Tumgik
#ministros de estado
adriano-ferreira · 1 year
Text
CONST82. Poder Executivo
Poder Executivo na Constituição Federal
1. Definição de Poder Executivo O Poder Executivo é um dos três poderes estabelecidos pela Constituição Federal do Brasil. De acordo com o Artigo 76 da Constituição, o Poder Executivo é exercido pelo Presidente da República, auxiliado pelos Ministros de Estado. O Poder Executivo tem a função de governar o povo e administrar os interesses públicos, de acordo com as leis estabelecidas pelo Poder…
View On WordPress
0 notes
chicoterra · 1 year
Text
Congresso promulga reajustes para parlamentar, ministro e presidente
Congresso promulga reajustes para parlamentar, ministro e presidente
Texto que fixa salários foi publicado hoje no Diário OficialO presidente do Congresso Nacional, Rodrigo Pacheco, promulgou o reajuste de salários de ministros de Estado, deputados, senadores, do presidente e do vice-presidente da República. O texto que fixa os subsídios foi publicado hoje (26) no Diário Oficial da União. Com o reajuste, ministros de Estado, parlamentares, presidente e…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
guineamarket · 1 year
Text
BDEAC asigna 60 000 millones de FCFA en financiación para nuevos proyectos en África Central
BDEAC asigna 60 000 millones de FCFA en financiación para nuevos proyectos en Africa Central
El miércoles 3 de mayo de 2023, el Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC) celebró su Junta Directiva en sesión ordinaria en el Centro Internacional de Conferencias SIPOPO en Malabo, República de Guinea Ecuatorial. Las reuniones fueron presididas por Fortunato-OFA MBO NCHAMA , Ministro de Hacienda y Presupuesto de Guinea Ecuatorial, su actual Presidente. En relación con los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cristinabcn · 1 year
Text
ESTADOS UNIDOS: DÍA DEL AGRADECIMIENTO AL CAPELLÁN
UNITED STATES: CHAPLAIN APPRECIATION DAY * En la ciudad del Doral la Alcaldesa Christi Fraga @christifraga, el Vice Alcalde Rafael Pineyro @rafaelpineyro y la Consejal Maurren Porras @maureenporrasdoral presentaron la proclama del día internacional de la capellanía. In the city of Doral, Mayor Christi Fraga @christifraga, Vice Mayor Rafael Pineyro @rafaelpineyro and Councilor Maurren Porras…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 1 year
Text
#PRONUNCIAMIENTO #OPINIÓN #PÚBLICA #RENAJUV #VacanciaPresidencial #AcuerdoNacional #DinaBoluarteZegarra
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
generaldavila · 1 year
Text
PRESUPUESTOS Y MINISTROS DE DEFENSA PARA LA GUERRA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
PRESUPUESTOS Y MINISTROS DE DEFENSA PARA LA GUERRA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
A todos se les llena la boca de milicia y ardor guerrero cuando entran por la puerta del 109 del Paseo de la Castellana de Madrid, sede del ministerio de Defensa. No voy a hacer ningún análisis del comportamiento de los titulares del ministerio más fácil del ejecutivo, aunque ganas no me faltan de hablar de aquel del piano o del manchego metido a mal poeta y peor defensor de la Defensa. No solo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dergarabedian · 1 year
Text
Controlador de tránsito aéreo: EANA lanza becas de formación
Controlador de tránsito aéreo: EANA lanza becas de formación
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una sociedad del Estado dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, anunció la convocatoria para la quinta edición de su programa de becas para el curso inicial de controlador de tránsito aéreo. (more…)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elbiotipo · 5 months
Note
Sr Bio, disculpa la pregunta y si no quiere hablar de ello no tiene que responder. Pero ayer empece a ver El Encargado con unas amigas gringas que me hicieron preguntas sobre la situacion economica argentina. Yo como venezolano, lo que reconozco es el dolor de la hiperinflacion, pero lo de Milei es, sinceramente, una puta locura. Como explico lo que pasa en argentina a unos gringos? Es explicable? Gracias de antemano si respondes. Ojala todo salga bien y que saquen a ese loco de la presidencia
Como explicar lo que pasa en la Argentina...
Tumblr media
Pero voy a tratar, por vos de hacerlo lo más sencillo posible. No voy a pretender mucha neutralidad, pero voy a tratar:
Desde la independencia, el poder en la Argentina está concentrado en las clases agroexportadoras y burguesas conservadoras (lo que los peronistas llaman "la oligarquía"), que favorecen que Argentina sea un país agroexportador y conservador en línea con el mercado extranjero, en perpetuo conflicto con otras fuerzas que quieren la autodeterminación el progreso y la industrialización del país. Este conflicto se ha dado una y otra vez.
El más grande conflicto surge con la aparición del peronismo en los años 1940, un partido que promueve el nacionalismo, la justicia social, la expansión de los derechos sociales y políticos para todas las personas, el estado de bienestar, y el desarrollo del país.
El peronismo es un movimiento heterogéneo con ramas de izquierda y derecha. Desde su aparición ha sido el movimiento democrático más grande de Argentina, y ha sido opuesto por las fuerzas conservadoras, muchas veces por medio de golpes militares. El aforismo es que el peronismo es el movimiento más grande de Argentina y luego le sigue el anti-peronismo
Flash-forward a los 1990, en el plano de la caída del comunismo y el triunfo del neoliberalismo, el peronismo liberal de derecha traiciona sus ideales desarrollistas con el presidente Menem y el eterno ministro de economía Cavallo. Implementan una agenda neoliberal en línea con los "Chicago Boys" de privatización, desregulación, endeudamiento con el FMI, y una corrupción terrible.
Todo esto culmina en el desastroso gobierno de De La Rúa y la crisis de 2001, posiblemente una de las peores que ha visto este país. El colapso es total.
En este contexto surge el Kirchnerismo (ya vamos llegando a la actualidad), una rama del peronismo de izquierda encabezada por Néstor y Cristina Kirchner.
El Kirchnerismo es más bien de izquierda progresista alineado con el socialismo latinoamericano. Sus medidas llevan a la recuperación de Argentina y a lo que yo considero una de las mejores épocas del país, pero también atacan, o al menos esa es la percepción, a los privilegios de los agroexportadores y la clase media. Casos de corrupción y mala administración socavan su popularidad, y se genera una base anti-peronista en la clase media.
Tengo que aclarar acá algo: el odio que se generó contra el kirchnerismo es increíble. 3 canales de TV atacándolos constantemente. El fanatismo kirchnerista no ayuda, pero se crea una tremenda grieta entre la Argentina K y no-K (que si prestaste atención, viene de hace mucho)
En 2015, el liberal Macri gana las elecciones después de una década de kirchnerismo. Lo primero que hace, en líneas con su apoyo por parte del anti-peronismo, es deregular la economía y endeudarse con el FMI. Es un desastre. La economía se va a la mierda.
Macri dura 4 años. Alberto Fernández, siguiendo la línea de Cristina, lo sigue. Condicionado por el préstamo con el FMI, la pandemia de COVID-19 y con una incompetencia y una paja excepcional, el país entra en crisis de vuelta. A este punto, van años de crisis.
A todo esto, los medios conservadores de Argentina promueven más mensajes liberales, porque de vuelta; están para favorecer a la oligarquía agroexportadora. Encuentran un buen troll en el libertario ancap Milei. Ahí empieza el peligro. El mensaje extremista de Milei encuentra terreno fértil en los jóvenes (muchas estrategias de medios sociales). Es muy posible que todo el ambiente de la pandemia haya ayudado mucho a su mensaje.
En las elecciones, Alberto no compite. El peronismo postula a Massa, ministro de economía de centro-derecha, como candidato. La gente inmediatamente asocia a Massa y al peronismo con la crisis (sí, se olvidaron que Macri tomó deuda con el FMI).
Los medios siguen promoviendo más mensajes extremos: inseguridad fuera de control, peligros del comunismo, una historia falsa donde el peronismo es el culpable de todos los males del país hace 80 años, y muchas más. Eventualmente, Milei se escapa de la correa.
Milei acapara toda la atención. Finalmente, Macri y otros personajes de peso conservador lo apoyan.
Tras muchas idas y vueltas, es un mano a mano con Massa. Y los argentinos, que de vuelta, todo esto se rastrea a peronismo vs. antiperonismo, eligen por el antiperonismo, y eligen a Milei, sin importar sus propuestas, porque no es Massa.
Acá estamos.
160 notes · View notes
viejospellejos · 17 days
Text
Tirotean al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. Está en estado grave ahora mismo en el hospital.
34 notes · View notes
diceriadelluntore · 1 month
Text
Bei Fior
Tumblr media
Questo 25 Aprile è ancora più importante: perchè siamo al culmine di una strisciante strategia di revisionismo, dai tratti sbracati e ingenui (per questo spesso di presa) che continua ad ammiccare, a nascondersi, a non affrontare il problema. Lo fa nonostante sia classe dirigente, lo fa con atteggiamenti antistorici, propagandistici. Lo fa manipolando.
E pensò che forse un partigiano sarebbe stato come lui ritto sull’ultima collina, guardando la città e pensando lo stesso di lui e della sua notizia, la sera del giorno della sua morte. Ecco l’importante: che ne restasse sempre uno. Scattò il capo e acuì lo sguardo come a vedere più lontano e più profondo, la brama della città e la repugnanza delle colline l’afferrarono insieme e insieme lo squassarono, ma era come radicato per i piedi alle colline. – I’ll go on to the end. I’ll never give up.
Beppe Fenoglio, Il partigiano Johnny
Questo 25 Aprile è anche importante per un altro anniversario.
Tumblr media
50 anni fa una rivoluzione pacifica mise fine ad un regime che credeva fosse meglio vivere non nel presente, ma cento anni nel passato. Un regime che vigeva dal 1926: con il colpo di Stato del generale Carmona, Antonio de Oliveira Salazar è nominato Ministro delle Finanze con pieni poteri nel 1928 e nel 1932 Salazar si trasforma nel dittatore che, attraverso il suo Estado Novo, controllerà per 35 anni ogni aspetto della società portoghese. Nel 1968 una trombosi cerebrale, causata da un incidente domestico, lo allontana per sempre dal potere. Viene quasi subito sostituito da Marcelo Caetano, ma fino al giorno della sua morte nel 1970 rimane convinto di essere ancora il Primo Ministro. Pare che nessuno ebbe mai il coraggio di dirgli la verità. Dopo decenni di oscurantismo, censura, mancate libertà personali, l'ossessivo controllo della PIDE (poi DGS) la polizia politica, istruita dalla Gestapo e dalla CIA, che controlla l'intera popolazione in patria e nelle colonie, dove sin dagli anni '60 ribollono istanze di indipendenza (Angola, Mozambico, Guinea-Bissau). E In Portogallo furono i militari, tramite il Movimento das Forças Armadas, che organizzarono prima un movimento clandestino, poi un effettivo golpe incruento volto a far cadere il Governo Caetano.
La sera del 24 Aprile poco prima di Mezzanotte, il segnale fu lanciato: per la radio di Stato passò una canzone, Grândola vila morena del cantautore e attivista politico José Afonso, da sempre bandita. In poche ore un corteo pacifico di mezzi corazzati entra nel centro di Lisbona. Caetano prima si rifugia nel Palazzo della Guardia Civil, poi si arrende. Il 25 Aprile, sparsa la notizia, la gente si riversa in piazza, e una fioraia, felicissima, inizia a distribuire garofani rossi ai soldati, che li infilano nei loro fucili. È il simbolo della Rinascita: il 1° Maggio 1974 il Portogallo festeggia la Festa dei Lavoratori dopo 46 anni. La Transizione sarà lunga e difficile, ma i Militari mantengono le promesse: indipendenza alle colonie, libere elezioni, un progressivo ammodernamento del Paese.
23 notes · View notes
notasfilosoficas · 5 months
Text
“Un hombre es grande no porque no haya fracasado; un hombre es grande porque el fracaso no lo ha detenido”
Confucio 
Tumblr media
Fue un reconocido pensador chino, cuya doctrina recibe el nombre de confusianismo o ruismo y son doctrinas filosóficas con aplicaciones morales, rituales y religiosas.
Nació en el pueblo de Zoila, actual provincia de Shandong, hijo de una familia de terratenientes nobles, al morir su padre, cuando Confucio tenía tres años, dejó a la familia en la pobreza, sin embargo eso no fue obstáculo para recibir una esmerada educación y llegar a ser ministro de justicia del estado de Lu.
A los cincuenta años comenzó sus enseñanzas. Viajaba solo de un lado a otro instruyendo a los contados discípulos que se reunían en torno a él.
Su fama como hombre de saber y carácter, con gran veneración hacia las ideas y costumbres tradicionales, pronto se propagó por el principado de Lu, y luego a toda China.
La esencia de sus enseñanzas se condensa en la buena conducta en la vida, el buen gobierno del Estado (caridad, justicia y respeto a la jerarquía), el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación.
Las máximas virtudes son: la tolerancia, la bondad, la benevolencia, el amor al prójimo y el respeto a los mayores y antepasados. 
Confucio lamentaba el desorden característico de su época y la ausencia de modelos morales, llegó a la conclusión de que el único remedio era recuperar y difundir entre la población los principios y preceptos de los sabios de la antigüedad.
Al final de su vida se dedicó a escribir comentarios sobre los autores clásicos. Falleció en Lu y fue enterrado en Qufu (Shandong) en el año 479 a. C.
Fuente: Wikipedia
21 notes · View notes
pudutimes · 9 days
Text
España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado - Spain, Ireland, and Norway will recognize Palestine as a State
Tumblr media
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el miércoles 22 de mayo que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo. Sánchez reveló la fecha durante su comparecencia ante el pleno del Congreso, donde informó sobre sus contactos con otros líderes para recabar apoyo al reconocimiento de Palestina.
En una acción conjunta, el primer ministro irlandés, Simon Harris, también anunció este miércoles que reconocerá a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo. Harris destacó la importancia de este paso en la búsqueda de una "paz permanente" entre israelíes y palestinos, calificando el evento como "un día histórico e importante para Irlanda y Palestina".
Además, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, confirmó que Noruega se sumará a esta iniciativa, reconociendo la existencia del Estado palestino a partir del 28 de mayo. Støre enfatizó el compromiso de Noruega con la promoción de la paz en la región y destacó la importancia de este movimiento coordinado con España e Irlanda.
Este anuncio conjunto de España, Irlanda y Noruega subraya su compromiso compartido hacia una solución pacífica y duradera al conflicto israelí-palestino, y podría tener implicaciones significativas en el ámbito internacional.
Tumblr media
The President of the Spanish Government, Pedro Sánchez, announced on Wednesday, May 22nd, that the Council of Ministers will approve the recognition of Palestine as a State on May 28th. Sánchez revealed the date during his appearance before the full Congress, where he reported on his contacts with other leaders to gather support for the recognition of Palestine.
In a joint action, the Irish Prime Minister, Simon Harris, also announced this Wednesday that Ireland will recognize Palestine as a State on May 28th. Harris highlighted the importance of this step in the pursuit of a 'permanent peace' between Israelis and Palestinians, describing the event as 'a historic and important day for Ireland and Palestine.'
Furthermore, the Norwegian Prime Minister, Jonas Gahr Støre, confirmed that Norway will join this initiative, recognizing the existence of the Palestinian State starting on May 28th. Støre emphasized Norway's commitment to promoting peace in the region and highlighted the importance of this coordinated movement with Spain and Ireland.
This joint announcement by Spain, Ireland, and Norway underscores their shared commitment to a peaceful and lasting solution to the Israeli-Palestinian conflict, and could have significant implications internationally
15 notes · View notes
revistapipazo · 1 month
Text
Crítica de Educación Chilena
Tumblr media
No es novedad para quienes vivimos en esta larga y angosta faja de mierda que la educación en Chile ha logrado su punto más negro a lo largo de la negra historia de mala educación del país. No solo por el hecho puntual de que hoy tengamos un estándar de educación paupérrimo, sino también porque el sistema educativo en su conjunto ya no hace aguas, se desparrama.
Chile, a pesar de ser un país lleno de trogloditas, posee practicamente cobertura total de necesidades educacionales e incluso estamos ligeramente sobrepasados. No así en calidad.
Normalmente, se asocia la calidad al precio, cosa que en el mundo de la ropa, los autos y las putas va bastante de la mano. Sin embargo, Chile siendo un país eminentemente tercermundista, posee la educación más cara del mundo en comparación al ingreso per cápita de sus inquilinos, significa no solo nos estánviendo la cara, sino los cocos, el niesni y el ojete en HD.
La calidad es MALA. No solo a nivel municipal (en el caso de los básicos), sino también a nivel privado-nombre-pelotudo-en-inglés-de-colegio-en-la-punta-de-la-loma. Somos un desastre. Los chilenos solo entendemos un 30% de lo que leemos, cuando leemos. Todos los test internacionales de educación arrojan notas precarias a nuestro cuchitril. Pero ahí seguimos, pagando millonadas hasta por la educación pública.
El tema no es sencillo: Luego de la Dictadura, el sistema de educación pública, laica y pluralista se fue a las reverendas cachas. Universidades de índole nacional (como la de Chile) fue dividida en sedes, a estas se le otorgaron presupuestos “proporcionales” precarios y a la “U” se le adjudicó toda la deuda. Se municipalizó el sistema escolar, con iguales resultados. Nacieron las Universidades Privadas como flamantes Corporaciones Sin Fines de Lucro las cuales, por LEY estaban impedidas de lucrar y como beneficio, se les brindaba aporte fiscal indirecto. Flor.
Pero todo este panorama cambiaría maravillosamente con la vuelta a la democracia donde durante 20 años la Concertación y sus célebres presidentes hicieron… NADA! Perdón, si hicieron algo: Dejaron que continuara el mismo sistema, lo agudizaron y se metieron en el negocio.
Así, hoy tenemos un sistema que se vende a través de Marketing. Universidades privadas paupérrimas que captan insulsos que se titulan sin los conocimientos mínimos para ejercer su profesión pero sintiéndose profesionales. Miles de futuros empaquetadores de supermercados sobreevaluados, aunque solo un poco. Universidades públicas teniendo que financiarse solas con aportes ridículos que no superan el 14% y que no tienen capacidad de generar ni invertir ganancias, porque la ley sigue siendo públicas para ellas.
Luego vienen las molestias, la gente que se alza, los movimientos que no paran, los paros. El gobierno insiste con soluciones absurdas que no responden a las solicitudes nacionales. Y no porque no entiendan, no: Lo hacen porque no quieren.
No es nuevo esto de tener ministros, senadores, diputados y otros empleados fiscales con inversiones en universidades privadas. No solo es Lavín o Larroulet. Son Vitar, Dittborn, Gutemberg Martinez y tantos otros que se han beneficiado de vacíos legales para sacarle plata al Estado y dinamitar la educación pública en la que la mayoría de ellos se formaron.
Y no es que no les guste la educación pública. Ellos son hijos de la educación pública (o al menos tradicional): Lo que pasa es que no es rentable para sus negocios.
Estamos manejados por un tropel de ratas que simplemente pretenden salvaguardar sus intereses por sobre los del país que les paga el sueldo. Es un negocio genial: Negar al Estado y sus garantías, pero sacarle todos los beneficios posibles.
Por el otro lado, los agitadores: Gente mezquina que solo ve afanes políticos en movimientos sociales cuyo origen es noble para reflotar sus banderas políticas obsoletas con el fin de sacar algún dividendo. En general, cabezas de pistolas que ni siquiera hablan bien y se creen líderes por haber estado en el momento y lugar indicados cuando la indignación se hizo general.
A diferencia de lo que muchos puedan creer, gente como Camila Vallejo, Arturo Martinez o Jaime Guajardo no solo le hacen mal a la imagen de sus respectivos representados, sino a la democracia. Son gente resentida, con enormes afanes de poder y brillo que no pretenden sino enarbolar banderas propias para mantener sus cuotas y vivir bien la vida.
Y por el otro lado nosotros: Gente dormida, que se cree cuentos, que no parte por casa. Poco práctica y sin mucha imaginación. Reclamamos por educación sin dejar que quienes quieren estudiar o capacitarse puedan completar sus trámites que requieren al menos algunos organismos funcionando. Conozco casos patéticos de gente que al querer hacer consultas en sus respectivas facultades han sido empapelados a chuchadas por estar “en contra de la educación”.
Quiérdanlo o no, es improcedente luchar por la educación impidiéndola. Hay otras maneras. La cosa es clara: Tenemos que dejar de ser pelotudos.
- ¿Es posible tener educación Gratuita? SI - ¿Para todos? No, para quien lo merezca mediante selección. - ¿Cómo se financia? A través de impuestos para quienes estudien. - ¿Cómo mejorar el acceso? Mejorando la educación Básica y Media - ¿Cómo garantizar calidad? A través de educación estatal y evaluación docente. - ¿Debe existir educación privada? Si, y que se financie por privados. - ¿Quién garantiza su calidad? El Estado mediante Agencia de Calidad. - ¿Pueden impartir clases quienes no cumplan el estándar? NO.
Todo lo demás que se pueda decir al respecto, al menos con la situación chilena, es una mierda. Las Becas constantemente premian a quienes tienen buenas notas incentivando a ratas de biblioteca y no buenos profesionales. Son muy pocos los casos de profesionales destacados becados en contra de aquellos que se han financiado solos. Y la mayor parte de los existosos-becados, son investigadores, no laboradores.
Finalmente, la buena educación parte por casa. Nadie dijo que esto iba a ser fácil. Si alguien espera que con mejores profesores, mejor remunerados, más acceso y mayor calidad Chile llegará a ser un país desarrollado, estamos hasta las weas. Nada de esto funciona sin dos factores fundamentales: Responsabilidad y esfuerzo.
Sin eso, ni con toda la plata del mundo dejaremos de ser unos ignorantes mal remunerados.
PD: Para los que piensen que los sistemas privados son más exitosos que los públicos 1) No saben nada de la Crisis Sub-Prime y 2) No saben nada de Finlandia y su sistema educativo, el más existoso del mundo.
Hay que regular, pero en serio.
11 notes · View notes
guineamarket · 2 years
Text
La Cámara Africana de Energía respalda firmemente el Foro de Energía Empresarial de África Central
La Cámara Africana de Energía respalda firmemente el Foro de Energía Empresarial de África Central
La Cámara Africana de Energía apoya firmemente el Foro de Energía Empresarial de África Central a medida que el evento avanza para maximizar la inversión hacia la exploración y producción de petróleo y gas en busca de erradicar la pobreza energética de una vez por todas. En 2022, es imperativo que África priorice la cooperación y la colaboración regionales si el continente quiere lograr su…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tina-aumont · 5 months
Text
Los Orígenes de la família Gracia
Tumblr media
[Joaquín Gracia Anadón y María Antónia García Martín bisabuelos de Tina Aumont]
Joaquín Gracia Anadón - bisabuelo de Tina Aumont por parte de madre -, nació el 23 de mayo de 1841 en el municipio de Estercuel (Teruel), hijo de Pablo Gracia González, de la misma naturaleza, y de Tomasa Anadón Andrés, nacida en La Mata de los Olmos (Teruel). Sus abuelos paternos fueron Pedro Pablo Gracia y Ramona González, los maternos, Joaquín y María Teresa Andrés. Era bisnieto de Francisco Gracia e Isabel Ana Luño y de Francisco Anadón e Isabel Julve. Tomasa Anadón Andrés murió en Muniesa (Teruel) el 8 de mayo de 1867.
María Antonia García Martín - bisabuela de Tina Aumont por parte de madre -, nació en Garafía (La Palma), el 28 de septiembre de 1842. Era hija de Francisco Agustín García Medina y de María Antonia Martín Sánchez.
Cuando Joaquín Gracia Anadón tenía quince meses falleció su padre y junto a su madre se trasladó a casa de unos tíos en La Mata de los Olmos (Teruel), donde vivió durante su infancia y juventud. A la edad de 21 años fue llamado a filas e ingresa en el Batallón de Alcaníz. Más tarde fue enviado a la guerra de la isla de Santo Domingo y, terminada esta pasó a la isla de Cuba.
En Cuba conoció a María Antonia García Martín, que era natural de Garafía (las Palmas), ella era la mujer que sería su esposa.
Ambos contrajeron matrimonio, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz de Garafía, el 17 de junio de 1872, inscrito en el Registro Civil del mismo municipio el 22 de abril de 1875. Establecieron el domicilio familiar en la Lomada de Santo Domingo, en el municipio de Garafia, lugar donde aún hoy se conserva la vivienda familiar.
El matrimonio del aragonés y la canaria tuvo seis hijos:
1. Isidoro, nacido el 3 de abril de 1873 2. Aquilino, nacido el 3 de enero de 1875 3. Tomasa, nacida el 31 de diciembre de 1876 4. Joaquín, nacido el 9 de mayo de 1878 5. Gaudencia, nacida el  12 de febrero de 1882 6. Agustín, que falleció menor
María Antonia García Martín, murió en Garafía el 21 de marzo de 1904, a los 61 años.
Joaquín Gracia Anadón, murió en Garafía, el 28 de febrero de 1913, a los 72 años de edad, de hemorragia cerebral.
Tumblr media
[Isidoro Gracia García, abuelo materno de Tina Aumont, fotografiado en su juventud]
Isidoro Gracia García nace en Garafía el 3 de abril de 1873, hijo de Joaquín Gracia Anadón, natural de Estercuel (Teruel), y de María Antonia García Martín, natural de Garafía, en la isla de La Palma.
Cuando Isidoro sólamente tenía diez años de edad fue sometido a un interrogatorio judicial, respecto del incendio de la Casa Consistorial de Garafía, cuyos cargos habían sido imputados a su padre. Este hecho, debió marcar de por vida a Isidoro Gracia García.
Las dificultades económicas de la familia obligaron a Isidoro y a su hermano Joaquín a emigrar en busca de fortuna, primero a Cuba y posteriormente a la República Dominicana, donde fijaron su residencia en la localidad de Barahona alrederores de 1904.
Isidoro se estableció como «comerciante de mucho crédito». Se dedicó a los prósperos negocios del textil y a la exportación de madera guayacán (Lignum vitae).
Su capacidad empresarial y sus facultades humanas le valieron el nombramiento por el entonces ministro de Estado (hoy, ministro de Asuntos Exteriores) como vicecónsul honorario, previa solicitud del Real Consulado de España en el país.
En Barahona fue donde Isidoro conoció a la que se convertiría en su compañera y, tras casi 16 años de convivencia, en su esposa, María Teresa Vidal Recio. Fruto de esta unión nacieron diez hijos. Isidoro y María Teresa contrayeron matrimonio el 7 de enero de 1925, para entonces ya habían nacido la mayoría de sus hijos. La segunda de estos fue María África Gracia Vidal, más conocida como María Montez en la gran pantalla, y los dos últimos vendrían después: Jaime, en 1927, y Teresa, en 1930.
A parte de esta numerosa descendencia, Isidoro tuvo otros dos hijos extramatrimoniales (Orbito y Gaudencio), y acogió a Antonio López (Toño), huérfano de un gran amigo. Se trataba así, de una gran familia.
Isidoro Gracia García fallece en Barahona en 1933.
Tumblr media
[María África Gracia Vidal fotografiada en 1930 antes de dar su salto a la fama]
A la orilla del mar Caribe, en Barahona (República Dominicana), nació, el 6 de junio de 1912, María África Gracia Vidal, hija del canario Isidoro Gracia García y de Teresa María Vidal, natural de Baní. Según sus biógrafos dominicanos, su nombre de pila fue deseo de su padre «en homenaje a su tierra natal, la Isla de la Palma (una de las Islas Canarias), que aunque pertenezca a España está localizada en el continente africano».
María fue la segunda de once hermanos: Isidoro, María África, Aquilino, Joaquín, David, Ada, Consuelo, Luz, Luis, Jaime y Teresita.
Desde pequeña, la futura actriz mostró interés por el teatro y el cine. Llegó a escribir pequeñas obras dramáticas que representaba ante sus amigos y familia. Aprendió inglés sin profesor alguno, contando sólo con asiduas lecturas en revistas y periódicos. Aún con estudios básicos, se atrevió con la publicación de tres libros y varios poemas sueltos, que firmaba con su verdadero nombre, María África Gracia.
Durante su vida María Montez mantuvo correspondencia con su primo Armando Gracia San Fiel (1913-1997) que residía en Madrid; las cartas muestran la personalidad sencilla de la actriz, próxima, comunicativa y curiosa por sus familiares palmeros coincidiendo con el momento en que ya se encontraba en la cumbre de su carrera cinematográfica.
La estrella también tuvo siempre presentes sus raíces aragonesas. En una carta de 1944 a su primo residente en Madrid, María contempla como posibles destinos para darle un hogar confortable a su madre "Barcelona o Teruel". En otro documento, afirma que está "muerta de curiosidad" por conocer todos los detalles posibles de la familia Gracia, un apellido "muy aragonés", según explica la investigadora María Victoria Hernández.
Entre los documentos analizados por la investigadora, Maria Victoria Hernandez, destaca una carta de 1944 en la que se puede leer: "Tan pronto se acabe la maldita guerra -la II Guerra Mundial-, mamá piensa ir a vivir a España, tal vez a Barcelona o Teruel para formar un hogar donde esté nuestra familia". En otra misiva de 1945 se interesa por "si hay buena universidad en Zaragoza" ante la expectativa de que estudien allí tres hermanos pequeños de la artista. También pide información sobre cuánto costaría en la capital aragonesa "alquilar un apartamento chico", y pregunta "cómo es el clima y qué tal es la vida allí".
María Montez se sentía orgullosa de su sangre paterna. Cuando en 1949 le preguntaron, en el Festival de Cine de Venecia, su verdadera nacionalidad, respondió:
«Pero, hijo mío, ¿de dónde cree usted que soy? ¿Acaso turca? Mi padre, palmero, y mi madre, dominicana, y mi verdadero apellido, Gracia. Esto de “Montez” es el postizo para el cine y el teatro»
El cariño por sus orígenes lo demuestra cuando, unos días antes de su muerte, el productor español Cesáreo González le ofrece hacer la película “La maja de Goya”. María declara a la prensa que la filmaría con su auténtico apellido, Gracia, y responde a un periodista francés: «Me eduqué en Santa Cruz de Tenerife, y he tenido siempre para todo lo español verdadera admiración. […] estoy segura que allí todos verán muy bien que yo trabaje con mi verdadero nombre, pero a nadie le habrá de satisfacer tanto como a mí».
Tumblr media
Foto de la inauguración de la exposición de María Montez, con la presencia del Sr. Alcalde Yeray Rodríguez, y de dos primas segundas de María Montez, Pilar García Pombrol y Pilar Cabrera Pombrol. Garafía, octubre de 2012. Del blog Garafia@s.
~*~ ~*~ ~*~
Fuentes consultadas:
Las raíces Turolenses de una diva (Heraldo, 26.10.2008)
Los Orígenes palmeros de la actriz María Montez (October/November 2009)
Personalidades Garafianas (12.2012)
La Exposición de María Montez viaja a Gran Canaria (El Apurón, 21.11.2013)
Dos Actrices Internacionales descendientes de un Luño (Plenas Zaragoza 14.12.2016)
Fotos del libro "María Montez La Reina del Tecnicolor", de Antonio Pérez Arnay (Filmoteca Canaria 1995) - Las fotos de este libro no están sujetas a ningún copyright.
17 notes · View notes
vicholas · 2 years
Text
Cuando pierda Inglaterra hay que ponerse como “😔 Por favor no se rian, no hay nada gracioso al respecto. Se trata de un pobre estado fallido que cambia de primer ministro cada 5 minutos y que benera como becerro de oro a un dios llamado Charles Tercero”
217 notes · View notes