Tumgik
springriot · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Dark Souls Mini Figurines - Created by Fiona Ng
Figurines available for sale at Fiona’s StoreEnvy Shop.
8K notes · View notes
springriot · 6 years
Photo
Tumblr media
more impish stuff, cant wait to start releasing the comic
13 notes · View notes
springriot · 6 years
Text
Mogeko Castle
ℹ️ Desarrollador: Funamusea/Okegom/Deep-Sea Prisoner
ℹ Año: 2014
ℹ Origen: Japonés
ℹ Géneros: Survival Horror
Creo que actualmente, Mogeko Castle se halla muy sobrevalorado por la comunidad de los RPG, y sé que lleva su estima bien merecida, pero no tanta como la que suelo ver cuando alguien comenta el juego. Por eso le daré una crítica desde el lado de un jugador regular, y eso incluye comentarios completamente subjetivos.
Mogeko Castle sin lugar a dudas fue un descanso del estilo aniñado de sus juegos anteriores y de una ambientación maravillosa, para pasar a algo más siniestro. La combinación de elementos corrientes del mundo humano y elementos tétricos de un mundo fantástico estuvieron muy bien aplicadas, y como siempre, Okegom juega con la distorsión entre la pesadilla y la realidad.
La historia supone un cambio para el patrón que Okegom utilizó en Wadanohara y en The Gray Garden, que se volvió repetitivo luego de un tiempo. Sin embargo, parece que todavía le cuesta despegarse de la monotonía, pues por más giros y cosas interesantes que descubramos a lo largo del juego, siempre sigue un hilo argumental definido y monótono.
En cuanto a los diseños y a la jugabilidad, no tengo queja alguna, pues se nota que es el proyecto más ambicioso de Okegom hasta el momento en esos aspectos, y están perfectos. El survival horror al cual Okegom no estaba acostumbrado le sentó bien.
Los personajes debieron tener más trabajo, pues aunque son menos que los de juegos anteriores y es más fácil aprender nombres, están diseñados simplemente, con excepción de dos o tres, como Moge-ko, el Rey mogeko y el General Hashashky. El resto de los diseños rozan lo soso, especialmente en los protagonistas y personajes importantes. Son poco entrañables y emocionantes, sobre todo Yonaka, ¡que es la propia protagonista.
Definitivamente Okegom se esforzó por realizar un cambio en la estructura de sus juegos, pero le quedan muchos detalles por pulir, y creo que lo logrará próximamente, con "The End of the Wonderland". Mientras tanto, Mogeko Castle tiene un merecido 7/10.
Naaga se despide. ( ´ ▽ ` )ノ
Tumblr media
0 notes
springriot · 6 years
Text
Wadanohara and the Great Blue Sea
ℹ️ Desarrollador:
Funamusea/Okegom/Deep-Sea Prisoner
ℹ Año:
2013
ℹ Origen:
Japonés
ℹ Géneros:
Aventura
Okegom siempre sorprende fácilmente a todo público con sus historias, recientemente a uno más adolescente, pero esto a partir de Mogeko Castle. Antes de eso, se publicó uno de mis juegos favoritos de su universo: Wadanohara and the Great Blue Sea.
Wadanohara supone una pulida de muchos aspectos negativos que poseía su obra anterior, The Gray Garden; la simplicidad del diseño de sus personajes y la monotonía de todos ellos. También introduce muchos más sucesos emocionantes a la historia, dado que The Gray Garden siempre mantenía el mismo ritmo a lo largo de todo el gameplay.
También se introdujo el sistema de diferentes finales, con los cuales Okegom se obsesionaría más tarde, con Mogeko Castle y sus treinta mil formas de morir.
Creo que el principal problema de la jugabilidad es la simpleza del sistema de combate, el cual fue retirado en Mogeko Castle y sustituido por huidas, cosa que veo genial, ya que prefiero que suponga un reto el escape antes de que todo el juego sea fácil de pasar exprimiendo el botón "AUTO".
Estéticamente, Okegom no se despega de su característico estilo antropomórfico y sus diseños coloridos, pero creo que hizo una mala elección con la paleta de colores, pues al escoger una rama tan fría como el azul, todos los escenarios y algunos personajes son menos vistosos que los de The Gray Garden. Sin embargo, esto es lo de menos, ya que la exploración de todos los escenarios jamás desaparecerá, y siguen siendo tan apreciables como los del anterior juego.
La historia de Wadanohara es sin dudas cautivadora, aunque sigue la misma fórmula que The Gray Garden, un sistema introducción-nudo-conclusión, clásico de los cuentos para niños, pero repetitivo al fin y al cabo. La temática de la guerra entre dos reinos vuelve a sucederse e impide una diversificación mayor en la historia de Wadanohara. Aun así, opinó que estuvo mejor trabajada.
El diseño de los personajes de este juego quedará grabado en la memoria de todos los que pudimos disfrutarlo, ya que tiene mucho más trabajo y emoción que los de The Gray Garden o Mogeko Castle, y creo que esa fue la intención de Okegom desde el principio. Ha logrado un encanto que no logró ningún otro personaje de The Gray Garden, o al menos, a mi parecer.
Creo que Wadanohara servirá como base para los siguientes juegos de Okegom, "The End of the Wonderland" y "Carnival Rhythm". Sin embargo, confío en que Okegom se despegue de la fórmula histórica que estuvo usando hasta ahora en sus juegos, pero sin utilizar la misma que Mogeko Castle.
Wadanohara and the Great Blue Sea es, sin lugar a dudas, el mejor juego de Okegom hasta ahora, con un merecido 8/10. Y mi favorito.
Naagant se despide. ( ´ ▽ ` )ノ
Tumblr media
0 notes