Tumgik
#canchita
hazard100 · 1 year
Photo
Tumblr media
Day Three - Insect Popcorn
This busy and buzzing Mealster is the product of a group from various Hispanic continents known as the Rebano Saboroso! Their use of foraging and eco-friendly farming has been a trading cornerstone for the Land of Feasting, which they sell for Secret Spice. To help create non-invasive crops in their jungles, they rely on Canchitins to weave together biodegradable greenhouses where corn is grown without cutting down trees. They are also good at warding off the Molded, a blight brought upon the Land of Feasting by the Ivory Dish Company, with their mace-like abdomen. We do not know if the Molded were brought here accidentally or on purpose, but the Ivory Dish Company is prospering from its existence.
3 notes · View notes
that-is-tat-o · 7 months
Text
tmb no puedo con como la noche anterior le hizo una re locada y después se lo topa en la calle y esta como "ay hola :3" y cuando erik lo evita esta como "ay que raro..." es como brother....
0 notes
hydrostorm · 1 year
Text
going to the park to do bbq with will and family today
Tumblr media
0 notes
elbiotipo · 9 months
Text
some stuff that inspires me when I write the Biopunks, in no particular order:
Argentine and Latin American memory: the weight of everything that came before us, all our victories and struggles, dictatorships, crises, revolutions and democracies. The characters are young, and yet they are defined by things that happened decades before they were born.
60s-70s counterculture: revolutionary students and hippies, the connection between ecology (bioengineering in this case) and spirituality, self expression in a repressive culture, the hope for a better world, for the world revolution... and how it all faded away and the legacy it left behind (papá cuentáme otra vez...)
Argentine Rock: A bit too wide since it covers everything from Te Hace Falta Vitaminas to Inconsciente Colectivo, but every chapter is titled after an Argentine rock song, it's intended to be the soundtrack.
Pirates of Silicon Valley: the movie yes, but more accurately the whole PC revolution, the dichotomy of open vs. closed source (in genomes this time), hacker (biohacker) culture, the rise of megacorporations vs academia vs subcultures... but this time it's genetics...
Neon Genesis Evangelion: for real, don't laugh. Exploring what they didn't talk about much: what is a world with billions dead? Ruined flooded cities contrasted with bright futuristic buildings, the UN taking over after a worldwide catastrophe with helicopters patrolling the skies, the contrast between high technological infrastructure and a mostly normal life.
Argentine fútbol: the canchita de barrio, even if it's a biotech club this time! Competition among institutes and among countries, the bioclub as a nexus for young people, pride on the camiseta, old glories, the joy of winning for your team... even if it's a bunch of nerds, it's really a story about a team on the C Nacional who wants to revive its old glories...
Art Nouveau: Not exactly the one from the early XX century, but the main art style everywhere. There were never real Art Nouveau skyscrapers and major buildings, now they are everywhere, and they are complemented and even made of biotechnology too, and how it contrasts with the sharper, more practical style of the post-Ecocide world.
Transhumanism: trascending the human form yes, but also all that's associated with it: the deep view of humanity's future, the potential of technology to change the nature of Homo sapiens and the biosphere itself, space colonization, inmortality, AIs and new sentient species, things that looked like fantastic dreams now are practical problems as technology advances...
Enviromental restoration: The world is not over, not if we have anything to say about it! A healing Earth and the scientific, technological, but also social, political and even spiritual debate on what shape should it take. Whole armies of people dedicated to regrowing forests, cleaning oceans and recovering wastelands, and what does it mean for a society which adopts an almost warlike approach to enviromental conservation and restoration.
Argentine Academia: of course, since I'm on it. The eternal stress of writing grant plans and struggling with your director, trying to make the best of your little funding, making your obsolete equipment to last as long as possible, and managing great things with it.
76 notes · View notes
bllnr · 20 days
Photo
Tumblr media
Experience Canchita's Fusion of Peruvian and Mexican Delights https://tinyurl.com/29eh9kf4
2 notes · View notes
guada-lupita-blog · 3 months
Text
Tumblr media
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Primer mural en la cooperativa.
Cabe
Dame Rock City
Buda box
En la canchita, aún sin nombre.
3 notes · View notes
yummyjomi1693 · 7 months
Text
Arenas y piedras gordas
Solo tengo buenos recuerdos del sector que fue mi hogar,
calles que vieron huracanes y rojas puestas de sol,
durante mi infancia dejé codo y rodilla en la brea
acelerando la bicicleta por la cuestilla a toda velocidad.
Con los nietos de Don Negrón yo jugaba hasta el atardecer,
fueron veranos largos, de tirarnos piedras sin rencor
del bofetón y el improperio bajo el aro de baloncesto,
de la vez que le rompí el crucifijo a un maldito bocón.
La marquesina en casa de abuela era la canchita
cuando me creía Iker Casillas, yo siempre de portero,
y cuantas bombillas, cuantas orquídeas colgantes
rompí en el inútil intento de anotarme el bendito gol.
Antaño el vecindario era una parcelita recortada
entre cercas alambradas, de callecitas desiertas,
de arenas y piedras gordas, del mogote arrasado
para darle paso a las calles de la nueva vecindad.
Recuerdo lo fascinante que era no tener responsabilidad,
vagando en bicicleta desde Santa Rita hasta la Ponderosa,
y regresar a almorzar la serenata con bacalao de mamá,
reposar, beber jugo y tirarme de nuevo a la calle.
Mi abuelo, aunque ya no está, fue mi gran amigo,
orgulloso siempre de no ser profeta en su tierra
que terminó siendo un patriarca del vecindario,
se fue amando por siempre ese pedacito de barrio.
Mora en mi interior el recuerdo de las peleas de gatos
debajo de los carros, de las satas jaurías, del borracho
que recostado de la verja buscaba en la basura
alguna caneca olvidada para proseguir con el delirio.
-Jomar, 9 de noviembre, 2023
3 notes · View notes
punchholesinthesky · 1 year
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
Una de las mejores formas de disfrutar una buena película en casa o el cine es acompañado de unas deliciosas palomitas de maíz, toda una tradición. Pues para rendir un gran homenaje a este alimento el 19 de enero se celebra el Día de las Palomitas de Maíz.
¿Cómo les llaman a las palomitas de maíz?
Tumblr media
Niños y adultos se deleitan por igual con este aperitivo tan sencillo como popular.Te sorprenderás acerca de los diversos nombres con los que se conoce a las palomitas de maíz en otras partes del mundo ¿cómo se denomina en tu país?:
Argentina: pochoclo.
Brasil y Bolivia: pipoca.
Chile: cabritas.
Colombia: crispetas.
Ecuador: canguil.
España: palomitas de maíz.
Estados Unidos: pop corn.
Guatemala: poporopo.
México: palomitas.
Paraguay: pororó.
Perú: canchita.
Puerto Rico: rosetas de maíz.
República Dominicana: cocaleca o rositas de maíz.
Uruguay: pop.
Venezuela: cotufas.
Existe una gran variedad de sabores a escoger: caramelo, mantequilla, barbacoa, queso, curry, chocolate ¡todas son deliciosas!
Se estima que el origen de las palomitas de maíz se remonta a principios de 1500. El maíz fue cultivado por primera vez en México, extendiéndose posteriormente hacia el sur de Iberoamérica.
Los indios aztecas y peruanos incorporaron el maíz como alimento básico, utilizando las palomitas de maíz con fines ceremoniales. Elaboraban tocados, collares y adornos para invocar la lluvia y la fertilidad.
¿Cómo es el proceso de formación de una palomita de maíz?
El grano de maíz posee una corteza externa (pericarpio), la cual es muy gruesa e impermeable a la humedad. Por otra parte, contiene cierta cantidad de humedad en su núcleo almidonado (endospermo). Cuando se calienta el grano a unos 175° el agua que contiene se convierte en vapor, generando fuertes presiones internas.
El almidón que contiene su interior se infla y se derrama, enfriándose rápidamente, tomando la forma peculiar de palomita de maíz que lo caracteriza.
Algunos granos de maíz no explotan al ser expuestos a altas temperaturas, debido a que no contienen la suficiente humedad para crear el vapor necesario para reventar.
Beneficios de las palomitas de maíz
Tumblr media
¿Sabías cuáles son los beneficios que ofrecen las palomitas de maíz para la salud? Te comentamos algunos de ellos:
Contienen vitaminas del Complejo B y E.
Posee más minerales y antioxidantes que algunas frutas.
Combaten los radicales libres.
Favorecen la digestión.
Son aptas para personas diabéticas e intolerantes al gluten.
Es mejor consumirlas al natural, sin mantequilla ni colorantes o sabores artificiales.
Algunas curiosidades sobre las palomitas de maíz
Compartimos algunos datos curiosos e interesantes sobre las palomitas de maíz:
Julia Braden inició la tradición de comer palomitas de maíz en las salas de proyección cinematográfica en el año 1931, en Kansas City. El dueño del Linwood Theatre accedió a instalar un puesto de palomitas de maíz en el vestíbulo del teatro.
El nombre científico del maíz palomero es Zea Mays Everta.
Las palomitas de microondas fueron inventadas por Perry Spencer, en 1945.
Los nativos de Estados Unidos sostenían la creencia que las palomitas de maíz "reventaban" porque tenían espíritus enojados.
Se pueden hacer palomitas de maíz con algunas variedades de quinoa, arroz y amaranto.
El proceso de cocción que hace explotar los granos de maíz y convertirlos en palomitas se denomina nixtamalización.
La App Perfect Pop es una aplicación que se encuentra disponible para dispositivos móviles Iphone. Escucha el sonido del interior del microondas, para determinar cuál es el momento óptimo para extraer las palomitas.
Disfruta unas deliciosas palomitas de maíz con alguien especial y comparte información en las redes sociales acerca del Día de las Palomitas de Maíz, con los hashtags #DíadeLasPalomitas #PalomitasdeMaiz #PopcornDay #NationalPopcornDay
3 notes · View notes
dani-r · 2 years
Text
I'm channeling all the chaotic energy of my nine year old self on a summer afternoon: a girl all ragged, hair on the wild, dirty and a bit hungry, throwing herself to catch a ball and imagining herself as the best goalkeeper ever. Just jumping and scratching the life out of me bc the ground of that canchita was of bumpy cement, dirt and some glass bits here and there from the teenagers that at night drank booze. I did not care for anything but catching that fucking ball. I would bite you to catch that ball, yell and growl like a feral cat. And then hug fiercely, as barbaric as biting, to the other four or five dirty kids playing.
And then get back to the house, and have someone from my family (mamá, abu, abuelito o tío o tía o bisabuela) get me some bread to munch and sit, all sweaty and raw, winner or looser, just enjoying the resting of a barbaric savage after going crazy on a five kids and a rag ball futbol match.
Bringing that child back here today, to send a bit of that passion and barbaric love for futbol, for this match.
6 notes · View notes
juegaelgallego · 2 days
Text
Tumblr media
Un tema de cabeza
Español le ganó a Luján dos a cero de local con dos goles de cabeza, uno de Cabrera tras centro ─otra vez─ de Nahuel Gómez, otro de Fede González después de un envío de Agustín Ríos. Fue de menos a más en un partido donde antes de los sesenta segundos ya había sufrido un remate en el travesaño de Ruggero. Hizo cambios en la formación inicial con respecto a los flojos partidos que viene jugando de visitante (Sportivo Barracas, Yupanqui, Paraguayo), saliendo Santi López, Marcos Bale y Saviolita Fernández, este último por haber faltado a los entrenamientos semanales. Los ingresantes rindieron bien: Cabrera es mejor como lateral derecho que en la zaga central, el lugar donde jugó de entrada, y encima hizo un gol. Yossini está en su mejor momento desde su llegada a Español, y también juega mejor de 6 que de volante central, el puesto en el que se desempeñaba al arribar. Víctor Gómez, que volvió a ser titular, está bien física y futbolísticamente. Y Fede González es probable que tenga el mejor promedio de incidencias positivas en goles sobre cantidad de minutos disputados: entra siempre en la recta final del partido y siempre consigue algo. Ayer, el gol que liquidó el pleito.
Dicho esto, de cara al Clausura el equipo de Apuzzo tiene llamados de atención que debe atender. Tal vez el número estadístico más mentiroso sea el de estar a un gol de contar con la valla menos vencida. La explicación no parece estar en el funcionamiento defensivo: ayer a Agustín Ríos lo desacomodaron de un soplido y si el remate de Pellegrino dio en el horizontal en lugar de entrar fue por obra de la providencia. Haber recibido "sólo" quince goles en veinte fechas se debe más a la impericia de los delanteros rivales, por algo están jugando en equipos de bajo presupuesto en la última categoría profesional de AFA. Esa vulnerabilidad defensiva va de la mano con otro problemón del equipo del Bajo Flores: su endeblez mental. Es contrafáctico, pero si Luján se ponía en ventaja a los 43 segundos de partido se habría asistido posiblemente a otro desempeño como el que Español viene demostrando cuando juega de visitante. El síndrome de mandíbula floja, que viene de larga data, conspira contra la posibilidad de ser un candidato serio al ascenso. Los encumbrados del Apertura (Berazategui, que seguramente será el justo campeón, Lamadrid y Central Córdoba) han tenido altibajos a lo largo del torneo; parte de la explicación de que se hayan recuperado es haber sido fuertes en lo psicológico: siempre se creyeron candidatos a coronar. Español, en cambio, se forzaba a verle túnicas lujosas a un rey en calzoncillos.
Los puntos que acumula con las victorias en su casa ─tercer triunfo al hilo como local, puntaje perfecto para Apuzzo y su CT en esa condición hasta acá─ sirven para apuntalar la cabeza de un candidato con pánico escénico. El primer desafío es trasladar actitud y juego a las canchitas rivales: irrita escuchar al DT y a Yossini hablar de "media inglesa" y decir que sirve empatar afuera. El segundo reto será reducir los márgenes de error a partir de julio, cuando el contador de la categoría vuelva a ponerse en cero.
Primera C 2024 ─ Torneo Apertura Fecha #21 ─ Estadio España ─ Lunes 10/06/2024
Deportivo Español 2 ─ 0 Luján
1 note · View note
elbiotipo · 9 months
Text
El Doctor, tomando un mate con un sonoro ruido de bombilla: No, está bien, pasa que después me dicen que mi selección es Fang-dependiente, pero cuando falló ella? Nunca, entra a la cancha y los inspira a todos los operadores, igual, te digo, tienen razón viste que hay que innovar un poco, viste la clásica línea ataque-defensa-sniper? Bueno fijate, yo creo que Lappland sola puede cubrir esa formación, más si arranca con Exusiai, pero hay que tener en cuenta también que los otros pibes no queden atrás tipo, no podemos dejar todo en manos de una estrellas, y si no me creés mirá como andan Adnachiel y Cardigan, ellos salieron de la nada, de canchita de barrio te digo. Ahora mirá, yo a Red la quiero mucho, pero últimamente no anda rindiendo, habría que v-
Kalt'sit, visibly on the verge of a mental breakdown: Doctor. Once again I wish to stress I have no idea what are you talking about right now.
14 notes · View notes
soycremayk · 14 days
Text
Tumblr media
Si comparamos esta campaña con otras, hay un crecimiento que en determinados momentos nos permitió competir. Pero Universitario se despide de la Libertadores mostrando su peor versión. A sus ya conocidos problemas de definición, le sumó una defensa endeble y un Canchita Gonzales absolutamente irreconocible. ¿Qué factores hay detrás de este decrecimiento futbolístico? ¿Es un asunto psicológico? ¿En qué momento se olvidó de jugar al fútbol?
Palo también para la dirigencia que trajo jugadores cuyo nivel se puede disfrazar a nivel local, pero que están lejos de ser llamados verdaderos refuerzos. La entrega de Dorregaray,es indiscutible como lo son sus desesperantes limitaciones. En lo mismo anda Portocarrero.
El margen de maniobra para traer jugadores es mínimo. Bustos tendrá que hacer un poco de magia en este periodo de descanso y minipretemporada a fin de conseguir el Clausura.
#universitario #universitariodedeportes #garra #garracrema #ydaleu #daleu
0 notes
spidersinmysoup · 2 months
Text
Desde el depto de mi novio escucho cómo unos pibes juegan fútbol en una canchita, escucho cómo gritan festejando y puteandose pero a mi me trae alegría pq seguro se pusieron de acuerdo todos para encontrarse y están aprovechando de la cancha publica, del clima fresquito y de su día en general envés de estar encerrados adentro con el celu
1 note · View note
ana-113 · 3 months
Text
Ceviche, my home
Tumblr media
Ceviche is a unique seafood type, it has an specific fish high it makes it so special and tasteful, you can put a lil bit of corn (choclo), one sweet potato that makes it to add a little sweetness in the dish, important the onions, helps with the taste and makes a good decoration in the plate, usually you want to eat this with some canchita ( it is corn fried) and you are happy to enjoy it. If we want to add a drink in your dish, peruvian drink has to be. It is called chicha morada, it’s purple corn, it is a sweet drink and also healthy, homemade drink that makes you feel happy. This combination is happiness and special. Nobody can copy the real ceviche, Peruvian ceviche is the original dish you can ever taste.
0 notes
wejustmessitup · 7 months
Text
Tumblr media
“No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario”. Coronel James H. Doolittle.
El proyecto nombrado “Navidad CAS” consiste en dos partes. Respecto a la primera fase, esta consiste en el “Quiosco CAS” actividad realizada de manera voluntaria por los alumnos del 1.er año de IB con el fin de recolectar las mayores ganancias en el día 30 de septiembre. Aquel día, los alumnos traerán sus donaciones para vender el día del evento de la Feria de Ciencias. Esto nos lleva a la segunda parte del proyecto. La fase dos, del proyecto, consistirá en la creación y organización de un desayuno navideño para aquellas personas que nos han ayudado día a día en silencio, el personal de servicio. El desayuno tendrá como objetivo mostrar una muestra de agradecimiento hacia al personal de mantenimiento CSIR y una recompensa para los alumnos CAS por su trabajo, será un desayuno en conjunto donde se compartirá. Aquella suma recaudada del “Quiosco CAS” será dirigida para la compra de canastas navideñas para que cada trabajador pueda llevar una a casa por Navidad.
El personal del SIR necesita ser reconocido por su trabajo. Los trabajadores de la institución de San Ignacio de Recalde School realizan una labor crucial para que el colegio se mantenga en óptimas condiciones y que el aprendizaje de los estudiantes sea el adecuado.
Ellos nos brindan sus servicios con el fin de que los estudiantes tengan una educación de calidad. Esta labor, no es nada sencilla. Por ende, es que nace este proyecto “Navidad CAS”, con el fin de retribuirles y agradecerles por todo aquel esfuerzo que ponen en su trabajo
Es importante que los trabajadores se sientan apreciados ya que esto puede tener un impacto positivo en el ambiente escolar, creando un ambiente de trabajo más agradable para todos.
Asimismo, reconocer y valorar el trabajo del personal de servicio también puede servir como un ejemplo positivo para los estudiantes, enseñándoles la importancia de apreciar y respetar a todas las personas, sin importar su rol.
Para comenzar con este proyecto, los líderes del proyecto Navidad CAS de 10mo IB, se reunieron con el coordinador de CAS para poder plantear las actividades y organizar la venta, igualmente, se organizó quienes se iban encargar de cada actividad. Se preguntó quiénes podían apoyar en la venta CAS el día 30 de septiembre y se apuntó lo que cada uno iba a aportar. Finalmente, el día de la venta se hizo un almacén en el comedor de secundaria y poco a poco se vendieron los productos. 
Me encargue de hacer 30 canchitas para la venta. El día de la venta fui vendedor ambulante y me encargué de la organización de los productos en la mesa. 
0 notes