Tumgik
#quiero dormir no llenar papeles a lo loco
trabandovidas · 6 months
Text
Todo está bien gente (sigue llenando documentación legal y trámites para que le den plata 👍👍👍)
2 notes · View notes
nightmareessss · 7 years
Text
como que ya ni ganas tengo de pensar sobre nada, me chupa un huevo todo. Si estoy triste, si estoy sola, si mis viejos son un mierda, si mis amigos son una mierda, si mi país es una mierda, si mi barrio es una mierda, si la gente es una mierda, si nadie se acuerda de mi, si me la paso encerrada por el resto del mes, si no hablo con nadie, si tengo impotencia o bronca... Ya todo me da completamente igual, ni quiero gastarme en esas cosas. Ni hablar de estar triste ¿qué es eso? ¿se come? ahre. ¿Por qué llenar mi mente de cosas tan inútiles como esas? además, ¿por qué estaría triste? si tengo que ponerme triste de nuevo seria por algo MIO que tenga que ver SOLO conmigo. AAAH que paja todo, lo único que voy a hacer de ahora en adelante es respirar, comer, dormir, bañarme, hacer mis necesidades, y mirar anime. ¿Para qué hacer más cosas que esas? ¿con qué propósito? si de todas formas nada va a tener sentido, todo va a seguir igual, la vida es una mierda y por mucho que intente convencerme de lo contrario con salir a despejarme, reír o hacer boludeces con amigos, cosas de gente “normal”, no cambia el echo de que al final de todo mis ánimos se van a destruir y voy a caer nuevamente, ya ni tiene caso levantarme o tratar de ser feliz. No me interesa ser feliz, ya no me importa nada. 
Me da igual si salgo, si me rió, si me divierto, o si lloro. No digo que sea malo divertirse y esas cosas, pero me da igual si las tengo o no. Creo que con poder pararme de pie y respirar estoy bien. 
Ya ni respondo cada vez que recibo un mensaje no importa quien sea, me aburre tanto tener que hablar con alguien, me da TANTA fatiga tener que abrir la boca para hablar. 
No me interesa lo que le pase a los demás, ni lo que pase afuera de la puerta de mi casa. Va, ni siquiera lo que pasa en mi casa xd. Yo soy mi propio mundo y solo me tengo a mi, por eso jamas voy a pedir consejos de nadie. Si tengo alguna duda alguna vez la voy a responder yo, (aunque no creo tenerla pero por las dudas). Y si, si al final siempre que estuve mal nunca nadie estuvo ahí para mi, por eso, para los demás yo siempre estoy bien. Nunca me gasto en decir que estoy triste, y aunque lo este tampoco lo diría. Son tan inútiles los intentos de los demás por hacerme sentir mejor. Por eso no los necesito. Gracias a que siempre estuve sola aprendí a auto consolarme, a secar mis propias lagrimas, a abrazarme en los momentos malos. Nunca necesite de nadie y nunca voy a necesitar de alguien, todo lo que logre hasta ahora es gracias a mi. Todo es por mi por eso no me importa nadie mas que yo, solo vivo para mi y solo me amo a mi c:
 Que sé yo ni ganas de nada, mi mente se cerro completamente, no me interesa debatir temas de nada con nadie, ya fue. Ay que aburrido es escribir esto dios. 
El mundo se volvió un papel al cual solo aplaste, arrugue y tire a ala basura. El mundo y todo lo que el representa esta lleno de cosas inútiles que realmente nadie necesita, lo que único que necesitamos los seres humanos es vivir, comer, respirar, crecer, etc... cosas normales, una vida tranquila, como la de los animales, ¿para qué salir a pasear? ¿ para qué ir a fiestas, convenciones, recitales, o la casa de una amiga? ¿qué sentido tiene? ¿de qué mierda nos sirve en nuestra vida o en nuestra existencia todo eso? AHG DIOS TODO ESO ES INÚTIL YISUS. que molesto se siente pensar que pronto cuando se terminen las vacaciones voy a tener volver al colegio a estar cerca de personas tan molestas, que asco. 
SI LOCO SIEMPRE TENGO PENSAMIENTOS DIFERENTES, PERO ES PORQUE EVOLUCIONO A CADA SEGUNDO, ¿PARA QUÉ PENSAR DE LA MISMA FORMA TOOOODA LA VIDA? ¡HAY QUE CRECER, ABRIR LA MENTE, EVOLUCIONAR, NO QUEDARSE ATRÁS! 
ESTA ES MI VIDA Y YO LA LLEVO A DONDE YO QUIERA, YO HAGO MI DESTINO, YO CONSTRUYO MI FUTURO Y OLVIDO MI PASADO, ¿Y VOS?  
5 notes · View notes
Text
Luis: hacer reír al que menos tiene
Tumblr media
Lo primero en lo que se piensa cuando se ve a tantas personas agolpadas alrededor de las escalinatas de la rambla de Mar del Plata es que toda esa gente podría llenar un teatro. En el medio un hombre de voz rasposa, gorra y remera, le hace frente a la multitud sin más armas que un micrófono.
A Luis Flores hace ya muchos años que nadie le dice Luis Flores. Para todos es El Chileno, el artista callejero que todas las noches alrededor de las 21 llena la rambla de Mar del Plata con un show que se extiende hasta las 2:30 de la mañana. Cuando termina se queda otra media hora sacándose fotos, recibiendo invitaciones que van desde una cerveza a un partido de fútbol o intercambiando teléfonos con desconocidos que se acercan a pedirle trabajo.
Infobae lo espera mientras cumple con el último de los pedidos: una mujer lo está filmando con su celular y él mirando a la cámara, con la luz blanca del flash pegándole de lleno en la cara, graba un saludo para dos chicos que están privados de su libertad en la cárcel de Batán.
"Estar en la rambla para mí es como estar en televisión con Tinelli o con Susana. En el teatro más grande de Mar del Plata entran 2.000 personas y por la rambla pasan cada noche 5.000 o 6.000", asegura, mientras cruza con las manos en los bolsillos el boulevard Peralta Ramos. Todo el tiempo lo paran, le piden una foto o le convidan con algo y él a todo dice que sí. "Yo me puedo creer el mejor, pero si me la creo la gente me saca la roja y no viene más. Hay que ser humilde", comenta. A su alrededor tres colaboradores vigilan en silencio todo lo que pasa.
El humor de El Chileno es al límite. Durante cuatro horas hace equilibrio entre el bullying y el chiste ácido, en medio de puestas en escena que terminan siendo una excusa, apenas un guión sobre el que hacer lo que mejor sabe: improvisar. El contrapunto con el público se vuelve clave y ninguna noche es igual a la anterior. Expresivo, de barrio, rápido, sensible, sabe cuándo volantear, cuándo cambiar el tema, cuándo no tirar más de la soga. Maneja enteros los hilos de un show que le pertenece y que levantó solo.
Hace 30 años El Chileno, que hoy tiene 44, llegaba por primera vez a la ciudad de Mar del Plata. "Yo estaba durmiendo en la calle y en ese tiempo dormir en la calle era aberrante, la gente te miraba y se reía. Estuvimos tres días con mi hermano y un cordobés viviendo así. Al cuarto día les dije a los pibes 'voy a laburar', me fui, hice un show  y gané 80 pesos, que en esa época eran como 8 lucas. Alquilé un hotel, me compré zapatillas y un traje para actuar. La gente se me reía, era un pibe de 14 años de traje, parecía cualquier cosa. Hoy llego y los porteros me dan la llave sin plata", marca la cancha y deja en claro que a la rambla no se la regalaron, se la gan��.
"No es lo mismo ser Tevez por el nombre que ser Tevez por correr y transpirar la camiseta", dice como al pasar, trayendo al "Apache" a la charla y sumando: "Yo cada show que hago lo hago como si fuera el primero o el último, dejo todo. Quiero que al final me digan 'te pago porque valió la pena, loco'".
A veces alguien desde el público intenta retrucarle y los que lo conocen saben que lo que sigue a eso es una de las mejores partes del show. La picardía de El Chileno para devolver como una cachetada cualquier chicana inesperada, de gambetear en el terreno de lo no planeado y salir del corner con un caño, hace explotar a todos los que lo miran, al tiempo que envía un mensaje claro: el que vaya a decir algo, que se atenga a las consecuencias.
"Si me boquean en el show o me dicen algo indebido se quieren matar porque yo tengo diez veces más trucos para darles por la cabeza. Mi mejor arma es el micrófono", dice, y otra vez trae al ídolo de Boca: "A mí eso me lo dio lo mismo que tuvo Tevez; el hambre. La calle me lo dio todo. Yo sé lo que es dormir en la calle, yo sé lo que es cagarse de hambre, no me la contaron, yo la viví".
"Todos los días busco desde la miseria ridiculizar, acá está muy de moda el bullying, yo lo que hago es llevarlo al extremo, para que choque", una forma de que la gente se dé cuenta de lo que no tiene que hacer, como "un tirón de orejas", lo define, indagando entre las líneas de un show  en el que hay más que algunos chistes.
"Mi papá era payaso de circo y me había enseñado la rutina, ya de chico me subía a los colectivos y hacía el papel de Cantinflas, un humorista mexicano", se acuerda de los primeros pasos en el mundo de la actuación. Y deja saber: "Yo toda la vida fui artista de calle, estuve con Tinelli, Susana, Peligro sin Codificar, La Cocina del Show, Hora de Reír, después hice teatro acá en Mar del Plata, soy el primer artista de la calle que ganó el Faro de Oro y la Estrella del Mar. Así y todo elijo la calle. Cuando me metía en un teatro la gente venía y me decía 'loco, el Chileno no es el Chileno si no está en la calle'. Y tenían razón".
"El que conoce Mar del Plata sabe que esta ciudad es conocida también por los artistas de calle: hay bailarines, payasos, malabaristas y me molesta por eso que de los teatros a veces nos llamen competencia desleal. No lo es, el teatro nació en la calle, desde un bufón haciendo reír a un rey, pasando por los mimos y hasta los cómicos", repasa la historia de un oficio con el que convivió siempre.
Con el humor aprendió "a caminar en la cornisa entre lo emocional y lo divertido" y siente que podría actuar frente a la cantidad de gente que sea sin que lo afecte en lo más mínimo. "Hice un show con Damas Gratis en el Luna Park y Pablo (Lescano) me dice 'che, que no te vaya a temblar la pera', yo lo miré, me reí y le dije 'vos estás re loco', porque yo entre más gente hay más me transformo", comparte.
Entrada la madrugada, mientras cierran el último bar, se ríe y dice que piensa retirarse a los 50. Después, confía: "Es lindo divertir al que menos tiene, pero hay algo que a mí me hace millonario: el ruido que yo hice en la rambla de Mar del Plata no se lo van a olvidar más. En la vereda del Hermitage están las manos de Olmedo y en la de la rambla van a estar las de El Chileno, aunque tenga que romper todo y ponerlas yo".
0 notes
crisrosales · 4 years
Text
Me levanté con dolor de cabeza, pero no dormí mal.
Sigue nublado, llovió un poco, pero ya no llueve más. Me había olvidado de los días nublados, pero me acostumbre rápido. 
Los nenes de los vecinos salieron a jugar un rato. 
Los gatos también salieron y volvieron con las patitas embarradas. 
Barrí la casa, por vez numero mil. Pensé en empezar a contar las veces que barro y lavo los platos, solo para tener algo más que contar que los días de encierro. 
6. Tomé mates, medio lavados. Esto también lo podría contar. ¿Cuántos termos de mates voy tomando en cuarentena? Llegó 53 días tarde a esta tarea de contar cosas. 
7. Una chica en Twitter escribe sobre cómo hay gente haciendo fila bajo la lluvia para entrar a IKEA. No hay nada de “necesidad básica” dentro de IKEA, además lo que necesites de ahí lo podés comprar por Internet. Que desconsiderado abrir IKEA y los shoppings. Desconsiderado e innecesario. 
8. Estoy fascinada con esta cuenta de Instagram. Me gustaría algún día poder llenar un cuaderno de esa forma.
9. Vi un video de un drone entregando una pizza de Dominos en un 5to piso. Por momentos me parece un fake de Black Mirror, pero con la realidad con la que convivimos, ya todo puede ser. 
10. Hoy me bañé, me peiné y me puse zapatillas. Siento que no estoy en piyamas, aunque la ropa sea la de entre-casa de siempre. 
11. Una mujer en Twitter pidió el libro de Amanda Palmer, The Art of asking. No lo pude descargar desde mi Kindle, pero lo busqué, lo descargué en PDF y se lo envié. Espero que lo pueda leer y disfrutar sin problemas. 
12. Esta lista fue disparada desde este post en el Blog de Aniko. 
13. Si la comida que se produce en el mundo, fuera directo a los humanos y no a las empresas que producen animales para consumo, ¿alcanzaría la comida para todos?
14. Una mujer que no conozco, pero con quién compartimos un grupo de Facebook, me pasó una receta de masa para hacer empanaditas. Espero que me salgan tan lindas como le salieron a ella. 
Durante el almuerzo charlamos, con Ale, sobre qué libros le habían dado para leer en Lengua y Literatura. La conversación nació porque estoy leyendo por primera vez Animal Farm. ¿Vos leíste algún libro copado en el secundario?
Los rollos de papel higiénico estaban agarrando humedad en el compartimiento de abajo de la escalera. Los tuve que reacomodar. 
Hoy es 29 de ñoquis. Ya hice la masa y la dejé en la heladera para la noche. (No fue una muy buena idea.)
Mucha gente que conozco -digitalmente- está jugando a Animal Crossing. Me da curiosidad saber de qué va el juego, pero no voy a pagar 40 pounds para descubrirlo. 
No importa cuantas veces escuche Womanarchist de las Bad Cop/Badcop, siempre me emociona hasta las lágrimas de la bronca que me genera que las cosas sigan siendo tan injustas para las mujeres en todo el mundo.
Los gatos se levantaron de la siesta muy temprano, eso quiere decir que van a romper las bolas para cenar temprano. (Dicho y hecho)
Tengo ganas de cortarme el flequillo pero sé que es un error porque me va a dar fiaca mantenerlo.
No entiendo por qué la masa de los ñoquis lleva huevo. No es necesario. 
Le tuve que abrir a los michis para que se vayan al patio porque querían cenar a las 5 de la tarde. Están locos. Después a la 1.30am están rompiendo las bolas para volver a comer. (Rompieron las bolas igual)
Batman hace patita (rasca) desde el otro lado de la ventana. Tiene los ojos redondos, observando cualquier movimiento que denote que hay alguien. Me hace reír fuerte.
A Pauli le llegó el acolchado para pasar el invierno. Es gris, amarillo y blanco y me encanta. 
Me acordé de que no tengo vino para acompañar los ñoquis hoy. Que mal. Pero tengo quesito. ¡Que bien! 
17.31hs. Sucumbimos a los maullidos de los gatos y les dimos una pelotita de alimento para que se entretengan. Van a romper las bolas en 1 hora. (Sí, era obvio)
Estoy leyendo un texto sobre como Disney está preparado para que los padres la pasen para el orto y me acordé de que, aunque nunca fui fan de nada que haya hecho Disney, fui una estúpida al haber cambiado el viaje por una fiesta a la que invité a personas que hoy, en un 90%, ni están en mi vida. Que ritual arcaico las fiestas de 15. 
Ale está haciendo equilibrio con la compu en el aire para no molestar a la gata que duerme tranquila en sus piernas hecha un bollito. Batman duerme conmigo. 
Me puse a ver cuánto sale el litro de pintura gris para pintar la pared de la habitación de Pauli. En Bs.As. Si, cualquiera, pero tal vez el verano que viene la podamos pintar juntas. 
En el chat de Telegram charlan sobre la diferencia entre el prensado y las flores, en precio y calidad, según el país. 
Me estoy haciendo pis hace media hora, pero quiero terminar de leer algunos textos. 
Creo que estamos escuchando la misma banda desde las 11 de la mañana. Son las 18.11hs. (No era la misma banda).
En Twitter se pusieron a hacer “mundiales” en los que las personas tienen que ir votando entre varias opciones, tipo fixture. Ya me están hinchando las bolas porque están haciendo mundiales de cualquier verdura.
Netflix empezó a hablar en gallego. Que martirio. 
No sé que tienen de “Digestive” estas las galletitas llenas de chocolate negro. Supongo que el marketing nada más.  
No pude leer antes de irme a dormir.
La salsa me salió espectacular. El apio y las recetas de Bosh. son un viaje de ida. 
Cada vez que levanto la mirada, veo la foto de Greg Graffin, cantante y compositor de Bad Religion. La foto la sacó la genia de Fuckin’ Clair Photos, una fotografa irlandesa, fan de la banda, del punk y los recitales. Le compré una foto, pero la plata se la dimos a la NHS. Apoyar y difundir artistas independientes (escritores, fotógrafos, músicos) es una forma de ayudarlos a que sigan creando y en tiempos en los que ellos no pueden trabajar, puedan seguir pagando las cuentas y la comida diaria. 
Me suscribí a “Books that Matter”, una caja que contiene libros escritos por mujeres y arte independiente. Mandan las cajas a todo el mundo. Qué mejor manera de leer nuevos libros y seguir apoyando el arte. 
No importa cuando escuche Bad Religion, todas sus letras se adaptan a la realidad. Este año no vamos a poder verlos, pues el mundo está en pausa, al menos hasta el año que viene. Teníamos entrada para verlos el 7 de Junio. 
Salta un tema de Social Distortion en Spotify y recuerdo que también iba a volver a verlos, después de casi 10 años y se suspendió hasta el 2021. Esta pandemia me canceló una de las cosas que más disfruto y me apasionan en la vida: La música en vivo. 
Siento la necesidad de tatuarme de nuevo. Quiero más canciones, quiero un bosque, una galaxia y a mi gatita tuerta. 
¿Cómo hacen los escritores para no distraerse cuando tienen que escribir? Quiero tener una habitación, o mejor una cabaña en el medio de la montaña, sólo para escribir. Tener mi máquina de escribir y hacer ruido cuando tenga ganas. Que tenga una chimenea, porque amo las chimeneas y prender fuego. Con vista a un bosque verde, porque los bosques y las montañas son lo más hermoso que tiene este planeta después de todos sus animales. Si hay un río cerca, es un plus inmenso que amaría tener. No tomo café, pero con una pava para el mate que pueda poner sobre el fueguito, estoy lista. Es mucho pedir todo esto, ¿verdad? Bueno, es mi objetivo de vida. 
Mi mejor amiga está por parir a su hijo en medio de este encierro obligatorio global. Me dijo que va a pesar alrededor de 4 kilos. Quisiera poder estar con ella, ayudarla a limpiar su casa, hacerle de comer y comprarle sanguchitos de miga, así ella puede pasar tiempo con su bebé sin tener que preocuparse por otras cosas. 
El Director de la Organización Mundial de la Salud agradeció al Ministro de Salud argentino por su esfuerzo colectivo, su solidaridad y su gestión en tiempos de pandemia, por haber seguido los pasos correctos para cuidar a la población de nuestro país. 
Esta lista la empecé ayer y para que coincida la cantidad de días con la cantidad de cosas en la lista, le tuve que sumar un ítem más. Por eso también se mezclan eventos de días distintos. Igual ¿qué importan los días, si solo existe Ayer, Hoy y Mañana?
Hace tiempo dejamos colgadas la serie The Handmaid’s Tale -El cuento de la criada-. La retomamos esta semana y algunos episodios me están resultando bastante densos y de relleno. La primera temporada es cruda. La segunda es sanguinaria. La tercera me hace enojar. 
Cada vez que escucho un avión me gustaría estar en un aeropuerto vacío. Uno de los espacios que siempre corre a mil por hora, en donde el tránsito de personas con valijas es imparable, ahora está desolado. Los aeropuertos hoy se deben ver como estacionamientos gigantes. ¿Podríamos convertir los hoteles y aeropuertos en espacios sanitarios para albergar a las personas que están enfermas y a quienes los hospitales no pueden atender porque no hay espacios? ¿Y los clubes multimillonarios? 
Leí este texto de Julieta sobre cosas que se acordaba de su mamá. Me hizo reír y pensar. Como todos sus textos. Si no la conocen, aquí la leen. 
Ya que estoy recomendando gente que escribe, ella es Rocío, Rococó para quienes la seguimos desde hace tiempo. Escribe así de hermoso. 
La lista que está escuchando Ale me hace acordar a New York. Linda ciudad, un poco sobrevalorada para mi gusto. Pero no me den bola a mi, las ciudades con mucho cemento, edificios grandísimos y espejados, y tiendas por todos lados no me llaman mucho la atención. 
Google photos me recuerda que, hace tres años, fui a visitar a mis sobrinas y conocer su departamento universitario. Habían encontrado un perrito re lindo y estaban buscando a sus dueños. Me tomé un té en una taza que tenía un elefante. Salimos a caminar, tomamos unas cervezas y me quedé a dormir en su casa. Al otro día volver a Neuquén fue una odisea porque el sistema de transporte no está unificado y las frecuencias siguen siendo un asco.
0 notes
just--live-it-blog · 7 years
Quote
Eres como este porrito Quiero sentir toda tú contra mí, calientita, desnuda, que estés tibia y me acaricies, sin decírmelo, que me beses, después, me mires con los ojitos, achinados, espesos en señales, rompe todo y quiebra el tiempo, transpórtame donde no sea yo, abstráeme en tus brazos, hasta el recóndito ser, sobre un puente de piedra, uniendo dos montañas, y abajo, un acantilado, dulce abismo, eco de tu voz, ¿pasará el Raco por acá?, quizás, me enamore de sensación eléctrica, estática, magnética, polar y meridiana, que atraviesa tu tacto, cuando se encuentra con el mío, solos, sin congoja, estirados sobre aquel mueble llamado cama, bajo frazadas y sobre un colchón, nuestras extremidades, entrelazadas como tenedores en batalla, sin tregua y punzantes, deslizante en metal, quiero drogarme contigo una, y otra, y siempre, ¿para qué existe la ganha?, pa fumarla con vo, para mirar nubes atravesar lunas llenas, pa bajonear papas fritas y regalonearnos en cada rincón nanaiable de nuestros cuerpos. Recostados los dos, suenan bajos, penetrando el agua que nos reside, voces, alzando el fuego que tenemos, y de esa música aviadora, melosa de azúcar, carente de tiempo, renacerá un trayecto, curvo e indirecto, por donde mis pies, recorren los tuyos, friccionaremos calcetines, calentemos sueños, pretendo quemarte, antes enrolarte y no correrlo a nadie más, solo y desnudo, con fuego te llevaré a mis pulmones, con mis dedos te tomo a mis labios, besándote, y así, entrarás en mí, como droga a la mente, o milagro al leproso, y te sigo pitando, por la boquilla, aspiro y aspiro, pareciera no quedar aire entre los dos, pero sigue tirando, y siempre con los dedos te sostengo, retenida, para mí, la crisis es inherente al capital, mi piel es inherente a la tuya, y si te doblas, y cruzas la pierna por sobre la mía,te estaría agradecido, palparía sobre el muslo, bajaría las caderas y subiría hasta tu cola, hecha de presión, compactada y abundante, única, son como panqueques, suaves y rebotables, yo quiero ser el manjar, haría cualquier fila, en cualquier banco, solo para calcarlas un momento, recuerdo apretar la mano contra arena en ácido, un día de verano, esto es mucho mejor, y pienso archivarlo, en sección cosas que valen la pena, lo leeré a diario y te poseeré, por si es que algún día te escapas, y mantengo la combustión, el papel que te envuelve necesita bombero, lamo en saliva tu contorno, mi lengua registra, atravieso, con dientes rasco tu pancita, y con los labios marco un chupón, quedo aún más loco, fumo de ti, trancado, volado, ¿cómo sería, si fueras de hachís?, pero eres un porro, un bello y glorioso porrazo, porque así se aprende en esta vida, y de ti más que nadie, me tocó aprender. Ahora te leo completa, porque yo mismo ayude a escribirte, y sobre algunos borrones de Liquid Paper, trazaré lo que queda por completar. Beberé tus latidos, dignificaré tu carne, ahorraré en cumplidos mil millones, solo diré que existe un mundo nuevo en cada beso, ¿nunca saltaste un charco, solo para destruir el universo que habita en él?, y en los cosmos coloridos, desarrollados entre nuestros labios, de cada uno, esas dimensiones diminutas para nuestras sensaciones, abstractos, para nuestro tiempo, quedarán fechas históricas registradas, que sus habitantes recordarán, y anotarán cada fecha que nos besamos, cada instante que nos mordimos la piel, alzarán sus banderas conmemorando, rezarán para que vuelva a pasar, ocurrirá siempre, pero tal vez te queme en bong, y revientes mis ojos todo de una, rojo pasión, y rojo locura, sacrifiquemos más mundos, oblígame a besarte, coquetéame con tus hombros, recuéstate sobre mí, pondría marihuana en tu ombligo, y te imaginas por donde tiraría, te abrazo, te miro, eso es lo que más extraño, estrujas dedos contra espalda, tus besos siempre sabrán Fox, a Pallmall trucho, a bajón frito, un amarillo verano, un naranja tarde, a prensado del Castillo, o de la Pedro, o a una caminata por el centro, bastardeando policías. Y si yo fuera una planta de indoor, tú, serías el agua, el gotero, la lámpara y la electricidad, no hubiera acogollado jamás, sin sentirte resbalar, sin tenerte al desnudo, convocando tu pulso, reclamando tus latidos, siempre a la derecha al acostarnos, pero caminando por mi izquierda, hombro a hombro, así, se mira al horizonte, y deslumbre albas en lo que antes atardeció, ahora te pienso, toda en mis brazos, sin máscaras ni ropas, ambos tranquilos, tu cara entrega sonrisas, mis manos no deciden donde quedarse, te mordería entera con cada dedo, los deslizo a través de tu cadera, acaricio bajo tu ombligo, llego a ese valle carnoso, de culto a la piel, tus muslos son, arcos de tu cuerpo, arquitectura en músculos perfectos, los romanos te copiaron, los acueductos le pertenecen a tus piernas, y como bombas de Napalm, estallan en mi mano, incendian las sábanas, ahora estamos dentro de un volcán, palpitante, tus labios reposan en los míos, yo los siento hablar, y cuentan historias varias, de cómo es sacramental dormir abrazados, de lo necesario de cucharear, o abrazarse tiempo infinito, después de coger, “te amo”, “¿más que la conchetumadre?”, “ma que la conchetumare”. Te veo, sobre una camilla, aunque estés sobre mí en la cama, luces estirada, sin colores, ojos cerrados, y de tu vientre surgen dos ventanas, abiertas, avanza desde mi ser un río verde, de hojas y hierbas, que adentran a tu carne por aquellas puertecillas, déjame curar, todo lo que existió en ti, embalsamar mis recuerdos, botar el resto, sanar alma pa brindar tonos distintos, los dos elijámoslos, y en tus pechos discutiremos para decidir el futuro, no queremos más imposiciones, la vida es estar así, recostados y desnudos, quemando mientras baboseamos robar un banco, buscándole caras al techo, ver como luchan las gatas, los abrazos sentimentales, duran más de diez segundos, los nuestros horas, pensamientos, llamadas y domingos enteros, mantienen mi carne untada en la tuya, irradiando valor al presente, calor hasta mis huesos, sol de invierno, de verano, otoño y primavera, sí, eres como este porro, que tengo en mi mano, me haces volar, devorar hasta tener vacío entre los rostros,relajar al mundo, verlo con claridad, revivirte una vez más, pero la muerte es distinta, elije otros rumbos, es no estar así, es no escuchar el quejido que sueltas al sonar la alarma, es no verte jamás de ojos cerrados, con shampoo en el pelo, es no acariciar el aire caliente que sueltas por tu nariz, tampoco tus labios siendo mordidos, cuando hacemos el amor, pero eres como este porrito, y en él descansa la ilusión del tiempo y lo trasciende, rompiendo el universo hasta llegar a ti, juntarnos de nuevo, volverte a tocar, reírnos del mundo una vez más, ¿por qué te fuiste?, ¿donde estás estaré yo?, porque al menos tú estás acá, cuando te quemo entre mis dedos. Me alejé despacio de su tumba al terminar de fumar, el pasto estaba verde y la colina tranquila. Cada seis pasos miraba para atrás, pero seguías ahí. No volví más al cementerio. Juré que cada curva de un caño, me llevaría a sus piernas, cada quemada, igualaría a un beso, y todo el THC bastaría para llenar, mi desecho corazón. Diego Vásquez
1 note · View note