Tumgik
#virus del papiloma humano
alesitafresita · 3 months
Text
Alguien de aquí sabe que son las ITS? Bueno pues les daré una definición de lo que son:
DEFINICIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las ITS son enfermedades que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Estas incluyen la infección por clamidia, la gonorrea, el herpes genital, la infección por el virus del papiloma humano (VPH), la sífilis y la infección por el VIH.
Anteriormente se las conocía como enfermedades venéreas. Son causadas por virus, bacterias o parásitos.
Estás suelen ser asintomáticas. Sin embargo, si no se tratan pueden tener consecuencias graves, como ceguera y otras manifestaciones neurológicas, infertilidad, transmisión maternoinfantil o defectos congénitos.
¿Cómo se detecta una ITS?
Suelen ser asintomáticas. Sin embargo, si no se tratan pueden tener consecuencias graves, como ceguera y otras manifestaciones neurológicas, infertilidad, transmisión maternoinfantil o defectos congénitos.
Una ITS suele manifestarse entre 10 y 90 días en función del tipo de infección. Sin embargo, también existen casos en los que no se manifiestan hasta mucho después, como ocurre con el VIH.
Aquí abajo les dejaré el link de una encuesta para que respondan.
youtube
14 notes · View notes
Text
Tumblr media
El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.
¿Qué es el cáncer de cuello uterino o de cérvix?
El cáncer de cérvix es una patología grave que es ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano (VPH).
Aunque se cree que pueden incidir los factores genéticos, este padecimiento puede aparecer cuando la mujer inicia relaciones sexuales a edades muy tempranas, existiendo factores de riesgo como tener muchas parejas, fumar, llevar malos hábitos alimenticios, la edad, la presencia de algunas patologías como la diabetes o cuando la persona es sometida a tratamientos para evitar un aborto espontáneo.
youtube
Un porcentaje alto de mujeres no manifiestan ninguna sintomatología y esto se debe a que el sistema inmunitario, por lo general, no permite que el virus provoque daños, pero cuando no está lo suficientemente fortalecido, puede producir un daño en las células del cuello uterino, que con los años terminan transformándose en células cancerosas, que luego pasan a formar tumoraciones.
¿Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?
Tumblr media
La primera acción para prevenir el cáncer de cuello uterino es una continua evaluación de la mujer por parte de los especialistas en esta materia. Se recomienda la visita periódica al médico para que se realicen los estudios pertinentes, sobre todo, si la persona ya se ha iniciado en la vida sexual.
También es necesario realizar los exámenes rutinarios como Papanicolaou y el test del HVP. De igual manera, resulta oportuna la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano, la cual protege de una posible infección del virus.
También es necesario crear conciencia social sobre lo importante que es para la mujer el proteger su salud, ya que el cáncer de cuello uterino puede ser prevenido si se tienen en cuenta algunos de los factores de riesgos que lo causan.
Nuevos avances e investigaciones sobre el cáncer de cérvix
En la actualidad, son muchos los avances que se han logrado para hacerle frente a esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte de la mujer. Existen algunos nuevos procedimientos que se detallan a continuación:
La biopsia de ganglio linfático centinela: Se aplica una vez la persona ha sido sometida a la cirugía, donde se extraen algunos ganglios linfáticos, para ello, se utiliza una tintura azul que contiene un marcador radiactivo. Con este procedimiento se busca que la cirugía sea lo menos invasiva y no cause problemas mayores a la paciente. Esta técnica es usada cuando el cáncer está en su etapa inicial.
La inmunoterapia: A través de este método, es posible que el sistema inmunológico de la paciente se restaure, ya que éste, de manera natural no está en la capacidad de controlar el crecimiento de las células tumorales dentro del organismo. En este caso, lo recomendable es aplicar un tratamiento conocido con el nombre de inhibidores de puestos de control inmunitarios.
Las vacunas contra el VPH: Hoy se pueden conseguir vacunas para la prevención de algunas clases de VPH relacionados al cáncer de cuello uterino. En el caso de pacientes que ya han sido diagnosticadas, se pueden aplicar vacunas que cumplen una función inmunitaria que no permite que el virus siga dañando más células y que terminan siendo cancerosas. Los resultados han sido favorables, logrando estabilizar a muchas mujeres víctimas de este padecimiento.
La terapia dirigida: En pacientes con cáncer de cuello uterino avanzado se está aplicando el medicamento llamado bevacizumab. También está la terapia con nintedanib y cediranib que funcionan como agentes bloqueadores de células malignas y pueden llegar a reducir tumores e inclusive, detener su crecimiento.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino?
La mejor forma de celebrar este día, es prevenir el cáncer de cuello uterino con todas las recomendaciones de los médicos y cualquier otra información que te sirva para ampliar este importante tema, que puede ser de gran valor para las mujeres de todo el mundo.
Con un diagnóstico oportuno se pueden salvar muchas vidas, pero sin dejar de lado la educación, sobre todo, a las nuevas generaciones, donde gozar de buena salud, en gran medida, depende de la manera que tratamos nuestro cuerpo, llevar a cabo relaciones sexuales responsables, cuidar la alimentación, hacer ejercicios y evitar el uso de sustancias nocivas.
Con la puesta en marcha de estos consejos, podremos mejorar nuestra calidad de vida, además te invitamos a participar difundiendo este mensaje a través del hashtag #PrevenirEsGanar.
2 notes · View notes
Text
EL MEJOR HOSPITAL DE CHIAPAS. El cáncer cervicouterino es uno de los más comunes, en HOSPITAL SAN LUCAS contamos con especialistas en ginecología  
Tumblr media
EL MEJOR HOSPITAL DE CHIAPAS. El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, varias cepas del virus del papiloma humano (VPH) o una infección de transmisión sexual, son factores que en influyen en la mayoría de tipos de cáncer de cuello uterino. En HOSPITAL SAN LUCAS contamos con especialistas en ginecología, que pueden brindarte atención. Si deseas información, visita nuestra página en internet. www.sanlucashospital.mx
0 notes
tacnaenlinea · 11 days
Text
Revolución Médica: Innovación Peruana Detecta Enfermedades Infecciosas en Tiempo Récord
Tumblr media
La Tecnología CRISPR, una herramienta molecular avanzada, posibilita la detección de una variedad de enfermedades como Dengue, Zika, virus del papiloma humano, malaria, tuberculosis y bacterias. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), respaldadas por el Concytec y el Banco Mundial, investigan el desarrollo de una plataforma basada en CRISPR para detectar rápidamente microorganismos causantes de enfermedades infecciosas, buscando soluciones para los desafíos de salud del país. CRISPR no solo permite editar genes sino también detectar patógenos, mostrando alta especificidad y sensibilidad para virus, parásitos y bacterias. El proyecto se centra en detectar protozoarios parásitos que causan leishmaniosis cutánea, una enfermedad endémica en Perú y globalmente relevante. Este esfuerzo colaborativo involucra a expertos en biología celular y molecular, así como en tecnología biosensora y biomateriales, con la intención de mejorar el manejo clínico y prevenir enfermedades infecciosas. El proyecto, financiado por Concytec en colaboración con el Banco Mundial, apunta a fortalecer el impacto transversal de la implementación de CRISPR-Cas y aptámeros de ADN funcionalizados en diversas áreas como salud, agricultura, monitoreo ambiental, entre otros, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico del Perú. Read the full article
1 note · View note
encontrasteveracruz · 23 days
Text
Abren módulo temporal de vacunación contra el VPH en palacio municipal de Córdoba
#EnContrasteVeracruz #Córdoba Córdoba, Ver.-  Niñas que cursan quinto y sexto grado de primaria y las de primer año de secundaria de Córdoba, podrán aplicarse la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) el 15 de mayo en un módulo que se instalará en el acceso a la oficina de la Coordinación de Salud Municipal, en los bajos del palacio municipal.Las vacunas serán aplicadas por personal…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
maquilanews · 1 month
Text
Inicia Segunda Jornada de Vacunación contra el VPH 2024
Tumblr media
NUEVO LAREDO, TAM.- Con la finalidad de cuidar la salud y prevenir contagios, dio inicio la segunda etapa de la campaña de Virus de Papiloma Humano (VPH) en la primaria Niño Artillero ubicada en la colonia Infonavit. En febrero de 2024 inició la primera etapa en más de 170 escuelas en donde se vacunaron a más de 5 mil niños varones de entre 9 y 16 años de edad. Se pretende en esta segunda etapa vacunar a esos 5 mil niños para completar su esquema contra el VPH. En el arranque de esta segunda etapa, se busca abarcar diariamente 20 escuelas con un aproximado de 800 niños. La Agencia Palos Garza y el club Rotario Nuevo Laredo, aportan recursos y vacunas para cumplir con este objetivo sanitario. Se busca aplicar la vacuna a niños que no hayan iniciado su actividad sexual para que abarque un mayo espectro. Se tiene programado que el 19 de mayo se complete el objetivo de vacunar a los 5 mil niños que recibieron la primera dosis. La siguiente jornada iniciará tentativamente al inicio del siguiente ciclo escolar 2024-2025 cuándo se aplicaría la primera dosis de la vacuna del VPH y la meta es vacunar a otros 5 mil niños. A través de las redes sociales del municipio se dará fechas para el inicio de la siguiente jornada de vacunación. Para la vacunación se requiere la autorización por escrito de los padres de familia. La Facultad de Enfermería apoya la campaña con la labor de alrededor de 20 estudiantes por jornada que son los responsables de aplicar la vacuna. Se trata de alumnos desde 4 semestre que ya cuentan con experiencia en la aplicación de vacunas. Read the full article
0 notes
doctordavidjonn · 1 month
Text
Recomendaciones para combatir las verrugas planas
Las verrugas planas, también conocidas como verrugas juveniles o verrugas planas juveniles, son crecimientos cutáneos benignos causados por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque generalmente inofensivas, estas verrugas pueden ser molestas y afectar la apariencia de la piel. Como médico general, entiendo la importancia de proporcionar a los pacientes información y recomendaciones efectivas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
my-pdiet · 2 months
Text
Alimentación y VPH: ¡Una poderosa conexión!
🍏🥕 ¡Cuida tu salud! El Virus del Papiloma Humano (VPH)
🦠👥 es una preocupación global, ¡pero no te preocupes!
🤗 La alimentación adecuada puede jugar un papel clave en su prevención y manejo.
🥗🍇 Descubre cómo una dieta equilibrada puede fortalecer tu sistema inmunológico y ayudarte en la lucha contra el VPH.
💪💚 ¡No te pierdas esta información vital! 👉📖
https://www.my-pdiet.com/alimentacion-y-vph-una-poderosa-conexion/
Tumblr media
0 notes
elmundotlax69 · 2 months
Text
LOGRA TLAXCALA PRIMEROS LUGARES DE COBERTURA EN VACUNACIÓN CONTRA VPH Y COVID-19
*También, el tercer lugar en aplicación de vacunas contra Influenza Tlaxcala logró dos primeros lugares nacionales, en el mes de marzo de 2024, al aplicar entre la población la mayor cantidad de vacunas contra Virus de Papiloma Humano (VPH) y Covid-19. Además, alcanzó el tercer lugar en el país en aplicación de dosis contra Influenza entre habitantes del estado. De acuerdo con el reporte de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
almayego672 · 3 months
Text
Cuatro recomendaciones para prevenir el virus del papiloma humano, la infección de transmisión sexual más frecuente
Ni un virus exclusivo de mujeres ni insignificante. Todavía son muchos los mitos que rodean al virus del papiloma humano (VPH). Una infección de transmisión... http://dlvr.it/T4H9Xy
0 notes
alesitafresita · 3 months
Text
¿QUE ES EL VPH Y VIH?
VPH
Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Hay dos grupos de VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto. Los VPH de riesgo bajo casi no causan enfermedades.
Las infecciones por el VPH por lo general desaparecen por sí solas. Cuando no lo hacen, pueden provocar que crezcan ciertos tipos de cáncer. Estos incluyen: cáncer de cuello uterino en mujeres.
El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres, como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta (llamado cáncer orofaríngeo). Esto puede incluir la base de la lengua y las amígdalas.
¿Cuáles son las reacciones del virus del papiloma humano?
Las mujeres infectadas por el VPH pueden tener verrugas en la vagina, la vulva o el cuello uterino. Los hombres pueden tener verrugas en el pene, el escroto o la ingle. Tanto los hombres como las mujeres pueden tener verrugas genitales en el ano o en los muslos. En la siguiente gráfica que presentaremos se muestra los datos de que porcentaje de las personas sabe que es el VPH:
Tumblr media
VIH
El SIDA es causado por el virus del VIH. Este afecta el sistema inmunitario (el encargado de defender tu cuerpo), haciendo que te enfermes más fácilmente. El VIH se transmite durante el sexo, pero los condones ayudan a protegerte.
Síntomas del VIH:
Los síntomas de la infección por el VIH difieren según el estadio en que se encuentre.
La enfermedad se transmite más fácilmente en los primeros meses posteriores a la infección, pero muchos casos no saben que están infectados hasta las fases más avanzadas. En las primeras semanas posteriores al contagio, algunos casos no manifiestan ningún síntoma, mientras que otros presentan un síndrome gripal con:
fiebre
dolor de cabeza
erupción cutánea
dolor de garganta
A medida que la infección debilita progresivamente el sistema inmunitario, pueden aparecer otros signos y síntomas:
inflamación de los ganglios linfáticos
pérdida de peso
fiebre
diarrea
tos
En ausencia de tratamiento pueden aparecer enfermedades graves:
tuberculosis
meningitis por criptococos
infecciones bacterianas graves
cánceres como los linfomas o el sarcoma de Kaposi
El VIH hace que empeoren otras infecciones, como la hepatitis B, la hepatitis C o la viruela símica.
El VIH se transmite a través del intercambio de líquidos corporales de la persona infectada, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. El VIH también puede transmitirse al bebé durante el embarazo y el parto.
Tumblr media
11 notes · View notes
tengomilpalabrasparati · 11 months
Text
Tumblr media
El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca del diagnóstico oportuno y tratamiento precoz de esta patología, así como las acciones preventivas pertinentes.
La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de International Federation of Head and Neck Oncologic Societies (IFHNOS).
Cáncer de Cabeza y Cuello
El Cáncer de Cabeza y Cuello consiste en un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivales.
Es más frecuente en los hombres que en las mujeres, ocupando el sexto tipo de cáncer más común a nivel mundial. Anualmente se diagnostican unos 10.000 casos, siendo considerado un tipo de tumor infrecuente.
Se manifiesta mediante la aparición de nódulos que se forman en las superficies húmedas del cuerpo: boca, garganta y nariz, dificultando el normal funcionamiento del organismo. Estas lesiones afectan el habla, la deglución y la voz de las personas que lo padecen.
Factores de riesgo
Los principales factores de riesgo de esta patología son los siguientes:
Consumo de tabaco y alcohol.
Déficit de vitaminas A y C.
Infecciones previas: Virus de Epstein-Barr, Virus de Papiloma Humano (VPH).
Higiene bucal inadecuada.
Irradiación.
Los síntomas de esta enfermedad deben ser evaluados por un equipo multidisciplinario, conformado por médicos especialistas:
Dificultad considerable para tragar.
Sangrado nasal.
Ahogos frecuentes.
Inflamación de las encías.
Aparición de bultos o protuberancias en el cuello.
Espasmos en los músculos que controlan las cuerdas vocales (disfonías) y cambios abruptos en la voz.
Úlceras o heridas en la boca que no sanan.
¿Cómo contribuir?
Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello en las redes sociales. Utiliza los hashtags #WorldHeadNeckCancerDay #cancerdecabezaycuello
3 notes · View notes
LOS MEJORES ESPECIALISTAS MÉDICOS DE TUXTLA GUTIÉRREZ. La prueba de papanicolaou es de gran importancia para la salud de las mujeres, agenda una cita en HOSPITAL SAN LUCAS
Tumblr media
LOS MEJORES ESPECIALISTAS MÉDICOS DE TUXTLA GUTIÉRREZ. La prueba de papanicolaou se usa para detectar cambios prematuros en las células que pueden derivar en cáncer de cuello uterino, pero también puede ser que algunas de las células obtenidas durante la prueba se analicen para detectar el virus del papiloma humano; la infección por VPH es un factor de riesgo de cáncer de cuello uterino. En HOSPITAL SAN LUCAS contamos con excelentes ginecólogos, conoce más en www.sanlucashospital.mx.
0 notes
Text
Concluye la aplicación de la primera dosis de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Nuevo Laredo
Concluye la aplicación de la primera dosis de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Nuevo Laredo Carlos Figueroa NUEVO LAREDO, Tam., 12 de marzo .— La campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a varones de 9 a 16 años de edad ha culminado con éxito en Nuevo Laredo, marcando un hito importante en la protección de la salud de la población juvenil.…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
EL MEJOR HOSPITAL DE CHIAPAS. El cáncer cervicouterino es uno de los más comunes, en HOSPITAL SAN LUCAS contamos con especialistas en ginecología  
Tumblr media
EL MEJOR HOSPITAL DE CHIAPAS. El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, varias cepas del virus del papiloma humano (VPH) o una infección de transmisión sexual, son factores que en influyen en la mayoría de tipos de cáncer de cuello uterino. En HOSPITAL SAN LUCAS contamos con especialistas en ginecología, que pueden brindarte atención. Si deseas información, visita nuestra página en internet. www.sanlucashospital.mx
0 notes
gonzalo-obes · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 4 DE MARZO DE 2024
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, Día Mundial de la Obesidad, Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano, Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles, Año Internacional de los Camélidos.
San Leodovaldo y San Casimiro.
Tal día como hoy en el año 1933
Franklin Delano Roosevelt jura su cargo como presidente de los Estados Unidos en plena Gran Depresión. Criticado por los empresarios, la política progresista de Roosevelt mejorará el panorama económico y, en 1936 será capaz de ser reelegido con gran mayoría de votos. También ganará en las elecciones de 1940 y de 1944. De este modo se convertirá en el presidente estadounidense que más tiempo ocupará este cargo. (Hace 91 años)
1919
Auspiciado por los dirigentes del PCUS, en Moscú se funda la III Internacional, con el objetivo de propiciar la revolución mundial. (Hace 105 años)
1877
Se estrena con escaso éxito en el Teatro Bolshoi de Moscú (Rusia), "El lago de los cisnes", obra de Piotr Ilich Tchaikovsky. No será hasta 1895, al cambiar la coreografía, cuando la obra alcance el reconocimiento que se merece. (Hace 147 años)
1861
Abraham Lincoln asume la presidencia de Estados Unidos. (Hace 163 años)
1809
James Madison asume la cuarta presidencia de EE.UU., sucediendo a Thomas Jefferson. Permanecerá en el cargo hasta 1817. (Hace 215 años)
1789
Entra en vigor la Constitución de los Estados Unidos, declarada por el Congreso de la Confederación en su décima reunión (1788-1789, Nueva York), con ello la Unión comienza a operar como un conjunto de estados federados y se consagra la separación de poderes: el ejecutivo, el judicial y el legislativo. (Hace 235 años)
1681
William Penn, recibe del rey Carlos II de Inglaterra, que está en deuda con el padre de Penn, una cédula real que le otorga una amplia zona del oeste y sur de Nueva Jersey (EE.UU.), en la que también se indica que tendrá poder casi ilimitado sobre la nueva colonia, a la que Penn llama la zona Sylvania (bosque en latín), pero que Carlos II prefiere llamar Pensilvania en honor de los servicios prestados por el padre de Penn. En ese territorio, William Penn tiene la esperanza de proporcionar un refugio en el Nuevo Mundo para los cuáqueros y otra gente perseguida donde construir una comunidad basada en el ideal cristiano. De este modo, el rey Carlos II mata dos pájaros de un tiro: por un lado salda la deuda con los Penn y, por otro, tiene un lugar en el que religiosos y políticos (como los cuáqueros o los "Whigs", que solicitan más influencia de los representantes del pueblo) pueden encontrar su propio sitio, lejos de Inglaterra. (Hace 343 años)
1493
Debido a una gran tempestad Colón, que viene de vuelta de su primer viaje del Nuevo Mundo abordo de la "Niña", se tiene que desviar de su ruta y atraca en Lisboa, donde es recibido por el rey de Portugal, que pocos años antes no quiso apoyar sus proyectos. Unos días más tarde, el 15 de marzo desembarcará en el puerto andaluz de Palos, España. (Hace 531 años)
1 note · View note