Tumgik
#castrillón
jeanchrisosme · 4 months
Text
L’amour n’arrive pas tout d’un coup. L’amour est un choix délibéré. Aimer quelqu’un, c’est le choisir à chaque fois, jour après jour, tous les jours.
J. E. Castrillón
16 notes · View notes
beni75 · 25 days
Text
Tumblr media Tumblr media
@jesus_redruello
0 notes
conocespana · 1 year
Photo
Tumblr media
Río Raices. Castrillón. Astirias. #castrillón #avilesycomarca #avilesyalrededores #asturiasparaisonatural https://www.instagram.com/p/CnFMispI5Os/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
boombooxnet · 2 years
Text
Abuelo Asturiano: "Nel conceyu de Castrillón hai 1.011 vaques y 22.299 persones. Hai 0,045 vaques p..."
Abuelo Asturiano: “Nel conceyu de Castrillón hai 1.011 vaques y 22.299 persones. Hai 0,045 vaques p…”
Nel conceyu de Castrillón hai 1.011 vaques y 22.299 persones. Hai 0,045 vaques por habitante. 🐄 💙 ️#Castrillón Texto publicado en Twitter por Cuántes vaques hai en… y adaptado por BOOMBOOX
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rafaelmartinez67 · 4 months
Text
Tumblr media
“Si supieras lo rápido que te olvidarán cuando mueras,
no dejarías de hacer nada por miedo al que dirán.”
J. E. Castrillón
10 notes · View notes
bamanathan · 5 months
Text
Tumblr media
1 note · View note
alonglistofbirds · 5 months
Text
Tumblr media
[2389/11080] Chocó manakin - Cryptopipo litae
Order: Passeriformes Suborder: Tyranni Family: Pipridae (manakins)
Photo credit: Carlos Bran-Castrillón via Macaulay Library
53 notes · View notes
book4air · 23 days
Text
youtube
The story of a Fire Nation soldier who encounters an Airbender long after they were all thought to be wiped out…
An original story developed by the Book 4 Restoration Project.
Social Media: https://linktr.ee/book4air
Showrunners: Ryoma Ishizuka Lucía Lobosvilla
'Rumors and Relics' Based on the story “Relics” by Johane Matte & Joshua Hamilton Writer - Lucía Lobosvilla Artists - Melissa Palacios, Vago, Luan Bindewald, Sam Lee Wins Coloring - Kat Peterson, Sam Lee Wins, Melissa Palacios Letterer - Melissa Palacios
Voice Directors: Lucía Lobosvilla Anthony Rodriguez
Composers: Aneesh Kashalikar
Audio Team Head Audio Engineer: Sam Gabriel Line Placement: Valravn Mixing Engineers: TheTVBunny (Elise Lepley) Mastering: Kim Morton
Video Team Team Lead: Ryoma Ishizuka Video Editor: Astrid Ev Clip Compiler: Curtis Creates Stuff
Special Thanks: Book 4 Restoration Project Team Dark Horse Comics Nickelodeon Gene Luen Yang Gurihiru Aaron Ehasz Bryan Konietzko Michael Dante DiMartino Dave Roman Kevin Coppa Baby Lion Turtle Dave Subscribers and you!
Voice Cast
Hanzo - Christian Sekhanan Dulma - Josephine Sweet Merchant (Narrator) - JJ Williams Fire Captain - Grant Corvin
Patreon
White Lotus: Zac Harrell
Fire Sages: Daniel Lacey Stefan Gheorghiev
Dai Li Agents: Alejandro Navarro Minnichi
Freedom Fighters: Geans mistercokes
Cabbage Merchants: Abel Anna Yamshchikova Bunix can you feel it now mr Krabs Cezary Styczewski Edowen imitationpitaya Jake Sullivan Laura Castrillón Melissa Palacios Mercedes Valle Nerd King 101 Nichelle (ShadowleafTV) Night In Star Light Smith sniddee Tacosdecanasta Victoria C. McMullen Violet
Penguin Sledders: Ashe_Wottlin ayszhang BNT Dornfist Duke Skibbington Laala 212 Pokejedservo TheTobi2Uchiha TitaniaBird Tony Lui WhyNotReek Akiizayoi4869
Executive Producer: Ara’digm Wong
24 notes · View notes
lisaalmeida · 10 months
Text
La confiance consiste à mettre ce qu’il y a de plus précieux, de plus obscur ou de plus redouté dans les mains de l’autre, en sachant qu’il s’en servira uniquement pour aider à les transcender...
Diego Castrillón
Tumblr media
37 notes · View notes
heteferes · 10 months
Text
Tumblr media Tumblr media
@ Thanya Castrillón.
"I've Crossed Oceans of Time to Find You." - Drácula, Bram Stoker.
Joseph Mawle like Prince Vlad 🖤
33 notes · View notes
redcomunitaria · 11 months
Text
Ojalá el amor fuera como en las redes sociales. Un corazón por aquí, otro por allá. Pero no. Uno se enamora y termina yéndose al otro lado del mundo para darle gusto al otro.
Entre redes, Alexandra Castrillón
Tina Lon
44 notes · View notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
 Vivi Castrillón
Nació en  Colombia el 13 de enero de 1979 (Edad: 44 años) Tamaño total de las fotos: 3.05 Mb Última actualización: 06/03/2018
Biografía
Viviana Castrillón (Medellín, 13 de enero de 1979) es una modelo, actriz y presentadora colombiana. Saltó a la fama como “Miss Playboy Tv Latina” en el año 2004, y por convertirse en la primera mujer del país cafetero en llegar a la mansión de Hugh Hefner.
Después de obtener el título de Miss Playboy TV Colombia y anfitriona de “Quiero ser una Miss Playboy TV”, participó en distintas giras de promoción del canal Playboy en toda Latinoamérica y España. Fue jurado en la elección de Miss Playboy TV Latina en México en el 2005; y después actuó en el programa Hot Tour de Playboy TV en el 2006.
Hacia finales del 2009, fue portada tanto de la revista Playboy Colombia como Venezuela, e incluso posó para especiales en Argentina, Brasil y España.
7 notes · View notes
conocespana · 2 years
Photo
Tumblr media
Río Raíces a su paso junto al castillo de Gauzón. Castrillón. Asturias. #castrillón #aviles #avilesycomarca #avilés_comarca_de #asturiasparaisonatural https://www.instagram.com/p/Clw0DG3IM7A/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
pepecarlota · 3 hours
Text
Ofelia Castrillón asume el cargo de Secretaria de Cultura y Turismo de Popayán con una propuesta de inclusión cultural para combatir la violencia y mejorar la salud mental
Con una propuesta innovadora centrada en la inclusión cultural como estrategia para disminuir la violencia y mejorar la salud mental de las nuevas generaciones, Ofelia Castrillón ha asumido el cargo de Secretaria de Cultura y Turismo de Popayán. Su iniciativa, que se alinea con las directrices del Alcalde Juan Carlos Muñoz, también busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y reducir las tasas de suicidio en la región.
Castrillón, quien cuenta con más de 30 años de experiencia como docente y licenciada en historia, ha sido una figura destacada en el ámbito de la acción comunitaria. Su extenso recorrido profesional le ha otorgado una perspectiva única sobre las necesidades culturales y turísticas de Popayán, posicionándola como una líder capaz de abordar estos retos con eficacia y compromiso.
La nueva secretaria asume su cargo con grandes expectativas y una firme determinación de generar dinámicas de desarrollo cultural y turístico que beneficien a la comunidad. "Mi enfoque estará centrado en promover la inclusión y crear espacios seguros y enriquecedores para todos los ciudadanos, especialmente para los jóvenes, con el fin de construir un entorno más saludable y menos violento en Popayán", indicó la nueva funcionaria.
Castrillón planea implementar programas que integren a los jóvenes en actividades culturales y turísticas, fomentando un sentido de pertenencia y propósito. Estos programas no solo buscarán desarrollar habilidades artísticas y culturales, sino también proporcionar alternativas constructivas que alejen a los jóvenes de conductas riesgosas.
El respaldo del Alcalde Muñoz a esta visión refleja un compromiso claro con el bienestar de la comunidad, reconociendo que el desarrollo cultural es fundamental para una sociedad más justa y pacífica. La gestión de Castrillón se perfila como un esfuerzo integral que, además de impulsar el turismo, promoverá la cohesión social y mejorará la calidad de vida de los habitantes de Popayán.
0 notes
rutacomas · 8 days
Text
Tumblr media
Castrillón y los revoltosos
0 notes
agendaculturaldelima · 2 months
Text
Tumblr media
#AmigosInolvidables
📖 “LA MÚSICA ORQUESTAL PERUANA” 🎼 🎻♬
💥 La publicación nos brinda una visión panorámica de la música orquestal peruana producida entre los años 1945 y 2020, así como su contexto histórico. En “La música orquestal peruana” se analizan obras representativas de compositores que emplean diferentes técnicas y estilos o alcanzan una recepción especial, aplicando varios métodos, de acuerdo a sus aspectos estilísticos y técnicos. La música orquestal peruana se ha escrito apelando a las más notables técnicas de composición de los periodos moderno y posmoderno. Este libro es un reflejo de la búsqueda de una identidad musical nacional y a su vez latinoamericana, una materia muy poco estudiada en nuestro país, que además coloca como tema central a la sociedad multicultural peruana y a la música como un importante punto para la construcción de la identidad.
✍️ Autora: Clara Petrozzi [violista, pedagoga de violín y viola, compositora y musicóloga]
🎤 Comentarios: Lydia Hung (Presidenta de la Comisión Organizadora), Diego Puertas (Vicepresidente de Investigación), Víctor Hugo Ñopo (Director del Instituto de Investigación), Aurelio Tello (Editor responsable de la revista Antec), Pablo Sabat (maestro) y Nilo Velarde (compositor).
📕 Editorial: Instituto de Investigación a través del Fondo Editorial y Publicaciones de la UNM.
Tumblr media
📌 PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
 📆 Viernes 12 de Abril
🕛 12:00m.
🏛 Universidad Nacional de Música (av. Emancipación 180 – Centro de Lima)
   🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre
🔵 El dato: Transmisión en Facebook Live de la institución.
Tumblr media
📝 CV.- (Lima, 1965) se dedica al repertorio peruano y latinoamericano, escribiendo sobre la obra de los compositores Celso Garrido-Lecca, Edgar Valcárcel (tesis de maestría, 2002) y sobre la música orquestal peruana desde 1945 en su tesis doctoral en la Universidad de Helsinki (2009). Es autora de artículos en revistas peruanas, latinoamericanas y finlandesas. Desde el año 2011, ofrece recitales para viola sola y viola y piano con diferentes pianistas. A partir de 2014 colabora con la pianista brasileña Claudia Graupner, grabando el disco Violaluz (2020), dedicado a la música nacional para viola. Estrena obras de compositores latinoamericanos, incluyendo las que le han dedicado Rafael L. Junchaya (Perú) y Sergio Castrillón (Colombia) en Finlandia, además de participar en las primeras audiciones de música de cámara con el conjunto Aurinko, del cual fue cofundadora (2010), enfocado en el repertorio latinoamericano. Se desempeña profesora y organizadora de cursos sobre músicas del mundo, latinoamericana y peruana en la Universidad de Helsinki y Universidad Abierta. Ha compuesto obras vocales, música de cámara, óperas de cámara y piezas para orquesta de cuerdas.
0 notes