Tumgik
#de nuevo caigo en el vicio
isanolasco · 3 months
Text
Prendí un cigarro, tenía rato que ya no fumaba, me sentía mal por el momento, por lo que pasaba, tenía problemas y eran tantos que los recordaba, me duele el cora y es por eso por lo que lloro.
De nuevo caigo en el vicio, tantos problemas me están sacando de quicio, quiero matarme, aventarme del precipicio, porque no ha valido nada tanto sacrificio, cae mucho el frío bajo el techo, me congelo, me duele, me tenía derecho, a un camino tan oscuro por la soledad, estoy solo, cero ruido, hasta miedo me da, es un infierno esta vida que me fue a tocar
Malditos sean mis demonios, me quieren matar.
Vuela alto Lefty
0 notes
delirios-de-un-poeta · 3 months
Text
Prendo un cigarro de nuevo caigo en el vicio.
0 notes
kirliansjrnl · 3 years
Text
Errores, tiempo y hábitos
Es increíble. 25 de noviembre de 2021. Otra vez. De nuevo. ¿Por qué?Me refiero. Me hice un calendario. Estaba estudiando bien. Saqué un 10 en cuestionarios de Estadísticas. 9.5 y 10 en Actividades de Probabilidad.
¿En qué momento empezó a torcerse la cosa?
Las cosas estaban funcionando. Iba al gimnasio, comía cenaba, estudiaba. Adoraba esta vida gris. Adoraba llegar de nuevo a Granada y que pasaran cosas.
Ver de nuevo a Ridley, Payton, Julia, Kubrick.
Y también a Índigo, Erika, Cob, Canoa. Bip eventualmente.
A qué me refiero con que "la cosa" está torcida. Pues a mis resultados de Probabilidad y Análisis Funcional. Un 4 y un 2.
¿Qué he hecho mal?
El estudio teórico blablabla. No aceptar que Payá no era nuestro profesor. Pero eso, ya lo sabíamos. Es decir, teníamos una ingente cantidad de temario de Payá junto con sus apuntes. (De teoría)
Y teníamos exámenes.
Entonces en el hospital, sin dolor alguno realmente aunque un desorden (falta de orden) mental importante.
Aplazamos el examen del miércoles. Volvi el viernes, y el lunes me examiné con un 2. Mi experiencia del examen fue positiva. Esto es lo que me ha afectado fundamentalmente.
Sabiamos que no optábamos a un 6-7 pero podíamos sacar un 4-5. Realmente era lo esperado. No un 2.
¿Mi actitud fue buena esa semana? Dormí 5 horas. El desastre de Probabilidad. El refugio de nuevo en Índigo y en el Hedonismo. Caí. Y no admití haber caído. Era yo intentando salir de eso. Recuperando mi vida de septiembre y de octubre realmente.
Ya había caído en octubre. Cuando no dormí aquella noche y tomé un Red Bull. Lo que hizo que me sintiera culpable en el hospital. ¿Esos hábitos tóxicos y negativos habían originado mi enteritis?
En el hospital caí de nuevo en el vicio de leer el diario. Quería empatizar con el "Kirlian" hospitalizado y mitificado de 1Bach. Por eso, lo del ordenador. Por eso eigenric. Por eso, hospital desencantado.
Pero me encontré indefenso y mudo. Huraño ante los trabajadores de sanidad pública aka enfermeros y sus dicharacheras conversaciones con mi progenitora infantilizadora preocupada.
La experiencia del hospital se caracterizaba por un no-querer-estar-ahí fuerte.
Desear volver a Granada temperado. Lo de siempre.
Lo de no hablar es importante. Se me ha hecho una bola increíble la socialización tanto en 4rto como en 3ero. Yo quería ir a mi bola independiente y acabo "maginado" y creyendo que no sé interactuar con los demás.
Además, del estudio verbal inexistente al contrario de lo que hacía con papá en pizarra. Darme cuenta de <<la pérdida de tiempo>> enorme del verano probando el Lema de Zorn. O no lo del Lema de Zorn específicamente sino el estudio teórico de Ecuaciones Diferenciales.
Cuando vine aquí sabía que lo que tenía que hacer una vez estudiado la teoría era efectivamente, resolver ecuaciones diferenciales de exámenes y practicar.
Tras los suspensos en Probabilidad y Análisis Funcional, me pongo a estudiar Ecuaciones Diferenciales individualemente bastante ineficiente. Hasta aquel sábado que estudio con Strange y dado mi júbilo.
Extrema alegría sentida por fin estudiando con alguien. Me sentía tan bien. Lo necesitaba. Me hacía sentir menos solo. Que había a alguien que le interesaba lo mismo que a mí. Y me daba cuenta de que era poco práctica y muy desorganizado.
La caligrafía perfecta de Kubrick en el ipad estudiando MC (impresión). Todo esto son naturalmente impresiones. Y sé que cambian. Y repito que lo que grabé a fuego el año pasado y por el cual me siento decepcionado conmigo mismo es por lo del hábito.
HÁBITO HÁBITO HÁBITO.
RUTINA; RUTINA; RUTINA.
O sea: esa era mi vida Estudiando Álgebra II y Álgebra III en el confinamiento.
Como fue con Curvas y Superficies. Con mi Padre. Explicando los teoremas matemáticos y luego pensando los ejercicios.
¿Por qué estudiando en un papel autoexplicandome las cosas no me siento como verbalmente explicandoselo a alguien?
Caigo en un bucle de perfeccionismo. Esto ya lo sé. Son vicios. Es como con lo de mi salida a la pizarra en topología. Me sentía perdido improvisando matemáticamente. Yo tenía "MI" solución claramente fallada y probablemente sobre-abstracta. Pero tuve que adaptarme.
Y luego hice bien por la tarde Viernes en escribir lo que había aprendido. "Hacerlo bien".
Es increíble que el concepto de bien matemáticamente académicamente sea tan variable.
Me refiero, el alto estándar de Camino. Como el de Hausdorff. Pero Hausdorff es <<teórico>>.
Micano es práctico. Y no es tan caótico. Me refiero, es muy difícil ser no caótico.
Ojalá Oleo explicándome Análisis Funcional.
Ojalá MR de profesor de Métodos Numéricos.
Pero sé que esto es una idealización. Una mitificación. De nuestra rutina con esas asignaturas. De como se hacen muy bien las cosas matemáticamente.
Como con Ecuaciones Diferenciales aunque haya sacado un 6.
Hay que recordar que las asignaturas en las que he sacado buena nota. Geometría II y Álgebra II son aquellas que tenían exámenes y prácticas y me centraba en eso además de conocer gran parte de los resultados teóricos.
También es mi actitud de esta mañana en cuanto a clases. Ayer me levanté temprano. Era mi idea seguir esta rutina de levantarme temprano. Pero fallé.
Tiré del cable del móvil y lo apagué. Y lo peor no fue eso. Lo peor es que estaba soñando de nuevo con Alice. Si, tengo que decirlo. Dos años después.
Ni idea de que iba el sueño. Simplemente estaba ahí. Y estaba ahí porque estuve de 0-2 am stalkeando. Twitter y Spotify.
Como si aportara algo en mi vida actual leer cosas random. Leer letras. O sea, después de lo que implicó eso?
¿Después de las reflexiones razonables de ese tipo de acción?
Literalmente, si alguien se pone a leer las letras de lo que escucho sacaría 0 de mí. Bueno, a ver.
Zigurat, Playlist clips e Indiespañol son ejemplos en los que no. Tienen su historia. Y su sentido las canciones.
Menos Playlist clips. Que fue justo para romper con esa coherencia.
Con Musique Automatique y Canción Lógica.
Romper con la Música. Lost in Music. Y Disconnexion.
youtube
Simbolizan la adicción.
youtube
Y una adicción es tal cuando afecta a tus objetivos.
¿Hay que recordar los despropósitos que viví para espabilar?
Necesito una hostia. De verdad. Salir a la pizarra con Micano fue lo más parecido a una hostia. De verdad. Sin embargo, el 2 de Análisis Funcional no tanto.
Lo peor no es cometer errores, es no aprender de ellos. Hay que fallar y fallar rápido y aprender rápido de los fallos. Un fallo es tal cuando no se adapta a lo que se espera.
O sea, Kirlian, el especialita del Sistema Educativo en 1Bach. Que hackeó y consiguió un método sistemático para conseguir altos resultados.
Que contaba con muy poco tiempo y muchas exigencias.
Que ante los desastres de 1º de Carrera salió de nuevo y se le curaron todos al aprobar las asignaturas, a las que había dedicado tanto tiempo en aquella residencia.
Residencia en la que no hablaba con la gente porque tenía sus amigos de la carrera.
Amigos de la carrera que no solían quedar. Que luego hacían cosas de estudio, etc.
El mejor momento de mi vida académica universitaria fue el 2do cuatrimestre de primero (en lo académico).
El mejor en lo personal, 2º de carrera 2º cuatrimestre. (Really?) Bueno, ya sabemos, la mitificación del estudio de AC con Payton. y de PDO. Lo típico. El comedor, etc. Socializábamos, etc.
Me he nulificado. Todos los progresos integradores que hice el año pasado. Solo quiero aprobar la carrera y tener el título. De nuevo. 2 Bach. Estoy harto. No aguanto.
No me siento bien en clase como al principio.
Y lo peor es que sé que es por mi en parte.
Y lo peor es que ir a clase no correlaciona con tus resultados.
Y lo peor es que no ir a clase tampoco.
Y estudiar tampoco. Porque puedes estudiar mal y estudiar cosas que no te preguntan. Pero has aprendido esas cosas.
No sé, me siento ridículo escribiendo esto. No sé escribir. Digo muchas cosas pero no me centro en ninguna.
Aunque sé que no estoy como el año pasado con esas paridas mentales.
Solo hay dos cosas que se salvan de mi diario.
El escrito en la biblioteca de Ciencias antes de irme a Alexandría con papá y mamá.
a que me salven y me cuiden.
Que me salven y me cuiden de decir No a los planes sociales de Índigo y Lavender
De marcar diferencia del estudio bibliotecario matemático.
Estoy juzgándome incapaz. Estoy juzgando que no sé estudiar.
Pero sí sé. Lo he hecho en anteriores ocasiones. Ha sido una mala racha. El mes de noviembre.
Estoy muy enfadado. Me odio. Me odio muchísimo. Mi voz interior es muy débil. No me escucho. ¿Por qué dudo tanto?
Lo último que he sentido verdad es la conexión con el relato y cuento de Mr.O y con lo de Derrida sobre el heredero.
¿Por qué me siento tan awkward?
¿Por qué me siento así?
Envidio y me comparo infinitamente. En mi crisis profesional. Con El principe de Persia.
Pienso en la experiencia de trabajo, en los años de carrera en el vagabundo de la biblioteca y en el miedo y en la violencia de islamabad.
youtube
Pienso en xataka y en el estado de la profesión de informática en España.
En los sueldos de informática. Pienso en el dinero y en mi vida futura.
Y me agobio y pienso que todo lo que hice no ha valido para nada.
Todo lo que invertí en mí. En salir del cascarón fue virtual. No fue real.
Que no conocí a tanta gente como pensé o que no fue un cambio tan drástico. O que simplemente me autoconvencí para vaguear, etc.
En cierto modo, todo eso era necesario. Estaba cansado. Como en 3ero de Carrera.
Estaba cansado. Me sentía <<demasiado maduro>> para estar dependiendo de exámenes pruebas clases y asistencias.
Siento mi mente palidecer. No siento ansiedad como en octubre. Estoy en modo irascible, depresivo, frustrado. Estoy soltando frustración. Me siento en un piso fantasma.
Que me quedan asignaturas de 3ero todavía que evocan a la inestabilidad profunda.
Que no me fui de Erasmus y que a lo mejor hubiera sido un infierno horrible si lo que quería era estudiar.
Si lo que quería es más sabático pues a lo mejor también podría haber sido un infierno. O no. Quien sabe.
No me tiré a la piscina porque no quería hacer 7 años de carrera. Quería terminarla en 6 años. 6 años en lugar de 4 para un grado normal.
Siento un ambiente desolador. Y lo del gimnasio y mi incapacidad de volver después de lo que hice agrava la situación. Es como Como defender a un asesino.
Una bola. Y no enfrentar la situación. Asertividad.
Y mis juicios del profesor de Análisis Funcional se van a la mierda en el momento que saco un 2. Situación bastante distinta con la de Probabilidad.
En Análisis Funcional juzgabamos a este profesor como blando, fácil y que P era un "profesor de verdad" de los que dan el temario y tienen unos apuntes y tienen todo bien preparado.
Me recuerda a Cálculo II solo que Antonio me cae mucho mejor que Aurelio. Y qué hice en Cálculo II? Faltar a clase y estudiar con los apuntes de Payá.
Estudiarme todo. Y hacer ejercicios. Fallé con un 3.5. Estudio teórico , falta de práctica.
Siempre caigo en el mismo error desde Primero.
¿Es que no he aprendido?
Lo sabía y por eso en septiembre me preocupé de la agenda y del calendario y de los resultados.
Esto es 20 veces más importante que esto otro. Esto es 50 veces más. Al principio dediqué tiempo en cosas nimias. Que realmente a mi me gustaba dedicárselo y hacerlo bien, etc.
Pero la valoración no era suficiente como aprobar la asignatura y era 50 veces menos importante que otra cosa, etc.
Era perfectamente consciente de todo esto. Estaba funcionando todo bien. Sentía que iba a ser mi mejor curso.
Que iba a ser muy difícil mantener esa consistencia cuando se metiese el frío de noviembre y empezaran a complicarse las cosas. Era consciente de eso. Pero también sabía que hay que ir en contra de la inercia que hace que se complican las cosas.
Romper las bolas y efectuar un cambio efectivo. Mantenerse a flote. Y también sabía que antiguamente ya había sabido todo no era suficiente.
Que había sido consciente en 3ero y en 4rto. Pero que el primer cuatrimestre , el invierno, era siempre duro. Y que lo lleva siendo desde hace mucho tiempo.
Que el invierno es un estado mental lo descubrí el año pasado. Cuando no había tiempo y me dedicaba a la vida contemplativa del estudio de 3 asignaturas, en lugar de 5. No fue un fracaso. Fue un éxito.
Salí de un estado psicológico pésimo. Me centré en mi salud mental en lugar de darlo todo por la carrera. Tuvo implicaciones. Sí.
Las "sufro ahora" esas implicaciones? No exactamente.
[ Lo único que llevo sufriendo en Granada es la libertad de poder cuidarme a mí mismo. ]
Los dos primeros cursos se desconectan del 3ero desde ese Invierno19. .... Que se acaba en Febrero y vuelve en Marzo.... "Coronao" que risa.... La pandemia
..... Verano..... Nuevo curso .... 9 asignatuas .... 4 .... 3....
Álgebra II, MC y DDSI. Con Papá y con Gatopardo-Velouria-Sylv
Y luego?
2do Cuatrimestre, con 5 asignaturas.
MH, MAC, IC, CS y Modelos II.
Todas aprobadas. MAC en julio.
Ese es el resumen académico de mi año pasado que fue juzgado como el mejor año en la universidad. Lo tenía todo.
Vivía como un Nini.
En un pisazo. Fiestazas. Ignorando responsabilidades. Follando.
Ese fue ese año.
Por eso quise marcar diferencia y volver a "mi gente".
Fui cobrando consciencia de las asignaturas que me quedaban por aprobar.
Y pensé. Bueno,
"siempre he deseado estudiar infinitamente."
"La vida real aka la que no vivo". Desear lo que no tienes. Es increíble. Esa entrada también se salva.
Mentir y proyectar
[ Lo único que llevo sufriendo en Granada es la libertad de poder cuidarme a mí mismo. ]
Ese es el problema principal. Junto con la comunicación en la vida real. No hacer ninguna pregunta a los profesores. No ir a tutoría. No conocer a mis compañeros.
"Ya tengo mi gente" ya tengo mis grupos. 2 grupos.
Y luego me veo incapaz de desahogarme con nadie sobre esto. Ni siquiera conmigo mismo. Y vuelvo a recordar el Suicidio Mental.
Si existe una forma discreta y políticamente incorrecta de suicidarse es hacerlo mentalmente. BLABLA. 16 años. 6 años después.
¿Por qué siento todo como una degeneración?
¿Por qué no me tiré al vacío con Tron en una empresa cualquiera? Ser importante joven. Haber aprendido inglés.
En cierto modo, aquella primera DeadCon. Aquella introducción al Metalab, con el anarquista y con el del banco que nos valoraba. E instaba: "Da una charla!"
Nos lo dijo él. Nos lo dijo Strange. Nos lo dijo Luke. Autoestima. Y Thoth.
Era temporalmente parte de algo que había deseado y lo era joven. Un intruso. 17 años.
Me siento como el profesor de Análisis cuando habla de aquel investigador importante del que tiene una foto.
99% de los que les doy la tarjeta no me hablan. Luke.
Lo deseaba, no puedo negarlo. Por eso tiene importancia. Podría ser un random como Mr.O, a pesar de lo que _hace_ Mr.O. Con el Metalab en Alexandría.
Pero no, trabajaba en Google, tenía una presentación, era efectivo, etc. Indescriptible. Y lo de irse fuera.
Tal admiración desembocó en delirio 3 años después. Y por Psi. Los dioses. Esa era mi motivación. 2 Bach fue increíble. No lo he superado.
Londres me hizo pensar que una vida distinta de mi rutina era posible y que había mucho mundo.
Ansiaba libertad y hacer lo que me daba la gana. Ansiaba programar libre después de tantos años de conservatorio por inercia luego no inercia pero al final inercia.
De haber llorado por el trato de mi profesor.
De explotar por no poder con todo. Todo en soledad.
lunes martes miercoles jueves viernes.
Pum. Enfermedad.
Me se la historia de mi vida de memoria.
Sabía que programar eficientemente. Terminar proyectos. Colaborar en equipo era una habilidad esencial que me faltaba. Por eso creé underground con Julia.
Detecté a Julia inmediatamente. Me acuerdo de estudiar Geometría I con ella. Y de suspender. Me acuerdo de lo importantes que eran las matemáticas y la informática para nosotros. Y de lo mucho que admirabamos a 42 y Psi de
BlueIBM y lo que habían creado. Yo sabía cosas que Julia no sabía. Y Julia sabía cosas que yo no sabía.
Yo quería tomar atajos. Librerías. Implementaciones de reinvención de rueda. Aprender por aprender. Eso era Julia.
Beltik y Benni eran los mejores pero Julia respiraba pasión.
0 notes
enekabe · 1 year
Text
Yo te quería beibi Pero me dejaste en el olvido wo Me dijiste me despido yo No tengo tiempo para estooo Donde está la mulata que me quita los males? Quiere y me busca en sus flex especiales Sabes que soy el verdadero de los reales Pienso en ti tu recuerdo no me deja tranquilo Cae la noche y suenan mis vinilos La veo de tan lejos me pega su refilo De su mirada tan pacifica pero tanto fuego unido Que me quiere que me tiene pero prefiere tenerme despedido Le gusto yo, por mi diferencia al resto Ya no la veo pero la manifiesto No me sirve no aparece, aunque lo decreto El número uno de sus apliques Quien conoce todas sus raices Te voy a llevar a recorrer tantos paises Cuando vuelvas por más perdices Porque soy su nene Cuando le conviene Yo si tengo todo lo que quiere Pero siempre vuelve y solo me hiere Yo nunca wannabe el un wallaby Ready para estar ahi Ven pa aqui Mirame así Soy el wanaking Su sonrisa imperfecta que se me hace unica La mia tan guardada entre las tunicas Las estrellas se apagan Pero si están conmigo siempre ganan No me mira me deja de lado Demasiado leonino para ser ignorado SKRRRRRR
Tumblr media
2DO ACUEDUCTO
En todos lados veo su cara que desquicio Qué mierda me hizo? Pone sus papeles su pelo liso Mirarla tanto se ha vuelto un vicio No tiene ni un rizo Como quisiera deslizarme por su piso Piedrita preciosa ofuscada en sus cosas Yo que tengo la nota Pero ella está en otra Me baja el azúcar que pase su coca Recuerdo tu cara cuando bebo Tus uñas tu piel el suave tacto de tus dedos Tantos momentos, muchos más buenos que feos No creía en nada pero te conocí y dejé de ser ateo Cada vez mas lejos Cada vez mas viejos Camino buscando tu reflejo Pero de vos más me alejo Me dejó roto el pecho y no la volví a ver Me lo intenté arreglar gastando billetes de cien Pero te sigo buscando hasta caer Todo esto ya no puede ser Y aún esperándote junto al amanecer No te puedo ver
3ER????.. __________________________
Sigo pensando en vos Y no puedo decírtelo Que manera tan ruin Mi forma de vivir Uñas coloreadas mirada descolgada Caminata lunar dice no pasa nada Pienso en vos todos los días Como cada vez que me recorre una brisa tan fría Apareciste de la nada y ahora te necesito No tenía esa sensación desde que era chico Pero mis deseos los hizo añicos Con sus actitudes que le importa un pico Quiero ser un rolling Que no pare de pensar en mi esa shorty Que siga aumentando mi scoring Para poder contar esta history De manera alegre like kenobi Esperarte se me hace boring Aún así por ti voy all in Más perdido que Dori Eras mi mundial y siamo fuori La luna está triste En un día más Acá tamos Vamos a mirarnos otro rato Una más y una más De nuevo hasta que me quemás Con tu mirada de alto impacto Impactrueno tu contacto Caigo por un barranco No es lo mismo levantarme desde que ella se me fue Un mensaje suyo y hasta temblarían mis pies La dejé en el local después te hablo dijo y me conquistó Pero luego de horas ese mensaje jamás llegó Y me asesinó Esa indiferencia me desesperó Me destruye Su falta de empatía Mi ambivalencia ante sus vías Que no le importe lo que quería Quedar sintiéndome una cría Mala mía Tan cerca relativamente Tan lejos figurativamente Pero detente, si no sales de mi mente Frente a frente Nos volveremos a tener. Yo que te tenia en un pedestal Yo que te decía que no hay otra igual Pero me dejaste tan mal Albañil de recuerdos Artesano de repuestos Arquitecto del encuentro Y si me muero Que tiren todo por el agujero Y Cuando veo sus seguidos Se que está rodeada de engreídos Y se que me despido Solo una cosa le pido……. Más la pienso más me alejo Todo tenso el entrecejo Su espera me vuelve viejo Yo no puedo sin sus besos Listo para amarla Pero no para encontrarla Todo el día en buscarla Me asesina sin su parla woawoa Listo pa perseverá Me vuela a su nido Volvimos a ser desconocidos Debes perderme en el encontrarte Y me desgaste pensarte Aunque no pueda evitarlo Pocas soluciones para calmarlo Yo que quería ser su hombre En su cabeza ni suena mi nombre Aunque parecía duro como roble Se me derrite el sistema tan pobre Nada noble Poco cobre Vuelvo al sobre Ya no es mi asunto me pongo un punto Final y junto Energías de difunto Estoy tan triste me diste alpiste y no sé si viste a quien perdiste Era mágico, como Johnson Pero terminamos con nosotros Se que pensas en otros Mis sentidos todos rotos Ya no puedo estoy de lado No te encuentro aquí acostado Mi reflejo se ha volado De tus golpes marmolados Bien al cielo mal dejado Mis arterias me ha enrolado Más miradas me ha robado Su actitud me ha destrozado En mi arco ha goleado flaca bien ante el legado Del haberme terminado Con lo mío congelado Hasta el fin de su nevado Hoy termino mal tumbado.
11
0 notes
luch-dsm · 2 years
Text
Luch- Siento.
Palabras duras, pueden estremecer, a un ser, que no puede conocer su fe, que sed.
Siento que vuelvo otra vez a padecer de pie, caigo rendido al vicio otra vez
Y que fue de el? La botella no lo deja volver
Y que fue de vos? Conociste un nuevo amor?
Si bien te ves no debería de entrometerme, a no ser que el no te este escuchando bien, ves?
De nuevo caigo al paradigma de explayarme sobre el papel, toda la mierda que intento ser, porque será que cada ves que me embriagó te recuerdo, podría pensar en tantas que vinieron luego de tu desacuerdo, no concuerdo, ninguna lleno, gente que si aprecio y replicó el dolor, será que a vos te toco? Y hoy estoy en la misma situación
Bien sabido es, cuando el alma herida esta, la mente no puede conectar
Los músculos no quieren reaccionar, el hambre deja de estar, las horas suelen pasar
Y tu ahí estas intentando en vano respirar, intentando almenos al espejo confrontar
Que mal estar, otra vez hay que despertar, silbar no más, para la mente despejar
Viento golpeando sobre tu ventana, intentando contar una verdad sana, será rara pero no errada, sopla con sabiduría sobre tu cara, retumba tu almohada
Que tenias hoy por decir? Que tenias por fingir?
Que tenias hoy por vivir, y elegir confundir?
Que tenía ella o el por compartir?
Yo sabía bien
Yo sé bien
Lo que tengo por ser y exigir
Yo sé bien lo que tengo que decir
Lo siento, yo suelo vivir
Lo siento, yo suelo sentir.
2019
2 notes · View notes
quilomb0-mental · 4 years
Text
caigo de nuevo en el vicio y esto me destruye un poquito más la mente
68 notes · View notes
porquesisstuff · 4 years
Text
Botellas, madrugadas y cigarros, de nuevo caigo en el viejo vicio de no dormir por varios días.
Querida, la poesía no siempre es bella y eso no significa que deja de ser poesía...
28 notes · View notes
valeriatenaudb · 4 years
Photo
Tumblr media
Sesión 5
19.5.2020
Empezamos esta sesión con el análisis de la lectura Cartografías del cuerpo (propuestas para una sistematización) de los autores Pedro A. Cruz y Miguel A. Hernández, basándonos en las diversas categorías que los autores proponen.
Discutimos divididos por grupos sobre las imágenes que cada uno había recolectado con respecto a las categorías del cuerpo ( sesión 4 ) para luego exponer las categorías que nos tocaron según la lectura ( se dividió la lectura por grupos ) para luego realizar una exposición durante la clase:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fue muy interesante conversar con mis compañeros sobre las imágenes que cada uno eligió para su tarea personal, y luego elegir entre todos las imágenes que utilizaríamos para representar cada categoría de nuestra exposición. Personalmente la tarea anterior junto con esta exposición, me ayudó a entender el concepto del cuerpo y poder relacionarlo con muchos otros conceptos para los cuales el cuerpo es una herramienta, un medio para abarcar diferentes temas según la inquietud de cada artista.
Luego de terminas las exposiciones, entramos a un nuevo tema: Territorio, donde vimos un video de una exposición del arquitecto y urbanista Manuel Rivero, cuya exposición habla de como, nuestra ciudad (Lima),  ha ido creciendo y se ha ido diseñando según la necesidad de crecimiento de nuestra población, mas no con una planificación coherente.
Tumblr media
A partir de este tema, vimos ejemplos de performances que se han hecho en nuestra ciudad de los artistas Cristian Alarcón, Francis Alys y Lalo Quiroz quienes abarcaron desde diferentes francos el tema de territorio en nuestra ciudad.
A partir de las reflexiones hechas en clase en base a los conceptos de territorio, se nos dejó como actividad hacer una cartografía personal, partiendo de los recorridos hechos en la ciudad antes y durante este contexto que estamos viviendo ( Covid-19 ).
Para la realización de este ejercicio, me represento de color azul (ultramar), y trato de crear un recorrido más bien expresivo sobre mi cartografía personal. Traducir en trazos y manchas, las emociones que evoca cada recuerdo de lo que solían ser mis recorridos diarios, partiendo desde mi casa, mi centro, que simbolizo con un corazón.
Represento tres destinos principales, desde mi casa a la casa de mi madre, desde mi casa a hacia la zona donde solía socializar, desde mi casa hasta la Escuela.
Me inspiro también en el poema Azul Ultramar del artista peruano Jorge Eduardo Eielson: 
Azul Ultramar
mediterráneo ayúdame
ayúdame ultramar
padre nuestro que estás en el agua
del tirreno
y del adriático gemelo
no me dejes vivir
tan sólo de carne y hueso
haz que despierte nuevamente
sin haber nunca dormido
haz que no llore nunca
haz que no muera nunca
haz que circule tu sonrisa
haz que no haya nada oscuro
nada amarillo
nada rojo
nada violeta ni verde
haz que amanezca nuevamente
esta ciudad que es tuya
y sin embargo es mía
esta ciudad que beso día y noche
como besaba lima en la niebla
y luego besé parís
y mañana besaré moscú
nueva york y tokio
londres y pekín
y enseguida besaré la luna
y más tarde marte
venus y saturno
y toda la vía láctea
hasta las últimas estrellas
mediterráneo ayúdame
ayúdame ultramar
lo vertiginoso
se apodera de mi cuerpo
resplandece entre mis brazos
baila con el sol en la azotea
y la luna en la cocina
la noche devastadora
es una máquina que brilla
una astronave de oro
una ecuación que avanza
avanza
avanza
y caen mil puertas de carne y hueso
y yo que corro corro corro
sigo corriendo todavía
y caen mil puertas más
tropiezo con una silla
huyo por las alcantarillas
salgo de los espejos
caigo ante columnas impalpables
y dolores de cabeza
me levanto
y caigo nuevamente
me levanto
y caigo nuevamente
entre las patas de los cerdos
finalmente
y lo vertiginoso es un muchacho
completamente inmóvil
una esfera solamente
una naranja quizás
todo en aras
de dulzuras que no existen
de nauseabundas criaturas
que gobiernan lo imposible
lo inesperado y lo inútil
ayúdame ultramar,
ayúdame pez dorado
cae mi cuerpo de lo alto
de una cúpula sin vida
cae el sol y cae la luna
cae la norma
y ciudades y estatutos
caen las leyes
en racimos congelados
¿en dónde está mi doble
palpitante y escondido
mi corazón encogido
y su quejido?
¿en dónde está
en dónde está
mi corazón mi corazón
tambores bajo el tíber
trompetas en el foro
mi corazón mi corazón
mi corazón mi saxofón
mi saxofón mi corazón
mi coraxón mi saxozón
en dónde está
en dónde está
el corazón
de esta ciudad que es tu cuerpo
y es el mío
nuestro cuerpo
y nuestro río
nuestra iglesia
y nuestro abismo?
esta ciudad con casas
con restaurantes
con automóviles
con fábricas y cinemas
teatros y cementerios
y escandalosos
avisos luminosos
para anunciar a dios con insistencia
con deslumbrantes criaturas
de papel policromado
que devoran coca-cola
bien helada
con espantosos remates
de vestidos usados
sexo y acción
heroísmo y pasión
technicolor por doquier
con elegantes
señores que sonríen y sonríen
y operarios que trabajan y trabajan
con miserables avenidas
que huelen a ropa sucia
y miserable ropa sucia
que huele a puro mármol
(tal y cual como tu cuerpo
criatura
fabuloso bajo el ruido de mil klaxons
y motores encendidos)
Jorge Eduardo Eielson (Habitación en Roma, 1952)
Tumblr media
Ejercicio 1
Tumblr media
ejercicio 2 (síntesis de la primera propuesta)
Cartografía personal
Yo soy mi casa,
donde está mi corazón,
mi alma ultramar,
que extraña el mar,
símbolo de cielo profundo,
símbolo de libertad.
Mis recorridos antes de todo esto
eran físicos
y hoy son los mismos recorridos,
pero internos
( adentrodelcuerpo )
.
Los trazos se reparten según los caminos que hacía por la ciudad:
Búsqueda de mi pasión
(simbolizada por la Escuelita)
que finalmente es la búsqueda de mi fuego interno,
de eso que nos prende,
nos motiva
a seguir viviendo.
Camino hacia la casa de mi madre,
útero,
luna,
el deber ser,
lo que debo ser,
(lo que más ella espera de mi).
Camino hacia mi desfogue terrenal,
los vicios sociales,
amistades de mentira,
hermandades reales.
2 notes · View notes
amargotropico · 4 years
Text
El bloqueo masónico o una tanda de fracasos
Un poco de tristeza
a nadie le hace mal
me dije y vi
a la tristeza florecer.
Ricardo Yáñez
Hace poco me percaté de que en abril y mayo rompí varios récords de mi propia vida. Como mucha gente nunca había estado tanto tiempo encerrado en casa, vestido con chanclas y unos simples calzones para evadir el calor. Además estos meses he estado viviendo en la caliente tierra de José Agustín y del Poeta Desnudo (recientemente fallecido, RIP): Cuautla. Sin embargo, eso no es lo importante, sino otro récord que rompí: nunca en tan poco tiempo había sido rechazado de tantas convocatorias. Desde marzo, por una ridícula obstinación, pensé que sería bueno dedicarme a escribir comprometido sobre algunos temas y que esos temas fueran designados por convocatorias vigentes. Tenía el propósito de ejercer el oficio con más ahínco y por ahí hacerme de un mejor currículo para becas, como FONCA que también metí este año y seguramente se sumará a la lista de derrotas. Hace poco discutí la diferencia entre rechazo y fracaso. ¿En los premios, becas o concursos te rechazan o simplemente fracasas? ¿Fracasas en los premios y concursos, y te rechazan de escuelas, cursos y becas? De cualquier manera no ganas y el tiempo invertido, trabajo, emociones y expectación invertidos se quedan sólo en el archivo. Por ello no quiero decir que de nada sirva, ya que ejercer el oficio que te gusta y plantarte frente a tu redacción deficiente, tus virtudes y tus vicios literarios es gratificante. Mil veces más gratificante que emborracharse o hacer maratones de streaming. Sin embargo, tal vez elegir los temas según lo que te piden los concursos tal vez no resulté. ¿Qué hago ahora con una obra sobre futbol y una sobre la puta pandemia?
Sumado a ello me rechazaron del Helénico por tener demasiada experiencia para un curso de dramaturgia. Sí, en serio. Esto es nuevo. Me han rechazado en otros por tener poca, pero ahora me rechazaron por tener demasiada. A esto se llega en el ridículo mundo literario de la señorocracia.
Prefiero sonar demente antes que sonar lastimero. Hace tiempo le mencioné a un amigo que cuando tenía 16 años por poco caigo en las redes de una secta masónica. Quería amigos, novia y salir de fiesta, y por supuesto era medio imbécil. Luego fui comunista, imagínense. Luego les dije que Dios no existe, escape y me odiaron por siempre. Quería amigos y obtuve enemigos, bien hecho. En fin, que le decía a mi amigo que los masones, con eso que son dueños del mundo,  parecen bloquear todo lo que hago. Le dijeron a mi exnovia que no era un hombre de provecho, al FONCA que no hago nada bien, a las instituciones que soy un farsante, al IMSS que me encerrara en un trabajo sin futuro.   ALV. A veces necesitamos mitos para salvarnos de la realidad.
A pesar de ello estos días han sido idílicos. Cuautla es un paraíso entre homicidios y rico clima para cumplir años. El mayo del año pasado estuve en la galera policiaca de Balderas, formado en una fila de identificación por cerdos policías de la CDMX, así que nada podría ser peor. Bueno salvo contraer coronavirus y ser encarcelado por más tiempo que dos patéticos días.
Cambio y fuera, como antes se decía.
2 notes · View notes
walking-inferno · 4 years
Text
París en llamas
Estoy lanzándome a la fortuna
arañando las palabras que mis labios te juran
espero decir palabras que no te haya dicho la luna
ya no quiero saber de desamor,
ni de ser más tu fiel espectador.
Voy a perder mi juicio hasta pagar mi condena
voy a darte mi cordura, como si fuera amapola
quisiera dormir abrazado a tu cintura
quitar de nuestra garganta la amargura.
Pensaba que iba a dormir muy tarde
entre líneas matar mi hambre,
desvelarme y asesinarme
pero todo esto suena a que ya pasó antes.
Siento que esto me invade y parte
soy un extranjero en tu ciudad,
busco sitio para dejar de buscarme
pero se quema este lugar,
París está en llamas y quiero ver cómo ardes.
Primero bésame y sálvame
luego hazlo de nuevo y mátame
que esto no sea tampoco nada
que ya ni siquiera me hace falta la coca
si quiero tu boca arañandome el alma.
Ahora parece que vamos sin rumbo
nómadas de emociones, soy un vagabundo
vivo, camino y me revelo
no quiero que te marches y me dejes en desierto
mi vida sin ti cerca parece solo un anhelo
cada que partes me dejas la tristeza de un bosque quemado.
Pobre imbécil, pobre idiota
te busco cuando me extravio
y siento un profundo vacío que no parece mío,
me caigo por dentro con este vacío que no sé dónde viene,
sólo sé que me gusta todo lo que no me conviene.
Fluyo en el movimiento
traigo un tordido romance con la inercia
toco y quiero sin prohibición del viento
fallo y me equivoco sin ningún remordimiento.
Eso lo aprendí dentro de mi llanto subjetivo
no cargo ningún conocimiento científico
acostumbro poner mis manos en el cuello en cada momento crítico
su corazón es un lugar que nunca nadie piso,
mi cuerpo una máquina que abandoné en la repetición
y mi mente una cárcel de la que nadie me sacó.
Quiero conocer ese mundo en su lengua
me perdí desde que yo le ví y ella me vió.
Pensaba que iba a dormir muy tarde
entre líneas matar mi hambre,
desvelarme y asesinarme
pero todo esto suena a que ya pasó antes.
Siento que esto me invade y parte
soy un extranjero en tu ciudad,
busco sitio para dejar de buscarme
pero se quema este lugar,
París está en llamas y quiero ver cómo arde.
Me pone nervioso cuando está a mi lado
su cuerpo es vicio y su voz me da poesía
a veces me quita las dudas
a vecesme parece más un mesías
me funde en todos sus besos
suficiente descanso para llenar mi energía.
La quiero todos los días,
parece como un vicio que me mataría
pero, ¿quién quiere una vida vacía?
¿Quién quiere pensar en el pasado de policía?
Contigo quiero ir sin freno
no sé si vamos al cielo o al mismo infierno
estoy aquí porque me tienes a tu modo
no quiero a nadie más, he encontrado oro
teniendo esto en el presente, ya no quiero pensar a futuro.
3 notes · View notes
natalievartan · 5 years
Text
Mi ideología, mi patria y mi bandera.
Hace ya once años que me fui de casa. Dejé el lugar donde siempre viví y me fui a trabajar a casi mil kilómetros, con mi pareja (un año llevaba con él), mi flamante Toyota Corolla nuevo (200.000 kilómetros después, aquí sigue conmigo) y una pequeña maleta cargada de ilusión.
Era muy jovencita, veintipico años, pero me sentía mayor, como de vuelta. Hoy día sé que no era eso, sino otra cosa. Había quemado una etapa en mi vida, una etapa desastrosa, y necesitaba iniciar una nueva. Pasar página, irme lejos, escapar de lo que siempre había sido y que tan infeliz me había hecho durante años.
De lo que dejé atrás, solo me dio pena mi madre. Ninguna otra persona (o casi) de las que pasaron por mi vida hasta entonces merecía que sintiera algo así por ella. Hoy día me costaría un mundo hacer algo parecido, pero, por entonces, ese cambio me insufló vida como nunca antes nada aspiró siquiera a hacerlo. Bueno, o casi nada, que alguna que otra cosa sí que hay que merece estar ahí, tampoco es cuestión de exagerar.
Sin embargo, las cosas no fueron fáciles a partir de entonces. Yo tengo un carácter complicado, una pila de defectos que me amargan la vida: soy rencorosa, susceptible, orgullosa, rebelde sin causa, introvertida y muy estúpida en el trato directo. Y esas cosas se van contigo cuando huyes porque esa eres tú, y no importa lo lejos que te vayas, que allá que se irán contigo. Me costó un horror adaptarme y encontrar mi hueco en el mundo, sobre todo porque para subsistir hay que relacionarse con otros, y a mi eso es algo que se me da fatal.
Allí (bueno, aquí) no tengo familia. Solo la de mi pareja, que viven cerca, y con la que nunca conseguí congeniar porque les caigo mal. Son muy conservadores y no aceptan que una mujer sea independiente. En mi casa, el trabajo estable y el sueldo (más o menos) bueno lo tengo yo. Y mi pareja, el pobre, va dando tumbos entre trabajos temporales, periodos de autónomo y paro. Por tanto, él suele llevar el peso de la casa y yo soy quien trabaja fuera. Al revés que el modelo tradicional. Pues bien, para mi familia política, eso es de mala esposa. Consideran que su hijo ha tenido mala suerte con la mujer que le ha tocado (tócate los huevos) porque no es una mujer a la vieja usanza. Y por eso les caigo mal.
Así que tengo a mi madre a mil kilómetros. A la familia de mi padre, más lejos aún, en Holanda. No tengo buenos amigos porque no soy buena haciéndolos y mientras mayor me hago, menos interés pongo en ello. Afortunadamente, tengo una relación de pareja maravillosa, que me llena por completo y que sostiene mi vida en pie.
Y después de perder a mi padre de niña, de pasarlas putas en mi adolescencia (tanto económica como personalmente) y de tener que empezar de cero lejos de la que siempre fue mi casa, hoy día tengo una vida que valoro muchísimo porque me ha costado muchísimo conseguir.
Tengo un trabajo, una hipoteca, algunos ahorros en la cuenta del banco (no porque gane mucho, sino porque gasto poco), un coche viejo que ahí sigue porque aun va bien, muchos libros, un teléfono Samsung, pero de los de gama baja y muebles de Ikea montados por mi pareja porque yo soy la negación absoluta para las manualidades.
Tengo un mueble con botellas de vino porque de vez en cuando me gusta tomarme una copa. Y una habitación multifunción, en la que tengo un escritorio, una máquina de pesas, un sillón bajo la ventana para leer y la cama donde duerme mi madre cuando viene a visitarme. Ah, y mi telescopio. La ventana da al sur, a un gran parque, no hay bloques delante ni mucha iluminación, de manera que, en noches oscuras y despejadas, me pongo a mirar al cielo, a los planetas y las estrellas que pasen por allí, eso que tanto me gusta.
Tengo un armario pequeño porque yo no soy coqueta ni tengo mucha ropa. Y una mesa en la cocina donde me siento a fumar, mi peor vicio, para no hacerlo en el resto de la casa y que así no huela mal ni moleste a nadie. Llevo una vida sencilla, austera y modesta, la vida que me gusta, y doy gracias a dios, al cielo, al destino o a quien corresponda, por haber encontrado a alguien con quien poder compartirla. Que coincide conmigo en mis gustos, mi preferencias y mi modo de entender el mundo.
Y a veces me paro a pensar, miro a mi alrededor y me siento orgullosa de todo lo que tengo. De lo poco (que a la vez es muchísimo) que tengo. Me siento orgullosa de mí, por haber llegado hasta aquí. De mi pareja, por ser como es y valorar lo que tenemos, a pesar de las circunstancias. Mi patria, mi ideología y mi bandera empiezan en la entrada de mi casa y acaban donde empieza el rellano. La frontera es la puerta y se cierra con llave. Todo lo demás es secundario. Todo lo demás, me importa un bledo.
No tengo ideología, no admiro a ningún partido, a ningún político, a ningún personaje público ni líder de opinión. Pongo en duda lo que dicen las noticias y jamás me forjo una opinión sin escuchar a todas las partes. No soporto el fanatismo, el conmigo o contra mí ni a la gente que cree que tiene razón porque sí. No respeto a quien no respeta, pero respeto profundamente a quien sí lo hace. No creo en causas, no creo en pueblos, no creo en países. Ni siquiera en sexos o géneros. Solo creo en personas. Individualmente.
No eres lo que tienes. No eres lo que la gente cree que eres, y mucho menos lo que la gente dice que tienes que ser. Eres lo que eres. Pero puedes elegir ser lo que tienes, lo que piensas que la gente cree que eres o lo que otros te dicen que tienes que ser. Tú allá. Yo no. Yo no acepto eso. Por eso no tengo ideología, ni patria ni bandera. Tan simple y tan complicado.
13 notes · View notes
mundonublado · 4 years
Text
de nuevo caigo en el viejo vicio, me pierdo a mí mismo
1 note · View note
iaintnoflower · 3 years
Text
Lloraba
Mis pensamientos a veces me llevan a darme cuenta de verdades poco felices. O mejor dicho, me conducen a despertar incertidumbres.
Me hubiera gustado un abrazo entonces. ¿Por qué siempre lloramos en soledad?  
Me acordé de vos. Me hubiera gustado estar en tu compañía, siempre me regalás tantos abrazos y me hacés sentir tan bien ❤
Sin embargo, en medio de mi torbellino mental, no puedo simplemente contentarme al sonreír un momento pensando en vos. Porque cuando empiezo a hacerme preguntas, me cuestiono todo. Entonces al pensar en vos no puedo evitar preguntarme ¿Qué siento por vos? ¿Estoy enamorada?
Me lo pregunto porque no quisiera engañarte. No quisiera que creyeras que me pasa algo que no es real. Y sobre todo no quisiera hacer algo que en verdad no quiero. No de nuevo. Me da miedo. 
Muchas veces cuando hay preguntas atrás hay un miedo.
Hubo un tiempo en el que preguntas así siempre se suscitaban sobre alguien con quien salía entonces. Darme cuenta de que esa relación era insostenible, me hacía sentir muy mal. Creo que caigo en el vicio de establecer un paralelismo entre lo que me pasaba entonces y lo que me pasa con vos y me hago estas preguntas más que nada por costumbre. Me pregunto si esto no se parece a aquello, pero es absurdo.
Estoy triste. Estoy llorando desconsolada, y pensar en vos me hace sonreír. Y me doy cuenta de que cuando estoy con vos nunca me siento así, nunca me siento mal por estar con vos, nunca siento que esté haciendo algo que no va conmigo, ni siento que este simulando,  que esté sosteniendo un engaño. 
¿Qué necesidad hay de pensarlo así? Qué retorcida.
Me doy cuanta que no sentirme mal es un montón. Pero más aún, me doy cuenta que de verdad tengo ganas de estar con vos, y me hacés sentir bien. Me encanta escucharte, observarte, y todo el cariño que me das. Y te quiero. 
Así que por eso, me quedo tranquila.
#me
0 notes
mc-arron · 6 years
Text
Humanidad
Después de unos años cada dia me enfermo mas de este cáncer al que le llamamos ¨humanidad¨, es curioso que el uso de esta palabra se usa para hacer alusión a algo bueno, bondadoso, caritativo, humano.
Pero el ser humano es un castigo en realidad, siempre mienten a todo momento que inclusive tienen que existir un oficio para descubrir las mentiras de las personas.
Siempre lastiman inclusive a quienes se suponen ¨aman¨ inclusive matan día a día a las demás personas los rodean y todo por placer, satisfacción a la cosa mas deseada por todos, Felicidad.
La felicidad es el deseo humano mas grande, es algo a lo que todo el humano apunta a llegar antes de la dulce venida de la muerte. Pero en realidad, ¿Qué costo tiene la maravillosa felicidad?
Algunos la encuentran en las pequeñas cosas algunas hasta muy estúpidas a mi parecer, ver el cielo, caminar por las playas o simplemente ¨apreciando el regalo de la existencia¨. Pero la existencia no es un regalo, solo es un conjunto de probabilidades es el que uno quedo arrastrado sin ninguna razón en realidad. Es curioso, uno no pudo haber deseado el nacer, pero uno puede el desear morir.
Otras personas encuentran la felicidad en dejar todo al azar y culpar de absolutamente todo a seres imaginarios, omnipotentes. Y al igual que el anterior algunos de ellos su felicidad esta en la muerte, al superar su meta y obtener otra vida.
¿Para que desear otra vida? Si en realidad en la vida misma nunca la apreciaste esperando la nueva. Es como el trabajar en un triste trabajo solamente esperando la llegada del verano.
La felicidad de muchos esta en los vicios y no solo hablo de las drogas, sexo, etc. Hablo de la adicción a las personas, al de verdad necesitar personas para vivir, ahí este otro error de los humanos.
La felicidad les da vida, les da motivo, cualquier tipo de lugar de donde se saque siempre se llega a la meta máxima, el ser feliz. El problema con todo esto es que en realidad los humanos no tienen humanidad.
No entiendo porque toda la vida se enseña que hay que buscar algo bueno en todas las personas, lo que se debería de enseñar es que siempre hay algo malo en todas las personas. Que no importa que tan buenas las personas puedan ser siempre te podrán abandonar por el hecho de que tu estés en su camino a la famosa y hermosa y terriblemente dolorosa ¨felicidad¨.
La humanidad esta condenada debido a que no tiene humanidad. No niego que no existan personas buenas, pero todos tenemos oscuros deseos, terribles secretos y enormes mentiras. Simplemente cualquier persona mataría por ser feliz.
Inclusive yo mataría por ser feliz, para ser sincero no es mi primera opción y quisiera dejar algo en claro, dije mataría, pero no seria a una persona que también este en su propia búsqueda, mataría al causante de no ser feliz. A mí mismo.
En realidad, no lo entiendo y estoy demasiado cansado para querer entenderlo, no entiendo porque a pesar de todos los años y vivencias, de todas las veces que a los demás no les a importado ¨matarme¨ para obtener lo que quieren, sus deseos egoístas por la felicidad. ¿Porque siempre les doy otra oportunidad? ¿De verdad tengo tanta fé que llegue a existir alguien humano? No lo entiendo. ¿Por qué no puedo darle la espalda a nadie o porque siempre estoy dispuesto a ayudar a pesar de que se que solo seré como siempre un escalón que olvidaran que pisaron?
¿Porqué soy tan tonto? Cada día de mi vida estoy mas enfermo, me enferman las personas y es como si cada día sin importar lo que haga o que camino trate de usar para ser feliz y vaya que los he probado todos. ¿Por qué siento que cada día soy mas infeliz?
Estoy muy cansado, la vida no es hermosa, la vida no es un regalo, tal y como muchos filósofos lo han planteado la vida en realidad podría ser un castigo de algo verdaderamente malo que hicimos.
La verdad si me preguntan porque aún estoy aquí respondería que es por el hecho de que soy idiota, porque la verdadera razón por la que trato de seguir existiendo, aunque no sea feliz es porque sigo teniendo la idea estúpida de que le importo a los demás y el talvez profundo dolor que les pueda causar el hecho de mi partida, de nuevo caigo en lo mismo.
Lo que me hace pensar que talvez, aunque yo no lo crea sigo esperando algo que me de fé y me muestre que la humanidad existe.
2 notes · View notes
Narración de mis sueños para mi no tan nuevo vicio
Lo soné, soné que por fin platicábamos de todo lo que teníamos pendiente,  aclarar las cosas.   --¿Qué será de nosotros? ¿Existe un nosotros? Pregunté e instantes después desperté, esa sensación de angustia con un toque de curiosidad que te dejan esos sueños inconclusos ¿Qué recuerdo?
Estaba cerca de la proa de un barco flotante sin rumbo con una estética vintage, como si TITANIC y El planeta del tesoro tuvieran un hijo no deseado pero bien recibido, aparentemente está por comenzar una gran cena, lo digo por la cantidad de mesas y platos que hay a mi alrededor.
Esperándote en el borde contemplo esa noche estrellada, te busco en cada estrella, en cada constelación, en todas las galaxias, empiezo a creer que no llegarás, que te encuentras a miles de años luz de distancia. Mi atención es robada por un cúmulo de polvo rosado que se va perdiendo en un agujero negro, se aclara la imagen; el vestido rosa (el que traías aquella noche donde nuestras miradas se congelaron mientras una chispa se encendía en ese lugar, arriba del diafragma cerca de nuestras cargas y heridas del pasado, donde se quedan todas esas balas perdidas) Ese vestido está siendo devorado por el profundo negro de tus ojos los cuales, a pesar de toda la oscuridad que hay dentro de ellos, brillan más que toda esta noche. --Ladrón. Dices mientras te acercas a mi con una sonrisa --Ladrona. Respondo con un abrazo y un beso en la mejilla.
Vuelvo a encontrarte, no recuerdo por cuantas eternidades te ausentaste, perdí la cuenta. Hablamos, reímos, bailamos esos boleros que tanto te gustan; también contamos historias de cuando eramos extraños, de cuando eramos 2 enamorados y de cuando tuvimos que soltarnos.
La velada está llegando a su fin y con ella la canción lenta que estamos bailando, regresamos a nuestro punto de encuentro y estrepitosamente tus labios están nuevamente frente a los míos y se vuelven a rosar. Un beso no bastará pero tengo esta pregunta en mente desde tu partida, interrumpo el veneno de tus besos.
--¿Qué será de nosotros? ¿Existe un "nosotros"?
El eco de mis palabras empieza a desaparecer, todo a mi alrededor le sigue el paso y tú, mi dulce tragedia, tú también.
--Te pido que no te vayas... no quiero que te vayas.
Hace un tiempo te pedí lo mismo pero eso no te detuvo esa vez y no lo hará en esta...
Despierto y caigo en cuenta de que yo te amaré, aunque te metas en mis sueños para robarme cada beso que jamás te di despierto, porque al final sólo te encuentro en esos sueños y como no estás voy a intentar seguir durmiendo.
1 note · View note
sandyalice811 · 6 years
Text
PUNTO ¿Y APARTE?
Un año. Un par de meses. ¿Importa la cantidad?¿Cómo se cuenta? ¿Desde cuándo? ¿El primer beso? ¿La última mirada?
Te gusté. Me gustaste. Me encontraste. Me dejé buscar. Me escribiste. Charlamos. Te llamé. Nos juntamos. Me miraste. Tus ojos brillan. Los míos arden. Nos besamos. Nos descubrimos. Nos matamos. Nos resucitamos y nos volvimos a matar. Nos separamos. ¿Qué fuimos? ¿Fuimos? Quizá amigos con exclusividad. O novios a puertas cerradas. Un poco de todo con mucho de nada. Te quiero pero te odio. No quiero saber de vos, pero ojalá la casualidad piense distinto. Desaparezco. Desapareces. Aparezco. Apareces. Y viceversa. Me habla. Le sonrío al teléfono. Me encanta hablar con él. Me pierdo. Miro la pantalla. “¿Otra vez?”, pienso. Me hace mal. Odio hablar con él. Te tengo. Te siento. Me tocás. Me quemo. A veces me gusta quemarme. Tu amor no duele. ¿No duele? Si. No. Yo sueño. Él duerme. Lo pierdo. “No lo vuelvo a ver ni loca”. Caigo otra vez. Y al revés. Reaparece. Me vuelve a encontrar. Se lo permito. Nunca dejó de gustarme. Lo sabe. Aprendió la técnica. Buena jugada. Retrocedo un casillero. Paz. Guerra. Risas. Llanto. Principio. Fin. ¿Y si volvemos a empezar? Confiamos. ¿Confiamos? Quiero, mucho. Lo intento. Pienso. Dudo. Temo. Abro los ojos. Duele. Los cierro fuerte. Duele más. Me alejo un poco, hasta donde me pueda ver. ¿Me ves? Sigo acá. Me mirás. Cada vez te cuesta más. Acorto la distancia. Te esforzás. Achinás los ojos. ¡Estoy acá! Casi ni me notás. Me despido. Adelanto el final. “No vuelvas, -le suplico-, no puedo contra mí”. “Volvé, -me contradigo-, no voy a poder sin vos”. No quiero. Me esfumo. A pasos rápidos. No me dejo dudar. Y te escucho. Me gritás, ¡ya puedo verte, no te vayas! A penas se siente. Ya está lejos. Tu voz es como un eco. Retumba. Me retumba en el cuerpo y me hace vibrar. Muero de ganas. “Te voy a extrañar”, le digo. Aunque ya no pueda escucharme. Mis piernas tiemblan. Se revelan. Me hacen trastabillar. Mis pies se niegan. Quieren frenar. Dar la vuelta y correr. A vos. De nuevo. Ya saben el recorrido. Memorizaron el camino. “¡Te quiero, lo sabes!”, insisto. Aunque ya no tenga sentido. Pasó el tiempo. Todavía te pienso. No te olvidé. ¿Te quiero olvidar? Quiero volver. ¿Para qué? Resisto. Resistir duele. El frío lastima. No siento el cuerpo. Éramos fuego. Todavía me gusta quemarme. Sos un vicio. ¿Me quiero curar? A veces sé de vos. Muy poco. Casi nada. ¿Sabrás de mí? Acá estoy, por si te lo preguntás. Sigo adelante. Pasos cortos. Decididos. Ya no tengo dirección, voy inventando el camino.
1 note · View note