Tumgik
#dios santo querido
starlightrab · 1 year
Text
regulus black, dorcas meadowes, evan rosier, pandora lovegood and barty crouch jr.
11 notes · View notes
letras-de-maye · 19 days
Text
Tumblr media
MISERICORDIA Y GRACIA SON PARA SIEMPRE.
Por: Carmen Camino.
La Biblia está llena de ejemplos de la misericordia y gracia de Dios, y una historia, en particular, sobresale en mi mente…. Por unos minutos, dejemos nuestro mundo del siglo 21, y entremos al túnel del tiempo. Retrocedamos tres mil años y regresemos a la era de las dinastías antiguas y los reyes de Israel.
Esta era una época brutal, donde todos los de la familia del rey anterior, eran exterminados, cuando la nueva dinastía tomaba control. Es obvio que todos los de la familia del antiguo rey, tenían buenas razones de vivir con miedo, una vez, que el nuevo rey tomaba el trono.
En esta historia, en particular, el Rey Saúl y su hijo Jonatán habían muerto después de una sangrienta batalla. Cuando David se entera de la tragedia, lo lamenta tremendamente. Sin embargo, él era el sucesor de Saúl, por designio divino.
Sabiendo que ahora era David, rey de Israel, los de la familia del Saúl huyen por sus vidas – pensando erróneamente -- que David los iba a tratar, como todos los otros monarcas de las dinastías orientales. Esta escena era de pandemonio y pánico.
En el apuro de la huida, el pequeño nieto de Saúl, Mefi-boset de 5 años, se cae, y sufre un daño permanente. Como no había atención médica disponible, el niño nunca se recupera de esa caída. El vive para el resto de su vida lisiado de los pies.
Pasan los años, y para ese entonces, ya Mefi-boset era adulto, viviendo sus días con una seria incapacidad. Mientras tanto, David no solo había tomado el trono, sino que se había ganado el corazón de la gente. Toda la nación lo alababa. Y David se sentía satisfecho.
Además, Dios les había dado prosperidad y paz. Emocionado por la misericordia y gracia del Señor, el rey ya maduro, comienza a reflexionar acerca de todas sus bendiciones. En ese momento se acuerda de su vieja amistad con Jonatán, que lo hace preguntar en 2 de Samuel 9:1:
¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? Esta era una pregunta de misericordia y gracia hecha por un hombre agradecido. David se acuerda de aquel momento tierno en su pasado cuando él y Jonatán hacen un pacto de PROTEGERSE el uno al otro – a como diera lugar.
Recordando aquella promesa, David busca la forma de cumplirla. Me encanta la pregunta que David NO HACE. No pregunta, “¿Hay alguien que se lo merece? ¿Hay alguien que califica? ¿Hay alguien lo suficientemente inteligente para usarlo en asuntos de gobierno?
¿O hay alguien en buen estado físico para ponerlo en mi ejército? ¡NO! David simplemente pregunta, ¿Hay alguien? Es un deseo incondicional… es una pregunta que chorreaba misericordia y gracia.
(VV 2 de 2ndo Samuel 9) Y había un siervo de la casa de Saúl, que se llamaba Siba, al cual llamaron para que viniese a David. Y el rey le dijo: ¿Eres tú Siba? Y él respondió: Tu siervo. 3 El rey le dijo: ¿No ha quedado nadie de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia de Dios?
Y Siba respondió al rey: Aún ha quedado un hijo de Jonatán, lisiado de los pies. 4 Entonces el rey le preguntó: ¿Dónde está? Y Siba respondió al rey: He aquí, está en casa de Maquir hijo de Amiel, en Lodebar.
Lodebar era un lugar desolado y estéril. Había solo rocas y arena. Lodebar debe haber sido un lugar terrible para vivir. ¿Por qué vivía Mefi-boset en un lugar tan desolado? Porque él, sin duda, le temía al rey.
Escuchen la respuesta del Rey David a Ziba cuando se entera que Mefi-boset era tullido. En vez de decir “¡A caramba, ¿cuán lisiado está este hombre?” David contesta, ¿Dónde está? ¡Traiganlo! ¡ESA ES MISERICORDIA! ¡ESA ES GRACIA!
Mefi-boset es traído delante de David. Me imagino que este lisiado estaría muerto de miedo al llegar al palacio del rey en Jerusalén. El santo y seña de su vida, desde muy chiquito, había sido siempre, anonimidad. Nunca había querido que lo encontraran, y menos aún, el rey, quien era sucesor de su abuelo. ¡Eso significaba la muerte!
(7) Y le dijo David: No tengas temor, porque yo a la verdad haré contigo misericordia por amor de Jonatán tu padre, y te devolveré todas las tierras de Saúl tu padre; y tú comerás siempre a mi mesa. David quería mostrarle bondad, no porque era Mefi-boset, (esta era primera vez que conocía a este hombre) sino en honor de su padre Jonatán.
Aquí tenemos a un hombre que era un desconocido, que carecía de importancia ante los ojos del rey, y para remate, era lisiado. Con respecto a su fortaleza física, él no le ofrecía ningún beneficio al reino. En cuanto a su atractivo personal, era un cero total. Sin embargo, David se inclina… se agacha, para ofrecerle gracia.
A causa de la amistad que David había tenido con su amigo Jonatán, el rey iba a darle a Mefi-boset todos los privilegios y beneficios que él le hubiera dado a su propio hijo. A partir de aquel día, Mefi-boset se sentaría a la mesa del rey. ¡ESO ES MISERICORDIA! ¡ESO ES GRACIA!
5 notes · View notes
tina-aumont · 1 month
Text
Tumblr media
Gabinete Telegráfico. Ministerio de la Gobernación. Madrid. España
18 de noviembre de 1945.
Mi querido primo Armando.
Hace días estoy por contestarte tu afectuosa carta, pero he estado tan sumamente ocupada terminando a la carrera mi último film «Tánger» antes que el «peligro de expansión» (debido al bebé que estoy esperando en Febrero) sea más obvio, y cuando regresaba a casa estaba tan fatigada que todo lo que podía hacer era comer y dormir. Pero a Dios gracias, terminé el film ayer y estoy libre ahora para descansar y escribir a mi familia y amigos y preparar la mursey para el baby.
Naturalmente Jean Pierre y yo estamos extáticos con el bendito evento. Lamento decirte que tu carta de Canarias no ha llegado, tal vez se perdió, así que dame otra vez la información que en ella me dabas, tengo al respecto una enorme curiosidad.
Estos son los nombres de mis hermanos y fecha de nacimiento:
Isidoro Rafael Gracia y Vidal, 3 de abril de 1911.
Aquilino Mario Gracia y Vidal, Mayo 14 1914.
Joaquín David Gracia y Vidal, Agosto 26 1915.
Luis Antonio Gracia y Vidal, Junio 10 1923.
Jaime Enrique Gracia y Vidal, Agosto 24 1925.
Nacidos en Barahona- Republica Dominicana.
Nombre de mi mamá: María Teresa Vidal y de Santos Silas.
No dejes de mandarme una copia del árbol genealógico, y toda la información respecto a la familia Gracia.
¡Qué viaje tan bonito te distes de vacaciones!
Mi hermano Aquilino, que es un chico muy bien, se casará en diciembre con una chica andaluza llamada Mary […] de Haro, muy graciosa y llena de chispa, y después ellos van a venir a buscar trabajo y fortuna en Norte América y le deja el negocio de la familia a Isidoro y Joaquín. Jaime y Luis están en la Universidad estudiando. Yo tengo intensiones de mandar a mamá a España a fines del año entrante cosa de que Jaime, Luis y Teresita (la más pequeña de nosotros y una preciosa chiquilla) tengan una buena oportunidad de estudiar en una gran Universidad española. ¿Es la vida muy cara allá en Madrid? ¿Cómo es Zaragoza, hay buena Universidad allá?
Te agradecería infinito si me das detalles al respecto —cuánto cuesta al mes en Madrid o Zaragoza un apartamento chico o una casa bien de alquiler, y qué tal es la vida por allá, adónde está la mejor Universidad y qué clase de clima se goza.
No te olvides en tu próxima de darme las direcciones de mi familia de Canarias, me gustaría escribirles unas carticas y dame detalles de cuántos quedan, si están casados, o solteros […].
Te diré que Adita, Consuelo y Lucita son unas holgazanas de mil diablos, así que perdónalas si no te escriben, ellas son unas corresponsales pésimas, pero te quieren y recuerdan siempre con sincero afecto.
Lo que me dices de mi popularidad en España me halaga mucho y me hace feliz.
Naturalmente yo estoy imposibilitada de viajar por un tiempo, pero después de febrero tomaré unas vacaciones e iré a Europa más cuando Jean Pierre regresará a Francia a filmar una película en francés, esto si Dios y la Metro […] (el trabajo para la M. G. M.) así […] que entonces te veré.
Mi suegro no llegó a Madrid por eso no te llamó.
Mi esposo acaba de terminar un film con Ginger Rogers llamado «Latido del Corazón» (Hearbeat) y comienza en diciembre un film en tecnicolor sobre la vida de Rimsky Korsakov, lo cual lo tiene muy contento.
¿Quiénes son ahora los novelistas de moda en España? Los mejores libros? Dime, pues aquí nada se oye al respecto, y me gustaría saberlo.
El primo Aquilino está lo más tristón, tengo entendido; como sabes, se casó con una dominicana (no de alto rasgo social […]) y la chica se le volvió loca al dar a luz, ¡el pobre!
¿Qué te cuentas de nuevo?
Yo acabo de firmar un magnífico contrato con la Universal por siete años con todas las cláusulas que yo quería, lo cual es una buena noticia, ¿eh?
A mí me gusta mucho mi último film «Tánger»; en ella soy una madrileña y bailarina, es una película moderna y de intriga […], y en ella tengo trajes preciosos […]; mis galanes son Robert Paige y Preston Foster. No te olvides mandarme todos los detalles respecto a nuestro abolengo. Cariñosos recuerdos a Isidoro —las muchachas te saludan y lo mismo Jean Pierre.
Cariñosamente,
María.
~*~*~*~
Telegraph Cabinet. Ministry of the Interior. Madrid. Spain
November 18, 1945.
My dear cousin Armando.
I've been about to answer your affectionate letter for days, but I've been so extremely busy rushing to finish my latest film "Tangier" before the "danger of expansion" (due to the baby I'm expecting in February) becomes more obvious, and when I got home I was so tired that all I could do was eat and sleep. But thank God, I finished the film yesterday and I'm free now to rest and write to my family and friends and prepare the mursey for the baby.
Naturally Jean Pierre and I are ecstatic with the blessed event. I'm sorry to tell you that your letter from the Canary Islands has not arrived, perhaps it was lost, so give me the information you gave me again, I am extremely curious about it.
These are my siblings' names and date of birth:
Isidoro Rafael Gracia y Vidal, April 3, 1911.
Aquilino Mario Gracia y Vidal, May 14, 1914.
Joaquín David Gracia y Vidal, August 26, 1915.
Luis Antonio Gracia y Vidal, June 10, 1923.
Jaime Enrique Gracia y Vidal, August 24, 1925.
Born in Barahona- Dominican Republic.
My mother's name: María Teresa Vidal y de Santos Silas.
Be sure to send me a copy of the family tree, and all the information regarding the Gracia family.
What a beautiful vacation trip you took!
My brother Aquilino, who is a very good boy, will marry in December an Andalusian girl named Mary […] de Haro, very funny and full of spark, and then they are going to come to look for work and fortune in North America and he leaves the family business to Isidoro and Joaquín. Jaime and Luis are at the University studying. I have intentions of sending mom to Spain at the end of next year so that Jaime, Luis and Teresita (the youngest of us and a beautiful little girl) have a good opportunity to study at a great Spanish University. Is life very expensive there in Madrid? What is Zaragoza like, is there a good university there?
I would be extremely grateful if you could give me details about it—how much a small apartment or a good rental house costs per month in Madrid or Zaragoza, and what life is like there, where the best university is and what kind of climate is there.
Don't forget to give me the addresses of my family in the Canary Islands next time, I would like to write them some letters and give me details of how many are left, if they are married, or single […].
I will tell you that Adita, Consuelo and Lucita are lazy as hell, so forgive them if they don't write to you, they are terrible correspondents, but they love you and always remember you with sincere affection.
What you tell me about my popularity in Spain flatters me a lot and makes me happy.
Naturally I am unable to travel for a while, but after February I will take a vacation and go to Europe more when Jean Pierre will return to France to film a film in French, this is if God and the Metro […] (the work for the M. G. M. ) so […] then I'll see you.
My father-in-law did not arrive in Madrid that is why he did not call you.
My husband just finished a film with Ginger Rogers called "Hearbeat" and is starting a Technicolor film on the life of Rimsky Korsakov in December, which makes him very happy.
Who are the fashionable novelists in Spain now? The best books? Tell me, because here nothing is heard about it, and I would like to know.
Cousin Aquilino is really sad, I understand; As you know, he married a Dominican woman (not of high social character […]) and the girl went crazy when she gave birth, poor thing!
What news have you got?
I just signed a magnificent contract with Universal for seven years with all the clauses I wanted, which is good news, right?
I really like my last film “Tangier”; In it I am a Madrid native and a dancer, it is a modern and intriguing film […], and in it I have beautiful costumes […]; My boyfriends are Robert Paige and Preston Foster. Don't forget to send me all the details regarding our ancestry. Fond regards to Isidoro—the girls greet you and so does Jean Pierre.
Lovingly,
Maria.
~*~*~*~
This transcription is possible thanks to @74paris who sent me a document called “Los orígenes turolenses y canarios de la actriz de Hollywood María Montez” written by María Victória Hernández Pérez, courtesy of Cabildo de la Palma.
Now I have some comments to do...
Maria Montez writes her mum's name as "María Teresa Vidal y de Santos Silas", this fact makes more difficult to trace María Montez mother's family line and even in some biographies María Montez name is wrong listed. Maria's mum real name was Regla María Teresa Vidal Recio.
Now, according to Tom Zimmerman, in his book “The Queen of Technicolor. Maria Montez in Hollywood”:
Tumblr media
I've never heard that Regla María Teresa Vidal Recio had Dutch roots, as far as I know she was creole, but nothing else can be found, even if you look at her family tree nothing is known about her ancestors... but why Maria lied about her mums surnames and always told she was so pround of her father being Spanish? I think she wanted to protect her mother from fame, paparazzis? who knows ... she kept that secret with her...
The other striking information is that Maria Montez doesn't give the correct birthdate of her youngest brother Jaime Enrique. Little is known about him as the films were he is supposed to work are really hard to find and checking his passing date and age, the date her sister Maria gave doesn't fit. It's a very known fact that she changed her birthday in all her Hollywood contracts just to make everybody think she was younger - this was a normal thing to do in the 40s just to get a nice contract - and for the same reason, I guess she doesn't give to her close-cousin the birth dates of her sisters, but lying to him about the birth of her youngest brother seemed very strange to me, although it seems she did it deliberately.
Well, I hope little by little we will find more information about the Gracia Family and their ancestors.
5 notes · View notes
tetha1950 · 4 months
Text
Mantén Una Conciencia Compasiva...
Tumblr media
Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos se apartarán de la fe, prestando atención a espíritus engañosos y a doctrinas de demonios. Con hipocresía hablarán mentira, teniendo cauterizada la conciencia. (1 Timoteo 4:1-2)
Los versículos de hoy hablan de que la conciencia de una persona está «cauterizada» o «endurecida». Si una herida se cauteriza, se convierte en tejido cicatricial y no se puede sentir nada. Del mismo modo, cuando las conciencias de las personas se cauterizan, se vuelven duras y endurecidas, incapaces de sentir lo que deberían sentir. Años de desobediencia y dolor personal pueden hacernos más duros que amables, pero por la gracia de Dios podemos cambiar. Queremos mantenernos compasivos para Dios y poder sentir de inmediato cuando estamos lastimando a otros o desobedeciéndole de alguna manera.
Pídale a Dios un corazón y una conciencia compasiva para que puedas ser sensible a Él trate contigo. Si conoces personas que tienen corazones duros por años de dolor personal o desobediencia a Dios, ora por ellos también. Es una cosa hermosa poder discernir de inmediato cuando nuestro comportamiento no agrade a Dios. Podemos pedirle perdón e inmediatamente cambiar nuestro comportamiento. Agradece a Dios cada vez que sientas que Él esta tratando contigo y sigue trabajando con el Espíritu Santo para mantener tu conciencia compasiva hacia Él. “Padre, oro por mí y por mis seres queridos que tienen conciencias cauterizadas, endurecidas. Te pido que hagas una obra para romper esa dureza en nosotros. Por favor ablanda nuestros corazones hacia Ti. Danos corazones compasivos que respondan a Tu liderazgo, para que podamos sentir de inmediato lo que nos estás diciendo y lo que quieres que hagamos. En el nombre de Jesús, amén »
La palabra de Dios para ti hoy: Sé duro en tu propósito, pero compasivo en tu corazón.
(Joyce Meyer).
5 notes · View notes
Tumblr media
#Oración_para_hoy
Querido Dios, gracias por el regalo de un nuevo día. Gracias por tu Presencia en nuestras vidas. Gracias por vestirnos con Tu poder y justicia. Somos suficientes gracias a Ti. Dios misericordioso, por favor guíanos con Tu Espíritu Santo y guía nuestro día. En el nombre de Jesús, oramos.
4 notes · View notes
love-letters-blog · 2 years
Text
Tumblr media
ORACION QUE SEGUN LA METAFÍSICA
TIENE EL SECRETO DE LA SANACIÓN
SOLO CON RECITARLA
Oración metafísica para la Sanación
Yo soy amor,Yo soy salud.
Yo soy paz.
Merezco ser amado.
Merezco ser feliz.
Merezco estar sano.
Hoy comienza mi sanación de cuerpo,mente y espíritu.
Me perdono por los errores que cometí sin olvidar a ninguno, porque no soy culpable de nada, no pude ni supe actuar de otro modo en esos momentos.
Perdono a todas las personas por las que sentí algún enojo, las acepto porque no pudieron ser como yo quería, las libero y me libero del rencor para siempre.
Cancelo definitivamente el pasado en el presente, para liberar mi futuro.
Dejo de juzgarme y de juzgar a los demás para siempre.
Entrego ahora mismo todo mi dolor, mis errores y mi enfermedad a ti, Dios Padre Santo, para que lo transformes en salud, amor y paz.
Acepto todo como está ahora y con paciencia para comenzar a sanarme definitivamente.
Merezco disfrutar del amor de mis seres queridos .Padre, tu estás en mí y yo en ti.
Por tu poder divino y tu amor dentro de mí, decido sanar mi cuerpo, mi mente y mi alma.
Abro mi corazón a tu amor purísimo que me envuelve con su LUZ radiante revitalizando cada célula de mi cuerpo y cada pensamiento negativo, se convierte en positivo recordándome en una nueva vida llena de amor y alegría, que voy a compartir amando, comunicando todo lo que siento.
Deseo sanarme de todo corazón para luego ayudar a sanar a los demás y cumplir así con mi misión de amor y comunicación de amor en esta vida.
Gracias (DIOS) del universo.
—-☮️
27 notes · View notes
crecimiento-espiritual · 10 months
Text
JUAN 17:10-12
Jesús ora por sus discípulos - Parte 1
Orar es una de las muestras de amor más grandes que podemos tener por alguien. En el pasaje de hoy vemos el motivo por el cual Jesús oraba por sus discípulos y podemos ver su gran amor y preocupación sincera por ellos. ¿Puedes creer que Jesús intercede por nosotros ante el Padre?
Jesús nos revela tres motivos por los cuales él amaba y se preocupaba por sus discípulos.
Primero, porque los discípulos le fueron dados, es decir, ellos fueron el regalo del Padre al Hijo. Cuando recibimos algo de un ser querido, lo guardamos como un tesoro, no solo porque es valioso en sí mismo, sino porque viene de alguien que significa mucho para nosotros.
Segundo, Jesús decía que los discípulos son especiales porque todo lo que él poseía les pertenecía a ellos también, y todo lo que ellos tenían, era de Jesús. Hay un compartir mutuo, una comunión, una relación recíproca entre el cielo y la tierra.
Y tercero, porque Jesús recibe gloria. El objetivo de su venida fue reconciliar al mundo con el Padre. Entonces, cuando somos atraídos hacia él por medio del Espíritu Santo esta relación se restaura.
Por tanto, Jesús ora por nosotros, ora para que volvamos a casa y ora para que vivamos en esa santa comunión que él comparte con su Padre.
¡Qué maravilloso es pensar que el Señor te valora como un tesoro dado por el Padre! y que Jesús continúa orando por ti, a la diestra del Padre.
Este es un gran motivo para tener confianza y seguridad en un Dios que te ama sin importar las circunstancias que afrontes.
Nunca olvides: ¡Jesús está orando por ti!
2 notes · View notes
77jose-ricardo77 · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
II DOMINGO DE CUARESMA (AÑO A)
Leccionario
Primera lectura
Gén 12, 1-4a
“Vocación de Abrahán, padre del pueblo de Dios”
Lectura del libro del Génesis.
En aquellos días, el Señor dijo a Abrán: «Sal de tu tierra, de tu patria, y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré. Haré de ti una gran nación, te bendeciré, haré famoso tu nombre y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan, maldeciré a los que te maldigan, y en ti serán benditas todas las familias de la tierra». Abrán marchó, como le había dicho el Señor.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Sal 32, 4-5. 18-19. 20 y 22 (R.: 22)
R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.
V. La palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra.
R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.
V. Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme, en los que esperan su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre.
R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.
V. Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.
R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.
Segunda lectura
2 Tim 1, 8b-10
“Dios nos llama y nos ilumina”
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.
Querido hermano: Toma parte en los padecimientos por el Evangelio, según la fuerza de Dios. Él nos salvó y nos llamó con una vocación santa, no por nuestras obras, sino según su designio y según la gracia que nos dio en Cristo Jesús desde antes de los siglos, la cual se ha manifestado ahora por la aparición de nuestro Salvador, Cristo Jesús, que destruyó la muerte e hizo brillar la vida y la inmortalidad por medio del Evangelio.
Palabra de Dios.
Versículo antes del Evangelio
Cf. Lc 9, 35
V. En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre: «Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo».
Evangelio
Mt 17, 1-9
“Su rostro resplandecía como el sol”
+Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y subió con ellos aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y una voz desde la nube decía: «Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo». Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis». Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo. Cuando bajaban del monte, Jesús les mandó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos».
Palabra del Señor.
3 notes · View notes
joestars502 · 2 years
Text
RECONCILIACION
La reconciliación, es uno de los actos que más cuesta enfrentar en la vida de las personas, pues es un cambio de relaciones personales, entre seres humanos o entre Dios y el hombre, por este cambio, se reemplaza un estado de enemistad y alejamiento, por uno de paz y comunión.
Imagina dos amigos que tienen una pelea o discusión.   La buena relación que una vez disfrutaron, está tirante al punto de romperse.   Ellos dejan de hablarse; la comunicación se considera demasiado incómoda.    Los amigos gradualmente se convierten en extraños.    Tal distanciamiento sólo puede ser revertido por la reconciliación.    Reconciliarse es restaurar la amistad o armonía.    Cuando dos viejos amigos resuelven sus diferencias y restauran su relación, ha ocurrido la reconciliación.   En el ámbito de las relaciones humanas es traer la paz a alguien que ha estado enemistado, sea esto en el campo personal, de una pareja, una familia y hasta una nación.
La Biblia dice que Cristo nos reconcilió con Dios (Romanos 5:10; 2 Corintios 5:18; Colosenses 1:20-21).    El hecho de que necesitamos la reconciliación, significa que nuestra relación con Dios estaba rota. Puesto que Dios es santo, nosotros somos los culpables. 
Esto es, que, en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación.  2 Corintios 5:19
Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida!  Romanos 5:10
Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano.  Mateo 18:15
Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro.   De la misma manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Colosenses 3:13
Este verbo hace mención a dejar atrás una pelea o un enfrentamiento, retomando una amistad u otro vínculo que se encontraba interrumpido por una desavenencia.   ¿Alguna vez ha sido lastimado por alguien más y ha querido lastimarlo?   ¿Incluso buscar venganza?   ¿Tomar represalias?   ¿Tuvo pensamientos asesinos?  La reconciliación bíblica es el proceso de dos partes previamente alienadas que llegan a la paz entre sí; debido a que Dios nos ha reconciliado consigo mismo a través de Jesucristo, podemos reconciliarnos unos con otros, sin contar nuestras ofensas unos contra otros.  En el camino que lleva a la reconciliación hay un paso fundamental: el perdón. Es el sello que marca el final de una disputa y constituye el ingrediente más distintivo del cristiano en cualquier conflicto.
Cuando un corazón está lleno de animosidades, rencores y resentimientos, estas cosas impiden el acto de adoración a Dios.   Cuando un adorador no está en paz con el prójimo, fácilmente se convierte en hipócrita ya que manifiesta tener buenas relaciones con Dios mientras existen desavenencias con otra persona.   Debemos recordar que nuestras relaciones con los demás, reflejan nuestra relación con Dios.
Fíjate bien en lo que Jacob le dice a Esaú: porque he visto tu rostro, como si hubiera visto el rostro de Dios, pues que con tanto favor me has recibido. (Génesis 33:10). Si quieres saber cómo es el rostro de Dios, ve al hermano o hermana que has ofendido, pídele perdón y luego escúchalo decir: Estás perdonado. Cuando el perdón se extiende al hermano o hermana que nos ha herido, hacemos la voluntad de Dios.   Piénsalo.  Hemos roto nuestra relación con Dios una y otra vez. Pecamos y herimos mucho a Dios con nuestra desobediencia y nuestra rebelión.  Dios no tiene por qué perdonarnos; de hecho, podría guardar rencor fácilmente y castigarnos en el infierno por la eternidad.   En cambio, como Esaú, Dios viene a nosotros a través de Jesucristo, abrazándonos, llamándonos hermano y hermana y diciendo: Te perdono. No tengo en cuenta tus pecados.  Quiero caminar contigo y ser tu amigo.   Como Dios te ha perdonado, debes perdonar a los que te han hecho daño. Como Dios se ha reconciliado contigo, debes reconciliarte con los demás.
Su amor es tan grande y perfecto en medio de las pruebas para crecer en Él y decir gloria a Dios. Cristo nos buscó. Si Él me buscó para reconciliarme con Dios, yo también debo, necesito reconciliarme con otros.   Él nos redarguye por su Espíritu Santo que mora en nosotros, nos confronta para reconocer primeramente nuestro pecado, nuestras acciones, palabras y pensamientos errados y prejuiciosos. Nos llama a humillarnos y reconocer Su voluntad, Su amor y gracia nos recuerda que fuimos justificados y reconciliados con Dios para buscar la reconciliación con otros.   Él se colocó en mi lugar para reconciliarme con Dios, cómo no habré de hacer lo mismo con mis hermanos de la fe.
No debemos perdonar superficialmente sin tener una verdadera reconciliación, lo cual implica hablarnos y decirnos lo que nos ha lastimado, cómo recibimos la ofensa y cómo otros recibieron nuestra ofensa.   La reconciliación nos hace sensibles a la reconciliación con Dios por medio de Cristo para compadecernos de otros en su debilidad que no es diferente a la mía. Experimentar la paz que solo fluye de Cristo, el amor que hemos recibido inmerecidamente y el perdón que hemos recibido aun siendo los responsables de nuestros actos.   La vida cristiana no es fácil, las relaciones son complicadas, pero si Él es el centro de nuestra unidad, su Espíritu guiándonos en su Palabra nos enseña a amarnos y perdonarnos unos a otros. No todas las relaciones se podrán restaurar como quisiéramos y cuando queremos, pero en cuanto dependa de nosotros, busquemos estar en paz con todos, Romanos 12:18.   La reconciliación es parte de la respuesta como hijos de Dios, que somos parte del cuerpo de Cristo. 
En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo, pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo (Efesios 2:12-13)
06/10
8 notes · View notes
profesor-javaloyes · 8 months
Text
Tumblr media
En mi "molesta" opinión.-
"Un burro puede fingir ser caballo, pero tarde o temprano rebuzna"
Repasemos hoy queridos niños mitología griega antigua para situarnos en la mitología de actualidad, a esto no es posible denominarla como moderna. La modernidad es otra cosa.
Pegaso (Πήγασος) era un caballo alado y fue el primer potro que llegó a estar entre los dioses. Era el caballo de Zeus, que lo llevó al Olimpo y ordenó construir para él un establo al lado de la bodega de sus famosos rayos.
A Pegaso, el caballo no el camión, se le relaciona principal y fundamentalmente con el héroe Belerofonte, quien a lomos del equino alado logró dar muerte a la Quimera, bestia de múltiples cabezas.
La historia, en este caso mitológica, se repite como decía Marx en su "El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte", la primera como tragedia, la segunda como farsa. En el caso que nos ocupa es una mezcla de las dos.
Han transcurrido cinco años desde la llegada del primer asno al Palacio de la Moncloa para ejercer el gobierno (su voluntad) como primer ministro del gobierno de España. Y como con toda probabilidad se dispone mediante pactos antinatura entre la extrema izquierda, socialdemócratas, vasallos sanchistas, independentistas golpistas de izquierda ERC, extrema derecha xenófoba independentista golpista (y perdón por la redundancia) Junts, extrema derecha racista foralista basada en "Dios y leyes viejas" "PNV" e independentistas marxistas-leninistas-stalinistas rama política de la banda terrorista E.T.A. ahora EH Bildu. A esa masa informe la han bautizado como "bloque progresista". Bloque sí, con rostro de hormigón armado.
¿Quiere esto decir que se equipara a Pedro Sánchez con el gran Belerofonte?. No, eso es absurdo porque el héroe griego mató a Quimera (la bestia de múltiples cabezas recuerden) y la intención de Sánchez es precisamente la contraria, insuflar de vida y poder máximo a esa quimera independentista y otorgar más y más poder a la bestia plurinacional.
Estima este viejo y ponderado Profesor que lo que procede es simplemente adaptar al cuerpo de Sánchez unas fuertes alas que sostengan su gran envergadura (el resto ya viene de fábrica) que le permitan volar a voluntad, con enorme ahorro al tesoro público en gastos de mantenimiento y combustible a sus continuos viajes en el Falcon presidencial, y elevar así no al primer caballo, porque para eso ya está Pegaso y Sánchez no quiere ser segundo en nada porque pierde unas elecciones y proclama que las ha ganado, sino al burro que habitará en el olimpo de los dioses junto a la bodega de rayos, truenos y centellas.
Queridos niños, proclamemos juntos la buena nueva: ¡iiiiiiiaaaaaaaaaa, iiiiiiiaaaaaaaa, iiiiiiaaaaaaaaaa!
"El burro siempre será burro, aunque lo carguen de santos"
6 notes · View notes
ka1rosnan · 1 year
Photo
Tumblr media
꧁Amar a tus seres queridos꧂ 22 de febrero de 2022 La Biblia en un año: Números 4–6; Marcos 4:1-20 … si fuere a vosotros, recibidle (v. 10). Lee por favor: Colosenses 4:7-10 Amos era un extrovertido autoritario y Daniel, un solitario inseguro. De alguna manera, estos genios excéntricos se volvieron íntimos amigos. Pasaron una década riendo y aprendiendo juntos. Un día, su trabajo recibiría un Premio Nobel. Pero Daniel se cansó del egocentrismo de Amos y le dijo que dejarían de ser amigos. Tres días después, Amos llamó con una noticia terrible. Le habían diagnosticado cáncer y le daban seis meses de vida. A Daniel se le rompió el corazón. «Somos amigos —dijo—, no importa lo que pienses». Pablo era un visionario duro y Bernabé era un alentador tierno. El Espíritu los juntó y los envió a un viaje misionero (Hechos 13:2-3). Predicaron y fundaron iglesias, hasta que discreparon sobre Marcos. Bernabé quería darle una segunda oportunidad, pero Pablo dijo que ya no era confiable. Entonces, se separaron (15:36-41). Finalmente, Pablo perdonó a Marcos. Concluyó tres cartas con saludos de su parte o elogiándolo (Colosenses 4:10; 2 Timoteo 4:11; Filemón 24). No sabemos qué pasó con Bernabé. ¿Vivió lo suficiente para reconciliarse con Pablo en esta vida? Espero que sí. Sea cual sea tu situación hoy, acércate a aquellos con quienes tuviste un desencuentro. Este el momento de mostrarles y decirles cuánto los amas. -Mike Wittmer Perdonar o pedir perdón es una de las cosas más difíciles que frenan el crecimiento espiritual de los cristianos, reconciliarnos es aún más difícil aunque ambas cosas no son imposibles, Dios en su ministerio terrenal perdonó, pidió al Espíritu Santo que los perdonara (Lucas 23:34), el mensaje de hoy quiere sensibilizarnos a que perdonemos, perdonando tendremos acceso a la gracia de Dios, los cristianos antes de ofrendar nos ponemos a cuenta (Mateo 5:23-24), ahora te toca ir a Dios y pedirle perdón, después corre a perdonar y a pedir perdón a aquellas personas que ofendiste o te ofendieron (Mateo 5:44), Dios te bendiga y a tu familia también hoy, shalom! https://www.instagram.com/p/Co9shSPuTZX/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
elperegrinodedios · 2 years
Text
Querido Jesùs, cada vez que te nombro a mi me pasa una emociòn tan grande, y cada vez que te miro siento algo asì delirante en mi corazòn que no puedo expresarte lo que te amo. Nombrar tu santo nombre Señor para mi es una declaraciòn de amor que siempre me recuerda lo que tu has hecho para mi. Todos los dias te doy las gracias, y tambien ahora te repito gracias, gracias, y mil veces gracias por estar en mi vida y por vivir en mi corazòn como el primer amor. 💌
Tumblr media
E Gesù gli disse: "Ama il Signore Dio tuo con tutto il tuo cuore, con tutta l'anima tua e con tutta la tua mente".
Mt. 22:37 📖
lan ✍️
7 notes · View notes
tetha1950 · 11 months
Text
Libertad del temor...
Tumblr media
En medio del temor, ponga su atención y su confianza en Cristo.
2 Timoteo 1.7
Las personas sienten miedo de diferentes cosas por diferentes razones. Algunas tienen fobias a las alturas, a las arañas o a hablar en público. Otras se preocupan por el futuro: si pierdo mi trabajo o me enfermo, ¿estarán bien mis seres queridos? Otras temen el fracaso: ¿y si decepciono a mis padres o a mi jefe? El miedo puede paralizarnos, poniendo barreras a la vida abundante que Cristo prometió en Juan 10.10. También puede hacernos cuestionar nuestra fe o a Dios, y preguntarnos si podemos confiar en Él.
La Biblia contiene docenas de versículos que nos instan a ser valientes; sin embargo, muchos lo intentamos por nuestra cuenta. Lo que de verdad nos libera del miedo es Dios viviendo en nosotros.
Cuando David, un joven pastor, se enfrentó al provocador filisteo Goliat (1 S 17), derribó al gigante, pero no porque confiara en sus armas, su fuerza o su puntería. Antes bien, sabía que Dios era poderoso y bueno. David salió victorioso porque puso su confianza en el Señor, y por eso el miedo no se apoderó de él.
¿Cómo sería su vida si se negara a dejar que el miedo le definiera y, en cambio, se aferrara por completo al “poder, amor y dominio propio” que da el Espíritu Santo (2 Ti 1.7)? Intente dar un paso en esa dirección hoy mismo.
(Ps. Charles Stanley).
2 notes · View notes
#Oración_para_hoy
Querido Dios,
Gracias por despertarnos esta mañana. Te alabamos y honramos porque eres Santo, Justo y Recto. Señor, al igual que Jabes te pedimos que nos bendigas y ensanches nuestros territorios. Que tu mano esté con nosotros y guárdanos del mal. En el Nombre Poderoso de Jesús oramos.
2 notes · View notes
aaveafanfics · 1 year
Text
¡¡SOY LA FANGIRL!! ¡¡HABLEMOS DE ESTE FANFIC!!
Los cazafamtasmas, el fanfic.
Who do you call??
Ghostbusters!!!
Fandom: Harry Potter.
Pareja: Drarry.
Idioma: Inglés (Usa traductor de chrome)
Categoría: What if/Post canon
Sinópsis por mi: Cuando Harry murió y volvió de entre los muertos, desarolló una habilidad que le permitió volver a ver a sus seres queridos, pero no solo ellos empezaron a comunicarse con él, gente que conoció, pero con la que jamás tuvo mucha interacción, empezó a pedirle enviar mensajes y así él lo hizo. Harry se volvió un puente entre la vida y la muerte para todo aquel que lo necesitara, hasta que las cosas cambiaron un poco con un mensaje que Severus Snape tenía para Draco Malfoy.
Califiación: 💙💙💙💙💙👑
Tumblr media
Link:
Amo el misterio y amo el Fluff, así que esta historia autimaticamente subió peldaños entre mis favoritas.
Amo a Draco Malfoy y amo a Harry Potter.
Que criaturas más adorables DIOS MÍO SANTO. Me van a provocar un infarto de lo dulces e idiotas que pueden llegar a ser cuando los escriben correctamente.
Amé la historia de principio a fin, la trama es interesante, el misterio es sencillo pero intrigante, la relación de ese par es azúcar y puro amor y tiene un buen rítmo, no me cansé de leer y tampoco lo sentí lento o rápido, era perfecto.
Me hubiera gustado que se adentraran un poco más en la teoría mágica y el como funcionaba lo que estaba pasando en la historia, pero esto es un fanfic de un saga que no explica realmente cosas del funcionamiento de la mágia como pa padirle demasiado a este fic.
Amé con todo mi corazón a todos los personajes, excepto al villano, lo odié al nivel que odio a Peter Petigrew, maldito Magnus, chingas a tu madre.
6 notes · View notes
conocerle · 2 years
Text
Tumblr media
Quicumbe Vult
De los íconos bizantinos, imágenes del arte de las Iglesias ortodoxas, la Iglesia Católica del rito latino incorporó una pintura de la Isla de Creta que se llama Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. La devoción nos llega a Puerto Rico por manos de los Padres Redentoristas, congregación fundada por San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia. Los redentoristas recibieron el encargo de difundir la imagen por el mundo por orden de un Papa muy querido en Puerto Rico, Pio Nono. La imagen tiene, a la derecha del niño Dios, las letras IC XC. IC son las letras primera y última de Jesús en griego y XC la primera y última letra de Cristo en griego. El nombre de Jesús, Joshua, Salvador y el nombre Cristo, mesías, el siervo de Yavé, unidos en una sola palabra Jesucristo también aparece en la forma de colocar la mano derecha del nuestro Señor en pinturas muy antiguas. Jesus aparece bendiciendo con el dedo índice apuntando al cielo y formando la letra i, el dedo del corazón formando la letra c, el pulgar haciendo una x con el dedo anular y el meñique en igual posición que el dedo del corazón haciendo la letra c. Los tres dedos libres nos hablan de las tres personas de la Santísima Trinidad y los dos dedos unidos de las dos naturalezas unidas en la persona de Jesús de Nazaret. El pueblo de Dios ha rezado, meditado y estudiado mucho sobre esos misterios. Hay mucho que no sabemos, pero también hay mucho que sabemos. Cerca del año 430 se compuso un credo que se conoce con su primera palabra en latín: Quicumbe. También se conoce como el Símbolo Atanasiano. Catecismo de la Iglesia Católica 188: La palabra griego symbolon significaba la mitad de un objeto partido (por ejemplo, un sello) que se presentaba como una señal para darse a conocer. Las partes rotas se ponían juntas para verificar la identidad del portador. El "símbolo de la fe" es, pues, un signo de identificación y de comunión entre los creyentes. Symbolon significa también recopilación, colección o sumario. El "símbolo de la fe" es la recopilación de las principales verdades de la fe. De ahí el hecho de que sirva de punto de referencia primero y fundamental de la catequesis. Quicumbe Vult se puede traducir a quien quiera. Quien quiera salvarse que crea esto. La formula se ha repetido a lo largo de casi 1,600 años y nos puede ayudar a conocer mejor a la unidad de la Santísima Trinidad y a Jesucristo. Catecismo, punto 261: El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Solo Dios puede dárnoslo a conocer revelándose como Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tiene 40 artículo y voy a leer los primeros dos articulos luego leeré de un tirón primeros del 3 al 26 que tratan sobre la Trinidad y más adelante volveré sobre los que tienen que ver con Jesús 27 al 40.
1. Todo el que quiera salvarse, es preciso ante todo que profese la fe católica:
2. Pues quien no la observe íntegra y sin tacha, sin duda alguna perecerá eternamente.
Punto 847 del Catecismo: Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón, e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna.
3. Y ésta es la fe católica: que veneremos a un solo Dios en la Trinidad santísima y a la Trinidad en la unidad.
4. Sin confundir las personas, ni separar la sustancia.
5. Porque una es la persona del Padre, otra la del Hijo y otra la del Espíritu Santo.
6. Pero el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son una sola divinidad, les corresponde igual gloria y majestad eterna.
7. Cual es el Padre, tal es el Hijo, tal el Espíritu Santo.
8. Increado el Padre, increado el Hijo, increado el Espíritu Santo.
9. Inmenso el Padre, inmenso el Hijo, inmenso el Espíritu Santo.
10. Eterno el Padre, eterno el Hijo, eterno el Espíritu Santo.
11. Y, sin embargo, no son tres eternos, sino un solo eterno.
12. De la misma manera, no tres increados, ni tres inmensos, sino un increado y un inmenso.
13. Igualmente omnipotente el Padre, omnipotente el Hijo, omnipotente el Espíritu Santo.
14. Y, sin embargo, no tres omnipotentes, sino un omnipotente.
15. Del mismo modo, el Padre es Dios, el Hijo es Dios, el Espíritu Santo es Dios.
16. Y, sin embargo, no son tres Dioses, sino un solo Dios.
17. Así, el Padre es Señor, el Hijo es Señor, el Espíritu Santo es Señor.
18. Y, sin embargo, no son tres Señores, sino un solo Señor.
19. Porque así como la verdad cristiana nos obliga a creer que cada persona es Dios y Señor, la religión católica nos prohíbe que hablemos de tres Dioses o Señores.
20. El Padre no ha sido hecho por nadie, ni creado, ni engendrado.
21. El Hijo procede solamente del Padre, no hecho, ni creado, sino engendrado.
22. El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo, no hecho, ni creado, ni engendrado, sino procedente.
23. Por tanto hay un solo Padre, no tres Padres; un Hijo, no tres Hijos; un Espíritu Santo, no tres Espíritus Santos.
24. Y en esta Trinidad nada hay anterior o posterior, nada mayor o menor: pues las tres personas son coeternas e iguales entre sí.
25. De tal manera que, como ya se ha dicho antes, hemos de venerar la unidad en la Trinidad y la Trinidad en la unidad.
26. Por tanto, quien quiera salvarse, es necesario que crea estas cosas sobre la Trinidad.
Un solo Dios, increado, inmenso, eterno, omnipotente.
27. Pero para alcanzar la salvación eterna es preciso también creer firmemente en la encarnación de nuestro Señor Jesucristo.
28. La fe verdadera consiste en que creamos y confesemos que nuestro Señor Jesucristo, Hijo de Dios, es Dios y Hombre.
29. Es Dios, engendrado de la misma sustancia que el Padre, antes del tiempo; y hombre, engendrado de la sustancia de su Madre santísima en el tiempo.
30. Perfecto Dios y perfecto hombre: que subsiste con alma racional y carne humana.
31. Es igual al Padre según la divinidad; menor que el Padre según la humanidad.
32. El cual, aunque es Dios y hombre, no son dos Cristos, sino un solo Cristo.
33. Uno, no por conversión de la divinidad en cuerpo, sino por asunción de la humanidad en Dios.
34. Uno absolutamente, no por confusión de sustancia, sino en la unidad de la persona.
35. Pues como el alma racional y el cuerpo forman un hombre; así, Cristo es uno, siendo Dios y hombre.
36. Que padeció por nuestra salvación: descendió a los infiernos y al tercer día resucitó de entre los muertos.
37. Subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre todopoderoso: desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
38. Y cuando venga, todos los hombres resucitarán con sus cuerpos, y cada uno rendirá cuentas de sus propios hechos.
39. Y los que hicieron el bien gozarán de vida eterna, pero los que hicieron el mal irán al fuego eterno.
40. Esta es la fe católica, y quien no la crea fiel y firmemente no se podrá salvar.
Escuchemos un momento a Santa Teresa de Ávila, Doctora de la Iglesia, Vida, c. 39, 25. Estando una vez rezando el Quicumque vult, se me dio a entender la manera de cómo era un solo Dios y tres personas tan claramente, que yo me espanté y me consolé mucho. Hízome tan grandísimo provecho para conocer más la grandeza de Dios y sus maravillas». Pues si eso apredió Santa Teresa vale la pena leer y repetir el Quicumbe. Leer y repetir es como se adquiere el conocimiento.
Quiero citar ahora unas palabras de San Josemaría del 27 de marzo de 1972: Estoy leyendo constantemente libros de teología, porque me enamora la Trinidad, me enamora considerar la unidad de la trinidad de Dios; a veces tengo un poquito de luz, pero la mayoría de las veces son sombras; y me pongo muy contento de las sombras, porque Dios sería muy poca cosa si yo lo pudiera comprender… Dios es tan grande que no cabe en la cabeza, pero nos cabe en el corazón: Y cuando (…) te digan que no entienden la trinidad y la unidad, les respondes que tampoco yo la entiendo, pero que la amo y la venero. Si comprendiera las grandezas de Dios, si Dios cupiera en esta pobre cabeza, mi Dios sería muy pequeño..., y, sin embargo, cabe –quiere caber– en mi corazón, cabe en la hondura inmensa de mi alma, que es inmortal. Termina la cita.
Celebramos Pentecostés, la llegada del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María, sobre la Iglesia, el 5 de junio de 2022. Invoca al Espíritu Santo para que cumpla la promesa de Jesucristo en Juan 14, 25: Os he hablado de todo esto estando con vosotros, pero el Paráclito, el Espíritu Santo que el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñara todo y os recordará todas las cosas que os he dicho”. Hay que permitir que el Espíritu Santo actúe en nosotros porque Pablo dice en Romanos 8, 14: “los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios”. El día siguiente a Pentecostés, el lunes 6, celebramos María, Madre de la Iglesia. El 19 tendremos la fiesta del Corpus Cristi. Si queremos entender la Santísima Trinidad y a Jesucristo verdadero Dios y verdadero hombre tenemos que hacernos pequeñitos, pequeñitos y entrar por la herida abierta del costado del crucificado y acomodarnos en su corazón. Hay una oración muy antigua en la Iglesia que se llama Pasión de Cristo y en una de sus líneas dice “dentro de tus llagas escóndeme”. En junio la Iglesia lo dedica al Sagrado Corazón de Jesús, que se lleva en la medalla del escapulario, y su fiesta será el viernes 24 de junio de 2022 que este año coincide con el del Nacimiento de Juan el Bautista. Al día siguiente el 25 de junio celebraremos el Inmaculado Corazón de María. Hace un momento hablaba de las pinturas bizantinas que tenían la mano derecha de Cristo formando las letras IC XC. Otros cuadros tienen a Jesucristo bendiciendo con la mano abierta marcando el numero 5 para expresar que su bendición es la de la sangre derramada en sus cinco llagas. Juan vio una gran multitud en el cielo, Apocalipsis 7,9, y le explicaron estos son los que han lavado sus túnicas y las han blanqueado con la sangre del Cordero. Que significa lavar con sangre. Significa que Dios puede separarte de tus pecados como separa el oriente del occidente, Salmo 103,12. El puede, si tu quieres. En Mateo 13, 58 se cuenta que en cierto lugar el Señor “no hizo allí muchos milagros por su incredulidad”. Creer es un acto de la voluntad y del Espíritu Santo. Cuando Isabel quedó llena del Espíritu Santo le dijo a la Virgen, Lucas 1, 45, “Bienaventurada tú que has creído porque se cumplirán las cosas que te han dicho de parte del Señor”. La Iglesia nos dice cosas de parte del Señor porque recibió de El un mandato claro: “Id, pues y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”, Mateo 28, 19. Cada fecha que celebra la Iglesia, como se celebra una fiesta de una familia, nos permite formarnos en la riqueza de nuestra fe para quicumbe, para quien quiera.
8 notes · View notes