Tumgik
#genially
contreraspaola13 · 1 year
Text
Tumblr media
EJEMPLO 4
MAPA MENTAL DE GENIALLY
2 notes · View notes
allie-tt · 2 years
Text
Tumblr media
ANIMATED ILLUSTRATION: THE DOPAMINE HOOK
The addictiveness of social media: the dopamine hook pattern.
Designed on Illustrator, animated on Genially.
2 notes · View notes
lupales · 2 years
Text
Por fin mi Paisaje de Aprendizaje Digitalizado
Ya llegamos al final del curso, nos toca ensamblar todas las piezas que hemos ido elaborando a lo largo de estas semanas de intenso curso.
He de decir que esta parte, es la que menos me ha costado pero la que más tiempo me ha llevado. Creo que la selección de tareas en el resto de los paisajes, me han servido para tener bien estructuradas las tareas.
La narrativa que he elegido ha sido la del libro el monstruo azul, me encanta ese libro. Sin embargo no he podido desarrollar la temática como a mi me hubiera gustado por falta de tiempo.
Tumblr media
En esta imágen reflejo el objetivo final del curso y lo que se va consiguiendo al realizar los diferentes retos. Este apartado considero que podría mejorarlo bastante más, desarrollando mejor el sistema de puntos en los que se basa. Espero que lo que he seleccionado sea suficiente para entender la mecánica.
Como reflejé en un post anterior, el tema de las insignias me parece muy abstracto y quería cerrarlo bastante en mi paisaje. Creo que es porque yo no he sido una persona que jugara mucho a juegos de tipo electrónico. Nunca es tarde para empezar.
Tumblr media
Este es uno de los retos que tendrían que hacer los alumnos, me ha encantado hacerlo porque quería aprender a arrastrar objetos en Genial.ly.
Tumblr media
Y por último están las rúbricas, que considero indispensables para evaluar el desempeño en los retos y de forma global en todo el paisaje. Esto sería un esbozo ya que en infantil es una herramienta a desarrollar.
A lo largo de esta fase he podido conocer las herramientas digitales propuestas pero muchas otras más, de las que destaco: Clipping Magic para editar imágenes, y freepick como banco de imágenes. Han sido todo un descubrimiento y me han servido muchísimo para desarrollar la digitalización del paisaje.
Espero que os guste porque he disfrutado muchísimo de esta parte del curso.
2 notes · View notes
rollingele · 2 days
Text
0 notes
Text
¿Quieres jugar? ¿qué tanto sabes sobre este tema?
A raíz de la pandemia del 2020, la educación tuvo uhn giro de 180° en donde alumnos y docentes tuvieron que adaptarse de manera rápida y forzada a un modelo de aprendizaje remoto, en donde las clases se tomaban desde casa por medio de una plataforma virtual.
En el siguiente juego encontrarás preguntas sencillas sobre las formas de evaluar los Entornos Virtuales de Aprendizaje, si te equivocas en las respuestas no importa, te ayuda a reforzar tus conocimientos.
Los cuestonarios en línea, las preguntas tipo ensayo, las actividades de arrastrar y soltar, las simulaciones de dialogo y las encuestas en línea, son las formas de evaluación virtual que se abordarán durante este juego.
Buena suerte.
Te reto a jugar!!
0 notes
lorena-pa · 15 days
Text
NARRATIVA, GAMIFICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN-PAISAJES DE APRENDIZAJE
En esta ocasión, toca reflexionar sobre cómo la narrativa para un paisaje de aprendizaje supone un punto de motivación para atraer a nuestros alumnos para que se enfrenten al reto propuesto.
Si, además, acompañamos de gamificación y digitalización de nuestro paisaje, proponemos una actividad redonda.
Partimos del análisis de las motivaciones, intereses y perspectivas de nuestro alumnado con el "mapa de la empatía".
Tumblr media
A continuación, creamos una narrativa que acompañara a nuestros alumnos, donde el hilo conductor trata sobre la "Conquista de la inclusión", un viaje por caminos desconocidos que esconderán grandes retos profesionales y nos encaminarán hacia la cima de nuestra senda: la INCLUSIÓN REAL Y EFECTIVA EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO. Para ello, deberán abrir sus mentes, dejarse llevar por su vocación y permitirse analizar todas las perspectivas; solo así, podrán colocar subandera en la cima.
Ponemos el broche final creando una imagen interactiva con Genially, cuyo resultado es la creación final de nuestro paisaje
Tumblr media
¡Espero que os guste!
0 notes
paisajesdiario · 15 days
Text
Tercer Diario de clase
Soledad H. Bermúdez
Este bloque de tareas me ha hecho pensar muchísimo en cada uno de mis alumnos, porque cada actividad, general o voluntaria la he ido programando concienzudamente pensando en sus dificultades, y sus virtudes a la hora de trabajar individualmente o en grupo.
Tumblr media
Nunca antes había usado técnicas de narración y he podido palpar en mis propias carnes lo difícil que me resulta, pues creo que la historia de un paisaje que se parezca a un camino era obvia... Sin embargo he encontrado otra herramienta que creo que podría ayudarme muchísimo también que es el CLOUDNOVEL, la verdad es que he flipado...
youtube
La historia que da sentido a mi paisaje es un camino... un camino de autoconocimiento y será fácil de gamificar pues es un recorrido interno por tí mismo, un camino para autoconocerse políticamente. Lo gamificaría saliendo de paseo por el jardín que tiene el instituto donde trabajo, y quizás poniendo en los árboles un código QR que lleve a cada una de las actividades...
Si bien es cierto que genial.ly permite crear imágenes, yo mi trabajo lo he hecho con canva, que es el que más conozco, sin embargo por lo que he visto, genial.ly permite una gran cantidad de paisajes que pueden irse modificando de hoja en hoja o pantalla en pantalla que me encantó probar y del cual creo que saldrá alguna otra gamificación.. :)
Estuve mucho tiempo intentando poner audios en genially y que sonaran cuando yo quería, pero me costó bastante y no quedé satisfecha, así que finalmente los quité... Me había currado sonidos como de caminar sobre hojitas crujientes, como de caminar al lado de una carretera, otro de pájaros, pero decidí dejarlo para el próximo paisaje :(
youtube
Las ventajas que le veo a la gamificación son muchísimas, a parte de que hemos aprendido diferentes programas y apps para hacerlo, la cantidad de versiones o actividades que se pueden hacer son enormes.
youtube
Espero que el contenido que aquí os comparto sea lo suficientemente dinámico como para que os entretengáis en el camino, a la par que aprendáis.... Un abrazo vikingo de caminante lúcido!!!
0 notes
tamizando · 11 months
Text
Infografía sobre competencia digital
Infografía sobre competencia digital
Competencia digital – Áreas Como comentaba en el Aula de Pruebas 2.0, estoy asomándome al Mooc #CDigital_Intef, aunque me encantaría implicarme 100%, no puedo, demasiados pendientes 😦 , así que traigo a este espacio de reflexión la infografía que me ha servido para aclararme un poquito más sobre los elementos que componen la competencia digital, en este caso el modelo DIGCOMP creo que aporta una…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fernando-arciniega · 1 year
Text
18 herramientas para crear presentaciones con dispositivas
¡Descubre las 18 herramientas imprescindibles para crear presentaciones con diapositivas impactantes! Si estás buscando una forma efectiva de comunicar tus ideas, informar o cautivar a tu audiencia, no puedes pasar por alto estas poderosas herramientas diseñadas específicamente para la creación de presentaciones visuales. En nuestra lista, encontrarás una variedad de opciones, desde aquellas que son completamente gratuitas hasta las que ofrecen funciones premium. Algunas se pueden utilizar en línea, sin necesidad de instalar software adicional, mientras que otras requieren una instalación en tu computadora. Entre las herramientas gratuitas se encuentran Apple Keynote, Canva y Google Slides. Estas plataformas te permiten crear presentaciones profesionales con una amplia gama de características y plantillas personalizables, todo ello sin coste alguno. Con ellas, puedes diseñar diapositivas atractivas, agregar elementos visuales, gráficos y animaciones, y compartir tus presentaciones en línea. Por otro lado, si buscas herramientas con funcionalidades avanzadas y opciones premium, puedes optar por Beautiful.ai, CustomShow o Emaze. Estas herramientas ofrecen características adicionales, como automatización de diseño, análisis de presentaciones o la capacidad de convertir tus presentaciones en sitios web interactivos. Cada una de estas herramientas tiene su propio enfoque y características únicas para adaptarse a tus necesidades específicas. Ya sea que necesites una solución gratuita y fácil de usar, o estés dispuesto a invertir en una plataforma más robusta, seguro encontrarás la herramienta ideal para crear presentaciones visualmente impactantes. ¡Prepárate para impresionar a tu audiencia con presentaciones de diapositivas de alta calidad! Explora nuestra lista y descubre las herramientas que te ayudarán a crear presentaciones profesionales y cautivadoras. - Apple Keynote - Creada por: Apple Inc. - Características: Apple Keynote es una herramienta de presentación que ofrece plantillas y herramientas de diseño para crear presentaciones con diapositivas atractivas. Permite agregar texto, imágenes, gráficos, animaciones y efectos de transición a las diapositivas. - Costo: Apple Keynote viene preinstalado en dispositivos Apple y es gratuito para los usuarios de macOS e iOS. - URL: https://www.apple.com/es/keynote/ - Beautiful.ai - Creada por: Beautiful.AI, Inc. - Características: Beautiful.ai es una herramienta de presentación que utiliza inteligencia artificial para ayudar a crear diapositivas visualmente atractivas y bien diseñadas. Ofrece plantillas personalizables, sugerencias de diseño y automatización de diseño inteligente. - Costo: Beautiful.ai ofrece una versión gratuita y planes de suscripción premium. - URL: https://www.beautiful.ai/ - Canva - Creada por: Canva - Características: Canva es una herramienta de diseño gráfico versátil que también se puede utilizar para crear presentaciones con diapositivas. Ofrece una amplia variedad de plantillas, elementos gráficos, imágenes, fuentes y herramientas de diseño para personalizar tus diapositivas. - Costo: Canva ofrece una versión gratuita y planes de suscripción premium con características adicionales. - URL: https://www.canva.com/es_mx/ - CustomShow - Creada por: PGi - Características: CustomShow es una plataforma de presentación empresarial que permite crear y compartir presentaciones personalizadas con diapositivas interactivas. Ofrece herramientas de diseño, plantillas, colaboración en tiempo real y análisis de presentaciones. - Costo: CustomShow es una herramienta de pago y se requiere una suscripción para acceder a sus características. - URL: https://www.customshow.com/ - Emaze - Creada por: Emaze Ltd. - Características: Emaze es una herramienta en línea para crear presentaciones y contenido interactivo. Ofrece una amplia gama de plantillas, efectos visuales, animaciones, opciones de colaboración y la capacidad de convertir las presentaciones en sitios web interactivos. - Costo: Emaze ofrece una versión gratuita y planes de suscripción premium con características adicionales. - URL: https://www.emaze.com/ - Genially - Creada por: Genial.ly - Características: Genially es una herramienta en línea que te permite crear presentaciones interactivas, infografías, posters y otros contenidos visuales. Ofrece una amplia gama de plantillas, elementos interactivos, animaciones y efectos visuales para hacer tus presentaciones más atractivas y dinámicas. - Costo: Genially ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium con funcionalidades avanzadas. - URL: https://www.genial.ly/ - Google Slides - Creada por: Google - Características: Google Slides es una herramienta en línea que forma parte de Google Workspace (anteriormente conocido como G Suite). Permite crear y colaborar en presentaciones en tiempo real. Ofrece plantillas, herramientas de diseño, animaciones, integración con otros servicios de Google y la posibilidad de compartir y colaborar con otros usuarios. - Costo: Google Slides es gratuito para usuarios con una cuenta de Google. - URL: https://www.google.com/intl/es/slides/ - Haiku Deck - Creada por: Haiku Deck, Inc. - Características: Haiku Deck es una herramienta que te permite crear presentaciones con diapositivas de forma rápida y sencilla. Ofrece una amplia selección de plantillas, imágenes libres de derechos de autor y herramientas de diseño para crear presentaciones visualmente atractivas. También cuenta con la opción de añadir gráficos, tablas y notas. - Costo: Haiku Deck ofrece una versión gratuita y planes de suscripción premium con características adicionales. - URL: https://www.haikudeck.com/ - Knovio - Creada por: KnowledgeVision Systems, Inc. - Características: Knovio es una herramienta que combina presentaciones con diapositivas y videos. Permite crear presentaciones narradas con diapositivas sincronizadas con audio o video. También ofrece opciones de edición, inserción de gráficos y la posibilidad de compartir tus presentaciones en línea. - Costo: Knovio ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium. - URL: https://www.knovio.com/ - Ludus - Creada por: Ludus Labs - Características: Ludus es una herramienta en línea que te permite crear presentaciones interactivas con diapositivas y elementos multimedia. Ofrece un editor intuitivo con opciones de diseño personalizables, integración de fuentes externas, animaciones y la capacidad de agregar videos, imágenes y enlaces interactivos. - Costo: Ludus ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium. - URL: https://ludus.one/ - PowerPoint - Creada por: Microsoft Corporation - Características: PowerPoint es una herramienta de presentación líder en la industria. Permite crear diapositivas con textos, imágenes, gráficos, videos y animaciones. Ofrece una amplia gama de plantillas y herramientas de diseño para personalizar tus presentaciones. También incluye opciones de colaboración y la posibilidad de agregar narraciones y notas. - Costo: PowerPoint forma parte de Microsoft Office y se puede adquirir mediante un pago único o una suscripción a Microsoft 365. - URL: https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/powerpoint - Prezi - Creada por: Prezi Inc. - Características: Prezi es una herramienta que permite crear presentaciones no lineales y dinámicas. En lugar de utilizar diapositivas tradicionales, Prezi utiliza un lienzo virtual donde puedes organizar y navegar por tus ideas. Ofrece herramientas de diseño, animaciones y la posibilidad de añadir elementos multimedia. - Costo: Prezi ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium. - URL: https://prezi.com/ - Slidebean - Creada por: Slidebean Inc. - Características: Slidebean es una herramienta que simplifica la creación de presentaciones. Utiliza inteligencia artificial para diseñar diapositivas automáticamente a partir del contenido que ingreses. También ofrece opciones de personalización, plantillas profesionales y la capacidad de colaborar en tiempo real. - Costo: Slidebean ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium. - URL: https://slidebean.com/ - SlideDog - Creada por: Preseria AS - Características: SlideDog es una herramienta que permite combinar diferentes tipos de archivos de presentación en una sola presentación. Puedes agregar diapositivas de PowerPoint, archivos PDF, videos, páginas web y más, y reproducirlos sin problemas. También ofrece funciones de control remoto y opciones de interacción con la audiencia. - Costo: SlideDog ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como una versión pro de pago. - URL: https://slidedog.com/ - SlideShare - Creada por: LinkedIn Corporation - Características: SlideShare es una plataforma en línea donde puedes compartir y descubrir presentaciones, infografías y documentos. Puedes cargar tus propias presentaciones y compartir enlaces o incrustarlas en sitios web. También ofrece la posibilidad de explorar y descargar presentaciones de otros usuarios. - Costo: SlideShare ofrece opciones gratuitas y planes de suscripción premium con funcionalidades adicionales. - URL: https://www.slideshare.net/ - Swipe - Creada por: Swipe Labs, Inc. - Características: Swipe es una herramienta en línea que permite crear presentaciones interactivas y atractivas. Ofrece una amplia variedad de plantillas, animaciones y opciones de diseño. También permite la colaboración en tiempo real y la integración de elementos multimedia como videos y gráficos. - Costo: Swipe ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium. - URL: https://swipe.to/ - Visme - Creada por: Easy WebContent, Inc. - Características: Visme es una herramienta en línea que permite crear presentaciones, infografías y otros contenidos visuales de manera sencilla. Ofrece una amplia gama de plantillas, gráficos personalizables, animaciones y opciones de colaboración. También permite la integración de elementos interactivos como encuestas y formularios. - Costo: Visme ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium. - URL: https://www.visme.co/ - Wideo - Creada por: Wideo S.R.L. - Características: Wideo es una herramienta en línea que permite crear videos animados y presentaciones. Ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, con una amplia biblioteca de elementos gráficos y plantillas. Permite agregar texto, imágenes, gráficos y música para crear presentaciones visualmente atractivas. - Costo: Wideo ofrece una versión gratuita con características limitadas, así como planes de suscripción premium. - URL: https://wideo.co/es/ Read the full article
0 notes
emalascoala · 1 year
Text
Un proiect eTwinning si 8 aplicatii usor de folosit
Un proiect eTwinning si 8 aplicatii usor de folosit
Anul acesta sunt intr-un nou proiect eTwinning: Mathematics in Art.  Toate proiectele presupun colaborare intre participanti, lucru in grup si separat, implicare, folosirea instrumentelor digitale, integrarea activitatilor in programul de scoala, promovarea tarilor. Va povestesc in acest articol despre instrumentele digitale pe care le-am folosit acum la inceputul proiectului. Pe unele dintre ele…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
asavnazstory · 10 months
Text
Tumblr media
3K notes · View notes
Text
Tumblr media
Task-Based Learning - Lesson plan ideas
In this post we will explore two different Task-Based lesson plan ideas that you can implement in your classroom. We will see an example of how to develop this activies with an without technological tools.
Lesson plan #1:
Prof. Selena Padilla & Natalia Gamboa
Topic: Animals
Level: 7th/8th graders (beginners)
Lesson plan #2:
Prof. Ericka Chinchilla & Erick Salazar
Topic: Environment - Endangered Animals
Level: 6th grade students (beginners)
0 notes
allie-tt · 2 years
Text
Tumblr media
CATCH GAME: ADHD THOUGHTS
Here's a short ADHD-related game, in which you play one forcibly happy open-space employee, sensorily-overloaded and one chit-chat from melting down.
Based on real life, the rule is simple: shut all your unnecessary thoughts to complete one eff**g simple task.
... For greater realism — I, for one, am the character — ... and I made sure you can NEVER win this game.
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
mira-el-paisaje · 2 years
Text
Mi imagen interactiva con genially: proceso, pros y contras
Para digitalizar mi paisaje he utilizado la herramienta genially.
Genially permite crear imágenes interactivas en las que enlazar recursos, textos, vídeos, enlaces, documentos...
Tumblr media
A partir de dicha imagen, los alumnos se pueden desenvolver de forma autónoma, seguir sus propios itinerarios y organizarse el trabajo, siempre bajo nuestra supervisión.
La imagen de fondo de mi paisaje pertenece a freepik, un buscador de imágenes e ilustraciones con licencia Creative Commons. Me decanté por ella por las posibilidades que me ofrecían los carteles de madera que figuran en la ilustración a la hora de organizar las tareas y niveles de mi paisaje. Además encontré varias imágenes del mismo estilo visual que encajaban perfectamente para incorporarlas en mi paisaje.
Tumblr media
Basándome en mi mapa de itinerario de actividades, en genially añadí a esa imagen de fondo, iconos, letreros, números, áreas interactivas, cajas de texto... para señalizar las tareas, que se abren en ventanas que incluyen texto, vídeos, enlaces...
Tumblr media
Conocía la herramienta genially porque había escuchado que se podía utilizar para crear presentaciones como alternativa a PowerPoint, pero desconocía que se pudiesen crear este tipo de imágenes interactivas.
No conozco ninguna otra herramienta con la que diseñar paisajes, pero me alegro de que el curso Paisajes de aprendizaje me haya descubierto ésta, ya que su mayor ventaja es que permite transformar una imagen en un entorno plagado de puntos interactivos que ofrecen diversas opciones muy prácticas para organizar situaciones de aprendizaje.
Como dificultades me gustaría destacar que en muchas ocasiones resulta imposible insertar una imagen, bien sea desde el dispositivo, o mediante su enlace. La herramienta genially no permite que la imagen se cargue en la ventana donde la quieres insertar. Da igual si cambias el formato de la imagen, si la comprimes para que pese menos... Lo curioso es que a veces, si pruebas a hacerlo en otro momento, sí que te permite insertar la imagen. Pero bueno, es un mal menor comparado con todas las posibilidades que nos ofrece.
0 notes
dipolos · 1 year
Text
Tumblr media
L'amica geniale (My Brilliant Friend) (2018)
8K notes · View notes
Text
Diario PA2: Narración, gamificación y digitalización del paisaje de aprendizaje.
La batalla final está tan cerca... Ya casi estamos preparados con todas nuestras armas para enfrentarnos y luchar hasta la victoria. Mi dragoncito ha crecido tanto en sabiduría que nadie podrá derrotarle.
Tumblr media
Ha sido un bloque complicado pero divertido, desde hace tanto tiempo tenía muchas ganas de usar Genially y nunca me había atrevido, esta vez ha sido la oportunidad. Para ser la primera vez que realizaba un Paisaje de aprendizaje no ha estado tan mal, tengo muchas ideas que quiero llevar a la práctica y me falta tiempo para realizarlas. También es la primera vez que escucho sobre el Mapa de empatía, es otra de las cosas que quiero seguir mejorando y llevando a la práctica docente. De esta forma, el paisaje de aprendizaje será más cercano a ellos y lo podrán disfrutar mejor.Este es el mapa que hice para el curso.
Tumblr media
También es la primera vez que realizo insignias, para ello usamos la web https://www.makebadg.es/ Ha sido fácil y divertido. Estas son 3 de las insignias para mi paisaje.
Tumblr media
Los iconos los descargué de la web Flaticon.
Una de las partes que más he disfrutado de este bloque es el storytelling. Nunca antes lo he usado en mis clases y lo tendré en cuenta. Me decidí por un paisaje relacionado con Sherlock Holmes, creo que a los alumnos les gustan las historias de intriga y crímenes que tendrán que resolver con ayuda del detective. Pertenecerán al grupo de los Irregulares y su objetivo será conocer al asesino del Rio Támesis. Tendrán 4 misiones que cumplir y obtendrán insignias al acabar las tareas y algunas especiales al cumplir cada misión. También recibirán algunas pistas que les ayudarán a llegar al asesino. Entre todos tendrán que recopilar todas las pistas posibles para poder llegar al objetivo.
Tan solo conocía otra herramienta, Canva, que puede ser parecida a Genially, pero que nunca he usado, tan solo la he "trasteado" un poco. Es algo pendiente que tengo, estudiar ambas y sacarle todo el provecho posible para mis clases.
Llevar a la digitalización mi paisaje ha sido no muy complicado, es la primera vez que uso Genially para esto y me ha parecido una herramienta fácil de usar. La única dificultad que quizás encontré fue el uso de recursos, ya que con la cuenta gratuita es muy limitado y me hubiese gustado usar otro tipo de imágenes.
Finalmente, este es el enlace HTML a mi Paisaje, que aún le queda mucho para completarlo.
Todas las imágenes usadas son de Flaticon, Unsplash, Freepik, pixabay y pexels.
Llevar mi idea de paisaje, con todo lo aprendido hasta el momento, a lo digital ha sido divertido y aunque me ha llevado mucho tiempo la búsqueda de imágenes lo he disfrutado mucho. Tengo tantas ideas que quiero llevar a la práctica... Tan solo necesito tiempo para ello.
0 notes