Tumgik
ruy-senderos · 1 year
Text
El amor con amor y la cabeza con terapia.
Hace años que no escribía y aún más años sin hacerlo por aquí. Ni entiendo bien por qué lo hago. Quizá en esta búsqueda de aquel Ruy que lo hacía es que me forzo a escribir, para ver si de algún modo reconecto con él.
Han pasado muchas cosas. He amado, me han roto, he vuelto a amar, me volvieron a romper y cuando intenté volver a amar... yo rompí a quien se animó a amarme y, al darme cuenta de lo que hice, me rompí en mil pedazos.
El tema es que estamos hablando de mí, no de un objeto que sustituyes cuando rompes, así que la única opción real que quedaba era justo reconstruirme. ¿Mejor?, ¿Peor? Eso sólo dependía de mí.
Como estamos en pleno 2023 fui a terapia, y ahí inició un proceso pesado, doloroso, difícil y que me parecía eterno. Pero sin quejas, es lo mínimo que toca hacer cuando ya has tocado fondo, ¿no?
De ahí he tocado fondo ya dos veces. Mi terapeuta dice que en procesos así es normal. Que no anulan lo avanzado o los logros alcanzados. Que el progreso no es lineal, que sea amable conmigo, que piense en mi, que me abrace y me felicite por intentarlo y que retome más concentrado y fuerte. Todo eso suena lindo. Todo me hace lógica. Pero cada vez que “toco fondo” duele y mucho. Y entonces, desesperado de entender que esa es la única manera, me pongo a pensar: ese Ruy que escribía en Tumblr y era tan congruente con sus pensamientos, palabras y acciones, ¿Qué hubiera hecho? Si quisiera recuperar algo que era suyo, ¿hasta dónde lo hubiera intentado?, ¿Qué tanto se habría esforzado?... y la respuesta me cae tan clara y concisa que no siento la necesidad de buscar nada más.
Ese Ruy, que a pesar de todas las mañas adquiridas con estos aós sigue dentro de mí, lo hubiera hecho todo y un poco más. Lo hubiera intentado hasta lograrlo o hasta romperse. Se habría esforzado con cuerpo y alma. Lo tengo claro y no lo dudo ni un segundo. Pero entonces, por qué, si ese Ruy está dentro de mí, ¿por qué no estoy haciendo todo eso?. No tengo nada contra los psicólogos, todo lo contrario, pero ¿Por qué estoy apegado a un proceso lento y pesado, que me permite no-esforzarme al 100% y abrazarme aún cuando vuelvo a fallarme?
Y no se trata de abandonar el proceso. Pero menos se trata de usarlo como un pretexto o excusa para dejar que la mediocridad tome las riendas en un momento tan delicado. Ese Ruy hubiera podido sin procesos ni psicólogos. Y si él, que soy yo mismo, podría... no tengo nada que hacer mas que poder desde ya. Sin pretextos ni justificaciones ni abrazos ni avances lentos.
No sé en qué momento me llené de tanta ceniza de intentos de amor fallidos quemados en fogatas de rencor y reclamos, que olvidé quién soy, cómo funciono. No sé cuándo me convencí de que, para amar, necesito ayuda, como si amar fuera difícil. En qué momento olvidé que amar es de las cosas más fáciles y me convencí de que si no cuesta no lo vale?
La mayoría de los problemas emocionales y mentales que se presentan hoy en día se arreglan, cierta y sabiamente, con terapia y poniéndonos en las manos de los profesionales. Pero el amor no. El amor justamente viene del corazón, no del cerebro. ¿Por qué quiero arreglar esto con técnicas especializadas en la cabeza? El amor se crea, mantiene, sostiene y se recupera con más amor. Con acciones, con esa fuerza con la que ama cuando todo es bueno.
Estoy cansado de esa voz que me llena de pretextos. Es hora de tomar las riendas como sé hacerlo. Es hora de hacer las cosas bien, desde ya, no en proceso, sino de madrazo. Porque el amor es fuego y es pasión. Y esas dos cosas no se están con procesos metódicos.
Hoy cambio mi vida, recupero mis formas y voy tras lo que quiero.
De mí se acuerda.
RS.
PD. Gracias por leer. Vuelvo pronto.
13 notes · View notes
ruy-senderos · 8 years
Video
youtube
(via https://www.youtube.com/watch?v=pRXt4CdIzOk)
9 notes · View notes
ruy-senderos · 8 years
Photo
Tumblr media
[ 'Cause I want to live like animals, careless and free ] • No hay mejor arquitecto que la naturaleza • . . || Enamorado de mi planeta || #GoProMx || (en Huatulco, Mexico)
14 notes · View notes
ruy-senderos · 8 years
Photo
Tumblr media
[ Planning my next journey ] • Yo nací para viajar •
15 notes · View notes
ruy-senderos · 8 years
Photo
Tumblr media
[ Baby you're a firework ] • Es la resaca del champagne, burbujas que suben y después se van • . || Uno más, a su lado. Gracias por tanto || brindo por lo bonito que hemos creado entre ustedes y yo || Estamos vivos y vamos a celebrarlo || Iniciando mi año con #Larchmont de @timberland_mx || Tomada con mi #Hero4Session de @gopromx || Mis mejores deseos para todos ustedes! Los amo! || Intenso || 🔱 ||
34 notes · View notes
ruy-senderos · 8 years
Text
Uno más... gracias!
Y aquí estoy una vez más. Sentado y tranquilo frente a la computadora, salvando una fuerte batalla en mi interior por encontrar las palabras con las que despida este 2015, mientras escucho fuera de mi cuarto gritos y risas de mi familia lista para recibir el 2016.
Pero ¿cómo recibir un nuevo año sin despedirme del que me entrega sus últimos minutos? No lo concibo, no puedo hacerlo. Año con año escribo instantes antes de empezar una nueva vuelta al Sol, y revisando lo de años anteriores, ya he hablado de todo. He comparado el año con partidos de fútbol, con un viaje, con un reto, etc.
Así que decidí no preparar nada con antelación que me permitiera adornar una analogía nueva para escribirla como si fuera algo muy original, y preferí sentarme sin tiempo de ventaja para dejar que saliera lo más honesto que pudiera en este momento.
Para variar tengo mucho que agradecer por lo que ocurrió el año que termina. Haciendo un rápido resumen puedo decir que hice demasiadas cosas que no pensé que yo haría alguna vez en mi vida:
º Grabé un video musical por primera vez. º Festejé el primer cumpleaños de mi coche. º Viajé como nunca antes y conocí a demasiados “intensos”. º Grabé mi segundo video musical. º Choqué, haha. º Liberé a un ratón en el bosque. º Me presenté en vivo ante más de 30, 000 personas. º Vi como la familia de intensos crecía más que en ningún otro año. º Presencié la boda de mi hermana, y vaya que fue difícil. º Navegué en rápidos, corrí bajo una tormenta en una playa virgen. º Grabé 4 películas. º Conocí gente increíble. º Me traicionaron algunos “amigos”. º Me robaron las calaveras del coche 2 veces y una tercera vez me las rompieron. º Le cayeron piedras a mi coche desde un piso 10. º Me robaron todas mis cosas camino al aeropuerto en Monterrey. º Me robaron unos reflejantes de mi coche. º En un bache le rompí amortiguador y base a mi coche. º Lloré. º Sufrí. º Hubo días muy feos. º A finales de año terminé en el hospital.
Y muchísimas otras cosas que podría mencionar hasta que saliera el primer Sol del año entrante, pero con todo lo mencionado, les puedo decir que pasé uno de los mejores años en toda mi vida, y lo digo en serio.
Mucha gente que lo vivió a mi lado me dijo que me hiciera una limpia, que estaba salado, que qué mal año había sido... y reflexionando sobre lo bueno y lo malo, me di cuenta que fui muchísimo más afortunado que la mayoría de la gente que conozco que tuvieron un “gran año”.
Este 2015 me di cuenta de un gravísimo error que tenemos como sociedad y que nos inculcan desde pequeños: Nos quieren convencer de que sólo vale la pena vivir cuando se es feliz, cuando todo es fácil, cuando no hay problemas y todo va bien. Si tienes contratiempos, golpes, tristezas, pérdidas, entonces no te está yendo bien, no vale la pena tomarlo en cuenta, hay que evitarlo a toda costa. Y aunque suena lógico, suena bien... hoy me atrevo a decir que está mal, muy mal.
Claro que es agradable que todo sea sencillo y alegre. Pero es justo ahí donde se encuentra la tan temida “Zona de confort” de la que tanto hablan. Cuando sufrimos, cuando perdemos algo, cuando vienen los problemas... ahí es cuando CRECEMOS y, sinceramente, basado únicamente en mi propia experiencia, me atrevo a decirles que no hay nada más maravilloso que nos pueda pasar que eso: CRECER. Pero nos infunden un miedo enorme a sufrir, a perder, a fallar. Y lo único peor que todo eso, es tener miedo, a lo que sea!
Este 2015 me enseñó eso. Los momentos de felicidad y tranquilidad son buenos, son para disfrutarse y agradecerle a la vida por la oportunidad de ser felices. Los momentos de adversidad, tristeza y dificultad, son para crecer, para evolucionar, para entender la vida un poquito más y hacernos más fuertes. Y eso, queridos lectores, es para agradecerlo el doble.
Y a nadie nos gusta no estar felices, pero siempre se nos dijo: “Crecer duele”, pero el resultado es impagable. Las personas más sabias y admirables que conozco, han pasado por cosas fuertísimas, han sufrido y han pasado momentos MUY difíciles. Pero al verlos me doy cuenta de algo en común: sobrevivieron, lo superaron, aprendieron y hoy vuelven a sonreír (algunos de ellos incluso sonríen más a partir de esas experiencias).
Muchas personas que conocemos no lograron terminar estos 365 días, partieron antes por distintas razones que al final no tienen tanta importancia. Nosotros pudimos, somos muy afortunados de haberlo hecho. Y eso me pone a pensar... cada segundo, minuto, hora, día, mes y año que seguimos en este mundo es un regalo ENORME. Qué piensas hacer con él?
Este año que viene no pediré ser feliz, tener las cosas de manera sencilla y que no haya problemas para mí. Este año tomaré una apuesta más arriesgada, pediré vivir, sentir al máximo cada alegría, cada lamento, cada triunfo, cada derrota, cada acierto, cada rechazo. Este año pediré disfrutar los momentos felices y aprender de cada momento difícil para al final ser más fuerte que antes. Lo único que no quiero en mi año que viene es tener miedo. Pienso dejarme llevar por mi intuición, por mis impulsos. Reír si quiero, llorar cuando tenga ganas, gritar si lo necesito y callar cuando no haya nada más que decir. Disfrutar cuando deba y entender que mi sufrimiento es temporal. Enamorarme cuando me lo pida el corazón y alejarme de la gente que no me aporte nada bueno. Saber decir adiós a personas y cosas y entender que siempre es por algo mejor.
Les deseo un año lleno de sentimientos, buenos y malos. Deseo que el miedo se aleje de una vez y por todas de ustedes y que vivan. Así, a secas. Que vivan todo lo que les toque vivir, al máximo, intensamente. Tenemos una sola vida y si no piensas vivirla con todos tus sentidos y de la forma más intensa que puedas, no sé que estás haciendo con ella.
Gracias por acompañar mi caminar, lo bueno y lo malo. Gracias por apostar por este intenso que no ha hecho nada para ganarse su cariño. Ustedes son el motor que me impulsa día a día a ser mejor. Ustedes son lo que me hace pensar que aún hay cosas que valen la pena en el mundo. Por ustedes es que sigo convencido de que podemos ser mejores, mejorar el mundo, no conformarnos ni engañarnos. Ustedes apagan mi miedo.
Y mientras los tenga a ustedes y a mi familia, incluso la experiencia más difícil de mi vida será un placer experimentar. Les deseo un año maravilloso lleno de vida y experiencias. Y nunca lo duden, que a ustedes no los suelto.
Tumblr media
Los amo. Feliz 2016.
53 notes · View notes
ruy-senderos · 9 years
Photo
Tumblr media
[ Trying to catch the beat, make up your heart ] • Haces que yo pierda la cabeza por ti • . || Puente Negro, Culiacán || Encontrar lo extraordinario en cualquier parte || #BambooColors by @bamboolifeco || Black #Grovetone by @timberland_mx || Midiendo el tiempo con mi #SwatchMx || Intenso, siempre || 🔱 || (en Puente Negro Culiacan)
13 notes · View notes
ruy-senderos · 9 years
Text
Esta es mi oferta...
Te ofrezco que te quedes conmigo, en casa, tirados en pijama y mesa de camilla para el tiempo que  en breve viene, ver la tele, dormir o hablar, arreglando el mundo a nuestro ritmo como excusa para terminar con un cónclave de besos. Te ofrezco olor a café recién hecho los domingos por la mañana, o si quieres, firmamos una cláusula y olerá así todos los días de tu vida. Te propongo abrir las ventanas cuando llueva, para cuando entre la humedad disfrutes del olor a tierra mojada; o no, mejor aún, salimos a la terraza y mojarnos de esa lluvia, que lo de “carpe diem”, ha quedado más como frase para tatuaje, y poca gente lleva lo lleva a cabo. Te ofrezco noches de compás, de baile y de whyski, de impaciencia al esperar un taxi, y disfrutar de una hamburguesa mientras llega. Te ofrezco mi camisa del día anterior para que desayunes con ella sin nada debajo, con un moño recogido y el rimel corrido. Prometo pequeños grandes detalles, llevarte agua helada a la cama por la mañana cuando  nos despertemos con resaca, tardes de “gordo”, comiendo paquetitos de patata, doritos, chocolate y demás grasas saturadas. Te ofrezco leerte en braille, sonrisas por palés, algún que otro mal rato sabiendo que lo que viene después, va a ser como volver a conocer tu geometría una y otra vez. Te prometo besos, pero no besos cualquiera, no como los que se dan las parejas por costumbre al verse que es como un piquíto sin ganas, yo te ofrezco tempo, temple y nervio en cada uno de los que te de. Te doy la posibilidad también, de un poder que pocos tienen, y que envidio de parejas que conozco, el mirarse y saber exactamente lo que pasa por tu cabeza en ese momento, para bien o para mal, porque en los tiempos que nos han tocado, ya no se respetan ni la miradas y las que hay escasean. Te ofrezco ponerte el mundo cuesta abajo, para que todo te venga rodado; cien primaveras, cien veranos, cien otoños y cien inviernos, y los que no nos den tiempo de vivir, nos lo vamos imaginando por el camino. Así que tu precúpate de sonreír, que de provocarte las sonrisas ya me encargo yo… Francisco Bonilla Lozano. -
30 notes · View notes
ruy-senderos · 9 years
Photo
Tumblr media
[ I can't control it, if I sink or if I swim, 'cause I chose the waters that I'm in ] • quisiera ser un pez • . || Snorkelin' || Bahías de Huatulco || Oaxaca || Foto con #Hero4Session || @gopromx #BeAHero #GoProMx || Missing my american & brazilian homies || Intenso donde sea || 🔱 ||
35 notes · View notes
ruy-senderos · 9 years
Photo
Tumblr media
[ Don't leave me behind, can you see me? I'm shining!! ] • Aráñame el corazón, encadéname las alas, que siempre quedan los que me quieren, que siempre quedan los que me desatan • . || Huatulco, Oaxaca, México || Cañonismo || Tomada con mi #Hero4Session by @gopromx || #BeAHero #GoProMx || Con mis #EuroSprintHiker , como siempre @timberland_mx || VERDE || Intenso || 🔱 ||
27 notes · View notes
ruy-senderos · 9 years
Photo
Tumblr media
[ This summer's gonna hurt like a motherfucker ] • Yo vivo como el aire: libre pero sin saber a dónde va • . || En esta vida hay que aventarse por lo que uno quiere, aunque duela la caída || Sobre las ruinas de un gigante || Tomada con mi #Hero4Session || @gopromx #BeAHero || Siempre con mis favoritas: #YellowBoots by @timberland_mx || UN AÑO DE MI MARCA FAVORITA DE TRABAJO EN MÉXICO, FELICIDADES || Siempre Intenso || 🔱 ||
20 notes · View notes
ruy-senderos · 9 years
Text
Y se fue el 2014...
Se fue el 2014 y , algunos mejor que otros, pero lo logramos! Sobrevivimos!
Y es inevitable ponerse más reflexivo que nunca en estas fechas, cuando estamos dejando tanto atrás con una mezcla de sentimientos que te hacen sentir como una mujer bipolar en "sus días", y cuando estamos a punto de comenzar a recibir experiencias desconocidas durante 365 días más.
Qué cambiados estamos con respecto a hace un año, no sólo físicamente, sino por dentro. La vida ya no la vemos igual, nuestras metas no son las mismas, nuestros deseos han cambiado. Es impresionante todo o que cabe en una vuelta al Sol, todo lo que pasa en ese recorrido y el gran impacto que tiene en nosotros.
Al principio del 2014 tenía claras mis metas, tenía un plan bien trazado para asegurarme un buen año, estaba seguro de lo que quería y lo que debía hacer para obtenerlo... el gusto me duró pocos días. Este año me recordó que la vida te puede cambiar un miércoles a las 3 de la tarde y que de un minuto a otro nada vuelve a ser igual. Que es bueno tener planes, pero no puede depender tu felicidad de ellos, porque es muy arriesgado y es una apuesta fuerte. El 2014 me elevó mucho más de lo que le hubiera podido pedir, y me regresó hasta abajo también. Me hizo ver que no cualquiera que dice ser tu amigo lo es, que no cualquier promesa la cumplen, que no cualquier abrazo es real y que no cualquier favor es desinteresado. Este año me enseñó que no porque hablen bien de alguien, es alguien bueno, y no porque hablen mal de alguien, es alguien malo. Que sólo puedes juzgar a partir de tu experiencia y nada más. Y que hacerle caso a los demás es la forma más rápida de sentirte mal contigo mismo.
Me puso muchas pruebas y al final todo se trataba de lo mismo: recordar mis principios, mis valores, mis motores y no soltarlos por nada del mundo. Conocí a tanta gente nueva y desconocí a tanta ya conocida, que volví a sentirme nuevo en el arte de convivir con humanos. Me dejó gente que quería conservar y se quedó gente que quería desechar, y todo para enseñarme que no siempre es un plan lo que nos lleva hacia donde queremos, sino la intuición, la lealtad a uno mismo y la confianza en avanzar en lo desconocido.
Es por eso que este 2015 lo recibo con los brazos abiertos, listo para recibir lo que venga, confiando en que todo pasa por algo y que lo peor del presente tiene una gran enseñanza en el futuro. Confiando en quién soy y en que no hay alguien que valga la pena lo suficiente como para cambiarme a mi o a mis ideales. Sabiendo que no importa lo que venga, mientras tenga a mi familia todo problema se vuelve menor.
Así que agradezco enormemente a todo y todos los que fueron parte del 2014, por enseñarme tantas cosas y por darme la confianza para saber que no importa lo que venga en 2015, estoy listo y quiero más!
Nunca duden de ustedes mismos, este 2015 es nuestro ;)
33 notes · View notes
ruy-senderos · 9 years
Photo
Tumblr media
Querido Santa:
.
. Este año quiero volver a escribirte una carta. Y no quiero empezarla como todas las que te escribí cuando era un niño, con la trillada frase "Yo sé que no me porté muy bien, pero me gustaría que me trajeras...", no. Este año quiero primero que nada perdiste perdón por olvidarme de ti, por dejar de escribir en cuanto supe que no habrían más regalos de tu parte. Quiero pedir perdón por dejar de creer y por dejar de esperarte cada madrugada del 25 de Diciembre.
.
.
Esta Navidad, mucha gente me ha dicho que desde que sabe tu "pequeño secreto" la Navidad perdió su magia, perdió lo interesante, lo que valía la pena, y siempre que escuchaba esto me sentía ofendido sin saber bien por qué. Después de pensar varios días al respecto, pude entender por qué esas palabras me molestaban tanto, y es por eso mismo que decidí escribirte de nuevo.
.
.
Cuando eres niño, Navidad es la mejor época del año, la magia se puede sentir, oler y ver en cualquier parte, podíamos jurar que habíamos escuchado cascabeles o ruidos en la sala momentos antes de correr y descubrir montones de regalos arreglados en la sala de la casa. No importaba cómo nos hubiéramos portado, siempre terminábamos recompensados con los regalos que más nos gustaban. Después creces y te enteras de que eso va a dejar de ocurrir, de que no habrá más regalos dejados misteriosamente, de que no habrá más cartas y de que no habrá más magia... y es ahí cuando todo cambia, y cuando uno se "decepciona" de la Navidad y la castiga por el resto de su vida al ser indiferente porque ya no hay nada que valga la pena sin esa magia.
.
.
Qué ciegos, qué tontos, qué simples. ¡Qué decepcionado debes estar ahora de nosotros! Un cambio tan minúsculo como el no recibir mágicamente regalos materiales de un día para otro fue suficiente para cegarnos y no poder ver todo lo demás. Al enterarnos de tu "secreto" interpretamos (erróneamente) que ahí acababa la magia, la ilusión, la Navidad. Pero ¿qué había antes de la noche de los regalos? ¿Por qué la magia de toda esa época no sólo se sentía la noche del 24, sino mucho antes? ¿Por qué días después de abiertos los regalos seguía habiendo ese aire ligero y ese sentimiento de alegría? La magia de la Navidad no radicaba en lo que nos dejabas de noche... sino en muchísimas cosas más que decidimos dejar de ver para sumergirnos en nuestra amargura mal llamada "madurez".
.
.
Y por eso quise escribirte y pedirte perdón. Olvidamos que es la época donde podemos juntarnos con la gente que amamos sin que sea tan complicado. Olvidamos que en esta época nuestra generosidad aumenta un poquito, y la de los demás para con nosotros. Olvidamos que en ésta época hay más abrazos, más besos, más sorpresas, más reencuentros y más niños riendo. Olvidamos por completo que hay más amabilidad en las calles, que hay más buenos deseos, que hay más sonrisas y que hay más cosas dulces. Olvidamos que esta es la única vez al año en la que un completo desconocido puede darte un abrazo, sonreírte de la nada o desearte una excelente noche. Y todo eso, ¿a qué se debe si no es a la magia?, ¿por qué cambiamos drásticamente durante unos cuantos días y aumentamos nuestros buenos hábitos?, ¿por qué estamos más dispuestos a perdonar y a pedir perdón si no es por alguna razón mágica? Y entonces me di cuenta de que esa magia siempre estaba puntual en esta época del año, desde que recuerdo hasta el día de hoy... y entonces me di cuenta que a pesar de que nosotros te olvidamos y te maldijimos y te pudimos hasta odiar... tu siempre estuviste, como desde un principio dándonos los regalos que más necesitamos y quisimos.
.
.
Navidad sigue siendo mágica, mucho. Sólo que las cosas cambiaron un poco, los regalos dejaron de ser juguetes o ropa y empezaron a ser esas cosas que sólo aprendemos a valorar con la edad y con los años: Familia, amistad, calidez, cariño, unión, salud, perdón... esas cosas tan codiciadas por los hombres que han vivido lo suficiente para volver a creer en la magia. Navidad sigue siento un día mágico donde los milagros pasan, pero no estábamos dispuestos a ver más allá de nuestras narices. Ahora Navidad no es sólo dormirse y esperar a que la magia ocurra. Ahora es muchísimo más interesante, muchísimo más mágica, porque ahora no sólo depende de hacer una carta y dormir, sino que nosotros mismos somos parte de la magia, de ese ambiente que sólo en estos días se puede respirar. Ahora está en nosotros hacer una época mágica para los demás, para los pequeños. Y ese es un sentimiento mucho más gratificante que sólo estirar la mano y recibir regalos. Gracias por tantos regalos que me diste de niño y gracias por Navidad con Navidad, hacer que vuelva a creer en la magia y por lo tanto, a ti.
.
.
Y ahora sí, aunque sé que no me porté del todo bien, me gustaría mucho que me trajeras:
· La fuerza y fe para volver a ver que hay magia en estas fechas, para volver a creer como un niño chiquito, pero ahora con el poder de actuar como un adulto.
.
· El amor suficiente para hacérselo llegar a toda la gente que amo, empezando por mí.
.
· Salud, Paz, Alegría, Prosperidad y esos tesoros que los humanos no sabemos valorar hasta que ya es tarde.
.
.
Como siempre, muchas gracias.
Un adulto que le gusta seguir siendo niño, Ruy.
32 notes · View notes
ruy-senderos · 10 years
Text
26 años, 26 consejos, ;)
Yay, sí!! mi cumple!! festejos, tweets por montones, whatsapps, llamadas, vines etc... he recibido muchísimo, más de lo que me esperaba (y no soy de esperar poco eh) y estoy un poco apenado de recibir tanto de ustedes sin que yo haya hecho algo para merecerlo y sin que yo de nada a cambio...
Así que decidí escribirles, pero no sólo para agradecer por tanto, ni para recordarles que alegran mis días, ni para decirles una vez más que estoy en deuda con ustedes. Sino para darles algo que (según yo) es un poco más útil aunque no deje de ser una tontería. Tomando en cuenta que cumplo 26 años, decidí hacer esta lista con 26 CONSEJOS POCO ÚTILES SOBRE CÓMO SOBREVIVIR 26 AÑOS EN ESTE MUNDO CRUEL... así que sin más, empecemos! 1. SI QUIERES A ALGUIEN, DÍCELO YA!! De la nada, porque sí, no esperes al momento perfecto, ni le des chance al miedo o a la pena. El momento perfecto es justo en el que estás y no hacerlo sólo te dejará una GRAN DUDA que quizá nunca puedas responder.
2. VE AL GYM! Suena a consejo de papá, pero de verdad hazlo! No importa si vas una hora o tres al día. Tampoco si vas para ponerte un cuerpo como el de Sara Corrales o el de el Lobito de Twilight. Lo que importa es que te hagas un hábito de hacer algo bueno por ti cada día! Tu cuerpo es tu templo y AHORITA ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO, sácale el mayor provecho posible, a la larga lo agradecerás.
3. NO TE ALEJES DE TU FAMILIA! Yo sé que convivir con ellos 24/7 puede ser cansado a veces. Pero te aseguro que no habrá allá afuera gente que te conozca ni te comprenda más que aquellos con los que creciste. Son el único vínculo real con tu pasado y de los pocos que seguramente seguirán contigo en el futuro. 
4. LEE MÁS LIBROS!! Tenemos tanta tecnología a nuestro alcance que es normal que un libro nos pueda parecer un tanto aburrido Y MÁS SI NO TIENE DIBUJOS!! Pero en cuanto encuentras uno que te atrapa de verdad, descubrirás que en tu cabeza existen mejores camarógrafos, directores y efectos especiales que en cualquier película que hayas visto antes. Sin tomar en cuenta que podrás tener de qué hablar cuando quedes atrapado en una plática de paleros intelectualoides ;)
5. SIEMPRE COME POSTRE!! No importa que hayas comido, que tan llen@ estés o qué tan poco te guste el azúcar. Siempre que te sientes a comer, termina con algo dulce en la boca (desde un caramelo hasta unas deliciosas crepas de cajeta con nuez y almendras, acompañadas de frutos rojos y una bola de helado de vainilla). Tengo la teoría de que si no tomas algo dulce al finalizar cada comida, te vas amargando poco a poco, hasta que ya es muy tarde.
6. ERES UN CHINGÓN, CRÉETELA!! Y lo digo en serio. La mayoría de la gente en nuestra sociedad es FAN de menospreciar al de junto y hacerle creer que no vale para nada. NO LES CREAS!! Eres el resultado entre el esperma más rápido y el óvulo más fértil de entre MILES de posibilidades. Estás vivo, en un mundo dónde mueren miles al día!! Quién chingados te va a decir que no eres bueno en algo? Al diablo con lo que los demás digan, o con lo que los demás crean de ti. Sólo necesitas de una persona que crea en ti para no dudarlo jamás, y esa persona, eres TÚ!
7. DISFRUTA EL MOMENTO Y LUGAR EN EL QUE ESTÁS. Yo sé que hay gustos para todo y que quizá estar en un antro de reggaeton no es precisamente tu hit en la vida. Pero si por algo ya estás ahí... DISFRÚTALO!! de todos modos estarás ahí un rato, la única diferencia es que pueden ser las 3 horas más jodidias y aburridas de tu vida, o pueden ser 3 horas en las cuales experimentes algo nuevo y disfrutes de esas nuevas experiencias. Quizá no te pongas a bailar, pero puedes ver cómo lo hacen los demás, escuchar las letras de las canciones, ver quién es el sujeto más parecido a Daddy Yankee... el punto es que estés dónde estés, SIEMPRE habrá algo que valga la pena ver y disfrutar, no te lo niegues ;) 8. BAILA!! Esa pendejada de "Es que no sé bailar" ya no va para nada! Nadie te exige que bailes como Chris Brown o Miley Cyrus... bailar es dejarse llevar por la música de la manera que QUIERAS! Quién chingados tiene la autoridad para decir si está bien o está mal tu forma de bailar. No bailes para que los demás te admiren, baila porque estás viv@! Muévete cómo quieras y que nadie te limite! (O si de plano tienes problemas de pena EXTREMOS, baila en tu cuarto cuando estés sol@ )
9. APRENDE A PEDIR PERDÓN Y APRENDE A PERDONAR. Antes que recordar que los demás son humanos, tienes que recordar que tú también lo eres. Y está en nuestra naturaleza cagarla. Pedir perdón sólo te engrandece ante ti mism@ y ante el mundo. Pero también saber perdonar. Recuerda que por cada cosa que te molesta de los demás, hay una tuya que les molesta a ellos.
10. HAY QUE TRAGAR UNA CUCHARADITA DE MIERDA AL DÍA, PERO SÓLO UNA! Sí, estamos en un mundo que NO ES JUSTO en ningún aspecto, que es competitivo y que es cruel. Vivir pensando que no le vas a permitir NADA a NADIE es muy romántico pero también muy poco práctico y por quererlo hacer, a veces terminas SUMIDO en una piscina de mierda. Día con día nos toca tragar una cucharadita de mierda (que se nos meta un carro, que nos grite el jefe, que nos multe el policía por pasarnos el alto como otros 4 coches a los que nadie paró, que te cierren el elevador o yo que sé) pero SÓLO UNA! Si sientes que ya tuviste tu cuota del día, entonces no permitas más.
11. NO TE COMPARES. Y menos permitas que te comparen!! Cada quién va a su ritmo en esta vida, cada cual tiene sus metas, su historia y su cruz como para compararse. A menudo uno ve que los de junto se adelantan y puede que eso desespere. Pero se te olvida que no todos tienen la misma meta, los caminos se bifurcan y se vuelven a unir mil veces, y es sólo contigo con quien quedas compitiendo al final. No lo olvides ;)
12. APRENDE ALGO QUE NO TENGA NADA QUE VER CON LO QUE HACES! Aprende a tocar guitarra, o a hablar italiano, o a cocinar o algún deporte que no necesariamente esté ligado con tu trabajo o tu rutina. Será difícil al principio, pero te sorprenderás de ti mism@ cuando te encuentres siendo muy buen@ en algo que ni te imaginabas. (A parte de que es algo que puedes presumirle a los demás cuando andan de paleros).
13. VIAJA!! "Es que es muy caro", "es que no me va a dar tiempo", "dicen que no es tan cool" son puros PRETEXTOS BARATOS! No te digo que viajes a Roma o a Sidney, pero sí que lo hagas dentro de tus capacidades. Todos tenemos dinero para una escapada a las pirámides, o a Puebla o a Hidalgo (en el caso de los del DF). Es cuestión de investigar un poco, pero no dejes de conocer lo más que puedas de donde puedas. Y jamás dejes de ir a algún destino porque "dicen que no está tan cool"... nunca sabes dónde te encontrarás a alguien interesante, o tendrás la aventura de tu vida, no seas tú el (la) primer@ en limitarte!
14. NO JUZGUES A LOS DEMÁS POR PERSONAS DE TU PASADO. Si alguien te traicionó, o te mintió, o te falló... lo hizo <<ESE ALGUIEN>> y nadie más. Lo peor que puedes hacer es juzgar a la gente nueva que llegue a tu vida de los errores del pasado. Es difícil abrirte y darle la oportunidad a alguien después de haber sido traicionado, y las probabilidades de que te lastimen de nuevo son altas. Pero nunca sabes en qué persona se esconde ese(a) amigo@ que no te abandonará, ese amor que marcará tu vida o esa persona que te hará crecer cómo nunca lo imaginaste. 
15. A LA MIERDA LA PRESIÓN SOCIAL! Que si todos se compran ekis marca, o si todos se van a mater a tales clases o si todos fuman o si a nadie le gusta ekis tipo de comida... QUE TE VALGA MADRES!! El peor error que podemos hacer es traicionarnos a nosotros mismos (o privarnos de un gusto) por miedo, o por pudor, o por dudas estúpidas. Quien te quiere te va a querer tal cual eres y quien no, ni aunque te esfuerces en todo para complacerl@. Así que complácete a ti en TODO lo que quieras y lo demás a la mierda!
16. ESCOGE BIEN A TUS AMIGOS! Dicen por ahí que somos el promedio de las 5 personas con las que más convivimos al día. Escoge bien a quien mantener a tu lado. Las pedas y el desmadre terminan fundiéndose en vagos recuerdos y en nada más que eso. Escoge gente que te inspire a ser más, a querer más y que a su vez los inspires tú a lo mismo.
17. BÁJALE AL CHUPE! Sé que para este punto ya no me bajarás de abuelo, pero ya vas a más de la mitad de la lista así que te friegas! Todos nos hemos puesto hasta el dedo y hemos vomitado y hemos tenido nuestras mejores noches bajo los efectos del alcohol. Pero después de cierta cantidad de pedas, pierde un poco el sentido. Sale muy caro, terminas la noche mucho más rápido, eres una carga para alguien más, puedes generar accidentes y (para las niñas) engordas en chinga! Sigue saliendo, YOLOSWAG! pero empieza a ver que no estando pedo, hay muchas formas de divertirse también. Tu cuerpo, hígado y cartera te lo agradecerán.
18. NO ADMIRES DEMASIADO A ALGUIEN! Y miren que aquí es como meterme un autogol. Pero se los digo en serio, la TV, el radio y el internet hacen que sus ídolos se vean como personas inalcanzables, irreales, pero créanme (y lo digo en serio, conozco a gente "famosa" en tv o música o internet) son unos mortales más. En varios casos son incluso más tontos de lo que uno se podría imaginar. Está bien tener ídolos y ejemplos a seguir, pero por favor no se vuelen! Recuerden que cualquiera de ellos es tan humano como ustedes!
19. NO PERMITAS QUE JUEGUEN CON TUS SENTIMIENTOS! De verdad! Todos nos hemos enculado embobado con alguien, pero por mucho que te guste, por mucho que te enloquezca en cuando lo(la) ves... recuerda que PRIMERO QUE NADA te tienes que querer a TI. Si esa persona no te trata como lo que eres, como lo mereces... poco importa lo bello o bella que sea por fuera, mándal@ bien a la mierda!! Sólo tenemos una vida, no vale la pena gastar tiempo en personas que no nos van a llevar a ningún lado positivo ni en personas que "quizá cambien en un futuro"
20. CANTA! Me vale madres si lo haces bien o mal, si pareces Celine Dion o si pareces la Gaviota de La Sirenita. Canta para sacar lo que tienes, para disfutar el momento, para sentir la canción como si fuera propia. Incluso si no te sabes la letra, no dejes de cantar cada que puedas, es una buena terapia ;) 21. APRENDE A DEJAR IR!! Nada ni nadie es para siempre y una de las cosas que más nos cuestan en la vida es dejar ir. Un empleo, un juguete, una persona, un coche... no nos programaron para dejar ir fácilmente, pero no por eso significa que no tengamos que hacerlo. Hay cosas o personas que se tienen que ir para que lleguen otras mejores. Y hay otras que, sin importar que pase, siempre dejarán un hueco dentro de nuestra alma. Como sea, debemos estar conscientes que nada en esta vida es para siempre, y que a veces hay dejar ir, aunque duela. Porque es necesario, porque es inevitable o porque es lo más sano... pero si no aprendemos a hacerlos nos frustraremos en la vida mucho más rápido de lo que creen.
22. CUIDADO CON EN QUIEN CONFÍAS!! Ciertamente los amigos son los que están en las buenas y en las malas. Pero no por esto nos confundamos, la mayoría de la gente cuando sepan que estás en un problema, se acercará a ti. Y no lo hará para ayudarte, simplemente lo hará por el morbo de saber qué está ocurriendo, por saber el chisme y nada más. Todo el mundo quiere enterarse de las desgracias ajenas, pero no todos van a intentar a ayudarte  o solucionar dichos problemas. Así que cuida muy bien a quién le cuentas tus cosas.
23. NO VIVAS ESPERANDO TU "GOLPE DE SUERTE"! Esas son tonterías que se quitan cuando uno empieza a trabajar. Todos esperamos que algún día nos caiga esa buena suerte y entonces empecemos a hacer nuestros sueños realidad. NI MADRES!! Por puras probabilidades es súper poco probable ganar. Mi punto es: está bien tener metas y sueños, pero de nada van a servir si ustedes, día con día no hacen nada para lograrlo. Si de pronto viene un golpe de suerte, pues qué bueno! Pero si esa es su única opción, están jodidos.
24. NO LE EXIJAS A LOS DEMÁS LO QUE NO ERES CAPAZ DE DAR! Esto es sencillo, no le exijas a las demás personas algo que tu no estarías dispuestas a dar por ellas. Así cómo tampoco aceptes de las personas algo que tu NO les harías. Tengamos por encima de todo: CONGRUENCIA HUMANA!!
25. NUNCA DEJES DE SER NIÑ@!! Qué importa la edad que tengas? No estoy diciendo que vayas por la vida creyéndote un niño chico. Pero no dejemos esa enorme capacidad de asombro que ayudaba ver este mundo con un lente mucho más agradable que los de ahora. Ni dejemos esa capacidad de amor sin condiciones, sin preguntas, de perdón sin rencores y de felicidad sin motivos. Porque si nos olvidamos de todo eso, entonces si estamos jodidos!
26. SIEMPRE DI LO QUE PIENSAS! No te calles, no te limites. Incluso si un payaso en twitter moviera a sus chingomil seguidores a intentar "joderte" la vida, tú no cedas. En este país no es sencillo, decir lo que piensas es sinónimo de malo, de enojón, de mamón... mientras que ser hipócrita, adular al de junto y ya que se vaya aventarle pedradas es el pan de cada día. No seas como la mayoría, di lo que piensas, lo que sientes y si es necesario enfrentar al mundo por eso, ármate de valor y hazlo. Lo único que te hará superior a todos será el ser auténtico, no un borrego más del corral más sobre poblado.
Quizá te sirvan, quizá no... quizá por seguir todo esto esté llevando mi vida a la mierda, pero hoy por hoy soy feliz y estoy rodeado de gente que me quiere genuinamente, en las buenas y en las malas, y eso para mí, vale más que cualquier otra cosa.
GRACIAS por tanto, ojalá algún día les pueda regresar al menos la mitad de la felicidad que me dan! Los quiero!
Tumblr media
Ruy Senderos.
104 notes · View notes
ruy-senderos · 10 years
Text
Perdón a quien perdón merece...
Hoy ocurrió algo en twitter que aunque me tiene sin cuidado alguno, creo que vale la pena aclararlo no por nadie mas que por ustedes, los que me leen, los que me siguen en diversas redes sociales y los que me han apoyado ya sea desde hace unas horas o desde hace años:
.
.
Durante meses he recibido provocaciones y de cierto "twittero" que ha logrado su fama a partir de "trollear" a cuentas influyentes en twitter, para generar controversia y darse a conocer. Después de meses, harto del sujeto éste, contesté en twitter de una forma agresiva:
.
.
"Cuando te verifiquen la cuenta me hablas. Mientras no lo hagan, pa mi eres un prieto metiche más, fan de closet."
.
.
Aclarando: Este "personaje de twitter" con quien ocurrió el problema se ha hecho famoso (entre muchas otras cosas negativas) por decirle a sus seguidores, a actores, a famosos y a otros twitteros adjetivos calificativos como: Pobres, Gatos, Ignorantes, Putas, Homosexuales, Huevones, Mediocres, etc... y parte de su fama es porque medio universo de twitter le ha dicho "prieto" mil veces al defenderse o atacarlo de vuelta y es una palabra que podría (en twitter) adjudicarse automáticamente a él en cuanto la lees. Es por eso que utilicé esa palabra, por tratarse de este sujeto.
.
.
Para mí el problema había acabado ahí sin pasar a mayores. Horas después, supe que en twitter había comenzado una campaña de ataque en mi contra usando el hashtag en común #TodosSomosPrietos diciendo que yo era un racista que discriminaba a la gente morena y que criticaba a mi publico, agregando en los tweets las cuentas de las empresas con quienes trabajo, productores que me han contratado y hasta compañeros de trabajo, llevando un problema estúpido de palabras a niveles realmente grandes involucrando gente importante y poniendo en riesgo no sólo mi imagen, sino mi trabajo. El mundo de twitter funciona mucho más rápido que el real y cuando se trata de joder a alguien, no se hace esperar ni medio segundo más: a los pocos minutos se habían metido a opinar cuentas con gran cantidad de seguidores (y por consiguiente los respectivos seguidores de cada cuenta) atacándome de lo mismo, sin tener idea de lo que hacían, insultando, comentándole a cuentas de mi medio de trabajo y familia sobre mi supuesto racismo y discriminación para con mi país. Creando de una tontería una agresión colectiva basada en las palabras de un twittero famoso por mentir, insultar y trollear. 
.
.
Fue en ese momento que me di cuenta que debía pedir una disculpa pública. Pero no al "pseudotwittero" que "ofendí", sino a ustedes, mis seguidores. Una disculpa no por haberle dicho esas palabras, sino por haber permitido que se dijera que yo era racista, que opinaba eso de mi público y que despreciaba a la gente de cierto color de piel. Una disculpa por no haber hablado antes y parar en seco un chisme malintencionado que no sólo me afectaba a mí, sino que afectaba mi imagen ante lo más valioso que tengo en el mundo virtual: ustedes.
.
.
Quien me conoce sabe que no miento en lo que digo, sabe la calidad humana que tengo y la clase de persona que soy. Quien no me conoce y me juzga por haber escrito algo sin saber el contexto, está cayendo en PREJUICIO y está tan mal como un racista o alguien que discrimina.
.
.
Nunca he podido juzgar a la gente por características físicas o por formas de ser tales como obesidad, homosexualidad, estrato económico, o demás tonterías. Tengo una familia muy amplia y entre la gente que comparte mi apellido puedo encontrar gente rubia, castaña, morena, alta, chaparra, gorda, delgada, etc... y a todos los amo por igual. Porque no podemos juzgar a la gente por cosas que no dependen directamente de ellos mismos. Nosotros no escogemos cómo nacer, que estatura tener, si somos rubios o morenos o, como yo, ni una ni otra. Por eso juzgar a alguien a partir de eso sería estúpido e injusto. Lo importa en la gente, es su calidad humana, cómo es con sus padres, amigos, hermanos, cómo SER HUMANO, etc.
.
.
Es curioso como el sujeto ese "se ofendió mucho" porque le contesté una agresión que él comenzó, pero dedicó las siguientes horas enteras en atacar, calumniar e intentar meterme en problemas laborales, moviendo a la gente hacia la agresividad, el bullying y los insultos. Yo no le contesté (ni lo haré) para no agrandar un problema, porque soy fiel creyente de que la violencia genera violencia y de que se debe predicar con el ejemplo.
.
.
Así que una disculpa ENORME por haber permitido que una bola de twitteros, encabezados por uno en especial, intentaran manchar mi imagen hacia con ustedes de una manera tan infantil, tan cobarde y tan peligrosa. Toda la gente que me sigue desde hace años, saben que a mis intensos (a mis seguidores) los amo, a ellos les debo estar donde estoy. Saben que me encanta leerlos y contestarles. Quien me ha encontrado en la calle y me ha detenido, sabe perfectamente que nada me hace más feliz que conocerlos, saludarlos, tomarnos la foto y convivir. Lo único que veo cuando alguien me sigue o se me acerca o me escribe, es un ser humano reconociendo mi trabajo y haciéndome sentir 3 veces mas grande de lo que soy, sin yo haber hecho NADA para merecerlo. Jamás podría juzgar, despreciar o atacar a un ser humano que me da tanto sin yo dar nada a cambio. Y quien no me conoce, les ruego me den la oportunidad de demostrarles quien soy a partir de hechos, no de chismes, ni calumnias.
.
.
Dicen que a la gente la conoces realmente cuando las cosas se complican, y gracias a esto puedo presumir que mis seguidores (ustedes) son cultural y socialmente más avanzados que muchos otros, que no se involucraron en chismes ni levantaron estandartes en un pleito estúpido. Gracias a esto puedo ver quienes son mis verdaderos amigos y quienes no. Troles siempre habrá en twitter y gente que te intente tirar de tu pedestal, aumentará en medida que éste siga subiendo. Así que si son buenos en algo, prepárense para las pedradas, pero jamás se rindan ante ellas, recuerden quienes son y que no le deben cuentas a nadie que no sean ustedes mismos.
.
.
Gracias por leer todo esto, gracias por creer en mí y por no prestar oídos a lo que la demás gente diga. Mi compromiso es únicamente con ustedes, con nadie más, y lo que más me "afectó" de esta situación fue precisamente el riesgo que había de que pensaran de mí algo que no es cierto. Recuerden que soy humano y que como esta vez, la cagaré muchas veces, y aprenderé de esas veces y espero crecer cuando eso pase. Pero por lo pronto les puedo prometer que haré todo para no decepcionarlos, que haré todo para no defraudarlos y que si alguna vez lo hago, haré todo lo que pueda para enmendar el daño y recuperar su cariño. Que no importa lo que los demás digan, mientras yo esté bien con ustedes, pueden llover todo tipo de tweets sin que se tambaleé mi centro. Así que a sonreír, que nosotros vamos para arriba y no hay quien nos frene.
.
.
Tumblr media
.
.
Gracias por leerme, intensos ;)
53 notes · View notes
ruy-senderos · 10 years
Text
Dios los crea y ellos se juntan...
Dicen que Dios los crea y ellos se juntan.
En la prepa nunca fui de "los populares", me llevaba más o menos bien con todos pero definitivamente con quien más pasaba el tiempo no eran los de la "bolita grande". En su momento no entendía bien por qué, en su momento creo que me hubiera gustado ser parte de ese grupito de lleno y que todos vieran que nos llevábamos mucho, qué equivocado estaba.
Hoy, a 7 años de haber salido, veo ese grupito de los "populares"... y aunque hay algunas excepciones, la mayoría están gordos, calvos, fracasados, embarazadas, borrachos profesionales... y no sólo eso, sino que ahora que somos grandes y que nos damos cuenta de lo que vale en la vida, veo que en calidad humana, en humildad, en compañerismo, en amistad, en valores se quedan muy cortos todos ellos. Veo que definitivamente no son el tipo de gente que quiero cerca, que no son el tipo de gente que quiero ser.
Hoy a 7 años veo que la gente con la que me llevaba va abriéndose un buen camino en el medio profesional, que son excelentes personas, grandes amigos y tienen una calidad humana admirable. Hoy veo a esos "populares" tan chiquitos, tan mediocres, que empiezo a entender todo: Los "reyes" de la prepa sólo fueron eso, reyes de una etapa de 3 años en una vida con muchos más, fueron los "chingones" cuando todos éramos unos escuincles babosos y la vida era sencilla; y ahora que la vida se nos abre y nos exige una constante lucha, ellos siguen siendo unos escuincles babosos con una corona de plástico.
De pequeño me sentía "raro" por pertenecer a las minorías en mi escuela... hoy lo agradezco más que nunca. Me doy cuenta que MIERDA hay mucha, que lo que vale en este mundo hay poco, y que no importa con cuanta gente te lleves, sino la calidad de esa gente. Ojalá mis hijos nunca sean "los populares".
:)
85 notes · View notes
ruy-senderos · 10 years
Text
Es molesto cómo todo el mundo quiere colgarse de la desgracia cercana.
Es molesto cómo todo el mundo quiere colgarse de la desgracia cercana. Todos viven metidos en sus vidas de modo egoísta, pero en cuanto se enteran de que a alguien lo asaltan, lo matan, se enferma, se muere, tiene un accidente o está en desgracia... entonces ahí recuerdan que "QUIEREN MUCHO A ESA PERSONA", recuerdan que es su vecino, o que es su cuñado, o que es su amigo, o su compañero de clases o trabajo, su tío, o que lo conocieron alguna vez.
Y al final de todo es aún más molesto darse cuenta que no lo hacen porque recordaron que "querían" o "estimaban" a esa persona, sino porque (no entiendo cómo) encuentran agradable el hecho de hacer esa desgracia propia, de que la gente vea que sufren, de querer ser los falsos protagonistas de una desgracia que no les pertenece. Van por la vida preocupados SÓLO en sus asuntos, y de pronto ya "quieren a alguien" sólo para que la gente vea su pérdida o su situación "difícil"?! hipócritas...
De verdad, ¿qué placer encuentran en que la gente los vea con lástima, los consuele, les confirme lo desdichados que son, les den una limosna y los vean para abajo?! A todos nos golpea la vida, y no una vez o dos... sino muchas veces y en diferentes intensidades, A TODOS. Y precisamente el reto es levantarse POR SÍ SOLOS con la cara en alto, por mucho que eso cueste... no llorar desde el suelo a ver quién los ve y se apiada de uno para ayudarlo a levantarse.
A mí me gusta sufrir inmensamente mis penas, disfrutar enormemente mis alegrías y ser solidario con mi gente... por eso mismo me molesta de más que la gente se quiera colgar de mis cosas o de las de mi gente. Porque no es lo mismo ser SOLIDARIO que querer USURPAR el lugar de uno y adueñarse de una pena que no nos pertenece.
Aunque en México ciertamente la lástima es un GRAN MOTOR que mueve muchas cosas, a la hora de quedarte sólo en tu cama contigo mismo... se siente bien saber que lo POCO que inspiras en los demás es pena, en vez de admiración? o envidia? o algún sentimiento POSITIVO? No lo creo... 
Bien dicen que la ropa sucia se lava en casa, y es que si ya estás jodido, que asco ensalzar eso con las miradas de lástima de los demás y que siempre te recuerden como alguien poquito y mediocre que SOBREVIVE, en vez de como alguien fuerte que es DIGNO de respeto y admiración...
  En fin cada quién sus cubas, pero en mi punto personal que HIPÓCRITA, que FALSO y que MEDIOCRE vivir de ese modo.
Ruy Senderos.
26 notes · View notes