Tumgik
#Alejandro Javier Zermeño Guerra
labrecha · 1 month
Text
Alejandro Javier Zermeño Guerra Rinde Protesta como Rector para el Periodo 2024-2028
Alejandro Javier Zermeño Guerra Rinde Protesta como Rector de #LaUASLP para el Periodo 2024-2028 y Presentó su Cuarto Informe
Rinde protesta para un segundo periodo como Rector, Alejandro Javier Zermeño Guerra. ** La ceremonia se realizó en el Edificio Central luego de presentar su Cuarto informe de actividades en la UASLP. San Luis Potosí, S.L.P. / Abril 30 de 2024.- Esta tarde-noche, en sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 3 months
Text
141 aspirantes a legisladores federales renuncian a sus apoyos económicos
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de marzo, 2024. ) Apro Diputadas y diputados que participarán en la elección consecutiva manifestaron su renuncia voluntaria a apoyos económicos, informó la Cámara Baja en un comunicado. La Mesa Directiva informó que 141 legisladores federales que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho. Estos apoyos consisten en asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta Viapass para peaje, y dejarán de contar por ellos por el periodo que comprende del 1 de marzo al 2 de junio. De la cifra total, 45 son de Morena, 47 del PAN, 29 del PRI, 19 del PT y uno del PRD. Estos son los legisladores que expresaron su deseo de renunciar a los apoyos: Morena César Agustín Hernández Pérez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Rocío Natalí Barrera Puc, Juan Ángel Bautista Bravo, María del Carmen Bautista Pelaéz, Bruno Blancas Mercado, Francisco Javier Borrego Adame, Héctor Armando Cabada Alvidrez, Óscar Cantón Zetina, Olegaria Carrazco Macías, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Alejandro Carvajal Hidalgo, Favio Castellanos Polanco, Olga Leticia Chávez Rojas, Armando Contreras Castillo, Armando Corona Arvizu, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, Olga Juliana Elizondo Guerra, Leonel Godoy Rangel, Juanita Guerra Mena, Rosa Hernández Espejo, Arturo Roberto Hernández Tapia, Mónica Herrera Villavicencio, Irma Juan Carlos, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Moisés Ignacio Mier Velazco, Evangelina Moreno Guerra, Julio Cesar Moreno Rivera, Blanca Araceli Narro Panameño, Araceli Ocampo Manzanares, Pedro David Ortega Fonseca, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Sonia Rincon Chanona, Carlos Sánchez Barrios, Azael Santiago Chepi, Paola Tenorio Adame, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Manuel Vázquez Arellano, Julieta Kristal Vences Valencia, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Merary Villegas Sánchez y Joaquín Zebadúa Alva. PAN Marco Humberto Aguilar Coronado, Laura Patricia Ahedo Bárcenas, Salvador Alcántar Ortega, Marco Antonio Almendariz Puppo, Daniela Soraya Álvarez Hernández, Ana Teresa Aranda Orozco, Itzel Josefina Balderas Hernández, Ana María Balderas Trejo, Carolina Beauregard Martínez, María Teresa Castell de Oro Palacios, Román Cifuentes Negrete, Erika de los Ángeles Díaz Villalón, Yesenia Galarza Castro, María Josefina Gamboa Torales, Pedro Garza Treviño, Mariana Gómez del Campo Gurza, Carmen Rocío González Alonso, Karla Verónica González Cruz, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, Genoveva Huerta Villegas, Jorge Ernesto Inzunza Armas, Julia Licet Jiménez Angulo, Berenice Juárez Navarrete, Diana María Teresa Lara Carreón, José Elías Lixa Abimerhi, Noemí Berenice Luna Ayala, Gustavo Macías Zambrano, Esther Mandujano Tinajero, Noel Mata Atilano, Miguel Ángel Monraz Ibarra, Sarai Núñez Cerón, Ali Sayuri Núñez Meneses, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, Éctor Jaime Ramírez Barba, Sonia Rocha Acosta, Juan Carlos Romero Hicks, Martha Estela Romo Cuéllar, Paulina Rubio Fernández, Ana Laura Sánchez Velázquez, Rodrigo Sánchez Zepeda, Luis Gerardo Serrato Castell, Armando Tejeda Cid, Héctor Saúl Téllez Hernández, Fernando Torres Graciano, Roberto Valenzuela Corral y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo. PRI Norma Angélica Aceves García, Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, María de Jesús Aguirre Maldonado, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Karla Ayala Villalobos, Frinné Azuara Yarzábal, Sue Ellen Bernal Bolnik, Jaime Bueno Zertuche, María del Refugio Camarena Jáuregui, Adriana Campos Huirache, Alma Patricia Cardona Ortiz, Eufrosina Cruz Mendoza, Carolina Dávila Ramírez, Juan Francisco Espinoza Eguia, Xavier González Zirión, Marcela Guerra Castillo, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, Johana Montcerrat Hernández Pérez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Jazmín Jaimes Albarrán, Roberto Carlos López García, Tereso Medina Ramírez, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, Lorena Piñón Rivera, María Elena Serrano Maldonado, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila y Cynthia Iliana López Castro. PT Lilia Aguilar Gil, José Alejandro Aguilar López, Mary Carmen Bernal Martínez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Alfredo Femat Bañuelos, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Irma Yordana Garay Loredo, Margarita García García, Jesús Fernando García Hernández, Maribel Martínez Ruiz, Luis Enrique Martínez Ventura, Brígido Ramiro Moreno Hernández, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, Ángel Benjamín Robles Montoya, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, Reginaldo Sandoval Flores y Dionicia Vázquez García. PRD Francisco Javier Huacus Esquivel. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress.news ) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
Text
Servicios de Salud y UASLP firman convenio para digitalizar archivo del Hospital Central
San Luis Potosí SLP.- El director general de los Servicios de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, y el rector la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, firmaron un convenio de colaboración para la digitalización del archivo del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, siguiendo el objetivo del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notimundo · 3 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/mexico/se-suma-el-cupia-al-proceso-de-revision-del-marco-curricular/
Se suma el CUPIA al proceso de revisión del Marco Curricular Común de educación media superior
Tumblr media
Rectores de las instituciones de educación superior asociadas en el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), aceptaron la invitación del subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, para participar en el proceso de revisión y rediseño del Marco Curricular Común de ese nivel educativo.
Durante la LVl Sesión Ordinaria del CUPIA, se acordó que los docentes de las instituciones de educación superior se integrarán a los grupos de trabajo que coordinan aproximadamente 150 docentes de los subsistemas de Educación Media Superior.
En este sentido, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reiteró el compromiso de la dependencia para garantizar la continuidad de las y los jóvenes en el Sistema Educativo Nacional, por lo que celebró la incorporación de modelos de aprendizaje novedosos y acordes al momento actual en el nivel Media Superior, los cuales se integrarán con la participación de todos.
En una sesión con presencia física y virtual de autoridades de las 92 universidades asociadas en el CUPIA, el subsecretario Arroyo Ortiz planteó la propuesta de discusión nacional para el cambio curricular, que presentó en septiembre pasado a la Red Nacional de Educación Media Superior, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Explicó que una vez concluida esta primera etapa, se realizarán nueve seminarios de discusión masiva en las que se consideran 10 mil asistentes por sesión, y los 90 mil docentes trabajarán en más de 500 mesas, a cargo de académicos expertos.
Indicó que de esta manera se llevará a cabo la construcción de un nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, que sea la base para transformar paulatina y sostenidamente el proceso de enseñanza–aprendizaje.
Puntualizó que éste no será un cambio operativo, como ocurrió con algunas reformas del pasado, sino que es, ante todo, un cambio emprendido con los docentes.
Destacó la importancia de tener una escuela abierta y orientadora que promueva jóvenes protagonistas de la transformación social con aprendizajes y experiencias que potencien su desarrollo, les brinde la capacidad de construir proyectos de vida y propicie un vínculo virtuoso entre el aula, la escuela, la familia y la comunidad.
En su oportunidad, Fernando J. Gómez Triana, coordinador general de la Red Nacional de Educación Media Superior, presentó la metodología que emplean las más de 50 instituciones que conforman la red y que trabajan en el análisis de la propuesta de rediseño curricular.
Por su parte, Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, expresó su satisfacción por la colaboración con la Subsecretaría de Educación Media Superior en nuevos proyectos, como este esfuerzo, para hacer una revisión del Marco Curricular Común a nivel bachillerato.
Finalmente, Javier Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y anfitrión de la LVl Sesión Ordinaria del CUPIA, celebró el trabajo que realizan de manera conjunta ambos organismos en favor de la calidad y pertinencia de la educación superior.
La declaratoria inaugural estuvo a cargo del subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, quien expuso las prioridades nacionales para ese nivel educativo.
0 notes
en24news · 4 years
Text
UASLP withdraws its medical students from hospitals
[ad_1]
Tumblr media
The Autonomous University of San Luis Potosí -UASLP- withdrew a few days ago from the risk areas of hospitals about 115 third, fourth and fifth grade students, and this Tuesday also the internal interns, informed the director of the Faculty of Medicine, Alejandro Javier Zermeño Guerra. He said that this Monday the Mexican Association of Faculties and Schools of Medicine issued a…
View On WordPress
0 notes
metropolisanluis · 7 years
Text
Catedrático de la UASLP recibe premio Dr. Miguel Otero y Arce
Catedrático de la UASLP recibe premio Dr. Miguel Otero y Arce
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí inauguro el 11° Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud, en el cuál fue otorgado el premio Dr. Miguel Otero y Arce al catedrático de la Facultad de Medicina Dr. Antonio Gordillo Moscoso, por su trayectoria y sus logros en investigación. La doctora Mónica Liliana Rangel Martínez secretaria de Salud de San Luis Potosí en las palabras de inauguración, reconoció la participación del foro resaltando la trayectoria del área de la bioética en el estado de San Luis Potosí por estar a la vanguardia en esta área. La doctora comentó que es de suma transcendencia este tipo de espacios por que la bioética se ha convertido en un tema de obligada referencia en la medicina e investigación actual, destacó que el tema consiste en hablar de la conducta humana cuando ejerce actos de cuidado a la salud o investigación bajo parámetros permanentes de valores y los principios morales. En su participación el galardonado el catedrático de la Facultad de Medicina Dr. Antonio Gordillo Moscoso, agradeció  a toda la gente que lo ha apoyado, “luchando para que la medicina cambie”, destacó que se necesitan más datos en el área de salud del Estado, no solamente ser consumidores de los registros que se generan en Estados Unidos. Agregó que estos foros han permitido que en San Luis Potosí empiece a producir ciencia que sea aplicable, que empiece a cambiar el conocimiento, “queremos pedirles que sigan apoyando, el comité necesita apoyo para que los alumnos vean y sueñen alguna vez con hacer el cambio y lo logren”. En la Inauguración estuvieron presentes el doctor Alejandro Ricardo Femat Flores, Director del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica; Q.F.B. José Sigona delegado Estatal del IMSS; el doctor José Luis Moran López Director del Consejo Potosino de Ciencias y Tecnologías; el Doctor Alberto Rodríguez Jacob delegado Estatal del  ISSSTE; la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez secretaria de Salud de San Luis Potosí; el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra director de la Facultad de Medicina de la UASLP; el coronel Ramiro Cárdenas Arias director del Hospital Militar Regional de San Luis Potosí; el licenciado Francisco Martínez Becker rector de la Universidad Cuauhtémoc; Claudia Elena Gonzales Acevedo, directora de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP y el doctor Francisco Alcocer Gouyonnet director del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto y catedrático de la Facultad de Medicina de la UASLP. -
0 notes
charrovirtual · 7 years
Text
Zacatecas, Zac., a 16 de marzo de 2017.
ABRIÓ EL LXXXIII ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN EN ZACATECAS
Inauguró el torneo el Gobernador zacatecano
Leonardo Dávila atestiguó el protocolo inaugural
La competencia inicial fue para Rancho El Cócono con 325 puntos
El Gobernador de Zacatecas realizó el corte tradicional de reata, inaugurando el Torneo del LXXXIII Aniversario de FMCH
Ricardo Zermeño Barba fue el abanderado de la escolta nacional de la Federación
La escaramuza Hacienda de Guadalupe logró 320.00 puntos en su presentación
La calidad del ganado de colas ha captado la atención de público y competidores en las primeras acciones
on muchas emociones dio comienzo al programa deportivo en el Monumental Lienzo de Zacatecas
El Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, licenciado Alejandro Tello Cristerna, fue el encargado de inaugurar oficialmente el Torneo Nacional por el LXXXIII Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), en acto protocolario que se llevó a cabo la tarde de este jueves en el Monumental Lienzo Charro “General Fernando Pámanes Escobedo” de Zacatecas.
El mandatario estatal estuvo acompañado por el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Leonardo Dávila Salinas, junto a diversos miembros del Consejo Directivo Nacional 2017-2020; además estuvieron presentes la presidente del Sistema Estatal DIF, doctora Cristina Rodríguez de Tello; de la licenciada Lyndiana Bugarín Cortés, diputada local y presidente de la mesa directiva de la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas; de la alcaldesa de Zacatecas, la licenciada Judit Magdalena Guerrero; el licenciado Enrique Flores Mendoza, presidente municipal de Guadalupe; el General de Brigada D.E.M. Guillermo Almazán Bertotto, comandante en jefe de la 11/a Zona Militar.
Hicieron acto de presencia en el lienzo monumental, la banda sinfónica de Zacatecas y la banda de guerra del 52/o Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, los cuales apoyaron durante los respectivos honores al lábaro patrio, acompañada por la escolta nacional de la FMCH conformada por el abanderado, Ricardo Zermeño Barba (Hacienda Santa Cruz del Valle); Pedro Cabral (El Mezquite, de Jerez), Pedro Javier González (Dillar de Fresnillo), Héctor Mier (Villa de Llerena, de Sombrerete), así como Cristian Flores y Jorge Benito Flores (ambos de Jaral del Progreso, de Guadalupe).
Leonardo Dávila, presidente de la Federación, agradeció la bienvenida tan calurosa que Zacatecas ha dado a toda la familia charra en el retorno de un evento oficial tan importante a un escenario como lo es este recinto.
Destacó la alegría que provoca el que el señor Gobernador Tello y su distinguida esposa asistieran al evento correctamente ataviados con el atuendo nacional y en una fecha tan especial para la Charrería, pues se festeja un aniversario más de la Federación fundada en 1933.
Dávila resaltó que la ciudad de Zacatecas ha sido sede de cinco campeonatos nacionales gracias al apoyo de su gente, la cual se demuestra altamente comprometida para recibir a la familia charra.
Ante la invitación que anteriormente le hubiera hecho el ingeniero Dávila Salinas, el Gobernador Alejandro Tello agradeció a éste la oportunidad de que este evento del LXXXIII Aniversario de la Federación se realice en este estado con la participación de 36 equipos y 12 escaramuzas, señalando que cuenta con grandes amigos en la entidad.
Leonardo Dávila había solicitado al gobernador que la banda sinfónica acompañara a la Federación en el próximo Campeonato Nacional de forma que pudiera interpretar magistralmente la Marcha “Zacatecas”, el himno de los charros; atendiendo a esto el Gobernador fue más allá, hizo hincapié en que ojalá la próxima fiesta grande del deporte hípico nacional se pudiera celebrar en este mismo escenario de la ciudad de Zacatecas, declarando que tanto el Gobierno del Estado como la FMCH están listos para trabajar de la mano.
Tras el corte tradicional de reata, acto simbólico que fue realizado por el propio gobernador zacatecano, dio comienzo la segunda charreada de la jornada del viernes en la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata.
  APERTURA
Abrió el Torneo Nacional por el LXXXIII Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas, y la competencia que marcó el arranque de las actividades deportivas se saldó con el triunfo de Rancho El Cócono de Morelos con 325 puntos.
Los morelenses se levantaron con cinco manganas, las tres a pie de Roberto Hernández y dos a caballo de Arnulfo Basurto, aunque dejaron ir en el paso de la muerte la posibilidad de registrar una calificación aún mayor de cara a los 33 escuadrones que restan por competir en las once charreadas programadas para el resto de la jornada de jueves y hasta el próximo domingo.
Fue un cara y cruz para la Cuenca del Papaloapan el último tramo del compromiso, ya que si bien Yamil García Casado acertó sus tres manganas a pie, no se derribó ninguna a caballo y el equipo se quedó en la orilla de rebasar la excelencia con 293 finales; por su parte, Santo Cristo de Coahuila cerró su participación con 270 unidades.
  ACTIVIDAD FEMENIL
La primera escaramuza en participar en este torneo fue Hacienda de Gudalupe, oriunda de Monterrey, Nuevo León.
Capitaneadas por Ingrid Cortés Martínez y teniendo como instructora a Norma Cárdenas, iniciaron su actuación con las puntas que realizaron Katy Garza y Lucía Leal, y posteriormente ejecutaron una rutina de alto nivel de dificultad, demostrando en el ruedo de competencias sus consumadas habilidades como caballistas.
Anotaron 13 unidades en los movimientos de puntas, lograron 42 adicionales por 39 infracciones y su actuación redondeó en 320.00 puntos.
Sus integrantes son Lucía Leal, Renata Garza, Alejandra Rendón, Norma Elena Treviño, Nancy Campa, Katy Garza, Ivonne e Ingrid Cortés.
  RESTO DEL PROGRAMA
Este viernes las 12.00 horas entran en acción Rancho Agua Santa (Jalisco), San Miguel Tlalixtac (Oaxaca) y los Charros de Jalisco junto a las damas charras de la escaramuza Loma Bonita (Zacatecas).
A las 16.00 horas será el turno de la escaramuza Cantera y Plata (Zacatecas) y El Edén (Zacatecas), quienes entran como exhibición en categoría Infantil “A”; tres escuadrones de gran nivel deportivo, Rancho Las Cuatas (Nayarit), Hacienda de Triana (Jalisco) y El Secreto “Campo Azul” (Jalisco).
Por la noche habrá un agarrón entre Rancho El Pitayo (Querétaro), Puente de Camotlán (Nayarit), Francisco I. Madero (Hidalgo) y dos escaramuzas, Rancho El Centenario (San Luis Potosí) y la Sierra de Zapalinamé (Coahuila).
La Federación premiará a los cuatro mejores equipos y a las tres mejores escaramuzas con un lugar en la fiesta grande de la Charrería en este 2017, además de premios en metálico para los tres escuadrones charros más diestros.
El donativo para disfrutar de estas charreadas es de 100 pesos por jornada y las personas que asistan con el atuendo charro tendrán la entrada libre. Se tendrá música en vivo y un excelente ambiente familiar durante la fiesta del Aniversario de la Charrería federada.
COMPETENCIA DE APERTURA
Rancho El Cócono suma 24 puntos de la cala de caballo presentada por Armando Vettoretti, no corrieron con fortuna en piales, y en el coleo totalizaron 76, siendo 32 de Óscar Flores, 24 de Óscar Turbay y 20 Roberto Hernández.
El jineteo de toro lo realizó Gerardo Almanza y suma 17 buenos, ambos lazos de la terna en el ruedo fueron calificados con 27 tantos, siendo el primero un cabecero que sostuvo Arnulfo Basurto y el segundo el pial que Sergio Gámez alcanzó a prender en segunda oportunidad.
Jineteadón de yegua el que protagonzió Abimael Chávez y levantó a su equipo con 30 puntos, dando paso a que Roberto Hernández derribe sus tres manganas a pie, una de 26 y las restantes de 27 cada una; el zurdo Arnulfo Basurto cooperó con dso aciertos a caballo de 23 y 25 con tres bonificados del cronómetro, pero no alcanzaron a redondear la faena con el paso de la muerte y ganan con ello la charreada al cerrar en 325 puntos.
La Cuenca del Papaloapan inició su camino con cala de caballo de 30 puntos que ejecutó Javier García Kuri, sin piales, en el coleadero apenas 59 unidades, siendo el mejor Pedro García con 31.
La monta de toro de Orlando Quintanilla fue calificado con 15 tantos, el lazo cabecero lo ejecutó José Ángel Cangas para cobrar 29 y completa la terna Rodrigo Osorio y su pial en el ruedo de 31 puntos.
Arturo Cano cobró 20 más de la monta de yegua, y Yamil Garía Casado se lució con las tres manganas a pie que acertó, dos de 26 y la restante de 29 con tres de tiempo; sin embargo, Rodrigo Osorio se fue en blanco a caballo, sumando tres del cronómetro; Arturo Cano, con los 22 del paso de la muerte, firmó los definitivos 293 puntos.
El escuadrón Santo Cristo de Coahuila aportó 31 buenos a la hoja de calificaciones por conducto de Leonardo Villar en la cala de caballo, nada en piales, colearon para 55 acumulados, siendo su mejor elemento Humberto Treviño con 31.
También buena fue la monta de toro de 23 que llevó a cabo Armando Trejo, Roberto Arias lazó al toro de la cabeza para 26 y Humberto Teviño completó la terna con su pial de 24.
La yegua no reparó como Carlos Balandrán hubiera querido, recibiendo 10 unidades; Roberto Arias derribó dos manganas a pie de 25 y 29 con tres bonificados, además de otras dos a caballo de Humberto Treviño de 22 y 19 con tres de tiempo, pero no hubo suerte en el paso de la muerte para quedarse con 270 puntos.
Video del Protocolo Inaugural
https://www.periscope.tv/w/1PlKQZQBAwaGE
  SIN MÁS POR EL MOMENTO AGRADECEMOS SU APOYO PERIODÍSTICO.
SECRETARÍA DE PRENSA Y DIFUSIÓN
Correo Electrónico:   [email protected]
Página de Internet:   http://www.fmcharreria.com
Twitter: @fmcharreria
  “Charrería, tradición ecuestre en México”
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
  Fastuosa inauguración del LXXXVIII aniversario de la charrería federada Zacatecas, Zac., a 16 de marzo de 2017. ABRIÓ EL LXXXIII ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN EN ZACATECAS…
0 notes
labrecha · 24 days
Text
Universidad bajo ataque
Universidad bajo ataque #Opinión de Pepe Alemán en #LABRECHA
En el inicio de la segunda centuria de autonomía y del segundo periodo del rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta una nueva andanada de ataques donde incluso el fuego amigo se ha hecho presente. La divergencia con el Gobierno del Estado y su apéndice disfrazado de organismo autónomo, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 25 days
Text
Alejandro Zermeño Anuncia Cambios en su Estructura
Este jueves 9 de mayo, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra dio a conocer a la comunidad universitaria y a la ciudadanía seis nuevos nombramientos para la gestión 2024-2028 y adelantó que en los próximos días habrá más ajustes en su gabinete. De esta forma, la Dra. Urenda Queletzú Navarro Sánchez fungirá como Abogada General de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 1 month
Text
CDU Aprobó Convocatoria para Elección de Titulares de Dirección de Entidades Académicas de la UASLP
#CDU Aprobó Convocatoria para Elección de Titulares de Dirección de Entidades Académicas de #LaUASLP
San Luis Potosí, S.L.P. / Com Soc / Abril 30 de 2024.- Durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de abril, presidida por el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra y celebrada en la sala Manuel María de Gorriño y Arduengo, el pleno del Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aprobó fechas, plazos y términos de la convocatoria para la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 2 months
Text
Rector de la UASLP Participa en la Sesión del Consejo Regional Noreste de ANUIES
#Rector de #LaUASLP, Alejandro Zermeño, Participó en la Sesión del Consejo Regional Noreste de #ANUIES
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reafirmó su compromiso con la mejora continua e innovación educativa, al participar en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizada este miércoles 10 de abril en Zacatecas. A través de este…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 2 months
Text
Acertada Reelección de Alejandro Zermeño en la UASLP
Reelección en la UASLP. ** Coinciden directores de facultades y funcionarios San Luis Potosí, S.L.P. / Com Soc / Abril 2 de 2024.- Tras un proceso de elección sin precedente en el que Alejandro Javier Zermeño Guerra fue seleccionado por el Consejo Directivo Universitario y por segunda vez, como rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ahora para el periodo 2024-2028, el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 2 months
Text
Reeligen al Doctor Alejandro Zermeño Guerra en la Rectoría de la UASLP
Reeligen al Doctor #AlejandroZermeñoGuerra en la Rectoría de #LaUASLP
Este primero de abril, en sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitaro, se reeligió al doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra como Rector la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para el periodo 2024 – 2028, con 43 votos a favor. Según el Artículo 56 de los Estatutos que rigen a la Máxima Casa de Estudios, la toma de protesta se realizará en una próxima sesión que no será posterior…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 2 months
Text
Suspenden al Director de Física de la UASLP
Este fin de semana, fue suspendido de su cargo el director del Instituto de Física por violaciones graves a los derechos humanos, responsabilidad administrativa y faltas al Código de Ética de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El sábado 23 de marzo el Secretario General de la UASLP, por delegación de funciones del rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, y en ejercicio de las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes