Tumgik
#Día Internacional del Pan se celebra el 16 de octubre
Text
Tumblr media
El Día Internacional del Pan se celebra el 16 de octubre de cada año con el objetivo de dedicar un día a uno de los alimentos más tradicionales en todo el mundo, así como para dar a conocer su valor nutricional e importancia en nuestra dieta diaria.
youtube
¿Cuál es el origen del pan?
El pan que hoy conocemos y degustamos con tanto placer, se remonta a las más antiguas culturas que han habitado la Tierra. Desde tiempos antiguos, este exquisito alimento ha sido elaborado utilizando el trigo.
Para su preparación, era muy común machacar los granos y que al mezclarse con agua formaban una pasta, que luego era usada para fabricar el pan. Con el paso de los años y el uso de nuevos inventos, se pudo procesar el trigo para la fabricación de este alimento en hornos.
Los egipcios fueron los primeros en descubrir cómo se producía la levadura para darle un mejor sabor al pan y fue simplemente dejando que la masa se fermentara.
Los griegos introdujeron el uso de la miel y nueces en su elaboración y los romanos innovaron nuevas técnicas a través de ingeniosos equipos como máquinas de amasar y es a partir de este imperio, donde nace de forma oficial, el primer colegio de panaderos.
A partir de entonces, el pan ha ganado fama y aceptación en todas las sociedades del mundo. Hoy es una gran industria con mucha demanda, ya que puede adquirirse a muy bajo costo y con un alto valor nutritivo.
El pan un alimento básico
A través de la historia el pan siempre ha sido un alimento que ha estado presente en la mesas de las familias alrededor del mundo. Un exquisito y nutritivo producto elaborado a base de trigo que tiene orígenes antiquísimos.
Tumblr media
Cada país tiene su propia manera y estilo de elaboración, sin embargo, en su preparación se utilizan algunos ingredientes básicos como la harina de trigo, la levadura, agua y sal que dan como resultado final un crujiente pan, del cual se desprende un exquisito aroma y que termina siendo una verdadera delicia para el paladar.
El pan un alimento básico
Durante mucho tiempo el pan ha formado parte de nuestra dieta, por esta razón, aquí te dejamos una lista de los tipos de pan que hoy se consumen y las distintos ingredientes que se utiliza en su elaboración. Entre ellos están:
El pan de trigo: Este tipo de pan puede elaborarse en dos modalidades diferentes, el tradicional pan blanco y el integral. Este último, resulta más saludable por la cantidad de fibra y nutrientes que aportan al organismo.
El pan de maíz: Este pan no tiene gluten, muy bajo en purinas, lo cual resulta ideal para las personas con altos niveles de ácido úrico y para los pacientes celíacos.
Pan de centeno: Es elaborado mezclando otros tipos de harina para que adquieran una consistencia más esponjosa. Tiene mayor cantidad de fibra y al momento de degustarlo, presenta un sabor amargo.
Pan germinado: Tienen como principal característica que en su preparación se usa la propia semilla del cereal germinado, por esta razón, no es necesario añadirle levadura.
Pan de espelta: Ideal para las personas que sufren de intolerancia al trigo, ya que resulta más digerible porque tienen mayor cantidad de fibra y menor cantidad de gluten.
¿Por qué el pan ha sido el principal alimento del hombre?
Tumblr media
Desde tiempos remotos el hombre ha tenido que buscar su propio sustento y para ello se valió de la caza y la pesca de animales, así como de la recolección de frutos que provenían directamente de la naturaleza.
Sin embargo, a medida que fue avanzando y evolucionando pudo introducir a su dieta grandes inventos, uno de ellos, el exquisito y suculento pan, el cual ha servido para saciar el hambre, incluso en momentos difíciles que ha atravesado la humanidad como grandes catástrofes y guerras.
Hoy, afortunadamente este rico y popular alimento sigue tan vigente como ayer en las tradiciones culinarias de los pueblos, pero también es usado de manera simbólica para ciertos rituales religiosos en algunos países y junto al vino, está considerado como la máxima expresión de la eucaristía cristiana representada a través de la hostia.
Por todo lo anteriormente dicho, no cabe ninguna duda de que el pan seguirá vigente dentro de la dieta del consumidor. Son millones de personas que en todo el planeta que sienten verdadera fascinación por este versátil alimento, que es una verdadera obra del arte culinario.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Pan?
Sí quieres celebrar un día tan especial, nuestra mejor propuesta es que te atrevas a elaborar tu propio pan, utilizando la técnica y los ingredientes que te permitan degustar de una alimento cien por cien elaborado en casa y donde puedes hacer volar tu imaginación, además, a los peques y a la familia en general le puede resultar una actividad muy divertida, así como enriquecedora.
Así mismo, te invitamos a compartir tu receta a través de las distintas redes sociales o si prefieres postear cualquier información útil sobre este interesante tema y no te olvides de agregar la etiqueta #DíaMundialdelPan.
5 notes · View notes
notimundo · 4 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/mexico/halloween-una-fecha-llena-de-rituales-que-unen-el-mundo/
Halloween: una fecha llena de rituales que unen el mundo
Tumblr media
Un equipo de lingüistas de la app para el aprendizaje de idiomas Babbel explora el origen y los rituales con los que algunos países del mundo conviven con la muerte.
Ciudad de México, 26 octubre 2020.- El próximo 31 de octubre se conmemora la fiesta de Halloween, una de las celebraciones más populares en todo el mundo. La historia cuenta que Halloween (contracción de All Hallow´s Eve) se remonta a la noche de Samhain, una antigua festividad celta que marcaba el inicio del invierno y el primer día del Año Nuevo. En la noche del 31 de octubre, los celtas creían que los muertos regresaban a la tierra, por eso, desde hace miles de años la gente se ha reunido en pueblos para encender hogueras, llevar a cabo rituales y grandes banquetes con la esperanza de apaciguar a los espíritus malignos y proteger a sus familias durante el invierno.
Halloween fue introducido a México bajo las influencias norteamericanas durante los años 60 como una práctica infantil de las élites. Más adelante, a mediados de los años 70 y gracias a los medios de comunicación, en ciudades grandes empezó a difundirse entre las demás clases sociales. Actualmente Halloween se celebra prácticamente en todo el país, enfocándose principalmente en los niños, quienes llenan las calles disfrazados de sus personajes preferidos, comiendo y pidiendo dulces.
Sin embargo, no en todo el mundo se festeja Halloween de la misma forma, dependiendo de cada cultura, esta celebración adquiere diferentes significados y nombres, e incluso se conmemora en distintas fechas del año. Por esta razón, los lingüistas de la aplicación para el aprendizaje de idiomas Babbel, investigó el origen y los curiosos rituales de esta festividad en algunos países del mundo.
Día de los muertos en México
Sin duda es considerado como uno de los festivales más famosos y emblemáticos de la muerte y desde 2008 ha sido incluído en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Tiene su origen en una festividad azteca de dos meses en la que se ofrecían alimentos, alcohol, flores y cerámicas a la diosa Mictecacihuatl, para celebrar la cosecha y honrar a la muerte. En la actualidad, del 31 de octubre al 2 de noviembre las casas se inundan de colores y altares decorados con fotografías de seres queridos, flores, bebidas y comida y pan de muerto. Además de los altares, las familias colocan una palangana y jabón para que los muertos se laven después de su largo viaje y encienden incienso y copal para que les guíe en su camino de regreso a casa. En el último día de la festividad, las familias comparten junto a las tumbas de sus seres queridos con tequila y música de mariachis.
China, Yulan o Zhongyuan (Festival de los Fantasmas Hambrientos)
Las culturas taoísta y budista celebran el Festival de los Fantasmas Hambrientos. En la decimoquinta noche del séptimo mes, conocido como el mes del fantasma, se cree que las puertas del infierno se abren y los espíritus difuntos deambulan por la Tierra durante 24 horas en busca de alimento y consuelo. Estos espíritus reciben el nombre de pretas: almas malévolas que murieron en un accidente, no recibieron sepultura o nunca recibieron un ritual de despedida después de la muerte. Para apaciguar estos espíritus, las familias queman papel de Joss, dinero de los muertos, e incienso, y preparan una comida que sirven en una mesa con los asientos vacíos para que los visitantes los ocupen.
Japón, Festival de Obon (Festival de los Faroles)
Es una tradición japonesa que tiene como objetivo aliviar el sufrimiento de los muertos. Obon comienza el decimoquinto día del séptimo mes, con la vuelta de los ancestros muertos al mundo de los vivos. Las familias preparan un festín y, a medida que se pone el sol, encienden faroles de papel en el exterior para guiar a los espíritus a casa. En el último día de la celebración, los faroles se arrojan al mar y se encienden grandes hogueras. Estas fuentes de luz guían a los espíritus a la otra vida hasta el año siguiente.
Nepal, Gai Jatra (Festival de la Vaca)
En el Festival de la Vaca se adora a Yamaraj, el dios con poder sobre la vida y la muerte. Las celebraciones tienen lugar el primer día de la quincena oscura, conocida como Gunla, en consonancia con el calendario lunar (es decir, en algún momento entre agosto y septiembre). Cada familia que haya perdido un familiar en el último año camina en procesión por las calles tras una vaca. Se cree que la vaca, muy venerada en el hinduismo, ayuda a los muertos a ascender al cielo.
India, Pitru Paksha (Quincena de los antepasados)
Pitru Paksha es una festividad india en honor a los muertos que se extiende por 16 días y se celebra con mucha comida. Los hindús creen que los muertos residen durante tres generaciones en Pitru-loka, un reino entre el cielo y la tierra, con Yama, dios de la muerte. Un hijo debe realizar el ritual de Shraddha para ayudar a su antepasado a ascender al cielo. El hijo invoca a su antecesor para residir dentro de un anillo de hierba kush, que usa en su dedo. Si el antepasado está contento con la actuación de su hijo, le otorgará salud, riqueza, conocimiento, longevidad y salvación.
Será interesante ver la creatividad para celebrar la tradicional fecha del Día de Muertos este año en medio de las restricciones por COVID-19 y los panteones cerrados para evitar la propagación del virus. El impactante desfile internacional del Día de Muertos será por primera vez virtual y las actividades presenciales se han reducido a exposiciones, ofrenda y eventos temáticos más pequeños y al aire libre respetando la sana distancia.
1 note · View note
elcardan · 4 years
Photo
Tumblr media
El Día Internacional del Pan se celebra el 16 de octubre de cada año con el objetivo de dedicar un día a uno de los alimentos más tradicionales en todo el mundo, así como para dar a conocer su valor nutricional e importancia en la dieta diaria de los seres humanos. ¿Cuál es el origen del pan? El pan que hoy conocemos y degustamos con tanto placer, se remonta a las más antiguas culturas que han habitado la Tierra. Desde tiempos antiguos, este exquisito alimento ha sido elaborado utilizando el trigo. Con el paso de los años y el uso de nuevos inventos, se pudo procesar el trigo para la fabricación de este alimento en hornos. Los egipcios fueron los primeros en descubrir cómo se producía la levadura para darle un mejor sabor al pan y fue simplemente dejando que la masa se fermentara. Los griegos introdujeron el uso de la miel y nueces en su elaboración y los romanos innovaron nuevas técnicas a través de ingeniosos equipos como máquinas de amasar y es a partir de este imperio, donde nace de forma oficial, el primer colegio de panaderos. A partir de entonces, el pan ha ganado fama y aceptación en todas las sociedades del mundo. Hoy es una gran industria con mucha demanda, ya que puede adquirirse a muy bajo costo y con un alto valor nutritivo. 'El pan es uno de los alimentos más antiguos que se conocen" ¿Por qué el pan ha sido el principal alimento del hombre? Desde tiempos remotos el hombre ha tenido que buscar su propio sustento y para ello se valió de la caza y la pesca de animales, así como de la recolección de frutos que provenían directamente de la naturaleza. Por todo lo anteriormente dicho, no cabe ninguna duda de que el pan seguirá vigente dentro de la dieta del consumidor. Son millones de personas que en todo el planeta que sienten verdadera fascinación por este versátil alimento, que es una verdadera obra del arte culinario. Fuente: diainternacionalde.com #pan #loja #cardanes #mundial #ecuador https://www.instagram.com/p/CGatFSqglF0/?igshid=15d0qim0l349y
0 notes
imagenprimero · 5 years
Text
Día Mundial del Pan 2019, lo celebramos haciendo pan casero
Día Mundial del Pan 2019, lo celebramos haciendo pan casero
¿Estáis preparados para celebrar el Día Mundial del Pan 2019? Falta poco más de una semana, ya sabéis que este día que rinde tributo a uno de los alimentos más antiguos de la humanidad se celebra el 16 de octubre desde que lo estableciera la Federación Internacional de Panaderos (UIB), y a día de hoy lo celebramos todos los que disfrutamos del pan, sea elaborándolo, compartiéndolo, saboreándolo…
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 3 years
Text
El pan y los mitos que le rodean
El pan y los mitos que le rodean
Este alimento es un producto natural, que gracias a sus ingredientes nos aporta energía, vitaminas, fibra e hidratos de carbono, componentes esenciales para el organismo de cualquier persona Por EFE El 16 de octubre es una fecha muy señalada para los amantes del pan: se celebra el Día Mundial del Pan, fecha conmemorativa que ideó la Federación Internacional de Panaderos con el objetivo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pochove · 7 years
Photo
Tumblr media
#GraciasTortales ... El Día Mundial del Pan fue instaurado por la Federación Internacional de Panaderos para dedicar un día a la historia y al futuro del pan. El pan es considerado un alimento básico para gran parte de la población mundial, por ello cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan.🥖En nuestro estado tenemos un artesano del pan, que día a día nos hace deliciosos panes!!! Para el nuestras Felicitaciones @pochove 😉#conocer#saber#Yaprender😉 http://ift.tt/2hJmmox
0 notes