Tumgik
#ella va a tener sus cajones y su parte del armario
lesbiano-tonta · 1 year
Text
Ya separé el armario es el mayor acto de amor en la historia del lesbianismo
4 notes · View notes
cambio-de-vida-abdl · 1 month
Text
Parte 4
De regreso en el cuarto de Miguel, este y Ricardo se hallaban jugando de manera rutinaria con sus juguetes, cuando Ricardo dice: -Oye ¿No te parece raro lo último que dijo nuestra mamá?-.
-¿Qué cosa?-. Dijo distraído Miguel.
-“Pero el talco se siente más rico”. ¿No se te hace raro?-.
-No porque tiene razón, el talco se siente mucho mejor, es que aún no lo has experimentado-. Dijo su hermano.
-Pero ¡¿Cómo ella lo sabe?!-. Su hermano solo respondió encogiéndose de hombros. -¿Ella también usa pañal?-.
-No creo-. Dijo cortante.
-O ¿No lo sabes?-. Dedujo el protagonista. -Hay que averiguarlo-.
-Yo nunca la he visto, pero en verdad es que tampoco me he dado cuenta, la única manera de saberlo es levantándole el vestido o bajándole el pantalón. Lo que sería un castigo más que seguro, sin garantía de éxito, porque puede ser que le alces la falda y lleve bombachas-. Explicó.
-O podemos meternos a su armario y ver sus cajones a ver que secretos guardan-. Dijo con tono misterioso.
Nervioso Miguel dijo: -Pero romperíamos las reglas y nos castigarían-.
-Solo si nos atrapan-. Dijo de manera soberbia su nuevo hermano. -Pero, tú nunca la has visto usar pañal, pero supongo que sospechas has de tener-.
-Nunca me he puesto a pensar en eso, y no, en todos mis años que llevo usando pañal jamás la he visto-. Dijo el de lentes, a lo que Ricardo preguntó desde hace cuando usaba pañal, y este se ponía a contar toda su historia desde su más antiguo recuerdo. Explicaba que desde toda su vida ha usado pañal, que recibió entrenamiento para aprender a ir al baño y sabe aguantarse las ganas como todos, pero que la mayor parte de su vida ha usado pañal, que para él esa es su cotidianidad, y que más bien es raro cuando se tiene que poner calzoncillos, que es solo bajo extrañísimos acontecimientos como salir de casa, ir a escuela, cuando su padre está en ella o viene alguien a visitarlos, pero que la mayoría del tiempo él y su hermana están en infantiles desechables.
Por la mente de Ricardo era la primera vez que deseaba que se acabara el verano, para poder entrar a clases, y poder volver a sentir sus reconfortantes calzoncillos de tela. Siguieron jugando hasta que a Miguel se le vino un destello de inteligencia a la cabeza, haciéndole el honor a los lentes que este portaba: -Ya lo tengo… mi mamá siempre sale una vez a la semana al supermercado, ahí poder aprovechar para investigar su cuarto, normalmente va los miércoles-. Por fortuna solo tendrían que esperar al día siguiente para poderlo averiguarlo.
Minutos pasaron hasta que Miguel le solicito un cambio. -Descuida solo esta mojado-. Dijo mientras caminaba hacia la mesa, y subía en esta, vio a su novato hermano cogiéndose la zona más arriba posible de la parte delantera de su pañal, mientras no dejaba de mover los tobillos. -Ya mismo almorzamos ¿Y tú has estado en ese pañal toda la mañana? ¿Y aun no lo mojas?-. Dijo sorprendido, cuando su hermano respondió que se negaba a mojarlo. -Te puede caer una infección, eso nos decía mi madre-.
-Eso no es importante ahora-. Dijo Ricardo mientras le desabrochaba las cintas del inflado y húmedo pañal de su hermano, luego lo retiró y le fue limpiando su cola y partes íntimas con pañitos húmedos que lograban erizarle los vellos de los antebrazos, cada vez que sentía el frescor de estos acariciarle sus testículos. -¿Cuál quieres?-.
-Un Active Sec, los verdes-. El hermano fue a por estos en el cajón y sacó uno mientras veía detalladamente los diseños de Mickey y Pluto, con tonalidades verdes y naranjas. Lo abrió y se lo deslizó debajo de sus glúteos. -Ponme talco-. El protagonista comenzó a espolvorearle talco primero enfrente, y luego, el que estaba siendo cambiado alza solita las piernas para que le echen también en su trasero, le cumplieron su cometido mientras suspiraba. Se dispuso a cerrar el pañal mientras observaba como iba aumentando de volumen el no circuncidado pene de su hermano, por la acción antes llevada a cabo. Una vez finalizado, el ya limpio se lo queda viendo fijamente, mientras le movía las cejas.
-Bueno ya, supongo que ahora me toca-. Dijo Ricardo a regañadientes.
-Si mejor, porque a nuestra mami se le hará raro verte con el mismo pañal limpio cuando bajemos a comer. Además, te cambiaré apenas lo hagas-. Dijo Miguel aconsejando a su hermano. -Solo relájate, te ayudará pararte frente al excusado-.
Ricardo se puso frente al evacuatorio, y entrecerró los ojos, segundos después escasas gotas tímidas, y de un color amarillo muy denso comenzaron a salir, para segundo a segundo comenzar a aumentar el caudal evacuatorio, hasta dejar salir una catarata tibia desde el interior de su cuerpo, suspirando de alivio, ya que se había aguantado desde hace horas. Sentía como su pañal iba captando toda la carga exitosamente para irse inflando poco a poco, sintiendo como aumentaba el peso entre sus piernas, haciendo cada vez más difícil cerrarlas.
-¿Y? ¿Qué tal?-. Dijo Miguel.
-Se siente mejor de lo que esperaba, pero igual no es algo que haría por mi cuenta-. Dijo el protagonista. -Así que cámbiame porfa, que no quiero estar así. Ahh… y ponme el mismo pañal que tú tienes-. Miguel repitiendo el ya conocido proceso le cambia el pañal a su hermano, poniéndole talco, el cual tampoco le pareció la panacea.
0 notes
Text
Hello! I'm back with the only purpose to ruin you childhood, I wrote this yesterday afternoon, but it's in spanish and I will not translate because is long and the✨ SLOTH✨. A friend reccomended this movie: Titan.A.E. with the suggestion of: "There's a character that would become your husband". She was right, so I introduce you Captain Joseph Korso and you, a smuggler and mercenary. As always, I hope you like it (If you're so lazy like me, translate that with the google translate), enjoy!💕
(Anyway, I've used some words of other fandoms. Blaster: laser gun. WARP: travel to light speed).
Dog eat Dog
Tumblr media
Una de las cosas que más odiaba Korso era la espera. Prácticamente abandonados en la nada, habían tenido que buscar un taller de emergencia donde reparar una de las partes del motor. Fueron atacados por unos krej solitarios en mitad de una galaxia casi deshabitada, habían escapado por pura suerte.
Los mecánicos habían encontrado la pieza chamuscada, luego, ellos la habían comprado y ahora Akima la estaba montando; en esos momentos no tenían el suficiente dinero como para permitirse que alguien de ese taller clandestino les cobrase un riñón por la mano de obra de una pieza que Dios sabe si funcionará o no.
El capitán frunció el ceño desde lo alto de la atalaya de metal, atisbó a una persona ataviada de sobrio negro de pies a cabeza, una dirigiéndose a su nave. La voz de uno de los chatarreros le vino a la mente en un fugaz pensamiento: «Cuidado con andar despistado, no es la primera vez que un extranjero es robado por contrabandistas». Enarcó una ceja, el individuo se dirigía hacia la entrada principal de Valkyrie sin ser visto por nadie, estaba seguro que Preed y Gune estarían holgazaneando. Korso exhaló un suspiro de cansancio y descendió desde el ala partida de alguna nave perdida entre todo el metal del puerto espacial hacia su nave.
Juntaste los dedos de tu mano para luego abrirlos, el mapa holográfico apareció encima de la palma con el plano de la nave espacial del capitán Joseph Korso, la luz cian mortecina se coló por la sombra de tu capucha y guiñaste los ojos. Un punto dorado parpadeaba en una de las salas del laberinto de metal: la placa de las fuerzas aéreas del capitán. Para cualquier criatura que viviese en el espacio ese trozo de metal chapado en oro sería nada más que basura, pero para el coleccionista que te había contratado no. Un trabajo sencillo, pensaste para tu fuero interno, mientras tocabas el mango de la blaster atada al cinturón debajo de la capa negra. Echaste un vistazo hacia atrás y verificaste que nadie te seguía, con esa certeza continuaste por los pasillos con la mano libre sobre la empuñadura de la pistola láser.
Era extraño que nadie estuviese dentro de la nave, la chica del pelo morado se encontraba montando el motor, la habías marcado, por supuesto, y ella te aparecía en el mapa; al igual que los otros tres alienígenas. Casi parecía aburrido. Sin peleas, sin sustos, sin nadie al que enfrentarse o tener que salir corriendo despavorida. Observaste sobre el hombro el pasillo que habías dejado y comprobaste que los tripulantes continuasen en sus posiciones. El capitán sería el único que podría darte problemas a estas alturas. Como una serpiente, te colaste en los aposentos del humano, sin hacer ruido, sin que nadie se diese cuenta.
La habitación era sencilla, casi minimalista, había un par de objetos decorativos, no viste fotografías, tan solo tal vez una chaqueta de aviador. Tiene buen gusto, apuntaste mentalmente al recordar la tuya propia pero de color negro colocada siempre en el asiento del piloto de tu nave. No desperdiciaste los segundos, jamás lo hacías, buscaste en los lugares obvios: en las estanterías, en los cajones, hasta que llegaste a un compartimento secreto de uno de los cajones de un armario empotrado de metal. Lo abriste y encontraste tu objetivo. Con las manos más rápidas de 200 años luz a la redonda, tomaste el objeto y lo guardaste en uno de los bolsillos interiores de tus pantalones. Si alguien te lo quería robar, bueno, primero tendría que arrancarte los pantalones.
Frunciste el ceño y agudizaste el oído al creer escuchar algo, el vello de la nuca se te puso de punta advirtiéndote del peligro. Por el rabillo del ojo viste que algo largo se aproximaba a ti a una velocidad pasmosa; como acto reflejo alzaste el brazo para asegurarte de no ser estrangulada. Un látigo se te enrolló alrededor de tu cuello y el antebrazo que habías subido. Te giraste hacia la puerta donde el dueño del látigo estaba a punto de tirar hacia él para hacerte caer, pero antes de que pudiese hacerlo, alzaste un pie y lo enrollaste en la línea de cuero para pisar con fuerza. Tu gesto hizo trastabillar al capitán y soltar el mango del arma, momento que aprovecharte para deshacerte de las ataduras. Tomaste una respiración honda y esprintaste hacia el capitán Korso, él se puso en guardia tan rápido que tu triple patada solo logró asestarle con fuerza en las costillas. Gimió de dolor y sonreíste. Sus ojos castaños rutilaron de ira.
Esto ya es más divertido.
Él te lanzó un puñetazo que esquivaste, intentaste apresarle pero se te escapó. Gruñiste por lo bajo. Te agachaste ante una patada que apuntaba a tu cabeza e intentaste, de nuevo, derribarle con tu pierna pero el capitán saltó justo antes de tiempo. Saltaste hacia atrás con la respiración agitada, en guardia, con los puños en alto. Él te imitó y esbozó una sonrisa de medio lado imitando los saltos de los boxeadores. Estabas al tanto que Joseph Korso había sido miembro de las fuerzas armadas de la Tierra, pero no que este supiera artes marciales, tú eras entre los pocos humanos que quedaban quienes también las practicaban. Inspiraste por la nariz mientras te erguías y observabas la única salida siendo bloqueada por el cuerpo del hombre.
—Me da igual que hayas venido hacer aquí, pero no te dejaré marchar por las buenas.
Esbozaste una sonrisa lobuna aunque él no pudiese verla, ocultada por una tela negra que te llegaba hasta el puente de la nariz. Era importante que no te reconociesen allá por donde viajases, la vida de contrabandista y mercenaria era complicada. Pero gratificante de alguna manera, conseguías cosas de sumo valor que en ocasiones no llegaban a su destino y terminaban decorando tu nave. Oh, pero por esta placa te daban una buena suma de dinero. El dinero era tiempo y el tiempo vida, vida para una raza al borde de la extinción.
—¿Ni siquiera me vas a invitar a una cena, capitán? —preguntaste con tono de pena.
Korso frunció el ceño y apretó los puños. Entonces, atacó, tan directo que viste su movimiento desde el momento en el que apareció en su mente. Perfecto para tomar la ventaja. Tomaste su muñeca y la retorciste del tal modo que él cayó de rodillas con un grito contenido, a continuación con un gracioso salto de jaguar tomaste su cuello entre tus piernas y lo inmovilizaste en el suelo. Con su mano libre hundió sus dedos en tu costado y gemiste por lo bajo mientras hacías más fuerza con las piernas con la clara intención de que perdiese el conocimiento.
—Ríndete, maldita sea —gruñiste por lo bajo.
Diste gracias a los dioses porque la blaster estuviese en el lado contrario, pues podría haberla tomado y que esa refriega hubiese sido la última para ti. El capitán se movió como si estuviese enloquecido, lo que hizo aflojar por un momento el agarre, a lo que él aprovechó para morderte. Gritaste por la bajo y retorciste más su brazo.
—Que te jodan —le escuchaste mascullar entre dientes.
—Eso va después de la primera cita.
Korso resopló en voz alta y puso los ojos en blanco, pero no estabas muy segura si aquello era por hastío o por falta de aire. Esperabas que lo segundo, eso te daría tiempo extra para huir.
—¿Siempre eres así? —preguntó por lo bajo.
Viste que abandonaba tu costado para bajar la mano hacia él mismo, hacia uno de los bolsillos de sus pantalones. En unos segundos se dio una pelea por el dominio del otro brazo, que finalmente capturaste entre tus botas.
—¿Te refieres a los robos o a mi maravillosa personalidad?
—A ambos.
Estuviste tentada a mirar al techo para pensar, pero no podías quitar los ojos del capitán, si avisaba a sus compañeros esto se complicaría mucho más. La placa estaba a salvo, ahora solo necesitabas que perdiese el conocimiento o muriese para que te dejase en paz. El cabrón tenía mucha resistencia y fuerza.
Muérete.
—Solo cuando veo hombres guapos.
Su risa te pilló desprevenida, pero antes de que él pudiese apuntarte con su blaster, deshiciste el agarre y saliste por la puerta como alma que llevaba el diablo. Escuchaste pasos detrás de ti, con el corazón a mil por hora miraste el mapa, te habías memorizado el plano pero necesitabas saber dónde estaban sus compañeros. Justo donde los habías dejado. No supiste si alegrarte o no, pero Korso no había dado la voz de alarma. Un punto para ti y tu labia. Los hombres solían cometer errores cuando eran halagados. El capitán no parecía ser la excepción.
De un salto saliste por la puerta principal de la nave y te dirigiste hacia el astillero donde se encontraba tu nave. Un disparo te pasó muy cerca y lanzaste un grito. A ciegas tomaste tu propia pistola y disparaste sin ton ni son, aunque fuese por el simple hecho de hacerle perder unos segundos. La noche te venía perfecta para camuflarte con ella. Por lo que echaste una mirada hacia atrás y le viste apuntarte, esbozaste una sonrisa de medio lado y disparaste. Él dio un salto hacia atrás cuando su pierna estuvo a punto de ser agujereada. Reíste en voz alta y te fundiste en la oscuridad entre las naves dañadas.
Lo último que te escuchó decir antes de que una nave pequeña entrase en WARP en el mismo puerto fue:
—¡Me debes una cena, capitán!
2 notes · View notes
you-moveme-kurt · 4 years
Text
Glee «A breakdown moment is totally allowed» Part II
Septiembre de 2040
-¿Noah?... —dijo Kurt golpeando la puerta del cuarto de su hijo— ¿Noah?— repitió entrando. -¡Un momento Papá!... —exclamó desde dentro del closet. -¿Estás bien cariño?, ya estamos todos listos para salir… solo faltas tu bebé… —agregó caminando hasta donde estaba su hijo— ¡Noah!... —dijo al ver que el pequeño tenía un desorden de aquellos, con cajones abiertos, ropa fuera de lugar y unos cuantos pares de zapatos repartidos por el piso— ¿necesitas algo bebé? —pregunto tomándose la cara con angustia ante tanto desbarajuste. -Necesito mis zapatos «eguelantes»… —contestó sacando mas cajas. -¿Cuales zapatos?... -Los «eguelantes»… —repitió levantándose para seguir sacando pertenencias desde otro lado. -Cariño… —dijo Kurt ordenando algunas cosas— dime lo que estás buscando y estoy seguro y yo lo encontrare para ti sin… sin provocar este desastre… —añadió guardando tres cajas al hilo. -¿Eso es verdad Papá?... —preguntó el pequeño levantándose de pronto, se tomó la cara y lo miró con asombro. -Muy verdad… dime… —contestó acercándose para bajar a su altura. -Son los «eguelantes» que me compraste cuando encontramos a la Señora «Santa»  Marchese.… —explicó Noah mirando a su Papá y al sector del closet que aún no registraba de manera alternada. -Creo que te refieres a la Señora Santana, por qué de santa ella no tiene nada, te lo digo yo que la conocí por años… ahora recuérdame cuales son esos zapatos. porque mi memoria, a diferencia de la tuya, no es tan privilegiada... —agrego Kurt mirándolo de medio lado. -¿Tan que?... —dijo Noah con la nariz bien crispada. -Privilegiada bebé… eso significa que tu memoria es super sensacional, podrías aprender un guion, asi… —sentencio chasqueando sus dedos, Noah sonrió como orgulloso de aquello— ahora dime, ¿qué zapatos buscas?
-Los que tiene flores… -¿Los de estilo Oxford?... -¡Si!… —exclamó bien feliz. -Pues yo se donde están bebé… —dijo levantándose, avanzó entre el desorden y tomó una de las cajas desde el sector mas alto— aquí están… —añadió destapandola, Noah sonrió de lo mas complacido y dio un par de aplausos seguido de un pequeño baile de felicidad— vaya, si que estás devoto de estos zapatos cariño … —dijo entregándolos. -Es que me gustan… son muy «convinables» -También lo creo, pero dime… ¿que paso con los que te elegí anoche?... venían super bien con el atuendo que te preparare… -Si… pero estos son «eguelantes», y todos dijeron que era un dia especial y cuando es especial también es «eguelante»… —explicó el pequeño saliendo del sector del armario. -Muy cierto bebé…  —concordó Kurt mirándolo como se ponía los zapatos, luego de atarlos como él le había enseñado, lo observó mirarse en el espejo de lo más coqueto— ¿necesitas algo mas cariño?... —añadió sonriendo con ternura. -No… creo que con «Desmond» ya estamos listos —agregó ajustándose los anteojos sin vidrio— ¿el puede ir con nosotros al nuevo departamento de Lizzie Anderson Hummel? -Puede y debe… —respondió su Papá acercándose a él, bajó a su altura nuevamente y terminó por acomodarle la corbata y la chaqueta del traje que vestía— eres tan guapo… —añadió acariciándole la cara— igual que tu «Papáblen»— dijo sonriendo, le dio un beso en la mejilla más otro cariño en al punta de la nariz— ¿sales conmigo? -No, primero ordenare mis ropas… —contestó el pequeño señalando hacia el sector del closet— desordenar y dejar desordenado no es «correpsto» -Pues eso es lo más sabio y acertado que he escuchado en años… pero no te demores, ya te dije que estamos todos listos. -¿El «Papáblen» también? -También… y a propósito de él, voy a  buscarlo, creo y desapareció luego de cargar la última caja en el camión de mudanzas.—término por decir haciendo una mueca divertida. -Buscalo en su «epstudio» allí va cuando esta triste… -¿Como cariño?... —pregunto Kurt devolviéndose los pasos que había avanzado hacia la salida. -Cuando esta triste va  al «epstudio», él me lo dijo una vez, pero no dijo que era un secreto, por eso te lo digo… —explico Noah hablando con la mayor de las normalidades, como si el tema en cuestión no fuera el estado de ánimo de uno de  sus progenitores, si no que el tiempo meteorológico o algo más trivial -Ok… gracias cariño… y no te demores, recuerdalo… -¡No!... —contestó el pequeño comenzando a ordenar, Kurt sonrió y salió cerrando la puerta tras de sí. -¡Papá!... —grito Lizzie provocando en su Padre un salto de como medio metro de altitud. -¡Con un demonio Lizzie Anderson!… ¡casi me matas del susto! —exclamó tomándose el pecho. -¡Ay Papá!, ¡ni que fuera tan horrenda!, ¡hola!.... —dijo la chica gesticulando con sus manos de manera exagerada. -Jamas pensaría que eres horrenda, si un poco impertinente… -¡Ay Papá!, estoy segura y extrañaras todas mis impertinencias… -Te extrañare con el alma Lizzie Anderson… —dijo Kurt haciéndole un cariño en la cara, la chica hizo un puchero para acto seguido darle un abrazo a su Papá de lo más sentido— ¿no hay posibilidad de que cambies de opinión y te quedes a vivir con nosotros?... —preguntó mientras le desordenaba un poco los rizos del moño alto que llevaba. -Claro… y sería la peor adulta viviendo con mis padres… ¡hola! —respondió apartándose. -Pues sentarías un precedente y nos harías feliz a todos, en especial a dos de los integrantes de esta familia. -¿Hablas del «Goblin» -Por supuesto y de tu  «Papáblen»… -¿Como? -No cariño… no debí decir eso… olvídalo… ¿necesitas algo?, ¿hay algún problema con el camión? -¿Que cosa con el «Papáblen»? -Nada cariño… -¡Papá! -OK… si bajas la voz todos somos más felices… —dijo tapándose uno de los oídos, Lizzie hizo una mueca de fastidio— veras... ayer, llegó súper entusiasmado porque tenía una reserva en un restaurant de Brooklyn, quería que fuéramos todos como para hacerte una despedida o algo así… -¡Pero yo no estaba! -Eso es lo que le dije, entonces se puso todo así como enojado, diciendo que porque te había dado permiso y todo eso… -¿Se enojó? -Un poco, pero no por las razones que crees… fue más miedo disfrazado de enojo… -¿Miedo? -Hija… prométeme que no repetirás esto, pero lo que pasa es que Blaine tiene miedo a que cuando creces esa puerta no vuelvas mas por aquí, a excepción de Navidad,  «Thanksgiving»… y ese tipo de cosas... -¿Que?... ¡pero eso es una locura!... -Lo es, pero un momento de descompostura esta totalmente permitido a los padres, no te preocupes… -Me preocupo igual…   iré  a hablar con él… —dijo dándose media vuelta. -Lizzie... -No diré lo que me dijiste… lo prometo… —agregó haciendo múltiples  gestos de promesa mientras avanzaba por el pasillo. -¿Segura?... no quiero tener un conflicto matrimonial por tu culpa… -Si lo tienes, no sera por mi culpa, sino porque tú no puedes guardar los secretos de tu esposo... -¡Lizzie! —repitió haciendo ademán de seguirle los pasos. -¡Estoy bromeando!…  no tendrás problemas ni conflicto alguno… tranquilo… —añadió haciendo el gesto de calma con sus manos mientras caminaba como en reversa. -Bien… confió en ti Lizzie Anderson, aunque no debería pero… bueno… -Confía… ¡ah!, a todo esto… el chofer del camión dice que necesita unos papeles, que ahora no recuerdo como los llamó… pero el asunto es que si no los tiene,  no podrá pasar por el puente ese que tenemos que cruzar… ¡hola!...  ¿sabes de que esta hablando? -Lo se… -Genial… ¡te super amo!... —agrego mientras se alejaba y le lanzaba múltiples besos. -¡Seguro y está en el estudio!… —exclamo Kurt señalando aquella habitación, Lizzie miro en esa dirección para luego dar un salto y mostrar sus pulgares arriba.
-Ok… si no esta en el estudio y no esta con el Papá haciendo lo que acostumbran… ¿dónde demonios te metiste «Papáblen»?... —dijo Lizzie para sí al no dar con su otro progenitor donde se supone y estaría— tal vez ya bajo…  ¡uy!... ahora que recuerdo… —agregó dando un aplauso antes de comenzar a caminar a su  habitación de lo más decidida como si hubiese recordado algo importante, abrió la puerta como desaforada y se encontró con Blaine sentado en su cama mirando hacia la calle— ay por dios… —murmuró haciendo un puchero, trago un poco de saliva y llamó su atención con un carraspeo— ¿«Papáblen»?... —dijo acercándose. -¡Princesa!... ¿estoy retrasando todo?... —pregunto levantándose. -No, no… para nada, el señor del camión necesita un papel que obviamente el Papá sabe cual es… ¡hola!... —explicó poniendo caras. -Obviamente… ¿necesitas algo?... -De hecho si… recordé que quería llevarme un trozo de papel mural, pero no se de donde sacar sin que el Papá se de cuenta y llame al número de emergencias de «Scully&Scully» o algo… —respondió blanqueando los ojos, Blaine soltó una pequeña risa y se le quedo viendo un instante. -¡Yo te puedo ayudar con eso! —exclamó como reaccionando— mira,  si movemos esto de aquí… nadie notará que falta un trozo de papel, al menos no dentro de un par de meses… —dijo Blaine moviendo la tapa decorativa del radiador. -Y para entonces ya estaré en el soleado México… —agregó Lizzie riendo como en plan maquiavélico. -Muy cierto… ¿tienes algo para cortar? -Si, deje unas cosas aquí, ya sabes para tener una excusa y regresar de vez en cuando… —respondió abriendo uno de los cajones de su escritorio, Blaine quiso decirle que no necesitaba excusa alguna para regresar cuando quisiera, pero prefirió guardar silencio— ¿y tú?... ¿por que estas aquí?... —preguntó mientras registraba en busca de una tijera. -Por nada en particular Princesa, es solo… me puse a recordar tu historia y perdí la noción del tiempo cuando iba como en el año 2030… -¡Ah!... cualquiera pierde la noción del tiempo allí, fue mi mejor año… —dijo Lizzie haciendo un gesto engreído con su hombro en alto, Blaine sonrió al ver a Kurt en su única hija y sintió que la nostalgia se apoderaba de él— ¿estás triste o algo? —preguntó acercándose. -Un poco… pero no debes preocuparte… ¿lo hago yo?... —dijo estirando una de sus manos. -Obvio —respondió entregando las tijeras—, así, si el Papá lo descubre te culpare a ti… —dijo la chica encuclillandose frente al radiador. -Muy cierto… —contestó Blaine comenzando a cortar un trozo de papel mural— ¿estás nerviosa? -Un poco… nunca he vivido sola, sola… así  es que… asumo y es normal… -Lo es… Princesa… pero… quiero que sepas que esta siempre será tu casa… si quieres venir de visita un día, dos o 200… puedes hacerlo… -Lo se «Papáblen»… no se liberaran tan pronto de mí… —contestó acurrucandose un poco en su hombro, Blaine sonrió recordando lo que Kurt le había dicho sobre que Lizzie lo adoraba y que no se olvidaría de él. -¿Esta bien este tamaño?... -Super bien… tampoco quiero dejar la pared sin nada. -Muy sabio de tu parte… —dijo entregando un trozo un poco más grande que una tarjeta de crédito. -Gracias «Papáblen»… —dijo Lizzie levantándose. -De nada Princesa… —respondió su Papá haciendo lo mismo— ¿que?... —pregunto al ver que los ojos de su hija se quedaban fijos en él y casi a punto de llorar. -¡Te super amo «Papáblen»!... —exclamó colgándose de su cuello. -Y yo te amo a ti Princesa… -Por favor no vuelvas a pensar que me olvidare de ti o del Papá o de mis hermanos, porque eso no lo haré nunca… ¡nunca! -Con un demonio, te diré unas cuantas Kurt Hummel-Anderson… —murmuró al darse cuenta que su esposo había revelado aquella conversación privada. -No lo culpes… yo le saque la información sobornandolo con una revista de modas de colección… —dijo Lizzie sin soltarlo, se apartó luego de un par de segundos y se secó las lágrimas con el puño del sweater que vestía, Blaine fue esta vez el que se le quedo viendo nuevamente un rato bien largo antes de hablar. -Princesa… tú y tus hermanos han sido lo más perfecto que he hecho en toda mi vida… —dijo acariciándole la cara. -¿Más perfecto que tu álbum recopilatorio?... —preguntó Lizzie divertida. -Mucho más… —respondió dándole un beso en cada mano— ¿de verdad vendrás seguido?... —añadió jugando con sus manos. -¡Obvio que si!, siempre estaré por aquí, aquí se come mejor que en cualquier restaurante, la lavadora es de las mejores y el sistema de sonido del televisor es incomparable, pero esa no es la razón más importante. -¿No? -No… -¿Y cual es? -Lo más importante es que aquí están todos los hombres que amo…  —termino por decir Lizzie sonriendo casi tan maravillosamente como su «Papáblen» lo hacía.
4 notes · View notes
sergeant-e · 6 years
Text
Suspira, apoyando la espalda desnuda contra el respaldo frío de una de las sillas verdes de la cocina. Después de seguir paso a paso la guía para activar correctamente el equipo, procede a descargar de nuevo las aplicaciones que, al menos hasta donde logra recordar, tenía en el teléfono anterior. En orden: primero mensajería, correo electrónico, la aplicación de movile banking y por último, porque lo cierto es que no le resulta tan importante ser testigo de primera mano de la verborragia de ciertas personas, lo escaso de redes sociales que utiliza más a menudo. De todas ellas, la primera que restablece es la del banco. No porque la necesite con urgencia, en este mismísimo momento, sino por una necesidad más que nada psicológica de verla ahí. Sigue el WhatsApp, centro en torno al cual se revuelve -prácticamente- toda la vida moderna. A ésto lo hace más por una deuda con el resto del mundo que por sí mismo. Carmen, con los niveles de impaciencia a los que puede arribar después de un cierto período de tiempo de ser ignorada (y este límite Eliot lo conoce perfectamente, lo ha puesto a prueba varias veces), se estará preguntando dónde mierda se metió. Validar el número de teléfono es un proceso tedioso así que al teléfono lo deja sobre la mesa y, mientras aguarda que la compañía le envíe el código con el cual se lo reconocerá, enciende la cafetera. Con los pasos descalzos susurrando sobre el suelo, va en busca de una taza y, de paso, cuchara y azúcar. Deposita todo junto al móvil.  
Piensa que no podría haber sido una situación más circunstancial y estúpida, lo cual hace a todo el suceso aún más bochornoso. 
El día anterior debió dejar el coche en el taller mecánico para realizar un service de rutina que estaría terminado y puesto a punto en veinticuatro horas. Más allá de todo lo que implica perder acceso al transporte al que está acostumbrado por esa cantidad de tiempo, ningún problema. Frente a otras cosas, el tener que optar por el subterráneo para llevar a Jas al jardín (de donde lo recogería su mamá para llevarlo al cumpleaños de uno de sus primos) y regresar del trabajo a casa suponía un inconveniente mínimo. Hoy, sin embargo, llegó a pensar distinto. Ni bien subir a la línea que va de Van Cortdlandt a Manhattan, le concedieron un asiento. Ahí se acomodó con el morral de cuero a un lado y Jason sobre la falda que, con la cabeza reclinada sobre su hombro y los mechones de pelo rubio cada vez más largos cayendo sobre la frente, se mantenía despierto gracias a la caricatura que se reproducía en la pantalla del teléfono. De más está decir que cuando la formación se detuvo en la estación siguiente, faltando no más de tres o cuatro para su parada, ninguno de los dos vio venir a la persona que le arrebató el aparato de las manos. 
Los dos quedaron estupefactos, hubo un sobresalto en general antes de que las puertas se volvieran a cerrar y ante el llanto del niño varias personas se movieron para preguntarle a Sergeant si estaba bien. Si bien las lágrimas eran producto del manotazo y el susto del tirón dado al sacarle el aparato, cuando pudiera volver a trazar la acción en su mente Eliot se daría cuenta de que no había llegado a tocarlo siquiera, muchísimo menos lastimarlo. El enojo que vino después ni siquiera se debía al móvil en sí, después de todo tuvo acceso a otro ni bien pudo poner un pie en la tienda luego del trabajo, sino a que... vamos, porque no podía pensar en otra cosa que no fuese el pequeño. Su mente se debatía, retorciéndose entre un tópico y el otro, haciendo emerger preguntas que, con el corazón en la garganta, apenas podía terminar de esbozar: el susto, ¿era sólo susto? ¿Estaba lastimado, algo le dolía? ¿Cómo podía tranquilizarlo? ¿Había algo que pudiera decirle? A muy pocas de esas cosas pudo encontrarles respuesta antes de bajar del vagón, y a las demás fue en su mayoría gracias a ser ayudado por el resto de los igualmente indignados pasajeros. Una chica a un par de asientos de distancia le ofreció al niño un par de caramelos, y una mujer mayor con un carro de compras trató de distraerlo haciendo más amena la pregunta reiterada de Eliot por el dolor en el bracito. Si bien la respuesta fue siempre “no”, de cualquier manera dio aviso a la maestra y pidió prestado el teléfono para comunicarse con Carol y contarle lo sucedido. 
Ahora, parado junto a la mesada con la cafetera en la mano, deja escapar un suspiro. Sirve el café, una cucharada de azúcar, deja la jarra en su lugar nuevamente y se sienta. Desbloquea el teléfono con la misma contraseña que llevaba antes y, ¡ah!, ahí está finalmente el mensaje de texto: “su código de WhatsApp es...”. Copia, pega para ingresarlo y un par de minutos después ya está estableciendo un nombre de pila, foto y demás nimiedades para esclarecer el perfil. Es ahí cuando se detiene un instante a pensar qué escribir. Da un trago al café. A los contactos de la universidad, su rector, compañeros, compañeras y demás, envía un mensaje de texto genérico: “teléfono nuevo. Si se han comunicado conmigo por esta vía en las últimas doce horas probablemente no lo recibí. Pido disculpas por el inconveniente, son libres de escribirme nuevamente de ser necesario”. A los amigos, por otro lado, algo un poco más despreocupado. Luego de pedirle a James que vuelva a incluirlo en los chats grupales, explica brevemente lo sucedido y recibe un par de respuestas con preocupación, otras de molestia y alguna que otra entremezcla la diversión. Todos coinciden, sin embargo, en la cuestión principal: ¿cómo está Jason? ¿A quién más debería...? Ahí lo recuerda y los ojos celestes se desplazan hasta la parte superior de la pantalla, los cuatro números que dan la hora. Aún no es tarde. Presiona el ícono verde y luego a buscar el contacto. “Nora, disculpa. Tuve un inconveniente con el teléfono y solo ahora puedo escribirte. ¿La cena sigue en pie?”
Con la toalla anudada en torno a la cintura, pasa una mano por el espejo empañado. El vapor caliente que aún permanece en el aire hace que, poco a poco, el cristal vuelva a humedecerse y su imagen se desvanezca nuevamente detrás de ese velo opaco. A lo que pretendía ver ahí, no lo recuerda. ¿Pretendía en absoluto ver algo más que los mismos ojos celestes de siempre, el pelo rubio que cuando era pequeño, casi tanto como su propio hijo ahora, era prácticamente blanco? Antes de salir del baño toma del borde de cerámica del lavabo la cadena de oro con la cruz áurea y se la coloca en torno al cuello con cuidado. Es lo único que usa con frecuencia y no porque haya decidido adherir a la doctrina cristiana en particular. Él lo consideraría más una costumbre: es una joya que permaneció por muchos años a la familia de Marcia y que él heredó después de fallecer su abuelo. Para el momento en que llegó a sus manos, mucho tiempo después del bautismo, la comunión o incluso la más mundana de las visitas al confesionario, Eliot había ya confeccionado sus propias opiniones respecto de la religión. Abre el armario, el espejo en la parte interior de la puerta, y busca en los cajones por ropa interior limpia con la que se atavía después de terminar de secarse. A la ropa la escogió un buen rato atrás (y no es más que un atuendo sencillo con un suéter negro y abrigo del mismo color) así que sin muchos más miramientos se calza el jean, cinto, y la camiseta gris va a crubrir la marca rojiza sobre los hombros ahí donde el agua caliente acarició la piel nívea. A lo demás lo lleva consigo a la sala después de apagar la luz. Billetera, identificación, registro, tarjetas de crédito... llaves del departamento y el coche, un encendedor azul que toma de la encimera y, si no está equivocado, aún le quedan cuatro de diez cigarrillos en la cajita que está en el salpicadero del auto. Después de ponerse lo demás, guarda todo en los bolsillos y se encamina a la puerta. Se detiene. Perfume, perfume. A eso va, habitación, perfume y ahora sí. Ahora sí. 
Arribar a la dirección que Nora le proveyó le lleva más por la sensación de estar tomándose las cosas demasiado rápido que cualquier otra cosa. Tanto es así que, aunque decide tomar un par de calles concurridas para hacer tiempo, llega dos o tres minutos antes de lo pactado. Estaciona el Peugeot tan cerca del edificio como le es posible teniendo en cuenta el área de Nueva York de la que se trata (a media calle de la puerta del edificio, metros más, metros menos) y el resto del camino lo desanda a pie. La noche está fresca, linda. El sonido de la ciudad se percibe casi calmo. Mira el teléfono un instante tomándolo del bolsillo... calle, altura, departamento tal, piso tal. Ubica el timbre indicado en el portero eléctrico y presiona el botón durante un instante que resulta prudente. Se siente extraño. Y no quisiera pensar que es así pero... ahí atienden— Hola —suelta. ¿Es ella? ¿Vive con alguien más? Sólo por si acaso debería... ¿cómo no se le ocurrió preguntar esto antes?—, soy Eliot. Vengo a buscar a Nora.
1 note · View note
paulamora599-blog · 4 years
Text
⊛ Comprar «【Cerraduras Antiguas】» Modelos Originales OFERTA ⊛
De qué forma abrir una cerradura trabada
Los cerrajeros usan toda clase de herramientas para poder solventar tus inconvenientes con las cerraduras, llaves, cerrojos. Suelen emplear ganzúas para abrir puertas, también utilizan tubos para poder reparar puertas. Las cerraduras viejas son una perfecta opción si te agradan las tendencias vintage sin desatender la seguridad de tu hogar.
Monedas viejas
Con un destornillador largo y bastante fino se realiza esta apertura. Lo único que hay que hacer es introducir este destornillador en la cerradura, de ahí a que tenga que ser fino, para moverlo de lado a lado.
Se puede destacar que en este sector existen Cerrajeros que efectuarán el trabajo de como abrir una cerradura de seguridad con éxito. Las cerraduras viejas poco tienen que ver en su comportamiento con las de la actualidad.
Cerrajeros Burjassot
No te preocupes, una simple llamada y todo va a quedar solucionado ya antes de lo que imaginas. Nos especializamos en la apertura de puertas, normales y de seguridad, de residencias, empresas o bien comercios. Incluso podemos abrir la puerta de tu vehículo sin problemas o bien la de tu caja fuerte. Cuendo necesites un cerrajero 24 horas en Villena, llámanos. Cerraduras viejas a la venta (finales S. XIX aprox. ), una en quince, 00.
Esto viendo que la mayoría de las viejas ceden al intentar forzarla con cualquier herramienta que tengas a la mano.
Y es que si la cerradura únicamente se encomienda al cierre desde el interior que pueda llevar a cabo el resbalón, las oportunidades para abrir serán muchas.
No obstante, hay un número de maneras que puedes probar para abrir una cerradura antigua, mas algunas de ellas podrían demandar que se dañe la antigüedad para tal fin.
En esta oportunidad, te demostraremos lo sencillo que es abrir un guardarropa sin tener las llaves a la mano.
-Euros (15 euros) y la otra (con pestillo) por 17, 00.
Como resultado surge la cerradura, en la que la llave, como pequeña varita mágica por decirlo así, lo protege todo con sólo un ligero movimiento.
consejos a fin de que no te roben este verano en casa
En esta oportunidad, te demostraremos lo sencillo que es abrir un armario sin tener las llaves a la mano. El hecho de tener una puerta blindada no garantiza una extrema seguridad. Hay que tener en consideración que los ladrones atacan los perfiles de las puertas para conseguir abrirlas con una palanca. En un caso así, nosotros aconsejamos encarecidamente el reforzamiento de los marcos de la puerta. Este pequeño detalle puede hacer que ya no te preguntes de qué forma abrir una puerta sin llave, o, mejor dicho, de qué manera han logrado hacerlo los ladrones.
Cerrajeros Villena trabaja en todo relacionado con el montaje de cerrajería, cerrojos, cerrajeros baratos de urgencia tanto para comunidades para empresas, locales, salas y salones, oficinas, naves, centros comerciales, garajes, fincas, obras o bien particulares, etcétera Ideal para caja de madera vintage, caja de madera, joyero, caja de regalo, caja de vino, caja de tarjetas de boda, caja de recuerdos, caja de herramientas, muebles de madera, cajones, gabinetes, cofres, etc. traje para llavero, bolso colgante, collar de cadena jersey colgantes, adornos de navidad, colgantes vintage, decoración de boda y tarjetas Scort, chatarra de reserva, y otras manualidades etc. Solo tenemos que quitar las clavijas que unen las hojas de las bisagras, colocando un destornillador debajo de la tapa o cabeza que oculta el perno y después hacer palanca hacia arriba. Allá verás el perno y podés comenzar a retirarlo con las manos o con una pinza.
youtube
Consiga en Villena, Alicante, cerrajeros para reparar cerraduras veloz, en la situación y desde cualquier una parte de Villena, Alicante. Realizamos delicadamente, estamos disponibles veinticuatro horas y listos para cubrir las necesidades de los negociantes y dar la mayor satisfacción a sus urgencias, minimizando la incomodidad que pueda surgir. Llama sin ningún compromiso tanto si es fin de semana, un día laboral o festivo. Hay una gran variedad de cerraduras, tanto en las herramientas usadas para fabricarlas como en los mecanismos de funcionamiento. Cerrajeros Villena pueden arreglarlas, desinstalarlas o bien regresar a instalar otras de nuevo.
Tumblr media Tumblr media
Maletas viejas
Pero la superioridad creativa de los ingleses les duro poquísimo, puesto que en el año 1851, el cerrajero de procedencia estadounidense Alfred Hobbs, halló la forma de abrir las cerraduras tan mágicas. Y finalmente, la técnica del cerrajero, ¿Quién mejor que un profesional del campo para abrir la cerradura sin llave?
0 notes
cecicruz93 · 4 years
Text
GÓTICO
El gótico es el estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante la Edad Media tardía, entre los siglos XII y el inicio del Renacimiento.
El estilo gótico nació en Francia alrededor del año 1140. El primer ejemplo de arquitectura gótica es la abadía de la basílica real de Saint-Denis. Desde allí se expandió por toda Europa Occidental, desarrollándose según las regiones en momentos diferentes. 
Tumblr media
  Abadía de Saint-Denis  
En este artículo vas a encontrar información sobre la arquitectura y la pintura gótica, hablaremos de las principales características del estilo y en particular de los ejemplos españoles  y por ende el final del Gótico, se sitúa en el siglo XV. Pero en otros países, incluída España, sobrevivió hasta bien entrado el siglo XVI.
Tumblr media
En esta ocasión nos vamos a dedicar a uno de los períodos más deslumbrantes de la historia del arte, sobre todo desde el punto de vista arquitectónico: el arte gótico. Este estilo nacido en Francia en los últimos siglos de la Edad Media nos ha dejado tesoros que son patrimonio de toda la humanidad: quizás Notre Dame en París sea el ejemplo más famoso.
Tumblr media
Características del Arte gótico
Una característica básica del arte gótico, en todas sus manifestaciones, es la importancia de la luz, identificada con lo divino, en contraposición con las tinieblas de la herejía y el pecado. Esta idea se desarrolla principalmente en la arquitectura, con iglesias que se llenan de la luz del sol proveniente de las vidrieras y rosetones.
Pero vamos a ver en detalle las características principales del estilo en cada una de las expresiones artísticas en las que se ha manifestado.
Tumblr media
Arquitectura gótica
Las catedrales góticas son sin duda la máxima expresión de este arte, pero también está presente en monasterios, iglesias, castillos y palacios. La arquitectura gótica puso el énfasis en la ligereza estructural y la iluminación del interior de los edificios.
youtube
Una de las características más representativas del arte gótico  es el uso del arco apuntado o arco ojival, del que deriva la bóveda de crucería.
El arco apuntado:
es un tipo de arco que está formado por dos tramos que se unen en un ángulo central en la clave (la piedra en forma de cuña que se encuentra en el centro del arco esta forma le permite transmitir mejor el empuje (esfuerzo producido por el peso de una estructura que se transmite a las paredes que la sostienen). 
Tumblr media
Bóveda de crucería:
En su forma más simple, este tipo de bóveda está formada por cuatro arcos apuntados en los correspondientes lados, y dos arcos apuntados más que se cruzan diagonalmente pasando por el centro. Este cruce forma unos nervios que separan las cuatro partes de la bóveda.
Tumblr media
  Arbotantes:
El arbotante es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral. 
Tumblr media
Vidrieras}
Otro de los símbolos característicos del arte gótico son las vidrieras, arte desarrollado sobre todo en la parte norte de Europa. Recordemos que un vitral o vidriera policromada es una composición elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo. 
Tumblr media
Muebles
Son muebles sólidos y predomina el utilitarismo, la decoración se reduce a resaltar formas elegantes y busca de ideas, imitando ventanales, la cruz o el arco ojivalo los rosetones de las catedrales  Uno de los motivos decorativos de este período, especialmente en el norte de Italia, fue la Flor de Lis.
Tumblr media
El Cofre
También llamado arca, arcón o hucha,  ya que servía lo mismo como armario, asiento, mesa y hasta cama. 
Tumblr media
El aparador
Coronado por un dosel es un mueble cuyos anaqueles servían para exhibir las vajillas utilizadas en las grandes ceremonias. 
Tumblr media
El buffet
En general consta de un cuerpo superior que puede tener dos o mas cajones o gavetas y dos o mas puertas, que se soporta sobre un cuerpo inferior en forma de pórtico, con los pilares adelantados. 
Tumblr media
La Cama
las camas eran muy grandes debido a que dormían en ellas varias personas, estaba coronada por un dosel en la cabecera y dos columnas en los pies. 
Tumblr media
La Cátedra
Nace en el siglo XV y estaba reservada para los altos dignatarios lo mismo civiles que religiosos. Su parte inferior tiene forma de cofre, y el asiento se levanta como si fuera una tapa. Posee un respaldo muy elevado, con frecuencia coronado por un dosel. 
Tumblr media Tumblr media
Cofre Gótico
0 notes
zoe-nettles · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
— PERFIL PERSONAL: zoe nettles.
01 / BÁSICOS
Nombre completo: Zoe Nettles.
Apodos: Ninguno.
Sexo/Género: Femenino.
Fecha de nacimiento: 28 de mayo de 1960.
Edad: 20 años.
Signo Zodiacal: Géminis.
Ocupación: Desempleada.
Lenguajes que habla: Inglés (lengua materna), un pésimo francés (sus padres la obligaron a tomar un par de clases) y un poco de italiano debido a la casa de vacaciones que tiene su familia en dicho país.
Orientación sexual: Heterosexual.
Lugar de nacimiento: Londres, Inglaterra.
Estado civil: En una falsa relación con Danny Wood.
02 / RASGOS FÍSICOS
Color y estilo de cabello (lacio, ondulado, etc; y demás detalles del cabello): Tiene el cabello ondulado y pelirrojo, una gran mata de pelo que cuesta desenredar por las mañanas. Es largo y siempre va a la moda en cuanto a peinados se refiere. 
Color de ojos: Verde oscuro.
Referencia de voz (puede ser la voz del actor o la voz de cualquier otra persona, también la descripción de su voz): Su voz es aguda y refinada, además de clara debido a que sus progenitores la enseñaron a hablar de esa manera. 
Altura: 1′66 cm.
Peso: 55 kg.
Tattoos: No tiene ninguno, aunque no le importaría adquirir uno pequeño.
Piercings: No le gustan, así que ninguno, excepto los agujeros de sus pendientes, accesorios que lleva siempre.
Señas particulares (rasgos específicos de su físico, como cicatrices o lunares): Tiene varias cicatrices que la avergüenzan profundamente, pues un simple vistazo a estas le recuerdan los accidentes (provocados por ella misma) que las causaron. La primera se encuentra en el antebrazo, que surgió tras una mala caída cuando caminaba por el colegio años atrás. La segunda en su cadera, de nuevo gracias a una caída en sus primeros intentos de montar en escoba. La tercera y última, además de la más reciente, se encuentra en su espalda. Apareció debido a una pelea, pero no sabe exactamente cómo.
Gestos o movimientos particulares: No tiene muchos gestos peculiares, aunque siempre anda con las manos metidas en sus bolsillos, siempre y cuando su vestimenta esté dotada de estos. Además, suele morderse el labio al pensar (un gesto del que no es consciente) y cierra los puños cuando se enfada pero no se le está permitido replicar.
Postura (si se para derecho o no, o cualquier particularidad en torno a la postura de su cuerpo): Debido a su manía de resguardar sus manos (incluso cuando no hace frío, simplemente es más cómodo para ella) ha adquirido una postura algo más encorvada de lo que desearían sus padres, que pretenden que Zoe camine con la espalda recta como una señorita de su clase debería.
03 / PERSONALIDAD
Le molesta… (situaciones que logren fastidiar a tu personaje, personas, actitudes, lugares, etc.): Le molesta mucha gente, sobre todo la que se mete con ella, las personas aburridas o serias. También detesta la soledad, a pesar de lo acostumbrada que está a ella gracias al frío hogar en el que vive. 
Hobbies/Intereses: Adora la moda, por lo que siempre está comprando o fantaseando sobre compras en sus ratos libres. Sino está en alguna tienda, está bromeando o comiendo.
Habilidades especiales: No cree que pueda ser considerado como especial, mas es extraordinariamente buena mintiendo y fingiendo, además de tener una gran capacidad para sobornar y regatear, todo aprendido por sus progenitores. También es muy hábil con el diálogo, consiguiendo salirse con la suya gracias a este en muchas ocasiones.
Gustos: El color rosa, los vestidos, las bromas y los dulces, sobre todo las ranas de chocolate.
Disgustos: La cerveza de mantequilla y el Quidditch (este último simplemente porque no lo entiende y no puede volar, y le da un poco de envidia).
Inseguridades: Su mala memoria, además de no creer ser suficiente para sus padres.
Fortalezas: Lo ingeniosa e inteligente que es, a pesar de que mucha gente no la considere así.
Debilidades: Su torpe naturaleza.
Forma de hablar (si le cuesta hablar, si no, si habla muy rápido, si lo hace muy quedito, si lo hace muy fuerte, etc.): Tiene dos formas muy distintas de hablar, que utiliza según la situación. En la compañía de sus padres, o situaciones parecidas, su voz adquiere mucha más seriedad y seguridad, además de lentitud para ser entendida de forma clara y concisa. Cuando está con sus amigos; sin embargo; su forma de hablar suele ser más rápida y menos seria, aunque la fuerza suele ser la misma.
Temperamento: Sanguíneo.
04 / FAMILIA & CASA
Familia inmediata (padres y hermanos): Mia y Anthony Nettles.
¿Qué piensa de su familia? Les tiene mucho respeto (prácticamente temor), y valora su opinión por encima de la de todos.
¿Qué piensa su familia de ellos? Es difícil de saber, pues realmente no conocen a la verdadera Zoe, al menos no todos sus aspectos. Lo que conocen; sin embargo, no es suficiente para ellos y siempre encuentran formas nuevas para regañarle e intentar que sea mejor. Tras su desastroso despido en Slugs & Jiggers, esta mala opinión aumentó, aunque ahora y al aprobar la “relación” con Danny Wood, están más contentos.
Mascotas: Su nada amigable gato fold escocés, llamado Blue.
¿Dónde vive? En la mansión de los Nettles, a las afueras de Londres. Nunca ha conocido otro hogar, además de Hogwarts, a pesar de tener muchas otras casas, generalmente para pasar las vacaciones.
Descripción de su habitación: Las paredes y mayoría de muebles son rosas, con la excepción de alguno que otro blanco para que no todo sea del mismo color. Su armario es lo más importante de su habitación y es tan grande que sus padres han tenido que dejar espacio en una de las habitaciones para dejar el resto de prendas que no caben en él. También tiene mucho cajones donde descansan sus joyas y demás accesorios, además de otro espacio aparte para sus zapatos. Carece de mesa pues para eso está el estudio de su casa, al igual que la biblioteca personal de los Nettles. Aunque si que tiene un tocador y un pequeño sofá, todo rosa con tal vez demasiados cojines. Por último, su cama, bastante grande incluso para dos personas, rodeada de un dosel blanco que simplemente fue colocado por puro capricho.
05 / ESTO O AQUELLO
Introvertido o Extrovertido: Extrovertida.
Optimista o Pesimista: Según. Si se trata de temas poco serios, o que no tienen nada que ver con ella, resulta ser una persona bastante optimista y positiva. Al contrario que con su propia vida, con la que suele ser pesimista y resignada. 
Líder o Seguidor: De nuevo, varía con el contexto. Si es algo de lo que esta segura, su posición como líder sería innegable. Sin embargo; y si la situación es más seria y no quiere destacar, se definiría como una seguidora más. 
Confiado o Inseguro: Otra vez es difícil de saber, debido a la naturaleza contradictoria de la chica. Aunque su confianza hace más acto de presencia que la inseguridad.
Cuidadoso o Impulsivo: Puede tener momentos de impulsividad, (sobre todo si se está divirtiendo) pero por lo general es una persona bastante cuidadosa. Sus progenitores así la han enseñado, y no suele dar un paso en falso, al menos no sin antes darle a la situación y a sus opciones en su cabeza.
Creyente o Ateo (pueden especificar religión): Atea.
Apasionado o Apático: No es sorprendente verla con una actitud apática en muchos momentos, aunque la mayor parte del tiempo resulte ser una persona apasionada.
Halagos o Insultos (si suele halagar más o suele insultar más): Halagos (si de sus amigos cercanos se trata), aunque no es una persona muy cariñosa. 
Fiestas o Reuniones privadas: Fiestas, desde luego. Cuanta más gente haya que no conozca, mejor. Ya está aburrida de reuniones privadas y puristas, después de tantos años de ser arrastrada a ellas por sus progenitores.
Dormir en piyamas o Dormir en ropa interior: Prefiere dormir en pijama, sobre todo porque tiene muchos personalmente escogidos por ella, y le encantan. Aunque si ha llegado muy tarde a casa o está muy cansada, entonces no hará el esfuerzo de cambiarse.
06 / FAVORITOS
Color: Rosa.
Estilo de ropa/atuendos: Es refinada y tiene un gusto exquisito, al menos eso será lo que te diga si le preguntas a ella. Le gustan las joyas caras y los vestidos, aunque no se negará a unos pantalones con chaqueta cuando sea necesario. Sus prendas suelen ser rosas, o de tonos pastel y cálidos, y siempre suele ir a la moda.
Bandas/Canciones/Tipo de música: No tiene mucha preferencia respecto a música. Lo que suene bien, lo escuchará. Aunque si que le gusta el grupo mágico llamado Spellbound; que por cierto, sus padres detestan.
Películas: Carece de película favorita, y tampoco se puede decir que haya visto muchas.
Libros: Zoe ha leído mucho a lo largo de su corta vida (aunque luego se le olvide la mitad) y no sería capaz de escoger un ejemplar favorito. Sin embargo; si que se decanta más por los tomos de aventuras.
Comidas/Bebidas: Todo dulce es de su agrado (sobre todo lo que lleve chocolate), además de la pasta. En cuanto a bebidas, de nuevo, prefiere batidos de chocolate, o en su defecto, algún refresco.
Deportes/Equipos de deportes: Ninguno. No es una persona muy deportista, (todo debido a su torpeza) lo que provoca que careza de interés en cuanto a cualquier deporte. Incluso después de los intentos de su padre, un gran aficionado al Quidditch, Zoe sigue sin mostrar disposición. 
Hora del día: Tarde/Noche.
Clima/Estación: Primavera.
Animal: Los gatos y los perros (o lo que ella querría, un híbrido de ambos) y los zorros.
07 / MISCELÁNEA
Miedos/Supersticiones: La oscuridad y las alturas.
Opinión política (en torno a Voldemort, el Ministro, etc.): Es un tema complicado. Por una parte, ella no apoya a Voldemort o la mentalidad de sus seguidores. Por otra parte, se encuentra rodeada de gente que sí lo hace. Por fortuna, sus padres se dedican a los negocios y no están envueltos en dichos temas, así que ella prefiere seguir sus pasos y mantenerse alejada de todo lo que está pasando. Puede resultar egoísta o frío, pero tampoco sería capaz de hacer otra cosa, o al menos eso cree ella.
Adicciones: A las compras, probablemente.
Materia más fácil en la escuela: Pociones, la única materia que lograba aprobar sin dificultad, a pesar de los muchos desastres que creó en el aula.
Materia más difícil en la escuela: El resto de ellas. Y no por falta de conocimientos, pues la pelirroja se dedicaba a estudiar como la que más, sin embargo; su memoria no quería colaborar con ella.
Clubs en la escuela/Equipos de deportes en la escuela (de cuales formó parte): Ninguno.
¿Cómo gana dinero?: De ninguna forma. No le hace falta, pues ya tiene todo el dinero que quiera gracias a la riqueza de su familia. Aunque trabajó unos meses como dependienta en Slugs & Jiggers, puesto conseguido por sus progenitores para que adquiriese experiencia en el mundo laboral.
¿Cuál es su relación con la tecnología muggle? (Si se le facilita usarla, está adecuado a ella, no la conoce, etc.): No la conoce, y de hacerlo, se le dificultaría su utilización, desde luego.
08 / PASADO & FUTURO
Mejor recuerdo: Cuando se graduó, sin ninguna duda. Había días en los que creía que no sería capaz de conseguirlo.
Su más oscuro secreto: Tiene varios secretos, como el por qué terminó con su ex novio Gideon o su falsa relación con Danny Wood.
Vacación soñada: En una ciudad grande, con muchas tiendas. Está harta de pueblos costeros donde siempre la llevan a veranear sus padres.
Lo mejor que le ha pasado en la vida: Entrar al colegio y hacer amigos. Está segura de que de no haber pasado, hoy en día no sería como es ahora. Probablemente sería mucho más triste y aburrida, todavía solitaria en la frialdad de su hogar.
Lo peor que le ha pasado en la vida: Aunque no es tan malo como ella cree, su desastroso despido ha marcado a la muchacha, que ha parado de utilizar su varita por temor a crear otro accidente.
¿Qué quiere ser cuando crezca?: No lo sabe muy bien. Lo único que busca es ser reconocida por sus padres, y hará prácticamente lo que sea para conseguirlo.
Idea de cita perfecta: Le basta con que sea divertida y haya comida. Tampoco le gustaría que fuera demasiado seria, o en un lugar muy elegante, pues ya está acostumbrada a esas situaciones y no son demasiado entretenidas para ella.
4 notes · View notes
sofia-te-quiero · 5 years
Text
Lo cura
CAPITULO 25
Han pasado dos años desde aquel dia. Sofia y yo estuvimos escondidos en casa de koy unas semanas, pero la veia mal. Sabía que estar escondidos le estaba haciendo daño y no era justo para ella. Sabia que le dolería pero seria lo mejor para ella. Una persona como yo no le ohace bien a nadie, ni siquiera a si mismo.
Me levante tenprano y me dirigí al armario a por mis vaqueros negros favoritos, una camiseta blanca, mi chaqueta negra de cuero y mis zapatillas. Me acerque lentamente a la frente de sofia y la besé. Te quiero, susurre. Salí intentandi no hacer ruido. Andaba casi de puntillas por el pasillo, la puerta de koy estaba abierta, era muy raro porqué el era muy cuidadoso con su intimidad, así que me acerqué y me plante delante de su puerta. Estaba en la cama tirado con una tia que supuse que habia conocido aquella noche. En la habitación habia algunos litros de cerveza vacios y sobre la mesa un plato negro con restos de cocaina.
-te lo habras pasado bien. Te voy a echar mucho de menos koy. A ti y a todos. Todo este kaos.
Pense.
Me fui, pero procuré dejarle una nota a sofia para que no me buscara.
-Sofia, te quiero. Supongo que te estaras preguntando que donde estaré, que seguro que habré ido a por tabaco al bar de abajo. Pero no cariño. Me he ido. Estoy cansado de tener que ir con una gorra y unas gafas de sol hasta para entrar a por el tabaco. Pero mas cansado estoy de que tu te tdngas que estar escondiendo por mi culpa. Creo que lo mejor que lo mejor que puedo hacer es alejarme de ti. Para tu bien. Cuidate mucho.
-te quiero.
Dan.
Fui a mi antigua casa, estaba patas arriba. Me acerqué a un cajon de la mesita de noche y saqué un cajón.
En el fondo tenia un sobre con 5 mil euros que tenía guardados para una emergencia.
Salí de casa y cogí un bus que iba hasta la estación de trenes.
Cuando llegue y me acerqué a una de las chicas que vendian los billetes noté como me temblaban las piernas, no podia hacerlo, era incapaz de irme de su lado. Pero tenia que hacerlo. Compre un billete Almería-Madrid y me fui. Tire la colilla al suelo, la pisé y me subí a aquel tren que me alejaría de todo esto.
El camino se me hizo largo. Estaba de bajón. Llevaba dias sin consumir y el mono me desesperaba. Cuando llegué a Madrid lo primero que hice fue comer. Y no fue gran cosa. Un sándwich de una máquina expendedora, pero despues de casi 5 horas de viaje es todo un manjar.
Cogi otro bus que iba Galicia. Queria estar lo mas lejos posible de Almería. Allí estuve un par de dias en un hostal hasta que encontré a una anciana que alquilaba un pequeño piso. No pidió muchas explicaciones.
Pasaron las semanas y no conseguía quitarme a Sofía de la cabeza. Ya no consumía. Estaba totalmente limpio. Salía todas las mañanas a correr y me alimentaba mejor. Mi vida había cambiado para mejor. Pero solo físicamente. Mi mente estaba destrozada. Tener que haber hecho esto es muy duro.
Un dia abriendo la puerta del piso coincidí con la vecina de enfrente. Era una chica joven. Morena de pelo corto. Me miró y me sonrió. Me recordaba mucho a Sofía.
Me quede mirandola como si la conociera de algo.
-por fin coincidimos. La señora Ángela me comento que vendria un inquilino nuevo, el último era un poco loco y a ella no le hacía mucha gracia, pero bueno, en el fondo todos necesitamos un poco de locura de vez en cuando para sentirnos vivos. ¿No crees? Por cierto me llamo Silvia.
Dijo aquella chica.
¿Enserio? Pensé. Silvia, sofia. ¿Es una put broma? Y encima parecen primas.
Solté una pequeña carcajada.
-¿de de que te ries, a caso te resulta gracioso?
Dijo ella.
-no no perdona es que me has recordado a alguien.
Dije.
Ella bajo las escaleras y yo saque las llaves de mi bolsillo para abrir.
-por cierto se me olvidó comentarte que el antiguo inquilino cuando vino aqui estaba totalmente cuerdo , es el piso el que te vuelve loco.
Grito Silvia desde el portal.
Supongo que lo habra dicho para gastarme una broma, asi que no le hice mucho caso.
Fui a la nevera y cogí un refresco. Ya no bebía ni cerveza. Me senté en el sofá y me puse una serie en Netflix.
Un ruido me despertó. Tocaron a la puerta. La abrí y entró Silvia con una caja de latas de cerveza.
-hola vecino.
Dijo como si me conociera de toda la vida.
Se fue directa al salón y se sentó en el sofá. Estaba un poco confuso. No sabía que coño acababa de pasar.
-muchas gracias. Me alegra mucho que me des la bienvenida al bloque de esta manera pero no bebo alcohol y ya me estaba apunto de dormir.
Dije.
-venga pero si solo seran unas cervezas. Te llevo viendo todos estos dias por la ventana como sales a correr. ¿ eres el tipico amargado fanático del runing que ni bebe ni fuma? Venga cojones, toma y bebete una.
Me dijo abriendo una lata y poniendomela en la mano.
-bueno... pero solo una y me acuesto. Por cierto ya veo que te conoces la casa.
Dije.
-claro, conocía al inquilino de Ángela. Me pasaba las tardes aqui con el.
Comentó.
Me bebí la cerveza y me sente ha su lado. Estuvimos hablando un buen rato y acabé bajando al chino a por mas cerveza. Ya me habia liado, y lo sabía. Lo tenia presente todo el rato. Cuando llegue de nuevo al piso me la encontré de espaldas mirando la mesa y haciendo algo con las manos.
-mira, un tirito nos vendra bien para espabilarnos un poco.
Dijo.
Una sensación de dolor inundaba mi cuerpo. Una parte buena de mi me decia que me alejara y la mala que lo hiciera. Pero de costumbre siempre ganaba la mala.
-eres un gilipollas Dan
Me dije al dia siguiente cuando el sol consiguió despertarme despues de todo el dia dandome en la cara tras la ventana.
Silvia ya se había ido. Me sentía mal. De haber caído de nuevo y haberme acostado con ella queriendo a Sofía. Porque aunque ya no estuviéramos juntos mi mente solo le pertenecía a ella. Y me sentí una persona infiel.
Me cree una cuenta nueva en Instagram. Nunca subia fotos mias, solo de paisajes. Solo seguía a mis amigos y a Sofía. Hacia tiempo que se conectaba. No habia actividad alguna en su cuenta desde que me fui. Pero me pasaba los dias mirando sus fotos de arriba a abajo, una y otra vez...
Limpié el desorden de la noche y me prometí no hacerlo mas, que solo habia sido un paréntesis, trate de convencerme de que seria la ultima vez y me tranquilice un poco. Me hice una pechuga de pollo a la plancha y una ensalada y comi frente la tele.
A la mañana siguiente abri los ojos y me sentí un poco aliviado a pesar de haber recaido, pues habia comenzado un nuevo dia y eso era una nueva oportunidad de seguir como hasta ahora. Me puse mi chandal, me até las deportivas y sali a correr. Baje las escaleras andando y ne coloque en un poste de madera que habia en frente del bloque ha estirar. Mire hacia la ventana de un piso y me cruce con una mirada, era ella, Silvia.
-Que tia mas rara.
Dije.
Me gire y me puse a correr. Siempre llevaba la musica al máximo en los auriculares, no queria escuchar mis propios pensamientos. Pero era muy difícil cuando hay recuerdos que estan grabados con fuego. Sofia no salia de mi cabeza. Me pare y saque el movil para meterme en su perfil y ver sus fotos. Par mi sorpresa habia añadido una nueva. En la que se veia con gente nueva. En la foto parecia feliz. Supongo que ya habia conseguido superar que me fuera y este mejor sin mi. Me alegré mucho por ella.
Volví a casa y puse la televisión. En las noticias ya parecia que se habian olvidado de mi. Mire la gorra y las gafas de sol que tenia en un mueble al lado de la puerta de casa, eran las que me ponia cada vez que salía. Las cogi y las guarde. La señora Ángela y Silvia me han visto sin las gafas y no me han reconocido. Ademas la foto que emitian por la televisión era una imagen de archivo de cua do tenia 17 años, sin tatuajes y sin un pelo en la cara. Y miradme ahora, parezco un libro de colorear y la barba que tengo me cambia la cara totalmente. Voy a dejar de rallarme.
Me puse a ver una serie y otra vez me dormí. Me despertó la puerta, otra vez era ella.
-hola vecino.
Me dijo con el mismo tono de voz y entrando de la misma forma que ayer. Parecia un robot. Llevaba otra caja de cervezas.
-oye silvia no puedes estar entrando de esta manera cada vez que quieras.
Le dije
-¿cada vez que quiera? Tu me has abierto la puerta
Contestó
-pero no te he invitado a pasar, es que no se de que coño vas con esta confianza.
Añadi yo con un tono muy cabreado.
-dann es como si te conociera de toda la vida.. y estoy de bajon. Mira el otro chico, el antiguo inquilino, me pasaba las tardes con el aqui, y se ha ido de repente sin dar explicaciones y ya le estaba cogiendo cariño.
Me dijo con un tono tristón.
Se que me estaba intentando manipular pero esta vez necesitaba dejarme llevar. Al menos asi me distraigo y e quito a sofia un rato de la cabeza.
-venga pero solo un par de latas
Le dije.
Los cojones. No fueron un par de latas. Y si fuera poco tampoco fue un dia, si no dos dias bebiendo y follando drogados.
Ahi estaba yo otra vez, solo en la cama, ella ya se habia ido. Me levanté y fui a la nevera a por algo de comer, pero estaba vacía, me ticaba hacer la compra ayer y no la hice porque estaba en otro mundo.
Me mire al espejo y me di uma bofetada.
-venga Dan no vuelvas a ser el desastre que eras antes.
Fui a ponerme la ropa para salir a correr pero me dolía el cuerpo de haberme pasado tantos dias de completa locura a si que me puse el pijama y baje la basura. Ya correría en otro momento.
Y fue lo peor que pude hacer. Mire la ventana y alli estaba ella mirandome otra vez. Entre al portal y subi las escaleras. Levante la mirada de los escalones al llegar a mi planta y me la encontré de frente. Con una bolsa de cocaína. Me abalance sobre ella y empecé a besarla por el cuello, y a desabrocharle la blusa. Aunque dentro de mi sabia que deberia parar no lo hice. Cogio la bolsa de cocaina ya machacada, saco una llave y con la punta de esta saco un poco y lo llevo hasta mi nariz. Estabamos en mitad del rellano, no podiamos parar, escuchamos la puerta del portal, y empezamos a vestirnos corriendo.
Era la señora Ángela, venia a ver que tal me iba en el piso.
-anda veo que ya has conocido a Silvia, es una chica encantadora.
Dijo cogiendome las manos.
-si es cierto.
Le dije con voz temblorosa debido a la excitacion de la cocaina.
-bueno, ¿entonces todo bien?
Dijo
-si señora Ángela todo va estúpidamente.
Dijo Silvia metiendose en la conversación mientras me empujaba para entrar en casa.
Me metio en casa y cerro de un portazo dejando a la anciana fuera sin mediar una palabra.
-me vuelves loca.
Me dijo miemtras me quitaba la ropa super excitada.
-y tu a mi silvia... y tu a mi.
Ya yodos los dias eran iguales. Un bucle. Ni siquiera se iba de mi casa, nos tiramos así muchos meses hasta que me mire al espejo y vi todas las heridas que me había hecho rascanrome de los nervios, como volvian a marcarse todos los huesos de mi cuerpo y mi cara Blanca comoel papel. Me meti a la ducha y grité. Entró al baño y me vio apoyado en la pared.
-¿que te pasa? ¿A que ha venido ese grito?
Preguntó.
-¡Tu! ¡tu eres lo q me pasa! ¡no es el piso el que vuelve loca a la gente, eres tu!
Le grité.
Iba super colocado. La cogi del brazo y la intente sacar del piso pero se resistia. No se iba.
-ah ¿no te vas? ¡pues me voy yo!
Grite cogiendo una maleta y todo el dinero que me quedaba.
Fui a abrir la puerta y esta estaba cerrada con llave.
-¿que mierda? ¡has cerrado la puta puerta! Maldita loca de mierda.
Dije mientras buscaba las llaves.
Ella ni hablaba solo me miraba y se reía invitandome a seguír con la fiesta.
-¡que me des las llaves!
Le grite
Me estaba volviendo loco no sabia que hacer. Me asome al balcón y tire la maleta. Vivia en un segundo, menganche de una barandilla metalica y me colé en el balcón del piso de abajo. Entre dentro y habia un niño jugando en el salón.
-¿eres un superhéroe?
Pregunto un niño.
-¿con quien hablas victor?
Preguntó una mujer que parecía venir del fondo del pasillo
Corrí a la puerta y me encontré de cara con la mujer que esta pego un chillido que me retumbo en toda la cabeza. Abri y sali escopeteado a coger la maleta que estaba se habia abierto. Meti toda la ropa dentro pero el dinero habia desaparecido.
-puffff mierda mierda ¿que hago?
Mire hacia arriba y ahi estaba ella mirandome y riendose.
-¡estas como una puta cabra!
Le grite al mismo tiempo que le sacaba el dedo.-puta loca... ¡joder!
Me fui a un parque y me sente en un banco. Estaba hasta el culo, en Galicia y sin un puto euro. Y necesitaba irme de allí.
Deambulaba por las calles pensando pero no podia volver a aquel piso asi que me acerque a un coche antiguo y con una piedra rompi la ventana para hacerle un puente y largarme. Estaba tan colocado y desesperado que me daba igual todo. Y no estaba la cosa como para enfrentarme a la policía. No tengo ni DNI. Lo perdí, y me es gracioso ya que el otro dia concluyó las labores de búsqueda en el bosque donde me escondí porque me han dado por muerto. Asi que me dare prisa y lo hare rápido.
El coche era un Renault clio williams del 95. Hacerle el puente fue fácil, un coche tan antiguo tiene los cables casi a la vista.
Junte los cables hasta que hicieron conexión y arrancó.
-¡olé mi polla!
Grite al ver el tanque lleno.
Y me dispuse a irme de allí. No sabia donde ir sin dinero asi que después de una ralladura de cabeza decidi volver a Almería. Era tal la locura que llevaba encima que llegue del tirón. Aparqué en mi puerte y entré. Todo estaba muy limpio, no tenia ni idea de lo que habia pasado alli. Escuché un ruido y fui a ver quien era.
-Ostia puta...
Dije.
-Hola Dan
Dijo mi hermana.
0 notes
gustavotlrp679-blog · 6 years
Text
El necesitoreformar empresas de reformas en Madrid ya no es un misterio
Una nueva casa puede ser tan emocionante: ¡las posibilidades de decoración! ¡Las ideas organizacionales! Mas ya antes de comenzar a desplazar sus cosas y organizar sus muebles, marque estas tareas de mantenimiento obligatorias que le recomiendan las empresas de reformas en madrid para asegurarse de que todo esté seguro y en funcionamiento:
1. Cambie las cerraduras.
"No se sabe cuántas personas tienen una copia de las llaves". En el momento en que una casa sale en venta, bastante gente tiene acceso a ella (piense en: incluir agentes, vender agentes y trabajadores de mantenimiento). Además, no puede estar seguro de quiénes fueron los propietarios precedentes que ofrecieron un juego extra. Si la casa tiene un sistema de alarma, recuerde mudar el código. Y no olvides la puerta del garaje.
2. Compruebe si hay máculas de humedad.
Su inspector debería haber apreciado los anillos amarillos incoloros en su panel de yeso, mas dele a su casa otra ocasión ya antes de mudarse. Cualquier reparación precisa va a ser más fácil de abordar cuando el espacio no esté lleno de sus cosas.
3. Ubique las válvulas de cierre.
Busque la válvula principal de cierre del agua y compruebe si necesita herramientas especiales, como una llave o bien una llave, para operarla. "Si repentinamente tiene una fuga en la fontanería y vierte agua en su casa, debe poder acceder a la válvula y cerrar el agua velozmente".
Y no, estas válvulas no están en exactamente el mismo sitio en todos y cada uno de los hogares. "A veces el inspector no puede localizarlos". Mire en el interior de la casa, en el ático, en la parte posterior de la casa y cerca de la cerca. Si no puede localizarlo, llame a un plomero a fin de que lo asista.
cuatro. Ubique la caja del disyuntor.
"Si se comienza un incendio eléctrico, ha de saber a dónde ir para desconectar toda la energía de la casa”. Ahora también sería un buen instante para etiquetar los interruptores si todavía no están marcados. Precisará dos personas: una para encender el interruptor y otra para chillar cuando las luces se apagan.
cinco. Reemplace las baterías en los detectores de humo.
Las alarmas de humo y los detectores de monóxido de carbono no siempre se controlan durante una inspección en el hogar. E inclusive si lo son, podría pasar algo entre la inspección y el instante en que te mudes. "Podría presionar el botón, podría marchar bien y entonces la batería podría morir”. Las alarmas de humo de trabajo salvan vidas, así que cambie todas y cada una de las baterías por otras nuevas.
6. Dale a las alfombras una limpieza profunda.
Incluso si los dueños anteriores no tenían mascotas, merece la pena los doscientos euros para contratar a un profesional para que venga. "Tienen máquinas de vapor resistentes que pueden matar los gérmenes y los ácaros del polvo", afirma, y quién sabe cuándo se limpiaron las alfombras por última vez. Aconsejamos llamar a los profesionales una vez por año, así que aprovecha la casa vacía y hazlo ahora.
7. Cambie los filtros de calefacción y refrigeración.
Un nuevo filtro tirable cuesta alrededor de 3 euros. ¿El daño que podría ser causado por un filtro viejo? Un sistema absolutamente empresa reformas en Madrid nuevo podría costarle hasta tres.000 euros. "Si no sustituye el filtro, podría reducir la eficiencia o bien, lo que es peor, provocar el sobrecalentamiento del sistema”, asimismo sugiere que un profesional se acerque al servicio del equipo y establezca un cronograma de mantenimiento continuo cada seis meses. "Es la misma razón por la que cambias tu aceite cada 2.000 kilómetros en tu vehículo. Si no cuidas el equipo, va a fallar".
8. Instalar sistemas de armario.
Mudarse es de las pocas veces en la vida en que tienes un indicador claro de la cantidad de cosas que realmente tienes, por lo que puedes planear un sistema útil de guardarropa bastante bien. "Si instala cajones, estantes y barras colgantes antes de que se mude, puede desembalar y organizar sus cosas de una vez". "Todo encaja en su lugar y listo".
nueve. Pintar.
Está bien, entonces puedes decorar algo antes de mudarte: pintar tu corazón. Los beneficios son dobles. Pintar con anticipación le da a la casa tiempo para ventilarse antes de que realmente esté viviendo allá, y sus muebles no estarán en el camino mientras trabaja. Ciertas personas dicen pintar una vez que te mudes (para que sepas de qué forma cambia la luz durante el día) pero si pasas tiempo en el nuevo lugar completando esta lista de verificación, deberías tener una idea aceptable. Pinta algunas muestras de prueba en las paredes y mira de qué forma te agradan en unos días.
0 notes
Cerrajeros Profesionales
Tumblr media
Cerrajeros Barcelona. Esta técnica se basa en la utilización de una cuña para abrir un espacio entre la puerta y el resto del vehículo, por esta abertura se introduce un alambre con el que se busca destrabar la puerta. Las cajas donde se guarden unidades ópticas (CD DVD) y discos duros de computador no deben superar en su interior los cincuenta ºC . El cilindro ABUS X-PLUS va incorporado por norma general a candados plegables, candados de arco, candados de cadena, candados reforzados Steel-Flexy y pinzas antirrobo para el freno de disco. Si estás interesado en adquirir esta cerradura invisible sólo tienes que entrar en la tienda on-line de Felman y comprarla fácilmente allí.
Usted ha de saber que si posee una cerradura GORJA de seguridad normal esta se abre de forma fácil a través de un aparato de fácil adquisición. Instalamos cerraduras nuevas de todo género en toda clase de puertas: llave blindada, doble llave, extra largo, en sus puertas de interior, así como en armarios, cajones, etc. Uno de los principales elementos de los candados de seguridad es el cierre de doble traba bolilla de acero impenetrable. Para efectuar este primer orificio debemos tener en consideración 2 cosas: el material del que esté hecha la puerta y la manera del bombín del cerrojo.
Esta elección carece de sentido alguno (por la parte del fabricante), puesto que a esta altura no se trata sólo de automatizar las puertas, si no que esto no debe de menoscabar en ningún caso la seguridad (y no es así este caso). Con este blog, desde IFAM ponemos a tu alcance Ia información más útil relacionada con la utilización y las utilidades de productos y soluciones de seguridad, especialmente relacionada con la cerrajería, los antirrobos y la seguridad industrial. Te sugiero que traigas la llave y nuestros técnicos te darán la mejor solución en todos y cada caso.
Si lo que deseas es tener tus puertas sin ningún inconveniente, sea blindada no, sea de caja fuerte de ventana, no vaciles en llamarnos, porque no encontraras cerrajeros como los nuestros y menos costos tan competitivos, económicos y económicos como los que en nuestra compañía estamos ofreciendo en nuestros días. Trabajamos como cerrajeros en Barcelona con todas las marcas y modelos: Azbe, Ezcurra, Tover, Ucem, Fichet, Dierre, Inceca, Tesa, Cvl, Iseo, Mul-t-lock, Fac, Moia, Arcu, Cisa, Lince, Mcm, Mvm, Motura, Potent, Fiam, Cr, Ital, Keymat, etcétera Al charlar de las maletas grandes, es preciso que estén cerradas con un candado sólido preferiblemente con combinación. Primeramente, felicitarte por tu excelente artículo y la claridad en los conceptos, me ha sido de mucha ayuda para enfocar el tema de la seguridad. Realizamos Apertura de puertas en Barcelona y en toda la provincia de Barcelona. Más información.
Tumblr media
A su vez, y en virtud de lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio online IFAM SEGURIDAD, S.L.U. informa que va a poder usar las direcciones de e-mail facilitadas, para remitirle información sobre sus productos y servicios, avisos y ofertas y, por lo general, información de carácter comercial de interés relativa a la actividad de la empresa.
ADVERTENCIA: El empleo de cualquier objeto metálico para extraer la puerta abierta puede ocasionar daños en su exterior e interior, así que ten cuidado con este método. Sostén el brazo cerrojo y el ojo de bloqueo del cerrojo en los montantes de las puertas a mitad de camino entre la parte superior e inferior de la puerta. Nuestros cerrajeros están completamente entrenados y preparados no solo para proporcionar los mejores servicios de cerrajería en Barcelona, sino que también brindan con gusto asesoramiento gratuito a cerca de la mejor solución de seguridad para su comercio hogar.
No hace falta substituir la hoy en día existente, puesto que se trata de una cerradura complementaria y a un costo asequible. Debería abandonarse la denominación genérica de este género de cerrojos que, actualmente, se acostumbran a conocer como FAC, cuando en realidad existen múltiples marcas que ofertan esta clase de cerrojos. El negocio privado debía a la empresa pública Barcelona Serveis Municipals (BSM) 1.700.000 euros y jamás ha abonado el alquiler del estadio. Si precisas ayuda para encontrar el modelo de una cerradura, un bombín, saber el nivel de seguridad de una cerradura, etc. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono novecientos cincuenta y siete ciento cinco 111 en horario de Lunes a Viernes de 9 a catorce y de 17 a 20h. Al pulsar en la casilla de confirmación obtenemos su legítimo permiso para el uso de cookies.
Es de este modo, siguiendo nuestros valores de esmero y dedicación, compromiso de buen servicio, y no a base de publicidad, que nos hemos convertido en la compañía de referencia a la hora de necesitar un cerrajero en la capital española. El truco” lo encontramos en llevar en el bolsillo la cartera este mando y, una serie de receptores instalados en el exterior del vehículo, se encargan de permitir la apertura en el momento en que nos acercamos y tiramos de la manilla de la puerta. Además, nuestros profesionales son capaces de abrir las puertas automáticas sin ocasionar destrozo alguno. Una de ellas es la del usuario, que únicamente puede abrir una cerradura determinada y otra es la llamada llave maestra, que deja abrir con una sola llave una cierta cantidad de cerraduras. Siempre y en todo momento ofrecemos un trato adaptado en nuestros trabajos de cerrajeros urgentes Barcelona . En Uplocks optamos por la cerradura de alta seguridad Avocet ABS ® por su competitivo coste y tecnología vanguardista.
0 notes
you-moveme-kurt · 5 years
Text
Glee «My daughter learned something new!»
Septiembre de 2027
-¿Por que esto esta aquí?...  ¿es tuyo?... —pregunto Kurt sosteniendo entre sus manos una camiseta de pijama. -Déjame ver… —respondió Blaine acercándose, ambos estaban en el dormitorio de Henry buscando donaciones para las victimas del huracán «Gordon»— no… —agrego mirando la etiqueta, volvió a rodear la cama de su hijo y se sentó cerca de la cabecera para seguir con lo que él hacía, separar los juguetes que su hijo usaba de los que no. -¿Como sabes?... —insistió su esposo mirando la etiqueta también. -Porque marque las mías con un punto en la etiqueta… -¿Y por que hiciste eso?... —quiso saber Kurt mirando otra vez la pieza de ropa. -Para evitar confusiones que después llevan a «no sabia que era tuya» o algo así… —contestó Blaine haciendo un ademán delicado propio de su esposo. -Ridículo… —dijo este riendo— y esa respuesta no me lleva a saber lo primordial. -¿Y eso es? - ¿Por que estaba con las cosas de Henry? -Tal vez hubo una confusión en el último lavado o algo… ¿estas seguro que no prefieres que esperemos a Henry?, me siento un poco mal registrando sus cosas… —advirtió Blaine mirando el baúl con juguetes. -Pues no te sientas… en la mañana le dije que haríamos esto, lo mismo que a Lizzie… además, luego le mostramos lo que escogimos y ellos verán si hay algo que quieren conservar y no donar a los damnificados. -Si tú lo dices... -Lo digo… y lo que también digo es que al parecer esta camiseta es mía entonces… -Es, o se le quedó a otro hombre… —dijo Blaine levantando una ceja.
-No, no lo creo, soy muy cuidadoso cuando otros hombres se desvisten en esta casa… —sentencio poniéndola en una caja que decía «donaciones huracán Gordon» -¿Que?... —dijo de vuelta su esposo sintiéndose de pronto más nervioso de lo que quisiera. -Tu empezaste… —recordó Kurt sacando uno de los cajones del armario de su hijo. -Pues yo lo termino ahora entonces… —sentencio Blaine haciendo con sus manos un gesto acorde, Kurt sonrió y comenzó a revisar la ropa— ¿cuántas de estas tiene Henry?... —dijo tomando una  camiseta manga larga de color azul rey. -Creo que  solo una… ¿por que? -¿Una?... ¿se la pone tres veces por semana entonces?, porque te juro y cada vez que lavamos sale esta prenda al baile… —dijo doblandola como correspondía. -Tal vez es su favorita… -Tal vez… pero no tiene sentido, ¿para que le compramos tanta ropa si siempre usa la misma?... no quiero que tomes esto a mal, pero siendo mi hijo… creo y su deber era heredar un poco de mi gusto por tener ropa y cambiar estilos… —sentencio revisando algunas camisas. -Heredó tu sonrisa y tu corazón… creo que eso es más importante que no tengo tus mismos gustos por la moda… —dijo Blaine poniendo tres juguetes en la caja para los damnificados, Kurt soltó un suspiro y gesticulo un mohín de ternura. -Eso fue muy dulce, y tengo que besarte por ello… —añadió  Kurt dejando lo que hacía, se acercó a su esposo y lo beso tomándole la cara— gracias… —agrego sonriendo. -De nada, solo digo la verdad… —agregó Blaine saboreándose. -¿Como va lo del concierto?... —preguntó volviendo a lo de la ropa. -Bien… el sello esta buscando algunas marcas para que auspicien el escenario y el sonido, así no hay gasto en ello y la cifra a donar será más alta. -Pero que buena idea... ¿sabes que?... —dijo sacando el teléfono desde el bolsillo trasero de su pantalón— llamare a Helen, estoy seguro y la compañía podría aportar una de esas dos cosas, sino las dos… -¿De verdad?... -Mucho… -¿Y Helen sabe eso? -Helen sabe todo.. —contestó Kurt buscando el numero de su asistente— ¿te dije que casi la llaman durante la emergencia?, se supone que es  o fue reservista de algo, del ejército o de los bomberos… algo así, se supone que estuvo… -¿Que estuvo...? —repitió Blaine al ver que su esposo se silenciaba de pronto. -¿Cuando es la primera PTA de nuestros hijos?... —preguntó sin levantar la vista de la pantalla del teléfono. -La próxima semana, ¿por que?... -Porque tengo un mensaje de la profesora de Lizzie, me dice que quiere vernos… y esta tarde... -¿Esta tarde?, ¿hoy? -Hoy… la llamaré… —agregó llevándose el teléfono a la oreja— ¿Señorita D’amato?... —dijo apartándose un poco,  Blaine se sentó al final de la cama y se quedó con los brazos cruzados esperando el resultado de la conversación. -¿Y?... -Me dijo lo mismo, que quiere vernos esta tarde, de preferencia antes que termine la última clase de nuestra hija… —respondió mirando la pantalla y luego a su esposo y así unas cuatro veces. -Pero... ¿ella esta bien?... -Lo esta… lo esta… disculpa… es lo primero que debí decir… me dijo que quiere que veamos algo… -¿Algo?... —pregunto Blaine arrugando el ceño con extrañeza. -Algo… —repitió Kurt frunciendo la boca como evidenciando que no tenía  idea que era. -Vaya con Gabrielle y sus misterios… pues será mejor que vamos ahora entonces… ¿no crees? -Lo creo… dejemos esto para cuando volvamos, después de todo el Señor Jenkins dijo que el viernes vendría la Cruz Roja a recoger las donaciones… —dijo Kurt tomando el cajón para ponerlo en su lugar. -Perfecto… —termino por decir Blaine abriendo la puerta de la habitación.
-Vaya con los niños de ahora… te juro y nunca vi mi escuela así de llena la segunda semana de clases… —opino Kurt bajándose del auto. -¿Como?... —pregunto de vuelta Blaine rodeando el auto luego de cerrarlo y poner alarma. -Lo que oyes… —insistió tomándolo del brazo— Mckinnley tardaba un buen tiempo en volver a la vida después del verano… —agregó mirando a ambos lados de la calle antes de cruzar junto a su esposo. -¿Estas hablando en serio?… -Apuesta tus mejores partes a que si… -Pues eso es bien raro… más raro de la citación esta que nos hicieron… -¿Estas nervioso? -Un poco... -¿Por qué?... ¿crees que nuestra hija pudo haberse metido en problemas? -No lo creo, bueno sí, un poco… pero no se… solo quiero entrar y ver qué quiere decirnos la Señorita… -¡Blaine Anderson!... ¡sabia que algún día te veríamos aquí!... —grito una chica casi al borde del llanto, estaba acompañada de  una amiga y las dos corrieron abrazadas bajando los escalones que conducían a la entrada de la escuela. -Lo que faltaba… —murmuró Kurt descolgándose de su brazo— tenemos algo que hacer… recuérdalo por favor… —agregó apartándose de mala gana. -Lo se… —dijo Blaine sonriéndole antes de acercarse a sus fans— chicas… -¡Blaine Anderson!, ¡te amo!… ¡te amo!… ¡por favor firma mi camiseta!… —dijo una de las muchachas estirando la pieza de ropa, Kurt blanqueo los ojos pensando que solo quería mostrar sus pechos. -Disculpen… pero estoy en algo importante ahora y no me gustaría que otras personas se enteraran de donde estoy… ¿qué tal si van mañana al sello?,  les prometo y haré lo que me pidan… —dijo Blaine dándole un beso en la mejilla a cada una. -¡Ay!, ¡creo que me voy a desmayar!… —exclamó la otra haciendo que su amiga la sujetara para evitar una caída. -Nos vemos mañana… y gracias… —termino por decir Blaine dejándolas solas, Kurt no pudo evitarlo y las miró sintiéndose ganador— listo… —agregó volviendo a ofrecer su brazo. -¿Tan rápido?... —pregunto queriendo parecer sorprendido. -Tan rápido, les dije que estaba en algo importante, así es que entendieron… —Kurt alzó su ceja como si aquello fuera algo imposible de creer— nunca prejuzgues, algunas adolescentes son bastante comprensivas —agregó abriendo la puerta para él. -Si claro, en especial aquella que te enseño el sostén… —respondió haciendo un gesto de fastidio, Blaine sonrió y le dio un agarrón divertido cuando paso por su lado— ¡oye!... hay niños presentes… -Yo no veo ninguno… ¿tú?... —agregó cerrando la puerta tras de él. -Mejor a lo que vinimos… creo que el salón de Lizzie … estaba por ese pasillo… ¿verdad? -Muy verdad… recuerdo que pasamos esta vitrina el día que vinimos a dejarla… —dijo Blaine señalando el mueble de los trofeos y galardones. -Me acuerdo… —agrego Kurt apuntando también— creo que uno de los dos dijo algo sobre tanto trofeo… —dijo soltando una risa, mientras seguía con él por pasillo, cada uno mirando los salones por su lado. -Este es… —dijo Blaine mirando por el vidrio de la tercera de las puertas. -¿Si?... —pregunto Kurt acercándose. -Por supuesto… allí esta nuestra Princesa… —respondió su esposo señalando a su hija que  trabajaba a la par con los otros niños,  la Señorita D’amato advirtió la presencia de ambos y les hizo con las manos un gesto de que esperaran un segundo. -Al menos no esta castigada o algo… —dijo lo Kurt moviéndose hacia un costado de la puerta. -¿Por qué iba a estar castigada?, es la mejor de las niñas… —agregó Blaine ubicando al otro lado. -Si pero, a veces es testaruda… y ni siquiera se a quien puede haber salido fíjate… —insistió mirándolo. -Haré como que no escuche eso… es más… -¡Señor Anderson!, ¡Señor Hummel!... que bueno que vinieron… —interrumpió Gabrielle abriendo la puerta. -Señorita  D’amato.. ¿como esta?... —dijo Blaine dándole la mano. -Muy bien… ¿ustedes?... —preguntó la maestra saludando a Kurt. -Muy bien también, un poco intrigados por su mensaje… ¿esta todo bien con Lizzie? —dijo este poniéndose al lado de su esposo. -Por supuesto, por supuesto que todo esta bien, si los llame, fue porque la escuela tiene como propósito, bueno uno de sus tantos propósitos,  mantener a los padres informados de todos los logros de sus hijos… así es que, si me acompañan… —Gabrielle abrió la puerta, se paró en el umbral y  sin decir nada mas los invito a entrar con una seña, Blaine y Kurt se miraron mutuamente sin entender muy bien que pasaba, pero bien ilusionados con lo que podría ser. Todos los niños estaban en sus respectivas mesas con  libros de cuentos en las manos, algunos dejaron de hacer lo que hacían para poner atención a los recién llegados y murmurar sorpresa entre ellos, Lizzie vio a su padres e hizo ademán de levantarse, Kurt le pidió con una seña que se quedara en donde estaba. -Clase… clase...—dijo la maestra dando unos aplausos, los niños fueron callándose de a poco hasta que el salón quedó en completo silencio— clase, les presento a los señores Blaine Anderson y Kurt Hummel, son los padres de Lizzie… — los niños miraron a la chica y esta hizo un ademán como de reverencia divertida, sus padres no pudieron evitar reír— como bien saben, cada vez que uno de nosotros logra algo importante, lo celebramos en conjunto con… -¡Con los que más amamos! —gritaron los niños al unísono. -Así es, pues en esta ocasión... —un niño de la primera fila levantó su mano— ¿si Simon?... —dijo Gabrielle mirándolo con la cabeza ladeada. -¿Yo que logre?... —pregunto aun con la mano arriba. -Pues esta vez tu no lograste nada, si no, serian  tus mamás  las que estarían aquí… ¿verdad? —el chico bajó la cabeza como decepcionado, Kurt miró de reojo a su esposo pensando que la maestra de Lizzie era un poco más ruda de lo que desearían— la del logro esta vez fue tu compañera Lizzie… Lizzie, ven aquí por favor, y trae el libro contigo… —dijo la maestra acomodando dos sillas para el matrimonio Anderson-Hummel, la pequeña abandonó su pupitre y se dirigió hasta donde la maestra le señalaba, sus padres volvieron a  mirarse entre sí— muy bien cariño… aquí… —dijo ubicándola al lado de su escritorio y de frente a sus compañeros— empieza… —terminó por decir Gabrielle parándose a su lado, Lizzie le sonrió a sus padres y levantó el libro de cuentos, tanto, que su cara quedó cubierta y solos los rizos daban fe que quien estaba tras el libro «Look out Kindergarten, here I come!» era ella. -«Dessss… des…. des-pi-erta… car… carrrr… carriño...» -«Despierta Cariño… » muy bien Lizzie… continúa… —dijo la maestra bajando a la altura de la pequeña. Kurt se tomo el pecho y Blaine pensó que podría ponerse a llorar allí mismo. -«Despierta Cariño… «diyo»… -No «diyo», dijo… —corrigió tiernamente Gabrielle. -«Dijo… la mamá de «Hendry».. —Kurt hizo un puchero mirando a  su esposo, Blaine le tomo la mano y le dio un beso en cada dedo— «es… es el prim… el prim-errrr» -«Es el primer...» -«Es el primerrrr, dia de… es… escuel-a» —termino de leer Lizzie sonriendo. -El primer día de escuela… ¡muy bien Lizzie!… ¡un aplauso!… —pidió la Señorita D’amato comenzando ella a juntar sus palmas, Blaine y Kurt hicieron lo mismo poniéndose de pie incluso. -Oh por dios… —dijo Kurt acercándose a su hija— ¿cuando paso esto?... —pregunto acariciándole la cara. -Pues la primera semana de escuela comenzamos a aprender y esta pequeñita fue la primera en lograrlo... -¿Ya sabe leer?... —pregunto Blaine tomándola en sus brazos, los niños rieron y Lizzie se tapó la cara como con vergüenza. -Parece sorprendido Señor Anderson… -No, no me tome a mal, es solo… como bien dijimos cuando la inscribimos en esta escuela, ella tuvo problemas de lenguaje, aun los tiene, y pensé que le seria mas difícil saber leer... -Aún no sabe del todo,  esta aprendiendo Señor Anderson, pero creo que el que la llevarán a tiempo con un especialista hizo toda la diferencia, es la más avanzada del grupo. -¿De verdad?... —preguntó Kurt haciendo un gesto engreído al mirar a los otros niños. -Por supuesto, creo que el que ya supiera las letras la llevo a correr con ventaja. -Las aprendió mientras nuestro otro hijo aprendía a leer… es muy lista… —dijo Blaine bien orgulloso. -Lo es… así es que padres… si me permiten… —agrego Gabrielle abriendo uno de los cajones de su escritorio— les tomare una foto para recordar este momento— dijo sacando una máquina de fotos instantánea— pónganse aquí… —pidió señalando el mural de los logros que había en una de las paredes, Blaine se movió con Lizzie en los brazos y Kurt se paró a su lado tomándolo del brazo, su esposo hizo lo propio abrazándolo por la cintura— digan «¡mi hija aprendió algo nuevo!» —pidió Gabrielle alistando la cámara. -¡Mi hija aprendió algo nuevo!... —repitieron ambos más felices que nunca.
5 notes · View notes
2044
Lo primero que hago para empezar a escribir es buscar algo de música que me distraiga un poco, miro lo que está escuchando Rebeka en spotify y lo pongo, casi siempre es música electrónica y a menudo me gusta. Me descubrió Kiasmos, y por eso, solo por eso, le estoy agradecido, también me la chupó un par de veces. Pero me desvío. Virginia decía que siempre escribía con palabrotas, que utilizaba mucho la palabra follar, el caso es que es verdad, siempre acabo hablando de sexo, no sé si eso es realmente interesante, qué puede ser interesante? a mí me interesan las costumbres de algunos escritores, escritores con costumbres, yo acostumbro a tocarme el ojete con un dedo justo después de cagar para comprobar si se salen o no las hemorroides, desconozco si antes se salían, antes, después de la operación, porque siempre que me tocaba habían pasado unos segundos desde que nacía fuerza, ahora lo hago inmediatamente y ahí están, pero si espero unos segundos, desaparecen, esa es mi costumbre de escritor, antes, de niño, comparaba penes, para ver si los demás tenían mis mismos problemas, ahora comparo ojetes, hablo de ello, una del trabajo me decía que tenía como un racimo de uvas saliéndole del culo, que se lo miró su madre y se lo dijo, tienes como un racimo de uvas, pero dice que pasa de operarse, que luego está fatal, y yo sigo a esto, esta es mi costumbre, y me decía eso de las palabrotas, y yo me quedaba hasta las 4 de la mañana escribiendo, componiendo un poema, como ahora parece que hago dibujando, pero lo hacía porque creía que podría servir para algo, que era como un dios creando, como un carpintero haciendo un armario de los buenos, poniendo una cocina, con sus cajones que se mueven sin esfuerzo, así yo, el poeta, que compone el poema armario, el poema cajón, para que los demás lo lean y paguen por él, pero eso era de joven, ahora, al llegar a los 40, siento que empiezo a fallar, me fallan las rodillas, me falla el ojete, me fallan cosas, físicas, tengo menos ganas de hacer, de correr de ir, de viajar, me siento a esperar, me siento a estar tranquilo, a ver series, para que la circulación de la sangre esté repartida, que no se acumule en el culo, que está también en la cabeza, lo que ocurre, es que cuando estoy un rato sin hacer nada, me entran ganas de masturbarme, justo ahora que lo estoy diciendo tengo ganas, y siempre miro la misma, el mismo vídeo porno, de una rubia que me recuerda a Carmen, que es tal vez la chica que más me ha llegado a gustar del mundo, al menos en lo que a físico se refiera, nunca me había pasado de dormir con alguien que madruga más que yo y que cuando se levanta, yo me levanto con ella y la abrazo y le toco la espalda y no me importa despertarme y dormir luego otro poco, es algo imposible de hacer con nadie más, era algo imposible de hacer con nadie más. Y esto es hacerse mayor, el cuerpo me falla, no es como antes, se te tuerce se te obstruye, y lo vas aceptando como ley de vida y no te revelas, tal vez sea eso lo que me atormenta, el no aceptarlo, quiero poder salir a correr sin tener que calentar ni estirar, ahora tengo las rodillas fatal por haber jugado como si tuviera 20 años al baloncesto, jugar sin medida, notar el cuerpo que se me va, la mente que se me va cuando vuelvo a casa y estoy descansando, el cuerpo levitando, a punto de partirse por varios sitios, y escribir como cuando eres joven, que escribes sin calentar, a lo bestia, saltas y no te cansas, no te preguntas el por qué, simplemente sabes que es lo que quieres hacer porque lo haces para que te lean y sentirte un poco importante, como el blog, que te leen 10 personas que interacciones contigo y tú ya te crees alguien, y ahora ves que después de tanto tiempo no destacas por encima de los demás, a todo el mundo le gustan cosas que a ti te dan igual, deberías hacer eso que decía hacer bukowski, leer a otros contemporáneos, ver que es una mierda y quedarte tranquilo entonces, eso me pasa por ejemplo con el libro ready player one, empiezo y me voy saltando las descripciones que en verdad no hacen avanzar nada, que no me cuentan nada, intentan describir un poco el entorno, pero yo querrá primero entrar dentro del personaje y luego ya iré viendo el entorno, si es que hace falta verlo, lo sigo leyendo porque se supone que a la gente le mola eso, ese libro, pero a mí no, luego empiezo en lugar seguro, de wallace stenger, aguanto más, aguanto porque consigo saltar las partes descriptivas y llego al meollo del momento en que dos jóvenes profesores de literatura están buscando piso y empiezan a dar clase en la universidad, y se hacen amigos de una pareja porque a ellos les gusta lo que él escribe, y él se pregunta si siempre es asi, si siempre que le cae bien alguien es porque primero ese alguien ha demostrado simpatía por él. en cualquier caso la idea de hacerse mayor y de escribir, de hacer cosas, lo que quiero es no hacer nada, estar como estoy hoy como estaba ayer, sin pensar en que mañana se acaba esto, este tiempo, este espacio de tiempo para crear, para leer, para saltar o correr un poco, yo creo que esto es lo que me harías feliz a la larga, este trocito de no hacer nada, de estar entre el sofá la cama la siesta la comida, echar barriga, he visto que estoy echando barriga, hoy en el espejo me lo noto, antes tenía abdominales, ahora barriga, estoy delgado pero gordo, pero blando, no estoy en forma, y no puedo jugar al baloncesto como quiero por culpa del golpe que me dieron jugando al baloncesto, en la rodilla, me lo dieron en la rodilla, y me ha dejado dolor y lesión para seguro que al menos un me,s hace 20 años lo mismo en 4 días podría jugar, aunque con la tendiditis estuve un año entero con problemas y dolores, hasta que me recuperé bien, porque cuando estaba un poco mejor volvía a jugar y me volvía a pegar el tirón, pero aun así jugaba bien, de joven, con 20 años, jugaba muy bien la baloncesto, siempre era de los mejores allá donde fuera, ahora quiero dibujar sin esfuerzo, cualquier cosa así rápido, de cualquier manera, porque no quiero dedicarle tiempo al dibujo, en verdad tampoco quiero dedicárselo a escribir, pero tengo que escribir, porque de esto sale lo otro, de la cantidad sale la calidad, y siento que estoy repitiéndome todo el rato, desde hace tiempo, lo mismo es lo que escribo, sobre que me hago mayor pero no avanzo con el tema, el miedo a fallar el cuerpo, a vivir con limitaciones, mi ansia de estar libre, de sentirme libre, de poder saltar sin pensar que quiero saltar, pero empiezo a ver a mis tíos, a mis padres, a mis abuelos, cuando dicen que estoy ya no puedo hacerlo y yo lo hacía como si fuera lo más normal del mundo y pensaba que no lo hacían no porque fueran mayores sino porque nunca lo hicieron, nunca pudieron, y ahora ponen la excusa de la edad, sí se puede, mira, y yo lo hago, salto, me tiro, doy vueltas, lo que sea, que implique equilibrio o elasticidad o fuerza potencia de salto, lo que implique tener tendones fuertes, ligamentos duros, resistentes, almohadillas intervertebrales esponjosas, lo normal, digo, con 20 años, vasos capilares resistentes, ahora tengo los vasos capilares del escrito que se me llenan de sangre por mala circulación y están fatal, como a punto de reventar, y no le doy más importancia pero así están, antes no estaban, lo mismo que la hiperpigmentación y el pelo, cuanto mayor me hago, más hiperpigmentación tengo en el pene y más pelo en el cuerpo, la fuerza que se pierde en el músculo se va al folículo, se va a la melanina, debe ser así, no desaparece, se reparte, te transforma de un joven resistente y musculoso y delgado a un señor con grasa, flotador, mucho pelo, con manchas de la edad, y así es y no hay vuelta atrás, es aceptarlo, es buscarse otro deporte que puedas hacer, algo que te mueva el corazón como te lo mueve el baloncesto pero con menos impacto, y piensas en la bici, tal vez sea la bici lo que tengas que hacer ahora, ya que no te mola andar, correr¡ digo, y puedo seguir escribiendo varias horas sin decir nada, sin pelar la piel de la cebolla que es lo que me preocupa y que sale de pronto, de nuevo, el chaval, como antes Ruth, ahora es él, algo que me saca, que me incomoda, algo que me siento que atenta contra lo que soy, contra mi poder, que me hace sentir inseguro, por no decir lo que quiero decir, por no mandar a la mierda, por no imponer mi criterio, esto no me gusta, decirlo claramente, no me gusta, esto es una sencilla mierda, no, ni de coña, pongo mis libros porque es mi obra, porque además de dibujante soy poeta, o soy astronauta, si fuera astronauta sí podría ponerlo, o carpintero, pero como soy lo mismo que tú te quito protagonismo, y pones obras como si fueran libros y son mierdecitas, 3 poemas y ya lo llamas libro, al final, ni el J poeta aburrido y excesivamente tradicionalista, ni el S, (...) que va de amigo de la gente y lo que quiere es vivir de los demás, o soy yo, el que critica a todo el mundo y no acepta que cada uno es de una manera, sentarse con R y preguntarle, escucharla, y decirle oye Ruth, no te puedes sentar mientras trabajas, yo lo siento, estás muy cansada, es horrible, lo sé, pero es tu trabajo, y la norma de este trabajo, es que no te puedes sentar, y menos que te vean los clientes, ya bueno, yo te digo lo que no se puede hacer, tú verás lo que haces con lo que te digo que no se puede hacer, te entiendo, sí, bueno, pero es que en eso consiste este trabajo, oye, si es tan horrible, lo mismo hay cosas mejores por ahí, a nadie se le obliga a quedarse, pero el que se quede, debe cumplir con las normas, no hay un atentado contra la integridad, si me quieres denunciar hazlo, si quieres ir contra mí, dale, yo busco el bien para la gente que trabaja conmigo, no busco fastidiar, vale que no son las mejores condiciones del mundo, vale que hay polvo, que huele mal, pero es que están haciendo un obra, es la misma situación, ese estrés, esa incertidumbre, es la misma, el psicoanalista me lo decía, que no era la solución, que esta situación se daría en otras ocasiones, y se da, como con lo de S, siento lo mismo, y al final no es un atentado contra mí, no va a pasarme nada, no me va a salir nada, al revés, me saldrá si no le hago frente, hacerle frente, esto es no darle más importancia de la que tiene y la que tiene es ninguna, es si me dice no sé, Maxi, (...). Me agobio por eso, me agobio por lo otro, me agobio por el congflicto, por la incertidumbre, por el discomfort, me agobio por lo que sea que se tuerza y que a saber por dónde acaba todo. Esta es mi situación, la obsesión con uno u otro tema y que me lleva de cabeza siempre en la vida y me impide disfrutar del presente continuo.
0 notes
leipzigmeineliebe · 11 years
Text
Leipzig, Episodio 3: El Apartamento de Billy Wilder (o como quiera que se llamase, no pienso ir a comprobarlo, pero es una gran película)
Este post -además de ser casi tan largo como la película que he mencionado en el título- va a tratar sobre cómo es/será/suelen ser los pisos en Leipzig (y supongo que por extensión al menos en Sachsen/Sajonia) sí, y sólo sí es un piso en una residencia. Si no es una residencia no leáis esto porque no os va a servir de nada. A no ser que lo leáis porque os encante leerme en cuyo caso sí que os lo recomiendo.
Mi teoría es que las residencias de estudiantes, al menos en Leipzig, son antiguos edificios soviéticos. Oh! Soviético! Sí señor, soviético, porque en la DDR mandaba la URSS (y no tu banda) hasta 1989. Si no sabéis que son los pisos soviéticos no pasa nada, os lo explico: son grandes bloques de pisos idénticos con pisos idénticos dentro, todos prácticamente iguales de iguales características, que para algo somos todos camaradas.
Siguiendo por el camino verde que va a la Ermita, las residencias de aquí no son como las que yo conozco en España. Tampoco conozco muchas en España porque hasta ahora siempre he vivido en #casapadres. Pero vamos, aquí son pisos, que pertenecen a la universidad, y que tienen todo lo que un estudiante necesita en un piso de estudiante: habitaciones, cocina y baño. No, no necesitáis el salón, no os engañéis. 
Mi piso, así como el de Wenceslao y el de todas las personas que conozco aquí a quienes daría nombres de reyes godos pero no me apetece mucho ponerme a ello, es bastante simple: tiene un minúsculo pasillo que hace una L y acaba en una cocina. Frente a la puerta de entrada está la puerta de la habitación de mi compañera: mi chini. Y en la pared izquierda de ese pasillo está la puerta a mi habitación. Frente a la puerta de mi habitación está la puerta del baño.
Vayamos por partes -que dijo Anthony Hopkins- lo primero es lo primero: 
* El baño: mi baño es un cuadrado alicatado que consta de 3 partes o actos, como toda buena obra teatral: un lavabo, un váter y una ducha. El lavabo está puesto contra un saliente en forma de poyete (o repisa ¿?) que hay en la pared y que sirve como sitio-de-poner-tus-aparejos. Tiene un espejo en frente que es el elemento irradiador de luz del habitáculo. Junto al lavabo está la ducha, que es una ducha cuadrada normal y corriente con su mampara y su alcachofa pegada a la pared (lo siento, chicas) y un grifo para regular la temperatura. El agua sólo sale por la alcachofa, pero eh! Tiene muy buena presión y si sabes sacarle partido no necesitarás masajista en mucho tiempo. Luego tiene un váter, como todos los baños, porque es necesario y principal para una supervivencia satisfactoria y mi parte favorita es la cadena: es como un...rectángulo en la pared, con flechas que aprietas hacia dentro según la intensidad de tus actos y ya está. Es como un botón gigantesco mágico con flechas. Mi chini en el baño además ha puesto una papelera, que es la cosa más escatológica que he visto, porque lo echa todo allí y no veáis el espectáculo.
* La cocina: bueno, más que cocina, en mi piso tenemos lo que a mi me gusta llamar una cocina-pasillo.  Porque es parte del pasillo y cabe una persona (si eres gordo buena suerte). Está todo como super compacto y no hay mucho sitio para almacenar. Todos sabemos que un estudiante estudia pero no se alimenta (o eso deben pensar los alemanes). Tampoco trae nada, así que lo de los platos, vasos, cazuelas y aparejos culinarios esenciales os los tendréis que apañar vosotros. En mi caso, hay una especie de mafia china en la residencia y se van dando las cosas de unos a otros, así que yo me dedico a “tomar prestadas” las cosas de mi chini. Hay dos fuegos eléctricos, uno pequeñito y uno más grande, un fregadero ahí metido con calzador en la esquina misma y justo al lado del fuego -es toda una aventura fregar mientras haces de comer- y un frigorífico. Aunque más que un frigorífico es un minibar: es del tamaño del de los hoteles y sí, ahí tenéis que meter vuestros víveres las dos personas que vivís en el piso. En mi caso he tenido buena y mala suerte con mi compañera: buena porque es una estudiante modelo y creo que no se alimenta, porque su balda y media siempre está vacía, pero es china y hace producción en masa de todo, así que tiene siempre el congelador ocupado con empanadillas y cosas diversas. De hecho el otro día me sacó unos profiteroles para meter wan-tun y, bueno, nadie juega con mis profiteroles.
* La habitación: bueno, aquí la vida me sonrió y en eso he ganado a mi chini, mi habitación es gigantesca. Tiene 20m2 que se dicen pronto y no se llenan nunca, y es enorme y maravillosa. Es un rectángulo muy grande y largo, y la pared del fondo es un gran ventanal -hay tres ventanas, de esas polivalentes, polimórficas o simplemente de las que se abren de dos maneras y que aíslan un montón- tengo un escritorio, con dos cajones uno normal y el otro...bueno, es como si alguien hubiese decidido hacer un cajón que sirviese de estuche porque bueno, es super curioso y tiene compartimentos como los de los estuches de rotuladores Carioca de los 90. Debajo de los cajones tiene un...¿armarito? no sé muy bien para qué usarlo, pero de momento he metido ahí dentro folios. El cuarto viene con una silla de hierro acolchada (a mi me ha tocado morada) que no es una silla fantástica que me vaya a cambiar la vida pero es cómoda. La cama es una cama ¿nido? muy simple, muy sencilla, es el mueble y el colchón; no esperéis más. El colchón depende de a quién le preguntéis es una mierda o fantástico. Aquí yo entiendo que si venís de casa de dormir sobre un increíble colchón de látex de LoMónaco este os parezca un cagao, pero si, como yo, venís de un colchón de muelles que os dejan la espalda hecha un puzzle y cuando os levantáis estáis como las Señoritas de Avignon de Picasso, entonces sí, el colchón es una maravilla. La cama tiene debajo un cajón gigante que yo pensaba que era una segunda cama PERO NO, es para que metáis cosas aleatorias. Sábanas supongo. La habitación también tiene un armario, de tres puertas, una de ella son baldas y las otras dos son para colgar cosas en perchas. A mi no me tocaron perchas con el armario así que me ha tocado comprar. Por último un mueble de armaritos que me ha dejado indiferente pero supongo que ahí meteré la comida que no me cabe en la macrococina de masterchef que hay, y una estantería para poner los 3 libros que me he traído y las dos películas que me he comprado en el mediamarkt -es la estantería más triste del mundo, pero bueno.
Lo bonito del cuarto, y del piso, es que cualquier decorador diría que tiene muchas posibilidades. Así tal cual lo describo la verdad es que no debéis de tener expectativas muy altas, pero de verdad, de la buena, que a mi el piso me gusta mucho. La cocina es pequeña pero íntima, sabes que nadie te va a incordiar mientras cocina porque no caben más personas, el baño es simple pero resultón y hay espacio de sobra para que haya eco y puedas dar conciertos apasionados mientras te duchas y relajas con agua caliente nivel khaleesi. Y el cuarto, sea más grande o más pequeño tiene todo lo que hace falta y, como viene medio vacío, se puede rellenar y decorar fácilmente. Las ventanas son lo mejor del mundo, y las vistas son carne de instagram a todas horas. Vuestra cama no tendrá almohada pero eso abre un mundo nuevo de posibilidades a explorar. Y además los muebles al ser tan sencillos y estar todo vacío os permiten volveros loquísimos y cambiarlo todo de sitio: que es lo que hice yo nada más llegar.
Sin más entretenerme, porque soy una pesada -aunque sé que venís por eso- y he tardado más en explicaros esto que Oliver en cruzar el campo de fútbol, me voy a ir despidiendo, que ya son horas. O no, pero me da igual, yo ya he venido y he hablado de mi libro piso.
Queredme en la distancia, y recordad: ¡no me toquéis los profiteroles!
0 notes
ordenyespacios · 5 years
Text
Tumblr media
A la hora de preparar la maleta hay cosas a tener en cuenta como el tiempo que va a hacer en el lugar de destino (verano o invierno) o el tipo de viaje (elección de ropa). La cuestión es ser lo más prácticas posibles sin vernos con el problema de tener que sentarte encima para cerrarla.
Tanto si haces una maleta de invierno como de verano hay puntos comunes para hacer la maleta perfecta (perfecta para cada una/o):
1.Hacer la lista. En el post que antes mencionaba hablaba de preparar la maleta con tiempo suficiente para no ir atropelladas. Pero si no es posible, al menos tener por escrito lo que nos vamos a llevar para asegurarnos de no olvidar nada imprescindible.
2.Número de días. Con este dato podremos calcular la ropa que necesitaremos. Comienza por lo imprescindible apuntando en la lista, básicos como la ropa interior,cosas de aseo, medicinas o el cargador del móvil y siguiendo por la ropa.
3.Looks combinables. Con la lista por delante haz otra lista con las combinaciones de prendas ( a mí me ayuda mucho). Mira cuántos looks eres capaz de hacer con la ropa que pretendes llevarte. Elige prendas combinables entre si que te den esa opción y recuerda que no pasa nada por repetir modelito.
Piensa en qué ropa usarás cada día pensando en qué actividades/planes tenéis y en relación a eso adapta la ropa que llevarás. Planifica la maleta en función de las actividades a realizar y de la duración del viaje.
Intenta hacer elecciones de prendas versátiles, revisa en tu lista si toda la ropa que llevas te da esa posibilidad. Sino es así descarta prendas y escoge las que te den más opciones. Lo más práctico es elegir prendas combinables entre si para crear diferentes outfits con la menor ropa posible.
Tumblr media
Amazon
Tumblr media
Newchic
4.Sé práctica. Evita los famosos por si acaso que ocupan espacio en la maleta y que terminas por no utilizar. Muchas veces llenamos la maleta con prendas para posibles situaciones que en la mayoría de los casos nunca llegan a darse.
5.Consultar el tiempo. Vale que el tiempo puede ser cambiante, pero evítate sorpresas y consulta qué temperatura se espera en el lugar al que vas a viajar. Antes de comenzar a preparar la maleta, es fundamental mirar el tiempo que va a hacer en el destino de vacaciones.
Si vamos a viajar a algún país donde las estaciones sean diferentes y la temperatura varíe en un mismo día, podemos consultar opiniones y consejos de otras personas que hayan visitado ese lugar.
Tumblr media
Amazon
6.Analiza el viaje. Dependiendo del medio de transporte y del viaje, el tipo y la cantidad de ropa será muy diferente. Más sport, algo de más vestir, vas a andar mucho, etcétera.
7.El tipo de calzado. Cuál es el que mejor puede venirte, si vas a andar mucho no hay que olvidar un par de zapatos cómodos para aguantar una caminata. Siempre es aconsejable llevar uno de repuesto por si se rompieran. Escoge un par de zapatos que te puedan valer para diferentes días y distintos looks.
8.Los complementos. Aunque parecen no ocupar espacio si que lo ocupan, que no se te vaya la mano metiendo accesorios. Un par de bolsos está bien, el grande fuera de la maleta y uno más pequeño dentro de ella. Un par de pañuelos/bufandas y algo de bisutería (guárdala dentro del bolso que llevas en la maleta), piensa en cuáles combinan con los looks que has elegido, así no te llevarás de más.
9.Neceser si o no. Si no tienes espacio guarda todos los productos en botes pequeños y mételos dentro de bolsas con cierre o en un neceser transparente para viaje dentro de la maleta para evitar que se derrame su contenido. Utiliza los distintos compartimentos de la maleta para guardarlos.
10.Bolsas organizadoras. Existen accesorios que nos ayudan a organizar la maleta por día, por looks o por categoría de prendas. Una buena oportunidad de mantener el orden todo el tiempo dentro de ella son este tipo de organizadores interiores.
Estos organizadores son útiles porque te evitas andar desorganizando la ropa. Además los tienes en muchos colores como éste. Pero, piensa bien si te son de utilidad o no.
Amazon
11.Huecos libres. Utiliza las huecos para proteger tus aparatos electrónicos: Enrolla el cargador del móvil, de la cámara, de la tablet,etc ,colócalos en los huecos que encuentres. Si puedes deja espacio extra para posibles compras o regalos que adquieras durante las vacaciones.
12.Equipaje de mano. Si vas a facturar la maleta, mete en el equipaje de mano algunos productos imprescindibles de aseo, ropa interior o alguna prenda extra por si se perdiera. Así sobrevivirás sin tus cosas los primeros días de vacaciones.
13.Repasa. Es hora de hacer un repaso y eliminar cosas o sumar cosas. Saca todo aquello que guardaste por si acaso y analiza si llevas lo necesario. Revisa la documentación, los billetes, la reserva de hotel. La medicación si la necesitas y un pequeño estuche de costura nunca viene mal (aunque algunos hoteles ya lo ponen).
My domaine
Haciendo la maleta
Antes de empezar a meter las cosas en la maleta, colócalas bien dobladas sobre la cama. Con esto te harás una idea del espacio que van a ocupar y de cuál es la mejor forma de organizarlas dentro.
Coloca las prendas que más pesen como vaqueros ( esto si no las organizas en vertical) o zapatos en la parte inferior y las más delicadas o que se arruguen más en la parte superior. El doblado en vertical lo recomiendo tanto para los cajones como para la maleta. Es la mejor manera de aprovechar el espacio, que quede bien organizada y a la vista.
Coloca la ropa por conjunto, ya sea usando organizadores o no. Por ejemplo: Esta camiseta combina con este pantalón y con esta falda.
Mete la ropa interior y los accesorios pequeños en bolsas de almacenamiento para viajedentro de los zapatos. Los zapatos juntos en bolsas individuales evitando que se rocen entre sí.
Tumblr media
Amazon
Tumblr media
Newchic
Tumblr media
Newchic
Invierno o verano
Al hacer una maleta de invierno metes un par de jerseys gruesos y ya está llena. Lo mejor es vestirse por capas (como una cebolla) de este modo no tendrás que llevar ropa demasiado gruesa que ocupa tanto. Además de darte más opciones al combinar la ropa porque puedes guardar más cantidad de prendas.
Evita aquellas prendas con demasiado volumen como abrigos grandes, bufandas gruesas, sombreros o botas voluminosas. Se trata de llevar mayor número de prendas sin apretujamientos.
En la maleta de verano no tenemos tanto problema de espacio porque la ropa ocupa menos. Por eso el riesgo de llevarnos cosas de más aumenta y de que no nos pongamos ni la mitad de ropa que llevamos, también.
In honor of design
Está bien querer llevarse suficiente ropa y cosas para pasar esos días. Pero, sin llegar a llevarnos hasta las perchas de los armarios por si acaso no hay. Porque si no te tendrás que llevar un baúl en lugar de una maleta.
¡Feliz viaje!.
Si me necesitas, ya sabes dónde encontrarme..
Cristina, Decoradora y organizadora de espacios.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
  Organizando la maleta perfecta A la hora de preparar la maleta hay cosas a tener en cuenta como el tiempo que va a hacer en el lugar de destino (verano o invierno) o el tipo de viaje (elección de ropa).
0 notes