Tumgik
#Columnata
sigalrm · 7 months
Video
Baukähne auf der Spree by Pascal Volk Via Flickr: Mist, ich habe den Kran nicht ganz aufm Foto.
4 notes · View notes
¿Qué es una exedra?
Tumblr media
Los antiguos griegos construían refugios públicos conocidos como stoa . Estos estaba normalmente compuestos por un banco para sentarse en forma curvada o rectangular, aunque también existen muchos restos de ejemplos en los que el banco también era recto.
En sus estructuras más simples, estas estructuras consisten en una columnata amurallada por un lado y con un techado. A veces en estos refugios existían asientos cavados en ellos. Las zonas para sentarse se conocían como exedrae, que traducido del griego significa “fuera del asiento”
Estas estructuras se utilizaban en gimnasios y plazas públicas Las curvas eran las grandes favoritas, ya que los alumnos podían tomar asiento en las clases de filosofía. Además, también se construían en casa y jardines privados como sitio de entretenimiento y para recibir visitantes.
La representación de las exedras en los cementerios no solo se limitaron a los griegos, si no que existen representaciones suyas a lo largo de todos los cementerios del mundo, y esculpidas en diferentes épocas. Maravillas arquitectónicas que sin duda realizan su cometido, ya que dan la sensación de bienvenida y acogimiento a la nueva morada de la persona allí enterrada.
2 notes · View notes
ateneanike · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Imágenes aéreas de Escitópolis en Israel (Beit She'an) puede observarse el teatro así como la columnata de la vía principal.
Imágenes Pixabay
2 notes · View notes
etbtoursegypt · 27 days
Text
Tours y Paquetes Clásicos en Egipto
Tumblr media
Los tours y paquetes clásicos en Egipto ofrecen una experiencia incomparable para los viajeros que desean sumergirse en la riqueza histórica, cultural y arqueológica de este fascinante país. Estos itinerarios cuidadosamente diseñados permiten a los visitantes explorar algunos de los sitios más emblemáticos de Egipto, desde las majestuosas pirámides de Giza hasta los templos antiguos a lo largo del río Nilo.
Uno de los puntos destacados de estos paquetes es la visita a las Pirámides de Giza, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Los turistas pueden maravillarse ante la grandeza de las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, mientras aprenden sobre la ingeniería y la historia detrás de estas monumentales estructuras. Además, los viajeros tienen la oportunidad de explorar la Esfinge y el Templo del Valle, que complementan la experiencia en este sitio arqueológico icónico.
Otro aspecto importante de los tours clásicos en Egipto es la visita a los templos a lo largo del río Nilo, incluido el Templo de Karnak en Luxor y el Templo de Philae en Asuán. Estos impresionantes sitios arqueológicos ofrecen una visión fascinante de la antigua civilización egipcia y su religión, con impresionantes columnatas, relieves tallados y santuarios dedicados a los dioses.
Además de las atracciones principales, los paquetes clásicos en Egipto a menudo incluyen cruceros por el río Nilo, donde los viajeros pueden relajarse mientras disfrutan de vistas panorámicas de la vida en las orillas del río y exploran otros sitios menos conocidos pero igualmente impresionantes.
En resumen, los tours y paquetes clásicos en Egipto ofrecen una experiencia inolvidable que combina la exploración de los sitios arqueológicos más famosos del país con la oportunidad de sumergirse en su fascinante historia y cultura. Estas excursiones proporcionan una visión completa de la antigua grandeza de Egipto y son ideales para los viajeros que desean descubrir los tesoros de esta tierra milenaria.
0 notes
vickapinto · 1 month
Text
Relato #260: El hacedor del bien - Oscar Wilde
Era de noche y estuvo Él solo. Y vio desde lejos las murallas de una vasta ciudad y se acercó a ella. Y cuando estuvo muy cerca, oyó el jadeo del placer, la risa de la alegría y el sonido penetrante de numerosos laúdes. Y llamó, y uno de los guardianes de las puertas le abrió. Y contempló una casa construida con mármol y que tenía unas bellas columnatas de igual materia en su fachada, y sus…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jms-viriato · 2 months
Text
Cañón basáltico de Studlagil, en Islandia
En el valle Jökuldalur, en la zona este de Islandia, el río Jökulsá á Dal se abre paso entre las paredes con columnas de basalto del cañón Studlagil hoy perfectamente visibles. Sin embargo, no siempre ha sido así.
No fue hasta el año 2007 cuando la construcción de la presa Kárahnjúkar disminuyó tanto el caudal del río que dejó a las vista las columnatas basálticas que hoy podemos ver en el cañón Studlagil de Islandia.
Tumblr media
0 notes
joseandrestabarnia · 2 months
Text
Tumblr media
Luigi Fioroni Pío VIII es llevado a través de la columnata de San Pedro, en la fiesta del Corpus Christi.
Tener una cita: 1829-1830 Numero de inventario: B79 Numero de catalogo: B79
Material: Textil > Lona Color > Pintura al óleo
Meta: Alto: 67cm Altura: 50,3 cm Ancho: 81cm Ancho: 62,2 cm Inscripción / Firma / Etiqueta: Luigi Fiorini fece 1830
Dueño: Museo de Thorvaldsen Método de adquisición: Donación testamentaria de Bertel Thorvaldsen Año de adquisición: 24 de marzo de 1844
Información e imagen de la web del Museo de Thorvaldsen.
0 notes
fotograrte · 4 months
Text
Capitel de Hathor en el templo de Hatshetsup
El canciller, arquitecto real y posible amante de Hatshepsut, Senemut, vigiló la construcción y probablemente diseñó el templo.2​ Aunque el templo funerario adyacente de Mentuhotep se utilizó como modelo, las dos estructuras difieren en muchas de sus características. El templo de Hatshepsut posee tres terrazas con columnatas de gran tamaño que lo diferencia de la estructura centralizada del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
alessandrodag · 4 months
Text
Parcial III / Presentación
Tumblr media
Grupo: Alessandro D´Agostino, Natalia Varela
En este parcial se podría decir que tomamos el rol de nuestra profesora, esto porque tuvimos la labor de presentar una serie de diapositivas sobre una estructura en concreto en este caso sería la facha este del Louvre de parís, una estructura la cual guarda una historia sumamente interesante, en la cual grandes personajes de la historia y representantes de la arquitectura barroca de la talla de Bernini y Louis Le Vau, ¿siendo tan compleja y que tenga como resultado una edificación tan…simple?
 Personalmente no me convence, en especial teniendo en cuenta todos los aspectos, criterios y sucesos que acontecieron durante su elaboración, pero ya dejando un poco de lado mi opinión de la estructura, como fue la elaboración de nuestra presentación fue entretenida, a pesar de los nervios que tenia al momento de exponer sobre la obra, fue realmente entretenido investigar, encontrar y hacer la presentación.
Para culminar tengo que resaltar la tan interesante historia que hay detrás de la fachada del Louvre y en todo el complejo en sí, el cual une conflictos personales, disputas políticas, y todo lo que enmarca, y por otro lado la estructura ya dejado mi opinión con el resultado final, tiene su toque, como une conceptos que se asemejan mucho a lo clásico pero más hacia lo renacentista o manierista como la doble columnata o el pórtico de su entrada y el sócalo donde se erige, combinando características de la arquitectura francesa y cierto toque de la italiana, y a su vez innovando en nuevas metodologías como el uso del hierro en la estructura como material de apoyo.
0 notes
durchiq · 4 months
Text
Exposición Corta - Plaza San Pedro
La plaza está basada en dos tipologías/juego geométrico: un trapecio y un ovalo, el cual este último genera movimiento en el lugar y hace que la plaza se sienta más amplia de lo que ya es. Cabe resaltar que la plaza tiene un eje longitudinal de simetría.
Tumblr media
Esta composición con el trapecio hace que la fachada visualmente se sienta que se acerque a los límites del ovalo, logrando así apreciar la cúpula del lugar  
Resulta ser interesante que la plaza está construida a partir de planos arquitectónicos, es decir, tenemos en primer plano las columnatas, que da la sensación de abrazar a los visitantes; en segundo plano el obelisco y fuentes, ubicadas justamente en el centro o a mitad de plaza; En tercer plano la basílica de San Pedro, esta jerarquía guía la mirada de los visitantes a través de diferentes niveles, destacando la importancia de la basílica como el punto culminante de la experiencia visual. 
Tumblr media
La estructura de esta plaza tiene un gran simbolismo y es que Bernini la adaptó de forma que simulará una forma humana: la cúpula de la Basílica representa la cabeza y el columnado los brazos abiertos, que esperan a todos los católicos para fundir la Iglesia con sus fieles en un abrazo de fraternidad.  
Los brazos se estrechan para canalizar al peregrino hacia la basílica. Para ello, se erigieron dos pórticos con no menos de 284 columnas que se distribuyen en cuatro filas. Estas columnas sostienen la techumbre coronada con 140 estatuas de santos y mártires; que dan presencia escénica  
Tumblr media
  A ambos lados de la plaza, creando una línea recta con el obelisco, se alzan estas dos fuentes gemelas. La que se encuentra situada en el lado norte se conoce como la fuente Antigua o de Maderno (por el nombre de su escultor). Se creó en 1501, si bien se trasladó a su ubicación actual en 1667 para que hubiera un eje simétrico y racional, tan del gusto de Bernini. Diez años después, este artista levantó en el lado opuesto su fuente gemela, conocida como la fuente berniniana. 
También, entre las fuentes y el Obelisco se encuentra un disco de mármol y granito en el suelo con el escrito "Centro del Colonnato". Al posicionarse sobre esos discos se crea un fantástico efecto óptico. Parece como si el columnado estuviera realizado con una única fila de columnas ya que las otras tres filas casan perfectamente con la primera quedando ocultas a la vista. Esto se debe a que hay un aumento gradual del diámetro de las columnas desde la fila interna hasta la externa, de modo que desde esos puntos todas se ven de la misma medida. Basta quitar los pies del "Centro del Colonnato" para que el efecto óptico se rompa. 
Tumblr media Tumblr media
MY MAPS!!!
Historia II - Dubrasca Maldonado - my maps
0 notes
sigalrm · 11 months
Video
Berlin Spree Panorama (3:1)
flickr
Berlin Spree Panorama (3:1) by Pascal Volk
0 notes
¿Qué es una exedra?
Tumblr media
Los antiguos griegos construían refugios públicos conocidos como stoa . Estos estaba normalmente compuestos por un banco para sentarse en forma curvada o rectangular, aunque también existen muchos restos de ejemplos en los que el banco también era recto.
En sus estructuras más simples, estas estructuras consisten en una columnata amurallada por un lado y con un techado. A veces en estos refugios existían asientos cavados en ellos. Las zonas para sentarse se conocían como exedrae, que traducido del griego significa “fuera del asiento”
Estas estructuras se utilizaban en gimnasios y plazas públicas Las curvas eran las grandes favoritas, ya que los alumnos podían tomar asiento en las clases de filosofía. Además, también se construían en casa y jardines privados como sitio de entretenimiento y para recibir visitantes.
2 notes · View notes
lisa-palacios-3004 · 4 months
Text
Tema 9 - Roma: La ciudad de la eterna rivalidad. Glosario
Tumblr media
Fuentes:
Columnata: Wikipedia - La Enciclopedia Libre, Columnata. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Columnata
Trampantojo: Diccionario de la Real Academia Española, Trampantojo. Recuperado de: https://dle.rae.es/trampantojo
Galería: Wikipedia - La Enciclopedia Libre, Galería. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Galer%C3%ADa_(arquitectura)
0 notes
secretummeummihi · 6 months
Text
Inaugurado en la Plaza de San Pedro el pesebre y el árbol de Navidad © AFP Información de Vatican News, Dic-09-2023. Inaugurado en la Plaza de San Pedro el pesebre y el árbol de Navidad Esta tarde, se inauguraron el belén y el árbol de Navidad instalados en el centro de la Columnata de Bernini en presencia de las delegaciones de los lugares que lo donaron al Papa. Fuerte es la llamada a la http://dlvr.it/Szx8KN
0 notes
torbello · 10 months
Text
MAPA 8: Museo del Louvre - Google My Maps
MAPA 8: Museo del Louvre
GOOGLE MY MAPS
El Louvre era un palacio de estilo gótico al cual el rey Luis XIV le pidió a Claude Perrault la reconstrucción de una fachada que posee las siguientes características:
Está inspirada en elementos clásicos (de hecho, éxito un debate sobre si era clásica o no)
Posee una columnata corintia.
Posee un pabellón central y terminaciones francesas típicas
Posee un patio cuadrado gracias a esa relación entre pabellón y fachada.
Lleva una duplicación de columnas.
Evoca monumentalidad y solemnidad
0 notes
vimogra-art · 11 months
Video
Claustro de la Universidad de Valencia LA NAU Edificio Neoclásico 1943
Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia, situado en la calle de la Nave de la ciudad de Valencia (España) es un edificio neoclásico que alberga, entre otras instituciones, el rectorado de la Universidad de Valencia. EL CLAUSTRO El claustro está rodeado por una columnata de orden toscano obra del arquitecto Monleón, columnata que sostiene la galería. Esta galería, limitada por una balaustrada de piedra y libre en todos sus cuatro lados, como reproducen las ilustraciones fotográficas de Llorente (1889) quedó luego cortada, al ocupar su lado correspondiente a la fachada de la calle de Salva una construcción de hierro y cristal destinada a gabinete de ciencias naturales, que impedía circunvalar aquella. Dicho gabinete quedó destruido, con su rico contenido incluido en el gran esqueleto, que casi lo llenaba todo, de un ballenato, por el incendio de mayo de 1931. Algo después de la Guerra Civil abiertos ya los cuatro lados de la galería abalaustrada por haber desaparecido dicho acristalado gabinete, se cubrió aquella en todos sus lados con tejado, sobre cornisa, y otra balaustrada semejante, apoyado todo en columnas de orden jónico-romano, siguiendo el sistema de superposición de órdenes clásicos de la arquitectura romana y renaciente. Las obras de la galería fueron dirigidas por Francisco Javier Goerlich, hacia 1943. En el centro de este patio claustral, un pequeño jardín con barandilla de fundición rodea la estatua de Juan Luis Vives, realizada en 1880 por Josep Aixa, a iniciativa del Rector Doctor Don José Monserrat.
0 notes