Tumgik
#Iliana Zabeth
artfilmfan · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
House of tolerance (Bertrand Bonello, 2011)
199 notes · View notes
byneddiedingo · 2 months
Text
Tumblr media
House of Pleasures (Bertrand Bonello, 2011)
Cast: Noémie Lvovsky, Hafsia Herzi, Céline Sallette, Jasmine Trinca, Adèle Haenel, Alice Barnole, Iliana Zabeth, Xavier Beauvois, Louis-Do de Lencquesaing, Jacques Nolot. Screenplay: Bertrand Bonello. Cinematography: Josée Deshais. Production design: Alain Guffroy. Music: Bertrand Bonello. 
2 notes · View notes
beautifulactres · 2 years
Text
Tumblr media
Iliana Zabeth
3 notes · View notes
suicidegir · 2 years
Video
youtube
After Blue (2021)
Close
Plot
A chimeric future on After Blue, a planet from another galaxy, a virgin planet where only women can survive in the midst of harmless flora and fauna. The story is of a punitive expedition.
Genres
Fantasy , Sci-Fi
Actors
Elina Löwensohn , Paula Luna , Vimala Pons , Agata Buzek , Michaël Erpelding , Mara Taquin , Claïna Clavaron , Claire Duburcq , Anaïs Thomas , Pauline Lorillard , Delphine Chuillot , Tamar Baruch , Camille Rutherford , Alexandra Stewart , Nathalie Richard , Tatjana Mladenovitch , Aurore Broutin , Iliana Zabeth
0 notes
filmap · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Liberté Albert Serra. 2019
Forest 7885-058 Amareleja, Portugal See in map
See in imdb
55 notes · View notes
junghwwwa · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
A l’aube de la Révolution Française, une poignée d’aristocrates revendiquent une forme de liberté. A l’heure où le peuple a faim, ces nobles dévoyés ont soif de sexe hors des limites de la bienséance bien pensante. Ils cherchent à répandre leurs idées libertines en Allemagne auprès du Duc de Walchen. A l’orée d’un bois, lui-même tout près d’un couvent de jeunes filles, ces hommes et ces femmes arrêtent leurs voitures, s’installent dans l’herbe et parlent. Le lieu est paisible. On entend le bruissement des feuilles et le chant des oiseaux. Les mots sont souvent à l’opposé, crus, bien que toujours dans un langage soutenu et dits d’une voix douce et posée, presque inaudible.  On ne parle même pas de sexualité au départ, mais oui c’est déjà cru. On entend par exemple la description d’un écartèlement dite d’une voix suave et avec une certaine délectation, mais le plaisir reporté ne porte pas tant sur le spectacle insoutenable que sur la vue du plaisir pervers de trois dames regardant ce même spectacle. Le film repose en fait beaucoup sur ce jeu de regards, ces yeux qui cherchent les autres corps et observent, s’observent mutuellement, à la fois voyeurs et exhibitionnistes et nous mettant nous spectateurs dans cette même place - du moins la première. Les actes énoncés vont bien souvent au-delà de ceux donnés à voir, d’une manière forcément “sadique”, comme si ce qui nous était donné à “voir avec les oreilles” était forcément plus fort que n’importe quelle image. Serra choisit ainsi pratiquement la posture inverse de Pasolini dans son adaptation des cent vingt journées de Sodome, aux images insoutenables. L’image chez Serra est quant à elle soignée, dans une pénombre salvatrice qui laisse deviner les corps; ceux des femmes jeunes et beaux et ceux des hommes plus grotesques. La photographie est belle, la mise en scène subtile; mais le propos reste obscur. On est néanmoins fasciné, dans cette posture de voyeur qu’on nous impose et qui nous met pourtant mal à l’aise.
15 notes · View notes
cadwalladery · 7 years
Photo
Tumblr media
# 180 - Les Cowboys (Thomas Bidegain, 2015)
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
"Liberté" d'Albert Serra - d'après sa pièce éponyme (2018) - avec Helmut Berger, Marc Susini, Baptiste Pinteaux, Iliana Zabeth et Laura Poulvet, septembre 2019.
3 notes · View notes
deprotagonisten · 5 years
Text
Le Semeur
Le Semeur - nu in de bioscoop en op @PiclNL - gaat over een groep vrouwen die, nadat hun mannen zijn gedeporteerd, besluiten de eerste man die in het dorp verschijnt te delen. Onze #recensie ☆☆☆. @ArtiFilm #review #LeSemeur
De dramafilm Le Semeur gaat over Violette en andere vrouwen uit een afgelegen bergdorpje. Al die vrouwen zijn hun mannen verloren na een opstand tegen Napoleon III. Ze besluiten de eerstvolgende man die in het dorp verschijnt samen te te delen. Wat wij van Le Semeur vinden, lees je in onze recensie.
(more…)
View On WordPress
0 notes
netlex · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Le Semeur (2017) / The sower
Réalisatrice : Marine Francen                                                                                     
Acteurs : Géraldine Pailhas, Françoise Lebrun, Pauline Burlet, Alban Lenoir, Iliana Zabeth
trailer  : https://www.youtube.com/watch?v=DJeQrXkei3M
Un village privé de tous ses hommes, c'est aussi un nouveau quotidien de dur travail. Elles se retrouvent à faire le travail des hommes, en plus de faire celui qu'elles faisaient à côté d'eux. Il faut qu'elles arrivent à subsister avec les moyens très précaires qu'elles ont. Le film raconte cette première étape avant l'arrivée de cet homme : comment subsister seules, dans une vie complètement autarcique, mais avec les fragilités que cela implique, notamment avec le travail des champs pour assurer la survie alimentaire du village. Et au-delà, il y a une survie psychologique de plus en plus difficile : comment elles supportent d'être coupées du monde et surtout de ne pas du tout savoir ce que sont devenus leurs hommes et si un jour ils reviendront. .(Lire) 
-- Marine FRANCEN,  source : cineuropa.org
6 notes · View notes
ocioenlinea · 6 years
Text
Cartelera Videosalas del 16 al 22 de noviembre 2018
Tumblr media
CINEFORO UDEG. Av. Juárez esq. Enrique Díaz de León, piso -1. T/3826-7297. Boleto: $45 general; $30 miércoles general y universitarios con credencial. www.cineforo.udg.mx
DRAMA
OCHO TREINTA
D: Laura Nasmyth, Philip Leitner
Austria, 2017. d: 70 min.
Un vendedor de puerta a puerta se encuentra atrapado en un suburbio desértico, ya que su tren regresa a la misma estación, una y vez, creando lo que parece ser un bucle infinito.
Viernes 16, 16:00 h
 DRAMA
STANLEY UN HOMBRE DE VARIEDAD
D: Stephen Cookson
Reino Unido, 2016. d: 82 min.
Un hombre que ha estado atrapado en prisión por demasiado tiempo comienza a ver alucinaciones.
Viernes 16, 18:00 h
 DOCUMENTAL
VIVIENDO EN LA HISTORIA
D: Z
Estados Unidos, 2017. d: 50 min.
Documenta treinta y cinco años de creación artística del fotógrafo Patrick Nagatani. La película retrata a un artista profundamente preocupado por los eventos mundiales, que utiliza imágenes y narraciones para crear conciencia sobre las ansiedades modernas, con un énfasis en la amenaza de las armas nucleares.
Viernes 16, 20:00 h
 DRAMA
LOS ARBOLES DEL ALBINO
D: Mazakazu Kaneko
Japón, 2016. d: 76 min.
Yuku un cazador que caza y se deshace de bestias salvajes para ganarse la vida, acepta una oferta de trabajo que pagará una gran cantidad de dinero, y se va al monte Yorigi que solía tener una mina. Allí, se entera de que la bestia que tiene que cazar, se llama “Dios venado blanco” y es adorada como un Dios de la montaña, por un antiguo pueblo que está bajo las ruinas de la mina.
Sabado 17, 16:00 h
 DRAMA
EL BOSQUE
D: Viktor Gasic
Alemania, 2018. d: 138 min
Dos parejas y sus hijos van de excursión al bosque. Son parejas jóvenes, exitosas y bien establecidas en el ambiente político-social de hoy. Cuando sus hijos desaparecen en una tormenta, toda la construcción de su amistad comienza a desmoronarse. Muy pronto, su fachada burguesa cae y los cuatro se convierten en el perfil de una cultura perdida. Lo que sigue es una odisea a través de los bosques que se convierte cada vez más en un viaje hacia lo metafísico.
Sabado 17, 17:40 h
 DRAMA
LA VIDA ES MARAVILLOSA
D: Frans Weisz
Holanda, 2018. d: 97 min
Es una película acerca del amor y el anhelo. Mees y Boelie, dos mejores amigos, están pasando un hermoso día de primavera en el Vondelpark de Ámsterdam, hasta que se encuentran con la joven y atractiva Panda. Mientras el calor aumenta en el parque, Ernst-Jan sospecha que su esposa Etta, le es infiel y tiene un plan para atraparla en el acto. Por otro lado, Rosa y Kees, dos viejos amantes, se vuelven a encontrar después de décadas de no verse y su amor comienza a florecer nuevamente.
Sabado 17, 20:15 h
 DRAMA
TALLA 14
D: Giovanna Morales Vargas
Canada, 2018. d: 108 min.
Explora el fascinante mundo del modelaje de tallas grandes y las mujeres involucradas que luchan para reformar la moda y los estándares de la sociedad. Esta película sigue los viajes de tres modelos de talla grande, mientras luchan contra la percepción distorsionada de la imagen corporal que se perpetúa en la mente de las personas. Estas mujeres comparten sus experiencias personales de desafíos y éxitos para ayudar a empoderarse a sí mismas y a otras, para así erradicar los estándares de belleza actuales.
Domingo 18, 16:00 h
 DRAMA
AUTOMATICO EN EL MAR
D: Matthew Lessner
Estados Unidos, 2017. d: 90 min.
Por un capricho, Eve, una viajera sueca, acepta una invitación de Peter para ir de vacaciones a la isla privada de su familia, frente a la costa de Nueva Inglaterra. Una serie de retrasos inesperados impiden que lleguen otros invitados y Eve descubre que tiene poco en común con Peter, quien actúa cada vez más errático. Gradualmente, la idílica belleza natural de la isla cede y Eva se encuentra atrapada en un estado de surrealidad salpicada por visiones extrañas, cambios dimensionales y soda secreta.
Domingo 18, 18:00 h
 DRAMA
TE METES EN MI MENTE
D: Dimitri de Clercq
Belgica, 2017. d: 116 min.
Tras un misterioso accidente automovilístico en el desierto, Dafne sufre de amnesia postraumática. Jake, la primera persona que ve cuando recupera la conciencia, le dice que él es su marido.
Domingo 18, 20:00 h
 BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO JUAN JOSÉ ARREOLA. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695.Sala de cine, piso 1. T/3836-4530. Entrada GRATIS.
 FANTASIA
ALVIN Y LAS ARDILLAS
D: Tim Hill
Con Jason Lee, Don Tiffany, David Cross, Cameron Richardson
Estados Unidos, 2007. d: 90 min.
Después de probar suerte con un desesperanzado compositor, tres ardillas muy peculiares, Alvin, Simon y Theodore, deciden hacer de la casa de Dave la suya propia. Enseguida las ardillas se dan cuenta de la necesidad de convencer a Dave de que las deje vivir en su casa para demostrarle que no sólo pueden andar como una persona, sino que pueden cantar. No tardarán en revelarse como la sensación musical del momento, mientras Dave se convierte en algo más que en su compositor; en su padre. Los problemas comienzan cuando las ardillas comienzan a darse cuenta de su éxito y se rebelan contra Dave.
Viernes 16, 16:00 h; Sábado 17 y domingo 18, 13:00 h
 DRAMA
PERSUACION
D: Roger Michell
Con Amanda Root, Ciaran Hinds, Susan Fleetwood, Corin Redgrave
Reino Unido, 1995. d: 102 min.
1813, Inglaterra. La joven Anne Elliot, de 29 años, cuya edad "adecuada" para contraer matrimonio ha pasado, vive con su opresivo y vanidoso padre Sir Walter Elliot de Kellynch Hall, y su hermana mayor Elizabeth. Ocho años antes fue persuadida por Lady Russell, íntima amiga de su difunta madre, para que renunciara a su amor por un oficial de la marina de posición social inferior y con poco futuro, el capitán Wentworth. Sin embargo, después de todos esos años éste aparece nuevamente en su círculo social, ascendido a capitán, y enriquecido por la guerra.
Sábado 17, 12:00 h
 VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN
Avenida Juárez 638, entre Pavo y 8 de Julio. T/3030-1350
Boletos: $25 general; $15 estudiantes y maestros con credencial.
 DRAMA
CORAZÓN DE CRISTAL
D: Werner Herzog
Con Josef Bierbichler, Stefan Guttler, Clemens Scheitz
Alemania del Oeste, 1976. d: 93 min.
Siglo XVIII. En un pequeño pueblo de Baviera cuya población vive de la fama del cristal de rubí elaborado con una antigua técnica secreta, muere el maestro cristalero sin revelar el secreto a su aprendiz. El nuevo encargado de la factoría acude entonces a un pastor con fama de visionario para que le desvele el secreto.
Premios del cine Alemán: Mejor fotografía.
Viernes 16, 16:00, 18:00 y 20:00 h
 DRAMA
DAY NIGHT, DAY NIGHT
D: Julia Loktev
Con Luisa Williams, Josh P. Weinstein, Gareth Saxe
Estados Unidos, 2006. d: 94 min.
Una mujer llega a un aeropuerto sin nadie que la reciba. Se aloja en un hotel anónimo esperando. Sola en la habitación se entrega a tareas banales que convierte en ritos: cortarse las uñas, lavarse los dientes, comer un sandwich. Aparecen unos hombres encapuchados y un nudo en la garganta se vuelve intolerable.
Sábado 17 y domingo 18, 16:00, 18:00 y 20:00 h
 DRAMA
EL GRAN VALS
D: Julien Duvivier, Victor Fleming, Josef von Sternberg
Con Fernand Gravey, Luise Rainer, Miliza Korjus
Estados Unidos, 1938. d: 104 min.
Biopic sobre el compositor austriaco Johann Strauss. Con una romántica Viena como telón de fondo, el film aporta datos sustanciales de la vida del músico, sin llegar a ser un documental biográfico en sentido estricto.
Martes 20, 16:00, 18:00 y 20:00 h
 DRAMA
LA MUJER DEL OBISPO
D: Henry Koster
Con Cary Grant, Loretta Young, David Niven
Estados Unidos, 1947. d: 109 min.
El espíritu navideño parece dominarlo todo, menos con el obispo Henry Brougham. El joven clérigo ha desatendido de tal manera a su afectuosa esposa Julia, que ahora lo único que puede salvar su matrimonio es un milagro. Pero el poderoso ángel enviado desde el cielo no se conformará con darle a Henry una lección inmortal.
Miércoles 21, 16:00, 18:00 y 20:00 h
 DRAMA
COMPULSIÓN
D: Richard Fleischer
Con Orson Welles, Diane Varsi, Dean Stockwell
Estados Unidos, 1959. d: 103 min.
Dos brillantes jóvenes de clase alta cometen un asesinato sin motivo aparente; pero, aunque creen haber realizado un crimen perfecto, lo cierto es que han dejado pistas que los incriminan.
Jueves 22, 16:00, 18:00 y 20:00 h
  VIDEOSALA CAAV
Lerdo de Tejada 2071, entre Marsella y Chapultepec. T/3615-8470. Entrada libre.
 DRAMA
SÉRAPHINE
D: Martin Provost
Con Yolande Moreau, Ulrich Tukur, Anne Bennent
Francia, 2008. d: 120 min.
Comienzos de siglo XX. Séraphine Louis, de 42 años, vive en Senlis y se gana la vida limpiando casas. El poco tiempo que le sobra lo ocupa pintando. Es la mujer de la limpieza de la Sra. Duphot, que alquila un piso a Wilhelm Uhde, un marchante alemán fascinado por los pintores modernos e ingenuos.
Viernes 16, 16:00 y 18:00 h
 DRAMA
LA MUJER QUE SABÍA LEER
D: Marine Francen
Con Geraldine Pailhas, Pauline Burlet, Iliana Zabeth
Francia, 2017. d: 98 min.
Violette está en edad de casarse cuando en 1852 su pueblo es brutalmente privado de todos sus hombres tras la represión ordenada por Napoleón III. Las mujeres pasan meses en aislamiento total. Desesperadas por ver a sus hombres de nuevo, hacen un juramento: si un hombre viene, será para todas. La vida debe continuar en el vientre de todas y cada una de ellas.
Sábado 17 y domingo 18, 16:00 y 18:00 h
 DRAMA
VIOLETTE
D: Martin Provost
Con Emmanuelle Devos, Sandrine Kiberlain, Catherine Hiegel
Francia, 2013. d: 132 min.
Violette Leduc hija bastarda de un noble, conoce a Simone de Beauvoir tras la posguerra en Saint Germain des Prés, comenzando así una relación intensa entre estas dos mujeres que va a durar toda su vida, relación basada en la búsqueda de libertad de Violette y la convicción de Simone de tener entre manos el destino de una escritora fuera de lo común.
Lunes 19, 16:00 y 18:30 h
 DRAMA
WEEKEND
D: Andrew Haigh
Con Tom Cullen, Chris New, Jonathan Race
Reino Unido, 2011. d: 96 min.
Un viernes noche, tras una fiesta en casa con sus amigos heteros, Russell visita un club gay donde a última hora conoce a Glen. Ambos comienzan entonces una relación de fin de semana, pero lo que parecía que iba a ser el rollo de una noche comienza a tener la intensidad de un shock emocional de largo alcance.
Martes 20 y miércoles 21, 16:00, 18:00 y 20:00 h
 OPERA
COMPROMISO EN UN MONASTERIO
Con Anna Netrebko, Larissa Diadkova, Nikolai Gassiev
Conductor: Valery Gergiev
Kirov Orchestra, Opera, Chorus & Ballet at the Mariinsky Theatre, 2005. d: 157 min.
El libreto, en ruso, se debe al compositor y Mira Mendelson (su compañera en momento posterior de su vida), basado en el libreto de Richard Brinsley Sheridan para la ópera de baladas de Thomas Linley el joven The Duenna. Prokófiev empezó la obra en 1940, y estuvo ensayando ese año, pero la Segunda Guerra Mundial detuvo la producción de la ópera.
Jueves 22, 16:00 h
No.1105. 161118
1 note · View note
fcinetv · 4 years
Text
Mercenaire
Mercenaire Actors: Toki Pilioko,Iliana Zabeth,Mikaele Tuugahala Director: Sacha Wolff Country: français Genres: Drame Duration: 104
<p>Soane, jeune Wallisien, brave l’autorité de son père pour partir jouer au rugby en métropole. Livré à lui-même à l’autre bout du monde, son odyssée le conduit à devenir un homme dans un univers qui n’offre pas de réussite sans compromission.</p> ... source https://fcine.tv/mercenaire-4769-streaming
0 notes
art-neutre · 5 years
Text
El cineasta català Albert Serra guanya el Premi del Jurat del Festival de Cannes 2019
El cineasta Albert Serra ha estat el guanyador del Premi Especial del Jurat de la secció Un Certain Regard del Festival de Cinema Cannes 2019, pel seu recentment estrenat film ‘Liberté’. Serra ha dirigit i escrit el guió d'aquesta pel·lícula que se situa l’any 1774, uns anys abans de l'anomenada  Revolució Francesa, en un indret entre Postman i Berlín. 
Allí, Madame de Dumeval, el Duc de Tesi i el Duc de Wand, llibertins expulsats de la cort puritana de Lluís XIV, volen trobar-se amb el llegendari duc de Walchen, seductor i lliure pensador alemany. La seva missió és exportar el llibertinatge, una filosofia de la il·luminació basada en el refús de la moral i l’autoritat, però també, i sobretot, trobar un lloc segur per continuar els seus jocs maliciosos. Helmut Berger , Marc Susini, Iliana Zabeth , Laura Poulvet , Baptiste Pinteaux , Theodóra Marcadé , Alexander García Düttmann , Lluís Serrat , Xavier Pérez i Francesc Daranas formen part del repartiment de la pel·lícula.
Actualment, Albert Serra mostra a la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona la seva exposició Albert Serra. Roi Soleil.
https://1.bp.blogspot.com/-rEMF5FvPOCU/XOnF3i32OAI/AAAAAAAABJI/Wr4zScs_o1Ityk0Xh1KBWPJ8ESOiYHjigCLcBGAs/s640/albert%2Bserra%2Bcannes.jpg http://www.artneutre.net/2019/05/el-cineasta-catala-albert-serra-guanya-premi-jurat-cannes-2019.html #Art #Catalunya #Barcelona #PaisValencià #Balears #Andorra #Occitània #Alguer #AgendArt #Valencia #Palma
0 notes
mrlylerouse · 5 years
Text
Official US Trailer for Marine Francen's French Romance 'The Sower'
"I think he fancies you." Film Movement has debuted an official trailer for an indie romantic drama titled The Sower, originally Le Semeur in French. Adapted from Violette Ailhaud's novel, and directed by first-time filmmaker Marine Francen, the film is set in 1851 and is about a small farming village in the Lower Alps that is cutoff from all men. France's autocratic President Louis-Napoléon Bonaparte has ordered the arrest of all the men, and so the women take an oath: if a man comes, they will share him as a lover. When a mysterious and handsome stranger arrives, he ignites passions and jealousies that threaten to destroy the tight-knit community. The Sower stars Pauline Burlet as Violette, along with Geraldine Pailhas, Alban Lenoir, Iliana Zabeth, Francoise Lebrun, and Raphaëlle Agogué. Shot in 1.37:1, this looks like it has some lush, gorgeous cinematography amidst all the heavy sexual tension and infighting. Check it out below. ›››
Continue Reading Official US Trailer for Marine Francen's French Romance 'The Sower'
from FirstShowing.net https://ift.tt/2TyK5wn
0 notes
35milimetross · 6 years
Text
Crítica – ‘La mujer que sabía leer’
  Título original:  Le Semeur
Año: 2017
Duración: 98 min.
País: Francia
Director: Marine Francen
Guión: Marine Francen, Jacqueline Surchat, Jacques Fieschi  
Música: Frédéric Vercheval
Fotografía: Alain Duplantier
 Reparto: Géraldine Pailhas, Pauline Burlet, Iliana Zabeth, Alban Lenoir, Françoise Lebrun
Productora: Les Films du Worso
 Género: Drama | Siglo XIX.
  ‘La mujer que sabía leer‘ (Marine Francen, 2017) llega en el timing perfecto. En tiempos donde la unión de las mujeres es cada vez más palpable y necesaria, la directora Marine Francen se encarga de elevarla a la máxima potencia. Contextualizada en 1852, nos traslada al alzamiento de Napoleón Bonaparte y el consecuente escarmiento hacia los republicanos. Tras dejar sin hombres a un pueblo, las mujeres estarán aisladas de toda civilización. En un estado de soledad y miedo, realizan un pacto que las unirá irremediablemente: el primer hombre que aparezca, será compartido por todas para así asegurar el crecimiento de la población. Violette (Pauline Burlet), tendrá que enfrentarse entonces a sus propias compañeras cuando aparezca Jean (Alban Lenoir), a quien le unirá un fuerte vínculo.
‘La mujer que sabía leer’ llega fuerte: se alzó en el Festival de Cine de San Sebastián con el Premio Kutxabank – Nuevos Directores, marcando así un inicio cuanto menos satisfactorio.
Marine Francen, quien ha sido ayudante de dirección de Olivier Assayas o Michael Haneke, demuestra en su ópera prima su buen hacer como directora. La realización de la película consigue trasmitir esa perturbación que las mujeres sobrellevan durante el tiempo que se encuentran solas en su aldea. Tiempo que, si bien sea dicho, no termina de estar bien representado en la película. ¿Cuánto pasa desde que los hombres desaparecen hasta que surge el “primer hombre”? No se aclara, pero sea el tiempo que sea, se consigue contagiar la desesperación y lucha de las protagonistas.
Imagen de ‘La Mujer que Sabía Leer’
Francen explora así un mundo de mujeres que toman las riendas de sus vidas en una situación desesperada. Riendas que, igualmente, siguen estando regidas por la obligación creada por una sociedad machista a tener descendencia sea como sea.
La ayuda, amistad y sororidad son una constante en las relaciones del pueblo. Este acercamiento hace de la película una fuente de momentos íntimos y realistas de jóvenes y mayores que facilita la empatía con las mismas. Francen filma con delicadeza cada momento pero sin censurar nada. Cabe destacar también las interpretaciones del reparto, capitaneado por Pauline Burlet (La vida en rosa), Géraldine Pailhas (nominada al César a Mejor Actriz de Reparto por Joven y Bonita), Françoise Lebrun (La escafandra y la mariposa), Iliana Zabeth (Mi hija, mi hermana) y Alban Lenoir (nominado al Lumière 2016 a Actor Revelación por Un Français). Pero si hay algo que sobresale en éste film son los maravillosos planos. La puesta en escena y fotografía están realmente logradas, siendo un gran punto a favor. Definitivamente, te hacen querer vivir en ese pequeño trozo de civilización.
El escenario planteado puede recordar a The Beguiled (Don Siegel, 1971) que Sofia Coppola se ha encargado de reimaginar éste pasado 2017. Y, para las personas que disfrutamos de mujeres fuertes con conflictos remarcados por la complicada sociedad de turno en la que tienen que sobrevivir, es toda una delicia.
Lo mejor: La dirección de fotografía.
Lo peor: Que no arriesgue más.
Puntuación: 7/10
Fecha de estreno: 20 de abril de 2018
La entrada Crítica – ‘La mujer que sabía leer’ aparece primero en 35milimetros.
from WordPress http://35milimetros.es/critica-la-mujer-sabia-leer/
0 notes
filmistreaming1 · 6 years
Text
Mercenaire streaming
Date de sortie : 5 octobre 2016 Genre : Drame Nationalité : Français Avec : Toki Pilioko, Iliana Zabeth, Mikaele Tuugahala Réalisateur : Sacha Wolff
trouver tous les derniers films comme Tu ne tueras point en streaming complet youwatch vf gratuit sur le site filmistreaming.com Soane, jeune Wallisien, brave l’autorité American state son père pour partir jouer au football linear unit métropole. Livré à lui-même à l’autre bout du monde, son odyssée lupus erythematosus passage à American statevenir world organization homme dans world organization univers qui n’offre pas de réussite sans compromission.
from Film en Streaming VF http://filmistreaming.org/mercenaire-streaming/
0 notes