Tumgik
#Primera Parte
alejunsu · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
TIME Episodio 5
Amo los besos de estos dos...
9 notes · View notes
genorise-rpg · 8 months
Text
Tumblr media
CAPITULO 01. El Origen
Emil Ferdinand Baumann, siempre fue un hombre con demasiada ambición. Hijo de campesinos, no tuvo una vida demasiado fácil, y debió labrarse su futuro a base de esfuerzo, trabajo duro, y un poco de imaginación.
Su fuerte era la mente, y no lo físico, algo que demostró al quedarse sin una pierna tras la Primera Guerra Mundial. La humillación se convertiría en impotencia, no sólo por la derrota de Alemania, también por su incapacidad de volver a correr, a moverse y valerse por sí mismo sin ayuda.
Por fortuna, o desgracia, se enfrascó, se obsesionó en solventar la debilidad humana; hallar una manera para conseguir que los cuerpos humanos se volvieran más fuertes, y lograr que superaran las fronteras de las heridas; sanar lo incurable, recuperar lo irrecuperable.
Se centró y, con el paso de los años, especializó en la genética, ya que veía en la alteración de la misma  la única vía para la evolución del ser humano. Sin embargo, los primeros apoyos por parte de la Universidad de Múnich, pronto desaparecieron, creyendo las ideas y ensayos del hombre demasiado vanguardistas y carentes de sentido.
Emil, si bien perdió la credibilidad, sólo reforzó su obsesión y crueldad con los experimentos, hasta el momento, sólo con animales.
Poco a poco cayó en desgracia. No fue despedido de la Universidad, pero todos le veían como un científico extraño y extravagante, con una mentalidad un tanto radical y fantasiosa.
¡Qué curioso que las personas como Emil se convirtieran en los principales agentes, sombras y verdugos del partido Nacionalsocialista!
CAPITULO 02. Evolucion.
Su afán por encontrar la perfección humana con la evolución, era una pieza que encajaba perfectamente con la supremacía nazi. Y si, por el camino creaban soldados perfectos para ganar una guerra contra el mundo, mucho mejor. Además, le proporcionaban sujetos de prueba perfectos; disidentes, no necesariamente judíos, aunque una gran mayoría ocupaban las filas de los experimentos —sobre todo, los primeros y más desastrosos—, y a medida que los resultados de los ensayos mejoraron, prisioneros de guerra y rebeldes, ocuparon las celdas, esperando traspasar las enormes puertas de acero que les separaban de la sala de experimentación.
Emil no conseguía resultados positivos. Muchos se volvían locos y terminaban suicidándose por el dolor y las aberraciones de su cuerpo, una vez, humano. Sin embargo, todo cambió con E.V.E.
E.V.E. era el pseudónimo del sujeto de pruebas 1.487; Eva Meyer. La primera en desarrollar habilidades sobrenaturales (telequinesis) sin ningún defecto. De ella, de su sangre, de sus tejidos, e incluso útero, partió el inicio, la primera generación de la evolución. Lo veían como algo Bíblico, debido a su nombre. Pero Eva jamás recibió adoración. Era tratada como un objeto al que podían extraer partes de su cuerpo, sangre, e investigar como desearan.
Eva desarrolló un nuevo gen en su ADN. Le denominaron EXOgen, ya que partía de una alteración externa del genoma natural. Sin embargo, al ser una mutación, los resultados de ella en otros experimentos, eran impredecibles; unos desarrollaban habilidades poderosas, otros tantos sufrían consecuencias o alteraciones a nivel físico, y otros tantos ambas consecuencias.
Muchos experimentos fueron utilizados como soldados (sobre todo los hombres), creando escuadrones de élite como la 7ª División Panzer, también denominada como Ghost Division, por la rapidez en sus maniobras y facilidad con la que tomaba sus objetivos. Sus habilidades quedaban guardadas en un absoluto secreto, ya que no dejaban testigos.
Las mujeres, por otro lado, quedaban relegadas a ser madres con la esperanza de que el EXOgen traspasara a sus hijos, y así crear de forma natural, soldados con habilidades aún más poderosas.
2 notes · View notes
myreallymachine · 1 year
Text
¡PRIMERA PARTE FINALIZADA!
Son más de 250k palabras
Drarry Fanfic.
Draco Malfoy Hombre lobo.
Orden del Fénix.
Estreno 2°parte: 9 DE MARZO.
Disponible en AO3, Wattpad y Fanfiction.net.
Sinopsis:
El mundo mágico está al borde del colapso. Sangre derramada que se vierte a borbotones en las calles, pero el ministro desmiente, a viva voz, el retorno de Lord Voldemort.
Tratando de asegurarle el bienestar a toda la comunidad con mentiras; Harry Potter no va a quedarse de brazos cruzados cuando, frente a sus propios ojos, pudo ver como el mal, en su estado más débil, acabó con la vida de inocentes engañados.
En la otra punta de la mesa: Una manada, una mordida. Con ello la única familia, que creía salir intacta, ve como los problemas comienzan a transgredir sus paredes.
Porque Draco Malfoy fue infectado de esa enfermedad, que una vez al mes, lo hace convertirse en un verdadero peligro.
Ven, adéntrate con cuidado, que entre las garras de los Malfoy, hay uno que muerde.
Links:
AO3:
FF.net
Wattpad:
https://www.wattpad.com/story/209736361?utm_source=android&utm_medium=link&utm_content=story_info&wp_page=story_details_button&wp_uname=MY_REALLY_MACHINE&wp_originator=AWz9cr%2B3Dayszru%2B33%2BA%2FgcM0L4cADhJwujjPBt2iCGWPbaj1Wqf03dRFUw7Dpiz3J2%2F8hLAgKxSjlsErxLAfqX9aT5wbgTn%2FKHMWL9Dae1znUsKAA%2BhttvLNdttdw%2B9
Tumblr media
¡Espero que le den una oportunidad!
Tumblr media
8 notes · View notes
valentinadevia · 10 months
Text
La ciencia de
La computación
La ciencia de la computación s relativamente nueva,surge con el desarrollo de la mecánica y la industria a principios del siglo xx.
Aveces los computadores hacen cosas de humanos como:
♡Calcular.
♤Memorisar.
◇Enviar correos
♧Jugar.
Tumblr media
1 note · View note
cristinabcn · 3 months
Text
TRANSFORMATIONAL LEADERSHIP (I)
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL “Transformational leaders earn the trust, respect and admiration of people by their deep thoughtfulness and simplicity in acting.” Bernard M. Bass “Los líderes transformacionales se ganan la confianza, el respeto y la admiración de las personas por su profunda consideración y sencillez al actuar”. Bernard M. Bass Transformational leadership is a leadership style…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nuevavida4 · 10 months
Text
¿Cómo crear tu propia ideología?
Se dice que la ideología es un «conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.»
Una ideología es una organización o reunión de posturas frente a varios temas respecto a la mejor manera de vivir que crean una forma única de pensar, ya sea de una persona o un colectivo, la ideología propone un estilo de vida con sentido y metas qué alcanzar. En otras palabras, la ideología te dice por donde ir, porqué y para qué vivir.
La ideología se crea y modifica naturalmente a partir de las crisis mentales o a medida que se acepta la cultura de su entorno sin ningún conflicto:
Cuando el hijo(a) previo a la independización, bajo protección de los padres que promueven su ideología, se encuentra en desacuerdo con las creencias y forma de vivir de ellos. La persona se esfuerza por encontrar su manera en la que pueda lograr sus metas y satisfacer sus necesidades. Puede tener un nivel intermedio o alto de cuestionamiento.
Cuando en la comunidad se producen cambios culturales o aspectos negativos se mantienen a lo largo del tiempo creando una profunda necesidad de elaborar soluciones para el bien de la comunidad o de salvaguardar la cultura. Esas soluciones pueden ir desde generar conciencia hasta acciones que impacten a la sociedad. Puede ser promovido por el amor o el odio. Tiene un nivel de cuestionamiento alto.
Cuando descubre lo que le apasiona y lucha por ser el mejor o vivir gran parte de su vida aprovechando de su talento, habilidades y oportunidades que se presentan. Tiene un nivel de cuestionamiento bajo o intermedio.
Cuando se acepta las creencias del entorno más cercano como de la familia, amigos con algunas variaciones que no implica ninguna crisis. Tiene un nivel de cuestionamiento bajo al ser cerrado.
La ideología comúnmente no suele ser compleja, más bien, es solo una agrupación de ideales que caracteriza a una comunidad o individuo, a menos que se acompañe de la filosofía porque este implica tener el hábito de pensar y aprender nuevas realidades de modo que altera y reorganiza los ideales. Sin la filosofía o intercambio de ideas con personas muy diferentes, la ideología son solo ideales que carecen de inclusividad, complejidad y raciocinio, por la que no puede ser utilizada más que por uno mismo.
Las características de la ideología son:
Se basa en la crianza que tuvo, las experiencia personales, en los conocimientos teóricos y en su cultura.
Es influenciada por los sentimientos y la realidad en la que vive, además de cómo se perciba a las demás creencias.
Su flexibilidad depende de las habilidades sociales del individuo y disminuye a medida que avanza la edad.
Se distingue notoriamente entre las etapas de vida donde utiliza más la crítica.
Se defiende mediante ideas y se respaldada por la experiencia, aún más con proyectos que hayan tenido éxito.
Puede ser grupal, individual o interpretativa en el que engloba a un movimiento cultural o representando a una época.
Absuelve las dudas sobre lo que está bien y lo que está mal.
Rige la manera de vivir individualmente formando parte de su cultura que enseñará a amigos, hermanos o con la que educará a sus hijos.
Establece la forma de vivir en comunidad sin que afecte los ideales que aplica individualmente.
Responder a la pregunta que está como título de esta publicación, es sencilla. Cualquier persona puede crear su propia ideología al cuestionarse periódicamente sus creencias y poniendo a prueba sus ideas, de manera que se verá forzado a cambiarlas o a creer aún más con la seguridad de que son útiles y que tal vez le puedan servir a otras personas. Realmente el interés en la ideología son solo algunos aspectos de ella; la pregunta deja de ser sencilla si se busca crear una doctrina, entendiéndolo como la forma más compleja de la ideología. Tendría reformular mi pregunta si mi intención es orientar.
¿Quién soy? ¿Cuál es mi más grande sueño? ¿Quiero ser un alma libre? ¿Quiero conocer el mundo? ¿Quiero amar intensamente? ¿Quiero una compañera de vida y formar una familia? ¿Quiero dedicarme a mi comunidad? ¿Quiero dedicarme a los animales o a un grupo específico de personas? ¿Quiero impulsar el desarrollo de mi región o país? ¿Quiero aportar a la sociedad?
¿De qué forma usaré mi ideología?
Eso va a depender a quién te vas a dedicar y por cuánto tiempo, ¿solo a ti? ¿A ti y a los que amas? ¿A la gente? A medida que incrementa la cantidad de personas que se beneficiarán con las ideas determina la complejidad de la ideología, por tanto, su elaboración. Esta será sencilla si solo se busca disfrutar de la vida a diferencia si se buscase la felicidad de los demás. Entonces, se dividen en tres: la ideología personal si lo que quieres es ayudarte a ti mismo a conseguir lo que quieres; la ideología familiar si te vas dedicar a los que amas; la ideología social si lo que quieres es el bien común.
Desarrollaré la respuesta a la pregunta del título en otra publicación teniendo en cuenta los 3 tipos de ideología según la cantidad de personas implicadas.
1 note · View note
formiel1 · 1 month
Text
Tumblr media Tumblr media
“I don’t understand what you said...”
68 notes · View notes
tepara3s · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
un desmadr de doodles de 31 minutos
271 notes · View notes
365filmsbyauroranocte · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Democracy has come." "The political left takes the streets." "Those who yearn for the past." "Changes begin." "Recovering a lost past." "The new Christians." "Discontent or the limits of reform." "Trial against 11 women accused of abortion." "Collective of feminist lawyers." "A marginalized youth." "Unemployed." "The countryside protests."
Después de… Primera parte: No se os puede dejar solos (Cecilia Bartolomé & José Juan Bartolomé, 1981)
138 notes · View notes
neovallense · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
31 notes · View notes
bkgbian · 1 year
Text
sometimes i love alfred sometimes i don't but i just Know he doesn't cook all That well like he's BRITISH cmonnn
plus :::::
Tumblr media Tumblr media
47 notes · View notes
Note
¿En tu cole no hacían entierro de la sardina en carnaval? Lo digo porque dices que quieres ir a uno y bueno, igual de mayor no has ido (yo tampoco, este año estaba agotada pero en mi pueblo reparten sardinas asadas para cenar después del entierro), pero de peque yo lo recuerdo bastante ineludible :P
noooo solo nos disfrazábamos y ya !!! también te digo que mi colegio en particular se vanagloriaba mucho de ser muy laico y mucho laico así que a lo mejor era por eso, aunque yo en madrid nunca lo he visto, y de hecho creía que solo se hacía en murcia hasta hace poquito (porque mi madre siempre hablaba de ver el entierro ahí con sus amigos de la playa)
7 notes · View notes
dolceminerva97 · 5 months
Note
¿Haz visto the crown? Si es así, te imaginas a Arthur ahí? Y como seria la relación de él con los royals? (Lady di, charles, William, harry, etc)
Anon acaso vivís en mis paredes?! Porque literalmente me vi toda The Crown POR ARTHUR JSJSJSJ A mí nunca me importaron los dramas personales de ninguna realeza, pero me enganché con la serie porque mostraban el contexto histórico y político del Reino Unido y eso era que lo más me gustaba, imaginar cómo Arthur iba viviendo los sucesos e interactuando con la realeza y sus Ministros, los episodios que más me aburren son justamente los que más le importan al publico en general como todo el drama de la princesa Diana y esas cosas kjjj
Me puedo imaginar a Arturo teniendo mucho afecto por su viejita Isa, creo que sí le debe haber apenado mucho su muerte el año pasado porque su existencia era una de las cosas más consistentes en el último siglo. Con el awelo Felipe¿? habrán compartido un sentido del humor similar, y con respecto a Charles yo creo que lo estima, pero siempre le pareció débil por no haber sabido manejar con gracia su vida amorosa y todo el rollo innecesario que eso le trajo a la corona. Siento que él tiene esas viejas ideas de que es normal que los hombres tengan amantes y no lo juzgaría por eso, sino por no poder ocultarlo bien. De Diana me figuro que habrá sentido cierto cariño por ella, que con su carisma y dulzura revivió la imagen de la corona, pero que la considera una criatura demasiado frágil para una institución tan demandante como la monarquía. Creo que la vería como una mujer volátil, demasiado emocional y víctima de su necesidad de sentirse amada, una persona demasiado romántica para la realidad que le tocó (mmmm a quién le recuerdan esos rasgos de personalidad?). De las generaciones más jóvenes no sé, pero doy por sentado que tiene una relación cordial con ellos, como si fuese un viejo y permanente amigo de la familia.
11 notes · View notes
meduz-z-za · 8 months
Text
I think the reason why Izzy's death isn't even making me sad or angry la because is just so out of place with the rest of the series, it feels like reading an ooc fanfic.
7 notes · View notes
tortademaracuya · 8 months
Text
como que ya esta el banner de mi señora? Y yo como un estupido esperando
6 notes · View notes
eijunst · 10 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
8 notes · View notes