Tumgik
#anuncio de colonia
tomhardymyking · 13 days
Text
𝗧𝗼𝗺 is the best human being 😍💖
New behind-the-scenes video of 𝙅𝙤 𝙈𝙖𝙡𝙤𝙣𝙚 𝙇𝙤𝙣𝙙𝙤𝙣's cologne ad/film, taking care of a dog that appears in the ad itself, how cute 🥰💝! How handsome he is 💘
How his wonderful hands hold him, pet him... He is so happy with dogs 🥹❤️
I need more and more content of this ad 🙏🏻💓
⠀⠀⠀⠀
𝗧𝗼𝗺 es el mejor ser humano 😍💖
¡Nuevo vídeo detrás de escenas del anuncio/película de la colonia de 𝙅𝙤 𝙈𝙖𝙡𝙤𝙣𝙚 𝙇𝙤𝙣𝙙𝙤𝙣, cuidando de un perrito que sale en el propio anuncio, ¡qué adorable 🥰💝! Qué guapo es 💘
Cómo sus maravillosas manos lo sostienen, lo acarician... Es tan feliz con perritos 🥹❤️
Necesito más y más contenido de este anuncio 🙏🏻💓
⠀⠀
41 notes · View notes
ohellpo · 6 months
Text
Bluepulse Week 2023 Día 1: Primera vez
Wattpad Ao3 La verdad no es mi mejor trabajo, no tenía ideas jaja Pero los demás, uff here we go!
_____
Titulo: Solo con él
₊˚⊹♡
Un auto se estacionó frente a un edificio alto, con la fachada llena de anuncios de series de TV y cantantes asiáticos.
—Baja rápido, no quiero que me vean cerca de aquí —pronunció el conductor, acomodando sus lentes de sol.
—Si me sigues corriendo, haré que la chica de la entrada venga a saludarte.
El conductor bufó con diversión y se encogió de hombros.
—Si estuviera soltero, claro, la llevaría a un lugar más divertido que esto.
El chico de cabello cobrizo y sudadera holgada amarilla mostró un puchero y alcanzó su mochila en la parte trasera.
—El hecho de que a ti no te guste esto no significa que debas verlo tan por debajo, eso no es crash amigo. —El chico por fin bajó del auto y cerró la puerta, pero no se marchó, en su lugar asomó la cabeza por la ventana. —Además, eso es muy valiente viniendo de alguien que se la pasa viendo Star Trek y Esposas desesperadas los fines de semana.
—¡No oses comparar esas dos joyas de la televisión con tus dibujitos!
—Ay, amaste la última película.
—Sé reconocer la calidad cuando la veo.
El chico de sudadera se echó a reír y se alejó del auto.
—Adiós, hijo, te recogeré en dos horas —escuchó decir a su amigo a sus espaldas, con un tono meloso.
—¡Le diré a Alexandra que así te despida eh!
—Estos niños de hoy —fue lo último que pronunció el de lentes antes de arrancar.
El muchacho levantó la vista por un momento y luego sacó su teléfono mientras caminaba hacia la entrada. Abordó el ascensor y marcó el quinto piso. Las puertas estaban por cerrarse cuando alguien afuera las detuvo con calma. El chico de cabello rojizo no hizo mucho caso, seguía metido en su teléfono. Solo levantó la mirada cuando quiso comprobar si ya estaba llegando a su piso. Cuando las puertas abrieron, la persona que había subido con él salió primero, dejando tras de sí el rastro de una colonia suave y dulce.
El muchacho sonrió saliendo del elevador, pero siguió sin mirar a quien lo había acompañado durante su corto viaje. Comprobó la sala a donde debía ir en su celular y tomó rumbo en esa dirección; una pequeña reunión para duelos amistosos lo esperaban.
₊˚⊹♡
Después de un largo rato entre duelos e intercambiando tarjetas, el chico se despidió del grupo y se marchó para buscar comida. Ya podía imaginar lo que habría para él en el menú de hoy, además, compararía algunos dulces para sus amigos, sobre todo para Conner, que se había ofrecido a llevarlo y recogerlo.
Llegó a su local predilecto en el siguiente piso y se acomodó en la fila. No había mucha gente, así que esperó paciente mientras observaba si había alguna mesa disponible. La persona enfrente de él recibió su pedido y pasó a su lado cuando al apartarse de la fila. De nuevo se sintió ese singular aroma dulce, era curioso poder reconocer eso en medio del olor de condimentos y carne que emanaba en todo el piso.
El chico hizo su orden y recibió pronto su comida. Al girarse, encontró que la mesa que había visto vacía ahora estaba ocupada, y ya no había ninguna otra disponible.
—Ouh —se quejó un poco en voz baja, pero luego sonrió y avanzó. La timidez no era algo que lo aquejara y tampoco tenía problema en compartir.
—Disculpa, ¿me puedo sentar? Ya no hay más lugares.
Un muchacho de tez morena levantó la vista mientras sorbia agua. Asintió de inmediato sin hablar, aun con la botella contra su boca. El chico de sudadera sonrió en agradecimiento y se sentó. Acomodó su comida en la mesa y dejó su mochila caer en el suelo.
—Disculpa —escuchó de pronto a su acompañante. —¿En qué local conseguiste eso?
Al levantar la vista, el chico notó que se refería a su ropa y sonrió orgulloso.
—Me la regaló un amigo, pero es de otro lado. De hecho, creo que la mandó a hacer.
El muchacho frente a él asintió con una tenue sonrisa.
—Seguramente, no había visto ese diseño, está genial.
El chico de cabellos cobrizos amplió su sonrisa, le gustaba recibir halagos la verdad.
—Si te la mandó a hacer, entonces eres veterano en OP.
—Me declaro culpable.
—¿Entonces qué te pareció Wano?
—Oh, amigo, ponte cómodo.
Con eso bastó para darle rienda suelta a su conversación. Y estuvo bien, fue divertido, fue genial. Esto era por lo que él amaba salir y hablar con extraños de lo que le gustaba, porque de vez en cuando lograba conectar con alguien; así era como había conocido a sus actuales mejores amigos. Pero, debió admitir, esto fue un poco distinto.
—Me llamo Jaime.
—Yo soy Bart.
Jaime era lindo, agradable, -y al parecer el portador de ese singular aroma que lo había estado siguiendo-, con una risa contagiosa y con un divertido sentido del humor. O quizás solo estaba tan relajado como para reírse de los horribles chistes que Bart hacía.
No fue solo que pudo hablar acaloradamente de algo que le gustaba, fue el hecho de lograr pasar de ese tema a otro tan fácilmente sin sentir en ningún momento la incomodidad del silencio.
—Amo estos panes.
—¡Lo sé! Siempre compro varios para llevar. ¿Has probado los rellenos de carne?
Fue como conectar con un viejo amigo.
—Y por eso solo debes atacar con este elemento.
—Puede ser, déjame ver tus cartas.
Bart ni siquiera estaba intentando coquetear, solo le gustaba hablar con él, solo con él.
—Me gusta tu colonia.
—No es mía. Antes fui con un amigo y el idiota me roció encima esto, por eso huele tan fuerte, ugh.
—Pues huele bien, te queda.
Hablar hasta que las horas se acabaran y tuvieran que comprar más.
—¡Woah! ¿Qué hora es? Debo ir por mi hermana.
—… ¡Oh, Dios! Conner va a matarme. No va a querer volver a traerme.
—Bueno, puedo traerte yo, ya tienes mi número.
Bart solo esperaba volver a tener suerte y haber conectado con la persona adecuada. Si el destino había insistido tanto durante todo el día, una gran razón debía tener.
₊˚⊹♡
Tumblr media
6 notes · View notes
armatofu · 20 days
Text
"Australia del Espíritu Santo", la conquista española nunca reconocida
El investigador chileno Gustavo Mártin-Montenegro llegó a la conclusión de que el día nacional de Australia debería conmemorarse el 14 de mayo, en recuerdo al 14 de mayo de 1606, día en que el navegante Pedro Fernández de Quirós nombra al territorio Australia del Espíritu Santo.
Tumblr media
¿Sabías que los españoles llegaron a territorio australiano casi 200 años antes que los británicos? ¿Tenías conocimiento que España reclamó la soberanía de  Australia ? Estos hallazgos de la historia de Australia fueron presentados por el investigador chileno Gustavo Mártin-Montenegro en la monografía titulada  Australia del Espíritu Santo Un nombre español para un país inglés. 
El investigador chileno Gustavo  Mártin-Montenegro  llegó a la conclusión de que el día nacional de Australia debería conmemorarse el 14 de mayo, en recuerdo al 14 de mayo de 1606, día en que el navegante Pedro Fernández de Quirós, un portugués al servicio de la armada. española, nombra al territorio " Australia del Espíritu Santo".
De acuerdo a  Mártin-Montenegro , el 21 de diciembre de 1605, Pedro Fernández de Quirós junto con Luis Váez de Torres zarpan desde Callao, Perú, con la intención de establecer un asentamiento en la tierra del sur. Es así que el 14 de mayo de 1606 toma posesión de las tierras y escribe al rey de España, Felipe III, una nota que decía: “Tomo posesión de todas estas tierras que tierras dejo vistas y estoy viendo, y de toda esta parte del sur hasta su polo, que desde ahora se ha de llamar  Australia del Espíritu Santo ”.Anuncio
Mártin-Montenegro  describe que el  26 de enero , día en que  Australia  celebra su día nacional, se decidió con base en los acontecimientos ocurridos en 1788 cuando Arthur Phillip, en nombre de la corona británica, inició el proceso de ocupación de los territorios. Phillip desembarcó en Puerto Jackson (lugar donde se funda Sydney) sus 11 barcos de convictos (reos o presidiarios), de los cuales 568 eran hombres y 191 mujeres. Todos habían sido enviados desde Inglaterra para establecer las colonias penales.
Devastadora acción colonial
El historiador remarca que el 26 de enero también es recordado como el inicio de un proceso devastador contra los habitantes originarios de esos territorios. Pues habitaron la tierra del sur mucho antes que los europeos. Investigaciones afirman que pudieron llegar de alguna parte de África, del sur de China o directamente del sudeste de Asia.
Mártin-Montenegro  indica que hay evidencia de que la presencia humana más antigua data de hasta 116 mil años y que también se habla de hasta 176 mil años. El autor especifica que antes de que Gran Bretaña ocupara el país en 1788 existían en Australia más de 600 comunidades indígenas, incluso se calculó que existían entre 200 y 250 lenguas diferentes y se hablaban numerosos dialectos. Sin embargo, los primeros pobladores nunca le dieron nombre al territorio, sólo usaban nombres aborígenes para identificar ciertos lugares de residencia.
Es así que el autor pide se reconsidere la fecha, pues el 26 de enero de 1788 marca la “acción devastadora colonial impuesta por Inglaterra” cuando Arthur Phillip estableció las colonias penales.
English version on Australia
La investigación de historiador explica que los libros anglo-australianos sostienen que los primeros europeos en llegar a  Australia  fueron los holandeses, pero que nunca mostraron interés por colonizar el territorio. Tuvieron la impresión que era un “territorio árido y la población en estado primitivo”.
No obstante, sostiene  Mártin-Montenegro , los españoles tienen su propia versión y afirman que ellos fueron los primeros en visitar la isla continente antes que los holandeses. En 1595, el navegante Lope de Vega habría llegado a las costas de Australia estableciéndose en Bondi Beach, en Sydney.
El 14 de mayo de 1606,  Pedro Fernández de Quirós  tomó posesión de las tierras y escribió de inmediato al rey de España, esta nota: “Tomo posesión de todas estas tierras que dejo vistas y estoy viendo, y de toda esta parte del sur hasta su polo, que desde ahora se ha de llamar Australia del Espíritu Santo”.
La investigación afirma que en sus memorias Fernández de Quirós dice al Rey Felipe III, quien se casó con Margarita de Austria, lo siguiente: “Por felice memoria de VM y por el apellido de Austria, le di por nombre (a quella tierra) la Australia del Espíritu Santo, porque en su mismo día tomé posesión de ella”.
Gracias a la investigación de George Collingride, citada por Mártin-Montenegro, se sabe que el 14 de mayo, día de la toma de posesión, se celebra la aparición del Espíritu Santo.
Algunos historiadores australianos sugieren que el manuscrito de Quirós sufrió algunas alteraciones y que la palabra original habría sido  Austrialia . Es por ello que siempre han dudado de la veracidad de los hechos.
Mártin-Montenegro  afirma que cuando España se enteró de la llegada de los ingleses en 1788, la corona española hizo todo lo posible para preservar los territorios que asumía como pertenecientes. De hecho, fueron dadas las instrucciones para arrestar a James Cook, lo culpaban de infringir la ley al invadir aguas que le pertenecían a España. La historia relata que el 22 de agosto de 1770, el capitán James Cook había tomado posesión en nombre del rey de Inglaterra, Jorge III, de toda la costa oriental hasta el extremo sur.
España continuó con su presión pero no consiguió desalojar a los invasores. Mártin-Montenegro asegura en su investigación que es obvio que España no tuvo la capacidad para defender la soberanía de Australia porque el imperio español se encontraba en decadencia y el imperio de Gran Bretaña iba en ascenso.
Tumblr media
Fuente: cityartsydney.com.au
Nombre de Australia
Mártin-Montenegro  hace una minuciosa descripción acerca de la teoría de cómo se descubrió Australia y el proceso para colocarle un nombre.  Mártin-Montenegro  afirma que los primeros trabajos se remontan al segundo siglo de nuestra era, cuando el astrónomo, matemático y geógrafo llamado Claudiuo Ptolomeo o Tolomeo habla por primera vez de un continente en el sur, una tierra desconocida. La investigación indica que fue hasta 1531, cuando el cartógrafo francés Oronce Fine establece en sus mapas un continente imaginario al que llama  Terra Australis,  que en latín significa tierra del sur o tierra de los vientos sureños.
Respecto al nombre definitivo de Australia se sabe lo siguiente, el explorador Matthew Flinders nombra a la zona como  Terra Australis , que era el nombre original que habían colocado los cartógrafos europeos. Después, en 1804, Flinders trazó un mapa donde nombra a la zona como Australia. El entonces gobernador de Nueva Gales del Sur, Lachlan Macquarie apoyó la idea de Flinders por el nombre de Australia y lo usamos en sus mensajes a Inglaterra. En 1824, Inglaterra aceptó oficialmente que el continente debía ser llamado  Australia.Mapa de Oronce Fine Fuente: dominio público
Claman la verdad historica
Varios escritores sostienen que los historiadores australianos no han querido reconocer o han ignorado que España reclamó la soberanía de  Australia . El autor Al Grassby, quien es citado por  Mártin-Montenegro , sostiene en su libro  The Spanish in Australia  lo siguiente: “Los historiadores australianos […] han ignorado […] el hecho de que España reclamó la soberanía de Australia. Esta “conspiración del silencio” continúa hoy en las universidades australianas, donde a los estudiantes […] se les permite […] mirar solamente los aspectos que fueron presentados por Londres. […] Esto es parte del enfoque desequilibrado que se ha hecho de la historia  australiana  […]”.
El autor de la investigación,  Mártin-Montenegro  hace un serio llamado a las autoridades tanto australianas como españolas para iniciar un proceso de investigación para conocer la verdad histórica.
3 notes · View notes
grandesrecuerdos · 2 years
Text
Mira esta joya 💎
Buen día !!
¿¿¿Te acuerdas???
Cuando:
Estaban de moda los pantalones Topeka y Edoardos para la clase media, las prendas de mezclilla Ray Tom para la mayoría y Levi’s para algunos cuantos?
Las camisas eran Arrow y Manchester, “Hasta que usé una Manchester me sentí a gusto”, rezaba la publicidad en televisión en anuncios protagonizados por Mauricio Garcés, que era el galán de moda. Los ejecutivos se vestían en Roberts y High Life, con casimires de pura lana Santiago.
Los zapatos formales eran de Domit, Florsheim o El Borceguí, aunque también tenían demanda los Bostonianos de Canadá y para los jóvenes estaban las líneas económicas de Hush Puppies y Flexi Arc o Blasito, Sandak y ya de perdida El Taconazo Popis. Los tenis eran Panam o Superfaro, aunque llegaban algunos pares de Converse de las fronteras o los traían los pocos mexicanos que iban de vacaciones a Estados Unidos.
En 1969 se daban los últimos toques a Suburbia, el almacén de ropa de la cadena Aurrerá, que abriría sus puertas el año siguiente para competir con París Londres (que terminó vendiendo sus tiendas a Suburbia en los 80).
Los autos de moda para los pudientes eran Mustang y Galaxie, de Ford; Impala, de General Motors; Mónaco y Barracuda, de Chrysler (en aquel entonces Automex); y Javelin y Classic, de American Motors.
La clase media compraba Falcon, de Ford; Rambler American, de American Motors; Opel Fiera, de General Motors (el sucesor del Opel Olímpico, en 1969); y los jóvenes Renault y Volkswagen.
Las clases populares no tenían coche, y cuando lo tenían, eran grandes carcachas para los fines de semana o para salir a Acapulco o Veracruz en Semana Santa.
Las lociones masculinas del momento eran Aramís, Paco Rabanne, English Leather y Brut, aunque la gente mayor se mantenía fiel a Jockey Club, Yardley y Old Spice; los de la tercera edad preferían Agua de Colonia Sanborns.
Las navajas para afeitar eran Gillette, el fijapelo Polans y la brillantina Wildrot.
Todo mundo fumaba, en los camiones, los hospitales y el vestíbulo de los cines. Los pudientes preferían Raleigh o Winston; las clases medias Baronet, Del Prado o Fiesta; los pobres, Delicados Carmencitas o Faros.
Los niños ricos recibían $5 pesos de domingo, lo que les alcanzaba para un globo, algún juguete, un algodón de azúcar a la salida de misa y varias golosinas en la tienda. Los de clase media tenían $1 o $2 pesos, suficientes para comprar algo a la salida de la iglesia o de la escuela y algunas golosinas en la tienda, donde había desde dulces de a dos por $0.05, hasta chocolates Carlos V de $0.50 o Gansitos Marinela de $0.80. La Coca-Cola chica costaba $0.35 y la mediana, $0.45.
Las bicicletas eran Windsor, los triciclos y cochecitos de pedales Apache, los yoyos Duncan y los juguetes Lilí (para niñas), Ledy (para niños), Plastimarx (principalmente para niños) y Mialegría (para pequeños con aficiones científicas). La juguetería de mayor prestigio era Ara.
Los televisores eran Philco, Phillips, Telefunken y Majestic; los radios Majestic; las consolas de sonido Stromberg Carlson, Philco o Philips.
Las tiendas departamentales de moda eran las mismas de ahora: Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears.
El futbol se veía en el Estadio Azteca y en el flamante estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. El beisbol en el parque del Seguro Social.
Los chavos asistían al Queso Pan y Vino o al C’est si Bon. Los tacos eran de El Tizoncito, El Farolito o El Caminero (ubicado a espaldas del Hotel María Isabel). Las flautas, de Los Cocoteros, en San Cosme. En esa zona estaba (y siguen estando); La Birria de La Polar, los mariscos de Boca del Río. El Anderson’s, que había abierto el año anterior en pleno Paseo de la Reforma, estaba de moda. Se tomaba la copa en el Kineret, de la Zona Rosa. El café (por menos de $3 pesos todas las tazas que uno deseara), en Sanborns, Denny’s y Vip’s.
El té negro era Lipton; los refrescos, Coca-Cola, Pepsi Cola, Orange Crush, Squirt, Delaware Punch. Los nacionales, Peñafiel, Garcicrespo, Jarritos, Pascual, Lulú, Titán y Chaparritas el Naranjo (que no tienen comparación).
Las discotecas de moda eran el Champagne a Go Go, Los Globos, el Terraza Casino, el Cero Cero en el Camino Real, el Señorial y en Cd Satélite, El Castillo del Yorsi. Los espectáculos más taquilleros se presentaban en El Patio.
Las pastelerías de moda eran El Globo, la pastelería Suiza y Bondy; las panaderías, Elizondo y La Vega; el súper se hacía en Aurrerá, Comercial Mexicana, Gigante, Cemerca o Sumesa. Esta última tienda era el ancla del Centro Satélite, antecedente de Plaza Satélite, el primer mall de la zona metropolitana de la ciudad de México y que decir de Plaza Universidad.
Las medicinas se compraban en la Farmacia de Dios.
Las gasolinas eran, al igual que hoy, de Pemex, pero las marcas eran Mexolina, de 70 octanos; Super Mexolina, de 80, Gasolmex, de 90, y Pemex 100. Todas contenían plomo.
Los discos se compraban en Discolandia y Mercado de Discos y desde 1970 en Hip 70. Las marcas que dominaban el mercado eran Orfeón, Dimsa, Musart y Capitol. José José iniciaba su carrera luego de triunfar sin ganar el Festival de la Canción Latinoamericana con "El Triste". Joan Manuel Serrat, Alberto Cortés, Roberto Carlos y Julio Iglesias empezaban a ganase un lugar entre el público mexicano, en tanto que el rock en inglés avanzaba en el gusto de los jóvenes capitalinos en las estaciones de moda: Radio Capital, Radio Éxitos y La Pantera. Los adultos preferían 620, “La música que llegó para quedarse”, y Radio Chapultepec. Los cultos, XELA, “Buena música en México”. Recuerdan haber oído alguna radionovela?, algunas fueron: -Kalimán, Porfirio Cadena (El Ojo de Vidrio), Chucho El Roto y que decir de la simpatía de los programas de Tres Patines que a la fecha se siguen transmitiendo.
En la XEQK se podía escuchar La Hora cada minuto, así como anuncios de Cuervo, Haste, el Hipódromo de las Américas, el mecánico Marcos Carrasco y Chocolates Turín, entre otros.
Editar cómics era un gran negocio que se repartían Editorial Novaro, que producía títulos como Superman, Batman, Fantomas, historietas de Walt Disney, Lorenzo y Pepita, La pequeña Lulú y Archie, por mencionar algunos; EDAR, con Lágrimas, Risas y Amor, La Doctora Corazón y Memín Pinguín; La Prensa, que editaba Los Cuatro Fantásticos. Novedades Editores, que tenía Chanoc y Los supersabios. Otros éxitos de la época eran La familia Burrón, publicado por la cadena García Valseca; Kalimán (en la versión cómic de la serie de radio), Rolando el Rabioso, Alma Grande, Los Supermachos, después Los Agachados, Tradiciones y Leyendas de la Colonia y Hermelinda Linda.
Los niños no solo jugábamos en los parques plazas y jardines, jugábamos en las calles, solo por mencionar algunos de los juegos preferidos: Fútbol de "coladeritas x portería", carreterita, canicas, tacón, balero, trompo, yoyo, Taca-Taca, bote pateado, bolillo, avión, coleadas, burro castigado, resorte, escondidillas y que decir de los afortunados poseedores de una bicicleta o un carro avalancha y aquellos que poseían un par de patines Gala para utilizarlos en las banquetas y cerradas, o con patines rentados en las pistas de hielo Revolución, Insurgentes y Mariano Escobedo. Los que se podían costear iban al boliche en Bol Polanco, Bol Silverio, Bol Narvarte o el Bol Las Torres, a un costado de las Torres de Satélite. Los establecimientos con futbolitos o con las primeras máquinas electrónicas de monedas.
Las máquinas de escribir eran Olivetti y Remington; las de coser, Singer; las ollas exprés, Ecko o Vasconia; los cubiertos, Oneida. Las aspiradoras, Electrolux o Koblenz; las estufas y los refrigeradores IEM o Mabe.
Entre los útiles escolares, se pedían juegos de geometría Baco, cuadernos Scribe, colores Prismacolor, Fantasy o Dixon Vividel, Blanca Nieves y lápices Mirado.
Haste seguía siendo la hora de México, aunque quienes podían afrontar el gasto usaban Rolex, Omega y Longiness. Las plumas elegantes eran Scheaffer o Parker.
En el mundo intelectual, Carlos Fuentes y Juan García Ponce se reunían con las jóvenes promesas Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas y Elena Poniatowska. Las editoriales de moda eran el Fondo de Cultura Económica, Joaquín Mórtiz, Era y la recién nacida Siglo XXI.
En la televisión, además de los canales 2, 4 y 5 de Telesistema Mexicano y del canal 11 del Politécnico, la oferta se había enriquecido con los canales 13 (Corporación Mexicana de Radio y Televisión), de Francisco Aguirre, que transmitía desde la Torre Latinoamericana desde 1968 y que pasaría a manos del gobierno en 1972, y 8 (Televisión Independiente de México), que inició formalmente sus transmisiones el 25 de enero de 1969, creado por un grupo de empresarios de Monterrey que realizaron una fuerte inversión y representaron tal competencia que cinco años después, en 1973, las dos empresas decidieron fusionarse para crear la actual Televisa. En 1985 el canal 8 pasó a ser el 9 y nació XEIMT canal 7, que junto con el 13 eran propiedad del gubernamental Instituto Mexicano de Televisión.
Excélsior era el periódico más leído en México, después de La Prensa. Había superado en la competencia a Novedades, que llevó la delantera durante la primera mitad de los 60 (en 1976, mediante una maniobra del gobierno de Luis Echeverría, Julio Scherer y sus principales colaboradores fueron echados del periódico y fundaron en 1977 la revista Proceso). En 1969 se hizo cargo de El Universal el joven Juan Francisco Ealy Ortiz, quien habría de inyectarle nuevos bríos; permanece como presidente y director general. Los recién llegados (fundados ambos en 1965), El Sol de México y El Heraldo de México, luchaban por ganar la preferencia de los capitalinos. El primero fue adquirido por Mario Vázquez Raña (junto con el resto de la Cadena García Valseca), quien años más tarde se hizo también de La Prensa. El Heraldo fue comprado por José Antonio Pérez Simón y José Gutiérrez Vivó.
La revista más leída era Siempre!, dirigida por José Pagés Llergo.
El Café Oro rivalizaba con el Nescafé; la mayonesa era Mc’Cormik, el atún, Calmex, los chiles enlatados, Herdez o Clemente Jacqes, el puré de tomate, Del Monte, la salsa para condimentar, Maggi, el aceite de cocina, Libertador; el chocolate en polvo Express o Choco Milk; la cajeta, Coronado; el consomé instantáneo, Rosa Blanca, aunque Knorr Suiza empezaba a ganar terreno con su campaña “Es de pollo; $10,000 pesos lo garantizan”. Los jabones eran Camay y Lux, aunque el Palmolive seguía siendo el preferido de las clases populares. Las cremas para manos y cara eran Teatrical y Ponds. Las pastas de dientes, Colgate y Forhans, el jabón para la ropa, Fab.
La oferta hotelera de la capital se había enriquecido un año antes con la inauguración del Camino Real, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta, que junto con el María Isabel (entonces sin el apellido Sheraton), eran los más elegantes de la ciudad de México. Estaba en marcha el proyecto para edificar el Fiesta Palace (hoy Fiesta Americana Reforma).
Las líneas aéreas eran Aeroméxico y Mexicana de Aviación. Ambas alternaban los tetramotores con jets en sus rutas nacionales.
El destino turístico preferido seguía siendo Acapulco, donde el Mirador, el Flamingos, Hilton, Pierre Marqués, Ritz, Paraíso Marriott, Copacabana y Papagayo eran los hoteles preferidos.
La nostalgia nos hace recordar aquella época con agrado, espero te haya traído buenos recuerdos.
45 notes · View notes
hijadelviento · 2 years
Text
Hoy te has ido de fiesta con amigas, y sin que tú lo sepas me regalas un tiempo de estar solo que ya empieza a ser raro en mi vida, un tiempo útil para intentar pensar en ti como si fueras lo que siempre debiste seguir siendo cuando pensaba en ti: aquella persona, en todo semejante a cualquier otra, que una noche lejana tuvo el gesto generoso y extraño de entregarme su amor. Pero el amor nos cambia, nos convierte en espías ridículos del otro, en implacables jueces que condenan sin pruebas y comparten sus estúpidas penas con el reo. El amor nos confunde y trata ahora de que vea en tu fiesta una traición.
Por huir de esa trampa me amenazo con los nombres que cuadran al que en ella se enreda: egoísta, ridículo, inseguro, celoso… y como un ejercicio de humildad pienso en ti divirtiéndote sola: te imagino bailando y mirando a otros hombres; al calor del alcohol confiesas a una amiga algunas cosas que te irritan de mí sin que yo lo sospeche, y por unos instantes saboreas una vida distinta que esta noche te tienta porque eres humana, aunque no me haga gracia.
Ahora caigo en la cuenta de que dudas como yo dudo a veces, y que también te aburres, y que incluso algún día habrás soñado follar como una loca con el tipo que anuncia la colonia de moda. Para calmarme un poco tras la última idea, yo me digo que el amor es un juego donde cuentan mucho más los faroles que las cartas, y procuro ponerme razonable, pensar que es más hermoso que me quieras porque existen las fiestas, y las dudas, y los cuerpos de anuncio de colonia.
Lo que quiero que sepas es que entiendo mejor de lo que piensas ciertas cosas, que soy tu semejante, que he pensado besarte cuando llegues a casa; y que es el amor -ese tipo grotesco y marrullero- el que va a hacerte daño con palabras absurdas de reproche cuando vuelvas, porque ya estás tardando, mala puta.
— Vicente Gallego.
16 notes · View notes
ivanreycristo · 2 years
Text
..x cierto..la hora y picó q anduve con la bici [con parada en el DOMINO Pizza.. q me recuerda q cuando comí en SEMANA SANTA'09 en uno del paseo de REFORMA DE GUATEMALA CITY sentimos un TERREMOTO y grabe conversación sobre ello con la camarera ..luego fotografié una valla publicitaria sobre LA BIBLIA DEL DIABLO de NATIONAL GEOGRAPHY con la CRUZ AL REVES..Y al volver al hotel GRAN HOTEL TIKAL FUTURA junto a las TORRES SOL Y LUNA unidas en la CUSPIDE y tras ver en ELMUNDO.ES a KYLIE MINOGUE en la portada de su revista YO DONA con titular MAS CATALANA QUE EL PAN CON TOMACA xq anunciaba JOYAS CATALANAS "TOUS" q fundó SALVADOR TOUS y salia con el MODELO CATALAN Andrés VELENCOSO al conocerle en el anuncio de su colonia para hombres INVERSE by Kylie..Sentí otro TERREMOTO pero con la IMPOTENCIA de estar en una TORRE o en el piso 20..o como muere KYLIE MINOGUE en SAN ANDRES donde sale solo un minuto y habla de un AHOGADO]..todo el rato sonaba en el móvil la apocalíptica EXIT de CD joshua Tree de U2 pero x su tributo español SUNDAY COVER SUNDAY q anunciaron el homenaje al 30 aniversario.de su concierto en el BERNABEU en sala LIVE al q fui [14/7/17] tirando DOLARES FALSOS al cantar DESIRE...con un mini concierto en la plaza PICASSO q les jodio la LLUVIA ..[Pues tenía el volumen muy bajo y no me di cuenta q lo llevaba puesto]
X cierto..en el email q escribi al respecto [q incluye el NO REPLY DE U2 seguido de mi PADRE] de los terremotos de GUATEMALA que senti 5_abril_2009 dije q a lo mejor habían sido los ILLUMINATI JUGANDO con la MAQUINITA de NIKOLA TESLA jaja..y también fotografié anuncios de turismo en EL SALVADOR con lema en EL SALVADOR dominaras cada ELEMENTO de la AVENTURA..Y otro de PONTE ALAS
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
youtube
1 note · View note
revistatmx · 2 days
Text
Tumblr media
⚠️ #Edoméx.- Cae #anuncio #espectacular que se encontraba colgado en un #puente peatonal, sobre la #VíaMorelos a la altura de la estación #5DeFebrero del #Mexibús, en la colonia #SantaClaraCoatitla, en el municipio de #Ecatepec. 🚧
🌐 revistatmx.com
0 notes
cauquenesnet · 4 days
Text
Diputada Consuelo Veloso valoró anuncio presidencial de expropiación de ex Colonia Dignidad: “Es una noticia esperanzadora”
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lastraintolondon · 5 days
Text
valentina, valentina, valentina…
Tumblr media
En el anuncio de 2011 de Valentino para su colonia Valentina, Freja Beha Erichsen, la it girl danesa del momento, hace de “pobre niña rica” que se escapa del palacete de su familia para perderse en la noche de Roma enfundada en un fabuloso little black dress vaporoso. Por aquel entonces yo tenía 11 años, me quería llamar María y que alguien tan cool como Freja hiciera de “Valentina” consiguió que me reconciliara con mi nombre.
Años después, intenté probar suerte en el mundo de la publicidad para ganar algo de dinero y poder sustentar el fabuloso estilo de vida de “Valentina”. 
Mi primer casting fue para un anuncio de que no me revelaron la marca. Llegué a un estudio en Poble Nou después de una hora de bus desde mi casa, y rellené mis datos en la salita de espera. Al cabo de un rato, que se me hizo eterno, me hicieron pasar a un plató de un blanco deslumbrante donde me apuntaban tres desconocidos, cinco focos y una cámara. “Hola, cómo te llamas, cuánto mides, enseña tus manos, perfil, ahora date la vuelta, bla bla bla… Y ahora baila apocalíptico.” ¿Perdona? De lo que sucedió a continuación juro que no recuerdo absolutamente nada. Supongo que mi cerebro ha borrado ese recuerdo con tal de dejarme vivir tranquila el resto de mi vida. Pura supervivencia. Creo que no hace falta decir que no me cogieron. 
En Londres volví a probar suerte a pesar del estrepitoso fracaso de mi primer intento. Allí sí que necesitaba el dinero seriamente. Me llamaron para otro anuncio en el que me dijeron que no tenía que bailar y al día siguiente me planté en un estudio cerca de Oxford Street Circus con los peores nervios de mi vida. Ahora ya sabia de que iban estas cosas (de dar vergüenza ajena). El director me hizo pasar y, para mi sorpresa, esta vez había un jamaicano de 2 metros esperándome frente a la cámara. “Name, profile, hands, turn around… Now pretend that you two are a couple and start a fight because he cheated on you”. ¿De verdad creéis que una pipiola como yo se puede bajar a un 4x4 jamaicano? No he vuelto a hacer un casting. 
Pues, lo peor de todo, es que ahora tengo que vivir sabiendo que en algún disco duro de algún lugar del mundo, hay un video mío “bailando apocalíptico” y otro peleándome con un jamaicano. No todo lo que brilla es oro.
En la foto: la modelo Freja Beja Erichsen volviendo a casa de madrugada después de una noche loca en el anuncio de Valentina Eau de Parfum.
1 note · View note
votivecandleholder · 16 days
Text
Ford celebra encargo a Almussafes para asegurar producción
New Post has been published on https://testercar.com/ford-celebra-encargo-a-almussafes-para-asegurar-produccion
Ford celebra encargo a Almussafes para asegurar producción
Tumblr media
Ford despeja las dudas ‌sobre el futuro de su planta en Almussafes, España, al comunicar su‌ decisión de fabricar un nuevo modelo de vehículo de pasajeros. La garantía de ‌carga de trabajo llega en​ un momento de incertidumbre por la reducción de producción y plantilla debido a la ‍pandemia.‌
Compromiso de Ford‌ con Almussafes
El CEO mundial de Ford, Jim Farley, ‍se ​comprometió ⁢a mantener la carga de trabajo ​en Almussafes⁢ con la ‌introducción de un nuevo vehículo, ⁤asegurando la continuidad de la planta. Esta decisión llega después de que en 2022 se ⁤anunciara que la fábrica asumiría la producción de un coche eléctrico, tras superar una competencia feroz con la planta alemana de Saarlouis. Sin embargo, la incertidumbre y la lenta adopción de la electrificación en Europa retrasaron ⁤el⁤ plan inicial.
Nuevos ⁤desafíos en el mercado automotriz
Ford enfrenta desafíos en el mercado ‍automotriz por la aparición de nuevos competidores, principalmente‌ asiáticos, ⁣y el retraso en la electrificación. ‍Estos factores complican la⁤ toma ⁤de decisiones ⁣estratégicas en ⁤la compañía.
Preparativos para el​ nuevo proyecto
Aunque no ⁣se han especificado detalles sobre el nuevo vehículo ni ​los plazos⁣ de inicio del proyecto en la planta de Almussafes, se ⁤espera⁢ que⁣ se reúnan el próximo 10 de ‌abril‌ en ​Colonia para definir los aspectos clave del proyecto, como las unidades a fabricar, el ⁣empleo garantizado‍ y las inversiones necesarias.
Manejo del excedente⁣ de mano de obra
La planta de Almussafes actualmente ‍enfrenta un exceso de‍ mano de obra, agravado por la próxima⁣ finalización de la producción de la furgoneta Transit⁣ Connect. ‍Para abordar esta situación, el comité de empresa y Ford trabajan​ en la implementación de medidas para ⁢garantizar la‌ viabilidad ⁤financiera del nuevo producto‍ y asegurar⁤ la estabilidad laboral en la planta.Almussafes diversifica la ​producción con un nuevo modelo​ para garantizar la continuidad. La planta de Ford amplía su gama de vehículos, brindando oportunidades laborales y estabilidad futura.
Adaptación ​ante cambios en ⁤la⁤ industria
La decisión de añadir un segundo modelo en ​Almussafes responde a‍ la⁣ necesidad de adaptarse a las transformaciones del mercado automotriz. ​Con‍ la incertidumbre en torno​ a‍ los vehículos eléctricos y las caídas en las ventas, ​la diversificación se⁢ perfila como‌ una estrategia clave para mantener la estabilidad laboral.
Impacto positivo en la industria auxiliar
El anuncio de Ford Almussafes sobre ‌la producción de un ⁤nuevo modelo ha ‍sido recibido con optimismo por la ⁤industria auxiliar de la automoción en la Comunitat⁣ Valenciana. El‍ Clúster de Automoción y Movilidad ​de la región destaca la importancia⁣ de esta noticia para reactivar la actividad y brindar ‍nuevos horizontes laborales.
Desde AVIA, su presidente Francisco Segura ‌enfatiza la ​necesidad de conocer los plazos de ⁤inicio de producción y ⁣los volúmenes de ​trabajo para planificar‍ de manera eficiente. Este paso representa un​ respiro para los proveedores asociados, permitiéndoles​ organizar ‌sus operaciones de manera óptima.
Nuevos ⁣desafíos para la factoría valenciana
A pesar ⁢de la buena noticia, ⁢el sindicato⁤ y los ⁤trabajadores de Almussafes deberán‌ afrontar un período de transición hacia la fabricación del nuevo‍ modelo. Se⁢ espera que este ajuste genere cambios en la estructura laboral actual, con desafíos y oportunidades ‌para adaptarse a las nuevas demandas del‌ mercado automotriz.Ford encarga una inédita creación a Almussafes para asegurar la fabricación
Ford ha encargado a la planta de Almussafes un nuevo modelo para garantizar la producción continua y mantener ‍su liderazgo en el mercado automotriz. Este ⁤movimiento estratégico busca fortalecer ⁣la presencia de la​ marca y mantener la competitividad en un ⁤sector en constante evolución.
Impulso a ‌la innovación y la producción
La ‌decisión de Ford de ‍encargar un nuevo modelo a Almussafes es un paso clave para impulsar la innovación y aumentar ​la ‍capacidad de producción de ​la planta. Con este movimiento ​estratégico,⁣ la compañía busca adaptarse a las demandas del mercado y mantener su posición como ‍líder en el sector automotriz.
Garantía de continuidad ⁢y competitividad
Al encargar este nuevo modelo, ⁤Ford busca garantizar la continuidad de ⁢la producción en ⁤Almussafes y reafirmar su compromiso con la calidad y la excelencia en cada uno de ⁣sus vehículos. Este impulso a la competitividad⁢ permitirá a la compañía mantenerse a⁤ la ‍vanguardia de​ la industria y superar los desafíos del mercado actual.
Contribución al desarrollo económico y⁣ laboral
La creación de este​ nuevo modelo no solo fortalecerá la posición de Ford en el mercado, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y ⁣laboral de la región. Almussafes se consolidará como un centro de producción estratégico, generando empleo y contribuyendo al ⁣crecimiento sostenible de la ‍zona.
En resumen, Ford ha tomado una decisión estratégica al encargar un ‌nuevo modelo a Almussafes, demostrando su compromiso con la innovación,⁢ la calidad y la competitividad‌ en el sector automotriz. Este movimiento refleja la visión ⁣a largo plazo de la compañía y su determinación para seguir liderando el mercado.
0 notes
acapulcopress · 22 days
Text
Félix Salgado | Será difícil regresar al pasado cuando el pueblo ya notó el cambio
Tumblr media
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 15, 2024. ) Especial El candidato de Morena a senador de la República, Félix Salgado Macedonio, enfatizó
Tumblr media
este miércoles que en el ambiente político nacional la tendencia es abrumadora a favor de la candidata a presidenta de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, y que será difícil regresar al pasado cuando el pueblo ya notó el cambio. Al reunirse esta mañana con habitantes de la colonia Eduardo Neri, y otras aledañas, acompañado de su suplente Arturo Pérez Pérez, Félix Salgado expresó que casi se habla de 85 por ciento del electorado a favor de Sheinbaum Pardo lo que la coloca muy por encima de la candidata de la derecha. Detalló que a poco más de 15 días de la elección el PRI ya busca ayuda, como en una pelea
Tumblr media
de box cuando abres la boca para jalar aire, pues busca que el candidato de Movimiento Ciudadano decline a favor de la suya, sin embargo, ni los dos juntos podrían ganarle a Claudia Sheinbaum. Salgado Macedonio dijo que el PRI pensó que el pueblo nunca iba a abrir los ojos, pero ya vio el cambio, sobre todo la ayuda que la Cuarta Transformación le ha dado a los más pobres, y a estas alturas de la campaña ya decidió su voto a favor de Morena. Dijo que la derecha, como su último recurso, busca comprar votos y repartir despensas, pero el pueblo es inteligente y de convicciones firmes por lo que no se dejará convencer y, al recordar lo dicho por López Obrador, expresó que reciban lo que les den pero voten por
Tumblr media
Morena. Al conmemorarse el Día del Maestro, el senador celebró el anuncio hecho esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con respecto al incremento salarial de 10 por ciento para los profesores, pues dijo que si se paga bien, se trabaja bien. El candidato enfatizó el esfuerzo de los docentes, quienes educan y forman generaciones, pues para ello se requiere la vocación que demuestran a diario. El senador recordó que en el actual sexenio se encontraron con un magisterio inconforme que luchaba por sus derechos tras la reforma educativa que impulsó el priísta Enrique peña Nieto y que afectaba sus derechos, y resaltó que gracias al principio humanista de
Tumblr media
Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación, se pudo revertir. Dijo que de eso se trata la Transformación, de incrementar el bienestar del pueblo, lo que continuará con la construcción del segundo piso con Claudia Sheinbaum, los senadores, diputados locales y federales, y los gobiernos municipales. Félix Salgado Macedonio convocó a votar a favor de los candidatos de Morena el próximo domingo 2 de junio, cuando se consolide el Plan C del pueblo. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
tomhardymyking · 12 days
Text
This was also read by text in the interview, but it had to be emphasized: 𝗧𝗼𝗺's love for dogs was thanks to his maternal grandfather 𝗥𝗮𝘆 (may he rest in peace 🙏🏻), whose ring he always wears on his index finger belonged to him 💖
⠀⠀⠀⠀
Esto se leyó también por texto en la entrevista, pero había que recalcarlo: el amor que tiene 𝗧𝗼𝗺 por los perros fue gracias a su abuelo materno 𝗥𝗮𝘆 (que en paz descanse 🙏🏻), cuyo anillo que lleva siempre en su dedo índice le pertenecía a él 💖
⠀⠀
35 notes · View notes
centraldenoticiasmx · 2 months
Text
Se desata la guerra sucia en Morelos
🖊#Elecciones2024 | Se desata la guerra sucia en Morelos +INFO:
Representantes de Morena y de los partidos que apoyan la candidatura de Margarita González Saravia denunciaron guerra sucia en contra de su candidata mediante espectaculares que refieren una campaña de “descrédito”, utilizando espectaculares para alterar y deteriorar su imagen. Estos anuncios se han colocado estratégicamente en ubicaciones claves como el Paso Exprés de Cuernavaca, en la colonia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
bluemirroslove · 2 months
Text
LECHE DE PERRA
A las dos de la mañana me rodearon los presos de las celdas continuas y a punta de golpes comenzaron a jalarme hacia las barracas junto a la cocina ahí termino mi bienvenida, entre golpes y lluvia que caía en el lodazal que se hiso.
Pequeñas gotas de sangre comenzaron a caer de mi rostro ensangrentado, la nariz rota, dos o tres costillas igualmente de rota como mi alma que sangraba entre la desolación y la miseria encarnecida de este mundo radiante y con esbozos de cocaina a media fabricación.
Después de minutos u horas de dolor y golpizas me dejaron ahí bajo la lluvia hasta que saciaron sus ganas de sus propias y diminutas carencias, los policías en turno no hicieron nada, solo estaban expectantes en los pasillos disfrutando perversamente el espectáculo, podía sentir su goce , su placer, su deleite.
Ellos mismos pararon la pelea y les pidieron a los demás reos que volvieran a sus celdas, pero no rejuntaron mi cuerpo. ¡oh no! lo dejaran ahí bajo la lluvia que me caía como leche sobre los cereales de un niño pequeño que se hacia bolita para no despertar e ir a la escuela.
Así yo, que me quede ahí en posición fetal toda la noche. Recordando, si recordando la primera vez que por hambre me robe una manzana roja, tan roja y dulce que no podía evitar imaginar su sabor mientras corría y el tendero me perseguía con un garrote para darme una paliza.
Pero así es la vida de los parias como yo, que nacimos de una perra, que nascimos de la noche, que nacimos de las basuras de las grandes ciudades plagadas de criminales, sin un dejo de amor o compresión mas la de sobrevivir. Pobre tipo... me le pele con la manzana y me fui a un basurero para contemplarla con las manos mugrientas ates de darle la primera mordida y engullirla con tal fascinación como solo un niño de 7 años puede sentir.
Ahora se me acusa de no se tanta cosa, dice los abogados cosas que no entiendo, ni entenderé, la verdad es que si soy una escoria, una escoria del mundo, pero que se puede esperar de un ser como yo, mi madre me consiguió un padrastro a los 5 que solo me golpeaba hasta ya no poder, llegaba borracho en las noches y se ponía furioso porque no le daba el dinero de mi venta de dulces en las calles, me agarraba a golpes. pero no aguante y a los 7 me tire a la vagancia.
Mi madre nunca se apareció por mi, ni en los carteles de desaparecido figuro mi foto nunca, simplemente yo no existía para la sociedad, vivía en las alcantarillas, o debajo de los puentes, robaba lo que podía y a veces alguna buena mujer me regalaba un taco, otras hurgaba en la basura, luego los policías esos seres infernales que me levantaban para darme unas arrastradas y después dejarme en la alameda de la ciudad de México.
Yo por si las moscas siempre que veía una patrulla mejor la esquivaba la evitaba, hasta lograr volverme una sombra. ¡Una maldita y mal oliente sombra! Luego me recogieron, una de esas instituciones que aparecen en tiempo electoral.
Y me llevaron a una casa de asistencia, me bañaron, despiojaron y desparasitaron, me dieron medicamentos y curaron mis múltiples golpes, me dieron ropa y comida. Me dieron un oficio y como nadie me quería adoptar termine a la mayoría de edad buscando trabajo de carpintería, hasta que en una colonia de lomas de casa blanca encontré trabajo por un anuncio de periódico.
Estuve bien un tiempo trabajando en ese lugar, dos o tres años, rente un cuarto y vivía bien, ya no era un niño mocoso, así que como joven comenzaron a gustarme las muchachas. Pero ese... si ese fue el peor error que cometí, pues para en pesar la chica que me gustaba era hija de mi patrón.
Cuando su papá no estaba ella bajaba y nos manoseábamos todos, ella tenia 17 años y yo 21. Todo estaba bien, disfrutábamos nuestro romance a escondidas de su papá que era muy celoso y posesiva, ella me conto que su padre la manoseaba desde los 7 años y que tenia una relación extramarital con su tía, la hermana de su madre por eso todos los miércoles desaparecía hasta ya bien tarde regresaba al taller de carpintería, pues ese día su madre salía tarde de la chamba.
Ella también me conto que su madre había tenido varios amantes en su trabajo. Una tarde ella bajo llorando.
-Estoy hasta la madre de esto Toño- Me dijo. -Yo trate de consolarla y la abrase- No quería preguntar mas... solo quería que fuera ella misma la que me dijera de que estaba tan harta.
-Luego saco un carrujo de mota- y comenzó a fumárselo enfrente de mi.
-Te aseguro que esa no es, digo no es la salida mi-
En eso llego su padre a la carpintería y ella me dio el carrujo de mariguana a mi. El Don bien sacado de onda me acuso de ser un drogadicto y traficante de droga. Y llamo a la patrulla,
Yo intente hablar con don Gustavo y explicarle que yo ni fumaba y menos mariguana, pero el no escucho.
-Pinches drogadictos.... Ya uno no se libra de esto.- Dijo el Don. Y amenazándome con un cuchillo me obligo a permanecer ahí, hasta que llego la patrulla, los policías me subieron a la patrulla y en un baldío me dieron un calentón, me quitaron la cartera, mi identificación y se clavaron mi dinero.
Y así termine aquí, mojado ensangrentado y en medio del patio de la cárcel con dos costillas rotas y la nariz ensangrentada.. Como a las 4 de la mañana me llevaron a mi celda. En ella ropa limpia los guardias me obligaron a desnudarme y cambiarme después de burlarse y lastimarme de nuevo las costillas al disque ayudarme a vestirme, por fin alas 5 se fueron y me dejaron en mi celda recostado en el camastro el dolor se fue volviendo tan agudo que a las 7 de la tarde de ese día me puse tan grave que me trasladaron al hospital.
Y aquí esto, esperando mi alta mientras veo a las personas y los custodios de la puerta, pensando... solo pensando con vendas en mi tórax y preguntándome hay bebes que son amamantados por perras... perras de las calles... perras sin dueño y sus perritos somos nosotros, nosotros los que vagamos, vagamos sin un lugar en este mundo.
Tumblr media
0 notes
queretarotv · 3 months
Text
Anuncian obras deportivas en Corregidora
El primer anuncio fue para los vecinos de la colonia Panorama, donde el Municipio realizará una inversión de 2.2 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de un espacio deportivo. En su mensaje, el presidente municipal, Roberto Sosa, indicó que una vez que gracias al IVEQ este predio fue donado al municipio, ahora sí es posible intervenirlo, para que los vecinos cuenten con un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mt-noticias · 5 months
Text
2024 llega con brutal escalada de precios
Tumblr media
Benny Cruz Zapata. Cd.Victoria, Tamaulipas.-Con una brutal escalada de precios ha llegado el 2024, lo que se traduce en altos costos de alimentos y productos de primera necesidad, como lo es el huevo, que se esta vendiendo hasta en 95 pesos el cartón con 30 piezas, el kilo de tomate se cotiza en 49 pesos, similar al kilo de papa que se puede adquirir en 45 pesos y la cebolla a 45 pesos, ni que decir de la carne de res cuyo precios varia entre los 190 y 250 pesos. “Hasta las galletas marías que uno las compraba en menos de 15 pesos, ahora el paquete de tres se vende en 75 pesos, es criminal que todo lo que es necesario para la alimentación por ejemplo el aceite comestible se venda entre los 50 y los 80 pesos”. Comparte la señora Lupita Terán Rosales, habitante de la Colonia las Brisas de esta capital: “No hay dinero que alcance para surtir una buena despensa, uno esta comprando solo lo indispensable, ni pensar en tomarse un refresco que desde este nuevo año se vende en 22 pesos, todo aumento desde el tomate hasta el jabón para lavar, la pasta de dientes, la más económica esta en 40 pesos”. En este contexto vale mencionar que la Secretaría de Hacienda anuncio la actualización de impuestos en servicios especiales, la cual registra un incremento para este 2024, se incluyen servicios o mercancías como la gasolina, refrescos azucarados, cigarrillos, entre otros productos. Con la nueva tasa que se cobrará del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) será de 4.32%, por lo que los consumidores no tienen otra opción más que acatar los nuevos costos que entraróm en vigor a partir el 1 de enero, como lo certifico el Diario Oficial de la Federación. Lo anterior se refleja ya por ejemplo en los refrescos azucarados, que tienen un aumento de al menos 1 peso en bebidas de 600 mililitros, los cigarrillos una cajetilla con 20 que en 2023 tenía un costo de 75 pesos, ahora ya se vende en 87 pesos. Read the full article
0 notes