Tumgik
#periodismodigital
agenciacomunicacion · 2 years
Photo
Tumblr media
Rafael Ángel Fernández Gutiérrez. #Periodista Saludos. Les invito a visitar mi nueva web con mi #currículo y #definiciones y #recursos acerca de #PeriodismoDigital #PeriodismoMóvil #PeriodismoTransmedia #Ciberperiodismo #LibertadDePrensa. Gracias por su amable atención. https://www.periodista-digital.com
Rafael Angel Fernandez Gutierrez. #Journalist Greetings. I invite you to visit my new website with my #curriculum and #definitions and #resources about #DigitalJournalism #MobileJournalism #MOJO #TransmediaJournalism #Cyberjournalism #PressFreedom #Journ. Thanks for your attention. https://www.periodista-digital.com
3 notes · View notes
pressnet · 2 years
Photo
Tumblr media
Rafael Ángel Fernández Gutiérrez. #Periodista Saludos. Les invito a visitar mi nueva web con mi #currículo y #definiciones y #recursos acerca de #PeriodismoDigital #PeriodismoMóvil #PeriodismoTransmedia #Ciberperiodismo #LibertadDePrensa. Gracias por su amable atención. https://www.periodista-digital.com
Rafael Angel Fernandez Gutierrez. #Journalist Greetings. I invite you to visit my new website with my #curriculum and #definitions and #resources about #DigitalJournalism #MobileJournalism #MOJO #TransmediaJournalism #Cyberjournalism #PressFreedom #Journ. Thanks for your attention. https://www.periodista-digital.com
1 note · View note
elarchivodeariel · 6 months
Text
Tumblr media
LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA 
Saber escribir un LID es genial en tiempo de #RedSocial, pero este libro se editó en 1980. 
EL LID FÓRMULA INICIAL DE LA NOTICIA, de Petra María Secanella, se focaliza en instruir sobre el término, que es la castellanización del  inglés #Lead, y que designa al párrafo que en #Periodismo encabeza la #Noticia. 
Respondiendo a las famosas #5Wh (¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?) damos al público lo fundamental que no puede ignorar. Con esos datos, infomamos e interesamos. Si quiere saber más, hoy diríamos: "Si te interesa podés seguir leyendo acá". Esa es la modalidad del #PeriodismoDigital, algo que nadie imaginaba cuando este libro se editó. Pero, como siempre, lo básico, los cimientos de la novedad, los profesionales lo saben desde hace mucho tiempo. Tiempo en el que todavía la gente no estaba tan acelerada como en la actualidad, pero ya no le gustaba tanto emplearlo leyendo #Crónicas.
Parece que la #Ansiedad por el #Dato puntual tampoco es un invento de último momento. 
Flavia Vecellio Reane.
Noviembre 25, 2023.
@FlaVecellio
0 notes
icono-posicionamiento · 7 months
Video
youtube
#PeriodicoICONO. #PeriodismoDigital. #InformativodeRedesSociales.
0 notes
jonlasagaldos · 2 years
Photo
Tumblr media
¡Te presento la @oppo Air Glass, un visor de realidad aumentada para colocar en tus gafas, con dos funciones adicionales, teleprompter y traducción! 👓 #visor #teleprompter #digital #tecnologia #technology #gafas #novedad #traducción #realidadaumentada #oppoairglass #glass #news #new #noticias #noticia #mundodigital #digi #mundo #world #mobileworldcongress #albisteak #periodismodigital #periodicodigital #albisteak #tecnologiadigital #digitalnews #futurista #moderno #modernidad #futuro #producto https://www.instagram.com/p/CeiRWG3tumM/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
frankbready · 3 years
Video
En medio de las noticias que están surgiendo hoy en día en #Venezuela, es bueno que un equipo periodístico, sin ayuda de nadie fue capaz de trabajar en plena pandemia para visibilizar la violencia de género hacia las mujeres en Latinoamérica e Iberoamérica. Es bueno que hayamos ganado el 2do lugar en El premio de periodismo alemán Walter Reuter en la categoría de Tv y Multimedia por la investigación periodística y el trabajo sensible de las ilustraciones. Es bueno porque nos ayuda a visibilizar esta problemática que estamos sufriendo hoy día. Estas periodistas buscaron archivos y cifras que siempre son difíciles de conseguir y lo han reunido acá acompañado de testimonios. Un trabajo que los gobiernos no hacen, cifras que no quieren reconocer y dar, y además, reunir y poner a disposición números de contacto y asistencia para las mujeres que sufren violencia en sus respectivos países. Gracias a @marijoreport que reunió a un equipo de 36 personas, entre periodistas, infógrafos, ilustradores y un webmaster para trabajar en este tema, recibir una capacitación con enfoque de género para poder abordarlos, fue un trabajo autogestionado con la intención de crear algo donde pueda quedar por sentado lo que las mujeres viven a diario. Seguiremos trabajando por tener responsabilidad social ante temas que nos atañen en medio de un mundo que nos necesita. Sigan la cuenta @pandemiasilente Dejo por acá la web de esta investigación: https://pandemiainvisible.lalupa.press/ Enlace del premio: http://www.papwr.org/ganadores-2020/ #violenciadegenero #generoypolitica #genero #periodismo #periodismodigital #periodismoygenero #enfoquedegenero #ilustrations #ilustrationsdigital #pandemiasilente #pandemiainvisible (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires) https://www.instagram.com/p/COSmOZNg2mE/?igshid=p16snq9841tv
3 notes · View notes
sabrinasistro · 4 years
Photo
Tumblr media
5 notes · View notes
rappert-mc · 5 years
Photo
Tumblr media
"Cuando te atreves a soñar, la vida te lo va obsequiando de a poquito; cumplir con mi labor y con mis propositos de vida es lo que me llena el corazón, cada día escalamos más y más, tú eres el encargado de construir tu propio destino que nadie te diga que no puedes, todo es posible si lo dejas en manos de Dios y de tú mentalidad". PH:@diegohenao326 Medio:@playconection Para:@feriamanizales #feriademanizales2019 #journalism #host #medio #communication #periodismodigital #social #commercial #magazine #revista #fashion #show #music #musica #colombia #radio #television #prensa #manizales #art #elegant (at Manizales, Caldas) https://www.instagram.com/p/BsVx2-cFmIl/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1i64hiue5rtiq
1 note · View note
elarchivodeariel · 6 months
Text
Tumblr media
TODO EN UNO
La teoría fundamental para ser un buen #Periodista integral lo encontrás en PRAGMÁTICA PERIODÍSTICA, de Teódulo Domínguez.
Desde lo #Práctico a lo #Ético, contado desde la #Experiencia, Domínguez no dejó tema por desarrollar.
Leer PRAGMÁTICA PERIODÍSTICA es hacer un curso acelerado y completo de buen #Periodismo, porque no sólo te enseña lo que tenés que saber para escribir, entrevistar y pensar como un profesional: también te lleva a reflexionar sobre la trascendencia social de una actividad a la que hay que honrar.
De lo único que no habló acá Domínguez es de #PeriodismoDigital. No lo hizo porque todavía no existía. Pero para ser periodista en la actualidad, lo primero que tenés que saber sí, lo tenés escrito aquí.
Flavia Vecellio Reane.
Noviembre 22, 2023.
@FlaVecellio
0 notes
Text
#ICONOPeriodismo: La increble red informativa de Alvaro López Tostado
#ICONOPeriodismo: La increble red informativa de Alvaro López Tostado
https://www.facebook.com/ICONOPeriodismo/ #PeriodismoDigital#MDI. Soy su anfitrión #AlvaroLópezTostado: Editor en JEFE de los proyectos Digitales y de Networking. Más de 10 años editando, escribiendo y publicando. Nuestra experiencia data de 2008 a la fecha.- Todos los días editamos, escribimos y publicamos información que enlaza, que conecta y que posiciona contenidos editoriales y que tienen…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
corrupcionenpr · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Los $163M para dragar el Caño Marín Peña hacen justicia a 18 años de lucha del liderato comunitario de ocho comunidades en ese distrito, que en el 2009 vieron amenazada su supervivencia cuando la Cámara de Representantes presidida por la hoy Comisionada Residente, Jennifer González, impulsó que se le eliminara el poder que se había otorgado vía la Ley 489 que creó el Fideicomiso de Tierras en el 2004. El entonces gobernador, Luis Fortuño, lo convirtió en la Ley 232. Era Comisionado Residente, el hoy gobernador, Pedro Pierluisi. La Ley 232 fue impugnada en los tribunales por el Proyecto Enlace y luego de que el juez Federal, Francisco Besosa, desestimó el pleito, fue revocado por el Tribunal de Circuito de Apelaciones de Boston. Desde el 2004, las ocho comunidades que componen el Fideicomiso  - Israel – Bitumul, Parada 27, Las Monjas, Barrio Obrero San Ciprián y Oeste, Barrio Obrero Marina, Península de Cantera, Buena Vista Santurce y Buena Vista Hato Rey - luchan por el dragado que hoy será posible luego de la petición de la congresista puertorriqueña, Nydia Velázquez que solicitó al presidente, Joe Biden, que lo incluyera como prioridad de las asignaciones de infraestructura en el presupuesto.
El Fideicomiso de Tierras le da el poder a las comunidades de mantener las 200 cuerdas de terreno donde están levantadas sus propiedades. Mañana pueden vender su casa pero el desarrollo de esas tierras tiene que contar con el acuerdo de todxs. Esto evita que mañana sean expropiados, para por ejemplo, desarrollar otro tipo de viviendas y desplazarlos. Funciona como el régimen de propiedad horizontal que rige los condominios, por ejemplo.
Reportaje por Bonita Radio
1 note · View note
sabrinasistro · 4 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
elcorreonacional · 2 years
Photo
Tumblr media
14 de diciembre de 2021 Desayuno de fin de año para la prensa acreditada en el Congreso de la República por parte del Presidente del Senado de la República @juandigomez del Partido Conservador Colombiano @soyconservador. Gracias por su gestión y respeto a la libertad de expresión. #periodismodigital #somosmedioslocales #congreso https://www.instagram.com/p/CXhLspmpAD_/?utm_medium=tumblr
0 notes
luismariapalacios · 3 years
Photo
Tumblr media
LQV lo que vendrá... asomarse, pensar, andar... . LQV Un podcast para mirar lo que nos pasa y proyectar hacia dónde vamos… . Episodio 1 Pandemia . te espero en Spotify o Mixcloud: lo que vendrá Instagram: @luismariapalacios . . . . #lqv #loquevendra #pandemia #instagood #followme #actualidad #instadaily #noticias #quedateencasa #periodismodigital #like4like #coronavirus #luismariapalacios #instalike #podcasting (en Argentina Buenos Aires) https://www.instagram.com/p/CNuwgSlA96Z/?igshid=1mb90f6xmdc0n
0 notes
Video
Que significa ser Periodista? Video completo en Youtube #periodista #periodismo #periodismodigital #prensa #rd🇩🇴 #significado #comunicacion #comunicación #comunicacionsocial #cdp https://www.instagram.com/p/CNTljnRJS9m/?igshid=114co2mglvcqw
0 notes
teporingx · 4 years
Photo
Tumblr media
Alimentación sustentable en el Antropoceno
González-Estrada Vanessa Viridiana
¿Es posible imaginar que nos reconectamos con todo lo natural al menos tres veces al día? Y se dice que tres veces al día porque es lo recomendable, sin embargo, para algunas personas, las circunstancias socioeconómicas evitan que puedan obtener el alimento necesario para satisfacer sus necesidades metabólicas.
Desde nuestras condiciones de accesibilidad, podemos afirmar la creencia de que las acciones individuales no cambiarán al mundo, que cuestiones como el cambio climático, la pandemia actual, la pérdida de biodiversidad, la contaminación, la degradación de los suelos, el uso excesivo del agua dulce y más procesos actuales se encuentran fuera de nuestro alcance, que no nos afectan, que no los provocamos. Pero, ¿Alguna vez te detuviste a pensar sobre la existencia del vínculo indisoluble entre lo que nos rodea? nuestra alimentación, la salud y la sustentabilidad…
The Lancet Commissions reportó en 2019 que la agricultura ocupa aproximadamente el 40% del total de la tierra disponible, además, es responsable del 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y el 70% del uso de agua dulce disponible. Agreguemos a esto las siguientes cuestiones:
Aproximadamente el 6% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero se emitieron durante la producción de alimentos que nunca se consumieron.
El número de personas que no tienen acceso a suficiente alimento para vivir una vida sana y activa es igual a seis veces la población de nuestro país.
La tierra que podría producir alimentos para las personas que sufren inseguridad alimentaria, es utilizada en la producción de cereales para alimentar el ganado que será consumido por aquellas personas y países que pueden comprar estos productos.
La producción de proteínas de origen animal es ineficiente en términos energéticos y nociva para el ambiente, debido a que aumenta la presión sobre el agua dulce, el suelo cultivable y la capacidad atmosférica para absorber las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ante esto, el panorama de la preservación del status quo alimentario hace utópica la mitigación del cambio climático y la soberanía alimentaria a escala global (Pérez y Vargas, 2018), por lo que es urgente comenzar con una reflexión crítica y activa de nuestros sistemas alimentarios y patrones de consumo.
Es considerado de vital importancia que los individuos que tienen la posibilidad de modificar sus patrones de consumo lo hagan hacia dietas más sustentables, reduciendo la frecuencia y las porciones de proteínas de origen animal y aumentando el consumo de alimentos de origen vegetal, como frutas, vegetales, legumbres y semillas (Hayley et al., 2015; UNEP, 2016; The Lancet Commissions,2019). Diversos estudios revisados por Pérez y Vargas en 2018 prueban que dietas sustentables como la mediterránea, vegetariana y vegana -con una mezcla adecuada y suficiente de proteínas vegetales- suplen los requerimientos nutricionales básicos del ser humano, disminuyendo la posibilidad de padecer hipertensión, diabetes tipo II, obesidad, enfermedades coronarias y varias formas de cáncer. También, se ha encontrado que las personas que eligen estas dietas tienen la posibilidad de considerar cuestiones como la responsabilidad social, preferencias del sabor, precio, comodidad y contenido nutricional de los alimentos que consumen debido a que sus condiciones sociales y económicas les permiten tomar decisiones en pro de un mundo diferente.
Springmann, Rayner, y Scarborough (2016) proyectaron para el año 2050 que la transición hacia dietas sustentables podría reducir entre el 45 al 55% las emisiones de gases de efecto invernadero y entre un 6 a un 7% la mortalidad global. Sin embargo, cuestiones demográficas y socioeconómicas como el sexo, el ingreso económico, el acceso a información y conocimiento, los recursos, hábitos y contextos impiden que las personas visibilicen que sus decisiones finales de alimentación tienen efectos sobre las condiciones ambientales (Pérez y Vargas, 2018). Es ahí, en nuestra alimentación donde reconectamos con lo que nos rodea, con nuestra salud y la posibilidad de alcanzar la sustentabilidad, al menos en el sentido alimentario y desde condiciones específicas de accesibilidad.
REFERENCIAS
Hayley, A., Zinkiewicz, L. & Hardiman, K. (2015). Values, attitudes, andfrequency of meat consumption. Predicting meat-reduced diet in Australians. Appetite, 84, 98-106. http://doi.org/10.1016/j.appet.2014.10.002
Pérez, G., Vargas, P. (2018). Respuesta del consumidor a la información sobre la huella de carbono de los alimentos. Revista de Economía del Caribe; Barranquilla N.º 22, (Jul 2018): 1-27. DOI:10.14482/rec.v0i22.10081
Springmann, M., Godfray, M., Scarborough, P. (2016). Analysis and valuation of the health and climate change cobenefits of dietary change. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 113:1–6
UNEP. (2016). Food systems and natural resources. A Report of the WorkingGroup on Food Systems of the International Resource Panel
The Lancet Commissions (2029). Food in the Anthropocene: the EAT–LancetCommission on healthy diets from sustainable food systems. PublishedOnline. http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31788-4
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
0 notes