Tumgik
#arquitectura del siglo xx
fotograrte · 25 days
Photo
Tumblr media
(vía Palacio arzobispal / Archbishops’ palace [Alcalá de Henares] – FOTOGRARTE)
1 note · View note
industriamexicana · 5 months
Text
Tumblr media
Hoy supe de la repentina muerte de mi amigo Richard Oosterom, un amante del diseño mexicano y de la arquitectura del siglo XX quien dedicó largas horas a unavidamoderna.tumblr.com un blog que hoy se ha convertido en un fundamental banco de imágenes para el estudio la arquitectura moderna mexicana. Espero que su legado viva por siempre en línea.
unavidamoderna.tumblr.com
Descansa en paz, querido amigo.
18 notes · View notes
mishimamiravenecia · 3 months
Text
Tumblr media
El legendario Hotel Danieli ofrece vistas a la laguna de Venecia y se encuentra a 200 metros de la plaza de San Marco
(Español / English)
El Hotel Danieli, situado en Venecia, es un lugar cargado de historia y lujo. Su origen se remonta al siglo XIV, cuando fue construido por la noble familia Dandolo. Este emblemático hotel se compone de tres palacios interconectados, cada uno con su propia historia:
Palacio Danieli Excelsior: Data del siglo XX.
Palacio Casa Nuova: Construido en el siglo XIX, fue inicialmente la sede del tesoro.
Palazzo Dandolo: Este edificio de estilo gótico veneciano, que data de finales del siglo XIV, es el corazón del Hotel Danieli. Fue mandado construir por el dux Andrea Dandolo y domina la Riva degli Schiavoni.
El palacio Dandolo, decorado con oro, marfiles y objetos bizantinos, fue considerado "el más noble de la Serenissima" por su arquitectura gótica y su posición privilegiada en la laguna. A lo largo de los siglos, el hotel ha alojado a reyes, príncipes, cardenales, embajadores y personajes famosos. Entre ellos, Charles Dickens, Wagner, Balzac, Proust y Chaplin.
Sin embargo, algunas de las historias más intrigantes están relacionadas con las pasiones amorosas que tuvieron lugar entre sus muros. Por ejemplo, la larga historia de amor entre la famosa actriz Eleonora Duse y el poeta Gabriele d'Annunzio comenzó en el Hotel Danieli en 1895. En 1933, la habitación número 10 fue escenario de un apasionado y escandaloso romance entre George Sand (seudónimo de Amandine-Lucie-Aurore Dupin) y Alfred de Musset.
Además, el hotel fue testigo del encuentro entre Aristóteles Onassis y la famosa soprano Maria Callas en 1957. Su historia de amor, que duró diez años, comenzó aquí mismo, durante un baile organizado por Wally Toscanini.
El Hotel Danieli sigue encantando a los visitantes con su fachada rosa, sus torreones blancos y sus balcones abovedados, símbolos de la riqueza cultural veneciana. Un lugar cargado de historia, lujo y romanticismo en el corazón de Venecia .
------------------------------------------------------------------------------
Overlooking the Venice Lagoon, the legendary Hotel Danieli is 200 metres from St Mark’s Square
The Hotel Danieli, located in Venice, is a place steeped in history and luxury. Its origin dates back to the XIV century, when it was built by the noble Dandolo family. This iconic hotel is composed of three interconnected palaces, each with its own unique history:
Danieli Excelsior Palace: Dating back to the XX century.
Palazzo Casa Nuova: Built in the XIXth century, it was initially the seat of the treasury.
Palazzo Dandolo: This Venetian Gothic-style building, dating back to the late 14th century, is the heart of the Hotel Danieli. It was commissioned by Doge Andrea Dandolo and overlooks the Riva degli Schiavoni.
Palazzo Dandolo, decorated with gold, marmi and Byzantine artefacts, was considered "the noblest of the Serenissima" for its Gothic architecture and privileged position on the lagoon. Over the centuries, the hotel has hosted kings, princes, cardinals, ambassadors and famous people. Famous guests include Charles Dickens, Wagner, Balzac, Proust and Chaplin.
However, some of the most intriguing stories are related to the amorous passions that took place within its walls. For instance, the long love affair between the famous actress Eleonora Duse and the poet Gabriele d'Annunzio began at the Hotel Danieli in 1895. In 1933, room number 10 was the scene of a passionate and scandalous affair between George Sand (pseudonym of Amandine-Lucie-Aurore Dupin) and Alfred de Musset.
Furthermore, the hotel witnessed the meeting between Aristotle Onassis and the famous soprano Maria Callas in 1957. Their love affair, which lasted a full ten years, began right here, during a ball organised by Wally Toscanini.
The Hotel Danieli continues to enchant visitors with its pink façade, white turrets and arched balconies, symbols of Venetian cultural richness. A place steeped in history, luxury and romance in the heart of Venice .
14 notes · View notes
mishellchuy · 9 months
Text
En el arte no sólo es la pintura si no también el sigfinicado tan profundo qué pueden tener y del que aveces ni nos imaginamos, es un forma de expresar nuestros sentimientos y emociones.
El arte no sólo es la pintura si no que existen diferentes tipos de arte como las arquitecturas, las esculturas, la música, la literatura, la danza, el cine también se incluyen la fotografía y el cómic, qué se incorporaron en el siglo XX
Pero... ¿sabemos de donde viene el arte? Las primeras manifestaciones artísticas viene de la prehistoria aproximadamente en el año 3.000 a.c, en este tiempo los humanos vivían en cuevas y sus dibujos los hacían en las paredes de piedra y para ello utilizaban la arcilla y el óxido. Ellos pintaban animales como: leones, hienas y caballos, también escenas de caza.
Tumblr media
Poco a poco el arte fue cambiando según su época luego de la prehistoria comenzó el arte Egipcio y Mesopotamia.
El arte egipcio: se caracteriza por el colosalismo y monumentalismo de su arquitectura, por el hieratismo y frontalidad de sus esculturas.
Tumblr media
El arte mesopotamia: es el arte qué se emplea en materiales de ladrillo.
Tumblr media
Luego se fueron dando diferentes tipos de arte como:
El arte griego: este se caracterizaba por la búsquedas de la belleza ideal era hecho a la medida del hombre buscando el equilibrio y la belleza idea.
Tumblr media
El arte en la edad media: este estuvo influenciado por la religión cristiana y fue patrocinado por iglesias y monasterios.
Tumblr media
El arte renacentista: trataba de recuperar aspectos de la cultura clásica greco-romana, como la armonía y la belleza, también tocaba temas mitológicos.
Tumblr media
El arte de la Edad Moderna: se caracterizó por experimentar nuevas técnicas para crear obras más realistas.
Tumblr media
El arte en la Edad contemporánea: se rompieron los estilos tradicionales reflejando innovación basado en un estilo experimental con influencias del arte abstractos.
Tumblr media
14 notes · View notes
emvisual · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Jorge Arévalo es el autor de esta serie de carteles de referentes de la arquitectura del siglo XX y sus sillas más icónicas.
10 notes · View notes
ombuarchitecture · 1 year
Photo
Tumblr media
Dibujo de la planta de las torres blancas
By Sáenz de Oiza
Sáenz de Oíza (Cáseda-Navarra 1918 - Madrid 2000) es uno de los arquitectos españoles más destacados del siglo XX, premio Nacional de Arquitectura (1945), Medalla de Oro de la Arquitectura (1989) y Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1993). Decía que había nacido en la Edad Media y vivió las vanguardias del siglo XX. Arquitecto, profesor, conferenciante, viajero infatigable, aficionado a la navegación a vela, los automóviles, las motos, la pintura, la fotografía, el cine, la lectura y los trabajos manuales, fue padre de siete hijos, y vivió junto a su mujer, María Felisa, una existencia plena y atareada.
 Via metalocus
16 notes · View notes
Text
Barcelona ¡Bona! Modernista. Vanguardia
Noticias del pasado-Cataluña España.
Tumblr media
travelerspress.com
10 cosas que hacer en Barcelona, ​​España - TravellersPress
Barcelona es una de las mejores ciudades para ver arquitectura. Este edificio parece muy bonito.
Consejos de viaje
Destinos
Tecnología
Acerca de
DESTINOS | EUROPA
10 cosas que hacer en Barcelona, ​​España
PorMarc André
Barcelona, ​​la capital de Cataluña, utilizó los Juegos Olímpicos de Verano de 1992 como trampolín para convertirse en una de las ciudades más visitadas de Europa. Barcelona tiene mucho que ofrecer a los visitantes con una amplia variedad de intereses como arquitectura, comida, historia y deportes.
La ciudad es lo suficientemente grande como para ofrecer muchas opciones, pero con una población de aproximadamente la mitad del tamaño de Madrid, es fácil moverse y no abruma a los visitantes. Al estar ubicada en el Mar Mediterráneo con un puerto que es un destino popular para cruceros, Barcelona es un lugar acogedor para los visitantes.
Aquí señalaremos algunas de las mejores cosas que hacer en Barcelona.
Subir a Montjuic
Montjuïic está situado cerca del puerto de Barcelona y ofrece una gran vista de la ciudad y del mar Mediterráneo. Montjuïic está menos concurrida que otras partes de la ciudad, en parte porque es más difícil llegar a ella. Los teleféricos están disponibles para un viaje panorámico y relajante hasta la cima, o si puedes caminar hasta la cima si te sientes con energía (o si, como yo, estás allí cuando los teleféricos están fuera de servicio).
Muchas de las instalaciones utilizadas para los Juegos Olímpicos de 1992 también se encuentran en Montjuïic o cerca de ella. En la cima llegarás al Castell de Montjuïic, una gran fortaleza construida en el siglo XVII. Puedes caminar por partes de la fortaleza y disfrutar de una hermosa vista desde la cima.
Pasea por el Barrio Gótico
El Barrio Gótico, o Barri Gòtic, fue una vez la ciudad amurallada durante el Imperio Romano y muchos de los edificios datan de la época medieval. Contiene muchas calles estrechas por todas partes. Es un lugar increíble para caminar, incluso si te pierdes un poco por su diseño laberíntico. La gran catedral es una de las principales atracciones y hay muchos restaurantes cerca.
Visita (y sorpréndete) la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es una de las iglesias más increíbles del mundo. Fue diseñado por Antoni Gaudí y la construcción comenzó en 1882. Gaudí en la década de 1920 con la construcción incompleta y el trabajo ha continuado hasta el día de hoy. El proyecto aún no está completo pero es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un lado de la iglesia es de estilo gótico y el otro de estilo Art Nouveau. Incluso con la construcción incompleta se puede entrar a la iglesia pagando una tarifa. Se recomienda un viaje al interior, ya que es tan sorprendente por dentro como por fuera.
Visita el Parque Güell
Construido a principios del siglo XX, el Parque Güell también fue diseñado por Antoni Gaudí. Al igual que la Sagrada Familia, también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Parque Güell fue originalmente un proyecto de viviendas, pero desde entonces se ha convertido en un jardín municipal.
Caminar por La Rambla
La Rambla, o Las Ramblas, es una calle peatonal popular entre lugareños y turistas. En La Ramble encontrará numerosos restaurantes, tiendas, vida nocturna y artistas callejeros. En el extremo inferior de La Rambla, no lejos del puerto, se encuentra el monumento a Cristóbal Colón.
Visita Fundació Joan Miró (Museo)
La Fundació Joan Miró (Fundación Joan Miró) es un museo de arte moderno ubicado en Montjuïic. El museo abrió sus puertas en 1975 y fue ampliado en 1986.
Disfruta de la cocina catalana
Barcelona es conocida por su cocina y tiene reputación de ser una de las mejores de España. Para recomendaciones específicas recomendamos las siguientes páginas:
Comida y bebida en Barcelona
¿Dónde comer en Barcelona?
Reseñas de restaurantes de Trip Advisor
Explorar la arquitectura
Barcelona es una de las mejores ciudades del mundo para los amantes de la arquitectura. Gaudí es responsable de muchos de los edificios emblemáticos de la ciudad (incluida la Casa Batlló, el Palau Güell y la Casa Calvet), pero arquitectos talentosos de todo el mundo han diseñado edificios asombrosos en Barcelona.
Visita Montserrat
Montserrat es una montaña ubicada a las afueras de Barcelona que ofrece vistas espectaculares y alberga el monasterio de Santa María de Montserrat. La Santa María de Montserrat alberga a la Virgen de Montserrat, una estatua de la Virgen María y un niño Cristo.
Ir a la playa
La Playa de Barcelona ha sido nombrada la mejor playa urbana del mundo tanto por National Geographic como por Discovery Channel. La ciudad tiene casi 3 millas de playas, algunas de las cuales se abrieron cuando la ciudad fue reestructurada para los Juegos Olímpicos de 1992.
6 notes · View notes
jepsolell · 2 years
Photo
Tumblr media
👑Empolvarse la nariz con luz matutina - 📌Hace unos meses os explicamos el uso del salón de los espejos del Palacio Real de Madrid en los siglos XIX y XX como drawing room en términos ingleses; ¿y su historia anterior a ese momento? Dicho espacio se concibió a finales del siglo XVIII dentro del apartamento de la reina como tocador. Aunque nos sorprenda por las dimensiones, realizar “le toilette” era un acto similar a “le lever” y “le coucher” dentro de la etiqueta palaciega: se hacía en público y con la alta servidumbre alrededor. Por ese motivo entre 1793-98 Sabatini diseñó con gran lujo un conjunto decorativo monumental, destacando la pureza clásica y los contrastes. La reina Maria Luisa de Parma tuvo su tocador con dosel frente esas ventanas, donde la luz del sol facilitaba la labor de prepararse para la jornada. - #palace #interior #neoclassic #madrid #arquitectura #architecture #royal #palacio (en Palacio Real De Madrid) https://www.instagram.com/p/Cl6oc-yIFiy/?igshid=NGJjMDIxMWI=
38 notes · View notes
joseandrestabarnia · 4 months
Text
Tumblr media
Vasnetsov Apollinario (1856-1933) PRADERA Y GRANERO. ABRAMTSEVO DÉCADA DE 1880 Tamaño - 14,2 x 35 Material - madera Técnica - óleo Número de inventario - MKV Zh-17 Transferido de la Casa-Museo de V.M. Vasnetsova. 1969
Apollinary Vasnetsov es un famoso paisajista ruso, pintor histórico, decorador de teatro de finales del siglo XIX y primer tercio del XX, profesor de la clase de paisaje en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú.
El boceto fue escrito en las cercanías de la finca del famoso industrial moscovita y mecenas de las artes Savva Mamontov Abramtsevo. El apogeo de la finca comenzó a mediados del siglo XIX, cuando Sergei Aksakov la compró. Aquí el escritor creó sus mejores obras. Aksakov recordó: “El pueblo literalmente me abrazó con su espacio, paz y tranquilidad”.
Más tarde, cuando la finca fue adquirida por Savva Mamontov, Abramtsevo se convirtió en una verdadera Meca para los artistas. Ilya Repin, Vasily Surikov, los hermanos Vasnetsov, Vasily Polenov, Ilya Ostroukhov, Mikhail Vrubel, Mikhail Nesterov, Konstantin Korovin, Isaac Levitan y muchos otros vivieron y trabajaron durante mucho tiempo en la acogedora y artística casa Mammoth. En la historia del paisaje nacional, Abramtsevo desempeña el papel de una especie de "Barbizon ruso". Los motivos de la naturaleza de Abramtsevo se reflejaron de una forma u otra en el trabajo de todos los que se alojaron en la finca.
De 1880 a 1894, Apollinary Vasnetsov y su hermano Víctor pasaron casi todos los veranos en Akhtyrka y Abramtsevo. El joven artista tuvo la oportunidad de trabajar junto a reconocidos maestros. “Estudié en la naturaleza y de la naturaleza, y en esto me ayudaron los compañeros de Víctor y mis compañeros”, recordó el artista sobre este período de su vida.
Todos los artistas que trabajaron en Abramtsevo se sintieron atraídos por los íntimos motivos naturales de los rincones vírgenes, que crean el ambiente para una comunicación íntima con la naturaleza. Aquí no había vistas espectaculares, pero el paisaje tenía esa carga emocional que se transmitía a los artistas que observaban constantemente los cambios en las condiciones naturales. Como bien lo expresó Elena Polenova, en Abramtsevo los artistas mantuvieron “conversaciones confidenciales con la naturaleza”, lo que les dio un fuerte impulso creativo.
En un modesto boceto, Apollinaris Vasnetsov logró transmitir la paz contemplativa de admirar la naturaleza, el disfrute del silencio y la armonía natural de un día sin preocupaciones. Un color ligeramente apagado y aclarado, que incorpora matices sutiles de tonos verdosos y ocre-cenizo, transmite con precisión la luz difusa y la paz de la naturaleza de Rusia Central.
Información e imagen de la web de la Galería Tretyakov.
2 notes · View notes
gastronomiayturismo · 6 months
Text
La Música Sefardí en la España Moderna: Un Legado que Resuena en el Presente
La música sefardí, rica en historia y cultura, ha dejado un claro impacto en España y la música moderna. Esta tradición musical, continuada por los judíos sefardíes tras su expulsión de la Península Ibérica en 1492, ha ido evolucionando y enriqueciéndose con influencias culturales de las diferentes regiones a las que llegaron estos judíos. Sin embargo, su vínculo con España se ha mantenido fuerte durante este tiempo, reflejado en sus palabras y tradiciones.
Un gran momento en la modernización y preservación de la música sefardí fue el trabajo del musicólogo sefardí Alberto Hemsi en el siglo XX. Hemsi recopiló y adaptó música sefardí a códigos musicales contemporáneos, influyendo significativamente en compositores españoles como Joaquín Nin-Culmell, Manuel García Morante y Joaquín Rodrigo. Estos compositores incorporan elementos de la música sefardí en sus obras, mostrando la persistente influencia y relevancia de esta música en el panorama musical español.
Tumblr media
Además, la música sefardí sigue siendo una parte vibrante de la cultura en España. Un claro ejemplo es el Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba, un evento anual que atrae a artistas de renombre mundial. Este festival, fiesta oficial de la Red de Juderías de España y parte de la iniciativa "Caminos de Sefarad", se ha convertido en un referente internacional de la música sefardí. El festival más reciente se realizó del 22 de junio al 1 de julio de 2023, demostrando el interés contemporáneo por esta música tradicional.
El Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba es un claro testimonio de cómo la música sefardí no sólo ha sobrevivido, sino que también ha florecido en la España moderna. A través de eventos como este se celebra y pone en valor el musical sefardí, contribuyendo al conocimiento y valoración del legado sefardí en la sociedad actual. Este festival ofrece una plataforma para que artistas de diversos orígenes presenten su interpretación de la música sefardí.
Tumblr media
Mi conexión personal con la música judía, aunque no específicamente sefardí, es igualmente significativa. Cuando voy a los servicios en el templo, me encuentro escuchando canciones que se han transmitido durante miles de años. Esta experiencia es importante, conectando el presente con el pasado. La música en los servicios del templo tiene melodías y palabras que han sido parte de la práctica judía durante siglos. Esta conexión con la antigua música judía, sefardí o de otra tradición, refleja la diversidad de la cultura judía. La música, en sus diversas formas, actúa como algo que une a generaciones y comunidades a lo largo del tiempo. Ya sea en la sinagoga o en festivales como el de Córdoba, la música judía sigue siendo un elemento poderoso para preservar la identidad y la historia de la comunidad judía en todo el mundo.
Tumblr media
Recomiendo el blog de Jaiveer y Ahaan, La influencia de Le Corbusier en la arquitectura en el Mundo de Habla Hispana, porque es un tema muy interesante y específico. No es algo como una persona o un deporte, es algo específico. Personalmente me gusta la arquitectura moderna y creo que si a ti también te gusta este blog. También me recomiendo el blog de Melissa y Lexi de Fútbol en Hispanoamérica porque yo soy un jugador de fútbol.
Ethan
https://www.iemj.org/es/le-chant-des-juifs-sefarades/
https://redjuderias.org/evento/xx-festival-internacional-de-musica-sefardi-de-cordoba/
https://musicaantigua.com/la-musica-sefardi/
https://canal.march.es/es/coleccion/musicas-judias-sefarad-recuperado-509
https://www.learnreligions.com/jewish-synagogue-guide-2076765
https://apps.lib.umich.edu/online-exhibits/exhibits/show/ladino-music/alberto-hemsi
3 notes · View notes
ikabunbun · 7 months
Text
Tumblr media
A lo largo de la historia, varios arquitectos influyentes, como Vitruvio, Alverti, Scamozzi, Boulle, Morris, Le Corbusier y Aalto, han contribuido a la evolución de la arquitectura con sus ideas y enfoques únicos.
Vitruvio, un arquitecto romano del siglo I a.C., es conocido por su obra "De architectura," donde definió los principios fundamentales de la arquitectura, como la firmitas (firmeza), utilitas (utilidad) y venustas (belleza), que siguen siendo relevantes en la arquitectura actual.
Alverti, Scamozzi, y Boulle fueron arquitectos destacados en diferentes momentos de la historia de la arquitectura, cada uno con sus propias contribuciones y estilos. Alverti, por ejemplo, fue un arquitecto renacentista italiano que influyó en la arquitectura de su época, mientras que Scamozzi se destacó en la arquitectura barroca y neoclásica.
Le Corbusier, un arquitecto suizo-francés del siglo XX, es famoso por su enfoque en el diseño modernista y funcionalista. Propuso la "máquina de habitar," un concepto que abogaba por la eficiencia y la funcionalidad en la arquitectura.
Aalto, por su parte, fue un arquitecto y diseñador finlandés conocido por su enfoque orgánico y su uso innovador de materiales naturales, como la madera, en sus diseños.
Morris, un destacado diseñador y teórico de la arquitectura del siglo XIX, influyó en el movimiento Arts and Crafts, que promovía la artesanía y la belleza en la arquitectura y las artes decorativas.
Cada uno de estos arquitectos aportó sus propias ideas y enfoques a la arquitectura, lo que ha enriquecido esta disciplina a lo largo de la historia. La arquitectura es una manifestación de la creatividad y la funcionalidad, y estos arquitectos son ejemplos de cómo la arquitectura ha evolucionado a lo largo de los siglos.
2 notes · View notes
gonzalo-obes · 10 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 15 DE AGOSTO DE 2023
Día Mundial de la Relajación, Día Mundial del Reiki, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
Santa Alba, Virgen de las Angustias, San Tarsicio, Virgen de Aránzazu, Virgen de la Asunción, Nuestra Señora de la Aurora, Nuestra Señora de la Azucena, Nuestra Señora de la Paloma y San Armelio Abad.
Tal día como hoy en el año 1923: Se instala en Weimar (Alemania) la Escuela Bauhaus, de arte y arquitectura que generó una corriente artística propia de suma importancia en el siglo XX.
En 1969: Da comienzo el festival de Woodstock en Bethel (Estados Unidos), una congregación hippie con conciertos de música rock que superó los 400.000 asistentes y marcó un hito en la cultura del siglo XX.
En 1971: El presidente Richard Nixon de Estados Unidos pone fin al el patrón oro al anunciar la suspensión de la convertibilidad en metal del dólar estadounidense.
En 1976: Desaparece el Vuelo 011 de SAETA cuando sobrevolaba una región entre Quito y Cuenca (Ecuador). Los restos del avión fueron encontrados 26 años después (en el 2002) en el volcán Chimborazo, murieron las 59 personas que iban a bordo.
En 1977: En el radiotelescopio Big Ear (Radio Observatorio de la Universidad del Estado de Ohio) se recibe una señal de radio que por sus características podría ser de una civilización extraterrestre. Ha pasado a la historia como la 'Señal WOW' por la anotación que se hizo en el papel de impresora en el que fue registrado.
En 1998: La banda terrorista IRA Auténtico hace explotar un coche bomba en el pueblo de Omagh (Irlanda del Norte), matando a 26 personas.
En 2003: El gobierno de Libia reconoce oficialmente su responsabilidad, pero no su culpa, en el atentado que causó que un avión de la Pan Am se estrellara en 1988 en Lockerbie (Escocia). En el que murieron 270 personas.
En 2003: Se produce un incendio en la refinería de la compañía Repsol en Puertollano (España) en el que mueren tres trabajadores.
3 notes · View notes
jpelsous · 2 years
Photo
Tumblr media
Una de las primeras órdenes en establecerse en Lima -tal vez la primera- fue la orden de Nuestra Señora de la Merced Redención de Cautivos. Su iglesia se encuentra en el ángulo de las calles de La Merced y Jesús Nazareno, frente a la pequeña plazuela que lleva su nombre. Sometida a numerosas reconstrucciones y remodelaciones producto de eventos sísmicos, su aspecto actual es el que adquirió durante el siglo XVIII, restaurado en la década de 1940 por el arquitecto Emilio Harth-Terré. Destaca su hermosisima portada barroca, la cual hubo de ser prácticamente reconstruida por Harth Terre, luego de ser desfigurada por una desafortunada remodelación a inicios del siglo XX. #lima #igersperu #igerslima #peru #barroco #barocco #baroque #barock #arquitectura #archidaily #archilife #architettura #architecturephotography #architecture #archilovers #virreinal #virreinato #colonial #patrimoniomundial #patrimonio #heritage #worldheritage #worldheritagesite #iglesia #church (en Parroquia La Merced Jr. De La Union) https://www.instagram.com/p/ChCnOmsrkQy/?igshid=NGJjMDIxMWI=
21 notes · View notes
tengomilpalabrasparati · 10 months
Text
Tal día como hoy 15 de agosto ...
2013: El Instituto Smithsoniano (Estados Unidos) anuncia que se ha descubierto una nueva especie de mamífero en América, al que han llamado 'olinguito' (Bassaricyon neblina). Pertenece a la familia de mapaches y coatíes, y es endémico de Colombia y Ecuador.
Tumblr media
2003: Se produce un incendio en la refinería de la compañía Repsol en Puertollano (España) en el que mueren tres trabajadores.
2003: El gobierno de Libia reconoce oficialmente su responsabilidad, pero no su culpa, en el atentado que causó que un avión de la Pan Am se estrellara en 1988 en Lockerbie (Escocia). En el que murieron 270 personas.
1998: La banda terrorista IRA Auténtico hace explotar un coche bomba en el pueblo de Omagh (Irlanda del Norte), matando a 26 personas.
1977: En el radiotelescopio Big Ear (Radio Observatorio de la Universidad del Estado de Ohio) se recibe una señal de radio que por sus características podría ser de una civilización extraterrestre. Ha pasado a la historia como la 'Señal WOW' por la anotación que se hizo en el papel de impresora en el que fue registrado.
1976: Desaparece el Vuelo 011 de SAETA cuando sobrevolaba una región entre Quito y Cuenca (Ecuador). Los restos del avión fueron encontrados 26 años después (en el 2002) en el volcán Chimborazo, murieron las 59 personas que iban a bordo.
Tumblr media
1971: El presidente Richard Nixon de Estados Unidos pone fin al el patrón oro al anunciar la suspensión de la convertibilidad en metal del dólar estadounidense.
1969: Da comienzo el festival de Woodstock en Bethel (Estados Unidos), una congregación hippie con conciertos de música rock que superó los 400.000 asistentes y marcó un hito en la cultura del siglo XX.
1962: Sale al público la revista Amazing Fantasy n.º 15 en Estados Unidos, en la que por primera vez aparece el personaje de Spider-Man, creado por Stan Lee y Steve Ditko.
Tumblr media
1923: Se instala en Weimar (Alemania) la Escuela Bauhaus, de arte y arquitectura que generó una corriente artística propia de suma importancia en el siglo XX.
2 notes · View notes
mondomoderno · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al costado de la autopista Buenos Aires - La Plata sobrevive un antiguo frigorífico monumental y decó, un testigo silencioso de la historia de la última mitad del siglo XX del barrio de La Boca. Todavía se puede leer una firma escondida hace décadas entre autos y colectivos: Rodolfo J. Migone, Ingeniero civil. Mulville y Cía. S.A. Emp. Constructora.
El frigorífico La Pampa fue construido en 1945, entre las calles Caboto, Blanes, 20 de Septiembre y la Avenida Pedro de Mendoza. Funcionó durante más de 50 años como depósito y abastecedor de carnes, frutas, verduras y hielo seco, entre otros. Ocupaba más de 60,000 m2 y, curiosamente, su momento de mayor fama fue cuando albergó a los "pollos de Mazzorín", un recordado escándalo durante la presidencia de Raúl Alfonsín.
Aunque el frigorífico cerró a principios de este siglo, su legado arquitectónico sigue presente en la memoria del barrio. Por ejemplo, sobre 20 de septiembre, frente a la Plaza Islas Malvinas, durante años permanecieron colgados dos carteles monumentales: uno con la leyenda “Las Malvinas son argentinas” y otro con la icónica siluetas de las islas. El primero quedó inmortalizado por el ojo del reconocido fotógrafo Facundo de Zuviría en 1983. En este espacio, los sábados ensaya el Murgón de la ribera.
El edificio también fue retratado en la película “Extraña ternura” de Daniel Tinayre (1964). Hoy, sus paredes abandonadas albergan murales de distintos artistas: Lucas Parbo, Sam Elgreco, David Petroni, Alexis Díaz, Nase Pop, Sabek, Gordopelota y otros.
A fines de los 2000, el grupo inversor Pampa Holding adquirió el edificio para convertirlo en un centro comercial con oficinas y viviendas. El proyecto quedó trunco y luego de varias idas y vueltas, actualmente el estudio KWZ se está haciendo cargo de su conclusión a la que se suman oficinas, locales y atelieres, ya que se encuentra dentro del denominado Distrito de las artes, a poco más de una cuadra de la actual Usina de la Música y a metros de Puerto Madero.
La parte ubicada sobre la calle Caboto ya está terminada, incluye 200 viviendas y en la entrada se puede leer el nombre de “Puerto Pampa”. Detrás se encuentra el complejo habitacional Catalinas Sur. Sobre la calle Blanes todavía se distingue el ingreso con la inscripción Frigorífico La Pampa, también intervenido artísticamente.
De Migone sabemos que estudió en Buenos Aires y en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos. Colaboró en la última etapa de Salamone en el sudoeste bonaerense: por ejemplo, en el palacio municipal de Pellegrini todavía sobrevive su firma. Anteriormente, ya había dejado su huella en algunas casas en la Ciudad de Buenos Aires.
En los últimos tiempos, a medida que la obra salamónica ganó reconocimiento y popularidad, y gracias a las investigaciones del incansable René Longoni, se han podido identificar obras de Migone en localidades de las provincias de Córdoba y Santa Fe que comparten similitudes con su distintivo estilo. Todavía quedan muchas más por descubrir en esta búsqueda de nuestro patrimonio arquitectónico.
Fuentes:
Buenos Aires. Guía de arquitectura. Ocho recorridos por la ciudad. 1998.
Revista de arquitectura.
Facebook, Buscando a Salamone. Diarios El cronista, Infobae, ámbito, La Nación.
5 notes · View notes
zileiray · 1 year
Text
Le Corbusier
Le Corbusier fue un arquitecto, diseñador. Nací en el año 1877 y falleció en el 1965. Es considerado uno de los arquitectos más importantes del siglo XX y fundador del movimiento moderno del la arquitectura. Le Corbusier en la arquitectura y urbanismo a dejado muchas aportaciones que han sido destacadas.
Entre sus aportaciones para la arquitectura están:
Su libro “Towards a new Architecture” se presenta sus ideas revolucionarias sobre la arquitectura moderna  expone su visión de como deberían ser los edificios y ciudades del futuro.
Creo un concepto de “Maquina” Una vivienda minuma, funcional y económica adaptadas a las necesidades de la vida moderna y que según el debían ser el modelo a seguir en la construcción de viviendas.
Este también imcorboro a su trabajo el huso de hormigón y acero a la constrcuin de viviendas.
Aparte de también ser un gran arquitecto Le corbusier fue un pintor destacado, también se dedico a la pintura y el arte visual. Aunque su fama principal se debe a su trabajo en la arquitectura y diseño. Varias pinturas que a dejado en su legado tales como:
Nature norte: esta pintura muestra una composición abstracta de objetos cotidianos, como frutas y flores, tonos vibrantes  formas simplificadas.
Otra pintura es “La femme et lénfant” es una pintura que muestra una Figuera de una mujer común junto a un niño; utilizo colores vibrantes y trazos sencillos.
En sus otras de arquitectura se encuentran las siguen estructuras diseñadas por el”
Considerado una de las obras maestras de la arquitectura moderna, diseño una villa que fue construida entre 1928 y 1931. Se caracteriza por su diseño minimalista, elevada en unos pilotes y una planta libre y con terrazas y espacios abiertos.
Otra de sus obras fue la Capilla de Notre-Dame-du-Haut, esta capilla fue construida en el 1954. Esta capilla es conocida por su diseño estructural y orgánico. Esta capilla presenta diversas formas, alturas y muchos detalles que la caracterizan.
Además de diseñar edificios, viviendas y escribir ribos; Le corbusier diseño muebles como por ejemplo diseño la silla que cuyo nombre es LC4 y la mesa LC6. Que se han convertido en iconos del diseño moderno.
En resumen Le corbusier fue un arquitecto y pensador visionario que tuvo grandes impactos en la arquitectura moderna y urbanismo del siglo XX.
3 notes · View notes