Tumgik
#guitarrista Mario Martínez
cuartoretorno · 2 years
Video
youtube
La Unión - Lobo-hombre en París (1984, en directo) 
2 notes · View notes
uniquetyphoonmiracle · 2 months
Text
Hoy Google Fotos..bajo titular CABEZA DE CARTEL..me recuerda el concierto de la UNION [ultimo cd big Bang con single EL MUNDO EN TUS MANOS con video de MADRID POST_APOCALIPTICO] ..en CLAUSURADA sala ROCKTICHEN [31_5_13] presentando el cd de mezclas HIP.GNOSIS [grupo de artistas como STORM=tormenta THORgenson..que hacía portadas de discos como de PINK FLOYD o LED ZEPPELIN ]..capturando a su cantante RAFA SANCHEZ [cuyo padre se mató en un TRACTOR junto a un niño.. el resto pudo saltar a TIEMPO] delante de un esqueleto y tambien en CRUZ, a Luis Bolin fumando y al fallecido Mario Martínez [cáncer de Laringe] en primer lugar..por cierto..les grabe un pequeño video cantando VUELVE EL AMOR del cd EL MAR DE LA FERTILIDAD [que cita CERATI en LISA del cd AMOR AMARILLO que grabó 9 años antes del cd de LA UNION y 3 años antes que naciera ELLA viendoselo presentar en la plaza de TOROS de TERUEL al regalarme la entrada en la 1/2 maraton de 2002] que corte justo cuando una mujer le lanzó un SOSTEN al GAY de rafa SANCHEZ [cosa que desveló cuando presento cd BIG BANG por las fiestas del ORGULLO GAY de 2010 donde KYLIE MINOGUE adelanto cd APHRODITE tras una rueda de prensa en el club AMANTE de IBIZA y un concierto en SWEDISH HOUSE OF MAFIA de PACHA IBIZA..y reunioniendose con la ministra de IGUALDAD BIBIANA AIDO dándola plantón los fotógrafos por llegar TARDE]..diciendo que hacía TIEMPO que no le lanzaban uno..por cierto..había visto a la UNION 12 días antes [19_5_13] en la plaza de la constitución de GETAFE por fiestas VIRGEN DE LOS ANGELES.
También me recuerda el concierto de la gira LAST SHOWS ON EARTH del cd PALO_SANTO de BUNBURY [=1er grupo APOCALIPSIS] en el pabellón SAN PABLO [=SAULO EL ROMANO CONVERSO] de 18_12_14 que retraso 6 meses porque tras grabar la gira en MADRID titulado el DVD AREA 51: EN UN SOLO ACTO DE DESTRUCCION MASIVA..su guitarrista JORDI MENA [=EX JARABE DE PALO=CASTIGO] tuvo DESPRENDI_MIENTO de RETINA..por cierto..cuando canta HAY MUY POCA GENTE [en cuyo video sale todo tipo de GENTUZA siendo golpeada incluido BUNBURY] del cd HELL_VILLE de LUXE fotografie el W.C. hasta ARRIBA DE TROZOS DE MIERDA FLOTANDO.
Luego un grupo de chavales tocando en el REPUBLIK que empezaron poniendo la música de la GUERRA DE LAS GALAXIAS que empieza por la IV PARTE " UNA NUEVA ESPERANZA"
Por último el grupo argentino de VERSIONES "GOOD SHOW" en sala CLAMORES donde JIMMY BARNATAN [el niño endemoniado de EL DIA DE LA BESTIA] tenían sus sesiones bajo el nombre BAR_NATAN y el cual giro con VIRGINIA MAESTRO tras grabar THE GANGSTER THAT YOU NEED en el cd MOTOR CLUB como JOHN THE REVELATOR con el Carlos TARQUE de M_CLAN o el anterior cd a ROOM 13: A BLUES TALE que abre CRUZE DE CAMINOS una locución con Alex ANGULO o el Cura de EL DIA DE LA BESTIA..que se mató en un BRUTAL ACCIDENTE cuando rodaba BENDITA CALAMIDAD siendo incinerado en LOGRo+cOÑO=LO QUE SE CONSIGUE CON LA VAGINA..seguida de BAD NEWS y cerrando de DEVIL'S SONG y EL ULTIMO ENCUENTRO ..
También un tributo a Springsteen en sala ROCKVILLE que inaguro DINERO para la prensa y ARDE BOGOTA para el público [o al reves]..y un cartel en Sevilla de JAMES TAYLOR al que vio el asesino de John Lennon antes de asesinarlo y que le firmará su Lp DOBLE FANTASY en cuya portada se besa con JAPONESA YOKO ONO
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
art-now-argentina · 3 years
Photo
Tumblr media
Otras Formas, Guillermo Jones
A work of project codes. The work is accompanied by a 90 mm lens diameter (Imagen digital. + lupa Ø 90 mm.) series of 5. In 60 it occurs in Argentina discussed between form and content of the works of art related to ideological factors. In the background of this work I use scans of the leaves of the minutes of 1979 declassified, published by the Ministry of Defence in 2013. Where you can see people classified as "formula 4", that rate implies "Register Marxist ideological background that make it advisable entry and / or stay in the public administration. it did not provide collaboration. be sponsored by the state. Etc. " Among the names that are in this work include: Aciar Mario Edgardo, Profesor Artes Plástica Acosta Armín Norberto, Locutor Agosti Héctor Pablo, Profesor-periodista Agüero Ydelfonso, Pintor Aguirre Margarita Sofía de Aráoz Alfaro, Escritora Aguirre Serafín José, Periodista Aisemberg Hugo Saúl, Concertista de piano Alberti Blas Manuel, Escritor-sociólogo Alcón Alfredo, Actor Aldonate Julio Alberto, Periodista Aleandro Norma, Actriz Aleandro Pedro, Actor Alezzo Agustín, Director Teatral Alfaro Emilio (Real: Vallarino Gaspar Emilio), Actor Alonso Carlos, Artista Plástico Alsina Bea Ernesto, Periodista Alterio Héctor, Actor Alvarez Diana Elena, Abogada Alvarez Joaquín, Periodista Alvarez Leandro Néstor, Profesor-Escritor-Periodista Alvarez Rubén Alberto, Profesor Bellas Artes Antiguez Arístides Alexis, Artista-Titiritero Aráoz Anzoátegui Raúl Manuel, Periodista-Poeta Ares, Julio, Periodista-Locutor Arnedo Alvarez Gerónimo, Escritor-Periodista Arrigorriaga Rodolfo Benjamín, Periodista-Escritor Asquini Pedro, Actor Astesano Eduardo Bartolo, Abogado-Escritor Ayala Gauna Velmiro Bienvenido, Profesor-Escritor-Argumentista de Cine, TV y Radio Averbach Reinaldo, Locutor-Publicista-Periodista radial Bader Oscar Ricardo, Periodista Bagú Sergio José, Periodista-Profesor Universitario Bajour Szymsia, Músico Barragán Isidro Julio, Pintor-Plástico Bayer Osvaldo Jorge, Gremialista-Periodista Benavente Saulo, Escenógrafo Berenguer Elsa, Actriz Bermúdez José, Docente-Dibujante-Artista Plástico Bernetti Jorge Luis, Periodista Berni Delisio Antonio, Pintor Bianchi Marta, Actriz Bidón Chanal Daniel Rodolfo, Artista Bidón Chanal Jorge Julio, Artista Biscione Carlos, Escultor Boero Alejandra (Real: Digiano Viera Boero Ofelia), Actriz Bonardo Augusto Domingo, Periodista-Comentarista-Locutor-Productor de TV. (Autorizado a actuar. Antes de nuevas contrataciones consultar SIP) Brandoni Luis, Actor Brindisi Rodolfo, Actor Brisky Norman, Actor Bruno Víctor, Actor Bruzzone Alberto Tito, Artista Plástico Butinof Roberto Leo, Artista de Variedades-Titiritero Cali Didio Rosario Américo, Abogado-Escritor Calvo Carlos Mauricio Andrés, Periodista Canto Alba Estela, Escritora Carella Carlos, Actor Carlen María Adela, Locutora Carlino Alfredo Vicente, Poeta-Periodista Casal Helio Marcial, Artista Plástico Castillo Abelardo Luis, Periodista Cavano Miguel Angel, Redactor-Periodista Cazes Camareco Pedro Luis, Periodista Cedrón Juan Carlos, Músico-Compositor Cidade Ramón Gumersindo, Artista Córdoba Iturburu Cayetano Policinio, Periodista-Escritor-Crítico de Arte Cortázar Julio, Escritor Cossa Roberto Mario, Escritor Teatral Crilla Hedy, Directora Teatral Cristaldo Adolfo, Redactor Cúneo Enrique Dardo, Periodista Cuzzani Agustín Antonio, Escritor-Abogado Dávalos Jaime, Guitarrista-Compositor-Poeta-Folklorista-Músico D’Atri Raúl Celso, Periodista Delgado Graciela Susana, Corresponsal Dell’Acqua Amadeo, Pintor Plástico (peruano) Di Mauro Eduardo Francisco, Artista-Educador-Titiritero Di Mauro Héctor Antonio, Titiritero Domínguez de Castro Ricardo, Periodista Dragún Osvaldo, Escritor-Dramaturgo Edelman Luis Carlos, Escritor Teatral Eichelbaum Edmundo, Periodista-Escritor Escope Enrique, Profesor de Actuación Escardó Florencio, Médico Pediatra-Profesor-Escritor Escudero María, Actriz Estévez Mildred Clara de Fernández, Cantante-Profesora de Coro Fabiján Carlos Emilio, Escultor Favio Leonardo (Real: Jury Fuad Jorge), Director de Teatro-Director de Cine-Actor-Cantante-Autor Fernández de Rosa Alberto Francisco, Actor Fernández Marcos Ovidio, Músico-Gráfico Ferrari Juan Carlos, Periodista-Autor teatral Ferraro Ariel (Real: Pereyra Escudero José Humberto), Escritor Ferrigno Oscar, Actor Fígoli Sergio Hugo, Estudiante-Actor Figueroa Francisco, Integrante de Los Trovadores Filipelli Eugenio, Actor teatral Flores Julio Argentino, Profesor de Arte Escénico Fontana Rubén, Publicista Francia Juan Manuel, Periodista Fuertes Nicanor, Periodista Fux María Ana, Profesora de Danzas Gaete Nicolás Eufracio, Titiritero Gam Martha, Actriz Gambaro Griselda, Escritora de teatro Gambini Hugo Alfredo, Escritor-periodista Gandolfo Carlos, Director de teatro García Delia Amadora de Zavalía, Actriz García Lupo Rogelio Juan Miguel, Periodista Garo Carlos (Real: Derhairabedian Carlos), Locutor-Abogado Gené Juan Carlos, Actor-Director Teatral Germany Gino, Profesor de Psicología-Periodista Getino Justo Octavio, Publicista de Cine Ghioldi Orestes Tomás, Periodista Giacosa Luis Victorio, Periodista Giberti Eva Evelina de Escardó, Psicóloga-Escritora Gilbert Isidoro, Periodista Giudice Ernesto, Periodista Goldman Luis Jaime, Escritor Gómez Alfón Antonio, Músico Gómez Eduardo Hernán, Músico Gómez Rufino, Periodista Gorostiza Carlos, Escenógrafo González Cañas Hernán Enrique, Pintor González Ernesto, Periodista González Raúl, Periodista-Escritor Gowza Juan Guillermo, Periodista Granouers Carlos César, Locutor Grassi Italo, Pintor Artístico Greco Edgardo Horacio, Periodista Guarany Horacio (Real: Rodríguez Eraclio Catalín), Cantante Folklórico Guastavino Carlos Vicente, Compositor-Pianista Gueñol Zelmar (Real: Guegnolle Zelmar José Daniel), Actor Guerghdig Bera de Pichel, Periodista Guerrieri Espartaco, Locutor-Comentarista radial Guerrieri Salvador, Actividad gremial y televisiva Guerrieri Ulises, Locutor Guevara Nacha (Real: Acosta Clotilde), Actriz-Cantante Guillén Sawz Abraham, Escritor-Periodista Gutiérrez José María, Actor Guzmán Miguel Angel, Artista Plástico Halac Ricardo, Escritor Teatral Harris Alberto Angel, Periodista Herrera Orfilio Mario Blas, Periodista Higa Juan Carlos, Periodista-Traductor Hoffman Israel, Escultor Hughes Galeano Eduardo Germán María, Periodista-Director de la Revista “CRISIS” Ibáñez Fanto Genaro, Corresponsal Inchausti Guillermo Faustino, Músico Irigoyen José Miguel, Periodista Iscaro Rubens Libertario, Periodista Isella César, Cantante-Compositor Itzcovich Marta, Comentarista Radial Jacovkis Fanny de Edelman, Profesora de Música Jitrik Noé, Actor Juane Osvaldo Amelio, Pintor Artístico Juárez Fernando Evaristo, Locutor Radial Jurcich Milenko Juan, Periodista Katz Zulema, Actriz Khun Rodolfo, Escritor Teatral-Director Cinematográfico Kogan Jaime, Actor-Director Teatral Kohon David José, Cinematografista Kordon Bernardo, Periodista Kraiselburd Daniel Norman, Periodista Labuckas Pedro Raúl, Locutor Lago Virginia, Actriz Lamaison Lidia, Actriz Laplace Víctor, Actor Laragione Raúl, Escritor Lasalle Ana María de Mayol,Escritora-Periodista Ledesma Inda (Real: Rodríguez Inda de Salazar), Actriz León María Teresa de Alberti, Escritora Levy Claude Leopold, Periodista Liberman Zelonka Jacobo, Periodista Lima Quintana Hamlet, Escritor-Poeta Lincovsky Cipe, Actriz Lipzer Luis, Agente de Publicidad Gráfico Lizarraga Andrés, Actor Lovero Onofre, Actor Lozza Elbio Raúl, Crítico de Arte-Pintor-Escritor Luciani Mario, Contador-Actor Luppi Federico, Actor Macaio Rómulo Félix, Artista Plástico Maddomri Derlis Oscar, Pintor Plástico Manauta Juan José, Profesor de Letras Marangoni Pedro Raúl, Escritor-Poeta Márbiz Julio (Real: Mahárbiz Julio Ernesto), Productor-Animador-Locutor Marcial Alejandro (Real: Navone Jorge Renée), Actor Marino Pedro, Periodista Martín Olga Nélida de Hammar, Periodista Martínez Gabriel, Locutor Martínez Miguel Angel, Pintor Artístico Martínez Tomás Eloy, Periodista-Crítico de Cine Mathe Alfredo Víctor Rafael, Periodista Mattar Beatriz, Actriz Marzio Duilio (Real: Peraucio Duilio Bruno), Actor Mayor Edgardo José, Locutor Mazzeo Francisco, Músico Mazzitelli Francisco, Músico Mazzitelli Pascual, Músico Mechetti Martínez Selear, Escultor-Dibujante-Periodista Medina Alfredo Omar, Publicista Merchensky Marcos, Periodista Midón Hugo Rodolfo, Actor Mindlin Adolfo, Escritor-Músico Mirón Vicente, Escultor Mombru María Clemencia de Escope, Poetisa-Escritora-Profesora de Arte Escénico Montemayor Rafael, Pintor Artístico Montenegro Adelmo Ramón, Periodista Montenegro José Oscar, Periodista Montero Rodolfo, Periodista Monti Ricardo José, Autor Teatral Monteverde Mario Roberto, Periodista Moreno Julio César, Cronista Radial Moyano Daniel, Periodista-Escritor Mujica Bárbara (Real: Moinelo Bárbara de Rovito), Actriz Murúa Lautaro, Actor Navarro Lider Samuel, Publicista Nervi Juan Ricardo, Poeta-Escritor-Pintor Noriega Bernardo Francisco, Músico Onzari Juan José, Músico Orgambide Pedro, Escritor Teatral Ortiz Evar Nildo, Músico Otero Jorge Evaristo, Músico Oyerzábal Nilfredo Anselmo José, Locutor Radial Padilla Haydée, Actriz Paoletti Alipio Eduardo, Periodista Paoletti Mario Argentino, Periodista Pasik Inés Beatriz, Pintora Passano Ricardo (padre), Director Teatral Pavón Villarreal Nicanor, Artista Plástico Peco José María, Periodista Peluffo, Laura Julia de Roveda, Folklorista Pelypenko Alejo, Escritor-Sacerdote Ortodoxo Ucraniano Penon Arturo José, Músico Petroni Adema, Pintora Piccione Carlos Hugo, Músico Pipino Alberto Omar, Escritor-Periodista-Dibujante Plouchouk León Daniel, Locutor Politti Luis, Actor Pondal Ríos Sixto, Escritor-Periodista-Director de Cine-Argumentista Cine Portantiero Juan Carlos, Periodista-Profesor de Filosofía y Letras de la UNBA Pugliese Osvaldo Pedro, Músico-Director de Orquesta Puiggrós Rodolfo José, Periodista-Político-Historiador Raccagni Mirta Cecilia, Pintora Ramos Jorge Abelardo, Periodista-Escritor-Historiador Rasello Omar Rubén, Director Teatral Reyna Jorge Emilio, Dibujante Publicista Rivera López Jorge (Real: Retorta Jorge José), Actor Rivero Ernesto Hugo, Corresponsal Robles Nilda Elena, Locutora Rocha José Ricardo, Periodista Rodríguez Horacio Daniel, Periodista Rodríguez Miguel Emilio, Periodista-Corresponsal Romagnoli Jorge Armando, Locutor Romero Roberto, Periodista Romeu Alberto Félix, Cantante de Coro Rosen Rosa (Real: Roseen Gregoria de Ferrari), Actriz Ross Marilina (Real: Parrondo María Celina), Actriz Rotger Gustavo Adolfo, Locutor Saavedra Juan, Bailarín Folklórico Sáenz Dalmiro, Escritor Said Samuel, Periodista Saltauskas Estanislao, Periodista Samet Jacobo, Escritor-Editor Sánchez Enrique Eduardo, Locutor Sanguinetti Ricardo, Periodista-Fotógrafo San Martín Rafael, Periodista Santángelo Simón Héctor Ambrosio, Artista-Periodista Santos Angélica Ignacia de Nanio, Profesora de Música Scalco Juan, Artista Plástico (brasilero) They also appear in the list: Schmidtt Giomar de Klachlo, Directora del Periódico “COMBATE” (P.R.T.) Schojed Raquel Luisa, Pianista Selser Gregorio, Periodista Simón Marcelo, Libretista Simonetti Enrique Marcelo (hijo), Productor Cine y TV Simpson Tomás Moro, Pintor Sinay Rubén, Periodista Sluguer Sara, Periodista Soba Susana Esther de Barroso, Escritora-Poetisa Solanas Fernando, Cineasta Soruco Barba Luis, Periodista Sosa Mercedes, Cantante Stampone Antonio Atilio Julio, Músico-Compositor Stivel David (Real: Stivelberg David), Director Teatral Suárez Edgardo, Actor-Locutor Szpunberg Alberto, Periodista Tealdi Héctor, Actor Tejada Gómez Armando, Escritor-Poeta Tesolín Nélida, Actriz de TV y Teatro Timerman Jacobo, Periodista Tirri Enrique Néstor, Escritor (ensayista) Tischkovsky Pablo (Alias: Pablo Palan o Marcelo Herrán), Periodista-Escritor Todoro Antonio, Músico Tomaselli Víctor Manuel, Periodista-Locutor Torre Eddi Julio, Profesor de Pintura y Grabado Triani Osidire, Periodista Trunpes Vladimiro Francisco, Músico Urondo Francisco, Escritor-Periodista Valencia Rómulo Oscar, Músico Valinceti Vicente Hugo, Artista Plástico Vallejos Carlos Martín, Músico Vaner María (Real: Aleandro Robledo María Josefa Angela), Actriz Varela Alfredo Martín Pedro, Escritor-Periodista Vázquez Aníbal Abelardo, Escritor-Periodista Vergara Federico Eduardo, Periodista Viguerchio Carlos Alberto, Periodista Villalba Welsh Alfredo, Periodista Villegas Juan Carlos Emilio, Periodista Viñas David, Escritor Teatral-Periodista Voldkin Isidro, Locutor-Periodista Voltaire José Cosentino, Periodista Wolcoff Brillante Aarón, Periodista Yanover Héctor, Escritor Yupanqui Atahualpa (Real: Chavero Héctor Roberto), Músico-Compositor- Cantante Folklórico Yussem Samuel, Periodista Zaldarriaga Roberto Alejandro, Periodista
https://www.saatchiart.com/art/New-Media-Otras-Formas/64423/2854804/view
11 notes · View notes
zonafrankamusic · 4 years
Text
CONOCE ZONA FRANKA MUSIC
Tumblr media
Escucha como parte de nuestro repertorio musical colaboraciones con agrupaciones de Guantánamo como: La Orquesta Sabor y Ritmo, el grupo Amanecer, Zamora y su Sonora, el guitarrista Bryant Hui, trompeta Raudi Fernández, percusionista Agustino López el trecero Tomas Ruiz. La solista Lina Zamora, y el maestro Conrado Monier.
Cuba es un país con una  influencia importante en la  música a nivel mundial, debido a la transculturación que la envuelve, dando lugar a su actual cultura; Zona Franka, hace parte de ella por ser un grupo musical con un repertorio diverso por sus importantes fusiones musicales, exponiendo lo más característico de cada  género y estilo musical que enmarca importantes tendencias actuales posicionándole dentro de la Industria Musical.
Una de las experiencias  que escriben el inicio de nuestra carrera artística y musical se da con la  presentación diaria  por un periodo de dos años  en el Cabaret Hanói, el más prestigioso de la provincia.
Hicimos parte de las Fiestas Populares de Oriente, Carnavales de Santiago de Cuba, Granma, Holguín eventos regionales galas políticas culturales y religiosas; cada año hemos tenido el honor de ser  invitados a la jornada de la canción política en Guantánamo  celebrado el 4 de agosto; Romerías de mayo en Holguín; Fiesta de la Cubanía en Bayamo; Eventos del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) para brigadas promotoras de la paz mundial.
Tumblr media
 Como una de nuestras producciones musicales al  mezclar este género autóctono de la provincia convirtiéndolo en el Son más largo del mundo, tuvimos el honor de ser invitados a una de las Fiestas del Fuego en el primer Festival de Changüí Elio Revé.
Hicimos parte de los prestigiosos premios de Rap Mundo Loco; Festival Nacional y Oriental de Rap cubano; Semana de la Cultura en Manzanillo, Semana de la cultura en Cienfuegos; Gira por el Segundo Anillo de la Provincia de Guantánamo;
Nos place contarles que hacemos parte del fantástico proyecto cultural llamado: “Unidos por la Vida”, llevando variedad de  música a todas las comunidades de la provincia.
En el 2006 nos trasladamos a la provincia de Matanzas por un período de tres años, en el polo turístico de Varadero, hicimos parte importante de la exposición musical de dicha península; tiempo en el que trabajamos discos en sellos independientes, con una importante exposición en espacios culturales como el Delirio Habanero, el Teatro América bajo la dirección artística del maestro Ricardo Isidrón, en la Casa de la Música de Galiano.
Aún es un placer pertenecer al Centro Provincial de la Música “Luis Martínez Griñan (Lilí) luego de adquirir la categoría de Excelencia, evaluación realizada por la comisión territorial del Instituto Cubano de la Música en febrero del año 2011, con demos de producción independientes con una fuerte incidencia comercial en el 2012,por su exquisita variedad de ritmos cubanos, caribeños y de otras latitudes que enriquecen la sonoridad de nuestra música, con obras inéditas del cancionero cubano y de la localidad, como: “Amárrala2, del fallecido compositor guantanamero Santiago Moreaux Jardines (Moró), fusionada con ritmos actuales incluyendo instrumentos como el cuatro puertorriqueño ejecutado por el maestro Jesús Fernández director del grupo Amanecer.
Hemos tenido el gusto de compartir tarima con importantes músicos, como el maestro Cándido Fabre, Mayito Rivera, Arlenis Rodríguez, Qva Libre, Waldo Mendoza, Insurrecto, Obsesión.
Tumblr media
Fonogramas. Changüí de Hoy. Nominado al Premio Cubadisco 2014
 En el 2014 este disco Changüí de Hoy fue nominado al premio Cubadisco en la categoría de fusión quedando entre los finalistas junto a agrupaciones como Karamba, Telmaris, Interactivo, La yuka funk.
Tumblr media
                   En el 2014 presentamos el disco “Changüí de hoy,” un disco versátil por su fusión de Rap con el changüí, del cual exhortamos su escucha para el deleite de su paladar musical, disfrute de la evolución del género changuicero respetando su identidad, su célula rítmica.Para enriquecer su sonoridad incluimos el teclado y la botija, un instrumento traído de la cultura hindú, utilizado para complementar todo el proyecto musical, logrando un ritmo más contemporáneo, que fusionado con el Rap se convierte en el leitmotiv, llegando al público urbana.
¨CUATRO COSAS¨, una fusión de géneros latinoamericanos como: plena, bossa nova, cumbia, bomba, merengue dominicano, el Rap con el Changüí, Kiriba y Nengón, estos últimos, géneros autóctonos de la región de Guantánamo, Cuba.
Géneros con la peculiaridad de tocarse con instrumentos acústicos como el tres, que es el encargado de llevar la línea melódica con la voz principal; el bongo de monte y su sonido peculiar, construido manualmente, su afinación se logra dándole calor a los cueros hasta lograr el sonido deseado; la marímbula que en este caso fue sustituida por el bajo.
A continuación, le dejamos las notas discográficas escritas por el Msc José Cuenca Sosa.
Notas Discográficas
Changüí de Hoy es el resultado de la inteligencia y la pasión de un grupo de jóvenes guantanameros que viven intensamente su tiempo, pero no olvidan que no hay hoy sin ayer.
Tradición y modernidad se unen para reflejar los elementos identitarios de una región como Guantánamo un crisol de culturas, razas y nacionalidades que un día encontraron en este espacio geográfico el lugar idóneo para asentarse.
Este CD es reflejo del acontecer actual de la música en nuestra provincia, donde junto a los patriarcas reconocidos, convive una pléyade de jóvenes músicos que no se conforman con las recetas manidas y se lanzan a la búsqueda de nuevas sonoridades, arriesgándose por caminos poco explorados en la búsqueda de su verdad como guantanameros del siglo XXI.
Somos del mundo del Rap, pudimos conformarnos con nuestro éxito ante el público joven de nuestra tierra, pero decidimos que con una sólida formación musical y plena conciencia por la  responsabilidad social,  decidimos explorar ritmos diferentes,  dentro de nuestro valioso patrimonio musical guantanamero, sumergiéndonos en la música del Caribe, estudiando a profundidad el Changüí, los nengones, otras músicas cubanas y caribeñas, captado el entorno sonoro de Guantánamo, uno de los valiosos reservorios de la música cubana, elaborado un producto que sin dejar de ser Rap, mezcla verdaderamente estos rítmos que como dijera Carpentier, tienen "un aire de familia".
Tradiciones en proyección, audacia, creatividad, respeto a las raíces, laboratorio de talentos, apego a su cultura y nuestra identidad, son algunos calificativos para este fonograma.
ZONA FRANKA, es el reflejo de la punta del Iceberg, una muestra de lo que musicalmente sucede hoy en las tierras del Guaso.
La ritmicidad del tres, los repartos del bongo de monte, la ambivalencia tonal de la marimbula, el inteligente tratamiento percutido de diversos géneros desde el danzón hasta el bossa nova, la ineludible síncopa changüicera...
Recomendamos agudizar el oído para descifrar las claves de este disco, que sin duda tiene muchas cosas interesantes que descubrir. “Gracias a MSc. José Cuenca Sosa, por su colaboración”.
Tumblr media
 ¿Qué HAY PARA EL 2020?
A finales del 2018 hasta la fecha trabajamos en la grabación de un fonograma que contiene clásicos de la enciclopedia musical cubana, como Dos Gardenias, Veinte años, El cuarto de Tula, Sabroso, todos sobre la base rítmica del Changüí, logrando así una sonoridad novedosa y teniendo la suerte de contar en este disco con grandes personalidades de la música cubana como, Omara Portuondo La Diva del Buena Vista Social Club y Mario Rivera, Mayito ex cantante de los Van Van, entre otros prestigiosos músicos instrumentistas que participaron en la grabación del mismo.
El 2019, nuevamente nominados al premio de la popularidad en el festival CUERDAVIVA del programa de televisión cubana, nominada al premio CUBADISCO 2019, con un tema incluido en el disco de La Cruzada Popular, agrupación con la que colaboramos en el disco MUSICA QUE DESPIERTA, bajo el sello discográfico BISMUSIC.
 Gracias por:
Hacernos parte del  concierto de aniversario en la Piragua de La cruzada junto a la compañía danzaría Paso a Paso, Vocal Renacer, Telmaris y Habana Sana entre otros.
Del festival nacional HABANA CIUDAD ELECTRONICA con presentaciones en La Tropical...
1 note · View note
juarezesdeporte · 3 years
Photo
Tumblr media
RECONOCEN SU TALENTO!!
Ciudad Juárez, Chih., lunes 6 de noviembre de 2021.--En sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno del Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), efectuada hoy, se eligió al artista plástico Miguel Ángel Moreno López como ganador del Premio a la Trayectoria Artística 2021
Tras una ronda de presentación de los siete candidatos inscritos, en la que se analizaron trayectorias y méritos de los postulados, se consideró que Miguel Ángel Moreno reunía las condiciones para hacerse acreedor a este galardón que reconoce a aquéllos que han contribuido al engrandecimiento de las artes en Ciudad Juárez. Nacido en 1948 en la ciudad de Delicias, Chihuahua, pero radicado en Ciudad Juárez desde 1950, Miguel Ángel Moreno López ha construido una sólida trayectoria de más de cinco décadas dedicado por entero a las artes plásticas. Impulsor del "Movimiento Vitalista", como un enfoque filosófico para el trabajo artístico, Miguel Ángel Moreno tiene -en palabras del promotor cultural Jaime Moreno Valenzuela- literalmente apostada su vida al arte, en una apuesta sin reservas ni claudicaciones en la que a lo largo de su vida ha entregado el todo por el todo.
Tumblr media
Pintor de profesión, destacado muralista y maestro de artes plásticas y escultura en diversos centros educativos, el ahora galardonado artista cuenta en su haber con innumerables exposiciones y reconocimientos que lo ubican actualmente como uno de los grandes referentes del arte plástico fronterizo. Hombre amable, cordial, de gran sensibilidad artística y de actitud modesta, en las dos últimas décadas, Moreno López ha continuado con un intenso ritmo de trabajo participando tanto en exposiciones como desplegando su arte en trabajos por encargo como pintor, restaurador y asesor y guía de pintores emergentes, siempre dispuesto y comprometido con grupos de artistas locales a pesar de su avanzada edad.
Tumblr media
Fue uno de los artistas fundadores de la primera época de la Plaza Cervantina y del Jardín del Arte del Museo del INBA en Ciudad Juárez; desde entonces ha recibido múltiples reconocimientos, entre los que destaca el primer lugar del Concurso de Pintura Regional, obtenido en 1967, además de ser objeto de homenajes por sus 25 y 50 años de trayectoria en la pintura. Entre los finalistas que recibirán una placa de reconocimiento por su participación en este certamen, figuran el guitarrista clásico Carlos Benítez Villarreal y el músico y maestro José Genaro Barraza Barrón.
Tumblr media
El resto de los participantes fueron la actriz, cantante y promotora cultural Sandra Verónica Castañeda, la directora teatral Jisel Arroyo Meneses, el artista plástico Mario Ortiz Martínez y el artista multidisciplinario Gerardo Medina Reyes. El director del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), Miguel Ángel Mendoza Rangel, dijo que este premio representa un importante estímulo al quehacer artístico y cultural de la ciudad. La entrega oficial del reconocimiento que consta de un estímulo económico de 50 mil pesos y una medalla de bronce, se llevará a cabo en sesión solemne de Cabildo celebrada en el Salón Francisco I. Madero de la Presidencia Municipal el próximo viernes 10 a las 12:00 del día.
0 notes
zonaescena · 5 years
Photo
Tumblr media
Artistas de la danza, la música y el cante se unen en una GALA FLAMENCA para celebrar a HOJAS DE TÉ
** El viernes 5 de julio, a las 21:00 horas, el Lunario del Auditorio Nacional será el escenario que reúna a artistas que convergen y colaboran en Hojas de Té, entre ellos, los españoles Pedro Córdoba y Antonio RodrÍguez "El Chupete”
*** Las coreógrafas y bailaoras Marién Luévano y Selene González, los cantaores Mario Diaz y José Diaz, “Cachito”, los guitarristas Alfredo Millán y Ricardo Sánchez, y el violinista y director musical Ulises Martínez, completan el elenco y son parte del espacio que es un referente del arte flamenco en México
HOJAS DE TÉ, espacio fundado por las bailaoras Marién Luévano y Selene González, celebra un año más de trabajo independiente, promoviendo la formación y difusión del Flamenco en México. Será en una GALA FLAMENCA, que se realizará el viernes 5 de julio, a las 21:00 horas, en el Lunario del Auditorio Nacional, donde se reúnan artistas que convergen y colaboran en Hojas de Té, entre ellos, los españoles Pedro Córdoba y Antonio RodrÍguez "El Chupete”, reconocidos bailaores españoles, que han trabajado con Enrique Morente, Antonio Canales, Javier Latorre y Soledad Barrios, entre otras compañías y artistas.
Tumblr media Tumblr media
Colaboran al baile las cofundadoras de Hojas de Té --espacio que se ha convertido en un referente del Flamenco en la Ciudad de México-- Selene González y Marién Luévano, junto con Pilar Fernández, artista originaria de Monterrey, quien forma parte de la plantilla de maestras de Hojas de Té.
Selene González, directora del proyecto, que a la par de su carrera de politóloga, se dedica al Flamenco y su difusión en Hojas de Té.
Tumblr media
Marién Luévano, bailaora independiente, imparte clases regulares y crea sus propios espectáculos con su compañía en Hojas de Té. Es coordinadora artística del proyecto, y ha sido beneficiaria del FONCA en varias ocasiones. Es una de las principales exponentes actuales del Flamenco en México.
El cante estará a cargo de Mario Diaz y José Diaz, “Cachito”; padre e hijo de familia gitana, avecindados en México desde hace tiempo, han colaborado con artistas como Mercedes y Karime Amaya, Antonio Canales y Rafael Amargo, entre un sin fin de artistas más.
Tumblr media
El guitarrista Alfredo Millán, originario de Cadiz y afincado en México, será otro de los artistas invitados. Él ha colaborado con compañías importantes de México, España y Japón.
Ricardo Sánchez, originario de León, también estará presente. Es un joven guitarrista del talento nacional, ya ampliamente reconocido por su toque, que ha trabajado con importantes compañías en México.
El violinista Ulises Martínez es el director musical del espectáculo. Talentoso músico tradicional purhepecha, ha trabajado con artistas tan importantes como Jordi Savall, Lila Downs, y grupos nacionales como Tembembe Ensamble Continuo y Chéjere, de los cuales ha sido director musical.
Hojas de Té es un centro de Flamenco y expresión artística independiente, en donde convergen la danza y la música, entre otras disciplinas artísticas. Busca favorecer un constante intercambio entre maestros, alumnos y artistas a través de clases regulares, Noches Flamencas, cursos, clases magistrales y residencias artísticas, que apoyen la formación, la generación de público aficionado y la difusión del arte en nuestro país.
Hojas de Té es un espacio único en su género en todo el país. Se ha convertido en un referente para el público y muchos artistas mexicanos que buscan exponer, enriquecer y generar sus proyectos. También ha alcanzado un buen posicionamiento internacional debido a la vinculación que ha establecido con artistas de alto nivel dedicados al flamenco
0 notes
art-now-argentina · 4 years
Photo
Tumblr media
Otras Formas, Guillermo Jones
A work of project codes. The work is accompanied by a 90 mm lens diameter (Imagen digital. + lupa Ø 90 mm.) series of 5. In 60 it occurs in Argentina discussed between form and content of the works of art related to ideological factors. In the background of this work I use scans of the leaves of the minutes of 1979 declassified, published by the Ministry of Defence in 2013. Where you can see people classified as "formula 4", that rate implies "Register Marxist ideological background that make it advisable entry and / or stay in the public administration. it did not provide collaboration. be sponsored by the state. Etc. " Among the names that are in this work include: Aciar Mario Edgardo, Profesor Artes Plástica Acosta Armín Norberto, Locutor Agosti Héctor Pablo, Profesor-periodista Agüero Ydelfonso, Pintor Aguirre Margarita Sofía de Aráoz Alfaro, Escritora Aguirre Serafín José, Periodista Aisemberg Hugo Saúl, Concertista de piano Alberti Blas Manuel, Escritor-sociólogo Alcón Alfredo, Actor Aldonate Julio Alberto, Periodista Aleandro Norma, Actriz Aleandro Pedro, Actor Alezzo Agustín, Director Teatral Alfaro Emilio (Real: Vallarino Gaspar Emilio), Actor Alonso Carlos, Artista Plástico Alsina Bea Ernesto, Periodista Alterio Héctor, Actor Alvarez Diana Elena, Abogada Alvarez Joaquín, Periodista Alvarez Leandro Néstor, Profesor-Escritor-Periodista Alvarez Rubén Alberto, Profesor Bellas Artes Antiguez Arístides Alexis, Artista-Titiritero Aráoz Anzoátegui Raúl Manuel, Periodista-Poeta Ares, Julio, Periodista-Locutor Arnedo Alvarez Gerónimo, Escritor-Periodista Arrigorriaga Rodolfo Benjamín, Periodista-Escritor Asquini Pedro, Actor Astesano Eduardo Bartolo, Abogado-Escritor Ayala Gauna Velmiro Bienvenido, Profesor-Escritor-Argumentista de Cine, TV y Radio Averbach Reinaldo, Locutor-Publicista-Periodista radial Bader Oscar Ricardo, Periodista Bagú Sergio José, Periodista-Profesor Universitario Bajour Szymsia, Músico Barragán Isidro Julio, Pintor-Plástico Bayer Osvaldo Jorge, Gremialista-Periodista Benavente Saulo, Escenógrafo Berenguer Elsa, Actriz Bermúdez José, Docente-Dibujante-Artista Plástico Bernetti Jorge Luis, Periodista Berni Delisio Antonio, Pintor Bianchi Marta, Actriz Bidón Chanal Daniel Rodolfo, Artista Bidón Chanal Jorge Julio, Artista Biscione Carlos, Escultor Boero Alejandra (Real: Digiano Viera Boero Ofelia), Actriz Bonardo Augusto Domingo, Periodista-Comentarista-Locutor-Productor de TV. (Autorizado a actuar. Antes de nuevas contrataciones consultar SIP) Brandoni Luis, Actor Brindisi Rodolfo, Actor Brisky Norman, Actor Bruno Víctor, Actor Bruzzone Alberto Tito, Artista Plástico Butinof Roberto Leo, Artista de Variedades-Titiritero Cali Didio Rosario Américo, Abogado-Escritor Calvo Carlos Mauricio Andrés, Periodista Canto Alba Estela, Escritora Carella Carlos, Actor Carlen María Adela, Locutora Carlino Alfredo Vicente, Poeta-Periodista Casal Helio Marcial, Artista Plástico Castillo Abelardo Luis, Periodista Cavano Miguel Angel, Redactor-Periodista Cazes Camareco Pedro Luis, Periodista Cedrón Juan Carlos, Músico-Compositor Cidade Ramón Gumersindo, Artista Córdoba Iturburu Cayetano Policinio, Periodista-Escritor-Crítico de Arte Cortázar Julio, Escritor Cossa Roberto Mario, Escritor Teatral Crilla Hedy, Directora Teatral Cristaldo Adolfo, Redactor Cúneo Enrique Dardo, Periodista Cuzzani Agustín Antonio, Escritor-Abogado Dávalos Jaime, Guitarrista-Compositor-Poeta-Folklorista-Músico D’Atri Raúl Celso, Periodista Delgado Graciela Susana, Corresponsal Dell’Acqua Amadeo, Pintor Plástico (peruano) Di Mauro Eduardo Francisco, Artista-Educador-Titiritero Di Mauro Héctor Antonio, Titiritero Domínguez de Castro Ricardo, Periodista Dragún Osvaldo, Escritor-Dramaturgo Edelman Luis Carlos, Escritor Teatral Eichelbaum Edmundo, Periodista-Escritor Escope Enrique, Profesor de Actuación Escardó Florencio, Médico Pediatra-Profesor-Escritor Escudero María, Actriz Estévez Mildred Clara de Fernández, Cantante-Profesora de Coro Fabiján Carlos Emilio, Escultor Favio Leonardo (Real: Jury Fuad Jorge), Director de Teatro-Director de Cine-Actor-Cantante-Autor Fernández de Rosa Alberto Francisco, Actor Fernández Marcos Ovidio, Músico-Gráfico Ferrari Juan Carlos, Periodista-Autor teatral Ferraro Ariel (Real: Pereyra Escudero José Humberto), Escritor Ferrigno Oscar, Actor Fígoli Sergio Hugo, Estudiante-Actor Figueroa Francisco, Integrante de Los Trovadores Filipelli Eugenio, Actor teatral Flores Julio Argentino, Profesor de Arte Escénico Fontana Rubén, Publicista Francia Juan Manuel, Periodista Fuertes Nicanor, Periodista Fux María Ana, Profesora de Danzas Gaete Nicolás Eufracio, Titiritero Gam Martha, Actriz Gambaro Griselda, Escritora de teatro Gambini Hugo Alfredo, Escritor-periodista Gandolfo Carlos, Director de teatro García Delia Amadora de Zavalía, Actriz García Lupo Rogelio Juan Miguel, Periodista Garo Carlos (Real: Derhairabedian Carlos), Locutor-Abogado Gené Juan Carlos, Actor-Director Teatral Germany Gino, Profesor de Psicología-Periodista Getino Justo Octavio, Publicista de Cine Ghioldi Orestes Tomás, Periodista Giacosa Luis Victorio, Periodista Giberti Eva Evelina de Escardó, Psicóloga-Escritora Gilbert Isidoro, Periodista Giudice Ernesto, Periodista Goldman Luis Jaime, Escritor Gómez Alfón Antonio, Músico Gómez Eduardo Hernán, Músico Gómez Rufino, Periodista Gorostiza Carlos, Escenógrafo González Cañas Hernán Enrique, Pintor González Ernesto, Periodista González Raúl, Periodista-Escritor Gowza Juan Guillermo, Periodista Granouers Carlos César, Locutor Grassi Italo, Pintor Artístico Greco Edgardo Horacio, Periodista Guarany Horacio (Real: Rodríguez Eraclio Catalín), Cantante Folklórico Guastavino Carlos Vicente, Compositor-Pianista Gueñol Zelmar (Real: Guegnolle Zelmar José Daniel), Actor Guerghdig Bera de Pichel, Periodista Guerrieri Espartaco, Locutor-Comentarista radial Guerrieri Salvador, Actividad gremial y televisiva Guerrieri Ulises, Locutor Guevara Nacha (Real: Acosta Clotilde), Actriz-Cantante Guillén Sawz Abraham, Escritor-Periodista Gutiérrez José María, Actor Guzmán Miguel Angel, Artista Plástico Halac Ricardo, Escritor Teatral Harris Alberto Angel, Periodista Herrera Orfilio Mario Blas, Periodista Higa Juan Carlos, Periodista-Traductor Hoffman Israel, Escultor Hughes Galeano Eduardo Germán María, Periodista-Director de la Revista “CRISIS” Ibáñez Fanto Genaro, Corresponsal Inchausti Guillermo Faustino, Músico Irigoyen José Miguel, Periodista Iscaro Rubens Libertario, Periodista Isella César, Cantante-Compositor Itzcovich Marta, Comentarista Radial Jacovkis Fanny de Edelman, Profesora de Música Jitrik Noé, Actor Juane Osvaldo Amelio, Pintor Artístico Juárez Fernando Evaristo, Locutor Radial Jurcich Milenko Juan, Periodista Katz Zulema, Actriz Khun Rodolfo, Escritor Teatral-Director Cinematográfico Kogan Jaime, Actor-Director Teatral Kohon David José, Cinematografista Kordon Bernardo, Periodista Kraiselburd Daniel Norman, Periodista Labuckas Pedro Raúl, Locutor Lago Virginia, Actriz Lamaison Lidia, Actriz Laplace Víctor, Actor Laragione Raúl, Escritor Lasalle Ana María de Mayol,Escritora-Periodista Ledesma Inda (Real: Rodríguez Inda de Salazar), Actriz León María Teresa de Alberti, Escritora Levy Claude Leopold, Periodista Liberman Zelonka Jacobo, Periodista Lima Quintana Hamlet, Escritor-Poeta Lincovsky Cipe, Actriz Lipzer Luis, Agente de Publicidad Gráfico Lizarraga Andrés, Actor Lovero Onofre, Actor Lozza Elbio Raúl, Crítico de Arte-Pintor-Escritor Luciani Mario, Contador-Actor Luppi Federico, Actor Macaio Rómulo Félix, Artista Plástico Maddomri Derlis Oscar, Pintor Plástico Manauta Juan José, Profesor de Letras Marangoni Pedro Raúl, Escritor-Poeta Márbiz Julio (Real: Mahárbiz Julio Ernesto), Productor-Animador-Locutor Marcial Alejandro (Real: Navone Jorge Renée), Actor Marino Pedro, Periodista Martín Olga Nélida de Hammar, Periodista Martínez Gabriel, Locutor Martínez Miguel Angel, Pintor Artístico Martínez Tomás Eloy, Periodista-Crítico de Cine Mathe Alfredo Víctor Rafael, Periodista Mattar Beatriz, Actriz Marzio Duilio (Real: Peraucio Duilio Bruno), Actor Mayor Edgardo José, Locutor Mazzeo Francisco, Músico Mazzitelli Francisco, Músico Mazzitelli Pascual, Músico Mechetti Martínez Selear, Escultor-Dibujante-Periodista Medina Alfredo Omar, Publicista Merchensky Marcos, Periodista Midón Hugo Rodolfo, Actor Mindlin Adolfo, Escritor-Músico Mirón Vicente, Escultor Mombru María Clemencia de Escope, Poetisa-Escritora-Profesora de Arte Escénico Montemayor Rafael, Pintor Artístico Montenegro Adelmo Ramón, Periodista Montenegro José Oscar, Periodista Montero Rodolfo, Periodista Monti Ricardo José, Autor Teatral Monteverde Mario Roberto, Periodista Moreno Julio César, Cronista Radial Moyano Daniel, Periodista-Escritor Mujica Bárbara (Real: Moinelo Bárbara de Rovito), Actriz Murúa Lautaro, Actor Navarro Lider Samuel, Publicista Nervi Juan Ricardo, Poeta-Escritor-Pintor Noriega Bernardo Francisco, Músico Onzari Juan José, Músico Orgambide Pedro, Escritor Teatral Ortiz Evar Nildo, Músico Otero Jorge Evaristo, Músico Oyerzábal Nilfredo Anselmo José, Locutor Radial Padilla Haydée, Actriz Paoletti Alipio Eduardo, Periodista Paoletti Mario Argentino, Periodista Pasik Inés Beatriz, Pintora Passano Ricardo (padre), Director Teatral Pavón Villarreal Nicanor, Artista Plástico Peco José María, Periodista Peluffo, Laura Julia de Roveda, Folklorista Pelypenko Alejo, Escritor-Sacerdote Ortodoxo Ucraniano Penon Arturo José, Músico Petroni Adema, Pintora Piccione Carlos Hugo, Músico Pipino Alberto Omar, Escritor-Periodista-Dibujante Plouchouk León Daniel, Locutor Politti Luis, Actor Pondal Ríos Sixto, Escritor-Periodista-Director de Cine-Argumentista Cine Portantiero Juan Carlos, Periodista-Profesor de Filosofía y Letras de la UNBA Pugliese Osvaldo Pedro, Músico-Director de Orquesta Puiggrós Rodolfo José, Periodista-Político-Historiador Raccagni Mirta Cecilia, Pintora Ramos Jorge Abelardo, Periodista-Escritor-Historiador Rasello Omar Rubén, Director Teatral Reyna Jorge Emilio, Dibujante Publicista Rivera López Jorge (Real: Retorta Jorge José), Actor Rivero Ernesto Hugo, Corresponsal Robles Nilda Elena, Locutora Rocha José Ricardo, Periodista Rodríguez Horacio Daniel, Periodista Rodríguez Miguel Emilio, Periodista-Corresponsal Romagnoli Jorge Armando, Locutor Romero Roberto, Periodista Romeu Alberto Félix, Cantante de Coro Rosen Rosa (Real: Roseen Gregoria de Ferrari), Actriz Ross Marilina (Real: Parrondo María Celina), Actriz Rotger Gustavo Adolfo, Locutor Saavedra Juan, Bailarín Folklórico Sáenz Dalmiro, Escritor Said Samuel, Periodista Saltauskas Estanislao, Periodista Samet Jacobo, Escritor-Editor Sánchez Enrique Eduardo, Locutor Sanguinetti Ricardo, Periodista-Fotógrafo San Martín Rafael, Periodista Santángelo Simón Héctor Ambrosio, Artista-Periodista Santos Angélica Ignacia de Nanio, Profesora de Música Scalco Juan, Artista Plástico (brasilero) They also appear in the list: Schmidtt Giomar de Klachlo, Directora del Periódico “COMBATE” (P.R.T.) Schojed Raquel Luisa, Pianista Selser Gregorio, Periodista Simón Marcelo, Libretista Simonetti Enrique Marcelo (hijo), Productor Cine y TV Simpson Tomás Moro, Pintor Sinay Rubén, Periodista Sluguer Sara, Periodista Soba Susana Esther de Barroso, Escritora-Poetisa Solanas Fernando, Cineasta Soruco Barba Luis, Periodista Sosa Mercedes, Cantante Stampone Antonio Atilio Julio, Músico-Compositor Stivel David (Real: Stivelberg David), Director Teatral Suárez Edgardo, Actor-Locutor Szpunberg Alberto, Periodista Tealdi Héctor, Actor Tejada Gómez Armando, Escritor-Poeta Tesolín Nélida, Actriz de TV y Teatro Timerman Jacobo, Periodista Tirri Enrique Néstor, Escritor (ensayista) Tischkovsky Pablo (Alias: Pablo Palan o Marcelo Herrán), Periodista-Escritor Todoro Antonio, Músico Tomaselli Víctor Manuel, Periodista-Locutor Torre Eddi Julio, Profesor de Pintura y Grabado Triani Osidire, Periodista Trunpes Vladimiro Francisco, Músico Urondo Francisco, Escritor-Periodista Valencia Rómulo Oscar, Músico Valinceti Vicente Hugo, Artista Plástico Vallejos Carlos Martín, Músico Vaner María (Real: Aleandro Robledo María Josefa Angela), Actriz Varela Alfredo Martín Pedro, Escritor-Periodista Vázquez Aníbal Abelardo, Escritor-Periodista Vergara Federico Eduardo, Periodista Viguerchio Carlos Alberto, Periodista Villalba Welsh Alfredo, Periodista Villegas Juan Carlos Emilio, Periodista Viñas David, Escritor Teatral-Periodista Voldkin Isidro, Locutor-Periodista Voltaire José Cosentino, Periodista Wolcoff Brillante Aarón, Periodista Yanover Héctor, Escritor Yupanqui Atahualpa (Real: Chavero Héctor Roberto), Músico-Compositor- Cantante Folklórico Yussem Samuel, Periodista Zaldarriaga Roberto Alejandro, Periodista
https://www.saatchiart.com/art/New-Media-Otras-Formas/64423/2854804/view
0 notes