Tumgik
#hiperdeportivo
luxurynews · 2 years
Text
Hispano Suiza regresa a los EEUU con la entrega de su hiperdeportivo eléctrico a un coleccionista am
Tumblr media
Hispano Suiza regresa a los EEUU con la entrega de su hiperdeportivo eléctrico a un coleccionista am
El coleccionista de coches, Michael Fux, recibió su Hispano Suiza Carmen Boulogne el pasado 6 de marzo en Amelia Island (Florida, EEUU). Su nueva adquisición, un coche totalmente personalizado y hecho a mano, se ha convertido en el primer vehículo 100% eléctrico de su garaje.
Tumblr media
Hispano Suiza regresa a los EEUU con la entrega de su hiperdeportivo eléctrico a un coleccionista am La entrega se llevó a cabo en “The Amelia”, uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo, del cual Hispano Suiza fue uno de sus principales embajadores. Sergio Martínez Campos (CEO & Partner de Hispano Suiza) y Juan Fernández (CTO de la marca) fueron los encargados de representar a todo el equipo ante los más de 22.000 asistentes al evento. https://youtu.be/aDlLuDa0Ztg Un coche único y personalizado al detalle El Hispano Suiza de Michael Fux ha sido pintado en color “Ocean Song Rose”: un tono morado inspirado en su flor favorita, la rosa Ocean Song, que él mismo envió desde Miami al departamento de Diseño de la marca, para que pudieran reproducir la misma tonalidad en la carrocería de su coche. Dicho color se ha creado de forma exclusiva para el cliente.
Tumblr media
Todos los paneles que dan forma a su carrocería están compuestos en fibra de carbono con una capa de Alutex. Este acabado se combina con unos detalles de diseño en color “Birkigt White” que acentúan sus líneas deportivas. La característica parrilla con el logotipo de Hispano Suiza está acabada en un negro de alto brillo en contraste. Las llantas de aleación de aluminio pulido destacan aún más gracias a los detalles y a las tuercas monoblock pintados en el mismo color de la carrocería.
Tumblr media
El interior, íntegramente cubierto en piel de alta calidad de color Birkigt White, contrasta a la perfección con los tonos morados de la carrocería. El nombre del modelo (Boulogne), bordado en los cabeceros de los asientos deportivos, son un complemento perfecto en esta unidad tan especial. https://youtu.be/aikwDfzWkbY   Tecnología puntera y un diseño exclusivo El Hispano Suiza Carmen Boulogne rinde homenaje al patrimonio de Hispano Suiza dentro del mundo de las competiciones. Basándose en las sustanciales credenciales de su hermano (el Hispano Suiza Carmen), el Carmen Boulogne cuenta con 820kW (1.114PS) de aumento de 70kW (95PS) y un tiempo de 0-100km/h de menos de 2,6 segundos. Utilizando el chasis y la tecnología del tren motriz del Carmen, los cuales fueron diseñados por expertos, el Carmen Boulogne ofrece una combinación de potencia estimulante, lujo excepcional y diseño elegante. Cada Hispano Suiza creado es, literalmente, un Hispano Suiza único. La marca ha elevado el concepto del lujo a su máximo exponente, acuñando así el término “Hyperlux”, que permite a sus exclusivos clientes crear un automóvil a medida. En total, existen 1.904 combinaciones de personalización diferentes, logrando una diferenciación sin igual. Hispano Suiza quiere que sus clientes conviertan el vehículo de sus sueños en realidad, y por ello el equipo de diseño Hispano Suiza ha creado el Unique Tailormade Program en base al Color & Trim definido por la marca. Así, cada cliente tiene a su disposición un programa de personalización desarrollado internamente para configurar de su vehículo. A través de este, podrá elegir entre tres líneas de configuración que reflejan los principales valores del ADN de la marca - Elegance, Heritage y Sport - y, a partir de los mismos, cada cliente tendrá la opción de elegir distintos colores o materiales para el interior y el exterior del vehículo, que le permitirán dar un toque personal al diseño y adaptarlo a sus gustos. Michael Fux, el orgulloso propietario Empresario de reconocido éxito, Michael Fux es además un completo enamorado de los coches. Cuando era niño confiesa que se sentaba sobre las rodillas de su abuelo mientras iban en su coche, un modelo de la marca Chrysler de los años 40, que Fux soñaba conducir. Ese recuerdo, que permanece vivo tras tanto tiempo, es lo que le ha llevado a reunir una espectacular y nutrida colección de vehículos deportivos que conserva y cuida en su garaje como verdaderas obras de arte. https://youtu.be/lAm1yvJilrA   Su última incorporación es el Hispano Suiza Carmen Boulogne, ejemplar que le ha convertido en el primer propietario de un Hispano Suiza moderno en los Estados Unidos. El vehículo, totalmente eléctrico y capaz de desarrollar hasta 1.114 CV de potencia gracias a los cuatro motores eléctricos que aloja en su interior, ha sido personalizado por la oficina técnica de Hispano Suiza en Barcelona, siguiendo los gustos y preferencias de Fux. The Amelia 2022 El concurso de elegancia de Amelia Island (Florida, EEUU) es uno de los más exclusivos eventos del mundo del automóvil clásico y de colección, cuya 27ª edición tuvo lugar del 4 a 6 de marzo de 2022. Para Hispano Suiza, Amelia Island siempre ha sido un lugar muy especial: en 2001 el maravilloso H6B Dubonnet Xenia fue elegido “Best in Show”. De nuevo, en 2021, el H6B Cabriolet, otro Hispano Suiza, ganaría el prestigioso trofeo. Este año Hispano Suiza ha sido patrocinador oficial del Amelia Island Concours d’Elegance. Donde maás de 225 vehículos y 22.000 de apasionados del motor se dieron cita en el Ritz-Carlton Hotel y el club de golf de Amelia Island con motivo del Concours d’Elegance. Además del concurso de elegancia, durante el fin de semana se organizaron subastas, road tours, foros y diferentes actos benéficos que han convertido este evento en todo un referente del mundo del motor. Michael Fux había expresado con anterioridad su deseo de presentar el coche por primera vez en Amelia Island, así que el equipo de Hispano Suiza preparó la entrega del hypercar tal como Mr Fux había soñado, convirtiendo en acto en una de las atracciones principales del acto. Fuente: www.6to6motor.com Read the full article
0 notes
automundoarg · 5 days
Text
Bugatti Chiron L'Ultime: La despedida de una leyenda
La historia del Chiron puede estar llegando a su fin, pero su legado perdurará por generaciones.
Desde su debut en 2016, el Bugatti Chiron se ha consolidado como un ícono inigualable en el mundo de los hiperdeportivos. Limitado a solo 500 unidades, este vehículo representa la cúspide de la ingeniería automotriz. Ahora, la producción del Chiron llega a su fin con la edición especial L’Ultime, ensamblada a mano por los artesanos de Molsheim, cerrando una era de rendimiento extraordinario. El…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diariomacho · 1 month
Link
0 notes
juanmecanico · 1 month
Photo
Tumblr media
"¡No lo Creerás! Descubre las INCREÍBLES Actualizaciones del Aston Martin AMR24 de Fernando Alonso ¡Te Estás Perdiendo Algo GRANDE!" - ¡Hola todos! Estoy bastante emocionado de hablar sobre las últimas novedades del mundo automovilístico, y hoy nuestro protagonista es la obra maestra de Aston Martin, el AMR21 de Fernando Alonso. Este no es solo un auto, es una bestia revestida de carbono, dolorosamente bonita y horriblemente rápida. Excepto por el nombre, poco queda del antiguo Aston Martin. Cambios notables han convertido el AMR21 en un portento de la tecnología aplicada al automovilismo, redefiniendo su término "carro de carreras". Pero mejor entremos en detalles, ¿te parece? La carrocería del Aston Martin AMR21 es una delicia visual, no sólo porque atrae miradas y garaba halagos en cada inflexión de sus líneas, sino también porque cada milímetro está ideado para optimizar el rendimiento en la pista. ¿Crees que es solo una cara bonita? Eso es lo que quieren que pienses tus contrincantes mientras en cada curva ganas décimas en tiempo. Pues si eso no es lo suficiente para ti, mires donde mires sobre el AMR21 saltarán a tu vista los detalles que marcan la diferencia entre un buen auto y uno excepcional. Y ese difusor, señoras y señores, es una obra de arte, que permite incrementar la carga aerodinámica en un 5% respecto al de la temporada pasada... o lo que en términos 'alonsianos' sería, la diferencia entre ser tercero... o ser primero! La llamativa pintura sobre esta bestia de cuatro ruedas no es solo para verse bien. Es una forma de demostración del compromiso de Aston Martin con el verde, antes de empezar a producir sus propios motores híbridos en un futuro cercano. Pero ahora viene la mejor parte... ¡ARRANCAMOS el controversial tema! Vamos a hablar sobre la estrategia comercial de Aston Martin. De promocionar su marca a través del deporte motor, y no solo vender hiperdeportivos. ¿Por qué Aston Martin tiene que recurrir a la F1 en lugar de concentrarse en su propio juego? Me suena un poco a la última estratagema de marketing de una marca que busca desesperadamente mejorar su imagen. A ti qué te parece, ¿estrategia válida o vender humo? ¡Comenta! ¡Vamos, enciende la conversación! Este Aston Martin AMR21 parece otro paso en esa dirección, pero podría ser otro intento fallido de impresionar en un océano de marcas ya bien establecidas. Javier Alonso, un hombre de vasta experiencia en el mundo de la F1, parece un fichaje acertado... pero aún me pregunto, ¿ha hecho bien dejando atrás a su mentor Alain Prost? Y, por supuesto, ¿puede este nuevo vehículo, con tantos cambios revolucionarios, demostrar que merece estar en la cima del hiper competitivo mundo de la F1? Sólo el tiempo lo dirá. Por último, quiero recordarles la importancia de los neumáticos Pirelli en el buen rendimiento del AMR21. Pueden ser el detalle que marque la diferencia un domingo de carrera. Como siempre, todo se decidirá en la pista. Mientras tanto, disfrutemos de los avances tecnológicos que la competición nos ofrece. ¡Hablemos de mecánica, hablemos de automovilismo! ¡Hasta la próxima! #PerformanceMatters #CarLover
0 notes
actualidadmotor · 4 months
Text
Hispano Suiza Sagrera: el próximo hiperdeportivo de una marca de leyenda
El nuevo modelo de Hispano Suiza Sagrera, es un homenaje a la primera fábrica de la marca, ubicada en el... http://dlvr.it/T308kj
0 notes
muyactual · 5 months
Text
🚗 16 Vehículos Alucinantes Que te Gustarán
Tumblr media
Bienvenidos a un mundo donde la innovación y la tecnología se unen para crear vehículos alucinantes que desafían los límites de la imaginación y la ingeniería. No te pierdas ni un segundo porque te garantizo que cada vehículo te impresionará. Prepárate y acompáñanos hasta el final para descubrir lo que estos increíbles vehículos te tienen reservado. El vídeo: https://youtu.be/4zTj2JSwu1Y 16 Vehículos Alucinantes: Pininfarina B95: Cuando se trata de comprender la velocidad, es posible que desee consultar a expertos italianos, incluso aunque las cosas no estén completamente tranquilas para Italia en la Fórmula Uno en este momento. Esta belleza ha llegado a la línea de producción y se llama Pininfarina B95. La producción y las entregas están programadas para 2025 para conmemorar el 95 aniversario de la reconocida empresa Pininfarina. Han estado involucrados en el diseño de Ferraris emblemáticos y han dado forma a la icónica Scuderia Ferrari. Planean fabricar un total de 10 autos y el precio comienza en alrededor de 5 millones de dólares. Por esa suma, obtendrá un hiperdeportivo eléctrico con cuatro motores que generan una potencia combinada de aproximadamente 1900 caballos de fuerza. Puede ir de cero a cien en solo dos segundos y alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 300 kilómetros por hora. ¿Qué más podrías pedir? Daymak Spiritus: Sé libre como el viento, así lo pensaron los creadores de este triciclo eléctrico. La idea es simple: un vehículo asequible y adaptable diseñado con las carreras en pista en mente. Con un precio inicial de 22.000 dólares y entregas a partir del próximo año, la versión básica incluye tracción delantera y dos motores eléctricos en las ruedas que generan 204 caballos de fuerza, velocidades máximas de 140 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 400 kilómetros. Paneles solares, cinturones de seguridad de cuatro puntos y una característica única: el potencial para minar criptomonedas. Si todo va bien, este será el primer automóvil eléctrico del mundo en ofrecer esta opción. Curiosamente, los pedidos anticipados también se pueden pagar con criptomonedas, específicamente Bitcoin, Ethereum y Dogecoin. Consumer Car: El diseñador Joey Ruiter es un creador versátil que incursiona en todo, desde muebles hasta transporte. Su trabajo ha recibido reconocimientos, premios e incluso ha encontrado su lugar en museos. Está redefiniendo el marketing de consumo: por lo general, solo los productos que satisfacen los deseos de los consumidores prosperan, pero en este vehículo angular no encontrará nada de eso. Una vez, Ruiter eliminó el aire acondicionado, la música, los indicadores, el tablero y hasta el parabrisas. Entonces, ¿qué queda? Para experimentar todo lo que te rodea: los sonidos de la carretera, la interacción de la luz y las sombras, ráfagas de viento, el mundo en 360 grados. Este intrigante concepto se unió en 2016 y ahora forma parte de una colección privada disponible para su visualización. KAERI Robot Hoverboard: Los hoverboards de Regreso al Futuro están más cerca de convertirse en realidad gracias a un equipo de Corea del Sur que ha creado este prototipo. Se prevé que sea útil para tareas como las entregas de última milla desde la parada de autobús hasta su hogar, aunque no se conocen detalles específicos. El video indica que funciona de manera similar a un pequeño aerodeslizador y funciona con electricidad. Estamos ansiosamente esperando más actualizaciones y también considerando cuál podría ser el precio potencial. Reboot Buggy: Hay otro proyecto de Joey Ruiter que reinicia completamente un buggy desde cero. La idea es que el vehículo pueda transportar al propietario sin problemas de un punto A a un punto B, independientemente del terreno que haya en medio. Ruiter una vez más eliminó todos los elementos innecesarios y aprovechó la potencia bruta de un motor V8 de 470 caballos de fuerza proveniente de un Chevrolet antiguo. El buggy cuenta con un chasis de tubo de acero y neumáticos Yokohama de 40 pulgadas. La velocidad máxima es de alrededor de 225 kilómetros por hora en terreno sólido y aproximadamente 128 kilómetros por hora fuera de la carretera. Esto es más que suficiente, especialmente cuando el conductor puede sentir cada movimiento del buggy. GAC VANLIFE: La compañía automotriz china GAC presenta un concepto inesperado: una minivan para dos. Se siente como un vistazo al futuro, aunque distante, pero la idea es intrigante, especialmente desde que fue desarrollada por Stefan Janan, quien solía ser el diseñador principal de Renault y también trabajó con otras empresas. Hay una minivan todoterreno que puede acomodar a dos personas durante la noche y cuenta con una hamaca y paneles solares, además de que el sistema de navegación puede navegar incluso en áreas sin cobertura de red, confiando en las estrellas. ESCEND BLADES: Eche un vistazo a estos patines eléctricos del Reino Unido que pueden alcanzar una velocidad de 25 kilómetros por hora. Si tiene patines es hora de sacarlos, porque estas plataformas con ruedas son una combinación perfecta. Tiene un control remoto inalámbrico para dirigirlos, ofreciendo varios modos de conducción e incluso retroceso con una carga completa, pueden recorrer unos 16 kilómetros, lo que significa que estos patines podrían competir con scooters eléctricos y monociclos e incluso podrían ser una buena opción para desplazarse, excepto por el precio de 919 dólares. VOOK: ¿Por qué pasar por la molestia de pararse en un scooter, pedalear con fuerza en una bicicleta o siempre buscar un viaje en Uber en los Estados Unidos? Hay un triciclo llamado VOOK que lo está clavando en todos los sentidos. El vehículo ofrece una velocidad de 64 kilómetros por hora e incluso está configurado para derrapar, por lo que incluyen neumáticos de derrape en el paquete básico y, si solo está de humor para dar un paseo, le alegrará saber que puede recorrer hasta 177 kilómetros con una sola carga de batería. Para una forma única, elegante y divertida de moverse, tendrá que pagar mil quinientos dólares. Glider Yachts SS18: El ex capitán de yate Rob McCall tuvo la idea de crear un yate como ningún otro, uno que pudiera deslizarse con gracia sobre las olas. Siete años después, el asombroso modelo de 18 metros de largo y 5 metros de ancho asombró a las multitudes en una exposición en Londres. El secreto de su suavidad y velocidades de más de cien kilómetros por hora radica en el diseño del catamarán. Se controla moviendo el combustible hacia popa o tomando agua que sirve de lastre para adaptarse a las condiciones del mar. Por supuesto, también tiene todos los elementos esenciales, como asientos de carreras, un sistema de audio y un refrigerador de bebidas a bordo. Y si eso no es suficiente, hablemos de una versión hiperdeportiva que es tres veces más potente y alcanza alrededor de 180 kilómetros por hora. Scewo BRO: Las Naciones Unidas informan que alrededor del 15 por ciento de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad y, lamentablemente, no todos los lugares están diseñados pensando en su comodidad. Incluso cosas básicas como los adoquines pueden plantear problemas para las sillas de ruedas normales, pero aquí viene un equipo suizo que ha estado revolucionando el panorama de las sillas de ruedas durante casi una década. Este modelo combina orugas y ruedas, lo que le permite abordar suavemente terrenos cuesta arriba y escaleras a un ritmo de 30 escalones por minuto. Puede alcanzar velocidades de hasta 10 kilómetros por hora al aire libre y cubrir 35 kilómetros con una sola carga. Con tecnología inteligente y actualizaciones periódicas, la silla de ruedas incluso puede detectar el final de una escalera y controlarse desde un teléfono inteligente si es necesario. Su precio ronda los cuarenta mil dólares. HondaJet: ¿Sabía que Honda también está involucrada en la fabricación de aviones? Los ingenieros japoneses han estado considerando esto desde los años 80 y finalmente establecieron Honda Aircraft para sumergirse en el reino de los aviones. Un resultado interesante es el concepto HondaJet 2600 presentado en 2021, que llamó la atención de todos con su impresionante alcance de 4850 kilómetros. En términos simples, es un modelo que puede volar a través de continentes y está envuelto como un jet ejecutivo diseñado para grupos pequeños de pasajeros. Ahora bien, el HondaJet Elite 2 ya disponible no se queda atrás. Se anuncia como el más económico, ligero y de largo alcance de su categoría con un alcance de 2865 kilómetros, pero por supuesto, este avión no es para todos. El Elite 2 viene con un precio de alrededor de 7 millones de dólares. INMOTION V14 Adventure: Malas noticias para los fanáticos de los patinetes eléctricos compartidos: a partir del 1 de septiembre, París ha prohibido su uso, considerando que la ciudad registró alrededor de 400.000 viajes el año pasado. Los parisinos ahora necesitan una alternativa, esperaremos a ver si otras ciudades siguen su ejemplo, pero podría ser prudente prestar atención a este monociclo eléctrico. Su precio es de 540 dólares durante el pedido anticipado, lo que es un poco elevado, pero ofrece capacidad todoterreno y una autonomía de hasta 120 kilómetros con una sola carga de batería. El monociclo también cuenta con doble suspensión y una potencia máxima del motor de 9 kilovatios, lo que permite velocidades de hasta 110 kilómetros por hora cuando la rueda gira libremente. VehiGo: Imagínate que olvidaste cargar tu scooter eléctrico durante la noche, así que por la mañana la batería está vacía y ahora tienes que empujarlo a mano. Si has conducido un scooter eléctrico antes, sabes lo inconveniente que puede ser eso. La gente de VehiGo trató de arreglar ambos problemas al mismo tiempo. En primer lugar, solo se tarda 15 minutos en cargar completamente este scooter y, en segundo lugar, puedes plegarlo para llevarlo a donde quieras. La distancia que puede recorrer es bastante buena, 30 kilómetros, y la velocidad también es decente, hasta 29 kilómetros por hora. Además, es más fácil de conducir para los principiantes gracias a sus tres ruedas. Si es necesario, incluso puedes conducirlo en reversa. Sin embargo, la campaña de Kickstarter no tuvo éxito, tal vez debido a su precio de seiscientos dólares. ARGO Sasquatch XTX: Es un vehículo todoterreno canadiense. Ya hay un montón de reseñas por ahí. Es más, algunos críticos creen que podría convertirse en el rey de los vehículos anfibios todoterreno, aunque su aspecto pueda ser un poco peculiar. Lo que realmente importa son sus capacidades: puede alcanzar hasta 40 kilómetros por hora en tierra y hasta seis kilómetros por hora en agua. Tiene 660 milímetros de distancia al suelo y el sistema de control de terreno Argo que le permite inflar o desinflar los neumáticos para cualquier tipo de terreno con un solo clic. Puede transportar hasta 1200 kilogramos y proporcionar un viaje cómodo para cuatro personas. Además, hay una pantalla táctil de 12 pulgadas con modos diurno y nocturno e incluso viene con una cámara trasera de 180 grados. MILLENNIUM CAR: Es un concept car futurista que se inspira en Tesla y fue ideado por un diseñador ruso. Las formas elegantes nos recuerdan un poco a las naves espaciales, lo que nos hace pensar en el momento en que los coches podrían deshacerse de las ruedas y optar por la antigravedad o algo similar. Helicat: Es una mezcla de helicóptero y catamarán. Libere al agente 007 que lleva dentro, dicen los creadores, sugiriendo que la experiencia es similar a la de conducir una motocicleta, pero segura incluso en aguas turbulentas. Puede alcanzar una velocidad máxima de unos 69 kilómetros por hora y para llegar a ella se necesitan dos motores fueraborda de 90 caballos de fuerza. Puedes utilizar tus propias opciones, como Mercury o Honda. Los modelos comunes con potencias de 60 a 125 caballos de fuerza funcionarían perfectamente. Los kits que incluían dos motores Honda de 60 caballos de fuerza y un remolque costaban inicialmente 75.000 dólares, pero el equipo ha decidido dar un paso atrás y poner a la venta el negocio. Te puede interesar: - 💡 15 Increíbles INVENTOS con una gran Tecnología - 💡 Debes Conocer estos 12 INVENTOS Increíbles con una gran TECNOLOGÍA     Read the full article
0 notes
prozesa · 5 months
Text
🚗 16 Vehículos Alucinantes Que te Gustarán
Tumblr media
Bienvenidos a un mundo donde la innovación y la tecnología se unen para crear vehículos alucinantes que desafían los límites de la imaginación y la ingeniería. No te pierdas ni un segundo porque te garantizo que cada vehículo te impresionará. Prepárate y acompáñanos hasta el final para descubrir lo que estos increíbles vehículos te tienen reservado. El vídeo: https://youtu.be/4zTj2JSwu1Y 16 Vehículos Alucinantes: Pininfarina B95: Cuando se trata de comprender la velocidad, es posible que desee consultar a expertos italianos, incluso aunque las cosas no estén completamente tranquilas para Italia en la Fórmula Uno en este momento. Esta belleza ha llegado a la línea de producción y se llama Pininfarina B95. La producción y las entregas están programadas para 2025 para conmemorar el 95 aniversario de la reconocida empresa Pininfarina. Han estado involucrados en el diseño de Ferraris emblemáticos y han dado forma a la icónica Scuderia Ferrari. Planean fabricar un total de 10 autos y el precio comienza en alrededor de 5 millones de dólares. Por esa suma, obtendrá un hiperdeportivo eléctrico con cuatro motores que generan una potencia combinada de aproximadamente 1900 caballos de fuerza. Puede ir de cero a cien en solo dos segundos y alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 300 kilómetros por hora. ¿Qué más podrías pedir? Daymak Spiritus: Sé libre como el viento, así lo pensaron los creadores de este triciclo eléctrico. La idea es simple: un vehículo asequible y adaptable diseñado con las carreras en pista en mente. Con un precio inicial de 22.000 dólares y entregas a partir del próximo año, la versión básica incluye tracción delantera y dos motores eléctricos en las ruedas que generan 204 caballos de fuerza, velocidades máximas de 140 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 400 kilómetros. Paneles solares, cinturones de seguridad de cuatro puntos y una característica única: el potencial para minar criptomonedas. Si todo va bien, este será el primer automóvil eléctrico del mundo en ofrecer esta opción. Curiosamente, los pedidos anticipados también se pueden pagar con criptomonedas, específicamente Bitcoin, Ethereum y Dogecoin. Consumer Car: El diseñador Joey Ruiter es un creador versátil que incursiona en todo, desde muebles hasta transporte. Su trabajo ha recibido reconocimientos, premios e incluso ha encontrado su lugar en museos. Está redefiniendo el marketing de consumo: por lo general, solo los productos que satisfacen los deseos de los consumidores prosperan, pero en este vehículo angular no encontrará nada de eso. Una vez, Ruiter eliminó el aire acondicionado, la música, los indicadores, el tablero y hasta el parabrisas. Entonces, ¿qué queda? Para experimentar todo lo que te rodea: los sonidos de la carretera, la interacción de la luz y las sombras, ráfagas de viento, el mundo en 360 grados. Este intrigante concepto se unió en 2016 y ahora forma parte de una colección privada disponible para su visualización. KAERI Robot Hoverboard: Los hoverboards de Regreso al Futuro están más cerca de convertirse en realidad gracias a un equipo de Corea del Sur que ha creado este prototipo. Se prevé que sea útil para tareas como las entregas de última milla desde la parada de autobús hasta su hogar, aunque no se conocen detalles específicos. El video indica que funciona de manera similar a un pequeño aerodeslizador y funciona con electricidad. Estamos ansiosamente esperando más actualizaciones y también considerando cuál podría ser el precio potencial. Reboot Buggy: Hay otro proyecto de Joey Ruiter que reinicia completamente un buggy desde cero. La idea es que el vehículo pueda transportar al propietario sin problemas de un punto A a un punto B, independientemente del terreno que haya en medio. Ruiter una vez más eliminó todos los elementos innecesarios y aprovechó la potencia bruta de un motor V8 de 470 caballos de fuerza proveniente de un Chevrolet antiguo. El buggy cuenta con un chasis de tubo de acero y neumáticos Yokohama de 40 pulgadas. La velocidad máxima es de alrededor de 225 kilómetros por hora en terreno sólido y aproximadamente 128 kilómetros por hora fuera de la carretera. Esto es más que suficiente, especialmente cuando el conductor puede sentir cada movimiento del buggy. GAC VANLIFE: La compañía automotriz china GAC presenta un concepto inesperado: una minivan para dos. Se siente como un vistazo al futuro, aunque distante, pero la idea es intrigante, especialmente desde que fue desarrollada por Stefan Janan, quien solía ser el diseñador principal de Renault y también trabajó con otras empresas. Hay una minivan todoterreno que puede acomodar a dos personas durante la noche y cuenta con una hamaca y paneles solares, además de que el sistema de navegación puede navegar incluso en áreas sin cobertura de red, confiando en las estrellas. ESCEND BLADES: Eche un vistazo a estos patines eléctricos del Reino Unido que pueden alcanzar una velocidad de 25 kilómetros por hora. Si tiene patines es hora de sacarlos, porque estas plataformas con ruedas son una combinación perfecta. Tiene un control remoto inalámbrico para dirigirlos, ofreciendo varios modos de conducción e incluso retroceso con una carga completa, pueden recorrer unos 16 kilómetros, lo que significa que estos patines podrían competir con scooters eléctricos y monociclos e incluso podrían ser una buena opción para desplazarse, excepto por el precio de 919 dólares. VOOK: ¿Por qué pasar por la molestia de pararse en un scooter, pedalear con fuerza en una bicicleta o siempre buscar un viaje en Uber en los Estados Unidos? Hay un triciclo llamado VOOK que lo está clavando en todos los sentidos. El vehículo ofrece una velocidad de 64 kilómetros por hora e incluso está configurado para derrapar, por lo que incluyen neumáticos de derrape en el paquete básico y, si solo está de humor para dar un paseo, le alegrará saber que puede recorrer hasta 177 kilómetros con una sola carga de batería. Para una forma única, elegante y divertida de moverse, tendrá que pagar mil quinientos dólares. Glider Yachts SS18: El ex capitán de yate Rob McCall tuvo la idea de crear un yate como ningún otro, uno que pudiera deslizarse con gracia sobre las olas. Siete años después, el asombroso modelo de 18 metros de largo y 5 metros de ancho asombró a las multitudes en una exposición en Londres. El secreto de su suavidad y velocidades de más de cien kilómetros por hora radica en el diseño del catamarán. Se controla moviendo el combustible hacia popa o tomando agua que sirve de lastre para adaptarse a las condiciones del mar. Por supuesto, también tiene todos los elementos esenciales, como asientos de carreras, un sistema de audio y un refrigerador de bebidas a bordo. Y si eso no es suficiente, hablemos de una versión hiperdeportiva que es tres veces más potente y alcanza alrededor de 180 kilómetros por hora. Scewo BRO: Las Naciones Unidas informan que alrededor del 15 por ciento de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad y, lamentablemente, no todos los lugares están diseñados pensando en su comodidad. Incluso cosas básicas como los adoquines pueden plantear problemas para las sillas de ruedas normales, pero aquí viene un equipo suizo que ha estado revolucionando el panorama de las sillas de ruedas durante casi una década. Este modelo combina orugas y ruedas, lo que le permite abordar suavemente terrenos cuesta arriba y escaleras a un ritmo de 30 escalones por minuto. Puede alcanzar velocidades de hasta 10 kilómetros por hora al aire libre y cubrir 35 kilómetros con una sola carga. Con tecnología inteligente y actualizaciones periódicas, la silla de ruedas incluso puede detectar el final de una escalera y controlarse desde un teléfono inteligente si es necesario. Su precio ronda los cuarenta mil dólares. HondaJet: ¿Sabía que Honda también está involucrada en la fabricación de aviones? Los ingenieros japoneses han estado considerando esto desde los años 80 y finalmente establecieron Honda Aircraft para sumergirse en el reino de los aviones. Un resultado interesante es el concepto HondaJet 2600 presentado en 2021, que llamó la atención de todos con su impresionante alcance de 4850 kilómetros. En términos simples, es un modelo que puede volar a través de continentes y está envuelto como un jet ejecutivo diseñado para grupos pequeños de pasajeros. Ahora bien, el HondaJet Elite 2 ya disponible no se queda atrás. Se anuncia como el más económico, ligero y de largo alcance de su categoría con un alcance de 2865 kilómetros, pero por supuesto, este avión no es para todos. El Elite 2 viene con un precio de alrededor de 7 millones de dólares. INMOTION V14 Adventure: Malas noticias para los fanáticos de los patinetes eléctricos compartidos: a partir del 1 de septiembre, París ha prohibido su uso, considerando que la ciudad registró alrededor de 400.000 viajes el año pasado. Los parisinos ahora necesitan una alternativa, esperaremos a ver si otras ciudades siguen su ejemplo, pero podría ser prudente prestar atención a este monociclo eléctrico. Su precio es de 540 dólares durante el pedido anticipado, lo que es un poco elevado, pero ofrece capacidad todoterreno y una autonomía de hasta 120 kilómetros con una sola carga de batería. El monociclo también cuenta con doble suspensión y una potencia máxima del motor de 9 kilovatios, lo que permite velocidades de hasta 110 kilómetros por hora cuando la rueda gira libremente. VehiGo: Imagínate que olvidaste cargar tu scooter eléctrico durante la noche, así que por la mañana la batería está vacía y ahora tienes que empujarlo a mano. Si has conducido un scooter eléctrico antes, sabes lo inconveniente que puede ser eso. La gente de VehiGo trató de arreglar ambos problemas al mismo tiempo. En primer lugar, solo se tarda 15 minutos en cargar completamente este scooter y, en segundo lugar, puedes plegarlo para llevarlo a donde quieras. La distancia que puede recorrer es bastante buena, 30 kilómetros, y la velocidad también es decente, hasta 29 kilómetros por hora. Además, es más fácil de conducir para los principiantes gracias a sus tres ruedas. Si es necesario, incluso puedes conducirlo en reversa. Sin embargo, la campaña de Kickstarter no tuvo éxito, tal vez debido a su precio de seiscientos dólares. ARGO Sasquatch XTX: Es un vehículo todoterreno canadiense. Ya hay un montón de reseñas por ahí. Es más, algunos críticos creen que podría convertirse en el rey de los vehículos anfibios todoterreno, aunque su aspecto pueda ser un poco peculiar. Lo que realmente importa son sus capacidades: puede alcanzar hasta 40 kilómetros por hora en tierra y hasta seis kilómetros por hora en agua. Tiene 660 milímetros de distancia al suelo y el sistema de control de terreno Argo que le permite inflar o desinflar los neumáticos para cualquier tipo de terreno con un solo clic. Puede transportar hasta 1200 kilogramos y proporcionar un viaje cómodo para cuatro personas. Además, hay una pantalla táctil de 12 pulgadas con modos diurno y nocturno e incluso viene con una cámara trasera de 180 grados. MILLENNIUM CAR: Es un concept car futurista que se inspira en Tesla y fue ideado por un diseñador ruso. Las formas elegantes nos recuerdan un poco a las naves espaciales, lo que nos hace pensar en el momento en que los coches podrían deshacerse de las ruedas y optar por la antigravedad o algo similar. Helicat: Es una mezcla de helicóptero y catamarán. Libere al agente 007 que lleva dentro, dicen los creadores, sugiriendo que la experiencia es similar a la de conducir una motocicleta, pero segura incluso en aguas turbulentas. Puede alcanzar una velocidad máxima de unos 69 kilómetros por hora y para llegar a ella se necesitan dos motores fueraborda de 90 caballos de fuerza. Puedes utilizar tus propias opciones, como Mercury o Honda. Los modelos comunes con potencias de 60 a 125 caballos de fuerza funcionarían perfectamente. Los kits que incluían dos motores Honda de 60 caballos de fuerza y un remolque costaban inicialmente 75.000 dólares, pero el equipo ha decidido dar un paso atrás y poner a la venta el negocio. Te puede interesar: - 💡 15 Increíbles INVENTOS con una gran Tecnología - 💡 Debes Conocer estos 12 INVENTOS Increíbles con una gran TECNOLOGÍA     Read the full article
0 notes
infspaware · 10 months
Text
El coche eléctrico más caro del mundo es un hiperdeportivo con casi 500km de autonomía
http://dlvr.it/Stq3xf
0 notes
Text
0 notes
gossipvehiculos · 2 years
Text
Bugatti W16 Mistral Vs. Hennessey Venom F5 ¿Cuál es el más rápido? https://gossipvehiculo.com/2022/09/02/bugatti-w16-mistral-vs-hennessey-venom-f5-cual-es-el-mas-rapido/?feed_id=42064&_unique_id=63123f57cc8fb
0 notes
vanessalarasilva · 5 years
Text
Un Bugatti Chiron de 4,25 millones de euros
Tumblr media
La preparación Centuria de Mansory duplica el precio de serie del modelo, en un trabajo que se limita a modificar su estética y su habitáculo. http://www.miblogdenoticias1409.com/2019/06/un-bugatti-chiron-de-425-millones-de.html#more
0 notes
luisdemen · 3 years
Text
PRODUCCIÓN BUGATTI - EL CHIRON 300 DEJA EL ATELIER EN MOLSHEIM
PRODUCCIÓN BUGATTI – EL CHIRON 300 DEJA EL ATELIER EN MOLSHEIM
“Bugatti es sinónimo de los hiperdeportivos más extraordinarios, potentes y elegantes del mundo. Con el vehículo número 300 producido, nuevamente estamos demostrando nuestra competencia en calidad y personalización ”, dice Stephan Winkelmann, presidente de Bugatti. “El Chiron Pur Sport está garantizado para brindar placer a los clientes. Además de su increíble rendimiento de conducción, combina…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
emilio-heimpel · 3 years
Text
1 note · View note
scspanda-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
El Bugatti Divo es un #hiperdeportivo del que Bugatti sólo fabricará una tirada muy exclusiva limitada a 40 unidades (todas ellas vendidas antes de su presentación) a un precio de más de 5 millones de euros. El Bugatti #Divo se construye sobre la base del Bugatti #Chiron, pero disfruta de una carrocería diferenciada para conseguir un diseño muy radical. Cuenta con el mismo motor 8.0 W16 Quad-#Turbo con 1.500 CV del #Bugatti #Chiron, pero busca ser más radical y eficaz en curva. Con su nombre, rinde homenaje al piloto francés Albert Divo, que a finales de los años veinte ganó en dos ocasiones en la Targa Florio, en las sinuosas carreteras de Sicilia. #Motor y prestaciones del Bugatti Divo El Bugatti Divo emplea el mismo motor 8.0 W16 Quad-Turbo con 1.500 CV de potencia máxima. La tracción integral incluye un sistema de control vectorial del par que comparte con el Chiron Sport, al igual que la misma caja de cambios de doble embrague con 7 velocidades. #Panda #STREETCARSHOW #SCS #HJRHD https://www.instagram.com/p/Bog0LCyl7Ey/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1jhunggwh9m5c
0 notes
juanmecanico · 1 month
Photo
Tumblr media
"¡IMPRESIONANTE! El Lotus Evija X logra el TERCER tiempo MÁS RÁPIDO en NÜRBURGRING. ¡No te lo puedes PERDER!" ¡Buenas noticias para los fanáticos de #Lotus y #EV! El hipercoche eléctrico Evija de Lotus acaba de batir el récord anterior en el legendario circuito de Nürburgring. ¡Ni más ni menos! Ese es un logro importante, amigos. #Supercars Ese récord fue previamente sostenido por Manthey Racing Porsche 911 GT2 RS con un tiempo de vuelta sorprendente de 6:43.3 minutos. Sin embargo, Evija realmente cambió el juego. Este increíble hiperdeportivo de £1.7 millones de libras rompió el récord con un tiempo de vuelta de 6:38.8, un buen 4.5 segundos más rápido. Definitivamente, eso es bastante rápido. Me pregunto cómo será experimentar esa velocidad desde el asiento del conductor, ¿eh? Es más, el coche en cuestión es está impulsado por cuatro motores eléctricos y produce alrededor de 1,973 caballos de fuerza, lo que, debo decir, es asombroso en sí mismo. No obstante, aquí es donde entramos en una polémica, mis amigos. Aunque soy fanático de los logros que alcanza la sostenibilidad, tengo la duda: ¿si realmente este eléctrico es tan emocionante como un coche convencional? No me malinterpreten, el progreso es maravilloso y necesario, pero ¿qué pasaría con el rugido del motor, el olor de la gasolina, la respuesta instintiva del pedal a nuestras acciones? Y por si fuera poco, algo más polémico todavía, ¿creen ustedes, entusiastas del motor, que un vehículo con un alto precio de £1.7 millones de libras y un diseño tan exclusivo, es la vía que debemos seguir para lograr un transporte más sostenible a largo plazo? Es lógico pensar que un coche de este calibre no está pensado para el gran público, pero no deja de ser paradójico. Por otro lado, también es cuestionable si estos récords realmente importan o son solo una estrategia de marketing para destacar el nombre de una marca. Si piensas en el conductor urbano promedio, ¿realmente le importa el tipo de cosas que solo importan en un circuito de carreras? ¿O es más probable que se preocupen por cuánto tiempo durará la batería de su vehículo eléctrico en la ciudad y cuántas estaciones de carga hay disponibles? Como fanático de los coches y de la cultura automovilística, no puedo evitar plantearme estos tópicos. Es cierto que estamos viviendo tiempos apasionantes en la industria automotriz, con avances tecnológicos sorprendentes y cambiantes de un día para otro. Sin embargo, nunca debemos cegarnos por el brillo del 'más rápido' o 'más poderoso'. En fin, la Lotus Evija es una máquina impresionante en muchos sentidos, y es un hito en la historia del automovilismo. Pero, los coches son mucho más que solo velocidad y potencia. Son también sobre experiencias, sensaciones y, si se me permite decirlo, un poco de nostalgia. Así que, aunque celebro este logro de la Lotus Evija, también quisiera recordarles a todos que la verdadera pasión por los coches está en mucho más que los números en una pista. #KeepItReal ¿Y tú qué piensas? ¿Estás de acuerdo conmigo o crees que estoy equivocado? ¡Hablemos en los comentarios!
0 notes
actualidadmotor · 5 years
Photo
Tumblr media
El Lotus Type 130 será la próxima gran novedad de la firma de Hethel
La última noticia oficial que tuvimos de Lotus llegó con una grata sorpresa. La casa de Hethel anunció una asociación estratégica con Williams para el desarrollo de un hiperdeportivo eléctrico. En ese momento, no se desveló el timing del proyecto, pero parece que va más adelantado de lo que podr...
Sigue leyendo en https://www.actualidadmotor.com/el-lotus-type-130-sera-la-proxima-gran-novedad-de-la-firma-de-hethel/
1 note · View note