Tumgik
#terrazas verano madrid
chollos-ofertas · 2 months
Text
Tumblr media
Tumbona doble de exterior
Esta cama tumbona será un refugio ideal para relajarte y disfrutar del tiempo libre en el patio, el jardín o la playa.
Contáctanos por WhatsApp al 633861344 para obtener asistencia personalizada.
Hecha de tela oxford resistente a la intemperie, la tumbona se puede usar en el exterior durante todo el año. La estructura de acero con recubrimiento en polvo aporta una gran estabilidad a la tumbona, así como una larga vida útil y excelente durabilidad. También se entrega con dos almohadones muy cómodos y acolchados para lograr una comodidad óptima al tumbarse. Las fundas de poliéster de los cojines apenas necesitan mantenimiento y se pueden quitar y lavar.
0 notes
las-microfisuras · 1 year
Text
El alma oblicua
Si me concedes el beneficio de la duda,
hallarás tesoros refulgentes
cuya luz dimana ese pasado que,
buscando en mí, descubres, pues te
ofrezco. Mas también podrás
embriagarte con vetustas casas de
dos pisos, cámaras de sueños tendidos
al verano, bargueños disfrazados
de escritorios o terrazas donde
clivias y geranios velan la almohadilla
rota de un remoto y gato gris.
Piénsalo bien. Allí, el más
diáfano de los colores halla su sombra
desprendida. En sus brillos puedes
ofuscarte y aun caer. No es traidor,
tal vez, quien hoy te avisa.
Y no es que quiera transmitirte
una oscura noticia que peligro
llamas y amenaza. Sólo quiero
desbrozar futuras selvas con presentes
comuniones. En mí abocan
hondonadas. Precipicios aparecen en el
llano. Soy la ruta esquiva y sinuosa
en el plano inmaculado, la sesgada
dirección de toda línea. Alma
oblicua que ama, al fin, la rectitud.
.
- Vicente Cervera Salinas de El alma oblicua (Madrid: Editorial Verbum, 2003). . 
-  Florence Peterson en kimono con flores / Cianotipia. Paul Burty Haviland c. entre 1898 y 1916
Tumblr media
20 notes · View notes
diario-de-jade · 10 months
Note
¿Cuál es tu lugar favorito?
Mi lugar favorito? Uf, es difícil de decir, la verdad... Si se trata de rincones, podría decir que lo que llamo "mi rincón de fumar", que es donde me escapo cuando necesito estar a solas y desconectar de todo (normalmente es la sala de estar de mi casa, menos en verano que es la terraza). Si hablamos de ciudades, pues después de mi Madrid, que ADORO aún con su tráfico, estrés, jaleo... Elegiría Berlín, porque es el lugar al que me retrotraigo cuando pienso en un sitio que fui feliz de estar y conocer.
Muchas gracias por pasarte @loosehands , espero que te guste mi respuesta 😉
7 notes · View notes
unaciertamirada · 2 years
Photo
Tumblr media
Vestigio Casi no queda rastro de las terrazas de cine de verano que desde finales de los cincuenta hubo en Alcalá de Henares. La primera sala fue, según recordaba Pedro Ballesteros en "Alcalá y el cine" (publicación agotada de @alcinefilmfest ) abrió en la calle Cid Campeador en 1959, conocida como la Cisneros. El espacio fue con el tiempo La Paloma, mítico bar donde muchos disfrutamos de inolvidables conciertos. Después vendría la Terraza Cervantes, en Diego de Torres. Y la terraza del Teatro Salón Cervantes, la única que sigue en pie, aunque sin a penas actividad en los últimos años. La Zulema, el Ferraz (el primer cine de verano al que fui, con 4 ó 5 años), o Alegría fueron otras de las terrazas que fueron abriendo en diferentes barrios de la ciudad. También el cine Real y el Olimpia, otras dos terrazas que abrieron en los años sesenta. La foto, tomada está mañana (me dio por pensar que cualquier día desaparece) es de la taquilla del cine Los Olivos, de las últimas terrazas en abrir y cerrar en Alcalá (1980-1988). Allí vi alguna infame película en una época en la que Bruce Lee, Álvaro Vitali o Esteso y Pajares eran algo así como cutres mitos de un país todavía machista y reprimido. Ya solo queda algún vestigio de esos lugares, tan importantes para viejas generaciones, tan ajenos a las nuevas. Y queda, eso sí, Alcine de verano, que recupera esa forma de disfrute colectivo, con cerca de mil espectadores por sesión. Nostalgias al margen y sin idealizar la programación y las condiciones de visionado de antaño, ir a disfrutar de una buena película al aire libre una calurosa noche de julio es una experiencia colectiva disfrutable y feliz. #alcaladehenares #cinedeverano #alcinedeverano #alcalá (en Alcalá de Henares, Madrid) https://www.instagram.com/p/ChXAYKQjV2v/?igshid=NGJjMDIxMWI=
11 notes · View notes
htca2 · 2 years
Text
CASA DE VERANO
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
DATOS PRINCIPALES : 
OBRA : Casa de verano
ARQUITECTO : estudioHerreros
UBICACIÓN : Colònia de Sant Père, Mallorca
CRONOLOGÍA : 2019
BIOGRAFÍA :
EstudioHerreros es un estudio de arquitectura fundado en España por Juan Herreros, profesor de proyecto en la Escuela de Arquitectura de Madrid y en la Universidad de Columbia-Nueva York. EstudioHerreros recoge el legado del histórico estudio Herreros Arquitectos, fundado en 1985. Hoy, Juan Herreros y su primer socio, Jens Richter, se rodean de veinte arquitectos de distintas nacionalidades y tienen oficinas en Madrid, Ciudad de México y Nueva York.
La empresa trabaja en proyectos de todas las escalas, desde instalaciones temporales hasta proyectos a gran escala, como proyectos urbanos así como viviendas y equipamientos públicos.
EstudioHerreros ve su trabajo y los encargos y concursos a los que responde como un medio y un lugar para la investigación y la innovación. Luego reinvierten sus recursos técnicos y teóricos en otros proyectos más complejos.
La agencia, ampliamente premiada y publicada, busca en su trabajo construir un nuevo diálogo entre la cultura, la naturaleza y la tecnología disponible
DESCRIPCION DE LA OBRA :
Esta casa de verano, fabricada en Madrid, se diseñó en 14 piezas industrializadas para ser transportadas en barco a Mallorca. Se encuentra en la Colonia de Sant Pere, un lugar mágico que no responde a los patrones habituales de belleza, pintoresquismo y calidad que exige el turismo regulado por las tendencias de gusto establecidas.
La casa está construida en una parcela inclinada que ha sido previamente trabajada con muros de contención, de manera que la casa se apoya en una base de hormigón, que contiene la piscina y las salas de máquinas.
Los materiales ligeros de la casa contrastan con la solidez de los muros de hormigón, que transforman un terreno inclinado en una configuración artificial escalonada.
El programa divide a los niños y jóvenes de la planta superior de los mayores que permanecen en la planta baja. La escalera conecta el salón con la cocina incorporada en el nivel del jardín con la sala de cine, que se prolonga en una generosa terraza en la azotea formando un espacio de encuentro continuo para los habitantes de la casa. El volumen del edificio, alargado, permite la máxima libertad del jardín. Su orientación permite la presencia de fachadas ventiladas de madera y paneles de aglomerado que dan a la casa un aspecto mineral sin perder su ligereza. Esta casa invita a la calma, al descanso, al encuentro, como exige el verano.
WEBGRAFÍA :
- sitio web de la agencia estudioHerreros, consultado el 10/11/22 https://estudioherreros.com/project/casa-de-verano/
2 notes · View notes
Text
📄 Micro-relato La imaginación indiscreta
Tumblr media
Las familias se cuentan el día mientras cenan en la cocina. Los que han tenido que trabajar al aire libre intentan ducharse y descansar, el día ha sido agotador.
Los mayores sufren con la ola de calor, el miedo al COVID, a un golpe de calor les dejan encerrados en casa. Con suerte tienen un aparato de aire acondicionado y pueden pagar la factura, o un ventilador que alivie la temperatura insoportable. Pero no todos pueden, es el mayor de los problemas que puedo imaginar estos días.
Hay varios jóvenes que tampoco tienen climatización suficiente y tratan de refrescarse entre latas de cerveza de Lidl. Bromean y viven el verano como mejor pueden. Han puesto música, Los Delincuentes y alguno se anima a tararear.
Los amantes habían quedado tras dos semanas de viaje. Se quieren, se abrazan en la penumbra del atardecer, a una velocidad que invita a guardar esfuerzos innecesarios, huele a sudor, la piel se pega. Ella prefiere ducharse antes y después, porque ha quedado a cenar con su novio. A penas se despide y baja por las escaleras desde el septimo y se cuela por el bar desde el sótano. Evita así encuentros innecesarios. Aún va pensando en lo bien que lo ha pasado.
Los niños y niñas no tienen colegio y pueden todavía corretear por la calle mientras sus padres toman una bebida fresca en las terrazas. Libertad para morirse de calor. Mientras tanto siguen pasando los coches, máquinas del siglo veinte en un planeta en crisis climática y con la gasolina disparada.
Los bares están llenos y el transporte público es intransitable. Las calles están repletas de hojas secas y basura sucias como nunca habíamos visto en un mes aún lectivo. Aún están poniendo imágenes del debate del estado de la nación. Aunque lo critican, los parroquianos saben que el presidente está muy por encima de sus poco hábiles rivales.
Los afortunados podrán irse de vacaciones pronto, resistir este julio para el resto será toda una hazaña, sabiendo que el verano dura cinco semanas más que hace tan solo unas décadas. Otros no tendrán esa suerte.
Queda un último esfuerzo, pronto el mar tapará todo este sufrimiento innecesario. Las familias podrán cenar en el chiringuito, los amigos salir de noche al puerto, los amantes tendrán una brisa en la que poder deleitarse entre besos y placeres.
Y los mayores podrán recordar todo lo anterior. Su niñez, cuando fueron amantes, el momento de trabajos al aire libre en el sol de Andalucia. Recordarán cuando formaron una familia amplia y cuando llegó el momento de la jubilación. Toda una vida trabajando, para poder visitar Torremolinos una quincena al año.
Y ahí estarán. Sentados viendo salir el sol en la playa, mientras pase la vida poco a poco.
Madrid, julio de 2022
2 notes · View notes
yo-sostenible · 2 days
Text
CSIC de Cine regresa al campus central del organismo en Madrid con ‘Tiburón’, ‘Lo imposible’, ‘Un amor’ y ‘Volando juntos’ CSIC de Cine, el cine de verano del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebra su tercera edición mirando al mar y ampliando sus sedes. En el marco de la Década de los Océanos, el ciclo ha programado varias películas relacionadas con las ciencias marinas y, por primera vez, ha organizado una de sus sesiones junto al mar. Así, los viernes de julio, la escalinata y la plaza del campus central del CSIC en Madrid volverán a convertirse en un cine al aire libre en el que se proyectarán Tiburón, Lo imposible, Un amor y Volando juntos. Y, el jueves 11 de julio, la terraza del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), ubicado frente a la playa de la Barceloneta (Barcelona), acogerá la proyección de Lo imposible. Todas las proyecciones serán gratuitas y con palomitas e incluirán un encuentro previo con personal investigador en el que se tratarán desde el punto de vista científico algunos de los temas planteados en las películas. Además, las sesiones volverán a ser inclusivas y accesibles para personas con algún tipo de discapacidad gracias al subtitulado accesible, la audiodescripción, la interpretación en lengua de signos o la utilización de bucles magnéticos. Imagen de la segunda edición de CSIC de Cine en las escalinatas del campus central del CSIC. / Elvira Megías CSIC de Cine en Madrid: el mar, un poco más cerca En Madrid, el ciclo arrancará el 5 de julio con Tiburón y continuará el día 12 con Lo imposible: dos películas de culto que darán pie para hablar de algunos de los desafíos que plantea la Década de los Océanos, como las respuestas ante los peligros oceánicos o la degradación de los ecosistemas y la biodiversidad marinos. Completan la programación el estreno reciente Un amor, que se proyectará el 19 de julio, y la cinta familiar Volando juntos, programada el 26 de julio. ¿Cuánto de cierto y cuánto de ficción hay en Tiburón? ¿Qué prejuicios han recaído sobre estos animales a raíz de la película? Además de por su banda sonora, ¿por qué esta cinta de Steven Spielberg sigue siendo una película de culto? Anabel Colmenero y Claudio Barría, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Universidad de Barcelona respectivamente, y cofundadores de la asociación Catsharks para la conservación de los tiburones, arrojarán luz sobre estas cuestiones. Junto a ellos estará la directora y guionista Ana Montserrat, quien aportará las claves cinematográficas acerca de esta película de terror que, en 1975, marcó un antes y un después en la imagen social de los tiburones. Lo imposible, dirigida por J.A. Bayona y protagonizada por Naomi Watts y Ewan McGregor, sigue la trágica experiencia de una familia durante el tsunami que asoló las costas del océano Índico en 2004. Para conocer cómo se originan estos eventos, si se pueden predecir y la forma de alertar sobre ellos, la sesión contará con Valentí Sallarès, director del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), Mercedes Ferrer, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y Beatriz Gaite, del Instituto Geográfico Nacional. La programación continuará con Un amor, película de Isabel Coixet basada en la novela homónima de Sara Mesa en la que se entrecruzan temas como el retorno a lo rural, la hostilidad, las pulsiones, el género y, cómo no, el amor. Petra Benyei, socióloga experta en desarrollo rural del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC), y la escritora y profesora Coral Herrera, conocida por su crítica al mito del amor romántico, comentarán el filme, que narra la vida de Nat (Laia Costa) tras mudarse a un pueblo de la España rural. Una sesión familiar cerrará la tercera edición de CSIC de Cine en Madrid. Elena Gazo y María José Suárez, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), tienen preparado un espectáculo en el que el públi...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Yo si le marco un GOL a LAURA GULDEMOND.. no cruzo de RODILLAS el ESTADIO de ZORRILLA (=PUTILLA) como hizo malogrado JUANITO (en cuya calle de su fuengirola natal puso EEUU un CONSULADO junto a la consulta del DR AMORES y frente al PORTAL VERACRUZ, 2 junto al que estaba la FRUTERIA "LA GRAN MANZANA" pues ha cambiado como 5 veces de NEGOCIO desde que descubri esto en 2016 y segun veo en GOOGLE MAPS)..pero ME CRUZO CON ELLA jaja=MONEY TO BURN del discazo GALLUS de GUN que cuando lo presentaron en sala UNIVERSAL SUR me subí al ESCENARIO [26_5_92=20 años y ya era muy ADULTO para beberme una BOTELLA DE BOURBON JIM BEAM con AGUA aunque no me cuidaba tanto como ahora Con JACK DANIELS..NO HABIA DINERO pero había más HIGADO jaja]
Un día como hoy, de hace ya 30 años (era miércoles, 14 febrero de 1990 San Valentin) se inauguró sala de conciertos y discoteca, Universal Sur, en Parquesur, Leganés. La sala estaba situada a menos de 9 kilómetros desde el corazón de Madrid, dentro de un lago artificial, rodeado de una espectacular fuente cibernética con cientos de chorros de agua de luces multicolores, un impresionante Sky Tracker (4 focos giratorios) de gran luminosidad, que iluminaban el cielo del sur de Madrid, restaurantes, cines y zonas de ocio en un enorme centro comercial.
Él éxito fue inmediato! Miles y miles de personas bailaban en la discoteca UNIVERSAL SUR , asistían a fiestas y conciertos: Billy Preston, Willy DeVille, Mano Negra, Iggy Pop, Ian Dury, Vaya con Dios… y se mojaban en el lago del parque acuático en unas magníficas instalaciones con varias pistas de baile, terrazas temáticas, toboganes, piscinas de olas, durante aquel verano de 1990.
youtube
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
¿Cómo estará el clima en Getafe mañana?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cómo estará el clima en Getafe mañana?
Pronóstico meteorológico Getafe
El pronóstico meteorológico para Getafe es crucial para planificar actividades al aire libre y tomar las precauciones necesarias. Situada en la Comunidad de Madrid, esta ciudad experimenta un clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves.
Durante los meses de verano, las temperaturas en Getafe suelen superar los 30 grados Celsius, lo que puede resultar agradable para aquellos que disfrutan del calor. Sin embargo, es importante protegerse del sol y mantenerse hidratado debido a las altas temperaturas. Las noches de verano suelen ser cálidas, perfectas para pasear por la ciudad y disfrutar de las terrazas al aire libre.
En invierno, Getafe experimenta temperaturas más frescas, con máximas que rara vez superan los 15 grados Celsius. Aunque no es común que nieve en la zona, es recomendable abrigarse adecuadamente para evitar resfriados. Los días de invierno suelen ser ideales para disfrutar de actividades culturales en interiores, como visitar museos o asistir a espectáculos.
En cuanto a la precipitación, Getafe recibe la mayor cantidad de lluvia durante los meses de primavera y otoño. Es importante estar preparado para posibles lluvias repentinas y tormentas eléctricas durante estas estaciones.
En resumen, conocer el pronóstico meteorológico de Getafe es fundamental para disfrutar al máximo de esta ciudad española, ya sea planeando actividades al aire libre en verano o protegiéndose del frío durante el invierno. ¡No olvides consultar el pronóstico antes de tu próxima visita a Getafe!
Estado del tiempo Getafe
El estado del tiempo en Getafe es un tema que interesa a muchos residentes y visitantes de esta ciudad de la Comunidad de Madrid. Getafe, al igual que otras áreas de la región, experimenta variaciones climáticas a lo largo del año, lo que afecta a las actividades diarias de las personas que viven allí.
En general, Getafe goza de un clima mediterráneo continentalizado, caracterizado por veranos calurosos e inviernos fríos. Durante los meses de verano, las temperaturas suelen superar los 30 grados Celsius, mientras que en invierno pueden descender por debajo de los 0 grados Celsius, especialmente durante la noche.
En cuanto a las precipitaciones, Getafe experimenta lluvias de forma irregular a lo largo del año, siendo los meses más lluviosos generalmente entre octubre y mayo. Sin embargo, los veranos suelen ser secos y soleados.
Es importante tener en cuenta que el clima puede variar de un año a otro debido a factores como el cambio climático y los fenómenos atmosféricos. Por lo tanto, es recomendable consultar pronósticos meteorológicos actualizados para planificar actividades al aire libre o viajes a Getafe.
Además del clima, Getafe también se ve afectado por otros factores meteorológicos como la velocidad del viento y la humedad, los cuales pueden influir en la sensación térmica y en la calidad del aire.
En resumen, el estado del tiempo en Getafe presenta variaciones estacionales típicas de un clima mediterráneo continentalizado, con veranos calurosos, inviernos fríos y lluvias irregulares a lo largo del año. Es importante estar informado sobre las condiciones meteorológicas para poder disfrutar plenamente de esta ciudad y planificar actividades de manera adecuada.
Temperatura Getafe mañana
Mañana en Getafe se espera una temperatura agradable y soleada. Según los pronósticos meteorológicos, el cielo estará despejado con algunas nubes dispersas, lo que permitirá que el sol brille durante la mayor parte del día. La temperatura máxima alcanzará alrededor de 25 grados Celsius, ideal para disfrutar de actividades al aire libre.
Por otro lado, la temperatura mínima prevista será de aproximadamente 11 grados Celsius, lo que significa que durante la noche y la madrugada hará un poco de fresco. Se recomienda llevar una chaqueta ligera si tienes planes de salir por la noche.
En general, el clima en Getafe mañana será perfecto para disfrutar de paseos al aire libre, tomar el sol en los parques o simplemente relajarse en una terraza. No se esperan lluvias ni condiciones meteorológicas adversas, por lo que será un día ideal para disfrutar de la naturaleza y el buen tiempo en esta ciudad de la Comunidad de Madrid.
¡Aprovecha el buen clima y disfruta de un día soleado en Getafe!
Condiciones climáticas Getafe
Getafe es una ciudad ubicada en la Comunidad de Madrid, España, que experimenta una variedad de condiciones climáticas a lo largo del año. El clima en Getafe es de tipo mediterráneo continentalizado, lo que significa que los veranos suelen ser calurosos y secos, mientras que los inviernos son fríos y lluviosos.
Durante los meses de verano, las temperaturas en Getafe pueden alcanzar fácilmente los 30 grados Celsius, con días soleados y escasa precipitación. Esto hace que sea importante mantenerse hidratado y protegido del sol si se va a estar al aire libre durante períodos prolongados.
Por otro lado, los inviernos en Getafe suelen ser fríos, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 0 grados Celsius. La ciudad puede experimentar nevadas ocasionales, lo que crea un hermoso aspecto invernal pero también puede afectar el tráfico y el transporte público.
En cuanto a la lluvia, Getafe recibe la mayor cantidad de precipitaciones durante los meses de primavera y otoño, aunque las tormentas de verano también pueden traer fuertes lluvias en períodos cortos de tiempo.
En resumen, las condiciones climáticas en Getafe varían a lo largo del año, lo que proporciona a sus habitantes y visitantes una experiencia diversa en términos de clima y actividades relacionadas con el mismo. Si visitas Getafe, asegúrate de estar preparado para cualquier tipo de clima y disfruta de todo lo que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer.
Previsión del clima en Getafe
Ubicada en la región central de España, Getafe es una ciudad con un clima mediterráneo que se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos. La previsión del clima en Getafe varía a lo largo del año, ofreciendo a sus habitantes y visitantes diversas experiencias climáticas.
Durante los meses de invierno, los residentes de Getafe pueden esperar temperaturas frescas con mínimas que pueden descender hasta los 0 grados Celsius en enero y febrero. Sin embargo, los días soleados son frecuentes y la lluvia es menos común en comparación con otras regiones de España durante esta época.
En contraste, los veranos en Getafe son calurosos y secos, con temperaturas que pueden superar los 30 grados Celsius en julio y agosto. La proximidad de la ciudad a la capital, Madrid, contribuye a la sensación de calor debido a la urbanización y la falta de áreas verdes en algunos sectores.
La primavera y el otoño en Getafe son estaciones de transición, con temperaturas suaves y agradables. Estos períodos ofrecen un clima ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como paseos por los parques locales o visitas a los diversos puntos de interés cultural que la ciudad tiene para ofrecer.
En resumen, la previsión del clima en Getafe refleja la diversidad climática de la región central de España, brindando a sus habitantes y visitantes la oportunidad de disfrutar de las distintas estaciones del año en un entorno mediterráneo único.
0 notes
nuriaverde · 6 months
Text
¿Dónde se tomaría una cerveza María León de "El hijo zurdo" en Madrid?
Me suelo escapar con mi compi Lucía, del programa Objetivo Igualdad de RTVE, cuando acabamos el trabajo en Torrespaña, al Porta Latina, a tomar cañas y a evadirnos del mundo real y de los problemas. El Porta Latina es un bar de barrio que está en La Elipa. En verano, tiene una buena terraza y con la caña, te ponen una buena tapa. De precio sale apañado. Yo creo que si María León, la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ivanreydereyes · 6 months
Text
Hablando de que la Capital del ANTICRISTO FELIPE VI O MADRID puede quedar como un MAR y de la PUTA BRUJA de PAULA PRENDES..no os parece casual que en la inauguración de la Terraza de Verano de 2010 del HOTEL VILLA_MAGNA [hotel de concentración de REAL MADRID tras cerrar el HOTEL LUZ PALACIO actual REGENCY ] pare a un chico con camiseta de ROMA para invitarle a una fiesta..la dice que NO xq tiene que estudiar y le dice TU AL FUTURO, YO AL PRESENTE..luego entrevista a un invitado de la prensa ROSA y le dice que UNA TERRAZA donde no se ve el MAR para que SIRVE..y la responde que cuando llego a MADRID tenía un APARTAMENTO en la plaza de CRISTO REY y se imaginaba que lo q había detrás de la CASA DE CAMPO era el MAR
Por cierto..el hotel VILLAMAGNA fue el hotel del MANCHESTER CITY este 2023 en el q VAPULEO al REAL MADRID o se le acabó la SUERTE q por ejemplo tuvieron el año anterior..y comieron las directivas en restaurant ZALA_CAIN..como viven estos HIJO PUTAS
Tumblr media
youtube
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media
Un verano, ocurrió que la chica con la que había quedado en Madrid para hacerle fotos me dejó plantado el día antes, pero como ya tenía el viaje pagado, aunque esa noche no pude dormir porque la incertidumbre provoca estrés, decidí ir igualmente
La suerte fue que pude quedar con otra persona, y después de un viaje de casi 6 horas en coche, nada más llegar me subí al metro para ir hasta donde habíamos quedado
No habíamos hablado demasiado, ella era la primera vez que me veía, yo estaba cansado... y aun así (su testimonio lo podéis leer porque no es difícil de encontrar) estuvo bastante bien
Hasta que empezó a llover
Habíamos hecho algunas fotos en el Retiro, y cuando íbamos de camino a la terraza del Círculo de Bella Artes, empezó a diluviar
Y ya no pudimos hacer más
Hacer fotos bajo la lluvia puede ser divertido, pero siempre que luego te puedes secar o cambiar
Para mi tercera prueba con la #ia de #midjourney me he inspirado en las fotos que no pudimos hacer aquel día
Pero si has leído de qué va esto en el link de mi biografía y te apetece que te fotografíe de verdad... escríbeme
Puede ser en la playa, bajo la lluvia...
En Galicia, en Madrid, o en casi cualquier otro lugar
0 notes
lamusicaligera · 7 months
Text
689
Largo paseo por Kiev e impresiona por soviético el distrito de Solomianski, en concreto la zona del Ministerio del Interior. Justo al doblar la esquina está, abandonada pero aún protegida por la policía ucraniana, la embajada de Rusia. Vuelvo a mi barrio por el puente que pasa sobre las vías del tren a la altura del Ministerio de Infraestructura y entro a ver el Barsa-Madrid en un bar. La leña arde -como en la canción de La Pantoja, 'el fuego está encendido la leña arde'- en la chimenea que preside la terraza acristalada. Me hace pensar en la estufa de cáscara de almendra de El Pati, con El Chino siempre cerca bebiendo y contando historias. Juegan en Montjuic, en la Montaña Mágica. Cuántas veces ha sido para mí la muntanya màgica, en catalán. Una a finales de los 90, cuando visité en verano el estadio vestido con la camiseta Nike más bonita que ha llevado Italia. Otra para un concierto de Springsteen, con Pacheco. Y siempre en la imaginación de catalanista que pensaba que estudiaría en Barcelona y se veía subiendo a Montjuic a correr por las tardes. La vida me ha llevado por otros caminos. Llego al descanso y el Barsa va ganando uno a cero. Empata Bellingham de un latigazo inolvidable desde lejos con la derecha y la cámara enfoca a la afición del Madrid. Hay bufandas de peñas y una pancarta, nada menos, que de la Peña Madridista de Cambrils. Alguien lleva también una bandera -sin palo- de un club árabe. Diría, buscando escudos en google, que del Wydad Athletic marroquí o del Club Africain de Túnez.
1 note · View note
spfranquicias · 11 months
Link
0 notes
Text
Tumblr media
Hoy 21 de junio a las 16 horas 58 minutos comienza el verano así que prepárate para aproximadamente 93 días y 16 horas de terrazas
#menudeldia #dondesiemprecaridad #comidacasera #Madrid #distritoPacífico #veranito #miercoles #ensaldillarusa
0 notes
Photo
Tumblr media
El último sol del último verano. Terraza urbana. Barrio. Chicas. #urbanphoto #Madrid (en Retiro (Madrid)) https://www.instagram.com/p/CkcTGSFqNGz/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes