Tumgik
#pasar nada mas por hacer referencia a ello
belanova · 9 months
Text
Ahora me da curiosidad de dónde poronga comienzo lo todo ese de "Manifestar" y todo el rollo 🤔
4 notes · View notes
sai-videogame · 2 years
Text
Entrada 2
¡Hola! 
En esta ocasión venimos a presentar al personaje principal. :)
Tumblr media
¿Quién es el personaje principal?
La idea es que el jugador le nombre, pero se llama Dani de manera predeterminada, más que nada por un tema de practicidad para el equipo; es más cómodo que llamarle “personaje principal” ;) Y así como su nombre, la intención es que el jugador también le dote de género. No hay mayor relevancia como para asignarle uno en específico, y por lo mismo, Dani es un personaje ambiguo en cuanto a diseño. ¡Esperamos que lo sientas cercano y propio!
Tumblr media
¿Cómo es?
Dani es un adulto joven que acaba de terminar sus estudios obligatorios y da el paso al mundo laboral, y por esa misma razón, deja su pueblo natal y viaja a la gran ciudad. Es una persona curiosa y de “corazón de abuelita”, le gusta conversar y es buena escuchando. Estas características de su personalidad las pensamos en lo que uno como jugador hace hacer al personaje: básicamente interactuar con todo. Sin embargo, hay ciertos atributos que irán cambiando a lo largo del juego. Por ejemplo, inicialmente es una persona ingenua, está entusiasmada y nerviosa por pasar a una nueva etapa en su vida, mas a medida que conozca la ciudad y se acostumbra al trabajo, notará que no todo será tan bueno y ameno como esperaba.
Tumblr media
¿Qué poder tiene y qué implica en su vida?
Como ya dijimos en la entrada anterior, el personaje principal tiene el poder de teletransportarse a través de ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. Este poder tiene la limitación de necesitar un medio que conecte extremos: un emisor y un receptor. En el juego, el medio principal que usaremos serán las llamadas telefónicas, por lo tanto, Dani necesitará de una llamada entrante para poder teletransportarse. En el mundo de SAI, existen ciertos principios morales que intentan regir a la sociedad (hablaremos de ellos próximamente) inculcando la importancia del bien común. En este contexto del mundo se crea SAI, el Servicio de Auxilio Inmediato, un departamento del SGEM (Servicio General de Emergencia Médica, que también contaremos más adelante) que tiene como principal objetivo brindar rápidamente primeros auxilios. Para esto requiere que sus trabajadores lleguen de manera inmediata, como su nombre lo indica, al lugar dónde se requieran. La habilidad ideal para un servicio que requiera rapidez mediante una llamada telefónica es la de Dani. El departamento SAI no es nuevo y, así como cualquier servicio que brinda atención de primera necesidad en este contexto que comentamos anteriormente, tiene mucho peso social, por lo que la sociedad espera que tú, que posees esa gran habilidad, hagas uso de ella por el bien de todos. Así como dijo el Tío Ben a Peter, “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Dani no tiene una clara postura al respecto, es lo que se espera que haga y es lo que espera hacer. Inicialmente parece ser un trabajo muy prestigioso y hecho especialmente para una persona con esa habilidad; una salida al mundo laboral que parece fácil y duradera. Parece un trabajo perfecto, pero ¿será así siempre? En cuanto a estudios y preparación para SAI, tomamos como referencia el sistema educacional chileno. Este, en los últimos dos años de la escolaridad (16 a 18 años aproximadamente) tienen cursos que, enfocados en la educación superior (universidad, por ejemplo) se dividen según áreas de interés, como física y matemática; lenguaje e historia; biología y química; entre otros. También existen cursos que, en paralelo a los estudios básicos y universales, se especializan en distintos ámbitos y tienen un enfoque en el mundo laboral, como técnico automotriz, gastronomía, electricista, etc. Ese último ejemplo del caso educacional es el que tomamos como principal ejemplo, pues Dani, sabiendo a lo que se dirigiría más adelante, se prepara con antelación en primeros auxilios para salir directamente a trabajar al terminar su educación curricular obligatoria.
Tumblr media
Esto es todo lo que podemos contar de momento sobre nuestro querido personaje principal. Esperamos que haya generado un poco más de entusiasmo sobre nuestro proyecto y sobre Dani :) 
Próximamente brindaremos más información, así que estén atentos a nuestras redes. 
¡Muchas gracias y hasta pronto!
-Equipo SAI.
5 notes · View notes
ilustradasclub · 3 years
Text
¡Bienvenidas al blog veraniego de Ilustradas!
Después de varias semanas de pensar cómo quería enfocarlo y después de darme de bruces contra la bruta realidad de que no soy programadora ni diseñadora gráfica, he decidido crear un pequeño blog, de fácil acceso y lectura, para que sea no sólo una especie de diario de verano sino que también podamos compartir cosas que a veces se nos quedan en el tintero en las sesiones mensuales que tenemos. 
Mi verano está siendo una mescolanza de todo: trabajo, familia, universidad. Mis padres y mi abuelo, a pesar de las mil y una trabas que atravesaron, lograron viajar, y estuvieron un mes aquí, entre España y Portugal, pero sobre todo conmigo y mi hermana. Durante algunas semanas me bajé de la etiqueta de adulta y dejé que decidieran por mí y me consintieran: una de las frases que mi madre más repetía (y siempre lo ha hecho) es ¡qué consentimiento! La llegada de mis padres se juntó con los exámenes finales de la carrera, después de la odisea burocrática y académica que atravesé: tuve que presentar dos asignaturas que no había cursado en mi vida y preparármelas en un mes. El tono desenfadado con el que ahora escribo ya revela que aquello fue superado, ¡y que en nada empiezo el máster! A pesar de que fue una panzada de estudio y de lecturas para poder aprobar las dos asignaturas, disfruté muchísimo el temario y aprendí un montón de cosas sobre Dante y literatura medieval. De hecho, si os apetece, hasta octubre hay una exposición en la BNE sobre Dante y la Comedia: sobre todo manuscritos y xilografías; hay algo tan precioso en ver libros tan viejos y que había lectores que leían entonces como nosotras, haciendo también anotaciones al margen. 
De Dante tuve que leer el Infierno, que realmente me parece una obra de una modernidad aplastante que fue escrita hace seiscientos años. El Purgatorio y el Paraíso todavía los tengo pendientes, pero ya os contaré. Leí, recomendada por el profesor, la traducción de Acantilado de José María Micó, traducida en verso pero libremente: las traducciones sobre todo de las obras clásicas son importantísimas a la hora de la lectura y recepción de un texto. Todavía recuerdo cuando a los quince intenté leer El gran Gatsby de Fitzgerald en una edición que tenían mis abuelos en casa, de los cincuenta. Lo dejé por la mitad porque el lenguaje era totalmente enrevesado, demasiado adornado. Años después lo leí en la nueva traducción de Alfaguara, y me encantó. En cuanto al Infierno de Dante os podría contar muchas cosas, es un libro que mucha gente lo ha leído, o que simplemente ya está tan inserto en nuestra cultura (tv, literatura, cine- por ejemplo hace unos años Lars Von Trier hizo una especie de adaptación, en “La casa de Jack”) que todas sabemos “de qué va”. Aún así, os diré que es de una majestuosidad impresionante, lleno de referencias tanto modernas como antiguas (algunas se me escapan, la verdad), con un lenguaje precioso (Dante la escribe en toscano, un gesto realmente revolucionario, debido a que en ese entonces toda la producción literaria y científica debía ser escrita en latín y no en lengua vulgar; por eso está considerado uno de los padres de la literatura italiana). Otro de los libros que tuve que leer de Dante fue La vida nueva, un libro que realmente escuchas mucho hablar sólo en la universidad; es una especie de preludio a lo que es la Comedia. De hecho, gran parte de la obra de Dante es una declaración de irrefrenable amor a la figura de Beatriz. Todos los medios están orientados hacia ella: la poesía, el viaje que hace a través del infierno el purgatorio y el paraíso,... Por último, saliendo un poco de la era medieval, os tengo que recomendar un libro que me ha acompañado durante todo el verano, de la escritora colombiana Carolina Sanín: “Somos luces abismales” (aquí en España está publicado en la editorial Blatt y Ríos). Sanín, exprofesora de la universidad de los Andes, experta en literatura medieval, española y portuguesa, escribe desde una sabiduría profunda y limada, cada palabra con un estrato notable de pensamiento. Es una pequeña colección de ensayos en las que el lenguaje realmente se paladea: no es tan poético, sino más bien filosófico, pero de veras que cada trayecto de tren con la Sanín me apacigua, es como estar en un manantial tranquilo lleno de neblina, misterioso y pacífico al mismo tiempo. 
Os dejo unos extractos que escogí de mis lecturas para que tengáis una pequeña muestra por si os aventuráis con alguno:
Fragmento del Canto V del Infierno de Dante: 
Para poneros un poco en contexto, Dante llega al segundo círculo del infierno, donde se encuentra a los pecadores de la carne; siempre guiado por Virgilio, éste le deja que hable con Francesca da Polenta, esposa del señor de Rímini Giovanni Malatesta, y explica que se enamoró de su cuñado Paolo Malatesta, mientras leían las aventuras de Lanzarote con la reina Ginebra (que incidió en adulterio).
Como palomas que el deseo llama
y al nido acuden con abiertas alas,
llevadas por el aire y por el ansia,
así, dejando el escuadrón de Dido,
por la bruma vinieron a nosotros,
atendiendo mi ruego afectuoso.
«Oh cortés y benigna criatura
que cruzando esta niebla nos visitas.
El mundo se tiñó de nuestra sangre,
y si estuviese Dios de nuestro lado
por ti le rogaríamos, pues vemos
que te inspira piedad nuestra desgracia.
(…)
Amor, que al que es amado amar requiere,
hizo que yo lo amase con tal fuerza
que, como ves, aún no me abandona.
Amor nos procuró una misma muerte.
Caína está esperando al asesino».
Éstas son las palabras que dijeron.
Cuando escuché a estas almas maltratadas,
bajé tanto la vista y la cabeza
que mi maestro me preguntó: «¿Qué piensas?».
Yo respondí: «¡Ay poeta, qué tristeza,
cuán dulces pensamientos y deseos
los condujeron a su triste sino!».
Después, volviéndome hacia ellos, dije:
«Francesca, tus enormes sufrimientos
me hacen llorar, piadoso y afligido.
Mas dime, cuando estabais entre dulces
suspiros, ¿cómo y cuándo Amor os hizo
tener por cierto vuestra afán dudoso?».
Y ella me dijo: «No hay dolor más grande
que recordar la dicha en la desgracia,
y esto muy bien lo sabe tu maestro.
Pero como con tanto afecto anhelas
saber de nuestro amor el nacimiento,
te lo dirán mi voz y el llanto a un tiempo.
Leyendo por placer un libro un día,
supimos del amor de Lanzarote:
estábamos a solas y sin cuita.
La lectura juntó nuestras miradas
muchas veces y nos ruborizamos,
pero todo ocurrió por un pasaje.
Cuando supimos que tan noble amante
besó el sonriente y deseado rostro,
este, que nunca abandonó mi lado,
estremecido me besó en la boca.
Libro y autor hicieron de Galeoto:
ya no leímos más en todo el día».
Mientras un alma hablaba, la otra estuvo
llorando sin cesar, y en ese instante
me desmayé, abrumado por la pena.
Y caí como un cuerpo muerto cae.
Tumblr media
En cuanto a “Somos luces abismales”, os dejo esta pequeña reflexión que hace sobre la puntualidad que me parece preciosa: 
Llego tarde a todas partes; hasta diez minutos tarde, como si fuera imperativo que lo hiciera, como si llegar a la hora acordada conllevara una amenaza. Como si llegar a tiempo fuera crudo y frío -- llegar a encontrar el frío --, y la demora me llevara a un sitio que ya se ha entibiado y preparado. O tal vez siento que llegar puntual es anticiparme y que la anticipación puede traerme una sorpresa, la máxima sorpresa; que me expondrá y me hará quedar en manos de otros. El tiempo de la tardanza se convierte en el lugar de lo seguro y propio, y en él meto cuanto puedo; en esos minutos que no tengo transcurre la vida real y sola, en la que no debe caber un sobresalto.
Le cedo mi palabra a Manena: 
Llegué ayer a Madrid y, a pesar del calor, lo estaba deseando. Cuando acabó el estado de alarma nos dio una locura de escapar y he estado más de dos meses yendo y viniendo. He estado mucho por el norte y vengo con los ojos llenos de verde a esta Castilla amarilla pero, la verdad, ya echaba de menos mi casa y, sobre todo, ¡mi cama! Lecturas: por alguna referencia que ahora no recuerdo, he releído "Bartleby, el escribiente" de Melville. Reconozco que sigo sin saber qué me cuenta pero debo reconocer que consigue ponerme bastante nerviosa, ¿quizá sea eso lo que pretende?  Para pasar el rato he leído los dos libros policíacos, de Javier Cercas "Terra Alta" e "Independencia", muy entretenidos. También he empezado "El Quijote", por fin, espero que ahora en Madrid le dé un buen empujón. Más fácil de leer de lo que pensaba, a veces divertido y otras muy sabio. Ahora estoy también con "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite. Qué bien escribe esta mujer. Me está gustando mucho. Y, por supuesto, sigo leyendo a Borges. He leído varios cuentos. El que más me ha gustado: "El sur", es increíble. Hasta pensé que se podía hacer una adaptación para un corto sobre un enfermo de COVID. Así son las obras buenas, que valen para todo.
Tumblr media
Las lecturas de María José también se caracterizaron por ser bastante variadas, de todo un poco y supongo que adecuando cada ocasión para un tipo de libro: 
- Bordados de Marjan Satrapi (otra cultura, las mismas cuestiones femeninas), ligerito para desatascar
- La casa de los espíritus de Isabel Allende (para completar los 4 básicos del realismo mágico: 100 años de soledad / Como agua para chocolate / Pedro Páramo-lectura pendiente en el club) gordo pero se lee bien, también ligerito para destascar!
- Biografía del silencio de Pablo d'Ors (cura, nieto de Eugenio d'Ors) librito monográfico sobre la meditación (por si alguna se ha puesto en modo más introspectivo, como yo?)
Tumblr media
Por último pero no menos importante, la recomendación de la serie de HBO por parte de Concha, “Por qué matan las mujeres”:
Tumblr media
Como os dije, podemos seguir haciendo entradas de este pequeño boletín, así nos contamos cosas que se quedan en el aire cuando nos reunimos. Por eso el formato blog es quizá más cómodo. ¡Espero que lo que os quede de verano esté lleno de felices lecturas! ¡Nos vemos pronto!
3 notes · View notes
miscartasdeamor · 3 years
Text
Chica de la Sonrisa cálida (11 de abril 2018)
¡Hola! No se tu nombre y se que tu tampoco sabes el mío, lo único que se de ti es que tienes la sonrisa más linda que he visto, tan cálida como el sol de primavera, gentil, tierna y deslumbrante.
Sabes esta mañana parecía un día más, gris, aburrido, sin sentido, bueno, veras es que he pasado meses sobreponiéndome a cosas, muchas cosas tristes, tuve muchos problemas, con mi madre, el trabajo, compañeros de trabajo, con una amiga o ex novia, no se ya ni que fue, todo me pego muy fuerte, y acabo de volver a la rutina después de hacer un viaje de un mes al campo, me fui a refugiar a mitad de la nada en la naturaleza y la vida rural, además no se que hacer con mi vida, por mi edad se supone que debería saberlo, pero la verdad es que no es así.
Termine aquí, un trabajo de medio tiempo para atención telefónica, no me agrada mucho porque esto ya lo hice hace muchos años cuando estudiaba la carrera, me hace sentir algo tonta ahora, no es que sea malo, es que no se como decirlo sin sonar arrogante, yo tengo cierta experiencia laboral, una licenciatura y dos diplomados de otras universidades, digamos que podría hacer y conseguir algo mucho mejor, pero no lo he hecho, la verdad es que como dije no se que quiero hacer con mi vida, no se si quiero seguir desempeñando mi campo profesional.
Llegue tarde a la junta de hoy, salí sin ganas de casa, arrastre los pies todo el camino, además hacia mucho calor que estaba escurriendo en sudor, así que cuando entre al salón fue todavía más incomodo porque además de que todos voltearon a verme alguien me dio una servilleta para limpiarme el sudor de la cara, cuando termine de hacerlo alce la mirada, vi tu silueta, estabas sentada a mi izquierda, sentí como si te conociera y entonces voltee a verte, te mire nos segundos, me di cuenta que no te conocía, pero me resultabas tan familiar, tal vez solo me recordabas a alguien, pero sentí algo... no se bien que fue ni como describirlo peor me hizo voltearme enseguida, sentía las mejillas ardiendo, en ese instante me dio la impresión de que también mi miraste un segundo. Trate de concentrarme en lo que decían en la junta, de convencerme que era una buena idea tomar este trabajo, pero te veía de reojo por instantes sin querer, te escuche reír o eso me pareció, intente volver a mis pensamientos, que este trabajo me daría el tiempo para aplicar a una beca en una maestría en historia, ahora eso parecía la mejor opción, pasar dos años de mi vida dedicada a estudiar, que me pagarían por eso, y que era un buen escondite estar entre libros.
Cuando por fin termino la platica salí tan rápido como pude, quería llegar a mi casa, estaba con la mirada al piso caminando que cuando levante la vista te vi frente a mi, estabas caminando a unos metros frente a mi, te mire con curiosidad, una vocecita en mi cabeza dijo "¿podría ser ella esa chica con la que has soñado, esa que llevas tanto pidiéndole al universo que te gustaría conocer y que con suerte será tu novia?" Entonces tu andar me había hipnotizado, mis pasos se habían sincronizado con los tuyos y la distancia entre las dos se había acortado, casi pisaba tus talones, cuando pude reaccionar estábamos cruzando la Avenida entre Waldos, el supero y Office Depot , nos quedamos en medio de la calle por el cambio del semáforo, estabas parada a mi derecha como a un metro de distancia. Pude sentirlo antes de voltear, un presentimiento, voltee para ver si podría cruzar y te mira, me miraste y sonreíste, enserio me sonreíste.
Fue un momento mágico, todo quedo en silencio por un instante, el tiempo se detuvo, irradiabas tanta luz que todo a nuestro alrededor se ilumino, tu sonrisa era tan cálida y deslumbrante, sentía miles de cosas al mismo tiempo que no podía identificar, entonces volteaste a otro lado y yo también, y una sensación predomino entre todas, quería correr, entendí mucho después que era ese presentimiento, los japoneses le llaman "Koi no yokan", hace referencia a la sensación que tenemos al conocer a alguien por primera vez y saber sin lugar a dudas que te vas a enamorar de esa persona, tan solo con verte sonreír lo supe, porque lo sentí en el alma y por eso sentí miedo, por eso quería correr; pero el semáforo estaba estaba en rojo aun, además mis pies no se movían, no tenia control de mi cuerpo, era como un metal atraído a un imán, cuando el semáforo cambio tu comenzaste a caminar y como un reflejo te seguí, aunque intente de nuevo correr y dejarte atrás comencé a caminar a tu lado me mirase de nuevo y me sonreíste otra vez, las mariposas en mi estomago que creía extintas comenzaros a revolotear hasta mi garganta a tal velocidad que no podía respirar, reuní todas mis fuerzas y te rebase, como buena cobarde me aleje y te deje atrás.
Al cruzar la siguiente avenida, desde el otro lado de la acera te vi, estaba caminando paralelamente a ti, te observe hasta que te quedaste en el paradero de camiones, yo avance unos metros mas al paradero opuesto, allí de pie totalmente quieta te seguí mirando con el corazón latiendo en mi garganta, las mariposas en mi estomago y sudando frio, te mire hasta que te vi subir a una combi e irte.
Y entonces paso lo mas raro, por primera vez me percate que era primavera, que el mundo no era gris, sino que los arboles eran muy verdes algunos hasta tenían flores, el cielo era azul y estaba tan claro, apena y había una pequeña nube blanca, toda la avenida tenia arbustos y flores de colores, hasta ese sentimiento de apatía que me inundaba en la mañana se esfumo, en verdad nada parecía tener lógica.
Perdona mi atrevimiento pero debo acercarme a ti aunque me muera de miedo, quiero conocerte, saber ¿por qué me haces sentir tantas cosas? se que hay algo muy especial en ti, no tengo dudas de ello, quiero volver a verte sonreír una vez mas, es lo que mas deseo en el mundo.
4 notes · View notes
24062021 · 3 years
Text
Tumblr media
Para Lei:
Escribo esto porque no se que otra cosa más hacer, escribo porque al menos quedará un registro de aquello que se ha dicho, escribo porque no hay calma que pueda abrazar mi alma, escribo por temor, por amor, por desesperanza y una agonizante tristeza.
¿Te acuerdas cuando nos conocimos? Te invité a comer porque parecías tener hambre y eras un chico lindo, recuerdo que no dejabas de buscar algo en tu bolso que era tu teléfono, ¿recuerdas que comiste? Yo me había pedido unas guarniciones con un batido, tú te pediste un Bibimbap con un soju, te lo devoraste antes que mis porciones pequeñas de verduras para picar. Era divertido verte, no en el sentido de lo cómico, sino de cómo cautivabas mi atención… Debo confesar que al inicio si me sentí intimidado con tu fachada de hombre heterosexual, pero esa parte pendeja y cabrona mía me gritaba ese: moléstalo, nadie en este mundo es realmente heterosexual. Cuando empezamos a interactuar más me colocaba nervioso y supongo que por eso solía ser más dolor de cabeza, era mi manera de mostrarme firme aunque por dentro muchas veces deseé que me mordieras la boca aunque sea una vez. Peco de haber deseado cosas que no debí cuando estuve en tu cuarto al despertar, peco de haberme dejado llevar por ti drogado cuando me he ido varias veces en esas condiciones a casa solo, pero quería estar contigo aunque terminara haciendo una estúpida referencia a fideos que realmente hayas yo me sorprendo de mi inconsciente, pero besarte esa vez, se sintió demasiado real.
Recuerdo cuando te rompí la tobillera, me sentí afortunado de haber sido yo quien pudiera hacerte libre, fui feliz de haber recibido un beso de tu parte sin haberlo buscado yo, me sentí nervioso en ese sofá, estábamos solos en una fiesta donde podríamos haber hecho lo que quisiéramos sin que nadie se diera cuenta, quise dar un paso más pero ya sabemos lo qué pasó esa noche y al día siguiente, lo más sensato era decirte que me molesto que me abandonaras que era cierto, pero, ¿cómo podía decirte que estaba celoso y me dolía el corazón? Nunca fui bueno para estas cosas, no sé cómo se hacen ni cómo cuidarlas, realmente me considero un ignorante en estos puntos, pero aún así, te quise al fondo, a la raíz. Soy bueno mintiendo y fingiendo que todo está bien cuando realmente me estoy muriendo por dentro, y no porque quiera verme genial, es porque creo que de algún modo podré convencerme de que realmente es así. Sí, Alessandro estaba en mi vida pero no era nada con el, incluso con el me llevaba realmente mal al inicio, con Agust éramos compañeros de asaltos e intentaba espantar a los demás para dejarse el camino libre, creo que eso pudiste presenciarlo por ti mismo. Yo te miraba, esperaba la excusa tonta para acercarme, incluso si era… alguna referencia sin sentido. Incluso hasta hace poco aún tenía un brillito de que quizá podría saltar a tus brazos y podrían recibirme, pero supongo que me dejé absorber por mis inseguridades y las pasadas malas de mi mente que me hicieron alejarme la nada que creía tener, pero eres tan malditamente encantador que quería tus ojos solo en mi, yo sé que el es un lindo chico y muy atractivo, me comparé muchas veces de sí yo podría quizá moverte algo como él, y sin darme cuenta ya lo hacia, y tu sin darte cuenta, me robabas el aliento. Es cierto, no soy monógamo, o al menos eso acabo de descubrir, nunca tuve una relación… Esta se podría decir que es la primera, no sé si estemos el día de mañana juntos, quizá si, quizá no, no sé qué imagen idealizada tienes de mi “relación” cuando Agust aparece unas cuatro o cinco veces al día, y… Alessandro hace su esfuerzo trabajando, cuando el esta suelo yo ocuparme y no coincidimos con tanta facilidad en nuestros horarios… es una o dos veces al día que coincidimos los tres por unos minutos y bueno… después ya fue. Tenía miedo de decirte que era una especie de polígamo porque no quería que me miraras con asco, obviamente no iba a pedirte estar en una relación así cuando tú no te sientes cómodo, no soy tan egoísta ni tonto, pero no quería que llegara el momento en donde te despidieras de mi, tus ojos son muy hermosos.. Y saber que brillan de ese rosado único me deja aun más bobo de lo que ya estaba, pero mi mente destructiva solo se puso a pensar en “¿que harás cuando mires esos ojos y sean azules, no rosados?” “¿Que será de ti, Jules, cuando sea rosado por alguien más?” Y me rompió, me rompió porque te quiero, me rompió porque me gustas y me rompió porque son los ojos más lindos que he podido ver en el mundo. Gracias por verme entre todos, y por quererme aún cuando yo mismo odio mi existencia y busco acabarla más de lo que desearían mis seres queridos. No me sacaré mi anillo, incluso si tú te deshaces de él… No, yo me quedaré con mi anillo porque es tenerte ahí siempre, ¿verdad? Ahí en esa argolla en mi dedo no te he perdido, sigues siendo mío ahí, y viviré una fantasía en donde eso sea para siempre cada vez que la realidad me azote la cara. No me mal entiendas, yo si los quiero y si tengo sentimientos por ellos, no es cualquier cosa pero también tuve que ser sincero con Alessandro y decirle que tenía mi corazón contigo igual y el solo deseó que tú y yo nos arregláramos porque se notaba que nos queríamos y me vio realmente mal, ahora que sé que probablemente te vayas no sé cómo lidiar con ese dolor, mi cabeza late con fuerzas de la tensión y espero tus brazos rodeándome y diciéndome “está bien, pequeño” “está bien, rosadito” o como solías llamarme… “Juju” gracias por contarme de tu familia, lamento no poder hacer algo más como traer a tu madre de vuelta…
Hubiese hecho de tu compañía si deseabas ir a buscar a tus hermanos. Gracias por confiar en mi con cada cosa, incluso tu “anomalía” que a mi me parece un gift. Si quieres puedo devolverte las llaves de tu casa y llevarme a Melody a otro lado… Pero aquí te diré algo que quizá me crea o no, lo haré de todas formas.
Eres el único que sabe mi historia con Melody y sabe la existencia de ella, el único que la ha tocado además de mi hermana hace un par de años, de los pocos con los que he podido ser realmente sensible y emocional, que me nacía… querer ser suave, no sé cómo decirlo. Soy un chico ordinario que tiene su mente fragmentada en siete partes, que es un desastre consigo mismo, que come poco porque así será más lindo, que tiene cicatrices que las esconde para que no vean que es débil. Dejé que acariciaras mis marcas, una por una… Y se sintió bien. Y como muestra de mi amor, te dirá más datos míos que nadie más sabe: amo los ASMR, me gusta ver los videos de packaging in target, lo paranormal y forense me emociona tanto que podría no dormir por pasar una madrugada viendo caso tras caso, no tengo ningún estudio universitario porque era pobre y me consideraba tonto para estudiar, aún me considero así… Pero deseé ser pediatra, o un veterinario… y en mis sueños más locos, un bailarín de ballet. No soporto el olor a cigarros con café porque me recuerda a mi papá, tengo ciclos maniacos en donde pierdo los estribos y puedo llegar a no acordarme de lo que hice, creo en el destino, cada vez qué pasa una ambulancia espero que la persona llegue al hospital, me gusta admirar la luna y su soledad aunque esté rodeada de miles de estrellas, me gusta pensar que si pido un deseo en el diente de león, llegará a ti… Hubo un tiempo muy escaso con mi hermana, era donde nos turnábamos para comer o ella iba donde una amiga para hacerlo, le dije que había conseguido trabajo pero realmente me prostituía por necesidad. No diré mucho tiempo porque si es un lugar donde hay gente enferma y….Violenta, así fue como aprendí a robar y matar personas, volviéndome experto cada vez mas hasta como soy hoy en día. Me gustan las ñoñerías del zodiaco, las leyendas de mitología griega y la leche de frutilla, amo las frutillas porque son mi único recuerdo feliz de infancia. Es extraño pero a veces pareciera que soy hipersensorial y escucho o veo personas muertas, solo que no lo digo porque creerán que estoy loco, mi color favorito no es el rosa, es el azul al igual que tuyo, pero el azul siento que identifica bien mi color de emoción y el rosa lo que espero que otras personas vean: al molesto chillón rosado que es bueno jugando. Me gusta el animal crossing y las consolas de videojuegos aunque utilice más la pc que robé una vez por suerte. Me costo aprender como pagar las cuentas en las tiendas, me gusta la goma de mascar frutal y… ya no sé qué estoy diciendo, solo espero que sepas que te quiero y si me dolerá verte con alguien más porque deseo ser yo esa persona, pero tú mereces tu oportunidad de ser feliz. Te quiero por la eternidad, quédate por siempre, no dejes de mirarme, dame ese rosado y yo te daré el aliento lunar con una sonrisa solar.
Me demoro mucho en decir estas cosas cosas, pero en el fondo, había comenzado a amarte sin ser novios, y probablemente, lo siga haciendo. Confío en que esto no llegara a ningún lado más que ti, no porque tenga algo que ocultar, sino por la intimidad que te estoy regalando de mi alma y un voto de confianza más.
Te ama y te quiere por la eternidad, Juju.
1 note · View note
papitamexicana · 4 years
Note
¿Como trata tu versión de México a los países centroamericanos? Es decir. En algunas versiones de Countryhumans ponen a centroamerica como Menos que México como si no tuvieran sus propias bellezas. Y en algunas historias de Countryhumans con México de protagonista hay escenas en las que se burla de los centroamericanos aun México siendo el bueno de la historia aunque en otras historias México ayuda a los países de Centroamerica como si el fuera su hermano mayor de ellos
Los trata como mexico el país en si los trata. Como otro hermano latino mas, pero si, se siente ligeramente superior a ellos. Ufff tratare de darle un poco de humor a este asunto por que mucho realismo hace daño jajajaj
México si se siente un poco, aunque se mínimo, superior a sus vecinos centro americanos, y eso se debe que su situación a comparación de ellos es ligeramente mejor, eso le da un aire de superioridad, y su nacionalismo se intensifica.
México es desmadroso con todos, y con los centro americanos no es la excepción, hará fiestas, pedas, reuniones, lo que sea con tal de pasar un buen rato con ellos.
Aun asi, no le gusta que entren a su casa sin permiso, y aunque ahora ha estado siendo permisivo de que entren, por ciertas cuestiones.
No le gusta que le critiquen su comida(?
Brinda apoyo al que apoyo necesite, yeso esta mas que demostrado, casi siempre en cualquier causa humanitaria mexico da la mano, y da apoyos que tanto el gobierno como la misma gente recauda para causa, y lo ha echo tanto con centro américa, como Sudamérica, como el resto del mundo.
Puedo entender que a Mexico, si son historias escritas por mexicanos, lo pongan como lo mejor de lo mejor pues, como digo los mexicanos somos nacionalistas de a madres, le echamos caca a nuestro pais pero a la vez lo alzamos mucho y cuando lo hacemos es pro que nos sentimos muuuuy orgullosos de nuestra tierra.
No niego que centroamerica tenga sus bellezas culturales, tradiciones, y mucho ams que sean dignas de admirar, pero desafotunadamente no es muy, promocionada por asi decirlo, y si nos venimos al lado de countryhumans, hay mas artistas mexicanos que centro americanos, y los arstistas mexicanos mayormente va a hacer dibujos de que, de su tierra, de lo que conocen, me pongo de ejemplo, no se nada de centro america, mas de loq ue me dicne las noticias, algunos articulos interesantes, y ya, como puedo representar,  hacer buenas referencias, buenas historias si no se nada de ellos, obvio que tengo que leer, pero ni en mi propio pais lo se todo, as como voy a opinar de una cultura ajena?  no se si se me entiende.
Históricamente hablando lo de hermano mayor creo que se debe a que centro america fue parte de nueva españa, ancestro de mexico, y debido a que mexico se independizo primero y luego centroamericana pidió su independencia a este se podrá decir que es hermano mayor. Pero eso es un arbol genealógico muy grande, aun no lo decido bien en lo particular, tal vez primos lejanos jajaj xDD
perdon si fui muy larga, si no deje algo en claro o algo se mal entendio o tienes mas dudas en general no temas en hablarme, aqui estoy para leerlos uwu
71 notes · View notes
Text
Preguntas por chat.
Hola Rosa! Cómo estás? Espero que muy bien y bueno antes de que me arrepienta de lo que vaya a hacer, decidí acudir a vos. Hace tiempo te conté que estaba conociendo a alguien que estudiaba derecho, que me interesaba mucho pero que en ocasiones me dejaba en visto o no se interesaba mucho por escribirme. Yo dejé pasar todas esas veces porque estaba muy enganchada. Pero resulta que ahora, después de febrero que fue la última vez que pudimos vernos, quiere verme. El problema es que, la semana pasada después de una conversación normal, me dejó en visto de nuevo y volvió a hablarme a los 4 días sin decirme hola NI PERDÓN, me puso: viernes o sabado a la noche?. Haciendo referencia a que elija esos días para vernos. Ahí exploté, mi nivel de interes por él decayó, y le dije respetuosamente que era un desubicado. Me pidió perdon mil veces y todo, y continuamos hablando. Ahora quedamos en vernos el miercoles. La verdad que no se si quiero verlo. Pero por otro lado creo que debería darme la oportunidad de pasarla bien un rato con alguien. A su vez tengo miedo de que intente algo mas y el hecho de imaginarlo encima mio o algo así me provocan ganas de pegarle. No sé que decirle, yo lo quería y me interesaba pero ahora con todo esto ya ni. No se si es normal o es histeria. Hay otro chico tmb que quiere conmigo, no me desagrada, pero es mas chico que yo y lo veo medio inmaduro ademas de que no coincidimos en nada en cuanto a intereses. Entonces no sé si es histeria, o es normal que me sienta asi por los dos o simplemente es que necesito estar sola (ya q hace poco pase por una ruptura de la cual aun siento que no me recupere del todo), me acostumbré a estar sola y me gusta ademas porque no me pueden hacer daño o no tengo q preocuparme por otro. Hay chicos que me atraen, pero no se dio nada con ellos aun, no me hablan pero apenas se termine la cuarentena podría tener otras opciones. No quiero nada serio con estos que me pretenden, pero siento q el chico con el q me voy a ver arruinó las cosas y ahora no sé di debería reunirme con él para ver que onda o no hacerlo y en caso de ser no que le digo :(. Ayuda. Bueno perdón si se hizo largo y espero que me puedas leer y de ser así que sea en anon. Graciassss♥️♥️ 
@tengomilpalabrasparati​ 💚
Desde que me has estado escribiendo sobre este tipo todo han sido problemas, el hace lo que quiere y cuando quiere, cuando le parece reaparece, lo perdonas y vuelta a empezar. Eso no es amor.
El amor se demuestra todos los días y no unos días si y otros no me acuerdo, ni se tarda en responder un wasp 4 días. Está jugando contigo, te está tomando el pelo o tiene una forma muy curiosa de quererte que a la vez te daña.
Hasta que no te deshagas de este tipo no vas a quedar tranquila, tu misma ves que no te aporta cosas nuevas ni positivas, simplemente va a su rollo.
Hay que saber reconocer cuando las cosas no funcionan y no obligarse a seguir por miedo a la soledad.
Como dices tienes otros pretendientes ..termina con este chico y que madure y decida lo que quiere mientras tu te recuperas y lo superas y vas conociendo poco a poco a esos pretendientes, o te tomas un tiempo de soledad para disfrutar de las cosas que te gusten, en realidad no tienes ninguna prisa por entablar otra relación, disfruta de la vida y amigas mientras te recuperas de la ruptura.
No has de sentirte culpable por nada, simplemente no todas las parejas se complementan y comparten gustos diferentes e incluso preferencias.
En esta ocasión ha sido falta de interés por parte de él, va y viene sin avisar, desaparece sin decir donde está y luego viene en plan victimista, esto es unan irresponsabilidad respecto contigo... no puedes continuar así  👍
6 notes · View notes
voojwanlove · 4 years
Text
House of ARMY - ¿Qué le susurró Jin a Taehyung?
 Estoy muy emocionada de poder compartir lo siguiente con ustedes porque este descubrimiento es relativamente reciente, aunque el contenido del que salió fue grabado hace casi cuatro años. Además, no vi a ninguna de las personas Taejinnies de las que sigo hablar sobre esto en español, de hecho, solo vi a unas pocas en inglés, por supuesto, yo no sigo a todas las Taejinnies del mundo, así que es probable que algunos de ustedes ya lo sepan. Estoy hablando de este momento que sucedió en el Making of House of ARMY del BTS 3rd Muster en 2016:
vimeo
Fuente: TW @ddu1234_
Me enteré gracias al siguiente post del canal Moon Child [Taejin]: https://www.youtube.com/post/UgyOT2qx2uZkHD4_2y94AaABCQ?app=desktop
En el post ella se refiere a un tweet en el cual se le hace énfasis al susurro que podemos escuchar justo cuando comienza ese clip mientras Taehyung y Jin se abrazan por primera vez. El tweet es este https://twitter.com/ddu1234_/status/1262442424946712576, pero se encuentra en coreano. Para no dejar espacios a malentendidos voy a basarme en una traducción en inglés que alguien hizo del tweet y la voy a pasar a español (haré lo mismo para todas las citas textuales que vean en este post de aquí en adelante). Así pues, el tweet diría lo siguiente: “Gente, taejin es verdaderamente real, no un simple ship de personas reales sino una pareja real. Presten atención a lo que tae dice cuando los dos se están abrazando, dice “el hecho de que estamos saliendo (NT: dating, usado para parejas amorosas)” se escucha más claro cuando coloco el volumen al máximo… definitivamente está diciendo el hecho de que estamos saliendo.” La frase literal en inglés es “that we are dating” que estamos saliendo, pero después de leer varias traducciones y explicaciones la expresión que mejor engloba lo que están diciendo es el hecho de que estamos saliendo.
Muchas personas incluida Moon Child sugieren que, por lo que se puede ver en el video, quien susurra no parece ser Tae, sino Jin. Por otro lado, una persona comentó lo siguiente en el post de YouTube: “Hola he visto tus videos y soy coreana. El tweet original dice que fue Tae, no Jin, quien susurró en el oído de Jin “우리 사귄다는 거 (woori saguinda-neun geo, el hecho de que estamos saliendo (o en una relación)” Lo que yo escucho del video es que puede ser tanto 우리 사귄다는 거 o 둘이 사귄다는 거 (doori saguinda-neun geo, el hecho de que ellos dos están saliendo), dicho por alguien más, porque desde el video no puedo ver bien si es Tae quien susurra y no se puede saber de quién es la voz solo por el susurro. De todas maneras, si el video no está editado, creo que ese susurro es algo muy relevante.” Teniendo en cuenta que el tweet original viene desde una fan coreana y que muchas personas que son de allá o que hablan el idioma han confirmado que escuchan lo mismo creo que ciertamente no es ningún riesgo darle credibilidad al susurro sin importar quién lo haya dicho; personalmente creo que es Jin, pero supongo que hay posibilidades de que sea cualquiera. Si quieren comprobar que el susurro está ahí y no es un elemento insertado les voy a dejar un link a YouTube del Making of House of ARMY, miren a partir del minuto 17:53. https://www.youtube.com/watch?v=5ypF7CDqPQI
Tumblr media
Antes de decir mis opiniones y conclusiones de lo que les acabo de exponer, sugiero analizar por completo el par de momentos Taejin que tenemos en este detrás de escena junto con el Vlive BTS ~chuseok greeting~ Live que fue grabado el mismo día (2016/09/03), aspecto que es fácil de confirmar debido a la ropa que tienen puesta los siete y el gorrito de flor que se pone Hobi en la transmisión.
Para quienes no lo sepan o para refrescarles la memoria este House of ARMY es un skit en el que actuaron los chicos interpretando distintos papeles dentro de una misma familia. Namjoon es una ARMY muuuuy fanática, J-Hope es la mamá quien también es fan de BTS, Jimin es Cuty el perrito de la casa, Taehyung es el hermano que se mofa de Namjoon por ser ARMY pero que escucha las canciones de ellos en secreto, Jungkook es el padre atento de todos, Yoongi es el tío que quiere ser idol y Jin, el integrante que de hecho tiene un título en actuación… es el encargado de hacer el papel de extra: repartidor de paquetes, banana, reloj y flor, sí, esos fueron los papeles de Jin. Podría hacerme la ciega respecto a esto porque podría haber muchas razones por las que tomaron la decisión de darle estos roles a Jin (a pesar de que solo dice una línea), pero lo cierto es que él se la pasa lanzando pullas aquí y allá en todo el detrás de escena demostrando su inconformidad ante la situación, diciendo que lo único que le queda es ser positivo y hacer bien su trabajo. Lo siento, tenía que resaltar esto, aunque no sea el lugar más adecuado, de todos modos haré referencia a lo que acabo de decir más adelante.
Cuando el día de grabación ya está cerca de acabar Yoongi, Hobi y Jungkook se van y los otros miembros se quedan para terminar sus escenas. El primer momento Taejin que podemos ver es este del minuto 14:48 del último link que les puse.
Tumblr media
¿Qué necesidad había de que Taehyung hiciera como que le estaba arreglando el accesorio de reloj a Jin cuando tienen todo un equipo de staff pendientes de ellos justo para eso, o cuando Jin tiene, mmmm, manos para arreglarlo él mismo? Ay, lo dejaré ahí porque siento que entre más pequeño y descontextualizado el contenido nos es más fácil analizarlo innecesaria y erróneamente.
El siguiente momento es a partir del minuto 15:24 
Tumblr media
Jin: ¿Sabes cómo se está sintiendo la banana?
<Reloj Seokjin está molesto de repente>
Jin: ¿Sabes cómo se está sintiendo la flor?
Tae: Te voy a comer.
Tumblr media
Jin: ¿Sabes cómo se está sintiendo el reloj cucú?
<No te enojes>
Tengo unas cuantas cosas que destacar aquí. Primero, la conversación está cortada; justo cuando comienza el clip podemos escuchar y ver a Taehyung terminando una frase, ¿por qué empezar la conversación ahí, tan de repente, cuando el clip es tan corto y un par de segundos más no habrían afectado nada? ¿De qué estaban hablando ellos dos para que Jin le reclamara a Tae, aparte de que los subtítulos de edición señalan que está molesto? Es claro por el tono de voz, por sus expresiones y por las risas al final que están actuando, bromeando, además el “te voy a comer” es demasiado juguetón, justo esta frase le da más un tono de coqueteo al momento que de otra cosa, ¿podría haber respondido cualquier otra ocurrencia menos insinuante? Claro, solo él sabrá por qué dijo eso y nosotros como Taejinnies solo podemos imaginar en nuestra zona de teorías. Por mi parte, debido a que Jin menciona justo tres de sus papeles supongo que se está medio burlando y a la vez medio reclamando lo absurdo de la situación, por eso los subtítulos de “Reloj Seokjin está molesto de repente” y “No te enojes”, puede que las palabras de Tae sean solo para aligerar más la situación, aún así me queda la sensación de que hay un doble sentido en esa conversación que no queda muy claro a menos que lo veamos bajo nuestra perspectiva de Taejinnies.
El último momento que podemos ver de este detrás de escena es justo el que comienza con el susurro del que ya les hablé antes. Todavía hay otras cosas que se pueden analizar de ese clip.
Tumblr media
Jin: Gracias. ¿Estás grabando? Oh, bueno. Hagámoslo de nuevo [abrazarse].
<Esto no es para el programa>
Tumblr media
Tae: Buen trabajo.
Jin: Gracias. Déjame alabarte. Sí.
<Los miembros de BTS se apoyan entre sí de esta manera>
Teniendo en cuenta que hay varias frases que están sin traducir voy a comenzar con algo muy, muy, muy importante. ¿Ven ese primer gracias? Nadie lo dice realmente, no hay ningún gracias al inicio de la conversación y tampoco creo que sea un residuo del clip anterior a este, donde Tae está hablando. Yo deduzco que ese gracias es la traducción oficial del susurro de Jin, ahora, ¿suena a gracias en coreano? Ya he dicho que yo no sé prácticamente nada de esa lengua, así que me puse en la tarea de buscar información al respecto. Encontré que hay cuatro formas principales de decir gracias (organizadas de la menos a la más formal): gomawo (ghohmaewa),  kam sa hae yo (kahm sah hae yo), gomapseumnida (gohmapseubnida) y kamsahamnida (kahmsahamnida). Si les soy sincera algunas de estas opciones sí suenan como el susurro del inicio, pero a fin de cuentas yo no tengo un oído lo suficientemente ágil como para saber a ciencia cierta a qué suena y a qué no porque si cierro los ojos también escucho woori saguinda-neun geo, es decir, el hecho de que estamos saliendo. De todas maneras, leer a todas estas personas que sí hablan el idioma decir que definitivamente escucharon lo último, me deja pensando. Ya le queda a cada uno de ustedes analizar bien qué es lo que escuchan o qué deciden creer.
Cuando se termina el primer abrazo viene lo que más me llamaba la atención de este clip antes de saber lo del susurro: la expresión que tiene Taehyung en su mirada mientras mira a Jin, casi, casi como si le fuera a dar un besito en la mejilla, estoy segura de que es lo que todos los y las Taejinnies pensamos cuando vimos este momento. Luego Jin dice “Oh, ¿estás grabando?” mientras mira a la cámara, Taehyung también mira hacia la cámara y se escuchan varias risas, ¿por qué se ríen? ¿Cuántas veces no se han abrazado ellos dos? No sé bien cómo describir la cara que pone Tae aquí, se me hace una mezcla entre sorpresa, pero también de darse cuenta de algo. De nuevo, esto es lo que a mí me parece que veo mas no es la verdad absoluta, puede que ni siquiera tenga nada de verdadero.
Tumblr media
Taehyung se va alejando de Jin de a poquitos hasta que este le dice que se vuelvan a abrazar y entonces todos se vuelven a reír. Se dan palmaditas en la espalda, se felicitan por su trabajo y, finalmente, Tae mira hacia la cámara y luego hacia todas las personas que los están viendo. Antes de dar mi conclusión de este momento voy a poner este gif que hace parte del último clip del detrás de escenas.
Tumblr media
Tae: Buen trabajo.
<V no está haciendo esto [abrazarlo] para mostrárselo a la cámara>
La primera vez que vi este clip de los dos abrazos fue en una compilación de momentos Taejin, al principio solo podía pensar en lo íntimo que se veía el momento; la cámara casi que se sentía como una intrusa. Sin embargo, entre más veía el clip en otras compilaciones más me daba cuenta de que en realidad no tenemos el contexto de esta escena, no sabemos realmente cómo inicia y parece que tampoco tenemos el final completo. Además, las risas de los demás remarcan el hecho de que hay algo que pasó o está pasando y que nosotros no sabemos debido a que no tenemos el contexto completo. Tal vez sea algo que haya pasado a lo largo del día, con otros miembros o, incluso, una broma muy interna. No lo sabemos.
Sabiendo que yo siempre intento ver todo con una mirada que vaya más allá de la perspectiva de una Taejinnie, tengo una teoría de cuál podría ser ese contexto, pero es una especulación muy grande, no quiero que se tomen nada de lo que voy a decir a continuación seriamente porque no tengo grandes argumentos para defender mis palabras, aún así se me hace que, con lo que tenemos, sí podría tener un poco de sentido. Voy a recrear lo que yo creo que pasó.
Jin siguió haciendo referencia al hecho de que no había tenido mucha participación activa en el skit, entonces le dice al staff que va a tener una interacción con Tae para que lo graben y así al menos aparecer en el detrás de escenas. Tae accede, y mientras la cámara comienza a grabarlos Jin (o Tae, o alguien más) dice algo como: después de todo, está el hecho de que estamos (están) saliendo; es más relevante porque estamos saliendo o Jin simplemente diciéndole gracias. Se abrazan y después Jin finge estar sorprendido al ver la cámara, todos se ríen por la actuación de Jin y Tae pone cara de: aaaah, ¿ya habíamos comenzado? Jin sugiere que se vuelvan a abrazar después de ver la expresión de Tae (?) y por eso salen los subtítulos añadidos de “<Esto no es para el programa>” y “<Los miembros de BTS se apoyan entre sí de esta manera>”; tienen un tono sarcástico, están jugando a que algo es 100% natural cuando en realidad fue, de alguna manera, planeado. Esto explicaría por qué todos se siguen riendo y por qué vuelven a aparecer unos subtítulos similares cuando Tae abraza a Nam, es una referencia al momento con Jin… ¿Estoy imaginando demasiado? ¿Debería mejor inventar cosas en Wattpad xd?
Miren, cuando se me ocurrió esta teoría solamente tenía la parte del sarcasmo de los subtítulos y de la mirada sorpresiva de Tae, siendo eso suficiente me dije: bueno, ahí tu explicación del momento Taejin, pero luego decidí verme el detrás de escenas completo, no solo el abrazo, y entonces descubrí la conversación de antes entre ellos dos y volví a ver la expresión de Tae cuando parece que va a besar a Jin. Llegué a la conclusión de que ambas cosas podrían estar pasando al mismo tiempo. Tanto este contexto que me le inventé al abrazo, bajo mera especulación y creatividad, como el sentimiento que tienen los dos. Con la mirada que se dan la cámara sigue pareciendo una intrusa en medio de un momento muy íntimo sea este premeditado o no.  
Lo único que me queda por comentar es el Vlive del 13 de septiembre del 2016 https://www.vlive.tv/video/13898?channelCode=FE619. El video dura menos de 4 minutos; no hay momento Taejin como tal, aún así por la fecha y por la posible confirmación de ellos dos saliendo por estos tiempos, no está de más analizarlo. Hace un par de semanas vi un hilo en Twitter que examinaba a Taejin justo en este live, pero cometí el grave error de no guardarlo, lo que sí recuerdo de uno de los tweets es lo siguiente:
Tumblr media
Al inicio no lo entendía, todo se veía normal para mí, ¿qué era lo que esta persona quería señalar de este momento? Muchas personas como yo ya le habían indicado que no entendían el propósito de ese tweet así que la op nos dijo que prestáramos atención a la cara de Taehyung y a la pierna de Jin. Parece que los brazos de Jin están ocupados abrazando a Jungkook, pero para hacerle espacio termina poniendo una de sus piernas encima de Tae haciéndole presión. Varios creen que la expresión de Tae (:O) es justo por el movimiento y el descaro de Jin, no obstante, yo creo que se debe más al hecho de que Jin está abrazando a Jungkook. A lo largo del vlive todos permanecen casi en la misma posición.
Hay otro pequeño suceso al minuto 01:20 cuando todos están intentando engañar a Jin para que les cocine songpyeon durante su celebración del chuseok. Taehyung intenta cruzar su meñique con el de Jin para hacerlo jurar, pero Jin reacciona exageradamente (como es usual en él cuando está bromeando) y retira su mano rápidamente mientras les grita que se dejen de inventar cosas. Tae inmediatamente se vuelve a cruzar de manos y solo emite un par de palabras más en lo que queda del live.
Tumblr media
He de decir que, a pesar de mi corto viaje como fan de BTS he notado que, aunque a Jin no se le dificulta hacer skinships en general, las personas con las que más lo hace son Jungkook, Jimin y Taehyung, siendo más notorios los momentos Jinkook por la cantidad de veces que suceden y los más difíciles de captar los Taejin porque siempre aparecen en contenido de detrás de cámaras o en segundo plano. Me parece gracioso cómo antes pensaba que Jin y Taehyung tenían muy pocos momentos y que se llevaban mal y ahora pienso todo lo contrario porque, si bien es cierto que no son taaaaaan frecuentes, hay momentos muy obvios, solo hay que saber buscar y permanecer atentos. Tal vez más adelante haga un post analizando las interacciones de todos los miembros y lo que hace realmente diferente a Taejin.
La razón por la que decidí crearme este blog fue justamente porque quería compartir lo del Making of House of ARMY con otras personas que también hablaran en español. De verdad espero que haya quedado claro aquello que sin duda alguna pasó, las teorías que han surgido, mis conclusiones y mis especulaciones. Para cerrar les dejo el post de una Taejinnie que admiro muchísimo y quien es mi mayor fuente de inspiración y contenido porque me parece muy objetiva y respetuosa al momento de hacer sus análisis, ella tiene su pequeña teoría sobre por qué Jin recibió este tipo de papeles en el skit y también tiene su propia opinión sobre el susurro y otras cosas. Está en inglés, espero que les guste https://purple-ktj.tumblr.com/post/620282911632048128/house-of-army
8 notes · View notes
Text
Angstober día no.4 - Sola
Tumblr media
·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚        ✹ ·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹             ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹·                   ·             ·✦     .            *            ˚                 ✦·             ·· ˚   ·   ˚            ✹ ─────────────── ⋆ ✧ La pequeña entraba al aula escolar, observando con timidez al salón que parecía no notar su presencia, pasando en silencio por los asientos, la pequeña se sentaba al frente, dejando su pequeña mochila en su lugar y empezando a sacar cosas con rapidez. No eran demasiadas, tan solo un estuche y algunas cosas, ella se rascaba la cabeza con sus manos, sin necesariamente desarreglar las trenzas que su madre le había hecho.
La hora pasaba rápido, y la gata alzaba sus manos con acelero a cada pregunta que alcanzaba a maquinarle una respuesta, sin dar tiempo a otros a responder en su inocente entusiasmo, la michi de los ojos marrones desprendía una energía en breves instantes, cubriéndose mas por su timidez que la hacia quedarse en silencio cuando había que hablar con otros, sin saber exactamente como debía de comportarse. El reloj giraba sus manecillas, y la campana del recreo resonaba para que todos saliesen corriendo con sus loncheras algunos, con el dinero en mano hacia la cafetería otros en un frenesí bastante caótico de ver, eran niños, después de todo.
La gatita se acercaba a un grupito, con ciertos nervios de hablarles, más al poco intercambio de palabras, se quedaba con el conjunto de niñas de su edad mostrando una sonrisa torpemente alegre. Iba siguiéndolas como podía con tontera, sus pies se tropezaban cada que pasaban por aquel pavimento del patio y al mismo tiempo estacionamiento, raspando sus pantalones y a la vez sus rodillas, pero no parecía dolerle que digamos.
En cierto punto las chicas se detuvieron de caminar, ya casi acababa el recreo, aunque la gata seguía llena de energía, una de las otras pequeñas volteo a mirarle, diciéndole algo haciendo que la felina se detuviese también agarrando su pequeña lonchera,  — O-okei, — dijo la pequeña gata, quedándose ahí por un momento, para luego caminar hacia otro lado con una pequeña expresión de ingenuidad. Sus pasos se mantenían constantes aunque se cayera cada tanto.
Y  así pasaba, y con un grupo, y con otro.. y con otro..
Los días pasaban, y ella siempre se quedaba ahí, sentada cerca de los arboles de la escuela, con su lonchera a su lado mientras el timbre estaba a nada de sonar de nuevo, como la cuarta vez en la semana.. y el cuarto grupo al que se intento integrar, pero ¡hey, aun faltaban algunos grupos! Excepto los de los chicos, su madre le había dicho de no hablar con ellos, así que mantendría distancia.
Sus manos sostenían una pequeña, fina y frágil rama para empezar a trazar en el piso, lo que parecía ser un dibujo al estilo stickmans de lo que se asemejaba era una referencia a una pintura católica, de aquella tonta manera en que solo se viera como el mas simple de los bocetos de palos y círculos. La chica ponía una sonrisa tonta, orgullosa de lo que había trazado, se daba la vuelta, buscando a quien decírselo, moviendo su mirada con aquella expresión de felicidad que se iba desvaneciendo un poco a una expresión mas reservada conforme continuaba observando.
No sabía a quien decirle, no tenía a alguien a quien supiera que no molestaría.
Se quedaba entonces mirando el pequeño garabato, empezando a pasar la rama sobre el mismo con algo de temblor en su mano, aunque su agarre fuese fuerte. Sus ojos marrones se mantuvieron brillantes, aun cuando tenía aquella expresión de tímida y su sonrisa reluciente se había cerrado. Era extraño de ver como no parecía tener verdaderos problemas con estar sola, se notaba como si estuviese ya acostumbrada a aquel vago sentimiento de no tener compañía o alguna persona a su lado para mostrarle lo que hacia.
Su cola seguía moviéndose con energía a la par que la campana resonaba, haciendo que dejase la rama y tomase su mochilita, esperando que el  dibujo se mantuviese en su lugar, y salía corriendo hacia la fila de su salón, viendo como casi no había nadie, en realidad, solo unas como mucho cinco personas, hablando entre ellas, sentadas en como grada donde se hacian actos, ¿Qué no estaba prohibido hacer eso? La maestra había dicho que no lo hicieran.. pero ella tan solo se quedaba en silencio  en la línea de la fila, jugando con el pelaje de su cola rizada,
Riéndose sola.
✧ ⋆ ───────────────
1 note · View note
miguelmarias · 4 years
Text
Manhattan (Woody Allen, 1979)
Sé que nada desanima tanto de la absurda idea de leer una crítica como encontrarse con que empieza por reconocerse innecesaria, inútil e imposible. Sin embargo, uno no puede eludir la sensación de que ciertas películas hablan con claridad meridana por sí solas, sin precisar de la supuesta ayuda de exégetas más o menos entusiastas. Y pienso, además, que tratar de analizar un film se parece demasiado, a veces, a una disección, difícilmente practicable sobre un organismo vivo, o a un homicidio involuntario (no sé si por imprudencia temeraria, presunción, torpeza o el afán inconsciente de «matar lo que se ama» de que hablaba Oscar Wilde). Desmontar las piezas de un mecanismo, describirlas y tratar de mostrar su funcionamiento es una operación que dejo a los patólogos o a los relojeros, puesto que, de llevarla a cabo, con éxito —y es una ardua empresa—, disiparía por completo el misterio, el encanto, la fascinación, la emoción de la obra de arte. Reconozco ya, de paso, que tal afirmación implica una noción idealista, romántica, por supuesto burguesa y posiblemente reaccionaria, del arte y la creación, del artista y su función en la sociedad. También advierto que cedo con gusto a los sociólogos dilettantes y a los psicoanalistas amateurs las posibles disquisiciones acerca del «American Way of Life» y del chauvinismo machista que puedan exprimirse del cine de Woody Allen y que, no dispuesto a aguarle a nadie la fiesta que para mí ha supuesto Manhattan, voy a intentar, si no describir la película, ni explicarla —que maldita la falta que le hace—, si, al menos, trasmitir al sufrido lector parte de las sensaciones que me ha producido. Lo ideal serla, sin duda, más que escribir sobre ella, parafrasearla; pero —desdichadamente— no sé tocar el piano...
New York, New York! Waht a wonderful town!, cantaban los tres marineros de Kelly & Donen al desembarcar con un permiso de 24 horas en la ciudad de los rascacielos. Treinta años después, un tipo bajito, escuchimizado, tímido, tristón, muy gracioso y con gafas enormes repite esta exclamación de entusiasmo. Lo hace en voz baja, en un susurro, tarareando las añejas melodías del gran George Gershwin. Porque no es un turista, no va a pasar un día en Nueva York, sino —si puede— toda su vida. Nueva York es su ciudad, y Manhattan es, a primera vista, una declaración de amor a esa parte de la ciudad, filmada de noche o a contraluz, en blanco y negro y en anchos encuadres de panavisión. Han pasado casi veinte años desde que Holly Golightly viera amanecer en esas mismas calles, o desde que Shirley MacLaine y Jack Lemmon se fundieran al fin en un abrazo en las más grises, frías e inhóspitas de El apartamento, y, sin embargo, no estamos tan lejos de Kelly & Donen, Edwards, Wilder —es decir, de los buenos tiempos—; o, mejor dicho, sí, estamos muy lejos en el tiempo, pero estamos de nuevo al mismo nivel, porque Woody Allen —no un cinéfilo aplicado tipo Bogdanovich— ha conseguido recapturar —como diría Johnny Mercer con música de Harold Arlen— that old black magic.
Con Annie Hall —la más sorprendente, tierna y alocada— en 1977, Interiors —la más dura, difícil e incomprendida— al año siguiente, y sobre todo con Manhattan —la más perfecta, madura y serena— ahora mismo, Allen ha sabido darnos de pronto, misteriosamente, tres obras maestras consecutivas, radicalmente originales —pese a que mucha gente se ha empeñado en ver fantasmas de Bergman en cada fotograma de Interiores, siento decir que su búsqueda me resultó infructuosa: no veo la relación—, personales hasta la médula, y emocionantes en un grado que resulta escandaloso, por inusitado, en el cine de los años 70. Tristes y divertidas —a veces en el mismo instante—, nostálgicas pero nada anacrónicas y de una actualidad innegable, reflexivas e imprevisibles, frágiles y controladas, discretas y audaces sin petulancia, conmovedoras e irónicas —todo ello a imagen de su paradójico autor—, se caracterizan cada vez más por la seguridad indesviable del que sabe a dónde va y va, además, a lo suyo, a lo que de verdad siente y le importa, porque después de muchos años de hacer el payaso, de proteger su intimidad con la máscara del «gracioso profesional», se ha atrevido por fin a hablar en serio de lo que conoce.
Es posible que sea del frío y admirado Bergman de quien ha aprendido a mirarse desnudo en el espejo y a escrutar atentamente los gestos y las miradas de las personas que le rodean, pero a mí me hace pensar, más bien, en un Leo McCarey moderno, judío en vez de irlandés, y en su maravillosa An Affair to Remember (1957), o en el Cukor de A Star is Born (1954), el Donen de Kiss Them for Me (1957) y The Grass is Greener (1960), el Blake Edwards de Breaklast at Tiffany's (1961), el Wilder noble y sentimental de The Apartment (1960), el Quine de Strangers when we Meet (1960) y Bell, Book and Candle (1958). No se me malentienda: Manhattan no imita esas grandes películas del pasado, no intenta aplicar unas recetas que no existen (Allen lo sabe muy bien), no se apunta ni al revival ni al epigonismo; ni siquiera es un film «neoclásico», ya que su trama argumental es aún más tenue y desdramatizada que la de, por ejemplo, Ma nuit chez Maud (1969) de Rohmer —autor que quizá Woody ignore, pero con el que le encuentro más puntos de contacto que con Bergman—. Claro que también, y sin que pueda precisar por qué, Manhattan me hace pensar en ciertas películas de Chaplin —como City Lights, 1931— y Keaton —The Cameraman, 1928—, en el cine mudo que permanece hoy vivo y disfrutable —Murnau, Lubitsch—, o en los momentos más mágicos de los grandes musicals: el número que da título a Singin' in the Rain (1951), la mencionada obertura de On the Town (1949), el «Dancing in the Dark» de The Band Wagon (1953), por citar tan sólo un par de escenas de Kelly & Donen y una de Minnelli.
Y es que Manhattan, a diferencia de Annie Hall —que era una comedia— y de Interiores —un drama muy serio: aunque sus personajes fueran ridículos, no tenía nada de parodia—, es, por añadidura y primordialmente, un musical. «De incógnito», por supuesto, sin bailes ni canciones, en blanco y negro, pero, al fin y al cabo, un musical, como lo eran también Charade (1963) y Two for the Road (1966) de Donen o The Courtship of Eddie's Father (1963) de Minnelli. Es este tratamiento estilístico, precisamente, el que impide que Allen caiga nunca en el naturalismo y le permite, en cambio, lograr una mezcla perfecta, sin costuras visibles, dinámica y flexible, de dos géneros teóricamente antitéticos —el drama realista, trasposición apenas velada de peripecias vividas, y la comedia satírica «de costumbres»— que, abordados con el tono, el ritmo y la cadencia del musical, dan lugar a un nuevo «género», que habría que calificar de «alleniano» y al que debe Manhattan tanto su excepcional intensidad como su conmovedora precisión, ya que, liberado por completo de los condicionamientos genéricos tradicionales, Allen puede mantener clara y fluida una narración singularmente elíptica, sin que la tensión se diluya ni se disperse. Este enfoque potencia, además, la seguridad en la planificación y la riqueza de matices en la dirección de actores, conquistas recientes e inexplicables —pues nada las hacía siquiera imaginables antes de Annie Hall, ni en la inmediatamente precedente, La última noche de Boris Grushenko (Love and Death, 1975), ni en su primera obra, autobiográfica por definición, Toma el dinero y corre (Take the Money and Run, 1969), y mucho menos, por supuesto, en esas ristras de ideas ingeniosas, mal encadenadas y peor rodadas y montadas, que fueron Bananas (1971), Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar (Everything you always wanted to know about sex but were afraid to ask, 1972) y El dormilón (Sleeper, 1973); si acaso, curiosamente, en Sueños de seductor (Play it again, Sam, 1972), dirigida con impersonal eficiencia por Herbert Ross, y primera aparición significativa de Diane Keaton— que han hecho posible que, en tres años, Allen se convirtiera en la mayor esperanza del cine americano. Para contrastar esta afirmación, basta con tratar de encontrar, en las películas anteriores a Annie Hall —e incluso, con tal grado de dominio y maestría, en las posteriores— algo que prefigure escenas como las mejores de Manhattan: cualquiera de las numerosas conversaciones entre dos o cuatro personajes andando por la calle, filmadas en largos travellings de retroceso; el prodigioso juego de miradas entre Woody Allen, Diane Keaton, Michael Murphy y Anne Byrne durante el concierto, en un largo plano que aprovecha al máximo la amplitud del formato Scope; el sencillo pero medidísimo juego de planos-contraplanos de la secuencia final, cuando Woody intenta reanudar sus relaciones con Mariel Hemingway; las tremendas, auténticas, divertidas y difíciles escenas de «ruptura» que hacen variar otras tantas veces el rumbo de la película: la de Yale (Murphy) con Mary (Diane Keaton), la de Isaac (Allen) con Tracy (Hemingway) y la de aquella con el protagonista, sobre todo las dos últimas; o el primer paseo nocturno —hasta el alba— de Mary e Isaac, o su visita al Planetarium de Central Park, o la escena en que Isaac pide explicaciones a Yale acerca de su conducta. Escenas todas ellas de una complejidad sólo comparable a su sencillez, y en las que no debe tomarse por esteticismo o afectación lo que no es sino estilización y voluntad de mantener el equilibrio o la distancia imprescindible para ver con claridad las fluctuaciones de unos personajes vacilantes e inseguros.
No he querido abrumar al hipotético lector de estas divagaciones ni al probable espectador de la película que las suscita con una cascada de referencias ilustres —que tal vez no lo sean para él, sobre todo si no las ha visto en su momento—; he intentado, simplemente, y no sé si con algún éxito, comunicarle mis sentimientos ante una de las películas más estimulantes y deliciosas que he podido ver en mucho tiempo; y sólo para darle una idea del placer que me ha procurado y de la admiración que en mi despierta Manhattan he citado otras películas, pretéritas pero perdurables, que me han producido emociones parecidas. Añadiré, por último, mi aplauso a la audacia de Woody Allen, que se atreve a acabar con un final casi feliz. Era, sin duda, una cuestión de principios.
Miguel Marías
Revista “Dirigido por” nº 66, septiembre-1979
1 note · View note
ahoradameunnombre · 4 years
Text
¿Por qué no dibujo?
No he podido terminar un solo dibujo, un solo escrito y no me creo con el descaro de decir que las tareas que he entregado están completas. Me siento incapaz de hacer cosas. 
Empiezo una y otra vez: oprimo las teclas, muevo esferos y lápices sobre hojas de cuaderno, pero no logro escribir nada; leo los textos que mandan los profesores, incluso ensayo en mi cabeza las maneras en las que responderé sus preguntas, pero no logro dar ninguna respuesta; mancho mi libreta con los colores, intento con lapíz, me atrevo a mil capas en digital, me alejo de mi dibujo y de nuevo, no logro nada. 
Es como si algo me obligara a mantenerme en silencio, como si desde mi sombra, desde los espejos algo se llevara todo de mí, todas las partes de mí. 
Yo no puedo hablar bien, hay algo mal en mi voz, estoy cansada de repetir todas las veces que he intentado cantar, para luego notar como las notas se cortan a la mitad; me han dicho que canto muy pasito, que casi susurro y hay veces creo que no tengo realmente una voz.
Intento expresarme una y otra vez, con todo lo que tengo pero es imposible, no puedo decirlo no puedo mostrarlo, ni siquiera yo sé que es lo que llevo tanto tiempo intentando decir. Y entonces tengo sus amorosas miradas sobre mí, los susurros en mi oreja: el peso de las esperanzas colgando de mis hombros como una sombra. 
Mis protectores están en todos lados, mirándome desde las puertas abiertas de mi closet,sentados sobre el colchón, escurriendose debajo de las tablas, sus manos agarradas a mis tobillos, su presencia firme a mi lado y yo... 
Intento huir de su presión constante, los amo, intento huir de su presión constante, y entonces corro, y entonces saltó. Creo que esa es la parte de mí que mas me desespera sentir perdida, mi cuerpo, he perdido todo mi cuerpo y no sé por qué y no sé cuando, creo que desde siempre: Habré nacido sin cuerpo: “solo ojos, solo pestañas” eso dijo madre. 
El punto es que corro, corro, salto y camino, una y otra vez en el comedor, de un lado al otro. Hay veces intento caminar de formas distintas, alzo las rodillas hasta el pecho en cada paso, voy de lado, salto en un solo pie, arrastro las plantas de mis pies por las baldosas o intento la manera marcial. Lo más común es que salte: corro cogiendo impulso hasta que salto con todas mis fuerzas y caigo con un ¡plam! triunfante, y entonces lo hago de nuevo.
Sin embargo todos se van cansando del sonido de mis pasos, demasiado fuertes, demasiado ruidosos. Empiezo a oír los comentarios, empiezo a ver sus caras. Ellos intentan ser comprensivos conmigo, no me dicen todo el tiempo que debo parar, creo que saben que no puedo parar. Entonces lo intento en mi cuarto, pongo una mano en las patas de la cama y otra en la pared y salto intentando hacerme ovillo en el aire, y camino.
Creo que lo que más les molesta son mis caras: tengo esta horrible costumbre de imitar con mi cuerpo lo que estoy pensando, nunca lo logro bien, pero vaya que lo intento. Suelo inventarme las historias más absurdas mientras camino y mientras voy cambiando mi expresión imitando las de los personajes en mi cabeza, el resultado suele se bastante incómodo: no soy una buena actriz.
Debe incomodarles mucho más lo que hago mientras camino. No tener cuerpo es incómodo: te sobra demasiada piel, son demasiados ojos, y los dedos, las articulaciones, el molesto punto de dolor en la pantorrilla derecha. Demasiadas molestias. Entonces mientras camino intento quitarme todo eso, creo que eso es lo que hago, nunca es demasiado fuerte, son apenas gestos, ilusiones, promesas que le hago a la yo sin cuerpo detrás de las pestañas y lo ojos.
Lo peor de todo es la espalda, justo allí entre los omóplatos pero no directamente en la columna, un poco más a la izquierda. Como si hubiera un intento de grieta, no, una grieta invertida, un nudo de intenciones, una concentración eléctrica. Se va acumulando y estalla cada tanto, me sacude los hombros y la cabeza, y entonces yo continuo. Me molesta mucho mi espalda, creo que si me arrancara el esqueleto empezaría por mi espalda. Siempre me duele, no mucho, solo un poco. Pero mis amigas nunca la han encontrado tensionada.
Antes hablaba mientras caminaba, pero cuando hablo subo demasiado el volumen. Eso sí que molesta a todo el mundo. Es gracioso, cuando hablo me voy ahogando con mis propias palabras. Hablo rápido y fuerte, seguido, un torrente de palabras inacabable que me deja sin aliento. No es como que logre decir mucho, por eso la gente se cansa de hablar comicgo.
Solía hablar con mis protectores, bueno no ellos, los otros, quizás podría llamarlos los observadores. Ellos que construyen un público sobre mi cabeza, se agolpan en las esquinas del techo cuando comienzo a hablar, y yo solía pedirles que tomaran notas. Ya no les hablo.
También solía hablar con él editor, me peleaba mucho con él, porque como hablo tanto, el solía cortar pedazos enteros de mi discurso para no aburrir. No me gustaba que hiciera eso, quería todo completo, así aburriera a todo el mundo. Ya no discuto con él. Reclamarle algo, sabiendo que le ofrezco una historia tan mala no me parece correcto.
Pasa muy seguido, se acumula tanto en mi cabeza que no logro sacarlo nunca completo, que nunca he logrado organizarlo completo. Mi cabeza es un eco interminable, una pequeña voz empieza hablando allá, en lo profundo, y la siguiente lo repite con más fuerza, y luego la siguiente, he llegado a contar seis de esos ecos antes de que pueda decir o escribir algo. El problema es que la primera voz nunca se detiene continua el discurso mucho más allá de lo que yo puedo seguirla y me exige mucho más de lo que yo puedo darle, es desesperante.
Intento sacar todo lo que pide, aunque nunca he podido seguirle el ritmo. Lleno los dibujos de todas las figuras que se inventa, una tras otra hasta llenar la página. Quiere que todo sea perfecto, y busco mil y un referencias hasta tener algo perecido. Mezclo los colores una y otra vez, buscando el tono preciso, pero no logro encontrarlo nunca. Y nunca se detiene, antes de que pueda terminar algo hay más cosas que se imagina, quiere recrear cada imagen que veo, añadirle cosas hacerlo a su gusto.
Pasa lo mismo cuando intento escribir. He llegado ha proponer hasta setenta historias largas, no buenas, eso lo aseguro, pero sí setenta historias, que me pide escribir y contar a toda prisa. Las cambia todo el rato, las mezcla y las entrelaza, y nunca me deja escribirlas. Estoy segura de que cree que no soy capas de escribirlas, que no merezco escribirlas, que me falta más, que necesito más, que hay que mejorar, hacer mejor la línea de tiempo, ajustar los detalles, encontrar la manera exacta de hacer que todo encaje, y luego ¿por dónde empezar?
Hay veces creo que puedo escapar en los poemas, tengo unos cuantos, y son muy malos. No quiero botar ninguno, me gustan todos, es como si ellos entendieran algo de mí, como si cuando los leyera encontrara algo de mí atrapado en ellos, los leo una y otra vez, como una tonta narcisista. No son buenos pero la voz siempre me ha exigido más y me reclama los versos que no he podido anotar.
Creo que soy bastante narcisista con esto de leer y releer mis propios poemas. Pasar las hojas de mi libreta una y otra vez mientras contemplo mis dibujos, mientras busco algo en mis dibujos. Revisar una y otra vez las historias que no he escrito. Y contemplarme por largos ratos en el espejo.
Por más cuestionable que suene lo del espejo tiene una razón: no me busco a mí en el espejo. Mirarme a los ojos es invocarla a ella. Ella está atrapada en el espejo, bueno no sé si atrapada, solo sé que vive allí y que detrás del reflejo de la puerta hay un negro absoluto que intenta devorarla. Yo la invoco mirándome, es más bonita que yo. No la he mirado mucho últimamente, tampoco ella me ha buscado, supongo que también se cansará de mí.
Las sombras también me acompañan todo el rato, son cuatro sombras: una negra llena de cadenas, una gris oscuro llena de lampreas, una gris claro seria, y una casi invisible de silueta agradable. Me gusta mirarlas de vez en cuando, aunque dan miedo cuando se extienden por las escaleras hacia el primer piso oscuro. Es mejor tenerlas cerca, cuando no están malas cosas pasan.
Ellas no están en los días blancos, los odiosos días blancos, el cielo plano como una hoja de papel, la falta de color, el mundo gris, la hora gris de las seis de la tarde extendida durante todo un día, amenazante todo un día. Esos días sin color no puedo sentir muchas cosas y tengo la sensación de que estoy apunto de desaparecer, de que me moriré, de que ese día terrible, y ese cielo inmenso durarán para siempre en la muerte.
Yo no quiero morir, nunca lo he querido, suena estúpido pero le temo a la inseguridad de la muerte, a la paradoja de la vida después de la muerte, a ese continuar eterno, al castigo sin final de la siempre existencia. Yo preferiría acabar con todo, convertir todo en vacío, ser para siempre un vacío dentro del infinito vacío: que no exista nada, que nada nunca halla existido, que nada nunca exista. 
Pero el vacío no puede ser. Es imposible llegar al vacío, hace mucho que me he resignado a ello. Lo mejor, entonces es llenarlo todo, rellenar de figuras los dibujos, inventarse mil historias, nunca destruir los poemas fallidos. Por eso debo comer tanto, madre dice que me estoy engordando, y es cierto: pierdo la cintura. Pero es bueno comer, es bueno comer y tomar café dulce, tomar jarras enteras, de todas formas nunca me impiden dormir, aunque yo no quiera dormir.
Es divertido recordar que de pequeña solía congelarseme el estomago, así le decía yo: de repente sentía un vacío frío desde la traquea hasta los instestinos, un hueco helado en la mitad de mi torso que no podía alcanzar ni calentar con nada. A los médicos nunca les importó, creo que el asma era de mayor relevancia. Nunca nadie me dio una respuesta.
Tengo otro hueco en la cabeza, detrás del cráneo, justo donde termina su larga curva, una hendidura en el hueso, como si allí se hubiese unido el cráneo al formarse. Una entrada sellada a mi cerebro gelatinoso. Algo me dice que puedo abrir con mis dedos esa puerta, que solo basta introducir los indices y empujar hacia los lados y que entonces el cráneo se me abrirá en dos. Pero hay una capa de piel, y de nuevo lo toco prometiendo lo que no voy a cumplir.
¡Ay este tosco cuerpo mío! Siempre he soñado con bailar, un profesor me dijo una vez que tenía cuerpo de bailarina, pero tengo un cuerpo sin voz, un cuerpo sin ritmo. No logro enlazar el bamboleo de las caderas al pulso de la música y me voy desesperando, mi pecho me exige alcanzarlo, mi corazón llora por poder llegar a él. Pero no tengo cuerpo con qué bailar en el país de los mil ritmos.
La música siempre ha sido ese tipo de misterio para mí: cuando intento escucharla me quedo quieta, quietísima. Entonces mi cabeza va desarmando los componentes, algo que no se le da muy bien, y creo disfrutarlo. A la par algo extraño va creciendo en mi cuerpo, una incomodidad, un dolor en los oídos. Intento acomodar el volumen: muy fuerte, muy bajo, muy incomodo. Quiero arrancarme las orejas. La música ha sido arrancada de mí.
La nariz me la he intentado arrancar muchas más veces: desde pequeña ha habido algo mal en ella, pica, rasca, incomoda. No es que no me guste, por estética jamás me la cambiaría. Me gusta mi nariz, mi madre me la regaló cuando era tan solo una bebé, la esculpió con sus dedos, la  masajeó hasta darle forma. No es eso, sino que hay algo raro en mi nariz, algo que no debería estar ahí, quizás sea la nariz misma.
Algo similar sucede con mis ojos, mi madre amaba mis ojos, y sus pestañas largas colgando como cortinas cafés desde los párpados. Mi madre amaba mi mirada. Pero ahora habla como si en algún momento yo hubiera perdido los ojos, como si yo ya no tuviera ojos, como si yo ya no la mirara. Por eso creo que me rasco tanto los ojos, porque me molestan que estén ahí cuando yo sé que ya no tengo ojos.
Todo se va acumulando, me exige que escriba más, que diga más, pero yo no puedo decir más, no he dicho nada, no sé que quiero decir, no sé que quiere que diga, no sé que está diciendo. Los nudillos se mueven de formas extrañas. Todo se va acumulando, el cansancio también, con todos sus dolorcitos en el vientre.
Pero yo no quiero dormir, hay algo mal en mí cuando duermo. Yo no puedo soñar, casi nunca he soñado, también me cuesta quedarme dormida. Cuando era pequeña amaba dormir, lo hacía en todas partes, de la nada, me acomodaba y dormía, todos los lugares eran perfectos. Pero alguien me ha robado la capacidad de dormir. Odio la noche, no confío en la noche, quiero dormir de día con la luz de las tres de la tarde, quiero vivir para siempre en la luz de las tres de la tarde.
Ellas pueden lo que yo no, las envidio, tienen algo que yo no. Estoy segura de que ellos las prefieren y que las miran todo el tiempo, que las prefieren, que las aman. Sus dramas son sinceros y complicados, sus personajes completos y coherentes Yo soy cobarde, yo los decepciono, yo no hago lo que debería hacer y me rindo muy pronto, muy pronto. Me canso fácil, pero no quiero dormir. Y aún así creo que ellas me están quitando algo, veo como me roban lo poco que me queda, se están llevando las palabras de mi voz.
Intenté hablarlo con las psicólogas: la primera no me dijo nada, la segunda no tuvo tiempo, la tercera me mandó con el psiquiatra pero no pude ir, y la cuarta me dijo que a mí no me pasa nada, que nunca me ha pasado nada. Tiene sentido, a mí no me pasa nada, soy una niña feliz. Aquí no pasa nada, no tengo miedo. Afuera no caen los muertos por las balas, aquí se puede hablar. No hay excusas para no hablar, no hay excusas para no hacer la tarea y perder las materias. No hay excusas, no hay nada.
Me intento explicar por qué no puedo dibujar nada. Me intento explicar por qué no puedo llegar a ninguna conclusión. Me intento explicar por qué he cambiado tanto. Intento buscar lo que he perdido. Intento regresar. No sé si lo intento lo suficiente, soy débil, soy tonta. No sé si lo intento lo suficiente. Soy peso muerto en las espaldas de todos. Me acostaré en el colchón y dormiré en una cama que no merezco. La cabeza me duele cuando intento.
Todo esto es real, malditamente real y ya no sé que hacer, solo queda seguir intentando, aunque me rinda a la mitad, aunque luego me toque reanudar. Pero... no me gusta estar sola, es más fácil en equipo, es más fácil con otros, es más lindo con otros. Pero ellos rompen las promesas, a ellos les incomodo, yo no puedo comunicarme con ellos. Ellos sólo existen para competir, ellos sólo quieren competir, ellos me obligan a competir. Estoy cansada de correr.
Todo esto es real, no estoy mintiendo, no me estoy inventando nada.
Solo quería intentar explicarme porque no puedo dibujar. Pero aún no lo sé.
Estoy cansada...
4 notes · View notes
maikitero · 4 years
Text
DUA LIPA ÁLBUM (REVIEW).
Dua lipa es una cantante y compositora inglesa de de origen kosovar que inicio su carrera subiendo covers a youtube a la edad de 14 años.
a continuación se hará un análisis de cada canción perteneciente al álbum que al finalizar se tendrá un análisis en general.
1)Génesis: Lleva por nombre una referencia bíblica (el primer capitulo de la biblia para ser exacto llamado "Génesis"). Génesis significa "origen,comienzo,principio" que es el mensaje que lleva dicha canción en el cual se puede entender el deseo de volver al inicio de una relación (a los momentos y la época de mayor felicidad y alegría en una relación amorosa) en la que ambos se están distanciando y alejando o en dado caso(una significativa relación amorosa que esa rota).
2)Lost in your light: La canción trata en si el tema o la sensación de la "tentación" como algo divertido y coqueto ademas de retratarlo como algo bajo lo que se quiere caer o ser influenciado ( ser tentado) ya que se habla sobre como la voluntad se doblega y esta finalmente se rompe por obra propia. En la canción esto se puede interpretar de la manera en que en una relación amorosa ambos sienten atracción física y sexual por el otro y están "tentados" a dejarse llevar por dicha sensación que eventualmente ocurre.
3)Hotter than hell: Se habla en esta canción de varias formas de tipos de relación pero he llegado a comprender 2 casos particularmente llamativos que pueden ser retratados en esta canción. En el primero se puede ver un relación  "cielo-infierno" o mejor dicho de una relación en la que uno de los dos hace sentir inferior al otro. En el segundo es todo lo contrario al anterior ya que se podría entender de la siguiente manera "tu eres mi debilidad y yo soy la tuya" una relación en la que ambos se doblegan y fortalecen el uno con el otro o en pocas palabras una relación con pasión "mas caliente que el infierno". personalmente luego de haberla escuchado y analizado he llegado a pensar que es una canción que retrata un tipo de dualidad en la relaciones amorosas.
4)Be the one: i could be the one "yo podría ser el indicado". Ambos son completamente opuestos "i see the moon when you looking at the sun ,yo veo la luna cundo tu ves el sol" "i see in blue when you see everything in red,yo veo en azul cuando tu lo ves todo en rojo" pero aun así existe un gran sentimiento de amor por parte  de uno hacia el otro. Todos podríamos pensar que cuando alguien es muy diferente o opuesto a nosotros no habrá ningún tipo de conexión o atracción entre entre esa persona y tu pero luego te das cuenta de que las cosas no son como crees y luego te encuentras en una situación en la que "cuando tu te vas todas las luces se apagan" básicamente podemos tener un primer juicio de alguien y creer que no tendrá nada que ver con nosotros hasta que esa persona se vuelve el único pensamiento en tu cabeza. Hay que conocer bien a las personas antes de hacer algún prejuicio porque quien sabe tal vez aquella persona que crees va en un dirección totalmente opuesta a la tuya "podría ser la indicada".
5)IDGAF: Todos habremos pasado en algún momento una situación en la que alguien nos ha terminado o mejor dicho (ha sido infiel) y aun así decide dejarnos y como es de esperarse es algo que nos afecto muchísimo pero al final logramos seguir adelante y cuando al fin sentimos que todo esta mejorando y que estamos logrando olvidar a esa persona ¡¡oh sorpresa!! esa persona vuelve a aparecer intentando que vuelvas con ella de todas las maneras posibles pero ya ha pasado el suficiente tiempo para que tengas la fuerza necesaria para decirle "i dont need your love, no necesito tu amor" y luego esa persona sigue intentado al punto de rogarnos pero en este punto lo que tenga que ver con esa persona "i dont give a fuck, me importa una mierda". Canción perfecta para dedicarle a tu ex cuando quiere volver contigo después dejarte.
6)Blow your mind (mwah): Esta  canción habla sobre una experiencia personal de la cantante en la que en el pasado trabajaba de modelo pero le dijeron que debía bajar de peso porque no entraba en los estándares de la compañía a lo cual ella se negó. Esta canción habla sobre negarte y no querer cambiar solo porque a alguien no le gusta como te ves,eres etc. todos hemos pasado por la situación en la que alguien habla sobre nosotros de mala manera y dice no importarle lo que hagas pero a fin de cuentas siempre habla de ti porque "no puede sacarte de su cabeza" y presta mas atención a tu vida que ha la suya. Esta canción es una manera de decirle a esa personas (haters) no me importa si te caigo bien o no seguiré siendo yo "mwah".
7)Garden: "Garden of Edén" el jardín de edén  es "el paraíso" que dios creo para ser habitado por Adán y Eva. Aquí puede hacerse una idea del significado detrás de las letras como se nombro anteriormente el "Jardín de Edén" es aquel "paraíso" creado por el cielo... retratado en esta canción como una metáfora  sobre un relación amorosa que fue enviada desde el "cielo" y en la que ambos se amaban de tal manera que estar juntos era "el paraíso" hasta que ambos abandonaron "el paraíso"... es retratado de tal manera en la se puede notar que uno de los 2 no posee el mismo amor hacia el otro es aquí cuando ambos empiezan a abandonar el "Jardín de Edén" hasta el punto en que ninguno de los 2 cree en ese "jardín de Edén" la manera en que ambos empiezan a distanciarse el uno del otro es tratada de forma muy "sutil" y "metafórica ";  al enfocarse en la frase   "¡¿recuerdas cuando nadamos en el océano? ahora sabemos lo que hay en el fondo." es una manera de dar a entender que al principio todo era sueño creado por "el cielo" hasta que ambos se dieron  cuenta de que es lo que  verdaderamente hay en lo "profundo" uno al darse cuenta de que no siente "amor verdadero" hacia el otro y el otro al darse cuenta de que "seria capaz de dar la vida" por su compañero pero que este no lo haría por el. Personalmente creo que es una de las mejores obras de todo el todo el álbum por utilizar de manera tan artisticamente estética,envolvente e inteligente la referencia a la biblia sobre el "paraíso que dejo de serlo" de manera tan sutil ya que a pesar de que es metafórico y no directo logras entender por cuenta propia a la perfección el mensaje de la obra.
8 No Goodbyes: Personalmente es una canción que toca un punto un poco sensible en mi interior ya que todos hemos pasado por situación en la que hemos visto a alguien que solía ser muy cercano y querido fingir que nada ha ocurrido. "Solo por esta noche amemonos como si no nos hubiéramos despedido" frase con la que se puede deducir de que habla dicha canción...."Tal vez algún día seria bueno ser solo amigos sin las complicaciones que trae" esta frase me hace pensar en que todos habremos pasado por la situación en la que cuando vemos a alguien con quien tuvimos historia no podemos evitar sentir una avalancha de emociones y recuerdos que nos hacen preguntarnos si algún día eso dejara de ser así......."si, te lastime y tu me lastimaste" la cancion habla sobre una relación en la que ambos se distanciaron al punto de alejarse tanto como para terminar la relación aunque ninguno lo quisiera. A pesar de que ninguno tenia la intención de lastimar al otro eventualmente ambos se hacen mucho daño por lo que ambos se esforzaron mucho por remediarlo pero solo lograron empeorar todo de tal manera que ya era imposible arreglar el daño que ambos habían hecho "algunas cosas no están destinadas a durar" ambos toman caminos separados a pesar de seguir teniendo sentimientos el uno por el otro....ambos siguen adelante con sus vidas mientras siguen pensando en el otro por lo que cada vez que se ven termina siendo un encuentro bastante triste y doloroso en el que ambos tratan de aparentar estar bien cuando la realidad es otra. "esta noche amemenos como si no nos hubiéramos despedido" ambos siguen amándose pero no están dispuestos a pasar por la misma situación de nuevo ni tampoco a hablar sobre ello ya que ninguno es capaz de decirle al otro como se siente pero en una ocasión ambos coinciden en el mismo lugar a solas por lo que acto seguido"dejemos que nuestros cuerpos comuniquen lo que no somos capaces de decir" luego de esto ambos siguen con sus vidas teniendo aun sentimientos el uno por el otro sin olvidar su tiempo con el otro "sin despedidas" irónicamente a pesar de que ambos se aman nunca vuelven a estar juntos "Tal vez algún día te vea, te sonría y eso estará bien". Personalmente es mi cancion favorita de todo el álbum y ademas pienso que es una de las mejores obras de la cantante. es una hermosa cancion muy bien hecha y pienso que cualquiera se identificaría con ella pero luego de haberla analizado he llegado a pensar que es algo bastante "toxico" seguir con alguien con quien no estas bien a pesar que hay amor mutuo de por medio "algunas cosas no están destinadas a durar" nunca podremos olvidar los recuerdos y como nos hacia sentir solo podemos seguir adelante aplicando las enseñanzas del pasado.
9) Thinking 'bout you: La cancion habla sobre hacer todo lo posible para olvidar a alguien y no conseguirlo. A muchos les habrá pasado que han intentado de todas las formas posibles olvidar a alguien pero no lo logran y llegan a tal punto que caen en un circulo vicioso (alcoholismo,fumar compulsiva-mente,droga-dicciones) tratando de lograr su cometido sin éxito por lo que poco a poco caen mas bajo y no son capaces de elevarse y seguir adelante con sus vidas porque "no puedo para de pensar en ti".
10) New Rules: Canción con la que dua lipa salto a la fama mundial. Muchos habrán pasado por la situación en la que se encontraban tratando de olvidar a alguien pero esa persona seguía apareciendo y hacia casi imposible la tarea de olvidarle y muchos habrán caído cuando esa persona aparecía y los hacia sentir como nadie mas solo para arrepentirse una vez se dan cuenta que cayeron nuevamente. Pero muchos una vez deciden avanzar y no dar marcha atrás se encuentran con el obstáculo de que esa persona "los arrastra hacia atrás cuando están tratando de avanzar" pero no caer nuevamente ya que saben que esa persona "no te ama". En la cancion la cantante nombra las "reglas nuevas" para superar a alguien la primera "no contestes el teléfono" todos sabemos lo difícil que puede ser el intentar ignorar las llamadas de alguien a quien estamos tratando de olvidar así que el primer paso es el mas difícil de hacer. La segunda "no lo dejes entrar"  es la oportunidad perfecta para caer nuevamente ya que es muy difícil olvidar e ignorar a alguien que esta tocando tu puerta. Y la tercera y ultima regla "no seas su amigo" esto quiere decir no ser gentil,amigable y cercano ya que muchos terminan dándole otro oportunidad a esa persona en este punto y solo logrando hacer mas difícil el proceso de superar a esa persona.
11) Begging: "Todos mis huesos ruegan por ti" amor correspondido que promete dar tanto como se recibe a cambio. "Dices que sostendrás alta mi cabeza" alguien que esta dispuesto a ser el complemento perfecto de su pareja... alguien que promete mantener siempre alta la moral de el otro y estar ahí en las buenas y en las malas por lo que el otro promete lo mismo de igual e incondicional forma. "Dices que estarás ahí para siempre" y eso es todo lo que necesito.
12) Homesick: Muchos se sentirán identificados con esta cancion en particular debido a que mucho debieron haber pasado por la situación en la que creían que no podrían seguir adelante y que sus vidas no tenían ningún sentido sin "esa persona". Es triste el que puedes llegar a pensar que tu vida no tiene ningún significado o razón cuando alguien a quien amabas te abandona... a eso se refiere esta cancion; se habla sobre creer que tu vida solo vale y tiene sentido si esa persona esta a tu lado ademas de el pensamiento de no ser capaz de seguir viviendo sin esa persona. "Es un sentimiento agridulce" anhelo y aversión ambas unidas en una misma emoción; anhelo por tener cerca y estar a lado de esa persona a quien a mas y aversión por el anhelo y las ganas de no sentir mas aquel vació que tanto les duele.  " Le pido a mi corazón que me mienta, pero muy en el fondo se que es verdad" el deseo de querer pensar que no afecta al punto de no ser capaz de continuar con su vida (mentira) pero saber en el fondo que no se tiene la fuerza mental para seguir adelante (verdad). Esta es una de las mas tristes (si no es que la mas triste) que he tenido que analizar y que con esta cancion no solo se puede representar amor de pareja (ruptura amorosa) si no también amor hacia la familia,amigos y seres queridos (perdida) por lo que esta cancion puede oírse y sentirse diferente dependiendo de la persona. Es muy triste que hay persona que atraviesan situaciones similares y en las que sus vidas "solo dan vueltas" y piensan que no significa nada seguir viviendo sin aquella persona. Si  tu que estas leyendo esto estas pasando por una situación similar déjame decirte que hay mucho porque vivir y seguir adelante.... No lo hagas por alguien mas hazlo por ti mismo.
13) Dreams: "Anoche mis fantasías se hicieron realidad" todos habremos fantaseado alguna mas de una vez con que aquella persona de quien estamos interesados (crush) nos diga cuanto nos quiere y desea y si es posible que sea de una forma mas intensa que la nuestra. "Y se que no es real por la forma en la que se siente" A los pocos que les halla pasado esto claramente pensaran que no es real ya que es algo que solo pasaría y seria posible en sus sueños. es bastante obvio de que trata la cancion... la cancion habla sobre como una persona le hace saber a aquella persona (que esta muy atraída) cuanto la desea y al enterarse esta esa persona piensa que es una fantasía o que es algo sacado de sus "sueños".
14) Room For 2:  "El karma tiene un beso para ti" el karma es una creencia de la cultura hindú también presente en las religiones hinduismo,budismo etc esta creencia se basa en que toda acción crea una reacción o de manera mas coloquial "todo lo que hagas se te devolverá el doble de fuerte". En esta cancion se pude entender que al estar en una relación toxica todo el estrés,dolor y sufrimiento experimentado por uno mismo en algún momento se le devolverá a quien nos lo ocasiono..."nock,nock,nock" el karma toca a tu puerta.
15) New Love: "Lo que fácil viene fácil se va","no quiero perder el tiempo solo" muchos habrán experimentado alguna relación toxica o no en la que por cual sea que fuera la razón de que terminara trataron de hacer todo lo que estaba a su alcance y mucho mas por lograr que esa persona volviera a ustedes; pero sin lograrlo por lo que al ver cuantas cosas fueron capaces de hacer para logar tener otra vez a esa persona se dieron cuenta de lo bajo que habían caído por lo que en muchas persona genera vergüenza,tristeza,rencor etc. "No hay nada que decir todo se ha dicho ya" a todos nos paso alguna vez en la que actuamos o hicimos cosas que normalmente no haríamos; algún amigo no habrá dicho ¿que es lo que te pasa? ¿ Te has vuelto loco? ya que al tratarse de llamar la atención de "esa persona" somos capaces de hacer lo que sea y generalmente no pensamos de manera racional por lo que en casi todas las ocasiones terminamos haciendo alguna estupidez de la que luego nos arrepentiremos. La cancion habla sobre una relación que bien puede ser toxica o no en la que se esta dispuesto a todo por la atención de una persona que solía ser su pareja al punto de llegar tan lejos y caer tan bajo que solo se puede sentir vergüenza por la manera en la que actuó... y  pesar de darse cuenta de que lo que esta haciendo esta mal sigue volviendo a lo mismo una y otra vez hasta llegar al punto en que reconoce que no puede seguir así y que necesita a un "Nuevo Amor".
16) Bad Together: "Tu eres malo para mi, pero sabes que yo también lo soy" "Te haré una oferta que no podrás rechazar".... La cancion habla sobre una relación amorosa con ciertas libertades que no tendría una relación amorosa normal  o mejor dicho una relación en la que ambos se portan mal (están con otras personas) cuando están lejos del otro "seamos malos juntos" una relación como esta es algo de lo que las personas hablaran de mala manera a espaldas de ellos dos es por eso que dice "No me importa lo que se halla dicho aquí de mi,  me importa un bledo mientras te importe" saben que las personas hablan a sus espaldas pero esto no les importa a ninguno mientras se quieran el uno al otro "Así que cariño , por favor, no escuches lo que dice la gente por que he oído cosas de ti también" ambos saben que están con otras personas cuando no están el uno con el otro pero deciden ignorarlo ya ambos acordaron a ser "malos juntos". En lo personal al escuchar esta cancion y luego de analizar las letras, la relación de la que se habla en la obra en mi opinión es mas parecida a una relación de "amigos con derechos" que a una relación amorosa con libertades.
17): Last Dance: "Si, quizá solo acabemos chocando, pero estoy listo si sucede contigo" el comienzo de una relación que fue originada por una fuerte atracción mutua en la que a pesar de saber que probablemente solo acaben "chocando" deciden seguir adelante sin importar que... el estar junto a esa persona genera un sentimiento tan intenso que es casi insoportable el estar lejos de ella por ello "se siente como si mi alma se quemara igual que un cigarrillo" ya que el tener cerca a esa persona "le hace sentir como en casa"es por esto que "no quiero dejar ir esto"....A pesar de todo sabe que en algún momento ambos "terminaran chocando" es por esto que no soporta el estar lejos de la otra persona y no es capaz de soportar la ansiedad de tener que "esperar a que estemos solos" es por esto que cada segundo lo viven "como si fuera su ultimo baile".... Eventualmente el final que ambos sabían que tendrían, llega a lo que luego de pasado un tiempos siguen sin ser capaces de superar lo que vivieron juntos esto hace que ambos se cuestionen el, ¿si, es?  "demasiado pronto para sentirme muy fuerte" (todavía es muy pronto como para que no duela) "demasiado joven para lastimarme" (creer que es demasiado joven  para que le hallan roto el corazón) aunque terminan reconociéndolo "estoy lastimado" y cuestionándose"¿valió la pena?" dándose cuento que efectivamente, si valió la pena ya que se amaron y vivieron sus momentos juntos "como si fuera nuestro ultimo baile" sabiendo que podrían termina lastimados pero sin arrepentirse porque fue "todo por amor". Personalmente pienso que esta es una obra maestra ya que me parece increíble la manera en que relata como fue todo y logra que fluyan las emociones dejando un mensaje ¿valió la pena?; si, si fue por amor el sonido la letra la voz todo encaja de manera perfecta en esta obra. Esta junto con "No Goodbyes" son mis dos favoritas de todo el álbum
Dua lipa es el nombre del álbum debut de la cantante inglesa del mismo nombre. álbum que demuestra la gran capacidad de componer de la cantante ademas de mostrar en todo su esplendor su única y peculiar voz. Es un álbum que en general posee una notoria influencia de la música R&B con letras que hablan sobre las experiencias de la propia artista en temas como el amor,desamor,fantasías etc y que ademas utiliza de manera astuta referencias bíblicas para dar un mayor significado a sus letras. En mi opinión personal es un álbum muy variado,equilibrado y muy bien hecho ya que en este álbum encontraras canciones que puedes disfrutar con facilidad en una fiesta o por simple gusto así como también encontraras baladas con las cuales identificarte si no te encuentras un buen momento. Posee letra con las cuales todos son capaces de identificarse por su significado y porque habla de experiencias en las que la mayoría de personas habrán vivido. En lo personal este álbum me gusto mucho mas de lo que yo creía y pienso que es uno de los mejores que he escuchado ya que en el pude encontrarme canciones con mucha energía para salir y divertirme sin importa nada así como también cancion con las que pude sentirme comprendido en los momentos "no tan buenos".
- Al comienzo algo puede verse gris y oscuro pero no hay porque dejarnos absorber por ello no esta mal estar triste, pero no esta bien dejarnos consumir por la tristeza. Vive "como si fuera tu ultimo baile".
11 notes · View notes
borntoreignhq · 4 years
Photo
Tumblr media
Estimada Ji Noori, queremos agradecerle por decidir prestar sus servicios. Contará con una recámara individual y un horario determinado para cumplir sus obligaciones, es indispensable que se respete manteniendo presentes las normas que rigen en el palacio Jihai. Le recordamos que dispone de un día de descanso a la semana, el cual será alternado con el de sus compañeros. Deseamos que tenga una amena temporada de trabajo, garantizamos absoluta disposición a asistir, enseñar y brindar referencias a nuestro cuerpo de empleados.
¡Emma, nos complace recibirte! Esperamos la cuenta de tu personaje dentro de las próximas 48 horas, pero no dudes en solicitar una prórroga en caso de precisarla.
ooc.
seudónimo: emma
edad: +18
zona horaria / país: perú
triggers: homofobia, violencia domestica, abuso sexual, abuso animal.
rostro reservado: jung eunbi.
contraseña: removido por la administración
ic. es el mismo procedimiento para todo tipo de personaje.
nombre completo: ji noori
nación de procedencia: songlagsu
fecha de nacimiento: 7 de junio.
ocupación: jardinera.
↬ más sobre el personaje: hasta cinco datos, puntos de historia o aspectos relevantes de tu personaje.
dato 1. cuando noori nació fue un milagro para sus padres y es que estos no eran precisamente jóvenes cuando la tuvieron. los señores ji siempre se caracterizaron por su arduo trabajo,  la señora noeul, dueña de una pequeña y rústica florería mientras que su esposo el señor dabim era parte del equipo de jardineros del palacio real desde muy joven. los señores ji estuvieron buscando  por años tener un hijo, alguien a quien darle todos sus conocimientos, cuidar y amar, más no tuvieron éxito. habían aceptado que aquel era su destino, se dedicaron a cuidar de sus plantas cómo si fueran sus hijos, adoptaron unos cuantos animales y bueno, aceptaron su destino. no fue hasta los 47 años de noeul cuando finalmente pasó: estaba embaraza, por su edad le avisaron que era un embarazo riesgoso, más lo continuaron hasta que 7 meses después nació la pequeña noori. debido al riesgo noori fue prematura, estuvo largos meses en cuidados intensivos hasta que le dieron de alta. fue el día mas feliz para los ji.
dato 2. su infancia fue tranquila. sus padres le enseñaban todo lo que sabían sobre plantas al fin tenían alguien en quien volcar todos sus conocimiento sobre las plantas. para su suerte noori estaba muy interesada en todo aquello, nunca fue de esos hijos que les aburría lo que sus padres hacían, por otro lado encontraba todo muy interesante. en la escuela noori no era popular pero tampoco era víctima de comentarios hirientes. tenía un grupo pequeño de amigos con los cuales solía pasar el tiempo y estos al verla tan menuda la protegían de todo lo que pudieran. por eso mismo para noori fue difícil despedirse de ellos una vez terminaron la escuela.
dato 3. una vez culminados sus estudios esenciales, noori no sabia que hacer ¿estudiar una carrera? ¿trabajar en la florería de su madre? había un mar de posibilidades. felizmente sus padres nunca la forzaron a nada, sabían que cuando llegara el momento ella tomaría una decisión. al final noori decidió trabajar un tiempo en la florería familiar, hasta tomar una decisión clara de lo que quería estudiar.
dato 4. no todo sale como uno lo planea. el padre de noori tuvo que dejar de trabajar. la edad y unos problemas con su corazón fueron el motivo de esto. noori decidió tomar el lugar de su padre, conocía todo lo que él le había enseñado y aparte sabia que necesitaban el dinero, tenían que pagar los gastos médicos, comprar pastillas para el señor ji y diversos gastos más. noori no encontraba el trabajar ahí cómo una molestia (cosa que su padre creía que seria para ella), mas bien le parecía una nueva aventura y responsabilidad que asumir.
dato 5. en el palacio se encarga de cuidar las flores, riega los jardines y cuida con mucho cariño las flores del invernadero que a pesar de ser flores exóticas conoce perfectamente todos sus cuidados. es algo tímida por lo que no ha hablado mucho con otros empleados del lugar mas no se niega a socializar, solo no se le da bien.
1 note · View note
lubay-nue · 5 years
Text
Okey… andaba aburrida y medio sad porque de todos modos no me hacían preguntas XP así que mhe… que se me hinchan los huevos y que respondo solo porque si XP igual, a nadie le interesa hahahaha
 1-¿Cuántos años tienes?
Tengo 23
 2-¿Tienes novi@?
Nope
 3-¿De dónde eres?
De mi casa hahahaha ok no, soy de México (creo que es demasiado obvio) de la ciudad de México antes conocido como DF (Distrito Federal)
 4-¿Crees en los signos?
Amm… si y yo… es cierto que influyen de cierto modo pero no al 100%
 5-¿Cuál es tu nombre?
¿El original? No lo dire XP haha, solo diré algo que creo que no cualquiera capta XP bueno, igual el nombre “seudónimo” que uso es medio chusco XD hahaha
Nombre: Nue
Apellido: Lubay
Muchos me llaman Lubay y no me molesta en absoluto pero bueno, quería resolver ese pequeño detalle hahaha
 6-¿Comida favorita?
Todo lo que haga mi madre… excepto las sopas de verdura y las cremas de elote y todas esas… ok… uy, “pastel azteca” joder, me enamore de ese platillo, espagueti hecho únicamente por mi madre, pavo, chilindrinas… putamadre, mejor pregúntenme que comida no me gusta, creo que acabo mas rápido XP
 7-¿Cuál es tu insta/facebook?
Lol, me pueden buscar en cualquier red social con el mismo nombre y la misma imagen de perfil XD
 8-Un recuerdo
Uy, tengo un chingo ¿De qué tipo quieren?
 9-Describe tu personalidad en 3 palabras
Perezosa (huevona), Pervertida… Despistada
 10-¿Siempre recibes Ask’s?
Nope, por eso estoy haciendo esto XD de hecho, comencé a recibir ask cuando comencé con el fic de suggar daddy y entre al fandom de los countryhumans
 11-¿Quieres casarte?
¡Hell! ¡NO! Ni loca… eso si es de dios D: y yo soy del diablo DX
 12-¿Quieres tener hijos?
Ammm… Mis fanfics y mis oc no cuentan como hijos… no?... ¿Y qué hay de los perros y gatos? ¿Tampoco?... okey… si son hijos de mi carne y mi sangre… que yo me haya quedado embarazada… entonces no, ni loca quiero tener hijos… me considero una persona peligrosa para poder criarlos… muy (explosiva)
 13-¿Eres niño o niña?
Ammm mujer XP hahahahaah
 14-¿Cuál es tu altura?
Uy… ni idea colega… la ultima vez recuerdo que oscilaba por eso del 1.50 que, me parece, es ser chaparrita… es irónico porque de toda mi familia soy la mas bajita XP y eso que soy la mayor de tres hermanos hahaha… ay, que sad XD ¡soy de bolsillo wii! XD
 15-¿Has tenido sexo?
… ¿El cibersexo cuenta? No, nunca he tenido sexo real con nadie… imagino que los roles de facebook no cuentan XP
 16-¿Fumas?
…Más bien soy fumadora pasiva… mis padres fuman, pero yo no, solo aspiro el humo del tabaco ¬¬
 17-¿Eres fotógrafo?
¿No se nota por mis pinches fotos chungas que no?
 18-¿Bebes?
Tequila, cubas (Tequila combinado con refresco tipo squer) y charros negros (Tequila con refresco tipo pepsi o cocacola) y siempre en familia XD son los mejores momentos que tengo entre familia…
 19-¿Tienes piercings?
Joder no!... me dan miedo… es decir, me da miedo la idea de hacerme los putos agujeros para esas cosas…
 20-¿Tienes el corazón roto?
Solo por los fanfics
 21-¿Alguien a quien extrañes?
…FRAAAAAAAAAAAANNNNNNKKKKKKKK QnQ Frank es una amiga mía muy importante con la cual ya no puedo hablar porque la pobre está trabajando muy duro para ayudar a su familia… joder… FRAAAAAAAAAANNNNNKKKKKK TT_TT te extraño… *se hace bolita y se pone a llorar amargamente en una esquina*
 22-¿Sabes andar en skate?
Joder, ni siquiera se como pronunciarlo (no, no se)
 23-¿Cuál es tu mayor sueño?
Ser dueña de la nutella XD ok no… ammm, esta es fácil, poder hacer animaciones, mas del tipo caricaturas y… más que ser un sueño, es una meta, en especial, mi meta por ahora es que quiero hacer una serie animada de tres hermanos 100% mexicanos *u* pero bueno, no quiero dar muchos spoilers pero que estoy muy lejos de esa meta y justo ahora, comenzar una animación de una historia yaoi muajajaja
 24- 3 nombres favoritos de niños
Dan
Milo
Ian
Etreum
 25-¿Has viajado en avión?
No, nunca, pero quisiera viajar en uno
 26-¿Mejor amigo/a?
FRAAAAAAAAANNNNNKKKKKKKK ok … me calmo…
En Facebook, justo ahora, son, Frank y Grace Rosales y aquí en tumblr, mi amiga Crylady, puppet y zarpeasen
 27-¿Libro favorito?
El amuleto de samarkanda!!!
Joder, lo he leído como 5 veces y sigo amando a Bartimeo *0*
 28-¿Película favorita?
Esta si es difícil… amm… realmente no tengo una única. Me gustan todas las caricaturas, bueno, casi todas… así que no tengo una en especifico que diga como favorita
 29-¿Te gustan los gatos?
¿Really? Quiero decir, se que nadie me conoce en realidad pero… joder, leer esta pregunta… aun cuando tengo casi 17 gatos… ya me dirán ustedes
 30-¿Dibujas?
Deforme pero si XD
 31-Celebridad que sea tu crush?
Joder… tengo un gusto raro y a todos los veo bien pinches feos… pero, si hablamos de los de anime ¬u¬… ok, ni así tengo, es que… joder, no me veo con ninguno de ellos sabiendo que tienen un puto harem yaoi!!!... los prefiero ver gimiendo con un seme o con un uke que verlos conmigo!! Así que no… oficialmente no tengo (hoy en día) un crush, pero de niña, como todos, si que tuve XD… ahora que lo pienso es vergonzoso XP…
 32-¿Dinero o inteligencia?
Inteligencia, así podre hacer dinero muajajajajaaja
 33-¿Tocas algún instrumento?
Sin albur, solo la flauta XD pero quiero aprender a tocar piano y violín… falta que tenga el dinero para las clases ¬¬
 34-¿Tienes tatuajes?
¿Los de gena, los de agua y los hechos a pluma cuentan??
 35-¿Mayor locura que hayas hecho?
… Me case dos veces en el registro civil de mi primaria… aun no lo supero DX una vez fue por voluntad y la otra porque me obligaron ¬¬ hoy en día ni sé donde putas vergas están esos pendejos con los que a según me case XD gracias al cielo hahahahaah
 36-¿Has cambiado por alguien?
Solo por mi hermana… cuando éramos pequeñas solía molestarla mucho (era hija única que se le había acabado el reino que era solo para ella ¬¬ era claro que estaba furiosa) pero, luego de una operación de hernias que tuvo siendo ella aun una bebe, cambie drásticamente por ella… y solo por ella XD
 37-¿Starbucks o Dunkin Donuts?
Ni siquiera se pronunciar eso sin conjurar a un puto demonio… y no, no tengo dinero para esas mamadas prefiero más un atole ¬¬
 38- ¿Ultimo cumplido que has recibido?
Hace poquito me dijeron en wattpad que escribo bien bonito y me dijeron otros que hasta era una diosa y todo eso y yo de kyyyaaaaaa >////<
 39- Si la última persona que te lastimo viniera a hablar contigo ¿La perdonarías?
Bueno… la última persona que me lastimo fue una amiga de secu… por venganza busque hacer yaoi de su crush (que en ese momento era zim de invsor zim) pero ¿Qué creen? Que me termino gustando el yaoi hard y heme hoy aquí hablando con ustedes XD así que… realmente, (figurativamente y nada a la literal y no, no estoy siendo sarcástica) deberíamos de ponerle a ella un altar porque, si ella no me hubiera lastimado de ese modo, yo no estaría aquí ahora XD así que… realmente no hay mucho que perdonar
 40-Iníciales de tu crush
… joder ¿Qué hago si no tengo?
 41-¿Has mandado o recibido nudes?
Pfff… ¿Por qué creen que tengo habilidades con el lemon? Hahahahahaahaha
 42-¿Qué te hizo crear tumblr?
Sabía que podías vender tu trabajo en principio… si mal no recuerdo, esa fue una de las principales razones por las que quería aunque la verdadera razón ya ni me acuerdo bien como tal… dios, creo que llevo como uno o dos años aquí… me metí mas que nada por el fandom de Undertale XD muchos de los artistas más importantes de ese fandom andan / andaban por aquí XD
 43-¿Las mejores amistades que has hecho aquí en tumblr?
Pendejeputtpe, pausa 07, crylady, zarpeasen y dios… una larga lista mas XD
 44-¿Dejas las cosas para último momento?
Como cualquier mexicano que se respete hahahaha no, a veces no es porque quiera XD
 45-¿Usas lentes?
Con mucho aumento gracias XD
 46-¿Pasas wattsap?
Ammm nope, ni siquiera se como mierda se usa esa chingadera!! ¬¬
 47-Si pudieras cambiar tu nombre ¿Por cuál sería?
Lubay Nue y sin dudarlo
 48-¿Un hobbie?
¿Solo uno? Escribir fanfics, sino, dibujar, sino, tratar de animar, sino, molestar a mis hermanos XD
 49-una característica sobre usted que poca gente sabe?
Ammm no lo sé… Soy buena uniendo puntos de historias, quiero decir, si tienes tres opciones para una historia, puedo encontrar la forma de unir las tres opciones en una sola historia, eso y crear estrategias de las que ni yo me doy cuenta luego XD para mayores referencias miren mi fic “El encanto del ave enjaulada” XD
 50-¿Cuál es la última persona a la que le dijiste “te amo”?
A mi familia hoy
 51-¿Cuál es el color de tus ojos?
Café oscuro casi negros XP típico
 52-¿Tienes mucho o poco tiempo en tumblr?
Quien sabe… llevare como dos o tres años??? No, tal vez como dos años…
 53-¿Cuál es tu religión?
Atea gracias a dios XD pero al nacer me tomaron como católica ¬¬
 54-da un motivo para seguirte
Ammm mucho lemon hard?? Además aunque me tardo, cumplo varias parejas que me van pidiendo XD solo deben tener paciencia… además, me han dicho que soy amable XD… soy mala y tengo galletitas y helado en mi lado oscuro OuO eso basta???? XD
 55-Una palabra que te define
… Perezosa (huevona, pervertida, desmadrosa, alburera… no sé, ustedes díganme XD)
 56-algo que te deja triste
Leer las historias que van depresivas y acaban sad… eso siempre me deja mal… por eso casi no me gusta leer en wattpad ¬¬ puro pinche sad ahí y no quiero… además de escribir cosas tristes, no lo hago porque luego me entra una pinche depresión cabrona que para sacarme esta cabron… de ahí también que “trato” de que la mayoría de mis historias no sean tanto así…
 57-¿Eres orgullos@?
Ammm… no lo sé bien… se podría decir que en algunas situaciones
 58-¿Eres celos@?
… Yandere… quiero decir, con mi familia puedo matar por celos ¬u¬ pero bueno
 59-¿Deseas hacer algo en la universidad?
Ammm no se? ¿Violar a alguien? ¿Pasar las materias y poder comenzar oficialmente mi trabajo? *0*
 60-¿Te has drogado?
Solo con chocolate XD no, hablando en serio, nunca lo he hecho
 61-última persona con quine lloraste
… mi familia, más específicamente mi madre y hermana
 62-signo zodiacal
¡Cancer! Y no me acuerdo pero hay un segundo signo que se toma por la hora en que naciste y soy cáncer también XD en el horóscopo chino soy cerdo/jabalí también con signo de hora conejo muajajajaja soy una pinche kimera XD y supongo que eso explicara el porque de que tenga tanta pinche imaginación XD
 63-¿Qué te llama la atención físicamente en una persona del sexo opuesto?
Seamos honestos… el culo y el paquete XD pero siendo un poco más serios, sus facciones, (rostro) y ya si me quieren enamorar, hay un tipo de guantes de cuero pegadísimos de color negro que en las manos de un hombre se ven de shh *¬* con eso me enamoras XD
 64-¿Has tenido / tiene amistad colorida?
¿Amistades coloridas? Err… no sé que es
 65-¿Ya besaste a alguien del mismo sexo?
…¿mi familia cuenta?
 66-¿Eres fan de alguien?
De todos los artistas que voy encontrándome por la vida!! OuO lo que hacen es super genial!!!
 67-¿Eres psicópata?
Yandere por favor XD y también un poquito psicópata cuando me hacen enojar XD
 68-¿Tienes muchos amigos?
Ammm no, de hecho no, tengo un puñado de ellos
 69-¿Eres divertido?
Esa pregunta no podría responderla yo, tendría que responderla alguien que trate conmigo XD aunque algo si puedo asegurar, alburera y pervertida si soy a mucha honra XD
 70-¿Cuál es la cosa más cool que has hecho?
Una vez en primaria molestaron mucho a una amiga mía y así, de huevos, me puse en contra de todo el salón que estaba molestando a mi amiga, ella se quedo contra la pared y yo siendo su escudo humano… joder, ni siquiera había sentido miedo hasta después que procese lo que había hecho XD
 71-¿Cuál fue el mejor día de tu vida?
… Es difícil pensarlo, más que nada porque suelo olvidar todo demasiado rápido óuò
 72-¿Cuál fue el peor día de tu vida?
Mas que peor, me acuerdo de un momento que (en su momento) fue aterrador. Recuerdo que una vez, también en primaria unos compañeros estaban lanzando piedras al otro lado de la escuela, yo me sume y lance una grande que rompió un vidrio XD para mis males de desgracia, el lugar donde rompí el vidrio era un puto jardín de niños!! DX los putos de mis compañeros corrieron, yo trate de correr pero me agarraron a mi ¬¬ bola de culeros y me acusaron de haber roto el vidrio, al acabar la escuela fui con mis padres a decirlo fue lo más aterrador que me pudo haber pasado, pero como lo dije de frente y lo soporte, pues no me fue tan mal XD solo que ahora si hay piedras y ventanas yo no me acerco XD… si lo miramos ahora es hasta gracioso pero en su momento de verdad me cagaba del miedo
 73-¿Alguien que nunca seguirías?
…Celebridades… tal vez… no sé, gente que solo habla de su vida, a mi me suele gustar ver el trabajo de alguien, por eso sigo a mucha gente, no suelo seguir a ese tipo de personas que muestran cada 5 minutos que va al baño, lo que caga, lo que come, donde esta, donde vive, que maquillaje usa y esas cosas… no se me da tratar con esa gente y menos las toxicas
 74-¿Alguien a quien jamás darías unfollow?
…gente toxica…
 75-¿Qué no te gusta de tu cuerpo?
Que estoy gordita XD y mi mala condición física pero bueno, o escribo o me salgo a correr ¬¬ es algo que mi familia no va a comprender… pero bueno XD detalles
 76-¿Lo que una niña necesita saber a la hora de enamorarse de ti?
Ha… por niña ¿te refieres a un infante o a una chica? Y bueno… no lo sé, nunca me he enamorado realmente… seria una aventura para ambas descubrirlo XD aunque supongo, primero que nada, que detalles hechos a mano (aunque salgan feos) los atesoro mucho ya que se nota el esfuerzo que dan, eso, chocolates y ratos agradables donde predominen las risas, con eso, creo que cualquiera caería enamorado XD
 77-¿Haces buenos orales?
… nunca los he intentado yo pero tengo bien planteada la teoría con todos mis lemons XD hahahahaha
 78-¿Me cuenta una fantasía suya?
… ¿sexual o normal? Cuento una normal porque la última vez que dije una sexual hubo silencio de muerte XD una fantasía que tengo… huy, que existan las criaturas mágicas como los zorros de 9 colas, los alebrijes y que la magia sea tan real que cualquiera pueda utilizarla… ¿te imaginas cuanto tiempo ahorraríamos si las cosas pudieran flotar a nuestro antojo? Esa si es una fantasía ¬u¬
 79-¿Lees libros eróticos?
Ammm es irónico pero diré que no hahaha mis padres no me los permiten… nótese que tengo 23 años, que escribo porno gay y aun así no me dejan leer 50 sombras de grey (bueno, igual saben que escribo historias gay pero no porno gay)… ¬¬ en fin… el mundo es raro, pero, leo fics yaoi que, en teoría, cuenta como libros eróticos no? Así que… es medio si y medio no XP
 80-¿Sufres de algún trastorno vinculado al sexo?
No he tenido sexo así que no se. Pero mi madre suele decirme que, por mi forma de ser, una vez que tenga sexo seré una ninfómana… fue raro escucharlo pero… por la forma en que escribo y lo recurrente que lo hago… le creo… no tengo dudas, le creo ciegamente XD
 81-Recomienda tumblrs
Uy… Cryladyami, zarpeasen, pausanonsensei y… bueno, todos los que sigo XD
 82-¿Quién te atrae?
¿Una persona como tal? No tengo, solo una vez un chico apuesto que conocí cuando fui a hacer un examen en preparatoria, jamás lo volví a ver XP
 83-¿Cuál es tu porno favorito?
… El hecho con amor de verdad y no por lujuria, sino, bueno… no quiero traumar gente XD es que tengo varios XD
 84-¿Qué piensas de las feministas y los homosexuales?
Pues… que hay dos tipos de feministas, las locas y las que tienen sus buenas razones bien argumentadas y que no se vuelven “estúpidas” y sobre los homosexuales… joder, no es para que los tomemos como algo de otro mundo… es decir, obviamente yo los apoyo pero no porque valla por la calle y vea a una pareja voy a andar gritándoles y echarles porras… no, solo los miro y sonrió alegre tratando de seguir mi camino… igual no es para que los tratarlos diferente…
 85-¿Cuántos tumblrs sigues?
467 tumblrs XD
 86-¿Cuántos seguidores tienes?
Huy, pues si las cosas no cambian, por ahora tengo 787 XD y siguen creciendo O.O en wattpad ya llegue a los 1042 XD wiii
 87-¿Cuál es tu programa favorito de tv?
Hace mucho no veo televisión, pero mis favoritos eran canal 5, canal 7 y canal 11. En el 5 habían caricaturas y algunos animes al igual que en el 7 pero en el 11 aun sigue una programación llamada “11 niños” Que tiene un montón de caricaturas infantiles variadas XD y no, no tengo cable ¬///¬
 88-¿Te cortaste alguna vez?
Ammm… si y no… si me corte pero no fue por voluntad propia… ahí les va una bonita historia XD. Una vez, estaba yo sola en casa, mi hermano menor estaba bien pinche dormido, mi hermana estaba en clases, mi madre y padre trabajaban y bueno, que salgo de lo lindo a lavar trastes; cuando estaba lavando un vaso de cristal estrellado (que solíamos usar mucho) le imprimí tanta fuerza que el cristal termino rompiéndose y yo me corte, me hice una herida de tercer grado porque la piel estaba blanca y de pronto pum… ¡Sangre a montones!! Pero yo bien tranquila, sin dolor, me enjuago las manos, trato de no ver la sangre (si la veo me desmayo) y llamo por teléfono a mis padres diciendo que me corte… ambos estaban trabajando y no podían venir así que no hice nada. Ya a la noche cuando mi madre llega (porque mi padre estaba de 24 horas) pss, que se arma el caos que se debió de haber armado en su momento… debían de coserme pero no me deje XD así que solo trataron de cerrarme la herida, ahora tengo una cicatriz bien genial que me hace sentir bien agresiva y peligrosa XD (y pendeja) hahahaahah
 Eso y tengo gatos y perros y tenía un conejo que ya falleció, así que si, cortes siempre tengo en todo el cuerpo pero por mis mascotas… pero si yo tengo cortes deberían de ver a mi hermana que trata mas con ellos ¬¬
 89-¿Eres popular?
Tal vez aquí en tumblr comienzo a serlo pero no, realmente no soy nada popular
 90-¿Cuál es la cosa más peligrosa que has hecho?
Tanto la más peligrosa como la más hermosa fue una vez, mi hermana estaba de cumpleaños y su pareja estaba en otro estado, su pareja y yo confabulamos para que, de regalo de cumpleaños ellos se vieran por fin y si, fue peligroso porque aun hoy en día nuestros padres no lo saben, pero mi hermana se vio tan putamente feliz n.n
 91-una cosa que te haya dejado con mucha vergüenza
Una vez, caminando en el salón de clases de primaria, como el piso estaba resbaloso estaba jugando en mi mente a que era una patinadora estrella y pum… que me caigo enfrente del pizarrón ¬///¬ nunca más lo volví a hacer
 92-¿Qué crees de las personas que hablan contigo por primera vez y ya te llaman bebé?
A menos de que sea uno de los roles que busco con mucho lemon… raro… muy raro…
 93-define tu día en una palabra
Hueva
 94-¿Te arrepientes de algo que no hiciste?
Suelo arrepentirme de muchas cosas
 95-¿Crees en un “para siempre”?
Creer… no, porque las cosas cambian, pero tengo fe en ello
 96-¿Qué viene a tu mente en este momento?
Quiero actualizar fanfics de Undertale pero necesito seguir escribiendo fics countryhumans pero quiero empezar animaciones, pero para eso necesito hacer primero un respaldo de la pc y luego instalar el programa y llevarme todo un puto mes si bien me va para averiguar cómo carajos funciona ho, y también quiero ponerme a dibujar a mi oc así como dibujar countryhumans, ho, pero quiero escribir fics countryhumans, pero también tengo que escribir lo que me falta de Undertale…
 (y así el circulo se repite infinitamente y luego me regañan por no hacer nada en casa ¬¬)
 97-¿Cuál es tu banda favorita?
No soy mucho de bandas pero me gusta muchísimo Mago de Oz, Warcry mas o menos y… bueno, ya no se dé más bandas XD lol hahahaha o ¡Mexsor!!!!! Esa me está gustando mucho ahora aunque apenas va sacando poquitas canciones XD
 98-¿Cuántos has besado en una noche?
Solo a mis mascotas y entonces serian como 19 besos más o menos XD faltan los repetidos hahahaha y a mi familia hahaha
 99-¿Cuál es la película que mas asistió (¿visto no?) en la vida?
Ammm creo que de esta no tengo… la verdad no me queda clara la pregunta XP
 100-¿Te gusta la comida china?
Ammm no en realidad… lo que he probado le falta sabor y además la siento cruda y viscosa y… siempre termino con dolor de estomago…
 101-¿Qué haces cuando nadie te ve?
Bailar, cantar y actuar como algún personaje de mis historias (eso también me sirve a saber cómo piensan y como actuaran a futuro) y me chingo una pinches mega historias que ni la rosa de Guadalupe me gana XD
 102-¿Cuál es el lugar perfecto para el primer encuentro?
¿Encuentro romántico o encuentro de primera vista o encuentro de sexo?
Romántico: supongo que dependerá mucho de las personalidades pero, para mí, un lugar de noche con estrellas, iluminado con fuegos artificiales, tal vez una rueda de la fortuna, una playa o un bosque donde haya una laguna con luciérnagas… un momento único que solo podamos vivir esa persona y yo, donde solo seamos el mundo, esa persona y yo (wow, y yo que creía que no era romántica XD)
Primera vista: no importa, siempre y cuando comencemos bien… “mentándonos la madre” hahaha he visto que mis relaciones amistosas duran más cuando al principio nos mentamos la madre hahaha
Sexo: no se, un hotel pero que sea de esos eróticos, un momento a solas después de una agradable cena
 103-¿Hiciste una declaración de amo en público?
Hee… se podría decir que si pero no porque estuviera enmaromada XD, era una apuesta y le dije a un pendejo que me gustaba porque ese chico le gustaba a mi amiga pero la verdad, nunca supe que le vio… era un animal pendejo y bruto que… argg… ahora de acordarme de él solo quiero matarlo (y recuerdo que después de decirle que me gustaba sonando tipo ve y púdrete en el infierno, también le mente la madre XD ho sí, soy bien pinche romántica) hahaha tengo que escribir esto algún día hahahaha me suena a un usamex
 104-¿Crees que eres especial para alguna persona?
Aquí en internet, honestamente no sabría decirlo, supongo que para alguien si y, en la vida real, mi familia XD
 105-¿Crees que el amor es una gran tontería o encuentras lo mejor del mundo?
Un poco de ambos, depende mucho de quien te hayas enamorado, será el resultado final hahaha
 106-¿Cuál fue la última cosa que te hizo reír?
No mames XD, acá con mi hermana se hablan albures como se dice buenos días, gracias y adiós XD así que… esta pregunta me ha hecho reír XD y si, suelo ser muy risueña XD
 107-¿Qué es lo que está en la moda hoy en día?
Io que se? No me rijo por esas cosas… luego sacan cada cosa que ¬~¬
 108-¿Qué haces cuando tienes insomnio?
Por lo general cuando tengo insomnio es una tortura porque tengo ideas que no puedo escribir, quiero dibujar y no puedo y solo estoy ahí, maldiciendo mi vida y a mi mente que recuerda historias de terror para variar hasta que el sueño logra ganarme
 109-¿Quién tuvo la influencia más positiva sobre ti?
Mi amiga mexcli (nunca supe como mierdas se escribía su nombre) es irónico porque ella fue la que más me lastimo cuando iba en secundaria pero, si no la hubiera conocido no estaría donde estoy ahora… así que, aun pese a ser de un modo doloroso sin ella quien sabe que me hubiera pasado o donde estaría ahora
 110-¿Te has enamorado de alguien sin tener gusto de esa persona?
Enamorado no… sentido atracción si y eso me pasa seguido cuando ando por la calle y veo a alguien atractivo (hombre y mujer) pero hasta ahí
 111-¿Tienes un apodo?
Puta… ok, a ver
Towi, Towey, panda, pandiux, kyuubi, mama kyuubi, nanami, shinda, cosita, cariño, mix, etc. Que no diré por que jamás voy a acabar XD pero son los más seguidos que me dice, solo mi familia XD aun faltan aquí en internet en general XD
 112-¿Alguien con quien siempre hablas y no hablas más?
¡¡¡¡¡FRAAAAAAAAANKKKKKKK!!!! QnQ *se va a hacer bolita a una esquina a llorar amargamente*
 113-una cosa que crees que pocas personas hacen
Pues mira que no lo sé… ¿estudiar por voluntad propia cuando no hay exámenes que presentar?? Yo no lo hago XD ni mi familia hahaha
 114-¿Es más fácil perdonar o ser perdonado?
Es más fácil perdonar, porque de pronto hay gente que jamás te va a perdonar… igual depende de lo que haya pasado
 115-letra de canción favorita
Verga, tengo muchas canciones favoritas
La carencia, hasta que el cuerpo aguante, le bien qui fe mal, escuadrón águilas, lie lie lie, natural, y un sinfín mas de canciones que nunca voy a acabar
 116-¿Qué cualidad y defecto que crees que tengas?
Tanto como cualidad como defecto. Soy demasiado terca. Si hay algo que quiero, no me rindo, si quiero mejorar algo en mí, no me detengo y esto se vuelve en un tipo de obsesión peligrosa porque no sé cuando detenerme, mi hermana suele preocuparse por este aspecto mío… un ejemplo actual es que estoy obsesionada con mejorar mi dibujo y mi escritura pero, un ejemplo más claro de esta peligrosa terquedad/obsesión fue una vez que en una historia de Undertale (le peintre) me parece que se llamaba, mi hermana vio un cifrado, me lo paso a mí y… me quede como una semana entera solo pensando en eso y por mis huevos que logre descifrarlo ¬u¬ pero asuste a mi hermana porque de pronto solo pensé en eso y no en lo demás… hahah así de peligrosa es mi cualidad y defecto
 117-¿Cuál fue el último regalo que recibiste?
Hoy recibí un dibujo fanart OuO
 118-¿Prefieres dar o recibir regalos?
¡Ambos! Es que digo, no soy materialista, simplemente, es… “mágico”, porque, si eres tu quien da el regalo, lo entregas con esperanza, con ese deseo de saber si le va a gustar, pues ver la magia en la mirada ajena, como mira expectante, cuando lo abre, esa luz, esa sorpresa, esa alegría es… dios, es hermosa y del mismo modo, recibir un regalo es igual,  mágico, porque no sabes que encontrar, por que deseas saberlo con ganas, porque hay alguien que se ha preocupado por ti… es una experiencia preciosa
 119-si pudieras pintar cualquier cosa, ¿Qué sería?
Una vez vi una imagen (en el fandom de naruto) donde ponían una especie de mural entre deidara y un pelirrojo que se me olvido el nombre, el punto es que cada uno pinto un cielo azul con hermosas aves y el otro un campo de flores… me encanto tanto el paisaje que he querido pintar eso pero tamaño mural
 120-¿Cuál es tu mayor vicio?
… Contar historias, ya sea dibujadas o escritas, contar historias, eso y el chocolate, el tequila, la comida, los dulces, andar de huevona, pasar tiempo en familia y otras cosas mas XD see soy bien viciosa XD
 121-¿Qué perfume estas usando hoy?
No uso perfumes
 122-¿Canción que nunca dedicarías a alguien?
Payaso de rodeo XD esa mierda es demasiado perfecta para dedicarla a alguien hahahaha
 123-¿Cuánto tardas en cortarte el cabello?
Depende… por lo regular entre 6 o 8 meses, solo me lo despunto pero hace no mucho el mes pasado me lo corte con diferencia de una quincena porque el corte no me gusto… y me dejaron mas cagada ¬¬ y ahora parezco un puto hongo!!! DX (venid a mi traumas de la escuela)
 124-¿Recuerdas tu primer beso?
El primer beso que recibimos es el de nuestros padres al nacer y no lo recordamos, ni siquiera recuerdo el primer beso que le di a mi hermana cuando la conocí o a mi hermano
 125-¿Cuál fue la última persona que te lastimó?
¿física o sentimental? Si es física, mi hermana me acaba de lanzar a los perros cuando estaba acostada XD si es sentimental… mi madre se puso a llorar y me lastima verla así
 126-¿Con quién hablas demasiado por llamada?
A la única a la u que suelo llamarle es a mi madre para avisarle que la llegue a algún lugar o que voy de regreso a casa XD
 127-¿Tienes miedo o curiosidad sobre el futuro?
Completa curiosidad y un miedo normal a lo desconocido… pero más que nada curiosidad emocionante XD
 128-¿Crees en el destino?
Si y no… hay “puntos” que deben de pasar por que si, no importa que hagas para evitarlo, pero creo que también depende mucho de lo que hagas o dejes de hacer, que el destino puede ir cambiando levemente… es… un tema complejo a tratar
 Pero te lo resumo a un puto videojuego… dependiendo de tus decisiones llegas a diferentes finales, sin embargo, ya está puesta a huevo la historia que deberás de pasar… por eso es un tema complejo para mí y bastante interesante cabe destacar ¬u¬
 129-¿Cuál es tu mayor debilidad?
Cosquillas… soy muy cosquilluda por todo el cuerpo, me enojo con facilidad, no se pelear, soy grosera… no se… nunca lo he pensado a detalle
 130-¿Una cosa que logra arrancar una sonrisa tuya?
El desmadre, los albures y los chistes del yaoi XD aunque en sí, todo, hay una hermosa serie anime llamada “cuticle tantei inaba” que joder ¡La amo! Cuando estoy depresiva la veo y mierda, que me hace reír hasta llorar
 131-¿Cuál es la cosa que crees que está faltando en tu vida actualmente?
Mas emoción… dejar de estar sentada enfrente de una pc para poder tener una vida propia y no crearle vidas imaginarias a personajes imaginarios… pero por mi tipo de vida las cosas no son así… así que nada, eso, un cambio brusco de vida donde deba de correr más, de saltar, de tratar con gente…
 132-¿Cambiarias algo de tu vida?
El ritmo lento que lleva para hacerlo más activo y obligarme a tratar con más gente, pero en sí, no cambiaría nada… casi nada…
 133-¿Qué le gustaría saber si ya lo hicieron para usted?
¿? No entendí nadita
134-ultimo concierto al que fuiste
Nunca he ido a uno QnQ ay, que sad
71 notes · View notes
z-blues · 5 years
Text
It’s nice to have a friend.
Reddie. | It (2019). Idioma: Español. link ao3.
Losers always stick together.
.
.
Es el séptimo toque a la puerta. Los ha contado.
Aparta la laptop de sus piernas y se levanta del sofá perezosamente para mirar por la mirilla de la puerta. No sólo es una persona quien está fuera, son cuatro. Aun si no está de humor, sostiene el aire y después de liberarlo, abre la puerta.
— Hey, Rich. —el primero en saludar es el hombre al frente de todos, lleva ambas manos metidas en los bolsillos de sus pantalones y le dedica una amable sonrisa que coordina con la familiaridad de sus ojos azules. — ¿Podemos pasar? —añade, dando un vistazo a las personas detrás de él.
Son dos hombres y una mujer. Cada uno emana una cálida sensación mientras lo miran, pero Richie duda.
— ¿Los conozco?
Es testigo del segundo exacto en que la expresión cariñosa se evapora de cada uno de los rostros frente a él. Entre todos se miran, compartiendo un pensamiento silencioso y alarmante. Parecen discutir telepáticamente, hasta que la mujer pelirroja se abre paso entre ellos y se inclina con cautela hacia él.
— Cariño, ¿los perdedores? ¿De Derry? —su tono es dulce, pero no causa ninguna respuesta en Richie.
— Bill, Beverly, Ben, y yo, Mike. —presenta uno de ellos, señalándose al final. Richie detiene la mirada un instante en él, mas su expresión permanece confundida, e incluso, desconfiada.
— Lo siento, yo... Están equivocados. —toma la puerta para cerrarla, pero uno de ellos (quien, de acuerdo con lo dicho, debe ser Bill) la detiene.
— Eres Richie Tozier.
El comediante frunce el ceño.
— He dicho que están equivocados. —determina, tomando la puerta con mayor fuerza para cerrarla de golpe. Coloca el seguro y vuelve al sofá, ignorante del disturbio que ha causado a las personas en el pasillo.
— Esto no tiene sentido... Nosotros recordamos, ¿qué pasa con Richie? —Bill mira hacia Mike, quien está demasiado ocupado con su propia mente para poder darle una respuesta; tampoco lo entiende y el tiempo donde él guardaba las respuestas del paso siguiente ha terminado desde que ya no tienen que enfrentar nada.
—... Tal vez porque quiso olvidar. —murmura Ben, captando la atención de todos.
No hace falta que las palabras sean dichas. Todos lo recuerdan. Aparece en sus sueños como una fotografía desgastada entre las páginas de un libro, esa clase de imagen que no se desea perder ni maltratar, así que es resguardada en un sitio al que puedes volver cuando se necesita del recuerdo. Es esa clase de sueño; peleas infantiles y competencias en la Cantera. Llevan consigo lo mejor de las memorias.
Pero en su historia también hay dolor.
Beverly cierra los ojos y agacha la cabeza, recordando que, junto al dolor, también hay pérdidas en su memoria y no sólo risas infantiles; solloza y sostiene la mano de Ben que se ha apoyado sobre su hombro.
— ¿Creen que sea lo mejor para él? —Mike mira hacia la puerta, atrayendo el resto de las miradas hacia el mismo sitio.
— Tal vez lo sea...—es Bill quien responde, por supuesto que es Bill quien debe hacerlo, y es suficiente para que los pasos de cada perdedor se desvíen al final del pasillo, dejando detrás de ellos una parte de su corazón que una vez se completó de siete piezas.
Y si encuentras a alguien que valga la pena, no lo dejes ir.
Pero Bill se detiene abruptamente, Mike frena sus pasos al notarlo y lo mira. Ben y Beverly, acurrucados un par de metros más adelante, se giran hacia ellos como si todos fueran jalados por un mismo hilo invisible que los mantiene unidos.
Piensen en esta carta como una promesa.
Ciertamente, el tiempo ha pasado. Y tal como funciona el tiempo, las cosas cambian. Las risas infantiles se terminan, el amor madura y la pérdida es inevitable. Comparten entre ellos una cicatriz más profunda que la que alguna vez adornó la palma de sus manos izquierdas a causa de un pacto al fin cumplido; esta nueva cicatriz no pueden desaparecerla, aún si no la ven, está cosida a sus entrañas justo a un lado del corazón, quizá en el corazón mismo, y arde cuando están cerca, cuando recuerdan, cuando las piezas del siete de la suerte se desmoronan y les lastima como toda cicatriz de vida.
Una promesa que pido que hagan. Para mí. Y entre ustedes.
Bill da la vuelta, cruza el corto camino recorrido en grandes pasos hasta que vuelve a hallarse frente a la puerta del departamento y aporrea contra ésta con el puño cerrado. Beverly llega justo a su lado, golpeando su palma contra la madera; Ben, detrás suyo, toca con fuerza, y la puerta casi se zarandea ante la suma de un golpe más, Mike. Llaman a una sola voz el nombre del amigo que les ha olvidado y siguen tocando, hacen un escándalo, son sólo cuatro niños en envases que pronto rebasarán los cuarenta años y están hartos de las pérdidas que han tenido por no luchar lo suficiente.
La cosa con ser un perdedor, es que no tienes nada que perder.
Casi caen de frente cuando la puerta vuelve a abrirse. Richie está de nuevo ante ellos, con expresión hastiada.
— ¡Con una mierda, les dije que-!
— Beep-Beep, Richie. —suelta Bill al instante, obteniendo la misma magia que solía existir en el pasado cuando su amigo llevaba una broma demasiado lejos y debían cortar su parloteo; así sucede nuevamente, ni los años o la amnesia han borrado algo tan simple (tan sincero) como una broma infantil.
Beverly es quien descubre el por qué.
El tiempo parece no existir cuando los perdedores están en un mismo sitio, aun si hay hechos irrefutables que intentan negarlo; como el cansancio en el rostro de Richie, las arrugas en las esquinas de sus ojos y en la frente, la sombra de una barba naciente, y más detalles que lo definen como adulto. Sin embargo, el tiempo no existe cuando Beverly lo mira a través de los ojos de la niñez.
Richie está triste.
Hace eso con sus labios que danza entre una sonrisa y una mueca amarga, aparta los ojos de Bill y busca en otro punto de visión algún comentario inteligente que pueda servirle de escudo para ser ignorado o simplemente emprender la retirada. Quizá aquello funcionaba con sus padres, pero nunca le fue bien cuando se trató de los perdedores.
— Mentiste. —Richie evita mirarla, evita que sus ojos se encuentren con alguno de ellos. Su mano tambalea la puerta; quizá la opción del día es la retirada, pero Beverly no le da tiempo de ello. — ¿Por qué fingiste no conocernos?
No hay sorpresa en ninguno de ellos al escucharla, sólo comprensión. Richie casi se siente frustrado de la respuesta en sus amigos, deseando algún reclamo, quizá una expresión decepcionada o de ofensa, algo que le haga sentir que no son las mismas personas con quienes compartió su infancia, que han vuelto a ser desconocidos y así no tenga que pensar en las dos presencias que hacen falta en el rompecabezas. Pero la frustración se evapora cuando vuelve a mirar a Bill y todo lo que encuentra es la misma calidez que obsequió a todos en el pasado, cuando les hizo sentir que no eran causas perdidas y los lideró a través de una selva inventada volviéndolos parte de algo especial.
Aún son parte de eso, aunque las piezas siguen faltando y el recordatorio de ello provoca que Richie se aleje de la puerta. Por supuesto, los perdedores siguen sus pasos. Mike cierra la puerta detrás de él una vez que todos están en el interior del departamento, esperan en silencio una señal para proseguir, mas Richie sólo se sienta de vuelta en el sofá y los observa con la mejor máscara de indiferencia que es capaz de realizar.
— ¿Alguien dirá algo o aliviar la tensión sigue siendo mi trabajo?
Hay un par de risas. Incluso Richie se descubre a sí mismo riendo, pero el alivio del momento se evapora pronto cuando el silencio regresa y es Ben quien lo desaparece, aprovechando esa amabilidad directa que lo caracteriza.
— No habías contestado llamadas ni correo. —está lejos de ser un regaño, pero Richie evita mirarlo de igual forma. — Decidimos venir a echarte un ojo.
— Creo que tuve suficiente de que me echen un ojo. —bromea, pero es el único que ríe de su referencia a las demoníacas galletas de la fortuna. Detiene la risa, su semblante vuelve a ser lo que fue en la puerta, cansado y triste. — No tenían por qué. Estoy bien. Mis shows me han tenido ocupado.
Y tal vez eso funcione con otras personas, tal vez sea suficiente para detener las preguntas y abrir paso a conversaciones casuales donde es fácil mentir, pero nadie le cree en ese momento, nadie desvía la plática y hace la observación sobre lo ridículo que es tener un puff en el medio de la sala de un departamento de un hombre de cuarenta años (Eddie lo habría hecho, acostándose allí después porque es ridículo, pero cómodo, ridículamente cómodo), mas Eddie no está, nunca estará allí y es difícil tener que pensar en ello con tanta certeza estando frente a los perdedores, es difícil que ellos evoquen el recuerdo de Eddie como si estuviera allí (pero no está, recuerda).
— T-También quisiera olvidar cosas. —la voz de Bill logra que Richie aparte la vista el puff vacío. — Pero no a ustedes. Nunca quise olvidarlos a u-ustedes.
Tampoco yo, Richie desea responder y es un deseo verdadero, pero hay una pared que crece repentinamente y hace nudo las palabras. No quiere olvidarlos, es sólo que la idea de hacerlo resultó simple al abrir la puerta; quizá, si pudiera olvidar, no tendría que enfrentarse a los espacios vacíos que quedan entre ellos, no habría dolor ni tristeza, sólo sería él de nuevo, sólo él y eso solía estar bien, cree, eso solía ser suficiente en su antigua vida donde no sabía lo que faltaba cada noche al ir a la cama.
Ahora sabe qué falta. Quién falta. Y duele.
— No sé si pueda hacer esto. —su murmullo es tan bajo que cree no ser escuchado, pero Bill se sienta a un lado suyo y Mike hunde el peso del sofá a la izquierda; siente la firme mano de Ben apoyarse en su hombro y Beverly se acuclilla frente a él. Son un fuerte incompleto, pero lo protegen de la mejor forma que son capaces de hacer. —...No sé si un mundo sin Eddie Kaspbrak pueda interesarme. —intenta sonreír, conoce pequeñas estrategias de evadir la tristeza y hacerla débil para que su alma no lo note, pero la sonrisa no funciona. — Y si están cerca, hacen más difícil que pueda olvidarlo. —admite, sorprendiéndose de que no siente verdadera culpa por su egoísmo; en parte, sabe que no la siente porque si hay alguien que puede comprender lo que siente, son ellos.
— No debes olvidarlo. Él no es el tipo de persona que puede olvidarse.
Mike tiene un punto.
— Nos salvó la vida. —añade Ben.
— Siempre fue el más valiente de todos. —Beverly le obsequia una dulce sonrisa mientras busca las manos de Richie, apretándolas entre las suyas.
— Y murió. —Richie aparta sus manos del tacto de Beverly, lamentando la apatía de su gesto, pero sin arrepentirse realmente de ello. — Y lo dejamos allí. En la oscuridad. Debajo de esa maldita casa que él siempre odió-, mierda, él odiaba esa jodida casa y lo dejamos. —entonces se detiene, porque no cree tener la fuerza para seguir hablando, en realidad, no la tiene, ésta se desvanece con un soplido y siente que se hundirá en cualquier instante. — Era tan oscuro allí...
El dolor brota con facilidad. Apenas ha llorado en el último par de meses, momentos espontáneos que le arrebatan un par de lágrimas y dejan detrás una profunda sensación de vacío que dura horas o días, hasta que se decide a desenvolver la carta de Stanley para tratar de encontrar en ella nuevas palabras que le indiquen un rumbo. Nada cambia. Stan ha muerto. Eddie también. El dolor por la pérdida en solitario es mucho más soportable, sabe lidiar con su propia cabeza, pero cuando los obstinados perdedores siguen sosteniéndolo de esa forma, Richie siente que se pierde un poco.
Los ama demasiado, y por esa razón, duele demasiado.
No puede ocultar su dolor de ellos.
No puede guardar más secretos.
Está obligado a reconocer lo que ha perdido y enfrentarse a la peor de las batallas; una contra sí mismo.
— Iba a venir aquí. —logra decir en medio del llanto. — Lo habíamos hablado una noche antes, ¿saben? Quizá él creyó que bromeaba, pero no lo hice, o quizá realmente supo que hablaba en serio cuando dije que viniera conmigo... que podía hacer de este lugar su hogar. —un sollozo bloquea sus palabras, no vuelve a decir nada más y deja que el dolor simplemente exista por más que lo odie.
Ellos lo rodean, le consuelan a caricias silenciosas esparcidas en sus brazos y espalda. No es igual al consuelo que recibió en la Cantera, éste tiene un peso más grande, duele más, es tan real que no tiene otra salida más que aceptar los hechos. Eddie no va a volver. Siente su cuerpo arder ante los toques ajenos, sabiendo que está en el medio de la razón por la que deseaba poder olvidarlos, la razón que hizo que los alejara apenas dejó Derry atrás. Porque ellos también sufren la muerte de Eddie. También extrañan a Stanley. También saben que no hay nada que puedan hacer para recuperarlos. Ellos dejan caer sobre él la carga de una realidad de la que desea haber huido por más tiempo. Eddie no va a volver.
— No tienes que hacer esto solo, Rich. No tienes que estar solo. —Bill no tartamudea al hablar, quizá no vuelva a hacerlo más, quizá sólo cuando existan malas memorias. — Esta vez nadie está solo. No dejaremos que alguien de nosotros vuelva a sentirse solo.
Juntos siempre fueron más fuertes. Incluso aquellos que dudaban de su fortaleza.
— Nos recordamos porque somos lo mejor que tenemos. —Beverly vuelve a tomar las manos de Richie entre las suyas, esta vez él no hace nada para deshacerse del contacto. En cambio, la mira; ella tiene esa forma de existir que hace sentir seguro a cualquiera que la mire. — Y seguiremos aquí siempre, quieras o no.
— Especialmente cuando no. —interviene Ben. — Porque no hay nada que pueda hacernos quererte menos, Richie.
— E incluso cuando sientas tanto dolor e ira, puedes culparnos cuando no haya nadie más a quien culpar. —Mike es tan considerado como lo fue de niño, hay tanto de ellos que siguen haciéndolos ser ellos que Richie siente el impulso de correr a un espejo para asegurarse de que no ha retrocedido de vuelta a sus trece años. — Estamos aquí.
— Los perdedores permanecen juntos. —finaliza Bill, rodeándole con ambos brazos. Mike, Ben y Beverly se unen al abrazo. Saben que hay vacíos allí que no pueden llenar, tampoco lo intentan, se limitan a recordarle a Richie que están presentes, que no piensan ir a ningún lado hasta que él acepte que hay peleas que no deben lucharse en solitario.
El club de los perdedores sabe muy bien sobre ese tipo de peleas.
¿O acaso deben perderte a ti también?
No es una voz lo que escucha. Es sólo una oprimente sensación que le electriza por dentro y que ha maquinado las palabras en su mente. No confía mucho en su juicio en ese momento, porque la tristeza aún duele y no quiere recurrir a la imaginación para consolar la ausencia, pero termina haciéndolo de igual forma, termina creyendo que hay una pared invisible que separa la vida de la muerte y que, en una grieta sobre esa pared, se ha colado el regaño de Eddie.
Porque eso es algo que Eddie haría, le recordaría que es más fuerte de lo que cree y que esa fuerza crece cuando sus amigos lo necesitan.
— Lo siento, chicos... lo siento. —susurra protegido en el abrazo que ellos le ofrecen. — No quiero olvidarlos, lo siento mucho.
— Está bien, Richie. —Beverly dice. — Estaremos bien. —todos deciden creer en sus palabras.
Resulta que tiene razón. El tiempo parece no existir cuando están juntos, en algún momento el abrazo se rompe porque Richie ha dicho que necesita hacer del baño y que, aunque los ama, no está seguro de querer cagar frente a ellos. Hay momentos donde sí debemos estar separados. Todos se separan entre risas. Es fácil que el dolor surja en su compañía, pero también es fácil que la felicidad lo haga.
Ordenan comida china más tarde y se sientan en la sala a mirar una película original de Netflix, aunque pasan más tiempo hablando de lo divertido que era rentar películas en los viejos tiempos o lo frustrante que solía ser grabar una canción de la radio, tan distinto a las facilidades tecnológicas de la actualidad. Ocasionalmente Richie mira hacia el puff de la sala, nadie se ha sentado allí, pero no luce verdaderamente solo; decide que nunca se deshará de ese ridículo (pero cómodo) asiento. Decide también que hay otras cosas de las que debe deshacerse.
Es después de que todos deciden que se quedarán a dormir, cuando Richie va a su habitación y acarrea consigo dos grandes maletas. No desea entregarlas a Myra, confiesa sin sentirse culpable por ello, pero tampoco ha tenido el valor de desempacarlas (pues ha tenido sueños donde Eddie llega a su departamento y le grita por deshacerse de sus cosas cuando sabías que iba a volver, Richie), pero no les habla de eso, mantiene la ilusión onírica para sí mismo, los pequeños momentos de lo que sería Eddie en su vida le siguen perteneciendo a él, pero comparte las maletas con los perdedores y juntos desempacan.
Por primera vez en mucho tiempo, Richie no se siente solo.
El aroma de Eddie flota entre todos mientras separan la ropa. Está presente en cada prenda y objeto, especialmente cuando una botella de cerveza ha caído al suelo y Beverly se hirió el pie con un pedazo de vidrio. No es una herida grave, pero Ben casi entra en pánico mientras su novia sólo sabe ser escandalosa al reírse. Richie busca de inmediato en la segunda maleta el botiquín de primeros auxilios, éste tiene dos pisos y un par de cajones con distintas píldoras. Bill toma la gasa, Mike la cinta adhesiva, mientras Richie pasa el alcohola Ben para que pueda limpiar la herida (¿recuerdan cuando Eddie me curó? Insistía en que limpiar era lo más importante. Bev, deja de moverte). Las risas disminuyen cuando el trabajo auxiliar está completo, el silencio lentamente encuentra su sitio entre todos, pero es un silencio agradable y cálido. Tal vez Eddie esté orgulloso de lo que han hecho.
Resulta que pensar en Eddie es más fácil cuando los perdedores están cerca. Claro que le genera tristeza, duda que algún día pueda deshacerse por completo de ella, pero también hay cierta chispa que le da la sensación de que no han dejado a nadie detrás. Que no han perdido realmente a nadie.
Eddie está allí. Stanley también.
Sólo debe sentirlos. Aun si hay dolor de por medio, siente algo y es más de lo que ha sentido en los últimos veintisiete años.
Mientras los perdedores duermen, Richie vuelve a su laptop y abre el documento en el que trabajaba antes de la inesperada visita de ese día. Escribe su propio material. Llegué a ver tus shows. Son un asco. Esos no son tus chistes. Teclea inspirado, desvive su esencia en las páginas en blanco desenvolviendo a la persona que ocultó durante años y que Eddie supo ver antes que nadie.
Habla sobre los amigos de mierda, personas que no te dejan solo e insisten en que tienes que hablar de tus sentimientos, se pegan como lapas y hacen que tires a la basura todo un semestre de existencialismo donde aprendiste que todos nacen solos y mueren solos. Qué basura, ¡no te dejan estar solo! Son amigos de mierda porque, cuando pierdes a alguien así, te pierdes un poco. O mucho. Y sabemos lidiar con la mierda, pero es más fácil hacerlo en equipo (quien ha intentado destapar un baño en Taco Bell sabe de eso).
Así que continúa sobre lo bien que puede conocerte una persona, lo fácil que es que encajen en un rompecabezas del que no conoces la imagen que armas y que no hay verdaderos secretos que puedas ocultar, aun si no los has dicho. Con humor ácido y sarcástico, se adentra a la sexualidad, el miedo y la aceptación. Decide salir del clóset de esa forma, de pie en el escenario y con risas que él ha provocado. Decide hablar de Eddie. De Stan. Habla de todos los perdedores. Es catártico. Es honesto. Es él mismo, en todos sus colores.
Llama al show Me cogí a tu madre.
Casi llora en su primera presentación. Son los aplausos más sinceros que ha recibido porque, por primera vez en años, él ha sido sincero ante el mundo. Se siente maravilloso. Desea que Eddie esté allí para verlo. Después, recuerda que está. Que hay siete asientos reservados en la primera fila del teatro y, aunque sólo cinco están ocupados, los otros dos no se sienten vacíos en absoluto.
Stanley es los aplausos que los perdedores dan con orgullo.
Eddie es el amor en sus miradas.
Están presentes en todo lo que vive a partir de ese momento. Después de todo, los perdedores siempre se mantienen juntos. Ni siquiera la muerte puede arrebatarles eso.
Hay batallas que no deben lucharse en solitario.
La vida, principalmente, es una de esas batallas.
17 notes · View notes
xanatmm-blog · 4 years
Text
Un día.
Saliendo de la prepa, mi rutina era hacer hora y media de mi escuela a casa, debía usar tres transportes diferentes para llegar a casa y soportar la multitud. Un día común y corriente, eran las 10 y estaba en clase de solfeo, como era de esperarse de mi profesor, hombre, músico, percusionista, hombre, con frecuencia  se aludía y se refería a sí mismo como referencia  un gran músico y un hombre con GRANDES cualidades. El mismo, claro. Mis compañeros hombres eran 6, yo era la única niña en ese salón de música ya que por supuesto, la música clásica solo la pueden hace genios como Mozart y si eres mujer solo te espera hacer las transcripciones de las partituras como la esposa de Bach.  Volviendo al tema, era la única niña, y tuve que tolerar muchos chistes machistas que realizaban como tema de clase, siendo honesta olvidé que era mujer por momentos, hasta que mi profesor me pidió mi numero para pasar un aviso a la clase, yo accedí a darselo. Ahí comenzó a mandarme mensajes diciéndome que si quería me ponía 10 y no me aplicaba examen a cambio de salir a bailar, le dije que lo pensaría, comenzó a hacer bromas conmigo frente al grupo entero y ellos no hacían ni decían nada, al contrario me hacían más burla sobre que le gustaba al profe y que ya tenía mi 10 asegurado.
Cada vez la clase era más incómoda, a veces regresar a casa con los audífonos puestos era mi forma de escapar hasta que en hora pico en el tren que tomaba de vuelta a casa, un señor invadió mi espacio vital y comenzó a tocarme en medio de las piernas, pasaron 3 segundos en lo que mi cerebro aterrizó la situación, los tres segundos mas largos de mi vida, mas asquerosos y llenos de impotencia, después de eso empujé su mano, apartándola de mi, en mi mente habían mil gritos y fuerza para decirle hasta de lo que se iba a morir, pero no hice nada. Me quedé en shock y no pedí ayuda.
Así un día normal en la prepa, un día normal de regreso a casa, un día normal en el transporte. un día normal en México, un día normal para una mujer.
1 note · View note