Tumgik
peterhrnndz · 1 year
Text
Requisitos Migratorios Brasil
Tumblr media
Ingreso al país
Pasaporte válido y vigente (mínimo 6 meses de vigencia).
Pasajeros Venezolanos pueden ingresar a Brasil con cédula de identidad vigente (sólo aplica para vuelos directos entre ambos países).
Tiempo máximo de estadía para turistas es de 90 días.
Solvencia económica que cubra el tiempo de estadía.
Boleto ida y vuelta.
Carta de invitación o reservación de hotel (simple).
Los pasajeros que deseen comprar un sólo trayecto (sólo ida) en un vuelo internacional deben ser residentes en el país de destino con residencia temporal o permanente.
Visado (en Latinoamérica solo para Cuba, Haití, Nicaragua y Panamá).
Pasajeros exentos de visa para entrar a Brasil favor consultar el siguiente Link: Países que no necesitan visa a Brasil
Tarjeta de fiebre Amarilla. No es obligatoria, sin embargo, es altamente recomendada, especialmente si el turista planea visitar áreas rurales o de bosques. La misma debe ser aplicada mínimo 10 días antes del viaje.
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios Colombia
Tumblr media
Ingreso al país
Pasaporte Vigente no se aceptará la salida de pasajeros venezolanos con dicho documento vencido.
Convenio MERCOSUR se mantiene el convenio de MERCOSUR de viajar solo con cédula para: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, excepto los ciudadanos Venezolanos y Ecuatorianos, quienes deben ingresar con pasaporte al territorio Colombiano.
De acuerdo con la Resolución #555 del 05 de abril de 2023 del Ministerio de Salud de Colombia, los viajeros que ingresen a Colombia no tendrán que presentar carnet de vacunación y prueba de COVID-19.
Check Mig realizar registro de Check Mig (Migración de Colombia) como máximo 72 horas antes de la salida del vuelo, tanto para entrar como para salir del país. Llena tu formularion entrando en el siguiente link: Check Mig
Venta de Boletos los ciudadanos Venezolanos deben comprar obligatoriamente boletos ida y vuelta, o solo ida con retorno verificable, que no exceda las 24 horas de tránsito. Los pasajeros Colombianos, si pueden adquirir boletos sólo de ida.
Menores Sin Acompañante sólo se permiten los menores sin acompañantes cumpliendo con las políticas internas de la línea aérea y permisos reglamentarios notariados. Entra en el siguiente link para revisar los Requisitos de Menores sin acompañante
Transporte de Mascotas las mascotas pueden viajar cumpliendo con sus esuqemas de vacunas, al llegar al país deberán cumplir cuarentena por el ICA. entra en el siguiente link para revisar los Requisitos de viaje para Mascotas
Traslado de Cenizas se permiten con los debidos permisos avalados por todas las entidades para su traslado y el ingreso al país. Entra en el siguiente link para revisar los requisitos de traslados de cenizas
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios Perú
Tumblr media
Ingreso al país:
Pasajeros con nacionalidad venezolana deben presentar pasaporte válido y vigente (mínimo 6 meses) y Visa Consular de Turismo (solicitada a través del Consulado de Perú en Venezuela).
Boleto ida y vuelta o hacia un país tercero.
Tiempo máximo de estadía de un turista es de 90 días.
Requisitos contingencia COVID-19:
Los Peruanos, extranjero residentes y extranjeros no residentes de 12 años a más deben acreditar el haber completado las dosis de vacuna contra la COVID19, catorce (14) días antes de abordar el vuelo.
Si no se cuenta con el requisito antes mencionado, las personas pueden presentar una prueba molecular (PCR) negativa con fecha de resultado que no sea mayor a 72 horas antes de abordar.
Es obligatorio el uso de mascarilla para el embarque, viaje e ingreso a Perú en un vuelo comercial quedan exceptuados del uso de mascarilla los niños menores de 2 años.
Se debe completar la Declaración Jurada de Salud entrando en el siguiente Link:
Dentro de las 72 horas previas al viaje. El requisito es individual y cuando se trate de un menor de edad, lo realiza el tutor o persona encargada del viajero la presentación del documento vía virtual (en PDF o Código QR) o impresa es indispensable para el embarque.
Requisitos para el ingreso de Mascotas
Deberán estar amparados por un Certificado Internacional de Salud para Animales Domésticos, el cual debe ser preparado por un médico veterinario, y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
El animal debe estar vacunado 60 días previos a la fecha de embarque contra las siguientes enfermedades (animales mayores de 3 meses).
Se deberá hacer constar en cada caso la fecha de la inmunización, tipo y marca del producto utilizado.
Constancia del Médico Veterinario de que el/los animal(es) han sido tratados contra parásitos externos e internos en los 30 días previos a la fecha de embarque.
Constancia del Médico Veterinario de que el/los animal(es) han sido inspeccionados e identificados en el momento de su embarque por un Médico Veterinario autorizado, quien lo ha encontrado en condición normal de salud, sin presentar tumoraciones, heridas frescas o en proceso de cicatrización, ni signo alguno de enfermedades cuarentenales o transmisibles o presencia de ectoparásitos.
Los animales deberán ser colocados en jaulas o cajas especiales que fueron lavadas y desinfectadas antes de ser utilizadas.
Los Certificados deben tener el nombre completo del Médico Veterinario que firma, con la fecha y el día que lo emite, y además deberán ser notarizado por las autoridades de salud o agricultura del gobierno local.
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios San Vicente y Las Granadinas
Tumblr media
Ingreso al país
Pasaporte original o documento de viaje de Venezuela con al menos 6 meses de validez.
Tiempo máximo de estadía 90 días.
Boleto ida y vuelta o hacia un país tercero.
Presentar la información del lugar de estadía con dirección y teléfono.
Solvencia económica para su permanencia en el país.
Las siguientes nacionalidades necesitan visa para ingresar, Irán, República Dominicana, Nigeria, Jordania, Líbano, China, Irak y Siria.
Los ciudadanos venezolanos no necesitan visa para viajar a San Vicente y las Granadinas.
Previo arribo San Vicente y Las Granadinas se debe llenar el formulario entrando en el siguiente link: Formulario de entrada
Requisitos contingencia COVID-2019
Presentar un certificado de vacunas COVID-19 en inglés, con al menos dos (2) semanas desde la última aplicación de dosis, el cual será validado en el punto de entrada.
Los viajeros no vacunados deben presentar un resultado negativo de prueba SARS-CoV-2 COVID-19, la cual puede ser una prueba rápida de antígeno de COVID-19 realizada no más de 24 horas o una RT-PCR COVID-19 realizada 72 horas antes de la llegada.
Se debe cumplir con cuarentena obligatoria por cinco (5) días en un Hotel de Turismo aprobado por la autoridad, a costo del pasajero. Y al tercer día deben hacerse la prueba.
Se consideran menores de edad las personas menores de 18 años.
Deberán seguir el protocolo aplicado a su padre o tutor.
Cuando viaje solo se pondrá en cuarentena con un tutor en un privado residencial por el período determinado por su país de origen y su estado de vacunación.
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios España
Tumblr media
Ingreso al país
Pasaporte vigente con una validez de 3 meses posteriores a la fecha prevista de la salida del territorio Schengen y haber sido expedido dentro de los 10 años anteriores a la fecha de entrada.
Boleto de ida y vuelta o de circuito turístico, si ingresas como turista, debes salir del país también.
El periodo de estadía máxima para un turista es de 90 días dentro de un periodo de 180 días.
Acreditación de medios económicos suficientes, para el tiempo que pretenda permanecer en España. Es necesario contar con 95 euros por persona por día, con un mínimo de 855 euros o su equivalente legal en moneda extranjera, Dólar americano, por ejemplo. Se acreditara mediante exhibición de los mismos, en el caso de que los posean en efectivo, o mediante la presentación de cheques certificados cheques de viaje, cartas de pago, o tarjetas de crédito.
Documento justificativo de alojamiento mediante reserva de hotel o carta de invitación notariada.
Seguro de viaje medico internacional que cubra la duración de la estancia con cobertura mínima de 30.000 euros para lo que necesite; rotura o robo de equipaje, hospitalización, desplazamiento de familiares, etc.
Requisitos contingencia COVID-2019
Certificado de vacunación COVID, validez a partir de 14 días después de la pauta completa de vacunación, hasta un año después de la fecha de vacunación. Hasta el momento las vacunas autorizadas para entrar a España son: Sinopharm y Sinovac-Coronavas, Pfizer –Biontech, Moderna,Astrazeneca , Covishield y Janssen.
A partir del 20/09/2022 deja de estar operativo el portal spain Travel health, ya no es necesario llenar el formulario de control sanitario para viajar a España ni presentar el código QR de la aplicación SPTH en el aeropuerto de destino.
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios Estados Unidos
Tumblr media
Les informamos algunas disposiciones migratorias internacionales que deben tomar en cuenta los pasajeros venezolanos a la hora de realizar su viaje.
• Los ciudadanos venezolanos deben poseer pasaporte válido y vigente para los días de estadía en dicho territorio.
• Pasajeros quedan exentos de presentar la tarjeta de vacunación de la fiebre amarilla. 
Nuevo requisito para ingreso a los Estados Unidos
• Según disposición emitida por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC, a partir del 12 de mayo del 2023 los pasajeros ya no deben presentar un comprobante que indique que están completamente vacunados contra el COVID-19 como requisito para abordar su vuelo. Más información visita el siguiente link: https://wwwnc.cdc.gov/travel/diseases/covid19
Pasajeros venezolanos que viajen a EEUU bajo razones humanitarias
Desde el 12 de octubre de 2022, aquellos pasajeros venezolanos que deseen ingresar a los Estados Unidos bajo razones humanitarias, deben cumplir con las siguientes condiciones al momento del chequeo:
• Presentar la aprobación en el programa “Parole” o permiso para venezolanos por razones humanitarias urgentes.
• En caso de ser requerido, contar con acceso a su cuenta en USCIS donde se demuestre el estatus aprobado. 
• Al contar con el “Parole” aprobado, no debe presentar visa. 
• Contar con pasaporte vigente o tener una certificación de extensión en caso de estar vencido. 
• Aplica solo en los boletos de ida.
Nueva disposición de las autoridades Estadounidenses
Desde el 30 de junio de 2022 y por disposición de las autoridades norteamericanas, los ciudadanos estadounidenses ya no podrán utilizar sus pasaportes vencidos para ingresar a los Estados Unidos. 
En consecuencia, aquellas personas que se encuentren en el extranjero deben tramitar el respectivo documento ante la embajada o agencia consular más cercana.
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios NICARAGUA
Tumblr media
Ingreso al país
1- Ciudadanos Extranjeros
Pasaporte válido y vigente (mínimo 6 meses de vigencia).
Tiempo máximo de estadía de un turista es 90 días.
Visa para venezolanos autorizada por el consulado (excepción para pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio).
Solvencia económica.
Boleto ida y vuelta.
Carta de invitación o Reserva de Hotel.
Presentar tarjeta de vacuna contra la fiebre amarilla al momento del chequeo, con un mínimo de incubación de 10 días antes del ingreso al territorio nicaragüense.
Los pasajeros que tengan boleto con un trayecto (solo ida), deben ser residentes temporales o permanentes en el país de destino.
Pasajeros de países del continente africano y asiático, con interconexión internacional, deben presentar visa estampada para ingresar a Nicaragua.
Requisitos contingencia COVID-19:
Mediante resolución ministerial Nº309-2022 con fecha 16 de junio 2022, queda establecido que para el ingreso a territorio nicaragüense debe presentar esquema de vacunación completo.
Aquellas personas que no cumplan esquema de vacunación deberá presentar un resultado negativo PCR para Covid-19, con 72 horas antes del embarque en el país de origen.
Aquella persona que ingrese al país, por los diferentes puntos de entrada ya sea marítimo, terrestre o aéreo, se solicitará el esquema completo de vacunación, independientemente del año de su aplicación.
El esquema completo, es de 2 dosis que puede ser de la misma vacuna o combinada y en el caso de Sputnik Light y J&J/Janssen una dosis.
Se solicitará la tarjeta de vacunación o certificado, donde se refleje el esquema de vacunación completo, enfísico odigital a la entrada al país.
Las personas; niños o adultos que no hayan sido vacunados y que no tengan su esquema completo, deben presentar prueba PCR negativa para la COVID-19.
Se aceptarán todas las vacunas que sean aprobadas por la OMS o estén registradas en el país-> Sputnik V, Sputnik Ligth, Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covishield; Soberana 02, Abdala, Janssen, Sinopharm y Coviran (esquemas con las mismas vacunas o combinadas).
FUENTE: https://www.migob.gob.ni/migracion/
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Photo
Tumblr media
“Una vez al año viaja a un lugar en el que nunca hayas estado antes” y en esas andamos 😎 📍Catica ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ #Venezuela #bahiadecata #Catica #aragua #turismo #turistando #tourists #travel #traveladdict #travelphotography #travelgram #travelblogger #travelassistant #trip #wanderlust #wander #beach #sky #vibes #travelvibes #boy #picoftheday #shotoftheday #instatravel (en Catica, Aragua) https://www.instagram.com/p/CYtbQNNuA1k5Avh5dIlbIWZnwdUve0IUp4-Nhk0/?utm_medium=tumblr
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios VENEZUELA
Tumblr media
Ingreso a Venezuela
Les informamos algunas disposiciones migratorias internacionales que deben tomar en cuenta los pasajeros a la hora de realizar su viaje a Venezuela:
•  De acuerdo con oficio N° 2627 emitido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) a partir del 04 de mayo del año en curso, queda sin efecto el protocolo de bioseguridad implementado para el ingreso de pasajeros a territorio venezolano por vía aérea.
En tal sentido, se suspenden:
- Presentación de tarjeta de vacunación.
- Presentación de prueba PCR negativa.
Sin embargo, como medida de control contra COVID-19, se mantiene el uso del Formulario de Localización del Pasajero. 
• Las siguientes nacionalidades necesitan tener visa para el ingreso a territorio venezolano, dicho documento debe estar vigente al momento de su entrada: China, República Dominicana, Cuba, Siria, Líbano, Nigeria, Panamá, EEUU, Honduras, Haití, Ucrania, El Salvador, Guatemala y países del Medio Oriente, entre otros.
• Todo pasaporte extranjero debe tener mínimo tres meses (90 días) de vigencia desde el momento que se arriba a territorio venezolano.
• El tiempo máximo de estadía en calidad de turista en nuestro territorio es de tres meses (90 días), es decir, se pueden comercializar boletos hasta por dicho tiempo establecido.
• El turista, a petición del funcionario de migración, debe probar presentando en físico al momento de ingreso al país:
-Tener una reservación válida para un alojamiento en Venezuela (ejemplo en un hotel o un apartamento).
-Tener carta de invitación donde se plasme dirección familiar o de amigo donde se va a hospedar.
-Disponer de los suficientes recursos económicos para cubrir la cantidad de días que especifica en la tarjeta de embarque y desembarque.
• Todo pasajero que vaya con conexión desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar debe tener un tiempo máximo en tránsito de 24 horas en la zona estéril, para proseguir con su destino final.
• Todo ciudadano venezolano (nacido en Venezuela) o naturalizado puede ingresar a territorio nacional sin pasaporte y utilizando únicamente su cédula laminada.
• Los pasaportes provisionales NO son aceptados en Venezuela.
• Pasajeros venezolanos que retornen a su país de origen, pueden hacerlo con el pasaporte venezolano vencido. Esta medida aplica únicamente si el pasajero desea ingresar a Venezuela (pasajeros que vengan en tránsito de otras conexiones, deben hacer migración con el documento vigente).
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios CUBA
Tumblr media
Ingreso al país
1- Ciudadanos Extranjeros
Pasaporte valido y vigente mínimo (6 meses de vigencia).
El tiempo máximo de estadía de un turista es de 30 días.
Todo pasajero que ingresa a cuba debe tener visa de turista valida para una sola entrada al territorio de Cuba.
Solvencia económica que respalde los días de permanencia en el país.
Boleto ida y vuelta.
Carta de invitación o reservación de hotel.
Todo pasajero debe llenar digitalmente el formulario de salud para ingreso a Cuba, disponible en el siguiente Link: De Viajeros
Se requiere vacunación contra la Fiebre Amarilla si se llega desde Angola, Brasil o El Congo (República Dominicana).
Los pasajeros de nacionalidad cubana deben presentar pasaporte vigente (6 años) que contenga prórroga por cada (2 años) después de la emisión del mismo.
Todo pasajero que presente pasaporte Diplomático, Oficial y de servicio estará exento de presentación de prórroga.
Los pasajeros que deseen comprar un solo trayecto (solo ida) en un vuelo internacional deben ser residente en el país de destino con residencia temporal o permanente.
Requisitos ante el COVID-19
El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), ha decidido implementar de manera gradual las siguientes medidas a partir del 06/04/2022:
Los turistas deben tener un seguro de viajes para cubir los gastos médicos en Cuba.
Se aplicarán revisiones aleatorias en aeropuertos a los viajeros que arriben al país, si resulta positivo a la COVID-19, será ingresado en las instituciones de salud designadas al efecto en cada territorio.
Entrega de la planilla de Formato de Loacalización de Pasajeros (FLP). Declaración de Sanidad del Viajero Mod. 82-33-02.
El uso de cubrebocas sigue siendo obligatorio en todos los espacios públicos.
Fuente: https://www.minint.gob.cu/>
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios REPÚBLICA DOMINICANA
Tumblr media
Ingreso al país
1- Ciudadanos Extranjeros
Pasaporte válido y vigente (mínimo 6 meses de vigencia).
Visado requerido para nacionales venezolanos.
Boleto ida y vuelta.
Solvencia económica que respalde los días de permanencia en el país.
Carta de invitación o reservación de hotel.
Tiempo máximo de estadía de un turista es de 30 días.
Los pasajeros que deseen comprar un solo trayecto (solo ida) en un vuelo internacional deben ser residente en el país de destino con residencia temporal o permanente.
Los venezolanos mayores de (1) año deben presentar tarjetas de vacunación contra la fiebre amarilla al momento del chequeo.
Los Pasajeros con interconexión internacional que deben presentar visa consular de turista o en su defecto visa de ingreso, son- de nacionalidad cubana, dominicana, nicaragüenses, ciudadanos americanos y de países del continente africano y asiático.
Los pasajeros de nacionalidad dominicana NO pueden viajar con pasaporte vencido el mismo puede presentar otro pasaporte de otra nacionalidad valido y vigente.
Aquellas nacionalidades que requieran visa para ingresar a República Dominicana y presenten Visa Americana valida y vigente usada puede ingresar al mismo, con una estadía de treinta (30) días.
A partir del 01/02/2021 será obligatorio y exclusivo para todos los pasajeros que ingresen y salgan de Republica Dominicana, el llenado digital (previo al paso por migración) del formulario que sustituirá todos los formatos físicos exigidos por la Dirección General de Migración, Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Salud Pública, el mismo se puede descargar en el siguiente enlace
: https://eticket.migracion.gob.do
2. Requisitos contingencia COVID-2019
Se recomienda previo al ingresar a RD, poseer la prueba RT-PCR o Antígenos con resultado negativo, emitida máximo 72 horas antes del arribo al país, dicha medida no aplica para menores de siete (07) años.
Para el ingreso a territorio dominicano se reconocerá la presentación de la Tarjeta de Vacunación contra el COVID-19 o el documento emitido por el país de donde provenga el pasajero o tripulación.
Se exige distanciamiento social.
Uso Obligatorio la Mascarilla.
FUENTE www.migracion.gob.do
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios MÉXICO
Tumblr media
Ingreso al País
Pasaporte válido y vigente durante la estadía en territorio Mexicano.
Permanencia máxima permitida para ciudadanos Venezolanos es de 180 días.
A partir de 21/01/2022 los Venezolanos deberán presentar VISA DE VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES NO REMUNERADAS; Autorizada por el consulado Mexicano (Pasaportes Ordinarios, para información del tramite, acudir a la oficina consular. 
Solvencia económica que respalde los días de estadía en el país.
Carta de Invitación o Reserva de Hotel.
Paises que requieren Visa para entrar al territorio Mexicano: El Salvador, Ecuador, República Dominicana, Guyana, Cuba, Nicaragua y Bolivia.
Recomiendan a los pasajeros que visiten o residan en paises con brotes activos de fiebre amarilla (Brasil, y paises del continente africano) presentar el certificado al momento de su viaje, debe tener un minimo de incubación de 10 días antes del ingreso al territorio Mexicano.
Los pasajeros que deseen comprar un solo trayecto (solo ida) en un vuelo internacional deben ser residente en el país de destino con residencia temporal o permanente.
Documentos o Formatos que debe presentar el pasajero al momento de llegar a Los Estados Unidos Mexicanos:
Forma Migratoria Multiple (FMM)
Declaración de Aduna 
Declaración de Divisas, en caso de exceder los Diez mil doalres (USD$ 10.000)
Presentar a Migración y/o al Filtro de Inspección en el aeropuerto, el Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros.
Requisitos Contingencia COVID-19
México NO ha adoptado restricciones para el ingreso de visitantes y regreso de Mexicanos provenientes de otros paises. la secretaría de salud se encuentra alerta en los puntos de entrada al país para atender a las personas que manifiesten síntomas asociados al Coronavirus y tomas las medidas correspondientes. Sin embargo, se exige que el pasajero deba presentar a Migración y/o al Filtro de Inspección en el aeropuerto el Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros.
Fuente: http://www.gob.mx/inm
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios PANAMÁ
Tumblr media
Ingreso al país
1. Ciudadanos Extranjeros:
Pasaporte válido y vigente (mínimo 3 meses de vigencia).
Boleto ida y vuelta, o de continuación del viaje.
Venezolanos deben presentar Visa de turismo autorizada según sea el caso.
El tiempo máximo de estadía de un turista es de 90 días.
Todo pasajero de nacionalidad cubana que viaje en tránsito por la República de Panamá deberá presentar Visa de Tránsito.
Solvencia económica de un mínimo de 500$ o su equivalente en tarjeta de crédito, referencia bancaria, carta de trabajo o cheques viajeros.
Recibo de pago por reservación de hotel (Hospedaje).
Se requiere vacunación contra la fiebre amarilla si llega desde Brasil.
Podrán entrar a Panamá, por un tiempo máximo de 30 días, los pasajeros Venezolanos que posean Visa otorgada por los Estados Unidos de América, Canadá, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Australia, República de Corea, Estado de Japón, República de Singapur, y cualquiera de los Estados que conforman la Unión Europea, con vigencia mínima de 6 meses y previamente utilizada al momento de realizar su viaje.
Tiempo máximo de pasajeros en conexión más allá de Panamá pueden permanecer en zona estéril o tránsito hasta 12 horas obligatoriamente debe presentar Boarding Pasa de Conexión. Si el pasajero posee conexión en Panamá con diferentes aerolíneas deberá hacer el proceso de migración, por lo cual deberá cumplir con los requerimientos de visados exigidos por las autoridades migratorias panameñas.
Pasajeros que tengas vuelos en conexión con diferentes aerolíneas podrán ser embarcados si viajan solo con equipaje de mano.
2. Requisitos contingencia COVID19:
Nuevo protocolo de Covid-19 para ingresar a Panamá
Según decreto emitido por el Ejecutivo de la República de Panamá No. 122, en fecha 14 de septiembre de 2022, quedan sin efecto las medidas sanitarias, impuestas a raíz del COVID-19, para los viajeros que ingresen a dicho territorio.
Específicamente, ya no será solicitado al viajar los siguientes requisitos:
• El Código QR tras registrarse en la página web de Panamá (www.panamadigital.gob.pa).
• Esquema completo de vacunación.
• Prueba Covid-19 (antígeno o PCR) con resultado negativo o no detectado.
Tras la promulgación del referido lineamiento, que regirá desde de su fecha de emisión, también se suspende la obligatoriedad del distanciamiento físico y de aforo establecidas en el país centroamericano.
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Requisitos Migratorios ECUADOR
Tumblr media
Guayaquil y Quito
Ingreso al país
1- Ciudadanos Extranjeros (niños, niñas y adolecentes)
Acompañados de sus padres o uno de ellos,tutores legales o quien ejerza la patria solos o con terceras personas.En caso de que el niño, niña o adolecente extranjero ingrese solo deberá contar con la autorización de quien ejerza la patria potestad, de la autoridad competente en su respectivo país o bajo la normativa vigente en su país de origen y las normas de los acuerdos internacionales vigentes, e los que el Ecuador es parte.
2- Ciudadanos Extranjeros (adultos)
Pasaporte válido y vigente (mínimo 6 meses de vigencia).
Visa de turismo autorizada para venezolanos.
Boleto ida y vuelta
Los pasajeros que tengan un boleto con un trayecto (solo ida) deben ser residentes temporales o permanentes en el país de destino.
Se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla (debe ser aplicada 10 días antes de viajar) a todos los viajeros (nacionales e internacionales) que incluyan en su itinerario de viaje o que residan en las provincias de la Amazonía ecuatoriana; así como támbien a nuestros viajeros nacionales que visiten países con brotes activos de fiebre amarilla, como Brasil, República Democrática de Congo y Uganda, Los lineamientos de vacunación estan dirijidospara todo viajero, sin importar su estatus migratorio/administrativo (diplomatico, refugiado, repatriado, entre otros).
3- Requisitos ante el COVID-19
Previo al ingresar por vía aérea al país, todas las personas deberán presentar obligatoriamente ante el personal del Ministerio de Salud (MSP) una prueba RT-PCR con resultado negativo, emitida máximo TRES (03) días antes del arribo al país, o el carnet de vacunación contra COVID-19 (14 días de antelación al embarque) o su equivalente con el esquema completo.
Los menores de dos (2) años de edad y los tripulantes están exentos de presentar al momento del arribo prueba RT-PCR negativo o carnet de vacunación.
Los pasajeros de tránsito en Ecuador NO DEBERAN PRESENTAR PRUEBA RT-PCR NEGATIVO O CARNET DE VACUNACIÓN.
Los pasajeros ecuatorianos INADMITIDOS en otros países y retornen al Ecuador NO DEBERAN PRESENTAR PRUEBA RT-PCR, sin embargo, el MSP realizara una prueba rápida de antígeno, al momento de su entrada al país.
Se exige distanciamiento social.
Uso Obligatorio la Mascarilla.
Salida del país
1.- Salida de ciudadanos Nacionales.
Pasaporte válido y vigente.
Cédula de identidad para viajar a cualquier país de Suramérica.
Visa del país de acogida.
2. Salida de menores de edad nacionales y extranjeros
Acompañados de sus padres, tutores legales o quien ejerza la patria potestad, o con uno de sus padres previa autorización notarial o judicial de quien no viaja con él solos o con terceras personas previa autorización de los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad.
Pasaporte válido y vigente.
Cédula de identidad para viajar por Suramérica.
Autorización de salida del país en caso de viajar con uno de los padres, solos o con terceros, otorgado por un Juez, Notario y Cónsul acreditado en el exterior.
En caso de que una autorización de salida del país haya sido otorgada por un Notario Público en el exterior, la misma debe ser traducida al español y debidamente apostillada.
3. Salida de ciudadanos Extranjeros
Pasaporte Válido.
Cédula de identidad para viajar a cualquier país de Suramérica.
Pasaporte de emergencia otorgado por la Dirección de Documentos de Viaje para Ciudadanos que no tienen delegación diplomática de su país.
Salvoconducto
Fuente: https://www.ministeriodegobierno.gob.ec.
0 notes
peterhrnndz · 2 years
Text
Los Roques // Todo Incluído
PAQUETE 3 DÍAS Y 2 NOCHES
Tumblr media
INCLUYE:
✈️ Boleto Ida y Vuelta.
✔️ Asistencia en la pista.
🏨 Hospedaje en Posada Guaripete.
🍽🍹 TODAS Las Comidas y Bebidas NO Alcohólicas.
🛥 1 Paseo a Madriqui
🛥️ 1 Paseo a Francisqui
🏖 Toldos, sillas y cava con Hidratación y Almuerzo Tipo Luch.
NO INCLUYE:
✖ Impuesto de entrada al Parque.
✖ Bebidas Alcohólicas.
FORMAS DE PAGO:
💵Efectivo entrega directa en nuestra oficina.
📲 Zelle.
⬇️Fotos de la Posada⬇️
Contáctame para + info y reservas
4 notes · View notes