Tumgik
Tumblr media
Dice un conocido refrán que "De bien nacidos es ser agradecidos". No olvides al recibir un obsequio, comunicarte lo mas pronto que te sea posible con la persona que realizo el regalo, para darle las gracias con mucho carino y sinceridad. Hoy en dia hay muchas vias para agradecer el gesto, ya sea una llamada telefonica, un correo electronico, un thank you note, hasta un mensaje via wassup...no hay excusas! Lo importante es que la persona sepa que recibiste su obsequio y agradeces su intension. #agradecerunobsequio #etiquetayprotocolo #sandypouetiquetteacademy #sandypou #ladyetiquette #educacion101 #saberseryestar #agradecimiento #diplomacia
0 notes
Tumblr media
Debemos practicar todos los dias ser cordiales y amables con las personas que nos rodean. Es importante tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros mismos. No cuesta nada y se consigue mucho. Una frase mal dicha, un gesto grosero, un tono de voz inadecuado... son formas de actuar que no favorecen nada la buena convivencia entre las personas. En cambio, saber pedir las cosas "por favor", dar las "gracias", saber pedir disculpas... ayudan a mejorar nuestras relaciones con los demás y ayudan a tener una convivencia muchos más cordial y pacífica. #seamable #sonrie #saluda #dalasgracias #discúlpate #sandypouetiquetteacademy #sandypou #ladyetiquette #buenasmaneras #buenascostumbres #saberser #saberestar #educacion
0 notes
Tumblr media
Feliz Dia de Accion de Gracias! Bendiciones! 🍁🦃🍂Aquí les dejo 6 pasos fáciles para aprender a trinchar un pavo! 1. El primer paso es asegurarse que esté suficientemente frío para poder manipularlo. Tenga cuidado, porque a la hora de trincharlo saldrá vapor muy caliente que puede quemarle las manos. Mantenga el pavo a temperatura ambiente entre 10 y 15 minutos. Prepare su cuchillo y su tenedor de trinchar. También puede usar guantes para manipularlo mejor si no está acostumbrado a utilizar un tenedor de trinchar. 2. Sacar el relleno Realice una incisión alrededor de la cavidad del cuello del pavo. Tenga cuidado al hacer esto para no quitar demasiada piel. Una vez haya cortado adecuadamente la cavidad, saque todo el relleno con ayuda de una cuchara y guárdelo en un bol. 3. Los muslos primero. Deberá comenzar por las patas o muslos. La pechuga del pavo debe estar hacia arriba.Sujete el extremo de la pata con la mano enguantada y utilice el cuchillo para cortar entre el muslo y el contramuslo. Si es necesario hacer más fuerza, utilice la mano para retorcer el muslo. Repita el proceso con la otra pata. 4. Las alas. El proceso es similar. Utilice la mano enguantada para sujetar el extremo del ala y corte por la articulación que separa el ala del resto del ave. 5. Trinchar la pechuga Utilice el tenedor de trinchar para atravesar una parte carnosa del pavo y poder sujetarlo adecuadamente. En la parte central de la pechuga hay un hueso que separa la parte izquierda de la derecha. Vaya tocando este hueso para poder cortar paralelo al mismo la zona de la pechuga tan cerca del hueso como sea posible. Repita el proceso con el otro lado. 6. Contramuslos. El último paso consiste en separar la carne del contramuslo del hueso. La carne debe estar tierna y jugosa después de haber reposado en su jugo. Tenga mucho cuidado, ya que no hay tanta carne en los contramuslos como en la pechuga, y querrá que se separe toda del hueso. #sandypouetiquetteacademy #trincharpavo #comotrincharunpavo #pavo #turkeycarving #thanksgiving #saberseryestar #buenasmaneras #sandypou #ladyetiquette
0 notes
Tumblr media
Feliz domingo lectores! Hoy en nuestra plataforma digital te invitamos a repasar las reglas de etiqueta en la mesa, con un interesante artículo escrito por la experta en etiqueta y protocolo Sandy Pou @sandypou de la @sandypouetiquetteacademy #DomingodeEtiquetayProtocolo #lasocialesld #listindiario #reglasdeeducacionbasica #education101 #buenasmaneras #saberseryestar #etiquetayprotocolo #sandypou #ladyetiquette #sandypouetiquetteacademy #Repost @lassocialesld (@get_repost) ・・・https://www.listindiario.com/las-sociales/2017/11/12/490191/los-modales-en-la-mesa
0 notes
Tumblr media
Llegar tarde es una forma de expresar que tu tiempo es mas valioso que el de quien te estuvo esperando. “Karen Joy Fowler”. #quoteoftheweek ✏️ #puntualidad #buenasmaneras #educación #sandypou #ladyetiquette #sandypouetiquetteacademy
0 notes
Tumblr media
Aquí mas en detalle exploramos algunas de las cositas que marcan la diferencia en tu baño de visita. Flores, variedad de jabones (en pasta, líquidos, elegantes o con formas), crema para hidratar las manos, toallas de hilo bordadas (mucho mas elegantes con monograma), costurerito y kit básico de medicinas (aspirinas, antiácidos, antialergicos, curitas). Tener aromas agradables. Pueden ser en velas, difusores, sprays...... En fin, no importa tu estilo, si eres clásica, minimalista o rococo, lo importante es tomar en cuenta las necesidades de nuestros invitados, para hacerles su estancia en nuestro baño lo mas agradable posible!!! #bañodevisita #etiqueta #consejosparaelbañodevisita #powderroom #etiquetayprotocolo #etiquette #powderroomgoals #powderroomdecor #detallesquemarcanladiferencia #anfitrionesperfectos #sandypouetiquetteacademy #sandypou #ladyetiquette #educacion101 #saberseryestar #savoiretre #jabones #flores
0 notes
Tumblr media
Remembrando un tasting maravilloso lleno de detalles y sabores orgasmicos! Definitivamente la presentación aumenta los sentidos gastronómicos. Gracias @latabledecor_ por la invitación! @cheferikmalmsten en @restolivia | Piezas de @pordamsadesignforchefs y @dishestone #lifeofaPRgirl #foodie #foodporn #gourmetfood #gourmetchef #foodielife (en Restaurante O.Livia)
0 notes
Hoy te invitamos a conocer los consejos básicos para servir el cafe! El café se puede servir tanto en la mesa donde se ha comido como en otro lugar de la casa (cuarto de estar, terraza, sala, etc). Debemos preguntar a nuestros invitados cómo prefieren el café, dándoles distintas posibilidades: solo, corto, largo... Asimismo, debemos disponer en casa de infusiones como té, poleo o manzanilla para ofrecerlas como alternativa. El café puede llevarse a la mesa en una bandeja en la que no debe faltar: una jarrita con el café recién hecho, leche caliente, leche fría, cremora, distintos tipos de azúcar (pinzas en caso de servir terrones), edulcorantes... Lo ideal es que el café se sirva en tazas de porcelana, gres o barro, que son los materiales que mejor guardan el calor. Las tazas vendrán apoyadas en su plato correspondiente, cuidando que la cucharilla esté al lado del asa y ésta, cerca de la mano derecha del comensal.
 El café lo pueden servir los anfitriones, por el lado derecho del invitado, o bien se puede dejar que cada invitado se sirva su propio café. Si el café es hecho de máquina, ahora están muy de moda las máquinas de cápsulas. Aunque sea muy sencillo utilizar estas cápsulas, es mejor que el café lo preparen y lo sirvan los anfitriones. El café siempre debe estar recién hecho y caliente. Si está muy caliente hay que esperar un poco a que enfríe, pero no se debe soplar. Si ha sobrado café es mejor hacer uno nuevo que recalentar el café que ha sobrado. Es conveniente ofrecer unos dulces junto con el café. Inmediatamente después de éste, se servirán los licores. #servirelcafe #etiquetayprotocolo #buenasmaneras #saberseryestar #educacion101 #sandypouetiquetteacademy #sandypou #ladyetiquette #servir #elcafe #coffee #coffeetime #coffelovee
0 notes
Tumblr media
Estación de cafe y jugos💡Si tienes invitados en casa a desayunar, el preparar un área de selfservice con cafe, te, agua, leche y jugos, te facilitara agilizar el flujo de la actividad. A la vez, esto ayuda a la integración de los invitados y te permite compartir con ellos mas tiempo de calidad. ☀️#breakfast #estación #cafeyjugos☕️#bandejadecafe #coffee #coffeelove #coffeeandjuices #beveragestation #hometips #whiteandblue #limoges #coffeeset #coffeecup #sandypou #ladyetiquette #saberseryestar @sandypouetiquetteacademy
0 notes
Tumblr media
Etiqueta y Protocolo en los Elevadores: -Tanto al entrar como al salir del ascensor debemos saludar. Dando los buenos días (tardes o noches), y un adiós (hasta luego, etc.) al salir. -Al entrar, los hombres deben ceder el paso a las mujeres. Al salir, generalmente por cuestiones físicas, salen las personas que están más cercanas a la puerta. -Al entrar nos debemos posicionar lo más alejados posible de la puerta para dejar sitio al resto de personas que vayan entrando. -Para salir la gente debe apartarse moviéndose dentro del ascensor, pero no salen fuera del mismo (salvo excepciones). Si el ascensor es muy grande, podemos ir indicando que queremos salir en el próximo piso para que la gente nos vaya dejando sitio. -En la medida de lo posible la zona de los botones del ascensor debe dejarse libre para que cada persona que entre pueda pulsar su botón. Si no es posible, hay que preguntar a que piso va y pulsar el botón por la otra persona. -No debemos entrar en un ascensor que ya este completo. No solo esto es cuestión de seguridad; también es una molestia para el resto de ocupantes. -El ascensor no se debe retener en un piso para hablar con otras personas, para esperar a que nos traigan algo, etc. Se debe liberar, y llamar de nuevo cuando sea preciso. -Por mucha prisa que llevemos, no se deben apretar los botones de todos los ascensores disponibles. Hay que respetar cuales suben y cuales bajan y no hacer subir o bajar todos a la vez. -Si vamos corriendo o a paso ligero hacia un ascensor pero nos sigue otra persona, debemos esperar a que llegue esa otra persona o las demás personas. -En los ascensores de viviendas no se debe dar la espalda a otras personas. -Si llevamos muchos paquetes o tenemos que subir algún objeto de gran volumen, podemos esperar a que el ascensor esté desocupado, para evitar molestar al resto de ocupantes. -En el ascensor no se debe fumar ni comer. Tampoco se debe entrar cubierto con capuchas, sombreros, cachuchas, etc. Ni es muy correcto no quitarse las gafas de sol. #etiquetayprotocolo #sandypouetiquetteacademy #educacionybuenasmaneras #educacionenlosascensores #etiquetaenloselevadores #sandypou #ladyetiquette #educacion101
0 notes