Tumgik
#INADI
electronica-1 · 3 months
Text
Cuando vas cantando en el auto y vos misma te hacés los coros...
Tumblr media
6 notes · View notes
ortoysangre · 3 months
Text
Tumblr media
4 notes · View notes
diario-vespertino · 9 months
Text
El INADI falló contra canal 9 por discriminar a personas LGBTI+ en el programa «Flechazo»
Tumblr media
La decisión surge de una denuncia del periodista Franco Torchia, quien condujo el ciclo durante cuatro meses en 2022. El Instututo Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) dictaminó que Canal 9 realizó actos discriminatorios por negar la promoción de contenido LGBTIQ+ en el programa «Flechazo. Amor Oculto». La decisión surge de una denuncia del periodista Franco Torchia, quien condujo el ciclo durante cuatro meses en 2022.  “En una temporada ideológica muy peligrosa como la que vivimos este dictamen es celebratorio y sienta un precedente. Cualquier otra empresa que quiera producir un ciclo de televisión semejante lo va a pensar mucho. Espero que permita la participación de todo tipo de personas por default”, compartió a Presentes el periodista. En enero de este año, Torchia informó a través de sus redes sociales que Canal 9 lo había echado del programa que conducía. «Sus autoridades sostienen una política discriminatoria según la cual el ciclo sólo une parejas cisheterosexuales», expresó en ese momento.  Durante el ciclo televisivo, en el que desconocides se encontraban para «matchear» como pareja, «aquellas personas que no eran hetero cis no podían participar», criticó el conductor. Tras esta dinámica denunció que Telearte S.A. -la firma que controla Canal 9- «discriminó a los participantes del programa (…) por su orientación sexual, identidad y expresión de género». En la denuncia que realizó ante el organismo, Torchia afirmó que «por insistir en que eso cambiara y por insistir en que una entrega puntual con mujeres trans saliera al aire» fue desplazado de su trabajo.
Prohibido promocionar contenido LGBT
Una testigo que trabaja hace 26 años en el canal haciendo las promociones de los programas aportó un testimonio que coincide con lo denunciado. En su relato compartió el mensaje que recibió de parte de su jefe el 30 de noviembre del año pasado donde le indicó que no se podía promocionar el programa LGBT que había salido al aire el día anterior. Este contenido hacía referencia a un encuentro entre mujeres trans que había salido al aire luego de la insistencia de Torchia. “Atención: por favor NO USAR nada de nada y para nada del programa emitido en el día de hoy del flechazo lgtbiq+. Muchas gracias”, decía el texto. “Me llamó la atención porque nunca, por primera vez en los 26 años que estoy tenía una llamada de este tipo, de que algo no podía ir al aire”, destacó la mujer. Además compartió otra situación similar que vivió, esta vez con respecto a Torchia. “Agarro (para la promoción) una cosa super inocente que una de las participantes decía: ‘bueno yo acá vine porque soy una reina’. Y había un comentario de Franco que decía ‘acá la única reina soy yo’. Hago la promo y me llama al rato mi jefe cuando estaban editando la promo y me dice ‘No no, mirá no podemos poner el tema…’”, detalló.  Luego de que brindaran testimonio Torchia, representantes de Telearte y de la compañía K S.A (ante Kapow) -la productora del contenido-, y la testigo, Inadi concluyó que Canal 9 incurrió en actos discriminatorios.
«Una clara diferenciación»
«Esta asesoría letrada concluye que los hechos relativos a la omisión de publicitar el programa lgtbiq+ resultan discriminatorios en los términos de la Ley 23.592 (de Actos Discriminatorios), normas complementarias y concordantes», afirmó el Inadi en un dictamen firmado el 28 de agosto pasado.  En diálogo con Presentes, Greta Pena, la titular del Inadi, expresó que “comprobado el hecho de que se dio la orden de no incluir en la promoción al episodio que contenía a personas de la comunidad LGTBI marca claramente una diferenciación, un trato discriminatorio. Da cuenta de cierto posicionamiento que revela una postura en relación a qué debe ver la totalidad de la audiencia y qué debe ocultarse”. “Es muy común, no solo en este ámbito, que las manifestaciones sexoafectivas que son visibles sean rechazadas o tratadas de esta manera porque existe una forma de discriminación más solapada, más sutil. Se permite cierta tolerancia pero a cambio de darles un lugar silencioso, marginal. El clásico ‘entre las cuatro paredes hacé lo que quieras’, pero cuando eso pasa a la esfera pública se verifican este tipo de situaciones”, agregó Pena. Además indicó que no ocurre solo en los medios de comunicación, sino también en “la vía pública, en bares, en restaurantes y cualquier otro lugar que implique la ocupación del espacio público”.
Instancias penales e internacionales
Torchia asistió a las audiencias como oyente y escuchó el testimonio de la trabajadora. “Escuchar esta misma experiencia por la testigo fue muy revictimizante para mí. Lo que te permite escuchar tu propia experiencia en boca de otra persona es poner de relieve muchas violencia que no es que no la haya advertido. Pero por algún tipo de mecanismo de defensa no había tomado gran dimensión de lo que estaba ocurriendo”, dijo.  Además de la denuncia ante el Inadi, el conductor radicó otra en el Poder Judicial y presentó junto a su abogada Elba Marcovecchio una denuncia en el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Para él y su representada, además, “la productora es cómplice de las decisiones del canal” ya que “no se desmarcó y fue consciente”. “Me resulta fundamental sentar precedente. Hace un tiempo que vengo reflexionando sobre los términos de la representación de personas LGBTIQ+ en los medios de comunicación. De qué manera, cuándo, cómo, por qué y para qué aparecemos”, compartió Torchia. En ese sentido, para él la representación mediática de la diversidad sexual es “cotillonesca”. “No dejamos de estar nunca en la pista de un circo, incluso cuando pareciera que lo que nos pasó importa. Un ataque homofóbico en una pizzería de Palermo es noticia en los medios tradicionales y tantos otros ataques lesboodiantes no lo son”, explicó. Además advirtió sobre “la representación de las expresiones de género. Qué estéticas, qué apariencias, qué imágenes y qué tipo de personas LGBT aparecen en los medios de comunicación y cuáles no”. Y en relación al programa, lamentó que no se pudiera reivindicar el “derecho al noviazgo para las identidades trans, sobre todo para las mujeres”. “Estoy convencido de que este es el camino ahora y el que sigue”, concluyó. :::Agustina Ramos para Agencia Presentes::: Read the full article
0 notes
diarioelcentinela · 2 years
Text
Donda será querellante en la causa que investiga a los miembros de Revolución Federal
Donda será querellante en la causa que investiga a los miembros de Revolución Federal
Víctoria Donda también había sufrido amenazas del grupo. La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, informó este jueves que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi la aceptó como querellante en la causa en la que están procesados los integrantes de Revolución Federal, debido a una denuncia que hizo ante la Justicia por recibir…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
Un testimonio en Mendoza pone en jaque el desmanejo de las viviendas por la Tupac Amaru
#Política #Judiciales #Jujuy #MilagroSala | Un testimonio en #Mendoza pone en jaque el desmanejo de las #viviendas por la #TupacAmaru
La visita del presidente Alberto Fernández a Milagro Sala, mientras esta se encontraba internada por una trombosis venosa profunda, reavivó las posiciones de numerosos referentes del arco político respecto a la situación judicial de la dirigente social jujeña. https://jujuygrafico.com.ar/denunciaron-a-fernandez-por-presunto-peculado-y-apologia-del-delito/ Desde el gobierno apuntaron a la Justicia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
saltanoticiasinfo · 2 years
Text
"El estado debe achicar la brecha de desigualdad"
“El estado debe achicar la brecha de desigualdad”
La iniciativa fue presentada por el diputado Leiva quien partició de la confección del texto con el apoyo del INADI Salta. (more…)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mulaplateada · 3 months
Text
"Ahora que cerraron el inadi voy a poder por fin decirle gordo mogolico o negro de mierda a un libertario sin ningun tipo de consecuencia!!" - peronista que nunca jamas interactuo con otra persona ni en vida real ni en internet aparentemente
3 notes · View notes
dickggansey · 9 months
Text
just remembered my ex best friend used to make fun of me for talking "like an old person" bc i said. what the fuck did i say. use un modismo medio anticuado capaz y se burló de mi pero onda no era solamente jodiendo posta me dijo tipo "no vuelvas a decirme eso a mi o no te hablo mas" y tipo she was soooo for real 😬 no me acuerdo que carajo dije pero como ella era de entre rios y yo soy del conurbano creo que no era ni siquiera algo anticuado solo era de porteño 😭
5 notes · View notes
lord-bajromi · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
https://www.youtube.com/watch?v=Dn0JPuwvJgY&t=307s
https://www.youtube.com/watch?v=Dn0JPuwvJgY&t=529s
0 notes
sweetsweethate · 1 year
Text
yo realmente pienso que como sociedad estamos fallando al no haber expulsado a nik de la argentina que encima de no tener medio seso que le funcione, es choro, sin verguenza, tiene un estilo de mierda y encima racista
1 note · View note
satorugojowidow · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
diario-vespertino · 2 years
Text
Campaña federal “Escuelas sin Discriminación, aulas libres de violencias” en Florencio Varela
Tumblr media
El Municipio de Florencio Varela fue el primer distrito de toda Argentina en adherir a la iniciativa impulsada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) no solo para fortalecer a las instituciones pedagógicas sino garantizar equidad. En este contexto, estipularon una capacitación destinada a docentes de todos los niveles y modalidades el 13 de julio desde las 9:30 hasta las 16:30 hs. en el salón perteneciente a los Bomberos Voluntarios, situado en la intersección de Dorrego con 25 de Mayo. La secretaria de Educación municipal -Andrea Digiobani- habló sobre “la realización de una campaña para que la o el docente pudiera internalizar, trabajar en conjunto con creatividad e investigación”. También vinculó a las familias con “un rol protagónico en la enseñanza”. La estrategia del organismo descentralizado fue circunscripto al programa local “Contener” para afianzar las medidas que el Ejecutivo en el distrito implementó con el objetivo de evitar todo tipo de violencias. Para organizar la mencionada jornada, adhirió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a nivel federal, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto a la Dirección de Cultura y Educación; gremios docentes FUD: AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDOCBA y sindicato de Empleados Municipales. Por último, cabe recordar que la planificación del encuentro fue abordado durante una de las reuniones que mantuvo la Mesa de Políticas Preventivas Educativas Varelense. “Un logro integrar a los diversos ámbitos, gratificante la colaboración para la búsqueda de soluciones y alternativas a las presentes problemáticas en las aulas”, afirmó la funcionaria. Read the full article
0 notes
inadi-oficial · 3 months
Note
What?
Tumblr media
Ahora que cerramos podemos decir finalmente que muchos de acá necesitan hacerse tratar por enfermos degenerados chúpenme bien la pija nos vemos nuncaaaa Esperamos te haya servido nuestra respuesta, saludos
Inadi Oficial
49 notes · View notes
jacobelgordi · 2 months
Text
menos mal que la inadi no me va a poder perseguir porque no me alcanzan las palabras para explicar sin ofender lo cruzado de cromosomas que es el presidente actual de la república argentina
6 notes · View notes
tf-boi · 24 days
Text
What do I write next?
So I wrote a Shoe tf story sooo just curious which one I should write next...
5 notes · View notes
justsomeectoplasm · 10 months
Text
Found this as an Ad on youtube, realise how close they are to their goal and decided to share:
On December 30, 2022, Alejo Portillo – a 20-year-old-gay man, was found naked, with 42 stab wounds in rural Argentina.
As the LGBT+ community of Oberá-Misiones, we want to publicly share our voices and feelings about the murder of 20-year-old Ema Portillo (self-identified as Alejo), which occurred in the town of Azara, Misiones-Argentina. According to journalists and forensics police, the body of "Ema" was found by their family in Lot 200, naked, and with 42 puncture wounds - six of them "penetrating." About 700 meters from his body, his family also found his bicycle and a backpack hidden inside a trunk, along with a butcher knife. The case is being handled by magistrate judge Miguel Angel Faría of the Cuatro de Apóstoles Investigating Court and the prosecutor of Investigation 4, Silvia María Barronis. Given the circumstances, we believe it is important to underline that the murder of Alejo Portillo was a hate crime. Alejo was stabbed for being gay, because of their orientation and gender identity, and for being a person of non-heteronormative identity. His murder is the result of the gender violence suffered by the LGTBIQ+ community in Misiones, made invisible by the cis-heteronormative political, media and legal landscape. The death of Alejo, like that of Evelyn Rojas (a trans woman who was beaten to death in Posadas) and Fabian Kreischer (a gay pastor from Oberá who was stabbed to death), are hate crimes that embody the discrimination, prejudice, hate and rejection of the identities and expressions of the LGTBIQ+ community in Misiones. We demand that the investigation of Alejo's murder be judged according to national and international standards in relation to hate crimes and gender; and that the approach to the case be considered from the perspective of community-based criminal prosecution. Under the responsibility of of Judge Miguel Angel Faría, the prosecutor of Instruction 4, Silvia María Barronis, Human Rights, INADI, Ministry of Women, Gender and Diversity of the Nation. As recognized by the National Constitution in Article 75, paragraph 22; Argentine Penal Code Article 80, paragraph 4. Law 26,791.
19 notes · View notes