Tumgik
#Zero desperdicio
Text
La Cocina de los Nietos: alimentación sostenible y  colaboración intergeneracional
Tumblr media
⚠️ ️Aviso: Contenido delicado. Este proyecto puede cambiar el mundo.
¿Sabes cómo se pueden unir tradición, cultura y medio ambiente en recetas sencillas y asequibles? ➡️ Gracias a La Cocina de los Nietos. Con este proyecto, te acompañamos en un viaje por la alimentación sostenible y la colaboración intergeneracional ✈️🧑🏼‍🍳🤝
La Cocina de los Nietos es el lugar en el que encontrarás ⬇️
✅ Ideas para defender tu menú sostenible. ¿Necesitas argumentos? ¿Quieres conocer datos concretos acerca de cómo la alimentación puede ayudarte a ser más sostenible? Puedes encontrarlo todo aquí.
✅ Recetas sostenibles, saludables, tradicionales ricas, fáciles de cocinar y, por qué no, económicas.
Tumblr media
✅ Propuestas para la acción: la segunda edición del Concurso Intergeneracional el Reto de la Cocina Sostenible del Aprovechamiento, creado para para poner en valor la cultura del aprovechamiento.
✅ Proyectos, webs, apps… sobre la alimentación sostenible que, creemos, te pueden servir de ayuda.
SÍGUENOS en Instagram (@cocinadelosnietos) y consulta nuestra web y las bases del concurso en este link ❤️
0 notes
inakixub · 1 year
Text
Bienvenida a este blog de "zero wasting"
¡Hola! Bienvenidos a mi blog "Zero Waste Living" en Tumblr, soy Iñaki y estoy emocionado de compartir contigo mi viaje hacia un estilo de vida más sostenible.
En Argentina, la cultura del consumo y el desperdicio es muy fuerte, pero cada vez más personas están buscando formas de vivir de manera más consciente y reducir su impacto en el medio ambiente. El movimiento "zero waste" o "cero residuos" es una forma de hacerlo.
¿Qué es Zero Waste Living?
Zero Waste Living es un estilo de vida enfocado en reducir al mínimo los residuos que producimos. Esto significa no solo reciclar más, sino también reutilizar, reducir y compostar para evitar que los residuos terminen en vertederos.
En mi blog, compartiré consejos y trucos para vivir de manera más sostenible, desde cómo hacer tu propio limpiador multiuso hasta cómo organizar una cena sin generar residuos. También hablaré sobre las dificultades y desafíos que enfrenté al adoptar este estilo de vida y cómo superarlos.
Creo que todos podemos hacer nuestra parte para reducir nuestro impacto en el medio ambiente, y Zero Waste Living es una forma práctica y efectiva de hacerlo. Así que únete a mí en este viaje hacia un futuro más sostenible y juntos, hagamos una diferencia. ¡Gracias por leer!
2 notes · View notes
ambientalmercantil · 11 months
Link
0 notes
cruca · 1 year
Photo
Tumblr media
De nuestra Camisa oeste, nos queda 1, no te la pierdas.⁠ ⁠ Hecha con patronaje Zero waste, que significa cero desperdicio. Utilizamos el último trocito de tejido para hacer sus botones de los puños. Seguimos haciendo prendas sentimentales, de una en una y especiales para ti. Tienda/Showroom: @espacioatella Www.Cruca.es 📸 @mariasanduran @labizarre.studio #cruca #lessismore #madrid #slowfashion #exclusiva #diseño #ethicalfashion #sustanaibility #weloveart #minimalismo #tejidosnaturales #artanddesign #sustainablefashion #modaetica #modasostenible #madeinspain #limitededitions #consciousfashion #sustainableluxure #laprospe #lovelocal #unisex #rosa #camisas #zerowaste (en espacioatella) https://www.instagram.com/p/ComARHlK_6l/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
informativosevilla · 1 year
Text
Las Naves coordina el piloto en València del proyecto europeo contra el desperdicio alimentario
Las Naves coordina el piloto en València del proyecto europeo contra el desperdicio alimentario
ToNoWaste (Towards a New Zero Food Waste Mindset Based on Holistic Assessment) es un proyecto financiado por el Programa Horizonte Europa en el que, durante 48 meses, colaborarán 21 instituciones de 7 países diferentes con el objetivo de prevenir y reducir el desperdicio de alimentos.   Cada año se desperdician 88 millones de toneladas de alimentos a lo largo de la cadena de suministro de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
POP SHOWER (Español)
Tumblr media
Intérprete: Ittoki Otoya (CV. Terashima Takuma
Álbum: MAJI LOVE STARISH TOURS IDOL SONG Ittoki Otoya
Fecha de lanzamiento: 18 mayo 2022
POP SHOWER
耳に手を当ててみて Mimi ni te o atete mite Pon tu mano en tu oreja
聞こえてる? (Yes!) 俺の声 (Yes!) Kikoeteru? (Yes!) Ore no koe (Yes!) ¿Puedes escuchar? (¡Sí!) Es mi voz (¡Sí!)
もう一歩近づいたら Mou ippo chikazuitara Si mi acerco un poco más
見えるかな? (Yes!) 君の表情(かお) (Yes!) Mieru kana? (Yes!) Kimi no kao (Yes!) ¿Podré verlo? (¡Sí!) Tu rostro (¡Sí!)
眩しいライト顔負けさ Mabushii raito kaomake sa Lo abrumador de una luz resplandeciente
ゼロ距離で (Kyun!) とびきりSmile (Cute!) Zero kyori de (Kyun!) Tobikiri Smile (Cute!) Al ver tu extraordinaria sonrisa (kyun!) a tan corta distancia (¡tan linda!)
こんなうれしい瞬間独り占め? Konna ureshii shunkan hitorijime? ¿Puedo monopolizar este momento tan feliz?
勿体無いよね! Mottainai yo ne! ¡Es un desperdicio no hacerlo!
(Uh~) だってSTAGE(ココ)は理想郷 (Uh~) Datte koko wa risoukyou (Uh~) Ya que aquí es una utopía,
待って足りてないでしょう? Matte taritenai deshou? Esperar no es suficiente, ¿verdad?
(Uh~) 軽快で明快な メドレーにノリ踊れ! (Uh~) Keikai de meikaina medoree ni nori odore! (Uh~) ¡Voy a bailar sin preocupaciones con este claro y alegre popurrí!
BIGなバルーンに詰めた BIG na baruun ni tsumeta Con todas mis fuerzas te daré una sorpresa
(What? What? What? Fuwa! Fuwa! Fuwa!) (¿Qué? ¿Qué? ¿Qué? ¡Esponjoso! ¡Esponjoso! ¡Esponjoso!)
渾身のサプライズ Konshin no sapuraizu Escondida en un gran globo
大好きのPOP SHOWER! 降りそそげ (届け) Daisuki no POP SHOWER! Furisosoge (todoke) ¡Una pop shower de amor! Es como un aguacero (para alcanzarte)
君へ歌ってる (Love song) Kimi e utatteru (Love song) Que canto para ti (una canción de amor)
全部輝かせたい (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!) Zenbu kagayakasetai (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!) Quiero que todo brille (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!)
一緒に行こう どこまでも (行こう) Issho ni ikou doko made mo (yukou) Vamos juntos donde sea (vamos)
そこにいるだけで (Happy!) Soko ni iru dake de (Happy!) Sólo por estar aquí, (¡Soy feliz!)
手を取って Take you to the sky Te o totte Take you to the sky Tomaré tu mano y te llevaré al cielo
DNAレベルで 刻み込まれた本能 DNA reberu de kizamikomareta honnou Un instinto arraigado al nivel del ADN
(What? What? What? Live! Live! Live!) (¿Qué? ¿Qué? ¿Qué? ¡Vive! ¡Vive! ¡Vive!)
もっともっと自由に やりたいことあるよね? Motto motto jiyuu ni yaritai koto aru yo ne? Hay algo que quieres hacer con una libertad mayor, ¿no es así?
(What? What? What? Live! Live! Live!) (¿Qué? ¿Qué? ¿Qué? ¡Vive! ¡Vive! ¡Vive!)
指差し確認本当に必要(いるの)? Yubisashi kakunin hontou ni iru no? ¿Es realmente necesario que lo señalemos?
(What? What? What? Live! Live! Live!) (¿Qué? ¿Qué? ¿Qué? ¡Vive! ¡Vive! ¡Vive!)
ダメもとくらいの勢いでいい Dame moto kurai no iki oide ii Está bien ese impulso de que no hay nada que perder,
挑戦者になろう Chousensha ni narou Conviértete en un retador
コードは気にせずに Koodo wa ki ni sezu ni No te preocupes por ningún código,
(What? What? What? Fuwa! Fuwa! Fuwa!) (¿Qué? ¿Qué? ¿Qué? ¡Esponjoso! ¡Esponjoso! ¡Esponjoso!)
開放弦かき鳴らせ Kaihou gen kakinarase Y simplemente rasguea cuerdas al aire*
ありったけPOP SHOWER! 浴びながら (届け) Arittake POP SHOWER! Abinagara (todoke) ¡Con tanta pop shower! Mientras te empapas (y llega a ti)
君と歌ってる (Love song) Kimi to utatteru (Love song) Cantaré contigo (una canción de amor)
怖いものなんてない (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!) Kowai mono nante nai (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!) No hay nada que temer (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!)
視線あげて 踏み出そう (行こう) Shisen agete fumidasou (yukou) Miremos hacia arriba y demos un paso a adelante (vamos)
なんてことないよ (Happy!) Nante koto nai yo (Happy!) No es gran cosa (¡Estoy feliz!)
追い風に飛び乗ろう Oikaze ni tobinorou Así que volemos en un viento a favor
(Feel like song) 重なり合う音 アンサンブル��� (Feel like song) Kasanariau oto ansanburu ni (Se siente como una canción) Los sonidos se superponen en un ensamble,
(Feel like song) 囁くだけでも (Feel like song) Sasayaku dake demo (Se siente como una canción) Aunque sólo sean un susurro,
(Feel like song) 少しずつ満たされて巡る (Feel like song) Sukoshi zutsu mitasarete meguru (Se siente como una canción) Da vueltas y se llena poco a poco
(Feel like song) (Se siente como una canción)
最高のメロディ Saikou no merodi Es la mejor melodía
大好きのPOP SHOWER! 降りそそげ (届け) Daisuki no POP SHOWER! Furisosoge (todoke) ¡Una pop shower de amor! Es como un aguacero (para alcanzarte)
君へ歌ってる (Love song) Kimi e utatteru (Love song) Que canto para ti (una canción de amor)
全部輝かせたい (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!) Zenbu kagayakasetai (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!) Quiero que todo brille (Pa・Pa・Pa・Pa・Panup!)
一緒に行こう どこまでも (行こう) Issho ni ikou doko made mo (yukou) Vamos juntos a donde sea (vamos)
そこにいるだけで (Happy!) Soko ni iru dake de (Happy!) Sólo por estar aquí, (¡Soy feliz!)
手を取って Take you to free Te o totte Take you to free Tomaré tu mano y te llevaré a la libertad
Notas:
*Tocar una cuerda al aire significa tocar una cuerda sin presionar ningún traste.
Si te gusta mi trabajo, considera apoyarme en ko-fi nwn
PV
Apoya comprando el original
4 notes · View notes
Tu basura, un tesoro para arqueólogos p.2
Resultados de la arqueología de la basura
Nuestra basura, en los ojos del futuro, está destinada a tener una llave al pasado, y entonces seguramente tiene ya una llave al presente. Se pretende comprender la conducta de una sociedad en el pasado, el presente y futuro. El objetivo principal de la investigación del Proyecto Garbage fue demostrar la utilidad de los métodos y teorías arqueológicas para lograr una mejor comprensión de temas de interés público actual, incluyendo evaluaciones de residuos de recursos y métodos propuestos de minimización de residuos, medidas de dieta y nutrición , la evaluación de la participación de los hogares en programas de reciclaje, la identificación de fuentes de desechos peligrosos a nivel de hogares, la validación cruzada de los censos de poblaciones minoritarias y el suministro de datos básicos para el diseño de nuevos paquetes respetuosos del medio ambiente.
El estudio de la basura es una herramienta eficiente para analizar la conducta humana, más allá de lo que puedan los hombres decir de sí mismos. Se trata de conocer los comportamientos de los hombres, en base al estudio de la basura. El análisis de la basura, permite trascender las explicaciones que se dan sobre la conducta humana y acercarse más a esta en sí misma. (Pérez y Casanueva, 2012:62) Con el estudio de la basura se pretende poner la arqueología de la basura al servicio de la sociedad, conocer mediante el análisis científico una enseñanza que ayude a eliminar, rectificar o disminuir los efectos de un problema. 
El esquema de Rathje, creado en sus investigaciones de la basurología, trata de cómo debe ser la investigación en las ciencias del comportamiento, definición en la que entra la arqueología y que se basaría en el estudio de varios elementos y las relaciones que se establecen entre elementos perceptivos, elementos conductuales y elementos materiales. Sólo así podremos saber si McDonalds y otros restaurantes de comida rápida son sólo un reflejo de los cambios en los hábitos y valores alimenticios de las familias o si son parte de la causa.
Tumblr media
Estudios no-antropológicos necesarios para complementar la formación: la ecología se aplica también ya que trata sobre el cuidado ambiental, en la arqueología de basura se aplicaría.
Historia: se compararía como se trataban los residuos en tiempos pasados con los de ahora.
Arqueometria: la arqueometria se aplicaría también en la arqueología de la basura ya que es una disciplina científica que emplea métodos físicos o químicos para los estudios arqueológicos. Dichos métodos comprenden los estudios de sedimentología, botánica, arqueozoología, antropología, análisis de los materiales. El objetivo es la datación de los objetos y vestigios de los yacimientos arqueológicos, la caracterización de materiales, la determinación de sus propiedades físicas y químicas, el tipo de tecnología utilizada, el origen de estos materiales, etc.
Psicología: a todos nos interesa conocer cómo ha evolucionado nuestro cerebro, pues su compresión es fundamental para poder estudiar el origen y desarrollo de nuestro comportamiento del pasado, presente y futuro. La Arqueología, como ciencia social, tiene sus propios contenidos metodológicos, pero en ciertos aspectos parecen insuficientes para lograr en máximo desarrollo de su principal cometido: la compresión de la conducta humana en el pasado. La independencia doctrinal que existe entre las diversas ciencias que estudian al ser humano ha favorecido la persistencia de la independencia de unas con otras, lo que en definitiva ha lastrado el estudio del ser humano en el pasado. De entre las ciencias directamente relacionadas con el estudio de la conducta la Psicología es la más implicada en su análisis.  La realidad es que el uso de la Psicología produce cierto ambiente negativo ante la dificultad práctica de su utilización como fuente explicativa de los procesos conductuales y culturales acaecidos en los tiempos prehistóricos. Sin embargo, siempre ha habido autores que han intentado aplicar sus teorías a la explicación arqueológica, naturalmente con diferente éxito, pero que en conjunto no han logrado introducir y mantener su interés en el mundo de la prehistoria. Podemos ver los diversos autores que han utilizado la psicología como método de estudio de la conducta humana. La causa fundamental radica en es una ciencia ajena a la formación académica de la arqueología, teniendo caminos científicos y divulgativos totalmente diferentes. Sin embargo, la Arqueología y la Psicología, por tener un cometido metodológico común (el estudio del ser humano), están condenadas a entenderse y trabajar juntas.
Bibliografía:
Rathje, William L., 2001, Integrated archaeology, a garbage paradigm. In Archaeologies of the Contemporary Past, Victor Buchli and Gavin Lucas, pp. 63-76. Routledge, London and New York.
Rathje, William L. and Cullen Murphy, 1992, Rubbish, the Archaeology of Garbage. Harper Brothers, New York.
Zimrin, Carl A. Encyclopedia of Consumption and Waste: The Social Science of Garbage, Volume 1 pp. 1028-1029.
Pérez de Micou, Cecilia; Casanueva, María Laura. La basura y la investigación sobre el pasado. Encrucijada UBA, no.54. 2012. Pp.45-49. Universidad de Buenos Aires.
Buxeda i Garrigós J., Madrid i Fernández M., Iñañez J.G. y Vila Socias L. (2008): Arqueometría cerámica: una arqueometría cerámica amb més informació, Cota Zero, Vic, 23, pp.28-53.
García Heras, M. (1997): Estudio bibliométrico de los trabajos de caracterización sobre materiales cerámicos arqueológicos de España: una valoración, Revista Arqueológica de Ponent, 7, pp.129-150.
* Ardila, A.; Ostrosky-Solís, F. (2008): Desarrollo Histórico de las Funciones Ejecutivas. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol.8, No.1, pp. 1-21.
* Belinchón, M.; Igoa, J. M. y Riviere, A. (1992): Psicología del lenguaje. Investigación y teoría. Ed. Trotta S.A. Madrid.
Guillermo, S. A. (ene. /dic. 2004). SciELO: El proceso de descarte de basura y los contextos de depositacion presentes en la ciudad de Buenos Aires. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2004000100002.
Montero, J. M. (23/6/2011). El gato en el jazmín: La basura no engaña. https://elgatoeneljazmin.wordpress.com/2011/06/23/la-basura-no-engana/. 
Gadgeth, J. (1/7/2011). Prezi: Entre desechos y desperdicios; arqueología de la basura. https://prezi.com/hsu40etf_bgb/entre-desechos-y-desperdicios-arqueologia-de-la-basura-en-e/
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Deixa Deus Falar, sou candidato a vereador de Praia Grande- São Paulo. Numero 18.220. Conto com seu voto. Hoje Dia Mundial da Alimentação. Quero dizer zero ao desperdicio.
1 note · View note
ecosolution-blog · 4 years
Photo
Tumblr media
El cambio empieza en nuestra casa con pequeños hábitos 🏡 una excelente forma de empezar es evitar que todos nuestros desperdicios orgánicos vayan al basurero y se mezcles con otras sustancias que contaminan nuestro suelo y aire💚 ❇️Te invitamos a tener un compostero en casa y aproveches todos los desechos orgánicos para hacer abonos naturales y regresarlos a la tierra para darle vida✨ ✅El compostero tiene 2 compartimentos en donde puedes hacer composta y lombricomposta o uno usarlo como precomposteo y volteado ✅En la compra del compostero incluye asesoría Felicidades a @eli_gogo19 por hacer la diferencia 🙌👍 #composteros #ecosolutionchih #compost #composta #lombricomposta #humusdelombriz #abono #organico #zero #zerowaste #nocontamines #reduce #recycling https://www.instagram.com/p/CFCrEz0FWFO/?igshid=116my8uj5nb85
1 note · View note
Text
¿Cómo percibimos el desperdicio alimentario en España?
Tumblr media
El pasado 8 de diciembre pudimos asistir en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, a la presentación del estudio "La percepción sobre el desperdicio alimentario en España: análisis de los desafíos y posibles soluciones", realizado por Too Good To Go.
Hay algunas conclusiones que se pueden extraer del estudio como:
🍊 73% de los consumidores se sienten muy preocupados por el desperdicio alimentario.
🍈 85% de las personas señala que la inflación y la subida de precios de los alimentos les ha llevado a dedicar más esfuerzos para reducir el desperdicio de comida.
🍅 80% ve positivo que exista una ley a nivel nacional dirigida a reducir el desperdicio alimentario.
Además se realizaron dos interesantes mesas redondas en las que se discutieron temas de políticas públicas y el futuro del desperdicio alimentario, en las que participaron Milagros Marcos Ortega, Alejandro Salcedo, Carles Guirado González, Vicente Domingo, Laura Fernández Celemín y Teresa Knoerr Gomeza.
Muchas gracias a Too Good To Go por la invitación.
Sigue leyendo en nuestro nuevo post en el blog Comida Crítica.
0 notes
crudosfusionart · 2 years
Photo
Tumblr media
💚 In case you didn't know, today's the #EarthDay and we know how to celebrate it: Let's have a Happy Hour and drink to the last drop from 3pm to 7pm. Zero waste, zero guilt 😎🍹 Ps: Now, seriously: Treat every day like Earth Day 🌎💪🏽 --- 💚 Por si no lo sabías, hoy es el #DíaDeLaTierra y en Crudos sabemos cómo celebrarlo: Tengamos un Happy Hour y bebamos hasta la última gota de 3pm a 7pm. Cero desperdicio, cero culpa 😎🍹 PD: Ya enserio: Actúa cada día, como el Día de la Tierra 🌎💪🏽 . . . #crudosexperience #earthday #wynwoodeats #sushi #crudosfusionart #foodporn #foodie #food #instafood #miamifood #miamifoodie #miamifoodies #miamirestaurant #miamirestaurants #miamilifestyle #miami #wynwood #Hallandale #miamidrinks #foodphotoshoot #foodphotography #foodstyling #eatmiami #miamieating
0 notes
staywokeamigo-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
Amigos, I am shocked by these statistics. The Guardian newspaper reported that the Boston Consulting Group (BCG) released a report that found: 🌎 “The scale of the [food waste] problem is one that will continue to grow...as population grows rapidly in certain industrialising parts of the world, like in Asia, consumption is growing very rapidly.” . Each year, 1.6 billion tonnes of food worth approximately $1.2 trillion, goes to waste – about one third of the food produced globally.” Food waste is expected to grow to 2.1 billion times by 2030. 🌎 Amigos...this is unacceptable! That kind of food waste is literally a sin, with so many people in need in the world. PLEASE, commit to zero food waste. Plan your meals, eat your leftovers, don’t throw food out just because it’s a couple of days past the expiration date and only buy what you can eat. Let’s all do our part!! ♻️ Amigos, estoy sorprendida por estas estadísticas. El periódico The Guardian acaba de informar que Boston Consulting Group (BCG), una de las principales firmas de asesoría en EEUU., realizó un análisis y publicó un informe que encontró: 🌎 "La escala del problema [de desperdicio de alimentos] seguirá creciendo mientras desarrollamos nuestras soluciones ... a medida que la población crece rápidamente en ciertas partes del mundo en vías de industrialización, como en Asia, el consumo crece muy rápidamente". . Cada año, se desperdician 1.600 millones de toneladas de alimentos con un valor aproximado de 1.200.000 millones de dólares, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en todo el mundo.” Se estima que el desperdicio de alimentos crecerá a 2.100 millones de toneladas para el 2030. 🌎 Amigos ... ¡esto es inaceptable! Es literalmente un pecado, con tanta gente necesitada en el mundo. POR FAVOR, comprométete al cero desperdicio de comida. Planifica tus comidas, cómete las sobras, no tires la alimentos enlatados o en bolsa/caja solo porque se ha pasado un par de días después de la fecha de vencimiento y solo compra lo que puedes consumir. ¡¡Hagamos todos nuestra parte !! 🙏🏼 #foodwaste #sustainableliving #sustentable #sostenible #sustainability #sustainable (at Los Angeles, California)
2 notes · View notes
elblogmedioambiente · 3 years
Text
Zero waste o basura cero, ¿qué es este movimiento o tendencia?
Tumblr media
Qué es zero waste?
Zero waste, basura cero o residuo cero es un concepto, una tendencia y movimiento social que busca acabar con la generación de desperdicios que no se descomponen y deben ser almacenados o incinerados.
Este concepto lleva mucho tiempo, pero saltó a la palestra política cuando algunas ciudades y sus respectivos ayuntamientos propusieron adentrarse en el asunto y hacerlo parte de su agenda política.
Algunas ciudades, como por ejemplo Canberra o San Francisco fueron pioneras en aplicar este concepto a nivel urbano y amplio.
La capital australiana fue vanguardista en este sentido, pero fue San Francisco, en California, Estados Unidos, una ciudad con 7 millones de habitantes y que aplicó el objetivo de reducir la basura, en tan sólo 10 años consiguió que ésta se redujera a un 50 %. Todo un logro para una ciudad tan grande y en uno de los países que más consumen y más basura producen en el mundo.
Otras ciudades que aplicaron el concepto de zero waste o basura cero fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la capital de Argentina, y la también argentina ciudad de Bahía Blanca.
Zero waste en México
México también tiene el objetivo de reducir la basura que genera. Este país grande y con una gran población, genera anualmente unos 37 millones de toneladas de basura que acaban en gran medida en almacenes, vertederos e incineradoras, suponiendo un grave deterioro para el medio ambiente y para la salud de los habitantes.
México es el país de América Latina que más basura genera, seguido por Chile, Argentina, República Dominicana y Brasil. Estas estadísticas se basan no en la cantidad total, ya que por ejemplo república dominicana es mucho más pequeña en cuanto a tamaño y población que por ejemplo Brasil, sino a la cantidad de basura (kilogramo de residuos) por habitante generados al día.
En este sentido, Guatemala, Bolivia, Honduras, Cuba y Perú son los que menos basura generan, en ese orden, por cada habitante diariamente.
Por las dimensiones que tiene México y la cantidad de habitantes, es muy importante el zero waste, la reducción de la basura, para la población y su bienestar, así como para mantener el equilibrio ecológico de uno de los países con más biodiversidad y al mismo tiempo con más especies y ecosistemas amenazados.
Zero waste life style o cómo hacer de basura cero un estilo de vida
Muchos se preguntarán, sobre todo aquellos que viven en zonas urbanas, cómo se puede hacer para llevar un estilo de vida zero waste. Pues aquí una serie de consejos:
Reduce el consumo. ¿Realmente necesitas todo lo que compras? Reduce el consumo y cada vez que vayas a comprar algo pregúntate: ¿realmente lo necesito?
Utiliza bolsas de tela. Cuando vayas a hacer la compra lleva siempre una bolsa de tela. Se pliegan fácilmente. Para no olvidarte, puedes llevar siempre una bolsa de tela plegada en el bolso, la cartera o la mochila. También puedes utilizar un carro de la compra. Y de paso, tu espalda te lo agradecerá.
Evita los productos envasados. Compra a granel si tienes posibilidad de hacerlo. Si es así, puedes llevar tus propias bolsas o sobres de papel reciclables.
Pastillas de jabón. Para aseo personal puedes utilizar pastillas de jabón, así estarás consumiendo menos envases.
Productos naturales para la limpieza. Puedes limpiar la casa, la ropa y más cosas con vinagre y otros productos naturales. Consulta nuestra guía de limpieza ecológica si necesitas más ideas.
Bebidas embotelladas. Muchas veces, sobre todo si vivimos en ciudades con el agua intomable, compramos agua embotellada. Recomendamos para estos casos utilizar filtros para purificar el agua, así como cualquier método similar que sirva para descontaminar o mejorar el sabor del agua del grifo. También, para usar esta misma agua cuando estamos fuera de casa, podemos comprar una botella recargable. Hay de diferentes materiales.
Reutiliza. Muchas cosas, como los libros, la ropa y los electrodomésticos, tienen una segunda vida. Compra productos de segunda mano, y verás qué utilidad y cuántos años aún le quedan. La ropa puedes comprarla en mercadillos, así como los libros que se pueden comprar en tiendas de libros de viejo o plataformas online de libros de segunda mano.
Repara. Antes de tirar una prenda de ropa, un mueble o un electrodoméstico, pregúntate si hay una posibilidad de darle una segunda vida.
Recicla. Recicla tu basura, pero no solo. Cualquier cosa que a ti no te sirva y a otra persona sí, no la tires a la basura. Busca primero a quién se la puedes regalar. Pregunta a tus contactos o en plataformas de venta de segunda mano, que muchas veces tienen la posibilidad de poner anuncios de regalos. También hay grupos de Facebook, WhatsApp y otras redes sociales para regalar cosas en tu zona. ¡Infórmate!
1 note · View note
drukqsms · 6 years
Text
2017.07.14 (Día mundial del Rock)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Si bien el pasado martes superé una prueba, ayer superé una todavía más difícil. El día comenzó bien, me levanté temprano, me bañé... Y así hasta la hora de la comida, momento en el que mi mamá y yo acostumbramos escuchar un programa de radio llamado "La corneta". En dicho programa el conductor anunció que se celebraba el día mundial del Rock y proporcionó información histórica acerca de la efeméride, así mismo manifestó que el "playlist" de ese día correría a cargo de él contrario a la programación habitual. No recuerdo si fue la canción con la que abrió, pero en algún momento tocaron "Whiskey in the Jar" de "Metallica". Esa canción además de traerme muchos recueros (de muchas fiestas memorables) me "prende" y me pone en un buen estado de ánimo. De hecho, en el momento en el que el conductor mencionó que ese día tocarían Rock, subí el volumen del estéreo y mi mamá me hizo una señal de aprobación (pulgar arriba). Comenzamos a comer y el tema de conversación fueron anécdotas sobre el desperdicio de alimentos que se puede ver en algunos tiraderos de basura, y no tardaron en salir a la luz algunas referentes al anexo (a cuando yo estuve internado por mi hermano en contra de mi voluntad, esa es otra historia). En el anexo se hacía un abasto semanalmente, en el que se recolectaban los alimentos considerados desperdicios en la central de abasto de Pachuca y se limpiaban para aprovechar lo que estaba en mejores condiciones para comer. Mi mamá comentó acerca de la despensa que semanalmente llevaba mi hermano al anexo y que no nos hacían llegar, consecuentando su ingenuidad. Mi malestar detonó cuando hizo un reconocimiento de "cómo mi hermano tuvo que pagar los gastos del anexo a pesar de sus dificultades económicas", aún cuando en varias ocasiones le mencioné que vaciaron mis tarjetas del banco (mi hermano y su esposa) el mes que estuve encerrado por un monto de al menos $13,000.00 pesos, mientras que los gastos del anexo por ese mes fueron solamente de $1000.00 pesos que además mi hermano se comprometió a pagar de su bolsa. Independientemente de que me estaba privando de mi libertad de forma ilegal. Ya a estas alturas la cuestión del dinero no me molesta, pues de hecho una parte la cobré meses después con vales que firmó mi mamá (después que le expliqué con detalle la canallada que de manera negligente había cometido mi hermano y su esposa). Lo que me molestó en esta ocasión fue el sesgo tan marcado que mi mamá sigue teniendo respecto a ese tema. Y que ahora entiendo seguirá teniendo. No es que quiera sentirme "vencedor" de alguna manera, sino me entristece reconocer que existe todavía esa fuerte barrera de comunicación entre ella y yo. Como cuando le dije acerca de mi orientación sexual (en una carta de varias páginas) y después su réplica era; "pero eres hombre". A lo que yo respondía "y me agrada ser hombre, así quiero seguir y me agrada comportarme como un hombre, solo que me gustan los hombres", y ella -"pero te criamos como un hombre y te vestimos como un hombre, después te vas a querer vestir como mujer, etc.", y yo -"¡que no!, no me interesa vestirme de mujer, eso es otra cosa y no soy así...", y ella -"yo sé que sí, te va a gustar pintarte como mujer...",- !y saquémosla de ahí!. No importaba cómo le explicara, ella seguía aferrada a sus ideas y miedos imaginarios. Tenía miedo de un asesino (imaginario) de gays. Y años después le tocó llevarme varias veces a un hospital por problemas en la calle, una vez navajeado por la espalda... y ninguna de esas fue por homosexual. Ahora, yo me he convencido de que mi hermano cuando me anexó no lo hizo con la intención de perjudicarme. Sigo creyendo que lo hizo por pendejo (entre otras razones) y fuertemente influenciado por su esposa, una ignorante oportunista a quien le reconozco su habilidad para satisfacer sus propias necesidades y las de su progenie. Y gradualmente el tema del anexo va siendo un capítulo cerrado. Cuando comencé a explicarle de nuevo (ya molesto) y comenzamos a discutir, ella se estaba alistando para salir. Se despidió y se fué. En ese momento yo apagué el radio y por primera vez en los dos meses que llevo aquí, consideré salirme a consumir. La última vez que recuerdo fue cuando mi papá trajo la cama, pero en esta ocasión el deseo era bastante intenso. Comencé a buscar dinero, inmediatamente pensé en vender mi iPhone 6 y cuando me asomé a la ventana había un chico en la jardinera de enfrente fumando crack en una lata. La escena del chico fumando crack era bastante curiosa pues no es común ver a alguien utilizando una lata en la calle (por lo general usan pipas de vidrio) pues son muy vistosas. Este chico llevaba una bocinita, una botella con activo, una cajetilla de cigarros, y colgó su sudadera en un arbolito. A parte de que estaba "bien equipado" se "instaló" cómodamente para "paniquearse a gusto". Realmente deseaba bajar y decirle que me fuera a comprar unos puntos (para ese entonces ya había encontrado dinero), o incluso invitarlo a fumar a mi cuarto (no sería la primera vez que meto un extraño a mi casa, además no tengo cosas de valor y cuando sí las tenía me valía verga). ¿Qué podía salir mal?. Respuesta: Prácticamente todo. Pues enfrentaba el preámbulo de una historia que ya conocía, si bien los detalles siempre eran diferentes (lo que hace la experiencia atractiva) en términos globales la trama es bastante predecible. No sería una sola piedra. Al querer más, haría uso de todos los recursos a mi disposición y de todas mis capacidades para obtener más. Al final, si seguía con vida, haría una evaluación de los costos (daños) contra los beneficios (el placer que para ese momento ya habría pasado) y el balance sería negativo, por mucho. Además al identificar "el evento" que detonó ese desastre, no encontraría una justificación racional y tendría ese fuerte deseo de regresar el tiempo hasta el momento en donde pude tomar una desición para elegir quedarme en casa y no salir a drogarme. Entonces solo me imaginé que ya había regresado el tiempo y podía cambiar todo. No fue fácil definitivamente. Llamé a Angel y estuve como una hora al teléfono. Después puse un CD, "Year Zero" de "Nine Inch Nails", me metí a bañar de nuevo. Y cuando salí, mi amigo el fumador de crack seguía ahí. Recuerdo que le dije a Angel que me sentía como en un zoológico invertido en el que a pesar de yo estar encerrado, el espécimen era el organismo que se encontraba afuera. Él fumando crack era el prisionero, yo encerrado en mi hogar pero en abstinencia era libre. Angel me dijo que me quitara de la ventana, pero me sucedía algo curioso. Cuando me sentaba en la sala, se incrementaban mis deseos de consumir, pero al ver a este chico mis deseos disminuían. Era como ver a alguien engullir un manjar pero de forma grotesca, de forma que no hace que se te antoje. Yo le decía a Angel, "¡Cómo exprime su lata!" pues la quemaba y le jalaba con mucha fuerza además que no sé cuantas piedras le puso. En un momento volteó a ver la ventana donde yo estaba, el sol dió directo en sus ojos cafés iluminándolos. El chico era guapo, pero a estas alturas su rostro ya dibujaba la expresión característica de alguien que consume crack. No me dio lástima ese chico, tampoco envidia, simplemente me pregunté cuál sería su infierno, ese al que él voluntariamente decidió ingresar al consumir esas piedras que compró con el fruto de su esfuerzo. Pensé si quizá también yo en alguna ocasión había sido protagonista de un show de este tipo, para un espectador que se haya visto en el dilema de unirse conmigo o mantenerse al margen y preguntarse si Dios me envió para ponerle alguna clase de prueba. Me fui a recostar y escuché como la música de la bocina se alejaba (reguetón), al asomarme el chico ya no estaba. Miré hacia la izquierda ví a Josué, un excelente amigo y quien antes fuera mi vecino. Estaba cargando a su hija. Se veía feliz, iluminado por el atardecer. Quería hablarle pero no lo hice en ese momento. Solo después de dudarlo un poco le marqué, su "ringtone" es la canción "despacito" lo que me sacó una sonrisa. Me contestó y en pocos minutos llegó con su chica y su bebé. Pasaron a mi casa, les invité un chocolate y platicamos. Fue una noche muy bonita. Antes de eso llovió -recuerdo- y con la lluvia decidí definitivamente que no saldría a drogarme. Fue después de la lluvia que decidí llamarle a Josué. Y es la primer interacción que tengo con un amigo en este tiempo (después de Adriana a quien vi cuando fui por mis documentos). Creo que Adriana y Josué son mis más grandes amigos actualmente. Javier 1 es el mejor amigo que tuve en la primaria, Javier 2 el de la vocacional y Javier 3 el del doctorado. A la hija de Josué le regalé un muñeco de Plantas contra Zombies y Josué me regaló sus audífonos (no fue un intercambio pero se fue dando en la conversación). Al final le envié a mi mamá un mensaje positivo por whatsapp. Y creo que e día transcurrió bien. Me acosté temprano y si bien no estaba dormido cuando mi mamá llegó fingí estarlo. No sé porqué. Lloré. Mientras lloraba me daba cuenta que lo hacía porque me dolía reconocer las dificultades para comunicarme con mi mamá. En ese momento casi como si fuera una resignación entendí que no la voy a cambiar y que si espero hacerlo voy a sufrir, o la voy a hacer sufrir.
5 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Reposted from @auravasquezofficial join su tonight at 7pm at Grand Park: “Today is the big day where the city of Los Angeles will lit City Hall with the Colombia flag color in solidarity with the crisis in Colombia.  When: Sunday, May 16, 7 pm pst.  Where: Grand Park (on Hill St) 200 N Grand Ave, Los Angeles, CA 90012 What to bring: Candles, flowers, signs commemorating the victims of the violence in Colombia. Pan and sticks to make noise. Music instruments. Wear Colombian swag. This is a zero-waste and leave no-trace event. Please bring your reusable bottle. Water will be provided. Tonight is the only time where we get to see the Colombian colors lit up 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴 Por fin llego el día en que la alcaldía de Los Ángeles se iluminara con los colores de la bandera de Colombia en apoyo a las injusticias que están pasando en Colombia. Cuando: Domingo Mayo 16, 7 pm - 9 pm PST. Donde: Grand Park en la Calle Hill. 200 N Grand Ave, Los Angeles, CA 90012. Entrada en Hill St.  Que traer: Velas, cacerolas, flores, instrumentos musicales, volante y afiches en conmemoracion a las vidas perdidas en Colombia. Pongase la camiseta de Colombia! Este es un evento "Sin desperdicio" por favor traiga su botella de agua reusable. Proveeremos Agua para usted. Hoy es el único día con las luces de la bandera de Colombia. #soscolombia #lejosperonoausente #lejosperonoindiferentes #colombia #resistencia” (at Grand Park) https://www.instagram.com/p/CO8v5a1ACpe/?igshid=1sqc1ydgfcyfa
0 notes
portusmoviles · 3 years
Text
Vender lg zero Al mejor precio
Vender lg zero Al mejor precio
Al mundo entero le encanta tener un nuevo teléfono móvil. Es divertido configurarlo, ver lo veloz que es y probar las novedosas funciones. Mas entonces te quedas con tu túlg zero y no sabes que puedes hacer . Tirarlo se ve un desperdicio, y es posible que no desees donar algo por lo cual pagaste cientos de euros. Así que el siguiente paso lógico es intentar vender tu…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes