Tumgik
#denuncia coronavirus
dmgpol · 1 year
Text
Insolvencia punible y favorecimiento ilícito de acreedores en la crisis del COVID-19
Un pequeño análisis en el ámbito penal de las insolvencias punibles que podremos encontrar en los próximos meses debido a la crisis económica del COVID-19
En la entrada de hoy analizamos las consecuencias penales de las insolvencias punibles y el favorecimiento ilícito de acreedores, actuaciones que desgraciadamente van a ocurrir en esta esta Post-Covid Síntesis Por desgracia la actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 va a provocar una crisis económica sin precedentes. Muchas empresas y empresarios se verán en una situación de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notizieoggi2023 · 4 months
Video
https://notizieoggi2023.blogspot.com/2024/01/oreo-prende-le-distanze-da-chiara.html Oreo prende le distanze da Chiara Ferragni: «La collaborazione non prevedeva alcun accordo di beneficenza». La lettera La collaborazione di Oreo con Chiara Ferragni «non prevedeva alcun accordo di beneficenza». Ad affermarlo a chiare lettere è la società Mondelez Italia, titolare del marchio Oreo, che ha risposto al Codacons in merito alla richiesta di chiarimenti circa l'iniziativa di solidarietà avviata nel 2020 dalla Ferragni. La richiesta si riferiva ala pubblicizzazione, da parte dell'influencer attraverso Instagram, di una capsule collection (cioè una collezione formata da pochi capi coordinati) realizzata in collaborazione con l'azienda Oreo, denominata 'Capsule collection limited edition Chiara Ferragni by Oreò, con la quale la Ferragni 'prometteva che il 100% del ricavato delle vendite di tali abiti sarebbe andato in beneficenza per iniziative contro il coronavirus', spiega il Codacons. Ferragni, il social media manager: «La nuova tattica è sbagliata, il suo modello è morto. Fedez? Più potente di lei come influencer» La lettera Nella sua lettera, di cui l'Adnkronos ha preso visione, la società Mondelez Italia Services Srl nello specifico scrive: «In risposta alla vs lettera del 15/01/2024 si rende necessario evidenziare preliminarmente che l'accordo di collaborazione tra Oreo e Chiara Ferragni comportava che la Sig.ra Chiara Ferragni disegnasse un packaging in limited edition di Oreo Double, in vendita da Marzo 2020 per un breve periodo e da noi venduto alla grande distribuzione allo stesso prezzo di cessione del prodotto standard. Contemporaneamente veniva creata una capsule collection (linea di abbigliamento in edizione limitata ritraente il biscotto Oreo) a marchio Oreo by Chiara Ferragni. Il prodotto pubblicizzato La capsule collection Oreo by Chiara Ferragni comprendeva una parte utilizzata come premio del concorso 'Libera il tuo stile Oreò nel 2020, e come tale non oggetto di vendita, e un'altra parte dedicata, venduta direttamente dalla Sig.ra Chiara Ferragni attraverso i propri canali. La collaborazione sopra descritta non prevedeva alcun accordo di beneficenza». A seguito dell'emergenza Covid, si sottolinea nel documento, Chiara Ferragni «ha deciso autonomamente, al di fuori dell'accordo commerciale in essere, di donare in beneficenza l'ammontare derivante dai proventi della vendita della parte della capsule collection nella sua disponibilità. Venuti a conoscenza della sua decisione di procedere in tal senso, anche Oreo ha deciso di effettuare una donazione allo stesso ente (Cesvi a favore dell'emergenza Coronavirus)». La società prende le distanze La società decide quindi di prendere fermamente le distanze: «Per informazioni più dettagliate circa la suddetta vendita della capsule collection e la relativa donazione, Vi invitiamo pertanto a rivolgervi direttamente alla Sig.ra Chiara Ferragni», scrive Mondella Italia. «Il Codacons, ringraziando Oreo per i chiarimenti forniti, ha ora chiesto alle società della Ferragni e al Ministero del lavoro - competente per le raccolte fondi - tutti i dettagli circa la donazione effettuata, per capire l'entità delle vendite della capsule collection, le somme destinate in beneficenza, la data e le modalità della donazione. In caso di mancata risposta, sarà inevitabile una nuova denuncia contro l'influencer», fa sapere l'Associazione dei consumatori
1 note · View note
eurekadiario · 8 months
Text
El Comité de la Cámara de Representantes publica documentos explosivos que confirman que Hunter vendió acceso a Joe Biden en 23 países
Hunter Biden aparece durante la rueda de huevos de Pascua de la Casa Blanca en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington el 18 de abril. El hijo del presidente ha sido un objetivo constante de la representante Marjorie Taylor Greene de Georgia.
Tumblr media
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes decidió el miércoles revelar más documentos de pruebas de denunciantes del IRS que demuestran que Hunter Biden vendió el acceso a su padre Joe Biden a través de la “marca familiar”.
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes decidió el miércoles revelar más documentos de pruebas de denunciantes del IRS que demuestran que Hunter Biden vendió el acceso a su padre Joe Biden a través de la “marca familiar”.
Hunter Biden comercializaba la “marca de la familia Biden” en 23 países, según los impactantes registros.
El presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Jason Smith, afirmó que “la operación de tráfico de influencias extranjeras de la familia Biden sugiere un esfuerzo por influir en las decisiones políticas de Estados Unidos”.
Según una conversación de WhatsApp que Hunter Biden envió el 6 de junio de 2017, no estaba dispuesto a “ceder la marca de mi familia” ni a darle a la persona “las llaves del único activo de mi familia”.
El presidente Smith dijo: “Ese activo sólo podría ser una persona: Joe Biden”.
Mientras Joe Biden era vicepresidente, los inspectores del IRS establecieron una conexión entre los negocios de Hunter Biden y los delitos fiscales.
“De hecho, hubo una conexión entre el tráfico de influencias global de Hunter Biden, Joe Biden, y la actividad oficial del gobierno de Estados Unidos”, dijo el representante Smith.
Los investigadores descubrieron que las conversaciones entre Hunter Biden, su socio comercial Devon Archer, altos empleados de la oficina del vicepresidente y el propio Joe Biden antes del viaje oficial del vicepresidente a Ucrania en abril de 2014.
Hunter Biden fue contratado por la empresa de gas ucraniana Burisma un mes después.
Según Smith, “millones de dólares fluían a través de subsidiarias y LLC para evitar impuestos y proteger la visibilidad de cómo el dinero de fuentes extranjeras… iba a diferentes entidades y miembros de la familia Biden”.
Según una nueva acusación del Subcomité Selecto sobre la Pandemia de Coronavirus, Fauci fue introducido clandestinamente en la sede de la CIA para influir en la investigación de los orígenes del COVID-19.
El presidente Smith dijo en los nuevos documentos de denuncia: "…Mencione específicamente 23 países extranjeros en 4 continentes diferentes con conexiones con las operaciones comerciales de Hunter Biden".
El Departamento de Justicia tomó medidas sin precedentes para frustrar cualquier investigación que pudiera haber dirigido a los investigadores hacia Joe Biden.
0 notes
24-news-blog · 2 years
Text
El fraude en las empresas no descansa, la prevención tampoco debería
El caos organizativo de la pandemia facilitó irregularidades, como la gestión de fondos sin control o las contrataciones irregulares de proveedores para determinados suministro
Es una amenaza silenciosa, pero seguramente más nociva que otros riesgos más conocidos para las empresas. El fraude detrae cada año miles de millones de euros de la cuenta de resultados de las compañías de todo el mundo. No es fácil determinar el alcance exacto de este tipo de delitos, porque las empresas tienden a lavar los trapos sucios en casa, pero se trata de un fenómeno universal, que no distingue entre geografías ni categorías de empresa. Nadie está a salvo de sus efectos económicos y reputacionales. Ya sea a través de la apropiación de activos (el fraude más frecuente, aunque también el menos importante en cuantía), de la corrupción o de la manipulación contable o financiera, la mala conducta de los empleados es un riesgo que las empresas deben gestionar adecuadamente.
El nivel del control interno es, en este sentido, un factor crítico. Si los mecanismos de vigilancia de la empresa se relajan, como ocurre a veces por distintas circunstancias, el fraude tiene más posibilidades de aparecer y prosperar. Eso es precisamente lo que hemos visto en FTI durante los años de pandemia. El caos organizativo provocado por la pandemia de coronavirus facilitó irregularidades, como la gestión de fondos sin control o supervisión, o las contrataciones irregulares de proveedores para determinados suministros excepcionales. El impacto económico de estos hechos es relevante: más de la mitad de las veces no se recupera ni un céntimo del importe defraudado. El impacto reputacional también impacta en la cuenta de resultados.
Afortunadamente, las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de los sistemas de control para prevenir este tipo de delitos, lo que a su vez se traduce en una menor incidencia del problema, tanto por la reducción de las pérdidas provocadas por el fraude de los empleados como por la rebaja de los plazos de detección. Según el último informe, 2022 ACFE Report to the Nations, de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE, por sus siglas en inglés), que cada dos años hace una detallada radiografía del fenómeno en todo el mundo, la pérdida media por cada caso de fraude es de 117.000 dólares y su detección se produce, en promedio, en un periodo de doce meses. Estas cifras son algo mejores que las del informe de 2020 (125.000 dólares y 14 meses) y si echamos la vista más atrás para ver la evolución de la última década, la tendencia a la baja es lenta, pero robusta (en 2012 las cifras eran 140.000 dólares y 18 meses).
En este sentido, la presidenta del Capítulo Español del ACFE, Gertrudis Alarcón, nos confirma recientemente que la tendencia es positiva y que los sistemas de control tendrán un impacto real en las organizaciones. De hecho, el estudio atribuye esta mejoría a la implantación progresiva de herramientas de control dentro de las empresas. Especial importancia se le concede a la existencia, cada vez más frecuente, de canales de denuncia ('hotline' en inglés), que permiten a los empleados (y también a colectivos externos, como los clientes o proveedores) poner en conocimiento de la organización potenciales irregularidades manteniendo la confidencialidad y anonimato. Según el informe de ACFE, el 70% de las compañías analizadas disponían de ese mecanismo, cuando en 2012 el porcentaje era del 54%.
La acreditada eficacia de los canales de denuncia en la detección del fraude interno es lo que ha llevado a la Unión Europea a aprobar la Directiva de Protección de los Alertadores de Corrupción (en inglés, 'whistleblowers') que obliga a las empresas a implantarlos para vigilar las irregularidades internas y que hace especial hincapié, como su propio nombre indica, en la necesidad de proteger a los denunciantes frente a eventuales represalias.
En España, la Directiva está en proceso de transposición a la legislación nacional. El Consejo de Ministros aprobó en marzo el anteproyecto de ley e inició la tramitación parlamentaria, que se espera concluya en el tercer trimestre de este año. El anteproyecto, que afecta tanto a las empresas públicas como a las privadas, establece dos fases de implantación. En un primer momento, estarán obligadas a disponer de programas de denuncia las empresas grandes (de 250 o más trabajadores) y después las medianas (de entre 50 y 249 trabajadores).
La experiencia demuestra que los canales de denuncia son importantes para prevenir el fraude de los empleados. Pero las empresas tienen a su disposición otras herramientas que ayudan a detectarlo a tiempo. La formación de la plantilla, la dotación de recursos al departamento de auditoría interna y cumplimiento, la proactividad en los controles internos, la implicación de la alta dirección ('Tone of the top'), la verificación de antecedentes ('background checks' para empleados claves, proveedores, intermediarios) o la cultura de la transparencia son elementos que contribuyen decisivamente a la efectividad de la política de prevención de las irregularidades internas.
Esas son las herramientas. Pero casi tan relevante como usarlas es tener presente que ninguna empresa u organización (da igual que sea grande o pequeña, nacional o multinacional, pública o privada, con o sin ánimo de lucro) es inmune a este tipo de delitos. El fraude no descansa.
1 note · View note
notihatillo · 1 year
Text
@𝗡𝗼𝘁𝗶𝗛𝗮𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼
El Hatillo, 1 de Mayo día del trabajador
Buenos días, feliz día de todos aquellos que trabajan para lograr un mejor país, como todos los días nuestro resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de @ElHatillo /Redes Sociales
TITULARES
MUNICIPALES
- @eliasayegh ¡Servir con amor es nuestra poderosa arma para transformar a #Venezuela!
Así como vamos a cada rincón de nuestro municipio para servir con amor y respeto. Eso necesita ser llevado a los cuatro costados de la geografía nacional, para reencontrar el sendero del progreso. #VenezuelaPosible 🇻🇪 #29Abr
- @ElHatillo En el Bulevar Bolívar de #ElHatillo puedes conocer los diferentes establecimientos, y restaurantes que te tenemos para que disfrutes tiempo en familia.
Visítanos, y pasa una tarde agradable con las diversas opciones que nuestro municipio te ofrece.
#ElHatilloPosible
- @ElHatillo Se realizó limpieza y desmalezado en #LosPomelos y en la Av. #ElPauji
#CuidemosElHatillo
#SeguimosTrabajando
NACIONALES
- Venezolanos a la espera de un ajuste salarial digno qué les permita por lo menos alimentarse mejor.
- Las bolsas CLAP, cada día más caras y con menos priductos.
- La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) convoca para este lunes, 1 de mayo, a una marcha en Caracas desde plaza Venezuela
- Por su parte, el PSUV, convocó a la población a. movilizarse este lunes 1 de mayo en Caracas, a propósito de conmemorarse el Día Internacional del Trabajador.
- Narváez: CPI no negocia ni revelará informe confidencial de víctimas que exigieron continuar investigación
- Sismo de magnitud 4,4 en Biscucuy, Portuguesa se registró este 30 Abr
- Arribó a Caracas el nuevo embajador designado de China, Lan Hu
- Chevron ha comprado el doble de petróleo a Guyana que a Venezuela
- Usuarios en redes sociales denunciaron durante este fin de semana que el personal del teleférico Warairarepano, ubicado en El Ávila, está cobrando 4 dólares a quienes lleguen a pie al parque nacional para poder disfrutar de las caminerías.
- Constataron con Google earth, como el arco minero destruye la cuenca del río Caroní. Se puede ver con un sobrevuelo al río desde sus nacientes hasta el embalse de Guri y se puede constatar cómo la política minera ArcoMinero de Maduro destruye la cuenca del río que genera la mayoría de la electricidad de Venezuela
- Víctor Jaime Amram Cazes, excomisario policial de la Policía Técnica Judicial (PTJ), y especialista en Ciencia Forense, duda que El Aissami pueda ser extraditado o capturado por cualquier cuerpo de seguridad internacional, ya que, asegura que El Aissami cuenta con el apoyo de los grupos radicales árabes, por lo que a los cubanos no les será fácil.
- Estados Unidos no bloqueará una subasta judicial de las acciones de la compañía matriz del refinador Citgo Petroleum Corp,allanando el camino para una posible incautación por parte de los acreedores del mayor activo de Venezuela en el extranjero.
- Venezuela registró al menos 31 protestas diarias solo el primer trimestre del 2023 según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
- Sindicato de Inparques denuncia subida de 150 motos al Humboldt.
- Esposa de embajador de Venezuela en Guinea Ecuatorial: Si algo me pasa responsabilizo únicamente a mi esposo.
- Asciende a 1.125 cifra de familias afectadas por lluvias en Cojedes.
- Crece la trama de corrupción en PDVSA. Se complica la situación del ex Ministro de Petróleo.
- Los socios internacionales de Antonio Pérez Suárez en la trama de corrupción PDVSA/Cripto
- Los 12 años de la Gran Misión Vivienda: construcciones inseguras, fallas y sin titularidad
- Venezuela registró 31 protestas diarias en el primer trimestre del año
- Maduro recuerda el «intento de golpe» opositor de hace cuatro años
- Coronavirus en Venezuela 17 nuevos casos
- Dólar: 24,75 Bs/$
- Paralelo: 25,61Bs/$
- Bitcoin: 29.357,60
- Medianálisis celebra 13 años de trabajo por el periodismo y la libertad de expresión en Venezuela
INTERNACIONALES
- Se está negociando con JP Morgan y Bank of America para la adquisición del banco First Republic Bank
- El desplome de la acción del First Republic Bank luego de resultados débiles, ha provocado la pérdida de más del 90% de su valor de mercado, de hecho el viernes cayó un 43,3% y después del cierre del mercado cayó un 33% más.
- Se conoció el dato de PIB del primer trimestre en EEUU: 1,1%. Por debajo del 2,6% del trimestre anterior y por debajo de la estimación del 2% esperado. la palabra recesión sigue como tema macroeconómico principal en la bolsa.
- Gana la continuidad en Paraguay la Izquierda sale derrotada . El conservador Santiago Peña será el próximo presidente, derrotando al centrista, Efraín Alegre
- Santiago Peña, proclamado presidente electo de Paraguay con 42,93 % de apoyo
- Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, felicitó a Santiago Peña por su victoria en las elecciones
- Asesinan a 10 personas en ataque armado en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil
- El papa Francisco pide a Europa que haga una distribución justa de los migrantes
- El papa dice que ayudará para el regreso de los niños ucranianos que han sido llevados forzosamente a Rusia
- Reclutamiento forzado en Colombia: este es el preocupante panorama que afrontan niños, niñas y adolescentes
- Justicia de España interrogará a testigos por la presunta extorsión a ex-jerarcas chavistas venezolanos
- Egipto encarcela a un YouTuber por 'realizar tareas domésticas de manera provocativa, abiertamente con oferta sexual', enfrenta hasta tres años de pena.
- Paramilitares de Sudán anuncian extensión unilateral de 72 horas de tregua
- Vladimir Putin destituyó a Mikhail Mizintsev, el sanguinario general conocido como el 'carnicero de Mariupol'
- Senado de Florida aprueba ley contra la inmigración ilegal
- Periodistas que revelaron el caso Amini podrían ser condenadas a muerte
- Rusia trata de reclutar 415.000 soldados ante la próxima ofensiva de Kiev en la guerra en Ucrania.
- La ONU advierte de un "colapso" en Sudán tras tres semanas de combates. Jefe de la ONU dice que la situación en Sudán es "sin precedentes" y mandará un enviado.
- Erdogan anuncia que Turquía ha matado en Siria al líder del Estado Islámico.
- Ataque armado deja 10 muertos en Guayaquil, principal puerto de Ecuador.
-b"Cuba es un cadáver político que hay que enterrar, está insepulto aún, pero muerto está", aseguró el escritor cubano Carlos Manuel Álvarez. en Ciudad de México, donde se encuentra para presentar su último libro "Los Intrusos"
- Linchamientos de presuntos pandilleros siembran terror en Haití. Una estimación apunta a que cerca de 200 pandillas controlan el 80% de Puerto Príncipe.
- China asume un papel clave en la guerra de Ucrania mientras Occidente aguarda la contraofensiva. La Unión Europea, la OTAN y EEUU ven con escepticismo la llamada de Xi a Zelenski.
- El jefe del grupo Wagner avisa al Kremlin: “Rusia está al borde de la catástrofe”.
- Israel cerró la última sala médica especializada en covid-19
- El G7 acuerda promover el uso "responsable" de la IA ante la aparición de plataformas como ChatGPT.
- Italia rehabilita el uso de ChatGPT un mes después de su suspensión
- Musk sobre la libertad de expresión: Es relevante cuando alguien que disgusta dice algo que no gusta
- Uso excesivo de videojuegos y aparatos electrónicos cambia la conducta en niños
- Un tuit que se vendió por 2,6 millones ahora no vale ni 300 euros: ¿ha estallado la burbuja de los NFT?
- Un reto de TikTok desfigura a un joven tras quemarse casi el 80 % del cuerpo
- Michael J. Fox afirma que vivir con parkinson es 'cada vez más duro'
- Super Mario» supera los 1.000 millones de dólares de taquilla en todo el mundo
DEPORTES
- Pérez vence a Verstappen en Azerbaiyán, otro 1-2 de Red Bull
- Bagnaia gana el Moto GP de España y se hace con0 liderato del Mundial en Jerez
- El PSG sufrió una dura derrota en la Ligue 1: cayó 3-1 ante el Lorient en el Parque de los Príncipes
- Líder de la Premier League: Manchester City gana al Fulham con gol de Julián Álvarez
- El mexicano Checo Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán. El piloto mexicano obtiene su sexto triunfo en la Fórmula 1
- Nápoles empata con la Salernitana y el ‘Scudetto’ tendrá que esperar.
- Boric endurece tono contra violencia en estadios tras suspensión de clásico entre Universidad de Chile y Universidad Católica.
- Con golazo de Julián Álvarez, Man City toma liderato de la Premier.
- El PSG se va abucheado tras perder 3-1 ante Lorient.
- Venezuela cosechó 735 medallas en los Juegos del ALBA
- Venezuela jugará en el Grupo F del Mundial 2023 de baloncesto
- “Fui cómplice de las ganas que ella tenía”: Revelan las últimas declaraciones de Dani Alves
TAL DÍA COMO HOY
305 - en Roma, Diocleciano y Maximiano se retiran del trono del Imperio romano.
1045 - en Roma un cónclave de obispos nombra papa a Gregorio VI.
1212 - a 75 km al norte de Eilat (Israel) 30°00′N 35°12′E / 30, 35.2, a las 5:00 (hora local) se produce un terremoto con una intensidad entre 8 y 9 grados de la escala de Richter, que deja registros en Al Karak (Jordania, 140 km al nor-noreste), Jerusalén (Israel, 180 km al nor-noroeste) y El Cairo (Egipto, 380 km al oeste) y un saldo de «muchos» muertos.
1243 - Alfonso X de Castilla, siendo todavía infante, conquista la ciudad de Murcia a los musulmanes.
1279 - en Fantella (44°01′N 11°49′E / 44.02, 11.82, 70 km al noreste de Florencia), en Italia, y 80 km al noroeste de San Marino, a las 1:00 de la madrugada (hora local) un terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter destruye todas las aldeas de los alrededores.
1285 - en España, las tropas musulmanas de Ayyad Al-Asseni atacan el castillo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), matando un buen número de pobladores cristianos, sin conseguir su conquista.
1312 - en la Península del Sinaí 28°30′N 34°00′E / 28.5, 34 (Egipto), a 50 km al este del Golfo de Suez y a 45 km al oeste del Golfo de Acaba sucede un terremoto de 6,7 grados en la escala Richter.
1328 - en Inglaterra, finaliza la primera guerra de independencia escocesa. En el Tratado de Edimburgo-Northampton, el rey reconoce a Escocia como un territorio independiente.
1460 - los europeos invaden la isla Cabo Verde.
1576 - en Polonia, Esteban I Báthory, el príncipe reinante de Transilvania, se casa con Anna Jagiellon y ambos se vuelven regentes del reino polaco-lituano.
1582 - en Pozzuoli, unos 15 km al oeste de Nápoles (Italia) sucede un terremoto de 5,1 grados en la escala Richter.
1660 - en Inglaterra termina el Commonwealth y se forma la monarquía. Carlos II de Inglaterra asciende al trono.
1699 - en el valle del río Misisipi (Estados Unidos) Pierre Le Moyne d'Iberville funda el primer asentamiento europeo.
1707 - la Ley de Unión une a Inglaterra-Gales con Escocia, para formar el Reino de Gran Bretaña.
1751 - en Estados Unidos se juega el primer partido de críquet.
1753 - en Suecia, el naturalista Carlos Linneo (1707-1778) publica Species Plantarum, dando comienzo a la taxonomía de las plantas (que más tarde sería adoptada como código internacional de nomenclatura botánica).
1775 - en Viena (Austria) se abre para todo público el Jardín Botánico.
1775 - en Leipzig (Alemania) se estrena la ópera melodramática Medea, de Georg Benda.
1776 - en Ingolstadt (Alemania), Adam Weishaupt funda la sociedad de los Illuminati.
1786 - en Viena (Austria) se estrena la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart.
1790 - primer censo en Estados Unidos.
1834 - en el Imperio británico se abole la esclavitud.
1840 - en el Reino Unido comienza la venta del One Penny Black, el primer sello postal internacional (válido durante seis días).
1851 - en Londres (Reino Unido) la Reina Victoria inaugura "La Gran Exposición".
1853 - en Argentina se sanciona la Constitución nacional.
1854 - cerca de Nueva York (Estados Unidos) se hunde el barco de pasajeros City of Glasgow. Mueren 480 personas.
1859 - en Ecuador, Gabriel García Moreno es nombrado presidente.
1863 - en el marco de la Guerra Civil, comienza la batalla de Chancellorsville. Las fuerzas confederadas (del general Robert E. Lee) derrotan a las tropas de la Unión, lideradas por el general Joseph Hooker.
1863 - en el Teatro Lírico (París) se estrena la ópera El jardinero y su señor, de Léo Delibes.
1865 - En Viena (Imperio austrohúngaro) el emperador Francisco José I inaugura la avenida circunvalación, de 4 km de longitud y 57 m de ancho.
1869 - en París (Francia) se inaugura el cabaret Folies Bergères.
1873 - En Viena (Imperio austrohúngaro) se inaugura la Exposición Mundial.
1878 - en París se inauguran los pabellones de la Exposición Mundial.
1882 - en Berlín, da su primer concierto la Orquesta Filarmónica de Berlín.
1884 - en Estados Unidos se proclama la demanda por la jornada laboral de ocho horas.
1886 - en Chicago (Estados Unidos) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores.
1890 - en Barcelona (España) los sindicatos anarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, primera manifestación del Primero de Mayo.
1893 - en Chicago (Estados Unidos) se abre la Exposición Colombina Mundial.
1893 - Buffalo Bill inaugura su primer Wild West Show (exhibición del Lejano Oeste).
1894 - llega a Washington D. C. el “Ejército de Coxey”, la primera marcha de protesta estadounidense.
1898 - en Bahía Manila (Estados Unidos), en la primera batalla de la Guerra Hispano-Estadounidense la flota estadounidense destruye a la flota española en el océano Pacífico.
1900 - en Scofield (Utah, Estados Unidos) mueren 200 trabajadores en uno de los peores desastres mineros de la historia de ese país.
1906 - en Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Atlético Chacarita Juniors.
1909 - en Buenos Aires (Argentina), la policía al mando de Ramón L. Falcón mata a tiros a unos 80 trabajadores en huelga (organizada por la FORA). Véase Semana Roja de 1909).
1909 - el oficial alemán Paul Graetz es la primera persona que atraviesa el continente africano en automóvil.
1910 - en el estado de Guerrero (México), durante el régimen de Porfirio Díaz, se inaugura el camino de Iguala a Chilpancingo.
1912 - en la población argentina de San Justo (provincia de Santa Fe), se funda el club Colón de San Justo.
1921 - en Paraguay se funda el Club Sportivo Luqueño, perteneciente a la Asociación Paraguaya de Futbol.
1925 - en China se funda oficialmente la Federación de Sindicatos. Hoy es el gremio más grande del mundo, con 134 millones de miembros.
1925 - en Guayaquil (Ecuador) se crea el Barcelona Sporting Club, equipo más grande de ese país.
1927 - en un vuelo de Imperial Airways entre Londres y París se ofrece la primera comida en vuelo.
1929 - en Irán, un terremoto (7,4 escala Richter) mata a 3300 personas.
1930 - se bautiza oficialmente el planeta Plutón en el Reino Unido .
1931 - en Nueva York (Estados Unidos), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo.
1940 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, ningún estado envía deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón).
1941 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas aterrizan en la isla de Creta (operación Mercurio), la invasión por aire más grande hasta la fecha.
1941 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas nazis lanzan un ataque en Tobruk (Libia).
1941 - en Nueva York se estrena la película Citizen Kane de Orson Welles.
1945 - en Berlín (Alemania), las tropas soviéticas izan su bandera en el Reichstag.
1945 - un locutor alemán anuncia oficialmente que Adolf Hitler «ha caído en su puesto de comando en la Cancillería del Reich, peleando hasta su último aliento contra el bolchevismo y por una Alemania nazi».
1946 - en Australia comienza la huelga de tres años de los aborígenes pilbara.
1946 - la Conferencia de Paz en París decide que Italia debe devolver las islas del Dodecaneso a Grecia.
1947 - en Italia sucede la masacre de Portella della Ginestra. 9 adultos y 2 niños muertos, 27 heridos.
1948 - se establece la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte), con Kim Il Sung como presidente.
1950 - Guam cae bajo el dominio estadounidense.
1952 - en Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje ante el pueblo. (Fallecerá de cáncer el 26 de julio de este año).
1952 - en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Dog (o sea "D"), de 19 kilotones), dejándola caer desde un avión. Es la cuarta de la operación Tumbler-Snapper. Unos 7350 soldados que participan del ejercicio militar Desert Rock IV harán entrenamiento durante la explosión y quedarán expuestos de manera no voluntaria a la radiación.
1953 - en el ámbito de la CECA, se abre el mercado del acero.
1953 - en Nueva York se estrena el musical My One and Only de George Gershwin en el teatro St. James.
1954 - en Japón se funda Taku.
1954 - en Manila (Filipinas) comienzan los II Juegos Asiáticos.
1954 - en Francia, Pablo Picasso pinta el retrato Sylvette.
1954 - en Honduras, los obreros de las empresas estadounidenses United Fruit Co. y de la Standard Fruit Co. inician la huelga más grande de la historia de ese país.
1956 - en Estados Unidos se hace disponible al público la vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk (ver 26 de marzo de 1953).
1956 - en Japón, un médico informa de “una epidemia de una enfermedad desconocida, que ataca el sistema nervioso central”, lo que marca el descubrimiento de la enfermedad de Minamata.
1958 - en Argentina, el político Arturo Frondizi asume la presidencia (ganó las elecciones gracias a que el partido mayoritario ―el peronismo― se encuentra proscrito por la dictadura de Aramburu). Por primera vez, la Plaza de Mayo está casi vacía, y el público asistente corea el nombre de Perón y lanza globos al aire con su imagen.
1960 - en la Unión Soviética, el piloto estadounidense Francis Gary Powers, con un avión espía U-2, es derribado. Esto dispara una crisis diplomática, en el marco de la Guerra Fría.
1960 - en Alemania del Este se inaugura el puerto de Rostock.
1961 - en Cuba, Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución Cubana.
1967 - en Las Vegas (Estados Unidos), Elvis Presley se casa con Priscilla Beaulieu.
1970 - en Seattle (Estados Unidos) se desata una ola de protestas por el anuncio del presidente Richard Nixon de que las fuerzas armadas de Estados Unidos, en guerra contra Vietnam, estaban invadiendo el territorio de Camboya (país neutral).
1971 - en Estados Unidos, la empresa Amtrak (National Railroad Passenger Corporation) se hace cargo del transporte de pasajeros por tren.
1972 - en la Ofensiva de Pascua (Guerra de Vietnam) las tropas norvietnamitas capturan Quang Tri, obteniendo el control efectivo de la provincia homónima.
1974 - El presidente Perón rompe públicamente con la organización Montoneros, que abandona la Plaza de Mayo
1976 - en Italia, Giulio Andreotti es elegido Primer Ministro.
1978 - el japonés Naomi Uemura es la primera persona que llega al Polo Norte viajando solo en un trineo tirado por perros.
1978 - en Estados Unidos, un representante de mercadeo de la empresa Digital Equipment Corporation envía el primer «correo no deseado» (que más tarde será conocido como spam) a cada dirección de ARPANET de la costa oeste.
1978 - en Reino Unido se establece el Feriado Bancario de Mayo (May Day Bank Holiday).
1979 - Groenlandia se independiza de Dinamarca.
1979 - las islas Marshall se independizan de Estados Unidos.
1982 - en las islas Malvinas, la Fuerza Aérea Argentina (en ese momento cómplice de la sangrienta Dictadura argentina (1976-1983) abre fuego contra las fuerzas británicas en la Guerra de las Malvinas.
1982 - en Knoxville (Tennessee) se inaugura una exposición mundial.
1983 - en San Juan (Puerto Rico), el boxeador Edwin El Chapo Rosario vence el título vacante de la WBC, categoría pesos livianos, batiendo a José Luis Ramírez por puntos en 12 rounds. Se convierte así en el 14.º puertorriqueño campeón del mundo.
1987 - el papa Juan Pablo II beatifica a Edith Stein, una monja carmelita judía que fue gaseada en el campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia).
1988 - en Alemania, el tren Hannover-Würzburg supera el récord de velocidad de 407 km/h.
1989 - Groenlandia adopta su escudo de armas.
1989 - es electo, en elecciones democráticas, tras la caída del dictador paraguayo Alfredo Stroessner, el general Andrés Rodríguez Pedotti.
1991 - en Bangladés, el río Ganges sube 20 m, inundando todo el delta. Medio millón de personas son evacuadas.
1991 - en el Vaticano, el papa Juan Pablo II publica la encíclica Centésimus annus por el centenario de la De Rerum Novarum de León XIII.
1994 - en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), el brasileño tricampeón de Fórmula 1 Ayrton Senna fallece en competición durante el Gran Premio de San Marino.
1995 - Croacia lanza la Operación Flash durante la Guerra de la Independencia Croata.
1995 - Se inaugura el parque temático PortAventura en Salou, Cataluña, España.
1999 - Nauru se vuelve miembro de la Comunidad Británica de Naciones.
1999 - en Estados Unidos se estrena en tres programas piloto la serie de dibujos animados de televisión Bob Esponja.
1999 - Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam
2000 - en Islandia Ólafur Ragnar Grímsson es reelegido presidente.
2000 - el gobierno estadounidense suprime la disponibilidad selectiva que degradaba la señal de los GPS.
2001 - en Estados Unidos, Thomas Blanton Jr. es el segundo miembro del Ku Klux Klan que es condenado por la bomba en el Iglesia Bautista de la Calle 16, en Birmingham, que mató a cuatro niñas negras.
2002 - en Bangladés se hunde un transbordador en el río Meghna. 400 muertos.
2003 - en Turquía ocurre un terremoto (6,4 en la escala Richter), que deja 177 muertos.
2003 - en Estados Unidos, a bordo del buque de guerra Abraham Lincoln, el presidente George W. Bush dice su discurso «Misión cumplida», dando por terminada oficialmente la Invasión a Irak de 2003.
2004 - en la residencia del presidente irlandés en Dublín, diez países ingresan en la Unión Europea: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa. (Vea Ampliación de la Unión Europea).
2006 - en Estados Unidos, millones de inmigrantes latinos realizan una huelga, uniéndose en un boicot laboral tanto en ese país como en toda Latinoamérica y marchas contra las leyes inmigratorias con el objetivo de que se les reconozca su derecho como personas, al trabajo, a la educación de sus hijos y a servicios médicos y se les legalice a través de una reforma migratoria integral en el país («Un día sin mexicanos»).
2006 - el gobierno puertorriqueño entra en quiebra, forzando la clausura de escuelas y otras agencias.
2006 - el presidente boliviano Evo Morales nacionaliza los hidrocarburos en ese país.
2007 - en la ciudad de Palencia (España) tiene lugar la explosión de gas más destructiva en los últimos diez años en España, que deja nueve víctimas y daños considerables en seis bloques de viviendas.
2011 - en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el Papa Benedicto XVI beatifica al Papa Juan Pablo II, su predecesor.
LA CITA DE HOY
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.
Confucio
0 notes
nonsisammai · 1 year
Text
Guarda "TUTTO QUELLO CHE STANNO NASCONDENDO SUL CORONAVIRUS ► La denuncia del Dr. Shiva" su YouTube
youtube
1 note · View note
noticiassomosponce · 2 years
Text
Acusan a 19 personas por fraude al solicitar más de $1.5 millones en ayudas por pandemia
Acusan a 19 personas por fraude al solicitar más de $1.5 millones en ayudas por pandemia
NUEVA YORK – Diecinueve personas, entre las que se encuentran 17 empleados públicos de la ciudad y del estado de Nueva York, fueron acusadas en una denuncia federal hecha pública el miércoles de presentar solicitudes fraudulentas de fondos destinados a ayudar a las pequeñas empresas a sobrevivir a la pandemia de coronavirus. Los acusados, entre los que se encuentran empleados del departamento de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elimy-sonin · 2 years
Text
El matrimonio estaba en proceso de separación cuando él acabó con la vida de ella.
África Cuadrado y José Javier C.F. estaban en trámites de separación. Si la relación ya era tensa de por sí, hay que añadirle que ambos estaban confinados en su domicilio de Valladolid por sendos positivos en coronavirus. La situación ha tenido un trágico desenlace: José Javier mató a su mujer a puñaladas. Lo hizo, además, en presencia de una de las hijas de ambos. África tenía 56 años y recibió varias puñaladas en el tórax. Su marido intentó posteriormente suicidarse, ya que presentaba cortes leves. Fue una de las hijas quien llamó a los servicios de emergencia a las 16:42 horas del lunes del 2021, tras presenciar la agresión. Los hechos ocurrieron en el 37 de la calle Montreal de la capital vallisoletana. Además de las asistencias sanitarias, hasta el lugar del suceso, se desplazaron agentes de la Policía Científica para investigar lo ocurrido, según testigos presenciales, que concretaron que el suceso ocurrió en una vivienda unifamiliar, situada en la urbanización Santa Ana, al sur de Valladolid. En la casa, los agentes hallaron a la víctima con varias puñaladas en el tórax. África seguía con vida cuando llegaron y fue trasladada en ambulancia al Hospital Clínico de la ciudad. Murió allí, entrada ya la noche del lunes. La policía también encontró al supuesto autor de la agresión, de 58 años, con varios cortes producidos al intentar lesionarse. No había denuncias previas ni antecedentes de maltrato y el hombre no se encontraba en el sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género José Javier, que trabaja como inspector de Hacienda, intentó lesionarse tras la agresión mortal a su mujer y fue conducido al Hospital Pío del Río Hortega de Valladolid. Posteriormente se le trasladó al Hospital Clínico Universitario de la ciudad, en el que se encuentra en el módulo de detenidos. Allí permanece ahora, custodiado por la Policía y aislado por su positivo en covid, a la espera de tomar declaración ante el juez. La pareja tenía dos hijas, de 17 y 19 años, que en principio están con su familia, ya que los servicios sociales de la Junta no han recibido ninguna petición al respecto. El matrimonio llevaba años en el barrio, prácticamente desde que se construyó, según han declarado varios vecinos al periódico El Norte de Castilla. También les han definido como gente perfectamente normal: “nunca te esperarías algo así”. Agresión y suicidio en Doñino
Tumblr media
Lugar donde vivian
0 notes
noti-oax · 2 years
Photo
Tumblr media
LES DIÓ VERGUENZA SU " VALEMADRISMO" A LAS AUTORIDADES Y YA ESTÁN LEVANTANDO LA BASURA EN EL CENTRO HISTÓRICO " Con la imagen de la ciudad llena de basura y chachacuales, quiénes nos visitan nos ven como un pueblote y una ciudad de salvajes, según denuncia Doña Catalina Cruz. Armando CHÅVEZ/ ARMANDO NOTICIAS- AGENCIA Luego que a través de ARMANDO NOTICIAS- AGENCIA se diera cuenta de la terrible situación en que se encuentran varias calles de la ciudad atestadas de basura en plena Guelaguetza y rebrote del CORONAVIRUS, hace unos momentos iniciaron la recolección de los desechos. Al tiempo de reconocer que las dio pena a las autoridades, es honesto decir que como ciudadanos debemos colaborar en el manejo de la.basura. De acuerdo a Doña Catalina Cruz " No debemos dejar todo a las autoridades, que de por sí, les vale madre todo: debemos separar la basura como lo han indicado". Esto nos ayudará a que a la ciudad de Oaxaca, la sigan viendo quiénes nos visitan como un pueblote o una ciudad de salvajes" apuntó. https://www.instagram.com/p/CgInJlfrutn/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
dmgpol · 1 year
Text
Has recibido una citación de juicio para delito leve. Pero, ¿Qué es un delito leve?
He recibido una citación de juicio para delito leve. ¿Qué hago ahora?
citación juicio delito leve Muchas personas reciben a diario una carta del Juzgado en la que la notifican una citación para celebrar Juicio por delito leve. No todos conocen las consecuencias que ello puede tener. ¿Qué es un delito leve? “Los delitos leves han venido a sustituir a las conocidas como faltas. No todas se han convertido en delitos leves, algunas faltas se han despenalizado o se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notizieoggi2023 · 4 months
Video
https://notizieoggi2023.blogspot.com/2024/01/caso-ferragni-oreo-si-difende-dalle.html Caso Ferragni, Oreo si difende dalle accuse: “Nessun accordo di beneficenza, ha deciso di donare in autonomia” La società Mondelez Italia, titolare del marchio Oreo, ha inviato una lettera al Codacons chiarendo la sua posizione riguardo un’iniziativa svolta nel 2020 con Chiara Ferragni. L’associazione che tutela i diritti degli utenti e dei consumatori aveva chiesto lo scorso 15 gennaio – sempre mediante una lettera – alla Mondelez di fornire dettagli circa le attività legate alla partnership con l’influencer più celebre d’Italia, finita nell’occhio del ciclone mediatico e giuridico nelle ultime settimane, prima per la vicenda Balocco e in seguito a causa di una serie di ombre  apparse riguardo alcuni aspetti delle sue iniziative legate alla beneficenza. Nessun accordo di beneficenza con Oreo La collaborazione di Oreo con Chiara Ferragni “non prevedeva alcun accordo di beneficenza”, sottolinea la Mondelez Italia. Il Codacons spiega come l’iniziativa ‘Capsule collection limited edition Chiara Ferragni by Oreo’ promossa dalla Ferragni “prometteva che il 100% del ricavato delle vendite di tali abiti sarebbe andato in beneficenza per iniziative contro il Coronavirus”. L’Adnkronos ha preso visione della lettera di risposta. La Mondelez Italia Services Srl, come riportato, scrive al Codacons: “In risposta alla vs lettera del 15/01/2024 si rende necessario evidenziare preliminarmente che l’accordo di collaborazione tra Oreo e Chiara Ferragni comportava che la Sig.ta Ferragni disegnasse un packaging in limited edition di Oreo Double, in vendita da Marzo 2020 per un breve periodo e da noi venduto alla grande distribuzione allo stesso prezzo di cessione del prodotto standard. Contemporaneamente veniva creata una capsule collection (linea di abbigliamento in edizione limitata ritraente il biscotto Oreo) a marchio Oreo by Chiara Ferragni. La capsule collection Oreo by Chiara Ferragni comprendeva una parte utilizzata come premio del concorso ‘Libera il tuo stile Oreo’ nel 2020, e come tale non oggetto di vendita, e un’altra parte dedicata, venduta direttamente dalla Sig.ra Chiara Ferragni attraverso i propri canali. La collaborazione sopra descritta non prevedeva alcun accordo di beneficenza”. La donazione spontanea “Chiara Ferragni – continua la lettera – ha deciso autonomamente, al di fuori dell’accordo commerciale in essere, di donare in beneficenza l’ammontare derivante dai proventi della vendita della parte della capsule collection nella sua disponibilità. Venuti a conoscenza della sua decisione di procedere in tal senso, anche Oreo ha deciso di effettuare una donazione allo stesso ente (Cesvi a favore dell’emergenza Coronavirus)” La controrisposta è prontamente arrivata e Il Codacons, ringraziando Oreo per i chiarimenti forniti, ha chiesto alle società della Ferragni e al Ministero del lavoro – competente per le raccolte fondi – tutti i dettagli circa la donazione effettuata, per capire l’entità delle vendite della capsule collection, le somme destinate in beneficenza, la data e le modalità della donazione. “In caso di mancata risposta – si aggiunge – sarà inevitabile una nuova denuncia contro l’influencer”.
1 note · View note
eurekadiario · 11 months
Text
Interior destapa ahora el "catastrófico" incremento de secuestros parentales desde que Irene Montero es ministra
Las cifras del último informe del Centro Nacional de Desaparecidos baten todos los récords, al calor de los indultos a Juana Rivas o María Sevilla.
Tumblr media
Después de dos años ocultando las cifras, el Ministerio del Interior ha destapado por fin los datos que demuestran lo que ya era un secreto a voces: que los casos de sustracción parental se han disparado desde que Irene Montero aterrizó en el Ministerio de Igualdad y empezó a alentar a las mal llamadas "madres protectoras". No en vano, las cifras de los dos últimos años -en los que el Gobierno indultó a Juana Rivas (2021) y a María Sevilla (2022)- son las cifras más altas de la última década, algo que las asociaciones que luchan contra esta lacra califican de "catastrófico", ya que a ellas habría que sumar las sutracciones que nunca llegan a ser denunciadas como tal, sino que se desapachan como un mero conflicto de custodia.
Según constata el último informe anual publicado por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), el año pasado, las fuerzas de seguridad registraron un total de 428 casos. Lo curioso es que, junto a estas cifras, también se destapan ahora las de 2021, año en el que, por primera vez, tal y como denunció Libertad Digital, el Gobierno decidió ocultar en sus estadísticas el número de secuestros parentales que se habían registrado en nuestro país.
Ya entonces, asociaciones como NISDE mostraron sus sospechas de que tal ocultación podría responder a un número inusualmente elevado. Y lo cierto es que, a juzgar por lo que ahora reconoce el CNDES -dependiente del Ministerio del Interior-, no se equivocaban. Tal y como aparece recogido en este documento, en 2021, las fuerzas de seguridad habrían recabado hasta 434 denuncias, la cifra más alta desde 2010, el primer año del que se tienen datos públicos. Además, el Gobierno ha corregido también los datos de 2020, año en el que hasta ahora había mantenido que apenas se habían producido 35 secuestros. Con la nueva actualización, y a pesar del estado de alarma con motivo de la pandemia del coronavirus, Interior cifra los casos en 294.
Tumblr media
Evolución de los secuestros parentales en España
Aunque Irene Montero asumió la cartera de Igualdad ese año, no fue hasta 2021 cuando empezó a abanderar la lucha de las mal llamadas "madres protectoras", y fue entonces cuando los casos de sustracción de menores empezaron a dispararse. Aquel año, el Gobierno concedió el indulto a Juana Rivas. "Es un acto de justicia y reparación y el cierre de una brecha entre la legislación sin perspectiva de género y una madre que protegió a sus hijos de la violencia machista", sentenció Montero, a pesar de las escalofriantes declaraciones que hizo su hijo y por las que Italia decidió finalmente otorgarle a Francesco Arcuri su custodia.
El menor confesó el chantaje al que Rivas le sometía para decir que su padre le maltrataba y reconoció ante el juez cómo le obligó a grabar vídeos y manipuló sus mensajes. Sin embargo, cuando la verdad salió a la luz, la ministra y todo su séquito ya se habían encargado de construir un relato en el que, aún hoy, muchos ciudadanos -y sobre todo muchas mujeres- siguen creyendo.
En 2022, año en el que los casos de sustracción parental se han mantenido en cifras récord, llegaría otro de los indultos más polémicos: el de María Sevilla, la expresidenta de Infancia Libre, condenada por mantener a su hijo secuestrado durante dos años en una finca de Villar de Cañas (Cuenca) sin escolarizar y sin ver prácticamente la luz del sol hasta que la Policía Nacional dio con su paradero. Durante ese tiempo, el niño tampoco había pasado ningún control médico, por lo que acumulaba varias vacunas sin poner. Tal y como revelaron los agentes que le rescataron, la casa se encontraba en condiciones insalubres y estaba repleta de inscripciones bíblicas. De hecho, cuando se llevaron al pequeño, Sevilla no dudó en gritarle: "Recuerda que tu padre es el diablo, llévate la Biblia porque la vas a necesitar".
A pesar de la gravedad del caso, el Gobierno le concedió el indulto, una medida de gracia celebrada especialmente por Irene Montero, que llegó a calificarla como "madre protectora", aun sabiendo que todas las denuncias contra su ex fueron desestimadas. No en vano, la ministra ha sido condenada recientemente por el Tribunal Supremo a indemnizar con 18.000 euros al exmarido de María Sevilla, Rafael Marcos, por llamarle "maltratador".
Fuente: www.libertaddigital.com
0 notes
etarrago · 2 years
Text
Crecen las hospitalizaciones por covid con las urgencias tensionadas
Tumblr media
29 junio 2022
- Seguimos sin preocuparnos por el creciente número de contagios por la COVID pero la realidad está ahí. 
- ¿Cuánto tardaremos en imponer las lógicas restricciones de distancia y mascarilla? 
- Los políticos tienen un punto de vista que no es del preservar la salud por encima de todo, su objetivo es mantener la economía a flote salvo que se inunden de contagiados las UCIs de todo el País. No habrá restricciones por el temor a que esa actitud arruine la campaña de turismo estival que solo acaba de empezar.
- Dejo aquí un artículo que nos pone al día sobre la situación actual de la pandemia del coronavirus:
__________________________________________________
Los ingresos por covid siguen en fase de ascenso con 9.553 pacientes agudos y críticos en un momento en el que las urgencias de los centros hospitalarios “están saturadas” por el aumento de los contagios, entre otras causas, según la Sociedad Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
29 de junio, 2022
ANA SOTERAS
Fuente: SEMES
Las urgencias están “desbordados” a causa de la “séptima ola de covid”, con un aumento de la carga asistencial que ronda el 30 % en algunas comunidades autónomas, asegura esta sociedad médica.
Los últimos datos del Ministerio de Sanidad reflejan que la ocupación hospitalaria en planta y en uci es del 7,79% con 9.553 enfermos de covid, frente al 6,67% de camas ocupadas por 8.205 pacientes del pasado viernes.
Solo en las ucis hay 433 pacientes críticos de covid, un 4,93% de las camas ocupadas, mientras que el pasado viernes había 388 enfermos, un 4,38% de ocupación, situación que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, considera “estable”.
Alta afluencia en las urgencias
SEMES denuncia que el aumento de la demanda asistencial en los servicios de urgencias hospitalarios está relacionado en los últimos días con la pasada ola de calor; los casos atípicos de infecciones respiratorias en estos meses del año y los nuevos casos de covid “que no han hecho más que seguir en aumento”.
“Todo, en un escenario dinamitado por la escasez de médicos y el reajuste de recursos debido a las próximas vacaciones estivales”, apunta esta sociedad médica en un comunicado que alude a la tensión en las urgencias de los hospitales públicos de las distintas comunidades autónomas.
En la región de Madrid, “gente mayor y neumonías bilaterales graves con un aumento de carga asistencial de un 20% y sin camas”, resumen el doctor Juan Armengol, presidente de SEMES Madrid.
Crece la transmisión de covid
Desde el pasado viernes hay 52.218 nuevos casos comunicados de coronavirus (no se contabilizan los positivos confirmados con PCR y test de antígenos fuera de los centros sanitarios, es decir, la gran mayoría que se hacen en casa).
Desde que comenzó la pandemia, se han notificado un total de 12.734.038 contagios por coronavirus.
El avance de los nuevos sublinajes de ómicron sitúa la incidencia acumulada a 14 días de los mayores de 60 años (con la nueva estrategia contra la covid no se proporciona este dato en población general) en 841 casos por 100.000 habitantes, 86 puntos más desde el pasado viernes.
Sin embargo, los indicadores de mortalidad descienden: ha habido 152 fallecidos con covid en toda España en la última semana (107.906 desde el inicio de la pandemia), y la tasa de mortalidad entre los mayores de 60 años ha bajado al 3,9 % (4,7 % hace tres meses).
Darias confirma la tendencia ascendente
Preguntada este martes sobre los indicadores en una visita a la nueva sede de la cooperativa de medicamentos y productos sanitarios Cofares, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha dicho que se confirma una tendencia ascendente en la trasmisión, ya cotejada en al menos ocho comunidades, mientras que en otras -que superan ya los mil casos- la trasmisión está siendo más pronunciada en las últimas semanas.
Ha destacado que ello se debe, al igual que está sucediendo en el entorno europeo, al aumento de los sublinajes Ba.4 y Ba.5 de ómicron y ha insistido en que “la gravedad sigue siendo menor respecto a etapas anteriores” de la pandemia.
Darias ha hecho un llamamiento a la “cultura del cuidado y al uso responsable” de las medidas de protección contra la covid-19 especialmente en entornos en los que hay personas vulnerables, al tiempo que ha recordado que se presta “máxima atención” a los indicadores hospitalarios, con unas UCI que aún ve “estables”.
0 notes
notihatillo · 1 year
Text
@𝗡𝗼𝘁𝗶𝗛𝗮𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼
El Hatillo, 24 de Abril del 2023
Buenos días y productivo inicio de semana, nuestro diario resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de @ElHatillo /Redes Sociales
Titulares
MUNICIPALES
- @eliasayegh Nuevamente hacemos un llamado a nuestros vecinos a la responsabilidad. Botar basura, escombros, chatarras y demás en las quebradas es un daño ecológico y una falta de respeto a nuestra comunidad. Seamos responsables! #RespetoElHatillo
- @eliasayegh En alianza con @Digisalud_Org más de 35 niños del preescolar "La Hatillanita" recibieron servicio odontológico de la mano de profesionales.
Está iniciativa se lleva a cabo con la finalidad de ayudar a los más pequeños a tener una buena salud bucal.
#LoHacemosPosible
- @eliasayegh Equipo de la Alcaldía atendio bote de aguas servidas en #LaLagunita
NACIONALES
- Al menos seis muertos dejan enfrentamientos entre bandas de Wilexis y los Chicorros en Petare
- CPI desestimó los alegatos del Gobierno y continuará su investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
- Torturas, violaciones y agresión: los desgarradores testimonios de crímenes presentados ante la CPI
- El chavismo asegura que funcionario fallecido en custodia policial, se ahorcó con una sábana, pese a «otros signos que dejan muchas interrogantes»
- Sorprende el silencio familiar de los apresados
- Los macabros testimonios recopilados por la CPI de las torturas en Venezuela: "Le arrancaron las uñas de las manos y de los pies con tenazas"
- Cristopher Figuera, ex jefe del SEBIN, habla no solo de las torturas, sino también de cómo altos mandos de la organización obligaron a los ahora presos a transferirles millones de bitcoins desde sus celulares.
- Fedeagro culminó su Asamblea Anual 2023 en la ciudad de Carora
- Desmienten que guaido esté refugiado en una embajada
- Fuentes en las redes sociales indican que Guaido declinaria su aspiración a primarias y viajaría a Francia
- Comisión Nacional de Primaria aclaró que todavía no ha decidido el rol del CNE en el proceso
- Capturaron por estafadora a falsa General en Jefe de la GNB en Caracas
- Petro y la oposición venezolana urgen al Gobierno a fijar fecha de las presidenciales de 2024
- Plataforma Unitaria: Esperamos que la Cumbre Internacional exhorte a retomar el diálogo
- Petro reiteró que en cumbre debe lograrse un acuerdo que incluya eliminación de sanciones
- Comisión de Primaria extiende hasta el 07 mayo la publicación de reglamentos
- Fuertes y constantes lluvias causan afectaciones en Mérida. Comunidades pasan hasta 72 horas sin electricidad ni agua.
- Conexión aérea Maiquetía-Mérida iniciará en mayo
- Coronavirus en Venezuela 5 nuevos casos
- Dólar: 24,65
- Paralelo: 25,31
- Bitcoin: 27.362,10
- Sindicalistas rechazan un posible nuevo aumento salarial de 30 dólares.
- Rafael Cadenas, el poeta barquisimetano recibe este lunes el Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, España, luego de aparecer por años entre los principales candidatos. Autor que ha influenciado a varias generaciones de escritores venezolanos, a sus 93 años quiere seguir escribiendo y publicando textos que tenía engavetados.
- Investigación puso al descubierto dos redes de falsificación de dólares que estaban inundando a Ecuador desde Colombia con billetes falsos, fabricados con billetes de bolívares venezolanos.
- La red compraba cajas con bolívares venezolanos para blanquear el papel billete y reimprimir dólares falsos. La copia de los dólares estaba tan bien hecha, que el dinero se movía en la economía urbana de Ecuador sin levantar sospecha.
- “¿Por qué no lo llevan a un CDI?”: controversia en redes ante estado crítico del hijo de Elvis Amoroso en el Hospital de Clínicas Caracas
- En redes, ante las denuncias de gasolina no apta para el mercado venezolano, recomiendan llevar un extintor en el carro. La gasolina tiene un contenido de azufre muy alto y hace que recaliente la pila y se quema el contactor y en algunos casos agarra fuego la fusiblera.
- Ocho sectores del municipio Bolívar en Monagas están bajo las aguas por desbordamiento de ríos. Lluvias causan inundaciones en Anzoátegui y Sucre este 23 de abril.
INTERNACIONALES
- Ron DeSantis solicitará declaración de catástrofe grave por inundaciones de Fort Lauderdale
- ONU advierte elevado riesgo de accidente nuclear por escalada de combates en Zaporizhzhia
- Borrell confirma la asistencia a la cumbre sobre Venezuela organizada por Petro en Colombia
- Exhumarán los restos del fundador de Falange española tras 64 años enterrado con Franco
- El G7 condena el uso de Rusia de los alimentos como herramienta de “coerción”
- Exiliados venezolanos en Miami repudian a Petro por abogar por suspensión de sanciones a Maduro
- Advierten que se avecina una impresionante oleada migratoria desde México a EEUU
- Expresidente Toledo arribó a Perú extraditado desde EEUU
- Aumentan a 15 las provincias dominicanas en alerta por vaguada
- EEUU evacúa a su personal de Sudán y cierra temporalmente la embajada
- Quemaron intencionalmente casas de campaña de venezolanos y haitianos migrantes en México
- La invasión rusa a Ucrania disparó el gasto militar en Europa a cifras de la Guerra Fría
- Violencia en Haití: 70 muertos y 40 heridos en cinco días de enfrentamientos entre bandas rivales
- Los países se apresuran a evacuar de Sudán a sus ciudadanos por el conflicto
- Paraguay entra en la cuenta regresiva para elegir a su nuevo presidente
- La crisis de combustible en Cuba obliga a suspender las clases presenciales en varias universidades
- Aumentan las ventas de armas en EEUU en medio de una serie de tiroteos masivos
- República Dominicana, Brasil y Venezuela, el triángulo del oro en el Caribe.
- La popular cadena de decoración estadounidense Bed Bath & Beyond se declaró en quiebra
- Tribunal de Perú impone 18 meses de prisión preventiva al expresidente Toledo.
- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, remodela por sorpresa su gabinete con el nombramiento de cuatro nuevos ministros.
- Argentina registra el brote de dengue más letal de su historia, con al menos 39 muertos.
- Brasil intenta frenar las matanzas en escuelas. El grupo Globo y otros medios imponen nuevos límites para evitar el efecto contagio de glorificar a los autores, idolatrados en redes proponen asesinos sin nombre, ni foto en los medios
- Al menos nueve adolescentes heridos por un tiroteo en una fiesta de graduación en Texas.
- Rusia denuncia que EEUU niega visas a periodistas que iban a cubrir la visita del ministro de exteriores Serguéi Lavrov a Nueva York, y Lavrov sugirió que Moscú tomaría fuertes represalias.
- Capturan en Colombia a seis narcos pedidos en extradición por EE.UU.
- Encuesta de NBC News: casi el 70% de los votantes republicanos apoyan a Donald Trump
- Subió a 47 la cifra de cadáveres recuperados tras ayuno de una secta cristiana en Kenia
- Kamala Harris visita local venezolano en Miami y se deleita con sus famosas arepas
- López Obrador confirmó su contagio de Covid-19 por tercera vez
- Daddy Yankee vende todas las entradas de las cinco funciones en Puerto Rico para cerrar su carrera musical
- Juan Carlos I y la reina Sofía, tres años separados pero sin divorcio a la vista: deber, tradición y dinero.
- La producción de telenovelas vuelve a Venezuela después de una época de asfixia económica y la censura. Venevisión, la principal televisora del país, ha anunciado para mayo el inicio del rodaje de un dramedy después de seis años de inactividad.
DEPORTES
- La venezolana Edymar Brea ganó la carrera Coruña10 este domingo
- La Vinotinto empató con Ecuador en el Sudamericano Sub 17 en la última jornada: Brasil quedó campeón del Torneo.
- La edición XXXI del #PasoANado de los ríos Orinoco y Caroní se llevó a cabo este 23 de abril.
- El guayanés Marco Antonio Colicchia, de 19 años, fue el ganador absoluto al cruzar los ríos en 35:08 minutos.
- El joven guayanés Andrés Eduardo García, de 14 años, fue el segundo ganador del #PasoANado con un tiempo de 36:17 minutos.
- El caraqueño Héctor Javier García, de 31 años, ganó el tercer lugar del #PasoANado con un tiempo de 36:19 minutos.
- La guayanesa Yatlenis Ramos, de 23 años, fue la ganadora absoluta de la categoría femenina. Es estudiante de Gestión de alojamiento y turismo en la UNEG. Hizo el recorrido en 44:15 minutos.
- El tenista español Carlos Alcaraz, número dos mundial, dominó con autoridad al griego Stefanos Tsitsipas para renovar su título en el torneo ATP 500 de Barcelona.
- Manchester United gana por penales al Brighton y jugará contra el City por la Copa de Inglaterra.
- Barcelona vence 1-0 al Atlético y da otro paso al título de la liga española.
- Venezuela encabeza el medallero de los V Juegos del ALBA
TAL DÍA COMO HOY
1479 a.C. - Según la Cronología de la 18º Dinastía, Tutmosis III asciende al trono de Egipto, aunque el poder efectivo está en manos de Hatshepsut.
1184 a.C. - en la actual Turquía, según la leyenda, los griegos entran en la ciudad de Troya usando el Caballo de Troya.
1234 - el rey Fernando III de Castilla donó Magacela a la Orden de Alcántara a cambio de la ciudad de Trujillo
1312 - el rey Fernando IV de Castilla concedió el Fuero de las Villas de Ojacastro, Ezcaray, Valgañón y Zorraquín, en La Rioja.
1521 - en el marco de la Guerra de las Comunidades de Castilla, son decapitados en Villalar de los Comuneros, Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, principales comuneros.
1547 - Batalla de Mühlberg entre el emperador Carlos I y la Liga de Esmalcalda.
1558 - María Estuardo se casa con el Delfín de Francia Francisco II de Francia en la Catedral de Notre Dame en París.
1616 - en Madrid, los restos mortales de Miguel de Cervantes son enterrados en la iglesia de las Trinitarias.
1701 - en España comienza el reinado de la Casa de Borbón tras la llegada de Felipe V de España a Madrid.
1748 - se dan comienzo a las negociaciones de Aquisgrán que darán fin a la Guerra de Sucesión Austríaca.
1779 - España comienza el Gran asedio de Gibraltar, el tercero llevado a cabo por España desde la pérdida de la ciudad para recuperar la ya colonia británica.
1800 - en Washington D. C. se inaugura la Biblioteca del Congreso, con una dotación inicial de 5000 dólares.
1808 - los leoneses se levantan contra los franceses, siendo el primer levantamiento contra Napoleón en España.
1817 - el barón Karl Drais da a conocer el primer prototipo de bicicleta, aún sin pedales.
1834 - se produce el Abrazo de Maquinhuayo entre el líder de las tropas rebeldes José Rufino Echenique y el presidente Luis José de Orbegoso por lo que se pone fin a la primera guerra civil peruana.
1844 - España reconoce la independencia de Chile.
1854 - en Viena, Francisco José I se casa con Sissi (Isabel de Baviera), que se convertiría en emperatriz de Austria.
1860 - se produce la Batalla de Loma Alta, entre elementos del ejército liberal de la Guardia Nacional de San Luis Potosí y Zacatecas, al mando del general José López Uraga y elementos del ejército conservador comandados por el general Rómulo Díaz de la Vega durante la Guerra de Reforma.
1877 - Guerra ruso-turca: Rusia declara la guerra al Imperio Otomano.
1880 - en Illinois (Estados Unidos), un tornado arrasa la aldea de West Prairie.
1898 - España le declara la guerra a Estados Unidos.
1913 - se abre al público el rascacielos Woolworth Building en Nueva York.
1915 - Turquía comienza el Genocidio armenio, la primera masacre en masa del siglo XX. Mueren un millón y medio de armenios.
1916 - en Irlanda sucede el Levantamiento de Pascua. Comienza la Guerra de independencia de Irlanda con el levantamiento de un grupo liderado por Patrick Pearse, James Connolly y Joseph Plunkett.
1918 - se produce el primer enfrentamiento de la historia entre carros blindados durante la I Guerra Mundial.
1918 - se da inicio a la Batalla de Víborg en la ciudad finlandesa de Víborg, entre la Guardia Roja y la Guardia Blanca, y fue la última batalla de la Guerra Civil Finlandesa.
1923 - En Viena, se publica la tesis Das Ich und das Es (El yo y el ello) de Sigmund Freud donde aparecen por primera vez las ideas del ello, ego, y superego.
1926 - se firma el Tratado de Berlín por el cual Alemania y la Unión Soviética respetarán la neutralidad de la otra en el confilicto con un tercera durante los próximos cinco años.
1932 - en España, el aviador español Fernando Rein Loring sale de Madrid para realizar el primer viaje a Manila en avioneta civil.
1933 - las tropas nazis comienza la persecución de la comunidad de Testigos de Jehová con el tiroteo en Magdeburgo.
1945 - Segunda Guerra Mundial: se inicia la Batalla de Halbe en el Bosque de Spreewald, cerca del río Spree por la cual el Ejército Rojo cerca las tropas lideradas por el general Theodor Busse, para juntos entregar sus hombres a las fuerzas angloamericanas.
1953 - Winston Churchill es nombrado caballero por la Reina Isabel II.
1955 - finaliza la Conferencia de Bandung, donde 25 países asiáticos y africanos que acababan de conseguir la independencia acceden a cooperar económica y culturalmente, en oposición al colonialismo y el neocolonialismo tanto de Estados Unidos como de la Unión Soviética.
1957 - cerca del Sitio de pruebas de Nevada, a las 14:27 GMT Estados Unidos hace detonar una prueba atómica (Proyecto 57) para analizar cómo sería una explosión nuclear accidental.
1957 - el Canal de Suez es reabierto después de la incursión de las tropas de las Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas en la zona.
1965 - en República Dominicana comienza la Revolución de Abril, regida por Francisco Alberto Caamaño Deñó.
1966 - en Neuquén (Argentina) se funda oficialmente la ciudad petrolera de Plaza Huincul.
1967 - el cosmonauta Vladimir Komarov muere en la Soyuz 1 cuando su paracaídas falla al abrirse. Es el primer ser humano que muere en una misión espacial.
1968 - las islas Mauricio ingresan en la ONU.
1970 - en Costa Rica ocurren protestas contra las concesiones mineras a Alcoa.
1970 - Primer lanzamiento de un CZ-1 completo qué puso en órbita al DFH-1, haciendo de China el quinto país en lanzar un satélite propio.
1979 - Filipinas, en la provincia de Davao del Sur se crea el municipio de Sulop.
1980 - Jordi Pujol es elegido presidente de la Generalidad de Cataluña.
1982 - «Ein bißchen frieden» de Nicole, gana por Alemania la XXVII edición de Eurovisión celebrada en Harrogate (Reino Unido).
1990 - Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble.
1992 - el arabista Emilio García Gómez, es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
1994 - en El Salvador, Armando Calderón Sol, candidato del partido oficial, ARENA, derrota en las elecciones presidenciales a Rubén Zamora, candidato de una coalición de partidos de oposición encabezada por el FMLN.
1996 - el Consejo Legislativo Palestino aprueba por mayoría la modificación de los artículos de la Constitución que incitaban la destrucción de Israel.
1996 - en Roma, el papa Juan Pablo II declara beatos a Pier Giorgio Frassati (laico y montañista italiano) y a Gianna Beretta Molla (laica italiana, defensora del derecho a la vida).
2004 - María Teresa Fernández de la Vega, preside el Consejo de Ministros de España, siendo la primera mujer en hacerlo.
2005 - el cardenal Joseph Ratzinger inaugura el 265º papado con el nombre de Benedicto XVI.
2005 - Snuppy se convierte en el primer perro clonado del mundo.
2013 - un edificio se derrumba cerca de Daca, Bangladés matando a 1.127 personas e hiriendo a otras 2.500.
LA CITA DE HOY
El poder no corrompe. El miedo corrompe, tal vez el miedo a perder el poder.
John Steinbeck
#SeguimosTrabajando
0 notes
carnalesferales · 2 years
Text
Los virólogos llevan décadas modificando patógenos para hacerlos más peligrosos
Nota de Terra Indomita: Un virus es un paquete de información genética envuelta en una proteína. Los virus no infectan, el cuerpo recibe una información y reacciona en consecuencia, generalmente regulándose, por lo que a veces pueden aparecer síntomas de lo que se suelen llamar “enfermedades”. Achacarlas al virus es como culpar de las malas noticias al mensajero, que es lo que son los virus. Así mismo los virus no se transmiten entre especies, al menos de manera natural. La teoría microbiana, de Koch, Pasteur y compañía, se ha demostrado falsa.
Hay transmisión colectiva y si la homeostasis interna no está en equilibrio, los microbios pueden aparecer, siendo la consecuencia y no la causa de la “enfermedad”. Ahora bien, cuando se juega en laboratorios con virus o bacterias, insertándoles sustancias u otros virus o bacterias, pueden volverse un peligroso factor patógeno que puede hacer mella en un cuerpo en desequilibrio. Esta tesis la mantenemos en este blog, así como también la mantiene la revista Discovery Salud, uno de cuyos interesantes artículos reproducimos a continuación, y es en este contexto y contemplando lo explicado en esta nota como debe interpretarse y entenderse dicho artículo a nuestro juicio.
Los virólogos llevan años jugando con fuego al investigar la “ganancia de función” en su intento de conseguir que algunos patógenos puedan infectar a los humanos con mayor facilidad. Se trata de prácticas que plantean importantes riesgos de bioseguridad y de ahí que en octubre de 2014 se impusiera en Estados Unidos una moratoria para ello que, sin embargo, Donald Trump levantó en diciembre de 2017. Lo insólito es que según recientes denuncias durante ese periodo -entre 2014 y 2016- el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas que dirige Anthony Fauci continuó financiando esa investigación en el famoso laboratorio avanzado de Wuhan desde donde se dice que habría escapado el SARS-CoV-2 y para ocultarlo lo hizo a través de la organización no gubernamental EcoHealth Alliance. Es más, en la investigación sobre nuevos virus también está implicado Google y eso explica que desde hace meses censure todo lo que se publica sobre la posibilidad de que el presunto coronavirus se escapara del Laboratorio Nacional de Bioseguridad del Instituto de Virología de Wuhan. ¿Sabía que desde hace al menos dos décadas hay científicos trabajando con virus, bacterias y hongos -además de con toxinas- para hacerlos mucho más patógenos y puedan convertirse en armas de guerra biológica? Pues es así y se basa en la denominada «ganancia de función» (GOF por sus siglas en inglés de «gain of function»). Obviamente la excusa es que se investigan de forma preventiva para buscar métodos que permitan contrarrestarlos en caso de que otro país los tenga y decida usarlos así como para tener un medio de defensa en caso de que su superior patogenicidad se debiera a causas naturales. Vamos, para fabricar antídotos, fármacos e incluso vacunas si aparecieran.
La ganancia de función busca básicamente potenciar las consecuencias nocivas de agentes biológicos (virus, bacterias y hongos) y toxinas, evitar que el sistema inmune pueda defenderse, aumentar su estabilidad, transmisibilidad y capacidad de diseminación, crear quimeras, recuperar patógenos extintos, alterar el tipo de hospedadores y conseguir que en lugar de afectar a un animal afecten a otros.
¿Es el caso del SARS-CoV-2? Hay quienes -como el Premio Nobel Luc Montagnier- así lo creen pero no está demostrado como no lo está siquiera su existencia. Francis Boyle, profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Illinois (EEUU), autor del libro Biowarfare and Terrorism y promotor de la Ley Antiterrorista de Armas Biológicas de 1989 en Estados Unidos hizo en 2015 unas declaraciones a Scoop independent news explicando que en un año normal -puso como ejemplo 2006- los Institutos Nacionales de Salud reciben 120 millones de dólares para combatir la gripe a la que se achaca la muerte de unos 36.000 estadounidenses al año. Pues bien, el Congreso concedió a esos institutos ¡1.760 millones para biodefensa! tras el envío de cartas con ántrax que en 2001 provocó en Nueva York, Boca Ratón y Washington la muerte de solo 5 personas. Es decir, dotaron a los institutos con 15 veces más dinero, algo que según Boyle demuestra que no fue una medida para proteger la salud pública sino para desarrollar aún más la industria de guerra biológica. El 7 de enero de 2012 The New York Times publicó un editorial titulado “Un día del juicio final generado en laboratorio” en el que podía leerse: “Científicos financiados por los Institutos Nacionales de Salud han creado un virus que podría matar a decenas o a cientos de millones de personas si se escapase de su confinamiento o fuera robado por terroristas”. Y añadía: “Defendemos casi siempre la investigación científica sin restricciones y la publicación abierta de sus resultados pero en este caso la investigación nunca debió haberse permitido porque el daño potencial es catastrófico y los beneficios potenciales de estudiar el virus son solo especulativos”. El diario neoyorquino se refería al trabajo de Ron Fouchier investigador del Centro Médico Erasmus que tomó un virus de la gripe aviar que no podía contagiar por vía aérea e infectando con él a varios hurones logró una mutación del virus transmisible por aire. Se publicó en junio de 2012 con el título Airborne transmission of influenza A/H5N1 virus among ferrets (Transmisión aérea del virus de la influenza A/H5N1 entre hurones) y en él se dice: “El virus A/H5N1 de la influenza aviar altamente patógena puede causar morbilidad y mortalidad en humanos pero hasta ahora no había adquirido la capacidad de poder transmitirse por aerosoles o gotitas respiratorias (transmisión aérea) entre humanos por lo que para abordar la preocupación de que el virus pudiera adquirir esa capacidad de forma natural modificamos genéticamente el virus A/H5N1 mediante mutagénesis y posterior transmisión en serie a través de distintos hurones.
El virus A/H5N1 genéticamente modificado mutó en su paso por los hurones y al final se volvió transmisible por el aire”. Según se explica utilizaron hurones porque son los animales que más se parecen a los humanos en su respuesta a la influenza y lo que se hizo no es propiamente bioingeniería pero sí podría considerarse un trabajo de ganancia de función. En suma, el virus mutado creado por Fouchier puede al transmitirse por vía aérea y ser causa de una gran mortandad. Ese mismo año -2012- se publicó en Nature una investigación similar realizada por Yoshihiro Kawaoka en la Universidad de Wisconsin (EEUU) titulada “Experimental adaptation of an influenza H5 HA confers respiratory droplet transmission to a reassortant H5 HA/H1N1 virus in ferrets “(La adaptación experimental de un virus H5 HA de la influenza permite su transmisión por gotitas respiratorias al mutar en hurones y convertirse en un virus H5 HA/H1N1). Según explican es un virus recombinante que contiene cuatro mutaciones y siete segmentos genéticos de un virus H1N1 que se replica eficientemente en hurones causando lesiones pulmonares y pérdida de peso pero no es tan patógeno como para provocar la muerte. Dos años después -en 2014- Kawaoka publicó en Cell Host Microbe el trabajo “Circulating avian influenza viruses closely related to the 1918 virus have pandemic potential” (Los virus de la influenza aviar en circulación están estrechamente relacionados con el virus de 1918 y tienen potencial pandémico). En él se dio a conocer un nuevo virus obtenido a partir del de la influenza aviar mediante tecnología recombinante y con mayor capacidad patógena a través de gotitas no solo en hurones sino en ratones. La justificación fue de nuevo que alguna vez podía surgir de forma natural y había que estar prevenidos. Pues bien, uno de los principales defensores de la investigación sobre la ganancia de función fue -y sigue siendo- Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca con Donald Trump y ahora con Joe Biden y director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), quien de hecho ya la defendió el 26 de abril de 2012 ante el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de Estados Unidos bajo la presidencia de Barack Obama. Su táctica fue sencilla: azuzar primero el fantasma del miedo. “La propia naturaleza es el bioterrorista más peligroso -diría-.Hoy mismo el H5N1 y otros virus de la influenza están mutando y cambiando naturalmente con el potencial de una pandemia catastrófica. No es un peligro teórico, es un peligro real”. Y los senadores aceptaron el «argumento».
SE IMPONE LA RAZÓN
Aquel sinsentido fue inmediatamente puesto en entredicho por numerosos científicos y algunos se unieron en el denominado Grupo de Trabajo de Cambridge -en breve serían más de 300- pidiendo ese mismo año que se pusiera fin de inmediato a las investigaciones sobre la ganancia de función. Y su argumento fue que su peligrosidad no se justificaba recordando que ya había habido escapes con virus mutados de la viruela, el ántrax y la gripe aviar en algunos de los principales laboratorios de Estados Unidos. “Una infección accidental con cualquier patógeno es preocupante -manifestaban- pero los riesgos imprevistos con patógenos de nueva creación potencialmente pandémicos generan nuevas y graves preocupaciones. La creación en laboratorio de cepas nuevas altamente transmisibles de virus peligrosos, especialmente el de la influenza, plantea riesgos sustancialmente mayores. Una infección accidental en un entorno así podría desencadenar brotes que serían difíciles o imposibles de controlar. Históricamente las nuevas cepas de influenza, una vez se transmiten entre la población humana, infectan a una cuarta parte o más de la población mundial en dos años”. Los firmantes exigían pues que se estableciera una moratoria para ese tipo de investigaciones. “En cualquier experimento los beneficios netos esperados deben superar los riesgos y los que implican la creación de posibles patógenos pandémicos deben reducirse hasta que se haga una evaluación cuantitativa, objetiva y creíble de los riesgos, los beneficios potenciales y las posibilidades de mitigar riesgos así como hacer una comparación con enfoques experimentales más seguros”. Obviamente no fueron los únicos en manifestar su oposición. El profesor de Epidemiología de la Universidad de Harvard Marc Lipsitch y la profesora de la Universidad de Yale Alison P. Galvani publicaron por su parte en junio de 2014 un artículo titulado “The case against ‘gain-of-function’ experiments: A reply to Fouchier & Kawaoka” (Contra los experimentos de ‘ganancia de función’: respuesta a Fouchier & Kawaoka)./ Y en él se dice que los experimentos para crear patógenos nuevos muy virulentos y transmisibles para los que no existe inmunidad no son éticos porque su liberación accidental o deliberada podría costar millones de vidas recordando además que “la probabilidad de ese riesgo se multiplica a medida que aumenta el número de laboratorios que realizan tales investigaciones en todo el mundo”. Según alegarían tales experimentos violan además el Código de Núremberg que explicita los principios que deben regir en la experimentación con humanos. Cabe añadir que Lipsitch pronosticó a comienzos de este año que hasta el 70% de la población mundial podría llegar a contagiarse con el SARS-CoV-2, que no podría ser contenido en al menos dos años y que lo que está sucediendo demuestra lo que ya advirtió sobre los experimentos de ganancia de función: «Nos han proporcionado algunos conocimientos científicos modestos pero no han hecho casi nada para mejorar nuestra preparación para las pandemias mientras se corría el riesgo de crear una pandemia accidental». Aquellas advertencias fueron inicialmente escuchadas y el 17 de octubre de 2014 el Gobierno estadounidense suspendió temporalmente las investigaciones de ese tipo pero apenas tres años después los Institutos Nacionales de Salud revirtieron la prohibición gobernando Donald Trump. La única condición fue que los proyectos se comprometan a producir soluciones prácticas, que los beneficios superen claramente los riesgos, que los investigadores demuestren que lo que pretenden no se puede obtener utilizando otros métodos más seguros y los aspirantes a ser financiados demostrar que sus investigadores e instalaciones “tienen la capacidad para hacer el trabajo de forma segura así como para responder rápidamente si hay accidentes, fallas de protocolo o violaciones de seguridad”. Es decir, compromisos de buena voluntad en muchos casos difícilmente constatables por lo que las autorizaciones y financiaciones son en buena medida subjetivas y tomadas sin la suficiente transparencia. De hecho dependen de quién las concede y hay que recordar que Anthony Fauci es uno de ellos y que cuando se decretó la moratoria sobre ellas se llevaron a hacer en el laboratorio chino de Wuhan usando a EcoHealth Alliance, la ONG de Peter Daszak. La prueba de que la moratoria no impidió la investigación en ganancia de función lo demuestra el trabajo realizado conjuntamente por científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte, la Universidad de Harvard y el Instituto de Virología de Wuhan que se publicó en 2015 en Nature Medicine con el título “A SARS-like cluster of circulating bat coronaviruses shows potential for human emergence” (Un grupo de coronavirus de murciélago similar al SARS muestra potencial para provocar una emergencia en humanos).
Y es que uno de los dos principales investigadores -junto a Ralph Baric- fue la investigadora del Laboratorio Nacional de Bioseguridad del Instituto de Virología de Wuhan Shi Zhengli que es conocida precisamente como “la mujer murciélago” por haber identificado en esos animales decenas de virus similares al SARS. El experimento consistió en crear un virus quimérico insertando en el SARS-CoV un gen que expresa la proteína pico S o espiga del virus SHC014-CoV obtenido en una cueva de murciélagos. El nuevo virus se adaptó para infectar ratones y los experimentos in vivo demostraron que se replicaba rápidamente -sobre todo en sus pulmones- provocando una importante patogénesis. Según el trabajo eso indicaba que podría replicarse de forma aún más virulenta en las células pulmonares humanas. Su publicación llevó a que Science Daily diera así la noticia: “El nuevo virus similar al SARS puede pasar directamente de los murciélagos a los humanos y no hay tratamiento disponible”. Y en él Baric diría: “Este virus es altamente patógeno y ni los tratamientos desarrollados contra el virus original del SARS en 2002 ni los medicamentos utilizados para combatir el ébola logran neutralizarlo o controlarlo”. Lo inaudito es que la propia publicación científica reconoce que esa investigación fue financiada con fondos procedentes de las partidas U19AI109761 y U19AI107810, subvenciones federales otorgadas por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas que dirige Anthony Fauci. Los fondos fueron destinados a Ralph Baric y a EcoHealth Alliance. La publicación no aclara qué cantidad en concreto de los 41,7 millones de dólares que suman ambas partidas fueron a manos de los investigadores pero es una prueba evidente de que al menos parte de esos fondos fue destinada a las investigaciones sobre ganancia de función -¡en plena moratoria estadounidense!- con el objetivo de determinar cómo los coronavirus de murciélago pueden volverse más patógenos para los humanos. La publicación reconocía también que se utilizaron fondos destinados a la investigación de Zheng Li en el proyecto USAID-EPT-PREDICT de EcoHealth Alliance iniciado en 2009 para mejorar la detección y descubrimiento de virus […] con potencial pandémico.
FONDOS MILITARES Y TECNOLÓGICOS
En el centro de la investigación de ganancia de función aparece siempre EcoHealth Alliance. Ya en septiembre de 2020 Alexis Baden-Mayer, director de Organic Consumers Association (una organización para defender la salud de los consumidores estadounidenses), publicó en su web un artículo titulado “Muéstrame el dinero” en el que alertaba de ello: «Daszak obtiene grandes cantidades de dinero a través de EcoHealth Alliance para la ‘investigación’ de virus peligrosos». Peter Daszak trabaja con decenas de laboratorios de alta contención de todo el mundo que recolectan patógenos y utilizan la ingeniería genética y la biología sintética para hacerlos más infecciosos, contagiosos, letales o resistentes a los medicamentos; entre ellos laboratorios controlados por el Departamento de Defensa estadounidense en países de la antigua Unión Soviética, Oriente Medio, el sudeste asiático y África. Pues bien, en 2020, tras el inicio de la pandemia, la subvención a cinco años por valor de 3,7 millones de dólares otorgada por los Institutos Nacionales de la Salud a EcoHealth Alliance se suspendió cuando la Administración Trump se enteró de que usaba el dinero para hacer investigaciones en el Instituto de Virología de Wuhan sobre la ganancia de función en los coronavirus de murciélagos. A finales de agosto la decisión de los Institutos Nacionales de Salud -en los que el peso de Fauci es considerable- se revirtió y además la cantidad aumentó hasta los 7,5 millones de dólares. ¿Por qué? Según Baden-Mayer porque dos de los mayores financiadores de EcoHealth Alliance son ¡el Pentágono y el Departamento de Estado! Según las bases de datos del gobierno estadounidense el Pentágono entregó a EcoHealth Alliance entre 2013 y 2020 cerca de 39 millones de dólares, la mayoría de ellos -34,6 millones- desde la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA), rama del Departamento de Defensa con la tarea de “contrarrestar y disuadir las armas de destrucción en masa y las redes de amenazas improvisadas”. En cuanto al Departamento de Estado ha dado 64,7 millones de dólares. Es decir, entre ambos más de 103 millones para investigar nuevos patógenos. Y además recibe fondos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos que ha aportado 74.487 dólares.
Por lo que se refiere a Peter Daszak, autor e impulsor de la carta publicada el 7 de marzo de 2020 en The Lancet respaldando la tesis del origen natural del virus -titulada “Declaración en apoyo de los científicos, profesionales de la salud pública y profesionales médicos de China que luchan contra el Covid-19”– se vio obligado un año después -en junio pasado- a publicar una adenda reconociendo los conflictos de interés que había ocultado. Y dice así : “El trabajo de EcoHealth Alliance en China fue financiado previamente por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)”. Y añade: “Este trabajo incluye la identificación de secuencias virales en muestras de murciélagos y ha dado como resultado el aislamiento de tres coronavirus relacionados con el SARS de murciélagos que ahora se utilizan como reactivos para probar terapias y vacunas. También incluye la producción de “un pequeño número de coronavirus de murciélagos recombinantes” para analizar la entrada de células y otras características de los coronavirus de murciélagos para los que solo se dispone de secuencias genéticas” (se sobreentiende que en células humanas). Y si sorprendente resulta saber todo esto ¡qué decir de lo revelado por Natalie Winters en un artículo publicado en National Pulse. Porque resulta que según afirma ¡Google también ha financiado los experimentos víricos de EcoHealth Alliance durante años! “Los lazos financieros descubiertos entre EcoHealth Alliance y Google -dice- explican la censura que las grandes tecnológicas hacen desde hace varios meses a las historias y personas que apoyan la teoría del escape del virus de la Covid-19 desde un laboratorio”. Winters no relaciona directamente a Google con el /Instituto de Virología de Wuhan pero recuerda que su rama «filantrópica» –Google.org– financia estudios realizados por investigadores de EcoHealth Alliance -incluido Peter Daszak- desde al menos 2010. De hecho se reconoce en los trabajos, algunos de los cuales citan expresamente tanto a Daszak como a su vicepresidente Jonathan Epstein. Entre ellos un estudio publicado en 2010 sobre flavivirus de murciélagos, otro en 2014 sobre el derrame de henipavirus- un tercero en 2015 centrado en el herpes (en el que se reconoce haber recibido fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional de Amenazas Pandémicas Emergentes) y otro en 2018 significativamente titulado “Serologic and Behavioral Risk Survey of Workers with Wildlife Contact in China “ (Encuesta sobre riesgo serológico y comportamiento de trabajadores en contacto con la vida silvestre en China).
Y hay más: Google.org financia desde 2008 la iniciativa Predict and Prevent que busca patógenos nuevos en animales y humanos para “responder a los brotes antes de que se conviertan en crisis globales”. El panorama lo completa otro hecho: Google también forma parte a través de la Fundación de la Familia Schmidt creada en 2006 por Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google/ y Alphabet Inc.- del Grupo de Planificación de la Comisión COVID que «investiga» los orígenes de la pandemia con apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates y la Fundación Rockefeller. Sin comentarios.
EL PELIGRO CONTINUA
Conviene recordar, por otra parte, que el 25 de febrero de 2019 -meses antes de que se conocieran los primeros casos de Covid- Lynn Klotz -del Centro para el Control de Armas y la No Proliferación– escribió en el Boletín de Científicos Atómicos un artículo titulado “El error humano en laboratorios de alta biocontención, probable amenaza pandémica”. Y en él se afirma que el escape de peligrosos patógenos ocurre con frecuencia en los laboratorios de Bioseguridad Nivel 3 (BSL3) y Nivel 4 (BSL4) de los que no suele informarse a la sociedad a pesar de que pueden provocar un desastre si fuera pandémicos. Y no por cuestiones técnicas: “La principal causa de exposición potencial de los trabajadores de laboratorio a patógenos es el error humano».
Una fuente oficial la cifra en el 67% y otra en el 79,3% produciéndose sobre todo en laboratorios BSL3. De ahí que diga que tan alto porcentaje de error humano «pone en duda las afirmaciones de que el diseño de vanguardia de los laboratorios BSL3, BSL3+ (BSL3 aumentado) y BSL4 evitará la liberación de patógenos peligrosos». En cuanto a los BSL2 asevera que «tienen un riesgo mucho mayor de infección» y resulta que la propia Shi Zhengli ha reconocido que buena parte de sus trabajos de secuenciación de coronavirus los realizó en laboratorios de tan escasa seguridad. Lamentable. A día de hoy existen -según un informe del King’s College de Londres publicado en mayo de este año- 59 laboratorios BSL4 planificados, en construcción u operativos, 42 de ellos en la última década. Sus instalaciones están en 23 países, 25 de ellos en Europa y la mayor parte del resto en Estados Unidos y Rusia. En cuanto a Asia hay 13 laboratorios ubicados en China, India, Japón, República de Corea, Arabia Saudita, Singapur y Taiwán. Finalmente hay 3 en África -en Costa de Marfil, Gabón y Sudáfrica- y 4 en Australia. El 60% se trata de instituciones administradas por los gobiernos y entre sus funciones están la de “comprender las propiedades de los patógenos y el desarrollo de nuevas y mejoradas vacunas, terapias y diagnósticos”. Y si ello es de por sí grave lo inaudito es que según el informe del King’s College de Londres solo la cuarta parte obtiene buenos resultados en bioseguridad pero ninguno ha firmado el nuevo estándar internacional de gestión de riesgo biológico. Según el Índice de Seguridad Sanitaria Mundial desarrollado por la Iniciativa de Amenaza Nuclear (NTI) solo 6 países con BSL4 tienen altos niveles de bioseguridad, 11 niveles medios y 5 bajos. Para echarse a temblar.
Francisco Sanmartín
Revista Discovery Salud, nº 251, septiembre 2021
0 notes
elcorreografico · 3 years
Text
Hasta el 30 de abril, Defensa del Consumidor atenderá de manera remota
Hasta el 30 de abril, #DefensadelConsumidor atenderá de manera remota #LaPlata #Sociedad #DerechosCiudadanos #Servicios
La Municipalidad de La Plata informó que, hasta el próximo viernes 30 de abril, la Dirección de Defensa del Consumidor atenderá a los usuarios de manera remota, con el objetivo de evitar posibles contagios por Coronavirus. Como consecuencia del avance de la pandemia, el área Comunal suspenderá la atención presencial, pero mantendrá la asistencia remota para la recepción de denuncias, consultas y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes