Tumgik
#la que aprendió en esta amistad soy yO
kyaruun · 1 year
Note
NYA BONITAAAAA FELIZ CUMPLEAÑOOOOOOSSS ♡♡♡
Buen día, espero hoy sea un día maravilloso para ti ! Prometí que aquí estaría a las 12 de acá y así fue. Qué te puedo decir, tal vez esté lejos pero unas palabritas nunca vienen de más.
Para mí querida Kuu;
Primero que nada, me gustaría agradecerte tu amistad, que aunque no sea tan cercana, es muy valiosa para mí. Eres una persona muy amable y talentosa, conectar contigo fue una experiencia realmente mágica, pues considero que eres una de las pocas personas que comprende cómo me siento y quién soy en realidad. Considero que tienes un gran carisma, eres realmente una persona que irradia esa vibra que hace que uno quiera estar a tu lado, una vibra de confort llena de amabilidad, la que te hace sentir seguridad.
Realmente te admiro mucho, eres increíble, y si bien hace mucho que no te pasas por la comunidad por la que te conocí, tu escritura es algo que siempre voy a llevar en mi corazón. Recuerdo el día en que escribiste esos headcanons de 2wink en el soulmate AU; me cambiaste la vida, no puedo ni siquiera describir la emoción que me hiciste sentir aquella vez, pero puedo decirte que fue la suficiente como para mover mi pecho, y créeme, eso no lo logra cualquiera.
A veces veo tus dificultades y no puedo evitar fruncir el seño, lamento que tengas una vida tan complicada muchas veces, por desgracia es así para todos los seres humanos; pero yo estoy muy segura de que tienes la capacidad de salir adelante, eres increíblemente inteligente y fuerte, y bueno, si algún día necesitas a alguien, siempre estaré apoyándote desde lejitos.
Me habría encantado hacerte algún regalito, de hecho lo tenía planeado, pero por desgracia mis manos no quisieron moverse y tomar mi pluma, por lo que con mucha pesadez vengo con las manos vacías, aún así quiero que sepas que me importas mucho y algún día tal vez te pague el regalo faltante <3
Eres increíble, que jamás olvides eso
Te dejo un izumi de regalo mínimo, feliz cumpleaños de nuevo
Con cariño, Lis
Tumblr media
LIS VOY A LLORAR??? more like estoy llorando un poquito ; v ; veremos si soy capaz de que me salgan las palabras para explicarme un poquito
te dije ya lo mucho que te quiero? creo que sí porque últimamente me repito muchísimo pero. te quiero mucho, de verdad. me siento infinitamente cómoda hablando contigo y eso solo me ocurre con amigos que tengo desde hace muchos años y es algo muy especial y me emociona poder compartirlo contigo ; v ; si no fuese por esa cosa de vivir en la otra esquina del mundo y de que la universidad no me deja ni respirar te juro que estaría hablando contigo 24/7 aaaaa
porque muchas veces en el día me pasa de acordarme de repente de algo (normalmente, la cosa más random del mundo) y pensar en ti jeje por ejemplo últimamente me dio por escuchar mucho stella (la de los fling posse, por supuesto) y cada vez que veo algo de los niños me acuerdo de ti. pero no quiero ser demasiado molesta tampoco, sabes?
mira, aprovechando que aquí me leen cuatro gatos y que español habláis tú y pocas personas más, te voy a ser 100% sincera sobre lo de la escritura. estoy terriblemente frustrada con el fandom. a mí me gusta escribir, especialmente romance. tengo un ejército de ocs, juego otomes en mi tiempo libre y pensar en hcs románticos me da la vida. pero siento, y llevo sintiendo mucho tiempo, que no se valora lo que hago. creo que todos los que creamos contenido pasamos por esta fase en algún momento así que no le quiero dar más importancia de la que merece pero se siente muy... frustrante. es que no hay mejor palabra para ello. dedicarle muchas horas a algo para recibir un puñado de likes y medio comentario me estresa porque no sé si es que mi escritura es mala (dado que últimamente el inglés me falla y sé que no fluye tan bien como lo hace lo que escriben mis mutuals) o es que la migración esta de twt o tiktok no aprendió a rebloguear aún.
sabías que mi post más popular, el de los hcs de amigos de la infancia de knights, tiene como 800 notas de las cuales dos (2) son comentarios? me siento como una biblioteca: todo el mundo lee pero nadie dice nada al respecto. hice un poco de experimento de campo tomándome un hiatus silencioso y no ocurrió nada, así que se confirma mi teoría. además, con todos los blogs nuevos y los antiguos que siguen activos creo que lo que yo hago ya no es necesario y he tenido el dedo en el botón de borrar muchas, muchas veces. porque sé que no ocurriría nada si lo hago. pero al mismo tiempo me digo "si lo que hago puede hace sonreír al menos a una persona, suficiente". a fin de cuentas, muchas de las cosas que publiqué son total y absolutamente escritas para mí. me viene a la cabeza como al menos 2 o 3 cosas que escribí para natsume y los 345345 posts de knights, a quien quiero engañar www
pero como que me siento desconectada de la comunidad? no sé si tiene mucho sentido. es culpa mía por no atreverme a interactuar con nadie y subir posts una vez cada luna azul. quiero hablar con gente y participar en servers y eso pero me pone tan terriblemente nerviosa... a veces también me da rabia porque tengo ideas para escribir (cosas más personales, que sé que no van a tener tanta acogida o incluso cosas para mis ocs que sé que no puedo publicar por el posible backslash)
pero no puedes imaginarte lo que disfruté escribiendo ese post de 2wink dios mío. 0 dudas de que a día de hoy es de mis cosas favoritas del blog, hice una buena investigación hasta que encontré los aus perfectos para los dos. reviví mi fase de 2winkP a tope y les quiero infinito <3 desde que te conozco quiero muchiiiisimo a yuta. con hina ya tenía algo desde que le conocí, porque adoro los personajes que se ven así divertidos y felices pero es todo una excusa para ocultarse y estoy esperando a que mi estado mental mejore un poco para sentarme a leer todas sus historias >< pooor ejemplo, setsubun festival. también le prometí a una amiga que leería requiem, que llevo posponiéndolo años porque no quiero llorar dfgdfg
como me mandaste a ese zumi, te voy a enseñar a mi joyita <3
Tumblr media
mirales que lindos ♪(´▽`) izumi mandándome a la cama a las 9-10 de la mañana hora española <3 mi cuenta del engstars está bien chiquita pero con ese izumi y la oportunidad de leerme al fin la main story completa tengo que empezar a usarla más
12 notes · View notes
involucion-1602 · 1 year
Text
Lujuria: Sexta parte
Dude mucho en poner este escrito en la sección de amor o en esta.
Hace poco me encontraba nuevamente cara a cara con la lujuria, ganas incansables de tener sexo y me encontré con unos vídeos tipicos donde se expresaba que el hombre debe de ser masculino, líder y un montón de estandares para poder generar esa tensión sexual y que pueda atraer a las mujeres. Y pues me puse a pensar, todos esos estandares van muy poco con mi forma de ser. Yo no soy líder, tampoco me gusta ser alguien que toma la iniciativa, no desbordo confianza en mi mismo, apenas estoy en el proceso de conocerme y amarme. Soy calladito y no hay mucho de ese "macho alfa" en mi. Por lo que me puse a pensar... ¿Debería de ser más "masculino" o debería de ser más yo y simplemente aceptar de que esa tensión sexual no va conmigo?
El tiempo y la vida me dieron poco a poco las respuestas a eso. Pues que dia en la fiesta de unos amigos conoci a una mujer. Esta mujer estaba fuera de cualquier estandar que hubiera conocido antes, pero ¡que mujer! Es mayor que yo, 40 años para ser exactos. Pero con ella pude encontrar las respuestas que estaba buscando. Me dijo cosas de mi que admiraba y que me faltaba recordar que asi eran. Apreció mucho mi forma de ver la vida, ella se preguntaba como un pelado de 24 años tenía una visión tan madura de la vida y hablaba con tanta "sabiduría" de cada tema. Me gustó mucho escuchar ello, porque me di cuenta ahí que las cosas que me hacen diferente al resto de personas son cosas que me hacen único, auténtico. Y que mientras me la paso cuestionando mi personalidad atípica, otras personas pueden agradarle esa forma de ser, no importa si son mayores que yo.
En todo caso, con ella tuve lo que se llama una aventura, mi primera aventura con todas las de la ley. Pues sentimos amor y una atracción fuerte el uno por el otro, tuvimos la oportunidad y todo fluyo. Pero mientras pasaban los dias y nuestros sentimientos crecían sabiamos que habían más razones para que no funcionara algo más serio. Pensarán que la edad es una de ellas, pero no. Me refiero a que ella es una nómada, llevaba viajando mucho y solo volvió a su tierra para solucionar un asunto de salud. Por otro lado, su amor lo sentía algo inestable, pues amaba con mucha inseguridad de si misma y vi mucho de mi anterior relación en ella. Definitivamente no podía volver a lo mismo.
-La vida nos pone a prueba muchas veces para comprobar que la lección si se aprendió, o sino volverás al mismo bucle, a sufrir el mismo dolor hasta que aprendas a evitarlo.
Tuve que ser yo quién tomó la iniciativa, pues aunque a ella se le pasó en mente muchas veces no quería negarse al regalo que le daba la vida según palabras de ella. Y pienso lo mismo. La vida me dio el regalo de su compañía, pero como siempre vemos con los ojos equivocados todo nos fuimos por el camino equivocado. Así que quise enmendar todo y aprovechar para darle un nuevo curso a nuestra relación. Esta vez quiero que conservemos la cercanía, pero como amigos. Porque de seguir en una relación tan compleja es logico que terminaríamos lastimados y es mejor evitarlo.
¿Por qué quedó en la sección de lujuria? Porque en el momento de tomar una decisión mi deseo carnal interfería. En realidad este lado me hablaba desde la soledad, de poder tener alguien con quien pueda satisfacer mis necesidades sexuales. Pero si lo hubiera hecho hubiera actuado desde el egoismo, por solo pensar con el miembro y no con el corazón, por no cuidar mis sentimientos y los de ella. Y me siento orgulloso de la decisión tomada, pues con esto siento que he puesto en práctica todo el aprendizaje que me otorgó mi última relación y pude evitar sucumbir al caos. Y por otro lado aprendí que hacer lo que me apasiona y seguir mis ideales es más que suficiente, si atraigo personas con ello serán bienvenidas, sino tendre la mejor compañía que sere yo mismo y mis amistades que me acompañan en este camino
3 notes · View notes
letras-divergentes-ns · 9 months
Text
Me dolió cada palabra y acción que vino de ti; me dolió la noche que decidiste acabar todo sin darle importancia a lo que yo sentía por tí. Mi amor por el ser humano que fuiste conmigo no acabará jamás, pasaron varios meses y el sentimiento sigue vivo, hasta podría decir que más vivo que antes. Ciertas noches como hoy que me siento a escribir para no hundirme y ahogarme más en este vacío son mi espacio en el que me pierdo entre mis pensamientos, escucho tu voz en cada rincón de mi alma y se oyen sirenas a lo lejos que retumban en mi corazón, es un llamado de emergencia a mi mente para pedirle que se encargue, ya dolió lo suficiente y mi alma se encuentra cansada y desgastada por cada lágrima que derramé por ti. Tengo claro aquel día que lloré hasta quedarme sin nada, lloré desconsoladamente porque sabía que te ibas y no regresarías.
El camino ha sido muy difícil y no estoy seguro de lo que quiero para mi a futuro, solo se que quiero sentirme bien conmigo mismo, quiero sentir que valgo algo, quiero amar sin herir, quiero hacer todo eso que una vez idealizada contigo solo que esta vez lo haré solo, quiero verte feliz independientemente de cómo me sienta yo, quiero que encuentres a la persona que te mereces, quiero que nunca olvides este gran amor que siento por ti. Quizás sea muy pronto para decir que no amaré a nadie como a ti, pero se que el tiempo hablará por mi y no me quiero engañar, se que quiero que alguien me vea con los mismos ojos que yo y que me ame hasta el final, y que sobre todas las cosas se ame a su misma.
Lo he pensado mucho y siento que fue lo mejor que me hayas dejado, cada día contigo era felicidad pura pero dime... ¿cómo volar con alguien que nunca aprendió a hacerlo por miedo a aceptar que tiene talento y se merece lo mejor?
No voy a negarlo y se que eres una hermosa persona, tienes tantas amistades como inseguridades de ti misma, de verdad nunca comprendí cómo hacer que te sientas orgullosa de las cosas buenas que tienes, y cada noche trato de olvidar que no pude hacer mucho por ti
Te regalo mi silencio para no incomodar tu felicidad, a lo lejos veré como sonríes a si no sea por mi o por mis chistes, soy nostalgicamente feliz viendo como ries y sonríes a tu celular, eso me da la idea de que ya tienes alguien que es el motivo de tu felicidad, espero que te vaya bien y reencontrarnos algún día, y aquel día espero que ya no duela el hecho de que no estás y no estuviste. Te amo con todo el corazón, mi gran y único amor.
0 notes
woodlz · 3 years
Photo
Tumblr media
       Me pediste que te escribiera una carta (no sé a qué se debe esa obsesión con las cartas que te ha dado últimamente, pero voy a respetar tus deseos y a escribirla sin cuestionarte mucho más). No escribo dedicatorias así desde la primaria, y en esos casos casi siempre metía las mismas frases: “me caés super bien”, “me parecés una persona re copada”, “ojalá sigamos siendo amigas por siempre” (spoiler: no pasó), etc., etc. Y si bien todas esas frases se aplican a vos, me preocupa no llegar a los ocho párrafos que me pusiste cómo mínimo.        Para hacer la diferencia, te voy a saludar de nuevo: ¡feliz navidad! (aunque ya no estamos en navidad). Si no me equivoco este es el cuarto año que pasamos las fiestas “juntas”, porque nos empezamos a hablar por el dos mil dieciséis, ¿no? Aunque las dos sepamos de la existencia de la otra desde mucho antes. Desperdiciamos muchos años siendo la enemiga de la otra, juzgándonos sin conocernos, encontrando o buscando motivos para caernos mal, como tal vez seguimos haciendo ahora con otras personas que, quién sabe, quizás más adelante se volverán nuestras amigas, porque algo que aprendí gracias a que te conocí, es que la vida a veces da giros inesperados. A veces son malos, como esa vez en la que la amiga de la que les presumía a vos y a Dai resultó siendo una catfisher, y a veces son buenos, como lo es el que hayamos terminado siendo amigas.         Estoy empezando a pensar que tal vez no fue tan mala idea que me pidieras que te haga una carta, porque ahora que lo pienso, las únicas veces que nos decimos lo que piensa la una de la otra es cuando peleamos o nos enojamos, y ocasionalmente cuando estás ebria. La culpa es tuya, obviamente, porque no te gustan esas joterías y adorás la dinámica de molestarnos mutuamente y golpearnos con el gif del conejo. Pero creo que no hay muchas cosas que no te haya dicho nunca; te dije varias veces que con vos aprendí mucho, y es verdad. Sos mil veces más madura que yo, más centrada, tenés una perspectiva muy distinta de la mía y el aprender a entender la manera en que vos ves las cosas me ha ayudado a abrir la mente un poco más. Aunque a veces parezca que no acepto tus consejos o no quiero implementarlos, todo lo que decís, sobre todo cuando tenemos opiniones distinta u opuestas, siempre se me queda grabado en la mente. Creo que es porque te respeto mucho como persona, y a veces oponerme a lo que vos pensás es como ir en contra de esas ideologías o valores que creo ver en vos, que son lo que me hace considerarte una persona preciosa, e inevitablemente me ponen a mí en la otra vereda y hacen que me cuestione mi existencia completa. En este mismo momento, de hecho, sé que hay algunas opiniones en las que no coincidimos y aun así me pregunto si no estaré haciendo mal al no asumir que vos tenés la razón. Antes me decías que yo te “idealizo” y por eso pienso o me siento de esa forma cada vez que tenemos diferencias de algún tipo, y no sé si es idealizar, porque no es que pienso que no te podés equivocar nunca, o no pongo en duda tu opinión. Lo que pasa es que lo que opines me pesa mucho porque creo conocerte como persona y entender cómo o por qué pensás de ese modo, y no puedo encontrar motivaciones maliciosas o malintencionadas en vos, ni siquiera inconscientes, porque nunca me has demostrado tenerlas. Y podés decir de nuevo que te idealizo, al final la única que se conoce al cien por ciento sos vos (aunque el juicio que uno tiene sobre sí mismo casi siempre es demasiado duro, y seguro vos no podés asumir ni la mitad de lo hermosa que sos), pero sé que no te estoy percibiendo equivocadamente porque no conozco a alguien que no coincida conmigo en que sos un solcito, una persona demasiado buena para este mundo. Tenés tus momentos de maldad, obviamente, todos necesitamos a veces ser un poquito malos y a vos te gusta jugar con la inocencia de la gente y hacer que te confiesen de quiénes les tocó ser santas secretos para luego no decirles quién te tocó a vos. O ganarte la confianza de seres ingenuos como yo en Among Us y después acuchillarlas (o acuchillarme) por la espalda, o dejarle la parte fea de los matchings a las personas que te aceptan cualquier cosa (yo de nuevo), o despertar temprano con tus poderes de soulmate a alguien que se durmió a las seis de la mañana (yop).  Y aunque en el momento me den ganas de partirte tu madre, al final del día son esas cosas de vos las que me llevan a quererte tanto (soné re masoquista pero es que me resulta gracioso cuando hacés maldades y después te tentás sola al ver el desmadre que causaste). Además, muchas de esas cosas con el tiempo se vuelven en anécdotas divertidas que me confirman que los años que pasé empuñando la mano ante la mención de tu nombre fueron un desperdicio. No sé si el conocerte antes habría cambiado algo, pero no recuerdo de qué me reía cuando no estaban ni vos ni Jackson.        A mí me gusta preguntarle a las cartas de Shushu qué va a ser de nosotras en el futuro, si seguiremos siendo amigas, o si finalmente te vas a hartar de mí y vas a decidir dejar de soportarme, tal vez porque simplemente soy ansiosa y así como me gusta ver cuántas páginas del apunte me faltan para terminar de estudiar un tema, también me gusta adelantarme a pensar en lo que va a pasar mañana con las cosas y las personas que tengo ahora. A mí me gustaría que seamos m.a.p.s. como ponía en mis cartitas de cuando era una cría, y a diferencia de esos casos, no me cuesta ser optimista con vos, porque son muchas las cosas que nos unen y hasta ahora nada de lo que nos distanció consiguió ser permanente, y creo que conseguimos resolver todos los problemas que tuvimos. Y si no es así, sabés que me encanta hablar y hablar hasta encontrarle una solución a las cosas, así que espero que me lo digas.        Volviendo la tema del futuro, no se lo preguntaré a las cartas, pero te lo voy a preguntar a vos: ¿crees que habrá diferencias irreconciliables entre vos y yo, o podremos estar juntas hasta que la muerte nos separe? Sé que no me querés invitar a tu graduación, y pretendés prohibirle a tu madre que me deje entrar a tu casa. ¿Y te acordás cuando dijiste que en Buenos Aires había mucha gente, como para que vaya yo también? (Hablabas de tu casa, pensando que me quería mudar con vos, pero me gusta omitir la parte en la que te confundiste para hacerte quedar mal). De todas formas, y aunque sea por siempre a la distancia y a través de internet, a mí me gusta pensar que algún día vas a comentarme las opciones de nombres que tenés para tu décimo hijo, y vas a ignorar cuando te diga que son horribles para igual bautizar a esas pobres criaturas con un nombre como el de tus personajes. Pero si estoy siendo demasiado ambiciosa, o si vos soñás con un futuro en el que sólo me conserves como parte del recuerdo de un pasado que dejaste atrás para vivir de la forma en que más te llena, sé que aunque nos separemos siempre te voy a querer y a extrañar, y siempre me voy a preguntar qué fue de tu vida, deseando siempre que estés rodeada de gente que te hace tan bien y que te pone tan feliz como Jihun cuando hace alguna taradez. Porque incluso ahora, que hablamos todos los días, me acuerdo de vos con cosas tan pequeñitas y tontas que se me hace imposible imaginarme un futuro en el que no vea una remera de chanyeol y piense en vos. Y porque también sé que cada vez que nos enojamos y dejamos de hablarnos, siempre que pensé en vos nunca lo hice con rencores o con enojo, sino más bien con tristeza. Y sé que aunque nos enojemos nunca voy a no-querer que te vaya bien en todo. Te merecés una vida así, llena de éxitos y momentos bonitos, sentirte completa y satisfecha con lo que sos y lo que tenés, cómoda, contenta, y de verdad espero que, donde sea que estemos ambas de acá a una o varias decenas de años, tengas todo lo que te merecés por ser una persona tan preciosa.         No sé por qué de repente parece que me estoy despidiendo, ¿será mi cerebro que detecta los restos del covid en mi cuerpo y anticipa que pronto me convertiré en zombie? Por las dudas aclaro que no tengo intenciones de alejarme de vos, y nunca las voy a tener. Si alguna vez llegás a pensar: “¿será que Pamela ya no quiere ser mi amiga?” o algo similar, girá tu cabeza hacia la pared en la que tengas colgada esta carta (ahí donde va a estar después de que la imprimas y la enmarques como debe ser), para que te sirva de recordatorio de que no, siempre voy a querer ser tu amiga. Te considero super importante en mi vida y me hace muy bien tenerte cerca. Más allá de todo lo que vos me das como amiga, que es un montón y lo aprecio mucho (pero no voy a mencionar en esta carta porque no quiero que se vuelva sobre mí), el simple hecho de leerte, saber de vos, que me cuentes algo sobre las cosas que te gustan, o verte boludeando por ahí con alguna cosa nueva, me alegra un poquito más el día. Estoy empezando a sonar como una K-pop stan haciéndole una dedicatoria a un idol, pero es que sos una personita hermosa que no se merece todo ese hate #RespectMaca.         Creo que no voy a llegar a los ocho párrafos, aunque sé que podría, porque quizás te da flojera leer y al final más que un regalo termina siendo un castigo. ¿Te dije algo nuevo en esta carta? Yo pienso que no, tal vez sólo te repetí cosas que te dije en oportunidades menos felices que esta, pero no me pusiste reglas más allá del número de párrafos (que ni siquiera respeté) y tal vez está bueno recordarte de vez en cuando todo lo que te dije acá.         Ahora mi temor es que te pase la carta y tu respuesta sea: [meme de mucho texto] y hayas pasado meses planeando esta broma. Si lo hacés, te bloquearé. 
Bueno, finalmente, me despido. Te a-word, Pame.
7 notes · View notes
jackspinetta · 2 years
Text
-me miro la cara en el espejo y no es divertido verlos a todos felices, el hecho que tenga sus amistades cercana compartiendo memes y demás me hace pensar que ya no es lo mismo cuando me acercaba a hablar en cara y no puede, solo pueden con la persona que ellos quieren que les hable , ya es normal en mi, ven tus fotos, tus publicaciones y cuando veo sus publicaciones de motivaciones de mierda me hace pensar aun mas que puedo hacer una psicología y experimentar cosas de la sociedad , cuando vi la publicacion de un amigo pense hacer lo mismo que hace y no tuve éxito , la mayoria eran que el tiene agregado y pense como puedo tener esos amigos que dan like y mas de un millon de personas, claro esto funciona en las redes, quiero hablar con mis amigos mas cercano pero no tienen chanse , poco a poco me hacen sentir mas solos, quiero hablar con alguien y decir mis locuras pero me ponen de loco o que no me entiende con un emoji que odio , decidi crea otra psicología y era sencillo , hablar de cosas de su agrado que le gustan y aconllevar esto funciono pero ala vez no y era obvio , no soy la persona que quieren hablar por no conocerlo mejor o es raro, veces que quiero volver hablar y dicen que estan ocupada , decidi denuevo ver a ellos los mas cercanos a ver con quien mas se relacionan , ya seria mi camino a ser pícaro esto fue un 2018 hasta la actualidad y comprendí que muchos que son amigos tienes intenciones y comprender de sus pensamientos, ver que le gusta y que no le gusta , me sentía como un asesino que no asesinan , una mierda, cada vez mas era mas raro la situaciones entre parejas y relaciones viendo muchos errores de ellos mismo , siempre estava pendiente si la persona estaba conectado para hablarle pero me ya era mas que obvio , para yo hablarle tiene que desconectarse esa otra persona con la que está hablando , es coml que tienes que esperar que se valla y poder aprovechar a entrar pero solo sera un pasatiempo ya que solo doy conversación muy secas donde uno tiene que jalarle bola para sacarle un tema de su agrado y a veces funciona pero no todo el tiempo , esto siempre pasa y pasara por esto uno se siente solo teniendo amigos , es mejor tener 3 de confianza y no un muchedumbre , estaba con amigos con su pareja pidiendome consejos y ayudas y los ayudabas , hasta le cuadre la casa de mi abuela pensando que tendria algún beneficio pero son solo provecho , estaba cansado de las relaciones y ver que siempre falla , e aprendido ver relaciones fallidas que cuando tenga una (que nunca voy a tener) y ya tenga como tratarla de verdad claro con la persona correcta, pero de que me sirve esto , para nada solo para sentirme mas solo , ayudar a todos en cada momento ayudando a cada maldito hijodeputa como que todos me fueran dar atras , las amenazas de algunos de no acercarle a su novia o amiga porque la estan enamorando y ellos buscan solo enamorarla osea todos las chicas TODAS las chicas tiene alguien con quien habla todo rato y ellos no quiere que se le hacerque a esa chica que le hablan porque son de ellos aunque sean amigas para uno cuadrarselo o enamorarla es una puta mierda , cada vez me alejo cada vez me siento aun solo y solo quiero vivir una vida normal solo porque la chica que le hable con sus amenazas viene al mismo sitio que voy y me amenaza de que yo la enamoro y para mas estupidez ella no me habla y si le hablo es porque no esta conectado Mientra yo paso lo seco con esa chica , ya odio el mundo , por algo me voy sin avisar solo para preguntar o llorar de como estoy , tiene a quien le gusta y que le gusta pasar si tiempo de vida pero yo no tengo a casi nadie con quien desperdiciar mi tiempo para nosotro los solitarios somos asi somos vagos del mundo buscando morir sin que nadie se de cuenta , para solo ver en su tumba ver sus amigos a ver tu funeral y verlos entre llorar y aprovechar del momento de conocerme muy bien para tener material de charla sentimental falso FALSO somos perros y gatos pero yo soy un cuervo que aprendió hablar y ver que estos es una estupides extrema
2 notes · View notes
clementine11blog · 4 years
Text
3:54 de la mañana. Con un día de diferencia.
Estas noches tengo un insomnio muy frío. Los párpados me tiemblan y me veo a mi misma mirando al techo con la mente sin nada. Me consumo mis 20 cigarros. Me agarro al pequeño placer de escucharlos consumirse en un pleno silencio nocturno y después deposito mi vida en alguna especie de fé.
Siempre supe que no era de acá, que yo no era como los demás. Nadie es como nadie. Esa es lamentable diferencia quizás. Que nadie, es nadie, y eso lo vuelve parte de todo lo demás. Estos días fueron difíciles porque me vi más allá de situaciones que antes me ponían al límite, y entonces ahí podía saborear mi amor con lo destructivo. El límite pareciera no llegar y ya no lo busco. Quisiera no darme cuenta de cuál es el problema. Pero lo sé. El problema son mis silencios y mis indiferencias. Como puedo controlar mi respiración porque se que al otro puede molestarle con tal de no estallar una guerra. Pero me pongo en alerta porque quiza estoy empezando una guerra conmigo misma.
Solo me quiero poner en posición para poder ver mis movimientos y mientras mas pienso mas silencios hay y mientras mas silencios hay entonces mas siento todo y mientras mas siento todo y a todos mas pesado se me hace vivir. Poder ver con anticipación a las personas y ver de dónde nacen sus actitudes y porque son así y que es lo que realmente sienten te vacía. No el alma, tampoco el espíritu. Te vacía la mente. Ya no te importa un carajo.
Alguien se acerca a hablarme y puedo conocer sus intenciones. Plata, amor. Desconfianza. O quizá algun desamor. O algún niño roto que quedo desde la infancia.
Alguien me gusta y puedo saber si se siente nervioso, tímido, frío por desconfianza o por pensante. Puedo saberlo de lejos. Y debo decir, honestamente. Que al principio esto fue ventajoso y también me perjudicó. Entonces aprendí a controlarlo. Y ahora. Ahora que esta controlado todo me parece aburrido, desde que me odien de cerca hasta que me amen. Me aburre porque veo de cerca la jugada, y la veo venir.
Intentó no prestarle atención, pero me es inevitable. Lamento a quién en algún momento lea esto, esta literatura viene de un corazón de cenicero y de una mente que lleva días sin dormir y funciona mas rápido que las fábricas que hacen billones.
Hoy mi tía discutía e intenté sentirme mal por su veneno emocional como todos a mi al rededor. Pero solo pude verla a ella de niña desconsolada y sin amor y entonces simplemente algo mas grande que mi autocontrol lo entendió. Y ya no podía hacerme sentir nada, ni mal, ni bien, ni enojo, ni paz. Solo veía a esa niña pidiendo amor desde la violencia porque así aprendió. Así que solo la miré y me fume otro cigarrillo.
Y así me paso el resto del día. Veía a alguien y no podia caer en su trampa seductora de interacción social, ni aún intentándolo. Mi aburrimiento por la sociedad es cada vez mas notable y mi desentendimiento de la misma esta formado por poder entenderlo todo en cada parte en cada pieza.
Me drogué para forzarme a poder compartir de lo cotidiano que todos parecen disfrutar tanto. Pero, tuve una revelación. Ya no sé que es lo que disfruto. El sexo es mas extraordinario cuando lo hago en mi imaginación, el amor también porque puedo ver cada paso de tan desprevenido sentimiento, la tan sagrada amistad solo es una flota para salir un rato del infierno pero al final todo vuelve a lo mismo.
Estas noches de insomnio empiezan porque no se quién soy, siento que me descubrí de muchas formas y me faltan mas y entonces le pido a dios que me las mande porque, soy amiga de dios y del diablo y me dan ganas de darle la mano a mi tan extrañado amigo. Temo que pasan los años y no importa en análisis o que parte de la vida estudie a fondo para aferrarme. Al final termino sola en la cama con los ojos pesados fumando mis cigarros y me preguntó si así voy a morir. Entre cigarros y el disgusto de encontrar vida terrenal entre distracciones porque todo lo demás solo te hace notar que no sos de acá y para que aferrarse al tan imbécil sufrimiento?
La guerra ya empezó
*los verdaderos dementes se disfrazan para aprentar ser todo lo que quieren destruir. (Un leve presentimiento que solo paso por mi)
2 notes · View notes
skuag · 4 years
Text
Allá ya es de noche, fanfic kenyako
Summary: En tiempos de pandemias, Miyako necesita a una amiga que la ayude a alejarse, para ver mejor.
Personajes: Hikari Yagami, Ken Ichijouji, Miyako Inoue
Género: Amistad
Cantidad de palabras: 1387
Link de FF.Net
Allá ya es de noche
En Japón ya eran cerca de las 22.30 horas, lo que le hacía pensar que Hikari ya había acostado a Toshiro, o al menos se encontraba en eso… nunca la había llamado tan tarde, pero también era cierto que hacía tiempo que no la necesitaba de ese modo.
Se decidió por un mensaje de WhatsApp.
A Hikari el ruido de su teléfono la asustó por un momento. ¿Quién podía escribirle tan tarde? Toshiro se removió pero entre sueños, sin despertarse del todo. Le costó no besarlo en la frente… se seguía sintiendo extraño solo mirarlo, saludarlo con los codos, dejarlo bañarse solo… (pero a quien mentía, si él estaba amando esa nueva libertad).
―¿Miyako…?
Confundida, se sentó frente a su escritorio. “Estoy despierta”, le escribió. Pocos minutos después, ingresó la videollamada.
―Lamento molestarte Hikari… sé que es tarde allá.
―No tanto ―sonrió―. Aún no iba a acostarme.
Miyako hizo silencio unos segundos. Hikari la observó, pensativa.
―¿Ya… ya se acostó Toshiro?
“Está evadiendo el motivo de la llamada”, pensó.
―Hace más de media hora que terminé de leerle su cuento… luego solo… no sé. Me quedé con él, mirándolo dormir…
―Que envidia… a veces le pido a Ken que grabe a Kurumi mientras duerme… extraño tanto su olor… ―su voz se perdió.
Hikari dudó antes de continuar.
―Miyako, no podrías “olerla” si estuvieras aquí, lo sabes…
―¿No…? ¿Cómo…? ―se le quebró la voz, otra vez.
―Los médicos están dando consejos sobre cómo explicarles a los niños lo que está pasando sin alarmarlos… explicarles que se les está enseñado a hacer cosas simples, como bañarse, solos… y que el contacto físico limitado no significa que no los queramos, pero que hay que ser cuidadosos para evitar enfermedades…
―Oh… ―hizo una pausa―. No debe ser tan fácil… y Ken solo…
Hikari sonrió.
―Kurumi es muy inteligente, y quiere ser independiente desde que aprendió a caminar, o mejor dicho a correr. Esta es su oportunidad.
Miyako sonrió, pero no estaba contenta.
―Si… es cierto… tal vez debería volver ahora, no perderme de ver su oportunidad en acción…
Hikari alzó una ceja, extrañada.
―Miyako… aún te quedan varios meses para terminar la tesis de doctorado. ¿Estás segura?
Miyako no contestó.
―¿O acaso tienes miedo de que no te dejen volver…?
Era imposible saber qué medidas iba a estar tomando el gobierno en cuatro, cinco meses… pero en términos de estaciones, era de esperarse que el riesgo de contagio del virus descendiera hacia el verano, y por ende que las medidas se relajaran también.
―En realidad es por Kurumi, ya sabes… para no perderme todo este tiempo de ella… crecen tan rápido…
Hikari hizo silencio. Vio a Miyako atarse el pelo en un rodete suelto, luego soltarlo y arreglárselo otra vez.
―Miyako… ―Hikari pensó un segundo más antes de continuar―. Pensé que esa era una decisión que ya habías tomado… que ya habían tomado, los tres, cuando decidiste volver a España por estos meses…
―Sí, bueno… no sería la primera decisión equivocada que tomé, ¿no? ―rio, nerviosa.
Hikari no quiso insistir.
―¿Sabes que Kurumi le dijo a Toshiro que su madre va a ser tan inteligente como el tío Koushirou cuando regrese?
―¿Qué…? ―preguntó Miyako, sorprendida―. ¿En qué estaba pensando…?
―Le explicó lo que estabas haciendo ―afirmó―. Que tenías que terminar lo que habías empezado acá, y que debías investigar, y que te ibas a otro país a hacerlo porque allá pasaban cosas más interesantes.
―¡Pero que niña! ―exclamó―. ¡Si estoy segura que yo no le he dicho eso!
―Pero es como ella lo ve, Miyako… Kurumi lo entiende. Ella está bien con tu decisión… con la decisión de ustedes ―cerró, evitando resaltar la última palabra.
Miyako suspiró.
―Es Ken… es Ken ―admitió―. Él quiere que vuelva. ¡Y Ken nunca me había pedido algo así! Ni me lo pediría, ya sabes, pero la situación, y la incertidumbre, quien sabe en unos meses… ―dijo, acelerada.
Hikari la escuchó hasta que su voz se apagó.
―Siento que no puedo decirle que no, Hikari… aunque Kurumi esté bien… es que Ken… él nunca me pediría algo así si ni fuera importante ―se le quebró la voz. No pudo contener las lágrimas mucho más. Se limpió los ojos, intentando evitar el llanto.
―Miyako ―dijo Hikari, apenas su amiga se calmó―. ¿Me explicas la situación? ¿Por qué te pidió que vuelvas?
―No sé… si sé… ―se corrigió―. Y no me dijo que fuera por Kurumi… eso es lo que me digo yo ―admitió―. Creo que… ¿tiene miedo?
Hikari sonrió.
―¿Miedo a qué?
Pensó unos segundos antes de contestar.
―A que no pueda volver… a que me enferme y esté sola…
―Creo que Ken te extraña mucho…
―¡Y yo también! Y Kurumi, es tan chiquita y allá…
―Pensé que Kurumi no era un motivo.
Miyako calló. Pensó antes de continuar.
―Solo sé que Ken no me lo pediría si no fuera importante, Hikari… ¡y no sé que hacer! ―exclamó, comenzando a llorar otra vez.
―Piensa, Miyako. Piensa como científica ―pidió Hikari.
Miyako sonrió.
―Siempre sabes como dar respuestas sin darlas de verdad.
―¡Soy docente! ―rio Hikari, por primera vez de verdad en esa conversación―. Creo que tanto tú como mis alumnos pueden llegar a conclusiones por su cuenta.
Miyako dejó de sonreír. Se soltó el pelo, enderezó su espalda y miró de frente a la cámara.
―Sé, objetivamente, que si tomo precauciones es improbable que me contagie. Sé, objetivamente, que cuando termine el doctorado es muy improbable que esto sea un problema en Japón… por clima, por las respuestas que se están tomando hoy, por el ejemplo de otros países como China… sé, objetivamente, que Ken sabe cuidarse y que nadie va a cuidar a Kurumi tan bien como él… que de hecho puede cuidarla mejor que yo, que soy torpe y descuidada… ―suspiró―. Sé, subjetivamente, que Ken me ama y me extraña… y que no me pediría esto si no necesitara verme ya… ―concluyó, ya con un hilo de voz―. No puedo Hikari, no puedo… no puedo no hacerlo si él me pide… ya sabes que nunca, pero nunca me pidió algo así…
―Estoy de acuerdo con todo… pero ahora quiero saber que más sabes objetivamente de Ken…
―¿Además de que me ama, y de que va a cuidar a Kurumi mejor que yo…? Sé… ―no supo que más decir―. Eso es todo lo que me parece importante, de verdad… sé que me extraña y quiere estar conmigo… que estemos los tres juntos.
―¡Miyako! ―la regañó, y luego sonrió―. Cuando quieres puedes ser peor que mis alumnos, que son más chicos que Kurumi, te recuerdo.
―Hikari enojada es la Hikari que más miedo da ―susurró―. No lo sé, de verdad… él es muy inteligente, no creo que esto sea pura paranoia y ya, sobre todo que en su trabajo… en su trabajo… ―se calló―. Oye, Hikari, tú no crees que él estará asustado por demás, ¿no? Digamos lo suficientemente asustado como para objetivamente entender el peligro y tomar decisiones informadas, sí, claro, y tal vez que al estar en la calle ve situaciones de descuido que… ¿es eso lo que piensas?
―Yo no pienso nada, Miyako… es tu marido, seguro tu sabes objetivamente mejor que yo por qué te pide esto… ¡ah! ―exclamó―. Hay una cosa que si sé ―tomó aire―. Sé que tienen toda la vida por delante. Y que cuando regreses aún les queda un para siempre.
―Hikari…
―Solo te sugiero que tomes una decisión informada, Miyako. Que no dejes que el miedo te dicte el camino. ¡Menuda doctora serás si no!
Miyako rio.
―No sé que hago que dejo pasar tanto tiempo sin hablar contigo. ¡No lo sé!
―No te preocupes por eso, Miyako. A nuestra amistad aún le queda un para siempre.
Ambas sonrieron.
―Hikari, ya deberías irte a dormir… lamento haberte tenido despierta hasta esta hora.
―No lo lamentes… Aunque no hablemos siempre, yo estoy.
―Y yo también ―se apresuró a agregar―. Yo también… gracias, Hikari… ya te diré. Ya te contaré que hago… que hacemos ―suspiró―. A veces hay que alejarse para verlo entero.
―Buena tarde, Miyako… y cuídate, ¿sí? No quiero saber que estás siendo “torpe y descuidada”, como dices.
―Buenas noches, Hikari… hasta la próxima.
Miyako cortó la comunicación. Se secó las lágrimas y sonrió.
Ya era tarde para hablar con Ken… pero por suerte aún tenía un para siempre.
1 note · View note
abejarreina · 5 years
Text
diarios de una pedagoga antirracista
Hoy me encontré con una chica. Para los propósitos de este texto, tengo que es decir que es blanca, argentina - cordobesa- y clase media. Eso es lo que comunica sólo con su imagen y su acento. Ella se describe a sí misma como una interesada por el tema afro. Le genera curiosidad, quiere ayudar, quiere aprender. Me dijo al principio de la conversación, con una mirada que buscaba acentuar su conciencia que el primer impulso que la acercó a este mundo, al cual no pertenece, fue generado por el exotismo. Y de ahí, incursionó como muches otres en el aprendizaje de los ritmos afro y me nombró varios nombres de tambores de los que no tengo idea - me di cuenta que las personas asumen que yo sé de tambores cuando nunca estudié música en mi vida. Me encontré con ella porque me tenía que pasar los archivos de video de lo que había registrado de una obra que hicimos con Kukily. Y que con toda consideración había pedido permiso para venir a filmar. También nos había explicado que ponía a disposición el material y que su intención era en algún momento hacer un documental con todo lo que estaba registrando. Esto último me causó sospecha y desconfianza desde un principio. Yo entiendo que ella estaba llena de buenas intenciones pero estamos cansades que nos traten como algo lindo y colorido para mostrar y que nuestro dolor y nuestra lucha sea algo emocionante para ver en pantalla. Pero en fin, quedamos en hablar de esto del documental y aceptamos que venga. Tampoco se trata de cerrar puertas a las personas blancas pero en este tipo de intercambios tenemos experiencias suficientes para no confiar en que realmente habrá un intercambio.Nos encontramos en un café. Enchufé mi computadora y como es vieja, lenta y aparte justo estaba en su momento de actualizarse, tardó como 20 minutos en siquiera encender y nos dio el tiempo o nos obligó a ocuparlo con una charla. Aproveché y empecé yo indagando su interés por nuestra cultura (que no es una sola y es muy diversa - yo, por ejemplo, de tambores sé poco y nada) y desde qué mirada estaba pensando hacer este supuesto documental. Me dijo que lo del documental todavía ni sabía, que estaba registrando distintos eventos y manifestaciones y en algún momento pensaba hacer algo. Sin embargo, yo pensaría que algunas cosas ya tendría que tener claras si desde una mirada blanca y empática pensaba decir algo sobre la lucha negra. Y en relación a su interés, aparte de su recorrido artístico, me contó que ella siempre fue la de afuera, la torta y que su padre era gay. Eso me interesó un poco más porque sí creo que la diferencia crea una identidad y que entre diferentes, nos entendemos mejor. También agregó que está en una relación con una persona afrodecendiente y había tenido o tiene otras, tanto sexo afectivas como de amistad. Y que en este acercamiento, ella entiende su lugar de privilegio y aprendió el tema del lenguaje y trata de ser antirracista corrigiendo a la gente cuando usa palabras como quilombo o expresiones como denigrar o mercado negro.  Comprende que al circular por los lugares de la comunidad (los verdaderos quilombos) tiene que aguantar que le digan cosas, que la traten de invasora o con recelo. Que la angustia pero que se la banca, que prefiere ignorar los comentarios o quedarse callada. Y en algún momento entre esa explicación surgieron palabras parecidas a estas: “Que entiende porque ella también sufrió racismo del otro lado”. Bueno, pará, pará, pará. Paremos un segundo.El racismo a la inversa no existe, le dije. ¿No? ¿Cómo es eso? Yo creo que sí. Pará.No.Me sacan que quicio estas cosas pero, en realidad, este es un lugar común. Ya me había deparado en otras ocasiones con esta posición - victimista como mínimo - del racismo a la inversa pero creo que nunca tan cara a cara, nunca tan cerca como del otro lado de la mesa de un café. Le di mi explicación que pronto voy a desarrollar. Pero para mí lo interesante fue dilucidar tan cristalinamente la confusión que todavía existe incluso dentro de lo que puede llamarse un sector ilustrado o un grupo aliado o empático. Me pregunto ahora qué escucha esta mujer cada vez que viene a una charla antirracista. Le entra por un oído y le sale por el otro. De verdad, yo quiero creer que no pero me cuesta entender como una persona no hetero, feminista no puede dimensionar una opresión. Cómo pesa ese privilegio blanco, eh.En fin. ¿Por qué no existe y no podría existir nunca en este mundo esencialmente social y cultural el maldito racismo inverso? Nos remontamos a los orígenes del racismo y para eso de las razas. A toda persona que se incluye en el sector ilustrado, grupo aliado feminista y empático le queda muy claro que no existen las razas, somos todes una sola raza humana y que ese concepto y esa división fue inventada para justificar la falsa superioridad de un grupo sobre otro y la consecuente dominación. Y a niveles básicos, ese es el racismo. Es decir, el sistema que sostiene que se perpetúe la idea perversa de las razas. El racismo es estructural, le dije. No es algo que se reduce a la relación entre dos personas, a una enemistad o un insulto. Se puede hacer una diferencia entre discriminación y racismo. Una experiencia de discriminación la podemos sufrir todes. Sí, incluso un hombre blanco cis heterosexual. Pero si un hombre blanco cis heterosexual es discriminado por una persona negra por ser blanco ¿es víctima de racismo? El racismo es constante, no circunstancial. Busqué un ejemplo personal y le conté, mi papá me vino a visitar hace poco. Estábamos cenando y él me contó que estaba sorprendido con lo bien que lo trataban en la calle porteña cuando estaba usando gorrito. Un hombre negro usando gorro. Un hombre usando gorro en Buenos Aires porque hace frío. Mi papá me lo contaba con una sorpresa alegre que me daba ternura que un hombre que se notaba estaba apurado le dio incluso más información de la que él había pedido y que él en Brasil no se atreve gorro en la calle, por razones que creo que no necesito explicar pero lo voy a hacer copiando y pegando partes de un artículo que acabo de googlear. Brasil: informe revela que más de 75% de las personas asesinadas intencionalmente en el país son negrasEn el estudio se revela que por cada no negro (blanco, indígena o asiático, de acuerdo al criterio de autopercepción empleado) muerto en el país, casi tres afrobrasileños fueron asesinados. Este escenario ha empeorado en la última década.  La información es de un diario uruguayo que se llama La Diaria y es del 6 de Junio de este año.Mientras yo decía todo esto, la expresión de la chica se transformó y su gestualidad manifestaba asombro y disgusto. Y ahí fue cuando empecé a pensar ah pero esta gente no entiende nada o qué se pensaban qué era el racismo. Y sí, la gente no entiende nada o como máximo un 4%, quizás un 7. Seguí con la temática y le dije que yo cuando entro a ciertos edifcios en barrios como Recoleta, por ejemplo, esos que tienen porteros felices de resguardar los portones de los ricos, conscientemente genero una impostura que reúna lo que tengo de más noble y culto, me muevo y hablo de cierta manera que parezca que estudié en latín en la secundaria para que no piensen que soy la chica que vino a limpiar, porque ya me pasó, me indicaron con indelicadeza el ascensor del servicio. Parece que la chica desistió del tema del racismo a la inversa. Seguimos hablando de cómo era necesario - si ella hacía el documental - al menos hacer presente la mirada blanca sobre los cuerpos negros, no invisibilizar quién estaba generando ese material porque si no era seguir invisibilizando cómo los medios para generar arte y conocimiento sobre nosotres sigue estando bajo manos caucásicas. Realmente, lo necesario era que ella no sólo hiciera evidente esa mirada blanca sino la pusiera en cuestión, que el conflicto girara sobre esa tensión y no sobre la lucha y los ritmos afro. Para eso estamos nosotres y lo hacemos bien y cada vez lo hacemos más. Las personas blancas tienen mucho para decir sobre el racismo, como los hombres del machismo. La chica me volvió a decir que todavía faltaba para pensar en el documental y que sí buscaba entender cuando se dio esa división de “razas” y en qué parte ella o su ascendencia eran responsables. Eso me pareció una inquietud más interesante. Me contó que tenía orígenes entre vascos e italianos y una abuela indígena perdida por ahí. Le recomendé que lea. Le mostré Lugar de Fala de Djamila Ribeiro que justo lo tenía en la mochila. Ojalá lo lea, lo necesita. La computadora empezó a funcionar, me copié los archivos. Tomamos y pagamos un agua y un café. Y ya en la salida del lugar, como para terminar la conversación me dice: también pienso en los no privilegios de ser blanca. ¿Cómo los no privilegios? Claro, por ejemplo a mí la gente me viene y me dice qué lindos ojos que tenés, cómo me gustaría tener tus ojos y me miran de cerca, algo tan íntimo como los ojos. Ah, claro pero a vos te lo dicen desde un lugar casi de alabanza, de admiración por una imposición hegemónica, sí y puede ser invasivo pero no es lo mismo que la admiración por exotismo que la gente tiene por mi pelo porque nadie quiere realmente tener mi pelo.¿No? Y no, yo sufro discriminación por mi pelo, yo sufro por mi pelo. A nadie le trae ningún beneficio nacer con este pelo. No, lo había pensado así. Miraba hacia arriba, nuevamente con asombro. Dijimos que fue una buena charla. Nos despedimos y fuimos cada para su lado.  Fue una charla interesante. Es desagastante pero al menos, yo también aprendo de escucharme. Mis conclusiones son que el interés no es suficiente, que escuchar realmente requiere mucha voluntad y que falta mucho, mucho de todo y que estoy cansada pero hay que seguir. Por eso, esta tarde escribí en lugar de estar dedicándome a mis cosas. Mientras cruzaba la calle le comente a Lina por mensaje. Acabo de encontrarme con la chica de los videos para que me pase los archivos. Tuvimos una charla. No sabía lo que era racismo inverso. Lina me contestó con su humor característico. Ay la señorita pedagoga.
4 notes · View notes
chiara-diario · 5 years
Text
Despedida(?
no sé si podré salvarme de esto. no sé si relamente el tiempo se me está acabando. sólo sé que esto me cansa y duele demasiado. tan sólo imagínense mil cuchillas siendo clavadas en sus pechos, imagínense como si se estuvieran asfixiando, imagínense no poder dormir en toda la noche por esos mismos motivos. ¿se pusieron en mi lugar? ¿lo vieron? no es fácil. estoy cansada, mi cuerpo lo está. de todos modos no vengo a dar lástima. vengo a recordarles quien soy, y siempre seré. a ver, no soy una simple chica. soy alguien que soportó vivir desde el momento que aprendió a respirar. alguien que fue luchando con el paso del tiempo. alguien que luchó.
pero claro, seguramente "saben de mí". ¿qué? ¿que soy un poco timida? ¿antisocial? ¿que me gusta cantar? ¿que toco la guitarra? ¿que soy pesada? ¿deprimida? ¿bipolar? y sí, esas cosas que "saben de mí"
¿también sabías, vos, que estas leyendo o escuchando esto, qué me gustaba amar y apreciar?
algunos recordarán las veces que pedí perdón por ser una pesada. amor, hola, sos el gran ejemplo de esto pero ¿vos sabes que esos "te amo" realmente eran sinceros? ¿vos sabes que me hiciste bien entre mucho mal? mujer, sos increíble aunque te cueste verlo. nunca te molesté con esto pero tenes tanto talento. sólo léete y me vas a entender. en cada palabra logras transmitir puros setimientos y mierda, es hermoso. amó eso de ti. pero más amé, amo y amaré como me supiste proteger, como me enseñaste cosas, como me acompañaste, como me hiciste feliz. gracias.
es que es increíble como alguien que jamás esperé apareció y me salvó.
sí gente, ella me salvó, por ende agradezcanle, por ella seguí de pie.
ahora, familiares, amigos, tata y potato, ustedes también me daban motivos para seguir en pie y gracias. es que ya no puedo explicarles las veces que ustedes estuvieron ahí para mí, las veces que me apoyaron, que me cuidaron y amaron. aunque suene medio chicle decirlo, me sentía y sentiré afortunada de tenerlos en mi vida. gracias por ser ustedes mismos conmigo, por dejarme ser yo misma con ustedes y estar para el otro.
mamá, mujer hermosa, mujer que, aunque no haya demostrado, amé con toda mi vida y fuerzas. ella quien se preocupaba tanto por mí, quien siempre trataba de que yo fuera feliz, quien siempre supo entederme y supo apoyarme en mis decisiones. a quién yo amaba verla feliz, ser esa niña de 5 años, hacer y poder cumplir lo que se proponía. por quien se me partía el alma al verla mal. mujer de oro, te amo y agradezco por tanto.
papá, alma gemela, mi yo pero versión hombre y adulto. un padre tan lindo de corazón. ¿podes creer que escribir de vos me hace llorar? tal vez con decirte eso entiendas que siempre te tuve un amor tan pero tan enorme. haces todo por tu familia. todo. tan sólo me hubiera gustado agradecerte o al menos devolverte ese todo. mi modelo a seguir, el único hombre de mi vida, te amo y también agradezco por todo.
hermanita, gracias por tu compañía, por esos momentos de risa. por hacerme sentir lo que es esa amistad entre hermanas. por hacerme sentir orgullo con cada logro tuyo. por amarme a tu modo. sólo, por favor, quiero que vos seas fuerte, que no te dejes vencer como yo. quiero que no me tomes de ejemplo, jamás fui uno. sólo quiero que de mí aprendas a vivir, fuerte y feliz. te amo de nuevo y te deseo una bonita vida.
en fin, quisiera decir mucho más, expresarme mejor pero a quién engaño si mis sentimientos jamás podrán ser sentidos a través de pobres letras.
al menos intentaré decirles que no sientan tristeza, aunque tienen permitido llorar, tan sólo piensen que ya estoy bien, en paz. ya nada me molesta. ya puedo intentar ser feliz.
por supuesto que jamás los abandonaré, siempre estaré ahí en cada momento de sus vidas. siempre estaré orgullosa de sus logros, de verlos vivir como yo no pude.
oh, y nadie tiene la culpa ¿si? es toda mía.
recuerdenme al mirar cielo, sobre todo estrellado.
estaré con las estrellas, mis compañeras de toda la vida y a quienes admiro un montón.
de nuevo decirles que los amo y estaré brillando por ahí para que puedan vivir entre tanta oscuridad.
Chiara, una luz.
3 notes · View notes
nefallat · 6 years
Text
I El León y la Panda
Era una vez, una Panda que caminaba sola por el mundo, hasta que un día, vio de lejos un León. Solo, perdido y con su melena sin el brillo que solía tener. Entonces la preocupada panda, se acercó del él y le pregunto:
-          ¿Señor león, vos que eres el Rey de la selva, que tienes el nombre del más valiente y feroz, que todos le aman demasiado y mucho le admiran, porque te ves tan triste y apagado?
El león, con una ojeada triste y vacía, le miro a la panda (que le parecía muy intrusiva, tenía unos lunares exquisitos y una sonrisa que le hacía palpitar a su corazón, como nunca antes) y le dijo:
-          Señora Panda, ya le aviso: NO TE ACERQUES! Soy feroz y le voy a lastimar, se te acercares mucho. Tengo una historia de causar dolor a todos que de mí se acercan. Y además, un león JAMAS se queda triste… eso es impresión suya nomás!
La Panda se puso en risas y se acercó del león. El Rey en desespero le grito a la Panda:
-          PORQUE TE RIES??? YA BASTA! NO TE ACERQUES MAS…. O ENTONCES…..
-          Entonces que señor León? – le decía, al león, en risas, la panda.
Y El león, aún más nervioso, ya en desespero, porque nadie antes había se acercado tanto, y por siempre ver a su padre, el jubilado rey león, lastimando a todos los que se acercaban, le dijo:
-          TE AVISO PANDA! TE ALEJES POR FAVOR! LE ALEJES AHORA MISMO! Te estas exponiendo al riesgo del dolor! Yo con mis grandes garras afiladas te voy poner en pedazos! Yo soy malo, feroz y sin corazón!
Mientras le decía eso, tenía el pavor en sus ojos y temblando empezó apastarse de la panda, intentando alejarse, mientras ella le miraba con los ojos de quien ya había sido destrozada en mil pedazos y centenas de veces.. así ya había aprendido a recomponer sola… ojos de quien veía la vida como magia, donde por todos los lados era capaz de ver brillos titilantes, y que por su vez aprendió a transformar el dolor en fuerza, y lágrimas en sonrisa.  
Entonces, la panda hizo algo que no esperaba el león: Le dio un gran abrazo.
El león antes asustado, estaba sin entender cómo podía apreciar aquella sensación, fuera como si el mundo hiciste una gran pausa! (…) el silencio tomo cuenta de la selva, y sintió que en su corazón una luz empezó brillar y esa luz tenía el mismo color que la sonrisa de la panda. En ese momento el rey se sintió tan seguro que se puso a llorar.
La panda, por su vez, se quedó allí, esperando que el llorase todo el dolor que traía en su pecho. Después de muchas lágrimas el león se durmió ( si, así de fácil. El león tenía una capacidad gigante de dormirse rápido, pero hacía mucho tiempo que no lo podría hacer, por sentirse demasiado pesado con los dolores que cargaba en su corazón) en paz y con tranquilidad, cosa que a mucho no hacía. Cuando la panda se dio cuenta, le puso una frazada y prontamente abrió su malita mágica, porque observo que el león traía en sus patas heridas muy profundas, que sangraban, por el león estar caminando a tanto tiempo sin parar, calmamente y con mucho cariño, ella empezó limpiar sus heridas y poner curaciones. Así mismo el león no se despertaba, traía en sí mucho cansancio, se intentaba alejar de los otros animas, porque tanto el, cuanto los animales, pensaban que él era un monstruo, cuando en la verdad, apenas necesitaba de una mirada lenta y un abrazo amoroso.
II ¿Fue todo un sueño?
Cuando se despertó, en el otro día, el león no encontró la panda y pensaba que todo aquello hubiera sido un sueño. Fue cuando miro en sus patas y ya no habían heridas expuestas y si curaciones. En ese momento escucho alguien que estaba a cantar: “- me haces feliz cuando el cielo me pareces gris…”, en ese momento reconoció la voz de la panda y se dio cuenta que todo aquel si era real! En ese momento se sintió una vez más raro… sentimientos que a mucho no sentía, y se puso a sonreír mientras la miraba.
Cuando ella, la panda, le vio despierto, acercándose le dije:
-          Por fin, señor León!
-          Porque desperté? Me quede tanto así dormido? – dijo el león.
La panda, con su sonrisa leve, que le he encantado el león, entre risas le contesto:
-          Jajaja, eso también! Dormiste por todo el día de ayer y hoy! Pero te digo porque te veo sonreír, por fin, te veo sonreír!  Y para empezar esa amistad, te traigo chocolates. Escuche por ahí que chocolates hacen los leones felices!
El león, muy deprisa se puso a devorar aquel chocolate, como si hubiera años que no apreciase el sabor dulce de la alegría de una compañía y un chocolate.
Pasado ese momento, la panda se sentó al lado del león, le miro con ternura y le dijo:
-          Estoy aquí por vos! No tengo miedo que me rompa en pedazos, no tengo miedo que me lastimes.
El león no estaba acostumbrado a eso, y le pregunto:
-          Porque Panda? Porque no te provoco miedo?
La panda se puso seria por primera vez y le conto su historia, le dijo que en un tiempo la vida ya había quitado personas que a ella eran muy importantes, que su mundo ya había sido gris, que el dolor la había visitado, dijo, que por mucho camino sola y que había conocido las caras difíciles de la vida y ya había conocido seres incomprendidos y que nunca pudieran probar del amor que contenía un abrazo, y sabias que el amor  era capaz de curar todo, así finalizo: Y señor León, me perdones por si esto le va incomodar, pero yo sé que vos no harías mal a una mosca! Soy capaz de ver en sus ojos que solo necesitas encontrar y sentir el amor, porque eres un ser puro, fuerte y lleno de luz!
En ese momento el león se sentido bien para contarle a la panda su historia. Le dijo que si, había conocido el amor más puro y dulce que alguien podrías conocer, el tenía una hija. La describió como la criatura más linda de todo el bosque, que ella, así como decía la canción que la panta cantaba, era capaz de transformar un día gris en un día ensolerado. Ella tenía la ternura de una flor, la dulzura de mil chocolates y una mirada que titilaba como una estrella, su nombre era “Sol Leoncita” – cuando dijo eso, empezó llorar.
La panda no era capaz de comprender que pasaba en ese momento. No por no tener una hijita así, pero se preguntaba: - Como que alguien con un amor tan grande e especial así, aun llora triste?
El león se recompuso y continúo:
-          Sabe Panda, ella es la criatura más importante de mi vida, pero no puedo vivir cerca de mi bebe! Eso porque los animales que vivían junto a nosotros me dijeran que soy muy peligroso para estar cerca de ellos, y me mandaran salir de mi casa e irme el más lejos de ellos, hasta que yo me curase o que fuera capaz de no herir nadie más. Pero, decime panda, como seré capaz de cambiar a mi esencia? YO SOY UN MONSTRUO! – decía esas palabras mientras estaba en llantos.
III La Propuesta
Por esa vez, la panda que se puso en desespero. No soportaba ver el león sufrir y esa herida estaba en el corazón del león, sabía que sería mucho más difícil que poner simples curaciones, tendría que darle amor, tendría que dedicar sus días y su vida al león, para ayudarle a curarse, para entonces volver cerca de su leoncita. Y el más difícil, era que sabía que tendría que hacer, pero sabía que eso significaría involucrarse con el león, y eso si le sería peligroso, porque su corazón podría ser destrozado. Sabía que tendría que absorber la oscuridad que el león cargaba en su corazón y manejarle dentro de sí, para transfórmale en luz y amor, y así devolverle al león.
Así mismo, la panda no pensó dos veces y le dijo:
-          Bueno, tengo una propuesta para vos! – respiro hondo, mirando a los ojos del león, que estaban mareados de lágrimas, tristes y hondos por el cansancio, se olvidó del dolor que podrías sentir – y continuo: - le voy ayudar, te voy a mostrar que eres un ser capaz de no herir a nadie, y en cambio tienes que prometerme que nunca te vas olvidar de nuestra amistad.
El león se espantó. Abrió los ojos, como quien no creía en que escuchaba, porque nunca había encontrado alguien tan valiente o desequilibrado, capaz de tal locura, acercase del tan famoso monstruo que el pensaba ser.
-          Tranquilízate señor león!  Tengo buenas armaduras.
Se abrazaron y el león se alejó y dijo:
-          Hay una cosa más… se vamos ser amigos, no me llame más de Sr! Soy Crau el León.
Y la panda por su vez se presentó: - Ranieri Panda.
IV El Grandioso Día
Mientras pasaban los días, ellos construirán una amistad llena de amor, cariño y paciencia. Cuanto más la panda conocía al león, mas tenía la certeza de que el no tenía nada que ver con una fiera o monstruo, y si era el der más lindo que había conocido en toda su vida. Era capaz de dedicarle amor y atención como nunca nadie antes. Mismo que la panda no quisiera mostrar, la panda aun cargaba muchos dolores en su corazón. Los dos se curaron juntos. Y todos los días ellos buscaban ser mejores.
Y por fin, llego el grande día: El día de acercarse a Sol Leoncita. El león fue al rio, se bañó y dejo sus melenas brillantes, en sus patas ya no tenía heridas, solo cicatrices, corto sus garras para que, ni de lejos, se pareciera feroz, la panda por su vez, le preparo un perfume que olía flores y chocolate. Y confiados, juntos, fueran rumbo a la casa del Rayo de Sol.
Al llegar, los animales del local le decían:
-          SALI DE AQUÍ MONSTRUO.
-          NO HACES BIEN A NADIE QUE TE ACERCAS
-          SALI ANTES QUE LASTIME ALGUIEN
-          TE VAYAS, NO SOS CAPAS DE AMAR A NADIE
El león se espantó y le miraba a panda en desespero, cuando le dijo:
-          Yo te dije Panda! No soy bueno a nadie! No deberías estar aquí, que idea esa! Me voy…
Y cuando el león se iba salir, la Panda le agarro por la mano, con su sonrisa de siempre, pero esa vez derrumbaba una lagrima de alegría, y le dijo:
-          Ella es tan linda, dulce y titila como dijiste mi amigo. – mientras apuntaba en dirección a aquella criatura que venía feliz en dirección al león, era Sol Leoncita, de lejos reconoció a su papa, e venía con su caminar lento y aun sin práctica, pero traía en su rostro una sonrisa, que mismo que aún no supera hablar, decía por ella: QUE FELIZ ESTOY POR TENERTE PAPA!
Ese momento, el león se puso de rodillas, y mientras llorabas de alegría, abrazo su leoncita.
Los animales se miraban espantados. No podrían creer. El león si fue capaz de cambiar y ahora sentía y demostraba el amor de verdad.
V La Vida Feliz
En ese día, el león llevo a Sol Leoncita para vivir en su nuevo hogar, estaba ubicado debajo del árbol de manzana, cerda del lago de las mariposas, juntos, los tres, jugaban por todo el día. Fue cuando Sol avisto una criatura blanca, llena de pelos, se parecía como un algodón dulce, se acercó y le vio solo en la vida, ese era Tommy Conejo, y Sol Leoncita le atrapó, le llevo al león y le pregunto: Papa, que te parece si el ven a vivir con nosotros? El panda y el león se miraran y en el momento dijeron: Claro que sí! Siempre tenemos espacio para más amor.
Y con el tiempo, Sol aprendió a rugir y comer chocolates, saltaba con Tommy por el campo verde, y fue así, allí que el león comprendió el significado de amor, amistad y familia. Los cuatro vivieron felices por todo el siempre… El Gran León, La Princesa Sol Leoncita, La Panda Divina (así como le describía el león) y Tommy Conejo fofo.
Y les digo señores, el amor es capaz de curar todo, superar el miedo y convertir dolor en fuerzas, sonrisas y lindas historias.
 FIM
-           
4 notes · View notes
pandihowell · 3 years
Text
11/12 - 11 - 21 (parte 5)
Mi madre como lo mencioné ya, es una mujer muy muy muy grosera, a todos nos habla con malas palabras, desde que voy en el kinder las recuerdo, por eso no me gustan las groserías casi ni de juego, ofende a todos con comentarios hirientes, ha dejado que me junte con ese tipo de personas que son su familia, no ha estado casi presente, siempre me hizo creer que siempre está enojada y en gran parte en nuestra culpa, si ríe es para burlarse de los demás, durante mi niñez y parte de mi adolescencia nunca nos dijo gracias, siempre se queja de todo, es la unica victima de esta cruel vida, nos esconde cosas de la casa, fue la persona que así como me dio la vida me provoco las ganas de quitarmela en la secundaria, quizá en primaria se encargaba de lastimarme físicamente para "educarme" para a paritir de secundaria lo ha hecho de manera psicologica y emocional, es cruel, indiferente, jo der, que no ya una vez les dije que me sentía ridiculamente fuerte porque quien quiera lastimarme no superara a mi madre, y entonces llegamos a ese día 31 de octubre 2021:
La escuché como se refería a mi padre y a nosotras hacia con mi tía, descubrí que puede a estar más grave de lo que pensaba, realmente es de ese tipo de amigas que he evitado relacionarme o me he alejado al principio de captarlo, saben, de esas amigas que solo saben tener novio, que fuera de ese ser no piensan en formar amistades, así mi madre, solo codependerá de tener un hombre que no la ama en la vejez, nunca aprendió y jamás querrá aprender a ser madre, no le servimos como hijas porque así como esa amiga que solo quiere novio, no quiere amigas o amigos y los desprecia como no tiene ni idea.
Y bueno, todo esto que les conté antes de este parrafo llevaba conmigo semanas, así que cuando mencionaron una pelicula de un recuerodo que odio tanto exploté, en aquella pelicula abusaban de una chica y por eso mismo le quedaba sangre, en la tonta escuela pensaban que era su periodo y la ponian en el sol, y eso es tan de que se por si mesntruar es un malestar e incomodidad, ahora estar así bajo el sol, humilladas y traumada porque un enfermo profanó tu cuerpo con violencia, definitivamente no era una pelicula que quería ver a los 14 años de edad, cuando recuerdo con claridad que ese día, llevaba un zapato roto, no había tomado mi medicina porque qandaba enferma y yo de porsi soy una persona muy nerviosa conforme a no seguir tiempos establecidos, andaba en esos días de mentruar, me había puesto un mallon y me llevaron al centro comercial a fuerza, mi mamá insistió todo ese rato que me verían ahi abajo en mis partes, de por si yo traía altos problemas con que no quería que vieran mis pechos, mi padre estaba en el mal di to hospital, me sentía mariada, me estaba ahogando, esto solo lo escribí una vez en otra plataforma porque ese día dude entre tener esquizofrenia porque voces me susurraban que me tirara a los autos, y entonces después de todo eso llego a la casa de mi tia para ver esa asquerosa pelicula, me rasguñe la cara, en la calle me vieron mal, y mi insportable prima interrumpio pidiendo que dejaran la pelicula cuando mínimo ya habia intentado de convencer que la quitaran, mi abuela intento hablar conmigo ese día pero otros días la había escuchado decir que ese comportamiento lo corregiria si me dieran unos buenos golpes, no arrugada, la depre sión no se quita con golpes.
Y traté de contarle esto (obvio evitando lo de las voces y la idea de querer aventarme a los autos) pero solo me salieron millones de lagrimas, palabras a medias, y entre calma y gritos porque la desesperación de los pesados recuerdos me estaban ahogando. ¿Qué hizo mi madre? Lo de siempre, contra atacar diciendo que no le agradezco la buena vida que me da, con lo material de mi cuarto, y comida, educación, etc, se burló, contra atacó, insitió en que estaba enferma como mi padre cuando claro que todo esto del rencor lo aprendí de ella. Y mi tía también me hizo pasar por loca, me dijo que distorciono la realidad, que no veo las cosas como debería, ¿y saben qué jajajajaja? al final concluyeron que me puse así porque estaba menstruando. Resulta que eso se lo había dicho horas antes porque me preguntaron porque me sentaba rara, y era verdad, ¡PEro No Deserebradas mAniacaas! no dije todo eso y de esa forma porque estuviera en mis días, lo hice porque todos estos años me han hecho demasiado daño, muchisimo, me rompieron de tal forma que las ultimas estu pidas semanas en vez de disfrutar de lo que tengo, de mis amigos de la uni, de mis clases en linea, mis hobbies, mi entretenimiento, la musica, etc, mi mente no soltaba todos esos recuerdos, todos esos traumas.
1 note · View note
khawala15 · 3 years
Text
No estoy lo suficientemente ebria como para llorar por ti, siento la necesidad de hacerlo para desahogarme, sacar el resentimiento que hay en mi, así que decidí escribirte estas palabras... ¿Te las mostraré? No lo sé...
Siempre traté de hacerle entender a mi cabeza que no eres para mí. Sé lo que quiero, crecer junto a una persona, aprender de ella, permitirme ser yo, desnudarme en todo sentido con esa persona sin temor a terminar lastimada (nos hagamos daño o no, no temerle a eso porque de una u otra forma existe la posiblidad), permitirme sentir... Paz, rabia, tristeza, felicidad, adrenalina... Enamorarme, ya sé, tengo claro que así como algo empieza termina pero lo importante es lo que se vivió, lo que se aprendió... Permitirme sentir y vivir esa Tusa jajaj... En fin...
No me agrada la distancia pero la conexión fue tan chimba o la sentí tan genial que hasta lo pensé, me dije "jueputa como sea voy o espero a que venga..." Trate de leerte, ya sé que eres frío, tienes miedo y inseguridades... Normal, eres un ser humano. Pero eres increíble, sí, he tenido mis rollos pero nunca le había mostrado varios comportamientos a alguien como lo he hecho contigo, está loquilla que está normal y derrepente le da piquiña, es algo que puedo hacer con cualquier persona pero es que tú me brindas una comodidad que no la siento con cualquiera... Jamás me había imaginado esto, te cruce varias veces pero nunca me había fijado en ti, incluso cuando te hablé no tenía ninguna intención, solo quería expresar algo que me pareció curioso y ya... Después tal vez una amistad pero empecé a conocer más de ti y oww...
Pero entiendo "soy mucho y merezco mucho" ambos merecemos eso...
Y si simplemente no te sientes seguro o sabes lo que quieres y no es esto, no lo hagas, pero se claro y dime lo que pasa por tu cabeza...
Obvio quisiera que estuvieras dispuesto a arriesgarte y intentar algo, sería bonito...
(perdón si hay mala ortografía o si utilicé mal los signos de puntuación... El trago no es que ayude mucho jajaj)
Voy a dormir, luego seguiré escribiendo...
0 notes
segundo-mandato · 3 years
Text
Es probable que seas hasta hoy la persona a la que más le he escrito. Y en tanto que me conmueve, en tanto que lo agradezco. Pues al igual que todas las veces, hoy tengo la profunda necesidad de estar aquí. Pronto serán nuestros cumpleaños y han sido seguidas las noches donde te pienso y le pregunto al cielo si estás bien. ¿Qué harás para tu cumpleaños? Nos quedamos con el deseo de festejar juntas. Hoy queda el deseo de hacerte pastel esponjoso como el que siempre te gustó. Será tu cumpleaños y siento la profunda necesidad de estar en tu vida. Tú nunca te me vas. Eres una estela de luz, eres una estela del mar que me recuerda un hogar. De los que más he amado. ¿Recuerdas cuando me decías que yo hacía nidos en las personas? Has sido de mis favoritos. Pronto será tu cumpleaños y en esta ocasión sólo puedo regalarte mi verdad. La verdad de cuánto te he extrañado en este profundo corazón que aprendió a amarte tanto. Fuimos y somos como hermanas. La complicidad. La verdad de decirte que te extraño en mi vida y aún le pregunto a Dios cuándo podré mirarte de nuevo. Han pasado tantas cosas en este año que no nos vemos. Y he sido valiente y fuerte como me enseñaste, pero he llorado y soltado tanto como siempre quise enseñarte. Tan sólo quería decirte que te quiero. Que he estado leyendo sobre el eneagrama, y he entendido mucho de mi personalidad y de la tuya. Y han sido semanas en especial de pensar tanto sobre el llamado de Dios y entender quién soy en medio de todo esto. He tenido miedo y a la vez he sentido tanto a Dios. La verdad es que me hace llorar recordarte y pensar lo mucho que respetaste mi manera de ser, tu confianza en lo que Dios hablaba a través de mí y tu profundo deseo maternal por cuidar de mí. Solo podría regalarte lo mucho que te amo y que siempre te amaré. No quiero enamorarme sin tenerte en mi vida. No quiero entender mi propósito y no tenerte. No quiero seguir creciendo y no tener a la mujer que tanto me regó cual plantita de Dios. Extraño ser torbellino y que me digas que descanse y extraño profundo mirar tu corazón. Te prometo que sigo valorando cada instante que me dejaste entrar sin murallas. No quiero perderte y no quiero que me olvides. Car, solo puedo regalarte mi profundo amor y mi sincera amistad.
0 notes
hanabiaoi · 6 years
Text
AMOR DE LAMIA
CAPÍTULO 8
Esta era la hora de las disculpas...
-Sans, no sé qué decir, creí que quizá ya no me recordarías.
-Olvidarte... no creo que eso hubiera sido posible.
La mente de Sans estaba inundada de una sola pregunta... "¿Porque?"... quería sacar esa pregunta de sus pensamientos pronto, pero una vez más esperaría pacientemente por que las palabras salieran solas del propio Edge.
-No sabes cuanto lamento haberte alejado de esta forma pero...- sí, claro que tenía una explicación, ¿era una buena excusa? lo más seguro era que no, pero era lo menos que podía hacer por el amigo que lo espero por tantos años- después de la muerte de mi padre, me sentí perdido, demasiado alejado de la realidad, no solo lo perdí a él, si no que tambien a mi hermano, Red no quería saber nada de nadie, y yo terminé por... Rodearme de compañías poco favorables... O almenos algunas lo eran.
La lamia escuchaba atentamente las palabras del esqueleto mientras seguía en sus brazos.
- Por unos meses incluso descuide mis estudios, hasta que logré tocar fondo y conocí a una persona dentro de la pan... la situación en la que me había metido, ella me ayudó a salir, del embrollo en que me metí; la chica es buena amiga mía y me ayudó porque ella también quiso dejar ese ambiente, se llama Undyne.
-Vaya...- Sans sentía que esa era la probable causa del alejamiento de Edge - es bueno saber que has logrado hacer más amigos.
-Sí, logré hacer algunos... pero luego intente contactarte, no recuerdo muy bien cuando fue, pero ya no me contestaste ninguna llamada o mensaje y tu tampoco me llamaste en todo este tiempo ¿porque?
-Edge, el celular que me diste dejó de funcionar hace mucho y yo nunca hice una sola llamada o mensaje por que creí que estarías ocupado, que necesitabas espacio...  o que... ya no querías saber nada de Ciudad Ebott... o de mí.
Ante sus últimas palabras Sans no pudo evitar bajar la mirada, la idea lo había atormentado por un tiempo, pero tener que confesárselo al esqueleto no dejó de ser doloroso, sin embargo no iba a dejar de decirle lo que sintió durante esos años
-... Bueno, es verdad que ese viejo aparato ya tenía demasiado uso, ahora que he regresado te conseguiré uno nuevo ya verás y te visitaré como en los viejos tiempos, no pienso descuidarte tanto, recuperamos el tiempo perdido.
-¿Has vuelto para quedarte?!!
-¿Eh? oh si, luego de que terminé mis estudios de Licenciatura comencé la Maestría y al inicio de esa etapa pasó lo que menos esperaba, mi hermano Red volvió a contactarme, yo ya estaba trabajando en una firma constructora, no es que me faltara mucho el dinero, pero la práctica hace a los mejores, así que me empleé en ese lugar para empezar la vida real en el campo laboral, mi hermano me llamó en esos días y luego volvimos a vernos, él es ahora integrante de un grupo de rock con humanos y monstruos, así que estando de gira en la capital me contactó para pedirme disculpas por haberme dejado solo... en fin, terminé perdonandolo, es mi único hermano después de todo y era hora de seguir adelante... ah claro, vine para quedarme esta vez, estableceré mi estudio de trabajo aquí en esta ciudad y podremos vernos muy seguido también.  
-Eso suena muy bien, ahora trabajaras y viviras aqui entonces- Sans trataba de mantener sus expectativas bajas después de todo y a pesar del cariño que le tenía al esqueleto no iba a olvidar que ya había roto su promesa en una ocasión.
-Sí, me he especializado en dibujos en tercera dimensión, Renders, para ser más exactos, así que ahora puedo trabajar desde casa la mayor parte del tiempo... lo que me recuerda, Red y yo decidimos vender la casa de nuestro padre, era demasiado grande para nosotros y dividimos la ganancia... así que ahora vivo en un departamento más acorde a mi estilo de vida... quizá algún día pueda llevarte a visitarlo...
-No... no creo que eso sea bueno... yo, estoy un poco sucio todo el tiempo y además no es necesario.    
Edge nunca fue bueno con los sentimientos, pero hasta él pudo notar de su amigo estaba haciendo lo posible por no cruzar límites autoimpuestos, sabía de sobra que su alejamiento era la causa de la falta de ánimo en ese último comentario; era realmente el momento de forrarse de todo el valor y la humildad que tuviera a mano para pedir disculpas, por lo que bajó a la lamia al suelo y tomó sus manos entre las suyas.
-Humm, yo sé que me comporté como un mocoso luego de mi última visita y que descuide terriblemente nuestra amistad pero creeme cuando te digo que he vuelto para enmendar mis errores, el Gran Edge P. Kunstler te pide p... p... Perdón, por ser el peor amigo de la historia y por haber descuidado mis deberes amistosos para contigo, mi amigo del bosque.
Estrellas!! ¿cómo poder resistirse a palabras tan sinceras y dicha en la forma tan singular de este esqueleto? bueno, pues Sans tampoco lo sabía, así que su magia lo traicionó haciendo que sus mejillas se tiñeran de su lindo color azul, y rápidamente soltó sus manos del otro para colocarse su capucha ocultando gran parte de su rostro, mientras su alma palpitaba fuertemente dentro de su costillar.
- Y-yo acepto tus disculpas- ¿qué era este sentimiento explotando en el interior de su mismo núcleo? era como si no lo conociera de hace años y que al ver su rostro lo observara por primera vez, como si lo viera más atractivo que nunca... espera ¿QUÉ? oh no, estaba perdiendo el juicio por completo.
-Bueno debo irme por hoy, tengo muchas cosas que hacer, hace solo dos días que regresé y tengo mucho que poner en orden, pero no te preocupes, mañana volveré, solo que quizá por la tarde y te traeré algo.
- N-no tienes porque molestarte, e-enserio- ¿y ahora que rayos? ¿porque no dejaba de tartamudear como tonto?
- Por supuesto que no es molestia... Ahora que te veo con más detenimiento...- la lamia esperaba que no notara la forma en que su magia le estaba traicionando- ¿cómo lograste conservar esta chaqueta? Está tan vieja, incluso ha perdido el color y tiene varios hoyos.
- Hice lo que pude, no tuve los recursos a la mano para repararla.
- Claro... Bueno como estaba diciendo, debo retirarme, pero volvere mañana antes de que se oculte el sol.
------------------------------  
Esperanza... siempre pensó que ya que ese era uno de los componentes del alma de los monstruos no le dió mucha importancia al hecho de que no la había perdido, seguía creyendo en Edge a pesar de todo, a pesar de la distancia y a pesar de la promesa rota, por lo tanto ahora creía que él volvería al día siguiente, así que fue un alivio verlo volver tal y como se lo dijo.
Edge cargaba en su mano una bolsa de esas que dan en los centros comerciales cada vez que se hace una compra en una tienda de lujo, se acercó hasta Sans y después de darle un cálido saludo se sentó en una roca cercana sacando de la bolsa una caja rectangular.
-Muy bien lo primero es que volvamos a tener comunicación aún cuando ya este aqui en la ciudad y esta vez espero que tu tambien me llames aún cuando no sea algo de vida o muerte- al tiempo que lo decía le sacaba un celular completamente nuevo de la caja y se lo entregaba a la lamia, quien lo recibió con un poco de sorpresa.
-Pero Edge, este se ve muy caro, con uno viejo como el anterior hubiera estado bien.
-Tonterías! un amigo mío no puede andar por ahí con algo de segunda mano, mucho menos tu.
De esa forma Sans terminó por aceptar el nuevo celular, un totalmente moderno con conexión WiFi y aplicaciones de mensajería instantánea, mismas que el esqueleto enseguida enseñó al otro a usar, una vez más la lamia demostraba una capacidad de aprendizaje abrumadores y rapidamente aprendió a usar el dispositivo.
-Bueno, es hora de hacer otro cambio, también te compré esto- entonces sacó de la misma bolsa una chaqueta azul prácticamente idéntica a la que vestía la lamia desde hace muchos años, el mismo azul que solo podía rivaliza con el de su rasgo personal y suave a simple vista, ah pero sobre todo con un bello pelaje blanco sintético en la capucha.
-Oh... n-no te hubieras molestado, es realmente bonito, me lo pondré ahora mismo- Sans se quitó la vieja chaqueta y enseguida Edge la tomó en su mano mientras era reemplazada por la nueva.
-Creo que es hora de tirar esta vieja...
-NO!... es decir, no la tires, no me parece correcto... yo...
-Uh, ya veo, la has llegado a apreciar mucho, esta bien, puedes guardarla pero al menos déjame coser esos hoyos o terminaras perdiendola irremediablemente.
-Esta bien, pero de verdad no la tires, me gusta mucho.
¿Cómo no sentirse atraído por aquel que una vez más le demostraba su aprecio?... espera, eso quería decir que... ¿se estaba enamorando de su amigo de tantos años?
-------------------------------------------
Hola!!! soy Hanabi!!!
AAAAAHHHHHHH!!!! eso acaba de pasar? realmente pasó!!! iiiihhhhh, Sans se ha enamorado de ese tonto!!!
Ufff este capitulo me tomó algo de tiempo pero aqui esta... finalmente, ya está por llegar lo mero interesante... lo mero macizo de esta historia y eso me emociona tanto.
Bueno queridos míos la recomendación del día... "Los Reyes malditos VI, La flor de Lis y el León"
ANTERIOR
SIGUIENTE
3 notes · View notes
audreyonassis · 3 years
Text
𝐄𝐥𝐞́𝐚𝐧𝐨𝐫𝐞.
ㅤ  ㅤ  ⠀𝑺𝒍𝒆𝒆𝒑𝒊𝒏𝒈 𝒂𝒕 𝑳𝒂𝒔𝒕 ; 𝑺𝒂𝒕𝒖𝒓𝒏. ㅤ   ㅤ  🎼 https://spoti.fi/2YOUhCu ㅤ ㅤ  ⠀⠀ ⠀⠀ᴵ'ᵈ ᵍᶤᵛᵉ ᵃᶰʸᵗʰᶤᶰᵍ ᵗᵒ ʰᵉᵃʳ ㅤ ㅤ  ⠀⠀ ⠀⠀ᵞᵒᵘ ˢᵃʸ ᶤᵗ ᵒᶰᵉ ᵐᵒʳᵉ ᵗᶤᵐᵉ ㅤ ㅤ  ⠀⠀ ⠀⠀ᵀʰᵃᵗ ᵗʰᵉ ᵘᶰᶤᵛᵉʳˢᵉ ʷᵃˢ ᵐᵃᵈᵉ ㅤ ㅤ  ⠀⠀ ⠀⠀ᴶᵘˢᵗ ᵗᵒ ᵇᵉ ˢᵉᵉᶰ ᵇʸ ᵐʸ ᵉʸᵉˢˑ⠀ Al pasar de los años, décadas y siglos, atrás quedaba el nombre Ma'at y todo que significaba aquello, así también la evidente separación entre "dioses" y humanos, siendo finalmente mortales que alcanzaron un promedio de edad bajo en comparación con la primera generación de habitantes. Los veinticuatro tenían el mismo envejecimiento ralentizado de Ma'at, quien al pasar los siglos, tan sólo maduraba lo que equivaldría a cinco años, a penas sintiendo el tiempo en ella. Pero aquella "inmortalidad" también tenía su lado negativo, pues nunca podía quedarse demasiado tiempo en un sólo lugar, aunque era lo suficiente para aprender de los humanos, las nuevas culturas, las creencias religiosas y la asociación de estas a los veinticuatro. Pasó incluso por la Era de Cristo, una de las religiones más poderosas después de los egipcios, y por supuesto que fue uno de los primeros habitantes que había sido persuadido por las ideologías de Ra y Ptah, pero muy a su manera. Finalmente Ma'at dejaba ya que cada "dios" creara sus historias libremente, pues estaba en el libre albedrío de los humanos creer en ellos o no, y era precisamente esa libertad de elegir lo que le gustaba de la humanidad. Sin embargo también conoció el otro lado de la moneda, algo que también traían las emociones; en algo tenía razón Ptah, que con el sentir, no sólo hay cosas buenas, si no que nace lo más oscuro de un ser, y con ello, Ma'at fue testigo de incontables guerras, masacres, injusticias, peleas por poder y terreno, a veces en nombre de estos dioses. Lejos de ser protagonista o antagonista, Ma'at fue espectadora de una obra que cobraba vida por sí sola, escribiendo un libreto al pasar los años, sin director ni reglas, más que los mismos personajes creando momentos. Y ella sólo aprendió a convivir con ese azar de acontecimientos, adaptándose a cada época y cultura, aprendiendo idiomas, vistiendo los trajes acorde a los países, siendo realeza, ciudadana, ermitaña, viajera, revolucionaria y más, pero siempre sola, añorando esa compañía fiel que profesaba una familia, una joven pareja de enamorados, el amor de una madre a su hijo, las amistades incondicionales. 𝐏𝐚𝐫𝐢́𝐬, 𝐚𝐧̃𝐨 𝟏𝟓𝟐𝟔. | 𝐀𝐮𝐝𝐫𝐞𝐲'𝐬 𝐏𝐎𝐕. Recién llegada a la capital de Francia bajo el nombre de Lady Audrey Lumièré, me introduje en la realeza, no como parte de ella, si no como doncella, queriendo conocer una nueva vida bajo el alero de los más poderosos, pero aún siendo vulnerable. Añoraba ser parte de cada posición social conocida, pues sólo así conocería por completo a los humanos. Extraño es que, tantos años viviendo entre ellos, aún no me sentía parte de ellos, ni de los veinticuatro, a pesar de ser creada igual que ellos. Curiosamente, sólo sentía que Ra era mi otro igual, e incluso, extrañaba esa presencia en mi vida. Me preguntaba muchas veces si él podría ser aquel que compartiera mis días, como las millones de parejas que había conocido, compañeros que se unían hasta la muerte. Pero como saberlo si no estaba aquí, y aunque estuviera, ¿seguiría teniendo el mismo pensar que antes? No conoce a los humanos como yo, y no sabe de emociones como he dejado que calen en mi interior. Era fascinante dejar que mi mente vuele libre en el sentir, dominando mi cuerpo entre ciertas sensaciones que creía estaban suprimidas genéticamente. Pero Artia'h y Omega me enseñaron más de lo que la ciencia de Ptah podía controlar, y la humanidad terminó de florecer cada emoción en mi. Casi todas. No fue hasta que una tarde de otoño en el año 1526, siendo asignada a una duquesa ya mayor, que conocí a la hija de ésta, una muchacha rubia de dieciocho años, la cabellera rubia y de ojos azulados, aunque a ciertas horas eran verdes. La recuerdo en esa primera instancia, a las afueras del castillo donde vivían los duques; me trasladaba de una torre a otra, aprovechando mi día libre de las ocupaciones de la duquesa, cuando ella venía en contra, con el andar acelerado y el ceño fruncido, usando un vestido que podría pagar una merienda para cada familia de un pueblo francés. Pasé en silencio junto a ella y le saludé con una pequeña reverencia, ralentizando mi andar hasta detenerme. "Mi lady", le susurré, a penas audible, siendo respondida por su andar apresurado que pronto se detuvo en seco, y me dio el privilegio de su voz por primera vez. —¿Lady? Yo debería de ser un señor. Sí, un hombre al que se le escuche y tome su opinión. Estoy silenciada por las voces masculinas que mandan en mi vida, que deciden por mi y me limitan en el andar. ¡Lady! Y lo dices con tanta veneración que pareciera ser un halago, pero para mi, es un calvario. — Y dicho esto, en su discurso y descargo, se volteó ofuscada, más que antes, caminando hacia su destino. Pero la detuve con mi respuesta. —Cuanto lamento que un simple saludo haya perturbado su paz, mi... señora. — Intenté cambiar el protocolo pero aún así, se molestó más. —Espera un par de meses o un par de semanas para llamarme señora. O si llega un candidato digno para mi padre y decida que debo casarme con él en un par de horas. Pues ya decidió que no debo opinar de las finanzas familiares, a pesar de tener conocimiento de ello. Ya decidió que no debo leer más libros, si no que aprender a comportarme como una esposa. Mi hermano mayor ha podido decidir cada aspecto de su vida, pero yo, yo sólo debo ponerme un vestido y sonreír. — Bufó con tanta gracia que, lejos de sentirme intimidada por su ira, me pareció interesante de oír, tanto que me habría quedado parada toda la tarde, atendiendo cada una de sus quejas. —Vengo de un lugar donde un sólo hombre se creía Dios, pero su poder iba más allá del dominar a un género, si no que a todo un... país. —Claramente omití detalles como que era un ser de otro planeta. — Por muchos años yo viví bajo su mandato, destinada a ser lo que él quería, a procrear con quien él eligió para mi, y aunque decía que era su favorita, no era más que una palabra camuflada para lo que en verdad significaba para él: su propiedad. — —¿Y qué hiciste? — Ella parecía curiosa de saber qué me había llevado a estar ahí como doncella y no atrapada en aquella prisión que describía. —Lo maté. — Me encogí de hombros al deslizar la verdar por mi boca, y aunque ambas estuvimos serias por un segundo, ella se lanzó a reír por la incredulidad de mis palabras, que parecían fantasía y sin duda, un abrupto final inesperado a tal historia. Le acompañé en esa contagiosa risa, rompiendo la tensión de aquel primer encuentro y alisando el fruncido ceño que anidaba en su frente. —Lamento haberme descargado contigo. ¿Eres de las nuevas doncellas de madre? No te había visto por acá. Aunque últimamente no veo realmente a nadie...— Se fue acercando a mi para poder conversar más íntimas, y entre pasos, el vértigo se apoderó de mis entrañas. ¿Me sentía en peligro? ¿O algo emocionante estaba pasando y no me daba cuenta? El palpitar acelerado de mi corazón me indicaba que algo andaba... ¿mal? No. No era malo. Era nuevo. —¿Cómo te llamas? — —Audrey. — Respondí casi de forma inmediata, pero con torpeza, desconcentrada de como debía responder ante la realeza, sin poder enfocar algo en específico, si no, vagando por cada aspecto físico y detalle de la mujer frente a mi. —Lady Audrey, acompaño a la duquesa en sus quehaceres. — —Lady Audrey. — Mi nombre salió de su boca y me apeteció atraparlo con la mía. ¡¿Qué estaba ocurriendo?! — Soy Eléanore, hija menor de los duques. Y quizás, próxima fugitiva. Dime, Audrey, ¿te arrancas conmigo? — Ella parecía irreal, salida de una alucinación que se calaba en mis huesos con cada palabra y gesto. —Sí, Eléanore. Me arranco contigo. — Quité todo formalismo entre nosotras, así también mi expresión de curiosidad, reemplazándola con una permanente sonrisa que traía su nombre. Eléanore. Mi dulce Eléanore. Irremediablemente la dueña de mis sentires en el estómago, mi vientre, el temblor de mis labios, la inestabilidad de mis piernas. Fue un primer encuentro, un cruce de palabras que inició la seguidilla de escapes a los bosques, la ciudad misma, los bailes de sociedad en los que debíamos bailar con otros muchachos y allí conocí los infames celos, pero me debía aguantar hasta poder salir de aquel teatro de apariencias, pues quien desconfiaba de dos muchachas, ni era mal visto que se tomaran de la mano. Nadie nos veía más por lo que éramos, dos mujeres; la hija de la duquesa y una dama de compañía. ¿Quién si quiera pensaría que en las noches, escondidas del mundo, encontrábamos amor en las sábanas y calor en la piel contraria? Eléanore. Mi amada Eléanore. Sí, me arranco contigo, porque tú has nacido para mi, y yo te esperé desde el principio de la humanidad. Sólo mía, sólo tuya, en mente, en alma, en cuerpo. Hoy contigo, soy humana. Pertenezco, existo, amo. ㅤ ㅤ  ᵞᵒᵘ ᵗᵃᵘᵍʰᵗ ᵐᵉ ᵗʰᵉ ᶜᵒᵘʳᵃᵍᵉ ᵒᶠ ˢᵗᵃʳˢ˒ ᵇᵉᶠᵒʳᵉ ʸᵒᵘ ˡᵉᶠᵗ ㅤ ㅤ  ᴴᵒʷ ˡᶤᵍʰᵗ ᶜᵃʳʳᶤᵉˢ ᵒᶰ ᵉᶰᵈˡᵉˢˢˡʸ˒ ᵉᵛᵉᶰ ᵃᶠᵗᵉʳ ᵈᵉᵃᵗʰ ㅤ ㅤ  ᵂᶤᵗʰ ˢʰᵒʳᵗᶰᵉˢˢ ᵒᶠ ᵇʳᵉᵃᵗʰ˒ ʸᵒᵘ ᵉˣᵖˡᵃᶤᶰᵉᵈ ᵗʰᵉ ᶤᶰᶠᶤᶰᶤᵗᵉ ㅤ ㅤ  ᴴᵒʷ ʳᵃʳᵉ ᵃᶰᵈ ᵇᵉᵃᵘᵗᶤᶠᵘˡ ᶤᵗ ᶤˢ˒ ᵗᵒ ᵉᵛᵉᶰ ᵉˣᶤˢᵗˑ
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
ㅤ  ㅤ   ⠀𝗤𝘂𝗲𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗻𝗴; 𝐿𝑜𝑣𝑒 𝑜𝑓 𝑚𝑦 𝑙𝑖𝑓𝑒. ㅤ   ㅤㅤ   🎼 https://spoti.fi/37sYT6s ㅤ   ㅤᴸᵒᵛᵉ ᵒᶠ ᵐʸ ˡᶤᶠᵉ˒ ʸᵒᵘ'ᵛᵉ ʰᵘʳᵗ ᵐᵉ ㅤ   ㅤᵞᵒᵘ'ᵛᵉ ᵇʳᵒᵏᵉᶰ ᵐʸ ʰᵉᵃʳᵗ ᵃᶰᵈ ᶰᵒʷ ʸᵒᵘ ˡᵉᵃᵛᵉ ᵐᵉ ㅤ   ㅤᴸᵒᵛᵉ ᵒᶠ ᵐʸ ˡᶤᶠᵉ˒ ᶜᵃᶰ'ᵗ ʸᵒᵘ ˢᵉᵉˀ ㅤ   ㅤᴮʳᶤᶰᵍ ᶤᵗ ᵇᵃᶜᵏ˒ ᵇʳᶤᶰᵍ ᶤᵗ ᵇᵃᶜᵏ ㅤ   ㅤᴰᵒᶰ'ᵗ ᵗᵃᵏᵉ ᶤᵗ ᵃʷᵃʸ ᶠʳᵒᵐ ᵐᵉ˒ ᵇᵉᶜᵃᵘˢᵉ ʸᵒᵘ ᵈᵒᶰ'ᵗ ᵏᶰᵒʷ ㅤ   ㅤᵂʰᵃᵗ ᶤᵗ ᵐᵉᵃᶰˢ ᵗᵒ ᵐᵉˑ Inconcebible era el concepto de dos mujeres que encontraban las cálidas caricias del amor entre ellas, pues a los ojos de Dios, la Iglesia y todos los hombres en la Tierra, procrear sería imposible, el cual sería el único objetivo del existir humano. Impensable era, pues de alguna forma, el pensamiento de Ptah se fue calando en algunos inmortales, llegando incluso a tomar poder en el disfraz de la religión, siempre con la misma violencia y prohibiciones establecidas desde Desheret. Más Audrey no podía hacer más, pues en esa expansión, ella también prometió no influir, pero si convivir en comunidad, resguardando de formas secretas a aquellos intentos insistentes por dominar a aquellos mortales. Y entre esos mortales, la nueva razón de su rebeldía. Pues Audrey fue creada para procrear, ser la hembra del macho, y en su vientre llevar descendientes, pero en cambio, lo único que llevaba en su interior era el amor por Eléanore, en sus labios llevaba sus besos y en su vientre, las caricias que la joven duquesa plasmaba con constancia cuando no debía dormir con su ahora marido, el duque. De apariencias vivía Eléanore que sentía deber ante su familia de nobles, criada para ser esposa y madre, y ni la propia Audrey pudo convencerla de lo contrario. Pero se las arreglaron para ser duquesa y doncella, juntas de día y de noche por cuestiones de cuidados personales, que tras puerta cerrada no eran más que piel, labios y yemas, hasta que el duque requería la presencia de su esposa para saciar sus necesidades maritales y concebir un hijo prometido. Allí Audrey la esperaba en la alcoba, paciente y celosa, aprendiendo lo que era el llanto, el dolor y lo inexplicable ante algo tan simple. ¿Acaso su Eléanore no la amaba? Se cuestionaba a veces cuando su dulce duquesa volvía con el olor de él, pero entonces ella le pedía un baño y así volvía a los brazos de su Audrey. Pero una noche que volvió de los aposentos, Eléanore se disponía a pedirle un baño a Audrey, pero esta la detuvo y le hizo silenciar su boca. Podía sentirlo, la nueva vida creándose desde la célula, adhiriéndose al vientre materno de la mujer que amaba. —Está sucediendo.— Audrey le anunció a su amada, como si del Ángel Gabriel se tratara. —El duque ha puesto un hijo en vuestro vientre. — Si pudiese escupir las palabras, lo habría echo, pero ante el dulzor en la mirada de Eléanore, se guardó todo rencor que afloraba en su interior y se limitó a abrazarla con fingido gozo. Después de todo, Audrey quería vivir como humana, conocer las emociones y sentir todo aquello que se le prohibió en el nacer, pero con el amor también venía el dolor, desgarrador, celoso e impotente. ㅤ   ㅤᵞᵒᵘ ʷᶤˡˡ ʳᵉᵐᵉᵐᵇᵉʳ ㅤ   ㅤᵂʰᵉᶰ ᵗʰᶤˢ ᶤˢ ᵇˡᵒʷᶰ ᵒᵛᵉʳ ㅤ   ㅤᴱᵛᵉʳʸᵗʰᶤᶰᵍ'ˢ ᵃˡˡ ᵇʸ ᵗʰᵉ ʷᵃʸ ㅤ   ㅤᵂʰᵉᶰ ᴵ ᵍʳᵒʷ ᵒˡᵈᵉʳ ㅤ   ㅤᴵ ʷᶤˡˡ ᵇᵉ ᵗʰᵉʳᵉ ᵃᵗ ʸᵒᵘʳ ˢᶤᵈᵉ ᵗᵒ ʳᵉᵐᶤᶰᵈ ʸᵒᵘ ㅤ   ㅤᴴᵒʷ ᴵ ˢᵗᶤˡˡ ˡᵒᵛᵉ ʸᵒᵘˑˑˑ ㅤ   ㅤㅤ   ㅤ   ㅤㅤᴵ ˢᵗᶤˡˡ ˡᵒᵛᵉ ʸᵒᵘˑ
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
soycabcba · 4 years
Text
Qué pasó con Cochis, el pibe "maravilla" de Belgrano que no llegó a debutar en Primera
¿Cómo se hace para tener 16 años y no “marearse” cuando se dice que clubes europeos te quieren? Que se asocie tu nombre con Valencia, de España, o Mónaco, de Francia, por ejemplo. Que te citen a selecciones juveniles y todos te mencionen como “la gran promesa” de tu club.
¿Cómo se hace a los 24, después de que se cierren algunas puertas, para seguir intentando volver a los primeros planos desde el fútbol de ascenso de Italia?
Lo puede contar sin vueltas Germán Cochis (nacido el 12 de enero de 1996, en Córdoba), porque de él se trata. Él le puso el cuerpo a todo eso, siendo un adolescente. Y se lo sigue poniendo hoy, cuando ya maduró.
La pelota y esa zurda distinta que tiene lo metieron en este mundo difícil y complejo que es el fútbol profesional.
instagram
Y hoy sigue de pie en esta batalla, creyendo que todavía hay mucho camino por recorrer. Ese que empezó brillando y despertando admiración en las inferiores de Belgrano .
Por eso vale que Germán cuente su historia, su visión de lo sucedido. Y que quede algo claro de entrada: no bajará los brazos.
Por lo pronto, retornó a Córdoba desde Italia tras culminar la temporada en el ascenso italiano en el club Fasano (Serie D).
Allí está reconstruyendo su carrera, que anteriormente pasó por Castiadas, Akragas y Rotonda, también en Italia. La temporada 2017/18 defendió la camiseta del UD Ibiza, en España. Y registra un paso por Almagro, en la B Nacional.
Y, claro, su formación en inferiores en Belgrano, donde tuvo contrato profesional e integró el primer equipo. Pero nunca pudo debutar oficialmente.
“Fueron días difíciles, como en todos los países del mundo con el coronavirus. Dentro de todo yo pude seguir entrenando en el departamento en el que estaba, tuve la suerte de estar acompañado por mi novia, que alcanzó a venir 10 días antes. No hubiera sido lo mismo si estaba solo y lejos de los seres queridos. Acá, el Gobierno de Italia se comportó muy bien con todos los deportistas, entregando un bono para los meses de sueldo que el club no se hacía cargo. Nosotros jugamos hasta febrero y el Gobierno pagó marzo, abril y mayo. Habla muy bien de Italia, que es un país muy organizado. La Municipalidad de Fasano, que era la ciudad donde yo estaba, nos dio bonos para ir al súper, para canjear por comida. Aparte de todo lo feo y negativo del momento, tuvimos todas las facilidades. Y fue fundamental la compañía de otros cinco jugadores argentinos que estaban en el equipo. Ahora estoy feliz por regresar a Córdoba”, cuenta Germán ante Mundo D.
instagram
“Este año jugué en el club Fasano, que tiene el nombre de la ciudad, en la región del sur de Italia, cerca del mar. Fue un año bastante positivo, pude jugar mucho, me sentí bárbaro. Al club también le fue muy bien. En la Copa Italia de la Serie D, que son 160 equipos, llegamos a la final. No se pudo jugar por el coronavirus y no se jugará, al igual que el campeonato, al que le quedaban ocho partidos. Se anuló completamente. Y terminamos octavos en la tabla. Estuvimos gran parte del torneo arriba, así que fue un año bastante bueno. Es un club serio y cumplidor. ¿El futuro? Ya veremos qué sale para el año que viene, vamos a analizar. Yo tengo contrato hasta el 30 de junio. Por ahora tampoco se sabe cuándo se van a reanudar los campeonatos en Italia. Veremos qué sucede”, agrega Cochis.
Lo bueno está por venir
Germán es un enganche o media punta de gran habilidad, con una zurda diferente. Eso lo mostró desde chico en las inferiores del Pirata. Y eso provocó que siempre se hablara de sus condiciones.
Muchos representantes y clubes se acercaron en aquel momento para “seducirlo”, como Boca Juniors en el país y varios del exterior.
Nada de eso se terminaría concretando y, años más tarde, sería Cochis quien saldría con el pase en su poder a empezar de cero. Golpeando puertas y buscando una oportunidad.
Pero sus sueños están intactos y todavía confía en jugar en grandes estadios, en el máximo nivel.
“Yo desde chico tuve oportunidades muy buenas, de clubes de Europa que por diferentes motivos no se pudieron concretar. No era decisión sólo mía, sino del club donde yo estaba, que era Belgrano. Son cosas que ya pasaron, yo todavía soy joven, recién cumplí 24 años. Tengo que meterle para adelante para que salgan buenas oportunidades a futuro. Uno siempre sueña con llegar a lo máximo, las oportunidades para llegar a las primeras ligas europeas las tuve, así que mi sueño, mi objetivo, es ese: jugar en una Primera División de una liga competitiva. Para eso hay que sacrificarse, esforzarse, entrenar. Ahora me toca estar en una Serie D por motivos que se fueron dando, pero me siento con confianza y con fe para poder llegar a eso. Uno apunta a lo máximo, llegar a los más alto que se pueda”, detalla.
Hablar de Cochis en Belgrano puede resultar quizá un tema espinoso, ya que su salida despertó cierta polémica y la pregunta del hincha: ¿Qué pasó con el pibe Cochis?
Germán tiene excelentes recuerdos, ya que forjó amistades, aprendió y creció en el Celeste. Aunque no se dio ese anhelo de debutar en el Primera.
"Germán Cochis es un gran ser humano. Nosotros estamos muy apenados como él porque no pudo jugar en Belgrano y debutar", supo decir Jorge Franceschi, actual presidente del Celeste.
Es así. Simplemente, las cosas no se dieron por un combo de factores.
Así jugaba Cochis en las inferiores de Belgrano:
“De Belgrano, siempre que me lo nombran, me vienen recuerdos muy lindos. Yo compartí nueve años en el club, ahí hice muchos amigos. Hubo cosas muy buenas de mi paso por el club, como que me hayan venido a buscar del Valencia, del Sevilla, del Mónaco, cuando era chico y tenía apenas 16 años. Haber podido ser citado a selecciones Sub 15 y Sub 17. Fue todo rápido… A los 16 años firmé mi primer contrato profesional y a los 17 me subieron a Primera. No es una espina, pero me hubiera encantando debutar en la Primera de Belgrano. No se dio por decisiones del técnico, por la situación muy buena en la que estaba el club en ese momento. Es una decisión del cuerpo técnico que quizá no necesitaban de mi o no era de su agrado mi forma de jugar, es totalmente entendible. Eso ya pasó y no es una espina. Todavía me queda mucho por disfrutar en el fútbol y uno nunca sabe las vueltas de la vida. La mayoría de los recuerdos de Belgrano son muy buenos y me quedo con eso”, se sincera.
En aquel entonces, el Pirata era dirigido por Ricardo Zielinski, quien entendió que no era su momento o simplemente decidió apostar por otros jugadores, en una de las tantas determinaciones que un entrenador debe tomar. Y el jugador, aceptar.
"Cochis tiene 18 años, está empezando a jugar recién ahora. Hay que esperarlo uno o dos años", supo decir “el Ruso” cuando muchos le pedían por él.
Germán lo entiende, lo acepta como una regla del juego, ya que no todos los entrenadores pueden entender el fútbol de la misma manera.
-¿Sentís que te jugó en contra que se hablara tanto de vos cuando estabas en inferiores? ¿Eso te perjudicó?
-No, para nada… Al contrario. Los elogios desde chico, yo las canalizaba bien. He tenido compañeros muy buenos, con todos los jugadores que pasaron por la categoría ’96 de Belgrano me llevé muy bien. Nunca esos elogios me generaron problemas o cambios de actitud… Eso me motivaba todavía más. Yo quería entrenar más, demostrar por qué se hablaba de mí. Obviamente, quizá lo negativo es que las cosas que yo hacía nunca eran suficientes a los ojos de las personas que me evaluaban para jugar en Primera. Por ahí siempre se esperaba mucho más de mí, en todo sentido. El hecho de no debutar en Primera depende de los gustos del cuerpo técnico, de cómo me veían en aquel momento. Son decisiones que hay que entender y aceptar. Yo estoy tranquilo porque siempre di el máximo para lograrlo. No se dio.
Germán cuenta, además, los detalles de su salida desde su óptica, con una oferta desde Portugal que no se pudo concretar. Y, luego, tuvo que arrancar bien de abajo en Italia.
“Yo tengo gente conocida, amigos, que me preguntan eso. Qué pasó que se hablaba tanto de mí y Belgrano me dejó libre. La verdad es otra. Yo a los 16 años hice mi primera pretemporada en Primera, en Necochea. Y a los 17 me subieron al plantel. Yo estuve desde los 17 hasta los 20 en el equipo de primera jugando siempre en reserva. Me faltaban seis meses para que se me terminara el contrato y me llegó una oferta de un club de la primera de Portugal, que era una muy buena oportunidad. Y veía que en Belgrano no se me iba a dar, no había muchas chances de que un enganche como yo tuviera chances de jugar en el sistema de ese momento. Hablé con el presidente de ese entonces y pedí la rescisión del contrato. No me la otorgaron y eso me llevó a esperar unos meses e irme a Europa. Lamentablemente, se cayó la oportunidad de ese club de Primera de Portugal, contrataron a otro jugador y yo tuve que empezar a buscar otras opciones, casi cerrando el mercado de pases. Tuve que bajar un par de categorías y fui a la Serie C italiana para arrancar de nuevo. Por ahí la gente llega a conclusiones sin saber, sin tener la verdad.  La realidad es esta. El fútbol es así, tiene muchas idas y vueltas. Un día estás arriba, otro abajo… Y también podés volver a estar arriba mañana”, cierra Cochis, con esperanza y sueños.
Esos que tiene intactos y con la misma fuerza de aquel pibito que, con la “10” de Belgrano en inferiores, gambeteaba y nadie podía quitarle la redonda…
Tumblr media
En acción. Germán Cochis, jugando para U.S.D. Città di Fasano, de la Serie D de Italia. (Gentileza Germán Cochis)
Tumblr media
dgzahvvw0aaqakl_1589651744.jpg
Tumblr media
dk2eufuw4aaufrt_1589652067.jpg
Tumblr media
En acción. Germán Cochis, jugando para U.S.D. Città di Fasano, de la Serie D de Italia. (Gentileza Germán Cochis)
Tumblr media
En acción. Germán Cochis, jugando para U.S.D. Città di Fasano, de la Serie D de Italia. (Gentileza Germán Cochis)
source https://mundod.lavoz.com.ar/futbol/que-paso-con-cochis-el-pibe-maravilla-de-belgrano-que-no-llego-a-debutar-en-primera
0 notes