Tumgik
#venezuela en crisis
alejandro2069 · 8 days
Text
Maldita frustración ya se de donde vienes.
20 notes · View notes
gabrielerner · 20 days
Text
El documental 'A Dangerous Assignment' expone la corrupción del gobierno venezolano
Para el periodista venezolano Roberto Deniz, uno de los cuatro socios del portal Armando.info, investigar la corrupción de Venezuela, es un asunto de responsabilidad, más que de valentía. “En Venezuela no hay libertad, hay un clima de autocensura generalizado, supone riesgos y costos personales. Al comienzo de esta investigación, no imaginaba que me iba a tener que ir de Colombia. Hay un riesgo y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mixbrasilcombr · 1 year
Text
Venezuela descriminaliza a homossexualidade nas Forças Armadas
Neste dia 17 de março, o Tribunal Supremo de Justiça da Venezuela anulou o artigo do Código de Justiça Militar que penalizava a homossexualidade dentro das Forças Armadas com até três anos de prisão. Até então, o artigo 565 condenava os militares que cometessem “atos sexuais não naturais”. Acatando um pedido feito pela Defensoria Pública do país, o TSJ julgou que “a interpretação (do artigo), à…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dodypaz · 2 years
Text
Biden pide a México acoger migrantes bajo la orden de expulsión por Covid que prometió culminar
Biden pide a México acoger migrantes bajo la orden de expulsión por Covid que prometió culminar
“Biden intenta negociar con México y otros países entre ellos Panamá, para que acepte migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela” El presidente de EEUU Joe Biden, ha pedido al gobierno de México que acoja inmigrantes, debido a la explosión migratoria en la frontera que ha disparados las cifras marcando nuevos récords. Las cifras de inmigrantes se han disparado en los cruces fronterizos, sobre todo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vannyqwea · 29 days
Text
En mi AU panamá es obviamente la hermana pequeña de colombia, Venezuela y ecuador, es una hermosa country que es sobre protegida por sus hermanos, sin embargo, ha ocultado un secreto ante ellos y todos en LATAM y eso se hace notar cuando colombia propone ir siempre a reuniones que se hacen con propósitos de entretenimiento entre latinoamericanos, juntas entre amigos countrys, etc. Es que le gusta un sudamericano que se queja todos los días de tener de vecinos a 🇦🇷🇧🇴🇵🇪 y nisiquiera se acuerda de las cosas poco cuerdas que hizo en su pasado, como ahuyentar y casi enfrentar a estados unidos en la crisis de panama xD
Chile desde 1800
hasta 1990. / Chile actual
Tumblr media Tumblr media
La diferencia de las relaciones que tienen chile y México con los demás es que notoria.
México está consciente que le gusta a muchos la pregunta seria ¿Los tomará en cuenta? ¿Le importa? ¿Es como un conejo saltando de liebre en liebre?. La verdad es que México bb es coqueto por naturaleza, amigable y cálido, es extrovertido y sociable.
Por otro lado.
Chile no está consciente, por qué no le importa xD, el vive en su mundo, para si mismo, el es que elige con quien va a emparejarse, tiene tambien su harem solo que no lo conoce, porque piensa que a nadie le interesa y también a él no le interesa, asi que tampoco que ayude mucho chilito, es introvertido y un misterio xD.
Relaciones con 🇨🇱:
🇪🇨🇵🇦🇨🇺 amor (sin contar a 🇲🇽 porque es el ship principal 🗿) 🇵🇪🇦🇷🇧🇴🇻🇪👈este es un caso especialito de amor-odio xd, Pero la idea es la obsesión de ciertos rasgos que mas adelante escribiré, 🇧🇷 simpatía o amor? (Brasil ayudo demasiado a chile durante mucho tiempo contra los que querian hacerle daño) 🇳🇴🇸🇪🇩🇪 amor casi parental, descartando un poco a alemania (recibieron la mayor cantidad de exiliados en dictadura, Alemania ya es un caso de mas historia que luego escribiré porque hay demasiada relacion historica xd)
6 notes · View notes
burningtacozombie · 10 months
Text
Tumblr media
soyvicoliveira: Nací en Valencia, Venezuela. Ahí crecí. La crisis política de mi país me sacó sin pedir permiso. Di vueltas por el mundo. Llegué a México. Encontré mi lugar. La vida me llevó a conocer a Xoch. Ella es una de mis mejores amigas y creció viendo La Ley y el Orden en su adorado Monterrey. Ya luego se mudó a la CDMX. Xoch hace stand up. Tiene líneas en su unipersonal sobre ese show. Este año tuve el privilegio y honor de trabajar con Danny Pino, el buen Amaro. Actorazo, Tipazo. Vino de visita a México. Convidó a varios compañerxs a una cena. En esa cena, Xoch conoció a Danny. Danny conoció a Xoch. El encuentro de la realidad y la ficción. La vida es una experiencia bonita (no tantas veces como debería), random y extraordinari. I was born in Valencia, Venezuela. There I grew up. The political crisis in my country took me out without asking for permission. I went around the world. I arrived in Mexico. I found my place. Life led me to meet Xoch. She is one of my best friends and she grew up watching Law & Order in her beloved Monterey. She then moved to CDMX. Xoch does stand up. She has lines in her one-man show about that show. This year I had the privilege and honor of working with Danny Pino, the good Amaro. Great actor, great guy. He came to visit Mexico. She invited several colleagues to a dinner. At that dinner, Xoch met Danny. Danny met Xoch. The meeting of reality and fiction. Life is a beautiful experience (not as many times as it should be), random and extraordinary. X
13 notes · View notes
samuelalvis777 · 8 months
Text
Literatura Contemporánea venezolana
Uno de los movimientos literarios más destacados es el realismo mágico, influenciado por Gabriel García Márquez y su obra "Cien años de soledad". Autores venezolanos como Arturo Uslar Pietri y Gabriel García Márquez mismo, quien vivió en Venezuela durante un tiempo, exploraron este estilo en sus obras.
En cuanto a los autores importantes, destacan Rómulo Gallegos, considerado uno de los padres de la literatura venezolana moderna, cuya novela "Doña Bárbara" es un clásico de la literatura latinoamericana. También tenemos a Miguel Otero Silva, autor de "Casas muertas", una obra que retrata la decadencia de una hacienda venezolana.
En la poesía, destacan autores como Andrés Eloy Blanco, quien escribió poemas con un lenguaje sencillo y emotivo, y Eugenio Montejo, cuya poesía se caracteriza por su profundidad y reflexión sobre la identidad y la naturaleza.
En la literatura contemporánea venezolana, encontramos a autores como Alberto Barrera Tyszka, cuya novela "La enfermedad" aborda temas como la enfermedad y la muerte en la sociedad actual. También está Karina Sainz Borgo, autora de "La hija de la española", una novela que reflexiona sobre la violencia y la migración.
En resumen, la literatura contemporánea de Venezuela surge en la segunda mitad del siglo XX, destacándose por su diversidad temática y estilística. Autores como Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Pietri, Miguel Otero Silva, Andrés Eloy Blanco, Eugenio Montejo, Alberto Barrera Tyszka y Karina Sainz Borgo han dejado una huella importante en la literatura venezolana con sus obras.
La literatura contemporánea de Venezuela abarca el periodo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Durante este tiempo, la literatura venezolana ha experimentado diversas transformaciones y ha reflejado los cambios políticos, sociales y culturales que han ocurrido en el país.
Tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, Venezuela vivió un período de democracia que permitió la libre expresión de ideas y el surgimiento de nuevas voces literarias. Autores como Rómulo Gallegos se destacaron con obras como "Doña Bárbara", que retrata la vida en las llanuras venezolanas y aborda temas como la violencia y la lucha por el poder.
A lo largo de las décadas siguientes, la literatura venezolana se diversificó en términos de temáticas y estilos. Surgieron escritores como Francisco Massiani, cuya novela "Piedra de mar" se convirtió en un referente de la literatura urbana y juvenil, explorando la vida en la ciudad de Caracas y la búsqueda de identidad.
En la década de 1980, la realidad sociopolítica de Venezuela comenzó a influir en la literatura contemporánea. El Caracazo, una serie de protestas y disturbios sociales en 1989, marcó un punto de inflexión en la forma en que los escritores abordaban la realidad del país. Temas como la violencia, la corrupción, la pobreza y la desigualdad se volvieron recurrentes en las obras literarias.
La literatura feminista también ganó fuerza en Venezuela. Escritoras como Gioconda Belli, de ascendencia venezolana, publicaron obras como "La mujer habitada", que aborda temas de opresión y liberación femenina en el contexto de la lucha revolucionaria en Nicaragua.
En tiempos más recientes, la literatura venezolana ha reflejado la crisis política y social que ha afectado al país. Autores como Édgar Ramírez, Rodrigo Blanco Calderón y Karina Sainz Borgo han abordado la realidad de la juventud venezolana, la corrupción política y las dificultades cotidianas en sus obras literarias.
La literatura contemporánea de Venezuela ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Varios escritores venezolanos han ganado premios literarios importantes y han logrado una proyección internacional, contribuyendo a la diversidad y riqueza de la literatura latinoamericana.
LINEA DEL TIEMPO
Tumblr media
1958: Se establece la democracia en Venezuela después de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Este período marca un cambio significativo en la literatura venezolana, permitiendo la libre expresión de ideas y el surgimiento de nuevas voces literarias.
1960: Se publica "Doña Bárbara" del escritor Rómulo Gallegos. Esta novela, considerada una de las más importantes de la literatura venezolana, retrata la vida en las llanuras venezolanas y aborda temas como la violencia, la corrupción y la lucha por el poder.
1970: Se publica "Piedra de mar" del escritor venezolano Francisco Massiani. Esta novela se convierte en un referente de la literatura urbana y juvenil en Venezuela, explorando temas como el amor, la amistad y la búsqueda de identidad en el contexto de la ciudad de Caracas.
1989: Se produce el Caracazo, una serie de protestas y disturbios sociales en Venezuela. Este evento tuvo un impacto significativo en la literatura venezolana, ya que muchos escritores comenzaron a abordar temas sociales y políticos en sus obras, reflejando la realidad del país.
1992: El escritor Édgar Ramírez publica "La casa de las dos palmas", una novela que retrata la historia de Venezuela a través de varias generaciones de una familia. Esta obra es considerada una crónica del siglo XX venezolano y aborda temas como la dictadura, la violencia y la corrupción.
1994: Se publica "La mujer habitada" de Gioconda Belli, una escritora nicaragüense de ascendencia venezolana. Esta novela, ambientada en la lucha revolucionaria de Nicaragua, también aborda temas de opresión y liberación femenina, convirtiéndose en un referente de la literatura feminista en América Latina.
2006: Se publica "La soberbia juventud" del escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón. Esta novela, ganadora del premio internacional de novela Rómulo Gallegos en 2013, retrata la realidad de la juventud venezolana en medio de la crisis política y social del país.
2010: Se publica "Las reputaciones" de Juan Gabriel Vásquez, escritor colombiano de ascendencia venezolana. Esta novela, ambientada en Bogotá, aborda temas como la memoria, el poder y la culpa, y se convierte en un éxito internacional.
2019: La escritora Karina Sainz Borgo publica "La hija de la española", una novela que retrata la realidad de Venezuela en medio de la crisis política y social. Esta obra, aclamada por la crítica, se convierte en un éxito internacional y consolida a Sainz Borgo.
Tumblr media Tumblr media
5 notes · View notes
Text
Teoría del lelo, propuesta por Miguel en una noche de tertulia:
Tumblr media
El Gran Colisionador Hadrón (LHC por sus siglas en inglés Large Hadron Collider) es el instrumento científico más grande del mundo.
Para intentar describir mi parecer o pensamiento, pongo como ejemplo al LHC. Este experimento que ha costado millones de euros y años de investigación, cuyo propósito era revolucionar todos los conceptos previos que tenemos sobre física, El universo y su origen…. Que además nos hizo temblar y suponer el apocalipsis. Ha sido hackeado por un grupo de estudiantes.
Teoría del lelo, propuesta por Miguel en una noche de tertulia: Creemos que el mundo está en manos de personas que conspiran y tejen nuestro destino, que manipulan con inteligencia el estilo de vida de los lelos (las masas). Esto es cierto, los hábitos de vida son una respuesta a la influencia directa que el hombre masa recibe de lo que deciden manipular, siempre con el fin de aumentar el estado de esclavitud del proletario a través del consumo que promete una mejor calidad de vida y que, por el contrario, aumenta la infelicidad (auge de enfermedades como depresión, stress, ansiedad, pánico, etc), que dejan en tela de juicio, que cuanto más inmerso se encuentra el hombre masa en el sistema, más esfuerzo debe hacer por permanecer dentro. Este tipo de manipulación viene siendo un patrón que se repite en la historia de la humanidad. Llámese gobiernos, religiones, etc. Todo aquello que atenta contra la libertad del individuo y crea sistemas cerrados de pensamiento masificados sin criterio alguno.
Pero sin embargo, la teoría del lelo contradice la inteligencia del titiritero, de quien mueve los hilos del mundo… las sociedades, costumbres, etc.. Si ponemos como ejemplo al LHC, por citar o mencionar algo al azar, sin entrar en el campo de la política, las finanzas, etc….. El fracaso del LHC nos hace dudar de la inteligencia de quienes manejan el mundo a través de las ciencias, las investigaciones, la política o los gobiernos. Ya que demuestra que los lelos estamos dominados por lelos y no seres inteligentes. Esta teoría es peor que las conspiratorias, puesto que demuestra que quienes manejan el mundo no tienen puta idea de lo que hacen, ponen en riesgo nuestras vidas y unos estudiantes se saltan las «supuestas» controladas medidas de seguridad y a tomar por saco con cifras millonarias. Como si esto fuera poco, al estar el mundo global izado, basta con que un poderoso se tiren un pedo para poner en jaque la estabilidad mundial. Llámese crisis financiera en EEUU, rescate de las bancas, hasta el atentado del 11S y guerra de Irak por citar los más gordos. También tenemos la prensa rosa política y como un buen ejemplo las declaraciones de Chávez (yankees de mierda) y los aviones rusos sobrevolando Venezuela o el satírico (por qué no te callas), que ha quedado en una anécdota, pero que podría haber desatado consecuencias económicas graves, a través del poder del petróleo que ejerce Chavez sobre el resto del mundo. Hay miles de ejemplos para citar, uno reciente afecta al gobierno de ZP, la reunión del G20 y la devolución de figuritas que hace la administración Bush a la retirada de tropas en Irak. Cuando el juego de dominación sobre el planisferio, ( siempre acompañado de unas cuantas copas y costosas meretrices)…… se les va de las manos a los titiriteros, recurren a la distracción de los medios.
18 notes · View notes
Note
Hola buen Día, yo solo quiero preguntarle desde dónde vive qie opina sobre la situación de México y USA?
Vivo en España y no soy Politóloga ni especialista en crisis migratoria, tan solo Psicóloga y creo que mi opinión sirva para bien poco.
Si hablamos de conflictos podríamos hacerlo de Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, el muro que está construyendo Finlandia en su frontera con Rusia ante un posible ataque por su entrada en la Otan, los miles de inmigrantes africanos que entran por el sur de España e Italia y ya ni mencionamos a Afganistán, Bangladesh, Pakistán, el Sahel Central, Mozambique, Somalia, Sudán, Siria y Yemen
El conflicto de Siria es, desgraciadamente, uno de los más mediáticos del siglo XXI. La crisis humanitaria que vive Siria ha alcanzado niveles intolerables.
youtube
No me gusta nada de EEUU, creo que tiene muchas cosas que aprender de otros Países, para mi no es ninguna Primera Potencia.
Se hablaba de Donald Trump y su odio hacia los migrantes y la creación de leyes de expulsión y resulta que Biden reinstaura la ley de expulsiones creada por Trump y además las acelera y castiga el ingreso ilegal con hasta 5 años de veto.
De hecho EEUU no se presentó como País voluntario a la hora de acogida de refugiados por la guerra de Ucrania, lo ha solucionado mandando material para matar ¿De que nos sorprendemos?
En la política no existe la Empatía
Hay reglas, normas, leyes para evitar el CAOS
¿Qué ocurriría si todos los Países dejasen entrar a miles de personas llegadas de otros tantos Países? ¿Qué van a hacer esas miles de personas en un País extraño sin trabajo ni hogar?
EL CAOS
El problema siempre hay que erradicarlo desde dentro ¿Qué hace AMLO?
Brasil, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Perú, Bolivia, Honduras en su momento derrocaron al gobierno, ¿y México? tal vez ya sea hora de que el pueblo se deje oír.
La culpa empieza en el propio País, no se le puede echar la culpa a otro por no dejarte pasar ilegalmente ... estoy de acuerdo que las Leyes se pueden cambiar intentando beneficiar a todos, pero como siempre, la POLITICA manda y se beneficia.
El Político está para enriquecerse
Como te comenté antes, por el sur de España, entran miles de pateras, algunos son deportados pero los menores y mujeres embarazadas se quedan. Ahora mismo, la Ciudad de Barcelona es el BRONX, robos, violaciones, vandalismo, prostitución, peleas de bandas etc todo ello producido por las X personas que entran ilegalmente ... el CAOS
Por Italia entran otros cuantos de miles .. Italia los sube en autobuses y los deja en medio de la NADA para que se repartan por Europa y Países como Francia o Alemania han prohibido la entrada.
Muchos problemas y pocas soluciones, nunca esperemos nada cuando el tema "política" sea quien controle la situación, es el pueblo quien debe unirse.
Solo son DILACIONES no hay ninguna opinión, no entro en temas como Política o Religión porque nunca va a tener solución nada.
Es lamentable no solo lo de tu País, si no lo que ocurre en medio mundo.
💔
3 notes · View notes
juanjoseojedadiaz · 1 year
Text
youtube
#24abr #1Mayo #luchasindical #nadaquecelebrar #zonaseconomicasespeciales #presospoliticos #dirigenciasindical #Caracas #Venezuela #Video
MAS: “El 1 de mayo iniciará unificación de fuerzas en función de la derrota de este régimen”
Caracas 24/04/23. (PS).- Manuel Gutiérrez, secretario general del Frente Sindical del Movimiento al Socialismo MAS, advirtió que el próximo 1 de mayo debe ser el punto de inicio para el reencuentro de la dirigencia sindical y al unificación de objetivos en pro de los beneficios laborales. “No hay nada que celebrar, ese día vamos a marchar solicitando las reivindicaciones que los trabajadores están exigiendo, por la libertad sindical, de los presos políticos y la unificación de fuerzas en función de la derrota de este régimen”.
Aseguró que la dirigencia sindical tiene la capacidad de motivar la participación de la gente a participar en las primarias. “Podemos convencer a la gente de distintos pensamientos políticos e ideológicos de la necesidad de un cambio profundo en Venezuela, ese debe ser nuestro planteamiento además de las reivindicaciones que estamos solicitando. Le damos prioridad al problema político porque no hay posibilidad que esto se resuelva sin un cambio del modelo económico, de política y del diseño de la estrategia social del país”.
Nuevo paradigma sindical
El dirigente naranja advirtió que en la actualidad, el movimiento sindical venezolano presenta problemas estructurales y de diseño de programas, lo cual en su opinión, obliga a su dirigencia a cambiar de paradigma en la manera de abordar los problemas” tomando como ejemplo que hace más de veintidós años que no se realizan elecciones sindicales en ninguna estructura “en primer lugar porque el gobierno lo impide y segundo al haber un proceso de descalificación y desconocimiento del propio movimiento sindical además de dirigentes amenazados con juicios amañados y otros detenidos por los que pedimos sean puestos en libertad”.
Manifestó su solidaridad con los educadores y trabajadores del Ministerio de Educación así como el personal obrero “que están en este momento en un proceso de lucha, de combate por lograr su tercera discusión del contrato colectivo que se corresponde a la necesidad de ese sector que sufre salarios de hambre que no les permiten resolver sus necesidades más elementales”.
Por otra parte, Gutiérrez deploró las Zonas Económicas Especiales, ZEE, donde se condena al movimiento de los trabajadores a no tener ningún tipo de acceso a las negociaciones que puedan obtenerse con los patronos, sujetos además a condiciones que nadie sabe y donde se pretenden imponer relaciones de trabajo que son extrañas a Venezuela”.
Pleno sindical del MAS
Manuel Gutiérrez señaló que el pasado fin de semana el partido naranja realizó un Pleno sindical con la participación de todos los estados del país, donde se condenó el rechazo del gobierno nacional al diálogo social tripartito auspiciado por la Organización Internacional del Trabajo, OIT, destacando además que son de las pocas organizaciones políticas que están haciendo un debate relacionado con la materia sindical.
“Estamos en presencia de un proceso inflacionario que mantiene el poder adquisitivo de los trabajadores en una situación bastante lamentable y frente a un gobierno fallido que no tiene posibilidades ni capacidad política en este momento de resolver los problemas del país por lo que llamamos a la sociedad civil, partidos políticos, la iglesia y el país organizado para proponer un cambio de gobierno con el propósito de hacer posible lograr las reivindicaciones de los trabajadores dentro de esta crisis económica, social y política en la que estamos sumergidos”, concluyó.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
5 notes · View notes
gabrielerner · 3 months
Text
Crisis electoral en Venezuela: la continuidad del chavismo
Tal y como es de dominio público, la última jugada -legalísimamente legal- en la Venezuela del gobierno de Nicolás Maduro, ha sido impedir la candidatura de María Corina Machado en las próximas elecciones presidenciales. Evidentemente lo que se busca es que los comicios no tengan opciones o alternativas electorales. Toda esta dinámica está desembocando en lo que muchos analistas independientes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticiasdelcanar · 1 day
Text
Estados Unidos cierra sus fronteras
Tumblr media
Nuevas restricciones de asilo vigentes plenamente desde este miércoles 5 de junio del 2024 en Estados Unidos, acortan las esperanzas del ‘sueño americano’. El Gobierno de Joe Biden, negará peticiones y deportará inmediatamente a quienes intenten entrar irregularmente al país. Con las restricciones de asilo, cuando el número de migrantes supere los 2.500, se cierra la frontera con México y quien pase tiene una deportación ‘exprés’. En su momento, Biden criticó ampliamente esta normativa por considerarla excluyente. Sin embargo, un acuerdo bipartidista entre el Demócratas y Republicanos hace que se aplique. Según Joe Biden, quiso atender la crisis migratoria pero ante la ausencia de un acuerdo pro-migrante, tuvo que firmar la orden de limitación de asilos. Las restricciones de asilo para migrantes son la más duras del Gobierno de Estados Unidos en la frontera sur. Por el flujo, implica el cierre de la ruta irregular que muchos migrantes y refugiados. Personas que lleguen de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela serán devueltos a México, tal y como han estado haciendo durante algún tiempo. También a los ciudadanos mexicanos que crucen de manera no autorizada. La intención del gobierno de Estados Unidos es la de repatriar al resto de migrantes rechazados a sus países de origen. Biden especificó que la orden es “temporal y se detendrá cuando los encuentros en la frontera caigan por debajo de 1.500 por día”. La aplicación de la medida es criticada por activistas que apoyan a los migrantes porque Joe Biden la criticó y ahora la aplica. El primer mandatario, en su defensa, dijo que se vio acorralado. Read the full article
0 notes
dodypaz · 2 years
Text
Cuba pretende levantar la Industria Azucarera con inversión extranjera (cubanos reaccionan)
Cuba pretende levantar la Industria Azucarera con inversión extranjera (cubanos reaccionan)
“Los 56 ingenios azucareros de Cuba mantienen un deterioro medio-alto” La Industria Azucarera de Cuba al igual que la generación eléctrica entre otras industrias ha venido en caída libre durante los últimos años, tal es el caso que la producción de azúcar este año, ha sido la peor en alrededor de 100 años, cayendo lo más bajo que podía caer. Durante 63 años, el régimen comunista de Cuba, no ha…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
a-bonb · 11 days
Text
Tumblr media
Una disminución en la tasa de criminalidad de Venezuela informada por el gobierno puede crear la ilusión de un avance en materia de seguridad, pero la reducción tiene más que ver con reconfiguraciones en el hampa del país que con una respuesta estatal efectiva.
A mediados de mayo, funcionarios de seguridad venezolanos anunciaron que los indicadores de criminalidad habían caído un 25,1% respecto a 2023. 
Ein Rückgang der von der Regierung gemeldeten Kriminalitätsrate in Venezuela mag die Illusion eines Sicherheitsfortschritts erwecken, aber der Rückgang hat eher mit Umgestaltungen in der Unterwelt des Landes als mit einer wirksamen staatlichen Reaktion zu tun.
Mitte Mai gaben venezolanische Sicherheitsbeamte bekannt, dass die Kriminalitätsindikatoren im Vergleich zu 2023 um 25,1 % gesunken seien. 
El gobierno venezolano atribuye la disminución a operaciones a gran escala realizadas por las fuerzas de seguridad contra grupos criminales.
El presidente Nicolás Maduro también promocionó una teoría similar en diciembre de 2023, diciendo que “el país está viendo los mejores resultados en más de 20 años en términos de seguridad ciudadana, paz y protección del pueblo”.
Die venezolanische Regierung führt den Rückgang auf groß angelegte Einsätze der Sicherheitskräfte gegen kriminelle Gruppen zurück.
Auch Präsident Nicolás Maduro vertrat im Dezember 2023 eine ähnliche Theorie und sagte, dass „das Land die besten Ergebnisse seit mehr als 20 Jahren in Bezug auf die Sicherheit der Bürger, den Frieden und den Schutz der Menschen erzielt.“
Los anuncios coinciden con cifras del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), organización que estudia la inseguridad y la violencia a nivel nacional. El OVV también registró una disminución de las muertes violentas respecto a 2022 y 2023.
Pero si bien el gobierno destaca el papel de las fuerzas armadas, puede haber razones más complejas detrás de la caída de la delincuencia.
Die Ankündigungen decken sich mit Zahlen des venezolanischen Observatoriums für Gewalt (OVV), einer Organisation, die Unsicherheit und Gewalt auf nationaler Ebene untersucht. Auch bei den gewaltsamen Todesfällen verzeichnete der OVV einen Rückgang im Vergleich zu 2022 und 2023.
Doch während die Regierung die Rolle des Militärs hervorhebt, könnte es komplexere Gründe für den Rückgang der Kriminalität geben.
A continuación, explora los factores clave que impulsan la aparente caída de la delincuencia en Venezuela, un país alguna vez considerado el más peligroso de América Latina.
Im Folgenden untersucht er die Schlüsselfaktoren für den offensichtlichen Rückgang der Kriminalität in Venezuela, einem Land, das einst als das gefährlichste Lateinamerikas galt.
Migración criminal masiva
Aparte de las operaciones de seguridad a gran escala, el último informe sobre violencia del OVV establece un vínculo entre la migración de grupos criminales y la reducción de la delincuencia.
La actual crisis económica de Venezuela ha afectado tanto a los ciudadanos comunes como a los grupos criminales del país. El declive económico en los sectores laboral y comercial ha dejado a las empresas y a los ciudadanos incapaces de pagar a los grupos criminales, reduciendo las oportunidades de extorsión y secuestros para pedir rescate.
Massenkriminelle Migration
Abgesehen von groß angelegten Sicherheitseinsätzen stellt der aktuelle Gewaltbericht des OVV einen Zusammenhang zwischen der Migration krimineller Gruppen und dem Rückgang der Kriminalität her.
Die aktuelle Wirtschaftskrise Venezuelas hat sowohl normale Bürger als auch kriminelle Gruppen im Land getroffen. Der wirtschaftliche Niedergang im Arbeits- und Handelssektor hat dazu geführt, dass Unternehmen und Bürger nicht in der Lage sind, kriminelle Gruppen zu bezahlen, was die Möglichkeiten für Erpressung und Entführung zur Erpressung von Lösegeld verringert.
“El crimen está cayendo en Venezuela debido a la destrucción de la economía del país... debido a la pérdida de oportunidades para el crimen”, dijo a el director del OVV, Roberto Briceño-León.
La recesión en Venezuela ha llevado a bandas criminales como el Tren de Aragua , Yeico Masacre y El Meleán a infiltrarse en diásporas venezolanas asentadas en otros países latinoamericanos.
„Die Kriminalität in Venezuela sinkt aufgrund der Zerstörung der Wirtschaft des Landes … aufgrund des Verlusts von Möglichkeiten für Kriminalität“, sagte OVV-Direktor Roberto Briceño-León.
Die Rezession in Venezuela hat dazu geführt, dass kriminelle Banden wie Tren de Aragua, Yeico Masacre und El Meleán die in anderen lateinamerikanischen Ländern ansässige venezolanische Diaspora infiltrieren.
Estas pandillas –especialmente el Tren de Aragua– han explotado la vulnerabilidad de los migrantes y la falta de cooperación regional entre las autoridades para expandir las operaciones criminales en el extranjero. En Chile, Colombia y Perú, la expansión de estas organizaciones ha provocado picos de violencia y criminalidad.
Diese Banden – insbesondere der Tren de Aragua – haben die Verletzlichkeit von Migranten und die mangelnde regionale Zusammenarbeit zwischen den Behörden ausgenutzt, um kriminelle Operationen im Ausland auszuweiten. In Chile, Kolumbien und Peru hat die Expansion dieser Organisationen zu einem Anstieg von Gewalt und Kriminalität geführt.
Monopolizando la violencia
La hegemonía territorial y criminal de la que disfrutan algunos grupos armados no estatales ha creado una falsa sensación de seguridad en algunas regiones. El informe del OVV también señala los pactos entre el gobierno y algunos grupos criminales, además de la monopolización de la violencia en algunas regiones, como factores que contribuyen a mejorar las percepciones de seguridad.
Por ejemplo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) , un grupo guerrillero colombiano con operaciones en Venezuela, obtuvo el monopolio de la extorsión en el estado Apure, fronterizo con Colombia, después de recibir un trato preferencial por parte del gobierno de Maduro.
Monopolisierung der Gewalt
Die territoriale und kriminelle Hegemonie einiger nichtstaatlicher bewaffneter Gruppen hat in einigen Regionen ein falsches Sicherheitsgefühl geschaffen. Der OVV-Bericht weist neben der Monopolisierung der Gewalt in einigen Regionen auch auf Pakte zwischen der Regierung und einigen kriminellen Gruppen als Faktoren hin, die zur Verbesserung des Sicherheitsempfindens beitragen.
Beispielsweise erlangte die Nationale Befreiungsarmee (ELN), eine kolumbianische Guerillagruppe mit Operationen in Venezuela, ein Erpressungsmonopol im Bundesstaat Apure an der Grenze zu Kolumbien, nachdem sie von der Maduro-Regierung eine Vorzugsbehandlung erhalten hatte.
El ELN ayudó al ejército venezolano a expulsar a una facción de la mafia colombiana ex-FARC –un grupo rival– del estado Apure en 2022, reduciendo la competencia por las extorsiones y el control social.
“La gente puede empezar a sentirse más segura cuando puedan pagarle a un bandido en lugar de tres. Le pagan a un gran bandido y el gran bandido los protege”, dijo Briceño-León.
Die ELN half dem venezolanischen Militär, eine Fraktion der ehemaligen kolumbianischen FARC-Mafia – eine rivalisierende Gruppe – im Jahr 2022 aus dem Bundesstaat Apure zu vertreiben, wodurch der Wettbewerb um Erpressung und soziale Kontrolle verringert wurde.
„Menschen können sich sicherer fühlen, wenn sie einen statt drei Banditen bezahlen können. Sie bezahlen einen großen Banditen und der große Bandit beschützt sie“, sagte Briceño-León.
Pero aunque parezca que el control territorial del ELN mejora la seguridad, los locales todavía están sujetos a reglas sociales rigurosas , la imposición de impuestos ilegales y restricciones a su movilidad. El incumplimiento de estas normas conlleva severos castigos.
“A veces Guasdualito [un asentamiento en Apure] parece el pueblo más seguro del país porque está controlado por la guerrilla”, dijo a un ganadero que solicitó el anonimato por razones de seguridad.
Doch während die territoriale Kontrolle der ELN die Sicherheit zu verbessern scheint, unterliegen die Einheimischen immer noch strengen sozialen Regeln, der Erhebung illegaler Steuern und Einschränkungen ihrer Mobilität. Die Nichteinhaltung dieser Regeln wird mit schweren Strafen geahndet.
„Manchmal scheint Guasdualito [eine Siedlung in Apure] die sicherste Stadt des Landes zu sein, weil sie von der Guerilla kontrolliert wird“, sagte er einem Rancher, der aus Sicherheitsgründen anonym bleiben wollte.
Controlar la narrativa
A pesar de los esfuerzos del gobierno venezolano por promover la caída de la delincuencia, la ausencia de informes oficiales imposibilita verificar los datos.
Además de carecer de sustento documental, algunas afirmaciones sobre la reducción de la criminalidad han sido inconsistentes. Las cifras más recientes muestran una reducción del 25% en la criminalidad, pero, a principios de mayo, Ceballos reportó una disminución del 24% . En diciembre de 2023 se reportó una caída del 16% .
Kontrollieren Sie die Erzählung
Trotz der Bemühungen der venezolanischen Regierung, den Rückgang der Kriminalität voranzutreiben, ist es aufgrund des Fehlens offizieller Berichte unmöglich, die Daten zu überprüfen.
Abgesehen davon, dass es keine dokumentarische Unterstützung gab, waren einige Behauptungen über die Reduzierung der Kriminalität widersprüchlich. Die neuesten Zahlen zeigen einen Rückgang der Kriminalität um 25 %, doch Anfang Mai meldete Ceballos einen Rückgang um 24 %. Im Dezember 2023 wurde ein Rückgang um 16 % gemeldet.
En 2015, las autoridades venezolanas dejaron de publicar datos oficiales sobre seguridad nacional y regional, incluidos datos sobre homicidios, extorsiones y secuestros.
En cambio, la tarea de recopilar estadísticas y difundir esta información ha recaído en los medios de comunicación y las ONG, incluido el OVV. Sin embargo, las organizaciones o medios de comunicación que no sigan la línea del gobierno corren el riesgo de sufrir persecución. 
Im Jahr 2015 stellten die venezolanischen Behörden die Veröffentlichung offizieller Daten zur nationalen und regionalen Sicherheit ein, darunter auch Daten zu Morden, Erpressungen und Entführungen.
Stattdessen ist die Aufgabe, Statistiken zu sammeln und diese Informationen zu verbreiten, den Medien und NGOs, einschließlich der OVV, zugefallen. Organisationen oder Medien, die sich nicht an die Linie der Regierung halten, riskieren jedoch Verfolgung. 
Además del cierre de medios no estatales y el acoso a periodistas, el gobierno de Maduro también está cerca de aprobar una ley que le otorgaría un mayor control sobre las ONG.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina en Venezuela, la seguridad se ha convertido en un instrumento clave para impulsar la poca popularidad que le queda al gobierno de Maduro. 
Neben der Schließung nichtstaatlicher Medien und der Schikanierung von Journalisten steht die Maduro-Regierung auch kurz vor der Verabschiedung eines Gesetzes, das ihr eine stärkere Kontrolle über NGOs ermöglichen würde.
Angesichts der bevorstehenden Wahlen in Venezuela ist Sicherheit zu einem Schlüsselinstrument geworden, um die verbleibende Popularität der Maduro-Regierung zu steigern. 
Imagen de portada: El presidente Maduro saluda a policías venezolanos durante un acto oficial.
Titelbild: Präsident Maduro begrüßt venezolanische Polizisten während einer offiziellen Veranstaltung.
0 notes
noticlip · 11 days
Text
Laboratorios públicos estarían en crisis por falta de reactivos en Venezuela
El funcionamiento irregular de los laboratorios y centros de salud pública en Venezuela, obliga a los ciudadanos a buscar opciones en establecimientos privados los cuales exceden la capacidad económica de los afectados ante la crisis monetaria del país. “Realmente en los hospitales los exámenes de laboratorio no los realizan. Siempre te van a mandar a que te los realices por fuera y luego…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
decmultiverse · 21 days
Text
Helen - Historia 42
Helen estaba a bordo de un gigantesco helicóptero, un impresionante vehículo de alta tecnología equipado con todo tipo de recursos necesarios para la seguridad y el apoyo de héroes de todo el mundo. El helicóptero, conocido como "El Arca", era un centro móvil de operaciones para la organización internacional de héroes y seguridad. A bordo había guardias fuertemente armados, científicos de renombre, expertos en tecnología, médicos y otros profesionales esenciales para mantener las operaciones en funcionamiento.
Helen caminaba por los amplios pasillos del helicóptero, observando con interés las múltiples instalaciones a su alrededor. Desde laboratorios avanzados hasta salas de entrenamiento y áreas de descanso, "El Arca" estaba diseñado para ser un centro autónomo capaz de manejar cualquier crisis global.
Finalmente, Helen llegó a una sala de conferencias donde la esperaban. La puerta se deslizó silenciosamente y dentro se encontró con el líder de la organización, James Anger. James era un agente secreto extremadamente competente, conocido por su vasta experiencia y habilidades en casi todos los campos imaginables. Alto y de complexión atlética, con cabello gris y una mirada aguda, James emanaba autoridad y confianza.
—Helen, bienvenida a "El Arca" —dijo James, estrechando su mano con firmeza—. Hemos estado siguiendo tu progreso y creemos que tu talento puede ser de gran ayuda para nuestra causa.
—Gracias, señor Anger. Es un honor estar aquí —respondió Helen con una sonrisa.
Después de una breve conversación sobre la misión de la organización y las expectativas de su colaboración, Helen solicitó permiso para revisar los expedientes y archivos de otros héroes. Estaba ansiosa por aprender nuevas técnicas y estrategias que pudieran mejorar sus habilidades.
James la condujo a una sala de archivos, donde cientos de estanterías contenían carpetas y dispositivos electrónicos repletos de información valiosa. Helen se sumergió en su tarea, pasando horas revisando los archivos de héroes, villanos, científicos, entidades sobrenaturales, robots y más.
Mientras examinaba los expedientes, Helen se topó con algunos nombres que ya conocía y otros que eran completamente nuevos para ella. Cada archivo contenía detalles exhaustivos sobre los poderes, habilidades, debilidades y antecedentes de cada individuo. Helen tomó notas diligentemente, absorbiendo toda la información que podía.
Uno de los primeros archivos que revisó fue el de un héroe conocido como "Electra", una mujer de Camerún que tenía la capacidad de manipular la electricidad. Helen quedó fascinada por las técnicas de combate de Electra, especialmente cómo utilizaba la electricidad para desarmar a sus enemigos y crear escudos protectores.
Luego, Helen revisó el archivo de "Vortex", un villano de Venezuela capaz de crear agujeros negros de pequeño tamaño. Su capacidad para manipular la gravedad y el espacio era tanto impresionante como aterradora. Helen estudió sus debilidades y las estrategias que otros héroes habían utilizado para neutralizarlo.
Mientras continuaba su investigación, Helen se encontró con los archivos de varios robots avanzados creados por científicos de todo el mundo. Uno en particular, denominado "Titan-7", era un robot de combate de Uzbekistán, equipado con armamento de alta tecnología y una inteligencia artificial avanzada. Helen tomó nota de sus sistemas de defensa y ataque, pensando en cómo podría aplicarlos en su propio combate.
Entre los expedientes de entidades sobrenaturales, Helen encontró información sobre "El Espectro", una entidad de Uruguay conocida por su habilidad para volverse intangible y controlar las sombras. Las tácticas utilizadas por los héroes para combatir a El Espectro fueron especialmente útiles, dado que enfrentarse a seres intangibles presentaba un desafío único.
Pasaron las horas y Helen seguía revisando los expedientes con un enfoque intenso. Aprendió sobre héroes míticos y mitológicos, cada uno con habilidades extraordinarias. "Mjolnir", un héroe de Noruega, era conocido por su fuerza sobrehumana y su capacidad para invocar tormentas. "Athena", una heroína de Grecia, poseía una sabiduría y habilidades de combate sin igual, inspirando a Helen con sus estrategias de batalla.
De repente, Helen encontró un archivo que captó su atención de inmediato. Era el expediente de "Nebulon", un villano ultrapoderoso y archienemigo del universo proveniente de Neptuno. Nebulon tenía la capacidad de manipular la materia oscura y la energía cósmica, convirtiéndolo en una amenaza formidable. Helen estudió cada detalle de su historial de enfrentamientos con otros héroes, buscando cualquier punto débil que pudiera explotarse.
A medida que Helen absorbía toda esta información, también revisaba expedientes de héroes y villanos de diversas regiones del mundo: África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía. Conoció a "Eagle", un héroe de Estados Unidos con una visión y agilidad sobrehumanas, y "Mirage", una heroína de los Emiratos Árabes Unidos capaz de crear ilusiones realistas.
Helen también se encontró con "Frostbite", un villano de Rusia que controlaba el hielo y el frío, y "Inferno", un héroe de Brasil que manipulaba el fuego con precisión mortal. Cada archivo proporcionaba un nuevo conjunto de habilidades y técnicas que Helen podría incorporar en su propio repertorio.
A medida que continuaba su investigación, Helen fue consciente del inmenso conocimiento que había adquirido. No solo había aprendido nuevas técnicas y estrategias, sino que también comprendió mejor las complejidades y desafíos que enfrentaban los héroes de todo el mundo.
De repente, el helicóptero se sacudió ligeramente, y la voz de James Anger sonó por el sistema de intercomunicación.
—Atención a todos los pasajeros. Estamos experimentando una pequeña turbulencia. Mantengan la calma y permanezcan en sus lugares —anunció James con su voz serena.
Helen dejó los archivos a un lado y se dirigió a una de las ventanas del helicóptero. Miró hacia el vasto cielo y las nubes a su alrededor, reflexionando sobre todo lo que había aprendido. Sabía que su viaje como ArachGirl estaba lejos de terminar, pero ahora se sentía más preparada y fortalecida que nunca.
El helicóptero pronto se estabilizó y Helen volvió a sumergirse en los archivos, decidida a aprovechar al máximo su tiempo en "El Arca". Cada nuevo expediente que revisaba le proporcionaba una visión más profunda de la vasta red de héroes y villanos que habitaban su mundo y más allá.
Horas más tarde, James Anger volvió a la sala de archivos para encontrarse con Helen.
—Helen, parece que has estado ocupada. ¿Has encontrado algo útil? —preguntó James con una sonrisa.
—Sí, muchísimo. He aprendido tantas cosas nuevas. Gracias por permitirme acceder a estos archivos, señor Anger —respondió Helen con gratitud.
—Siempre es un placer ayudar a alguien con tu dedicación y talento. Estoy seguro de que aplicarás este conocimiento de manera extraordinaria —dijo James, asintiendo.
Helen se sintió renovada, no solo en términos de conocimiento, sino también en espíritu. Sabía que la información que había adquirido sería vital en sus futuras batallas y en su misión de proteger al mundo.
Con una determinación renovada, Helen se despidió de James y salió de la sala de archivos, lista para enfrentar cualquier desafío que el destino le deparara. Sabía que, con el apoyo de sus amigos y la vasta red de héroes, no había obstáculo que no pudiera superar.
Y así, Helen continuó su vida heroica, siempre vigilante, siempre preparada, sabiendo que cada día traería nuevos desafíos y oportunidades para demostrar su valentía y su compromiso con la justicia.
0 notes