Tumgik
#la cáscara de piña
ricoydelicioso · 1 year
Text
Qué hacer con las cáscaras de piña
Descubre las posibilidades que ofrece la cáscara de piña, desde hacer té y fertilizante orgánico hasta utilizarla como exfoliante y decoración. Conoce todos los beneficios y usos de esta parte de la fruta.
Tumblr media
Usos de las cáscaras de piña.
Las piñas son una fruta versátil y deliciosa, pero ¿qué hacer con sus cáscaras una vez que has extraído la pulpa? En lugar de tirarlas a la basura, considera algunos usos para aprovecharlas al máximo.
Hacer té de cáscara de piña: contiene enzimas y nutrientes que pueden ayudar a digerir la comida y mejorar la salud del sistema digestivo. Para hacer té con cáscaras de piña, sigue estos pasos: Lava y limpia bien la cáscara de una piña fresca, córtala en trozos pequeños, coloca los trozos de cáscara en una olla y cubre con agua. Lleva a ebullición, reduce el fuego y deja cocinar durante unos 10 minutos. Retira del fuego y cuela el té. Sirve caliente o frío, según prefieras. Si te gusta, puedes añadir miel o edulcorante para endulzar el té, pero es opcional.
Fertilizante orgánico: pueden ser utilizadas como un fertilizante orgánico para plantas de jardín. Añádelas a tu pila de compostaje.
Exfoliante para la piel: las cáscaras de piña puede ser molido en polvo y utilizado como un exfoliante suave para la piel. Para hacer un exfoliante de cáscaras de piña para la piel, sigue estos pasos: Lava y limpia bien la cáscara de una piña fresca, córtala en trozos pequeños, tritura los trozos de cáscara con un procesador de alimentos o una licuadora hasta obtener un polvo fino, mezcla el polvo con una cantidad igual de azúcar granulada. Añade suficiente aceite (puede ser aceite de coco, aceite de oliva, etc) para formar una pasta espesa. Aplica la mezcla sobre la piel húmeda y frota suavemente en círculos durante unos minutos. Enjuaga con agua tibia y aplica una crema hidratante.
Controlar la Maleza: Utilizando cáscaras de piña como una capa en la parte superior del suelo ayuda a prevenir que las malas hierbas crezcan.
Decoración: las cáscaras de piña pueden ser utilizadas para decorar, ya sea como adorno para una fiesta tropical o como una pieza de arte.
Jabón natural: Las cascaras de piña pueden ser utilizadas para hacer jabones naturales, ya que contienen enzimas y nutrientes que pueden ser beneficiosos para la piel.
Comida para animales: la cascara de piña puede ser utilizada como alimento para animales como cerdos, gallinas o cabras.
Tumblr media
La próxima vez que des una piña, asegúrate de guardar las cáscaras para poder aprovecharlas de alguna de las maneras mencionadas anteriormente. Y no olvides, siempre es importante tratar de reducir nuestra huella de residuos y reutilizar lo que podamos en lugar de simplemente tirarlo a la basura.
¿Se puede comer la cáscara de piña?
La cáscara de piña puede ser comestible, pero es importante asegurarse de que la piña ha sido cultivada de forma orgánica y esté limpia antes de consumirla.
Es recomendable cocinar la cáscara antes de comerla ya que puede contener una sustancia llamada bromelina, que puede ser difícil de digerir si se consume cruda. Una vez cocida, la cáscara de piña se puede utilizar en ensaladas, guisos, o como ingrediente en platos dulces y salados. Sin embargo, no es un alimento común en la dieta y su sabor y textura puede no ser del agrado de todas las personas.
Usos culinarios.
La cáscara de piña se puede utilizar de varias maneras en la cocina:
En ensaladas: La cáscara de piña cocida y picada se puede mezclar con otros ingredientes para hacer ensaladas frescas y sabrosas.
Guisos: La cáscara de piña cocida se puede agregar a guisos de carne o vegetales para darles un sabor único.
Como ingrediente en dulces: La cáscara de piña cocida y triturada se puede utilizar como ingrediente en postres como tartas, pasteles y mermeladas.
Como aderezo: La cáscara de piña cocida y picada se puede utilizar como aderezo para carnes, pescados y vegetales.
Bebidas: La cáscara de piña cocida se puede triturar y mezclar con jugo de piña, leche o agua para hacer una bebida refrescante y nutritiva.
En conservas: se puede conservar en vinagre, con especias y azúcar para hacer una deliciosa conserva.
Es importante recordar que la cáscara de piña debe ser cocida antes de ser consumida ya que puede contener una sustancia llamada bromelina, que puede ser difícil de digerir si se consume cruda.
Nutrientes y compuestos presentes en las cáscaras de piña.
La cáscara de piña contiene una variedad de nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud. Algunos de los nutrientes y compuestos presentes en las cáscaras de piña incluyen:
Vitaminas: es rica en vitaminas como la vitamina C, vitamina B1, vitamina B6, y vitamina K.
Minerales: contiene minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, y el manganeso.
Fibra: es una buena fuente de fibra, lo que puede ayudar a promover una digestión saludable y regular el tránsito intestinal.
Enzimas: contiene enzimas digestivas como la bromelina, que pueden ayudar a digerir proteínas y mejorar la digestión.
Antioxidantes: contiene antioxidantes como el ácido ascórbico y el ácido elágico que pueden ayudar a proteger el cuerpo de los daños causados por los radicales libres y prevenir enfermedades.
Flavonoides: es rica en flavonoides, compuestos vegetales que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Compuestos fenólicos: contiene compuestos fenólicos, como el ácido cítrico, que pueden tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Es importante tener en cuenta que para obtener los beneficios de estos nutrientes y compuestos, es necesario cocinar la cáscara de piña antes de consumirla ya que puede contener una sustancia llamada bromelina, que puede ser difícil de digerir si se consume cruda.
Consejos de almacenamiento y preparación.
Almacenamiento: se debe almacenar en un lugar fresco y seco, y se debe evitar exponerla a la luz directa del sol. Puedes guardar la cáscara de piña en un contenedor hermético y conservarlo en el refrigerador durante varios días.
Limpieza: Antes de utilizar la cáscara de piña, es importante limpiarla bien para eliminar cualquier resto de pulpa o suciedad. Se recomienda lavarla con agua y jabón o con una solución de agua y vinagre para eliminar cualquier bacteria o microorganismo que pueda estar presente.
Cocción: se debe cocer antes de ser consumida, ya que puede contener una sustancia llamada bromelina, que puede ser difícil de digerir si se consume cruda. Se puede cocer la cáscara de piña al vapor, hervirla o asarla durante unos minutos.
Utilización: Una vez cocida, se puede utilizar en ensaladas, guisos, postres y como aderezo para carnes, pescados y vegetales. También se puede triturar y mezclar con jugos de frutas para hacer bebidas refrescantes y nutritivas.
Conservación: Si no la vas a utilizar de inmediato, se puede conservar en el refrigerador en un contenedor hermético durante varios días. También se puede congelar la cáscara cocida y triturada para utilizarla en una fecha posterior.
0 notes
nanuproanamiaw · 17 days
Text
Si tienes familiares controladores con la comida, ¡No te preocupes!.
Puedes hacer un té de piña, es un quema grasas natural.
Lo único que tienes que hacer es usar la casacara de la piña, la pulpa la puedes guardar.
Pon agua y la cáscara de piña en un recipiente, deja hervirla 30 minutos. Cada 10 minutos es importante que pinches la cáscara con un tenedor, así hasta llegar a los 30 minutos.
Y listo!
Puedes decirle a tus familiares, amigos y conocidos que es un té que ayuda a tu salud ( cosa que es verdad). Ya que la piña tiene poder diurético, ayudando a aumentar el funcionamiento de la vejiga ( además de adelgazar).
Recomiendo tomarla por la noche, aunque es recomendable tomarla 3 veces al día si quieres ver resultados rápidos.
No te preocupes por el sabor, tiene su endulzante natural 🧡.
Espero les ayude princesas 💗
Tumblr media
17 notes · View notes
jipc01 · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Para más información consulta al +502 55772632
Arándanos "berries" (cranberry, blueberry): Mantiene la salud de las vías urinarias, acidifica la orina e inhibe la formación de bacterias.
Camu-camu: Es un potente antioxidante y por su gran aporte de vitamina C tiene un efecto antibacteriano.
Extracto de Infusión de Cáscara de Piña: Es un diurético natural ligero que ayuda al riñón a eliminar el exceso de líquidos acumulados y también a desintoxicar y mantener saludables las vías urinarias.
Los Cultivos Probióticos: Ayudan a formar la flora intestinal y mucosidad vaginal. Previene de infecciones urinarias y vaginales.
El Magnesio y el Potasio: Disminuyen la inestabilidad de la vejiga (incontinencia urinaria) y equilibra la pérdida de sales.
2 notes · View notes
enlodemas · 1 year
Text
Tumblr media
"Semillas para el Año Nuevo"
La avellana es germen de montaña.
Nuez. Nuez es silla. Y pasas.
Una almendra rellena de almendra. Un corazón llenándose de sí.
El Nirvana es de amaranto. Ahí las penas son más amenas.
Pino, 
            piña, 
piñón. 
Una intensidad concentrándose en semilla. 
Otra dimensión correspondiéndose. 
            El fruto seco.
Palanqueta de ajonjolí, 
            sésamo, 
dédalo de sílabas.
El árbol otoñal desmoronándose en castaña. 
            El color siempre a tus pies. 
Hecho de reloj que fluye en grano. 
La cápsula de un tiempo.
Girasol, zapallo, chía, lino, amapola: 
regulación de cáscara, 
            vocabulario,
fibra de mis días.
Lunas multicolores, las pepitas de calabaza con miel de piloncillo y ralladura de limón tienen que ser uno de los mejores postres de palabras del mundo.
3 notes · View notes
rguillencordero · 1 month
Text
Un día de julio
Tumblr media
Una tarde de almendras, mole, nanches y huayas, piña y cáscara en agua y cantos de tiernas primaveras en un minúsculo punto de Acayucan; dos bocas sellando el pacto cautivados en el horizonte que deja atrás tierra mar aire y sol en este resplandeciente día de Julio /
¡¡Uy!! El encuentro como poesía que no termina de escribirse desde que se abrió la primer hoja de este cuaderno sin rayas.
Sensible, mi madre, escribía poesía y la historia de su vida. Letras, caminos, 'ven ven a bailar conmigo' escribía con esa musicalidad que imprimía a su manoescrita.
Sensible, mi madre, Martha Cordero, deja herencia poética y escritos de vida en retrospectiva sin albacea.
Sensible, mi madre, me deja una lección de vida y bendice mis caminos del destino feliz. Dios la conserve hasta entonces.
¡Uff! ¡Qué día de Julio!
Julio de 2017
0 notes
dianymaryi · 4 months
Text
Mermelada de cáscara de piña
Tumblr media
Muchas personas tiran a la basura la cáscara de la piña sin saber el gran provecho que le puede sacar a la misma. Hoy aprenderás a preparar una deliciosa mermelada con la cáscara de esta riquísima fruta tropical...Leer Más
0 notes
wealiciavasquez · 5 months
Video
youtube
Usa La Cáscara de Piña y Flor de Jamaica para Adelgazar
0 notes
cibervlacho · 8 months
Text
Receta del día: Mermelada de cáscara de piña
Tumblr media
¡No tires a la basura lo que cortas de esta deliciosa fruta!. Prepara una deliciosa mermelada de cáscara de piña…https://bit.ly/48z6qhd
1 note · View note
wregionalpe · 9 months
Text
Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur
Por: María Fernández Arribasplata A sus 35 años, Kelly Curasi es una reconocida inventora peruana. Este año su trabajo fue premiado en la Feria de Inventos de Mujeres de Corea del Sur KIWIE 2023 trayendo a nuestro país en total seis medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce. Su innata curiosidad junto a su afinidad por los gatos la llevó a crear un nuevo material usando cáscaras de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
aptitudpe · 9 months
Text
Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur
Por: María Fernández Arribasplata A sus 35 años, Kelly Curasi es una reconocida inventora peruana. Este año su trabajo fue premiado en la Feria de Inventos de Mujeres de Corea del Sur KIWIE 2023 trayendo a nuestro país en total seis medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce. Su innata curiosidad junto a su afinidad por los gatos la llevó a crear un nuevo material usando cáscaras de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
realidadpe · 9 months
Text
Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur
Por: María Fernández Arribasplata A sus 35 años, Kelly Curasi es una reconocida inventora peruana. Este año su trabajo fue premiado en la Feria de Inventos de Mujeres de Corea del Sur KIWIE 2023 trayendo a nuestro país en total seis medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce. Su innata curiosidad junto a su afinidad por los gatos la llevó a crear un nuevo material usando cáscaras de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mundoagropecuario · 10 months
Link
0 notes
iunatural · 1 year
Text
🌹 SEMANA ALQVIMICA -30% DTO EN TODOS LOS PRODUCTOS DE LA MARCA ALQVIMIA Descubre la experiencia de lujo y bienestar con la cosmética natural y holística de ALQVIMIA [block id="recomendacion-ficha-producto"] Alqvimia Piano Básico La perfumería es como la música, las notas que hay que tocar para que suene en armonía una melodía sublime es lo que recoge el Piano Básico. Es un cofre fantástico para iniciarse en el mundo de la aromaterapia y descubrir el poder de los Aceites Esenciales. El Piano Básico contiene un frasco de 17 ml de cada uno de los siguientes Aceites Esenciales: Árbol de té, Ciprés, Geranio, Jengibre, Lavanda, Lemongrass, Limón, Manzanilla, Menta, Naranja, Romero,, Ylang-Ylang. Cofre ideal para mantener en condiciones óptimas los Aceites Esenciales. Conserva los productos ya que no deben estar expuestos a la luz del sol ni al calor. Además puede utilizarse como un elemento decorativo. El Aceite Esencial de Árbol del Té (Melaleuca Alternifolia) o tea tree leaf oil es un aceite esencial con muchas propiedades y con mucho poder terapéutico. Purificante y antiséptico. Da una visión positiva de la vida. El árbol de té sólo crece en una zona de Australia, de aquí que este aceite sea muy especial. El Aceite Esencial de Ciprés o Cupressus sempervirens Leaf/Nut/Stem oil proviene de la destilación al vapor de agujas, piñas y ramitas del árbol de la serenidad, la calma y la paz, para transportarnos a un espacio de relajación. Aumenta la energía perdida. El Aceite Esencial de Geranio o Pelargonium graveolens oil, extraído de las hojas y tallo de la planta, es uno de los aceites más prestigiosos del mundo gracias a sus potentes propiedades. Ayuda a moldear el busto y es ayuda en tratamientos adelgazantes. El Aceite Esencial de Jengibre o Zingiber officinale root oil, extraído de la destilación al vapor de las raíces secas, potencia la memoria y favorece la concentración. Tiene varias propiedades a nivel cosmético, ya que es antiinflamatorio, detoxificante y tónico. El Aceite Esencial de Lavanda, o de nombre científico Lavandula angustifolia (lavender) oil, se obtiene de la destilación al vapor de sumidades florales frescas y es uno de los Aceites Esenciales más versátiles y utilizados. Equilibra las emociones y las pieles alteradas. El Aceite Esencial de Lemongrass o Cymbopogon schoenanthus oil, destilado al vapor de las hojas frescas, tiene unas potentes propiedades, además de ayudar en tratamientos silueta ya que es purificante y anticelulítico. El Aceite Esencial de Limón o Citrus Limon peel oil, extraído por la expresión de la cáscara del fruto, estimula la mente y aporta claridad de pensamiento. Con poder antioxidante y antiarrugas. El Aceite Esencial de Manzanilla o Santolina chamaecyparissus extract procede de una hierba aromática que puede aplicarse en casi todo tipo de pieles gracias a sus propiedades calmantes. El Aceite Esencial de Menta o Mentha piperita (peppermint oil), muy refrescante, es un gran calmante natural, analgésico físico y mental y afrodisíaco natural. El Aceite Esencial de Naranja o Citrus aurantium dulcis peel oil, extraído por expresión de la cáscara del fruto, tiene grandes virtudes cosméticas. Este aceite esencial suele gustar a todo el mundo, ya que crea un ambiente de armonía y bienestar, y especialmente da optimismo e ilusión por la vida. El Aceite Esencial de Romero aporta energía y vitalidad, entusiasmo y confianza en uno mismo. El romero en sí es una planta purificadora de carácter eminentemente solar. El Aceite Esencial Ylang-ylang es “La flor de flores” de los aceites esenciales. Del Ylang ylang o Cananga odorata se extrae un aceite esencial con notas cálidas, florales, exóticas y femeninas. Desde hace años se conocen sus propiedades afrodisíacas.   YIN/YANG Estar equilibrado Yin-Yang significa estar energéticamente alineado. Es el objetivo de todos. Es importante para mantenerse en este estado de bienestar, no sólo focalizarse en un equil
ibrio físico sino también preservar el equilibrio mental y espiritual, ya que van interrelacionados.   Modo de Uso Uso tópico. Perfume para diluir en una base portadora. Recomendación màx: 1% (uso facial) y 3% (uso corporal). Precauciones: Uso tópico. Evitar el contacto con los ojos y otras áreas sensibles. Mantener fuera del alcance de los niños. Durante el embarazo, lactancia o bajo cualquier tratamiento médico, consultar al doctor antes de su uso. Algunos aceites esenciales son fotosensibilizantes, no exponerse al sol tras su empleo. Conservar en un lugar fresco (
0 notes
apun59-59 · 1 year
Link
La piña es una de las frutas más deseadas por muchas personas por su rico sabor. La planta que la produce es familia de las bromelias. Lo interesante de la piña es que la misma es una de las pocas bromelias que produce frutos comestibles. Su fruto se forma gracias a la fusión de muchas bayas entre sí. De modo que cada escala de la piña es una baya individual. BENEFICIOS DE LA PIÑ
0 notes
spanishskulduggery · 3 years
Text
Spanish Vocabulary - La cocina y los alimentos / Cooking and food
Tumblr media
Please be aware beforehand that food is incredibly regional in Spanish, and certain words will have multiple translations or regional variations. The ones I know of will be included, but just be aware that there are many regionalisms at play, and depending on the region certain things will have different names
For example - and this is a very notable one to be aware of - in general, el limón refers to “lemon” while la lima is “lime”; but there are places where el limón will also be “lime”
Spanish also has many cases where there will be accepted variations just kind of like a secondary word for the food
And be careful of words for “beans” since there are a lot and some of them are different, or used widely
La Fruta / Fruit
la fruta = fruit el fruto = fruit [in the sense of “what a plant produces or yields”]
la manzana = apple
la naranja = orange la mandarina = orange [in some countries la mandarina is the standard; it technically means “Mandarin (oranges)” but it’s sometimes more common than simply la naranja]
la cereza = cherry
la uva = grape
la pera = pear
el melocotón = peach [Spain] el durazno = peach [Latin America]
el pomelo / la toronja = grapefruit
la ciruela = plum
la pasa / la pasita = raisin [in some contexts, la pasa just refers to “dried fruit”, so you may see la pasa as “raisin” or “prune”; specifically though you’d say la uva pasa for “raisin” aka dried grape, or la ciruela pasa for “prune” aka dried plum]
la frambuesa = raspberry
la fresa = strawberry [some countries] la frutilla = strawberry [some countries; in some countries fresa means “posh” or “snobby”]
el coco = coconut
la piña = pineapple
el albaricoque = apricot [Spain] el damasco = apricot [most of Latin America] el chabacano = apricot [Mexico, primarily]
la mora = blackberry / mulberry la mora (azul) = blueberry
el arándano (azul) = blueberry el arándano rojo = cranberry
la banana = banana el plátano = banana / plantain [depends on the country]
el higo = fig
el dátil = date
el melón = melon
la sandía = watermelon
la cáscara (de fruta) = peel, rind / zest
Las Verduras / Vegetables
la verdura = vegetable el vegetal = vegetable
el apio = celery
la cebolla = onion
el ajo = garlic
el pepino = cucumber
el pimiento = pepper (vegetable)
el chile = chili, chili pepper
la papa = potato [Latin America] la patata = potato [Spain]
la batata = sweet potato / yam el boniato = yam / sweet potato [some countries will say el camote]
las lentenjas = lentils
los garbanzos = chickpeas
los guisantes = peas
la legumbre = legume, bean la habichuela = bean [usually kidney beans and red beans] el frijol = bean [often black beans] la alubia = bean [often white beans] la judía = bean [often green beans or string beans] [often habichuela and frijol are used in similar contexts in Latin America, and la alubia and la judía are more common in Spain; they get used a lot for beans in general, so note that you might see alubia for black beans etc in specific countries... it’s a mess; usually there’s some word for bean + a color or adjective to make it clearer, but legumbre is very default though]
la col / el repollo = cabbage la col rizada = kale el repollito (de Bruselas) / las coles = brussel sprouts
la espinaca = spinach
la coliflor = cauliflower
el broccoli, el brócol / el brécol = broccoli
el nabo = turnip
el rábano = radish
la alcachofa = artichoke
la aceituna = olive [in some contexts la oliva]
el aguacate = avocado
el puerro = leek
la remolacha = beet
la calabaza = pumpkin
el calabacín = squash / zucchini
la berza = collard greens
la lechuga = lettuce
el tomate = tomato
la berenjena = eggplant
el hongo = mushroom el champiñón = mushroom [edible mushrooms, especially in Spain]
la zanahoria = carrot
la ensalada = salad
Los Cereales / Grains
la harina = flour
el trigo = wheat
el centeno = rye
la avena = oat
el pan = bread el pan de molde = sandwich bread / sliced bread [also called el pan lacteado or el pan de sándwich]
la pasta = pasta los fideos = noodles
el maíz = corn la mazorca = ear of corn / cob, corncob  la maicena = cornstarch
el arroz = rice
el almidón = starch
la masa = dough / pastry
el hojaldre = pastry, puff pastry [sometimes “dough” for tarts or pies]
la galleta = cookie (sweet) la galleta salada = cracker (savory)
La Carne / Meat
la vaca = cow / beef la carne de res = beef [Note: In some contexts, la carne “meat” also is understood as “beef”]
el bistec = steak
el filete = filet / steak
el asado = a roast 
la chuleta = chop (cut of meat)
el cerdo = pig / pork
el pollo = chicken (animal) / poultry (meat)
el pescado = fish (to be eaten)
el salmón = salmon
el bacalao = cod
la platija = flounder
el atún = tuna
la trucha = trout
los mariscos = seafood / shellfish
el pulpo = octopus
el calamar = squid
la almeja = clam
el mejillón = mussell
la ostra = oyster
el camarón = shrimp / prawn (regional) la gamba = shrimp / prawn (regional)
el cangrejo = crab
la langosta = lobster
la ternera = veal
el huevo = egg la yema = yolk la clara (de huevo) = white, egg white
el tocino = bacon
el jamón = ham
el pavo = turkey
la salchicha = sausage
la albóndiga = meatball
crudo/a = raw
poco cocido/a = rare [meat]
al punto = medium, medium-rare [meat]
bien cocido/a, muy cocido/a = well-done [meat]
Los Lácteos / Dairy
la leche = milk la leche condensada = condensed milk
el queso = cheese
la crema = cream la crema batida / la nata montada = whipped cream
la nata = cream
el yogur = yogurt
el helado = ice cream
la natilla, las natillas = custard
el pudín = pudding
Los Frutos Secos / Nuts
la nuez = walnut / nut (general term / may also be “pecan” in some countries) [la nuez is also “Adam’s apple” in anatomy]
la almendra = almond
el castaño = chestnut
la avellana = hazelnut
el cacahuete = peanut el maní = peanut
la pecana / la pacana = pecan
el pistacho = pistacchio
el piñón = pine nut
la semilla = seed la semilla de girasol = sunflower seeds la semilla de calabaza / la pepita = pumpkin seeds
El Aceite y La Grasa / Oil and Fat
la grasa = fat
el aceite = oil (cooking) el aceite vegetal = vegetable oil el aceite de cocina = cooking oil el aceite de oliva = olive oil el aceite de sésamo = sesame oil el aceite de coco = coconut oil el aceite de cacahuete = peanut oil el aceite de cártamo = safflower oil el aceite de girasol = sunflower oil
la manteca = lard / butter [some countries]
la mantequilla = butter [some countries]
Las Hierbas / Herbs
la albahaca = basil
el romero = rosemary
el perejil = parsley
la savia = sage
el tomillo = thyme
la menta = mint la hierbabuena = mint
el laurel = bay (leaf) [lit. “laurel”] la hoja de laurel = bay leaf
el anís = anise
el estragón = tarragon
el orégano = oregano
el hinojo = fennel la semilla de hinojo = fennel seed
el fenugreco / la alholva = fenugreek
el eneldo = dill
el cilantro / el coriandro = cilantro
la hoja = leaf
el tallo = stem
el ramito / la ramita = sprig [it depends on where you are, but both make sense el ramo is a “bouquet” or small branch and la rama is a “limb (of a tree)”; they’re related in] etymology
Las Especias / Spices
la canela = cinnamon
el jengibre = ginger
la nuez moscada = nutmeg
la pimienta de Jamaica = allspice [lit. “Jamaican pepper”] la pimienta inglesa = allspice [lit. “English pepper”]
el clavo = clove [also means “nail” in other contexts]
el cardamomo = cardamom
el comino = cumin
el cilantro = coriander la semilla de cilantro = coriander [since “cilantro” is the plant/herb, and “coriander” is the seed/spice, the term cilantro is used equally, but la semilla de cilantro is very spicifically “coriander”; or you may see it as el cilantro molido “ground coriander” specifically as opposed to the plant]
la cúrcuma = turmeric
la paprika = paprika [usually Hungarian style, on the sweeter side] el pimentón = paprika [usually Spanish style, smoky and spicy]
el pimiento rojo triturado / el pimiento rojo en escamas / el ají molido = red pepper flakes [tbh depends on where you are; for reference though triturado/a is “crushed”, and en escamas is “flakes”]
el ajo en polvo = garlic powder
la cebolla en polvo = onion powder
el grano de pimiento = peppercorn
el curry = curry / curry spice
el adobo = adobo / marinade or spice mix
la semilla = seed
la corteza = bark / crust
la raíz = root
molido/a / en polvo = ground
Small Side Note: With la canela “cinnamon”, you’ll also see la canela en rama/ramo which is “cinnamon stick”; just like above, both make sense since the words ramo and rama are related. You may also see en palo/palito which is literally “stick”
Técnicas de Cocina / Cooking Techniques
cocinar = cook
cocer = to cook, bake, braise, stew [honestly it means a lot of things] 
preparar = to cook / prepare
hervir = to boil hervido/a = boiled
asar = to roast / to sear asado/a = roasted
abrasar = to sear / to burn
hornear = to bake, to put in the oven [especially used with baking and desserts]
escaldar = to scald / to blanch
guisar = to stew / to cook
estofar = to stew / to cook
quemar = to burn quemado/a = burned / burnt
tostar = to toast tostado/a = toasted la tostada = a piece of toast
empanar = to bread, to cover in breadcrumbs
encurtir = to marinate / to pickle [note: you may also see el curtido which is something like “coleslaw” or “sauerkraut”, but it also comes up in things like “ceviche” or regional things like leche de tigre where the curtido can mean a “slaw” or a sour pickling liquid; but in general something like un pepinillo encurtido “a pickle” lit. “pickled cucumber” is with the en-; normally curtir is more used with leather as “to tan” and so it’s a fabric-making or textile context usually]
allanar = to flatten
aplastar = to crush, to smash
moler = to grind
mezclar = to mix / to stir
untar = to smear or spread (butter/jam/jelly)
revolver = to stir
batir = to whip (cream) / to beat (eggs) / to churn (butter) / to cream (adding sugar to butter, for example) [batir has a bunch of uses in culinary stuff, but it really means “to stir forcefully” or “to beat/smack”]
voltear = to flip, to turn over
agregar = to add
añadir = to add
ablandar = to soften / to tenderize
cortar = to cut / to chop
picar = to dice, to mince
pelar = to peel
(cortar) en juliana = julienne, thin slices (cortar) en aros = in rings, slices
freír = to fry frito/a = fried
al horno = baked, oven-baked [in Italian context this would be “al forno”; same root word here]
la cazuela = casserole dish / skillet en cazuela = in a casserole dish / in a skillet
al vapor = steamed el vapor = steam / vapor
a la plancha = on a griddle / grilled [commonly inside] a la parrilla = grilled [commonly outside]
la brocheta = skewer / kebab
la barbacoa = barbecue, BBQ
en adobo / adobado/a = marinated
congelar = to freeze congelado/a = frozen
enfriar = to chill, to cool
calentar = to heat, to preheat
a fuego lento = simmering / on low heat / slow cook
saber = to know / to taste saber a (algo) = to taste like (something)
probar = to taste, to try, to sample
morder = to bite
lamer = to lick
masticar = to chew
Cosas Importantes / Important Things
comer = to eat
beber = to drink
tomar = to take / to drink [often said of things you enjoy, like tea or coffee etc, more colloquial than simple beber]
el sabor = flavor
la comida = food / meal
el desayuno = breakfast
el almuerzo = lunch la comida = lunch [lit. “meal”]
la cena = dinner
los restos / las sobras = leftovers
(comida) para llevar = takeout, takeaway
(comida) a domicilio = delivery [a domicilio means “home delivery” so it can apply to mail and packages too]
el agua = water [technically el agua is feminine]
la sal = salt la sal marina / la sal de mar = sea salt la sal de apio = celery salt
la pimienta = pepper [spice]
la mezcla = mix, mixture la mezcla de especias = spice mix
el azúcar = sugar
el jarabe / el sirope = syrup el jarabe / el sirope de arce = maple syrup [sometimes la miel de arce “maple syrup” which is literally “honey”]
el almíbar = syrup / compote almibarado/a = covered in syrup
la conserva = preserved food
la mermelada = preserves, jam / marmalade
la jalea = jelly
la gelatina = gelatin 
la sopa = soup
el caldo = broth / soup
la ensalada = salad
el pastel = cake la tarta = cake / pie / tart la torta = cake / pie / tort
la tortilla = omelet / tortilla
la empanada = dumpling / empanada
el aperitivo = appetizer
el plato = dish el plato fuerte / el plato principal = main dish / entree
el postre = dessert
la vainilla = vanilla
el chocolate = chocolate
el caramelo = caramel / a piece of candy los caramelos = candy
la golosina, las golosinas = candy [regional]
los dulces = “sweets”, candy
el vino = wine el vino tinto = red wine el vino blanco = white wine
el vinagre = vinegar
el té = tea la hoja de té = tea leaf
la tetera = teapot
el café = coffee el grano de café = coffee bean
la cafetera = coffeepot
el vaso (de agua) = glass (of water)
la taza (de té/café) = teacup / coffee cup [or “a cup of tea/coffee”]
la copa (de vina) = glass (of wine) una copa = “a drink” / “drinks” [alcoholic] ir de copas = to go out drinking
la miel = honey
el ketchup, el kétchup / el catsup = ketchup
la mostaza = mustard
la mayonesa = mayonnaise
la salsa = sauce / salsa / gravy [in some contexts it could mean gravy; I’ve seen people say el bechamel for “gravy” which is literally a “bechamel” or cream sauce... and I’ve also seen el caldillo for gravy, it really depends there’s no exact translation] la salsa de tomate = tomato sauce
la escama = flake / scale (fish or reptiles) en escamas = flaked, flaky la sal en escamas = flaky salt
el polvo = dust en polvo = “ground” [in some contexts]
el hueso = bone
la cáscara = shell (eggs and nuts) / husk (grains/corn) / skin, rind (fruit), zest (fruit, cooking) [la cáscara has a lot of uses, but it literally means “outer layer” which is why it’s used so widely; so whether it’s la cáscara de huevo “eggshell” or la cáscara de limón “lemon zest”, the idea is still the same]
la pasta = paste [or “pasta”]
la masa = dough
el puré = puree / mashed puré de papas/patatas = mashed potatoes
salado/a = salty / savory
grasiento/a = greasy
frito/a = fried
crudo/a = raw
seco/a = dry / dried
dulce = sweet
picante = spicy
agrio/a = sour, tart / bitter
amargo/a = bitter
agridulce = bittersweet / sweet and sour
curtido/a = pickled / marinated (often for vegetables or seafood)
adobado/a = marinated (often for meat)
relleno/a = stuffed el relleno = filling
molido/a = ground, ground up
triturado/a = crushed, smashed
rajado/a = sliced, grated
deshidratado/a = dehydrated, dried
blando/a = soft
duro/a = tough, chewy
gomoso/a = chewy, rubbery
pegajoso/a = sticky
espeso/a = thick (liquid)
cremoso/a = creamy
crujiente = crunchy
la ración = portion, helping / ration
el comedor = dining room / dining hall / cafeteria / mess hall
la olla = pot, soup pot
el / la sartén = frying pan, skillet [depending on the country it could be masculine or feminine, but it’s the same general word]
el fregadero = kitchen sink
el plato = plate los trastes = the dishes
el bol / el cuenco = bowl el tazón = bowl (regional)
el tenedor = fork
la cuchara = spoon
el cuchillo = knife
los palillos / los palitos = chopsticks
la cubertería, los cubiertos, la vajilla = silverware, utensils, cutlery
la servilleta = napkin el pañuelo / el pañuelito = napkin [otherwise it’s “handkerchief”]
la estufa = stove, stovetop, range
el horno = oven
el microondas = microwave
el/la chef = chef
el cocinero, la cocinera = cook
la cocina = cooking / cuisine / kitchen la cocina italiana = Italian cuisine/food la cocina china = Chinese cuisine/food la cocina japonesa = Japanese cuisine/food la cocina mexicana = Mexican cuisine/food la cocina francesa = French cuisine/food la cocina india = Indian cuisine/food [and so on with nationalities]
Other miscellanous things I didn’t mention:
For sweets, glaseado/a means “iced” or “glazed”, and may also mean “frosted”. Another term exists la escarcha “frosting” where la escarcha quite literally means “frost”. This tends to be preference, but to me glaseado/a means “like ice” given that it comes from French “ice”, and so I imagine it as a thinner glaze... while “frosting” on a cake I think of as either la cobertura [lit. “coverage”] or escarcha. - Please know that these terms are used interchangeably to a frustrating degree so it really depends on your style and what you imagine it to be
confitado/a is “candied”, or “confit”
la seta is another word for “mushroom” but you don’t use it much for cooking... seta is more like a “toadstool” or “poison mushroom” EDIT: Apparently it might be regional or I misunderstood. I’ve only seen el hongo/los hongos for “mushroom” or el champiñón used this way but I’m getting some comments that it’s different for other people
a punto de nieve is “to stiff peaks”; you’ll see it any time you are looking at things that call for meringue. It literally means “to the point of snow”. Usually it’s montar/batir las claras a punto de nieve “whip egg whites to stiff peaks”
Cooking terminology in Spanish is a demonstration of the silent war between French loanwords and English loanwords, particularly in the realm of la pastelería “pastry / pastry-making”. French influence in cooking is unavoidable, particularly if you’re interested in cakes and pastry, so you may see quite a bit of French... and in other areas you’ll see a lot of English loanwords
There are also plenty of regional things in Spanish especially breads so just be aware
Other languages have their own loandwords and impact on Spanish, as you’d expect; la hamburguesa is “hamburger” from German, el sushi from Japanese, el salami and la pizza from Italian. Outside of French, expect to see a lot of Italian loanwords or Italian-inspired words like el ñoqui “gnocchi” or la lasaña “lasagna”
-
As always please let me know if there are things I should add or correct, or if you have any comments!
353 notes · View notes
marianelaa · 2 years
Text
Recetas:Chicha andina Venezolana
La chicha andina es una bebida originaria de los Andes venezolanos. Se le atribuye su origen a los indígenas, quienes la consideraban una bebida para los dioses. Su receta ha llegado a nuestros días transmitiéndose de generación en generación.
Es una bebida tradicional venezolana, única en su sabor, muy nutritiva y natural. Hay muchas variaciones de la receta para esta bebida en función de la región, y la que te presentamos a continuación está realizada con crema de arroz y doble fermentación. La cantidad de alcohol de esta bebida aumenta en la medida que la chicha se deja macerar.
Vamos a la preparación:
Ingredientes
Para el extracto de piña:
500 mililitros de agua
250 gramos de cáscara de piña
190 gramos de papelón rallado
2 ramas de canela
5 clavos de olor
Para la papilla de arroz:
120 gramos de crema de arroz
4 tazas de agua (960 mililitros)
Cómo hacer Chicha andina:
Paso 1
Lava la piña con un cepillo para quitarle cualquier impureza que pueda tener. Pela la corteza y retira la corona. La pulpa no se utilizará en esta bebida venezolana, así que puedes conservarla para otra preparación, como mermelada de piña, o degustarla como fruta. Pica la cáscara de la piña en trozos medianos y colócalos en un frasco de vidrio con tapa que cierre herméticamente.
Paso 2
Coloca en una olla medio litro de agua con las especias (canela y clavos de olor) y cocina durante 5 minutos a fuego medio. Retira y deja enfriar. Después, incorpora 2 tazas del agua con especias en el frasco donde colocaste la cáscara de la piña, agrega el papelón, mezcla todo y tapa el frasco. Deja macerar la chicha andina a temperatura ambiente como mínimo 48 horas, de esta forma se fermentará el extracto. Una vez pasadas las 48 horas o más, retira la espuma, cuela la preparación y reserva.
Truco: Si no consigues papelón lo puedes reemplazar por azúcar moreno
Paso 3
Para la papilla de arroz, coloca la crema de arroz en 2 tazas de agua y revuelve hasta que quede disuelta. En una olla hierve otras 2 tazas de agua e incorpora la mezcla anterior. Cocina a fuego bajo unos minutos, revolviendo constantemente para que no se queme ni se pegue en el fondo. Retira cuando se haya formado una papilla espesa y deja enfriar.
Truco: Recomendamos hacer la papilla pasado el tiempo de maceración del extracto de piña.
Paso 4
En un procesador, licua el extracto de piña con la papilla de arroz y coloca la mezcla en una jarra, previamente colada si quieres que quede más fina. Ya puedes consumir la receta de chicha andina con arroz y piña, sin embargo, si la dejas reposar a temperatura ambiente unas 8 horas, o hasta que su volumen crezca, su sabor será más intenso y su textura más espumosa. ¡Disfrútalo de esta bebida bien fría!
AQUI TIENES TIENES UN RECETARIO DE POSTRES VENEZOLANOS HAZ CLIP AQUÍ
Deja tus comentarios , comparte con un amigo porque puede ser muy útil .
Si eres mi estudiante de español o estar por iniciarte en este idioma te invito a prácticar español todos los sabados a las 7:00pm horario Rio de Janeiro.
Este articulo le pertenece a Recetas Gratís.
IG:marianela.oficial
Facebook: @conversandoespañolconmari
Tumblr media
2 notes · View notes