Tumgik
#DOS MIL DIECINUEVE!!!!!!!!
Text
¿Pero no éramos unos conspiranoicos? 😆
2 notes · View notes
versuasiva · 4 months
Text
poder decir adiós es crecer II
el adiós de “la desbarrancada”
Hace aproximadamente, seis años, una chica en su segundo año de universidad, no podía más con sus emociones intensas, con el gran talento que tenía pero que, escondía un gran dolor entre sus párpados. Un talento que no quería llamarse como la bautizaron. Una chica empática, miedosa, amorosa, aguerrida, un día decidió llamarse “la desbarrancada”. En el dos mil diecisiete, estaba metida en muchos movimientos sociales, como: feminismo, veganismo, lgtb+qi, movimiento estudiantil, socialismo, la era del rock fuerte y sobre todo, la reivindicación de movimientos políticos-musicales, entre todos los investigados existió una mujer que llamaba mí atención: María T-ta, la maestra. Una de las precursoras del rock subterráneo, rock-punk social-político y por qué no, decirlo, una de las primeras en alzar su voz, hacia el feminismo en la época del terrorismo en el Perú. Ella tenía grandes canciones para nosotros, los conocedores, como: “La pituchafa”, “Se busca muchacha” y “La desbarrancada”. Canción que trata sobre una chica “intelectual” o que al menos lo hace parecer, que ama barranco -distrito bohemio e intelectual de lima- le encanta la pose y la jarana, pero no siempre es lo que dice. Me sentí tan identificada que instintivamente, cogí a la desbarrancada y la convertí en mí alter-ego-personaje, ya que ciertamente, teníamos, algunas pequeñas similitudes. Esa chica rockera, seductora e intelectual, que siempre tiene lo que quiere, la niña engreída, que, le encanta posar en todos lados, melómana, pasional y rompecorazones.
Así se fue formando una parte de mí, que realmente no conocía, pero sorprendentemente funcionaba, era popular en la universidad, ganaba concursos de canto, baile, actuación y tenía todo lo que quería, pero...la desbarrancada no era tranquila. Ella era caótica, impaciente, impulsiva. Sin conocerse los precedentes claro. La desbarrancada fue, la estrella de rock de mí historia, mientras yo moría de miedo en cada exposición, evitaba problemas, la desbarrancada, los creaba, porque le encantaba la atención, también le encantaba el vodka, smirnoff de manzana para ser exacta. Le encantaba sacar su lado más sexy para conseguir lo que quería, le encantaba los amores de a todo o nada, su famoso ‘besito o balazo’, blanco o negro, se vengaba de los malos y de los buenos era la mejor maestra, le encantaba llevar al límite a todas las personas de su alrededor, para luego, pensar que ella tenía razón. La desbarrancada le encantaba escribir en minúscula porque es algo que ella impuso en su prosa, lírica e historia, detalles pequeños como esos, hicieron de ella un personaje inolvidable, para todos, pero, sobre todo, para mí.
Me llevaste a sitios oscuros y a una locura inolvidable, me llevaste a diferentes países -agradezco eso- pero me costó revelar mí valiosa intimidad, me llevaste a conocer los más tristes infiernos y las más deliciosas glorias con sabor a venganza, me llevaste al límite de mi resistencia mental y me dejaste caer para aprender mí lección, tengo tantos sentimientos que este escrito se hace corto.
La desbarrancada es música en vivo todo el tiempo, empezando por ‘Cherry Boom- The Runaways’ seguidamente de “You know i’m no Good- Amy Winehouse”, ella amaba con locura a Amy Winehouse porque se identificaba, porque creía hasta el final que el amor la llevaría a la muerte, como casi pasó un diciembre del dos mil diecinueve, cosas como esas me llevaron a tomar la decisión de decirle adiós.
La desbarrancada tiene tanto de que sentirse orgullosa y de lo que avergonzarse, soportó tanto que más que decirle adiós, ella simplemente entendió que no podía seguir conmigo, por qué: yo no soy, ni quiero ser ella.
Hablar de la desbarrancada, sin hablar de desamor, es como hablar de tu país sin mencionar tu mejor insignia, así que me tomaré la licencia de hablar de las grandes tumbas de la desbarrancada que hicieron de ella en estos seis años una montaña rusa de emociones y que casi la llevan a la muerte.
La desbarrancada inició con lo que yo llamaría su primer amor, cuando ingresó a la universidad, conectó con un niño que amaba la música, tenía una banda de rock, muy parecido a su padre y siento en este punto que era una especie de “la desbarrancada” en versión masculina. Ella, se aferró, se aferraron, estaban todo el día juntos. Ella, inició su vida íntima con él. Faltaban a clases y así, algo que muy notoriamente iba a fracasar, se convirtió en el inicio de la desabarrancada. Él la enamoraba cocinándole, cantándole ‘only you- the platters’ luego de hacer el amor incontables veces de la mañana a la noche, desnudo y con su guitarra. Ella lo enamoró, cuando le demostró que la desbarrancada, era solo una coraza. Él, la abrigó cuando ella lo necesitaba y la dejó cuando todo comenzaba a sonar a ‘back to black de Amy Winehouse”, algo que se tiene que recalcar es que, esta persona nos enseñó de una u otra manera a escribir, exponer y sanar a través de esta, porque él es: escritor, poeta o como se quiera denominar. Este blog fue creado contemporáneamente a la ruptura, por el simple hecho de: sanar y exponer el dolor. El primer amor, el primer desgarro, el primer hombre y el primer ‘casi muero’. Su escritura fue de mucha inspiración, su amor por la lectura, su pasión por la literatura era excitante, su fascinación por the Beatles, su manera de resolver las cosas, mostrar el mundo desde otra perspectiva y su empatía intelectual eran una debilidad. Veníamos de realidades diferentes, él vivía muchas veces con temor de quedarse sin techo y yo, la niña engreída que tenía miedo de perderlo a él. Y si, éramos una especie de “guerra fría” -jaja- y para ser corta con esta primera historia, espero que le vaya bien, aunque muchas veces me decepcionó, creo en el karma. Tal vez, algún día podamos tomarnos un café y contarnos que pasó en todos estos años. Aquí la fan número uno de la banda que ella misma se encargó de separar por sus malas decisiones.
Así llegaba el dos mil dieciocho y todo comenzaba a sonar aún más intelectual. La desbarrancada ya asistía a eventos de poesía, festivales de rock, video-documentales y así, ella... se enamoró del chico de la izquierda, ese chico que parecía todo lo que ella no estaba buscando, ese chico que también amaba la buena música, pero tenía una manera particular de expresarlo, ese chico que era un luchador social, con un gran misterio dentro. Enamorarla no fue fácil. La desbarrancada, nunca estuvo sola para ser sincera, venía de liarse a liarse más. Ella se enamoró profundamente de alguien que también se enamoró profundamente y eso... fue lo más peligroso que el universo pudo juntar, unos cuantos meses bastaron para que una historia marcara la vida de la desbarrancada y de la que está atrás de esta. La historia es tan larga y triste que solo puedo resumirla en: co-dependencia. Una relación violenta, triste, llena de emociones en su máximo esplendor, mucho amor, claro. Y una pérdida que, hasta el día de hoy, me genera un nudo en la garganta. Nos amamos hasta quedarnos sin amor propio y nos dañamos hasta que nuestras familias, tuvieron que sacarnos a las malas de ese lugar llamado “relación”, porque ya era mucho, mucha sangre, mucho dolor, muchas pastillas psiquiátricas. Con él la desabarrancada se comenzó a medicar, tanto, tanto, que ella parecía un zombi, sumada a la violencia que vivía, todo a su alrededor, ella replicaba acciones y cometió errores que, se vuelven momentos no gratos de recordar. A pesar de eso, algunos momentos buenos quedan, contados claro. El momento más bajo de la desbarrancada fue con esta persona. Ella vivía un infierno en vida, y simplemente, no quería estar más, eso le costó años perdonar. La decepción y traición mezclada a un sinfín de problemas, la llevaron a tomar casi cuarenta pastillas psiquiátricas, terminar en el hospital casi muerta y aun así, llamándolo. Ella, disociaba, no pensaba que era lo que pasaba. Esta relación se acabó a la mala y con vergüenza pública. Expusieron mi vida privada y me vi en la obligación de responder exponiéndome más, para que se sepa que la “mala de la historia” no lo fue, si no, existieron sucesos traumáticos de la otra parte, porque lamentablemente, luego de años en repensar la historia, me di cuenta que..éramos dos personas inexpertas, dependientes emocionalmente, con heridas, amando intensamente, sin saber hacerlo, dos personas con potencial y seguro con actualmente gran autoestima y buena salud mental, para tener una relación saludable, pero en ese momento..sólo pensaba en..hasta donde la envidia, desamor y falta de comunicación pudo llegar. Lo peor no fue eso, pero ya no me apetece seguir contando esta historia, creo que los que conocieron a la desbarrancada, saben el dolor que produjo y las decisiones a posteriori a esto, que llevaron a que yo, la autora, escriba actualmente este texto. Últimamente lo soñé un par de veces pero imagino que es por evocar recuerdos al escribir este texto, a pesar de todo, todo..espero todo vaya bien y cuando vuelva a perú dentro de pronto, que definitivamente no veré todo de la misma manera, jugando un poco al destino, espero saber que haya sanado. así..
No todo fue malo..
La desbarrancada, logró conocer a esa persona que la llenaría de esperanza, que venía del viejo continente, el país de la pasta, Italia y con Perú en su expresión. Una relación llena de amor, comprensión y ternura. Una relación casi perfecta, con conversaciones sin móviles frente al mar, caminatas largas de la mano, intimidad luego semanas de conocernos, noches largas de chats sin terminar, la seguridad se saber que todo va bien, pero, con el componente: Distancia. El vino de vacaciones y yo de vacaciones para curarme el corazón. Vivimos muy bien esos meses, vivimos los principios de la pandemia juntos en mi casa y debo decir que fue mucho, yo para variar, una niña mimada: no estaba preparada, el autosabotaje rodeaba mis monólogos diarios y, sin embargo, el seguía ahí. Lo traté lo mejor que pude en esos momentos(los buenos), nuestra rutina diaria, era increíble, recién valoro esos meses viviendo juntos, él dejando a su familia por quedarse en lima por mi y yo pensando en tonterías, inmadurez le llaman, estaba rota, herida, mil veces herida. terminamos por la distancia, porque él, inevitablemente tenía que volver al otro lado del mundo y yo, no tengo más que decir, solo gracias, por estar conmigo, hasta hace unos meses y en general, siempre, cuando estaba increíblemente rota y por darme esperanza e implantar el chip de “el tren a veces solo pasa una vez”. Gracias por recibirme en Italia a pesar de los años, con toda la altura que la calidad de persona que eres te permite, gracias por todo, aunque no hablemos ahora, espero sepas que Madrid y yo te seguimos esperando, para mostrarte un poquito a mí nueva yo, tranquila y construyendo sus sueños. En general, gracias.
así..
La desbarrancada causando desastres en toda su trayectoria, luego de saber que si podía tener amores “sanos” decidió sanar, fue así. Sola, tranquila, con la psicóloga de la mano, sanaba, a veces, lloraba, porque extrañaba aquel túnel de inestabilidad y llantos, momentos traumáticos, pero... nuevamente, brillaba. La admiro mucho por eso, la desbarrancada me enseñó a tener paciencia y que lo imposible si se puede cumplir...
Por la vida de la desbarrancada pasaron amores fugaces, transitorios y permanentes. La desbarrancada, vivió en una película de rock de los 80’s a todo volumen en un descapotable por las calles de california en estados unidos, vivió y amó como nadie más a su alrededor.
La desbarrancada fue rock alternativo puro con toques de jazz, una diosa en cualquier lugar y realmente la admiro por tocar fondo y seguir adelante, pero justamente por eso, escribimos esto. Llegó el momento de avanzar, evolucionar, ya no somos la niña de dieciocho, tenemos casi veintiséis y la vida no es tan fácil como antes. Los cambios son buenos y sobre todo, es el crecimiento de Valerie y aquí estamos. Así que con mucho amor y admiración, le digo a la desbarrancada y a todas las personas que la conocieron, sólo a ella y sobre todo, a los que se aprovecharon, cuando ella descuidaba la guardia y me veían a mi, a través de mis ojos..
Adiós.
6 notes · View notes
sayitalianolearns · 1 year
Text
Again another multilingual vocabulary! This time all about numbers. Seen that Korean has two different counting ways (Sino-Korean and Korean -this latter works only to 99), I won't probably add Russian this time either (sorry Russian, but I can still easily count to 10 and I might add that in the comments). Let's start!
ENG - ITA - FRA - ESP - KOR
NUMBERS - (i) NUMERI - (les) NOMBRES - (los) NUMEROS - 민수기
0 - zero - zero - zéro - cero - 공 / 영 1 - one - uno - un - uno - 일 / 하나 2 - two - due - deux - dos - 이 / 둘 3 - three - tre - trois - tres - 삼 / 셋 4 - four - quattro - quatre - cuatro - 사 / 넷 5 - five - cinque - cinq - cinco - 오 / 다섯 6 - six - sei - six - seis - 육 / 여섯 7 - seven - sette - sept - siete - 칠 / 일곱 8 - eight - otto - huit - ocho - 팔 / 여덟 9 - nine - nove - neuf - nueve - 구 / 아홉 10 - ten - dieci - dix - diez - 십 / 열
11 - eleven - undici - onze - once - 십일 / 열하나 12 - twelve - dodici - douze - doce - 십이 / 열둘 13 - thirteen - tredici - treize - trece - 십삼 / 열셋 14 - fourteen - quattordici - quatorze - catorce - 십사 / 열넷 15 - fifteen - quindici - quinze - quince - 십오 / 열다섯 16 - sixteen - sedici - seize - dieciséis - 십육 / 열여섯 17 - seventeen - diciassette - dix-sept - diecisiete - 십칠 / 열일곱 18 - eighteen - diciotto - dix-huit - dieciocho - 십팔 / 열여덟 19 - nineteen - diciannove - dix-neuf - diecinueve - 십구 / 열아홉
20 - twenty - venti - vingt - veinte - 이십 / 스물 21 - twenty one - ventuno - vingt-et-un - veinteuno - 이십일 / 스물하나 22 - twenty two - ventidue - vingt-deux - veintedós - 이십이 / 스물둘
30 - thirty - trenta - trente - treinta - 삼십 / 서른 40 - forty - quaranta - quarante - cuarenta - 사십 / 마흔 50 - fifty - cinquanta - cinquante - cincuenta - 오십 / 쉰 60 - sixty - sessanta - soixante - sesenta - 육십 / 예순 70 - seventy - settanta - soixante-dix - setenta - 칠십 / 일흔 80 - eighty - ottanta - quatre-vingt - ochenta - 팔십 / 여든 90 - ninenty - novanta - quatre-vingt-dix - noventa - 구십 / 아흔
100 - hundred - cento - cent - cien - 백 1000 - thousand - mille - mille - mil - 천 10'000 - ten thousand - diecimila - dix-mille - diez mil - 만
48 notes · View notes
selfstudyblr · 1 year
Text
Multilingual lists
Numbers in Spanish, Italian, and Portuguese
Cero, zero, zero
Uno, uno, um
Dos, due, dois
Tres, tre, três
Cuatro, quattro, quatro
Cinco, cinque, cinco
Seis, sei, seis
Siete, sette, sete
Ocho, otto, oito
Nueve, nove, nove
Diez, dieci, dez
Once, undici, onze
Doce, dodici, doze
Trece, tredici, treze
Catorce, quattordice, catorze
Quince, quindici, quinze
Dieciseis, sedici, dezeseis
Diecisiete, diciasette, dezesette
Dieciocho, diciotto, dezoito
Diecinueve, diciannove, dezenove
Viente, venti, vinte
Vientiuno, ventuno, vinte e um
Vientidos, ventidue, vinte e dois
Treinta, trenta, trinta
Treinta y uno, trentuno, trinta e um
Cuarenta, quaranta, quarenta
Cincuenta, cinquanta, cinquenta
Sesenta, sessanta, sessenta
Setenta, settanta, setenta
Ochenta, ottanta, oitenta
Noventa, novanta, noventa
Cien, cento, cem
Doscientos, duecento, duzentos
Mil, mille, mil
Dos mil, due mila, dos mil
Un millón, un milione, un milhão
Un millardo, un miliardo, un bilhão
Un billón, un bilione, um trilhão
6 notes · View notes
marsverick · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
[  26/11/2015, 00:02 A.M   *   CARSON HA DICHO  ]: 
feliz cumpleaños pulgoso~ ah... ya dieciséis?? es más de lo que puedes contar!! no hagas estupideces, eh. nos vemos esta noche~~
dos mil siete. ocho años: tras siete años siendo ignorado por tus padres, en tu octavo cumpleaños decidiste rendirte de una vez con las celebraciones. jamás entendiste el sentido detrás; aun a tan corta edad, sabías que no podías sentirte agradecido por existir en un mundo donde no haces más que sufrir. las calles te recibieron como tu nuevo hogar, si es que podías llamarle así a pasar noches heladas buscando cobijo bajo el techo de alguna tienda. ¿cómo podías estar feliz de vivir otro año más así? lo único que te alegraba un poco eran los dulces que tu hermano se robaba para regalarte. él siempre tuvo presente tu existencia, jamás pasaste desapercibido a sus ojos. te amaba tanto como tú a él; a fin de cuentas, solo se tenían el uno al otro. dos niños viviendo en manos del destino, preguntándose por qué no podían ser como los otros chicos de su edad y si algún día su suerte cambiaría. el veintiséis de noviembre podía ser un día corriente para ti, pero carson siempre procuró dejar una marca que pudieras recordar a pesar de todo.
dos mil diez. once años: un niño de tu edad no debería conocer el extremo cansancio devenido de una vida tan corta, pero repleta de luchas que nadie debería afrontar. aunque las ojeras bajo tus ojos ya existían desde hace años por culpa de tu padre, para tus once años eran aun más oscuras. jamás pudiste dormir bien. sin embargo, este cumpleaños en específico sí lograste descansar por un par de horas sin interrupciones. gracias a carson que, como siempre, se esforzó para darte un regalo. un peluche de cookie monster, ¿lo recuerdas? te lo dio junto a una nota que él mismo tuvo que leer porque no pudiste comprenderla. «me lo robé, jaja. ¿te acuerdas de él? solíamos mirar el show cuando el viejo se quedaba dormido. el bicho me recuerda a ti, no lo pierdas, bobolón». dormiste abrazado a él esa noche. la vida te obligó a crecer muy rápido, pero seguías siendo un niño. sigues teniendo el peluche a día de hoy; cumpliste tu promesa.
dos mil doce. trece años: llevas poco menos de un año bajo el ala de roy, que, por alguna razón, asegura ver en ti a su sucesor, pero no sabe mucho de ti más allá de tu nombre; por un pedido que le hiciste a carson en secreto, él tampoco habló sobre la historia compartida de ambos. de todas formas, siguiendo la tradición donde te esfuerzas por (fingir) desestimar, tu hermano, tu único mejor amigo, te regala un figura de toxel y una gorra de fórmula 1, con la excusa de que se las encontró por la calle y le recordaron a ti. sabes que es mentira; en sus diecinueve años, jamás aprendió a mirarte a la cara al tergiversar la historia de sus andanzas. le dijiste que abandonara los obsequios de una vez y guardaste ambas cosas. con una única mirada supo que estabas agradecido a pesar de todo — y era esa la razón por la nunca se rendía: poder poner, por más minúscula que fuera, una sonrisa en tu rostro.  
dos mil catorce. quince años: una pistola en tu mano, es la primera vez que te dan una especialmente para ti. el mango es blanco y tiene detalles en dorado. roy dice que era suya, pero que consiguió una mejor y que, en vez de dejarla guardada o dársela a alguno de sus subordinados, prefiere que tú la tengas. que seguramente le darías mejor uso. no lo supo, pero fue la primera persona que te regaló algo para tu cumpleaños. seguías siendo un niño. a carson no le agradó que portaras un arma de fuego, pero sabía mejor que nadie que no había caso en hacerte entrar en razón. con ella fue la primera vez que le disparaste a alguien en un robo y que, por ende, cambiaría por completo algo dentro de ti. a partir de entonces, jalar el gatillo no fue tarea difícil. «muy bien, az», roy te otorgó también un apodo que cargas contigo cual identificación.
dos mil dieciséis. diecisiete años: perdiste tu libertad como perdiste a carson. el único obsequio que recibiste por su parte fue la sensación de su sangre embarrando tus manos y el peso de su cuerpo volviéndose insoportable cuando dio su último respiro entre tus brazos. en ese entonces te percataste de lo importante que era para ti esa insistencia suya. lo extrañabas. extrañabas esos pequeños regalos que compraba después de robar la billetera de algún turista distraído.
dos mil diecisiete. dieciocho años: regresaste a esa vida que te arrebató tanto, porque era lo único que conocías, y fue roy quien te recibió de brazos abiertos al abandonar el centro de detención. te dio una palmada en el hombro y de allí en adelante se esforzó por llenar el vacío que la partida de carson dejó en ti. pero no te conocía, y de cariño ninguno de los dos sabía, por eso decidió inclinarse a lo material. te regaló el auto que conduces hasta el día de hoy, además de ponerte en un cargo que te quedaba demasiado grande para tu corta edad; especialmente, considerando que tu mente estaba en cualquier lado menos en tus obligaciones como su mano derecha. no existías, ya no había nada dentro de ti. no tienes idea de cómo lograste sobrevivir.
dos mil veintidós. veintidós años: cuatro meses después de tu cumpleaños tuviste que escapar y llegaste a chicago en busca de un premio que cada día estás más lejos de conseguir. se escapa de tus manos cual arena escurridiza, y con eso ves cómo se te acaba el tiempo cada vez más rápido. las personas que alguna vez se preocuparon por ti, están enterradas bajo tierra, quién sabe dónde. pero estás peleando por vivir, encontraste una razón por la cual anhelar un futuro. no puedes creer que llegaste tan lejos, pues a tus veintidós, también conociste a las personas que te devolvieron los ánimos para celebrar tantos años de lucha constante. pero, continúa siendo complicado conseguir más de un par de horas de sueño por las noches. el exceso de alcohol no te abandona. los peligros siguen rondando a la vuelta de la esquina. aquí sigues, sin embargo, haciéndole frente a la muerte cada vez que se para delante de ti. no le tienes miedo, estás preparado para que un día te lleve, pero lo harás a tu manera.
veintiséis de noviembre de dos mil veintidós: alcanzaste la edad que carson tenía cuando partió, pero a tu historia todavía le quedan varios capítulos por delante antes de conocer su fin. no será sencillo, cada vez es más complicado, pero ahora cuentas con personas que harán lo que sea para ayudarte. tu mejor regalo es ya no estar solo.
                        feliz cumpleaños, asher, no es hora de que te rindas aún.
12 notes · View notes
indgos · 2 years
Text
ubicación: casa kang en 2025 n mohwak street, chicago. 
temporalidad: entre 19 y 22 de noviembre.
triggers: violencia ( física y verbal ) y referencia a uso de drogas. 
suena la radio a todo volumen; ha seleccionado una lista aleatoria. sus dedos se presionan contra el volante, en su cabeza se mueven siguiendo ritmo de la batería al fondo. entre sus labios se cuela la letra de la canción. 
                 mama, life had just begun, but now i've gone and thrown it all away. 
mueve su pie contra el acelerador. su mirada se encuentra en el camino y el viento choca contra sus extremidades. no lleva chaqueta, la ha dejado en el automóvil que lo espera al otro lado de la ciudad. 
                                               diecinueve de noviembre, dos mil veintidós. 
entra en el despacho. se ha mantenido demasiado silencioso durante el camino a la oficina. no está feliz. puede sentirlo a través de su postura y en la sonrisa falsa que le regaló antes de darle la espalda. 
‘ ¿qué te pasa? ’ pregunta una vez que bada cierra la puerta a su espalda.
‘ no sé de qué me estás hablando ’ el tono de voz del inglés es monótono, pero la sonrisa en su rostro es insolente. sigue jugando con sus nervios. 
‘ ¿qué fue eso? primero te perdiste el cumpleaños de tu hermana . y ahora esto. ¿dónde está tu jodido anillo, bada? ’ se voltea para verlo, su diestra golpea la superficie del escritorio. 
bada no se inmuta. ni una sola mueca se expresa en su rostro. le molesta. le molesta tanto que tira la carpeta de la izquierda al suelo, en un intento de asustar a su nieto. pero sigue allí. se sonríe. ¿se está burlando de él? ¿cree que no sabe lo que ha hecho con su departamento? no es imbécil. 
‘ ¿qué mierda te pasa, eh? ¿estás en drogas? ¿te estás metiendo con todos los putos y putas de américa?  ’ grita, su voz desgarra su garganta y solo provoca aun más diversión en su nieto. le irrita. quiere borrar esa sonrisa en su rostro con un golpe. 
rodea el escritorio, bada no se mueve de su posición e incluso sus manos son prisioneras de los bolsillos de su pantalón, no se defenderá, sería darle en el gusto. el mayor lo toma de sus mejillas con una mano y presiona con sus dedos, no le interesa si alguna marca quedase luego sobre su piel. 
‘ ¡¿qué mierda te metiste?! ’ nada. solo está cansado. agotado. agobiado. irritado. vencido; se rinde, no puede pelear contra él. no le ganará jamás sin perder todo en el camino. 
‘ no me he metido nada ’ quieto, eleva una de sus cejas, sus orbes sostienen las contrarias. no miente. nunca se metería algo que fuese a destruir de alguna forma su sistema nervioso, ni ahora ni en el pasado. tantas tentaciones. tantas posibilidades, todas prometían alejar su mente, apagarla por un instante. ‘ ¿cuántas líneas te metiste tú esta mañana? te tiritan las manos ’ escupe. y recibe el primer golpe, se estampa justo en su estómago. lucha por no encorvar la espalda, aún así da un pequeño espasmo. pero no devuelve. no le dará el gusto. 
lo tira de las hebras de su cabellera hacia abajo, para acercar sus rostros, el inglés puede ver la rabia reflejada en los ojos de su abuelo. ‘ ¿dónde está tu anillo, hijo? ’ no era su hijo. pero ¿tenía padre realmente? lo dudaba. 
‘ lo boté ’ se ríe. ‘ por el inodoro, esta mañana ’ miente sereno, cualquiera habría creído que había perdido completamente la razón. no. no todo el mundo, solo quienes conforman aquel círculo de manipulación enfermiza. pero él ya no. se cansó. ‘ ¿era importante? upsi ’ 
una mano cerrada choca contra su mejilla, la parte alta de su pómulo. y recibe un tercer golpe en su quijada. ya no puede fingir no sentir nada, menos cuando un sabor metálico termina metiéndose entre sus labios. 
‘ ¿terminaste? ’ su diestra se ha posado sobre labio, observa el tono bermellón delineando ( de alguna forma ) sus huellas digitales. ‘ no sabes la suerte que tienes de ser un viejo de mierda, uh ’ sus orbes se encuentran fijas en las del anciano. ‘ o te habría tirado todos tus putos dientes ’ sonríe y se voltea sobre sus tobillos; se aproxima a la puerta, pero no la cierra a sus espaldas hasta que eleva el dedo medio. se escucha un portazo.
no lo golpea, porque sería darle en el gusto. sería darle un papel de víctima que no está dispuesto a obsequiarle con tanta facilidad. no lo golpea, puesto que sabe que así ganaría. 
se oyen gritos con su nombre desde la puerta que se abre segundos después de que comienza a caminar por el pasillo. lo escucha incluso cuando abandona la casa. en silencio. no mira a nadie. y ningún presente emite palabra. 
el sollozo de su madre entra por su canal auditivo y se obliga a mantener su mirada en frente, no se desvía. ni siquiera recuerda si su hermana estaba en la escena. 
— 
      if i'm not back again this time tomorrow, carry on, carry on as if nothing really matters.
abandona autopista, baja velocidad. se detiene de golpe. rojo. su cuerpo se mueve un poco hacia adelante. vuelve en sí.
— 
                                                      veintidós de noviembre, dos mil veintidós. 
sus pertenencias personales se encuentran entre cajas y maletas. ropa, pocos recuerdos y artículos que había comprado / seleccionado por su cuenta. agente de bienes raíces habla sin parar; de decoración, del interesado estrella, ubicación estrategia, barrio privado. blablablá. no le interesa. 
un hematoma adorna su dermis, mientras que el labio ya no sangra, pero aún arde al beber líquidos y tiene una cuota pequeña de hinchazón. escrituras estaban a su nombre y el monto serviría para escapar de continente apenas dinámica del terror finalizara. no aguanta ser doble títere y las palabras de la caladai se repetían una y otra vez en su cabeza: si no hablas, si no dices lo que estás pensando, ¿qué va a cambiar? nada. todo cambió. 
no sabe de su hermana y solo ha recibido mensajes insistentes de su madre. las notas de voz se escuchan con un llanto entre vocablos. le ruega que se disculpe, que se retracte de sus palabras y negativas. no iba a caer en el chantaje. lo perdió todo. absolutamente todo. pero ¿estaba mal sentirse tan bien? 
‘ me avisas cuando quieran las firmas, lo demás me da igual ’ se encoge de hombros, un psicópata podría mudarse y no le importaría. 
se inclina para tomar último bolso con sus pertenencias, este viaje sería en motocicleta, ya habiendo llevado lo más pesado. se despide de aquellos pasillos con sus llaves girando en su índice, eleva su muñeca para observar la hora, entraba a turno nocturno en cinco horas.
— 
verde. 
su pie roza nuevamente el pedal para volver en rumbo. en pantalla aparece dirección de nueva vivienda. mueve su dígito por dispositivo conectado a su teléfono 
‘ llama a miles ’ entona, llamando a miles se escucha con voz robótica. escucha el sonido de espera, hasta que contesta. ‘ uh, voy con lo último, ¿tienes algo para comer? estoy hambriento ’ inicia, su voz suena apagada, por lo que intenta una nueva movida. ‘ o compra mejor, no tienes pinta de lavarte las manos, te pago cuando llegue ’ bromea, chasquea su lengua contra su paladar y dobla en una esquina. ‘ no seas mal vecino o tendré que ser peor ’ amenaza. es mentira. 
                                                     nothing really matters to me. 
3 notes · View notes
argosazathot · 1 year
Text
Ha sido un año extrañamente nuevo y con muchos maticez, desde irá, enojo, decepción, felicidad, superación, depresion, angustia y soledad.
Principalmente soledad.
Cambie mis posibilidades, puesto, idioma, personas a las que frecuento ha sido todo un paso vertiginoso en la vida.
He sido solamente estático, no he sido muy constante pero he echo el trabajo.
He experimentado cosas que había olvidado y otras que no conocía, nada increíble pero resoluciones distintas a la espectativa.
Solo he hablado con diecinueve personas nuevas este año.
No he tenido contacto físico con nadie en más de once meses.
He ido a cuatro fiestas.
Me he drogado setenta y dos veces.
He leído noventa y tres libros diferentes.
He dibujado ciento cuatro piezas.
He escrito más de ocho mil palabras en textos que no serán vistos.
He fumado quinientos veintidós cigarrillos este año.
He llorado dos veces.
Y me han abrazado tres veces.
La construcción de el tiempo se ha dislocado y empeze a sólo dejarme llevar en vez de abdicar a la ansiedad, tiro una moneda y realizó las cosas empezar cosas distintas para sentir que la inerte masa amorfa de carne que soy se mueva y aunque sea se radique en distintas experiencias.
Ya estoy muerto y estoy orgulloso de ello, en el fondo tal vez necesitaba esto.
No hay lugar donde correr ni nadie a quien acudir, no hay ayuda o auxilio, no hay prólogo ni instructivo.
Solo una lápida de carne.
Que cambia de estación.
Que cambia de posición.
Que se desintegra cada día.
Cada hora.
Cada minuto.
Cada segundo.
Nueva época para los cadáveres en el ático.
Menos días para los cafés baratos.
Tiempo solo tiempo.
Aún queda mucho.
Pará un simple muerto.
/a
2 notes · View notes
lucrublestemat · 8 days
Text
⠀⠀⠀
⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀
⠀ ⠀
᳝⠀⠀⠀ † ͙⠀⠀⠀˙˙˙ ⠀ 𝗐𝗁𝗈'𝗌 ⠀𝖺𝖿𝗋𝖺𝗂𝖽 ⠀𝗈𝖿 ⠀𝚕𝚒𝚝𝚝𝚕𝚎 ⠀𝗈𝗅𝖽 ⠀𝑚𝑒? ⠀𝚢͟𝚘͟𝚞͟ ⠀𝚜͟𝚑͟𝚘͟𝚞͟𝚕͟𝚍͟ ⠀𝚋͟𝚎. ⠀⠀⠀
⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀
⠀ ⠀
Tumblr media
﹙ 𝒊. ﹚ 𝑑𝑎𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑏𝑎𝑧ă. ⠀
† ⠀⠀⠀ juliet alinne grigore.
† ⠀⠀⠀ fc: lucy boynton.
† ⠀⠀⠀ diecinueve años.
† ⠀⠀⠀ estudiante dedicada a la danza y a las artes escénicas.
† ⠀⠀⠀ apasionada de la literatura y el arte.
﹙ 𝒊𝒊. ﹚ 𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑒. ⠀ ⠀
⠀ ⠀ 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒: 𝑏𝑙𝑒𝑠𝑡𝑒𝑚𝑢𝑙 𝑔𝑟𝑖𝑔𝑜𝑟𝑒.
› ⠀ los grigore destacaron en la comunidad de bucovina por ser una familia adinerada, pero pocos sabían lo que se escondía dentro de las paredes de la mansión.
› ⠀ bernard tercero y margaret grigore, una pareja joven recién casada fueron el centro de polémicas y chismes en su momento, pero con justa razón. ¿cómo obtuvieron tanto dinero, si ni siquiera se conocía a la familia en ese entonces? parecían salidos de la nada misma.
› ⠀ la respuesta está en la descendencia por línea parental de los grigore, quienes por décadas se dedicaron a la magia negra y a otras prácticas relacionadas que trajeron consigo un sinfín de conflictos, principalmente en la comunidad misma.
› ⠀ a pesar de que se generaron rumores que rozaban lo absurdo, no todos eran falsos. resulta que bernard grigore, bisabuelo de bernard tercero, inició el imperio familiar basándose en las creencias de un culto sectario al que pertenecía, en el cual se adoraba a satán.
› ⠀ el proceso de iniciación consistía en entregar su alma y la de su linaje familiar al demonio que adoraban, obteniendo a cambio beneficios económicos y… otros más especiales.
› ⠀ todos los grigore llevan un tatuaje en la parte inferior de su espalda, el cual es la muestra de su lealtad y compromiso con la familia y las creencias de esta.
⠀ ⠀𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒𝑎 𝑎 𝑑𝑜𝑢𝑎: 𝑗𝑢𝑙𝑖𝑒𝑡𝑎.
› ⠀ aiden grigore fue probablemente el único miembro de la familia que no estaba conforme con el estilo de vida que llevaban, por lo que, cuando conoció a su esposa alinne, decidió alejarse de ellos e iniciar una nueva vida.
› ⠀ medio año después de tomar distancia, llegó la tan esperada por ambos noticia: tendrían un hijo, y luego de un tiempo descubrieron que sería una niña. en honor a la tragedia de shakespeare, una muy admirada por ambos, decidieron nombrarla juliet.
› ⠀ juliet grigore nació el dos mil cinco en la pequeña ciudad de bucovina, rumania, en donde creció rodeada de arte y literatura, gustos que compartían sus padres.
› ⠀ en un comienzo la pequeña creció bien, era niña de los ojos de ambos, muy amorosa y amante de los animales, la naturaleza y los pequeños detalles. sin embargo, eso comenzó a cambiar al cumplir sus nueve años.
› ⠀ a pesar de los intentos de aiden por darle una vida mejor a su esposa y a su hija, terminando su conexión con los grigore, supo muy pronto que la mala entraña los acompañaría siempre.
› ⠀ de ser una niña atenta, cariñosa, a la que era muy fácil tomarle cariño, pasó a ser una que ni siquiera era capaz de sonreír de manera genuina. fría, distante, casi irreconocible si le preguntaban a aline, su madre, quien se llevó la peor parte.
› ⠀ en el verano de dos mil catorce las cosas empeoraron para la familia, quienes habían pasado los peores meses debido al comportamiento de su hija. entendieron la gravedad del asunto cuando una noche encontraron a juliet clavando una cruz de metal en su espalda, donde se supone debía estar presente la marca familiar (que no llevaba por obvias razones).
› ⠀ semanas después de lo ocurrido, aiden llegó a su casa luego de un pequeño viaje de trabajo. cortando con su efímera esperanza de que las cosas hubieran mejorado, al entrar a su casa se encontró con el cadáver de su esposa en suspensión completa, obviando que se traba de un suicidio, pero la mancha roja en su vientre le indicaba lo que realmente había ocurrido. horrorizado con ello y entre lágrimas lo primero que se le ocurrió fue ir a ver el estado de su hija, pero al ingresar a su habitación se encontró con la menor que recién había cumplido diez años tocando una parte de "𝒔𝒑𝒓𝒊𝒏𝒈" de vivaldi que habían ensayado previamente en el piano. nunca pudo olvidar la desconcertante sonrisa que le dedicó al percatarse de su presencia.
⠀ ⠀𝑎 𝑡𝑟𝑒𝑖𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒: 𝑖𝑚𝑎𝑐𝑢𝑙𝑎𝑡.
› ⠀ luego de quedarse sin opciones y atravesar la peor etapa de su vida, aiden decidió internar a su hija en uno de los mejores conventos de rumania para señoritas. según creía, era la mejor manera de combatir lo que él mismo denominaba como la maldición grigore.
› ⠀ juliet se adaptó muy fácilmente, para sorpresa de todos. las reglas del lugar eran pocas, pero precisas: respetar, ir al estudio bíblico semanal, no tener pareja y mantener la virginidad hasta cumplir los dieciocho años.
› ⠀ pronto se convirtió en una de las más queridas del lugar por las hermanas y madre superiora debido a su buen comportamiento, pero esto estaba destinado a ser diferente.
› ⠀cinco años pasaron desde que entró al convento. con quince años no había ocasionado ni un solo problema en el lugar, o al menos eso creían. no fue hasta la noche del quince de octubre de dos mil veinte que se encontraron con la peor escena posible: la madre superiora yacía desangrándose en el frío suelo de su estudio, con una cruz incrustada en el cuello. cuando reunieron a todas las jóvenes, no encontraron a juliet. ese día fue la última vez que la volvieron a ver.
⠀ ⠀𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒𝑎 𝑎 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑎: 𝑚𝑒𝑛𝑖𝑡 𝑠ă 𝑓𝑖𝑒.
› ⠀con quince años juliet emprendió un nuevo viaje sin rumbo. a una chica como ella no le preocupaban demasiado los riesgos, tenía ganas de experimentar lo que no había podido hasta el momento y, sobre todo eso, alejarse de su papá para siempre. quería vivir sin ataduras.
› ⠀pasó los siguientes cuatro años de lugar en lugar. sentía que su padre la encontraría. lo conocía, él nunca se daría por vencido y, luego de investigar un poco sobre su paradero, supo que regresó a la mansión grigore. al parecer algunas cosas estaban destinadas a ser.
› ⠀actualmente se encuentra en un nuevo destino: londres, donde se intentaría incorporar en algún colegio con pequeñas mentiras de por medio. después de todo, mentir era algo mínimo a comparación de todo lo que había hecho y sería capaz de hacer.
1 note · View note
missssing-u · 3 months
Text
hay un fantasmita que me acecha
se llama dos mil diecinueve
aparece de repente y me asusta, a veces de golpe, a veces lentamente y sobretodo cuando estoy más débil
hace que todo se oscurezca y que me confunda,
se disfraza de otras mujeres, de inseguridades y de soledad
de vez en cuando pienso que ya se fue, que nunca más volverá a aparecer
pero lo hace
y me mira de lejos, esperando que me asuste y que caiga
y que vuelva a caer
y que caiga tan hondo que no vea la salida
y lamento admitir, que aún le tengo miedo
0 notes
yamsday · 11 months
Text
no sé cómo iniciar esto pero definitivamente diré, ¡feliz cumpleaños, yami! espero que pases un lindo día junto a las personas que te aman y te aprecian porque es lo mínimo que mereces. también quería hacerte un detalle y no sé si acaso pensabas que no haría algo para ti, pero admito que cuando volvimos a hablar lo primero que se me vino a la mente fue realizarte algo por tu cumpleaños; incluso deseaba que fuera diecinueve de julio rápido y ahora que lo es no voy a perder la oportunidad de dártelo.
yo no soy tan buena escribiendo ni expresándome pero definitivamente haré cualquier intento por ti, para hacerte saber lo feliz que estoy que cumplas un año más. no puedo creer que ya tengas 21, aún recuerdo cuando estábamos bien mocosas y pequeñas, es increíble como pasa el tiempo y definitivamente me he dado cuenta que algunas cosas de ti no han cambiado en absoluto, te mereces todo lo lindo así que nunca dudes de las cosas hermosas que puedes recibir por parte de la vida, ¿de acuerdo?
no quiero hacer las cosas incómodas pero en parte quiero aprovechar para decirte lo que no pude en su momento, por eso quiero agradecerle al universo por permitirte estar aquí, por hacerme feliz y convertirte en una persona importante y especial para mí, cualquiera que te tenga simplemente es un afortunado porque dos como tú no hay, eres de esas personas que llegan para mejorarte la vida, para hacerte feliz y para enseñarte algo, eres de esas que aportan y brindan cosas que no esperabas encontrar en alguien; tú lo haces y es más que suficiente para agradecerte por estar aquí.
te aprecio muchísimo yamilet, no tengo palabras para decirte lo bien que me haces y lo mucho que disfruto de tu compañía, incluso desde pláticas serias hasta tontas a tu lado me dan felicidad, creo que pocas veces he logrado conectar con alguien en ese aspecto y por supuesto, tú eres de esas pocas que saber atraparme por completo. solamente espero que pases un lindo cumpleaños, que te sientas feliz, que sonrías y que aunque te enojes por cosas mínimas trates de animarte, los pro en cod nunca están tristes así que sonríe mucho, ríe mucho y disfruta mucho.
eres alguien tan especial para mí, quiero recordártelo hoy para que no dudes del cariño que tengo por ti porque me tienes, tienes mi apoyo y mi tiempo cada vez que lo requieras, así como tú me demostraste esa noche que en cualquier situación podría ir contigo. haces el mundo un poco mejor, haces que no se sienta tan cruel, haces que se sienta lindo y seguro, como un hogar que todos en algún punto esperamos encontrar.
tú me enseñaste muchas cosas que en cierto punto empiezo a comprender, soy muy despistada para darme cuenta de ciertas situaciones pero gracias a ti logro comprender y todo porque siempre estuviste ahí para apoyarme, para darme una lucecita cuando creí que todo estaba oscuro, gracias y mil gracias por eso.
sé que todos hemos tenidos días difíciles pero tú me demostraste múltiples veces lo fuerte que eres, hoy te deseo ese bienestar que buscas, espero que estés bien y que estés comiendo lo suficiente. no sé si te andas durmiendo tarde (carita de gato enojado), pero solo espero que disfrutes de tu tiempo con todo el ánimo del mundo, recuerda que las vacaciones son preciosas y debes disfrutarlas al máximo, señorita.
no quiero hacer esto más largo así que no tengo de otra que desearte nuevamente un feliz cumpleaños, come, disfruta y pásala lindo junto a tus familiares porque estoy segurísima de que te adoran yamilet. nunca dudes de que te llevo conmigo, de que te quiero y de que te echo de menos sin importar absolutamente nada. si alguna vez necesitas algo aquí estaré, por ahora disfruta de tu día especial, nadie cumple veintiún años todos los días así que nada, pásala increíblemente bien. te quiero, yams bonita.
posdata: sebas te manda saludos, anda en una salida escolar así que no puede felicitarte por audio. salúdame a manchas y a mi pequeña kensy (ojalá sí se escriba así o lloro), que sigas teniendo un lindo día.
0 notes
lizpreciosa · 1 year
Link
0 notes
eduardo010801 · 1 year
Text
isaac newton
La revolución científica iniciada en el Renacimiento por Copérnico y continuada en el siglo XVII por Galileo y Kepler tuvo su culminación en la obra del científico británico Isaac Newton (1642-1727), a quien no cabe juzgar sino como uno de los más grandes genios de la historia de la ciencia. Sin olvidar sus importantes aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la óptica, lo más brillante de su contribución pertenece al campo de la física, hasta el punto de que física clásica y física newtoniana son hoy expresiones sinónimas.
Conocedor de los estudios sobre el movimiento de Galileo y de las leyes de Kepler sobre las órbitas de los planetas, Newton estableció las leyes fundamentales de la dinámica (ley de inercia, proporcionalidad de fuerza y aceleración y principio de acción y reacción) y dedujo de ellas la ley de gravitación universal. Los hallazgos de Newton deslumbraron a la comunidad científica: la clarificación y formulación matemática de la relación entre fuerza y movimiento permitía explicar y predecir tanto la trayectoria de un flecha como la órbita de Marte, unificando la mecánica terrestre y la celeste.
Con su magistral sistematización de las leyes del movimiento, Newton liquidó el aristotelismo, imperante durante casi dos mil años, y creó un nuevo paradigma (la física clásica) que se mantendría vigente hasta principios del siglo XX, cuando otro genio de su misma magnitud, Albert Einstein, formuló la teoría de la relatividad.
Una infancia difícil
Isaac Newton nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire. Su padre, un pequeño terrateniente, acababa de fallecer a comienzos de octubre, tras haber contraído matrimonio en abril del mismo año con Hannah Ayscough, procedente de una familia en otro tiempo acomodada.
Cuando el pequeño Isaac acababa de cumplir tres años, su madre contrajo de nuevo matrimonio con el reverendo Barnabas Smith, rector de North Witham, lo que tuvo como consecuencia un hecho que influiría decisivamente en el desarrollo del carácter de Newton: Hannah se trasladó a la casa de su nuevo marido y su hijo quedó en Woolsthorpe, al cuidado de su abuela materna.
Del odio que ello le hizo concebir a Newton contra su madre y el reverendo Smith da buena cuenta el hecho de que, en una lista de «pecados» de los que se autoinculpó a los diecinueve años, el número trece fuera el haber deseado incendiarles la casa con ellos dentro. Cuando Newton contaba doce años, su madre, otra vez viuda, regresó a Woolsthorpe, trayendo consigo la sustanciosa herencia que le había legado el segundo marido (y de la que Newton se beneficiaría a la muerte de ella en 1679), además de tres hermanastros para Isaac, dos niñas y un niño.
Un año más tarde el joven Newton fue inscrito en la King's School de la cercana población de Grantham. Hay testimonios de que, en los años que allí pasó alojado en la casa del farmacéutico, se desarrolló su poco usual habilidad mecánica, que ejercitó en la construcción de diversos mecanismos (el más citado es un reloj de agua) y juguetes (las famosas cometas, a cuya cola ataba linternas que por las noches asustaban a sus convecinos).
También se produjo un importante cambio en su carácter: su inicial indiferencia por los estudios, surgida probablemente de la timidez y el retraimiento, se trocó en un feroz espíritu competitivo que le llevó a ser el primero de la clase, a raíz de una pelea con un compañero de la que salió vencedor. Newton fue un muchacho «sobrio, silencioso, meditativo», que prefirió construir utensilios para que las niñas jugaran con sus muñecas a compartir las diversiones de los demás muchachos, según el testimonio de una de sus compañeras femeninas infantiles, la cual, cuando ya era una anciana, se atribuyó una relación sentimental adolescente con Newton, la única que se le conoce con una mujer.
Cumplidos los dieciséis años, su madre lo hizo regresar a casa para que empezara a ocuparse de los asuntos de la heredad. Sin embargo, Newton no se mostró en absoluto interesado por asumir sus responsabilidades como terrateniente; su madre, aconsejada por el maestro de Newton y por su propio hermano, accedió a que regresara a la escuela para preparar su ingreso en la universidad.
En Cambridge
Finalmente, en junio de 1661, Newton fue admitido en el Trinity College de Cambridge, y se matriculó como fámulo, ganando su manutención a cambio de servicios domésticos, pese a que su situación económica no parece que lo exigiera así. Allí empezó a recibir una educación convencional en los principios de la filosofía de Aristóteles (por aquel entonces, los centros que destacaban en materia de estudios científicos se hallaban en Oxford y Londres), pero en 1663 se despertó su interés por las cuestiones relativas a la investigación experimental de la naturaleza, que estudió por su cuenta.
Fruto de esos esfuerzos independientes fueron sus primeras notas acerca de lo que luego sería su cálculo de fluxiones, estimuladas quizá por algunas de las clases del matemático y teólogo Isaac Barrow; sin embargo, Newton hubo de ser examinado por Barrow en 1664 al aspirar a una beca, y no consiguió entonces inspirarle ninguna opinión especialmente favorable.
Al declararse en Londres la gran epidemia de peste de 1665, Cambridge cerró sus puertas y Newton regresó a Woolsthorpe. En marzo de 1666 se reincorporó al Trinity, que de nuevo interrumpió sus actividades en junio al reaparecer la peste, y no reemprendió definitivamente sus estudios hasta abril de 1667. En una carta publicada póstumamente, el propio Newton describió los años de 1665 y 1666 como su «época más fecunda de invención», durante la cual «pensaba en las matemáticas y en la filosofía mucho más que en ningún otro tiempo desde entonces».
El método de fluxiones, la teoría de los colores y las primeras ideas sobre la atracción gravitatoria, relacionadas con la permanencia de la Luna en su órbita en torno a la Tierra, fueron los logros que Newton mencionó como fechados en esos años, y él mismo se encargó de propagar, también hacia el final de su vida, la anécdota que relaciona sus primeros pensamientos sobre la ley de la gravedad con la observación casual de una manzana cayendo de alguno de los frutales de su jardín. Voltaire fue el encargado de divulgar en letra impresa la historia, que conocía por la sobrina de Newton.
Docencia e investigaciones matemáticas
A su regreso definitivo a Cambridge, Newton fue elegido miembro becario del Trinity College en octubre de 1667, y dos años más tarde sucedió a Barrow en su cátedra. Durante sus primeros años de docencia no parece que las actividades lectivas supusieran ninguna carga para él, ya que tanto la complejidad del tema como el sistema docente tutorial favorecían el absentismo a las clases.
Por esa época, Newton redactó sus primeras exposiciones sistemáticas del cálculo infinitesimal, que no se publicaron hasta más tarde. En 1664 o 1665 había hallado la famosa fórmula para el desarrollo de la potencia de un binomio con un exponente cualquiera, entero o fraccionario, aunque no dio noticia escrita del descubrimiento hasta 1676, en dos cartas dirigidas a Henry Oldenburg, secretario de la Royal Society; el teorema lo publicó por vez primera en 1685 John Wallis, el más importante de los matemáticos ingleses inmediatamente anteriores a Newton, reconociendo debidamente la prioridad de este último en el hallazgo.
El procedimiento seguido por Newton para establecer la fórmula binomial tuvo la virtud de hacerle ver el interés de las series infinitas para el cálculo infinitesimal, legitimando así la intervención de los procesos infinitos en los razonamientos matemáticos y poniendo fin al rechazo tradicional de los mismos impuesto por la matemática griega. La primera exposición sustancial de su método de análisis matemático por medio de series infinitas la escribió Newton en 1669; Barrow conoció e hizo conocer el texto, y Newton recibió presiones encaminadas a que permitiera su publicación, pese a lo cual (o quizá precisamente por ello) el escrito no llegó a imprimirse hasta 1711.
Las controversias de la óptica
Tampoco en las aulas divulgó Newton sus resultados matemáticos, que parece haber considerado más como una herramienta para el estudio de la naturaleza que como un tema merecedor de atención en sí; el capítulo de la ciencia que eligió tratar en sus clases fue la óptica, a la que venía dedicando su atención desde que en 1666 tuviera la idea que hubo de llevarle a su descubrimiento de la naturaleza compuesta de la luz.
En febrero de 1672 presentó a la Royal Society su primera comunicación sobre el tema, pocos días después de que dicha sociedad lo hubiera elegido como uno de sus miembros en reconocimiento de su construcción de un telescopio reflector. La comunicación de Newton aportaba la indiscutible evidencia experimental de que la luz blanca era una mezcla de rayos de diferentes colores, caracterizado cada uno por su distinta refrangibilidad al atravesar un prisma óptico.
Newton consideró, con justicia, que su descubrimiento era «el más singular, cuando no el más importante, de los que se han hecho hasta ahora relativos al funcionamiento de la naturaleza». Pero sus consecuencias inmediatas fueron las de marcar el inicio de un periodo de cuatro años (1672-1676) durante los que, como él mismo le escribió a Leibniz en diciembre de 1675, «me vi tan acosado por las discusiones suscitadas a raíz de la publicación de mi teoría sobre la luz, que maldije mi imprudencia por apartarme de las considerables ventajas de mi silencio para correr tras una sombra».
El contraste entre la obstinación con que Newton defendió su primacía intelectual allí donde correspondía que le fuese reconocida (admitiendo sólo a regañadientes que otros pudieran habérsele anticipado), y su retraimiento innato que siempre le hizo ver con desconfianza la posibilidad de haberse de mezclar con el común de los mortales, es uno de los rasgos de su biografía que mejor parecen justificar la caracterización de su temperamento como neurótico; un diagnóstico que la constatación de sus traumas infantiles no ha hecho más que abonar, y que ha encontrado su confirmación en otras componentes de su personalidad como la hipocondría o la misoginia.
El primero en oponerse a sus ideas en materia de óptica fue Robert Hooke, a quien la Royal Society encargó que informara acerca de la teoría presentada por Newton. Hooke defendía una concepción ondulatoria de la luz, frente a las ideas de Newton, precisadas en una nueva comunicación de 1675 que hacían de la luz un fenómeno resultante de la emisión de corpúsculos luminosos por parte de determinados cuerpos. La acritud de la polémica determinó que Newton renunciara a publicar un tratado que contuviera los resultados de sus investigaciones hasta después de la muerte de Hooke y, en efecto, su Óptica no se publicó hasta 1704. La obra máxima de Newton, Principios matemáticos de la filosofía natural, vería la luz mucho antes.
En 1676 Newton renunció a proseguir la polémica acerca de su teoría de los colores y, por unos años, se refugió de nuevo en la intimidad de sus trabajos sobre el cálculo diferencial y en su interés (no por privado menos intenso) por dos temas aparentemente alejados del mundo sobrio de sus investigaciones sobre la naturaleza: la alquimia y los estudios bíblicos. La afición de Newton por la alquimia (John Maynard Keynes lo llamó «el último de los magos») estaba en sintonía con su empeño por trascender el mecanicismo de observancia estrictamente cartesiana que todo lo reducía a materia y movimiento y llegar a establecer la presencia efectiva de lo espiritual en las operaciones de la naturaleza.
Newton no concebía el cosmos como la creación de un Dios que se había limitado a legislarlo para luego ausentarse de él, sino como el ámbito donde la voluntad divina habitaba y se hacía presente, imbuyendo en los átomos que integraban el mundo un espíritu que era el mismo para todas las cosas y que hacía posible pensar en la existencia de un único principio general de orden cósmico. Esa búsqueda de la unidad en la naturaleza por parte de Newton fue paralela a su investigación de la verdad originaria a través de las Sagradas Escrituras, rastreo que hizo de él un convencido antitrinitario y que seguramente influyó en sus esfuerzos por conseguir la dispensa real de la obligación de recibir las órdenes sagradas para mantener su posición en el Trinity College.
Hacia los Principios matemáticos de la filosofía natural
En 1679 Newton se ausentó de Cambridge durante varios meses con motivo de la muerte de su madre; a su regreso; en el mes de noviembre, recibió una carta de Robert Hooke, por entonces secretario de la Royal Society, en la que intentaba persuadirle de que restableciera su contacto con la institución y le sugería la posibilidad de hacerlo comentando las teorías del propio Hooke acerca del movimiento de los planetas.
Como resultado, Newton reemprendió una correspondencia sobre el tema que, con el tiempo, habría de desembocar en las reclamaciones de prioridad de Hooke respecto a la formulación de la ley de la atracción gravitatoria. Por el momento, su efecto fue el de devolverle a Newton su interés por la dinámica y hacerle ver que la trayectoria seguida por un cuerpo que se moviera bajo el efecto de una fuerza inversamente proporcional al cuadrado de la distancia tendría forma elíptica (y no sería una espiral, como Newton creyó en principio, dando pie a ser corregido por Hooke).
1 note · View note
unmillondeamantes · 1 year
Text
CREO QUE ME ENAMORÉ
Ya llevaba bastante en la ciudad y me sentía uno más de esta selva de cemento. Estaba retomando mis estudios y eso significaba: compañeres nueves (ansiedad social), pasajes para el metro y los materiales. La vida de adulto me estaba llegando de verdad y era momento de afrontarla ahora estudiando. Me faltaba un semestre para terminar mi carrera y debía darlo todo, ya que por esto me vine a vivir a Santiago.
Las cosas marchaban bien. Simpatizaba con varies del curso y parecía ser uno de los más cool de la sala. Además por ser de los más adultes. Todes tenían entre diecinueve a veintiuno, yo tenía veinticinco. Sí, no es tanta la diferencia, pero de cierta forma se notaba la diferencia. Por suerte esa diferencia me llevó a encontrar una práctica profesional muy distante a lo que alguna vez haría según lo que estaba estudiando, pero qué más da. Tenía que cursar el semestre. Llegué a trabajar con una diseñadora de modas, Pepa Ronnsson. Su tienda, taller y oficina quedaba en Vitacura. Un sector totalmente diferente a lo que solía ver a mis alrededores por Diez de Julio y por el centro, pleno Plaza de Armas. Para empezar no había tanta gente en las calles, no había gente. De ser parte de una serie documental transmitido por TVN pasé a ser parte de una serie de alta producción del HBO. Literal mi labor era la misma que la de la chica del El Diablo Vise de Prada. Pepa era una diseñadora exigente, de un mundo grande, de viajes y amigues con dinero. Su almuerzo fácilmente costaban unos cuarenta mil pesos en algún restaurante cercano a la oficina. Mientras Elena y yo comíamos en nuestros tuppers sentados en alguna plaza de por ahí. Elena era seis años mayor que yo, española, historiadora del arte, asistente número uno de Pepa, encargada de su agenda personal, de organizar la tienda y sus papeles internos, ver dinero y contactos, etc.
Todo en mi vida estaba cambiando. Estaba teniendo labores mucho más interesantes también. Labores de ilustración, en donde tenía que retratar a las invitadas de los eventos que hacíamos en la tienda. Revista Cosas, Caras, y medios digitales asistían. Actrices, modelos y gente de la tele eran les invitades. Un día Vogue México se hizo presente para entrevistarla. Me sentía en la gloria. Aunque tras bambalinas las cosas eran diferentes. El estrés laboral que se veía en la película yo también lo viví. Porque dentro de todo este nuevo viaje laboral, conocí el amor.
Un día cualquiera por la tarde me encontraba en mi casa haciendo absolutamente nada. Estaba en Facebook buscando con quien hablar (pathéticcc) cuando veo a alguien que no sabía quién era. Lo tuve por mucho tiempo como amigo y ese día me dio la curiosidad de saber de quién se trataba. La conversación mucho más allá del "Hola" y el "Cómo estás". Hablamos tanto y nos llevamos tan bien que prometimos seguir hablando otro día. Por la absoluta ansiedad que sentía esperé a que él me hablara. Pensé que no pasaría, hasta que me llega un mensaje de una canción de Lana Del Rey. Dos días después nos juntamos, la primera cita. Vino a mi casa, cociné fideos con salsa (tenía veinticuatro y él veintiuno) y de postre una casata de lúcuma. Él trajo la marihuana.
Las conversaciones y chistes pasaron a ser roces de mano y miradas de ojos entre cerrados. Me levanto de la silla lo beso. Él me empuja a mi cama y se me tira encima. Nos quitamos la ropa y comienza a hacerme sexo oral (me gusta decirlo así) me pone un condón, pero no consigo penetrarlo. Estaba nervioso. Me cohibí. Y eso me pasaba solo cuando alguien me interesaba de verdad. Tenía la rara condición física de que mi lívido no estaba atado a mis emociones románticas. ¡Qué frustrante! En ese momento me sucedió. Y él, tan lindo, no me exigió más. Pero seguimos con lo demás. También me di cuenta en ese instante que el sexo también puede ser no penetrativo. Algo que con el tiempo sí lo entendería y disfrutaría bastante.
Pasaron los días y con Alan seguíamos hablando. ¿Qué estaba pasando? ¿Seguíamos viéndonos y besándonos? ¿Estábamos saliendo? Obviamente todo esto era nuevo para mí. Anteriormente mi vida amorosa fue bastante limitada. Se limitaba en cama de extraños desde los quince. Se limitaba en subirme en autos de desconocides para pasarlo bien. Se limitaba en estar con una persona solo por un mes, porque después de eso me aburría. Pero ahora era diferente. Quería ver a Alan siempre. Sentirlo, olerlo, verlo reír y por sobre todo, besarlo. Esos labios, esos dientes y esa sonrisa me volvían loco.
Un día se me ocurrió revisar su Facebook. Indagar un poco en su ser y en sus.... digámoslo, exxxxxxxes.
Recuerdo que una vez hablamos de vínculos antiguos, y él me había comentado dos cosas que me quedaron en la mente.
La primera fue de un viaje que tuvo a Colombia en donde conoció a alguien que formó un vínculo muy fuerte, tanto, que a veces seguían hablando. (Mi guata se apretó).
La segunda fue que solo ha tenido un gran vínculo que le cuesta soltar. (Me dio vértigo).
Pero no sabía si se trataban del mismo, y si me lo dijo no lo recuerdo. Las juntas con Alan siempre traían marihuana y besitos desde el alma. Entonces revisando sus antiguas publicaciones llegué fotos que salía con alguien, justamente en Colombia. Era bastante guapo. Comparado conmigo (lo hago bastante) tenía un cuerpo totalmente masculino y hegemónico. Yo con un metro sesenta y cinco kilos extra sentía una gran presión. Estándares por cumplir y comparaciones subconscientes veinticuatro/siete. Mi cuerpo comenzó a adormecerse, el aire se me acababa y mis latidos se aceleraban. Sentía unas ganas infinitas de llorar y gritar al mismo tiempo. Ganas de correr y moverme sin parar. Estaba teniendo una crisis de pánico. La primera que puedo recordar. No sabía qué hacer. Por suerte me llamó una amiga en ese mismo instante (experta en crisis de pánico y ansiedad social) me dijo que respirara, que pusiera mis cabeza junto a mis piernas y que no pensara weas. ¿Cómo era eso de compararse con los ex de tu actual? Por algo somos personas únicas e irrepetibles- me dijo.
Esa semana no nos vimos por mis trabajos de la U y tareas de la práctica. Sentía que mi corazón se derretía sin tenerlo a mi lado.
Cuando finalmente nos volvimos a juntar, Alan llega con un regalito. Me traía unos stickers de ilustraciones de Andy Warhol (oops! te amo). Caminamos por la ciudad. Él me mostró sus lugares favoritos, mientras comíamos hamburguesas de soja. La noche llegaba y la luna comenzaba a asomarse. Lo tomé de mi mano y lo llevé a mi lugar favorito.
Me pregunta: "¿Por qué me traes a un callejón sin salida?", le dije que era mi lugar favorito porque estaba cerca de mi casa, era tranquilo y nadie pasaba cerca. Alan me sonríe y me dice "privacidad". Saca un pito y nos ponemos a fumar. Comenzamos a hablar del tiempo y lo que significaba crecer. La luna no solo se asomaba, sino que nos iluminaba con un resplandor dorado que no había visto antes. A demás sin saberlo, esa noche había luna llena. Me toma de la mano, nos levantamos y me dice: "Actuemos". De la nada comenzamos a interpretar una tragedia amorosa de siglos anteriores. Me sentía pleno. Nunca nadie se había atrevido a hacer algo así, improvisado, artístico y súper íntimo. En unos minutos terminamos muertos de la risa, más volados no podíamos estar.
Pasaban los minutos y se hacía más de noche, y era ahí en donde se justificaba el porqué era mi lugar favorito. Cuando ya se oscureció, una manada de gatos callejeros comenzaron a habitar el callejón. "Ahora entiendo" - me dijo. En mi teléfono comienza a sonar Moonriver (interpretado por Audrey Hepburn), le digo "bailamos?", me abraza y comenzamos a danzar en un vals cósmico, rodeado de gatos bajo la luna llena dorada. Ahí me di cuenta: me estoy enamorando.
0 notes
notyourprettydemon · 1 year
Text
ᅠᅠᅠTHE RUSSIAN MAMBA
ᅠᅠᅠ
⠀ᅠᅠᅠᅠ⠀⠀𝓕𝐈𝐂𝐇𝐀
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
—··· FC: Madelaine Petsch; actriz.
Tumblr media Tumblr media
ᅠᅠᅠ
—··· ORIGINAL CHARACTER.
—··· NOMBRE: Lilianna Plisetskiy Castillo; ShuǐXiān Huā (水仙花; Asphodelus).
—··· APODOS: Lily, Lirio (solo por su hermano), La Mamba Rusa (The Russian Mamba).
—··· EDAD: 28 años.
—··· FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Dikson, Rusia – Julio 10, 1994.
—··· NACIONALIDAD: Ruso–argentina.
—··· OCUPACIÓN: Dueña del club Scarlet Bloom, Directora Ejecutiva de Asca’s Castle y Mánager del Club Pentagon.
—··· RESIDENCIA: Penthouse en Downtown Vinewood.
—··· AFILIACIÓN: Sun Yee On (un año como blue lantern, tres años como 415).
⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⤹⠀𝓞𝐓𝐑𝐎𝐒 𝓓𝐀𝐓𝐎𝐒
⠀⠀⠀⠀
—··· GÉNERO/PRONOMBRE (S): Mujer cis. Ella.
—··· OS: Bisexual.
—··· ESTADO CIVIL: Soltera.
—··· SIGNO ZODIACAL: Géminis.
—··· TÍTULOS: Ingeniería Química (especialización en Bioquímica), Administración de Empresas.
⠀⠀⠀⠀
—··· FAMILIARES:
—· Nikolai Plisetski Castillo, mellizo (†).
—· Irinna Castillo de Plisetskiy, madre adoptiva.
—· Dmitry Plisetski, padre adoptivo.
⠀⠀
—··· DESCRIPCIÓN FÍSICA:
—· Pelirroja natural de 1'65 cm de altura.
—· Contextura física delgada pero curvilínea. Postura esbelta, caminar elegante.
—· Facciones algo afiladas, ojos de un verde casi eléctrico y voz suave.
—· Piel clara y lisa. No poseía tatuajes hasta el fallecimiento de su hermano.
—· Actualmente lleva tatuada la piel con dos diseños: una serpiente negra que asciende desde el muslo con dirección a la cadera derecha, misma que representa a Andrómeda; y la runa angelical en su tobillo izquierdo, ésta tiene forma de una cabeza con cuernos, asemejando a una cabra, aunque ella prefiere decir que es un ángel. Para ella la runa representa el alma de su hermano.
ᅠᅠᅠ
Tumblr media Tumblr media
—··· DESCRIPCIÓN PSICOLÓGICA (PERSONALIDAD):
—· Sería una subestimación llamarla inteligente y precavida, con diecinueve años logró romper un récord impuesto durante treinta años por científicos rusos.
—· Tratar de engañarla es bastante complicado. Es muy perpicaz, con una atención a los detalles casi exagerada.
—· Generalmente el trato con ella es agradable, pero llegan a picarla y las consecuencias no llegan a ser bonitas.
—· Un carácter aparentemente dócil en el exterior guarda un genio de los mil demonios listo para arremeter contra quien sea que la rete.
—· Los años la han construido en una mujer independiente, fuerte, fría y con unos límites de la moralidad bastante borrosos.
—· Es vengativa, orgullosa y muy rencorosa, sin embargo, una vez se mira con más cuidado dentro de esa dura coraza, se descubre a una mujer protectora y leal, eso claro para quien llegue a ganarse el derecho de conocer esa faceta suya.
⠀⠀⠀⠀⠀malo.regular.bueno.muybueno.excelente.
—··· ATRIBUTOS & HABILIDADES:
ᅠᅠMENTAL
—· ( 4 ) : Inteligencia–Lógica
—· ( 3 ) : Astucia
—· ( 4 ) : Percepción
ᅠᅠFÍSICO
—· ( 3 ) : Fuerza
—· ( 4 ) : Destreza
—· ( 3 ) : Resistencia
ᅠᅠSOCIAL
—· ( 4 ) : Carisma
—· ( 3 ) : Manipulación
—· ( 2 ) : Empatía
ᅠᅠHABILIDADES BÁSICAS
—· ( 1 ) : Armas de fuego
—· ( 4 ) : Armas blancas
—· ( 3 ) : Conducción
—· ( 4 ) : Lucha cuerpo a cuerpo
ᅠᅠᅠᅠ
⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⤹⠀ 𝓒𝐔𝐑𝐈𝐎𝐒𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒
⠀⠀
—··· LO QUE ES DE DOMINIO PÚBLICO vs. (LO QUE NO LO ES):
—· A su edad ya posee dos títulos de grado superior, uno en Ingeniería Química y otro en Administración de Empresas.
—· Tiene gustos bastante caros, lo cual no duda en demostrar. No se la pasa exhibiendo marcas, pero a simple vista se puede ver que sus cosas no son lo que uno llamaría “de precio humilde”.
—· Por regla general usa guantes con sus atuendos, pero esto no siempre es así.
—· Regenta un Club de Lujo en Little Seoul llamado Scarlet Bloom, a tan solo dos calles del Casino Age Age Money.
—· Maneja cuatro idiomas a la perfección: ruso y español como lenguas madre, e inglés y francés como lenguas secundarias. Está en proceso de aprender mandarín por gajes del oficio.
—· Tiene conocimiento de una gran gama de venenos.
—· Tiene una mamba negra de mascota llamada Андромеда (Andrómeda) de seis años de edad.
—· Ha sido entrenada en Krav Maga desde la infancia. Sin embargo, su manejo en armas de fuego es pésimo. Esto debido a lo ocurrido con Nikolai.
⠀⠀⠀ ⠀ ⠀
⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⤹⠀ 𝓢𝐔 𝓗𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀
⠀⠀
ᅠUn diez de Julio del 94' en la pequeña ciudad rusa de Dikson, una mujer daba a luz a dos pequeños pelirrojos a los que acabó abandonando a la semana en un orfanato.
Sin nombre ni origen, estos dos niños fueron adoptados un mes después por los Plisetski–Castillo, quienes les dieron su primera y única identidad, misma que los acompañaría por dieciséis largos años.
Nikolai y Lilianna Plisetskiy–Castillo, el tiempo que estuvieron juntos demostró que el mundo no pudo crear a dos almas más inseparables. Estos mellizos eran dos partes de un todo, la gente no veía a uno sin la otra.
Dieciséis años pasaron para estos mellizos que crecieron en un ambiente sano y feliz, rodeados del amor y protección de los Plisetski–Castillo y separados de su tierra natal por varios continentes.
Nikolai siempre fue bueno con la esgrima, Lilianna con las artes marciales; los llamaban "los mellizos genio", eran el futuro de la familia.
Sin embargo, por muy buenos que fuesen los dos en los deportes, había dos cosas en las que ambos mellizos eran excepcionales; respectivamente, los números y la química. Como ya iba siendo costumbre en los dos, se la habían pasado saltando grado tras grado y planeaban entrar en la universidad al año siguiente.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2010
Un día tranquilo era en su último año de secundaria; septiembre apenas empezaba en la ciudad de Buenos Aires, cuando un alumno bajo los efectos de una droga desconocida entró a la cafetería y acribilló a diez de sus compañeros, entre ellos Nikolai.
Éste se había interpuesto entre una de las balas y su Lirio. La muerte llegó a él, y lo único que pudo lamentar fue el no poder pasar más tiempo con ella.
A los dieciséis años, Lilianna perdió a su otra mitad acabando por sentir que se quedaba en el mundo completamente sola. Luego de aquel suceso, los Plisetski–Castillo volvieron a Rusia para el funeral del mayor de los mellizos y Lilianna terminó sus estudios secundarios allí.
Nikolai siempre quiso vivir a toda costa por su Lirio, vivió y murió protegiéndola. Por lo que, desde que Nikolai murió, Lilianna se prometió dos cosas que serían su principal motor para seguir adelante: encontrar a la persona que creó la droga que llevó al fallecimiento de su hermano, y vivir bien, vivir por él.
Por años vivió una vida de la que su hermano hubiera estado orgulloso, incluso con la depresión que en días sí y día también no la dejaba ni respirar con tranquilidad tras su muerte, había luchado por dejar ir la culpa y dado su imposible para terminar en tiempo récord la carrera que empezó a estudiar en la capital del país.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2013
Lilianna Plisetskiy acabó convirtiéndose en una renombrada Ingeniera Química —por no decir la más joven en treinta años— bastante solicitada en toda Rusia.
Tras eso, y sin permitirse descanso, se inscribió en los exámenes de ingreso de dos grandes universidades en Occidente, quería especializarse en bioquímica puesto que sabía pronto su destino se sellaría y necesitaba estar preparada adecuadamente para cuando llegase el momento.
Noviembre llegó junto a su carta de aceptación al Instituto Tecnológico de Massachusetts y Lilianna viajó a los Estados Unidos, aunque sabía no sería por mucho.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2014.
En su primer semestre ya había devorado el temario de todo un año y para agosto ya estaba iniciando lo que debió ser su segundo año y tercer semestre en el prestigioso instituto.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2015
Fue en septiembre, cuando estaba empezando su octavo y último semestre, que su padre la convocó a San Petersburgo.
Su hermano era quien iba a heredar la empresa de sus padres adoptivos por derecho de antigüedad, más con su fallecimiento, el peso de esa responsabilidad recayó sobre ella. Lilianna fue convocada a la reunión trimestral de directivos de 'ASCA's Castle' —la compañía farmacéutica que su padre había fundado hace más de treinta años—, con el solo propósito de darle la noticia que una sucursal se abriría en los Estados Unidos y que la querían a ella en la cabeza, como directora ejecutiva del área de Investigacion biológica. Por supuesto, había personas recelosas en esa junta que no la creían capaz de ello, poniendo de excusa su juventud y falta de experiencia.
Esa tarde, la junta directiva encaró el carácter infernal que la pelirroja poseía, todo bajo la atenta mirada de Dmitry Plisetski que orgulloso observaba como su hija defendía lo que le pertenecía.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2016
Ese auspicioso año sorprendió al mundo financiero con la noticia que la compañía farmacéutica 'ASCA's Castle' se acababa de convertir en una multinacional, haciendo que su valor en el mercado que ya era alto se disparase en un 20% más. Mayo llegó y la apertura de la sucursal se llevó a cabo, siendo no el fundador sino su hija, la flamante Ingeniera, quien cortó el listón dando la bienvenida a una era de más ganancias y muchos problemas para la pelirroja.
Para junio de ese año, madre e hija tuvieron una conversación seria. Irinna había viajado al continente americano tras enterarse de que su hija estaba haciendo investigaciones que no debía, ya que, al Lilianna tener acceso total a los recursos de la compañía había empezado a averiguar sobre las drogas alucinógenas más peligrosas, llegando a meterse incluso en el mercado negro de venenos.
Naturalmente preocupada por la única hija que le quedaba, decidió que debía tomar cartas en el asunto. Sabía por experiencia lo tenaz que era la pelirroja, por lo que le propuso algo que sabía la entusiasmaba desde joven, pero que por la responsabilidad que tenía como heredera universal de su padre tuvo que dejar en segundo plano. Encargarse de una de las sucursales de su propia cadena de Clubes de Lujo ‘The Pentagon’, misma que se hallaba en la misma ciudad que la empresa farmacéutica, San Francisco.
Sin embargo, Irinna tenía dos condiciones en las que no pensaba retroceder, y era que debía estudiar Administración de Empresas si quería formar parte de ese mundo y que debía dejar su investigación por su propio bien.
Irinna pensaba que ofreciéndole lo que había querido la haría desistir de seguir en aquellos pasos, además, de que la ayudaría enormemente con su primer trabajo que era dirigir la farmacéutica. Pero no fue así. Con lo que ella no contó, era que la voz de la razón de Lilianna en los pasados años siempre había sido Nikolai, y como él ya no estaba para hacerla reconsiderar sus acciones, ella hizo lo que quiso.
Aceptó la oferta de su madre, y por un tiempo realmente se detuvo, pero solo fue para adelantar las cosas preparándose para lo que consideraba sería uno de los más grandes retos de su carrera profesional.
Al finalizar ese año, Lilianna como iba siendo costumbre había terminado en seis meses el contenido de un año y como proyecto anual, presentó el modelo de una empresa. Lo que supuestamente era un proyecto universitario, ella planeaba llevarlo a la realidad. Había querido crear algo que no tuviera relación con su padre o su madre, que fuese suyo y que la ayudase a conseguir ganancias para poder seguir investigando aquellas pistas que recogía cual migajas del suelo.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2017
Durante el siguiente semestre se dedicó a crear las bases de lo que en un año más (2018) sería su propia marca: el Club Privado Scarlet Bloom, o como sería conocido en otros círculos en un futuro, el club de la Mamba Rusa.
Pero para llegar a ese punto pasó por más de un tropiezo.
Con sus finanzas siendo vigiladas bajo la aguileña mirada de su madre, sus opciones fueron realmente pocas, así que incluso en contra de su buen juicio, empezó a buscar prestamistas entre la gente que conoció a lo largo de los años. Un contacto la llevó a otro, que la llevó a otro y a otro. Cuando, tras dos meses de búsqueda infructuosa, sus esfuerzos que no parecían dar frutos finalmente los dieron, Lilianna pareció ver finalmente la luz.
Una mujer, que poco tiempo después se volvería su jefa en cierto sentido, la contactó. A Zhao Yan Ming, para fortuna de la rusa, la había conocido en una disertación abierta al p��blico del MIT, habían cruzado unas palabras y de ahí en más no se volvieron a ver.
La voz de que la dueña del récord de Ingeniería Química estaba buscando prestamistas había recorrido por todo el bajo mundo hasta llegar a oídos de la china, y por supuesto, la idea de agenciarla a la organización empezó a minar sus pensamientos.
Las condiciones del préstamo de Zhao no fueron complicadas.
Uno, ella le proporcionaría a Lilianna todo el dinero que quisiera para la creación de su proyecto, esto en tanto trabajase para ella hasta terminar de pagarle la deuda. Y dos, que en el club que acabe construyendo tenga una sede para poder llevar a cabo sus negocios.
¿Qué negocios? Lilianna muy pronto descubrió aquello, así como su verdadero rol en ese tablero de ajedrez. Era un simple peón, un ‘Blue lantern’. Y oh, cómo hirió eso su orgullo.
Una mujer que siempre fue adorada por hombres y mujeres, alguien que nunca tuvo que rogar por nada, vio su estatus descender hasta el mismo fango. Y, como su ego herido no lo podía permitir, demostró su valía en más de una forma.
Durante todo un año trabajó incansable hasta lograr pagar la deuda que, de otra manera, se hubiera tardado al menos cinco años en pagar. Sobreexplotó las ganancias del club e introdujo decenas de ideas para hacerlo más y más popular, hasta incluso convertirse en uno de los grandes competidores, logrando crear una nueva sucursal al término de ese año en nada más que Kioto, Japón.
De blue lantern, se volvió una administradora, indispensable a la hora de manejar las finanzas, obteniendo así una nueva identidad con la que se le reconocería dentro de la organización: ‘ShuǐXiān Huā’, o para motivos más prácticos, Asphodelus. Además, Yan durante ese año descubrió sus maravillosas habilidades con la creación de estupefacientes, materia prima barata que al pasar por sus manos se volvía adictiva y muy requerida.
Lilianna dobló su valor y logró el reconocimiento que merecía.
Su orgullo se había recuperado. Y ese orgullo fue su principal enemigo.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2018
A mitad de año viajó a Kioto tras una de las pistas que había logrado conseguir, incluyendo en sus planes el supervisar la sucursal que había abierto allí.
Aquel viaje a Japón no solo la alejó más de la droga que había estado siguiendo por años, sino que sirvió para darle la reputación que sonaría alrededor del globo entre impresionados susurros.
La mamba rusa, una furia imparable y letal. Venenosa por derecho propio e imposible de evitar.
Protectora y vengativa se irguió, cuando al llegar la alcanzaron las noticias de que tres mujeres que trabajaban en su club habían sido asesinadas por un miembro de una de las Yakuzas que controlaban la próspera metrópolis.
No escuchó razones y no las pidió siquiera. Localizó al hombre e hizo que Andrómeda lo envenenara destrozando su rostro en el proceso mientras ella le cortaba las manos y lo hacía atragantarse con sus propios testículos. Ocho horas sufrió el hombre de una tortura dolorosa a causa del veneno de serpiente antes de morir y cuando sus compañeros lo encontraron, ya no había nada que hacer con él.
La verdad es que sin importar cuan enorme haya sido el problema en el que se metió a sí misma, no le importó, lo volvería a hacer las veces que fuesen necesarias.
Se hizo de un poderoso enemigo que la obligó a trasladar la sucursal a Hong Kong, más por la seguridad de sus trabajadoras que por un miedo real.
ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ2022
Actualmente reside en Los Santos donde se encuentra la sede principal del Scarlet Bloom, desde allí dirige tanto su club como los negocios relacionados con su familia.
0 notes
tintaycigarrillos · 1 year
Text
𝅛 𝐌𝐚𝐥𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 — 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀ 𝐲𝐨𝐮 𝐫𝐮𝐢𝐧𝐞𝐝 𝐧𝐞𝐰 𝐲𝐨𝐫𝐤 𝐜𝐢𝐭𝐲 𝐟𝐨𝐫 𝐦𝐞.
Es una pelea vacía. Pero lo peor no es eso, lo peor es que voy perdiendo. Odio perder y más cuando juego en mi propio terreno, en casa y con las fichas de color blanco. Esas que se supone que no olían a fracaso. Es una tarea compleja equilibrar una balanza con tres pesos distintos. Todas tienen algo que aportar, algo que las hace únicas pero diferentes en medio de tantas similitudes. No olvidemos que, después de todo, estamos hablando de mi misma. Admito que convivir con tres versiones está siendo una puñetera locura. Me estoy volviendo loca y no en el mejor sentido de la palabra. Mis costumbres están arrasando con esta bendita ciudad y nadie parece estar asustado. Pero deberían asustarse, esta granada va a reventar en cualquier momento y estoy completamente segura de que mientras nos mantenemos dormidas sólo estamos planeando como destrozar el mundo. Suena absurdo, porque en mitad de tanta incongruencia no paro de pensar que llevo demasiados kilos en la mochila. Tengo que soltar algo de peso y no estoy preparada para esconder minas bajo tierra. Nadie debería pisarlas. Son mías. Pero insisten en hacerlo. Y es desesperante. Van a descomponerse en mil pedazos. No podré evitarlo siempre. Cuando sus cuerpos y sus manos, sus cicatrices y sus risas se cubran de polvo no podré traerles de vuelta. Sus órganos se habrán descompuesto y me abandonaré al rechazo más absoluto. Al desapego. A la indiferencia y al desinterés. No es la primera vez que congelo instintos y me deshago de emociones. Joder, si mi útero fue una tumba y se creen que ahora que ellos no están merece la pena seguir sintiendo algo similar al optimismo. ̶Y̶̶o̶, que estuve jugando ayer en la línea defensiva, pensé que el gambito de dama me daría el valor suficiente como para someterme y compartir el sufrimiento ajeno por las vidas perdidas. Pero me he dado cuenta de que las almas tristes me desestabilizan. Resulta que por dentro no es todo de hielo. Quizás me estoy descongelando. Pero me rompió los esquemas ver a tantas personas llorar en mitad del recibidor de ese hotel que tu madre mandó construir y del que posiblemente no se acordó en vida. El silencio que acompañó mi pésame me resquebrajó por dentro. Porque después de tanto tiempo sin sentir la más mínima empatía ver como esta salía a borbotones me dejó fuera de juego y sin ganas de seguir coexistiendo con la dichosa muerte. Pero resulta que ella vive dentro de lo que se ha convertido en un muro de contención. Se ha arraigado en un alma que solloza en mitad de esta catástrofe y mi único cometido fue cubrir sus huellas. Mírame, soy cómplice de una 𝗣𝗮𝗿𝗰𝗮. Estoy poniendo en riesgo la poca moralidad que me queda por salvar al hermano de tu compañera de vida. Ya dije que apostaba por las almas destrozadas y creo que él es una gran apuesta. Pero la aflicción sigue siendo la misma. Me dejaste al lado de alguien que sabía jugar con la catarsis y sin darte cuenta me condenaste también. Con este sentido tan arisco y el sentimiento tan reacio y profundo hacia una sociedad que no me ha quitado las espinas del camino ayer experimenté el desvanecimiento más absoluto. Y créeme ni los quince cigarrillos que consumí a lo largo de la tarde podrán llevarse el olor de todas las cenizas que tuvimos que recoger. Fue rápido, pero cómo les explico a todos que sé la verdad, que sé que no fue natural ni sistemático. Cómo voy a volver a vestirme de blanco después de esto. Mientras mi otra parte se está dejando hasta los huesos por salvar vidas aquí estoy yo, vestida de negro y de camino al funeral más largo de mi historia. Cincuenta y siete personas; treinta y dos mujeres, diecinueve hombres y seis niños. Seis. Hoy también será un día largo y hoy tampoco hay hueco ni espacio físico para pensar en mis posibilidades. Para pensar que tengo el derecho propio de vivir o de aprender a hacerlo. Hoy tampoco puedo plantearme si existen límites dentro de la fortuna. No sé si tengo tiempo para frenar y cubrir las necesidades más arraigadas de mi ser. ̶L̶̶e̶̶i̶̶s̶̶s̶̶e̶̶r̶ no deja de llevarse una hostia tras otra. Se enfunda los guantes y el casco y piensa que con actitud va a salvar el mundo de la decadencia y la hipocresía. No sé en qué momento nos convenciste para crear esa figura imponente cargada de valor que construyó un edificio desde los cimientos, una guarida para las almas condenadas al infierno pero con un atisbo candente que les permite moverse en una segunda oportunidad. Quién le explica y le hace entender que no es del todo compatible destruir su recipiente y destrozarse el tabique nasal mientras vuelve a poner en marcha aquellas vidas que creyeron perderse en mitad del mar. Dime cómo demonios me pongo ese traje cada vez que cruzo la puerta de Méduse. Es una de mis mejores interpretaciones. Encontró pistas en Maine y viajó hasta Nueva York para recuperar las vidas que había perdido mientras jugábamos a ser una estrella del pop. Dunkerque se ha vuelto un lugar desolador, no hay movimiento y es posible que alguien esté cambiando su estrategia para despistarla. Pero es tan testaruda que no piensa tirar la toalla. Es la única de las tres que parece estar ganando. Tendrías que ver cómo se desenvuelve cuando tiene que hacer trabajo de campo. Cómo sujeta una nueve milímetros y cómo es capaz de apuntar a cualquiera a la cabeza con una seguridad tan arrolladora que ni siquiera le importó llevarse un puñetazo en toda la barbilla. No siente. No padece. Tiene un propósito y ojalá nunca tenga que mancharse las manos mientras busca recomponer esta maldita ciudad. Porque entonces habré perdido una parte de mí misma. ̶F̶̶l̶̶e̶̶t̶̶c̶̶h̶̶e̶̶r̶ vive en un sueño que pocas veces guarda el sabor amargo del control tan posesivo y exasperante que gestiona el hombre que le prometió bajarle la luna. A las tres nos tiene cogidas por la debilidad de querer mantener esta fachada bien construida. El contrato que firmó tenía una serie de clausulas que la condenan a convivir con un ser que es tan despreciable como hábil. Y créeme, ni todo el dinero del mundo podrá sacarle de esa. Así que mastica y traga porque gracias a eso su música suena en la radio. Gracias a eso puede subirse a un escenario para recomponernos a todas y para darnos el empujón que necesitamos para seguir marcándonos el papel de nuestras vidas. La música le hace bien y a mi también. El ritmo la reconforta, apacigua el sufrimiento de un aura que no sé ni siquiera si de verdad existe pero que parece estar en algún sitio. Las notas nos hacen más sensatas y sólo entonces la pena se esfuma. Este cuaderno no sólo guarda mis gilipolleces. Aquí también se esconden todas las letras y las melodías que han hecho que su nombre se abra un hueco y resuene por todos lados. Quién iba a decirle que tres años después estaría intentando celebrar cómo Nueva York nos arruinó. Fueron las cinco canciones que marcaron un antes y un después. Una oda al inconformismo que nace frente al exterminio propio por cruzar la línea de la carne y dejar caer algunas barreras. Así que ahí está, en medio de toda ésta vorágine intentando recordar cómo nació. Lo que no sabe es que su éxito es lo que nos mantiene cuerdas.
Tumblr media
1 note · View note
fontanerosqgjk843 · 2 years
Text
Señales de que ha llegado el momento de sustituir su termo electrico
El agua caliente es un lujo moderno del que ninguno de nosotros puede prescindir. Lavadoras, lavavajillas y, por supuesto, sus apreciadas duchas de agua caliente dependen de un calentador de agua que funcione. Los calentadores de agua son un factor vital de todos los hogares y pueden ocasionar graves problemas si dejan de marchar. Los calentadores de agua son costosos, y si su calentador de agua empieza a fallar, saber si necesita sustituirlo o no puede ahorrarle un enorme cefalea. En el artículo, vamos a repasar las señales de que es hora de reemplazar su calentador de agua.
Compruebe la antigüedad de su calentador de agua
El primer paso para determinar si necesita sustituir su calentador de agua es contrastar la antigüedad de su calentador de agua. Para verificar la antigüedad de su calentador de agua, busque la etiqueta del fabricante, que va a estar en el rincón superior derecha del calentador. Una vez que haya localizado la etiqueta del fabricante, busque el número de serie del calentador de agua, que debe iniciar con una letra y dos números, como "A019". La primera letra del número de serie muestra el mes de construcción y los dos números siguientes muestran el año. Puede pensar que la letra es la primera letra del mes, mas la letra se refiere al mes numerado en que se edificó el calentador de agua.
Entonces, en nuestro ejemplo, "A019", A es la primera letra del abecedario y el primer mes del año es Enero; eso significaría que construyeron el calentador de agua en Enero. Los dos números, "diecinueve", quiere decir que lo edificaron en dos mil diecinueve. Por poner un ejemplo, si el número de serie de su calentador de agua comenzó con "B99", significa que se fabricó en Febrero de 1999. Por norma general, va a deber reemplazar su calentador de agua cada diez a 15 años. Si su calentador de agua tiene cerca de 10 años, posiblemente no necesite reemplazarlo, mas deberá monitorearlo de cerca para cerciorarse de que no esté fallando. Si su calentador de agua tiene quince años o más, probablemente necesite sustituirlo.
Señales de que es hora de sustituir su calentador de agua
Si su calentador de agua tiene menos de diez años y aún tiene problemas, posiblemente deba reemplazarlo. En esta sección, repasaremos los síntomas de un calentador de agua imperfecto y de qué forma diagnosticar estos problemas.
Agua acumulada en torno a la base del calentador
La señal más obvia de que un calentador de agua precisa ser reemplazado es el agua amontonada cerca de la base del calentador. Los calentadores de agua funcionan calentando el metal en el calentador, lo que hace que los lados del calentador se expandan y contraigan. Con el tiempo, esto puede crear grietas a medida que el material se descompone y el agua se filtrará. Las grietas en la lata de su calentador asimismo son causadas por sedimentos acumulados, que ejercen una presión adicional en los lados del tanque y pueden hacer que se agriete.
youtube
Si ve una acumulación debajo de su calentador de agua, asegúrese de determinar de dónde procede la fuga. En ciertos casos, es posible que la fuga no provenga de una fisura en el tanque. Ciertas fugas del calentador de agua se deben a fugas en las válvulas de drenaje en la parte inferior del tanque y otras se deben a fugas en la válvula de alivio en la parte superior.
Asegúrese de inspeccionar estas piezas antes de decidir sustituir su calentador de agua.
Ruidos o golpes dentro del deposito
Si escucha golpes o ruidos dentro de su deposito de agua, es una señal de que necesita reemplazarlo. Los golpes y ruidos en el tanque se deben a los sedimentos que se lanzan y golpean las paredes del tanque. Los sedimentos en su tanque proceden del carbonato de calcio que se extrae del agua cuando se calienta, lo que se acumula en el fondo de su tanque en una capa dura. Cuando esta capa se rompe, los sedimentos comienzan a pegar las paredes del tanque y las vuelven rompibles y más propensas a fallar. Asegúrese de reemplazar su calentador de agua antes de que comience a tener fugas y cause daños a su hogar.
Agua caliente oxidada o de color marrón
Si el agua caliente sale oxidada o cobrizo, debe reemplazar el calentador de agua. El agua oxidada o marrón se debe a la acumulación de sedimentos en el tanque, que se mezclan con el agua y salen por el pico. El sedimento no es peligroso, pero afectará el sabor y el tono del agua. Si su deposito de agua ha llegado a este punto, probablemente tenga que sustituirlo por el hecho de que la acumulación de sedimentos se ha vuelto irreversible en este punto. Asegúrese de que no haya un problema mayor al contrastar también el flujo de agua fría en su casa. Si su agua fría asimismo es cobrizo o de color óxido, su inconveniente seguramente esté relacionado con sus cañerías y no con su calentador. Si su agua fría está oxidada, inspeccione y reemplace sus cañerías inmediatamente.
El agua caliente tarda demasiado o se termina rápido
Si nota que su agua caliente tarda mucho en calentarse o se agota de forma rápida, es posible que deba reemplazar su calentador. Si su calentador de agua tarda mucho en calentar Haga clic para obtener más el agua es una señal de que no está marchando de manera eficiente. Esto significa mayores costes de energía pues se precisa más energía para calentar el agua a exactamente la misma temperatura que antes. Lo mismo ocurre con el agua caliente que se acaba rápidamente; quiere decir que su calentador de agua tiene problemas para calentar el agua y no puede satisfacer la demanda que le está imponiendo. Si nota estos problemas, revise su calentador de agua y vea si precisa sustituir un elemento radiador o el calentador mismo.
https://i.ytimg.com/vi/8EgZpQl0YgU/hqdefault_199766.jpg
El mantenimiento hoy ahorra dinero mañana
Ahora que sabe más sobre las señales de que es hora de reemplazar su calentador de agua, puede estar al loro a los problemas con su calentador. Asegúrese de inspeccionar y mantener de manera regular su calentador de agua; una revisión de rutina cada pocas semanas podría significar una fortuna en costos de reemplazo. Si tiene más preguntas sobre el mantenimiento del calentador de agua o el reemplazo de su calentador de agua, comuníquese con nosotros.
0 notes