Tumgik
#el último a sólo 4 kilómetros de meta.
batanriotus · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Molinicos acoge la séptima edición de su Vuelta ciclista cadete
La segunda etapa, el domingo 4 de junio, repite el recorrido de las seis ediciones anteriores, acercándose a Yeste y bordeando el pantano de la Fuensanta; un circuito muy solicitado porque gusta mucho a los directores de equipo y a los ciclistas. Con 56 km. y salida a las 10 desde la Plaza del Ayuntamiento, los cadetes tendrán que enfrentarse a puertos como el de Boche, de 1ª categoría, que se completará con dos puertos más, de 3ª y 2ª categoría, el último a sólo 4 kilómetros de meta.
#molinicos #yeste
3 notes · View notes
weakest-thoughts · 5 years
Text
Día 3
Tumblr media
07.20.19
No acostumbro faltar al trabajo. No me gusta faltar, prefiero ser productivo o intentar cosas nuevas, además, ¿a quién le gusta recibir un cheque incompleto?
Este Domingo tuve la oportunidad de participar en el medio maratón de Tijuana, 21.1 kilómetros. La peor cosa que he hecho, incluso desde el día anterior, la preparación de meses antes, chingada madre, que era una pendejada. En cuanto le dí click al botón de “Aceptar” para que generara mi número de corredor me empecé a arrepentir, nunca había corrido tanto. Y era una preocupación real. 
Fueron semanas largas donde en algunas incluso sobre ejercité mi cuerpo, me dolían las pantorrillas y las molestias de las rodillas aparecían intermitentemente, y aún así no desistí, quería intentarlo. Vaya, que correr un medio maratón no es tan sencillo jajajaja.
Día anterior a la carrera 
Preparación
Sábado, me levanto a las 4:40am, me baño con agua helada para ir acostumbrando los músculos, desayuno comida alta en proteínas, meto un poco de pasta dentro de un tupper para poder comer en el trabajo sin tener que gastar dinero, mi termo ya está lleno de café, tomo mi mochila y salgo por la puerta. En el trabajo algunos de mis amigos (los que quedan) ya están ahí, es bastante temprano, pero me alegra verlos. En fin, el trabajo es una basura y me la pasé comiendo arroz todo el día. Es almidón, un tipo de carbohidrato muy complejo, en otras palabras, es energía que se almacenaría hasta usarse en la carrera. 
Día de la carrera 
Domingo
Me levanto temprano, misma hora que ayer, desayuno muy poco, igual, comida alta en proteína y un pequeño licuado de frutas. Doy unos pequeños sorbos a mi suero, por que hidratarse antes de la carrera es importante y nos subimos al carro, mi mamá maneja.
Llegamos al evento y desde cuadras antes ya se ven hasta 3 tipos de gente: Las personas mamadísimas, con cuerpos increíbles, hombres musculosos de espaldas anchas y bíceps grandes, mujeres con cinturas diminutas y unas piernas enormes, otros con un poco más de experiencia, personas extremadamente delgadas que saben a lo que se enfrentan, el famoso cuerpo de maratonista, y por último los corredores amateur, como yo, personas normales, bastante promedios, unos más gorditos que otros, personas de todas las edades, juro que un niño de unos 13 años me rebasó iniciando el kilómetro 2. En fin, me dispongo a calentar por al menos 30 minutos antes de que den los disparos de salida.
Inicio, salimos caminando desde el Musel el Trompo, al lado de Macroplaza, había muchísima gente.
Una vez iniciado el evento, salí intentando mantener mi respiración y todo estuvo excelente, mi velocidad era constante, y me mantuve así por un buen rato.  Kilómetro 5, todo iba increíble, de verdad no podía creer que estaba corriendo mi primer medio maratón, casi 6 mil personas corriendo y yo era uno más, sonreía a la cámara e incluso me hacía el graciosito y flexionaba mis bíceps cuando pasaba enfrente de una jajajaja
Kilómetro 8, estamos llegando a mi preparatoria, la PFLC, no podía creer que ya había corrido desde Macroplaza hasta la prepa, era mucho. Seguimos corriendo hasta llegar al estadio agua caliente, el estadio de los Xolos; aquí es donde todo se pone interesante, por que el blvd. Aguacaliente está de subida, y si bien no es tan empinada la subida, se hizo muy pesada y más corriendo, entramos al estacionamiento del estadio y lo rodeamos, de ahí fue pura subida y yo ya me estaba cansando. 
Kilómetro 12, estoy cansado por las subidas, pero al menos ahora es de bajada, sigo corriendo. Son alrededor de las 9 de la mañana, el sol comienza a disipar las nubes.
Kilómetro 15, estoy corriendo en automático. Solamente pienso en terminar, ya llevo más de la mitad y ya había corrido antes 15 kilómetros. Nada fuera de lo común. 
Kilómetro 16. ¡Qué equivocado estaba! El kilómetro 16 iniciaba con el puente del crucero 5 y 10. No aguanté trotando, así que me dispuse a subirlo caminando y en los puntos de hidratación tomé un vaso de gatorade, gran error. Al bajar el puente quise correr de vuelta pero mis piernas ya se habían enfriado supongo, o fue mi estómago por haberme tomado ese vasito de gatorade, y no pude volver a correr.
Kilómetro 18, un intento más, ya pasé 2 kilómetros caminando, desperdicié al menos 15 minutos de mi tiempo intentando caminar rápido pero para este entonces un nuevo traidor se hacía presente en mi cuerpo. Hace 7 años tuve una operación en mi pie, la cual me hizo cambiar de postura, cambiar mi manera de caminar y por mucha práctica que tenga una persona, al cansarse, su postura cambia. Empecé a pisar mal y a cansarme más.
Kilómetros 19 y 20, estoy en la recta final, vamos llegando al parque Morelos, sobre Insurgentes. Ya no puedo correr, me dispongo a caminar lo más rápido que puedo y unas lagrimas llegan a mis ojos. No sé por qué estoy llorando. Tengo acalambrados los hombros, tengo acalambrados los pechos, me duelen los músculos del estómago y ya no aguanto los pies. Correr 20 kilómetros es demasiado.
Un señor de edad avanzada, quien sospechosamente se ve más fresco que una lechuga, corredor experimentado me da unas palmadas en el hombro y me dice “Vamos muchacho, sí se puede, es el último kilómetro, no te rindas!”, era todo lo que necesitaba para seguir adelante, comencé a trotar de nuevo y él me acompañó un par de minutos “Síguele, síguele, no te me quedes atrás!”, me gritó mientras él seguía adelante a su ritmo, a partir de aquí comencé a trotar de nuevo, los pies me ardían.
Último kilómetro, kilómetro 21, veo la meta, se ve muy lejana, pero al menos ya la veo! No puedo creer que llevo más de 2 horas y media corriendo. 
Cruzo la meta, muy a huevo. Lo logré, un poco de energía llega a mí para posar para la cámara, no quería sonreír, sólo se me ocurrió flexionar mis brazos, ya acalambrados también.
Me dan mi medalla y yo estoy feliz de haber terminado. Me desmayo en el carro, como un poco de fruta y un sandwich, tomo un baño de agua fría y me coloco los calcetines de compresión. Coloco las piernas en alto y caigo dormido. Dormí unas 4 horas, al despertar, comí un poco más y me puse a ver la tele, cansado y el proceso de recuperación había comenzado.
Mi tiempo: 2 horas y 47 minutos. 
Una experiencia increíble. Qué bueno que me atreví. 
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
crosscountryrally · 3 years
Text
Tumblr media
Pablo Quintanilla sube al tercer puesto de la general en el Andalucía Rally, Joan Barreda lidera
Un muy buen día para Honda HRC en Andalucía, luego de que ambos pilotos entraran en posiciones de podio con Pablo Quintanilla subiendo al tercer puesto general y Joan Barreda Bort ganando la etapa y trepando a la punta de la general.
Hasta aquí había sido dominio de Lorenzo Santolino pero Barreda salió con ganas de recuperar el tiempo entregado ayer en una penalización de 4 minutos. El local ganó la etapa por 2 minutos y 56 segundos sobre Joaquim Rodrigues, de excelente rally hasta aquí, y superó a Santolino por 4 minutos y 35 segundos para ponerse primero en la general. "Ha sido una buena etapa. Hemos pasado por una zona más rápida que los otros días, más abierta, donde me he sentido más cómodo que en los caminos endureros de montaña. Hemos intentado mantener un buen ritmo, apretando. Tenía a Quintanilla delante y he podido pasarle. Luego, tenía a Santolino, pero he podido descontarle algunos segundos que irán muy bien para la clasificación de la carrera" comentó el español en meta.
Pablo Quintanilla fue quinto a 6:57 de Barreda, pero eso fue suficiente para ganar un puesto, aunque la lucha por el último lugar del podio estará ampliamente disputada: Quintanilla, Rodrigues y Franco Caimi están encerrados en 1 minuto y 30 segundos de cara al día final.
"Estoy contento de cómo ha ido el día. El terreno ha sido similar al de ayer: sinuoso, mucha vegetación, algo más técnico en la montaña… y la verdad es que estoy contento y satisfecho. He ido agarrando ritmo, asentándome sobre la moto. El objetivo en esta carrera era tener buenas sensaciones y a sentirme bien encima de la Honda, o sea, que lo estamos cumpliendo. Ha sido bueno y ahora sólo queda un día. La navegación es también importante aquí. Ahora a concentrarse bien y terminar la carrera de la mejor manera." indicó Quintanilla, que sigue haciendo buen papel en su primera carrera con Honda HRC.
Mañana solo habrá 185 kilómetros contra el reloj.
Clasificación General - Etapa 3 de 4
Joan Barreda (Honda) 8:37:26
Lorenzo Santolino (Sherco) +2:52
Pablo Quintanilla (Honda) +10:40
Joaquim Rodrigues (Hero) +11:11
Franco Caimi (Hero) +12:16
Jacopo Cerutti (Husqvarna) +18:28
Joan Pedrero (Rieju) +19:16
Sebastian Buhler (Hero) +25:10
Marthieu Doveze (KTM) +32:20
Rui Goncalves (Sherco) +32:50
Imagen: Honda HRC
0 notes
gobqro · 3 years
Text
Tendrá Querétaro 13 centros C4 a finales de 2021, todos coordinados por el CQ CIAS
Tumblr media
Contrario a lo que se piensa comúnmente, generar una percepción de seguridad positiva en una comunidad implica más que el trabajo de las autoridades en la materia y los resultados que éstas logren en términos de combate a la delincuencia; sólo se siente seguro quien participa, quien contribuye con su tarea y forma parte activa de la sociedad, cumpliendo con su deber. En el caso de la seguridad y de la justicia, la tarea del ciudadano, que sin embargo es la más importante de todas, es también posiblemente la más sencilla: la denuncia. Es gracias a la denuncia que las autoridades pueden actuar, más allá de los hechos que detecten en flagrancia. La denuncia visibiliza la realidad, la hace palpable y, por tanto, exige de la autoridad su actuación y resultados. Pero la denuncia también implica materializar los hechos que, sin ella, se perderían en el aire. Por tanto, la denuncia también desnuda. 
Tumblr media
Es poco común que las autoridades, más allá del discurso, promuevan realmente la denuncia; pero en Querétaro, uno de los estados más seguros del país, el tercero con mayor percepción de seguridad de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se realiza un ejercicio completamente inédito en el país: los policías levantan denuncias como primeros respondientes, desde el lugar de los hechos, gracias a una tableta electrónica conectada a un Sistema Informático Único (SIU) desarrollado por el Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CQ CIAS), que desde 2018 es el centro neurálgico de la tecnología al servicio de la seguridad en Querétaro. Tomar denuncias desde el lugar de los hechos y en menos de 50 minutos hace toda la diferencia. Además de abatir la cifra negra, pues se pasó de 35 a 915 puntos de recepción de la denuncia, los datos que se recaban en el SIU permiten contar con información valiosa que luego procesan las Unidades de Análisis e Información, que definen las estrategias operativas y los objetivos específicos para que los policías trabajen en calle de manera dirigida y por objetivos. En 2016, cuando entró en vigor el levantamiento de denuncias por medio de tabletas electrónicas por parte de policías, subió 36% el registro de denuncias, lo que se conoce como incidencia delictiva. Se facilitó el acceso a la denuncia a los ciudadanos como no se hace en ningún otro estado del país, y gracias a ello, hoy se conocen más y mejor los fenómenos delictivos y se enfrentan de manera coordinada y de forma estratégica.
Tumblr media
Año con año se ha ido estabilizando la incidencia delictiva, paulatina y sostenidamente a la baja, hasta el punto de reducir en 14% la incidencia delictiva de 2019. La participación de los policías en el sistema de justicia de Querétaro a través del uso de tecnología es un hecho inédito en todo México. Por eso es reconocido a nivel nacional e internacional, y en los últimos tres años ha sido calificado como el mejor y más avanzado sistema de justicia del país, de acuerdo con el estudio Hallazgos, que todos los años realiza el organismo México Evalúa. Y más: para desarrollar una verdadera tecnología al servicio de la seguridad, es necesario contar con la infraestructura suficiente para cumplir con el gran reto que tiene Querétaro en la materia. Por ello, mientras que en 2015 solo se tenían cuatro centros C4 en todo el estado, todos ellos ubicados en parte de la Zona Metropolitana, gracias a los esfuerzos de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, con el acuerdo en metas comunes, para finales de 2021 Querétaro tendrá 13 centros C4 en todo el territorio del estado, todos ellos coordinados por el CQ CIAS para maximizar el alcance y la productividad de los esfuerzos.
Tumblr media
Gracias a esta infraestructura ha sido posible incrementar como nunca antes las capacidades tecnológicas de las corporaciones de seguridad en el estado. Hoy en día las patrullas de las principales corporaciones de seguridad del estado y de los municipios conurbados cuentan con sistema de video-vigilancia a bordo y de geolocalización GPS que transmiten en tiempo real y se monitorean desde sus propios C4 y el CQ CIAS. Así es posible vigilar, al momento, el desempeño policial en la calle tanto para proteger la integridad de los elementos, como para garantizar que su actuación esté apegada a la ley. En las calles el crecimiento de la red tecnológica simplemente no tiene precedentes en la historia del estado. Gracias a una conectividad de mil 200 kilómetros de fibra óptica en todo el territorio, se ha pasado de 489 cámaras de video-vigilancia en un puñado de municipios en 2015, a 4 mil 313 en todo el territorio estatal, y de apenas 45 arcos detectores de vehículos a 196, estratégicamente colocados para cubrir todas las entradas y salidas del estado. Con el CQ CIAS, la tecnología como un eje transversal de la estrategia de seguridad, y no sólo como una mera herramienta para el trabajo policial, llegó para quedarse. El esquema de este centro tecnológico, que a diferencia de otros estados que compran el proyecto hecho, ha sido desarrollado por y para los queretanos con la intención de cubrir las exigencias específicas de su estado; hace posible seguir generando desarrollos tecnológicos que faciliten la coordinación, acerquen los servicios a los ciudadanos y permitan a las autoridades allegarse de información para analizar y, a partir de ello, tomar decisiones estratégicas. En Querétaro, gracias a la tecnología, el círculo entre la contribución ciudadana y la responsabilidad de las autoridades se cierra de manera virtuosa para, entre todos, seguir defendiendo Querétaro.
0 notes
paralectores · 4 years
Text
125 frases positivas cortas para vivir el día a día con optimismo
Si los pensamientos positivos y alegres no te acompañan, nada mejor que leer este artículo.
Existen frases positivas con tanto poder que son capaces de motivarnos y cambiar nuestra manera de ver la vida en mayor medida que libros enteros o charlas de una hora de duración. Incluso en ámbitos de estudio como la Psicología Positiva se parte de la idea de que los pensamientos positivos pueden ser un motor de cambio, algo que nos acerca a la transformación personal que buscamos a la vez que os vuelve más optimistas.
Es por eso que, tanto en el ámbito de la psicoterapia como en nuestro día a día, es frecuente echar mano de estos pedacitos de sabiduría para propiciar un giro hacia el optimismo en la manera de ver las cosas.
Frases y citas célebres para todos los gustos
Las 125 frases positivas cortas para tu día a día
Si crees que las reflexiones y los pensamientos optimistas son capaces de mover montañas,  te gustará leer esta selección con 125 frases positivas cortas y aplicables a muchos contextos de la vida cotidiana.
1. La vida empieza cada cinco minutos
Esta es una idea del cómico y presentador catalán Andreu Buenafuente. Hace referencia a la posibilidad de romper ciertas ideas que nos atan al pasado para crear algo nuevo constantemente.
2. Encontrarás significado en la vida si lo creas
Esta afirmación, cuya autoría es de Osho, traduce al lenguaje de las frases positivas y motivadoras la filosofía de los filósofos existencialistas. Podemos hacer que todo lo que hacemos esté conectado con algo significativo para nosotros.
3. Donde una puerta se cierra, otra se abre
Este es un refrán que aparece escrito en la famosa novela  Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Aunque en esta obra aparece en un pasaje de tintes cómicos (habituales en la novela picaresca), se utiliza frecuentemente para hacer referencia la capacidad de elección y de desarrollo personal que siempre tenemos, incluso en las situaciones más adversas.
4. Fueron semillas mis errores
Esta es una de las mejores frases positivas del artista e impulsor de la Psicomagia Alejandro Jodorowsky. Pensar en positivo implica hacer una nueva lectura sobre lo que entendemos por equivocaciones, que nunca son un camino hacia ninguna parte sino, en todo caso, hacia la oportunidad de aprender de la experiencia.
5. Si la vida te da un limón, haz limonada
Uno de los clásicos entre las frases positivas es esta recomendación del  pionero de la autoayuda Dale Carnegie. En ella se encuentra la idea esencial de la posibilidad de utilizar las crisis para salir reforzados de ellas.
6. Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar
Esta frase es parte del legado del poeta español Federico García Lorca. Pone énfasis en la idea de no recrearnos en los pensamientos que nos alejen del bienestar.
7. La felicidad no es algo hecho. Proviene de tus propias acciones
Esta frase del Dalai Lama apareció en la selección de frases motivadoras, pero es prácticamente obligado mencionarla como una de las mejores frases positivas. A pesar de que en ocasiones la felicidad pueda parecer una especie de fuerza sobrenatural que tiene que acompañarnos a lo largo de nuestra vida, esta no es más que el fruto de acciones y decisiones. Algo que se genera con nuestra interacción con el ambiente.
8. La gente positiva cambia el mundo, mientras que la negativa lo mantiene como está
Frase de autoría anónima que ofrece una original interpretación de lo que es el optimismo.  Desde luego, nada como ser una persona que afronta el día a día con buenas vibraciones para poder mejorar la realidad.
9. Una actitud fuertemente positiva creará más milagros que cualquier droga
Patricia Neal  enfatiza el poder de la voluntad a la hora de transformarnos como personas.
10. Todo puede tener belleza, aún lo más horrible
Frida Kahlo, la artista mexicana probablemente más célebre de la historia, nos habla acerca de la belleza como algo que puede ser visto en cualquier lugar si se tiene las gafas adecuadas.
11. Nadie que haya dado lo mejor de sí mismo lo ha lamentado
George Halas resume así el motivo por el que tiene sentido perseguir las propias metas y esforzarse al máximo, como una de las claves para sentirse orgulloso de uno mismo y contento con la vida.
12. Enamórate de tu existencia
Jack Kerouac es una mina de frases positivas y vitalistas, pero  esta capta especialmente bien su espíritu apasionado. Una vitalidad a prueba de bombas.
13. Toda persona tiene capacidad para cambiarse a sí misma
El psicólogo Albert Ellis,creador de la terapia racional emotiva, habla de este modoacerca de las potencialidades humanas y nuestra capacidad para adaptarnos a las situaciones.
14. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad
Albert Einstein es pródigo en frases positivas e inspiradoras, y esta de aquí es un buen ejemplo de ello. La fuerza de voluntad puede tener gran alcance y es posible invertirla en una variedad infinita de proyectos.
15. Nunca eres demasiado viejo para tener otra meta u otro sueño
C.S. Lewis, famoso por ser el autor de Las Crónicas de Narnia, también demostró buena inventiva para encontrar maneras de expresar pensamientos positivos. Es esta frase, hace referencia a nuestra capacidad para crearnos proyectos y objetivos durante toda nuestra vida. Pongámonos a ello.
16. Seamos realistas y hagamos lo imposible
Ernesto Che Guevara establece una paradoja entre lo que se supone que no puede materializarse y lo que, a causa de la fuerza de voluntad, es llevado a cabo. Una de las frases positivas más populares y una de las más inspiradoras entre los círculos políticos.
17. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error
El célebre poeta chileno Pablo Neruda  reflexiona sobre la necesidad de cometer errores para conseguir victorias vitales sólidas. El error también genera aprendizajes muy valuosos.
18. No llores porque se acabó, sonríe porque sucedió
Gabriel García Márquez nos ha dejado con muchas frases positivas llenas de optimismo, y esta es posiblemente la más conocida de todas ellas. Nos enseña a afrontar los pequeños momentos de la vida con una actitud que irradia buenas vibraciones.
19. El optimismo es la fe que conduce al logro; nada puede realizarse sin esperanza
Helen Keller  apela al optimismo como fuerza que conduce a las metas.
20. La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce
El filósofo francés Jean Jacques Rousseau anima así a no desanimarse por la falta de incentivos a corto plazo en proyectos que, vistos globalmente, tienen el poder de ilusionar.
21. Cada problema tiene en sus manos un regalo para ti
Richard Bach habla sobre la paradoja que habita en los retos: una experiencia que en un inicio nos repele puede contener algo que buscamos y que nos hace bien.
22. Incluso la noche más oscura terminará con la salida del Sol
Victor Hugo  cree que los malos momentos desaparecen por su propia naturaleza, y que dan paso a episodios de cambio mucho más positivos.
23. Si miras al Sol, no verás las sombras
Con otra mención al astro rey, Hellen Keller nos anima a dirigir nuestra atención hacia los aspectos positivos de la vida.
24. La felicidad suele colarse por una puerta que no sabías que habías dejado abierta
Un pensamiento de John Barrymore. En la línea de otras frases positivas,  aquí se habla sobre la felicidad como algo que aparece de manera espontáneo, sin buscarlo.
25. El aprendizaje es un regalo. Incluso cuando el dolor es tu maestro
Maya Watson cree que hasta las experiencias desagradables tienen un trasfondo positivo si se aprende de ellas.
26. Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay
José Saramago nos hace ver que, tal vez, un exceso de optimismo puede resultar sedante. En la mesura está el gusto.
27. Soy optimista. No parece muy útil ser cualquier otra cosa
Winston Churchill abogaba por el optimismo, aunque fuera por una mera cuestión de pragmatismo.
28. Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo
Alexei Tolstoi nos enseña la importancia de mirar primero a uno mismo, para luego exteriorizar nuestros aspectos positivos.
29. Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar la realidad
El novelista brasileño Paulo Coelho es uno de los grandes autores de frases célebres. En esta nos da a entender que solo conociendo nuestro potencial podremos motivarnos para crear cosas nuevas.
30. Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “No” durante demasiados días consecutivos, sé que debo cambiar algo
El creador de  Apple Steve Jobs, que falleció en el año 2011, fue un gran innovador y nos dio lecciones magistrales para vivir el día a día con entusiasmo.
31. Ríete todos los días y no habrás desperdiciado ni un solo momento de tu vida
Una frase anónima que nos recuerda que debemos sonreír más a menudo.
32. Si exagerásemos nuestras alegrías, como hacemos con nuestras penas, nuestros problemas perderían importancia
Esta cita, pronunciada por el escritor francés Anatole France, nos da fe de que solemos dar más importancia a lo malo que a lo bueno. ¿Por qué no cambiamos nuestra mentalidad?
33. Bueno es tener la alegría en casa y no haber de buscarla fuera
El poeta alemán Goethe, uno de los pensadores más brillantes de la historia, recuerda que la felicidad no se encuentra a mil kilómetros de casa.
34. Cuando brotan esperanzas, el corazón se aprovecha y empieza a actuar por su cuenta
Esta cita de Haruki Murakami revela la influencia de nuestros deseos sobre nuestro cuerpo y mente.
35. Los verdaderos grandes son los de ánimo grande
Los que logran alcanzar éxitos y ser felices  son aquellos que tienen el suficiente tesón como para tirar siempre para adelante. Genial pensamiento de Francisco de Quevedo.
36. Lo que no te mata te hace más fuerte
Nietzsche quiere expresar que todas las experiencias nos fortalecen.
37. La sabiduría más verdadera es una resuelta determinación
El militar Napoleón Bonaparte  describe la sabiduría como la capacidad para afrontar retos con soltura y ganas.
38. El fracaso es una buena oportunidad para empezar de nuevo con más inteligencia
Henry Ford transforma su  filosofía pragmática en una frase positiva muy versátil.
39. Todos nuestros sueños se pueden volver realidad si tenemos la valentía de perseguirlos
Walt Disney señala que incluso una mentalidad positiva suele suponer un reto por sí mismo.
40. La mejor manera de predecir el futuro es creándolo
Abraham Lincoln, sobre el horizonte de posibilidades que ofrece el futuro.
41. Poseer menos llaves permite abrir más puertas
Una frase positiva de Alex Morritt para encontrar optimismo incluso en esas situaciones en las que parece que tenemos pocas opciones.
42. Una actitud sana es contagiosa. Deja que otros se impregnen de ella
El carácter irracional de la actitud positiva puede ser una gran ventaja a la hora de relacionarnos con otros. Cita de de Charles F. Glassman.
43. El optimismo perpetuo es un multiplicador de fuerzas
La mentaidad positiva supone, además de algo agradable en sí, un recurso que proporciona eficiencia. La cita es de de Colin Powell.
44. La mejor manera de olvidar las malas cosas de la vida es aprender a recordar las cosas buenas
Una cita de Mark Amend .para recordarnos lo importante de saber focalizar nuestra atención.
45. Cuando una puerta se cierra, muchas más se abren
Las posibilidades y ventanas de oportunidad varían constantemente, y hay que saber verlas, tal y como dice esta célebre frase de Bob Marley.
46. Siempre parece imposible hasta que se hace
Esta es una de esas frases positivas en las que se nos recuerda que antes de afrontar un reto no siempre valoramos nuestras posibilidades de manera realista, aunque nos lo parezca. La cita es de Nelson Mandela.
47. La corrección hace mucho, pero la valentía hace más
Según Goethe,  el valor de emprender proyectos y afrontar retos es, en sí, algo que nos hace avanzar.
48. Cree que la vida merece ser vivida y la creencia ayudará a crear el hecho
El famoso psicólogo William James, sobre la importancia de examinar nuestras ideas y actitudes antes de pretender examinar el mundo y recorrer nuestras posibilidades.
49. Si puedes soñarlo, puedes hacerlo
Una perfecta muestra de una de esas frases positivas en las que se ensalza nuestra capacidad de imaginar oportunidades a lo grande, y lo beneficioso que esto resulta. Cita de Walt Disney.
50. Estoy agradecido a todos los que me dijeron no. Gracias a ellos lo estoy haciendo por mí mismo
Albert Einstein, sobre cómo mirar con buenos ojos incluso los episodios de nuestra vida en los que parecen cerrarse puertas.
51. El entusiasmo mueve el mundo
El poder de una actitud no solo afecta nuestra vida, sino que tiene repercusiones en toda la sociedad. Esta cita es de Arthur Balfour.
52. El poder de la imaginación nos vuelve infinitos
Un a interpretación para esta frase de John Muir podría ser la siguiente: imaginar es encontrar opciones donde antes no las había
53. Sin lluvia no habría arcoiris
Algunas partes positivas de nuestra vida solo ocurren porque antes se han producido escenas tristes. El autor es de Gilbert Chesterton.
54. Dentro de la dificultad yace la oportunidad
Albert Einstein, acerca de las oportunidades que vienen de la mano de retos.
55. Una vez has elegido la opción de la esperanza, cualquier cosa es posible
El hecho de creer en un futuro mejor nos permite hacer que este sea más posible. Frase de Christopher Reeve.
56. De una pequeña semilla puede nacer un poderoso árbol
Esquilo, sobre la necesidad de valorar lo pequeño hasta convertirlo en una fuente de potencial.
57. En la vida hay tantas ocasiones especiales como veces elegimos celebrarlas
El producto de nuestro optimismo está, en parte, en el modo en el que lo miramos. Frase de Robert Braul.
58. La vida no tiene más limitaciones que las que uno se ponga a sí mismo
Aunque las limitaciones parezcan ser el producto de una mentalidad racional y realista, también son imaginarias en parte, según Les Brown.
59. Quien es feliz hará a otros felices
La felicidad y el optimismo como algo social y compartido. Cita de Ana Frank.
60. De nuestras dificultades nacen milagros
En la línea de otras frases positivas, esta de Jean de la Bruyere nos señala que los retos son ventanas de posibilidad.
61. Ganar no lo es todo, pero querer ganar sí
Vince Lombardi, sobre lo necesario de mantener una mentalidad ganadora.
62. Cree que puedes y ya habrás hecho medio camino
Parte de nuestro progreso personal es tan discreto que parece casi invisible, y se encuentra en el tipo de mentalidad y pensamientos que cultivamos. Cita de Theodore Roosevelt.
63. Nunca es tarde para ser quien podrías haber sido
Esta cita de George Eliot nos señala que no hay motivos para creer que nuestro momento de ir por algo ha pasado.
64. No importa cuán lento camines mientras camines
Para Confucio,  el hecho de progresar es en sí mismo algo que debemos valorar al alza.
65. Soñar es una manera de hacer planes
Incluso en los deseos y las fantasías más irracionales hay posibles planes y estrategias que nos pueden beneficiar. La frase es de Gloria Steinem.
66. Aprender es un regalo. Incluso el dolor es un maestro
Una frase positiva sobre la infinita variedad de situaciones de las que podemos extraer enseñanzas. La cita es de Maya Watson.
67. Si puedes cambiar tu mente, puedes cambiar el mundo
William James, una vez más. La frase enfatiza el papel de nuestro mundo mental y privado a la hora de vlorar cómo vivimos nuestras vidas.
68. La diferencia entre ganar y perder suele ser no dándose por vencido
Walt Disney, sobre lo bueno de mantener vivos proyectos a largo plazo.
69. No importa la situacón, recuérdate esta idea: “tengo opciones”
En esta frase de Deepak Chopra también en esta frase se enfatiza el modo en el que nuestras ideas tallan nuestro mundo.
70. La vida no te está sucediendo. La vida te está respondiendo
Una bonita frase positiva de autoría desconocida en la que se expresa  hasta qué punto somos sujetos activos de nuestras vidas.
71. Cuando el camino parezca imposible, enciende el motor
Hay que tener en cuenta la importancia de tener un as en la manga. Frase de Benny Bellamacina.
72. La única discapacidad en la vida es la mala actitud
En esta frase de Scott Hamilton se recalca hasta qué punto los pensamientos negativos pueden ser un freno.
73. Haz que tu optimismo se vuelva realidad
Tener éxito es, en parte, pasar a la práctica las ideas positivas que se tienen. Autoría desconocida.
74. Aprende a sonreir en cualquier situación. Tómatelo como una oportunidad para expresar tu fortaleza
El poder práctico de las sonrisas como algo que cambia nuestra realidad. El autor es de Joe Brown.
75. No podemos controlar el viento, pero sí ajustar las velas
En esta frase anónima se expresa hasta qué punto todo acontecimiento inevitable tiene una vertiente que podemos controlar.
76. Mi optimismo lleva botas pesadas y es ruidoso
El optimismo y la actitud positiva se hacen notar y en ocasiones hablan por nosotros. Al menos en el caso del músico Henry Rollins, autor de la frase.
77. El pesimismo lleva a la debilidad y el optimismo al poder
William James, sobre lo limitante del pesimismo y lo productivo de la mentalidad positiva.
78. La vida cambia muy rápidamente, y de un modo positivo, si la dejas
Las metas que un día parecen inalcanzables pueden ser parte del presente si creamos las oportunidades para ello. Frase de Lindsey Vonn.
79. Lo más importante es mantenerse positivo
La mentalidad positiva es una base necesaria para construir desde ella. La cita es de Saku Koivu.
80. La única diferencia entre un día malo y uno bueno es tu actitud
Una frase positiva de Dennis S. Brown en la línea de las que enfatizan la importancia de la mentalidad para generar optimismo a partir de situaciones.
81. El pensamiento positivo te dejará usar las habilidades que tienes, y eso es fantástico
El optimismo facilita que desarrollemos nuestro potencial, según Zig Ziglar.
82. Tener una actitud positiva es preguntarse cómo puede hacerse algo, más que decir que no puede hacerse
Aquí se expresa la importancia de transformar la actitud positiva en una fuente de potencial. Frase de Bo Bennett.
83. Cuando piensas en positivo, las cosas ocurren
Para Matt Kemp, el hecho de mantener cierta mentalidad ayuda a ver momentos en los que se pueden crear situaciones beneficiosas.
85. No importa a quién conozcas a lo largo de tu vida, tomarás algo de ellos, ya sea positivo o negativo
Según de Gary Allan, incluso aquello que parece una pérdida de tiempo o algo sumamente perjudicial nos hace evolucionar como personas.
86. Mantén una mente positiva y ríete de todo
Una de las frases positivas más claras y transparentes. De hecho, ¡es una orden! Frase de Alexandra Roach.
87. Tu corazón está lleno de semillas esperando germinar
Para de Morihei Ueshiba, el potencial de nuestra parte más pasional e irracional suele estar oculto.
88. Rodéate de gente positiva
Un consejo que pueden seguir tanto las personas que son optimistas como aquellas que no lo son. Frase de Melanie Fiona.
89. No llores porque se ha terminado, sonríe porque ha ocurrido
Aquí se recalca que la mentalidad positiva también puede estar enfocada hacia el pasado. Cita de Dr. Seuss.
90. Lo negativo es tan importante como lo positivo
En esta frase de Ellsworth Kelly se habla sobre la necesidad de tener en cuenta tanto lo malo como lo bueno para poder ver con perspectiva ambos reinos.
91. Vuelve a intentarlo. Fracasa de nuevo. Fracasa mejor.
Samuel Beckett, sobre lo positivo de ver el fracaso como una fuente de crecimiento personal.
92. Escribe en tu corazón que cada día es el mejor día de tu vida
La filosofía basada en el “vive el momento” queda expresada en esta frase de Ralph Waldo Emerson.
93. La felicidad no es la ausencia de problemas sino la capacidad de lidiar con ellos
Una frase que nos recuerda que lo positivo se extrae del control que ganamos sobre las dificultades. Frase de Steve Maraboli.
94. Todas las cosas son difíciles hasta que son fáciles
Thomas Fuller enfatiza la facilidad que tiene el ser humano a la hora de aprender y hacer que los retos de ayer sean aquello a lo que nos acostumbramos.
95. La vida no tiene mando a distancia. Levántate y cámbiala por tus propios medios
Una de esas frases positivas (en este caso, de Mark A. Cooper) que podrían servir también para motivar en el trabajo o en cualquier proyecto emprendido.
96. Un mundo mejor no es solo posible, sino que está llegando
Una explicación alternativa sería que lo mejor está por llegar. Frase de Arundhati Roy.
97. El mejor tipo de felicidad es el hábito que te apasiona
Shannon L. Alder  dejó un recordatorio sobre el modo en el que lo positivo ha de pasar a nuestro día a día.
98. Aspira a ser la persona a la que más admires
Cita de Deborah A. Carr para recordarnos que la audiencia más importante es uno mismo.
99. Somos dioses en una crisálida
Una frase positiva y poética de Dale Carnegie en la que  se plasma el poder insospechado que cada uno guarda en sí mismo.
100. Mira hacia atrás y sonríe ante los peligros pasados
Los retos no solo sirven para ser superados, sino también para examinarlos en retrospectiva. Frase de Walter Scott.
101. El amor es ese micro-momento de calidez y conexión que compartimos con otro ser vivo
Barbara L. Fredrickson, habla sobre los ratos agradables que pasamos conectando con alguien.
102. La buena vida es un proceso, no un estado
Carl Rogers, uno de los referentes de la psicología humanista, habla de la felicidad como algo que tiene que ver con el modo en el que nos movemos, cómo vivimos el día a día.
103. No hay fracaso, tan solo éxito inacabado
Una frase del artista hindú Ravi Varma, nos da una visión optimista de aquellas situaciones que no siguen nuestras expectativas.
104. Amarse a uno mismo es el comienzo de un romance de por vida
El escritor Oscar Wilde nos dejó esta reflexión sobre la autoestima y sus implicaciones positivas.
105. La felicidad no está ahí fuera para que la encontremos, y la razón de eso es que está dentro de nosotros
Una de las frases positivas de la investigadora Sonja Lyubomirsky, acerca de la felicidad.
106. Ando lentamente, pero nunca camino hacia atrás
Esta frase positiva de Abraham Lincoln señala la importancia que la paciencia tiene en nuestras vidas.
107. Una buena risa cura muchas heridas
La escritora estadounidense Madeleine L’Engle habla acerca del poder de la alegría y el buen humor.
108. No importa la edad, siempre hay algo bueno que superar
Lynn Johnston aporta una visión alegre sobre las capacidades que nos caracterizan en cada etapa de nuestra vida.
109. La victoria siempre es posible para quien se niega a rendirse
El escritor Napoleon Hill, en una de sus frases positivas y a la vez motivadoras.
110. Las cosas más nobles y bellas de la vida no están hechas para que escuchemos historias sobre ellas, para leamos acerca de su existencia o para que las veamos, sino que son para ser vividas
Søren Kierkegaard, uno de los pioneros del existencialismo, habla sobre la naturaleza de las experiencias que más significan para nosotros.
111. La música es la poesía del aire
Una frase positiva del escritor alemán Jean Paul Richter que, además, nos da una visión muy agradable sobre la naturaleza de la música.
112. Las verdaderas historias de amor nunca terminan
Para Richard Bach las historias de amor quedan siempre en los recuerdos, aunque desaparezcan sus protagonistas.
113. Un amigo es alguien con quien te atreves a ser tú mismo
Una reflexión de Frank Crane acerca de la amistad y aquello que nos une.
114. Si nunca has fallado, nunca has vivido
Para el periodista y escritor Hunter S. Thompson los errores estaban perfectamente integrados en la vida y en nuestra existencia, de modo que no nos tenemos que lamentar por ellos.
115. De las dificultades nacen milagros
Una de esas frases positivas que se centran en lo bueno que hay en lo malo. En este caso, el autor es el escritor francés Jean de la Bruyère.
116. La vida es como el jazz… mejor si es improvisada
Una frase inspiradora del compositor y pianista George Gershwin.
117. Para combatir la frustración hay que encontrar un equilibrio entre lo individual y lo colectivo: aprender a gestionar nuestra atención y a compartir el mundo con los demás
Esta cita célebre es del psicólogo social español Adrián Triglia.
118. Si das luz, la oscuridad se irá por sí misma
Un reflexión de Erasmo de Rotterdam acerca de nuestra capacidad para hacer el bien y la repercusión que eso tiene en nuestras vidas.
119. El mundo está lleno de magia que espera pacientemente a que nuestro ingenio se afine
Una frase del filósofo Bertrand Russell acerca de la capacidad del mundo para sorprendernos.
120. El hombre nunca ha hecho un material tan resistente como el alma resiliente
El filósofo Bernard Williams habla aquí sobre la resiliencia y su poder en nuestras vidas.
121. ¡Alumbra el mañana con el hoy!
La poetisa Elizabeth Barrett Browning ofrece una de las frases positivas que, más que un consejo, parecen órdenes (cuyo cumplimiento no es una tarea desagradable, eso sí).
122. Vivimos unos 30.000 días, y en cada uno de ellos decidimos cambiar nuestra realidad… o bien dejarnos llevar
Una reflexión de Bertrand Regader, psicólogo y escritor español.
123. El pensamiento está sobrevalorado. Hay que pensar menos y sentir más
El psicólogo valenciano Nacho Cóller reflexiona acerca de la ansiedad por exceso de darle vueltas a las cosas.
124. Vivimos unos 30.000 días, y en cada uno de ellos decidimos cambiar nuestra realidad… o bien dejarnos llevar
Una reflexión de Bertrand Regader, psicólogo y escritor español.
125. El duelo es necesario en ciertos momentos de la vida. Igual de necesario que saber devolverle a nuestra existencia ciertos objetivos que nos impulsen a continuar
Cerramos esta colección de frases positivas y optimistas con este extracto de un libro de Jonathan García-Allen.
Tu día a día, mucho más positivo a partir de ahora
Hasta aquí la selección de frases positivas cortas. Si echas en falta alguna, puedes sugerir y aportar recomendaciones extra para completar la lista de pensamientos positivos, añadiendo el nombre del autor o la autora, y probablemente la añadiremos en este artículo.
Esperemos que te ayuden a afrontar con alegría cada nuevo día. Ánimos y a seguir adelante con más fuerza que nunca.
  The post 125 frases positivas cortas para vivir el día a día con optimismo appeared first on Para Lectores.
from WordPress https://paralectores.com/125-frases-positivas-cortas-para-vivir-el-dia-a-dia-con-optimismo/
0 notes
elreportero · 5 years
Text
Cancún, paraíso mortal para turistas; 11 desapariciones sólo en agosto
Los ciclistas fueron hallados sin vida dentro de un pozo en Cancún, Quintana Roo (Foto: Facebook Voz Informativo) Los último andar de José Vicente Pérez, de 45 años, y Roseldo Ibáñez, de 33, lo dieron en compañía de sus bicicletas. Aunque su destino era recorrer la ruta que los ciclistas conocen como Francisco May y La Viejita en Cancún, Quintana Roo, los deportistas no llegaron a la meta. Vicente Pérez y Roseldo Ibáñez fueron reportados como desaparecidos, el pasado 4 de agosto luego de que no regresaran de practicar el senderismo en la zona de la Región 109 del municipio Benito Juárez. Desde su desaparición, la Fiscalía General de Quintana Roo expuso en un comunicado que desde que se reportó el hecho, se aplicaron diversos métodos de rastreo en sitios potenciales para su localización. Trazaron y exploraron diversas posibles rutas y se descartó su presencia en áreas geográficas determinadas. No obstante, la información obtenida no era suficiente para dar con la ubicación de las víctimas. Pero los obstinados familiares, amigos y compañeros ciclistas iniciaron una búsqueda desesperada. Fue hasta 22 días después que Vicente Pérez y Roseldo Ibáñez fueron hallados sin vida, lamentablemente. José Vicente y Rosendo Ibáñez desaparecieron el pasado 4 de agosto mientras montaban bicicleta (Foto: Facebook/VozInformativa) Margarita Pérez, esposa de José, señaló en entrevista que en un terreno baldío su hermano y ella revisaron muchos pozos, y fue en uno de ellos donde halló el cuerpo de su pareja. Según Pérez, reconoció a la víctima por la ropa que llevaba puesta. "Las bicicletas ni sus luces, sus teléfonos, nada. Supongo que fueron asaltados… no lo sé", señaló para el diario. Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo confirmó que los cadáveres pertenecían a los ciclistas. La primer semana de agosto, junto a José y Rosendo al menos 9 personas más fueron reportadas como desaparecidas en Cancún. Todas las víctimas tenían una historia similar: llegaban al paraíso mexicano en busca de trabajo. Luego desaparecían sin dejar rastro. Brayan Aguilar Juanillo, originario de la Ciudad de México, desapareció desde el pasado 29 de julio de 2019, cuando llevaba un día de haber ingresado a trabajar a una constructora en Quintana Roo. La carpeta número FGE/QR/CAN/UAP/08/299/2019 de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas estableció que Brayan llegó a Cancún acompañado de Sara García Chávez, también esta desaparecida, por una propuesta de trabajo. El joven pasó a dejar sus pertenencias a un cuarto por "El Crucero", en el centro de la zona turística y acudió a la obra donde laboró hasta las 17:00 horas. La última conexión en el celular del joven fue a las 07:19 horas del 29 de julio. La madre del desaparecido, dijo que la Fiscalía General de Quintana Roo dio a conocer que la última llamada de Brayan fue a una ciudad acuña al municipio Benito Juárez. A pregunta expresa acerca del móvil de la desaparición, dijo que las autoridades no han expresado nada al respecto. "Si estuviera bien, ya se hubiera comunicado conmigo […] Algo le paso, de eso si estoy segura", mencionó. Los padres de Bryan, Gabriela Juanillo y Atanacio José Aguilar pidiero ayuda para la localización de su hijo (Foto: Turquesa News)
Extorsionadores aprovechan la tragedia
Al momento de su desaparición, el joven Brayan Aguilar vestía playera blanca, pantalón azul de mezclilla y tenis negro con blanco. Además, como señas particulares tiene un lunar en el labio superior izquierdo, tatuaje en la costilla izquierda y una mancha café en la mano derecha. Con esa misma descripción, un hombre que se comunicó con la familia del joven aseguró vio a Brayan en República Dominicana, sitio ubicado a más de 1,763 kilómetros en línea recta en avión desde el lugar de su desaparición (Canacún). La persona conocedora del posible paradero de Brayan se identificó como Joel de los Santos, quien detalló que el desaparecido estaba de compras en un pueblo de la isla caribeña. De los Santos solicitó que depositaran USD 150 como viáticos para llevar de vuelta a Bryan. Durante la búsqueda de su hijo, Gabriela Juanillo y Anastacio José Aguilar, acudieron a la obra del hotel Senator Rivera Cancún, donde su hijo trabajó por un día. Ahí, ambos recorrieron casi cinco kilómetros de acceso que hay desde la carretera federal 307 Cancún-Chetumal, cuyo camino está flanqueado por mangle. En el trayecto, preguntaron si alguien vio a su hijo, no obtuvieron respuesta. Al llegar al acceso de la obra se les impidió el paso, ya que sólo podrían acceder con cita.
desde elreportero.com.mx http://bit.ly/2Zp2vmk http://bit.ly/2Hvp9z9
0 notes
Text
César García Urbano Taylor recomienda: Tour Down Under 2019 – Previa etapa 4 – Ciclismo Internacional
Por David Hunter
Unley – Campbelltown 129.2km
Lamentablemente, la etapa 3 no fue tan emocionante como esperábamos. Una pena, porque el recorrido daba para más.
Aquí el pelotón comenzará a trepar de bajada de bandera, algo que quizás incentive a los equipos a probar de lejos. El primer sprint intermedio aparece en el kilómetro 28, por lo que no es imposible que los conjuntos con gallos trabajen para controlar hasta allí. Dicho esto, lo más normal es que la fuga se marche antes y se quede con las bonificaciones. Es que este parcial se trata sólo de Corkscrew Road.
La aproximación a la cota será como un sprint. La cuestión es que la ruta es en descenso y con muchas curvas, un auténtico peligro. Otro dato interesante es que la trepada consta de un poco más que los 2.3km al 8.6% oficiales.
Como el lote llegará desde un descenso, los atletas sentirán el “golpe” y, al escalar, el esfuerzo será total. Muchos de los grimpeurs puros no ven con buenos ojos esta cota corta y explosiva. Luego estásu bajada, no muy técnica y con algunas ondulaciones. Allí podrían recuperar terreno algunos de los que queden cortados.
Clima
Otro día de calor extremo, con viento noreste. El mismo soplará a favor en la trepada.
Tácticas
Se trata de colocar al jefe de turno en la base de la cota. Quienes no empiecen a trepar bien posicionados no tendrán chances.
Aquellos que tengan gregarios en la pendiente, los pondrán a tirar con fuerza. Los ataques importantes sucederán en el último kilómetro.
Una vez en la cima, los punteros decidirán sus movimientos. Para llegar a meta, quienes coronen distanciados por delante deberían colaborar. A sus espaldas, se verán movimientos de persecución, en los que la organización (o la falta de ella) dictaminarán la efectividad de la cacería.
Favoritos
Michael Woods – probó fortuna en el cierre de la tercera fracción y enseñó buenas piernas. Esta cota es ideal para él, que necesita empezar a descontar tiempo. Su problema es el descenso, porque le faltan un poco de técnica, pero en este caso no se trata de una bajada muy compleja. Posee un sprint importante y eso lo coloca como favorito.
Richie Porte – el mejor escalador en competencia, tiene el potencial para dejar a todos cortados. En su contra, la falta de sprint, razón por la que debe llegar en solitario. Con estar en el podio y meter tiempo a Bevin habrá cumplido su misión, ya que luego tendrá Willunga.
Wout Poels – sus cualidades son ideales para la trepada, pero su forma es una incógnita. Es muy temprano en el año y no sería raro que vaya algo “crudo”. Además, el calor no es su mejor aliado.
Daryl Impey – necesita que un grupo relativamente numeroso aguante. Si eso sucede, se impondrá al sprint. Si no, estará en el límite de sus habilidades.
Paddy Bevin – la ascensión es algo dura para él, que arribará en un segundo lote a la cima. Si hay unión en el descenso, salvará la jornada. Un dato: es el dueño del récord para esta subida en Strava. ¡Correr no es lo mismo que entrenar!
Rohan Dennis – el tapado. Corre sin hacer ruido, pero tiene un buen historial aquí, su sprint no es desdeñable y el podio está a su alcance si tiene la forma.
Luis León Sánchez – perdió con Sagan al sprint, toda una declaración de su condición física. Estará confiado para la cota y será un claro favorito en un sprint reducido. Si todo decanta en una lucha mano a mano entre escaladores no lo tendrá tan sencillo.
Diego Ulissi – un especialista en ganar desde grupos reducidos, se debe estar frotando las manos con esta trepada. UAE dispone de varios gregarios para arroparlo y su verdadera preocupación sería Impey. El italiano es más rápido que todos los demás.
George Bennett – el evento es un objetivo y querrá brillar en territorio australiano. El neocelandés es un ciclista magnífico pero, ¿llegó lo suficientemente fino?
Predicción
Elegimos un escenario con un grupo reducido jugándose la victoria. Entre ellos emergerá Michael Woods y se llevará la etapa. Porte es otro que tendría que estar cerca.
*Previa General
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Ver fuente
Ver Fuente
0 notes
weakest-thoughts · 5 years
Text
Tumblr media
081219
Hoy fue un día increíble.
Realmente estoy escribiendo esto el día siguiente, 091219, pero ayer estuvo tan cansado mi día que llegué, comí y me dormí. Como me vale madre, lo voy a escribir como si hubiera sido escrito ayer.
Me levanté emocionado por la carrera que tendría, el último pedazo de la medalla de la uabc, preocupado por que realmente no había corrido, casi nada, no me preparé para esta carrera, a excepción de las 2 veces que salí a correr, muy breves unos días antes. Como sea, ahí voy yo, sabiendo que me la estaba jugando muy cabrón. Llegué temprano, compré mi número y me puse a entrenar, yo creo que llegué como 1 hora y 20 minutos antes jajaja.
Entrenando, los demás participantes comenzaron a llegar. Comienza la carrera, empieza medio lenta por que se hace una salida tipo cuello de botella y luego los competidores se empiezan a dispersar. Adelanté a varios sabiendo que era muy probable que no aguantara ese paso por el resto de la carrera. Kilómetro 1 todo iba perfecto, kilómetro 2 me estaba cansando. En el Km 3 tuve un impulso de energía que de verdad no supe de dónde había salido y me ayudó bastante, pude mantener el ritmo, estuvo muy chilo. Kilómetro 4 ya no aguantaba mis respiraciones, me dolía el pecho y el costado del estómago, definitivamente han sido 4 meses de excesos desde la última carrera, me descuidé mucho. peeeero en fin, todo bien, hice mi mejor tiempo. 26 minutos, 5 kilómetros. Durante la carrera de verdad pensé en que no importaba nada ya, lo mejor era darlo todo de mí, y funcionó. Me cansé, pero fue un tiempo buenísimo, me fue muy bien.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Luego algo muy interesante ocurrió. Mi mamá y Gabriel llegaron a verme llegar a la meta, está muy padre que ahora mi mamá asista a mis eventos. NUNCA le había interesado nada de lo que había, mis carreras, cuando hice teatro, cuando estuve en el coro de la orquesta sinfónica, ni cuando hicimos la presentación por el día de las madres, mis presentaciones de la escuela, nada, ella nunca había estado ahí. Está suave que empiece a mostrar ese apoyo ahora. Pudimos haber evitado muchas cosas. 
Cuando salí, por que tenía que llegar a trabajar, una muchacha iba caminando ahí en la calle, le valía madre, y cuando me acerqué, ella volteó y me hizo la señal de raite jajaja, cuando detuve el vochito se acercó más y dijo “Oyee, me das raite, es que dejé mi carro en el otro estacionamiento por que llegué tarde” y yo de “pues arre, simón, súbete” - “Ayy graciaas, es que a mis 50 años ya me canso- en ese momento yo pensé, “No mames, 50 años, alv, cuáles”, y le dije “Ay, apoco 50, de dónde, se ve muy bien, ha de ser por correr” y “bueno, sí, 48, ya casi 50, graciaas, sí, ha de ser por eso jajaja” ya nos reímos, me sacó plática y al final me dijo “No, sabes qué, me gustas para mi hija” AJAJAJAJAJA nunca me había pasado algo asi. Platicamos más, en lo que la llevaba a su carro, y bueno, intercambiamos facebooks, y al final me mandó una foto de su hija y realmente quiere que salga con ella JAJAJAJAJA 
Me pagaron tiempo completo en el trabajo y además me contó como si hubiera hecho overtime. Todo el día de ayer fue un muy buen día, creo que cualquier día puede ser bueno, sólo hay que darle la oportunidad de que lo sea.
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Comentarios de los pilotos chilenos tras la primera etapa del Dakar 2021
Jornada dispar la primera para los pilotos chilenos en el Dakar 2021. Chaleco López se consolidó en posiciones de podio entre los Side by Side con un 3° puesto en SSV T4, Giovanni Enrico lideró gran parte de la especial batallando con Nico Cavigliasso pero finalmente terminó segundo detrás de Alexandre Giroud en los quads e Ignacio Casale demostró su gran nivel terminando sexto en su primera etapa de larga duración en un camión. Por el lado de las motos, los resultados no acompañaron tanto: Pablo Quintanilla sufrió problemas con la dirección de su Husqvarna y solo pudo terminar 22°. José Ignacio Cornejo no la pasó tan bien con algunos Waypoint y terminó un poco más adelante en 16°. Para ambos toca un duro trabajo mañana para partir del fondo y luego, para recuperar el terreno perdido, casi 15 minutos. 
Esto fue lo que dijeron los nacionales después de un primer apronte al Dakar 2021:
Chaleco López (4° en vehículos ligeros, 3° en SSV T4): “Nos preocupamos con Juan Pablo (Latrach) luego de romper dos gomas, pues nos quedamos sin recambio. El problema fue que había zonas con piedras muy filudas, mucho polvo, tierra y montaña. Entonces debimos cuidar y ser constantes donde se podía para no arriesgar. Tuvimos que concentrarnos en no pegarle a ninguna piedra hasta que pudimos cruzar la meta del día”.
Ignacio Casale (6° en camiones):  “Hicimos una muy buena lectura del terreno y una excelente estrategia para enfrentar la etapa de hoy. Éramos conscientes que partíamos en la ubicación número 13 y que la meta era ir poco a poco escalando ubicaciones. Sabíamos que nos íbamos a enfrentar a arena, tierra y piedras, entonces fuimos muy cautelosos y elegimos muy bien cuándo acelerar a fondo y cuándo no, y así es como no sufrimos desperfectos, no pinchamos neumáticos y no tuvimos que parar ninguna vez, fue una carrera perfecta sin panas ni desperfectos. A eso le sumamos, que hoy mi navegante (Álvaro León) estuvo magistral, en una parte que todos estaban perdidos, Álvaro se manejó como los grandes leyendo y navegando, por lo cual pasamos a muchos camiones y avanzamos varios puestos”
“El de hoy fue un debut tremendamente positivo, pero ya pensando en mañana, tenemos que mantener la calma, ir kilómetro a kilómetro. Cada vez estoy más habituado al camión y eso es muy bueno, me siento muy cómodo en todo sentido. No tenemos que perder la cabeza y debemos mantener nuestra estrategia de ir de menos a más, utilizando la experiencia que todos en el equipo tenemos y cuidando el camión para ir escalando ubicaciones”.
José Ignacio Cornejo (16° en motos): “Hoy la navegación ha sido un poco complicada, había muchas pistas paralelas con muchas huellas y direcciones parecidas. En algunas zonas costaba un poco encontrar los WP, con lo que he perdido un poco de tiempo allí y sobre todo en la zona de rocas, donde no he ido muy cómodo y he tenido un par de errores. Haremos cambios en las suspensiones para mejorar en estas zonas. Nos mantenemos positivos ya que quedan 11 etapas por delante y tenemos posibilidades de cortar tiempo y avanzar posiciones.”
Pablo Quintanilla (22° en motos): “Fue un inicio difícil, tuve problemas con la dirección de la moto desde el comienzo de la especial. Perdí mucha energía y también mucho tiempo tratando de llevar la moto, se me hacía muy peligroso el paso en las zonas técnicas”.
“Hay días buenos y malos y hoy me tocó de los primeros… Estamos conversando con el equipo para solucionar el problema con la dirección de la moto y planificando la etapa de mañana, porque la carrera recién comienza y será un nuevo día”.
Giovanni Enrico (2° en quads):  “Fue muy dura la etapa, con mucha piedra, mucho polvo, especialmente esto último. Estuvo entretenido, pero fue peligrosa en verdad por las piedras y las rocas, pero buena dentro de todo. Al final cometí un error de navegación que me costó un par de minutos, pero fuera de eso, todo bien. Para mañana espero hacer de nuevo una buena etapa ya que esto recién comienza así que hay que irse tranquilo porque la carrera es larga”
Ítalo Pedemonte (9° en quads):  “Fue una etapa muy golpeadora, con mucha piedra, bien sufrida para ser sólo el comienzo. Vamos novenos en la general así que mañana saldremos a recuperar algo de tiempo y a ponerle más ritmo.  Todo bien, la moto sólo con daños menores por los golpes con las piedras y yo marqué todo (waypoints, puntos de paso)”
Imágenes: 1) Red Bull / Prensa Chaleco López 2) Twitter Ignacio Casale 3) Prensa Husqvarna 4) Honda HRC
0 notes
Text
octubre 3
10 10
en Martinique, además de practicar francés y recorrer con gusto Fort de France, saqué la última foto del rollo que he estado usando, encontré un sitio donde procesarlo y ahí mismo compré uno más.
tuve más horas de descanso que lo habitual, que me vino bien para desconectarme.
por la noche el trabajo fue pesado como de costumbre, y terminé cerca de la medianoche.
10 11
pirata desde las 8, en pie desde las 7. 
salté grité y fuí todo lo irracional que se puede esperar de un maleante de altamar con el ánimo inflado. me encanta ser pirata, aunque es extenuante y mi voz, piernas y salud en general sufren un montón. bajo el sol a 35 grados me bebí 3 litros de agua - conseguida a duras penas - y aún así me sentía seco, pero fue divertido.
no llegamos a la meta y Oleg culpó a Marcos, que me estaba fotografiando, por no correr tras de mí para sacar las fotos, y elogió mi capacidad de ir de un lado a otro vociferando y buscando la foto hasta el final. siempre somos observados por alguien y rara vez nos damos cuenta.
al terminar, observando la suela de mis zapatos, me quedó claro que mi segundo par morirá pronto; claramente no están hechos para esto así que además de buscar wi-fi gratuita en el próximo puerto iré forzosamente de compras.
10 12
noche formal, lo mismo de siempre. trabajar muchas horas, dormir poca siesta, pelear por metas difíciles, levantarse el ánimo en el cansancio y la frustración. luego, sentirse satisfecho de haber matado al dragón.
por la mañana, para aumentar el drenaje de energía, había estado en gangway nuevamente, aunque esta vez sacando fotos. estuve otra vez al sol de 8 a 12, agachándome para cada foto, dañándome el tobillo y arrugando mi piel, pero logré superar la meta y tiré fotos muy buenas.
en el cambio de jornada dormí una siesta de media hora y al vestirme me disloqué el hombro, pero no fue tan terrible. solo en mi cabina y en cuatro patas me reacomodé el brazo y me puse a trabajar.
ahora en el back deck estoy mirando la luna, como hace mucho tiempo no lo hacía. es una abierta y distante sonrisa suspendida sobre el horizonte, reflejándose en olas que pasan a medida que yo me muevo en el mar hacia el próximo puerto. el horizonte se distingue claramente en grises manchados de luz lunar y al otro lado del globo terrestre la inmensidad negra del cielo deja ver nubes bajas que como las olas, pasan y se pierden mientras el barco las atraviesa.
10 14
nuevo crucero, uno normal al fin al menos en su agenda. lo que no es normal aún es la demografía de los huéspedes, que son en gran parte puertorriqueños escapando de la dura realidad.
el terminal está roto en parte así que el recorrido de la gente rumbo al barco fué distinto, y tuvimos que adaptarnos en consecuencia. los tripulantes tuvimos que, inusualmente, usar la salida de proa en lugar de salir por la mitad de la nave. 100 metros extra ida y vuelta acarreando 4 enormes trípodes, un carro con maletines llenos de equipamiento, dos fondos de estudio enrollados y trípodes pequeños para cámaras y computadores. 
es la 1 de la mañana, y observo la lejanía mientras nos alejamos de Puerto Rico. las luces de cuatro barcos dispuestos simétricamente a algunos kilómetros de distancia dibujan la línea del horizonte, invisible en la oscuridad y el espesor húmedo del aire. a la derecha Puerto Rico se recorta por la escasa luz de sus cerros manchando de anaranjado sus nubes sobre el cielo negro, y un faro parpadea hasta perderse lentamente tras alguna bahía mientras nos alejamos.
sólo queda un barco en el horizonte. poco a poco mis ojos descubren estrellas y nubes muy finas arriba en la inmensidad.
10 17
ayer por la mañana desperté tarde y llegué 7 minutos pasada la hora de inicio, pero no hubo comentarios al respecto hasta hoy finalizando la segunda noche formal. Chanelle me llamó a la oficina y hablamos con ella y Oleg hasta bien pasada la medianoche. 
me preguntaron por mis horas de sueño, mi estado general, tratando de entender por qué fallo en cosas tontas y por qué aún no tengo el rendimiento que debería tener. que desde la oficina central les están preguntando por mi desempeño, que les cuesta explicar que otra persona de mi equipo en similar condición tenga más avisos y notificaciones, y que me han cubierto porque ven que trabajo duro y con inmejorable actitud.
me dí cuenta de que quieren ayudarme y no empujarme más al límite, así que les dije la verdad o al menos una parte que explique lo que me pasa.
que estoy peleando contra una depresión, que en ese estado me cuesta enfocarme y pensar con un hilo, y que lo estoy pasando mal. que estoy continuamente haciendo fuerzas para subirme el ánimo yendo al gimnasio, pasando por la noche al back deck, escribiendo, sacando fotos de negativo, leyendo, respirando hondo, pero que aún así paso algunos días malos y tras las cortinas de mi cama a veces lloro mares.
entonces Oleg habló sobre la vida en un barco y la necesidad de llorar y ser escuchado, me dijo que entendía que yo no acepara su ayuda (eso me sorprendió, y se me escapó una sonrisa de absurdo), pero que ahí estaba. me ofreció ayuda, pero mi respuesta fue sincera: no hay ayuda posible. la atención de ambos me emocionó y tuve que contenerme para no quebrarme, y les agradecí. para hacerme entender hablé de mi, y Oleg también habló de él. ambos pensamos que estar en un barco es un escape, y abrimos la puerta para contar de qué hemos escapado. luego mi estadía en Chile y los últimos años de mi abuela salieron de mi boca.
quise ir al grano, para no extendernos.
esta vez no firmaría ninguna notificación, pero me dan una semana para mejorar en todos los aspectos o me despedirán. 
me recomendaron ver al pastor a bordo, aunque yo no sea creyente, e ir al doctor una vez que Oleg haya tanteado cómo funciona el centro médico en estas situaciones.
vaya enjambre de pensamientos. tal vez debería abrirme y aceptar ayuda, aceptar la amistad que me ofrecen sin pensar de más. yo, ellos y todos estamos solos en el barco, todos tenemos poco tiempo y prioridades casi en su totalidad laborales, y por eso tender o recibir una mano es algo especial. 
10 18
hoy en display todos estaban locos. de pésimos modales, nula empatía de equipo, sin humildad o ciegos al trabajo del otro, y se dió que recibí mierda de todos. ponerme firme y no litigar sólo sirvió para drenar mi ánimo así que aunque tenía unas horas para bajar a Aruba y conectarme a la wifi del puerto, preferí darme una ducha tibia, acostarme y tratar de dormir. 
no dormí. lloré. escuché música. pensé en mil cosas. revisé fotos de Calcetín, ordené archivos en mi teléfono, pedí al universo que me de templanza y fuerza para vencer los obstáculos.
ahora llegó mi compañero de cuarto a dormir y creo que volveré a intentarlo antes de que suene la alarma.
no dormí profundo pero creo que desconecté el pensamiento a ratos. al recobrar la conciencia, sin embargo, mi garganta era un nudo doloroso y apretado, y mis ojos no conseguían enfocar bien sin aguarse un poco. respiré hondo, me vestí, me vi en el espejo y traté de darme ánimo.
en el estudio a ratos me vi perdido e inconexo de ideas. hoy posé a la gente con una silla alta, a diferencia de las habituales fotos de pie, y no pude establecer un flujo de movimientos que dieran rapidez a los huéspedes en sus poses. mi mente quería irse a dormir y la autoconciencia se apoderó de mí.
en la mitad de la toma de fotos mi cámara dejó de funcionar, llegó Chanelle a preguntarme por una orden de reimpresión, el flash y el lector de tarjetas de cuarto se quedaron mudos y se juntó gente haciendo fila.
Chanelle sacó algunas fotos.
casi colapsando un pensamiento con el otro continué como pude.
0 notes
vivirasturias · 7 years
Text
El Team Peugeot Total completa su última sesión de entrenamiento: el “Dream Team”, listo para el Dakar 2018
Tras regresar de una séptima y última tanda de pruebas en Marruecos, el Team Peugeot Total, que conquistó las tres plazas del podio en el Dakar 2017, ya está listo para enfrentarse a la próxima edición del rally-raid más duro del mundo, que se disputará en Sudamérica del 6 al 20 de enero de 2018.
Stéphane Peterhansel/Jean-Paul Cottret, Sébastien Loeb/Daniel Elena, Carlos Sainz/Lucas Cruz y Cyril Despres/David Castera tomarán la salida del Dakar 2018 a bordo de un nuevo León de carreras: el Peugeot 3008DKR Maxi.
En enero, los 4 equipos del “Dream Team Peugeot» se enfrentarán a un recorrido de unos 10.000 kilómetros que atravesará Perú, Bolivia y Argentina. En el programa, 15etapas muy variadas, con dunas, puertos de montaña andinos, paisajes desérticos y condiciones meteorológicas extremas. El recorrido oficial del Dakar 2018 será presentado por su organizador, A.S.O, el próximo 22 de noviembre.
Si la formación del Team Peugeot Total no ha sufrido cambios ante el Dakar 2018, el vehículo de competición ha evolucionado profundamente para optimizar sus prestaciones. El equipo técnico de Peugeot Sport ha trabajado para convertirlo en un arma aún más fiable.
La arquitectura del nuevo Peugeot 3008DKR Maxi está calcada de la del SUV Peugeot 3008 de serie, “Coche del Año en Europa 2017”, con un motor de 3 litros bi-turbo y 2 ruedas motrices. La modificación más visible está en las vías, que se han ensanchado 20 cm para mejorar su estabilidad. Las suspensiones se han revisado para hacer más fácil el pilotaje.
Las 4 parejas de pilotos y copilotos han participado activamente en el programa de pruebas, que ha permitido que el Peugeot 3008Maxi pueda acumular más de 18.000 kilómetros este año, repartidos entre Marruecos, Portugal y Francia. Sin embargo, son conscientes de que el nuevo reglamento técnico no les favorece. Se ha aumentado el peso mínimo impuesto al Peugeot, mientras que los vehículos rivales se han aligerado y cuentan con una mayor libertad en otros aspectos técnicos. Pero como siempre en el Dakar, la mayor dificultad será la propia dureza de la prueba.
Los 4 equipos del “Dream Team Peugeot” suman, sobre dos o cuatro ruedas, 19 victorias absolutas y 148 victorias de etapa, lo que les convierte en la formación con mayor palmarés de la historia del Dakar. Pese a ese historial, Peugeot sigue siendo humilde al enfrentarse a la 40a edición de este clásico del rally raid, la 10a que se disputa en Sudamérica, en el que Peugeot se ha impuesto en 6 ocasiones, la primera de ellas en 1987, con el Peugeot 205T16 Grand Raid.
Bruno Famin, director de Peugeot Sport
“Hasta ahora las modificaciones que hemos introducido en el 3008DKR Maxi han mostrado ser eficaces, pero el Dakar siempre es un viaje a lo desconocido, aunque sólo sea por la variedad de terrenos y dificultades que es ya una de sus señas de identidad. Además, hemos visto una nueva demostración del estado de forma de nuestros rivales en el reciente Rally de Marruecos. Los ingenieros de Peugeot Sport no han dejado de trabajar desde que se cruzó la meta del Dakar 2017 y me gustaría destacar el extraordinario espíritu de equipo que reina en el Team Peugeot Total.
Estamos encantados de poder contar con los mismos equipos que el año pasado. Aportan el equilibrio perfecto entre velocidad y experiencia. Al ser nuestra última participación en el Dakar, lo daremos todo para concluir esta página intensa de nuestra historia con buena nota. Pero como digo siempre, no se puede dar nada por hecho. Lo más difícil cuando se ha ganado es repetir la victoria».
Stéphane Peterhansel, piloto del Team Peugeot Total
“Volver a ganar el Dakar en 2017 fue una sensación extraordinaria. Esta victoria es una de las más memorables de mi carrera por el duelo intenso pero respetuoso que nos enfrentó a Sébastien y Daniel. El problema es que cuanto más se gana, más se quiere seguir ganando. Este año, el reto promete ser aún más apasionante, ya que se trata de la 40a edición del rally y mi 29a participación. El Dakar me aporta un cierto equilibrio: es un ritual que me mantiene ocupado durante todo el año.
Hay que recargar baterías, preparándose tanto físicamente como en el plano mental. La tensión empieza a subir a partir de septiembre. Y, ya en diciembre, sólo piensas en hacer kilómetros. Es muy estimulante. Cuando llega, al fin, el momento de tomar la salida, una mezcla de excitación y estrés da paso a una entrega total hasta la línea de meta. Es un auténtico placer poder competir en estos paisajes magníficos a bordo de una máquina tan increíble.
El Peugeot 3008DKR Maxi es, sencillamente, el mejor coche que he conducido: su tecnología, la belleza de sus formas, sus elementos de carbono, sin olvidar su fiabilidad, sus prestaciones y el placer que brinda al volante. El objetivo de todos los que formamos parte del Team Peugeot Total es hacer ganar a Peugeot una vez más y poner así el broche de oro a este programa”.
Sébastien Loeb, piloto del Team Peugeot Total
“Estoy muy satisfecho de la velocidad a la que nos hemos adaptado a esta disciplina, aunque necesitamos ser un poco más regulares para transformar este potencial en una victoria. A lo largo de este año, en el Dakar 2017, el Silk Way Rally y el Rally de Marruecos, hemos demostrado que estamos entre los mejores y que nos encontramos cerca de nuestra meta. Sin embargo, sólo tenemos 6 rally-raid en nuestro historial y nos falta algo de experiencia respecto a nuestros rivales.
El Peugeot 3008DKR ya era un vehículo excelente, pero, como pilotos, no dejamos de pedir cada vez más prestaciones. Los ingenieros de Peugeot Sport han llevado los límites más allá con el nuevo 3008DKR Maxi. No sólo es fiable, sino que, además, es capaz de ir a todas partes, de enfrentarse a todo. Es un placer pilotarlo y tengo total confianza en llevarlo al máximo. Ha evolucionado, como Daniel y yo mismo hemos progresado, en todos los aspectos. El Dakar es, por definición, imprevisible, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para ganar este año”.
Cyril Despres, piloto del Team Peugeot Total
“Mis preparativos personales para el Dakar 2018 son más o menos idénticos al programa que he seguido en estos últimos 17 años, poniendo el acento en el entrenamiento físico. Todo ha ido bastante bien hasta ahora y nuestras recientes pruebas en Marruecos han confirmado mis buenas sensaciones. Cuando pasas entre 6 y 8 horas al día dentro del habitáculo, estar en la mejor forma marca la diferencia.
Tras nuestros buenos resultados en el Dakar 2017 y la victoria en el Silk Way Rally de este verano, David y yo esperamos mucho de esta edición 2018 del Dakar. Estamos muy satisfechos con los avances que hemos ido consiguiendo año tras año y espero poder seguir en esta curva ascendente. El año pasado, terminamos en tercer lugar, así que sólo hay dos maneras de hacerlo mejor esta vez. Tenemos la impresión de que la edición 2018 del Dakar será un auténtico rally- raid, con una navegación difícil y dunas, ya en la salida en Perú. La complejidad de las etapas y la competitividad de nuestros rivales añadirán aún más dificultad.
Estoy profundamente enamorado del nuevo 3008DKR Maxi. Con Peugeot, hemos ido a Marruecos todos los años desde 2014 y esta versión “Maxi” es, indudablemente el coche más rápido que hemos tenido entre manos. Estoy impresionado por su estabilidad, potencia y fiabilidad. El coche que hemos pilotado en el Silk Way Rally ya entregaba altas prestaciones, pero éste sube aún más el nivel. Los ingenieros han trabajado sin descanso y estoy impaciente por volver a tomar la salida».
Carlos Sainz, piloto del Team Peugeot Total
“Tengo mucha confianza. Las pruebas que hemos realizado, sobre todo tras el Rally de Marruecos, se han desarrollado bastante bien. Incluso si no nos hemos impuesto en Marruecos, este rally ha sido muy positivo, ya que ha puesto de manifiesto problemas que podrían habernos hecho perder mucho tiempo en el Dakar. El rally-raid necesita una verdadera regularidad y creo que hemos sabido encontrar el ritmo adecuado en Marruecos. Tras todo este trabajo, tenemos muchas esperanzas en el Dakar.
Nuestra preparación sigue siendo la misma: desde septiembre, nos entregamos al máximo para llegar a la salida con la mejor forma física, listos para enfrentarnos a zonas de gran altitud. Estos últimos años, siempre hemos tenido la velocidad necesaria para imponernos en el Dakar, sólo nos haría falta un poco más de suerte. No tengo ninguna duda sobre la competitividad, la velocidad y la fiabilidad del nuevo Peugeot 3008DKR Maxi. Los aspectos en los que se podía mejorar el 3008DKR se han abordado desde el día siguiente a la llegada del Dakar 2017. Esta nueva versión es muy eficaz.
El cuerpo técnico del Team Peugeot Total ha hecho un gran trabajo y creo que el conjunto del equipo, incluidos los pilotos y copilotos, está mucho más tranquilo en este punto que el año pasado. Todo está listo: esperamos la salida en Perú con impaciencia. El reglamento ha cambiado y los vehículos de cuatro ruedas motrices tendrán algunas ventajas adicionales este año. Está claro que esto nos va a complicar la vida, pero tengo una confianza absoluta en las cualidades de nuestro equipo”.
  El “Dream Team” de Peugeot, listo para el Dakar
0 notes
Text
César Urbano Taylor recomienda: Cesar Garcia Urbano Taylor: 10 consejos para correr más rápido un Maratón
Muchos de nuestros lectores además de practicar ciclismo también les gusta correr maratones o natación; sino es que también practican triatlón. Es por ello que este artículo va dedicado a aquellos que tienen en mente realizar un maratón y entre sus metas esté correr más rápido un maratón.  Y si eres también alguien que tienen en mente correr un maratón sigue leyendo que estos consejos son también para ti.
10 consejos para correr más rápido un maratón
El simple hecho de correr una maratón no es tarea sencilla y requiere de mucha preparación previa. Y mucha preparación previa, no significa entrenar horas y horas al día. Significa entrenar de manera adecuada a inteligente dando tiempo a los músculos y articulaciones de tener una recuperación adecuada y que se fortalezcan con cada entrenamiento. Entrenar de manera inteligente disminuirá las probabilidades de sufrir una lesión durante la maratón.
1. Aumente su kilometraje semanal
Correr más kilómetros cada semana fortalece su corazón y agrega más capilares para entregar más sangre a sus músculos, mejora la fuerza de sus piernas y fortalece su fortaleza mental, todo lo cual lo ayuda a correr más rápido y por más tiempo. Sólo tenga cuidado de no aumentar su kilometraje total en más del 10 por ciento por semana. Saltos más grandes en el kilometraje pueden conducir a lesiones por sobreentrenamiento y lesiones nadie las quiere.
2. Entrenamientos de repetición
Las repeticiones son uno de los mejores entrenamientos de velocidad que puedes hacer para correr un maratón más rápido. Intente hacer repeticiones una vez a la semana, comenzando con dos o tres repeticiones y trabajando hasta seis repeticiones. Debería correrlos de 10 a 15 segundos más rápido que su meta realista de maratón de objetivos y recuperarse (a un ritmo fácil) durante un kilómetro o menos entre repeticiones.
3. Entrenar a ritmo de carrera
Los principiantes tienden a correr sus carreras largas a un ritmo lento, lo que los hace buenos para correr largas y lentas distancias. Pero si marcas un cierto tiempo de maratón, deberás centrarte más en el ritmo de tu carrera. Definitivamente no quieres correr tus carreras largas completas al ritmo de maratón, pero te ayuda a correr los últimos 1/3 a 1/2 de tu carrera larga a tu ritmo de maratón. Correr a ritmo de maratón hacia el final de tus entrenamientos es una buena preparación porque estarás acelerando cuando tus piernas ya estén fatigadas. Y si puede correr en ritmo de maratón (o más rápido) en esas últimas millas, eso es una buena indicación de que su tiempo objetivo es realista.
4. Elige el maratón correcto
Esto puede parecer sentido común, pero si quieres correr un maratón más rápido, elige un maratón que sea conocido por ser rápido. Algunos corredores eligen maratones escénicos y luego descubren que el curso no es rápido, ya sea por las colinas, el clima o las condiciones de mucha gente. Haga su investigación y descubra la elevación en el curso, el clima típico del día de la carrera y si las multitudes que también pueden reducir la velocidad.
5. Aprender a comer e hidratarte
Tu primera maratón puede haber sido saboteada por numerosas paradas en el puerto de abastecimiento. Para evitar perder tiempo haciendo paradas en boxes, asegúrese de comer e hidratarse adecuadamente durante su entrenamiento para no probar nada nuevo el día de la carrera. Evite los alimentos que se sabe que activan los trotes del corredor y no beba tanto que tiene que parar constantemente para orinar. Asegúrese de saber cómo prepararse el día antes de su maratón.
Importancia de la hidratación después de montar en bicicleta
6. Recuerda descansar
Muchos corredores que disputan un tiempo de maratón más rápido asumen que correr duró casi todos los días los hará más rápidos. El descanso es fundamental para sus esfuerzos de recuperación y prevención de lesiones, así que no olvide tomar por lo menos un día de descanso por semana. Tus músculos realmente se construyen y reparan durante tus días de descanso. Entonces, si corre duro todos los días sin tomar días de recuperación entre sus entrenamientos duros, no le da a su cuerpo la oportunidad de recuperarse y construirse para ser más fuerte.
Cómo saber si te recuperas bien cuando entrenamos en bici
7. Desarrollar el umbral anaeróbico
Los intervalos de fartlek te ayudan a desarrollar tu umbral anaeróbico, que es fundamental para correr más rápido. Para hacer fartlek, comience su carrera con cinco a 10 minutos de carrera fácil, luego continúe con 15 a 20 minutos de carrera cerca de su ritmo de 10K. Termine con 5 a 10 minutos de enfriamiento. Si no estás seguro de cuál es tu ritmo de 10 km, corre a un ritmo que se sienta “cómodamente duro”.
8. Correr en línea recta
Aunque los circuitos de carreras se miden con precisión, muchos corredores recorren una distancia más larga (y por lo tanto un tiempo de finalización más lento) siguiendo cada curva en la carretera. Una tangente es una línea recta que solo toca una curva, por lo que el concepto de “correr las tangentes” es correr la distancia más corta posible corriendo directamente de una curva a la siguiente.
9. Corre una media maratón antes
Hacer una media maratón de puesta a punto unas semanas antes de tu maratón es una excelente manera de determinar un momento realista para tu maratón. Puede conectar su tiempo de media maratón en una calculadora de predicción de tiempo de carrera y descubrir qué es un ritmo de carrera alcanzable. Saber qué ritmo debe correr durante su maratón lo ayudará a evitar salir demasiado rápido y desaparecer en las millas posteriores.
10. Conocer el recorrido
Estudie el perfil del curso en el sitio web del maratón y descubra cuántas colinas enfrentará y a qué millas. Si sabe cuándo esperar pendientes en el curso, estará preparado mentalmente y podrá controlar su ritmo adecuadamente. Si está corriendo un maratón local, intente hacer algunos entrenamientos largos en el curso de maratón. Además de ser una buena preparación física para la carrera, haber corrido en el curso real te ayudará a sentirte más preparado mentalmente.
¿Quieres establecer un récord personal o simplemente terminar?
Si su objetivo es superar su tiempo anterior, calificar para el Maratón de Boston o alcanzar un objetivo de tiempo establecido, elegir el plan correcto es crucial. Pero si simplemente está buscando terminar la carrera con la cabeza en alto sin importar la hora o si está haciendo este maratón específico más por la experiencia (muchos corredores hacen el Maratón de la Ciudad de Nueva York por esta razón) entonces no necesita un plan cargado con speedwork y repeticiones de colina o fartleks. Eso no significa que no puedas hacerlos, pero el plan que elijas es menos importante que si estuvieras dispuesto a conquistar tu tiempo anterior.
Ver fuente
Ver Fuente
0 notes
crosscountryrally · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Volkswagen Race Touareg 3: La bestia que solamente vimos una vez
El Dakar 2011 confirmaría el dominio de Volkswagen en el Dakar sudamericano con su tercera victoria consecutiva. Sería también su última victoria, ya que la marca alemana decidió priorizar el programa de WRC a partir del año siguiente y abandonaría el Dakar, pese a contar con un auto nuevo recién desarrollado. Ese proyecto, que solamente corrió una vez en las rutas sudamericanas, es el Volkswagen Race Touareg 3, heredero de dos generaciones de Race Touareg que corrieron en África (Versión 1) y del que venció el Rally de Europa Central (reemplazo del Dakar en 2008) y que ganó el Dakar 2009 con Giniel de Villiers y el 2010 con Carlos Sainz. Un verdadero Fórmula 1 para la arena y la tierra, que lamentablemente alcanzamos a ver solo una vez, pero nos dejó suficientes historias y detalles, que recordamos en esta nota.
En Agosto de 2010, Volkswagen finalmente anunció el sucesor del exitoso Race Touareg 2, el primer vehículo diesel en ganar el Dakar en autos, con la victoria de Giniel de Villiers en 2009. Las mejoras más notorias del Race Touareg 3 son principalmente aerodinámicas y de carrocería, para optimizar aún más el vehículo a lo que era el desafío del Dakar sudamericano. La aerodinámica fue el principal objetivo de este modelo, que tiene notorias mejoras en la parte superior de auto, en la sección trasera y en la máscara. Todo eso pensando en las velocidades altas que se alcanzaban tanto en el abierto Desierto de Atacama como en las secciones tipo WRC de Argentina. Además se incluyeron cambios en los focos, actualizados a LED y en las lllantas.
Tumblr media
El motor del Race Touareg 3 también recibió una ligera optimización pensando en el consumo de combustible, que siempre puede ser factor en una etapa larga en el Dakar. El motor 2,5 litros TDI se estimó que era capaz de producir hasta 300 HP de potencia y 600 Nm de torque gracias a una unidad diesel twin-turbo. Con esta unidad y la caja secuencial de carreras de cinco velocidades, el Race Touareg 3 era capaz de alcanzar los 100 kilómetros por hora en 6,1 segundos. Gracias a las mejoras aerodinámicas, eso implicó un aumento de la velocidad punta a 188 km/h. 
"La evolución del vehículo hacia el Race Touareg 3 representa el siguiente paso que estamos dando hacia nuestro gran objetivo de lograr el hat-trick en el Dakar", comentaba entonces el director de Volkswagen Motorsport, Kris Nissen. "Con la nueva aerodinámica, este Race Touareg 3 se verá aún más espectacular que antes, al tiempo que cita aspectos del lenguaje del nuevo diseño de producción del Touareg y, además de recibir otras optimizaciones. Su núcleo está bien probado porque seguimos confiando constantemente paquete de tecnología optimizada que le ha dado al Race Touareg un rendimiento de primer nivel y la máxima fiabilidad".
El debut oficial del Race Touareg 3 fue el Silk Way Rally de 2010. Disputado entre  San Petersburgo y Sochi, atravesando el oeste de Rusia de norte a sur. Fue un notable 1-2-3 para Volkswagen, con Carlos Sainz terminando primero por segunda vez en su carrera. Segundo después de casi 5000 kilómetros, terminaba Nasser Al-Attiyah a 8 minutos con la segunda unidad del Race Touareg y tercero, el estadounidense Mark Miller con otro Race Touareg. Todo parecía muy bien encaminado para el Dakar 2011. 
Tumblr media
El Dakar 2011 programaba 13 etapas con 5 días en Chile, visitando Calama, Iquique, Arica, Antofagasta y Copiapó. Por primera vez se llegaría a Arica, donde se viviría el día de descanso. La lucha sería claramente entre Volkswagen y BMW: VW defendía el título logrado por Carlos Sainz en 2010 y repetía la alineación de ese año con Sainz, Nasser Al-Attiyah, Giniel de Villiers y Mark Miller. BMW con X-Raid tenía entre sus filas a Stephane Peterhansel, deseoso de terminar el festín de Volkswagen. También X-Raid contaba con Krzysztof Holowczyc, Orly Terranova, Leonid Novitskiy y Ricardo Leal dos Santos en BMW X3CC. X-Raid también tenía un arma secreta: Se lanzaba el MINI All4Racing, pilotado por Guerlain Chicherit, que había sido quinto en 2010. ¿Se venía una lucha de nuevas máquinas? También Robby Gordon alinearía nuevamente su Hummer, este año acompañado en el equipo por el chileno Eliseo Salazar, mientras que Nissan, a través de Overdrive, tendría entre sus filas a Nani Roma y Andrew Cox.
Tumblr media
Lamentablemente para las pretensiones de Mr. Dakar, Stephane Peterhansel, el Volkswagen Race Touareg 3 demostró ser demasiado para el BMW X3CC de X-Raid. Volkswagen ganó 12 de las 13 etapas, solo perdiendo con Peterhansel la etapa 5 en Iquique. El francés terminaría cediendo tiempo continuamente con las unidades de Wolfsburgo hasta caer a 1 hora y 43 minutos sobre el cierre de la carrera en Buenos Aires. Cuarto, detrás de un 1-2-3 de Volkswagen sería lo mejor que pudo hacer Peterhansel. 
La carrera se configuró desde un inicio como la lucha entre Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz, que fuera de la etapa ganada por Peterhansel, se repartieron las victorias de especial hasta el día 9. Giniel de Villiers ganó la etapa 10, pero nuevamente Sainz y Al-Attiyah se repartieron el resto de los días hasta la meta. Sainz lideró la carrera con Nasser muy cerca hasta la etapa 7, el regreso desde Arica hasta Antofagasta. Sin embargo, en la primera etapa del año en Copiapó, Nasser Al-Attiyah logró una victoria clave, poniéndose primero en la general. Al día siguiente viviríamos el momento más recordado de la historia del Race Touareg 3 y tal vez de la historia del Dakar sudamericano, con un impresionante duelo entre Sainz y Al-Attiyah, dándose autazos en la meta de la Etapa 9 Copiapó - Copiapó. Sainz ganó esa batalla por haber largado segundo en el día, pero Al-Attiyah cruzó primero la meta, tal vez demostrando que no estaba dispuesto a ceder un segundo en la lucha por la victoria. 
youtube
youtube
youtube
La etapa 10 resultaría clave, ya que ambos pilotos tuvieron un día difícil en Chilecito. Nasser Al-Attiyah cedió 9 minutos con respecto al ganador de Villiers, pero a Sainz le fue peor y cedió otros 9 con respecto al qatarí. La diferencia se ampliaba a 12 minutos y medio en una carrera que nunca había visto un margen tan alto entre primero y segundo. La definición, sin embargo, llegaría al día siguiente cuando en el polvo de Al-Attiyah, Sainz caería en un hoyo y dañaría gravemente la suspensión delantera de su Race Touareg 3, debiendo ser asistido por Mark Miller. 1 hora y 14 minutos perdidos en reparaciones, que le costaban la carrera y también el segundo puesto. “He hecho todo lo que he podido. Mientras conducía en el polvo de Nasser no he visto un socavón. He caído dentro y he roto la suspensión. Me he empleado a fondo para atacar… No estoy aquí para quedar segundo. Para mí, sólo vale la primera posición, así que terminar segundo o tercero ya me da lo mismo” comentaba en la meta un decepcionado Sainz.
Con su principal rival fuera de la lucha y Giniel de Villiers segundo, a más de 50 minutos, Nasser se lo tomó con mucha calma en los últimos días, permitiendo que Sainz ganara las últimas dos especiales para desahogarse y defender el 1-2-3 de Volkswagen sobre Peterhansel. Sería la primera victoria del qatarí en el Dakar y la tercera consecutiva para VW, todas en Sudamérica. El Race Touareg 3 debutaba con un imponente triunfo sobre BMW. Al año siguiente no volverían y comenzaría una hegemonía de 4 años de MINI. ¿Qué hubiera sido del duelo del MINI All4Racing y el Race Touareg 3, dos vehículos estrenados el mismo año? No lo sabremos, porque Volkswagen decidió guardarse su tecnología y no arrendó sus autos a nadie. Simplemente, los Race Touareg 3 nunca más volvieron a correr oficialmente un Dakar. 
Imágenes superiores, cita Kris Nissen y especificaciones: Volkswagen
Cita Carlos Sainz: Motorpasión
0 notes
lagacetadealmeria · 7 years
Text
Diputación renueva el último tramo que lleva hasta la meta de la etapa 11 (Calar Alto) de una carrera que está proyectando el destino almeriense en 190 países y acercando los productos de ‘Sabores Almería’ hasta 400 municipios de España, Andorra y Francia en sus 21 etapas
  La Diputación Provincial de Almería tiene a punto todos los detalles para recibir a la caravana de ‘La Vuelta Ciclista a España’ el próximo miércoles en su décimo primera etapa que unirá Lorca (Murcia) con Calar Alto a través de 13 municipios de las comarcas del Levante y Filabres-Alhamilla. Tras ocho años, la prueba reina del ciclismo español regresa a la provincia gracias las negociaciones entre la organización y la Institución Provincial a través de ‘Sabores Almería’ y el Servicio Provincial de Turismo.
  La Institución Provincial ha invertido 480.000 euros en la rehabilitación del último tramo de la carretera que conduce hasta la meta, el Observatorio Astronómico de Calar Alto. En una primera fase se ha ejecutado el proyecto de ‘Estabilización de Plataforma y Saneo de Taludes en la Carretera Provincial AL-3102 -De la A-349 en Tabernas a Tíjola por Velefique, Bacares y Bayarque- que se ha financiado con cargo al Plan Viario 2017 (180.000 euros) y en una segunda fase se ha ejecutado el aglomerado y asfaltado de cinco kilómetros de esta carretera con un presupuesto de 300.000 euros.
  La importancia de esta actuación va más allá de la celebración de ‘La Vuelta 2017’, puesto que tiene un gran impacto turístico porque es uno de los accesos al Observatorio Astronómico de Calar Alto a través del Alto de Velefique. Turistas, vecinos de la comarca los trabajadores de este centro de referencia pueden circular, de forma más segura, hasta su punto de destino.
  Las obras han consistido en la ejecución de hasta 11 actuaciones que han mejorado la rodadura en esta vía. En concreto, las obras están permitiendo asegurar la plataforma con la construcción de muros de contención, restitución del firme, balizamiento con biondas metálicas, así como la señalización horizontal y vertical de esta vía. También se van a ejecutar reperfilados de cunetas y hormigonado de las mismas en diversos puntos de la carretera provincial.
  La etapa Lorca (Murcia) – Calar Alto recorrerá 155 kilómetros por las carreteras almerienses que discurren por un total de 13 municipios con uno de los finales de etapa más interesantes y que va a empezar a definir entre los ciclistas en la subida al Observatorio Astronómico de Calar Alto.
  Los municipios que podrán disfrutar de la gran fiesta del ciclismo con el paso del pelotón son Pulpí, Cuevas del Almanzora, Vera, Mojácar, Turre, Los Gallardos, Sorbas, Lucainena de las Torres, Turrillas, Tabernas, Velefique, Bacares y Gérgal. Los primeros kilómetros por la provincia se producirán en la franja costera y el recorrido continuará por el interior hasta llegar al Desierto de Tabernas para encarar la escalada por la Sierra y los bosques de los Filabres hasta Calar Alto.
    ‘Costa de Almería’ y ‘Sabores Almería’ viajan con ‘La Vuelta’
  El impacto de ‘La Vuelta’ en esta edición se va a extrapolar a las 21 etapas y los 400 municipios que están recorriendo los 200 ciclistas por España, Francia y Andorra. Dentro de los acuerdos de promoción del destino ‘Costa de Almería’ y de la marca ‘Sabores Almería’ con la organización, se encuentra la presencia de ambas marcas y de los productos almerienses en las carpas de salida de todas y cada una de las etapas.
  Si los paisajes almerienses van a poder verse en cadenas de televisión de 30 países y en la guía de ‘La Vuelta 2017’, en cada una de las jornadas la organización, las autoridades y los invitados a la carpa de la salida están degustando los productos de 19 de las empresas que conforman la marca ‘Sabores Almería’.
  Rosquillas, quesos, tomate, vinos, vinos sin alcohol, carne en conserva, pulpo en conserva, cabrito de Los Filabres, conservas de Suflí y verduras hidratadas son algunos de los productos que están conquistando a consumidores potenciales de los productos de Almería.
        Turismo + Deporte= Desarrollo económico
  La llegada de ‘La Vuelta’ a la provincia de Almería es una muestra más de la apuesta decidida de la Diputación Provincial de Almería por asociar el turismo al deporte para impulsar la economía. En este sentido, ‘La Vuelta’ se suma al apoyo a otros grandes eventos de primer nivel (como el Rally Costa de Almería ó la Clásica Ciclista Almeriense) y a la creación de programas como ‘Almería Activa que atraen a deportistas de todo el mundo para practicar deportes singulares en unos paisajes y parajes únicos.
    Una inversión con retorno
  La inversión realizada por Diputación, entre las obras realizadas en la carretera AL-3102 y los contratos de promoción de ‘Sabores Almería’ y ‘Costa de Almería’ va a tener un gran retorno tanto para el destino ‘Costa de Almería’ como para los empresarios de la marca gourmet. Y es que, con más de 550.000 euros la provincia no sólo ha visto mejorada una de las vías del interior con mayor afluencia turística, sino que además va a proyectarse en los cinco continentes a través de las televisiones y la web (4 millones de visitas), va a recibir a la caravana de La Vuelta (460 vehículos, 198 corredores de 22 equipos, 300 acompañantes y 18 miembros del colegio de comisarios) y está acercando a miles de personas a diario (en todas las etapas) la excelencia de los productos gourmet de la provincia.
La Vuelta Diputacion sabor
{"type":"audio","tracklist":true,"tracknumbers":true,"images":true,"artists":true,"tracks":[{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-content\/uploads\/2017\/08\/La-Vuelta-Diputacion-sabor.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"La Vuelta Diputacion sabor","caption":"","description":"\"La Vuelta Diputacion sabor\".","meta":{"length_formatted":"1:06"},"image":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64}}]}
  ANEXO 1: Empresas de ‘Sabores Almería’ que viajan junto a ‘La Vuelta’
  Pulpí Conservas Pulpí Ella
Almería Almericarne, S.L (Orza de Almería)
Lubrín Cooperativa los Filabres
Roquetas Hortícola Costa de Almería, SL
Suflí Industrias Alimenticias de Suflí, S.L (Fritada de Sufli)
Gérgal La Gergaleña Productos Artesanales, S.L
Dalías Cubisol Almería, Sl (Caribata)
Alhama de Almería Panadería el Túnel
Viator Conservas la Receta
Serón Serones Artesano, SL
Fuente Victoria Bodega Fuente Victoria, S.L
Fuente Victoria Bodega Viñedos de Laujar; S.A.T
Tabernas Rafael Alonso Aguilera, SL ( Oro del Desierto)
Pulpí Oleoalmanzora, SL
Huércal Óvera Oleojarico, SL
Uleila del Campo Aceites Campo de Uleila, S.L
Almería Olivar del Desierto, SL (Castillo de Tabernas)
Níjar Biosabor Nature, SL (gazpachos)
Huércal de Almería Bodega La Tautila, SL (vino 0,0)
  ANEXO 2: Las 11 actuaciones ejecutadas en la AL-3102 del Proyecto de Estabilización de Plataforma
  Actuación nº 1.- P.K. del 16+800 al 16+850: Restitución del firme y señalizar todo el carril.
  Actuación nº 2.- P.K. 19+400, margen izquierda. Construcción de muro de gaviones de 3 metros de altura y unos 30 metros de longitud para contención del terraplén evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando. Ejecución de solera de hormigón sobre el muro cuya función es el encauzamiento de las pluviales de modo que viertan por el punto deseado no dañando así el talud de la carretera provincial.
  Actuación nº 3.- P.K. 20+060, margen izquierda. Construcción de muro de gaviones de 4 metros de altura y unos 20 metros de longitud para contención del terraplén de la C.P. evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando.
  Actuación nº 4.- P.K. 20+700, margen izquierda. Construcción de muro de gaviones de 4 metros de altura y unos 40 metros de longitud para contención del terraplén de la C.P. evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando.
  Actuación nº 5.- P.K. 22+650, margen izquierda. Construcción de muro de gaviones de 2 metros de altura y unos 30 metros de longitud para contención del terraplén de la C.P. evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando.
  Actuación nº 6.- P.K. 22+800, margen derecha. Construcción de muro de gaviones de 3 metros de altura y unos 15 metros de longitud para contención del terraplén de la C.P. evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando. Previamente se ha procedido al desmontaje de la barrera metálica (bionda) existente en una longitud de unos 20 metros y posterior montaje de la misma.
  Actuación nº 7.- P.K. 24+010, margen derecha. Construcción de muro de gaviones de 2 metros de altura y unos 18 metros de longitud para contención del terraplén de la C.P. evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando. Previamente se procederá al desmontaje de la barrera metálica (bionda) existente en una longitud de unos 20 metros y posterior montaje de la misma. Además se ha ejecutado solera de hormigón HM-20 de en coronación del muro de gaviones de 1,50 metros de ancho 10 cm de espesor y 18 metros lineales de bordillo prefabricado de hormigón HM-40 achaflanado de 17×28 cm de sección cuya función es el encauzamiento de las pluviales de modo que viertan por el punto deseado no dañando así el talud de la carretera provincial.
  Actuación nº 8.- P.K. 24+900, margen derecha. Construcción 100 metros lineales de bordillo prefabricado de hormigón HM-40 achaflanado de 17×28 cm de sección cuya función es el encauzamiento de las pluviales de modo que viertan por el punto deseado no dañando así el talud de la carretera provincial. En el punto de vertido se ejecutará un caedero de acero corrugado, galvanizado de 80 cm de diámetro y unos 10 metros de longitud.
  Actuación nº 9.- P.K. 25+400, margen derecha. Construcción de muro de gaviones de 3 metros de altura y unos 15 metros de longitud para contención del terraplén de la C.P. evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando. Previamente se ha procedido al desmontaje de la barrera metálica (bionda) existente en una longitud de unos 20 metros y posterior montaje de la misma. Además se han ejecutado soleras de hormigón HM-20 de en coronación del muro de gaviones de 1,50 metros de ancho 10 cm de espesor y 15 metros lineales de bordillo prefabricado de hormigón HM-40 achaflanado de 17×28 cm de sección cuya función es el encauzamiento de las pluviales de modo que viertan por el punto deseado no dañando así el talud de la carretera provincial.
  Actuación nº 10.- P.K. 25+900, calzada. Se ha procedido, en un tramo de unos 100 metros de longitud y 7 metros de ancho, a la ejecución de un refuerzo de firme una capa de rodadura formada por 5 cm. de aglomerado asfáltico en caliente AC/16/Rodadura/B_50-70/Semigruesa sobre emulsión asfáltica ECR-2 empleada en el riego de adherencia con una dotación de 1,0 kg/m2. Se procederá a la reposición de la señalización horizontal del tramo afectado según lo indicado en la Norma 8.2. IC- Marcas Viales.
  Actuación nº11.- P.K. 39+100, margen izquierda. Construcción de muro de gaviones de 5 metros de altura y unos 55 metros de longitud para contención del terraplén de la C.P. evitando de este modo que las escorrentías generadas por la lluvia lo sigan erosionando. Previamente se ha procedido al desmontaje de la barrera metálica (bionda) existente en una longitud de unos 60 metros y posterior montaje de la misma. Además se ha ejecutado una solera de hormigón HM-20 de en coronación del muro de gaviones de 1,50 metros de ancho 10 cm de espesor y 60 metros lineales de bordillo prefabricado de hormigón HM-40 achaflanado de 17×28 cm de sección cuya función es el encauzamiento de las pluviales de modo que viertan por el punto deseado no dañando así el talud de la carretera provincial. En el punto de vertido se ejecutará un caedero de acero corrugado, galvanizado de 80 cm de diámetro y unos 10 metros de longitud.
  Este proyecto se enmarca dentro del Plan Viario 2017 que junto al del año 2016, que se está culminando actualmente, está arrojando una inversión global que supera los siete millones de euros.
  ANEXO 3: Asfaltado de AL-3102
  Asfaltado y aglomerado de cinco kilómetros con 300.000 € de inversión
Diputación tiene todo a punto para recibir a la caravana de ‘La Vuelta’ Diputación renueva el último tramo que lleva hasta la meta de la etapa 11 (Calar Alto) de una carrera que está proyectando el destino almeriense en 190 países y acercando los productos de ‘Sabores Almería’ hasta 400 municipios de España, Andorra y Francia en sus 21 etapas…
0 notes