Tumgik
#retapizar
muebleando · 2 years
Photo
Tumblr media
3/9 podés comenzar a hacer tus muebles realidad ahorrando y aprendiendo para siempre. Renová tu casa o emprendé! #muebles #tapicería #cursos #LaPlata #curso #tapizar #restauración #diy #sillones #sillas #tapizarte #tapizado #tapizados #tapizadodemuebles #tapizamos #retapizar #tapicero #cursoslaplata#madera #carpintería #carpinteria #diy #handmade #muebleando #curso #cursos #laplata #wood #woodworking #woodfurniture #mueblesdemadera #mueblesdemaderanatural #mueblesdemaderamaciza (en Muebleando) https://www.instagram.com/p/Cg-MXV-PD65/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
cheap2cheap · 2 years
Text
Tips para cambiar el estilo de tu casa por poco dinero
Tumblr media
A todos nos interesa esto de decorar por poco dinero. Queremos tener una casa bonita pero no queremos dejarnos el presupuesto del mes en ello. Afortunadamente hay muchísimas maneras de conseguirlo. A continuación te daremos algunos tips para cambiar el estilo de tu casa por poco dinero, que van desde incluir más plantas, comprar telas para tapizar o incluso hasta cambiar las lámparas de una estancia. Lo verde triunfa Si hay un estilo que se lleva actualmente es el tropical o exótico. El verde entra de lleno a nuestras casas acompañado de tonos madera. ¿Cómo podemos hacer que nuestra casa parezca mucho más exótica sin gastar demasiado? La respuesta es muy sencilla: con plantas. Sí, la decoración con plantas está de moda. Cuanto más grandes, mejor. Lo bueno es que podemos colocarlas en cualquier sitio (siempre atendiendo a su demanda de luz) y lo cierto es que llenan muchísimo. Una forma de decorar que además nos aportará mucha frescura. El arte de tapizar Otra de las opciones más económicas que nos parece bastante acertada es la de comprar telas para tapizar. ¿Qué podemos hacer con ellas? Absolutamente de todo. Podemos, por ejemplo, crearnos nosotros mismos unas cortinas nuevas para el salón o para el dormitorio. Ahorraremos muchísimo si las hacemos nosotros y, además, podremos escoger exactamente la tela que queramos. También podemos retapizar viejos sillones, dándoles así una vida nueva muchísimo más actualizada. Textiles tendencia Si bien hay telas para todos los gustos, cabe destacar que el terciopelo y todas aquellas parecidas como la felpa son las que más se llevan. Los sofás y cabeceros de terciopelo son una verdadera tendencia este año. El poder de los espejos No nos cansaremos de decir que los espejos ofrecen muchísimas ventajas decorativas. La primera de ellas es que son elementos que, generalmente, podemos conseguir a buen precio. Después, un espejo es capaz de ampliar visualmente las estancias, al mismo tiempo que aporta un toque de distinción a cualquier habitación. Apuesta por las lámparas colgantes Si hay una tendencia actual en iluminación, esa es la de las lámparas colgantes. Ya sea en baños, en cocinas o en dormitorios, las lámparas colgantes en duo son una verdadera maravilla. Podemos, por ejemplo, colocarlas en los dos extremos de la cama sobre las mesitas de noche. Son ideales también para colocarlas encima de la barra de cocina, para poder iluminar mejor y dar un toque más moderno con esos modelos en metal que tanto se llevan. Papel pintado Podemos pintar, siempre es una excelente manera de dar un toque diferente a nuestra casa sin gastar mucho dinero, pero también podemos empapelar las paredes. Este recurso nos permitirá un sinfín de opciones en cuanto a estampados se refiere. Lo ideal es reservar una pared para empapelar y dejar el resto en un color liso para contrastar. De esta forma no saturaremos. En cuanto a los lugares en los que podemos utilizar estos papeles no hay restricción, incluso en los baños podríamos usarlos siempre que escojamos modelos aptos para zonas húmedas. Baldas al aire Si hay algo que nos permite cambiar nuestra cocina y aprovechar el espacio es, sin duda, el uso de las baldas. Las baldas de madera dan un toque muy cálido a esta estancia de la casa. Además, son muy útiles para poder almacenar nuestro menaje, por lo menos aquel que usamos más.     Nota original. Read the full article
0 notes
facciamodesign · 4 years
Photo
Tumblr media
¿Estás pensando en #retapizar tus #muebles? En #facciamodesign te damos todas las claves para acertar. Si de tu #sofá te encanta todo…excepto la #tapicería, es hora de escoger una #tela que mejore su #diseño y estética. En cambio si quieres en tu #casa una pieza personalizada, que se convierta en un #mueble único y que sientas que va contigo. ¡Es hora de una transformación!. #blacknovember #diseñodeinteriores #guayaquil #ecuador (at Guayaquil, Ecuador) https://www.instagram.com/p/CHs_BzqjGzx/?igshid=rlj1h5jbzmna
0 notes
brayamtrejo · 4 years
Text
EL TUNING HOY EN DÍA
La palabra tuning ya no tiene el mismo significado de antes. Hace algunos años era sinónimo de modificar un auto al punto de que ya no se pareciera al diseño original, e incluso ya no tenia las mismas funciones, sin embargo, seria un error decir que las personas ya no modifican sus autos. La nueva moda es mucho mas sutil y enfocada en la funcionalidad, por ejemplo, añadir pantallas, GPS o equipos de sonido, retapizar los asientos con un mejor material o utilizar cristales con tecnología mas avanzada. Un ejemplo de esto ultimo son los vidrios automotrices de sekurit, los cuales brindan confort térmico y acústico e incluso algunos son compatibles con la computadora del vehículo para funcionar como pantalla que muestran la información que normalmente va en el tablero. El  repintado automotriz se ha vuelto mucho mas refinado.Las personas ya no compran autos para modificarlos o arreglarlos, sino  para cuidarlos o arreglarlos. Cuando se cambia la pintura de un coche, suele ser por colores más sobrios que a principios de los 2000 y, en caso de ponerle algún patrón unas lineas son suficiente para dar un estilo nuevo a un auto. El tuning es una actividad actividad que pisó muy fuerte y, así como todas la modas, no desapareció sino sino que se fue modificando, sin embargo, recordemos que aunque las modas viven poco, también son cíclicas, de una u otra forma, todo se repite. Sera cuestión de tiempo para saber si todo quedo en el pasado.
1 note · View note
dontextil · 5 years
Text
Retapizar tus sofás: ¿Sabías que hay una alternativa más sencilla?
Retapizar tus sofás: ¿Sabías que hay una alternativa más sencilla?
Entre los motivos par retapizar tus sofás podrían incluirse:
Que el tejido esté rozado o manchado
Que el estampado o el diseño se vea anticuado
Que vayas a cambiar la decoración del salón
Que sean sofás de segunda mano y prefieras renovar su tejido
Que en casa estéis cansados del tejido del sofá
Lo malo es que retapizar los sofás es un proceso nada económico y, además, tendrás que renunciar a tu…
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media
Antiguas sillas de dormitorio estilo Luis XVI para retapizar Four Seasons Antiguedades (foto de perrito) Consulte si está disponible antes de ofertar Podes ver más publicaciones en mi perfil Nuestros articulos : * Muebles antiguos. * Cristaleria. * Petit Bronce. * Cuadros. * Objetos de Decoracion. * Arañas. * Apliques de pared. * Plafones. * Juguetes. * Cuchillos. * Porcelana. * Vajilla. * Figuras de bronce, porcelana y ceramica. * Y muchas mas cosas. (en Mar del Plata, Argentina) https://www.instagram.com/p/CQtfYXcLyz0/?utm_medium=tumblr
0 notes
ofertazos · 4 years
Photo
Tumblr media
Reposted from @megahogarmuebles Pregunta por nuestros artículos para retapizar, tienen un precio IMPELABLE. 🤩⠀ ⠀ ⠀ #MegaHogarMuebles #mueblerias #maracaibo #mueblesmodernos #zulia #ofertas #promociones #decoracion #diseño #sanfco #mesasdecentro #butacas #comedores #camasqueen #sillas #ofertazos⁣ ⁣ ⁣ ⁣ ⁣ #ofertazos #maracaibo #maracaibocity #maracaiboventas #ventasmaracaibo #tortasmaracaibo #mcbo #mcbocity #zulianos #promociones 🚨 El contenido de este post es exclusivo de la cuenta y por cuenta del anunciante. (at Maracaibo, Venezuela) https://www.instagram.com/p/CFsuPxCFhc8/?igshid=1tuwt4e3nclm4
0 notes
zeconzeta · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
RIDOX Decoración & ZEconZeta – Publicación en Instagram “Nueva vida a las butacas de recepción. El colorido de la tela Louis Armstrong de la colección #Jazz de @zeconzeta utilizado para retapizar estas butacas permite la dualidad estética y práctica. #ridox #decoració #decor #santcugat #telas #fabrics #textil #interiordesign #tapiceria #upholstery #jazz #zeconzeta”
 Más Info:  http://ridox.es/ - Carrer de Sant Jordi, 39, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona - Tlf: 936 744 300 - email: [email protected]
 https://www.instagram.com/p/B4SIy1HIFiw/ 
#telas #textil #deco #decoracion #nuevacoleccion #interiorismo #tapiceria #tendencia #fabricante #mayorista  #ZE #ZEconzeta #fabrics #textile #Decor #newcolletion #interiordesign #upholstery #trending #maker #wholesaler #ridoxdecoracion
0 notes
cristeldesign · 5 years
Photo
Tumblr media
😊 ¿Ya nos conocemos? 😊 💚💚💚 Me gustaría conocerte mejor, y para ello voy a empezar por presentarme y contarte algunas cosas de mí. 💚💚💚 Soy Cristina, creadora de Cristel Design & Lettering y me dedico a enseñar Brush Lettering a personas que quieren encontrar un momento para ellas mismas, para relajarse, y al mismo tiempo aprender una nueva habilidad que haga super especial su entorno, sea familiar o de trabajo. Con tarjetas, láminas o etiquetas personalizadas con bonitas letras hechas a mano, todo queda precioso y mimamos a los que están con nosotros. 💚💚💚 Lo que me fascinó del Brush Lettering es que es gratificante desde el primer minuto. Incluso el proceso de apredizaje es divertido y relajante porque con los rotuladores o con los pinceles nos dejamos llevar y trazo a trazo vamos mejorando día a día. 💚💚💚 Me encanta enseñar y me encanta aprender. Cada día procuro aprender algo nuevo. 💚💚💚 Mi lugar favorito es la playa. Allí desconecto y “me conecto” con la naturaleza, el sonido de las olas me relaja, y ya no necesito nada más. 💚💚💚 Empecé en este mundo online después de cumplir 45 años, y soy emprendedora desde los 50 ¡me siento joven e ilusionada por los nuevos proyectos! 💚💚💚 Uno de mis lemas es “Nunca es tarde para empezar”. 💚💚💚 Me encanta montar muebles, cambiarlos de sitio, “reubicar” las cosas en casa, reciclar, retapizar, reutilizar, y aprovechar lo que ya tengo pero dándole un nuevo uso o un nuevo aspecto. ¡Siempre estoy “arreglando” algo! 💚💚💚 Me encanta la filosofía de @mariekondo (con algunos matices, claro) y cada vez soy más feliz con menos cosas y con más espacio “vacío”. Deshacerme de objetos inútiles me da paz. 💚💚💚 Los rotuladores, bolis, pinturas, acuarelas, pinceles, etc, no entran en ninguna categoría de Marie Kondo, es decir, ¡no se tiran nunca, sólo aumentan! 😂😂😂 💚💚💚 Y tú, ¿te animas a compartir con nosotras algo de ti? ¿A qué te dedicas? ¿Qué te gusta? 💚💚💚 https://www.cristinacastrocabedo.com y en insta https://www.instagram.com/cristinacastrocabedo 💚💚💚 #sueñosymetas #aprendeonline #aprenderlettering #brushlettering #letteringconcristel #createsomethingtoday #nuncaestarde #graciaspor #mariekondo https://www.instagram.com/p/B1-5EesitFS/?igshid=arme4o9xambo
0 notes
anaclarachavez · 7 years
Text
Bitácora del desempleo 4: trying to Marie Kondo my life, feeling inadequate and hoping for the best.
Estoy aquí para informar la situación del edifico que está en construcción a espaldas de mi departamento. En serio van muy avanzados, y parece que quieren seguir hasta el pinche cielo. En dos meses de mi desempleo ellos han progresado mucho más que yo. Y ahora tengo cada día más temor de que la construcción llegue a la altura de mi ventana (cuarto piso) y puedan ver en vivo y en directo a la pobre alma que desde hace semanas les tortura cantando “Oh, I’m a mess right now... inside out” y demás canciones del desencanto. No tengo miedo de que me vean en el sentido voyeurista, sino de que ya tengan una idea de la persona que vive aquí, y que la imaginen de tal o cual forma, y que al confrontar su idea, la yo real salga perdiendo. ¿Qué tal que hacen muecas de crítica o, peor aún, de lástima? Pero bueno, aún faltan algunas semanas para que lleguen a mi piso, tendré que ver si puedo mejorar mi situación para cuando llegue ese momento. Los albañiles, los jueces más duros de impresionar en este, mi verano 2017.
En otros temas, llevo dos semanas sin lavar ropa. Se está acumulando de una forma preocupante, pero me da tanta pereza meterla a la lavadora. Y como soy cada día más pobre mi sueño de poseer una secadora de ropa ha salido por la ventana. Prioridades. En. orden. 
Mi casa es literalmente a work in progress. Nunca está como me gustaría que estuviera, siempre la falta algo. En la carrera “casa ordenada, vida ordenada” que inventó Marie Kondo voy muy muy pero muy despacio. No sé si es una pena o una fortuna, que yo, alguna vez crítica de Marie Kondo, ahora esté aplicando sus consejos de best-seller.  I guess desperate times do call for desperate measures, y heme aquí sacando miles de objetos y preguntándome “does it bring me joy? sobre cada uno”. La verdad es que cuanto más saco más me doy cuenta que podría vivir el resto de mis días con sólo una maleta bien hecha. El 70% de mis pertenencias me dan igual (quizás mis zapatos y mis libros, pero son muy pesados para andar cargando por el mundo), y si siguiera la lógica de Kondo al pie de la letra supongo que me quedaría con un sleeping y mi laptop. Y por dios, eso nunca va a pasar. Así que ni en eso estoy siendo cien por ciento exitosa. Soy una Kondo a medias. Cuando y cómo me conviene. Saco, pregunto “does it bring me joy?”, y aunque la respuesta sea no, muchas veces miento y respondo que si. Nadie sabe si es verdad, sólo yo. Kondo no está aquí para juzgarme. 
Lo más relevante en mi avance hacia una vida más digna es haber pintado mi departamento. Me siento satisfecha, pero no por completo (¿seré una inconforme de por vida? Qué cansado). Ahora que es blanco y no gris pantano me doy cuenta de que faltan tantos detalles para que ese espacio sea mío en su totalidad, y no una mezcla ecléctica de quienes hemos pasado por ahí.
Faltan mis libreros, para empezar. Ese placer de reacomodar tus libros. De agarrar cada uno, otorgarles una mirada y una cogida humana después de tanto que permanecen estáticos, pacientes, invulnerables al olvido.
Falta retapizar mis hermosos sillones. Herencia que, aunque amo, pertenecen a otra época y a otra familia. Se ven cansados los pobres y quisiera prolongar su vida dándoles un makeover que me haga quererles más. 
En fin... para que me sigo con la lista de lo que falta. Esto se puede tornar muy fácilmente en un recuento del carrito de zara home y en mi lista de súper.
Pero lo verdaderamente preocupante de estas últimas semanas ha sido confrontarme con la realidad de sentirme obsoleta. Obsoleta a los 24. Not. Even. Kidding. Yo no sé en qué momento el mundo empezó a girar en torno al digital marketing, los editores de video y los community managers (ya no tan hip como en 2011). En serio, que alguien me explique cómo se le hace para seguir siendo relevante con habilidades que claramente ya nadie cree requerir. Pero les harían mucho bien. Me refiero al good old fashioned writing. Eso me pasa por estudiar algo que me gustaba y no algo que, en teoría, fuera útil. ¿Y ahora qué? ¿Edmund Spenser me va a salvar de esta realidad? No lo creo. Estoy atrapada entre querer escribir pero tener que aprender a editar videos porque es lo único que TODO mundo solicita. Y me rehuso. En serio. No sé si cambie de opinión en el futuro y sacrifique mis principios por mantenerme al día en el mercado laboral, pero hoy estoy negada a convertirme en editora de video. Me gusta crear contenido, me gusta (intentar) ser creativa, pero soy muy egoísta y 1) quiero escribir, no hacer videos para Facebook y 2) quiero escribir solo de lo que yo quiero. No me importa si la gente le da click o cuántos views acumuló en una hora. En realidad todo ese discurso del audience engagement me genera mucha ansiedad. Ansiedad millennial, patent pending. 
Sé que estoy mal. Sé que está cabrón encajar en el mundo como si no existieran las instagram stories, los influencers y el FOMO. Pero quisiera que todo eso que es el mundo de la internet (siempre es mejor “la supercarretera de la información”) se quedara en mi vida personal. No quiero que eso, además, ocupe mi mente laboral. Lo escribo y mi otro yo dice “estás pero pendeja”, “¿Para qué quieres trabajar en medios si no quieres lidiar con internet?” Pero quizás es que no quiero trabajar en medios ya. (Espero esto no lo lea ningún empleador potencial. Y por si acaso... ¡Hola! Soy feliz de trabajar en su publicación, no haga caso a estos rants de medianoche). 
Muchas veces quisiera haber nacido en otra época, en la era dorada del publishing. En la era dorada del print. Pero crecí en pleno milenio e internet está metido en mi ser de una forma permanente–desesperante acaso. Y sí admito que me causa mucha ansiedad. Como ansiosa no tan anónima, reconozco que me es difícil dar un paso atrás del vértigo de información diaria y reconocer que estar permanentemente conectada es una fuente de ansiedad casi incontrolable. Quejas modernas y privilegiadas. Si a usted no le gustan, move along. 
Supongo por eso me cuesta conciliar el internet con mi mundo profesional. Lo entiendo de una forma muy natural y orgánica, porque crecí con él. Y me enoja tener que entenderle de forma “oficial” o profesional. Estoy preocupada porque creo que si quiero seguir trabajando en esto, todo apunta a que tengo que convertirme en una experta en digital content, digital content strategy, social media, audience engagement, y más términos web native que no han cumplido ni diez años de existir. Es muy triste. Cada vez con más frecuencia creo que debo voltear hacia la academia o mover mi atención a los libros. Editar libros. Suena bien, ¿no? Es un mundo que se mueve a otro ritmo, sin todas las presiones del internet. En donde el contenido y las letras siguen siendo importantes. Ese plan me permitiría alejarme de la ansiedad millennial y seguir leyendo y escribiendo, pero no sé que tan viable sea a largo plazo el ausentarme, por necedad, del aprendizaje web. 
The anxiety is real, people.
Haber nacido en esta época siempre será una bendición y una maldición. Y creo que así me voy a sentir por el resto de mi vida: con una ambivalencia eterna entre aferrarme a ciertas comodidades del pasado y asombrarme con las maravillas de la modernidad. Por un lado me gusta chismear en instagram, amo los memes, me reconforta saber que puedo resolver casi cualquier problema con un celular al 100 de pila, y amo tener a mi disposición cualquier película en cualquier momento; pero por otro lado me encantan los placeres de los años pre-internet: sentarme a ver un buen partido de basket sin que lo arruine twitter, ir al cine, reír, llorar y olvidar que existe mi iPhone, pasar las páginas de un libro y perder la noción del tiempo, ir a una fiesta o a un concierto y estar tan “ahí” que no grabé una sola story. En 2011 dije (en Twitter, irónicamente): “having a a good time is not having time to tweet”. Hoy lo repito y agrego: “life is what happens when you are not worried about your social media presence”. Ese es el problema real. Que las mejores actividades siguen siendo relativamente internet free. En muchas ocasiones el internet las permite; como ver una gran película en Netflix (te hablo a ti, Okja), pero creo que la red debe quedarse como eso, un enabler de buenos ratos, no una prioridad o un estorbo entre aquellos buenos ratos. 
This is me admitting I have a real addiction. This is me trying to negotiate with modernity. 
Parece que me estoy desviando del tema, pero prometo que voy a algún lugar con esto. Al final creo que me niego a convertirme en ese ser cien por ciento digital-obsessed a nivel profesional porque estoy segura que debe haber un balance sano entre los métodos antiguos y los del ahora. Internet sigue siendo algo nuevo, que cambia diario, a un ritmo que yo o el vecino común no somos capaces de predecir por más analytics que usemos. No estoy diciendo que dejemos por completo esos esfuerzos de hacer video y contenido digital, pero creo que que va a llegar un punto –muy pronto, crucemos dedos– en que todos los que estamos involucrados en la creación de contenido, nos percatemos de que las habilidades de un simple pero buen escritor van a seguir siendo valiosas, por más que queramos enterrarlas en el pasado y desvalorizarlas. Sí creo que estamos en el tipping-point, en donde los influencers y los videos de tasty son cada vez más trillados, predecibles. Espero que en algún momento del futuro cercano nos percatemos de que si queremos seguir sobreviviendo y conviviendo, ambos bandos, old and new, vamos a tener que adaptarnos. Que revalorarnos como creadores. Hoy, todo lo nuevo parece tener más valor. Se requiere más, se paga mejor. Pero en mi mente, una vez que hayan pasado los albores digitales, todos nos vamos a dar cuenta de que hay formas inteligentes y necesarias de reconciliar el pasado (tried and tested) con el futuro (anxious and uncertain), y de darle el valor justo a cada uno. La transición implica dejar los egos en la puerta, porque no a todo mundo le gustará saber que, en una de esas y en el peor de los casos, ni el pasado era tan glorioso ni el futuro tan esperanzador. Yo estaría dispuesta, incluso, a editar videos. Siempre y cuando se haga por las razones correctas, no por escupir mas contenido absurdo a un mundo atiborrado de. 
Esta esperanza es de lo poco que me mantiene segura de querer seguir escribiendo, de estar en el camino correcto. Y hay que tener fe ¿no?
Como dice Springsteen, “show a little faith... there’s magic in the night”. Son las 3:09am y por primera vez en semanas, creo que si, hay tantita magia en la noche. 
2 notes · View notes
ordenyespacios · 5 years
Text
Para convertir la decoración de nuestra casa en confortable y funcional hay requisitos que debemos cumplir. No tenerlos en cuenta puede significar no sentirnos tan a gusto en ella y no disfrutar de lo que podría haberse convertido en la casa de nuestros sueños.
En ningún lugar se está mejor que en casa. Pero, para sentirnos de esta manera hay varias cosas que no debemos dejar de repasar ni de tener en cuenta. Para mí el hogar es igual a orden, funcionalidad, equilibrio, armonía, luz, calma y sencillez.
My scandinavian home
  Toma medidas
Las proporciones son fundamentales en decoración. Ni pasarse ni quedarse corto, sino encontrar el equilibrio justo. No hay que dejarse llevar solo por lo bonito que son esos muebles que hemos visto, sin saber primero si nos encajan en la habitación.
Ten en cuenta la disposición de elementos como ventanas y puertas (hacía donde abren), enchufes, antenas, etcétera.
Marca en el suelo (con cinta de carrocero) el espacio de donde quieres que vaya cada mueble. Esto te dirá la medida aproximada del mueble que cabe en cada espacio. Ahora solo tienes que mirar en la ficha técnica del mueble ( si es on line) o en la etiqueta, si te coincide con las medidas que has calculado sobre el suelo.
¡Bingo!, ya tienes el mueble elegido.
My scandinavian home
My scandinavian home
Tamaño apropiado
Un mueble de gran tamaño en un salón pequeño o, uno demasiado pequeño en un espacio amplio acaban creando un ambiente descompensado y poco práctico. Toma medidas antes de tomar la decisión de la compra. Porque un mueble no es como una blusa que es fácil de descambiar si no es nuestra talla.
Es más complicada su devolución.
Así que se práctica y calcula la proporción del mueble en función del espacio que tienes. La desproporción en decoración se traduce en falta de comodidad y de funcionalidad. Creando un ambiente pobre o cómo decimos por aquí, un ambiente desangelao. O uno demasiado abigarrado y agobiante.
55kvadrat
¡Puedes seguirme en Instagram!
  Sitio para todos
Sentirnos a gusto en casa debe ser extensivo para todos y cada uno de sus habitantes. Encontrando ese rincón especial, sobre todo en el espacio común que es el salón, donde disfrutar de lo que más te gusta (leer, dibujar, holgazanear, organizarte, poner los pies por alto, escuchar música, etcétera).
¡A tu gusto lo dejo!.
55kvadrat
Juega con los textiles
Los textiles son un gran recurso cuando tratamos de renovar la imagen de alguna habitación. Sobre todo porque no supone un gran gasto.
A la hora de coordinar entre ellos puedes seguir las pautas que te di en post cómo combinar los textiles en el salón,válidas para cualquier ambiente de la casa.
Orden y espacios
Orden y espacios
Orden y espacios
  De nuevo os hablo del equilibrio a la hora de combinar. Tenemos que conseguir un nexo común entre los tonos y estampados de los distintos textiles. Esto no quiere decir que cortinas y sofás sean del mismo color o lleven el mismo estampado. Sino de coordinar distintos patrones, estampados y texturas que aporten dinamismo al conjunto.
Mi recomendación es reservar los colores o estampados más coloristas o esos tonos que son tendencia para aquellos elementos que sean fáciles de cambiar. Para piezas principales como sofá o sillón utiliza tonos neutros y lisos que son más duraderos en el tiempo. No es lo mismo el gasto que supone cambiar una funda de cojín que retapizar un sofá.
55kvadrat
Trío de color
En el número 3 podemos encontrar el balance de tonos perfecto en decoración. Sino te quieres complicar la vida, utiliza tres tonos del mismo color con distinta intensidad (el claro para la pared, el medio para muebles de mayor volumen y el oscuro o intenso para accesorios/pequeño mobiliario). A este trío puedes sumar un color contraste que unifique el conjunto.
En la publicación cómo combinar los colores al decorar te hablé de las proporciones en el color.Podemos elegir tonos claros y neutros para las paredes, los muebles y las cortinas si queremos lograr un espacio sereno, lleno de amplitud e intemporal. Pero podemos correr el riesgo de caer en lo soso e insulso sino sumamos un tono o algún elemento que lo dote de personalidad.
A través de combinaciones de elementos decorativos, una buena combinación de cuadros, destacando alguna pared (color,tapizado,empapelado) o incluyendo un mueble que destaque.
55kvadrat
Orden y espacios
  Bonito y funcional a partes iguales
Algo que nos suele pasar cuando le damos más importancia a lo estético es que perdamos funcionalidad. Es decir, que tengamos muebles muy bonitos pero que no cubren nuestras necesidades. Esto nos puede acarrear situaciones varias, entre otras que no tengamos mobiliario con capacidad de almacenaje suficiente. Lo que puede desembocar en problemas de desorden.
Al escoger el mobiliario de cada habitación valora primero que necesitas no solo ahora, sino también a medio plazo para que tu hogar permanezca ordenado y amoldado a tus necesidades actuales y futuras.
Orden y espacios
Orden y espacios
  Siempre recomiendo hacer un ejercicio de valoración al mobiliario/accesorio antes de adquirirlo. Hacerle como una especie de test:
¿Es funcional?,¿Solo, es bonito?, ¿Tiene capacidad de almacenaje?, ¿Cómo encaja en el ambiente?, ¿Me da la solución que busco a medio plazo?, ¿Cuánto tiempo cubrirá mis necesidades de almacenaje?, etcétera.
Hacernos una serie de preguntas que valoren si es el mueble ideal o no.
En el caso de los elementos decorativos elegir los justos que rematen la deco del ambiente, sin excedernos.
My scandinavian home
La magia del orden
A más piezas, sobre todo me refiero a los objetos decorativos, más trabajo para mantenerlas en condiciones y más difícil se vuelve mantener las cosas en orden. Tener menos cosas se suele traducir en menos esfuerzo. Con esto no te digo que abraces el estilo minimalista, sino que valores si te merece la pena dedicarle tanto tiempo a todas esas cosas.
Una casa ordenada nos inspira sensación de control, todas las tareas se nos vuelven más fáciles de hacer y nos hace sentir relajados. Pero, cuando tenemos demasiadas cosas que mantener en orden se nos vuelve mucho más complicado.
Si quieres que la magia del orden habite en tu hogar huye del desorden ,guardando solo lo que usas y escogiendo muebles bonitos, pero que te solucionen tus problemas de almacenaje.
My scandinavian home
  El efecto de la luz
La utilización de la iluminación artificial puede transformar cualquier espacio y la atmósfera que creamos en él. Debemos balancear la artificial con la natural. Evita zonas en sombra utilizando la luz adecuada y ganarás en profundidad,añade lámparas funcionales en zonas que queden oscuras.
Con los diferentes niveles de iluminación puedes cambiar completamente el aspecto y la sensación de un espacio. Añadiendo lámparas funcionales en ciertos puntos o mitigando la fatiga visual al colocar una lámpara decorativa cerca del tv. (o detrás con tiras de led).
My scandinavian home
¿Estás a gusto en tu casa?, ¿Te falta algo para conseguirlo?. Cuando me necesites para hacer tu hogar más bonito y acogedor. Aquí estoy con mis mini planes online. Disfruta de toda la inspiración en mis tableros de Pinterest
Cristina, Decoradora y organizadora de espacios.
Pide tu 1ª visita gratuita y sin compromiso.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
Cómo sentirnos más a gusto en nuestro hogar Para convertir la decoración de nuestra casa en confortable y funcional hay requisitos que debemos cumplir. No tenerlos en cuenta puede significar…
0 notes
muebleando · 4 years
Photo
Tumblr media
Te enseñamos paso a paso a construir tus muebles. Sumate!! #muebles #tapicería #cursos #LaPlata #curso #tapizar #restauración #diy #sillones #sillas #tapizarte #tapizado #tapizados #tapizadodemuebles #tapizamos #retapizar #tapicero #cursoslaplata (en La Plata, Provincia De Buenos Aires, Argentina) https://www.instagram.com/p/B9kbPksHGQK/?igshid=1q7050efe04dx
0 notes
anonpongt-blog · 6 years
Text
Reupholster a Couch
Categories: Couches and Sofas | Upholstery
In other languages:
Español: retapizar un sofá, Deutsch: Eine Couch neu polstern, Italiano: Ritappezzare un Divano, Português: Reformar um Sofá, Русский: перетянуть диван, Bahasa Indonesia: Mengganti Kain Pelapis Sofa, Français: rembourrer un canapé, Nederlands: Een bank opnieuw bekleden, العربية: إعادة تنجيد أريكة
Print
Edit
Send fan mail to…
View On WordPress
0 notes
awesomemikesoff · 7 years
Photo
Tumblr media
"Algún día te marcharas Y tendré que restaurar Los sentimientos con terciopelos y sedas que puedan disimular La tristeza que vas a dejar Manual de utilidad para re decorar Interiores de estilo inglés Unos muebles que pueden volver a llenarme el vacío Y un jardín con estanques y ambiente Zen Esculturas que no entenderás Tipo gótico monumental Algo de barroquismo Solo sé que da lo mismo si tu no estás Aprender a retapizar Desengaños y sofás Nuevos ambientes independientes Para esconderme y olvidar Esta vez ya no voy a llorar..." #city #day #building #sun #roadtrip #shoot #discover #bnw #traveller #world_bnw #travelling #shadow #blackandwhite #phothography #photographer #instagood #nikon #photooftheday #nikontop #blacknwhitephotography #BNW_UMBRIA #bnwdiamond #bnw_society #amateurs_bnw #bnw_captures #kd_blackandwhite #somewhere #in #mexico
0 notes
dontextil · 4 years
Text
Tejido gastado en sofás de segundas residencias: ¿Cómo renovar?
Tejido gastado en sofás de segundas residencias: ¿Cómo renovar?
Tener el tejido gastado en sofás de segundas residencias no quiere decir tener que invertir en la compra de sofás nuevos o en retapizar el sofá para que parezca nuevo ya que hay una alternativa económica para renovar su aspecto: las fundas para sofás.
Tejido gastado en sofás de segundas residencias: ¿Cómo renovar?
Tumblr media
Las fundas para sofás son una solución muy rápida y eficazpara renovar el…
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media
Antigua pareja de sillones berger estilo Luis XV para retapizar Seguime en Facebook, Twitter, Instagram y Tumbrl ... dale "Me Gusta" y comparti (: (en Mar del Plata, Argentina) https://www.instagram.com/p/CQtXh1sLNql/?utm_medium=tumblr
0 notes