Tumgik
#torrijas de natillas
Text
youtube
0 notes
42bakery · 3 months
Note
¿Cuál es tu top 5 de comidas españolas favoritas? - danipedrosas-boatest
Hola Libby 👋👋👋👋.
No sabía que hablas Español y esto me ha pillado muy de sorpresa.
1- Las tapas. Es uno de los platos más típicos y es un conjunto de platos y que pueden variar de un sitio a otro 8incluso de un bar al de al lado). Básicamente las tapas son platos que se sirven anted de la comida o como primero. También se puede cenar de tapeo o hacer una comida completa con amigos así. Es muy versátil.
Tumblr media
Las tapas más comunes son la rabas (puede ser un plato solo), calamares a la romana (puede ser un pl,ato solo), croquetas (mis favoritas son las de jamón serrano, que pueden ser también un plato completo), patatas bravas, anchoas en vinagre, aceitunas/olivas, ¡pero muchas más!
2- Crema Catalana. Es un un postre típico Catalan. Son natillas con una fina capa de azúcar caramelizado. Esta buenisino, pero por desgracia solo me gustan los que hacen en los restaurantes de comida típica Catalana.
Tumblr media
Para mi la mejor parte es golpear el azúca y escuchar como cruje y se rompe.
3- Torradas/Tostadas. Esto deriva de un plato Catalan típico que es el pa amb tomàquet (pan con tomate) que es pan tostado con tomate restregado (no en rodajas), aceite y sal. las Torradas (en Catalan) es pan de pages tostado con embutido. puede o no llevar tomate. Mis favoritas son las de jamón (tanto dulce como serrano), queso y lomo.
Tumblr media
4- Pulpo a la gallega/pulpo a feira (en gallego). Que es pulpo cocido y servido en un plato de madera con a sin patata y con pimentón al gusto.
Tumblr media
(Puede ser servido como tapas también).
5- Y como se acerca la semana santa, otro postre típico que también esta buenísimo. Las torrijas. Es pan duro del día anterior mojado en leche, a la qual se le da sabor con canela y la piel del limón, y luego frito. Una vez seco se añade azúcar con canela. Esta buenisimo.
Tumblr media
Hay algunas variantes de esta receta donde se hace al horno o se sirve frito pero con leche. En alguna ocasion mi madre las ha echo con la piel de la naranja en vez del limón.
Honorable mencion a los canelones. Que si bien no es receta española, es una adaptación de una receta Italiana a los gustos Catalanes sel siglo XIX/XX, es uno de mis platos favoritos.
Ups creo que me ido un poco por la tangente.
4 notes · View notes
infoprovincia · 1 year
Text
Torrijas con natillas
Ingredientes: Pan para torrijas rebanado (7) 550 ml de leche 2 huevos 60 gr de azúcar 1/2 cucharadita de esencia de vainilla Huevo para rebozar Azúcar para rebozar Canela molida para rebozar Aceite de girasol para freír Elaboración: En primer lugar vamos a preparar las natillas para empapar el pan. Calentamos la leche con el azúcar, los dos huevos batidos y la esencia de vainilla. Removemos al…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
franchufeuillassier · 4 years
Note
Top 5 desserts
Now I'm hungry thank you very much
In no particular order:
Cheesecake
Brownie
Roscón de reyes
Natillas
Torrijas
And literally every sweet thing ever
3 notes · View notes
chinike · 5 years
Photo
Tumblr media
Churro de dulce de leche, torrija y natilla 😍 #2019 #may #vacation #madrid #spain #foodporn #spaniarddesserts #dulcesdeespaña (at Chocolateria Puerta Del Sol) https://www.instagram.com/p/BxpgUHInU8h/?igshid=1vxurvh710j73
1 note · View note
ocioenlinea · 5 years
Text
Convidados: La Cocina Española Euskal Herria
Tumblr media
Historia milenaria de inciertos orígenes y lengua propia, la más antigua y única en el continente
Situada en el norte de España con clima oceánico, bosques de pinos y abetos y una generosa huerta que son cuna de los productos pilares de la cocina vasca: alubias de Tolosa, pimientos de Gernica; su ganadería además de la carne produce quesos artesanales elaborado por los monjes de la Abadía de Belloc, o el Idiazábal (DO), que se acompañan txakoli (vino vasco fresco y acido, de uvas verde).
Cuatro son las salsas vascas: blanca para las cocochas al pilpil, negra para los chipirones, roja para el bacalao a la vizcaína y verde para la merluza koskera.
El Cantábrico ofrece una variedad impresionante de pescados y mariscos, como el marmitako de bonito, preparado por los arrantzales supuestamente con agua de mar; el txangurro a la donostiarra, un plato de alta cocina; o bien, la merluza koskera , clásico de la cocina vasca servida en cazuela de barrocon chirlas y espárragos. Sin olvidar sus kokotxas en salsa verde.
Los vascos aprendieron de los vikingos las técnicas del salazón del bacalao y las mejoraron. Las preparaciones al pil-pil, cuyo nombre proviene del sonido que hace en su elaboración en cazuela de barro; además la porrusalda (sopa de puerro); a la vizcaína basada en una salsa de pimientos choriceros sin perejil, lubina a la donostiarra (asada, con ajos y aceite).
De la huerta tenemos las papas con txorizo o con sus pimientos se prepara la piperrada, sola o como guarnición. Entre las legumbre están las alubias rojas de Tolosa y en los montes se recolectan los perretxikos, que se preparan con huevo revuelto, ajo y aceite de oliva, delicioso, aunque no apto para todos los bolsillos, el pisto a la bilbaína se diferencia porque los ingredientes se pican muy finamente y al cuajarse con el huevo toma la forma de puré seco y espeso, y nos presenta esa gran creatividad e imaginación de esta cocina, su tradicional sukalki, guiso a base de carne, cebolla, zanahoria, papa, chícharo, pimiento choricero y ajo.
Y para cerrar su repostería antigua y tradicional como la intxaursaltsa, natillas de nueces, torrijas de leche, los vasquitos y neskitas; el pastel vasco de Lapurdi con almendras para elaborar la masa recubierta con crema pastelera, mamia o cuajada que consiste en leche de oveja; el goxua de origen victoriano (bizcocho, nata, cuyo secreto es la crema pastelera caramelizada).
Otro elemento de esta cocina que no hay que omitir son los pintxos, platos en miniatura de gran nivel culinarios que se ofrecen en los bares o tascas. Donostia (San Sebastián) es la ciudad del pincho... Aún faltan muchas líneas por escribir e ingredientes que se quedan sin mencionar como el famoso txuleton de Biarritz, el zancarrón con jitomate, las albóndigas en salsa o el pollo de caserío, embutidos de Artziniega y una gran lista que invita a saborear y conocer esta cocina.
Eskerrik asko, Milenio! Okela gutxi eta salda asko (es decir: Gracias Milenio, poca carne y mucho caldo)
Antonio Curro. No.1138. 050719
0 notes
coopelchiringuito · 4 years
Text
TAREAS para SEMANA SANTA
Buenos días familias, 
Después de tres semanas a tope, en la que nos hemos demostrado que somos capaces de ser los mejores, toca un descanso merecido. 
Pero, en vista de las circunstancias que ya conocemos, vamos a disponer de más tiempo en casa del que normalmente nos tocaría y la frase que nos dicen nuestros padres “Hay tiempo para todo” se cumple hasta unos límites desconocidos hasta ahora...
Por eso, no dejamos de sugeriros...
Lengua: INOLVIDABLE. Pág. 168 y 169. Ejercicios del 1 al 11.
Mates: INOLVIDABLE. Pág. 136 y 137. Ejercicios del 1 al 13.
(A la vuelta, el 14 de abril, colgaremos las correcciones)
Además, os animamos a que descubráis el maravilloso mundo de la cocina y ayudéis a realizar estupendos platos que hacen salivar a cualquiera: potaje, bacalao, tortilla de patatas, torrijas, natillas... ufff !!! 
Más cositas... hasta las 13h tenéis para mandar vuestros dibujos de Giovanna Tornabuoni , los colgaremos. Y en el Boletín de extraRadio escucharemos, entre otras cosas, el nombre de la persona que ha ganado el Concurso de Chistes “me parto”
                                                HASTA PRONTO CAMPEONES !!!!!
0 notes
okrecetas · 5 years
Text
Torrijas rellenas de natillas
Torrijas rellenas de natillas
Las torrijas son un dulce muy típico de Cuaresma y Semana Santa y estas rellenas de crema quedan muy jugosas
View On WordPress
0 notes