Tumgik
#david ruiz
kevjrr · 1 year
Text
Tumblr media
I love how they drew Marcelo with a smirk instead of a smile
24 notes · View notes
daegorth · 8 months
Text
Jdjsjsuskskfkfkskalskkdksksksksksk
I CANNOT BELIEVE! CAMPANA MARTINEZ RUIZ ❤️❤️
I was already despairing and now I'm kinda in disbelief🤣
Also, Ruiz getting Miami's third yellow seconds after scoring is just... what a perfect summation of this match
4 notes · View notes
luckytheloser · 1 year
Text
Tumblr media
This is Dr. Jeremiah Lopez. Well, that's what he wants you to think. He's not actually a doctor, nor is his name Jeremiah Lopez. It's David Ruiz. He is currently wanted for identity fraud, drug trafficking, fraud, forgery, and arson. The last one wasn't his fault, he just left the oven on.
6 notes · View notes
kenpiercemedia · 2 months
Text
Napalm Records Signs Edge Of Paradise To Worldwide Deal
The Press Release: Los Angeles, California-based cinematic metal/rock unit EDGE OF PARADISE – who have made waves in the heavy music scene with acclaimed albums like ‘Universe’ (2019), ‘The Unknown’ (2021), and ‘Hologram’ (2023), as well as tours with the likes of Lacuna Coil, DragonForce and Amaranthe – are pleased to announce that they have signed a worldwide contract with premier rock and…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
musictomyremember · 4 months
Video
youtube
SI TUVIERA UN DíA / Travellin' Brothers / Feat. Fito Cabrales / Quique G...
0 notes
Text
El Supremo avala la investigación del juez y rechaza la denuncia lanzada por los principales imputados en ‘Kuailian’
Tumblr media
Dice que la mera discrepancia con lo resuelto no justifica denunciar al instructor y recuerda que hay recursos
El Tribunal Supremo (TS) ha validado la investigación llevada a cabo por el juez Joaquín Gadea sobre la presunta macroestafa perpetrada por la plataforma de inversión en criptomonedas Kuailian, al inadmitir la denuncia formulada contra el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 por los principales imputados en la causa.
En un auto del pasado 30 de enero, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Penal señala que “ninguna de las resoluciones analizadas pone de manifiesto o evidencia la torcida y abrupta aplicación indebida de las reglas del ordenamiento jurídico” por parte de Gadea.
“No se advierte, ni aun en términos de valoración ‘prima facie’, la existencia de indicios mínimamente consistentes de la eventual comisión de ilícito penal alguno, careciendo la misma de cualquier soporte objetivo que la dote de una siquiera aparente consistencia, procediendo así acordar el archivo de las actuaciones”, afirma la Sala Segunda.
La denuncia fue presentada el pasado diciembre por David Ruiz de León y Cristian Albeiro, contra quienes el juez de la Audiencia Nacional dictó órdenes internacionales de busca y captura después de que se ausentaran en varias ocasiones de las comparecencias fijadas por la sede judicial. Albeiro fue detenido a principios de año en Emiratos Árabes Unidos, donde residen ambos.
Ruiz de León y Albeiro denunciaban a Gadea por prevaricación y revelación de secretos, así como a dos abogados y a un agente policía, a los que también achacaban el segundo delito. En concreto, decían que las pesquisas tendrían “exclusivo sustento” en un informe anónimo publicado en las redes sociales y en una documentación que una abogada que trabajó para ellos en Dubái habría facilitado a la Policía, “vulnerando su deber de secreto profesional”.
Según ellos, la investigación habría continuado “con el conocimiento y aquiescencia del magistrado denunciado, tanto por lo que respecta al origen, anónimo e insustancial, de la denuncia aparecida en redes sociales, como con relación a la ilícita procedencia de partes de la documentación aportada en la forma dicha, vulnerando los derechos fundamentales” de ambos. Ruiz de León y Albeiro decían ser víctimas de “un conjunto de resoluciones manifiestamente injustas”.
OBSERVA UNA “INNEGABLE RAZONABLIDAD” EN LAS PESQUISAS
El Supremo parte de la premisa de que “es claro que se trata de una investigación compleja, no ya solo por el número de posibles perjudicados y por la naturaleza de las operaciones que éstos contrataron con los querellados”, sino porque “en la propia denuncia se describen determinadas vicisitudes relativas a eventuales intentos del perito propuesto por la defensa de influir en el criterio de los agentes investigadores”.
La Sala de lo Penal, en línea con el Ministerio Fiscal, concluye que “las decisiones del instructor, valoradas individualmente y en su conjunto, fueran o no las más acertadas, –lo que, evidentemente, extravasa los límites del objeto de esta resolución–, presentan una innegable razonabilidad externa”.
Y recuerda que “no cualquier discrepancia con lo resuelto habilita para, en sustitución o paralelamente a los recursos que correspondieran, interponer con éxito la correspondiente denuncia frente al instructor, convirtiendo el trámite de admisión de la misma, ‘de facto’, en una suerte de segunda, o tercera, instancia”.
“Ninguna de las resoluciones analizadas pone de manifiesto o evidencia la torcida y abrupta aplicación indebida de las reglas del ordenamiento jurídico, por más que, naturalmente, pueda la parte discrepar de aquéllas y oponer frente a ellas los recursos que las normas procesales han previsto al respecto”, recalca.
INVERSIÓN EN ‘KUAIS’
Las víctimas de este supuesto esquema piramidal, que se habría saldado con más de 65.000 afectados en varios países y 500 millones de euros de perjuicio económico, se querellaron en la Audiencia Naconal por hechos que podrían ser constitutivos de delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad y contra la Hacienda Pública.
En el auto de abril de 2021 que dio inicio a la investigación judicial, Gadea indicaba que los cuatro querellados idearon Kuailian, un sistema de inversión en criptomonedas radicado en Estonia pero que operaba desde España.
Lo publicitaban por redes sociales ofertando un producto denominado ‘kuais’ con un contrato de 1.000 días de duración. Los interesados invertían en ‘kuais’ con la criptomoneda ethereum, aunque para ello previamente debían tener un monedero con ese tipo de divisa alternativa.
Los clientes también podían captar nuevos afiliados recibiendo el 10% de la inversión de los nuevos captados en un primer nivel. Se generaba así “una red exponencial de captación masiva que ha llevado a un número indeterminado de personas a la plataforma”.
“La captación de nuevos inversores alimentaría la base de la pirámide, permitiendo la restitución y el abono de beneficios a los inversores iniciales, sin que la operativa responda a un negocio real”, indicaba el instructor.
Los querellantes denunciaron un incumplimiento de las condiciones pactadas y que se les estaba negando el reembolso de los rendimientos convenidos. “Se informa de que han solicitado la devolución del importe de la moneda virtual invertida, sin respuesta por parte de los responsables de la compañía”, añadía el auto.
1 note · View note
span-news · 4 years
Text
¿Quién es David Ruiz de León? Cofundador y CEO de Kuailian
Entrevista exclusiva con David Ruiz de León, Chief Executive Officer de Kuailian, la compañía de tecnología blockchain y mercadeo en red.
Tumblr media
Hablamos con David Ruiz de León, Fundador del Ecosistema Kuailian y CEO de Kuailian App OÜ.
Este destacado ejecutivo de la industria del mercadeo en red nos habló sobre su trasfondo, su experiencia en el network marketing, sobre la idea de Kuailian y sobre los retos y perspectivas de la compañía.
Buenas David, un placer poder entrevistarte hoy, muchas gracias por tu tiempo.
Muchas gracias a vosotros por contar conmigo hoy.
Por lo que hemos estado viendo, actualmente encabezas uno de los proyectos más disruptivos que se han visto últimamente, pero antes de conocer acerca de él, nos gustaría saber un poco más de ti, ¿te parece?
Por supuesto, vamos con ello.
Explícanos un poco cómo era tu vida antes de involucrarte en el marketing multinivel.
La verdad es que vengo de una familia humilde, de padres trabajadores y con una mentalidad poco emprendedora. Ellos querían que fuera abogado o arquitecto, por lo que no les cuadró demasiado que quisiera tener una vida de emprendedor, con mayores dificultades y retos.
Siempre he sido una persona muy emprendedora, no llegué a ejercer para lo que estudié (aviación) así que decidí lanzarme a lo que más futuro le veía, el sector de la construcción. La crisis de 2008 hizo que me replanteara el futuro y me decidiera a lanzarme al MLM, como creo que les sucedió a muchas personas en España.
En este punto nos gustaría conocer acerca de cuál ha sido tu trayectoria en el mercadeo en red y cómo el hecho de participar en esta industria te ha cambiado la vida, a nivel personal y profesional.
Mi primera experiencia fue con una compañía que se llama ACN. La verdad es que no tuve grandes resultados económicos, pero aprendí mucho. En esta empresa aprendí lo que era crear un equipo y todo lo que tenía que ver con la cultura de equipo, el sentido de pertenencia, etc. Y fue éste, el momento en el que empecé a adentrarme en el mundo del desarrollo personal, algo que hasta ese momento no sabía ni que existía.
Lo que más me impactó de esa primera experiencia fue esa parte, el estar cerca de personas con habilidades superiores a las mías, habilidades que ni si quiera sabía que se podían llegar a desarrollar, relacionadas con todo lo que tiene que ver con la inteligencia emocional, liderazgo…, sin duda la experiencia más enriquecedora de esa primera etapa.
La segunda compañía en la que estuve fue MonaVie y en esta ocasión sí que tuve buenos resultados, ya que pude aplicar todo lo que aprendí en ACN. Esos resultados me abrieron puertas a nuevas experiencias y aprendizajes que me llevaron a estar donde estoy hoy en día.
A nivel profesional, el mercadeo en red es el motivo por el cual Kuailian existe hoy en día, ya que, si no hubiera hecho nunca mercadeo en red, probablemente no estaríamos aquí en este momento. Así pues, mi vida la ha cambiado completamente.
¿Cuál es el punto que más valoras de esta industria?
El desarrollo personal. Hay mucha gente que por desconocimiento no acaban de entender el modelo, y por eso suscita dudas, pero si nos fijamos, el valor más importante que tiene la industria no es una compañía en concreto o sus productos, sino todo el aprendizaje que tiene que ver con el desarrollo personal. Son cosas que deberían enseñarse en los colegios pero que al final lo aprendes en esta industria, por tanto, el impacto es total. Hoy soy quién soy gracias al marketing multinivel.
¿Cómo nació Kuailian y porque decidisteis vincular la empresa con el MLM?
Kuailian es el resultado de la unión de varias personas con una visión similar, no solo sus fundadores, sino un conjunto de personas que creyeron en nosotros desde sus inicios.
El motivo por el que nuestro formato es multinivel es debido a que la forma de poder impactar realmente en las personas es a través de este modelo. La forma de poder penetrar en un mercado con un producto que la gente desconoce y en un momento en el que el mercado está muy castigado por las malas experiencias, es a través de la recomendación. Ser capaces de generar experiencias que tengan valor para las personas que en un momento determinado entran en contacto con nosotros y que ellos mismos sean los que impactan a otras personas en base a la recomendación de esa experiencia.
Es la única forma en la que podíamos desarrollar este proyecto para que tuviera el impacto que está teniendo. El crecimiento que está teniendo hoy Kuailian no se debe solo a la calidad de los productos o a la experiencia de usuario, sino al modelo de distribución que se utiliza a través del MLM.
Cuéntanos un poco cuales son vuestros objetivos a nivel internacional para este 2020.
Este año para nosotros es el año en el que vamos a fortalecer toda la parte regulatoria, es decir, incrementar las bases legales que nos van a permitir tener un crecimiento aún mayor en 2021 y poder penetrar en todos los mercados. El primer año ha sido un año de estabilización de sistemas, de creación de una plataforma que a día de hoy permite soportar todo lo que está pasando, mientras sentamos las bases de una cartera de productos estándar, que permite acceder a diferentes nichos de mercado, pero, sobre todo, para nosotros es el año del completar aún más las bases legales, es decir, la obtención de más regulaciones y de todo lo que vamos a necesitar para poder crecer de verdad en 2021.
Qué proyección tenéis para el mercado Español y Latinoamericano?
Nuestros mercados objetivo son el mercado Latino Americano y el mercado asiático. El mercado español es un mercado muy complejo para el crecimiento de compañías de MLM. Es cierto que es el mercado en el que hemos comenzado ya que operamos desde Europa y por cercanía e idioma es el mercado con mayor penetración. Hemos construido Kuailian con personas que anteriormente no habían tenido resultados extraordinarios y con nosotros esto les está ocurriendo, y hoy estamos muy orgullosos que, de manera orgánica, líderes de mucho prestigio en la industria están llegando a Kuailian.
El punto de partida fue España porque era el mercado que teníamos más accesible para podernos mover, sin embargo, los mercados en los que esperamos un mayor crecimiento son el mercado asiático y el mercado latino americano. Sabemos que estos mercados son los que más van a crecer por un hecho simple, número de habitantes y acogida del modelo de negocio que planteamos.
¿Por qué una persona debería elegir unirse al ecosistema Kuailian?
Porque en Kuailian va a encontrar una experiencia que no ha vivido hasta ahora, es decir, en Kuailian les estamos dando una oportunidad real de desarrollo y crecimiento a largo plazo, a través de una experiencia, creada con la tecnología que utilizamos, que no ha tenido oportunidad de vivir y experimentar antes. Nuestro valor diferencial es la tecnología que usamos, es por ello por lo que estamos convencidos que la experiencia que ofrecemos en este momento es única.
¿Qué significa Kuailian para ti?
Kuailian es mi proyecto de vida. Es la forma a través de la cual estoy creando un legado del que me siento orgulloso.
¿Cómo crees que va a afectar Kuailian a la industria del mercadeo en red?
Creo que el impacto que va a generar es muy positivo, ya que va a ayudar a eliminar muchos “fantasmas” que se han generado durante los últimos años y va a ayudar a que las personas pierdan el miedo a entrar en contacto con la tecnología Blockchain. De alguna forma también va a limpiar un poco esa mala imagen que se ha creado cuando alguien relaciona mundo cripto con marketing multinivel, ya que de forma automática suele saltar la alarma de SCAM, debido a las malas experiencias vividas. Aquí Kuailian va a hacer una contribución muy positiva.
Según tu opinión, ¿dónde crees que estará Kuailian en 5 años? Clientes, países, facturación, etc…
Nuestro objetivo es tener al menos 30 millones de clientes, tenemos como objetivo equipararnos en volumen de usuarios a las mayores compañías del mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, cómo por ejemplo Coinbase. Pretendemos tener presencia notable internacional con el objetivo de llegar a más de 160 países en el mundo.
Realmente en esto nos diferenciamos un poco ya que vamos construyendo paso a paso, lo vamos haciendo de forma sostenible y somos conscientes que los resultados irán llegando de forma inevitable. No nos movemos por facturación o volumen, sino por impactar en los diferentes mercados a los que vamos accediendo.
Lo que sí tenemos muy claro es que vamos a estar entre las 50 empresas más grandes de la industria del MLM, antes de nuestro quinto año.
¿Nos puedes dar tu punto de vista acerca del mundo de las criptomonedas?
El mundo cripto es una revolución social necesaria. Es un mundo inclusivo que va a mejorar la calidad de vida de las personas, sin ningún tipo de dudas, y que va a permitir que muchas personas salgan de la pobreza extrema, ya que tienen acceso a un mercado financiero que antes tenían vetado. Ya de partida, estamos hablando de una revolución social de alto impacto. Ese es el motivo por el que nosotros empujamos dentro de este sector, porque queremos ser impulsores de este gran cambio social.
¿Qué opinas de la relación criptomonedas – MLM?
Es una relación muy dañada, pero es una relación que debería ser buena, porque es la forma de poder acercar este recurso tecnológico a más gente. No solo a aquellos que tienen acceso a través de su conocimiento técnico, sino a todo el mundo. Por eso Kuailian trae recursos de alta complejidad técnica a personas sin conocimiento, ya que el MLM permite generar ese impacto de una forma rápida.
Según tu opinión, ¿Qué crees que es necesario para tener éxito en la industria del marketing multinivel?
Desarrollo personal, especialmente en liderazgo e inteligencia emocional, son fundamentales. Ser constante y paciente, respetando los procesos. Sin duda, el efecto compuesto de las pequeñas acciones, nos llevan de forma inevitable a la consecución de los objetivos.
¿Nos podrías decir quienes han sido tus referentes a lo largo de la vida, en quién te has inspirado o quienes han sido aquellas personas o proyectos que te han hecho lanzarte a desarrollar un negocio de la magnitud de Kuailian?
Mi familia, especialmente mis hijos, han sido una gran fuente de inspiración y motivación ante los retos de la vida.
Por otro lado, las personas que más me han impactado, son aquellas que he visto crecer a mi lado. Personas jóvenes, con grandes habilidades de las que carezco y aprendo cada día. Personas con una visión similar a la mía, pero con la frescura, fortaleza y coraje que Kuailian necesita en muchos momentos. Ver cómo son capaces de evolucionar y superar sus límites cada día, es lo que me mantiene enfocado para poder seguir adelante, construyendo un proyecto que representa un gran reto cada día.
En cuanto a personas que nos han dejado un gran legado y a las que admiro profundamente, puedo nombrar a Steve Jobs. Su visión para desarrollar productos que ofrecen experiencias de usuario diferentes es algo que me recuerda mucho a lo que estamos haciendo en Kuailian.
Y hay 3 libros que a mí me han marcado mucho y que recomiendo a todo el mundo: El océano azul (W. Chan Kim), El efecto compuesto (Darren Hardy) y Las 21 Leyes del Liderazgo (John Maxwell).
¿Cuáles son las aptitudes que debe de tener un líder para ti?
Un líder debe estar caracterizado por el servicio. El liderazgo por permiso es el liderazgo basado en el servicio, entregar sin esperar nada. Es la cualidad más importante, no solo para un líder sino para cualquier persona.
Mi vida se ha caracterizado por servir a los demás sin esperar nada a cambio. Esto es lo que muchos años después de comenzar mi vida de emprendedor, me ha posicionado cerca de los recursos y las personas con las que cuento actualmente. Implementando esa filosofía de vida, incluso en situaciones extremas, es lo que me ha permitido establecer relaciones muy intensas con personas que admiro. Sin duda esas son las cualidades que debe tener una persona para tener éxito.
¿Cuál es tu lema en la vida?
Humildad, es la llave que abre todas las puertas.
Finalmente, ¿Dónde te ves en los próximos años?
Si te soy sincero, en este punto de mi vida no me enfoco demasiado en las metas a largo plazo. Más bien me enfoco en aportar valor hoy. Los resultados en el futuro serán la consecuencia directa de lo que hago hoy. Es lo que más satisfacción me aporta y es lo que considero seguir haciendo en los próximos años. Sé que el camino me recompensará debidamente.
0 notes
kaleidoscope-ize · 2 months
Text
David Dastmalchian is killing it!!
Photoshoot by Mike Ruiz
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
831 notes · View notes
lasaraconor · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media
32 notes · View notes
daegorth · 4 months
Text
Ahhhhh WE'RE BACK!!!!!!
Messi goal, Ruiz goal you SAVED MY LIFEEEEEEE
1 note · View note
comicbooksaregood · 7 months
Text
Tumblr media
Bettie Page: Halloween Special
Volume: 1
Issue: 1
Secret Diary
Writer: David Avallone, Leah Williams
Art: Julius Ohta, Fernando Ruiz
Colourist: Ellie Wright, Jim Charalampidis, Valentina Pinto
Cover: Reilly Brown
Dynamite Entertainment
34 notes · View notes
fuckyeahvanhalen86-95 · 6 months
Text
The iconic photo of Eddie Van Halen and David Lee Roth standing under the McDonald’s arches on a winter day has been installed in the place where it was taken.
Fans have become familiar with Richard Upper’s picture since it was shot during the two Van Halen members’ promotional tour of 1978. Upper had been sent to join them in a limousine as they capitalized on interest in the band’s debut album, released that year.
At the opening of a brand-new restaurant in the same location, Upper recalled the story, telling West Newsmagazine: “We were driving from KSHE down Watson and we saw the McDonald’s sign. We’re already hungry, and they said, ‘Let’s go, guys.’ So we did.”
He continued: “We got our meals and we were walking back to the limousine. I looked up at the sign and said, ‘Eddie, we can’t leave without taking a shot of this with you guys.’ So he’s rifling through his bag trying to eat ‘cause he’s really hungry, and he and David get perfectly right in the middle, under the sign, and I take a bunch of pictures. This was the best one.”
Tumblr media
The current owner of the Crestwood franchise – national restaurant No. 71 – confirmed it was the first McDonald’s in St. Louis, in Missouri and possibly on Route 66 when it opened in August 1958. Nolan Ruiz explained that the original building had been replaced soon after Van Halen and Roth had visited. That building was recently knocked down to make way for a state-of-the-art establishment, with the famous picture on display.
He added that there was another point of local interest: “It’s how I met my wife and became the proud parent of four children.”
Watch A Short Documentary on the Van Halen McDonald’s Photo
youtube
Watch the Van Halen McDonald's Photo Unveiling
youtube
8 notes · View notes
larojauniverse · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Winning team with some intruders 😅 | 10.06.23
21 notes · View notes
fuckingtomh · 2 years
Text
my favorite boys 🔥
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
46 notes · View notes
vitriolo · 1 year
Photo
Tumblr media
“Shut up! I’m sorry that was mean. Shut up.”
Crazy Ex-Girlfriend, season 3 (2017).
18 notes · View notes
11oh1 · 8 months
Text
4 notes · View notes