Tumgik
#bocetaje
ivanamorgenstern · 3 months
Text
Tumblr media
20 notes · View notes
uriel-arcos · 11 months
Text
Tumblr media
1 note · View note
torvocomics · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media
I was finally able to finish the sketch for episode 29.... I redrawn it in its entirety 3 times and even then it may be unintelligible or it may be deleted because it was inappropriate. Pray to Inka Dinka Doo for me, I'll need it.
ESPAÑOL
Al fin pude terminar el bocetaje del episodio 29.... Lo redibujé entero 3 veces y aún así puede que sea inentendible o puede que me lo borren por inadecuado. Recen a Inka Dinka Doo por mi, lo necesitaré
3 notes · View notes
bonzupapasfritas · 7 months
Text
Diseños, bocetajes y Exploraciones de Orwell y su planta carnívora Venus 🖤🩶⛓️⚒️🌿🍄
Antagonista de la nación y del totalitario, un punk contra el sistema que tendrá que enfrentarse a un rival con iguales capacidades y habilidades pero grandes diferencias, sobre todo en filosofía y pensamiento, un rebelde contra un militar. ¿Qué giros traerá la vida para este luchador social? Deshacerse de este nuevo rival podría ser más difícil que luchar contra una dictadura por la libertad.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Me divertí mucho haciendo esta actividad además de que pude aprender bastante en cuanto a técnicas, tanto así que lo implementare en mis demás Oc 🖤🖤🖤
2 notes · View notes
adam-ally · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Aquí el proceso de bocetaje y diseño de Kobo, una mascota que me pidieron para el discord de la "Taberna de Jota", un server dedicado a Dungeons and Dragons
3 notes · View notes
valentinapl19 · 2 years
Text
Procesos Tridimensionales Contemporáneos
El arte tridimensional se caracteriza por la creación de obras con tres dimensiones: alto, ancho y largo. Al igual que el arte bidimensional al, la creación tridimensional es tan antigua como el hombre mismo. En la Prehistoria el hombre modeló objetos de arte con fines mágico-religiosos, y como herramientas de trabajo y defensa.
El arte contemporáneo, es en si el arte de nuestro propio tiempo, se produce y manifiesta en el ahora, respondiendo a la conciencia cultural del momento, a su sociedad, a las necesidades conjuntas, al espíritu de la época. Y es que el arte es inherente a lo humano, a su cultura y evolución.
PRIMER TRABAJO (Móvile, suspensión, sonido)
TITULO: El ave que no vuela
AUTORES: Javier Mauricio Castro Parra y Valentina Puentes Losada
TECNICA: Mixta
Tumblr media
REFERENTES
Paul Villinski
trabaja con objetos reutilizados como latas de aluminio y guantes viejos, explora temas de vuelo, ambientalismo, así como adicción y recuperación. Su musa principal ha tomado la forma de mariposas representadas en múltiples mientras se arremolinan en las paredes, o se organizan cuidadosamente en formas hecho curioso.
Este artistita sirvió de inspiración a nuestro proyecto ya que trabaja con latas y objetos reutilizados para ser sus móviles.
Alexander Calder
Célebre por sus esculturas de alambre, sus bosquejos de línea continua y sus abstracciones motorizadas, Alexander Calder es reconocido en el mundo del arte por crear una obra que Marcel Duchamp bautizaría como móvil, objeto que se convertiría en precursor del arte cinético, introduciendo en la escultura moderna movimiento y dinamismo como elementos plásticos dominantes en la obra.
Este artista sirvió de inspiración para nuestro proyecto ya que trabaja la figuras geométricas en sus móviles y en sus obras.
Bocetaje
Tumblr media
Proceso
Primeros pasos
Para este proyecto se tuvieron que recolectar mas de 200 latas de cerveza, gaseosa y jugos, los cuales pasaron por un proceso de lavado y desinfección para poder trabajarlos, luego se ejecutaron los primeros pasos:
- Lavar las latas.
- Cortas las latas, formando una abertura suficitemente ancha para poder meter el nailon.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Montaje y Exposición
Tumblr media
"El ave que no vuela"
Representación del ave "El Cóndor": Se esta representando el ave representativa de Colombia, ya que es una de las aves que esta en peligro de extinción.
Representación de las latas de cerveza: Se presenta el consumismo por parte de las personas que se ven atrapadas por el alcohol y atrás adiciones del mundo.
Representación de la sombra: Se presenta la sombra como a ella que sigue a todas partes y esta ahí en lo mas brilloso del día de lo mas oscuro de la noche.
El ave esta sujeta entre dos edificios, donde no puede volar. El "avance" y "progreso" de los seres humano no ha sido más que una fachada para crear cada día personas controladas por el mundo, donde nos aleja del verdadero significado de la vida, lo ralamente humano y vital, le quita la importancia del cuidado de la tierra y lo natura, la fauna y flora también se ve afectada por la contaminación de todos que habitan el planeta. No somos más que seres consumidores y asesinos de la vida.
SEGUNDO TRABAJO (Memoria)
TITULO: La casa negra
AUTOR: Valentina Puentes Losada
TECNICA: Mixta
Tumblr media
REFERENTES
Katharina Grosse
La artista alemana Katharina Grosse (Berlín, 1961), conocida sobre todo por sus intervenciones en espacios naturales y urbanos (suelos, edificios, muros, techos y todo aquellos que sea susceptible de ser intervenido artísticamente). En unos de sus proyectos presentar una emotiva intervención en un edificio de la costa de Nueva York, que había quedado muy dañado y abandonado por el paso del fatídico huracán Sandy hace cuatro años. Allí decide pintar el edificio o casa con colores del atardecer como ultimo recuerdo antes de ser demolida.
Shannina Dionna
La artista narra en sus pinturas y creación todos sus sentimientos y dolores que han trascurrido en su vida, donde une la psicología y el arte como la voz para hacerse escuchar y sentir.
Bocetaje
Tumblr media
Proceso
Para la iniciación de este proyecto se necesitaron los siguientes materiales:
Tela o platico blanco
Palitos de madera (palos pincho)
Silicona en barra
Nailon delgado
Bolsa negra
Flores artificiales
Lampara
Extensión
Para la construcción de la casa se tuvieron que tomar primero las medidas del lugar para así sacar las medidas exactas de tela.
Una vez las telas están cortadas se empieza a estructura la casa con los palitos de madera, esto para crear mas soporte a toda la estructura.
Tumblr media
Una vez lista la estructura se pega y se amarra la estructura en el techo y en la pared para que la casa quede un poco suspendida.
Se coloca una bolsa negra dentro de la casa, se paga con silicona para que no se corra.
Tumblr media
Lista la estructura de la casa se empieza la construcción de adentro. Donde se colocara una bolsa negra en el suelo, y en cima de ella se colocara las flores artificiales desprendidas de sus tallos, también ira una lampara amarra a los tallos sin las flores y esta lampara irán encendida durante la exposición.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Montaje y Exposición
Tumblr media Tumblr media
"La casa negra"
El significado de la casa trasciende a través de mi memoria, siempre recuerdo mi casa como el lugar mas significativos, pues ella me ha visto crecer durante toda mi vida y a estado ahí para mi. Los recuerdos no siempre son "bueno" ni "bonitos".
El nombre de esta obra describe el contraste que se encuentra en los horas y en las casas de familia. el hogar y la casa debe ser lo mas puro, puesto que nos protege, nos ayuda y nos guía en el camino por la vida, pero en algunos caso no es así, para otros es una tortura vivir en la casa donde nacieron vivir y compartir con las mismas personas, en mi caso, mi casa, me trae todo esos recuerdos amargos que he pasado con mi familia, la casa no es siempre paz (blanca), también puede ser oscura (negra).
TERCER TRABAJO (Lo fundible, comestible, destructible)
TITULO: La muerte se come
AUTORES: Javier Mauricio Castro Parra, Natalia Joven , Valentina Puentes Losada
TECNICA: Arte efímero
Tumblr media
REFERENTES
Jana Sterbak
 En su obra "El vestido de carne", sirvió de inspiración para nuestra obra efímera ya que nos habla de lo breve de la belleza. Nos recuerda que hoy estamos vivos y mañana nos vamos a pudrir.
Pieter Aertsen, Bodegón con la huida a Egipto, 1551
Oleo sobre madera, pintura donde se manifiesta un botín de diferentes animales desmembrados donde el artista quiso advertir al espectador sobre la distracción de la carne ante los deberes espirituales. Por eso, al fondo del puesto hay un grupo de fieles que se unen a la Sagrada Familia en su viaje a Egipto. Templanza y gula: la controversia del siglo XIV.
Bocetaje
Tumblr media
Proceso
Para la iniciación de este proyecto se necesitaron los siguientes materiales:
Barillas
Soldadura
Herramientas
Maya de alambre
Alambre
Gordos, carne y viseras.
Carbón, madera y papel
Fuego
Como primer paso, una vez elegido el boceto se empezó hacer la estructura en metal que será el asador.
Se compro la varilla y empezamos hacer los circulo para el asador.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Una vez listo los circulos se paso a soldar cada uno, en este caso tres, el mas grande, el mediano y uno pequeño.
Luego empezamos hacer lo laterales que sujetara los circulos y la estructura.
Tumblr media Tumblr media
Se soldan los laterales a los circulos
Tumblr media
Estructura soldada
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Se pule la estructura para mejor terminaciones
Tumblr media
Una vez la pieza pulida se pinta la estructura
Montaje y exposición
Asador de las carnes
Se tiene listo la estructura del asador, se pondrá la maya de alambre alrededor y encima de esta se empezara a dar forma al ave con los gordos, viseras y carne.
Para el montaje: la obra se instalo en Agoras en la Universidad Surcolombina, donde se cumplió el objetivo propuesto, se expuso antes las personas el significado de la obra y mas detalles.
Tumblr media
Ave construida con los gordos y restos de carne
Tumblr media
Tumblr media
"La muerte se come"
Representación del ave "El chulo": Para este proyecto se quiso representar el "chulo" común mente llamado, estas aves son las encargas de limpiar nuestro ecosistemas ellas se comen lo descompuesto (desechos, animales y cosas muertas) en los terrenos baldíos donde los seres humanos depositas su basura.
Representación de las carnes, Gordos y viseras: Que quiere representar la doble moral que tienen los seres humanos. Ya que cuando común mente comen carne animal se la goza de la mejor manera, en el desayuno, almuerzo y cena. Pero cuando nos encontramos una escena donde el animal esta descuartizado con sus órganos en una bandeja llenos de sangre inmediatamente nos surgen sentimientos de asco, de culpa o de nostalgia, pero igual nos comemos la carme.
El ser humano daña todo a su pasa descompone la vida natural, es el que genera la basura y no la limpia, el chulo en su caso limpia y ayuda a nuestro ecosistema, así como todos los animales viven a su instinto. Nosotras dañamos su habitad.
Nota: La estructura fue quitada por la Universidad, de la cual nunca fue devuelta.
4 notes · View notes
ximberliuwu · 1 year
Photo
Tumblr media
#sans #sanscest #undertale #undertail #undertalensfw #undertalefanart #undertaleau #undertalepersona #undertale #fanart #digital #comissions #fyp #viral Bocetajes feos pero como pinche compu tuve que formatear otra vez la pc https://www.instagram.com/p/CmhgVU4OKbx/?igshid=NGJjMDIxMWI=
6 notes · View notes
gacktzita · 2 years
Photo
Tumblr media
Tarde de bocetaje acompañada de mi hermosa Sakura y con una pulsera con las flores que inspiraron su nombre. . Tatuaje por @ivan_hernandezl Gracias, amo ver a mi Sakurita todos los días otra vez 💕 . . . . . #PicOfTheDay #CatzitaDraws #tatoo #cattoo #geishadrawing #dayofthedead #diademuertos #kimono #catrina #sakura https://www.instagram.com/p/Cj1NPeSOK_O/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
diginautas · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Finalmente, la composición fue hecha en Pix2D donde se generó una imágen de 600x600px  y 8 bits de resolución. En la composición se encuentran los elementos mencionados en el bocetaje los elementos individuales de la caverna y el corazón fueron fusionados en una sola imagen que dependiendo de la perspectiva o el filtro representa una parte de la realidad.
0 notes
Text
TALLER DE ENGOBES, ESMALTES Y FRITAS
Esta bitácora demuestra evidencias de unos procesos artísticos presentados en el curso de taller de engobes, esmaltes y fritas, en donde trabajamos esculturas con el tema de lo grotesco, eróticos o temas libres. Estos procesos fueron individuales para generar aprendizajes artísticos y uso de nuestra creatividad.
La cerámica con engobes, esmaltes Y fritas es una técnica artística que implica decorar y recubrir piezas de cerámica con capas de color mediante el uso de engobes y esmaltes. Los engobes son mezclas de arcilla coloreada con pigmentos que se aplican antes de la cocción de la cerámica o después. Estos pueden utilizarse para crear diseños, patrones o imágenes sobre la superficie de la pieza. Por otro lado, los esmaltes son recubrimientos vitrificados que se aplican sobre la cerámica después de la cocción inicial, a menudo para agregar color, brillo y protección.
PRIMERA ETAPA ( Formulación y amasado de la arcilla)
¿Qué es la arcilla?. La arcilla en el arte es un material natural compuesto principalmente de minerales como el silicato de aluminio hidratado. Es altamente maleable cuando está húmeda, lo que la hace ideal para esculpir y modelar. Los artistas usan la arcilla para crear esculturas, cerámicas, y otros objetos artísticos. Después de modelar, las piezas de arcilla suelen ser cocidas en un horno para endurecerlas y hacerlas duraderas. La arcilla ha sido utilizada en el arte desde tiempos prehistóricos y sigue siendo un medio popular en la cerámica contemporánea y la escultura.
Para esta primera etapa se usó arcilla traída de las minas de Pitalito con una formulación especial para alcanzar mayores temperaturas para poder vidriarla, la formulación es: cuarzo 250 g, chamota blanca 500g, carbonato calcio 250g y feldespato 250 gr. Estos materiales son solo para una arroba.
Tumblr media
Para el amasado de arcilla se debe integrar de manera gradual y uso de agua pero de manera modera y cuando se requiera, se realiza de manera gradual ya que se pueden formar terrones de cuarzo, carbonato de calcio o feldespato ya que si no se realiza un buen amasado hay una gran probabilidad de que las figuras a la hora de la quema exploten y retrase nuestro proceso.
SEGUNDA ETAPA ( Bocetaje de las tres esculturas)
Para el bocetaje se realizó una búsqueda de referentes e ideas para poder seguir con nuestro procesos, en estos bocetos hay cierta libertad para poder buscar un tema de nuestra preferencia pero también integrando los dos temas principales dados por el docente encargado del curso, los temas son lo grotesco y lo erótico, en base a esto agregué un tema de mi preferencia que es ciclo de la vida como es el nacer, crecer, reproducirse y morir, también con toques psicodélicos, filosóficos y espirituales.
TERCERA ETAPA ( Elaboración de las esculturas)
PRIMERA ESCULTURA ( Técnica bruñido)
TITULO: Encarnación.
AUTOR: Javier Mauricio Castro Parra.
TÉCNICA: Cerámica bruñida.
MEDIDAS: 37.5 cm x 30 cm.
AÑO: 2024
BOCETAJE
Tumblr media
PROCESO
Para el proceso de esta escultura se inició por realizar un bloque de arcilla con medidas que formaran un cuadrado y en base a ese cuadro dar la forma de un rombo e ir extrayendo y agregando arcilla para dar la forma que se buscaba.
Tumblr media Tumblr media
Se sigue con el proceso de darle forma a la escultura.
Tumblr media Tumblr media
Se le da unos últimos detales a la figura y se pule de la mejor manera.
Tumblr media Tumblr media
Luego la figura se ahueca para que en la quema no se explote y haya circulación del aire dentro de la figura.
Tumblr media
Cuando la figura ya está en dureza de cuero de bruñe por medio de una canica y cuchara.
Tumblr media
Ya por último la figura salida de la quema en perfectas condiciones.
Tumblr media Tumblr media
SEGUNDA ESCULTURA ( Técnica engobes)
TITULO: Árbol genealógico.
AUTOR: Javier Mauricio Castro Parra.
TÉCNICA: Cerámica con engobes.
MEDIDAS: 40 cm x 22 cm.
AÑO: 2024
BOCETAJE
Tumblr media
PROCESO
Para el inicio del proceso se hace un bloque en forma de rectángulo, luego se extrae arcilla para ir dando forma a lo que se busca.
Tumblr media Tumblr media
Ya cuando tenemos una forma clara de la escultura empezamos a extraer para buscar la forma que se había plasmado en el boceto y jugar con la figuras geométricas y formas.
Tumblr media
Después de terminar la escultura la dejamos secar para luego pintarla con engobes que se puse hacer antes y después de la quema de alguna escultura.
Tumblr media
Y así queda la figura después de quemada.
Tumblr media
TERCERA ESCULTURA (Técnica esmaltes)
TITULO: Reencarnar
AUTOR: Javier Mauricio Castro Parra.
TÉCNICA: Cerámica vidriada.
MEDIDAS: 43.5 cm x 18 cm
AÑO: 2024
BOCETAJE
Tumblr media
PROCESO
Para este proceso se realizó dos placas con arcilla cada una con un arcilla distinta, seguidamente se agregaría a un tubo para dar una forma de jarrón.
Tumblr media
Luego de que lo bloques hayan adquirido una buena dureza de cuero se sacan del tubo para empezar a esculpirlas.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al terminar de darles detalles se dejan secar para luego pintarlas con esmalte (vidriarlas)
Tumblr media
Solo sobrevivió esta pieza del jarrón debido a que la otra escultura explotó por mala formulación y combinación de otra arcilla de un compañero.
Tumblr media
REFERENTES
-Jesse Moynihan es un artista, escritor y animador estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la popular serie de televisión animada "Adventure Time" (Hora de Aventuras). Nacido el 4 de enero de 1978, Moynihan ha hecho contribuciones significativas como guionista y director de historias en la serie, lo que le ha ganado reconocimiento en la industria de la animación.
Además de su trabajo en televisión, Moynihan es un talentoso creador de cómics. Su obra más conocida en este campo es "Forming", una épica serie de cómics de ciencia ficción y mitología que explora la creación del universo y la evolución de la civilización humana con un estilo visual distintivo y narrativas complejas.
Moynihan también ha trabajado en proyectos independientes y ha colaborado con otros artistas y creadores, contribuyendo a su reputación como una figura influyente en la animación y el arte contemporáneo.
-Gakkin es un tatuador japonés conocido por su estilo distintivo que fusiona elementos tradicionales japoneses con una estética contemporánea y abstracta. Su trabajo se caracteriza por líneas audaces, patrones intrincados y un uso innovador del espacio negativo, creando diseños que son a la vez modernos y profundamente arraigados en la tradición artística japonesa.
Gakkin ha ganado reconocimiento internacional por su habilidad para transformar motivos tradicionales, como dragones, flores y figuras mitológicas, en obras de arte corporal únicas. Su enfoque artístico y su técnica precisa lo han convertido en una figura influyente en el mundo del tatuaje, atrayendo a clientes y admiradores de todo el mundo.
Además de su destreza técnica, Gakkin es conocido por su enfoque conceptual del tatuaje, viendo cada pieza como una colaboración con el cliente para crear algo personal y significativo. Su trabajo ha sido destacado en numerosas publicaciones y exposiciones de tatuajes a nivel internacional.
-Eric Stricker, conocido en el mundo del tatuaje como Eric Stricker, es un talentoso tatuador argentino que se ha ganado un lugar destacado en la escena internacional del tatuaje ornamental y geométrico. Sus diseños se caracterizan por ser altamente detallados, complejos y precisos, empleando una paleta de pigmentos en blanco y negro para crear imágenes multi-nivel que complementan perfectamente la anatomía del cliente.
Stricker combina mándalas y formas geométricas con estructuras fluidas y orgánicas, utilizando técnicas de "dot-work" para añadir elegancia y profundidad a sus obras. Su capacidad para transformar motivos tradicionales en piezas contemporáneas y únicas le ha permitido destacar entre otros artistas ornamentales. Actualmente, trabaja en Barcelona, España, en el estudio Bhorn Tattoo, y continúa atrayendo a admiradores de todo el mundo con su arte innovador y visualmente impactante
CUARTA ETAPA (Presentación y exposición de las obras)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
marbellota · 6 months
Text
¡HAGAMOS UN PIXELART!
Para este pixelart iniciaremos con una análisis y entendimiento de un tema, seguiremos con la conceptualización y elección de materiales, para que todo el proceso y toma de decisiones tenga coherencia.
PARTE 1
Elección del tema: Un poema será un buen inicio para crear un pixelart, el elegido es "OZE", de Funerus Lunar.
Tumblr media
PARTE 2
Interpretación: Inmortalidad es la palabra que llega a mi mente al leer el poema y el hecho de tener o buscar una manera de tenerla. Y en ese proceso de materializar nuestros pensamientos y sentimientos en palabras es donde sin querer logramos cierta inmortalidad, donde se juega en la delgada línea entre nuestro pasado, presente y la futura muerte.
PARTE 3
Bocetaje y arte final
Tumblr media Tumblr media
0 notes
ivanamorgenstern · 4 months
Text
Tumblr media
Mi Zillah
2 notes · View notes
christalprx · 7 months
Text
bocetaje simple
Tumblr media
instagram
Frisk y Agoromo
1 note · View note
maritovar · 1 year
Text
Mapa de Internet
Empezamos viendo como primero que tendría que entrar en nuestro mundo que aun no sabíamos como lo ibamos a estructurar, poco a poco fuimos diciendo que haríamos como una ciudad en las nubes de ahi salió nuestro primer bocetaje:
Tumblr media
a este punto maso menos ya teníamos la idea clara de lo que queríamos lograr, pero el problema que no planteamos fue que primero no sabíamos con que material lo haríamos pero luego se nos ocurrio con carton gris para la pase y los edificios serian de cartulina cuadruplex (ese dia nos enteramos que existia ese tipo de cartulina) y nos pusimos manos a la obra, algo que teniamos de plus que lo decidimos fue que agregaríamos la dark web un lugar oscuro, que nadie conociera:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al final las 2 quedamos satisfechas de lo que hicimos, nos costo mucho pero al final tuvimos un gran resultado con nuestro mapa de el internet:
Tumblr media Tumblr media
Y esta es nuestra narrativa:
En lo largo de los tiempos los seres del mundo vivian sin saber nada sobre la existencia de un otro mundo, pero de repente un día este mundo se mostro en la cabeza de algunas personas, una visión que les mostraba como subir a ese segundo mundo, el cuál estaba en las nubes, esas personas que fueron las primeras en conocer internet comenzaron a compartir la información, así entonces con el tiempo llamo la atención de muchos "empresarios" los cuales vieron con ojos astutos el nuevo mundo que ahora era considerado también como una segunda vida donde cualquiera podía ser quien quisiera. Pero estos empresarios personas que planeaban aprovecharse de las necesidades de la gente en su nueva vida, crearon un imperio donde Google en termino siendo el primero a liderar, además de una guerra invisible a los ojos de los demás, que veían el lugar como un paraíso, una guerra sin fin donde el ganador era quien subia mas su edificio. Y otros que eran derrocados, así mismo al mismo tiempo que la Población crecia las nubes se iban juntando u creando mas espacios, de éste modo este mundo llamado paraíso oculto fue visto crecer visualmente en la mente de las personas.
En un tiempo moderno, se encontraba una ciudad única en su clase, ubicada en lo alto de las nubes. Puesto que era un mundo lleno de maravillas tecnológicas y sorpresas futuristas. Esta ciudad se llamaba Internet un paraíso flotante donde todo estaba al alcance y era posible.
La ciudad flotante se dividía en 2 Zonas. En primer lugar existía antes de las zonas una área de entrada en la cuál se encontraba el edificio principal, el más grande, GOOGLE puesto que era la mayor área de información de la ciudad, ahí podías encontrar información sobre todas las demás zonas y edificios de la ciudad, después estaba la zona Social, en la cual se encontraban los edificios de las redes sociales mas importantes en el internet; la segunda zona consistia en la zona de entrenamiento, donde se encuentran los edificios más exclusivos de la ciudad, entre esos estabam Netflix, Disney, Youtube. Y por último la zona oculta, quedadonde se encuentran dos barrios, abarca el museo y un elevador para la dark web.
Los habitantes no solo disfrutaban de una vista espectacular de las nubes y del cielo que usualmente representaban la infinita capacidad de expansión de la ciudad, sino que también poseían una habilidad única. Cada persona tenía la capacidad de transformarse en cualquier cosa que deseara, como su alter ego, personaje favorito como yedai o incluso llegar a ser irreconocibles usando disfraces como "Anonymous" o modo "invitado" gracias a la tecnología avanzada que permeaba la ciudad, de éste modo los habitantes podían experimentar diferentes formas de vida y explorar su verdadero ser.
También existian guerras civiles que determinaban la presencia o desaparición de ciertos edificios, así como sus tamaños, si un edificio llegaba a ser el mas popular iría a ser de los más altos, caso contrario se reduciría hasta desaparecer bajo las nubes.
Sin embargo, más allá de su encanto tecnológico y fantástico, los habitan
tes que aunque podian olvidar el mundo real por horas, su conexión con éste aún existía, por lo que no podían estar en la ciudad todo el tiempo, aveces también anhelaban el contacto humano genuino y las experiencias reales.
Por eso, de vez en cuando, algunos habitantes viajaban al mundo terrenal para disfrutar de las maravillas naturales.
Otros incluso al ser más curiosos, bajaban a lo subterráneo, la dak web un mundo lleno de tecnologías e información que requería cierto cuidad y no podia verse en la luz, la entrada era visible para todos pero al mismo tiempo imperceptible por sus colores y ubicación por lo que a menos que la hubieras buscado no la verías.
Nota extra: algunos datos para ver la altura de los edificios fueron sacados de listas donde se rankeaban según sus descargas o apps en las que más se gastaba dinero.
Y este es el fin de nuestro trabajo.
0 notes
crisbsr · 1 year
Text
Siendo cartógrafos
Tumblr media
Para poder hacer los mapas el segundo paso corresponde a pensar en cómo se quiere representar el mapa, si en 3D o 2D. Dependiendo esto ya se puede escoger el formato, estilo, material e interpretación.
Para nuestro mapa escogimos que sea en 2D, ya que realizar un mapa en 3D representa retos y enfocar desde otro punto de vista la creatividad del autor.
Una vez definido este aspecto importante definiremos los posibles materiales a utilizar. Ya que dependiendo el tema que quieras darle al mapa pues el material ha de ser diferente.
El tema que queremos plasmar en el estilo del mapa es el medieval, por lo tanto los materiales pensados de acuerdo al contexto historico pueden ser:
Papel reciclado
Cartulina
Recursos digitales
Tela
Cuero de animal.
Estos materiales tienen sus caracteristicas y cada uno posee su complejidad a la hora de plasmar el mapa debido a las características físicas de cada material.
Una vez definido el material y con la lista de sitios, servicios o apps se puede ya comenzar con el bocetaje. Para comenzar el boceto se hizo de forma simple en papel, donde se dividió por países y reinos.
0 notes
fernando22762 · 1 year
Text
GENERACION PIXEL ART
29 de Marzo
Las principales ideas para crear el bocetaje son:
Ruinas Circulares: Representa los Ciclos del Hombre
Fuego: Sabiduría y Poder (Vida/Muerte) o (Realidad/Sueños)
Dios del fuego
Entones se representa la idea de Realidad y Sueño con el Dia y la Noche, la separación de ambos como con un bloque de fuego como el amanecer que separa la Realidad de los Sueños.
Una ruina circular que representa la idea de un ciclo cerrado entre un sueño representado a lo real, que es devorado por el fuego ya que así como un sueño no lo quema pero lo consume.
Tumblr media
0 notes