Tumgik
#diciembre1
agustinvalentinlopez · 5 months
Video
youtube
Fidel Castro y El Dos De Diciembre1
0 notes
lavidaen-libros · 4 years
Text
Tumblr media
101 notes · View notes
desorden-en-letras · 5 years
Text
La esperanza es la manera más lenta de morir.
Artemisa
739 notes · View notes
carlasalanovar · 3 years
Photo
Tumblr media
#CarlaSalanova 🎄 El origen del árbol de Navidad se remonta a los primeros tiempos del cristianismo, cuando evangelizando, llegaron al norte de Europa. Éstos vieron como los pueblos del norte celebraban el nacimiento del rey del Sol y la fertilidad, es decir, el nacimiento de Frey. Se dice que fue San Bonifacio, alrededor del año 740 cuando predicando por éstas tierras del norte, quien cortó el árbol Yggdrasil con un hacha y lo sustituyó por un pino. Eligió el pino porque era perenne, igual que el amor de Dios. #SalanovaPhoto #SalanovaTravel #SalanovaDesign #SalanovaArt · · · · · #diciembre #arbolnavidad #navidad #arbolnavidadmadera #familia #christmastree #amor #diciembrellegaya #diciembre1 #felicidad #regalos #rojo #christmas #picoftheday #adornos #creative #emprendedora #xmas #hogar #deconavidad #happy #recuerdos #december https://www.instagram.com/p/CW94O-hrKNg/?utm_medium=tumblr
0 notes
epidemia-humor · 5 years
Photo
Tumblr media
Los afortunados andarán así 😂 @epidemia_humor #diciembre #diciembre2017 #tbt #diciembre2016 #navidad #diciembre2015 #diciembre1 #diciembre7 #diciembre2014 #diciembre2013 #familia #diciembre8 #diciembree #diciembre2012 #amor #diciembrellegaya #venezuela #felicidad #regalos #rojo #love #fotodeldia #vida #colombia #photoshoot #picoftheday #bebes #paz #dios #creative https://www.instagram.com/p/BriQSYJgf6Z/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1dryl3poukvzu
0 notes
Text
No te odio corazón...
Odiarte seria mi desatino
Algo más allá de lo permitido
Y permíteme decirte que solo
Me equivoqué con tu cariño.
No te guardo ningún rencor,
Por eso sería atarme a ti...
Y cariño prefiero no sentir nada,
A sentir algo que para mi requiere
Muchos sacrificios.
Un poema en los bolsillos.💋
Diciembre1/2020
5:00pm®️
Tumblr media
1 note · View note
Text
Códigos de Programación
Tumblr media
La programación es el proceso utilizado para idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto, preparar ciertas máquinas o aparatos para que empiecen a funcionar en el momento y en la forma deseados o elaborar programas para su empleo en computadoras.​
Tumblr media
Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema.
Pseudocódigo.
En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo es una descripción de alto nivel compacta e informal​ del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
códigos en lenguaje C
//autores: DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE #include<stdio.h> #include<conio.h>
int main () { //aplicacion para sacar area de una circunferencia
float radio; float area; float PI; float radio2;
printf("ingresa el radio: "); scanf("%f", &radio);
PI=3.1416; radio2=radio*radio;
area=PI*radio2;
printf("el area de tu circunferencia es: %f", area); getch();
}
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
//autores: DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE #include <stdio.h> #include <conio.h> int main() { float enero1, febrero1, marzo1, abril1, mayo1, junio1, julio1, agosto1, septiembre1, octubre1, noviembre1, diciembre1, promedio1, suma1, promediof ; float enero2, febrero2, marzo2, abril2, mayo2, junio2, julio2, agosto2, septiembre2, octubre2, noviembre2, diciembre2, promedio2, suma2 ; float enero3, febrero3, marzo3, abril3, mayo3, junio3, julio3, agosto3, septiembre3, octubre3, noviembre3, diciembre3, promedio3, suma3 ; float enero4, febrero4, marzo4, abril4, mayo4, junio4, julio4, agosto4, septiembre4, octubre4, noviembre4, diciembre4, promedio4, suma4 ; float enero5, febrero5, marzo5, abril5, mayo5, junio5, julio5, agosto5, septiembre5, octubre5, noviembre5, diciembre5, promedio5, suma5 ;
//primer almacen; printf("acontinuacion ingresa los valores del primer almacen ");
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "); scanf("%f", &enero1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "); scanf("%f", &febrero1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "); scanf("%f", &marzo1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "); scanf("%f", &abril1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "); scanf("%f", &mayo1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "); scanf("%f", &junio1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "); scanf("%f", &julio1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "); scanf("%f", &agosto1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiembre: "); scanf("%f", &septiembre1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "); scanf("%f", &octubre1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "); scanf("%f", &noviembre1);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "); scanf("%f", &diciembre1);  
suma1=enero1+febrero1+marzo1+abril1+mayo1+junio1+julio1+agosto1+septiembre1+octubre1+noviembre1+diciembre1; promedio1=suma1/12; printf("la suma del primer almacen es: %.2f\n ",suma1); printf("el promedio del primer almacen es: %.2f\n ",promedio1);
//segundo almacen;
printf("acontinuacion ingresa los valores del segundo almacen: ");
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "); scanf("%f", &enero2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "); scanf("%f", &febrero2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "); scanf("%f", &marzo2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "); scanf("%f", &abril2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "); scanf("%f", &mayo2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "); scanf("%f", &junio2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "); scanf("%f", &julio2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "); scanf("%f", &agosto2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiembre: "); scanf("%f", &septiembre2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "); scanf("%f", &octubre2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "); scanf("%f", &noviembre2);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "); scanf("%f", &diciembre2);  
suma2=enero2+febrero2+marzo2+abril2+mayo2+junio2+julio2+agosto2+septiembre2+octubre2+noviembre2+diciembre2; promedio2=suma2/12; printf("la suma del segundo almacen es: %.2f\n ",suma2); printf("el promedio del segundo almacen es: %.2f\n ",promedio2);
//tercer almacen;
printf("acontinuacion ingresa los valores del tercer almacen: ");
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "); scanf("%f", &enero3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "); scanf("%f", &febrero3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "); scanf("%f", &marzo3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "); scanf("%f", &abril3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "); scanf("%f", &mayo3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "); scanf("%f", &junio3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "); scanf("%f", &julio3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "); scanf("%f", &agosto3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiembre: "); scanf("%f", &septiembre3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "); scanf("%f", &octubre3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "); scanf("%f", &noviembre3);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "); scanf("%f", &diciembre3);  
suma3=enero3+febrero3+marzo3+abril3+mayo3+junio3+julio3+agosto3+septiembre3+octubre3+noviembre3+diciembre3; promedio3=suma3/12; printf("la suma del tercer almacen es: %.2f\n ",suma3); printf("el promedio del tercer almacen es: %.2f\n ",promedio3);
//cuarto almacen
printf("acontinuacion ingresa los valores del cuarto almacen: ");
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "); scanf("%f", &enero4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "); scanf("%f", &febrero4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "); scanf("%f", &marzo4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "); scanf("%f", &abril4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "); scanf("%f", &mayo4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "); scanf("%f", &junio4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "); scanf("%f", &julio4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "); scanf("%f", &agosto4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiembre: "); scanf("%f", &septiembre4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "); scanf("%f", &octubre4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "); scanf("%f", &noviembre4);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "); scanf("%f", &diciembre4);  
suma4=enero4+febrero4+marzo4+abril4+mayo4+junio4+julio4+agosto4+septiembre4+octubre4+noviembre4+diciembre4; promedio4=suma4/12; printf("la suma del cuarto almacen es: %.2f\n ",suma4); printf("el promedio del cuarto almacen es: %.2f\n ",promedio4);
//quinto almacen;
printf("acontinuacion ingresa los valores del quinto almacen: ");
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "); scanf("%f", &enero5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "); scanf("%f", &febrero5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "); scanf("%f", &marzo5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "); scanf("%f", &abril5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "); scanf("%f", &mayo5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "); scanf("%f", &junio5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "); scanf("%f", &julio5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "); scanf("%f", &agosto5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiembre: "); scanf("%f", &septiembre5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "); scanf("%f", &octubre5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "); scanf("%f", &noviembre5);  
printf("ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "); scanf("%f", &diciembre5);  
suma5=enero5+febrero5+marzo5+abril5+mayo5+junio5+julio5+agosto5+septiembre5+octubre5+noviembre5+diciembre5; promedio5=suma5/12; printf("la suma del quinto almacen es: %.2f\n ",suma5); printf("el promedio del quinto almacen es: %.2f\n ",promedio5);
promediof=(promedio1+promedio2+promedio3+promedio4+promedio5)/5; printf("el promedio de los 5 almacenes es: %.2f\n ",promediof);
getch(); }
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
//autores: DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE #include<stdio.h> #include<conio.h>
//programa para calcular pago neto de un trabajador
int main() {    float horas_trabajadas;    float tarifa_horaria;    float tasa_impuestos;    float pagobruto;    float pago_Neto;
   printf ("ingresa las horas trabajadas: ");    scanf ("%f", &horas_trabajadas);
   tarifa_horaria=8;    tasa_impuestos=10;    pagobruto=10;
   pagobruto=horas_trabajadas*tarifa_horaria;    tasa_impuestos=pagobruto*tasa_impuestos;    pago_Neto=pagobruto-tasa_impuestos;
   printf ("tu pago neto es: %f", pago_Neto);    getch();
   }
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
//autores: DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE #include<stdio.h> #include<conio.h>
int main () { //aplicacion que convierta de metros a centimetros.
float metros, resultado;
printf("ingresa los metros que deseas convertir a centimetros: "); scanf("%f", &metros);
resultado=metros*100;
printf("los metros ingresados equivalen a: %f",resultado); getch();
}
códigos en pseint
Proceso sin_titulo //AUTORES:DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE. //SACAR AREA DE UNA CIRCUNFERENCIA Definir area Como Real Definir radio Como Real Definir PI Como Real Definir radio2 Como Real Escribir  "ingresa el radio: "; Leer radio; radio2=radio*radio; PI=3.1416 area<-PI*radio2; Escribir "El area de tu circunferencia es: ", area; FinProceso
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Proceso sin_titulo //AUTORES:DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE. Definir enero1, febrero1, maezo1, abril1, mayo1, junio1, julio1, agosto1, septiembre1, octubre1, noviembre1, diciembre1, promedio1 Como Real; Definir enero2, febrero2, maezo2, abril2, mayo2, junio2, julio2, agosto2, septiembre2, octubre2, noviembre2, diciembre2, promedio2 Como Real; Definir enero3, febrero3, maezo3, abril3, mayo3, junio3, julio3, agosto3, septiembre3, octubre3, noviembre3, diciembre3, promedio3 Como Real; Definir enero4, febrero4, maezo4, abril4, mayo4, junio4, julio4, agosto4, septiembre4, octubre4, noviembre4, diciembre4, promedio4 Como Real; Definir enero5, febrero5, maezo5, abril5, mayo5, junio5, julio5, agosto5, septiembre5, octubre5, noviembre5, diciembre5, promedio5 como real; Definir almacen1, almacen2, almacen3, almacen4, almacen5 como caracter; //primer almacen Escribir "ingresa el nombre del primer almacen: "; leer almacen1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "; Leer enero1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "; Leer febrero1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "; Leer marzo1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "; Leer abril1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "; Leer mayo1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "; Leer junio1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "; Leer julio1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "; Leer agosto1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiebre: "; Leer septiembre1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "; Leer octubre1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "; Leer noviembre1; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "; Leer diciembre1; promedio1<-(enero1+febrero1+marzo1+abril1+mayo1+junio1+julio1+agosto1+septiembre1+octubre1+noviembre1+diciembre1)/12 Escribir "el promedio del almacen llamado: ",almacen1," es: ",promedio1; //segundo almacen Escribir "ingresa el nombre del segundo almacen: "; leer almacen2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "; Leer enero2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "; Leer febrero2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "; Leer marzo2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "; Leer abril2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "; Leer mayo2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "; Leer junio2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "; Leer julio2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "; Leer agosto2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiebre: "; Leer septiembre2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "; Leer octubre2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "; Leer noviembre2; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "; Leer diciembre2; promedio2<-(enero2+febrero2+marzo2+abril2+mayo2+junio2+julio2+agosto2+septiembre2+octubre2+noviembre2+diciembre2)/12 Escribir "el promedio del almacen llamado: ",almacen2," es: ",promedio2; //tercer almacen Escribir "ingresa el nombre del tercer almacen: "; leer almacen3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "; Leer enero3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "; Leer febrero3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "; Leer marzo3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "; Leer abril3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "; Leer mayo3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "; Leer junio3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "; Leer julio3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "; Leer agosto3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiebre: "; Leer septiembre3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "; Leer octubre3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "; Leer noviembre3; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "; Leer diciembre3; promedio3<-(enero3+febrero3+marzo3+abril3+mayo3+junio3+julio3+agosto3+septiembre3+octubre3+noviembre3+diciembre3)/12 Escribir "el promedio del almacen llamado: ",almacen3," es: ",promedio3; //cuarto almacen Escribir "ingresa el nombre del cuarto almacen: "; leer almacen4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "; Leer enero4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "; Leer febrero4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "; Leer marzo4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "; Leer abril4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "; Leer mayo4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "; Leer junio4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "; Leer julio4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "; Leer agosto4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiebre: "; Leer septiembre4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "; Leer octubre4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "; Leer noviembre4; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "; Leer diciembre4; promedio4<-(enero4+febrero4+marzo4+abril4+mayo4+junio4+julio4+agosto4+septiembre4+octubre4+noviembre4+diciembre4)/12 Escribir "el promedio del almacen llamado: ",almacen4," es: ",promedio4; //quinto almacen Escribir "ingresa el nombre del quinto almacen: "; leer almacen5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de enero: "; Leer enero5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de febrero: "; Leer febrero5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de marzo: "; Leer marzo; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de abril: "; Leer abril5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de mayo: "; Leer mayo5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de junio: "; Leer junio5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de julio: "; Leer julio5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de agosto: "; Leer agosto5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de septiebre: "; Leer septiembre5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de octubre: "; Leer octubre5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de noviembre: "; Leer noviembre5; Escribir "ingresa el valor de la cantidad vendida de el mes de diciembre: "; Leer diciembre5; promedio5<-(enero5+febrero5+marzo5+abril5+mayo5+junio5+julio5+agosto5+septiembre5+octubre5+noviembre5+diciembre5)/12 Escribir "el promedio del almacen llamado: ",almacen5," es: ",promedio5; FinProceso
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Proceso sin_titulo //AUTORES:DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE.    //PAGO NETO DE UN TRABAJADOR. Definir  horas_trabajadas Como Real; Definir Tarifa Como Real; Definir Impuestos Como Real; Definir Pagobruto Como Real; Definir pagoNeto Como Real; Escribir "ingresa las horas que trabajas: "; Leer horas_trabajadas; Tarifa<-8; Impuestos<-10; Pagobruto<-10; Pagobruto = horas_trabajadas * Tarifa; Impuestos = Pagobruto * Tasa; PagoNeto = Pagobruto - Impuestos; Escribir "Tu pago neto es: " PagoNeto; FinProceso
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Proceso sin_titulo //AUTORES:DELGADO RAMIREZ LUIS MANUEL Y RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA JOSE. //Programa que convierta un numero X (ingresado por teclado) de metros a cm, utilizando el método de factor de conversión o factor de conversión por uno. Definir metros, resultado Como Real; Escribir "ingresa los metros que deseas convertir a centimetros: "; Leer metros; resultado<-metros*100; Escribir metros, "metros equivalen a: ",resultado, "centimetros"; FinProceso
espero y estos códigos te sirvan :)
1 note · View note
hansnica23-blog · 2 years
Photo
Tumblr media
……Durante las últimas semanas México ha perdido a grandes Figueras de la televisión mexicana #OcatavoOcaña- 29 octubre 21 #ErinqueRocha- 7 de noviembre 21 #carmenSalinas- 09 de diciembre1 21 #VicenteFernandez- 12 de diciembre 21 Descansen en paz https://www.instagram.com/p/CXcrhNshC6nkOgLtWwyYzWxhw6joHPV-HWeKbg0/?utm_medium=tumblr
0 notes
dmingo · 7 years
Photo
Tumblr media
#Repost @barrioempire (@get_repost) ・・・ No se pueden perder este tremendo concierto presentado por #romaproducciones y #barrioempireperu #barrioempire en tarima estarán #DanielLazo y #davidarchuleta en el #GreenArena de #limaperu🇵🇪 este Viernes Diciembre1 @romarcalfa @dmingomusic @davidarchie
0 notes
desorden-en-letras · 5 years
Text
Alguna vez escuche que no hay que vivir de esperanzas sino de fé.
Pero si no tienes esperanza no tienes sueños y sin sueños no tienes vida.
ChicaLunares9
117 notes · View notes
desorden-en-letras · 5 years
Text
La esperanza es lo único que me mantiene viva sin ella me voy de este mundo cruel, mi única esperanza es morir y así dejar de joder a la humanidad.
Escritos-de-un-alma-rota
117 notes · View notes
desorden-en-letras · 5 years
Text
aun tengo la esperanza de volverte a ver...
tu pensamiento tu poder 
106 notes · View notes
desorden-en-letras · 5 years
Text
Ayer mientras iba caminando por aquella avenida, me pregunte un sin fin de cosas, por ejemplo ¿cual seria el sentido de tener esperanza de obtener desesperadamente aquello que tanto anhelamos?....
                                                                            o que creemos anhelar.
56 notes · View notes
desorden-en-letras · 5 years
Text
Al final del día siempre habrá un pequeño rayo de esperanza porque entre tantas tinieblas siempre habrá un pequeño rincón iluminado que habrá valido la pena después del sufrimiento.
Engendro de satán
46 notes · View notes
Text
Tumblr media
No te odio corazón...
Odiarte seria mi desatino
Algo más allá de lo permitido
Y permíteme decirte que solo
Me equivoqué con tu cariño.
No te guardo ningún rencor,
Porqué eso sería atarme a ti...
Y cariño prefiero no sentir nada,
A sentir algo, que para mi requiere
volver a atarme a ti.
Un poema en los bolsillos.💋
Diciembre1/2020
5:00pm®️
1 note · View note