Tumgik
#poesía trash
chubascoenprimavera · 6 years
Audio
Nuevamente la queridísima Alana Noel nos comparte un poema TREMENDISIMO-ESPECTACULAR de Juan Manuel Martínez, de una antología crítica de poesía sub 21 uruguaya, titulado "Fusilen a todos los publicistas". Ojala les guste tanto o más que a nosotres ♥
Fusilen a todos los publicistas
Un joven-propaganda me sonríe no se da cuenta de que la boca se le abre de un modo increíble se abre y no acaba nunca de exhibir todo su interior es monstruoso tantos dientes, tan blancos realmente monstruoso. Recuerdo que estaba en la playa éramos felices junto a mis amigos de repente llegaron promotoras sombrillas folletos y no sé cómo y tampoco sé si quiero saberlo pero quedé atrapado entre premolar y colmillo mirando hacia arriba un cartel gigante grabado sobre el paladar que rezaba "Saboreá el verano" Yo estaba ahí, sin poder moverme intentando adaptarme al nuevo ambiente tapándome la cara con las manos cada vez que la lengua del joven-propaganda me pasaba por encima preocupado además por la falta de algo para leer y la aparente eternidad que se aproximaba cuando una serie de sonidos comenzaron a surgir desde lo más profundo de la garganta haciendo vibrar todo provocando que varios seres ¿humanos? salieran de los otros dientes aunque ellos no estaban atrapados aparentemente los usaban como cuevas incluso llegué a ver algunos dibujos tallados sobre una de las mueolas creo que representaban escenas de fiestas siempre con un DJ musculoso y bronceado llevando adelante el rito y me pareció que unos jeroglíficos sobre su figura indicaban su condición de divinidad. Estos seres no parecieron sorprendidos ante mi presencia incluso me ayudaron a salir de mi posición sumamente incómoda y enseguida volvieron a lo suyo es decir a bailar al ritmo de la música que ya cubría absolutamente todos los espacios de la boca. Bailaban y transpiraban a su vez el sudor alimentaba la boca que se deshidrataba de tanto ----------------------------------------------------------------------------movimiento y durante algunos años fue así no me costó aceptar el ciclo hasta me llegó a parecer algo hermoso tanta gente feliz junta no sólo gente feliz por distintos motivos reunida en un mismo lugar gente feliz compartiendo una única felicidad realmente hermoso. Cada un par de siglos había una pequeña pausa en la que todos debíamos guarecernos en nuestra cueva y esperar. Nunca era demasiado tiempo y se iba rápido porque lo pasábamos tallando nuevas imágenes representando nuestro modo de vida para que en la posteridad alguien pudiera estudiarnos. Pasado este tiempo la boca se abría y aparecía a veces en masculino, a veces en femenino un nuevo ser siempre incapaz de contener la sorpresa al que debíamos integrar a nuestro culto feliz. Bailábamos de a dos de a mil jamás había nada excepto bailar. Pero cuando la marea baja los sedimentos se vuelven cráneos y en sus bocas no hay humedad posible.
7 notes · View notes
written-rave · 3 years
Text
Quiero ir a casa aunque estoy casa.
—Sentimientos raros. Itzian S.
5 notes · View notes
ojosnegros-blog · 5 years
Text
Gente estúpida mezclándose con gente estúpida, que se estupidice ellos.
— Charles Bukowski
1 note · View note
dannys-coffee · 7 years
Text
Quiero...
Quiero que tu boca sostenga mi boca
 y que tus manos toquen todo mi ser,
 Que nos recorramos de besos y agitaciones,
 que se me erice la piel cuando digas mi nombre en mi oído
Quiero que seamos todo, nada y olvido
3 notes · View notes
Text
TP #1
1.
Lxs fantasmas de mi placard es el título tentativo del proyecto. La idea es realizar un cortometraje de 15’ a 20’ minutos, de temática adolescente. Consiste en un relato coral de cuatro amigxs en su búsqueda musical, la conformación de su banda y cómo transitan el camino de la autogestión en el contexto del conurbano. Nos interesa tratar el tema de las disidencias quitándole el factor dramático: queremos realizar una historia donde ser disidente no sea una característica única y central, sino un aspecto más de la vida de estos personajes. 
Buscamos introducirnos en la complejidad de las relaciones y las redes que se tejen en los círculos íntimos, así como la dicotomía entre el interior (que podría ser su grupo de amigxs, donde hay contención y espacio para crecer) y el exterior (que podría ser la calle, donde funcionan otros códigos sociales dentro de la norma). 
Imaginamos este proyecto a modo de mosaico, tomando del concepto la idea de pequeñas partes individuales, que en perspectiva constituyen un todo. Así funcionan como bloques, dividiendo el cortometraje en cuatro momentos, que corresponden a la mirada de cada unx de ellxs sobre el mundo y los sucesos que acontecen. De esta manera, construimos un relato coral, donde la presencia de lxs cuatro es fundamental en todo momento, ningún punto de vista predomina sobre otro. A través de esta división nos proponemos explorar cada universo particular a través de distintas herramientas del lenguaje audiovisual.  
Sumado a lo anterior, imaginamos una estética disruptiva, trash, con particularidades propias de cada personaje, en contraste con la cotidianeidad que supone ser del conurbano.  En este sentido, no pensamos al exterior como amenazante, ni intentamos demonizar a los adultos, sino que entendemos que las dinámicas grupales permiten códigos internos que no funcionan por fuera de sí. Entendemos a la amistad como refugio, como un espacio que permite el juego y la experimentación, donde es posible construir identidades honestas para con unx mismx. Así, nos proponemos trabajar lo colectivo, lo individual, y su constante tensión: ¿Cómo me muestro cuando estoy solx? ¿Cómo me muestro cuando estoy en un espacio seguro? ¿Cuánto me influye lo que me rodea? ¿Cómo influyo yo?.
En definitiva, la historia que buscamos contar es la de tres amigxs que buscan un reemplazo para un miembrx de la banda que se mudó. Así conocen a Azul, unx talentosx baterista, algunos años menor que trae frescura e ideas nuevas. De este modo entran en juego pequeñas cuestiones relativas a la edad: tener amigxs mas grandes, con más libertades, con más experiencia. Este personaje y su irrupción en las dinámicas grupales es el punto de inicio para que la banda comience a hacerse preguntas sobre su búsqueda musical y personal, así mutando y encontrando un sonido propio. 
2. Uno de nuestros referentes es Paisaje (2018) de Jimena Blanco. El film retrata la noche en la cual un grupo de amigas se escapa para asistir a un recital punk en el centro de la capital. Este audiovisual nos interesa por el movimiento constante que plantea, hay caos, acciones ocurriendo en simultáneo y diálogos en abundancia (podrían parecer superficiales, pero construyen este universo adolescente). Los personajes aparecen casi siempre en conjunto, como una manada, y así, acompañadas, experimentan emociones nuevas. Otro punto que rescatamos es el trabajo de las escenas como momentos. Si bien hay mucho tránsito por la ciudad, identificamos bloques donde la directora parece centrarse en una premisa o emoción, por ejemplo, el baile, la huida, la espera. Un recurso que nos parece interesante es el uso de la cámara en mano que sigue a los personajes desde cerca, con planos bastante cerrados y con poca profundidad de campo, como si fuese un personaje más o nos invitase a nosotrxs a ser parte de ese grupo de amigas. Por último, entendemos que la directora configuró un lenguaje audiovisual acercado al proyecto que propone. Esto resuena en nosotras y en nuestra propia búsqueda.
Por otro lado, el cortometraje La prima sueca (2017) de Inés María Barrionuevo y Agustina San Martín, cuenta los días previos al cumpleaños de 15 de Cata, así como la inesperada visita de una prima lejana. De este film, nos interesa el tono en el que está contado, así como las sutilezas en con las que trabajan las directoras. Es decir, cómo tocan varios temas como la exploración sexual, los trastornos alimenticios, la relación entre hermanas, y su relación para con los adultxs sin ser explícitas ni redundantes. También nos interesa la construcción de personajes y sus actuaciones que son de una inmensa frescura y sinceridad naturalista. 
Por último, Quebramar (2019) de Cris Lyra, un film documental que cuenta en 26 minutos el viaje de un grupo de amigas que hacen música. Nos interesa la sinceridad al expresarse de estas protagonistas, cómo se mueven en el espacio, y cómo es su relación de amistad. Así también, cómo está capturada la cotidianeidad de sus días en la playa, y cómo el ser mujeres y disidentes las atraviesa de forma transversal en todo lo que hacen. 
3.
Flaüta es un músico de 19 años de Puerto Madryn, Chubut. Él hace música desde que tiene 14 años con su grupo de amigos. Creemos que puede ser un referente de una adolescencia atravesada por la música y la autogestión, él mismo nos cuenta que para poder grabar su primer disco y todo lo que esto conlleva, (pagar las horas de estudio, pagarle al técnico, el grabado y el masterizado) salió a vender pizzas golpeando puerta por puerta en su barrio. También nos interesa la sonoridad indie - alternativa - punki que tiene su música. Flaüta - Sonic Pop (2020) Full album. 
Mugre es una banda conformada por tres músicas. Se definen como un “power trío de rock podri soft”. De mugre nos interesa la búsqueda de ese sonido más sucio, roto, punkero, quilombero, como dicen ellas. Sus letras son claras, directas y tienen un poco ese tono adolescente dramático.
NO TE PERDONO - MUGRE (Video Oficial) 
También pensamos como referente, el concepto de fanzine como objeto gráfico. Este soporte de papel, hecho en casa, busca poner en circulación textos, fotografías, collages y arte gráfico que de otra manera no se podrían publicar por su alto costo. Hay muchos tipos de fanzines, en todas las formas y colores pero a nosotras nos interesa este tipo de fanzine trash, con collage, caótico, diverso, como un rejunte de cosas del cual tomaremos su estética. Fanzines : ACS 
4.  CARTA DE PRESENTACIÓN TDT  https://youtu.be/M43Oqq_N0ec
Agustina Arrative:
- Notas de vos (2020), co- dirección. Materia: Realización 4.
- Desconocerse (2020), dirección. Materia: Realización 4.
- Poesía en cuarentena (2020), dirección.
- Paraiso (2020), co- realización - montaje. Materia: Dirección de arte
- Aquelarre Vol IV (2019), realización - cámara - montaje.
- Primer encuentro (2019), realización - cámara - montaje.
- Peperina del viento (2019), co- realización - cámara - montaje - dirección de arte.
Malena Miniscalco
- Andás (2020),  guiòn - animaciòn.
- Aquelarre Vol XIX (2020), realización - cámara - montaje - música.
- SEKA (2020), co- realizaciòn - montaje.
- Viento sur (2019), realización - montaje - cámara.
- Sereno (2019), co- realizaciòn - montaje. Materia: Dirección de actores.
- A tiempo (2018), guiòn - dirección de arte.
Lucia Baleani
- Hamada (2021), dirección de fotografía - correccion de color. Materia: Realización 4.
- Rojo oscuro (2019), co- dirección de fotografía - montaje. Materia: Dirección de fotografía.
- Última vuelta (2018), dirección de fotografía. Materia: Realización 3.
Creemos que en los proyectos enunciados anteriormente hay, en general, un interés común en la búsqueda del movimiento, las feminidades, la música, la autogestión, el collage, la textura, el cariño y la poesía.
5. LXS FANTASMAS DE MI PLACARD - PRIMER ACERCAMIENTO A LA IDEA https://youtu.be/mYUJCU26l4c 
3 notes · View notes
belvnger · 5 years
Text
Tumblr media
Hola, ¿qué tal? Soy la chica de las poesías ��� wait what??? hOLI, Magnolia por acá o/ vengo a ofrecer a este trash boy™ aka Lucien para conexiones. Tiene 21 años, estudia arquitectura, estuvo en el equipo de baloncesto pero lo echaron por idiota ¯\_(ツ)_/¯ si quieres fumar (cigarros o mota jeje), he is the one you should find ( ⚆ _ ⚆ ). No lo voy a defender ni decir que tiene buenas intenciones bc no quiero mentirles, pero si tienen ganas de tener algo con él (amistad, enemistad, angst, lo que se nos ocurra!!!), den like a esta publicación e iré a sus ims ♥. Aquí su audición y por acá el tablero en pinterest. @vanitasconex.
EDIT: Aquí la lista de conexiones. Bajo el read more pueden encontrar información adicional.
— Es sagitario, hijo único, sus papás son franceses pero viven en NY desde antes de que Lucien naciera. Son arquitectos y tbh estudia pa’ que no lo molesten. Nunca lo pescaron mucho, hace lo que quiere, menos no estudiar, esa fue la única condición jeje.
— Es muy chill, nada le importa, solo pasarla bien y seguir haciendo lo que le de la gana.
— Cree que el círculo ateniense es una burrada lmao, solo quiere desordenar un poquito el gallinero: bring on disaster!!!
— No va a pelear, a menos que lo provoquen: no me hago responsable.
— Si quieren fumar, búsquenlo (?) No vende, pero siempre tiene y está más que dispuesto a compartir \o/
— Es bisexual.
Porfi dennos angst y muchas cositas cool, i’m too shy to ask but i’ll try my best. Amor para ustedes si leyeron esto <3 
11 notes · View notes
salalacalleymuere · 5 years
Text
Diez libros bacanes que leí en 2018
Dije que iba a leer 40 libros este año pero solo llegué a 34. Soy invariablemente pésimo con los tramos finales. Lo bacán es que leí a casi pura gente que nunca había leído antes. Creo que estos fueron los 10 más importantes, sin ninguna jerarquía específica.
-Nothing, Janne Teller.
"Nothing matters. I have known that for a long time. So nothing is worth doing. I just realized that."
La simpleza con la que narra la búsqueda imposible del sentido de la vida y lo profundamente cruel que es el mundo de los niños: me iluminó el alma. Escribir así por lo menos una vez debería ser la meta.
-The Year of Magical Thinking, Joan Didion.
Lo primero que leo de Didion y creo que es de las mejores narradoras que ha venido al mundo. Fue especialmente importante porque hace poco había muerto mi papá y es prácticamente un ensayo sobre la pérdida y sobre cómo la ficción es a veces imposible de separar del cuerpo, ni siquiera del pensamiento o de la percepción: de la carne.
-Higiene del asesino, Amélie Nothomb.
El 2018 leí cinco libros de Nothomb y si bien todos son muy buenos esta es de las mejores novelas que he leído en mi vida. Una clase de literatura y de lógica formal.
-La hora de la estrella, Clarice Lispector.
"Quién no se ha preguntado a sí mismo en algún momento u otro: ¿soy un monstruo o es esto lo que significa ser una persona?"
“Escribo porque no tengo nada que hacer en el mundo: estoy de sobra y no hay lugar para mí en la tierra de los hombres. Escribo por mi desesperación y mi cansancio, ya no soporto la rutina de ser yo, y si no existiese la novedad continua que es escribir, me moriría simbólicamente todos los días. Pero estoy preparado para salir con discreción por la puerta trasera. He experimentado casi todo, aun la pasión y su desesperanza. Ahora sólo querría tener lo que hubiera sido y no fui”
Citaría este libro de principio a fin. Contiene la sabiduría máxima respecto a todo. Es un punto final.
-El amor de los salmones, Francisco Molina.
Al Pancho lo quiero y lo respeto mucho pero si no lo conociera y leyera este libro mi cariño y mi respeto llegarían casi al mismo punto. Tanta honestidad y hermosura y habilidad en tan pocas páginas. Muchos suspiros.
-The Left Hand of Darkness, Ursula K. Le Guin.
“Truth is a matter of the imagination.”
“I talk about the gods, I am an atheist. But I am an artist too, and therefore a liar. Distrust everything I say. I am telling the truth. The only truth I can understand or express is, logically defined, a lie. Psychologically defined, a symbol. Aesthetically defined, a metaphor.”
Antes de leer a Ursula consideraba que el mejor escritor de ciencia ficción era Frank Herbert. The Left Hand of Darkness se escapa incluso a su categoría: es un libro absoluto, un ensayo sobre lo que significa ser humano y una exploración del género (en tanto rol e identidad) y su efecto en la sociedad. La potencia de su imaginación me hace querer llorar.
-Berserk, Kentaro Miura.
Pocas obras alcanzan una perfección estructural como esta. Pocas bildungsroman son capaces de alcanzar el sentido extramoral con tanta elegencia como esta. Si bien Berserk aún no termina, lo que lleva hasta ahora le compite a los mejores exponentes de la literatura universal.
-Feng Shen Ji, Zheng Jian He (historia) y Tang Chi Fai (arte)
El arte y la historia de este manhua alcanza niveles que no había visto antes. Es una suerte de mito fundacional de China, donde se mezclan humanos, dioses y demonios. A ratos peca de priorizar demasiado la acción, pero la forma en la que está contado y la poética detrás de todos sus arcos y personajes es algo que no creo que un autor occidental pueda conseguir.
-Temporada de huracanes, Fernanda Melchor.
“Y Brando nunca se había reído tanto en toda su vida, al grado de verter lágrimas histéricas y de tener que sujetarse de las paredes y de sus amigos para no caer al piso, con el cerebro arrebolado por la mota y la cerveza y el vientre adolorido de tanto carcajearse del espectáculo que ofrecían las locas, la legión de maricas, vestidas y travoltas venidas de todos los rincones de la república nomás a desatarse al famoso carnaval de Villagarbosa, a jotear libremente en las calles del pueblo embutidas en apretadas mallas de ballerina, disfrazadas de hadas con alas de mariposa, de sensuales enfermeras de la Cruz Roja, de porristas y gimnastas musculosas, policías manfloras y gatúbelas ventrudas con botas de tacón de aguja; locas bien locas vestidas de novia persiguiendo a los muchachos por los callejones; locas bufonescas con nalgas y tetas gargantuescas tratando de besar a los rancheros en la boca; locas empolvadas como geishas, con antenas de alienígenas y garrotes cavernícolas, locas capuchinas y escocesas; locas disfrazadas de batos bien machines, tan hombres como cualquiera, hasta que se alzaban los lentes oscuros y les notabas la depilada de ceja, los párpados espolvoreados con brillantina de colores, la mirada braguetera; locas que pagaban las cervezas si bailabas con ellas; locas que se peleaban a puñetazo limpio por tus favores, que se arrancaban las pelucas y las tiaras y rodaban por el suelo entre alaridos, dejando sangre y lentejuelas regadas mientras la turba reía. Total”
No leí muchas cosas mexicanas este año, y en general me cuesta un poco la tradición literaria de México, pero Fernanda Melchor pasó de una a ser de mis libros favoritos en la vida.
Es un estilo que me recuerda a ratos al Camilo José Cela de Mazurca para dos muertos pero que lo supera con creces. Creo que es imposible de describir, solo hay que leerlo.
Por cierto, aunque al comienzo no lo parezca, debe ser de los libros más feministas que me haya pillado en español.
-Tell me, Kim Addonizio.
Hubo poca poesía para mi el 2018, pero Kim fue la más refrescante. Aunque me gustó más Mortal Trash, este libro tiene poemas hermoso como Nada:
Hay una adivinanza que mi hija cuenta,
no la recuerdo completamente, pero el final
dice algo así: Los muertos lo comen,
pero si tú te lo comes, te mueres.
La respuesta es nada, ella dice,
y vuelve a repetir la adivinanza, diciendo nada,
hasta que hay algo -comida de los muertos,
platos amontonados de nada colocados en frente
de las tumbas, manchas de detergente en los cuchillos para untar,
las cucharas poco profundas, los pequeños tenedores especiales
para tomar los pequeños pedazos
de nada, nada se sirvió con cucharas en las urnas
para dejar flotar las cenizas, los pedacitos azules de hueso,
vapor de nada derramándose sobre la cacerola
que nadie carga a través del pasto recortado,
brillante sustancia que los muertos devoran hasta que
están enfermos y gimiendo, tóxica nada
por la que los vivos mueren,
nada en el refrigerador, en la casa,
nada que satisfaga esta hambre;
así que come.
5 notes · View notes
jesus-montoya · 6 years
Text
My Father’s Black Motorcycle
                       Words yes, but poetry no. Thousands of words, but poetry                        no. Hard words, real, seeping from the pores and stuck                        to them. Words yes, but no immobile earth or labyrinth.                        Words, thousands of them, everywhere breathing                        like a savage who doesn’t drag his reflection. Words yes,                        but not like packaged meat, but like real meat.                        Words with open teeth fighting for a fragment                        of future. Words yes, interminable and wide and dancing,                        but poetry no. Poetry never again.
                       Ernesto Carrión, Manual de ruido [Noise manual]
We leave life behind when my father and I cross the tropics like a bullet on his black motorcycle pressing rays of sunlight melt as we go and the breeze blows strong around this black metal colt,        it seems that time stops that it stays intact at 3:00 p.m on a desolate January first. My father and I plow down the highway that joins San Josecito with San Cristóbal.
The trees swirl like stains trembling under the sky. The trees know the axis of perpetual flight that I must still love without leaving. The trees break the suffocating rustle of the city and grip it tight, a root that blurs the trunk as it burns down.
My father and I move in the sound of the wind, slowly with no destination. His green eyes shine in the broken glass of the rear-view mirror like two scars opening before me. One by one, sunken in silence, our memories press on the asphalt. And suddenly, his voice rising, he tells me the future. And I think my father is a survivor, that infancy must be far away, like so many things.    And in that momentary image that can only weave a journey, where the future is past and the past is past and the present innocence, the city begins to return, to be dragged back, like a dark body without us.
I know every bend in his impossible road border and edge of the night, able to dream a thin line where things end up breaking. Now, nothing returns to its course.
Some told me, slow down kid, and I remained suspended in the afternoon like a dog, opening the sky with my eyes before the steppes or the streets or the illuminated sidewalks.
So much thunder to say that my friends awaited me there drawing short the breath of the day when I silently wrote; but who would care if I didn’t trace the geography of that immemorial hamlet     if I sang no more than a frozen portrait asleep in time         if I hanged myself like a flower abandoned on that courtyard before the long faces of the family, if my words shone amid the dead leaves that my mother tore up when she saw.
Dazzling sands and blizzards in the country, corners of cold daggers, open-mouthed cadavers corner after corner were part of that voice that in its blindness spilled the melodic stridence of the neighborhood I passed through like a ghost.
No one had a name, I had no need to have one.
Even though I hid, driven crazy, in the name even in the name of Rosalina’s terrace I ascended on her stairway to heaven when Juan Diego died, and I heard in full: a blank page is a closed door. Name of the cross that annihilates the wind under La Loma name of the songs of the holy trinity of neighborhood drunks,     I listened in full. Walker of San Cristóbal, I owe something to someone and I don’t remember who or         how to pay them.
The plain of San Josecito and its putrid odor stretch for miles.
Do I have something to say? Death, like poetry, is inconfessable. Really, do I have something to say?     My father’s motorcycle lets out smoke like a dream, the smoke is the fruit of ash; the dream, of some voice.
My father’s voice doesn’t know the past, that is another of the kingdoms that burns down. His murmur interrupts the future to close one window and open another: son, behind that mountain is the biggest trash dump in San Cristóbal. Cheo, my father. I will write. His eyes made soft. Where does life take us when. I will write. The wind is a shadow between us. I will write. A slender shadow we pass through on his black motorcycle.
And I imagined I was wandering from door to door without myself.    And the rain fell down harder and we took off splendidly again.  And I believed in this poem but another music was hurled into the storm.        And silent, I crossed the black land I was naming.        And black were its houses with broken roofs along the path    black the bright star that inspired the highway to Santa Ana, black the immobile stammering of the window toward me an old shopkeeper growing with the smoke, diluted in his portrait, black the chorus of prayers that rise toward me.
Some told me sing young man, and I rose my voice like a bleeding bird this land with no history of mountains crashed into the sky, of words like mine adhering to the muteness of our dead, this land that locks in abandonment of our uninhabited paths that bows in the greenness and putrefaction that is neither town nor city nor hunger all gathered in the gaze of he who dreams until it burns, this land of sordid emotions like grains of sand that the wind drags without carrying us off this land where the present is not eternal nor a stain nor burning happiness, this sleepwalking land where I write with my tongue cut since the past pronouncing the same traitorous prayer for years, this land where my living memory is still too young to invent some wintry perfume, this stinking land of bells and loose doves         as huge as a closed house, this noisy land that my father and I cross at top speed on his black motorcycle.
(from Hay un sitio detrás de los incendios [There is a place behind the fires], 2017)
Translated by Arthur Dixon
Jesús Montoya (Tovar, Venezuela, 1993) is a poet and essayist. He earned his degree in Letters from the Universidad de Los Andes. He has published the verse collections Las noches de mis años [The nights of my years] (2016) and Hay un sitio detrás de los incendios [There is a place behind the fires] (2017), which won the first Premio Hispanoamericano de Poesía Francisco Ruiz Udiel. He is currently part of the editorial team of the journal Poesía at the Universidad de Carabobo and is editor of the journal Insilio. He is currently completing a doctorate in Literature in Brazil.
Arthur Dixon works as a translator and as Managing Editor of Latin American Literature Today. His translation of Andrés Felipe Solano’s “The Nameless Saints” (WLT, Sept. 2014) was nominated for a 2014 Pushcart Prize, and his most recent project is a book-length translation of Arturo Gutiérrez Plaza’s Cuidados intensivos (see WLT, Sept. 2016).
Latin American Literature Today
8 notes · View notes
cooltivarte · 3 years
Link
Nueva edición de la obra que reúne prosa poética, relatos y monólogos experimentales. Los textos originales se mantienen tal como fueron editados para rescatar y/o perpetuar el momento en que fueron escritos. Como también se incluyen textos nuevos. Periodista y escritor, Diaz ha publicado varios libros de poesía y trabajado en diversas revistas y suplementos […]
0 notes
Photo
Tumblr media
😮 Quieres Quedar con las Chicas mas Caliente de tu Zona ven Aqui 😮 https://youtu.be/bQCNWiOtPUY
Pausar-1:23
Configuración visual adicional
Ir a reproducción con opción de desplazamiento
Ver en pantalla completa
Reactivar
1.691 reproducciones
Hip Hop para el Mundo
Publicado por
Santiago Rodriguez Garrido
·
15 de enero
·
Micro Rap - Mara La reina del Gang (Distrito BF) SIGUELA MARA MARADEY ON FACEBOOK @LAREINADELGANG ON INSTAGRAM
Promocionar publicación
800 personas alcanzadas
Hip Hop para el Mundo
Me gusta
Comentar
Compartir
4‎محمد يزن الحلاق‎, Abrahan Franco y 2 personas más
Comentarios
Escribe un comentario...
Hip Hop para el Mundo
Publicado por
Santiago Rodriguez Garrido
·
7 min
·
Conexión Del West
Dius_oner ft Eleuce (stylos sin iguales)
Conexión Del WestYOUTUBE.COMPromocionar publicación
450 personas alcanzadas
Hip Hop para el Mundo
Me gusta
Comentar
Compartir
2Nelson Martinez y Amilcar Garcia
7 veces compartido
Comentarios
Escribe un comentario...
Ver todas
Opiniones4,9
16 opiniones
Santiago Rodriguez Garrido
·
31 de julio de 2017
Jorge EL Pez Alandete
·
hace 4 horas
Gracias hermano por apoyar la cultura urbana en Colombia excelente espacio para compartir tu música .
Ver todas
Videos
chevron-down
😊 MakinGaBeat Para El Mundo 😊 Suite Garden 😊
17 16
EN VIVO La Pelea Del Milenio - Floyd Mayweather vs Conor McGregor!
54 11
😊 Satanico del Barrio 😊 El Graditano 😊
7 1
Ver todos
Ver más
Chatear con mis amigosTUS PÁGINAS
VER TODAS
Hip Hop para el Mundo9+
Noticias Hip Hop9+
Satanico del Barrio Tv9+
CONTACTOS
Samuel López
Moser Santafe
Aleking Luke
Victor Martinez
McDasi Pinto
Frener Beats
EL Drock Nico
Miguel Angel Vera
Emilio Tárraga Bth
Facundo Nuñez
MÁS CONTACTOS (242)
Ä'ńdrëã K'îîty
Adrian Salazar Tnt
Adrián Solis Rodriguez
Aedas Maximiliano
Agustin Buceta
Alejandro Efecto Secundario
Alejandro Lopez
Aleksandar Devedzic
Alexander Jadur Alou
Alexandra Zata
Andres Jaramillo
Andres Pardo
Angel Eduardo Acuña
Angela Angela
Angela Rodriguez
Angie Santiago Maciel
Ariwa Huers
Arleth Alarcón
Armando Alkor
Arms Miguel Dsk
Arys Wellsday
Autoraina Tgc
Baser Arma Verbal
Bastián Giovanni Lorca Gallardo
Bastian Nicolas Flores Romero
Benja Vargas
Biggorillasteve Dobs
Bryan Alexis Diaz Pereira
Camilo Velandia
Campodonik Razchilaf
Candy Candy Segura
Carlos Alejandro Verde Garcia
Carlos Alfredo Vasquez Erazo
Carlos Wong Rozas
Cesar Antonio Barra Garrido
Cesar Soto Siete Nothaz
Chadar Alor Jusna
Chaito Erreape
Cheche Q-lataz Crew
Chesky Kathew
Classic Home
Claudia Patricia Tupa Lotore
Club Del Undergraund
Cortes Under
Cristian Maxi Viel Resler
Cristonita Gomz
Crosz Mdfk
Cyborgman Keshua
Damian Medina
Dani D Kila
Daniel Estiven Gonzales Chavez
Daniel Pickles
Daniel Saez Pizarro
Daniel Sosa
Daniela Chavarria
Daniela Velazco
Danilo Andro Carvajal Meza
David Dardon
David Dominguez Lira
David Esteban Ramos Alba
Deivy Alejandro Pineda Mendoza
Deysi Cuarita
Deze Villablanca Saavedra
Dezilevel Vgr
Diaz Cayo Yzela
Doble Robles
Eduardo CasGor
Eduardo Sergio Aguilar Yévenes
Eduu Rodriguez
Elche Ecua
Elias González ArteZano
Elias Illescas Hurtado
ElNemo KZcrew
Enrique Miranda
Erick El Fercho
Erik Alexis Ezquivel Ontiveros
Esmeralda Lopez Perez
Estefanía Z. Ryal
Fabian Diaz
Fatakasa Purohiphop
Fénix Necro Pincel
Fernando Sifuentes
Flaquiis Jv
Fohle Ramirez
Fran Ktion
Francisca Levill
Francisco Javier Salgado
Franco Tomas Marin
Francy Castro Cifuentes
Gabbo Real Host
Gallo Emece
Gerard SO
Gonza Pinto Zap
GonzRap Dvds De Rap Para Colección
Grover Canaviri
Guillermo Perdomo
H'ector D'iaz
Hechicero Rejoperrero
Heezzone Raps
Hide Nagga
Hisark Rds
Homye Castañeda Silva
Iduel Rm
Ignacio Cifuentes
Imperio DS
J Stefania Zamorano Aria's
Jairo Cabrera
James William Cosgrove
Janeth Avila
Javi Paz Fiestokat
Jennifer K Overload
Jenny Mórënõ
Jerico Camelo D Samudio
Jess Alexandra
Jesús David Castellanos López
Jesus David Pacheco
Jhoan Sanchez
Jhon Diaz
Jin Max PF
Joel Correpa Martínez
John Alexander
John Trevor
Joibp Dmasiada Kye Malignoritmo
Jonathan Burgos
Jorge Arias
Jovany Lozano
Juan Barrero
Juan Jose Codes Crespo
Juan Pablo Adriazola
Juan Saelo Rico
Karly Karennis Manzanilla Rojas
Katlego Masemeng
Katlyn Torres
Kellyant Karori
Kevin Calderon Quezada
Kevin Martinez Marquez
Key Hood
Klawdia Rastayla Ganjahlove
Koenig Marcos
Konducta Beats
L Torres O Alexander
LaescenaUnderground Laescenarecords
Laura Alejandra Quiroz Cuenca
Lautaro Arias
Len Nox
Lengua Seca Blackbeard
Lexe Stylecored
Liocse Liocse
Lochi Mon
Lopez Thardelly
Lucas Gómez
Lucas Meden
Lucas Torres
Lucy Perez
Luisito Barrio Colectivo O-Tres
Lupuz Winchester Rapsanova
Lutero Ottis RM
Maiwy Colombo Representando
Manuel Oseck
Marin Velez MClife Lirikal
Marisol Arcaya Araya
Markingz Garsia Pah
Marlon Cifuentes
Marlon De La Roche
Martin Lencina Msc
Matias Salzmann
Mauricio Aparicio
Maykel Paya
Mendez EL Kraken
Miguel Guzman
MîîLä ZáNchêz
Mo Ramos Pm
Monica Ramos
Monik Monik
Morales Dennis
Musicaíl Rap
Mutante Imbasor Suciedah Ilicitah
Nahue Leal
NaRn Poesia Proletaria
Nebula Mc
Neil Foley
Neil Paredes MN
Nickel ElCantante
Nicol Sepúlveda
Nicolás Romero
Nikole Poesía
Niwde Alberto Martinez Beltran
Odikx Karranza Marmolejo
Oscar Bloo-Dark Gonzalez
Ozonoman Reggae
Pablina Burgos Mena
Pablo Andres Barbecho
Pablo Rojo Amarillos
Pablo Wizar Soto Zambrano
Pancho Flower
Phase Charlie Delgado
Potzy Wine
Primo S. Sanchez
Pro Lateral
Qeloqe White Trash
Rap Venezolano
Rapero Karlo Juan
Rayco Cabrera
Remis Rea
Rimas Vs Rimas
Ross Nars
Russo Miranda
Salvador Cuatro Achee
Sanchez Maca
Sergio Cr
Sergio Magdaleno Chacón
Sergio Skalo Wolves
Sharon Lishon Ifergan
Shimer Ruíz
Shimizu Shinobu
Siete Lf
Skill Mike López Pérez
Solo Rap Andres Martinez
Spliff Santana
Sra Rapers
Talin Shidoz
Tass Gomez
Toas Thegriots
Tomas Beron
Tony KL
TrackConspiracion Rap Chileno
Trian Chaile
Tyrone Alexander Henao
Tyse-tattoo Sbr
Ulises
Urus MuchoRap
Veronica Bluew
Will HoodStar
Willy D la Diantres
Ximena Caamaño
Yaii Alexander MusicaEterna
Yimmy Lopez
Zamarro Prod Mnr
Zemog Omrelliug
Zion Black ReggaeRap Arispe
Zityck Garcia
ZoniYevrah Rapfam
1 note · View note
chubascoenprimavera · 6 years
Audio
El 28 de julio de 2018, Miguel Fuchs nos lee "Hielo locura" de Mariano Blatt. Ojalá les guste a ustedes tanto como a nosotros (o más).
-
me compré el "hielo locura" para play2 trata de q sos un pibito viajás en tren hacés fanzines pegás stickers cuando pasás de nivel te comprás una mochila plantás porro en el fondo de lo de tu abuela q te paga para q le cuides las plantas tenés novia te peleás preferís tener novio (obvio) vas a un recital la parte del pogo es re difícil tenés q apretar cruz cruz cuadrado triangulito L1 saltar pasás de nivel te comprás una patineta tomás mate y caminás por el barrio me dijeron que en el próximo nivel empezás la facultad pero dejás de toque porqe no da conseguís trabajo en un local de ropa (obvio) mandás mensajitos dicen q hay un truco q aparece cumbio y otro q tenés un ipod pero no me salen pasás una tarde qemando uno en el estacionamiento del makro te roban las zapatillas tranzás contra una pared después me compré uno de guerra pero es un embole no entiendo la gracia de matar nazis prefiero toda la vida enamorarme en el tren
~.~.~.~.~.~.~.~.~.~.~.~.~.~.~.~
Acordate que...  si tenés ganas de ser parte de las dosis, compartir poesía con todxs nomás nos tenés que mandar un mensaje por privado y te sumamos.
2 notes · View notes
nostalgiasde · 7 years
Text
selfietext
El fin de semana de las ansiedades y el nerviosismo. 
No dormí casi nada, no pude mantenerme levantada el viernes, perdí de ver a mis amigos. Terminé un libro ese mismo día en un arrebato de lectura continua que creo terminó de desequilibrar todo.
Me hackearon Spotify. A las horas quisieron hackear mi FB. No lo entiendo, la verdad.
Me llené de dudas, certezas, afirmaciones, y charlas conmigo misma. Sigo en pijama, comiendo patitas de pollo, son las 5 de la tarde. 
Todavía no pude terminar de ordenar nuestra casa, la cual es un caos, llena de cosas para tirar, basura, polvo, ropa perdida por todos los ambientes, plantas secas. Ni siquiera voy a mencionar el baño porque horror.
Hace 2 minutos llega un mensaje del dueño de la empresa en la que trabajo devenido en ahora mi jefe hablándonos sobre unos proyectos. Hoy, sábado 5 a la tarde. Día de descanso. O no, parece.
Se me desordena la mente y las emociones, de fondo están los Simpsons en telefé, y me siento muy confundida como lo están mis ojos con sus anteojos nuevos que ahora encima se bajan, se resbalan, todo el tiempo. Me están volviendo loca.
Perdí muchas horas de hoy también mirando el street view, recorriendo Alemania, un poco de Austria, y llegué a algo de Italia. Quería encontrar alguna parte en que se vea el monorrail de Wuppertal pero solo encontré las vías. Me sentí triste y extrañando mucho, y afianzando mi objetivo, y queriendo cumplirlo ya.
Y empecé a mirar para aprender peluquería. Ja. No sé. Ya hice encuadernación, bordado, programación web, idiomas, enmarcado de obra, revelado de negativos color y blanco y negro. Quería aprender a armar patterns y telas estampadas, pero todo parece muy trucho. Quería aprender sobre métodos de impresión pero sigo girando en la fotografía. Me aburrí del arte. Me emocioné y me decepcioné empezando cada una de esas cosas y dejándolas medio en la nada. Leo sobre clínicas fotográficas y me parece toda una mentira. Quise anotarme en cursos de fotografía de moda pero teóricamente es lo que ya la facultad me enseñó y sólo es pagar por un portfolio. Me aburrí de los libros cancheros que me quiero comprar, busco más poesía trash ahora creo.
Hace un montón que quiero saber un oficio, capaz es la respuesta, no sé. Me va a servir para los momentos de crisis que sabemos siempre van a estar, argentinidad al palo. Capaz me sirve para despejar un poco la mente. Para salir un poco de mis límites. 
También averigüé por aprender alemán, francés, volver a inglés, y me quedo con duolingo. También quería hacer box, solo como entrenamiento porque anteojos/hipermetropía gede, y me da fiaca ir al lugar más cercano a preguntar que onda las clases. Imagínate empezar. Hoy escribí a estudios de danza, para danza clásica, y ahora voy a ver line dance.
Estoy atrapada, entre mi propia confusión, el desorden, el deseo, las palabras de los demás, los mensajes de whatsapp, las historias de instagram, mis patitas de pollo que se enfriaron.
1 note · View note
written-rave · 3 years
Text
Hoy me sentí basura siempre también
—El mismo sentimiento de siempre.
Itzian S.
2 notes · View notes
crazydixmond-blog · 7 years
Text
Nos complementamos
Hay tanta gente allá afuera Y yo te elegí a vos. Con tu baja estatura, Tu piel morena, Tus ojos marrones Y tus chistes bobos. Te elegí con tu pelo encrespado, Con tu facilidad para irritarte, Tu poco conocimiento del Arte Y de la cultura general. Elegí explicarte palabras que no conocías, Textos en ingles que no entendías Y escuchar esos temas populares y horrorosos que reproducías. Te elegí así. Me banqué las criticas, Los “te mereces algo mejor”, Defendí los “es muy inmaduro”, Pero al final, creo yo, Que me dejé llevar por todo eso que alguna vez batallé. Comencé a verte inculto, Inmaduro, Ingenuo, No compartías mis reflexiones de la vida, Te molestaba la lluvia, y a mi me encantaba. Te enojabas con facilidad, y para mi con que saliera el sol ya bastaba. Preferías caminar y yo me volaba. Entonces decidí que no podía seguir así. Y no quise admitirlo nunca, Nunca fuera de mi cabeza, Esta es la primera vez que testifico sobre esto. Pero sabes que, amor? No me importa nada de eso ahora. Te extraño tanto No me importaría ver las películas dobladas al español Ni bailar canciones de reggaeton Te explicaría una y otra vez las palabras que no entiendas Y me guardaría mis ganas de hablar sobre arte para comentarlo con otra persona Porque amor, Si vos me quisiste así de exigente, Y yo a ti así de despreocupado, Por algo será, De alguna manera extraña, Y antiestética, Nos complementamos.
—crazydixmond
0 notes
lucaswe · 7 years
Photo
Tumblr media
Brut@ es saber ignorar con el corazón lo que la cabeza siente. Es poesía grosera, destrucción constructiva. #brutosiempre . . . . #trash #destruction #home #ignorantstyle #art
0 notes
aldodecronos · 6 years
Text
En Junio de 1985, cuando yo contaba con 16 a��os de edad, Guillermo Schmidhuber de la Mora me invitó a presentar una sencilla exposición de piezas de plastilina basadas en personajes, naves  maquetas de StarWars (La Guerra de las Galaxias) en el Planetario Alfa de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Misma que duraría dos meses pero se extendió a un año de exhibición. Posteriormente, en Septiembre de 1991 en la Ciudad de Cancún Quintana Roo, preparé una Exposición de cincuenta y siete piezas de Plastilina recubierta de Resina Poliester.
Llevó por nombre “El Colapso de la Razón”. Era una obra de formato surrealista con una gran recurrencia a manos y ojos que son un gran simbolismo en mi vida. Había un origen en el concepto, me encontraba muy angustiado. Mi matrimonio comenzaba pero no había equilibrio, discutíamos frecuentemente y se auguraba un triste final. Seis años más tarde, llegó dicho final pero todo estaba claro desde los días de la exposición.
Han pasado treinta y cinco años casi de los eventos que he relatado. Organicé muchas más exposiciones en su mayoría enfocadas a sentar precedente y abrir espacios a autores noveles. Conté con la amistad y aprecio de muchas de las más altas autoridades culturales y  artísticas de mi Estado y mi tiempo. Pero ya se acerca mi quinta década de vida y mis manos aquejadas de artritis ya requieren una vacación permanente y deseo organizar una última exposición para despedirme con la misma frescura y alegría con la que comencé y poder quizás convocar a cincuenta autores de diversas disciplinas a exponer conmigo, congruente con mi manera de hacer las cosas, de un modo que no se ha visto antes en ésta ciudad ni en éste tiempo. Una exposición que se debe llamar: La Victoria de la Razón” Una celebración que cierre una curva muy pronunciada y mareante que se extendió por casi tres décadas.
Me encuentro en la fase de preparar las trescientas piezas que deseo exhibir y claro, toda ayuda será muy bien recibida, no me ha resultado fácil trabajar ni concentrarme en los meses recientes.
In June of 1985, when I was 16 years old, Guillermo Schmidhuber de la Mora invited me to show a simple exhibition of plasticine pieces based on characters and model ships of Star Wars  in the Alfa Planetarium of the City of Monterrey, Nuevo León. It was programmed to last two months but it was extended to a year of exhibition.
Later, in September of 1991 in the City of Cancún Quintana Roo, I prepared an Exhibition of fifty-seven pieces of Plasticine coated with Polyester Resin.
It was called “The Collapse of Reason”.
It was a work of surrealist format with a great recurrence to hands and eyes that are a great symbolism in my life. There was an origin in the concept, I was very distressed. My marriage was beginning but there was no balance, we argued frequently and a sad end was predicted.
Six years later, that fate was confirmed but everything was clear from the days of the exhibition.
Thirty-five years have passed almost from the events I have related.
I organized many more exhibitions, mostly focused on setting precedents and opening spaces for new authors.
I had been graced with the friendship and appreciation of many of the highest cultural and artistic authorities of my State and my time.
But my fifth decade of life is approaching and my hands suffering from arthritis already require a permanent vacation and I want to organize a last exhibition to say goodbye with the same freshness and joy with which I started and maybe, be able to summon fifty authors from different disciplines to exhibit with me, congruent with my way of doing things, in a format that has not been seen before in this city or in this time.
An exhibition that should be called:
The Victory of Reason ”
A celebration that closes a very sharp and dizzying curve that lasted for almost three decades.
I am in the phase of preparing the three hundred pieces that I want to exhibit and of course, all help will be very well received, I have not found it easy to work or concentrate in recent months.
Entrevistas que tal vez les ayuden a entender de que se ha tratado CRONOS Tiempo de Todo! estos veinte años:
#cronostiempodetodo, #aldosanchez #modeladoenplastilina #monterreynuevoleon #mexico #cinematix #arteenreciclaje #starwars “travelingdroids #modelingclay
 #jumpingclay #aldosanchez #monterrey#modeladoenplastilina #lavictoriadelarazon#victoryofreason
https://www.facebook.com/Aldo.Rodrigo.Sanchez.Tovar 
https://twitter.com/aldodecronos
https://www.youtube.com/cronostiempodetodo 
https://www.instagram.com/aldosanchezcronos/
https://www.pinterest.com/aldo1848/
https://www.dailymotion.com/aldocid 
https://vimeo.com/user32148754
http://tu.tv/usuario/ahab69
https://www.deviantart.com/cronostiempodetodo 
http://adtrawn.wixsite.com/tiempo-de-todo
https://streamable.com/5nays 
https://streamable.com/8fwq4
https://streamable.com/4zb1d 
https://streamable.com/k5589 
https://streamable.com/ylja5 
https://streamable.com/2lv0z 
Aldo Rodrigo Sanchez, victoria dela razon, Monterrey Nuevo Leon, Jumping Clay,
Video de Cinematix Rentals Page
Entrevista con Verskey Kaplan en Jedicon
https://www.youtube.com/watch?v=EbUMcTDdmuA
Reportaje muy completo Marcel Krueger para Collectors Army
https://www.youtube.com/watch?v=1S_qopjRid0
Reportaje de Victor Logan para Trash Here
https://www.youtube.com/watch?v=UOhrbjpY4ys
Reportaje de Mario González para Hermex Games
Reportaje Kawaichigo
https://www.youtube.com/watch?v=WdEONP7JXw4
Reportaje Escrito Semanal
https://www.youtube.com/watch?v=8gM3fEKPez4
Reportaje Las Noticias Televisa Monterrey
https://www.youtube.com/watch?v=eWxgnDq7-oc
Reportaje Monterrey VIvo
https://www.youtube.com/watch?v=D0sAewLLqP8
Reportaje Belduque Rerportero
https://www.youtube.com/watch?v=tdDi2VyBAQU
Conferencia sobre la Obra de Ciencia Ficción de Ramiro Garza en la FIL
https://www.youtube.com/watch?v=3lbNv1z7ImY
Los retos de la ciencia ficción en México: una visión desde Monterrey
https://www.youtube.com/watch?v=wJLR_DDq2bA
Pruebas de movimiento en Androides de Star Wars realizados con material reciclado
https://www.youtube.com/watch?v=psywtejIezQ
https://streamable.com/w8wo8
https://streamable.com/c5bf2
https://streamable.com/qzaxi
https://streamable.com/4c5v4
https://streamable.com/68wgd
https://streamable.com/ihvjd
https://streamable.com/c7lzg
https://streamable.com/sxz5h
https://streamable.com/l0axd
https://streamable.com/g65qm
https://streamable.com/h54ix
https://streamable.com/gecmh
https://streamable.com/76jas
https://streamable.com/zcvvd
https://streamable.com/o58no
https://streamable.com/ncbjp
https://streamable.com/n7jf2
https://streamable.com/5qwha
https://streamable.com/38fro
https://streamable.com/9tt26
https://streamable.com/mo4kx
https://streamable.com/vas0x
https://streamable.com/k7klf
https://streamable.com/oat49
https://streamable.com/t6rj3
https://streamable.com/oahzi
https://streamable.com/jqpe7
https://www.instagram.com/tv/BodJc5rgFJi/
https://www.instagram.com/tv/BodICT9ALtz/
https://www.instagram.com/tv/BodGP_LgTgc/
https://www.instagram.com/tv/BodFTuogUCI/
https://www.instagram.com/tv/BodDnpcAvuL/
https://www.instagram.com/tv/BoWsrUHgWlS/
Evento de Celebración del XX Aniversario de CRONOS Tiempo de Todo! en Colegio Civil Centro Cultural Universitario
https://www.youtube.com/watch?v=HOzmOkTFke4
Trabajando la cabeza del cazarecompensas Greedo
http://www.dailymotion.com/video/x5coor4_aldo-sanchez-trabajando-en-greedo_creation
Aldo Rodrigo Sanchez Tovar. El Dragon de CRONOS Tiempo de Todo!
https://vimeo.com/109975700
CRONOS Tiempo de Todo! Invitado en Desvelados en Paseo Santa Lucía.
http://tu.tv/videos/cronos-tiempo-de-todo-invitado-en-desvelados-en-paseo-santa-lucia
Galería pictórica el Semanario digital de poesía, horror, fantasía y ciencia ficción El Ojo de Uk
https://elojodeuk.com/2017/05/26/galeria-aldo-sanchez/
https://streamable.com/i3uz9
https://streamable.com/tvwjl
https://streamable.com/cdqv6
Existen dos maneras de hacer las cosas: Hacerlas simplemente bien para llenar el requisito. o Buscar hacerlas extraordinariamente. Es elección de cada uno.
Aldo Jareth, Aldo Roldán, Ilé la joya de la corona, y cada uno de mis alumnos:
Los llevo siempre en mi corazón, se puede separar físicamente a las personas pero no existe un corazón que pueda ser apresado permanentemente.
Aquí sigo, en la cueva del Dragón, con tanto fuego adentro.
Mientras el mundo progresa pensando que los dragones son leyendas contadas por viejos supersticiosos.
Buena semana.
Arde mi corazón
Lucha Siempre
Delante del hierro
Ojos venideros… Sabrán la Historia. “Existen dos maneras de hacer las cosas: Hacerlas simplemente bien para llenar el requisito. o Buscar hacerlas extraordinariamente.
Es elección de cada uno.”
Please take the time to drop by my other pages all over internet.
It would be very nice if you help me to make this works known all over the world.
Web Page in English http://cronostiempodetodo.webs.com/
Web Page in Spanish http://www.wix.com/adtrawn/tiempo-de-todo Facebook Personal Page http://www.facebook.com/Aldo.Rodrigo.Sanchez.Tovar
Twitter Account http://twitter.com/AldodeCRONOS
Facebook Group for promoting artists and their workhttps://www.facebook.com/groups/298492273538689/
Facebook Artist Page https://www.facebook.com/cronosmty
Youtube Account http://www.youtube.com/user/cronostiempodetodo
Blogger Page http://tiempo-de-todo.blogspot.com/
WordPress Blog https://aldocid.wordpress.com/
Video Hosting http://tu.tv/usuario/ahab69
Old works and memories http://www.picturetrail.com/homepage/adtrawn
Flicker picture Account http://www.flickr.com/photos/aldo-el-dragon-de-cronos/
Photobucket Account http://s1245.photobucket.com/albums/gg596/Aldo_Sanchez/
Hosting with tons of pictures http://img121.imagevenue.com/gallery/loc227/40_1670_AldoElDragondeCRONOSTiempodeTodo.php
Deya Sasuher Account http://www.youtube.com/channel/UCjibWtWr7xK9fJxG6e2Qrrg
My brand new DeviantART account http://cronostiempodetodo.deviantart.com/
Clay Nation (Nación Plastilina) https://www.facebook.com/groups/272088726303538/
VIMEO Account http://vimeo.com/user32148754
DailyMotion Account http://www.dailymotion.com/aldocid
Labels: Aldo Rodrigo Sanchez, ARTE, Cancun Quntana Roo, Cultura, Exposición, Jumping Clay, MONTERREY NUEVO LEON, Planetario Alfa, victoria dela razon
La Victoria de la Razón Por Aldo Rodrigo Sánchez Tovar El Dragón de CRONOS Tiempo de Todo! En Junio de 1985, cuando yo contaba con 16 años de edad, Guillermo Schmidhuber de la Mora me invitó a presentar una sencilla exposición de piezas de plastilina basadas en personajes, naves  maquetas de StarWars (La Guerra de las Galaxias) en el Planetario Alfa de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
0 notes