Tumgik
#pilagá
the-linguist-ll · 1 year
Text
Tumblr media
I made this tree of my favorite language families, Matacoan, Mascoian, and Guaicuruan.
6 notes · View notes
deefeeme · 2 months
Text
Se ofrece esperanza en el “idioma del corazón”
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en #JWORG, el sitio más traducido del mundo. #TestigosdeJehová facilitan acceso a la #educación en múltiples idiomas. Más info em @elcorreografico.ok:
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en JW.ORG, el sitio más traducido del mundo. Testigos de Jehová facilitan acceso a la educación en múltiples idiomas. El Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, busca concientizar sobre la importancia de tener acceso a lo que se ha denominado “el idioma del corazón”. Según un reporte de la UNESCO (GEM Report),…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 2 months
Text
Se ofrece esperanza en el “idioma del corazón”
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en #JWORG, el sitio más traducido del mundo. #TestigosdeJehová facilitan acceso a la #educación en múltiples idiomas. Más info em @elcorreografico.ok:
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en JW.ORG, el sitio más traducido del mundo. Testigos de Jehová facilitan acceso a la educación en múltiples idiomas. El Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, busca concientizar sobre la importancia de tener acceso a lo que se ha denominado “el idioma del corazón”. Según un reporte de la UNESCO (GEM Report),…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 1 year
Text
Los testigos de Jehová: 25 años en internet
#Sociedad #Cultura #Religión | Los #testigosdeJehová: 25 años en internet #JW #JWORG
Antes del lanzamiento de sitios mundialmente reconocidos como Google, Wikipedia o Facebook, los testigos de Jehová presentaban su sitio web oficial. En 2022 cumplen 25 años en internet logrando un promedio de más de mil millones de visitas anuales y ofreciendo contenido en 1070 idiomas. Evolución En 1997 esta organización religiosa internacional lanzó el sitio watchtower.org con el objetivo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diario-vespertino · 11 months
Text
Los pueblos originarios de Argentina en busca de la reparación del genocidio
Tumblr media
Los juicios de lesa humanidad por los crímenes perpetrados durante la última dictadura militar Argentina, crearon un precedente a nivel mundial, pero también han sentado las bases para que los pueblos originarios promuevan causas judiciales contra el Estado argentino por prácticas genocidas. Alentados por los procesos que han tenido lugar en los últimos 40 años, distintas comunidades indígenas han emprendido sus propios procesos de memoria, verdad y justicia, con los que han conseguido ya dos sentencias a su favor. De momento, la Masacre de Rincón Bomba (1947) y la Masacre de Napalpí (1924), obtuvieron sentencias favorables y se investigan las masacres de San Antonio de Obligado (1887) y de San Javier (1904). Además, se han presentado denuncias judiciales para que se investigue y se lleve a juicio la Campaña del Desierto (1878-1990).  PRIMERAS CONDENAS AL ESTADO ARGENTINO En julio de 2019, una sentencia condenó al Estado argentino por la Masacre de Rincón Bomba (Formosa), consideró crímenes de lesa humanidad los cometidos por la Gendarmería Nacional contra el pueblo indígena Pilagá y ordenó reparaciones. Entre el 10 y el 30 de octubre de 1947 las fuerzas de seguridad nacional fusilaron a más de 400 pilagás en las localidades de Las Lomitas y Pozo del Tigre. La Masacre contó con el apoyo de la Fuerza Aérea, y Carlos Smachetti, el comandante del avión que ametralló a decenas de personas desde el aire, fue procesado. En el Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí, celebrado en mayo de 2022, un juzgado federal responsabilizó al Estado argentino por la matanza y reclamó una serie de medidas reparatorias. “La masacre fue un delito de lesa humanidad cometido en el marco de un proceso genocida de los pueblos indígenas”, estableció la jueza Zunilda Niremperger en la sentencia. En Napalpí murieron entre 200 y 300 personas de las comunidades qom y moqoit, tras una balacera con la que 130 policías, gendarmes y paramilitares, reprimieron una protesta de la comunidad. Sus cuerpos fueron calcinados y enterrados en fosas comunes. Su historia negada o tergiversada. Y en septiembre de 2020, los caciques Luis Pereyra y Rosa Pereyra, de las comunidades qom presentaron una denuncia ante un fiscal federal por la Masacre de San Antonio de Obligado (1887) calificándola como delito de lesa humanidad y genocidio. De salir adelante este proceso, sería el primer juicio por la verdad sobre un hecho del siglo XIX. Hasta ahora, la versión oficial de la masacre señalaba que los indígenas habían matado al cura Ermete Constanzi y fueron asesinados en represalia, pero recientes investigaciones demuestran que la historia fue otra. En 1887, Rudecindo Roca, por entonces gobernador de Misiones, mandó a pedir una “china” de una comunidad por lo que una niña fue llevada a la fuerza, lo que provocó una indignación general. Los indígenas emboscaron a los soldados cuando volvían a la comunidad, lo que hizo que el hermano de Roca, propietario de un ingenio azucarero, enviase un grupo de caballería a la reducción (concentración forzada de poblaciones indígenas) de Santa Ana, que acabó provocando la carnicería. Lo que los investigadores encontraron en las actas de fray Ermete Constanzi -un sacerdote italiano que había sido convocado para “cristianizar” a los indígenas-, es lo contrario de lo que se contaba hasta entonces y que había servido para justificar la matanza.  En las actas que detallan los acontecimientos, el fraile defiende “la inocencia” de “sus” indios ante el Ministerio del Interior y la prensa. Diez años después, es asesinado por seguir defendiendo a las comunidades. Exactamente al revés de la versión oficial, según las investigaciones realizadas, que sirvieron para armar la causa. En diciembre del pasado año, las comunidades indígenas de San Javier y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fé presentaron una denuncia ante la fiscalía federal solicitando la apertura de una investigación por el Derecho a la Verdad sobre los hechos del 21 de abril de 1904, en esa localidad. “Venimos por este acto a formular DENUNCIA PENAL, por la persecución, represión y matanza a integrantes del pueblo Moqoit, todos crímenes de lesa humanidad en el marco del genocidio contra los pueblos originarios, llevado adelante en distintos puntos de nuestro país durante la conformación del Estado Nacional Argentino”, argumenta la denuncia. Y agrega que consideran esa investigación, a más de cien años de ocurridos los hechos, “imprescindible para que la verdad jurídica refleje la verdad histórica, la que se viene transmitiendo oralmente en nuestras comunidades, de generación en generación”. En San Javier murieron a comienzos del siglo XX un centenar de personas moqoit y otras tantas resultaron heridas. Según la versión oficial, se trató de un malón (ataque sorpresivo de indígenas) que fue repelido. La historia oral de los indígenas habla de fosas comunes y enterramientos de personas con vida. En agosto del año pasado, la referente mapuche-tehuelche Ivana Huenelaf, presentó una denuncia ante los tribunales para que se investigue como genocidio la persecución y matanza de pueblos originarios de la Patagonia durante las expediciones militares conocidas como “Campaña del Desierto” (1878-1890). La configuración del Estado-Nación, con el fin de la colonia, planteó la necesidad de  imponer su soberanía sobre las regiones indígenas autónomas. Se calcula que en la llamada “Conquista del Desierto” cerca de 14 mil mapuches fueron asesinados o hechos prisioneros. La Reforma de la Constitución Nacional en 1994, reconoció la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. EL PRECEDENTE DE LOS JUICIOS POR LA VERDAD Los Juicios por la Verdad fueron un procedimiento judicial, sin efectos penales, que se llevaron a cabo durante 18 años en Argentina, ante la imposibilidad de perseguir penalmente a los responsables de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura, frente a la impunidad que les garantizaban las leyes de Obediencia Debida, Punto Final e Indulto. Son fruto de la lucha de los organismos de derechos humanos, que buscaron estrategias alternativas para hacer frente a la impunidad, a través de la búsqueda judicial de la verdad. Al pasar de los años, anuladas las leyes de impunidad, surgieron causas penales que imputaron a responsables de terrorismo de Estado, para las que se tuvieron en cuenta las pruebas presentadas en los Juicios por la Verdad.  En el caso de los indígenas, los Juicios por la Verdad buscan llevar “reparación histórica y simbólica” a los pueblos originarios argentinos que fueron reprimidos, perseguidos, cazados, asesinados y negados. A falta de responsables con vida, estos juicios se erigen en el medio adecuado para garantizar los derechos a la verdad, a una reparación integral y a la no repetición. Así lo entiende, entre otros, Diego Vigay, fiscal federal ad hoc, que encabezó la investigación preliminar y participó en el juicio de la Masacre de Napalpí en representación del Ministerio Público Fiscal. Vigay explicó al DiarioAR que tomaron como precedentes tanto “el proceso de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico militar, que tiene más de 1.100 condenados y que es considerado de vanguardia a nivel mundial”, como los juicios por la verdad celebrados en los ‘90 en distintas jurisdicciones del país. “Entendimos que, más allá de las demandas civiles donde no intervienen las fiscalías federales, era imprescindible la realización de un juicio oral y público, porque el compromiso asumido en juzgar los crímenes de lesa humanidad debe abarcar todos los que ocurrieron en el transcurso de la historia nacional, no solo los de la última dictadura”, dijo Vigay. A su juicio, la importancia de estos juicios es que permiten subrayar que las prácticas genocidas no terminaron con la conformación del Estado nacional “sino que continuaron en matanzas del siglo XX como la masacre de Napalpí y de La Bomba, dos casos que se dieron en gobiernos democráticos”. Para el sociólogo Marcelo Musante, integrante de la Red de Investigadores sobre Genocidio y testigo en el Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí, pensar que estos juicios son deudores de los procesos posdictadura acarrea riesgos. “Habría que tener cuidado con que decir esto no implique sacar toda la agenda indígena, y la potencia que hay por parte de las comunidades al haber sostenido las demandas, sobre todo la memoria oral contando las masacres de generación en generación. Acá lo central es la palabra genocidio, que permite pensar en un proceso a largo plazo, planificado, sistematizado”, indica.   “GENOCIDIOS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA” Paula Alvarado Mamani es abogada de la Federación Pilagá y una activista kolla que participó en la querella en el juicio por la Masacre de Rincón Bomba.  “Nosotros, los indígenas, creemos que existen ciudadanos de primera y de segunda generación. Las personas excluidas de ciertos sistemas, o sea, los indígenas y las personas en condiciones de vulnerabilidad, pertenecemos a otro tipo de clase social, económica y cultural, pensada desde lo inferior”, asegura. Y destaca que de ahí viene la tesis “de que existen genocidios de primera y de segunda, los genocidios de segunda no son reivindicados, no son contados y, peor aún, son invisibilizados. Entonces, estos juicios tienen que ver con una reparación histórica estatal, pero todavía falta mucho. Muchos organismos de derechos humanos tampoco abrazan la cuestión indígena, porque hay otros factores en juego, el factor clasista o el factor racista, sin ir más lejos.” Alvarado Mamani sostiene que esto se vio muy claramente con las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, dos jóvenes que fueron asesinados por defender la causa mapuche. Mientras las movilizaciones y las protestas, en el caso de Maldonado -un joven de clase media-, fueron masivas, las de Nahuel -un joven mapuche- no lo fueron en la misma medida.   La primera causa de pueblos originarios contra el Estado nacional fue la de la Masacre de Rincón Bomba en junio de 2005, para cuya sentencia hubo que esperar 14 años. “Estamos hablando de causas que el Estado tuvo guardadas en un cajón (retrasando su resolución) durante 15 años”, afirma Musante y señala que tampoco se puede hablar del Estado “como algo monolítico”, ya que estos casos implican no sólo al poder Ejecutivo de turno sino también al Judicial. “Las primeras respuestas que da la Procuración del Tesoro respecto a las Masacres de Rincón Bomba y Napalpí, es negar a las comunidades en tanto etnias, aseguraron que ni los pilagá ni los qom son etnias argentinas. Entonces, si los qom no son una etnia, no pueden hacerle un juicio al Estado por genocidio. Además, argumentaron que la masacre no fue tal y que ‘solamente’ murieron cuatro personas en un enfrentamiento. O sea, aparece la palabra enfrentamiento que sí tiene que ver con la última dictadura. Pero acá lo que hay es una negación de la identidad étnica, por eso creo que es muy importante este proceso de 15 años por el cual se llegó a lograr esto, y lo valioso de todas estás sentencias positivas que se están dando”, destaca el sociólogo. EL VALOR DE LA HISTORIA ORAL INDÍGENA Melitona Enrique fue una de las últimas supervivientes de la Masacre de Napalpí. Tenía 107 años cuando murió en 2008 sin saber que, 14 años más tarde, algo de esa reparación histórica por la que luchó toda su vida iba a hacerse realidad. Melitona no llegó a declarar personalmente ante los fiscales los hechos que vivió cuando apenas era una niña, pero los mantuvo vivos en la memoria (la suya y la de los otros integrantes de la comunidad) a través de la tradición oral. Sabino es el menor de los 12 hijos de Melitona, el único que queda con vida y que aportó las vivencias de su madre ante la Fiscalía. “Ella siempre contaba que ellos (la comunidad), ya estaban en ese lugar antes de que se hiciera una reducción de indios Napalpí, que sus padres trabajaban duro, pero les pagaban muy poco y empezaron a reclamar”, dice Sabino, que recuerda que su madre hablaba poco porque le daba mucha tristeza: “Lo contaba en qom porque no hablaba castellano y yo le traducía”. “No hay que olvidar que los sobrevivientes, y los integrantes de las comunidades viven muy lejos de donde suceden los juicios, justamente porque fueron corridos en las matanzas”, advierte Musante y señala que los juicios, además, “no están pensados interculturalmente, con lo cual, no sólo tienen que acercarse a declarar, sino que lo tienen que hacer en un lenguaje como el jurídico, que les resulta sumamente ajeno”. La reconstrucción de lo sucedido en las matanzas se consiguió, fundamentalmente, con el testimonio de las y los sobrevivientes, y sus descendientes, pero también fue fundamental el trabajo de archivistas, sociólogos, historiadores y antropólogos, que aportaron pruebas. “Esto sirvió para fundamentar o para avalar esa historia oral que las comunidades venían sosteniendo. De alguna manera, se trata de un reconocimiento porque pareciera que esa memoria oral valiese menos que los documentos, y queda siempre como solapada, como de segunda categoría”, resalta Musante.  Alvarado Mamani confía en que con el tiempo esto sirva para demostrar una verdad histórica que pueda afectar a la sociedad en su conjunto, no sólo a las comunidades, y para prevenir cosas que todavía suceden. Para Musante, “lo de la transmisión oral de generación en generación también implicó un costo, o sea, permitió que ahora se pueda llegar a un juicio, y que se haya mantenido esa memoria, pero tuvo un costo altísimo que fue el terror que generó”. El abogado polaco Raphael Lemkin, que acuñó el concepto de genocidio, argumentó que se trata de un proceso de destrucción que busca transformar la identidad de un pueblo a través del aniquilamiento de parte de la población. Otro de los objetivos de las masacres es instalar el miedo, que funciona como disciplinador. “Se trata de mostrarle a las otras comunidades lo que te puede pasar si protestas”, en palabras del sociólogo argentino.  Fuente: https://globalter.com/los-pueblos-originarios-de-argentina-en-busca-de-la-reparacion-del-genocidio/ Read the full article
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Un viaje a lo profundo del pantanal de 400.000 hectáreas, en un camino jalonado por aldeas pilagás.  El Bañado La Estrella, la joya de Formosa https://www.pagina12.com.ar/441377-el-banado-la-estrella-la-joya-de-formosa (en Bañado La Estrella Las Lomitas Formosa) https://www.instagram.com/p/CgrUHZaAJDx/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
mundoagrocba · 5 years
Text
“Clarita” una hembra Braford, la primera en ingresar a la Expo Rural de Jesús María.
“Clarita” una hembra Braford, la primera en ingresar a la Expo Rural de Jesús María.
Es de raza Braford y pertenece a Cabaña Pilagá.
Tumblr media
Una vaquillona Braford se convirtió esta mañana en el primer ejemplar en ingresar al predio de la SRJM.
Junto a otras dos hembras, “Clarita” vino de Mercedes (provincia de Corrientes) y pertenece a Cabaña Pilagá.
En esta jornada continúa la Jura de admisión en bovinos, caprinos y ovinos que formarán parte de la muestra.
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 4 years
Text
La masacre de Perón al pueblo pilagá
La masacre de Perón al pueblo pilagá
En octubre de 1947 el gobierno peronista y la Gendarmería Nacional coordinaron la masacre en Rincón Bomba, Formosa. Cerca de mil indígenas pilagá fueron asesinados y más de doscientos continúan desaparecidos en Rincón Bomba.
Tumblr media
Prisioneros pilagá fotografiados junto a un gendarme
Territorio nacional de Formosa en 1947. Dos años después del “día de la lealtad peronista”. Las familias pilagás, tobas…
View On WordPress
0 notes
linguisticmaps · 4 years
Photo
Tumblr media
Aspirated plosives
Aspirations occurs in English in initial onsets like in ‘pat’ [pʰæt], ‘tack’ [’tʰæk] or ‘cat’ [’kʰæt]. It is not phonemic, since it doesn’t distinguish meanings, but it’s distinctive in Mandarin e.g.  皮 [pʰi] (skin) vs. 比 [pi] (proportion). 
Non-phonemic aspiration occurs in: Tamazight, English, German, Swedish, Norwegian, Kurdish, Persian, Uyghur. 
Phonemic aspiration: Sami languages, Icelandic, Faroese, Danish, Mongol, Kalmyk, Georgian, Armenian, North Caucasian languages, Sino-Tibetan languages, Hmong-Mien languages, Austroasiatic languages, Hindi-Urdu, Punjabi, Marathi, Gujarati, Odya, Bengali, Nepali, Tai-Kadai languages, Nivkh, many Bantu languages (Swahili, Xhosa, Zulu, Venda, Tswana, Sesotho, Macua, Chichewa, and many Amerindian languages (Na-Dene, Siouan, Algic, Tshimshianic, Shastan, Mayan, Uto-Aztecan, Mixtec, Oto-Manguean, Quechua, Ayamara, Pilagá, Toba, etc.)
317 notes · View notes
benavia · 4 years
Text
Viva la interseccionalidad!!
MUJERES INDIGENAS RESPONDEN A RITA SEGATO
ANTES QUE FEMINISTAS MUJERES PODEROSAS DEL ARCO IRIS
Las warmis, zomo, mujeres del Sur, mujeres de los territorios ancestrales entregamos nuestra palabra florida en apoyo al Presidente Evo Morales Ayma, quien por el voto popular sigue siendo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Entendemos que Rita Segato tiene eco en el feminismo (blanco?) en el cual no nos reconocemos, por lo cual manifestamos nuestro profundo desacuerdo con la posición que Ud. ha tomado respecto a la restauración neoliberal golpista en Bolivia.
Cuando dice “Deberíamos comenzar a generar una retórica de valor a otra forma de valor que se distingue mucho a la gestión de los caciques.” Suena muy bonito. Preguntamos: ¿Le ha pasado en el cuerpo esa gestión de los caciques? Nosotras hemos visto, hemos sentido el sabor amargo de esa secuela de la conquista. Nuestros hombres han tomado lo peor del machismo colonial. Hemos construido no sólo retóricas, sino resistencias, re-existencias a la dominación machista en las naciones preexistentes y en cada uno de los espacios que el despojo nos colocó. Pero ubicar a Evo como el símbolo del patriarcado es demasiado chabacan.
No celebramos los dichos sobre la quinceañera de Evo, porque hemos sentido en nuestros cuerpos todos lo que significa la cosificación de nuestros cuerpos. El cuerpo ancestral, el cuerpo mental, el cuerpo físico y el cuerpo emocional. Aún así, afirmamos que lo que pasó en Bolivia fue un golpe de Estado.
Es mucho más sencillo analizar Bolivia de lo que Ud piensa. Su regodeo intelectual la nubló. ¿Quién lo llevó a cabo y con qué fin al Golpe? Son dos preguntas que ordenan nuestro sentipensar. Se dará cuenta que el golpe no prosperó por los indios de la Chiquitanía, ni las feministas de Bolivia, ni siquiera los “sectores más amplios de la población” que menciona como descreído del gobierno de Evo.
La gestión Trump y su artefacto hegemónico pretende recuperar Latinoamerica con el brazo evangelico mesiánico, con los poderes mediáticos que construyen relatos mentirosos y claramente con las fuerzas represivas policiales y militares que fueron oradadas a fuerza de inyección de dineros pocos sanctos en las almas turbias de la indianidad. Estan saliendo a luz, cada día, las pruebas que surgen respecto de la planificación extrema que tuvo este golpe.
Su voz no es cualquier voz. Plantea la vanguardia en la discusión en los círculos intelectuales y feministas en Argentina. Es por eso que en este caso Rita, disentimos amargamente y lo debemos hacer publicamente.
Hemos construido un sentipensar la ética política de nuestros pueblos que no vamos a callar, ni abdicar a los locus de privilegios de las mujeres blancas. Geolocalizadas en los sures, en las subalternidades, en la otredades que nos suponen inferiores, le decimos a Ud. que su voz duele. Sentiremos un gran vacío al no referenciarla más en nuestros sentipensares.
No podríamos romantizar el papel de las mujeres en el Golpe de Estado en Bolivia. No se trató de una rebelión ciudadana, ni feminista, ni originaria, ni siquiera democrática.
Lo peligroso de los discursos “no binarios”, como lo plantea es que terminan asimilando a dos posiciones contrarias como si fueran equivalentes. Para una mujer indígena que vive el machismo y la violencia en su vida cotidiana, no es lo mismo encontrarse con un servicio de salud laico y respetuoso de la salud ancestral que encontrarse con médicos antiderechos, que sojuzgan. Eso fue la Bolivia Plurinacional. No tendríamos por qué explicar que la redistribución de la riqueza genera otro escenario para la lucha y la liberación de género. Eso no lo logró ningún movimiento indígena despolitizado ni neutral en Latinoamérica. Lo logró el neoconstitucionalismo que engendró Evo refundando el Estado Colonial a Estado Plurinacional.
Nos preocupa que los argumentos que Ud expone para plantear “nuevas retóricas”, brindan un hermoso camuflaje, un eufemismo para el discurso racista que persiste en los sectores que la escuchan. De repente, muchas personas que no conocen “con el cuerpo” la realidad de una mujer originaria, niegan el golpe de Estado, lo plantean como fatalidad anunciada y ubican a Evo como el patriarca. ¿No será mucho?
La asimetría de los razonamientos “objetivos” o no objetivos es propio de la Colonia y por eso la nombramos. Nosotrxs sentí-pensamos con los cuerpos todos en el territorio. No somos ni queremos ser objetivas.
Corazón ordena pensamiento en nuestro sur. Siempre lo fue y lo seguirá siendo. Rechazamos su afirmación de que “Evo cayó por su propio peso” por falaz, más de 45% de los votos es ¿no tener peso? Romper las reglas del constitucionalismo tiene más peso que sostener un régimen democrático? Ud pesó las balas que están masacrando a nuestros hermanos?
A nosotros nos pesan las muertes de nuestra gente.
Hablamos desde nuestras propias lenguas y ahora escribimos con la lengua del conquistador para que Ud nos lea. Si quiere se lo decimos en mapuzungun, en chané, en chorote, en wichí, en pilagá, en guaraní, en quechua, en aymara, en qom, en mocoy y también se lo diremos en nuestros sueños.
Antes que feministas, mujeres poderosas del arco iris, complementarias de nuestros hombres feministos que dan el buen combate.
#EvoEnVosVenceremos
#EvoNoEstaSolo
JALLALA- MARICHIWEW
PROCESOS DE PLURINACIONALIZACION EN
LATINOAMERICA!
Contactos:
Lourdes Albornoz +54 9 381 5136737
Vero Azpiroz Cleñan +54 9 11 3700 0038
Aymara Choque +54 9 11 3597 6160
4 notes · View notes
elcorreografico · 1 year
Text
25 años en Internet
#Sociedad #Cultura #Religión | 25 años en Internet #JW #TJ #JWORG
Antes del lanzamiento de sitios mundialmente reconocidos como Google, Wikipedia o Facebook, los testigos de Jehová presentaban su sitio web oficial. En 2022 cumplen 25 años en internet logrando un promedio de más de mil millones de visitas anuales y ofreciendo contenido en 1070 idiomas. Evolución En 1997 esta organización religiosa internacional lanzó el sitio watchtower.org con el objetivo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notiregional · 3 years
Text
La Municipalidad realiza un operativo en el barrio Toba de zona oeste
La Municipalidad realiza un operativo en el barrio Toba de zona oeste
En la semana del 20 al 24 de septiembre, la Municipalidad de Rosario realiza un nuevo operativo barrial en el barrio Toba, con mejoras urbanas que tienen como eje la higiene y la accesibilidad en este barrio histórico del distrito Oeste, reconocido por su composición étnica de pueblos originarios qom, mocovíes, wichis, pilagás y guaraníes. “Este es uno de los tantos operativos especiales que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
A raíz de la denuncia que realizó la organización ecologista Greenpeace hace unos días, acerca del continuo avance de la deforestación en la Ecoregión Chaqueña aún en tiempos de pandemia y cuarentena, me parece importante contextualizar e historizar brevemente un proceso que obviamente no es nuevo y que parece imparable aún con todas las normativas existentes y las denuncias realizadas.
La Ecoregión Chaqueña, en Argentina, es un ámbito biótico que abarca dos sub-ecoregiones, a saber: el Chaco Seco (de unos 493.000 km2) y el Chaco Húmedo (de aproximadamente 120.000 km2). Forma parte, del Gran Chaco Sudamericano que cubre un territorio de más de 1 millón de km2 compartido por Paraguay, Bolivia, una pequeña porción de Brasil y nuestro país. Cabe decir que en el extremo noreste de Mendoza se “introduce” una cuña del Chaco Árido, representado por los bosques abiertos de algarrobo de Lavalle, Santa Rosa y La Paz.
Se caracteriza por ser una vasta llanura modelada por importantes ríos y cubierta por una gran variedad de especies arbóreas de distintas características matizadas por pastizales y humedales. La gran variedad de ambientes de esta extensa región hace que posea una gran biodiversidad.
Gran parte de la región se encuentra desde hace mucho tiempo totalmente antropizada, especialmente por el avance urbano, turístico y agropecuario. Desde hace siglos, habitan comunidades indígenas que se cuentan, actualmente, entre las poblaciones más olvidadas y vulneradas de la región. Se trata de integrantes de las comunidades Qom, abipones, mbayaes, payaguaes, mocovíes, pilagás y wichís, entre otros.
En este breve artículo me centraré especialmente en los espacios incluidos en las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Salta, por ser allí en donde se está registrando el avance más salvaje de la frontera agropecuaria.
Un poco de historia
Podemos decir que, el proceso de deforestación con fines productivos comenzó casi inmediatamente después de que este territorio se incorporara a la jurisdicción del estado nacional hacia comienzos del siglo XX, siendo el último bastión de resistencia indígena en caer ante las balas y espadas del ejército argentino.
En la segunda mitad del siglo XIX, con el ingreso de la Argentina en la división internacional del trabajo dictada por las grandes potencias de turno, la explotación de los recursos naturales se orienta hacia la especialización de nuestro país como “granero del mundo”. Esto implicó que se valoricen de manera prioritaria los ecosistemas pampeanos y, por ende, el modelo de producción agrointensivo. Los bosques, en este contexto, servían sólo para alimentar las calderas de las locomotoras, para el alumbrado de las crecientes ciudades, para el alambrado de los campos y también para los postes y rodrigones elaborados con destino a los viñedos cuyanos. Los árboles que no servían a esos fines resultaban una molestia. Al igual que las poblaciones campesinas indígenas cuya economía se basaba en el equilibrado aprovechamiento del bosque y que quedaron marginadas del trazado ferroviario y fueron aisladas.
Sin demasiados cambios pero, sí con una profundización del proceso depredatorio, el esquema siguió funcionando durante la primera mitad del siglo XX. La combinación de una economía extractiva del monte con la imperiosa necesidad de las comunidades locales de subsistir mediante la ganadería, agudizaron la situación socioambiental hasta provocar desertificación, emigración de la población hacia los centros urbanos y pauperización de quienes se quedaban.
Sin embargo, tal como afirman Brailovsky y Foguelman (1993), “poner el acento solamente en la depredación lleva a una excesiva simplificación del problema”. Existe, dicen, “una dialéctica de conservación-depredación en la que las acciones en un sentido y en otro se interinfluyen mutuamente”. Citan a Jorge Morello (1987), quien señala que “en el interior de los países dependientes las regiones centrales destinadas a la producción agrícola para exportación están sujetas a un manejo conservador, que es subsidiado en función de la explotación irrestricta de otros recursos naturales complementarios en espacios periféricos”. Tal es el caso, sostiene Morello, “de la pampa húmeda en la Argentina, que opera en función del uso predatorio de bosques de madera dura del Chaco para provisión de maderas imputrescibles para alambrado, cercos, corrales, etc.”. En otras palabras, agregan Brailovsky y Foguelman, “para conservar en buen estado el suelo pampeano se elige arruinar el bosque chaqueño”.
Más allá de algunos intentos conservacionistas de Sarmiento y, sobre todo, de Florentino Ameghino, se insistió en hacer minería con los árboles del Estado. Un ejemplo entonces que a nadie debería asombrar fue la trágica historia de La Forestal (retratada en la película “Quebracho” de 1974, censurada desde luego poco tiempo después por la última dictadura).
Esta empresa que se instaló en el norte santafesino a principios de siglo y construyó un verdadero imperio para explotar los bosques de quebracho con el objetivo de extraer el entonces valioso tanino, empleado para curtir los cueros de las caballerías que luchaban en la I Guerra Mundial. Tan depredatoria fue la acción de esta empresa (tanto desde lo ambiental como desde lo social), que los efectos del descalabro aún se perciben hasta nuestros días: no sólo explotó los bosques con un criterio minero, sino también, desarticuló el entramado social existente construyendo relaciones clientelísticas y de cuasi-esclavitud. Su partida del país dejó como resultado casi 60 años de destrucción en una vasta región del Chaco.
El modelo se trasplanta
Si pensamos que con la partida de La Forestal el problema en la región se terminó estamos muy equivocados. En la década del ´70, de la mano de una coyuntura de demanda y de precios favorables para cereales, legumbres y oleaginosas, acompañada por una oscilación climática que hizo aumentar la cantidad de lluvias en aproximadamente un 20% (Brailovsky y Foguelman 1993), se adoptó acríticamente el modelo de agricultura pampeana en suelos que distaban mucho de ser tan aptos para esta actividad como lo son los de la región núcleo argentina.
El avance de las topadoras, no ya con el sentido de explotación selectiva efectuada en la etapa anterior sino lisa y llanamente para eliminar todo vestigio de un bosque de por sí muy maltratado, desembocó hacia fines de la década del ´80, con el retorno del clima original de la región, en una nueva y triste situación de marginalidad socioambiental: suelos destruidos y campesinos, minifundistas y puesteros expulsados.
El “boom” de la soja y el avance acelerado de la frontera agropecuaria
Hacia fines de la década de 1980, con el arribo del neoliberalismo más recalcitrante a la Argentina, se produjo un incremento sostenido del área dedicada al cultivo de la soja, a caballo de un contexto internacional favorable. El proceso, que en un primer momento se centró en la región pampeana, pronto sobrepasó sus límites para alcanzar a las provincias del noreste, especialmente Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, avanzando sobre el bosque chaqueño, tal como lo muestra el mapa.
Los gobiernos que se sucedieron aprovecharon el impulso dinamizador de la soja cuya exportación produjo abundantes ganancias a ciertos grupos concentrados pero, generó un nuevo y letal impacto sobre el bosque chaqueño. La pauperización social de los pueblos indígenas y de los campesinos minifundistas alcanzó niveles nunca vistos. La desaceleración del precio internacional de la soja hizo que el proceso también se frenara pero el daño ecológico y social ya estaba hecho.
Gobiernos provinciales, cómplices de empresarios inescrupulosos, y gobiernos nacionales que miraron para otro lado fueron el combo perfecto para acentuar la pobreza y el deterioro ambiental de una región siempre castigada. La creación de áreas naturales protegidas, la acción de organizaciones ambientalistas y la promulgación de leyes protectoras del bosque nativo, no han logrado revertir la tendencia depredadora.
Actualmente, amparados por los gobiernos provinciales, se verifica un avance de la actividad ganadera extensiva a través de terratenientes que incluso llegan a contratar mafiosos armados para desalojar a los campesinos que aún resisten la usurpación, tal como lo denuncia frecuentemente el MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero).
Con la emergencia de la pandemia actual el problema no se detiene. Cuando el gato no está las ratas están de fiesta.
0 notes
imagenprimero · 4 years
Text
En un acto presidido por el ministro Aníbal Gómez, asumieron los directores del ICA
En un acto presidido por el ministro Aníbal Gómez, asumieron los directores del ICA
Tumblr media Tumblr media
Durante un acto formal presidido por el Ministro de la Comunidad Aníbal Gómez llevado a cabo este jueves, asumieron los directores de las tres etnias del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), electos el 22 de septiembre último. Se trata de Pablo Sosa director de la etnia toba, Mariano Pérez etnia wichí y Ramona Giménez como directora de la etnia Pilagá. Al hablar ante los medios, Pablo…
View On WordPress
0 notes
ask-ancestros · 7 years
Link
3 notes · View notes
florderubi · 5 years
Photo
Tumblr media
QUIÉN ES JUAN ALEJANDRO CARR. Es un emprendedor social argentino creador de un movimiento social y cultural denominado Red Solidaria que se inicia en el año 1995. Fue postulado para el Premio Nobel de la Paz en siete oportunidades. La postulación al Nobel fue realizada por la Unesco. Se desempeñó como profesor de Biología y Química en una escuela de enseñanza media y en la Cátedra de Nutrición en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. En el año 2014 fundó una agencia de comunicación donde actualmente trabaja, para difundir las necesidades de los más postergados y de las temáticas sociales y comunitarias, llamada Mundo Invisible. Fue elegido como una de las personas en el programa documental "26 personas para salvar al mundo" transmitido por el canal Infinito. Fue elegido Innovador Social (1997) por la Asociación de emprendedores Ashoka de Washington (USA). Nominado en 1999 al Premio Internacional Hilton y al "Alternative Noble Prize" en el 2002. En el año 2014 fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Su madre fue profesora de idiomas y su padre abogado. Desde los 9 años de edad es Scout. A los 18 años inició una serie de encuentros con los pueblos originarios, con los sectores más postergados de la sociedad y con una serie de visitas a hospitales, hospicios, leprosarios y comedores comunitarios. Lo primero que hizo al cumplir sus 18 años fue ir a donar sangre, dos meses después misionaba con los pueblos originarios wichis y pilagás en la provincia de Formosa. Trabajó como plomero. En 1980 ingresó a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires y se graduó de médico veterinario. En 1987 le diagnosticaron linfoma no Hodking (cáncer) de ganglios lifáticos). Hasta 1988 luchó contra el cáncer con controles periódicos y quimioterapia. En septiembre de ese año se casó con María. Los médicos le advirtieron que existía una alta probabilidad de no tener hijos, pero finalmente tuvo cinco. Con 33 años de edad, crea la Red Solidaria junto con tres amigos y con su mujer. (Sigue en comentario) #JuanCarr #redsolidaria #friocero #LaCalleNoEsUnLugarParaVivir https://www.instagram.com/p/Bzqk5i3glAk/?igshid=19vspvya4l7d9
0 notes