Tumgik
#impacto de las reseñas
agenciadeseoenlima · 9 months
Text
Importancia de las reseñas online
La importancia de las reseñas online para su negocio En el entorno empresarial actual impulsado digitalmente, las opciones de los consumidores están impulsadas por un sinfín de opciones, los comentarios online se han convertido en un factor determinante a la hora de guiar las decisiones de compra. Estos fragmentos sucios pero potentes de la experiencia del cliente tienen un impacto notable,…
View On WordPress
0 notes
thinkwinwincom · 2 years
Text
Las revisiones de PS-1 del norte destacan la reticencia a aceptar las diferencias culturales
Las revisiones de PS-1 del norte destacan la reticencia a aceptar las diferencias culturales
Ya sea que se reduzca al hábito de ser alimentado con cuchara o al desinterés por una cultura que no es la propia, las reseñas críticas de ‘Ponniyin Selvan’ del norte de Vindhyas han sido en su mayoría condescendientes e ignorantes. Si creciste en Tamil Nadu, lo más probable es que al menos hayas oído hablar de la épica novela de ficción histórica de Kalki. Ponniyin Selvan, si no léelo. Siendo…
View On WordPress
0 notes
magneticovitalblog · 9 months
Text
Comprar y 4 sentimientos
Tumblr media
Introducción a la acción de comprar y los sentimientos
Comprar y 4 sentimientos están intrínsecamente ligados. Los factores psicosociales, como la confianza, la felicidad, la nostalgia y la seguridad, influyen significativamente en las elecciones de comprar de esta población. El marketing emocional se ha convertido en esencial en las estrategias contemporáneas, ya que comprender cómo comprar y 4 sentimientos impactan en las decisiones de compra es conveniente para establecer conexiones significativas con la audiencia y fomentar la lealtad a la marca. En un mundo donde comprar se basan en gran medida en la conexión emocional, es fundamental que las empresas destaquen en su autenticidad, fomenten la participación de los consumidores en las decisiones, y ofrezcan soluciones que aborden las necesidades y deseos específicos de los adultos. El uso de imágenes y videos emotivos, así como contar historias que evocan emociones y experiencias de vida, puede generar una conexión profunda y empatía con los consumidores. La nostalgia se revela como una herramienta especialmente poderosa en el marketing emocional, capaz de crear campañas memorables y conexiones emocionales sólidas. La evocación de recuerdos nostálgicos puede generar sentimientos de bienestar, aumentar la satisfacción del consumidor y reducir la ansiedad, fortaleciendo así la identificación con la marca y la lealtad a largo plazo. Además, el crecimiento de la población adulta en muchas sociedades ofrece una oportunidad única para las empresas. A medida que envejecemos, nuestras necesidades y comportamientos de compra cambian, y las estrategias de marketing deben adaptarse para satisfacer estas demandas. Los adultos mayores valoran la calidad, la durabilidad, la comodidad y la promoción de un estilo de vida saludable. Las empresas que comprendan y se ajusten a estas necesidades pueden establecer relaciones sólidas con este grupo demográfico en crecimiento. Es decir, el marketing emocional y la comprensión de cómo los sentimientos influyen en las decisiones de compra son elementos esenciales para las estrategias de marketing dirigidas a adultos. Las conexiones emocionales sólidas y el entendimiento de las necesidades cambiantes de esta población pueden traducirse en lealtad a la marca y un mayor éxito en el mercado. Compra y sentimientos
La decisión de compra y los sentimientos están íntimamente relacionados. Los sentimientos son una herramienta poderosa para llegar a los adultos y crear conexiones significativas que den pie a construir relaciones a largo plazo y aumentar la fidelidad a la marca entre los adultos. Influyen factores psicosociales como: • A menudo compramos productos o servicios que nos hacen sentir felicidad, placer o satisfacción. El marketing emocional se basa en que la conexión emocional con un producto o marca influye en la decisión de compra. • Evaluamos consciente o inconscientemente el riesgo y la recompensa asociados con una decisión de compra. Consideramos aspectos como la durabilidad, la calidad, el precio y la satisfacción anticipada; y si percibimos que los beneficios superan los riesgos, es más probable que compremos. • La posición social y el estatus influyen en las decisiones de compra. Podemos elegir productos o servicios que reflejen nuestro estatus social percibido o aspirado, por estar relacionado con nuestra autoimagen y autoidentificación. • Las normas sociales y las expectativas culturales influyen en nuestras decisiones de compra. Por ejemplo, las expectativas de regalos en eventos como cumpleaños o Navidad pueden llevarnos a comprar ciertos tipos de productos. • Las opiniones y reseñas públicas, especialmente en línea, tienen un impacto significativo en nuestras decisiones de compra. Tendemos a confiar en las opiniones de otras personas para evaluar la calidad y la satisfacción de un producto o servicio. • Los valores, normas y creencias culturales pueden influir en nuestras preferencias de producto y servicio, los hábitos de compra y la aceptación de ciertas marcas o productos. • Nuestras necesidades y deseos personales son importantes en nuestra motivación para la compra, porque buscamos satisfacer nuestras necesidades básicas, como la alimentación, la seguridad y el amor, y también tenemos motivaciones más complejas, como la autoestima y la autorrealización. Las empresas utilizan estrategias de marketing para crear una necesidad o deseo en nosotros y motivar la compra. • Percibimos los productos y servicios de diferentes maneras, y esta percepción puede estar influenciada por sus experiencias previas, creencias y expectativas. Por ejemplo, si percibimos un producto como de alta calidad, es más probable que estemos dispuesto a pagar un precio mayor. • Solemos sentirnos influenciadas por nuestros grupos de referencia, como familiares, amistades y colegas. La presión social y la influencia de grupo pueden llevarnos a comprar productos o servicios que son populares entre nuestros pares. La importancia del marketing emocional es muy importante en la estrategia de las empresas para vender sus productos y servicios a las personas adultas. El marketing emocional se ha convertido en un componente fundamental en las estrategias de marketing contemporáneas, porque entender cómo los sentimientos influyen en las decisiones de compra es esencial para las empresas que desean conectarse de manera efectiva con su audiencia, cuyas decisiones de compra están basadas en sus sentimientos y experiencias de vida. Los sentimientos desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones de compra y los adultos no son una excepción, ya que sus compras suelen estar influenciadas por una serie de sentimientos, como
La confianza. Que se apoya en: • Cuando tenemos una autoimagen positiva y la creencia en nuestra propia capacidad somos más propensos a confiar en nosotros mismos y en los demás • La creencia en la fiabilidad; es decir, alguien cumplirá sus compromisos, actuará de manera predecible y no traicionará la relación de ninguna manera. • Las relaciones basadas en la confianza suelen ser más saludables y satisfactorias. • Para confiar en algo, debemos estar dispuestos a ser vulnerables y exponernos a la posibilidad de ser defraudados. • Que la confianza implica tanto aspectos cognitivos (creencias racionales sobre la confiabilidad) como emocionales (sentimientos de seguridad, comodidad y tranquilidad). • Que se desarrolla con el tiempo a medida que tenemos experiencias positivas y consistentes con algo. Y se puede erosionar si hay experiencias negativas.
La felicidad. Que se apoya en: • Experimentar emociones y sentimientos, como la alegría, la gratitud, la satisfacción y el amor, con regularidad. También implica la capacidad de gestionar y recuperarse de las emociones asociadas a las adversidades de manera efectiva. • Satisfacción con la vida. • Que la felicidad es subjetiva: varía de una persona a otra. • Que puede verse influenciada por una variedad de factores, incluidos los genéticos, el entorno social, las circunstancias personales y las elecciones de estilo de vida. Las relaciones saludables, el apoyo social, el sentido de propósito y el logro de metas personales a menudo contribuyen a la felicidad. • Bienestar sostenible a lo largo del tiempo. Puede incluir la búsqueda de metas a largo plazo, el desarrollo personal y la adaptación positiva a los desafíos.
La nostalgia. Que se apoya en: • Aunque la nostalgia puede involucrar una sensación de tristeza o melancolía, es principalmente un sentimiento positivo, cuando recordamos momentos agradables de nuestro pasado. • Una conexión emocional profunda con el pasado, pudiendo estar relacionada con recuerdos de personas queridas, eventos especiales o lugares significativos. • Que puede tener una función adaptativa: puede ayudarnos a mantener una continuidad en nuestra identidad y proporcionarnos consuelo emocional durante momentos de estrés o transición. • Que está relacionada con la construcción de la narrativa de nuestra vida. Nos ayuda a comprender nuestra propia historia personal y a dar sentido a la vida. • Que puede tener un efecto positivo en la regulación emocional porque nos ayuda a afrontar emociones limitantes y a mejorar nuestro estado de ánimo. • Que la expresión de la nostalgia y lo que se considera nostálgico varía según la cultura y la generación. Las canciones, las películas, la moda y otros elementos culturales pueden evocar sentimientos de nostalgia en las personas. • Que puede ser desencadenada por una variedad de estímulos, como una canción, una fotografía, un aroma o una conversación.
La seguridad. Que se apoya en: • La sensación de estar a salvo de daños físicos, lesiones o amenazas directas a la integridad del cuerpo con el producto o servicio que vamos a comprar. • La sensación de bienestar emocional y la capacidad de gestionar las emociones de manera saludable con el producto o servicio que vamos a comprar. • Que implica tener relaciones sociales sólidas y estables, con el producto o servicio que vamos a comprar. • Seguridad económica: La seguridad económica se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades económicas básicas, como tener un trabajo estable, acceso a recursos financieros y la ausencia de preocupaciones extremas sobre la falta de recursos económicos. • La confianza en las propias habilidades intelectuales para decidir la compra. Que pueden surgir de recuerdos pasados, experiencias familiares y el deseo de mejorar su calidad de vida. Las siguientes son estrategias efectivas de marketing emocional para conectar con adultos: • Destacar la autenticidad en las marcas. Mostrar valores auténticos y honestidad en el marketing puede incrementar la confianza del consumidor. • Fomentar la participación en las decisiones a través de encuestas, comentarios y eventos interactivos, porque así nos sentimos valorados y escuchados. • Ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida abordando las necesidades y deseos específicos de los adultos, como la salud, la seguridad y la comodidad. • Utilizar imágenes y videos emotivos que reflejen felicidad, seguridad y satisfacción, resuena intensamente en nosotros. • Contar historias emotivas que evoquen emociones y experiencias de vida para crear una conexión profunda y generar empatía, porque la nostalgia es una herramienta poderosa para crear campañas memorables y establecer conexiones emocionales sólidas con nosotros. Esta estrategia puede resultar en un mayor compromiso del consumidor, lealtad a la marca, recuerdos duraderos y, en última instancia, un mayor éxito en el mercado al diferenciarse de la competencia. Se ha demostrado que evocar recuerdos nostálgicos puede generarnos sentimientos de bienestar, aumentar nuestra satisfacción y reducir nuestra ansiedad. Además, se asocia con la conexión emocional y la identidad personal. Ello se operativiza así: o Anuncios y contenido nostálgico con referencia a épocas pasadas, como música, moda o eventos históricos que resuenen con la audiencia. Ello puede evocar recuerdos y emociones positivas. o Revivir productos o diseños retro que eran populares en el pasado, puede atraer a aquellas personas que desean revivir experiencias de su juventud. o Campañas temáticas basadas en décadas pasadas. Por ejemplo, una campaña de los años 80 o 90 puede atraer a personas que vivieron esa época. o Involucrar a las personas en la creación de contenido nostálgico compartiendo sus propios recuerdos y experiencias relacionados con la marca o el producto.
Tumblr media
La población de adultos mayores
está aumentando en muchos países del primer mundo, lo que representa una oportunidad para las empresas, que despierta el interés en comprender a este público, que tiene necesidades y expectativas diferentes a las de los consumidores más jóvenes. A medida que envejecemos, experimentamos cambios en nuestras necesidades y conductas de compra, como, por ejemplo: • Enfoque en la calidad, durabilidad y excelencia sobre la cantidad. • Comodidad y accesibilidad de los productos y servicios que adquirimos. • Productos y servicios que promuevan un estilo de vida saludable y activo. • Campañas y productos que fomenten la interacción y la comunidad. Estrategias de marketing para adultos mayores: • Investigaciones específicas para comprender las necesidades, deseos y preferencias de las personas mayores en su mercado objetivo. • Adaptar los mensajes publicitarios y ofertas promocionales para que sean atractivos para este público. • Asociaciones con organizaciones o “influencers” con credibilidad en la comunidad de mayores. • Canales de comunicación preferidos por las personas mayores, como correos directos, llamadas telefónicas y medios de comunicación tradicionales. • Dar información clara y útil sobre productos y servicios, y ofrecer un buen servicio de atención al cliente para resolver dudas y preocupaciones.
Tumblr media
Post de Cristian Cherbit ; psicólogo online
11 notes · View notes
animallover-123 · 4 months
Text
Los pandas gigantes - Reseña
Los pandas gigantes son una especie en peligro de extinción debido a su pérdida de hábitats y caza furtiva. 
Estos pacíficos animales se conocen por su pelaje negro y blanco, es adorable y es considerado un tesoro nacional en China. 
En lo personal a mí me encantan los pandas, se me hacen muy lindos. Yo pienso que si desaparece cualquier animal crea un gran impacto, por eso me encantan las acciones que están realizando WWF para la conservación y protección de estos animales. 
Considero que este artículo está muy completo ya que nos habla sobre los pandas en general, los pandas gigantes, sus hábitats, dieta y el cómo los humanos estamos impactando cada uno de estos aspectos con la caza o destrucción de hábitats. 
Me encantó saber que existe un artículo así online y recomiendo a la gente leer este artículo y muchos más de WWF para informarnos sobre especies en general o en peligro de extinción y como cuidar de ellos. 
Tumblr media
-Abril Perales Sanay 
4 notes · View notes
miviajesonoro · 6 months
Text
¿Por qué matamos?
Tumblr media
Te sorprenderá el título de esta reseña, aviso que seguramente no sea lo que te estás imaginando.
Hablo del capítulo IMPACTO SONORO, de P.O.V.CAST. EL FENÓMENO DEL PODCÁSTING EN ESPAÑA.
Carles Porta nos lleva en un fascinante viaje a través del oscuro mundo del true-crime con el #podcast "¿Por qué matamos?" . Con un enfoque de periodismo de investigación, el podcast desentraña los motivos y las complejidades detrás de crímenes reales.
Este no solo satisface la curiosidad por lo desconocido, sino que también explora las mentes de los autores, revelando los matices detrás de actos atroces. La habilidad de Porta para contar historias oscuras con precisión y emoción es brillante.
'¿Por qué matamos?' destaca en el mundo del podcasting, mostrando cómo el periodismo de investigación puede contar historias que no solo entretienen, sino que también enseñan. Es una pieza imprescindible para los amantes del true-crime y para aquellos que buscan un relato intrigante y bien investigado sobre la naturaleza humana en su lado más oscuro.
No solo hablaré de Carles, también de Mar Abad con "Crímenes. El Musical". Este podcast es un emocionante viaje a través de relatos de crímenes reales, narrados con la creatividad de un musical.
No solo está bien por lo que cuenta, sino por su impacto en el mundo del true-crime y el podcasting en general. Al igual que '¿Por qué matamos?', demuestra cómo el periodismo de investigación y la creatividad pueden hacer historia en el mundo del entretenimiento auditivo.
2 notes · View notes
raiquen · 1 year
Text
Reseña: Arsène Lupin, Caballero Ladrón, Maurice LeBlanc
Tumblr media Tumblr media
Mi Reseña en un Tweet:
Abuelo del que ya conocía por Ghibli, Arsène Lupin es un personaje excelente: carismático, inteligente, astuto y rápido. Mucho más agradable e interesante que Holmes, siendo el ladrón "chaotic neutral" Está escrito con elegancia, por momentos con un "unreliable narrator"
Mi Reseña Completa:
De nuevo, Tumblr recibe la primicia de mis lecturas.
Es la primera vez que leo algo de LeBlanc, pero mi segundo acercamiento a un Lupin (tercero si contamos la serie de Netflix que arranqué y nunca terminé). Abuelo de la versión que conocía de las películas de Ghibli, Arsène Lupin es un caballero ladrón, muy inteligente, sagaz, astuto, rápido y ducho en múltiples habilidades que le sirven a lo largo de sus golpes y aventuras.
El libro se presenta de una forma tanto ambigua, a medio camino entre una antología de sus aventuras y una recopilación de algunas de sus memorias hecha a título personal o por un amigo de Lupin, algo que a mi juicio es dejado intencionalmente a interpretación para revestir de mayor misterio al personaje.
En mi opinión, Lupin es un personaje mucho más entretenido que Sherlock y más agradable también, juzgando a ambos en base a un solo libro de sus aventuras (por ahora). Mientras el detective es alguien alineado a "chaotic good" (busca resolver crímenes, ayudar a quienes se acercan a pedirle socorro, pero no duda en recurrir a métodos poco ortodoxos), el ladrón es simplemente "chaotic neutral": roba (duh) con cierto espíritu de Robin Hood por momentos, aunque la mayoría se lo guarda para sí. También es vanidoso en una forma muy encantadora, regodeándose de esquivar siempre a su rival, el detective Ganimard, y escapar de la policía.
Luego de un par de capítulos, el giro principal pierde un poco de impacto, pero nunca deja de causar una sonrisa de cierta camaradería con el personaje y sus hazañas. La prosa está llena de descripciones cuidadas y elegantes, aunque el misterio de cada capítulo suele ser simplemente descrito paso por paso por Lupin al final, una vez realizado el golpe, así que no es tanto un "Whodunnit" porque no da tiempo al lector a tratar de conjeturar posibles respuestas ni le ofrece muchas pistas.
De todas formas, una lectura muy agradable, placentera y llevadera. Reitero mis elogios a esta edición de la colección Salvat, con su tapa dura, forro de tela, filigrana de hilo dorado e ilustraciones originales de M. Toussaint y R. Broders, entre otros.
9/10.
Mis otras lecturas del 2023.
6 notes · View notes
alianisplace · 7 months
Text
Hablemos de “La ciénaga”
Sinopsis: Un relato fantasmagórico de la decadencia de la clase media argentina y la disolución del modelo familiar tradicional.
Año: 2001.
País: Argentina, España, Francia.
Directora: Lucrecia Martel.
Guion: Lucrecia Martel.
Fotografía: Hugo Colace.
Género: Drama.
Tumblr media
"Fui a donde se aparecía la Virgen, pero no vi nada"
Es una pelicula sin un argumento interesante, que cuando la estaba viendo me sentía viendo un documental mal hecho. A parte de un par de metáforas, no tiene nada atractivo que te haga conectar con su hilo argumental, si no la hubiera visto en clase, probablemente la hubiera abandonado sin pensarlo mucho.
Que no me haya gustado no quiere decir que a manera de análisis la película esté bien lograda, pues Martel usó muy buenos recursos para ambientar su guion.
Tumblr media
La primera parte de la película es clave para endender su trama, pues desde allí y en compañía del título, nos presentan la primer y más importante metáfora. Un montón de señoras y señores hechados al sol, tomando vino con hielo y a la orilla de una piscina llena de aguas sucias y mugre, una señora se cae y se corta generando un ambiente impactante y bochornoso, pero a nadie parece importarle en lo mas mínimo.
"La ciénaga" entonces se refiere a un contexto familiar disfuncional, de un matrimonio tan estancado y denso como la piscina de su patio. Un hogar extremadamente caluroso, húmedo y sucio para el estilo de vida que pretenden tener, pues estas personas buscan escapar de sus mediocres realidadesa través de unas "marañas" todas falsas que lo unico que hacen es convertir sus vidas cada vez mas mediocres. Dentro de este sin fin de situaciones los personajes transitan la película con una actitud poco demostrativa; ellos parecen no sentir calor, agobio, aburrimiento ni diversión.
Leí una crítica a la película donde hablaban del ateísmo, que la religión era vista como como un escape autogenerado por el hombre, y esto lo refuerza la frase que mencioné al inicio de la reseña; "fui a donde se aparecía la Virgen, pero no vi nada", es este enctonces el momento decisivo donde termina esa búsqueda infructuosa de la trata el film.
Por otro lado está el tema sexual que, aunque no hay absolutamente ninguna escena de sexo explícita, la película transmite muy bien toda esa tensión sexual que tienen entre ellos. Sin mostrar nada, sin decir nada, se respira lesbianismo, incesto y suciedad (sobretodo suciedad).
Esta decadencia familiar a lo largo de la película que nos expone Martel, culmina finalmente con la caída de Luchi, el menor de todos. Ese cuerpo yaciendo sobre las baldosas del patio parece una condena ética al (no) accionar de los adultos, nos concluye que esta familia, con ese estilo de vida tan atiborrado que llevan, "no tiene salvación" ante su hundimiendo constante y deprimente.
Tumblr media
comentarios finales: Puedo llegar a entender el gran impacto que tuvo la película pues tiene muchas nominaciones y algunos premios, pero sinceramente para mi no vale la pena, es aburrida, lenta y muy poco cautivadora. Puntuación:
Tumblr media
4 notes · View notes
melanie101111 · 9 months
Text
BLOG LITERARIO- Insumo#2
"Cien años de soledad"
Autor: Gabriel García Márquez
Género: Realismo mágico
Reseña:
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez es una obra maestra del realismo mágico que transporta a los lectores a un mundo mágico y deslumbrante donde la línea entre la realidad y la fantasía se desdibuja de manera magistral. Esta novela, publicada en 1967, es un viaje épico a través de la historia de la familia Buendía en el ficticio pueblo de Macondo.
Trama: La historia se inicia con la fundación de Macondo por parte de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, dos primos que se casan y se sumergen en una genealogía llena de fatalidades y misterios. La novela abarca siete generaciones de la familia Buendía, narrando su ascenso y caída, mientras se entrelaza con los eventos históricos de Colombia.
La trama es una red intricada de amores prohibidos, guerras, prodigios sobrenaturales y obsesiones que mantienen al lector absorto desde la primera página hasta la última. La habilidad de García Márquez para tejer una narrativa compleja y coherente a lo largo de varias generaciones es verdaderamente admirable.
Tumblr media
"La Cruz del diablo"
Reseña:
Es un libro narrado por Gustavo Adolfo Bécquer que se basa en una leyenda. En este relato, Bécquer nos cuenta la historia de un hombre malvado cuyo poder era tan grande que incluso el Rey prefería ignorar la situación. El pueblo experimenta un gran alivio cuando este hombre se marcha, ya que vivían con miedo constante, especialmente al hacer actividades como pastorear el ganado. Sin embargo, el Señor Feudal regresa después de un largo tiempo, sumiendo al pueblo en otra era de temor al exigir todo lo que antes le pertenecía. Él libro nos revela que el Señor Feudal vendió su alma al Diablo, y al final su armadura, en la que se cree que habitaba el Diablo, es fundida y convertida en una cruz. Además de estos eventos, el libro también presenta una banda de bandidos que elige el antiguo castillo del Señor Feudal como escondite y comienza a cometer crímenes horribles. En resumen, es una historia fascinante y cautivadora que vale la pena leer detenidamente. 
Tumblr media
"Huairapamushcas: hijos del viento"
Género: Realista
La novela "Los hijos del viento" fue escrita por el escritor ecuatoriano Jorge Icaza y fue publicada por primera vez en 1928. Esta obra se considera una de las obras más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX y ha tenido un impacto significativo en la literatura social y política de la región.
La novela gira en torno a la explotación laboral en las haciendas agrícolas de la costa ecuatoriana. Icaza muestra de manera cruda y realista las condiciones inhumanas a las que se ven sometidos los trabajadores, especialmente los peones afroecuatorianos e indígenas. El autor describe las luchas y desafíos que enfrentan los marginados a través de personajes como Alfonso Pereira, un joven idealista, y Rosita, una joven indígena.
Uno de los puntos fuertes de la obra de Icaza es su capacidad para presentar de manera vívida y auténtica la vida de los campesinos indígenas, destacando la riqueza de su cultura, creencias y relaciones con la naturaleza. Icaza logra transmitir a través de una prosa poderosa y evocadora la dureza de la vida en el campo y la resistencia indomable de los personajes frente a la injusticia y la opresión.
Además, la novela aborda temas universales como la explotación laboral, la desigualdad social y la lucha por la justicia, lo que la convierte en una obra que trasciende límites geográficos y temporales. "Huairapamushcas" no solo cuenta la historia de Ecuador en su época, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre la condición humana y la búsqueda de dignidad y libertad.
Tumblr media
"En Medio de la Guerra"
es una novela escrita por el autor mexicano José Emilio Pacheco, publicada en 1981. La historia se desarrolla en el contexto de la Revolución Mexicana y sigue las vidas de varios personajes que se ven atrapados en medio del conflicto armado.
La novela ofrece una visión cruda y realista de los horrores de la guerra, mostrando cómo afecta a personas de diferentes clases sociales y edades. Pacheco utiliza una narrativa poderosa para explorar temas como la violencia, la pérdida, la lealtad y la búsqueda de la identidad en tiempos turbulentos.
A través de personajes complejos y bien desarrollados, el autor teje una trama que cautiva al lector y lo sumerge en el caos y la incertidumbre de la Revolución Mexicana. "En Medio de la Guerra" es una obra literaria que no solo ofrece una perspectiva histórica fascinante, sino que también plantea preguntas profundas sobre la condición humana en situaciones extremas. Es una lectura recomendada para quienes buscan una exploración literaria de un momento crucial en la historia de México.
Tumblr media Tumblr media
INTEGRANTES:
Melanie Ruiz
Lía Pine
Angie Silva
Ismael Bermúdez
2 notes · View notes
kuwnahomiibb · 8 months
Text
productos de maquillaje en tendencia
A lo largo que van pasando las temporadas y como van evolucionando la moda conforme van avanzando con ellas también evoluciona el maquillaje, no solo los estilos sino también los productos que se llegan a convertir en un algo esencial para todas las personas que les interesa el maquillaje. A continuación mostraré algunos productos que son tendencia en maquillaje este 2023
1. Rare Beauty Liquid Blush
La famosa marca “Rare Beauty” creada por Selena Gómez quien es una de las cantantes más famosas ha estado en tendencia bastante tiempo, pero especial mente por la calidad y buen término que tiene el blush liquido. Existe en bastantes tonalidades diferentes y puedes escoger si quieres tener un acabado matte o chewy. De este blush y del maquillaje de esta marca en general ha dado mucho de que hablar en las redes sociales durante mucho tiempo. Pero en lo personal siento que este blush vale cien por ciento el hype que está obteniendo.
2. Power Grip Primer de Elf
La razón por la que este primer causó un efecto diferente a los demás es que cuando lo aplicas antes de todo tu maquillaje no solo hidrata tu cara, sino también deja un efecto como “pegajoso” ya que eso ayuda a que el maquillaje se mantenga en buena condición incluso después de muchas horas de tenerlo puesto
3. Backstage Rosy Glow Blush de Dior
Este blush además de pertenecer a una de las mejores marcas de maquillaje en el mundo se hizo tendencia hace dos años por las excelentes reseñas que tiene ya que hace lucir las mejillas con un color natural y agradable, tienen aproximadamente seis tonalidades diferentes. En lo personal creo que una de las mayores razones por las que este producto es tendencia es por su contenedor.
4. Airbrush Flawless Foundation de Charlotte Tillbury
Es una base de maquillaje que dice ser de alta cobertura, que dura todo el día y tiene un acabado matte, al igual que todos los productos de maquillaje tiene diversos comentarios respecto a su función, se dice que para unas personas funciona totalmente y por otro lado se dice que no funciona en lo absoluto y que no vale la pena comprarlo. Esto se debe ya que todas las personas tienen diferentes tipos de piel y no todos lo productos funcionarán de la misma manera para todos, así como a algunos les perjudica a otros les beneficia.
5. Rare Beauty Lip Oil
Es un hidratante de labios que deja un acabado glossy en los labios pero al retirar el producto se mantiene un color en los labios depende del tono que elijas. Su empaque está inspirados en los ya comentados blushes e igualmente tiene bastantes tonalidades bastante lindas.
6. Lip Glow Oil de Dior
Este lip oil tiene la misma función que el de Rare Beauty solo que este no deja el efecto de tinta, pero incluso tiene reseñas bastante buenas y que deja los labios bastante hidratados. Incluso con este producto de la marca Dior se puede confirmar un poco lo que mencione anteriormente sobre causar mayor impacto en redes por la manera en que lo venden y su packaging, pero no puedo negar que funciona bastante bien y logra llamar la atención del publico.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
jepsoon0903 · 1 year
Text
Brunelleschi: El Gran Diseñador de Roma
Filippo Brunelleschi (1377-1446), el genial diseñador de la Cúpula del Duomo (Catedral) de Florencia, es considerado el padre de la Arquitectura renacentista florentina. Algunas características de su estilo son la simplicidad y la pureza de sus líneas. Respondiendo a la voluntad de exaltar la racionalidad humana, en la realización de sus obras, puso particular atención a la prospectiva y la armoniosa distribución de los volúmenes en el espacio.
Gracias a estos aportes de Brunelleschi al movimiento denominado “Renacimiento”, que junto a León Battista Alberti, Donatello y Masaccio, generaron gran impacto e influencia en la Arquitectura italiana.
Tumblr media
Su mayor gloria es que, ya en la primera mitad del siglo XV, dejará sentadas las características esenciales de la arquitectura humanista del Renacimiento italiano.
Fueron muchas las técnicas y aportes constructivos que Brunelleschi consolidó, sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino, además de llevarle al descubrimiento de la perspectiva, la clave del arte del Renacimiento, el cual también se le debe, de hecho, la formulación de las leyes de la perspectiva central, tal como afirma Alberti en el famoso tratado Della pintura, donde realza un análisis minucioso de algunas de las técnicas de Brunelleschi.
Más sin embargo su fama estuvo asociada, sobre todo, a la Cúpula de la Catedral de su ciudad natal, Florencia, la cual es:
Cúpula de la Catedral de Florencia o Santa María de las Flores
Es su obra más famosa. Esta enorme cúpula no sólo destaca sobre el conjunto de la iglesia sino que es una referencia visual en toda la ciudad de Florencia.
Por la altura del edificio, la cúpula que cubriera dicho crucero no podía ser totalmente semiesférica por posibles problemas en el sistema de empujes y contrarrestos. La solución que llevó a cabo Brunelleschi fue una cúpula en forma de curva parabólica, que en realidad esta formada por dos: una inferior, y otra exterior, de ladrillo y dividida en tramos.
Tumblr media
Con esta breve reseña histórica de la obra del Arquitecto Brunelleschi podemos concluir que él fue de gran impacto e influencia para la arquitectura italiana y para todo lo que fue la Arquitectura del Renacimiento tanto en Italia como en el resto de Europa. Es importante destacar que su talento, su ingenio y su labor como estudioso fue lo que le dio la posibilidad de crear desde la innovación nuevas opciones para lo que era la arquitectura de la época.
Dejando marcas en la historia con sus obras arquitectónicas renacentistas en Florencia, Italia. Entre sus principales obras se encuentran la Cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore, la Iglesia de San Lorenzo, el Hospital de los Inocentes y el Palacio Pitti.
Por todo lo mencionado antes y por los análisis de cada una de sus obras, hace que para mi Filippo Brunelleschi sea mi arquitecto favorito en el Renacimiento por sus innovaciones para la época y siempre considerando el orden, la perspectiva y las relaciones en cada parte de sus estructuras para mantener una armonía y el mismo lenguaje que lo caracterizaba.
@lonuevodenuevo
6 notes · View notes
moneyfresh · 1 year
Photo
Tumblr media
🤖 PACO RABANNE Phantom 🤖 Gracias a @influenster y a la marca @pacorabanne por haberme elegido para probar este perfume. 🤖 Es una fragancia futurista, como veis el envase es muy original y a la vez diferente de lo tradicional. Tiene la fusión del lujo de la artesanía y las nuevas tecnologías. 🤖 Phantom es la nueva fragancia para hombre, de Paco Rabanne. Para este perfume se han seleccionado ingredientes que transmiten energía, seguridad y sensualidad. 💚 Además el formato de 150ml es recargable, con el objetivo de reducir el impacto medio ambiental. 💚 ¿Soléis mirar si los perfumes que compráis ayudan al medioambiente? Os dejo por aquí las notas olfativas para que os vayáis haciendo una idea de lo bien que huele. Familia Olfativa: Aromático Oriental. Notas de Salida: CÍTRICO. Una nota de salida cítrica a base de Limón. Notas de Corazón: LAVANDA 3.0. Un aromático de última generación. Notas de Fondo: VAINILLA. 💞 Mi opinión sobre este perfume es que de primeras me da el olor a cítrico de lleno,pero después ya deja una estela de olor floral y olor a fresco, aunque pensaba que me oleria muy dulce por la vainilla, no es así.  Pues las notas de fondo dulces pasan desapercibidas, junto con el olor a lavanda hace de este perfume tenga un aroma ideal para todos los días,a mi me gusta mucho y en alguna ocasión, también la utilicé. Y en la piel dura bastante tiempo oliendo. Yo creo que se puede utilizar durante todo el año. ¿ Habéis utilizado alguna vez el perfume de vuestra pareja ? #insfluenster #influenstervoxbox #insfluencer #pacorabanne #phantom #phantom #apoyaresdeguapas #tikxtube #reseñas #perfumes #parfum #future #hombre (en Barcelona, Spain) https://www.instagram.com/p/CpmlfUIIZq2/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
Text
2. Michele Petit presenta este texto La lectura, íntima y compartida,  en las Jornadas del proyecto Leer juntos que agencian Merche Caballud y Carmen Carramiñana. Resuelto por Laura Cristancho
a. Antes de buscar sobre dicho proyecto, haga inferencias sobre de qué puede tratar un proyecto que se llame de esta manera. 
Al leer el nombre “leer juntos”, infiero que el proyecto, en primera instancia, está orientado hacia la promoción de los hábitos de lectura, presuntamente sin ningún límite de edad o cualquier otro posible criterio de exclusión. A su vez, puedo inferir que el proyecto estará dirigido hacia un trabajo de corresponsabilidad en cuanto al formar lectores, al aludir al leer en colectividad.
b. Luego busque sobre dicho proyecto y elabore una breve reseña de este. Exalte qué aportes a los mediadores,  lectores y a la lectura hace el proyecto.
El programa Leer juntos surge en Ballobar, España, dentro del contexto educativo rural. Se apoya de la labor de críticos literarios, profesores, bibliotecarios, cuentacuentos, grupos de teatro, escritores, ilustradores, entre otros actores que favorecen al éxito el programa mediante la cooperación. Ahora, Leer juntos surge dentro de la institución Colegio Francisco Galiay Sarañana, en donde se da la propuesta de adoptar nuevas medidas para promover los hábitos de lectura en toda la comunidad, desde el comprender la necesidad de impulsar estos mismos desde los contextos tanto proximales como distales que conforman la vida de un individuo, tomando como punto de partida uno de los más influyentes para el mismo: la escuela. Dado este reto, el programa toma impulso de las familias de la comunidad de Ballobar y la biblioteca municipal, con el objetivo de llegar a más gente y generar un impacto mayor. 
Ahora bien, el programa Leer juntos apunta en un principio a la fomentación de los hábitos de lectura en los niños, niñas y adolescentes, por medio del crear el hábito de lectura en sus figuras de cuidado y referentes, tales como sus padres y profesores. Además, se preocupa por contribuir de forma continua a la educación literaria, sin limitar a la edad, género, etnia, etc. Por último, pero no menos importante, Leer juntos apunta a percibir la escuela, la familia y la comunidad como una unidad, y como agentes con la corresponsabilidad de promover la literatura dentro de las distintas esferas que abarcan y, a su vez, como facilitadores de la creación de una identidad lectora individual y social que se interese por los puntos de vista diversos, el intercambio de opiniones y las diferentes interpretaciones. 
Ya teniendo este contexto, resulta importante evaluar cómo este proyecto alude de forma esencial a la acción de los mediadores de lectura, puesto que el programa Leer juntos apunta precisamente a otorgar esta labor de mediador a todo aquel que conforma una comunidad, permitiendo que personas expertas e inmersas en el mundo de la literatura incentiven los hábitos de lectura de personas adultas dentro de su contexto cotidiano que, a su vez, serán quienes motiven estos mismos dentro de las personas menores de edad que conforman la comunidad. De esta forma, Leer juntos se apoya de la acción que puede ejercer un mediador de lectura dentro de un espacio, y cómo todos pueden llegar a ser uno de estos agentes si así lo desean.  Para finalizar, resulta pertinente relacionar el programa Leer juntos con los planteamientos de Michele Petit. Esta antropóloga, en textos como la lectura, íntima y compartida, plantea cómo el leer permite conectar a las personas, resaltando el papel de los mediadores de lectura como facilitdores de la creación de estos lazos. Leer juntos presenta precisamente esta característica: generar conexiones por medio del hábito de la lectura. El permitir ser escuchado, poder narrar las propias interpretaciones y compartirlas con otros y reconstruir lo leído a la par de este proceso. De esta manera, se crea la comunidad lectora fundamentada en la humanidad y la creatividad a la que hace referencia Petit, al permitir ser narradores en colectividad.
5 notes · View notes
a-fan-world-blog · 2 years
Text
SUK SUK
Tumblr media
Esta película nos muestra como a pesar de que pasen los años no podemos escondernos a nosotros mismos sobre quienes somos.
El amor libre y las “obligaciones” que se creen tener con la sociedad a veces no pueden ir juntos de la mano, estas dos temáticas están presentes en la película a lo largo de toda la trama. 
Una película que invita a reflexionar un poco sobre nuestro futuro mentalizándolo en cada contexto propio y las acciones que tomamos por amor propio o a nuestros seres queridos.
Los invito a ver esta metafórica y de pocas palabras en una película donde el impacto lo vas a encontrar en lo que no dicen explícitamente.
*Advertencia*: Esta reseña fue hecha por diversión, esta no es la estructura original de una película. He decidido hacerla de esta manera para solamente expresar/exteriorizar mi sentir y pensar con respecto a estos temas ya que no tengo amigos/as que compartan estos gustos.
No olvides darle <3 y comentar tu opinión si ya te viste la película.
2 notes · View notes
magneticovitalblog · 5 months
Text
Convertirse en un gestor eficaz de medios sociales
Tumblr media
Los medios sociales se han convertido en una herramienta esencial para el marketing digital, ya que permiten conectar con el público objetivo, generar confianza y fidelidad, y aumentar el tráfico y las ventas. Sin embargo, no basta con crear una cuenta y publicar contenido de vez en cuando. Para tener éxito en esta área, se necesita una planificación estratégica, una ejecución eficiente y una evaluación constante. Estas son algunas de las habilidades y estrategias que te ayudarán a convertirte en un gestor eficaz de medios sociales:
Define tus objetivos y tu público. Antes de lanzarte a crear contenido, debes tener claro qué quieres lograr con tu presencia en los medios sociales y a quién quieres dirigirte. ¿Quieres aumentar el reconocimiento de tu marca, generar leads, fidelizar clientes, o mejorar tu reputación? ¿Qué características tiene tu público ideal, qué necesidades tiene, qué le interesa y dónde se encuentra? Estas preguntas te ayudarán a establecer unos objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales) y a segmentar tu audiencia para ofrecerle un valor diferencial.
Elige las plataformas adecuadas. No todos los medios sociales son iguales ni sirven para lo mismo. Cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas, y requiere un tipo de contenido diferente. Por eso, debes elegir las plataformas que mejor se adapten a tus objetivos, a tu público y a tu tipo de negocio. Por ejemplo, si quieres mostrar el lado más humano de tu marca, puedes optar por Instagram o TikTok; si quieres compartir información de valor y posicionarte como un experto en tu sector, puedes usar LinkedIn o Twitter; si quieres crear una comunidad activa y participativa, puedes apostar por Facebook o YouTube.
Crea un calendario editorial. Una vez que tengas definidos tus objetivos, tu público y tus plataformas, es hora de planificar el contenido que vas a publicar. Para ello, puedes crear un calendario editorial que te ayude a organizar la frecuencia, el formato, el tono y el mensaje de tus publicaciones. Así podrás aprovechar las fechas clave, las tendencias y las oportunidades que surjan en tu sector. Además, podrás anticiparte a posibles imprevistos y evitar la improvisación.
Genera contenido de calidad y relevante. El contenido es el rey de los medios sociales, por lo que debes cuidar al máximo su calidad y su relevancia. No se trata de publicar por publicar, sino de ofrecer un valor añadido a tu audiencia que la haga sentirse identificada, informada, entretenida o inspirada. Para ello, debes adaptar el contenido al formato y al lenguaje de cada plataforma, usar imágenes, vídeos o infografías que capten la atención, incluir llamadas a la acción que inviten a la interacción, y optimizar el SEO para mejorar el posicionamiento.
Interactúa con tu comunidad. Los medios sociales son un canal bidireccional que te permite comunicarte directamente con tu público. Por eso, debes aprovechar esta oportunidad para crear una relación cercana y duradera con tus seguidores. Para ello, debes responder a sus comentarios, preguntas o sugerencias; agradecer sus menciones o reseñas; participar en sus conversaciones o debates; crear encuestas o sorteos; y solicitar su feedback o testimonios. Así podrás generar confianza y fidelidad, mejorar tu reputación y aumentar tu alcance.
Mide los resultados y ajusta la estrategia. Por último, pero no menos importante, debes analizar los resultados de tus acciones en los medios sociales para comprobar si has cumplido tus objetivos o si necesitas hacer cambios en tu estrategia. Para ello, debes definir unos indicadores clave de rendimiento (KPI) que te permitan medir el impacto de tu contenido en términos de alcance, engagement, tráfico o conversiones. Así podrás identificar las fortalezas y las debilidades de tu gestión de medios sociales y aplicar las mejoras necesarias.
He destacado los puntos cruciales para convertirse en un gestor eficaz de medios sociales. Además, quiero agregar algunos detalles y herramientas que podrían ser útiles:
Herramientas y Recursos Adicionales:
Programas de Analítica: Utiliza herramientas como Google Analytics, Facebook Insights, o incluso herramientas de gestión de redes sociales como Hootsuite o Buffer para obtener datos detallados sobre el rendimiento de tus campañas.
Herramientas de Investigación de Palabras Clave: Utiliza herramientas como SEMrush o Google Keyword Planner para identificar las palabras clave relevantes en tu industria. Esto te ayudará a optimizar tu contenido para los motores de búsqueda y atraer tráfico orgánico.
Monitoreo de la Competencia: Utiliza herramientas como Mention o Brandwatch para realizar un seguimiento de la actividad de tus competidores en las redes sociales. Esto te proporcionará información valiosa sobre las estrategias que están utilizando.
Automatización de Redes Sociales: Considera el uso de herramientas de automatización como Zapier o IFTTT para simplificar tareas recurrentes y programar publicaciones en varias plataformas a la vez.
Pruebas A/B: Realiza pruebas A/B en tus campañas para identificar qué enfoques generan mejores resultados. Esto puede aplicarse a copias de anuncios, imágenes, horarios de publicación, etc.
Escucha Social: Utiliza herramientas de escucha social como Brand24 o Mention para monitorear menciones de tu marca, industria o productos en las redes sociales. Esto te ayudará a comprender las conversaciones y ajustar tu estrategia en consecuencia.
Consejos Adicionales:
Tendencias y Actualizaciones Constantes: Mantente al tanto de las tendencias actuales y las actualizaciones algorítmicas en las plataformas de redes sociales. La adaptabilidad es clave en el marketing digital.
Colaboraciones y Alianzas: Explora oportunidades de colaboración con influencers o empresas complementarias. Las asociaciones estratégicas pueden ampliar tu alcance y aportar credibilidad.
Publicidad Estratégica: Utiliza la publicidad de pago de manera estratégica. Segmenta tu audiencia y ajusta tus estrategias de oferta según el comportamiento del usuario.
Aprendizaje Continuo: La industria del marketing digital está en constante evolución. Invierte tiempo en la educación continua, ya sea a través de cursos en línea, webinars o participación en conferencias del sector.
Ética en Redes Sociales: Sé transparente y ético en tus prácticas. Construir una reputación sólida lleva tiempo, pero puede perderse rápidamente si se descuida la integridad.
Al integrar estas herramientas y seguir estos consejos, estarás mejor equipado para planificar, ejecutar y evaluar tu estrategia en medios sociales de manera efectiva. ¡Éxito en tu camino hacia convertirte en un gestor destacado de medios sociales!
Tumblr media
2 notes · View notes
danaearbg · 2 years
Text
Reseña: El poder del ahora
Tumblr media
Puntuación: 5/5 ★★★★★
Ficha técnica
Título del libro: El poder del ahora.
Autor: Eckhart Tolle.
Editorial: Grupo editorial norma.
Edición: 1ra edición.
Número de páginas: 225.
Género literario: Didáctico.
Resumen (sin destripe)
Existen libros que necesitan leerse más de una vez pues en cada una de esas lecturas descubres y aprendes siempre algo nuevo. Este es uno de esos libros. Las enseñanzas que el autor comparte, así como la introspección a la que te invitan sus páginas, precisan de ser releídas las veces necesarias para profundizar cada vez más en ellas, encontrar significados distintos y poder disfrutar de los resultados que se manifiestan una vez los apliques en tu vida.
Valoración literaria
El libro está escrito en un formato de preguntas y respuestas lo que hace más sencillo el acceso a la vasta y profunda información que Tolle plasma en el papel, además, en caso de querer leer específicamente alguno de los temas expuestos, es más fácil que lo encuentres. En relación con esta característica, el formato me recuerda a los libros de Osho, los cuales están escritos de la misma manera. Siguiendo la naturaleza del contenido y teniendo en cuenta la trascendente enseñanza de vida que el autor comparte, podría decirse que se trata de un libro de autoayuda perteneciente al género didáctico, el cual se caracteriza por la enseñanza o divulgación de ideas. Más allá de tratarse de un libro que te comparte un conocimiento en particular, es un libro muy personal, ya que todo el aprendizaje viene de la propia experiencia del autor. Sin embargo, y estando desligado de cualquier religión, doctrina o gurú en particular, el mensaje de Tolle es el mismo (con diferentes palabras) que el de Buda, Osho, Cristo, etc., manteniendo la esencia de todas las tradiciones espirituales en un lenguaje sencillo y accesible a nuestros tiempos.
Se trata de un libro que te comparte herramientas para el auto-descubrimiento, para manejar el día a día desde tu lado más humano y más desarrollado, para encontrarte entre sus líneas y llevar a cabo ese trabajo que tanto se ha dejado de lado. Por lo que si te gusta, o te llaman la atención los temas que tienen que ver con lo espiritual, o incluso si estás interesada/o en trabajar en ti, en desarrollarte en todos los sentidos y descubrir ese poder que te habita, estoy segura que este libro es para ti. 
Opinión personal
Con esta es la segunda vez que leo el libro, y a pesar de saber qué contenía me he llevado la sorpresa de descubrir nuevas cosas y de profundizar en otras que tal vez recordaba. Es un libro que disfruto siempre que leo, pues sus enseñanzas van más allá de algo que sólo puedes memorizar. El poner en práctica los ejercicios y el contenido en sí me reafirma el gran poder del ahora, así como el cambio positivo que trae a mi vida una vez fluyo en él.
A pesar de ser una lectura con un lenguaje sencillo, es necesario realizar pausas para poder interiorizar la información, esto te permite ponerla en práctica y experimentar las ventajas por ti misma/o. A lo largo del libro hay un símbolo de pausa que aparece después de ciertos pasajes, lo que sugiere realizar una pausa para darte un tiempo de silencio, escucharte y observar cómo lo que acabas de leer tiene un impacto en ti. Personalmente en estas pausas llegué a tomarme segundos, minutos y hasta días para sentir esa expresión que resonaba en mí. Tú misma/o te darás cuenta de los momentos que necesites para darte esas pausas, así como el tiempo que duren, pero lo que definitivamente es casi imposible: leerlo de corrido.
Debo admitir que este es uno de mis géneros favoritos, pues el autodescubirmiento, el camino espiritual, el misticismo y todos los temas en relación son inherentes en mi vida, y un pilar fundamental de ella. Es por ello que le tengo mucho cariño a este libro y siempre que lo leo me trae paz, alegría, nuevas enseñanzas y un mundo que me es imposible transmitir en palabras. Definitivamente lo recomiendo, y si esta reseña generó aunque sea una mínima curiosidad en ti, es el momento para que te animes a leerlo y atreverte a transformar tu vida.
5 notes · View notes
turyhost · 4 days
Text
Gestión de Comentarios y Opiniones de Huéspedes sobre Alojamientos en Poblenou | Turyhost.com
Tumblr media
Turyhost: Aumenta la Rentabilidad de tu Propiedad Turística en Barcelona
Bienvenido a   Turyhost, donde nos especializamos en aumentar la rentabilidad de tu propiedad turística con estrategias avanzadas de gestión de ingresos. Ubicados en C. de Pallars, 194, Sant Martí, 08005 Barcelona, España,   Turyhost es tu socio ideal para la gestión integral de apartamentos turísticos en Barcelona. Nuestra máxima prioridad es garantizar una experiencia única y excepcional para cada cliente, transformando tu propiedad en un referente en la industria del turismo.
¿Por Qué Elegir Turyhost?
En  Turyhost, entendemos la naturaleza dinámica del mercado turístico y la importancia de destacar. Con nuestro enfoque personalizado, ofrecemos soluciones a medida para satisfacer las necesidades específicas de cada propietario. Nuestros servicios incluyen:
 Gestión Avanzada de Ingresos: Implementamos estrategias sofisticadas para maximizar los ingresos de tu propiedad, asegurando que alcance su máximo potencial.
   Experiencia Excepcional para el Cliente: Priorizamos crear experiencias memorables para tus huéspedes, lo que no solo aumenta la satisfacción del cliente, sino que también mejora la reputación de tu propiedad.
 Enfoque Personalizado: Cada propiedad es única, y nuestro enfoque también lo es. Personalizamos nuestros servicios para adaptarnos a tus requisitos específicos, asegurando resultados óptimos.
Servicios de Gestión Integral
Nuestra gama de servicios cubre todos los aspectos de la gestión de propiedades turísticas:
 Creación y Optimización de Anuncios: Creamos anuncios atractivos en diversas plataformas de alquiler vacacional, asegurando alta visibilidad y atractivo para los potenciales huéspedes.
 Gestión de Reservas: Desde la gestión de reservas hasta la comunicación con los huéspedes antes, durante y después de su estancia, nos encargamos de todo.
 Mantenimiento de la Propiedad: El mantenimiento regular y las reparaciones oportunas mantienen tu propiedad en óptimas condiciones, garantizando la satisfacción del huésped y reservas recurrentes.
 Apoyo Legal y Normativo: Brindamos orientación sobre el cumplimiento de las normativas locales, asegurando que tu propiedad cumpla con todos los requisitos legales.
  Servicios de Check-In y Check-Out: Ofrecemos procesos de check-in y check-out sin complicaciones, proporcionando conveniencia para los huéspedes y eficiencia para los propietarios.
Promocionando tu Propiedad
La promoción y el marketing efectivos son cruciales para el éxito de cualquier propiedad turística.
Turyhost se destaca en:
 Publicidad Dirigida: Utilizamos campañas publicitarias estratégicas para llegar a tu audiencia ideal, aumentando las reservas y las tasas de ocupación.
 Análisis de Mercado: Nuestro análisis de mercado en profundidad proporciona información sobre tendencias y oportunidades, permitiéndonos ajustar estrategias para el máximo impacto.
  Gestión de Reseñas de Huéspedes: Monitoreamos y gestionamos las reseñas de los huéspedes para mantener una reputación positiva en línea, atrayendo más reservas.
Únete a Turyhost Hoy
Maximizar la rentabilidad de tu propiedad turística en Barcelona nunca ha sido tan fácil. Con  Turyhost, obtienes un socio confiable dedicado a tu éxito. Nuestra experiencia y compromiso aseguran que tu propiedad destaque en el competitivo mercado, proporcionándote tranquilidad y mayores ingresos.
Contáctanos
¿Listo para elevar el potencial de tu propiedad? Contacta con Turyhost hoy y descubre cómo podemos simplificar la gestión de tus apartamentos turísticos en Barcelona. Visítanos en C. de Pallars, 194, Sant Martí, 08005 Barcelona, o ponte en contacto a través de nuestra página web para empezar.
0 notes