Tumgik
#niebla ardiente
sobremesaliteraria · 2 years
Text
¡Hola! Les dejo la última sobremesa que grabé con la querida Laura Baeza, escritora mexicana que nos comparte muchos datos sobre su acercamiento a la literatura, su proceso creativo y otras cosas la mar de interesantes.
0 notes
nalie-1998 · 1 month
Text
Una Balada al Mar ● Pt. 2
Emparejamiento: Nikolai Lantsov x fem!reader
Advertencias: Amenazas, tirarse por la borde de un barco en movimiento, dos hombres sin saber muy bien qué hacer, huir.
Tumblr media
Un silencio relajado se acomodó en la habitación tras el informe sobre el inventario del fjerdano, quedando en el sonido del papel en movimiento, las pequeñas olas rompiendo en el casco del Superviviente y las voces de los marineros de su tripulación, juntas al ajetreo del puerto a apenas unos metros de distancia.
-Guau, esta vez sí que has sido exhaustivo, mi querido oficial de cubierta. Un poco más y me quitas de capitana, Mat- La chica sonrió burlona mientras ojeaba los mapas para su próxima misión en aguas ravkanas.
-Siempre soy exhaustivo, ya deberías de haberme ascendido a capitán hace tiempo- Dijo el chico, levantándose de la silla del escritorio mientras rodaba los ojos- Además, le tienes demasiado orgullo al puesto como para dejárselo a otro.
Shallow soltó una carcajada seca justo antes de pasar de coger otra carta náutica de la mesa.
-Vamos, Matvej. Los dos sabemos que yo soy la que tiene más carisma y más... cualidades para la persuasión.
-Claro, claro... Persuasión -el fjerdano bufo, divertido- ¿También consideras persuasión a la forma tuya de convencer a los guardias de que dejen su puesto?
Shallow frunció el ceño.
-Venga ya. Si el corsé y el vestido me quedan genial. Y encima he conseguido unos tacones a juego- Shallow se calló, con sus ojos brillaron burlones durante un momento- Pero si quieres mi puesto en el próximo plan...
Matvej se puso rojo hasta las orejas, haciendo que su pelo rubio resaltase más, asemejándose a una llama de una cerilla. El fjerdano se cruzó de brazos y la miró con reproche, intentando disimular su vergüenza.
-Ni se te ocurra ni mencionarlo Shallow. Si no te...
Shallow no pudo escuchar el resto de la frase, ya que justo entonces sonó la sirena de niebla, dándoles permiso para embarcar en el puerto.
-Hmmm... Salvado por la campana, Mat. Esta vez te la dejaré pasar, pero no creas que perderé la próxima oportunidad. ¿Algo más antes de que desembarquemos?
T/n miró al fjerdano a los ojos y no le gustó lo que vió en ellos. El hombretón mantuvo más contacto visual de lo usual con ella y se recostó en la pared que separaba la borda de su camarote, intentando parecer casual. Algo que obviamente no consiguió.
Shallow frunció el ceño y siseó
-Matvej ¿Qué escondes?
La situación se tensó en cuanto esas palabras salieron de la boca de la chica, atravesando el aire hasta caer en el silencio. Los ojos azules del joven se clavaron más en los ojos de la chica, en un intento inútil de parecer seguro, que se contrarrestó con su figura más tensa de lo normal.
Los sonidos de ajetreo del exterior parecían en segundo plano, ajenos al interior del camarote.
El chico respiró hondo antes de soltar el aire en un suspiro. Debería de habérselo dicho hace días, pero no tenía que preocuparla. Podía encargarse él. Tal ve podría hablar con Sturmhond y podría ayudarla con su puesto de corsario de la Corona Ravka.
Pero Matvej conocía demasiado bien a Shallow como para saber que ella no pediría ayuda. Huiría. Lo haría de la misma forma de la que siempre trata ese problema: Corriendo de un lado a otro del mundo conocido. Consiguiendo el barco más rápido, los susurros más enterados y los Sanktos de su lado. Volvería a huir.
-Matvej habla, por favor- El chico miró a Shallow mirarle fijamente con unos ojos tras los que llovía fuego ardiente e incontrolable- Me estás asustando con tanto silencio.
El chico observó las campanas de alerta resonar un poco más fuerte en la mirada de la joven antes de empezar a hablar.
-T/n...- empezó con precaución, hablando suave, como se habla a un animal para que no se asuste- En la última parada en Shu Han me encontré con un escuadrón de mortificadores buscando tu barco sobre el puerto. Eran del círculo de confianza del Oscuro. Creo que te buscan y, viniendo de él no es nada bueno,
Las palabras de Matvej resonaron en el aire, entrando desde los oídos de Shallow hasta su corazón, haciendo que su latido aumentase. El camarote se llenó de un silencio tenso, ajeno al ajetreo del exterior.
La pirata frunció el ceño, bajando la mirada hacia el mapa del escritorio y escrutándolo. Matvej sabía que ella era orgullosa.
Por supuesto que ella no iba a dejar que viese la preocupación y el miedo calar en sus iris hasta inundarla el alma. Varios segundos eternos pasaron antes de que Shallow rompiera el silencio.
-Mortificadores del Oscuro... -susurró Shallow, diciendo cada sílaba lentamente, saboreando su gusto amargo y quemado, diciéndolas en un murmullo para sí, como si eso las hiciera más reales. T/n alzó la cabeza hacia Matvej, siseando bruscamente- ¿Cómo sabes que estaban buscándome?
- Vi sus uniformes, esos no eran los de un escuadrón común. en los bordados había líneas negras -Matvej agachó la cabeza, llevándose la mano al tabique de la nariz- Parecían estar siguiendo rastros de información. No sé exactamente lo que buscan, pero no puede ser bueno.
Shallow se levantó de un golpe de su asiento, haciendo chirriar las patas de la silla. Comenzó a caminar de un lado a otro del pequeño camarote, resonando sus pisadas más que las voces del los marineros de afuera.
Su mano derecha recorriendo el mango del cuchillo de su cinturón y la izquierda llevándose la mano al pelo.
-El Oscuro nos ha encontrado, Matvej. No puede ser coincidencia. Él no se interesa en simples corsarios. Querrá que vuelva a Os Alta y que le diga lo que descubría antes de que me fuera.- T/n bufó antes de seguir desgastando la suela de sus zapatos contra la madera- Era imposible que se enterase. Hemos sido concienzudos con la información que llegaba a la tripulación, Mat. ¿Quién lo ha dicho?- Los ojos de Shallow se estrecharon en desconfianza antes de susurrar- Por eso cierras mi camarote con llave y no me has dejado decirle a nadie nuestra proxima misión ¿Verdad?
Matvej asintió.
-No sabemos si es tu tripulación u otro enemigo tuyo. Pero el que supieran que ibamos a atracar en Shu Han nos da entender que tienen una fuente de información cerca. T/n cualquier movimiento sin precaución podría terminar en una trampa. Tal vez quieran capturarte o...
-O eliminarme- Interrumpió Shallow, viendo todo venirse abajo. Lo había estado haciendo bien. Hace más de un año que no sabía nada del Oscuro ni él de ella. Y mucho más tiempo desde que alguien la hubiese intentado raptar.
Ella no quería morir.
Ni mucho menos volver con él.
La sirena de niebla volvió a sonar una segunda vez, reverberando su sonido por todo el camarote, indicando que ya iban a poner la rampa entre el puerto y la cubierta.
Shallow fue a paso rápido y directo hacia la puerta, abriéndola de un golpe y dejando atrás a Matvej allí mientras el olor persistente a sal inundaba sus sentidos.
Necesitaba pensar, necesitaba estar lejos de cualquier lugar visible, en el que podrían vigilarla, o matarla.
Se hizo paso entre su tripulación hasta estar en primera fila, viendo cómo el barco se acercaba lentamente hacia tierra firme, intentando no raspar el casco con el muelle.
En cuanto el barco se paró, T/n no esperó a que el resto de marineros pusieran la pasarela hacia el muelle del puerto, sino que cogió la cuerda de algún cabo suelto y cogió algo de carrerilla antes de impulsarse en la madera de la cubierta y saltar y dejarse caer en el muelle.
Shallow se puso en pie lo más rápido que pudo, soltando una maldición mientras cerraba en puños las manos quemadas por la fricción de la cuerda al bajar.
Pero siguió andando rápido y directa por el puerto, sin mirar nunca atrás, ni a los lados, con su vista dirigida al frente.
Matvej bajó por la cuerda tan rápido como pudo antes de correr hacia Shallow antes de que su figura se mezclase con el resto de marineros.
Empezó a correr detrás de ella, apartando a gente y pidiendo disculpas apresuradas. Era demasiado peligroso que ella se fuera sola.
Matvej siguió corriendo y corriendo hasta que la perdió de vista, juntándose con la gente kaélica.
-----
Sturmhond frunció el ceño al ser arrollado por un fjerdano una cabeza más alta que él justo antes de recibir una breve disculpa en kaélico por parte del rubio.
El pelirrojo frunció aún más el ceño al ver quién lo había arrollado.
El corsario empezó a correr detrás de él, intentando seguirle la pista. Tamar le había avisado hace menos de media hora que había visto al Superviviente acercarse al puerto, con intención de atacar en el embarcadero 32.
Necesitaba hablar con Shallow. La reunión en Weddle habían salido peor de lo que pensaba y ahora mismo estaba entre la espada y la pared. Pero tenía que arriesgarse para poder ayudar a Ravka. No se podía llamar un Lantsov si iba a dejar escapar la oportunidad de destruir la Sombra de una vez por todas.
El pelirrojo esquivó un remolque de pescado por los pelos, soltó una disculpa rápida al conductor que había parado para no atropellarle antes de seguir corriendo detrás de Matvej, que había girado por una calle llena de carteles en ravkano.
El cartel de "Se busca" de la Invocadora del Sol ya había empezado a llegar a tierras shu y zemeni. Y eso no era bueno. Tenía que cerrar el acuerdo con el Oscuro lo más rápido posible antes de que él se diera cuenta de su treta y descubriese su tapadera. Pero era por un bien mayor. Por el bien de su país.
Y luego estaba Shallow...
Debía advertirla de que se mantuviera alejada de esto.
Sturmhond había intentado todo lo posible para que nadie más que Tolya y Tamar supiesen lo que tramaba en el fondo, pero no sería la primera vez que Shallow conseguía información de sus planes cuando él se había encargado de que nadie se enterase de ellos.
Es chica era demasiado inteligente y osada como para su propio bien, yendo un paso por delante hasta dentro de los planes del pelirrojo.
A él le gustaba tenerla en el mar. Si no su vida sería demasiado aburrida, incluso siendo un corsario.
¿Quién más probaría su inteligencia en el mar?
¿Quién más se burlaría de él con tan fiereza como él a ella?
¿Quién seguiría con su competición sobre quién consigue más misiones?
Y Sturmhond no se podía permitir que ella terminase perjudicada por esto.
EL corsario paró en seco, jadeando y llevándose una mano a las costillas para calmar el flato al ver que el fjerdano se quedó en medio de la calle, buscando a alguien.
Cogió aire un par de veces más antes de erguirse y dirigirse a Matvej, quien ya lo estaba mirando con el ceño fruncido y los brazos en jarras, mirándole con reproche.
El pelirrojo se detuvo en frente al fjerdano, alzando la cabeza para poder dirigirse a él mirándole a los ojos, haciendo un breve asentimiento de cabeza como saludo.
Matvej asintió en respuesta antes de hablar:
-No es un buen momento Sturmhond.
-¿Ha pasado algo malo? -el pelirrojo preguntó, frunciendo el ceño levemente, haciendo contacto visual con sus ojos verdes hacia los azules del fjerdano.
Matvej entrecerró los ojos y le devolvió la mirada antes de suspirar y hundir los hombros. Antes de ponerse a andar en la dirección contraria al Superviviente y dejando atrás a Sturmhond.
EL corsario ladeó la cabeza antes de andar acelerado hasta estar al lado del fjerdano y quedarse a la velocidad de las zancadas del fjerdano, que la única señal que dió de haberse percatado de su existencia fue una mirada de reproche y un suspiro hondo antes de hablar:
-Si estás buscando a Shallow. Ella no está.
-¿Y dónde está?- Sturmhond inquirió, intentando hacerse oir bien entre el ajetreo del puerto y las olas rompiendo contra los muelles-Según he visto el barco apenas a terminado de atracar.
El fjerdano se paró en seco en medio del paseo de piedra, haciendo que Strumhond tropezase y casi se volviera a chocar con otra persona más hoy.
-Ha saltado por la borda...-Murmuró Matvej, negando con la cabeza para sí.
Sturmhond no escuchó nada por todos los gritos y sonidos de las gaviotas y las personas de su alrededor.
-¡¿Qué has dicho?!- gritó antes de volver a donde estaba el fjerdano.
-¡Que ha saltado por la borda! Ha saltado desde la cubierta hasta el muelle y ha echado a correr.
Sturmhond abrió los ojos y se puso pálido antes de mirar a Matvej, sintiendo su corazón latir demasiado rápido como para que el pecho no le doliese.
-¿Que Shallow a hecho qué? -Sturmhond cerró sus manos en puños antes de hundirlos en su abrigo verde celeste- ¿Por qué demonios haría algo así?
Matvej se quedó mirándolo ahí, parado en el lugar, con la mente girando a mil por hora, tratando de procesar la información que acababa de recibir.
Shallow, saltando por la borda y huyendo a toda prisa... Algo grave debía de estar sucediendo para que ella huyera de su propio barco así. Y él creía que después de lo del Oscuro no podía salir nada peor.
Tenía que encontrarla. Si ella se había enterado de su trato en Weddle y había indagado un poco obviamente que se habría metido en problemas.
Debería de haberla perseguido cuando la vió quemar la fortaleza y avisarla de que no se acercase a él ni sus planes. Tal vez por eso había huido así de su barco. Claro, debería de haberlo sabido antes...
Sturmhond salió de sus pensamientos al escuchar a Matvej hablarle.
-Creo que ya entiendes la situación, Sturmhond. ¿Algo que quieres que la transmita de tu parte cuando la vea?- Al ver que el pelirrojo negaba lentamente la cabeza, con la mirada todavía levemente perdida en un punto inconcreto, siguió habando.- Me tengo que ir, corsario. Mar en calma y viento a favor.
Matvej se fue por algún callejón de la ciudad, buscando a su capitana, dejando a Sturmhond parado en medio del puerto, clavado en la tierra, mirando al horizonte de marineros ir de un lado para otro sin siquiera prestar atención, dentro de sus pensamientos.
Sturmhond volvió en sí cuando un hombretón conduciendo un carro con asnos le gritó que se quitase de en medio. El chico se disculpó mientras se apartaba a un lado del puerto y decidió pasear por la ciudad.
Había dicho a Tolya y Tamar que se encargasen de todo hasta que él volviese, y él confiaba lo suficiente en Tamar como para que mantuviese a toda su tripulación a mando, y lo suficiente en Tolya como para que mantuviese a Tamar controlada. No quería encontrarse el Volkvolny ardiendo a su vuelta.
Ya había experimentado eso con su anterior barco y esta vez el Volkvolny quería preservarlo un poco más de tiempo. Aunque debía de decir que el que terminó en llamas apenas duró los 8 meses...
Sturmhond divagó, perdiéndose por las calles de la ciudad mientras pasaba su mirada por los rostros que se cruzaba, con una nimia esperanza de encontrarse con Shallow por ahí.
3 notes · View notes
ocasoinefable · 5 months
Text
Mis dedos como creda en el agua. Aguante el sol golpeando mi espalda, mientras devolvía la vista a la bandada que se alzaba y había visto pisar su sombra a medida que la tierra cubría mi huerto. Respire mi sudor de niebla, las gotas que bajan del cuello al centro de mi cadera, y en remolinos se evaporaba como un respiro luego del otro. aprese bajo mis ojos el ardiente sol y grite con mis pulmones llenos de aire... "Demen un espacio viento y pájaros, que mi espalda se vuelve tan ancha como el mar y mis brazos son dos grandes alas" escuché el estampido de mi risa romper cada silencio, seguido del eco que aumento con el bosque. me quite las botas y me acoste boca arriba para solo estar así hasta la de la tarde
3 notes · View notes
shamira-namel · 1 year
Text
"Rima XI" de Gustavo Adolfo Bécquer:
Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión;
de ansia de goces mi alma está llena,
¡y ardo en ver a mi amado, en ver al sol!
Al sol que despeja las nieblas del día,
y a la ardiente mirada de mi adorado,
en quien resplandece el fuego de la gloria
y en sus pupilas el del amor sagrado.
Tumblr media
14 notes · View notes
catadoradeoceanos · 1 year
Text
Y cuando cae la noche ya no hay a quien acudir cuando mi corazón se quiebra.
No hay más bonita, chaparra, linda, guapa, gordita, nena, te hago de cenar, necesitas un masaje, todo locura el amor…
Cuando cae la noche en mis noches oscuras silentes, no hay más un beso de buenas noches, un trago que cure lo amargo, una caricia que apacigüe mis desvelos
Cuando oscurece en la boca del lobo, cuando se cierran todas las puertas y cada ventana, cuando murmuran los muertos, no hay más una voz que me arrulle los sueños
Y en cada maldito amanecer, como una niebla tibia entre montañas, tu recuerdo punza, desgarra,llora, mutila, cercena, muerde.
En cada maldito amanecer es la ausencia de ti la que se cuela entre mis pestañas como pequeñas partículas de sol ardiente, como dispersas luces clavadas en mis pupilas.
Hay noches y noches, cada una con su respectivo miserable y vacío día
Ya no me faltas tú. Me sobra tu puto recuerdo, tu risa estúpida, tus mentiras y tu farsa. Me sobra tu llanto falso, tus palabras más dulces, tu mirada cínica, tus caricias afiladas, tu aliento putrefacto. Me sobra cada una de nuestras malditas noches y cada melodía que yace en un deshuesadero de utileria rota. Me sobran tus abrazos, tus besos, tus historias, tus recuerdos. Se me caen a pedazos, entre los dedos, tus regalos mierderos, tus complicidades baratas, tus elogios absurdos.
Cae la noche y ya no me faltas tú. Me sobra el peso muerto de haberme dado a ti. Vulnerable, idiota, rota, enamorada de tu viento.
Cae la noche y de nuevo entre las costillas me habita un vórtice que devora mi esperanza.
Cae la noche y se agotó el baile. No hay un compás que explique la cardiopatía que dejaste en mi pecho.
Cae la perra noche y no hay palabras que sembrar para que florezcan, no hay más llanto, ni furia, ni alegría, ni congoja que me remedie los años y los días desperdiciados
Cae la puta noche otra puta vez
Noche, negro, silencio, vacío.
3 notes · View notes
dearvoes · 2 years
Text
Mi★Amigo (Momochi) ~Letra español~
Tumblr media
Mi★Amigo
Un atardecer de niebla se acumula en el aire, en una esquina de la calle Va apoyado en alguien flota con paso muy pesado
Ah Hay miles de maneras para combinar palabras ¿Puedes elegir lo que puedo perdonar?
Mi★Amigo Pensé que eras más que un amigo No puedes parar ahora Guardamos fragmentos destrozados de amor en nuestras manos
Te amo, los amo a todos Soñando, cantemos una canción que no termina La gente no puede escapar sola de la noche~ (Esperanza)
Sólo aquellas almas que pasaron la ceremonia de purificación se libraron del pecado De alguna manera recuerdo el día en que me encontré contigo.
Ah Solo queda curar y olvidar los rasguños Sólo lloro como un gatito, me amabas, ¿verdad?
Mi★Amigo
Si esto es un soporte para provocar lágrimas, ¿No va a desaparecer ahora mismo? El valor del amor es visible en los ojos ardientes, ayudará a superar los obstáculos
El futuro está mojado bajo la fría lluvia Seguiré viviendo sin parar de ahora en adelante En la noche de la que es imposible escapar, sólo hay un amor~ (Esperanza)
No puedo ocultar mis verdaderas acciones con bellas palabras. Si son parecidas, ¿te despedirás?
Mi★Amigo
Pensé que eras más que un amigo No puedes parar ahora Guardamos fragmentos destrozados de amor en nuestras manos
Te amo, los amo a todos Soñando, cantemos una canción que no termina La gente no puede escapar de la noche sola~ (Esperanza)
Mi★Amigo~
「Me dejas sin aliento」
--
(Si ven algún error, no duden en decirme para corregirlo)
2 notes · View notes
tutsicorn · 2 months
Text
PERDIDAS.
En el telar de lo cotidiano,
tejiendo versos monótonos,
tender la cama, lavar los platos,
levantar mi toalla, gestos insondables.
Ciclo eterno que se repite,
eco triste de nuestra pasión perdida,
juventud ardiente ahora desvanecida,
en la trama de la rutina, sumidas.
En esta danza de obligaciones,
mi responsabilidad tu condena,
la carga pesada sobre mis hombros,
en la balanza del amor, desigual.
Entre jornadas, fatigas y lecciones,
nuestras vidas se deslizan,
coreografía de desencanto,
donde la chispa se extingue,
en la niebla de lo rutinario,
nuestra llama se apaga,
y en silencio, nos perdemos.
-Tutsicorn
0 notes
Text
Friedrich Nietzsche
"Humano demasiado humano"
(fragmento)
"Quien ha alcanzado la libertad de la razón, aunque sólo sea en cierta medida, no puede menos que sentirse en la tierra como un caminante, pero un caminante que no se dirige hacia un punto de destino pues no lo hay.
Mirará, sin embargo, con ojos bien abiertos todo lo que pase realmente en el mundo; asimismo, no deberá atar a nada en particular el corazón con demasiada fuerza: es preciso que tenga también algo del vagabundo al que agrada cambiar de paisaje.
Sin duda ese hombre pasará malas noches, en las que, cansado como estará, hallará cerrada la puerta de la ciudad que había de darle cobijo; tal vez incluso como en oriente, el desierto llegue hasta esa puerta, los animales de presa dejen oír sus aullidos tan pronto lejos como cerca, se levante un fuerte viento, y unos ladrones le roben sus acémilas. Quizá entonces la terrible noche será para él otro desierto cayendo en el desierto y su corazón se sentirá cansado de viajar.
Y cuando se eleve el sol de la mañana, ardiente como un airado dios, y se abra la ciudad, puede que vea en los ojos de sus habitantes más desierto, más suciedad, mas bellaquería y más inseguridad aún que ante su puerta, por lo que el día será para él casi peor que la noche. Es posible que a veces sea así la suerte de este caminante.
Pero pronto llegan, en compensación, las deliciosas mañanas de otras comarcas y de otras jornadas, en las que desde los primeros resplandores del alba, ve pasar entre la niebla de la montaña a los coros de las musas que le rozan al danzar; más tarde sereno, en el equilibrio del alma de la mañana antes del mediodía y mientras se pasee bajo los árboles, verá caer a sus pies desde sus copas y desde los verdes escondrijos de sus ramas una lluvia de cosas buenas y claras, como regalo de todos los espíritus libres que frecuentan el monte, el bosque y la soledad, y que son como él, con su forma de ser unas veces gozosa y otra meditabunda, caminantes y filósofos.
Nacidos de los misterios de la mañana temprana, piensan qué es lo que puede dar al día, entre la décima y la duodécima campanadas del reloj, una faz tan pura, tan llena de luz y de claridad serena y transfiguradora: buscan la filosofía de la mañana. "
0 notes
lagrimas-de-desamor · 4 months
Text
Tumblr media
Pequeños brotes de vida
de alas de mariposas,
refrescando las venas ardientes
con gotas de la niebla
que no deja ver el sol,
el corazón encendido en la mañana
acelera suavemente su palpitar
al sentir la inmensa alegría
de mariposas aleteando
con sus pétalos humedecidos
.
.
buonanotte beautifulnature green verde alma life
1 note · View note
poetistiquemoi · 6 months
Text
CRISTALINA
Eres fuego y agua,
Amanecer entre la niebla,
Hija de la primavera.
De nadie de día,
Y de noche, mía.
Naciste entre el abedul
Y la amapola.
Como el monte, te elevas,
Firme, alumbrada.
Igual nos necesitábamos,
Para perdernos.
Y te volví a ver,
Choqué con la tormenta.
Le llevé la contraria
A mi propio ser,
Infringiendo la promesa.
Igual lo necesitaba.
Con todas tus fuerzas
Sacudiste mis entrañas,
Duele y me gusta.
Por eso quizás,
Me veo pidiendo más,
Hazme sentir viva.
Igual te necesitaba.
Tu fragancia era la misma,
Y de tu sonrisa, no hablaremos.
Malditos recuerdos,
De esos dulces años
De incumplidos sueños
Y ardiente esperanza.
Y el abanico que me regalaste,
Ahora roto en dos.
Igual me necesitabas.
Yo tan joven, ingenua,
Tú tan segura, solar, completa.
Igual nos necesitábamos,
Para encontrarnos.
Contigo aprendí a amar, a odiar,
A amarte, a odiarme,
A amarme, a odiarte.
A sentir, a sanar.
Al ver las cicatrices que en mí dejaste.
Entendí que nunca te podría olvidar,
Que el primer amor es para siempre.
Igual nos necesitábamos,
Igual, nos necesitábamos.
0 notes
mistresscontrary · 7 months
Text
Remolino de un ojo ardiente
Temblaron los dedos pasando por tu sombra
Mi suspiro que cayó en tu pensamiento
¿Qué vieron tus ojos en mis ojos
La primera vez que se miraron?
¿Qué sabor dejaron en ti
Mis palabras descuidadas?
No sentiste mi temblor en tu respiro
Que atravesó mi cuerpo con sus lenguas de fuego
Tan persistente tu risa
Tan cálida de alma
Y yo tan fría
Y yo tan necesitada de tu brisa
Sentiste acaso
La niebla en mi sonrisa
Yo tan necesitada de vida
Tú tan pura y tan dañina
No culparé en ti mis catástrofes
Mis sequías ni mis aguaceros
Tú eres lo que pasa cuando la vida pasa
Inevitablemente terrible
Inevitablemente toda
Inevitablemente agua
Yo en la tormenta de arena
Te miré a los ojos pensando en nada
En ellos aclaró la noche
En ellos crujía el balde, la polea y la cuerda
1 note · View note
bookishnerdlove · 7 months
Text
MCPPA 104
Tumblr media
CAPITULO 104 "¡Eso no puede estar bien!" ¡Es! Rachel exhaló un suspiro de alivio. Jerome, que había estado observando con impaciencia, ¡salió pisando fuerte de la habitación! ¿De qué tonterías estás hablando, Duquesa? ¡La manía no se detendrá a menos que realices un ritual de purificación!" "Por eso pregunto". Kanna interrumpió suavemente a Jerome. "Si alguien ha sufrido una manía en los últimos días, que se presente". "......." "Eso es lo que pregunté". Pero los aldeanos guardaron silencio. Nadie respondió a la pregunta de Kanna. El silencio sin negación era tan bueno como la afirmación. "Déjame preguntarte una vez más: ¿alguien ha comido centeno últimamente?" Por supuesto que no. Pregunté en caso de que no lo hubieran hecho. Todos los hogares del pueblo tenían truchas, otros mariscos y otros ingredientes caros. ¿Cómo podría alguien, excepto un señor, encontrar centeno que fuera insípido y poco apetecible? "Quiero decir, sé que es absurdo, pero tendrás que creerme". Kanna se aclaró la garganta. Una verdad que resonaría con fuerza. "La manía en el pueblo viene del centeno." Se hizo el silencio. Incluso los ojos que habían estado mirando favorablemente a Kanna tenían dudas. "Jajajaja, ¿escucharon todos eso?" Fue entonces cuando Jerome se burló abiertamente. "La locura viene del centeno, mi señor, ¿lo ha oído y cuánto tiempo tenemos para escuchar esas tonterías?" En ese momento, la escolta de Kanna, el caballero que había estado a su lado, se había ido. Por lo tanto, ella podría hablar. "¡Hay que llevársela, señorita, está incitando a los aldeanos con sus vanas palabras!" Fue cuando. "¡No digas eso!" Algunos de los aldeanos se armaron de valor para gritar. "Fue gracias a que la Duquesa compartió la comida que comí la preciosa trucha por primera vez en mi vida; ¡es una buena mujer!" "Bueno, sí, ella fue la que me sacó del centeno rancio, ¡pero habla mal!" "¡No lo trates así!" La boca de Jerome se abrió ante los gritos. Fue una reacción que no había esperado ni en sus sueños más locos. "¿Qué es esto? Rachel miró fijamente el estrado, estupefacta. "¡Es un buen hombre, Joe!" "¡Sí, escuchemos más de él!" Varias personas hablaron en defensa de Kanna, con voces temblorosas, pero con ojos muy decididos. La gente del pueblo. ¡La gente a la que se suponía debía proteger! "Disparates. Las yemas de los dedos de Rachel temblaron. '¿Ella es la santa de este pueblo y está defendiendo a Kanna? ¿Escuchando las afirmaciones de Kanna? "¿Cuánto he contribuido a este pueblo? La traición le arañó el pecho. Una ira ardiente invadió su mente. 'Sí, ella es el Apóstol Negro. Por eso engaña a la gente con su lengua sucia. ¿No lo intentó ella misma? ¡Sedujo a los aldeanos ignorantes con comida y propagó el mal! Rachel miró a Kanna. Había sido siniestra desde el principio, una mujer que rezumaba magia. En ese momento, sentí como si estuviera siendo estrangulada por la magia que sentí en ella. "¡Sir Jerome, detenga a la Duquesa Valentino!" Dios la ayude, su guardaespaldas no estaba aquí ahora. Nadie para protegerla ahora. ¡Sólo que este momento era su única oportunidad de purificar a mamá! "¡El Apóstol Negro es la Duquesa Valentino!" La llamada cayó como un rayo. La voz llegó a Kanna, a los aldeanos. Y luego. "¿Qué?" Dijo una voz desconocida. Rachel giró la cabeza y sus miradas se encontraron. "¿Qué significa eso?" Era un hombre de cabello carmesí. Sus ojos verdes le recordaron a Orsini, pero no, este era un hombre de líneas más delicadas. "De ninguna manera es eso....... El hombre, Kallen Addis, la miró fijamente. "¿Que acabas de decir?" Kanna había recibido órdenes del Emperador y partió hacia la Isla de Palen. Kallen se había ido tan pronto como escuchó la noticia. De todos modos, la isla era su siguiente parada. Había aparecido la niebla negra y Orsini había desaparecido. Era el lugar al que iría una vez terminado su trabajo en Venecia. Después de al menos un día de descanso. Pero Kallen ni siquiera había desmontado y puesto un pie dentro de la casa. No se atrevía a hacerlo. "Mi hermana está en esa isla peligrosa. La frágil Kanna había sido arrojada a una isla tan peligrosa. Y no sólo por la niebla negra. Eso es lo que es la Isla de Palen: cerrada y hostil a su propia gente. En esos lugares suceden cosas bárbaras con impunidad, y Kallen lo sabía. Kanna estaba en un lugar tan peligroso. "Esto es Loco." Kallen no había dormido durante el viaje en barco a la isla. La ansiedad lo mantuvo despierto. "¿Y si le pasa algo a mi hermana? Ella sólo me tiene a mí y se supone que debo protegerla. Pero él no estaba ahí para Kanna. No puedo protegerla de nada. ¿Y si alguien como antes la estaba golpeando? ¿Cortado por una espada? ¿Ahogado en un estanque...? Las yemas de mis dedos temblaron ante la idea. Pero todo lo que pudo hacer fue instar al capitán a seguir adelante. "¿No puedes ir más rápido?" ¡No! Una fuerte ola golpeó el barco. El barco se inclinó y las cajas se deslizaron, chocando contra la barandilla. "¡Aaah!" "¡Cuidado todos! ¡Sujétense de las cuerdas!" Los marineros gritaron, pero Kallen insistió. "El viento nos está ayudando", dijo, "a acelerar". "Señor Kallen, ni siquiera deberíamos estar navegando ese día, ¿no está lloviendo mucho?" "¿Lluvia torrencial? Estás siendo duro. Esto es lo que llamamos llovizna". Kallen ignoró los gritos del capitán. "¡Se está volcando! ¡El barco se está volteando!" "¡Echa el ancla!" "¡Tira de las cuerdas!" Mientras los marineros subían y bajaban por la cubierta, Kallen estaba de pie en la proa, mirando a lo lejos. "Hermana Kanna, ¿estás a salvo? Parecía melancólico, a pesar de que detrás de su espalda había una vasta escena de caos y crisis. Menos mal que tenía una escolta. Claude Azel era un caballero que Kallen reconocía, uno de los cinco mejores de la Orden de Addis, los mejores del continente occidental. Si Claude no lo hubiera acompañado, Kallen ya habría estado nadando a través del océano. "Claude Azel, confío en ti. Cuando llegaron a la isla, el aguacero había cesado y las nubes de lluvia se habían despejado. Se topó con Orsini. "¿Hermano Orsini?" ¿Sabía que vendría? Estaba sentado al azar sobre una pila de cajas de madera en el puerto. Su apariencia era demasiado natural para una persona desaparecida. "¿Usted vino?" "Sí. ¿Estás bien?" "Como puedes ver. No trajiste a tus caballeros, ¿verdad?" "No. Vine solo, como me pediste." Kallen tenía muchas preguntas. Por qué le dijeron que no trajera a los caballeros con él, qué pasó con los cuerpos de los caballeros caídos, cómo era la niebla negra. Pero. "¿Y tu hermana?" Los ojos de Orsini se abrieron ante la pregunta que salió de su boca. "¿Donde está tu hermana?" "En la plaza. La han llamado para una ceremonia de purificación." ​ "...... ¿Ritual de purificación?" Un ritual de limpieza. Puedo sentir lo siniestro en esa palabra. Orsini se rió ante la inquietud de Kallen. "Sí. Dicen que te cuelgan boca abajo de un árbol y te queman en la hoguera". "......!" Tan pronto como escuchó las palabras, Kallen corrió frenéticamente. Cuando llegó a la plaza, fue testigo de la locura de Kanna como el Apóstol Negro. "¿Qué estaba diciendo?" Kallen saltó de su caballo y se alejó pisando fuerte. Su mirada se centró en la mujer en el estrado, Rachel. Jerome se apresuró a bloquear su camino. "Quedarse atrás." "Esta es la joven Baronesa Dale. Ella es la hija de Lord Paylan". "¿Joven Baronesa?" Una comisura de la boca de Kallen se torció en un puchero. "Baronesa, ¿cómo se atreve a acusar a la anfitriona de Valentino de ser un apóstol negro?" "¡Pero!" "Sir Jerome, retroceda." Fue entonces cuando Rachel habló con calma. Se paró frente a Jerome y miró a Kallen. "Debes ser Lord Kallen Addis, y es un honor conocerte". "Su señoría tendrá que explicar esto muy bien." O perderá mucho, advirtió Kallen. "Lord Kallen, estoy seguro de que está muy al tanto de lo que sucede en esta isla. Año tras año, ha habido brotes de locura propagados por el Apóstol Negro, y cada vez, he tenido que realizar este ritual de limpieza. ........." "Entonces." Kallen la interrumpió con dureza. No había nada más que escuchar. Ella no pudo. "Entonces, ¿tu hermana es el Apóstol Negro?" "Sí." "Si no puedes probarlo, tendrá que dar la cabeza". Jerome respondió por él. "Mi señora es una noble santa que purifica esta isla". Kallen miró a Jerome. Jerome defendió firmemente a Rachel. "¡Si se demuestra que la Duquesa Valentino es un Apóstol Negro, Lord Kallen tendrá que disculparse por la insolencia de insultar a la santa......!" En ese momento, Kallen levantó toda la vaina y golpeó a Jerome en la cara. Jerome cayó hacia atrás, incapaz incluso de gritar. Quedó atónito. Rachel corrió a atraparlo. "Señor Kallen, ¿qué estás haciendo?" "¿Cómo te atreves, frente al descendiente de un paladín?" Kallen los miró fijamente, más arrogante que nunca. "Estoy ejecutando a Fang Zhaocheng por abusar del nombre de un santo". ​ ANTERIOR Read the full article
0 notes
mw2mercedesdima2023 · 9 months
Text
TP 5: Acumulación
Esquicio 2: Acumulación individual
Durante las clase armé dos propuestas en torno al microscopio:
Tumblr media Tumblr media
Para la entrega anoté esto sobre el microscopio:
Tumblr media Tumblr media
También incorporé un fragmento de Frankentein de Mary Shelley para incorporar fisiología, anatomía y tejidos orgánicos al microscopio:
"Uno de aquellos fenómenos que habían llamado especialmente mi atención era la estructura del cuerpo humano y, en realidad, la de cualquier animal dotado de vida. A menudo me preguntaba: ¿dónde residirá el principio de la vida? (…) Para estudiar las fuentes de la vida, debemos recurrir en primer lugar a la muerte. Enseguida me familiaricé con la ciencia de la anatomía, pero no era suficiente. Debía también observar la descomposición natural y la corrupción del cuerpo humano. (…) Ahora estaba decidido a estudiar la causa y el proceso de esa descomposición y me vi forzado a pasar días y noches enteros en panteones y osarios. Mi atención se centró en todos aquellos detalles que resultan insoportablemente repugnantes a la delicadeza de los sentimientos humanos. Vi cómo las hermosas formas del hombre se degradaban y se pudrían; y observé detenidamente la corrupción de la muerte triunfando sobre las rosadas mejillas llenas de vida; vi cómo los gusanos heredaban las maravillas de los ojos y el cerebro. Me detuve, examinando y analizando todos los detalles y las causas a partir de los cambios que se producían en el proceso de la vida a la muerte, y de la muerte a la vida, hasta que en medio de aquella oscuridad una repentina luz se derramó sobre mí. Era una luz tan brillante y maravillosa, y sin embargo tan sencilla, que, aunque casi me encontraba aturdido ante las inmensas perspectivas que iluminaba, me sorprendió que yo —entre los muchos hombres de ingenio que se habían dedicado a la misma disciplina—, y solo yo, descubriera aquel asombroso secreto."
También encontré un libro de Arabella B. Buckley, Through Magic Glasses and Other Lectures, que habla sobre instrumentos de observación. Tomé esta cita que trata del microscopio:
“Hago hechizos como lo hacían los magos de antaño y con la ayuda de mis gafas mágicas escudriño los secretos de la naturaleza. (…) Donde otros ven sólo una gota de agua turbia, esa agua traída a mi cámara mágica está repleta de miles de cuerpos activos, lanzándose aquí y allá girando en medio de una pradera de diminutas plantas verdes que flotan en el agua. No, mi inquisitivo catalejo ve incluso más allá, porque con él puedo observar los remolinos de agua y átomos verdes que ocurren en cada uno de estos diminutos seres a medida que se alimentan y crecen. Una vez más, si quiero desentrañar los secretos de la roca que tengo a mis pies, sólo tengo que poner una fina porción bajo mi microscopio para rastrear cada cristal y grano; o, si deseo saber aún más, lo someto a un calor ardiente y, a través de los prismas mágicos de mi espectroscopio, leo la historia de las mismas sustancias que lo componen.
(…) cada punto del objeto se magnifica, y no sólo lo vemos mucho más grande, sino que cada marca que hay en él es mucho más distinta. Todos sabéis que las pequeñas lupas de chelines que lleváis muestran las estructuras más hermosas y delicadas de las flores, de las alas de las mariposas, de las cabezas de las abejas o de las moscas y, de hecho, de todos los diminutos seres vivos.
Mire ahora el diagrama que muestra un grupo de diatomeas que podrá ver bajo el microscopio después de la conferencia. Observe los hermosos patrones, la delicada tracería y las finas líneas de las diatomeas que se muestran allí. Sin embargo, cada uno de estos diminutos esqueletos de pedernal, si se colocaran solos sobre un trozo de vidrio, serían bastante invisibles a simple vista, mientras que cientos de ellos juntos sólo parecen una tenue niebla en el portaobjetos sobre el que se encuentran. Ni siquiera aquí se muestran tan magnificados como podrían ser; bajo una potencia más fuerte deberíamos ver esas delicadas líneas en las diatomeas divididas en diminutas copas redondas”.
A partir de esto, busqué más materiales orgánicos para incorporar y utilicé láminas de anatomía. También busqué elementos de vidrio que reflejaran la luz y elementos más antiguos. El microscopio que elegí es de mediados de Siglo XIX, busqué también un objeto de madera para combinar con este además de los metales que ya tenía. Armé estas tres propuestas:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Acercamientos:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
sheispetricor · 1 year
Text
Si ya te vas amor… por qué viniste?
Si como un peregrino en la noche
a mi puerta llamaste y me tendiste
tus manos con gentil derroche
de cariño y fulgor…por qué viniste?
Si al silencio de la noche fría
te escapaste robándome la calma,
y el tesoro de paz que se escondía
en el rincón más íntimo del alma;
si me habías de dejar tan sola y triste
por qué viniste amor?...Por qué viniste?
Eras tan bueno, tan discreto amigo
que en dulces horas de feliz locura
mil emociones compartí contigo,
sin saber ¡Ay! que mi ternura
prestaba asilo y cariñoso abrigo
al falaz robador de mi ternura.
A dónde vas en tu pirata nave!
sobre el mar infinito del olvido
dejando un corazón cual queda el ave
huérfano, solo, sin vergel, sin nido.
Tú sin decir adiós te vas cantando
hacia paisajes mágicos risueños.
A mí me queda el corazón llorando
sobre la blanca tumba de mis sueños.
Por qué si te acogí bajo mi techo
tan rumoroso, solícita y confiada
cual un longinos me rasgaste el pecho
y en un calvario de dolor por lecho
me abandonaste al fin encrucijada?
Con el alma balsámica y ardiente
a mi boca de púrpura gloriosa
acérqueme hasta ti tímidamente
a darte el corazón como una rosa.
Pero tú te alejaste con desvío
de mi ingenua pasión
y se perdió mi voz en el vacío
pues tus labios ya no me contestaron
y mis manos curiosas sólo hallaron
el trágico silencio de tu ausencia.
Yo era una rosa blanca y perfumada
que entreabrió su corola en el estío
donde guardaba miel embalsamada
y gotas inviolas de rocío.
Pero llegaste tú como una abeja
dorada y musical a mi corola
y creyéndote preso entre mis rejas
te vi volar, por el azul…y solo
quedó en mi alma una indecible queja.
Sin embargo en mi angustia te perdono
porque fuiste galante y amoroso
como un ramo de adelfas olorosas
desplegadas en vos sobre en mi encono
y poblaste mi cielo soledoso
con un vuelo de blancas mariposas.
Viniste a mí con un rumor tan suave
como un rose de brisa embalsamada
en el mástil errante de una nave
cual se posa en la tarde desolada
sobre la rama solitaria un ave.
Fuiste como una música celeste
que hechizó mis oídos un momento
como una flor ingrávida y agreste
que una tarde de abril deshojó el viento.
Adiós amor…que alumbren las estrellas
mi camino de nieblas tormentosas.
Yo seguiré tus perfumadas huellas
y en el santuario de esas viejas cosas
que amábamos por delincuentes y por bellas,
guardaré siempre tu recuerdo triste.
Amor, ingrato amor… por qué viniste?
POR QUÉ VINISTE?
(Autor desconocido)
0 notes
valentincurci · 2 years
Text
Mi parte favorita
Mi parte favorita de un texto es el comienzo, cuando desbordan las ideas. Es cuando me propongo soltar la tinta y se hace indispensable despejar el espíritu. Me subo a la moto y los pensamientos se cruzan con las palabras. Y todo sale más fácil.
Mi parte favorita de trabajar es llegar a casa. Y no porque no me guste el laburo, cosa que es cierto, sino porque me doy cuenta de que vale la pena haber salido esa mañana. Vale la pena sentir el viento en la cara mientras me acerco a la rutina. Vale también la pena tener tiempo para que desborden las ideas y se suelte la tinta.
Mi parte favorita de salir a la noche es cuando me fumo un cigarro. Es cuando salgo afuera y el vapor de adentro se convierte en niebla. Y yo estoy en una fiesta en la montaña. Y la música tiene sentido porque se escucha de lejos pero combina con mi cuerpo. Y me prestas tu encendedor.
Mi parte favorita de una canción es cuando no entiendo la letra. Eso es la música para mí, no entender la letra. Y no creo que esta no tenga sentido, solo que a veces quiero sentir las líneas que se tatúan en mi piel y no quiero comprender por qué me tatué.
Mi parte favorita del día depende mucho de lo que siento. A veces es por la mañana, simplemente porque una persona creó el mate y las medialunas. A veces es por la tarde, porque en mi pueblo existe la hora de la siesta. A veces es cuando no se sabe si es de día o es de noche, porque las cervezas se destapan solas.
Mi parte favorita del año es un dilema. Me gusta el invierno, porque existe el fuego. Me gusta la primavera, porque existen las flores. De vez en cuando me gusta el verano, porque en este mundo hay pasto y te podés acostar en él. Y me gusta el otoño, porque adoro el color óxido y los distintos tonos de amarillo.
Mi parte favorita de dormir es cuando me despierto. Es que en ese instante siento las sábanas en la piel. Siento que fue una buena decisión haber puesto unas limpias el día anterior. Y fue una buena elección haber dormido juntos.
Mi parte favorita de tomar un café es hacerlo. Es el momento en que un sencillo acto se convierte en un ritual, que respeta cada paso, cada movimiento. Y se repite tanto cuando estoy triste como cuando entra un poco de luz por la ventana y me da solo en una parte de la cara. Y necesito que salga perfecto, no sé si hay un porqué, quizás la sonrisa que surge al tomarlo y el sentir el sol en esa fracción de la cara.
Mi parte favorita de viajar es no tener como. No tener plata y no tener donde dormir. No tener vehículo, pero sí a alguien que aparezca y te tire unos kilómetros más adelante.
Mi parte favorita de los asados es el momento donde ya nadie quiere comer más. El instante en donde uno a uno los cinturones se van desabrochando y una a una las personas se van arrepintiendo de lo mucho que han comido. Y es mi momento favorito porque sabes que queda mucho. Mucha charla, un par de trucos y un par de horas de descanso. Y mi parte favorita de los fogones es cuando se van apagando. Desaparece la llama pero queda ceniza. Ceniza roja, ardiente y ceniza blanca, muerta. Adoro esos segundos donde las parejas se tiran para atrás y se empiezan a abrazar. Ese momento donde se abre un vino más. Ese espacio donde salta algún chiste y alguna promesa.
Mi parte favorita tuya es la espalda. Me imagino un dibujo gigante ahí. Lleno de colores, hecho con unas acuarelas baratas compradas en un quiosco. Y una fila de piedras, que recorre la columna. Piedras finamente elegidas de alguna playa en el sur argentino.
¿Mi parte favorita mía? Creo que no tengo. Debe ser el único tópico donde no tengo preferidos, donde no pasó el tiempo buscando que elegir entre una cosa y la otra.
Mi parte favorita de la vida es esto, cada momento que me pongo a pensar en mi lista de cosas favoritas. Y sonrío.
Tumblr media
0 notes
sitiomagico · 2 years
Photo
Tumblr media
Las palabras valen más cuando se combinan con acciones. Primero, la sensible Luna se une al nebuloso Neptuno en el creativo Piscis, creando una atmósfera de ensueño pero incierta. Luego, la Luna se mueve hacia el ardiente Aries, disipando la posible niebla emocional y reemplazándola con pasión. Cuando la Luna se alinea con el expansivo Júpiter, nuestra sabiduría y nuestras emociones aumentan. Finalmente, vemos al transformador Plutón volviéndose directo en Capricornio a las 5:56 pm EDT, pidiéndonos que escribamos nuestras propias transformaciones en lugar de excusas. ¡Pon tus ideales en acción! Agregando un giro confuso a las tramas de los sueños, la Luna en Piscis se opone a Mercurio hoy sábado, luego se mantiene vacía de curso hasta entrar en el energizante Aries. Una conjunción Luna-Júpiter nos ayuda a recuperarnos, brindando una fuerte sensación de nuevos comienzos y el coraje para aprovecharlos. La idea de doblar una esquina y enfocarse en el futuro nos lo advierte Plutón, directo de nuevo (26° Capricornio). Saludos y Feliz Dia.👋😌🗣 #astrology #astrologia #astrología #arziade https://www.instagram.com/p/CjcxlZIOB3T/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes