Tumgik
#Miguel Soler
jujuygrafico · 1 year
Text
Gerardo Morales preside la Mesa del Litio 2023
#Minería #Jujuy #Salta #Catamarca | #GerardoMorales preside la Mesa del #Litio 2023
El Gobernador de https, Gerardo Morales, presidirá la Mesa del Litio ante a sus pares de Salta y Catamarca, en una reunión de dicho bloque, con miras a avanzar en la explotación integral del referido recurso estratégico, apuntando especialmente a la ampliación y el fortalecimiento de la cadena de valor del litio.Gerardo Morales, gobernador de Jujuy;  Gustavo Sáenz, mandatario de Salta; y Raúl…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
davebriggs007 · 3 months
Video
Time Via Flickr:
2 notes · View notes
clamarcap · 1 month
Text
Lasciar d'amar non so
Vicente Martín y Soler (2 maggio 1754 - 1806): La costanza, canzonetta (pubblicata in XII Canzonette italiane accompagnate col cembalo o arpa o chitarra, c1788, n. 7). Teresa Berganza, mezzosoprano; José Miguel Moreno, chitarra. No che lasciar non posso il caro mio tesoro, per lui languisco e moro, fedel ognor sarò. L’idolo mio diletto che m’ha ferito il petto lasciar d’amar non so.
youtube
View On WordPress
0 notes
elmartillosinmetre · 1 month
Text
Historias béticas
Tumblr media
[La Bética que estrenó ‘El retablo’ con Falla y Torres en el centro. / ARCHIVO MANUEL DE FALLA]
José Miguel Barberá recrea las relaciones entre Eduardo Torres y Manuel de Falla en el contexto de la creación de la Orquesta Bética de Cámara
En el Femás de 2023, la Orquesta Bética de Cámara recordó con un concierto el estreno en Sevilla de El retablo de maese Pedro de Falla un siglo atrás. El próximo 15 de junio, el conjunto ofrecerá en el Maestranza un concierto que recuerda los cien años de su formación, gestada justo después de la reunión de músicos para la presentación de la obra de Falla en el Teatro San Fernando. Un libro de José Miguel Barberá Soler recrea ahora en torno a aquellos acontecimientos la relación que se estableció entre Manuel de Falla y el entonces maestro de capilla de la catedral de Sevilla, Eduardo Torres (1872-1934).
Barberá es clarinetista, miembro de la Banda Municipal de Granada e historiador. Nacido en Albaida, la misma localidad valenciana que Torres, no era el primer trabajo que dedicaba a su paisano. El 150 aniversario del nacimiento de Torres en 2022 pasó inadvertido en Sevilla, pero “en Albaida se organizaron actos. Me llamaron para dar una conferencia, y después saqué lo que había hecho en los años 90. Federico Sopeña, mi maestro, me animó en su momento. Y decidí escribir este libro”.
Aunque escribió muchas zarzuelas con seudónimo (Matheu), el interés de la música de Torres está “en su música organística y religiosa. También hay alguna pieza orquestal. La única motivación de sus colaboraciones zarzuelísticas con Emilio del Toro para el Teatro Duque era crematística. Es una lástima que haya tan poco grabado suyo. Me gustaría que algún organista, como Arturo Barba o Juan de la Rubia, se decidieran a grabar sus Cantos íntimos o El organista español, que creo son sus obras mayores. Ojalá tuviera yo medios para promover algo así. Además de los trabajos de Olimpia García-López conozco a otros chicos que están haciendo tesis sobre el compositor. Parece que despierta interés.”
El libro del estudioso valenciano finalmente se convierte casi en una historia de los primeros años de la Orquesta Bética. “Algunas cosas se salen un poco (lo del Conservatorio y algo personal), pero la Bética es el centro del libro, sí. Torres y Falla se conocían de antes, aunque no tuvieran una relación de amistad. Falla visita Sevilla en 1922, escucha el Miserere que prepara y dirige Torres y comparte tertulia con él; ahí se conocen. Se complementan bien. Tienen ideas musicales parecidas. Torres no podía dar rienda suelta a su imaginación por el rigor que le exigía su sacerdocio. Creo que coincidían en el gusto por la modernidad musical y por la música popular. Luego surge la idea de hacer El retablo y después de crear la orquesta”.
Torres estaba muy al tanto de las novedades europeas y se muestra cercano al modernismo parisino. “Sí, pero si por él fuera la orquesta habría interpretado música de Schoenberg o de Korngold, al que Falla por ejemplo no conocía. Estaba muy puesto. Era al parecer un gran aficionado a la radio y de alguna forma le llegaba toda esa nueva música”.
En el libro se hacen muy evidentes las malas relaciones que, desde Madrid, Turina mantenía con el ambiente musical sevillano. “Entre Falla y Turina había cordialidad y amistad [Falla fue padrino de uno de los hijos de Turina]. Turina se sintió desplazado, porque no lo hicieron partícipe de la creación de la orquesta y no la siente como suya. Cuando finalmente Torres le pide una obra, que es el Poema de una sanluqueña, él no se siente muy integrado. Además piensa que en Sevilla los músicos no podían verlo. Cuando escribe su necrológica sobre Torres dice explícitamente que era de los pocos que en Sevilla tenía como amigos”.
Turina parece mostrarse crítico con la concepción de la Bética como orquesta de cámara. En un artículo para El Debate de 1928 en torno al papel que había de jugar la música en la Exposición Iberoamericana del año siguiente se pregunta: “¿Se hará ópera, se amplía la Bética para dar conciertos normales?”. Esto lleva a otro tema: hace unos años que Michael Thomas decidió convertir a la Bética en una orquesta con sólo nueve instrumentos de cuerda, “como en origen”. Pero en realidad, Falla habla de cinco violines I y en una carta, Eduardo Torres le comenta la necesidad de ampliar a seis violines I y cinco violines II. “Sí, claro, una cosa era la plantilla que se juntó para El retablo, y luego lo que hacía la orquesta, que cambiaba en función del repertorio. Torres andaba buscando siempre nuevos músicos, sobre todo de cuerda, que eran los más difíciles”.
Tumblr media
[José Miguel Barberá / AURELIO BERNABEU IVORRA]
La elección del joven Ernesto Halffter como director creó también tensiones. “Falla quería que el director fuera Torres, pero el arzobispo Ilundain le negó el permiso, y Falla, aconsejado por Adolfo Salazar, escoge a Halffter, que nunca se implicó de corazón en el proyecto. Él vivía en Madrid y usó la orquesta (igual que después el Conservatorio) como una fuente de ingresos.  Desde el principio se mostró un poco impertinente con Torres, la gran autoridad musical en la Sevilla del momento. Que viniera un chico de 19 años a discutirle casi todo no debió de ser fácil para Torres, que era un hombre muy humilde, pero en la correspondencia con Falla se nota que no estaba muy contento con la autoridad de Halffter, aunque termina aceptándola”.
Por el libro se filtra también el maltrato oficial que sufrió el conjunto. “Las relaciones con la Sociedad de Conciertos no fueron todo lo buenas que podría esperarse, habida cuenta de que Torres programaba música para la Sociedad, pero peor fue con las autoridades, siempre renuentes a financiarla, y con los organizadores de la Expo, que sólo muy al final aceptaron que cerrara el certamen con un par de conciertos. Era algo incomprensible.” La Bética llega muy tocada a finales de la década. En una entrevista que Turina hace a Torres para El Debate en 1930, le pregunta: “¿Qué porvenir tiene la Bética?”. “Está en manos de Dios”, es la terminante e inquietante respuesta del sacerdote valenciano.
[Diario de Sevilla. 21-04-2024]
Tumblr media
Eduardo Torres y Manuel de Falla José Miguel Barberá Soler Marbella: Algorfa, 2024. 183 páginas. 18 €
0 notes
Text
Exposición “Vértigo (otra historia de apariencias)”, Colectiva
Exposición Vértigo (otra historia de apariencias) Colectiva 29.12.2022 Galería Taller Gorría Un fieltro/alfombra da la bienvenida al espectador a esta muestra. A nadie asombra que sea “Auto de fe” – pieza de 2020 de Aldo Soler (hijo) – con la frase “La Generación de la Esperanza Cierta”, una alusión directa al término acuñado por Juan Marinello desde sus Palabras en una exposición de plástica…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
genevieveetguy · 1 year
Photo
Tumblr media
Women today just won't stay home!
What Have I Done to Deserve This? (¿Qué he hecho yo para merecer esto!!), Pedro Almodóvar (1984)
0 notes
zoevaldes · 2 years
Text
Díaz-Canel alquimista - ZoePost
Díaz-Canel alquimista – ZoePost
Por Julio César Soler Baro. «Cuando Fidel vivía los niños tenían» …dice la madre cubana en su video-queja… Estas son las frases, actitudes fruto de la línea de pensamiento que demuestra que el Pueblo Cubano tiene la miseria que merece, por bruto y cordero. Fidel Castro es el autor físico e intelectual de la pobreza y la represión actual en Cuba. Cosa que no exonera de culpa a la crápula…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
realmadridnews · 2 years
Text
Official announcement
Tumblr media
Diego Altube (CF Fuenlabrada), Fernando Delgado (CF Fuenlabrada Promesas), Rodrigo Farofa (CF Talavera), Alvaro Martin (Inter de Madrid), Javi Rueda (UD Sanse), Esteban Aparicio (SD Huesca B), Kenneth Soler (Inter de Madrid), Jordi Martin (CF Talavera), Victor Rofino (CF Intercity), Rafa Llorente (Gimnastica Segoviana CF), Christian Vassilakis (CD Mostoles), Mario de Luis (Xerez Deportivo), David Cuenca (UD Almeria B), Miguel Romero (CD Mostoles), Pau Russo (CF Talavera), Fer Rodriguez (CD Teruel), Lucas Alcazar (Penya Deportiva), Lorenzo Aguado (CDA Navalcarnero), Juanma Hernandez (Antequera) will all come back from loan on the 1st July. 
As always at this time of the year, Real Madrid will need to decide which players will need to leave Real Madrid for good, will get loaned and who will stay in the 2nd team.
1 note · View note
nevver · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Marfa lights, Miguel Soler-Roig
444 notes · View notes
crystalclear97 · 5 months
Note
hi hi hi!!
Name your favourite artists who inspire you! Your arts are so cute
Other ship aside Armin/Annie?
Do you plan to draw more Aruani?
oh hiiii !!! 😊
1.
This is very difficult aaaaaa :_) obviously all the aruani related artists that I follow inspire me a lot, maybe we have very different art styles but I love seeing their art and they encourage me to embrace and enjoy the fandom as I am still a bit self-conscious about that "nerdy" part of myself.
I am kinda shy to mention specific people but let's see...... @nobluesea, @annawayne, @lidatan, @brbarou, @phyroblue, @ghostieking, @pepperjackets, @catfein ... aaand I have to mention @kalruani who I think is my fav aruani artist but I don't think they're on tumblr...... 👉👈 I don't wanna make anybody feel bad if I forget them, so if I follow you, consider yourself part of the list PLEASE :_)
some other non tumblr related people:
Ana Galvañ • Sara Soler • Gabriel Picolo • Bryan Lee O'Malley • alessandro barbucci • Núria Tamarit • Miguel Gallardo (RIP) • Maria Herreros • Laura Brouwers • Gretel Lusky • KAZLAND • Cristina Daura • So Lazo • Dakota Cates • Ingrid Arbiol • Paw Salcés • Xulia Vicente • Beatriz Fletes • LUCIA CUÑAT ORTEL • Paco Roca • Fran Riolobos • Ian • Sha'an d'Anthes • Lucy Zhang • David Ramírez • Julia Kaye • Alex Norris • AND some friends that are also great artists: [RAMUNE] - Alba Flores - Natalia Lucas - Joaquín Guirao
I'm forgetting people for sure aaaaaaaaa I tried my best.........
The alternative / punk / fanzine / local scene inspires me a lot, shows like Adventure Time, videogames like NITW or Omori with great art, and MUSIC!
2.
at this moment tbh I am super aruani focused... but I've shipped a lot through my life haha when I was a child I was obsessed with TK + Kari (digimon) and I usually shipped my fav character from anything, which usually was the misfit / weird / nerd one (I still do btw) 😅 Some ships that I also like at this moment could be zutara, bubbline, tomgreg from succession (in a fun way tbh), OBVIOUSLY tayley from paramore but they are real people so..... HAHA idk if you ask me what do I think of some specific ship I'll tell you my take!
3.
YES!! 🥰
thank you for asking!
13 notes · View notes
jujuygrafico · 2 years
Text
Mina Pirquitas: perforación y exploración alrededor de Mina Chinchilla
#Jujuy #Minería #Rinconada | #MinaPirquitas: perforación y exploración alrededor de #MinaChinchilla
Como parte del fomento del Gobierno de la provincia de Jujuy a una actividad minera sustentable, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, encabezó una reunión con directivos de la empresa SSR Mining, operadora de Mina Pirquitas S.A., que avanzan hacia nuevos trabajos de exploración en su emprendimiento actual en Rinconada y buscando otras oportunidades con…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
myheartofsorrow · 1 year
Text
Tumblr media
By Miguel Soler-Roig
Model: Nymfaea
88 notes · View notes
dearest-painter · 11 months
Note
The idea of lyla telling Miguel about doc ock!readers relationship would be fun :]
Lyla:Guess what I found~!
Miguel:Something actually important
Lyla:Aww…I mean if you think Y/N’s fiancé, Harvey Soler being the green goblin in their universe is important then it is~!
Miguel:THEIR ENGAGED!?
Lyla:Yup~!
Miguel:*cussing a storm up in Spanish*
Lyla:I love chaos :)
32 notes · View notes
opelman · 6 months
Video
37 - Alpine A310 Gr.4 by Laurent Quérité Via Flickr: Team Le Circuit Français / Quarkus Renaldo DA CUNHA / Miguel SANTOS / José SOLER / Damien ALFAN Les 2 Tours d'horloge 2023 Circuit Paul Ricard Le Castellet Var France IMG_0284
4 notes · View notes
Text
The Books I Read in 2022
La masonería. Historia e iniciación, por Christian Jacq (1975) [tr. Manuel Serrat Crespo, 2006]
La interculturalitat, per Joaquín Beltrán (2005)
No em deixis mai, per Kazuo Ishiguro (2005) [tr. Xavier Pàmies, 2005]
El Mundo Clásico. Por qué importa, por Neville Morley (2018) [tr. Antonio Guzmán Guerra, 2019]
Mis chistes, mi filosofía, por Slavoj Žižek (2014) [tr. Damià Alou, 2015]
Cómo ser un estoico. Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna, por Massimo Pigliucci (2017) [tr. Francisco García Lorenzana, 2018]
Filosofía: ¿Por qué importa?, por Helen Beebee y Michael Rush (2019) [tr. Irene Riaño de Hoz, 2021]
La nova innocència, per Raimon Panikkar (1998)
Silencio, por Shûsaku Endô (1966) [tr. Jaime Fernández y José Miguel Vara, 1988]
1984. La novela gráfica, por George Orwell [historia] y Fido Nesti [ilustración y adaptación] (2020) [tr. Miguel Temprano García, 2013]
Qué es el Tao, por Alan Watts (2000) [tr. David González Raga, 2010]
La autopista, Akira #1, por Katsuhiro Otomo (1984) [tr. E.S. Abulí]
La ciudad de los saqueadores, La leyenda demadre Sarah #1, por Katsuhiro Otomo y Takumi Nagayasu (1990) [tr. Olinda Cordukes, 2008]
La ciudad de los niños, La leyenda demadre Sarah #2, por Katsuhiro Otomo y Takumi Nagayasu (1991) [tr. Olinda Cordukes, 2008]
La ciudad de los ángeles, La leyenda de madre Sarah #3, por Katsuhiro Otomo y Takumi Nagayasu (1993) [tr. Olinda Cordukes, 2008]
La ciudad de la paz (Primera parte), La leyenda de madre Sarah #4, por Katsuhiro Otomo y Takumi Nagayasu (1997) [Olinda Cordukes, 2008]
La ciudad de la paz (Segunda parte), La leyenda de madre Sarah #5, por Katsuhiro Otomo y Takumi Nagayasu (1997) [Olinda Cordukes, 2008]
Blue Like Jazz. Nonreligious Thoughts on Christian Spirituality, by Donald Miller (2003)
La ciudad del futuro (Primera parte), La leyenda de madre Sarah #6, por Katsuhiro Otomo y Takumi Nagayasu (1998) [Olinda Cordukes, 2008]
La ciudad del futuro (Segunda parte), La leyenda de madre Sarah #6, por Katsuhiro Otomo y Takumi Nagayasu (1998) [Olinda Cordukes, 2008]
El despertar, Akira #2, por Katsuhiro Otomo (1985)  [tr. E.S. Abulí, 1999]
Revelaciones, Akira #3, por Katsuhiro Otomo (1985)  [tr. E.S. Abulí, 1999]
El emperador del caos, Akira #4, por Katsuhiro Otomo (1993)  [tr. E.S. Abulí, 2000]
Venganzas, Akira #5, por Katsuhiro Otomo (1990)  [tr. E.S. Abulí, 2000]
Reconstrucción, Akira #6, por Katsuhiro Otomo (1985)  [tr. E.S. Abulí, 2000]
Homo videns. La sociedad teledirigida, por Giovanni Sartori (1997) [tr. Ana Díaz Soler, 1998]
Gilgamesh (c. 2100 – 1200 bce), versión de Stephen Mitchell (2004) [tr. Javier Alonso López, 2008]
Hierba, por Keum Suk Gendry-Kim (2017) [tr. Joo Hasun, 2022]
La vida il·lustrada, per Lisa Aisato (2019) [tr. Anna Jolis Olivé, 2020]
El budisme, per Joan Leita (1991)
The Miseducation of Cameron Post, by Emily M. Danforth (2012)
Flip It Like This!, by David Hayward (2022)
‘The Picture of Dorian Gray’ and Three Stories (‘The Happy Prince’, ‘The Birthday of the Infanta’, ‘Lord Arthur Saville’s Crime’), by Oscar Wilde (c. 1890) [eds. Gary Schmidgall & Peter Raby, 1995/2007]
Lord of the Flies, by William Golding (1954) [introduction by Stephen King, 2011]
The First Christmas: What the Gospels Really Teach Us About Jesus’ Birth, by Marcus J. Borg & John Dominic Crossan (2007)
See other year’s reading lists.
Follow me on Goodreads.
4 notes · View notes
Text
Tumblr media
𝙎𝙞𝙡𝙫𝙞𝙖 𝙋𝙞𝙣𝙖𝙡
Pinal continuó trabajando en la firma de productos farmacéuticos, en su departamento de publicidad. Su jefe, sabiendo que ella estudiaba actuación, le dio oportunidad de participar en la grabación de algunas comedias radiofónicas en la XEQ. Debutó en la comedia Dos pesos la dejada, junto a Luis Manuel Pelayo y Carlota Solares.
En la estación de radio, conoció a unos publicistas, quienes la invitaron a formar parte de una compañía experimental. Debutó en dicha compañía con un papel en la obra Los caprichos de Goya. El director de dicha obra era el actor y director mexicano de origen español Rafael Banquells, con el que Silvia inició una relación laboral y una estrecha amistad que derivó en romance. Banquells consiguió que un hombre llamado Carlos Laverne les permitiera utilizar para sus montajes el Teatro Ideal de la Ciudad de México. Laverne eligió a Pinal para participar en un montaje con la compañía del Teatro Ideal, dirigida por la actriz española Isabelita Blanch. La obra se llamó Nuestra Natacha. Silvia actuó en numerosas obras de dicha compañía al lado de figuras como Banquells, Emperatriz Carvajal, Patricia Morán, Miguel Manzano y Emilia Guiú. La primera obra que protagonizó fue Un sueño de cristal.
Pinal debutó en el cine en 1949 con un papel en la cinta El pecado de Laura, donde trabajó junto a Rafael Banquells, su esposo en ese momento. Le siguió el filme Bamba, un pequeño papel en la cinta Escuela para casadas, y finalmente la película La mujer que yo perdí (1949). En ese mismo, participó en el filme, Mujer de medianoche. En 1950, fue elegida para participar en la cinta, El portero (1950). Ese mismo año le siguieron las películas; El rey del barrio (1950), y La marca del zorrillo (1950).
En sus inicios, Pinal participa en pequeños roles co-estelares en varias cintas. Trabaja con David Silva en El amor no es ciego (1950), con Marga López y Fernando Soler en Azahares para tu boda (1950); Mapy Cortés en Recién casados...no molestar (1950); junto a Niní Marshall y Joaquín Pardavé en Una gallega baila mambo (1950); Elsa Aguirre en La estatua de carne (1951); de nuevo junto a Fernando soler en Por ellas aunque mal paguen, y de nuevo con Meche Barba y Fernando Fernández en Cuando los hijos pecan (1952).
Pinal recibe su primer reconocimiento importante, su primer Premio Ariel como actriz coestelar, por su actuación en la cinta Un rincón cerca del cielo (1952) dirigida por Rogelio A. González, donde trabaja de nuevo junto a Pedro Infante. En 1952 actúa con Joaquín Pardavé, Fernando Fernández y Antonio Aguilar en las comedias Doña Mariquita de mi corazón y El casto Susano. También apareció con un pequeño rol en la cinta Si mi vida, protagonizada por Lilia Michel y Rafael Baledón y repitió mancuerna con "Tin Tan" en Me traes de un ala (1952).
𝙵𝚎𝚕𝚒𝚣 𝚌𝚞𝚖𝚙𝚕𝚎 𝟿𝟷!🎂
3 notes · View notes