Tumgik
#antigua Piscina de Guerra
lissettehernandez · 2 years
Text
Wason Brazoban en concierto, en Guerra
Wason Brazoban en concierto, en Guerra
El cantautor del pueblo se presentará el 18 de septiembre de las 6:00 de la tarde en Flow VIP Louge, antigua Piscina de Guerra, donde presentará un concierto popular inolvidable La comunidad de San Antonio de Guerra, del municipio de Boca Chica, en Santo Domingo Este, se encuentra entusiasmado por recibir por primera al más popular artista de la canción romántica de las canciones de amor y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
shalomanna · 1 year
Text
Hacienda San Lorenzo Oxmán, #Valladolid, Yucatán. 💚
Se encuentra dentro de la Hacienda del mismo nombre. Se llega por un camino de terracería a la entrada de esta propiedad de 300 hectáreas, con bien cuidados jardines, monumentales y centenarios árboles -parte
de la rica flora del lugar-, senderos, piscina, área para recepciones y también para acampar, entre otros variados servicios como el gastronómico. Uno de los
principales atractivos es que continuamente se lleva a cabo en el cenote el espectáculo de recreación de sacrificio maya. Según el historiador y antropólogo
Rubén Ariel García Pacheco, esta hacienda surgió en 1750 y estuvo dedicada a la producción de henequén, agricultura y ganadería. Lo del parador parece una antigua vocación hospitalaria. Fue importante punto de estancia para los viajeros porque ahí confluían antiguos caminos que conducían a Leona Vicario y Carrillo Puerto -hoy Quintana Roo-; era parada obligada para descansar y luego continuar la travesía. Aunque la Hacienda también sirvió como cuartel en 1847 y en 1910, durante la Guerra de Castas y la Revolución Mexicana, respectivamente. Tras
casi 200 años casi en el olvido, fue rescatada e inaugurada el 16 de abril del 2011. Hoy es un cercano espacio con servicios integrados, naturaleza, aire de Hacienda y fresco de río subterráneo; Oxmán, con su tradición de cruce de caminos, es una invitación a disfrutar de esta región, que pretende un renacimiento turístico.
Fotos: Balam de la Rosa
Tumblr media
0 notes
ivanreycristo · 1 year
Text
He dado una vuelta en Bici improvisada totalmente pero muy reveladora..empezando xq he ido primero o como primera parada a la antigua CRUZ de los CAIDOS [había un monumento x la GUERRA CIVIL q retiraron en los 80]..q limita o separa el barrio del SALVADOR con el de Ciudad LINEAL
Luego con 2da parada el campo de futbol del barrio de la CONCEPCION [cuyas calles son todas de VIRGENES]..q fueron NOTICIA xq entrenaban CASI A OSCURAS [su campo es municipal y pagan 40.000 € x jugar y no pueden cobrar entrada]..pues tienen muchos focos rotos y les cuesta dinero Encenderla..su Capitán es un tal Adrián POISON [=VENENO]..q sufre fuertes DOLORES en la CADERA x lo q solo juega una Parte del partido apesar de las Inyecciones q luego cambió x fisioterapeuta y piscina..todo esto salio a la LUZ xq aspiraba a jugar COPA DE REY si se aprobaba la reforma del PRESIDENTE de RFEF RUBIALES .
..las calles de VIRGENES q desembocan en el campo de la CONCEPCION son la de CONSOLACION y la de la PROVIDENCIA [en cuya esquina hay una ADMINISTRACION de LOTERIAS Y APUESTAS DEL ESTADO]
X cierto..mi amigo el HIJO DE ADORACION jugaba en la CONCEPCION y su padre el EMPRESARIO de la CARNE se desvivia xq fuera FUTBOLISTA PROFESIONAL [la CONCEPCION nunca pasó de PREFERENTE]..pues le limpiaba hasta la BOTAS.
Después pare en el ARTURO SORIA PLAZA donde VIRGINIA MAESTRO dio un concierto 4 de julio 2017 [día q su amiga Cris cumplía años y se sacaba título de DOCTORA] en concreto donde está ahora el CIERVO NAVIDEÑO [y cruzando x delante de ella un tipo con camiseta de THE WALL de PINK FLOYD] con el restaurant ARGENTINO a la ESPALDA "THE KNIFE" [x cierto cruzando la calle está el RIBS donde me encontré a MARIA=VIRGEN BARRANCO=PRECIPICIO..q debuto en TU NOVIA ESTA LOCA y EL ELEGIDO divorciandose de Imanol URIBE nacido en EL SALVADOR y director de DIAS CONTADOS sobre un ETARRA q se pasa x FOTOGRAFO y enamora a RUTH GABRIEL q esta CASADA y se deja fotografiar desnuda en la BAÑERA]..luego fui x el parque del CONDE ORGAZ [un barrio de lujo en el q el Ex_presidente del SEVILLA FC "DE CALDAS" tenía una MANSION en la q se quedó de OKUPA la ex_miss ESPAÑA Sofia MAZAGATOS hasta q acordó salir de ella x un chalet de 1 millón de € en mi barrio y su hija ANA DE CALDAS se hizo ACTRIZ interpretando a la malograda Carmina ORDOÑEZ q murió sola y drogadicta tras 3 matrimonios e innumerables amantes del VICIO o Droga como el cantante Pepe EL MARISMEÑO..asi como a una PROSTITUTA en la serie de ALATRISTE metiendose en la BAÑERA con un enamorado pero diciendo q esta perdiendo el TIEMPO x lo q viene el PROXENETA y la SACA A HOSTIAS] y he pasado x la calle CORTADA o sin SALIDA Pedro ROMERO q figura en el CARNET de NATACION de NIÑO de FERNANDO MARTIN q llegó a ser CAMPEON DE CASTILLA antes de dedicarse al BASKET siendo el 1er español en NBA y q se mató al salirse de la curva q limita el barrio SAN JUAN BAUTISTA [adjunto a barrio de la concepcion] y tras cruzar 8 carriles de M_30 o AVDA DE LA PAZ chocar con el MARIDO de MILAGROS ROMERO q acababa de dar a LUZ
EF Concepción, ejemplo del sacrificio del fútbol de barrio
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
motormania · 3 years
Text
20 Datos curiosos sobre los coches
Desde Fundacoche.com te damos 20 datos curiosos sobre los coches que te ayudarán a brillar en la sociedad.
¿Por qué decimos automóvil?
El término apareció al mismo tiempo que los vehículos motorizados, en la década de 1890. La construcción del término es muy sencilla, auto = uno mismo, móvil = que se mueve: automóvil, que se mueve por sí mismo, a diferencia de hipomóvil, que se mueve gracias a los caballos
¿Cuáles son las marcas de coches favoritas de los franceses?
Las marcas francesas siguen bien arraigadas en el corazón de los franceses. Según el barómetro 2021 de Posternak-Ifop, Peugeot, Michelin y Citroën figuran entre las siete marcas favoritas de los franceses. Esto demuestra que somos un país de coches.
¿Cuándo se creó el primer coche?
Aunque los prototipos aparecieron antes, el vehículo Benz de 1886 se considera el primer automóvil de la historia. Detrás de este famoso nombre está la historia de Carl y Bertha, una pareja que revolucionó el transporte e hizo del automóvil lo que es hoy.
¿Cuál es la marca de coches más antigua?
Aunque Benz se fundó en 1883, su forma actual de Mercedes-Benz "sólo" data de 1926. Por parte de Francia, Peugeot abrió su división de automóviles en 1896. 
Los hermanos Renault comenzaron en 1898 y André Citroën les siguió en 1919. Al otro lado del Atlántico, Ford se fundó en 1903, mientras que al otro lado de los Alpes, Fiat se fundó en Turín en 1899. ¡Hay tantas velas que poner en la tarta!
¿Cuál es el coche nuevo más caro de la historia?
El Bugatti Veyron acaba de ser destronado por... ¡otro Bugatti! En el Salón del Automóvil de Ginebra 2019, la marca ha presentado su "Voiture Noire", una interpretación moderna del Type 57 SC Atlantic de Jean Bugatti. Se dice que este modelo único ha alcanzado la módica cifra de 16,5 millones de euros, lo que lo convierte en el coche nuevo más caro de la historia.
¿Cuándo se construyó el primer coche eléctrico?
Mientras el debate sobre el precio del diésel y el cambio a los coches eléctricos está en pleno apogeo, olvidamos que muchos de los primeros coches eran eléctricos. Tal es el caso del Jamais Contente.
 Mucho más que un coche corriente, este automóvil creado en 1899 por Camille Jenatzy fue el primer vehículo del planeta en superar los 100 km/h.
¿Cuántas piezas componen un coche?
Si contamos todas las piezas, hasta el tornillo más pequeño, ¡un coche está formado por 30.000 piezas! Un bonito puzzle...
¿Por qué hay una bandera a cuadros al final de una carrera de coches?
Según la leyenda, un comisario de pista, encargado de anunciar el final de una carrera, estaba jugando al ajedrez con un amigo al borde del circuito. Sorprendido por la llegada del ganador, agitó su tablero para marcar el final de la carrera. 
Aunque esta historia es una fuente de diversión, poca gente la encuentra creíble. Los más pragmáticos invocan razones de visibilidad: una bandera con dos colores opuestos que permita contrastar con la unidad del color de la carretera ofrecería simplemente una mejor visibilidad a los conductores.
Artesanía
Sólo catorce coches salen de la fábrica de Ferrari cada día. Una verdadera obra de artesanía, especialmente si se compara con las 13.000 unidades diarias de Toyota.
En nombre de la ley
Cuando se trata de leyes locas, el automóvil no es una excepción. En Suiza, por ejemplo, está prohibido cerrar la puerta del coche entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana para no hacer demasiado ruido. 
En Dinamarca, los conductores están obligados a comprobar que no hay nadie debajo de su coche antes de arrancar. Y nuestro favorito: en Tennessee y California está prohibido disparar a los animales desde el coche, a menos que... ¡se trate de una ballena!
El primer hipódromo
A veces las leyes son buenas. Limitados a una velocidad de 32 km/h en carretera por la Ley del Automóvil, los británicos no podían competir con otras nacionalidades. 
Así que una pareja decidió crear una pista cerrada, en la que los conductores pudieran dar rienda suelta a su deseo de velocidad. En 1906 nació el circuito de Brooklands, que inspiró a muchos otros a seguir el ejemplo de estos visionarios.
Un sinfín de coches
Hoy en día, hay casi 1.400 millones de vehículos motorizados y de cuatro ruedas en las carreteras de todo el mundo, el doble que en 1986. A este ritmo, se calcula que en 2040 habrá dos mil millones de coches en la Tierra. En las carreteras, ¡casi el 65% de ellas están en el lado derecho!
Estados Unidos, tierra del automóvil
Conocemos las regiones de Francia donde hay más vacas que habitantes. En Los Ángeles, la ciudad del glamour, son los coches los que superan en número a las personas. Una tendencia que se puede encontrar en el resto del país, que tiene ¼ de los coches del mundo en la carretera.
Récords de popularidad
En 1916, más de uno de cada dos coches en el mundo era un Ford Modelo T, un récord que nunca ha sido superado. El Toyota Corolla, por su parte, ostenta el récord de coches vendidos, con 49,5 millones de unidades vendidas desde 1966.
Todavía recordamos la primera
Después de obtener el permiso de conducir, por término medio a los 19 años, los nuevos conductores españoles tienen que encontrar un vehículo. El 96% de ellos se decantan por un coche de segunda mano. Con un coche de segunda mano, las averías y los accidentes de tráfico están a la orden del día. ¡Pero qué recuerdos!
Una factura considerable
El 28 de enero de 1896, Walter Arnold recibió la primera multa por exceso de velocidad de la historia. ¿Su velocidad? 12 km/h... Cuatro veces el límite legal. Muchos años después, un sueco que viajaba por Suiza fue sorprendido a casi 300 km/h. El sistema suizo se basaba en los ingresos del infractor, y la multa ascendía a más de 600.000 euros.  
Un coche del infinito
Una limusina de 30 metros de largo es el loco invento del californiano Jay Ohrberg. Incluido en el Libro Guinness de los Récords, es el coche más largo del mundo. Entre sus accesorios, una piscina que puede transformarse en una pista de aterrizaje para helicópteros.
Cuidado con la policía
Cuando los países equipan a su policía, suelen optar por lo más sencillo: un coche fiable y discreto. Dubai tiene una filosofía diferente: su policía conduce Bugatti Veyrons por las carreteras del país. Con una velocidad máxima de 407 km/h y un 0 a 100 en sólo 2,5 segundos, no hay duda de que podrán detener a cualquier delincuente en carrera.
Un caballo emblemático
Todo el mundo conoce el Cavallino Rampante de Ferrari, pero pocos conocen su historia. Fue una petición hecha a Enzo Ferrari para rendir homenaje al piloto de guerra Francesco Barraca. El héroe italiano de la Primera Guerra Mundial, que murió en combate, había pintado un caballo rampante en su avión. Ferrari tomó este diseño y le añadió un fondo amarillo, el color de Módena.
De coche agrícola a coche de lujo
Ferruccio Lamborghini hizo su fortuna después de la Segunda Guerra Mundial convirtiendo vehículos de guerra abandonados en tractores agrícolas. A raíz de una frase de Enzo Ferrari: "Lamborghini, podrás conducir un tractor, pero nunca podrás conducir bien un Ferrari", el empresario italiano, apasionado de los coches, decidió desafiar al gigante italiano fabricando deportivos... Con el éxito que hoy conocemos.
7 notes · View notes
Text
Reflexiones el día de mi cumpleaños 85.
El 10 de marzo de 1935 en la historia universal no sucedió nada extraordinario, era un Domingo y en alguna hora del día nací, en la que sería mi casa por los rumbos de San Cosme y hoy cumplo 85 vueltas al Sol. Mi madre Guadalupe era de Durango, de ella viene la belleza de mis hermanas, había nacido en los finales del Porfiriato en una gran Hacienda “La Luz” cerca de los limites con Zacatecas de más de 14,000 hectáreas, sus primos eran dueños de la Hacienda de a lado “El Mortero” de 16,000 hectáreas, en la zona todos se apellidaban de la Parra, cuando mi madre era muy pequeña la familia compro un edificio en la Ciudad de Durango al famosísimo Conde de Suchi, donde hoy se encuentra el centro regional Banamex, para la mala fortuna de la familia materna ya siendo Presidente Madero, inicio una epidemia de tifus en Durango, el palacio se convirtió en hospital, y según la leyenda bajaban la comida a los enfermos del segundo piso donde se encontraba la familia a la planta baja por medio de cubetas con un una soga, sin embargo el abuelo paterno contagio y al poco tiempo murió. Con la Revolución en marcha y la división del norte invadiendo todas las Haciendas, los de la Parra sufrieron la suerte de los perseguidos, la viuda decidió que lo mejor por la familia era refugiarse con sus pequeños en Sombrerete, Zacatecas, salvo lo que pudo y efectivamente sus peores temores se confirmaron, ambas Haciendas familiares fueron saqueadas e incendiadas por el Caudillo del Norte. Por el peligro inminente, la viuda decidió que lo mejor era trasladarse a la capital de México, donde tenía algunos familiares, viajando para su seguridad únicamente de noche con sus hijitos, entre ellos mi madre, y le encargo a una persona que es mejor no recordar, las pocas posesiones que le quedaban y que cuando se hubiera instalado se las hiciera llegar, tenía pensado poner una casa de huéspedes para mantenerse, lamentablemente nunca le llego ninguna posesión, y como en el libro "El Coronel no tiene quien le escriba", se quedo esperando unas posesiones y dinero que nunca…jamas llegaron. La educación académica de mi madre por los tiempos y su época fue limitada. Recuerdo poco a mi abuela y no es agradable, era agria e iracunda, resultado de esas personas que de lo han perdido todo sin haber podido siquiera defenderse. Mi padre Juan era originario de Tulancingo, mi abuelo había sido juez y era el pequeño de la familia, resulta que nació soñador y cualquier agraviante al derecho humano o injusticia la tomaba personal, lector incansable, poeta, músico de piano y rebelde con causa, desde siempre tuvo roces con los otros miembros masculinos de su familia, desde su abuelo hasta sus hermanos quienes no podían entender esa manía de enfrentar a todo lo que le pareciera injusto o esos proyectos humanísticas como la de educar a toda la nación por medio de la radio y apoyó políticamente, en contra de la Dictadura perfecta, a todas las causas perdidas, siendo incluso perseguido, lo cual me origino mi aberración al PRI. Esos dos personajes son mis padres, un intelectual soñador y una latifundista sin tierras, en mi hogar sobró de todo menos de dinero, vivíamos en la Colonia San Rafael, nuestra vecindad la recuerdo con cariño, no sabíamos que éramos bastante pobres y nunca nos importó, a mí cada verano me enviaban a la casa de mis tías Regina y Carmencita en Tulancingo, donde era feliz y consentido, dandome de desayunar una copita de pulque. Tulancingo siempre ha estado para mi muy presente. A Durango nos tardamos mucho tiempo en regresar, mi madre nunca lo hizo, me imagino que los recuerdos eran muy dolorosos, alguna vez a un pariente lo nombraron hijo predilecto de Sombrerete, Zacatecas, y con mi primo Manuel fuimos a celebrarlo, como las Haciendas no estaban lejos de ahí decidimos ir a verlas, y encontrar solo escombros…. Pero había rumores, un pariente reconstruiría una de las Haciendas. Regresamos cuando ese pariente después de comprar el casco de la Hacienda “El Mortero” y con fotografías antiguas y eso sí arquitectura renovada, para agrado de todos con piscina incluida, la inauguro más bella y majestuosa que antes, terminando con ese fuerte agravio que la Revolución nos había hecho, me imagino que a partir de entonces algunos fantasmas maternos comenzaron a descansar. De chamaco hice de todo, fui boy scout, cuida coches, busque espías en la gran guerra, fui artista secundario en Bellas Artes (salía de esclavo en la opera la marcha de Aida), vendí “sopla burbujas” en el circo, emprendedor hice cremas quita arrugas para las mujeres, fui niño gritón de la lotería, incluso baile con la artista de moda en un sorteo de la Lotería Nacional, de lo cual anexo constancia en forma de foto. En esa época México era distinto, los niños podíamos andar por cualquier lado, incluso los papas lo fomentaban, quizá como éramos tantos la cosa era que no diéramos lata, no había peligros reales, la mariguana, la única droga conocida en ese entonces, era mal vista y solo era fumando por "la milicia" y "delincuentillos", sin mucha atención de los padres los niños de mi época estudiábamos y nos manteníamos en lo posible, sin huesos rotos, y así hice mi vida. Hoy platicando con mi hijo Rafael, hicimos cuenta de todos los sucesos que me habían tocado y la similitud con algunos actuales, cuando nací Hitler ya estaba en el poder, el fascismo se cernía sobre Europa, la guerra civil española inició al año siguiente con la consecuente derrota de la Republica. En México el General Cárdenas era Presidente, el cine en blanco y negro y a veces proyectaban películas en la calle.   Pero la pregunta de fondo fue… ¿en mis 85 años que es lo que más me impactado? La voz de mi madre en las mañanas “Palito apúrate vas a llegar tarde”, el olor a frijolitos en mi casa, mi perro el duque, el ruido de mis hermanos y de la radio siempre presente en casa, mi primera bicicleta y mi primer coche. El día que vi por primera vez a Pirruña, ahora mi esposa, y me sonrió, ya siendo novio de Pirruña los desayunos que me enviaba mi suegra Celia todos los días… antojitos deliciosos, (Sí, soy la excepción mi suegra siempre me adoro y la correspondí, mí suegra era de Veracruz, y tenía una foto que se ha perdido donde el Presidente Venustiano Carranza, siendo ella una regordeta bebe la cargaba, su tío Candido Aguilar, el hermano de la abuela de mi novia había contraído nupcias con la hija de Carranza, el abolengo recorría ambas familias), el día de mi boda, donde nada más y nada menos Jose Alfredo Jimenez el tío de mi esposa nos canto en su casa donde fue la recepción "Que bonito amor", el nacimiento de mis hijos; recuerdo cada uno de ellos, el anuncio en la radio del desembarco en Normandía y mi madre rezando por los que estaban muriendo y por el éxito de la invasión, el día que tiraron la bomba atómica en Hiroshima, ¡Escuchar por radio la crónica de la medalla de Oro en Londres 48 de Humberto Mireles y su heroico caballo Arete!, el satélite Sputnick (ese nos causo mucha sensación), cuando me entere que el cosmonauta ruso Yuri Gagarin le había dado la vuelta a la tierra, el primer televisor que vi, el triunfo de la revolución Cubana (¡cuantas ilusiones teníamos!), el asesinato de Kennedy, la llegada del hombre a la luna, cuando inauguraron el metro en la Ciudad de México, las olimpiadas de México 68, yo estuve en la alberca olimipica cuando el "Tibio" Muñoz gano la medalla de Oro, y cuando los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, medalla de oro y de bronce en los 200 mts planos, alzaron su puño envuelto en un guante negro en protesta por el racismo mientras comenzaba a sonar el himno nacional estadounidense. Recuerdo la terrible primavera de Praga, cuando con mis hermanos compramos el rancho las Maravillas, los caballos que compre en el Rancho las Maravillas para mí y mi hijo, la primera visita de su Santidad Juan Pablo II a México, la primera vez que vi el Arco del Triunfo, el derrumbe de la Unión Soviética, los celulares, el internet, el nacimiento de mis nietos, y más aún del mas parecido a mi, mi amado Rafita Martínez Sanchez Cid al que amo y extraño y de mis bisnietos. ¿Qué más puedo decir? Que la vida es para vivirla, para sufrirla, para gozarla…. Venimos de paso y todo es muy rápido, den todo el cariño y amor que puedan. Al final como escribió el Maestro García Márquez, La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla. Muchas gracias a todos los que se acordaron hoy de mí.
Tumblr media
48 notes · View notes
mclegsmrloui · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¡Feliz Día Mundial del Libro!
Desviándonos un poco del propósito primordial de este blog, que es hablar de cine, el día de hoy comparto con ustedes cuatro libros excelentes, cortos, y reflexivos para distraernos durante estos días de cuarentena, son perfectos para leer en el curso de unos cuantos días, pero que causan un impacto tan profundo que son difíciles de olvidar, y duran mucho tiempo rodando en la mente.
La Tragedia del Rey Ricardo II, de William Shakespeare: Un drama histórico de Shakespeare suena como algo difícil para taclear, ya que son ciertamente distintos a sus obras más conocidas (como Romeo y Julieta, o el Sueño de una noche de verano), pero la sencillez y la humildad narrativa de Shakespeare llevan al lector de la mano en esta historia en la que, un rey joven, Ricardo II, es malaconsejado, lo que lo lleva a desterrar a miembros de la corte que, cuando él mira a otro lado, regresarán al reino para quitarle todo lo que le pertenece por derecho divino: el poder, la soberanía y el contacto con Dios mismo desde que lo hizo rey. Una obra que explora la debilidad humana comparada con la titánica creencia de la divinidad del rey, y cómo esta última casi siempre resulta ser un arma de doble filo, pues “nada podemos llamar nuestro sino la muerte y esa parte pequeña de tierra estéril que cubrirá nuestros huesos”.
El Señor de las Moscas, de William Golding: Recomendada por mi novia desde hace mucho tiempo, terminé recogiéndolo del librero para darle una oportunidad, y debo decir que es uno de los libros que más me ha impactado en un tiempo. Su condición de novela filosófica o alegórica es bien conocida, pero sugiero leerlo como lo que es: una historia, y tras ello indagar en las implicaciones que plantea, que son tan antiguas y eternas como el ser humano: el origen de la maldad, de dónde procede el rencor y la envidia, y cuál es el verdadero enemigo de los hombres, ¿el exterior indomable, o nosotros mismos? La historia va de un grupo de niños de entre seis y trece años que están siendo evacuados en medio de una guerra no especificada, y tras un bombardeo, su avión cae en medio de una isla desierta en el Pacífico, rápidamente se dan cuenta de que no hay adultos con vida, solo están ellos. Inmediatamente Ralph, el protagonista, descubre una concha y sopla en ella, y al escuchar el ruido los niños se reúnen y organizan sus prioridades. Nadie se conoce entre sí, todo indica que eran de diferentes escuelas y los únicos que tienen relación son los miembros de un coro, liderado por un niño pelirrojo llamado Jack. Son las tensiones entre los protagonistas, las relaciones de poder que se entretejen entre los niños, y la internalización de opiniones y sentimientos lo que hace que el orden establecido comience a irse por la borda, y es ahí donde Golding nos revela la verdad del ser humano: “la pérdida de la inocencia y las tinieblas que envuelven el corazón del hombre”.
Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor: Esta novela mexicana de gran éxito se ha posicionado como uno de los mejores trabajos de la literatura mexicana moderna, escrita en bloques titánicos de una prosa popular e hipnotizante, la historia de Melchor nos presenta a personajes casi conocidos, en un ambiente tan familiar que se siente como si, en lugar de leerlo, nos lo arrojara directo en la cara y nos hiciera vivirlo. Basada en reportes policiacos y notas periodísticas, esta novela es la historia de un pequeño rancho en el Estado de Veracruz, La Matosa, en el que vive una bruja que le hace los trabajos al pueblo bajo el manto de la noche y en total secreto, escondida de la idéntidad catoliquísima que la gente adopta con la luz del día. Un día la Bruja es encontrada muerta entre un carrizal, y poco a poco, a la luz de las investigaciones, las denuncias generadas por el odio y la envidia, y los chivos expiatorios que la policía toma, comienza a descubrirse la verdadera identidad de su asesinato, pintando el cuadro de todo el pueblo, un sitio tan similar a todo México, donde la vida secreta, la vida pública, el humo, espejos, verdad y apariencias se unen para revelarnos el verdadero corazón mexicano.
Pequeño País, de Gaël Faye: Ganadora del Goncourt des Lycéens 2016, esta hermosa novela es la primera del músico franco-burundés. Escrita desde una perspectiva muy particular: la de un niño franco-africano descendiente del mestizaje y el colonialismo. Es un tema que, aunque apartado en la historia de América, México en particular, sigue siendo muy sensible, y tal vez es esta la razón por la que conecté con él: trata el problema de la identidad racial y nacional, la eterna pregunta de si somos de aquí o de allá, y lo aborda con un cuidado extraordinario, el cuidado que solo puede imprimirle una persona que vivió en carne propia los eventos traumáticos que narra este libro. Trata de Gabriel, un niño pequeño que vive en Buyumbura (capital de Burundi en África Central), con su padre francés, su madre ruandesa, y su hermana. Tiene una infancia cómoda, son adinerados, más que nada por la condición de su padre, sin embargo, inmediatamente, Gabriel se da cuenta de las diferencias que existen entre él y los demás niños, él es mitad blanco, acomodado, y con lujos (como una bicicleta) que no poseen los demás. Vive en un barrio de europeos retirados, y se junta con más niños mestizos. Roba mangos con sus amigos, se meten a escondidas a la piscina de la Escuela Internacional, y tiene una infancia feliz, hasta que, el año en que sus padres se separan, comienza la guerra civil burundesa, en la que el ejército toma el control de las instituciones francófilas, lo cual los pone en una situación comprometedora, las balas se escuchan toda la noche, huele a humo y a llantas quemadas, ya no van a la escuela, y poco a poco, los amigos de Gabriel regresan con sus padres a Francia o Bélgica o Grecia o de donde sean, dejándolo solo. Poco después noticias horribles llegan de la frontera norte: ha iniciado la matanza de un grupo racial por un hecho tan simple como la forma de su rostro, el gobierno ruanés inicia una limpieza racial que involucra la eliminación de los tutsis. Cuando Gabriel se lo cuestiona a su padre (que se resiste a creer que corren peligro), este le explica que no es una guerra por religión, territorio, lengua o costumbres: hutus y tutsis comparten todo esto. “Entonces… ¿por qué están en guerra?”, pregunta Gabriel. "Porque no tienen la misma nariz", responde su padre. Es la guerra vista desde los ojos de un niño lo que vuelve particularmente desgarradora a esta novela, presenciar a través de sus ojos la destrucción del status quo, de todo lo que conoce desde su nacimiento, y ver cómo todo se le va como agua entre las manos. También es una lucha personal, Gabriel es demasiado blanco para Burundi, demasiado negro para Francia, y se encunetra habitando territorio ambivlente, ¿quién soy yo?, ¿qué soy yo? “[…] Mi vida parece una larga divagación. Todo me interesa, nada me apasiona. Me falta la sal de las obsesiones. Soy de la estirpe de los indolentes, pertenezco a esa media perezosa”.
9 notes · View notes
nowotka · 3 years
Photo
Tumblr media
Prora. Un hotel de 4.5 kilómetros de largo El Tercer Reich destruyó muchas ciudades. Curiosamente nunca construyó una. El régimen nazi y sus líderes comenzaron algunos proyectos como la ciudad industrial de Wolsfburgo, los fallidos Volksgemeinschaft, entre otros. Habiendo una excepción: el complejo “Fuerza a través de la alegría” (Kraft durch Freude) de Prora, en la isla de Rügen en el Mar Báltico. Tres años antes de que Alemania invadiera Polonia en 1939, Aldolf Hitler encargaría la construcción del complejo turístico más grande del mundo al arquitecto Clemens Klotz quién previamente había construido algunas casas para miembros del partido Nazi en Colonia, uno de los primeros tres centros educativos del Tercer Reich y un centro de entrenamiento militar. Prora, fue concebido como un complejo de 4.5 kilómetros de largo para los trabajadores alemanes, bajo un programa llamado “Fuerza a través de la alegría”. Se plantearon ocho edificios de 450 metros de largo cada uno, con grandes salas de fiesta y salidas al mar desde su planta baja y capaz de albergar más de 20.000 huéspedes. Además, el complejo contaría con teatros, salas de cine, piscinas, entre otras instalaciones de ocio. El edificio se utilizó en los medios de propaganda de Joseph Goebbels como una promesa de tiempo libre para los trabajadores. La construcción comenzó en 1936, todas las grandes empresas de construcción del Reich y casi 9,000 trabajadores estuvieron involucrados en el proyecto. En 1938, según el historiador Stefan Wolter en su libro: Prora – Inmitten der Geschiechte, los costos de construcción habían alcanzado el equivalente a 900 millones de euros actuales. Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, la construcción de Prora se detuvo y los trabajadores de la construcción serían transferidos a otras instalaciones de carácter militar. Luego de ser abandonado el complejo, durante la campaña de bombardeos de los aliados, los bloques de vivienda sirvieron como albergues para refugiados del este de Alemania. Al final de la guerra, algunos edificios eran ocupados por personal femenino de la Luftwaffe. En 1945, los soviéticos tomaron el control de la región y al establecer una base militar en la zona, la segunda brigada de artillería del ejército soviético ocupó algunos de los bloques de Prora, al menos por una década. Durante esta ocupación dos de los bloques de apartamentos fueron demolidos. A finales de los años cincuenta, se reconstruyen varios de los edificios, cuando el complejo es ocupado por varias unidades del ejército de Alemania Oriental. Siendo incluso utilizado como un escenario para el entrenamiento de combate urbano por el 40º Batallón de paracaidistas del ejército alemán oriental. Luego de la reunificación de Alemania en 1990, se consideró demoler los edificios, pero al contrario se le otorgó protección histórica y el gobierno alemán decidió otorgar exención de impuestos a desarrolladores privados para renovarlo. Desde 2000, el Centro de Documentación Prora se encuentra en el extremo sur de los edificios del recinto. Este centro documenta la construcción y el historial de uso del edificio. Allí se discuten los antecedentes del proyecto y su apropiación durante la época nazi. Hoy en día, vallas publicitarias adornan las carreteras que atraviesan Rūgen, en ellas se exhiben personas corriendo a la orilla de la playa alegremente, mientras otras muestran una imagen antigua de los bloques aislados junto a una visualización de lo que podrá ser la restauración de dichos bloques en el futuro. Desde 2004, han sido varios los esfuerzos por rehabilitar las ruinas de Prora y convertirlas en un hotel, apartamento de vacaciones, museos y albergues juveniles. En 2013 la empresa Metropole compró los derechos para renovar Prora y desarrollarla como un complejo de departamentos de verano de lujo, y aunque ya hay algunos bloques terminados e incluso en oferta en plataformas como AirBnB, se espera terminar la restauración completa para 2022.
0 notes
fali26 · 4 years
Text
Arriendo vacacional en las siete maravillas rurales de España: la mejor alternativa para permanecer la distancia social
Tumblr media
Aquellos destinos que mantengan a guión las aglomeraciones para afirmar una distancia social saludable serán los mejor posicionados en cuanto a reservas. Así, las localidades rurales jugarán un papel importante este verano. "Los viajeros buscarán destinos nacionales menos masificados y alojamientos alternativos como las viviendas vacacionales donde disfrutar del elegancia suelto en espacios privados pero sin renunciar a compartir las asueto con sus seres queridos" afirma Juan Carlos Fernández, director regional para el sur de Europa de Vrbo. En este ámbito, "el arrendamiento vacacional ofrece innumerables ventajas: un gran salón, un amplio edén o incluso piscina privada. Esto permite relajarse juntos sin compartir con desconocidos los espacios públicos existentes en otro tipo de alojamientos", concluye. A continuación, tiene las siete maravillas rurales que eligió Vrbo en 2019. Lea además: Estos son los pueblos que aspiran a ser Capital del Turismo Rural, el mejor revulsivo económico en tiempo de coronavirus Lea además: Ocho pueblos españoles con playa para disfrutar del turismo nacional este verano
1. Cehegín (Murcia), un pueblo de maravilla
Tumblr media
Murcia se estrenó por la puerta egregio por primera vez en una tirada de Maravillas Rurales, ganando con Cehegín con el 15,7% de los votos. Situado en el corazón de la comarca del Noroeste de la región, fue morada de íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos y sus Pinturas Rupestres son Patrimonio de la Humanidad. Adicionalmente, además destaca su casco antiguo, Ostensible Conjunto Histórico - Bello; la Ciudad Perdida de origen visigodo a 3 kilómetros de la aldea o su amplia propuesta cultural y de ocio, con el Museo Arqueológico, palacetes o santuarios como el Santuario de la Impenetrable de las Maravillas, Ostensible Monumento Doméstico. Y por supuesto, no hay que perderse tarascada de su exquisita cocina y siquiera sus vinos, con escuela propia. 
2. Puebla de Sanabria (Zamora), naturaleza de primera
Tumblr media
Su rico patrimonio arquitectónico y monumental le ha estimado reconocimientos como el de 1994, cuando fue declarada Aceptablemente de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico. Adicionalmente de darse un paseo por sus calles y apreciar (y saludar) edificios históricos como el Castillo de los Condes de Benavente, la Iglesia de Santa María de Mercurio o el Museo de Gigantes y Cabezudos, el atractivo de este destino además está en su enclave natural y protegido, próximo al charca de Sanabria, el longevo de toda Europa de origen nevero y la sierra de la Culebra, donde se encuentra una de las mayores poblaciones de lobos del continente. 
3. Cosecha (Badajoz), arte en cada rincón
Tumblr media
Las Puertas de Cosecha simbolizan el entrada a esta tercera Maravilla Rural de España que aúna monumentos, historia y buena cocina como carta de presentación. Bautizada como Safra por los árabes, entre sus atractivos, el viajero podrá descubrir el Palacio de los Duques de Feria, que data del siglo XV, que es actualmente el Parador del mismo nombre; la Plaza Magnate y la Plaza Chica, para respirar su esencia; el Monumento Doméstico Convento – Museo de Santa Clara o la Candelaria, con sus retablos barrocos; el arte godo del Hospital de Santiago, sin olvidar el Consistorio con su patio porticado a doble cumbre o la Casa del Aljímez, de estilo mudéjar.
4. Cantavieja (Teruel), un pueblo de cumbre
Tumblr media
Situada en la comarca turolense del Maestrazgo y a 1.300 metros de cumbre, en una ubicación estratégica, su pasado templario y carlista marcan la historia y la forma de ser de Cantavieja. Algunos de los principales atractivos de su trazado medieval son la plaza de Cristo Rey, el Consistorio, la Iglesia de la Responsabilidad o el Castello Templare, sin olvidar su muralla o el propio Museo de las Guerras Carlistas, que servirá para dar un paseo por los siglos de Historia que esconden cada una de las piedras que tiñen de cobrizo las calles de este pueblo de maravilla. Alojamientos de Vrbo en Cantavieja
5. Estella (Navarra), monumentalidad por los cuatro costados
Tumblr media
Esta ciudad monumental, situada a medio camino entre Pamplona y Logroño, y a menudo parada y recepción de los peregrinos del Camino de Santiago, está formada por palacios, iglesias y conventos que le han estimado el sobrenombre de "Estella La Bella". Desde la iglesia de San Pedro de la Rúa, la parroquia medieval más antigua del municipio, a la que hay que obtener a través de unas escalinatas; pasando por el puente de la Prisión o San Agustín o subiendo al castillo de Zalatambor y su mirador, Estella podrá admirarse desde todos los puntos de tino. El entorno de la calle Anciano y las plazas de los Fueros y Santiago son los sitios ideales para ir de pinchos. 
6. Tazones (Asturias), efluvio de mar
Tumblr media
Esta villa marinera debe su inspección de Maravilla Rural, entre otras razones, por ser el único puerto asturiano con carácter imperial, ya que fue lo primero que conoció el emperador Carlos V en su primer alucinación a la Península en 1517. Este hecho histórico se recrea anualmente en este coqueto pueblo formado por coloridas casitas de pescadores y callejuelas pintorescas que componen sus dos barrios, San Miguel y San Roque, declarados Conjunto Histórico – Bello. Su faro o la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa son otros de sus grandes atractivos.
7. Bárcena Anciano (Cantabria), esencia rural
Tumblr media
EEl único pueblo situado adentro del Parque Natural Incisión Besaya es uno de los más antiguos de España. Ostensible conjunto histórico – hermoso en 1979, sus casas de piedra con sus balcones de madera y sus coloridas flores representan la inmueble típica montañesa de la Cantabria rural. La esencia del pueblo está en sus construcciones como la Iglesia de Santa María, del siglo XVIII, pero, sobre todo, en sus calles; en su enclave natural, ideal para practicar senderismo; o en su cocina: probar el cocido natural es poco obligatorio para quienes visiten el pueblo y toda la región. Read the full article
0 notes
ivanreycristo · 2 years
Text
..lo de dejar como SEÑAL DE PAGO un GPS GARMIN (de unos 400€ q me REGALO MI PADRE junto a una VIDEOCAMARA SONY de 800€ sin venir a cuento poco antes de q FORZARA el divorcio de mi MADRE en Mayo'2008 )..para pagar unos 200€ x mi última semana en el HOTEL CITY ONE (posterior COCOON =peli sobre unos HUEVOS EXTRA-TERRESTRES en una PISCINA en la q unos VIEJOS se REVITALIZAN) en San JOSE DE COSTA RICA (a donde fui desde la Derruida x TERREMOTO ANTIGUA DE GUATEMALA donde vi las PROCESIONES DE SEMANA SANTA tras sentir 4-4-09 un TERREMOTO en una PIZZERIA "DOMINO"y en mi HOTEL TIKAL FUTURA día q vi x internet la Revista YO DONA del diario EL MUNDO con KYLIE MINOGUE en portada con titular MAS CATALANA Q EL PAN CON TOMACA xq era la imagen de las JOYAS como POYAS CATALANAS "TOUS" y se comía la POYA CATALANA de VELENCOSO al q había conocido en el anuncio de su colonia para hombres INVERSE=Opuesto, al revés) antes de viajar a la Estación de Autobuses para ir a EL SALVADOR en un TAXI con una PALOMA de COPILOTO llevando yo camiseta de EL ESPIRITU DE DIOS ESTA SOBRE MI con una PALOMA y el versículo LUCA 4:18-19 "El Espíritu del Señor está sobre mí,
Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
A pregonar libertad a los cautivos,
Y vista a los ciegos;
A poner en libertad a los oprimidos;
19 A predicar el año agradable del Señor"
..fue consecuencia de que mi padre o su empresa sin avisar me dejó de pagar la mitad de mi sueldo que habíamos acordado como EXCEDENCIA de un AÑO en vez de DESPEDIRME y luego no me pagó INDEMNIZACION por DESPIDO..y a los 2 meses le dio a mi padre el ICTUS en MIAMI con 66 años y se tuvo que ir a vivir y casar con su 2da mujer ISABEL CONTRERAS (q al año de morir mi padre en 2018 y trincar 1 millón de € como viuda tuvo un choque frontal contra un BUS siendo trasladada al Hospital LA PAZ según noticias que leí en prensa como fue también q ardió el AYUNTA-MIENTO de BRUNETE donde vivía en la calle RELOJ con una PISCINA en la q en el fondo tenía un DEL-FIN como vi la 1era vez q les hice una visita q fue con motivo de ver la Final de MUNDIAL de CLUBES q ganó en REAL MADRID en JAPON en dic'2016 donde Sergio RAMOS tuvo un choque BRUTAL con su portero d COSTA RICA "Navas" y me pude dar cuenta q tenía un souvenir del sKYLInE de LONDRES, foto de JUANCARLOS I y PRINCIPE FELIPE firmadas con AFECTO a mi Padre en 1993 como las q tenía guardadas en mi casa..y en la CHIMENEA una REVISTA con LETIZIA ORTIZ..luego fuimos a comer a un restaurante y un tipo leía un reportaje de BENZEMA con titular EN LA CIMA DEL MUNDO como está ahora y no antes q lo estaba CRISTIANO O MESSI..y a la salida REPARE q había en el suelo una LONA con portada del ABC con titular de la CAIDA DEL GENERAL USA de la GUERRA DE KOSOVO en 1999 en la q AZNAR se fotografió con niños de la MANO)..
Tumblr media
..x cierto..mi padre en Sep'08 fue invitado al PALCO del BERNABEU xq homenajeaban x su 68 cumple a su amigo el EX PRESIDENTE DE COSTA RICA x 2 veces (para lo cual cambiaron la CONSTITUCION) OSCAR ARIAS (premio nobel de la PAZ x mediar con los SANDINISTAS!!=CD de THE CLASH q incluye IVAN MEETS GI JOE y CHARLIE DON'T SURF=frase de APOCALIPSIS NOW q se puso AXL ROSE en su camiseta d CHARLES MANSON al igual q en la de JESUCRISTO puso KILL YOUR IDOLS) jugando REAL MADRID vs NUMANCIA (=RESISTENCIA A ROMA) x lo q se fotografió con DI STEFANO (al q me Cruze en mayo 2008 en las Oficinas del BERNABEU junto a JESUS MARIA PEREDA al ir a recoger unas entradas de las q Revenden los JUGADORES para EL CLASICO) q moriría el día del 71 cumple de mi padre (7-7-14) tras darle un INFARTO cuando celebraba su 88 cumple (4-7-14) o el día posterior a la TREMENDA GRANIZADA Q ASOLO MADRID..y junto a RODRIGO ARIAS (ministro de la presidencia de su hermano OSCAR) y FRANCISCO PACHECO (Ex-presidente de la ASAMBLEA de COSTA RICA)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
sergiojuan2 · 4 years
Text
El cercado de Lima.
Sábado, 7/02/2020
Mi objetivo inicial, que ya el primer día desestimé y que hubiera sido una auténtica tontería, era visitar la zona arqueológica de Pachacamac con el coche de alquiler. Para ello mi estancia en la ciudad de los Virreyes se prolongaría un día más. Recuerdo que en el anterior viaje estuve cuatro días y mi estancia se situó en el barrio de Miraflores, por lo que poco más diré sobre la ciudad y su historia, centrándome tan solo sobre los tres objetivos que en el anterior viaje me quedé con ganas de descubrir: el barrio chino, el museo de Arqueología de la Universidad de San Marcos y su famosa sala Paracas, la iglesia de San Pedro y de la Merced en el cercado de Lima. El segundo día, después de visitar Pachacamac, pretendía salir en bus nocturno hacia Huaraz.
Para dar respuesta a todo ello, busqué un alojamiento que estuviera cerca de la plaza de Grau (lugar desde donde salen la mayor parte de autobuses a diferentes puntos de la ciudad), cerca de la terminal de bus a Huaraz (los buses de largo recorrido salen de la avenida paseo de la República), y para darle cancha a uno de los reclamos turísticos más populares: ver por la noche las fuentes del circuito mágico. Difícil era encontrar algo barato y que cumpliera tales premisas, pero lo logré por 20€. la noche en el Hostal Jazal, situado en la calle Arequipa; resultando mejor de lo esperado, dada la relación calidad/precio, la atención recibida y una ubicación perfecta para mis intereses.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La zona es de gran belleza y un aliciente al paseo o el reposo contemplativo por sus grandes parques, así, de obligado tránsito está el parque de la Exposición con el museo de arte de Lima y su famosa pileta del centenario de la independencia, a espaldas del alojamiento tenía el “Campo de Marte” que alberga la piscina Olímpica, y más abajo el circuito mágico de las aguas. Bordeando la avenida paseo de la República, a tres cuadras del hostal estaba la terminal de bus que me llevaría a Huaraz. Además, la zona alberga gran cantidad de edificios coloniales y republicanos, acompañados de una numerosa cantidad de esculturas esparcidas por la zona, destacando las dispuestas a lo largo de la Av. 28 de julio.
Tumblr media
Después de desayunar me dirigí a mi primer objetivo: La Sala Paracas, que alberga los bellos tejidos de esta cultura descubiertos por J.Tello. La zona es bastante elegante con hermosas calles y edificios coloniales y republicanos. La amplia manzana delante de la plaza Universitaria la ocupa casi por completo el centro Cultural de la Universidad Nacional de San Marcos (la más antigua del país fundada por los Dominicos) en ella está el museo de Arte y el museo de Arqueología. Al otro lado de la plaza Universitaria está la plaza Luis Alberto Sánchez y a su lado el Palacio de Justicia.
Tumblr media
Lamentablemente, tal si de una maldición se tratase, al entrar en recepción me avisaron que el museo estaba abierto, pero la sala Paracas estaba en restauración. Estaba claro que tenía un problema con los mantos Paracas y J. Tello. La frustración hizo que no entrara en alguno de sus museos.
Tumblr media
Al lado, en una esquina estaba el mausoleo de los próceres, ya que estaba allí entré. Es gratuito pero sin derecho a fotos. Era evidente que destacaba el mausoleo de Ramón Castilla y Marquesado, considerado el primer presidente de Perú, ya que con él empezó realmente el período republicano, pues sus antecesores se habían dedicado a las guerras y contiendas civiles. Ya hablé en mi anterior visita de su figura. Siendo el protagonista de importantes reformas políticas y sociales, puso fin a la esclavitud, inauguró la libertad de prensa, abolió el tributo indígena y la pena de muerte, inició la reforma educativa abandonando los modelos coloniales, etc..., pero como ya expliqué y volveré a recordar en el Barrio Chino, miró hacia otro lado con la esclavitud de los “cullies”.
Del que no había hablado, y curiosamente era la primera vez que podía observar uno de sus murales, era el reconocido por Carlos Mariategui (del que sí hablé) el pintor peruano por excelencia: José Sabonal. El pintor que rompió con el colonialismo académico europeo y creó su propia escuela con raíces peruanas, resucitando el valor artístico y dignificando lo peruano en su obra, tal como hicieron sus coetáneos y conocidos: Rivera, Orozco y Siqueiros. Pero estos pintores son venerados y publicitados en Mexico, aquí era la primera vez que veía en directo la belleza y maestría de su pincelada, sin más referencia que la de su firma.
0 notes
pocketbeer9-blog · 5 years
Text
Estas son las casas más caras que se han vendido en Los Ángeles
La reciente venta de nueve cifras de “The Manor” en Holmby Hills ha elevado el récord de precios del condado de Los Ángeles más allá de la estratosfera, pero es sólo el último número sorprendente para un mercado de gama alta que ha visto su parte justa de mega acuerdos a través de los años. He aquí una mirada a las ventas más caras de Los Ángeles históricamente.
Un nuevo líder
La heredera de Fórmula Uno, Petra Ecclestone, y un comprador misterioso hicieron historia este mes con la venta récord de $119.75 millones de “The Manor” en Holmby Hills.
Apodada Candyland por su antigua dueña Candy Spelling, viuda del productor Aaron Spelling, la extensa residencia mide 56.500 pies cuadrados, unos 1.500 pies cuadrados más grande que la Casa Blanca, con 14 habitaciones y 27 baños.
La mansión cuenta con más de 120 habitaciones que fueron personalizadas para propósitos específicos mientras los Spelling fueron dueños de la propiedad. Entre ellas había una sala para corte de flores, otra de almacenamiento de plata con humedad controlada, una barbería y varias salas de envoltura de regalos.
Un salón/entrada forrado en mármol de rayas negras, un gran acuario en el estudio y una discoteca renovada en el nivel del sótano son algunas de las adiciones introducidas por Ecclestone. Lo que una vez fue un cuarto usado específicamente para la colección de muñecas de Candy Spelling se convirtió en un salón de belleza y sala de masajes.
Entre la espada y una buena oferta
El cofundador de Hard Rock Cafe, Peter Morton, vendió en 2018 su casa frente al mar en Pacific Coast Highway al multimillonario de gas natural Michael S. Smith y su esposa, Iris Smith, por 110 millones de dólares.
Un deseable lote de medio acre en la Playa de los Multimillonarios es el principal atractivo de la propiedad, que consta de dos estructuras y tiene 100 pies de frente a la playa.
Diseñada por el arquitecto Richard Meier, la casa principal y la de huéspedes cuentan con revestimiento de madera de teca, persianas y ventanas automatizadas y balcones envolventes que dan al mar. Las dos casas suman alrededor de 8.000 pies cuadrados de espacio habitable con siete dormitorios y nueve baños.
El terreno incluye una piscina y un patio.
Haciendo una jugada por la Mansión Playboy
En 2016, Los Ángeles fue el escenario central de uno de los circos inmobiliarios más grandes de la historia reciente. El listado de la Mansión Playboy en Holmby Hills atrajo el interés de un elenco de personajes que incluía al editor de Hustler Larry Flynt, al creador de Beacher’s Madhouse Jeff Beacher e incluso al actor Charlie Sheen.
Finalmente, fue Daren Metropoulos, hijo del multimillonario inversionista C. Dean Metropoulos y director de la firma de inversiones Metropoulos & Co. quien hizo historia en bienes raíces con una compra de $100 millones.
La casa y el espacio de trabajo de Hugh Hefner fueron diseñados por Arthur R. Kelly con estilo tudor gótico y terminados en 1927. La casa de 29 habitaciones incluye cocinas para chefs y catering, una sala de juegos y una sala de proyecciones con un órgano de tubos integrado. Doce dormitorios se encuentran en al menos 20.000 pies cuadrados de espacio habitable; la suite principal se extiende a lo largo de dos pisos. Sumándose a su mística, la finca también se encuentra entre un selecto número de casas de Los Ángeles que cuentan con una licencia de zoológico. Se sabe que los pavos reales albinos y otros animales deambulan libremente por los terrenos tipo parque. Los aviarios y arboretos albergan una colección de aves y monos exóticos.
Espacios de comercio, literalmente
En 2018, el fundador de Platinum Equity y dueño de los Detroit Pistons, Tom Gores, aprovechó sus propias propiedades para obtener una mega-mansión en otro acuerdo de 100 millones de dólares.
En la compleja transacción Gores comerció con varias de sus propias propiedades en lugar de financiar o hacer una compra en efectivo. Como parte del acuerdo, retuvo una participación en las otras propiedades en caso de que se desarrollen o vendan.
Lo que Gores adquirió en las ventas fue un moderno escaparate de más de 30.000 pies cuadrados. Desarrollada por Gala Asher y Ed Berman, la mansión se encuentra en un terreno donde Barbra Streisand una vez tuvo una casa. La propiedad incluye varias casas de huéspedes y cuenta con 10 dormitorios y 20 baños. Sólo la suite principal tiene más de 5.000 pies cuadrados, casi el doble del tamaño de una casa unifamiliar promedio en los Estados Unidos.
Repartiendo unos cuantos millones
En el año 2000, el propietario de Dole Food Co., David Murdock, y el financiero Gary Winnick cerraron un acuerdo de 94 millones de dólares que se convertiría en el récord de precios del condado durante más de una década.
La pieza central de la transacción fue la finca trofeo de 8.4 acres de Murdock, conocida como Casa Encantada. Construida en la década de 1930 para la heredera de la fabricación de vidrio Hilda Boldt Weber, el inmueble fue posteriormente propiedad del fundador de Hilton Hotels, Conrad Hilton, durante tres décadas a partir de 1950.
La propiedad, situada en la cima de una loma, colinda con varios hoyos en el privado Bel-Air Country Club e incluye una piscina, una casa de piscina y una cancha de tenis. Los 28.725 pies cuadrados de espacio de construcción tienen siete dormitorios y 20 baños, de acuerdo con los registros de impuestos.
Un asunto repleto de estrellas
Owlwood, que una vez fue el hogar del actor Tony Curtis y más tarde del dúo de cantantes Sonny y Cher, podría ascender en la lista después de volver al mercado por 110 millones de dólares. Pero por ahora, está en la lista por 90 millones de dólares, el precio de venta en 2016 a un grupo de desarrollo encabezado por el ex jefe de Woodbridge Luxury Homes, Robert Shapiro.
El nuevo listado viene después de que Shapiro fuera arrestado a principios de este año; se le acusa de estafar a miles de inversores en un esquema Ponzi de 1.300 millones de dólares que impulsó su lujoso estilo de vida. Owlwood se encuentra entre las propiedades de Woodbridge que están siendo liquidadas para pagar a los inversores.
Ubicada en aproximadamente 10 acres, la residencia se centra en una mansión de 12.200 pies cuadrados estilo Revival Italiano que cuenta con nueve recámaras. Dos casas de huéspedes, un par de puertas de entrada y una cancha de tenis también se encuentran en el terreno.
En 2002, el fundador de Ameriquest Capital Corp., Roland Arnall, y su esposa, Dawn, adquirieron la casa junto con dos propiedades adyacentes, las antiguas casas de la actriz Jayne Mansfield y la actriz y nadadora Esther Williams, que fueron absorbidas por la propiedad de Owlwood.
Las residencias Mansfield y Williams fueron demolidas más tarde, aunque la casa de piscina y la piscina de 70 pies de largo de la antigua casa de Williams fueron conservadas.
Guerra de precios multimillonaria
Una vez considerada la primera venta de vivienda de 100 millones de dólares en el condado de Los Ángeles, el acuerdo de Fleur de Lys en 2014 en realidad estableció el precio de la propiedad en 88.3 millones de dólares. La disparidad, revelada pocos meses después de una ráfaga inicial de publicidad, puede ser atribuida al arte invaluable y a los muebles antiguos negociados fuera del precio de cierre.
No menos de tres multimillonarios participaron en una guerra de ofertas para asegurar la propiedad de cinco acres, con el trato en efectivo cerrándose en 10 días.
La vendedora, la mujer de sociedad Suzanne Saperstein, construyó la residencia de 50.000 pies cuadrados con su entonces esposo, el fundador de Metro Networks, David Saperstein. Construida en 2002, la finca se inspiró en el Vaux-le-Victome, un palacio en las afueras de París, y cuenta con techos de paneles de hojas de oro, bloques de piedra caliza importados y un salón de baile con capacidad para 500 personas.
Los 4.6 acres de terreno incluyen dos patios de estacionamiento, un complejo de piscina y spa y una cancha de tenis.
Jay y Bey vuelven a casa
Después de coquetear con numerosas propiedades de Los Ángeles durante años, la poderosa pareja del hip-hop Jay-Z y Beyoncé finalmente causó sensación en el mercado en 2017, pagando 88 millones de dólares por una mansión moderna construida sobre la base de la especulación.
Escondido detrás de muros y puertas, el escaparate monolítico es una superestrella por derecho propio con seis estructuras que se combinan para ofrecer cerca de 30.000 pies cuadrados de espacio interior. Las características incluyen una instalación de spa y bienestar, una sala de medios y cuatro piscinas al aire libre. Las puertas y ventanas de la casa están forradas con vidrio a prueba de balas.
También dentro del complejo de aproximadamente dos acres hay una cancha completa de baloncesto y cuartos separados para el personal. Dispone de un garaje para 15 vehículos, así como de un patio para autos y una zona de estacionamiento para el personal.
[email protected] | Twitter: @LATHotProperty
Tumblr media
Source: https://www.latimes.com/espanol/https:/www.latimes.com/business/real-estate/articulo/2019-07-23/most-expensive-homes-ever-sold-los-angeles
0 notes
tourquiaviajes-blog · 5 years
Text
LA RUTA DE SAN PABLO
Tumblr media
Los viajes de San Pablo
an Pablo realizó un total de cuatro viajes, tres misioneros y uno en cautividad, de Jerusalén a Roma, donde fue acusado y decapitado. La mayoría de las tierras visitadas por San Pablo durante sus peregrinaciones se encuentran en Anatolia. Las principales razones que motivaron a San Pablo a realizar estos viajes fueron las de propagar la fe cristiana, convertir a los habitantes de la región y en general predicar su religión. En estos viajes destacaron tres lugares fundamentales: Yalvaç (Antioquía de Pisidia), aquí San Pablo dejó de convertir a los seguidores de la religión judía para dedicarse a predicar a los idólatras de Anatolia. Éfeso, lugar donde más tiempo residió San Pablo (2 años), fue aquí donde encontró más resistencia religiosa de los habitantes, siendo expulsado de la ciudad. Mileto, aquí es donde San Pablo pronuncia su discurso de despedida a los éfesos. No hay que olvidar que además de sus viajes San Pablo enviaba cartas a las diferentes comunidades cristianas en Anatolia. Podemos reseñar en importancia las cartas a los gálatas y a los éfesos. Se considera a San Pablo como uno de los más importantes de los promotores y predicadores de la religión cristiana, por lo que para muchos grupos religiosos, la visita a los lugares que recorrió en sus peregrinaciones resulta una experiencia única y vital. No olvidemos que en general Pablo recorrió en la actual Turquía unos 1500 kilómetros, por lo que ante la imposibilidad práctica de realizarlos siguiendo sus pasos, hemos separado las rutas en varios programas, destacando los lugares de mayor interés e importancia y según el tiempo que disponga para ello.   DIA 1 Madrıd / Barcelona – Estambul Vuelo regular hacia Estambul. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Cena y alojamiento.   DIA 2 Estambul-Çanakkale Desayuno buffet. Salida por carretera rumbo a Çanakkale, cruzando el estrecho de Los Dardanelos en ferry desde Trakya. Comida en ruta. Llegada y visita a las ruinas de la antigua ciudad de Troya. Homero inmortalizó Truva (Troya) en La Iliada, con las historias del Rey Príamo, Héctor, Paris y la hermosa Helena. Las excavaciones arqueológicas han revelado la existencia de nueve periodos de colonización distintos, además de las ruinas de las murallas de la ciudad, cimientos de casas, un templo y un teatro. Un simbólico caballo troyano de madera conmemora la famosa guerra. El antiguo puerto de Alexandria-Troas, fue construido en el siglo III a. de C. San Pablo lo visitó dos veces y así mismo fue un lugar de peregrinaje en su camino hacia Assos, durante su tercer viaje misionero. Tras las visitas traslado al hotel. Cena y alojamiento en el hotel.   DIA 3 Çanakkale - Pérgamo - Cıatırıa - Izmır – Kuşadası Desayuno. Salida hacia Pérgamo. Visita a esa antigua ciudad, en otra época un gran centro cultural y hoy uno de los mejores emplazamientos arqueológicos de Turquía. En la Acrópolis, los templos de Trajano y Dionisio, el monumental altar de Zeus, el santuario de Démeter y un gimnasio; se extienden sobre tres terrazas y el ágora. El Asclepion, situado al suroeste de la ciudad inferior, era un santuario dedicado al dios de la salud, Esculapio. En la ciudad visitaremos también el templo dedicado a Serapi, que constituye una de las Siete Iglesias del Apocalipsis, posteriormente convertido en basílica por los bizantinos (''Basílica Roja''). Continuación de viaje hacia Ciatria, en la actualidad es una ciudad moderna en la que podremos contemplar las ruinas de un templo supuestamente dedicado a Apolo, una vía de columnas y una gran iglesia. Salida hacia Izmir, visita panorámica de la ciudad, tercera en importancia del país. La comida de este día se realizará entre las visitas. Finalizadas las mismas, continuación a Kuşadası. Cena y alojamiento en el hotel.   DIA 4 Kuşadası - Efeso - Laodıkıa – Pamukkale Desayuno buffet. Visitas a la antigua ciudad greco-romana de Éfeso, verdadera cuna de los primeros cristianos. La llegada de San Pablo a Éfeso debe situarse aproximadamente en el año 54 de nuestra Era. Éfeso fue en su tiempo el más rico centro comercial del mundo. La ciudad, cuya riqueza y mecenazgo fue el soporte de su espléndido programa arquitectónico, estaba dedicada a la diosa Artemisa. La última forma de su enorme templo, varias veces reconstruido, data del siglo III. a. de C. y está considerado como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Entre las ruinas están también el teatro, el gimnasio, los baños, el ágora, así como la Biblioteca de Celso. La ciudad cercana de Selçuk está dominada por una ciudadela bizantina que se eleva junto a la Basílica de San Juan, construida en el siglo VI, en el emplazamiento de la tumba del Apóstol. De allí nos dirigimos hacia la Casa de la Virgen María. Se dice que San Juan llevó a la Virgen María a Éfeso tras la muerte de Cristo, y que pasó sus últimos días en una modesta casita (Meryemana Evi) construida para ella en el Monte Koressos. La casa, ahora lugar popular de peregrinaje para cristianos y musulmanes, ha recibido la autorización oficial del Vaticano, y los cristianos celebran allí todos los años una ceremonia de conmemoración el día 15 de Agosto. Comida en un típico restaurante de la zona. Continuación de viaje hacia Laodikia, visita a las ruinas existentes pertenecientes a varios monumentos públicos, teatro y un gran estadio, cisterna en forma de torre y odeón. Finalizada la visita salida hacia Pamukkale. Llegada, traslado al hotel. Cena y alojamiento.   DIA 5 Pamukkale - Phıladelphıa - Sardıs - Izmır – Estanbul Desayuno buffet en hotel. Pamukkale es conocida como "El Castillo de algodón", por sus cascadas de agua calcárea petrificadas. Es un emplazamiento natural, mágico y espectacular, único en el mundo. Aquí conocerá un lugar de ensueño, compuesto de cascadas fosilizadas, antiguos baños terminales con alto contenido en calcio, que se han quedado petrificados, creando un paisaje único, con estalactitas, cataratas y depresiones de un blanco deslumbrante. Las termas se han utilizado por sus poderes terapéuticos desde los tiempos de los romanos. El centro termal con sus moteles y piscinas y las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis están situados en la meseta. De aquí partimos hacia Philadelphia, a algunas de las ruinas de la época, una basílica bizantina con un fragmento de arco y algunos frescos del siglo XI, en no muy buen estado de conservación. Continuamos viaje a Sardis, una de las más pintorescas Iglesias de la revelación. Las ruinas de la antigua Sart (Sardis), en algún tiempo la capital del reino lidio de Creso, se extienden a lo largo de las orillas del Sart Çayı (Río Pactole). El Templo de Artemisa y un gimnasio restaurado dan testimonio del pasado esplendor de la ciudad, al igual que la importante sinagoga del siglo IV a. de C., posteriormente reconstruida en el siglo III de nuestra era. Fue aquí en Sardis, el centro comercial judío más importante en aquellos tiempos, situado al oeste de la Ruta de los Reyes, donde se cree se haya hecho uso de la moneda por primera vez, en el siglo VI. antes de Cristo. Almuerzo entre las visitas. Continuación a Izmir. Llegada y traslado al aeropuerto para salir en vuelo de línea regular con destino Estambul. Llegada, asistencia en aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.   DIA 6 Estambul Desayuno. Día completo de visita a la ciudad, (comida incluida): Hipódromo Romano, Mezquita Azul, Santa Sofía, Palacio de Topkapı y Gran Bazar. Alojamiento. (Para ver una detallada descripción del itinerario de este día haga click en nuestro tour: Clásico Estambul).   DIA 7 Estambul Día 7. Estambul: Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto, para volar de regreso a España o bien continuar su viaje por Turquía. Read the full article
0 notes
shinezodiac · 7 years
Text
Los signos como villanos de películas de terror
ARIES: Jason Voorhees 
Jason, con once años de edad, fue al campamento "Crystal Lake" supuestamente ubicado entre la zona de Massachusetts  y Nueva York, en USA , en el que también su madre trabajaba como cocinera. Era un niño abusado constantemente por otros niños de su edad, que se burlaban de sus incapacidades, lo herían física y mentalmente. Fue tal el abuso, que en el campamento, los compañeros de Jason lo persiguieron hasta el lago, donde cayó y como no sabía nadar, se ahogó. Los cuidadores del campamento no estaban atentos, ya que estaban tomando drogas y manteniendo relaciones sexuales. (por esta razón todas las veces que hay una escena sexual, Jason termina asesinando). Su madre cobró venganza asesinando a los cuidadores por negligencia. Al final de la primera parte, la madre es asesinada y Jason vuelve de entre los muertos para continuar la venganza. Pero supuestamente Jason nunca se ahogó en el lago, siempre ha vivido en el bosque y el fue testigo de la muerte de su ser más querido, su madre. Nunca conoció a su padre, llamado Elias Voorhees. 
Tumblr media
TAURO: Drácula
Dracula es un vampiro que tiene muchos siglos de edad, un hechizero y noble de Transilvania que dice ser Szekely, una tribu hungara descendiente de Atila el Huno. Habita un castillo decadente en los Montes Carpatos cerca del pasaje de Borgo. A diferencia de todos los vampiros de la cultura del Este de Europa que son representados de una manera repulsiva, parecidos a un cadaver, Drácula tiene en su porte el encanto de la clase aristocrata que enmascara su maldad. Normalmente utiliza una mascara de cordialidad para con las demás personas, aunque desata su ira cuando alguien interfiere con sus planes y es capaz de formar lazos de amor; admite que son temporales solamente. A pesar de ser extranjero, su manejo del inglés es excelente.
Tumblr media
GÉMINIS: Chucky
Su nombre real es Charles Lee Ray, herido de muerte y acorralado por la policía, decide traspasar su alma a la del juguete de moda: un Good Guy. . Este es uno de los villanos más terroríficos y está en búsqueda del niño Andy en las películas de terror de la serie de Chuky, para tomar su cuerpo y no quedar encerrado en el muñeco para siempre.
Tumblr media
CÁNCER: Leatherface
Es el villano principal de la película The Texas Chain Saw Massacre . Es un hombre robusto y alto, pero sus características principales son la máscara hecha de piel humana para ocultar una desfiguración y una   motosierra que utiliza como arma.. A diferencia de los asesinos de otras películas, Leatherface no es de naturaleza sádica o maligna; al padecer un retraso mental severo es fácilmente manipulado por sus hermanos para cometer los crímenes.
Tumblr media
LEO: Pinhead
‘’Elliot Spencer’’ fue ‘’Capitán’’ del ejército  durante la Primera Guerra Mundial. Tras las atrocidades allí vividas, el mundo que le rodeaba dejó de tener interés para él, y se aventuró a buscar otras realidades, otros placeres, aunque tuviese que recurrir a sabidurías ocultistas prohibidas. Cayó en sus manos una antigua Caja-Puzzle, fabricada por el francés ‘’Phillip LeMarchand’’ en 1784, por encargo de un burgués ocultista que le cedería los planos con la configuración exacta para su funcionamiento, la "configuración del lamento". La resolución de la Caja-Puzzle no dependía sólo de sus engranajes. El ingrediente más importante corría a cargo del interesado, y no era otra cosa que el deseo. Deseo de nuevos placeres, deseos auténticos, y Elliot los tenía. Sus trastornos mentales (consecuencias de la Guerra) y su aborrecimiento del mundo conocido le ayudaron a resolver el enigma de la Caja. Al hacerlo, se introdujo en un mundo paralelo al nuestro, donde dolor y placer eran indivisibles, y no había bien ni mal, sólo carne. Su alma se fundió con el espíritu de ‘’Xipe Totec’’, el ‘’Pontífice Oscuro del Dolor’’. Una eternidad saboreando los placeres de ese Infierno le condujo a ser líder de los llamados cenobitas, seres que se encargaban de conceder el "placer prohibido" a sus suplicantes. El propio Spencer, desnaturalizado ya de su faceta humana, fue conocido entre los humanos como ‘’Pinhead’’
Tumblr media
VIRGO: Michael Myers
Michael es un ¨ser humano¨ con facultades sobrenaturales; carente de emociones, esencialmente maligno e indestructible, y que encierra en su interior un espíritu malvado equiparable al del mismísimo demonio, quien a pesar de contar con algunos traumas psicológicos originados en su infancia, y producto del maltrato y el desprecio de su padre, excede el límite comprensible de venganza y se deslinda de las meras explicaciones ordinarias comúnmente utilizadas para justificar su esencia perversa. Denota un accionar implacable y certero, y hace gala de una fuerza descomunal, comparable a la de un oso o un androide. 
Tumblr media
LIBRA: Ghostface
GhostFace o Cara de Fantasma (en español), es el nombre de un carácter ficticio y el antagonista principal en la trilogía de Scream. Hubo cinco personas para asumir su capa (de Scream, Scream 2, y Scream 3). Un asesino en serie, él a menudo se disfraza como una variación de un fantasma, o la Segadora Severa (el nombre dado a su traje en la película es ' la Muerte de Padre '). Él también usa un dispositivo para disfrazar su voz. También lo conocen como el Asesino de Woodsboro, por la ciudad donde él comete sus asesinatos. Ghostface a menudo llama a sus víctimas por teléfono, la burla o amenazas de ellos antes de apuñalarlos y forzar sus órganos interiores. Su nombre real era Father Death o Padre Muerte, pero Tatum Riley (Rose McGowan) antes de morir lo llamó GhostFace y así fue llamado el resto de los films.
Tumblr media
ESCORPIO: Pennywise ‘‘eso’‘
Pennywise, a veces llamado Centavito, Bob Gray, y conocido por sus enemigos como Eso (It), es tal vez uno de los payasos más conocidos de la novela de terror. Para mayor prestigio, su creador fue nada menos que Stephen King. Pennywise no tiene una forma estable. Suele aparecer bajo la forma de un payaso siniestro, calvo, de rostro blanco, pelo y nariz roja, tirantes amarillos con botones naranjas, y guantes blancos. A menudo lleva globos en las manos. Ya en su forma menos seductora, Pennywise revela unos colmillos puntiagudos que le impiden cerrar completamente la boca. En cierta forma, Pennywise es la máxima expresión de la Coulrofobia, esto es, el miedo irracional o fobia a los payasos.
Tumblr media
SAGITARIO: Jigsaw
John Kramer es un ingeniero civil que se gana la vida trabajando en una clínica fundada por él y por su esposa Jill Tuck, mucho más joven que él; el lema de John para su clínica era "aprecia tu vida". Su vida era feliz, pero la pérdida de su hijo por culpa de uno de los internos en la clínica le causa un terrible shok, ya que ese hijo (al que iban a llamar Gideon) suponía muchas cosas para él. Por si esto no fuera poco, un tiempo después del suceso, le diagnostican un tumor cerebral inoperable siendo esto el punto culminante de su depresión psicológica tras la muerte de su hijo. Su autoestima llega a estar tan baja por los hechos, que intenta quitarse la vida, fallando en su intento, lo que él interpreta como una señal. John comienza a apreciar la vida, e intenta que otras personas también lo hagan, para lo cual deberá ponerlas a prueba en situaciones límites, donde sólo puedan salvar sus vidas sacrificando algo preciado para ellas, tal como le ocurrió a él. 
Tumblr media
CAPRICORNIO: Norman Bates
Sufrió abuso emocional (y sutilmente sugerido también, el abuso sexual) de parte de su madre, quien le inculcó que las mujeres y el sexo eran cosas del demonio. Los dos vivían solos en una dependencia emocional insana después de la muerte de su padre. Cuando era adolescente, su madre tuvo un amante; Joe Consedine, lo que hizo de Norman, sumamente celoso. Los asesinó a ambos con estricnina y conservó el cadáver de su madre. Desarrolló síndrome de personalidades múltiples, y asumió la personalidad de su madre, reprimiendo su muerte como una forma de escapar de la culpa de haberla matado. 
Tumblr media
ACUARIO: Freddy Krueger
Freddy es un psicopata desfigurado que ataca a sus victimas en los sueños utilizando un guante que tiene afiladas navajas y acaba por matarlos en el mundo real. Su apariencia fisica ha sido constante a lo largo de todas las peliculas mostrandolo siempre con un sueter de rayas rojas y verdes, un sombrero fedora café, su guante filoso, pantalones cafes y botas de jornalero. Su piel esta quemada debido a que fue quemado vivo por los padres de Springwood, y no tiene cabello; su sangre, sin razon aparente, es oscura de un color verde aceitoso. Una de sus caracteristicas mas relevantes es el aspecto cómico de su personalidad que manifiesta mediante frases sarcasticas y disfraces chiflados.
Tumblr media
PISCIS: Samara Morgan
Samara Morgan vino al mundo de una madre soltera, identificada como Evelyn (hace poco se conoció que su apellido es Osorio), en el Refugio para mujeres Saint Mary Magdalen en Washington. Evelyn supo desde un principio que Samara no era una bebé ordinaria, pues ella nunca dormía, y lloraba terriblemente si estaba cerca del agua. Evelyn trato de ahogar a Samara en una piscina decorativa del refugio, pero las mujeres del refugio la detuvieron. Luego, Evelyn clamaba que Samara le había dicho telepáticamente que lo hiciera. Luego de eso, los administradores del centro pusieron a Samara en adopción, y Evelyn fue enviada a un hospital psiquiátrico. Samara fue adoptada por unos criadores de caballos Richard y Anna Morgan de Moesko Island, quienes habían tratado de tener un hijo por su cuenta pero no fue posible. Pronto, Anna comenzó a volverse loca, perturbada por horribles visiones las cuales de alguna manera las provocaba Samara. Luego de esto, Samara fue llevada a un hospital psiquiátrico, donde los estudios médicos demostraron que la niña poseía una desconocida habilidad psíquica conocida como Termografía, permitiéndole a ella psíquicamente "Quemar" imágenes de su mente hacia superficies o a las mentes de otros. Ella nunca dormía y era completamente insensible al dolor. Samara al parecer no sabia como controlar su habilidad. Eventualmente, ella fue liberada del hospital por la petición de Richard y posteriormente fue forzada a vivir en el establo con la esperanza de que la distancia pudiera ayudar a Anna. Las visiones continuaron, sin embargo, muchos de los Caballos que Anna y Richard cuidaban en su establo se fueron muriendo uno por uno gracias a Samara que los odiaba y con su habilidad los volvia locos para asesinarlos. 
Tumblr media
Duraznito-.
443 notes · View notes
Text
Mónaco, una fortaleza ni para Dios ni para el diablo
El sector Santa María de los Ángeles, ubicado en El Poblado, ha dejado de ser aquella llamada “cuna de oro” de hace décadas. Todas las antiguas estructuras han sucumbido para abrir paso a nuevas construcciones, a excepción de un coloso blanco de ocho pisos y 8.000 metros cuadrados, con piscinas y cancha de fútbol, sobreviviente de una bomba, y que no pagaba impuestos, tal como el principado del cual lleva su nombre. Su dueña legal era una niña de tan solo 3 años y hoy, el edificio se encuentra en total abandono como consecuencia de diversas omisiones.
Por: Santiago Rúa Correa.
En la madrugada del miércoles 13 de enero de 1988, pasadas las 5:00 A.M, un gran estruendo se escuchó en todo el suroccidente de Medellín. En  la carrera 44 No. 15 sur 31, 80 kilos de dinamita estallaron en un carro-bomba, el cual fue dejado por tres ocupantes frente al edificio Mónaco,  cuya historia y habitantes hasta entonces habían estado en el anonimato. La bomba acabó con la vida de dos vigilantes, y el daño al edificio fue poco en comparación al que sufrió aquel sector El Poblado, el cual necesitó de bastante ayuda para remover los escombros y reparar las damnificaciones que causó la explosión. El efecto de la bomba fue hasta cuatro cuadras a la redonda y dejó 10 heridos, entre los cuales estaba una niña de 3 años, lesionada en el oído: Manuela Escobar, única hija del capo y dueña legal del inmueble, así como también del edificio “Dallas”.
 ¿La razón? Algo que para los habitantes de Santa María de los Ángeles fue una sorpresa: la locación era el hogar principal del hombre que tanto aparecía en las noticias y al cual hasta el propio gobierno parecía tenerle miedo. Pablo Escobar Gaviria,  había construido un edificio cuya altura era equiparable a sus lujos, y desde el cual podía divisar los cuatro puntos cardinales del Valle de Aburrá y mirar desde arriba a todos los ricos de la ciudad.
Cuando el Cartel de Cali se negó a entregar a Helmer “Pacho” Herrera ante el capo, este decidió iniciar una cruenta guerra contra su competencia en el negocio de la droga; guerra que tocaría la puerta de su casa, dejándolo expuesto ante la comunidad y las autoridades.
Después de la explosión, la realidad de aquel coloso construido en dicha zona exclusiva de la ciudad, salió a flote y las preguntas no se hicieron esperar entre la comunidad. Aunque esto ocurrió dos años antes de que Escobar fuera considerado el hombre más buscado del mundo, ya las especulaciones y teorías eran de toda índole: muchos decían que el capo había decidido esconderse en el sector porque nadie sospecharía, otros, que simplemente quería pertenecer oficialmente a la clase alta de la ciudad. Pero lo cierto es que la construcción del edificio Mónaco va mucho más allá de lujos o guaridas, pues su verdadera historia nos muestra hasta dónde puede llegar el capricho de los hombres poderosos cuando les tocan algo mucho más importante que la billetera o el cuerpo: el orgullo.
Al verse con poder y reconocido como un miembro público de la sociedad, y aún más: cuando gozó de una curul en la Cámara de Representantes en 1982, Escobar decidió disfrutar de sus privilegios políticos y sociales, para llegar a todas las esquinas de la industria y la sociedad paisa en aquel entonces.  Entre uno de sus muchos planes, estuvo el de pertenecer como socio al Club Campestre Medellín, ubicado sobre la Avenida El Poblado en la calle 16A Sur No.34-950. Plan que tuvo que claudicar debido a que las directivas del Club rechazaron su membresía, debido a las sospechas sobre sus ingresos.
Teniendo en cuenta de que se trataba de un hombre de quien se rumoraba que solucionaba sus problemas con explosivos, sicarios y secuestros, las directivas del club debieron respirar aliviadas al darse cuenta de que las represalias en su contra, iban a ser totalmente distintas: fue tal menoscabo para el ego del narcotraficante, que  decidió usar aquel dinero no recibido por ellos, para demostrarles que no necesitaba ser su socio. Podía fundar su propio club.
Fue entonces cuando comenzó la construcción del edificio, el cual se levantó sobre cuatro lotes, dos comprados por su esposa Victoria Henao y dos por el mismo Pablo Escobar. Tanto el par de lotes de Escobar como los de su esposa, fueron comprados a propietarios distintos. Según el certificado de tradición y libertad, los que Escobar compró fueron adquiridos mediante escritura pública 815 el 27 de abril de 1982.
La construcción del edificio—por parte de la firma Londoño Vayda—terminó en 1987, y Escobar vendió el inmueble a una familiar de su esposa por la  cantidad de 30 millones de dólares. Familiar que al día siguiente, 30 de diciembre, vendió el edificio al mismo precio a Manuela, quien también para esas épocas se volvió copropietaria de varias fincas de su padre. Esta jugada de la venta del inmueble a su hija, garantizaba a Escobar la legitimidad a sus herederos sobre sus bienes en caso de llegar a presentarse alguna desdicha. Sin embargo, esa desdicha ocurrió tiempo después: el 2 de diciembre de 1993, en el tejado de su último escondite.
Manuela—cuyo nombre tituló también a una finca de aproximadamente 68 mil metros cuadrados, perteneciente a su padre en las afueras de Medellín— fue  atendida en el hospital aquel día, afectada por la explosión, mientras en otro lugar del país, el Cartel de Cali de seguro se reunía a celebrar el rotundo golpe al talón de Aquiles de su enemigo: su familia.
Únicamente, hay que ver la cantidad de propiedades en las que la niña estaba vinculada para darse cuenta del amor que su padre sentía por ella. No hay que ser adivino para inferir entonces que el hombre más buscado del país estuvo al borde de la ira. Pero planeó su venganza, y no precisamente de la forma tan pacifica con la que se desquitó con las directivas del Club Campestre.
La guerra apenas comenzaba.
Después del atentado, el proceso jurídico contra el edificio de ocho pisos y doce apartamentos, prendió motores. Pero sería seis años después de la muerte del narcotraficante, cuando las acciones tendrían sus frutos:
A tan solo tres meses de comenzar el siglo XXI, el 27 de septiembre de 1999 el Juzgado 2° Penal del Circuito Especializado de Medellín,  logró decretar la extinción de dominio del inmueble, para entregarlo a la Dirección Nacional de Estupefacientes. Pero la Sala penal del Tribunal Superior de Medellín, no confirmó el fallo hasta el 14 de junio del 2000.
La demanda de casación—recurso para revocar la sentencia judicial del tribunal— presentada por los abogados de Manuela Escobar, no tuvo resultados favorables y el 31 de diciembre de 1999, el inmueble fue dado en destinación provisional a la Fiscalía General de la Nación.
El organismo del Estado, pasó entonces a tener posesión del edificio que representaba el poder económico de la delincuencia. Se instauró ley donde antes había un imperio del caos y los dineros sucios.
Se apoderaron de aquellas ocho plantas—incluida la colosal caja fuerte de doble puerta con 2.5 metros cuadrados por 3 metros de alto, en el octavo piso—de sus piscinas—una de las cuales fue usada para la recreación de las familias de los empleados en fines de semana—de sus canchas, y múltiples terrenos.
Cuando Ignacio Sánchez—ex fiscal local para la época y actual magistrado del Tribunal Superior de Medellín—trabajo en el lugar, cuenta que el sótano era tan espacioso, que en él ubicaron el almacén de bienes de la Fiscalía. Casi todos los espacios fueron aprovechados.
Durante un corto tiempo del año 2000, el CTI operó en el edificio, sin embargo una tutela instaurada por la comunidad del sector, obligó a que el Cuerpo Técnico de Investigaciones desalojara el bien. La tutela fue instaurada para “Evitar traumatismos en el sector” según se dio a conocer públicamente.
El 1 de diciembre del mismo año, se instaló en el inmueble, la Dirección Administrativa de Fiscalías de Medellín y Antioquia. Allí duró dos años gracias a la destinación provisional.
Tumblr media
El letrero aún no ha sido retirado del inmueble, pese a que hace 4 años la Dirección se trasladó del lugar.
En total la Fiscalía tuvo por ocho años dicha destinación y durante ese tiempo el edificio fue bien mantenido para evitar su deterioro, el Mónaco parecía volver a la vida, pero esto no duraría mucho.
Tumblr media
La fachada está intacta, un total contraste con su interior.
Así fue con cada una las propiedades del fallecido capo, hasta que por fin el 3 de septiembre de 2004, se leyó un titular inesperado en el periódico El Tiempo: “ONCE AÑOS DESPUÉS EXPROPIAN A LOS HIJOS DE PABLO ESCOBAR GAVIRIA” Se dio así a entender que todos los bienes pertenecían ahora al Estado.
La última parada sobre la propiedad de este coloso, fue en 2010, “Tuvimos que retirarnos porque Estupefacientes lo destinó en resolución definitiva a la Policía Nacional” cuenta Mónica (*nombre provisional para proteger su identidad) Empleada de la Fiscalía desde hace mucho. Desde entonces, como bien Jairo Saldarriaga tituló hace diez años en un reportaje para el diario  El Colombiano: “Por el Mónaco ni rondan los fantasmas”.
Con la única utilidad de servir como atracción principal del Tour Pablo Escobar, o para entretener a los turistas que es común ver por los alrededores, la estructura que antes tuvo lujos exuberantes, joyas, bañeras enormes, autos de colección y cuadros surrealistas de Dalí, ahora está a merced del tiempo, que carcome sus paredes y siembra maleza donde antes había actividad.
“Esto tiene vigilancia las 24 horas del día, pero la verdad,  no sé qué fin le vayan a dar” son las palabras de don Pedro, el hombre encargado de contar a los turistas la historia del edificio. Sus palabras parecen contrastar con la reja abierta que hay en la entrada, lo cual deja libre el acceso a cualquier curioso que quiera ver en lo que puede terminar un lujo mal conseguido,  como si se tratara de un refrán de abuela.
Tumblr media
La reja blanca abierta, le da la bienvenida a los curiosos.
Un fuerte olor desprende de la verde y mohosa agua de la piscina principal. Es común ver mosquitos alrededor líquido estancado, de hecho es ya una costumbre para los habitantes de Santa María de los Ángeles, experimentar las fumigaciones que hacen cada cuanto, para evitar enfermedades. Más abajo en los sótanos; desde cajas de pizza, latas de gaseosas e incluso una CPU desvalijada, pueden verse tiradas alrededor. Donde antes hubo autos dignos de exposición, hoy hay ratas en busca de comida.
A la entrada de la torre, puede observarse una gigantesca estatua que representa a la familia de Escobar, antes del nacimiento de la antigua dueña del Mónaco: él, su esposa y su hijo mayor. Más adelante pueden verse los ascensores sin funcionar, cuyos vidrios están marcados por las firmas de los muchos visitantes que se aventuran dentro de las ruinas.
Un fuerte olor  a orín de animal sale de los rincones, los  murciélagos aletean asustados ante las pisadas de los invasores. Huellas de zapato se ven en las paredes hasta a metro y medio de distancia del suelo, y es imposible caminar más de 15 segundos sin sentir el crujir de los vidrios rotos.
Tumblr media
Hace solo cuatro años el bien estaba habitado, y hace solo dos había sido “remodelado” para la grabación de la serie.
Paredes y puertas en el suelo, bombillos que penden de un cable, losas partidas de forma aleatoria y la extraña sensación de perderse entre tantas habitaciones. “Lamentable” podría parecer la palabra perfecta, y sin embargo, alguien se ha encargado de escribirla con aerosol negro para dejarlo claro.
En el último piso, la sensación de claustrofobia logra desaparecer: el mirador se extiende, con una amplia vista de todos los edificios, de todo el sector, la avenida e incluso—a pesar del edificio Xerox construido frente a la estructura—puede verse perfectamente el Club Campestre, uno de los pocos enemigos que sobrevivió a Escobar.
Calendarios y notificaciones en papel firmadas por la Fiscalía, anuncios y columnas que parecen estar a punto de un derrumbe, como si jamás hubiera sido limpiado y remodelado para la grabación de una serie de televisión, como ocurrió hace un par de años. Del brillo a la opacidad, la transfiguración de una madriguera  de oro.
A sorpresa de muchos, esta realidad no solo se vive en el edificio Mónaco, su hermano gemelo, el edificio Dallas, se encuentra también en condiciones idénticas:
Valorada en 1.362 millones, esta torre de 15 pisos ubicada en carrera 43ª No. 14-110, tiene como habitante a, Jorge Efraín Gómez Jiménez, un hombre que sobrevive de las limosnas en la calle. Ambos edificios no solo comparten el abandono, sino también la historia sangrienta, pues 50 kilos de dinamita, por parte de los Pepes, explotaron en este edificio en 1993. Actualmente está a espera convertirse en un hotel.
Dos gigantes, que como buenos hermanos, pelean entre ellos por quien tiene más, ya fuera hace 20 años por lujos, o actualmente, por suciedad y escombros.
Como si las bombas de sus enemigos tuvieran un efecto a largo plazo, los símbolos de la riqueza absoluta, ahora no son más que estructuras descuidadas. Sin embargo, a diferencia del edificio Dallas, el Mónaco tiene un futuro mucho más incierto: evasivas y rodeos son lo que reciben los habitantes  de la zona, o los curiosos, al preguntarle a la Fiscalía o la Policía Nacional sobre los planes con la construcción.
Rumores hay de boca en boca sobre que la IV Brigada es el actual propietario, otros, dicen incluso que Manuela es aun la propietaria, pues Estupefacientes demoró mucho con el registro del bien. La Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, es la única con la respuesta verdadera:
¿Y a quién le pertenece entonces el edificio Mónaco? al Estado, tanto la estructura como sus deudas de impuesto predial, o sea más de 800 millones de pesos. Esta cantidad es la suma total de las deudas de los 12 apartamentos, pues cada uno tiene matricula inmobiliaria distinta. Lo cual significa que la Nación colombiana debe todo esto al municipio de Medellín, ya que el municipio es quien cobra dicho dinero, para invertirlo en mejoramientos urbanos en otros sectores de la ciudad.
Tumblr media
Significa que fue el Estado quien dio al Canal Caracol la autorización de filmar parte de la serie en el inmueble. Serie, que lejos de dar una lección a los colombianos, pareció inmortalizar a este hombre.
Mientras tanto, los turistas disfrutarán de la vista e historia de la obra, si es que con el dolor de las viudas y los huérfanos por los asesinatos de policías y ciudadanos que desde allí se fraguaron, pueda haber algún disfrute. Y los habitantes de Santa María de los Ángeles, deberán esperar la próxima vez que la fumigación vuelva a ocurrir. Ahí seguirá por ahora el edificio Mónaco, con una deuda tan turbia como el agua estancada de su piscina, y con una realidad tan sorprendente y surrealista como los cuadros de  Dalí que un día lo decoraron.
1 note · View note
dlosadar · 4 years
Text
Cómo China está utilizando la crisis del coronavirus para intimidar su camino para convertirse en la superpotencia dominante del mundo
CHINA está utilizando la pandemia de coronavirus para intimidar a sus vecinos y convertirse en el poder dominante en la tierra, advirtieron los expertos.
Desde que se registró por primera vez en la ciudad china de Wuhan en diciembre, Covid-19 se ha extendido por todo el mundo como un incendio forestal.
8
China arremete contra vecinos golpeados por Covid en los últimos meses
Se han registrado más de 15 millones de infecciones, con más de 630,000 muertes.
La propagación mortal ha provocado crisis y bloqueos de salud pública, y los gobiernos abandonaron todo lo demás para centrarse en la desesperada batalla para detener la marea.
Pero durante ese mismo período, Beijing ha tenido éxito en todo menos en erradicar el virus dentro de sus propias fronteras.
Y parece cada vez más dispuesto a pesar su peso.
Se dice que lanzó ataques cibernéticos contra Australia y Estados Unidos, mató a 20 soldados indios en enfrentamientos fronterizos brutales y tomó medidas enérgicas contra la libertad de expresión en Hong Kong.
El régimen comunista también continuó su toma del Mar del Sur de China y se comportó cada vez más agresivamente hacia Taiwán, mientras que su régimen títere en Corea del Norte empujó repentinamente hacia arriba Tensiones de nuevo.
& # 39; PELIGRO EN LA ACTUALIDAD & # 39;
Y los comentaristas occidentales dijeron que no era una coincidencia, advirtiendo que China vio una oportunidad en el pánico global.
El propio líder chino Xi Jinping ha pedido abiertamente al país que "convierta el peligro en oportunidad", informa Brookings.
Entonces, ¿cuál es el gran plan de China?
Andrew Erickson, un experto en China del Colegio de Guerra Naval de EE. UU., Escribió en octubre: “Xi Jinping promete hacer que China vuelva a ser grandiosa.
"La estrategia de Xi para una China moderna de poder e influencia sin precedentes requiere recuperar las glorias perdidas en el país y en el extranjero".
Y algunos dicen que no podría haber un mejor momento que cuando el resto del mundo está debilitado y distraído.
8
El líder chino Xi Jinping ha hablado de 'convertir el peligro en oportunidad'Crédito: Alamy Live News
8
El portaaviones chino Liaoning pasa a Taiwán a la cabeza de una gran flota en abrilCrédito: Reuters
8
Policías antidisturbios de Hong Kong se arrodillan en el cuello de un indefenso manifestante prodemocráticoCrédito: EPA
Un informe de March Horizon, basado en fuentes oficiales del gobierno chino y de los medios, predijo que Beijing usaría la pandemia para afirmar su poder.
La cofundadora de Horizon, Emily de La Bruyere, dijo: “China tiene un plan estratégico de larga data centrado en … reclamar el poder coercitivo sobre los Estados Unidos y el sistema global.
"Ahora que el mundo se está cerrando, China ve la oportunidad de intervenir mucho más rápido y de manera más agresiva".
Hace apenas unas semanas, Beijing impuso nuevas leyes draconianas de seguridad en Hong Kong que, según los activistas, convertirán la ciudad en un "estado policial secreto".
Las leyes permiten a las autoridades prohibir las protestas y encarcelar a los disidentes de por vida, rompiendo un acuerdo con Gran Bretaña para permitir a la antigua colonia ciertas libertades cuando fue restaurada en 1997.
El activista prodemocracia Lee Cheuk Yan le dijo al Guardian que Xi felizmente aprovechó la "oportunidad de oro" presentada por el coronavirus.
MATADERO DE SANGRE
En el mismo mes, los soldados chinos masacraron a 20 soldados rivales después de presuntamente ingresar al territorio indio en la disputada región fronteriza de Ladakh.
Delhi ha prometido venganza después de que el ejército fue mutilado con murciélagos tachonados.
Pero la India, que ha quedado paralizada por un gran número de coronavirus, finalmente ha retrocedido.
Según los informes, China ahora está retrocediendo al negarse a retirar unos 40,000 soldados del terreno disputado.
También en junio, Australia reveló que había sido golpeado por un ciberataque masivo en sus servicios esenciales, incluidos los hospitales.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, se ha negado a acusar públicamente a China, pero muchos expertos han culpado a Beijing.
Más al norte, en el Mar Oriental de China, los aviones de combate chinos han violado el espacio aéreo de Taiwán casi a diario este mes, dijo el ministro de Relaciones Exteriores del país, Joseph Wu.
Y el país ahora teme que sea invadido por Beijing, que afirma que la democracia insular autónoma debería ser parte de su propio territorio.
El presidente Xi se comprometió públicamente a volver a poner a Taiwán bajo su control, incluso estableciendo una fecha límite de 2049 para hacerlo.
En el mismo discurso de 2017, se comprometió a hacer de China "moderadamente próspera" para 2021 y líder mundial en materia militar y tecnológica para 2035.
Pero existen preocupaciones de que el coronavirus le haya ofrecido a Xi la oportunidad de cumplir algunas de sus promesas desde el principio.
Aaron Friedberg, un experto en China en la Universidad de Princeton, le dijo al Washington Post: "Si tienes la opción de aumentar el consumo de combustible, tómalo".
IMPERIO ECONÓMICO
Los países occidentales no solo están distraídos por la crisis de Covid-19, sino que muchos también han quedado económicamente devastados.
Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Corea del Sur se encuentran entre los que se han sumido en la recesión, mientras que otros, como Gran Bretaña, tienen vacilar.
La economía china, por otro lado, está creciendo nuevamente.
Los comentaristas chinos en los medios estatales han pedido abiertamente a sus compañías que expandan y capturen más el mercado en otros países, especialmente en industrias clave como 5G, ferrocarriles Alta velocidad e inteligencia artificial.
Beijing tiene un historial probado en esta área.
Aprovechó la crisis financiera de 2008 para comenzar sus propios negocios utilizando enormes subsidios gubernamentales y el robo sistemático de propiedad intelectual, dijo.
TRAGEDIA DEL BEBÉ
Horror cuando un bebé de 11 meses se ahoga en la piscina de Mallorca mientras los padres toman una siesta
INVASIÓN DE TIBURÓN
Segundo avistamiento de tiburones en una SEMANA en España, ya que OTRA playa se ve obligada a cerrar
Exclusivo
GUERRA DE BAGAS
Becky Vardy revela que Coleen la dejó sintiéndose suicida debido a Wagatha Christie Row
Exclusivo
DE LAS RAGAS A LOS RICOS
Brit pasa de la indigencia al rey del lavado de autos, cobrando £ 6,000 por trayecto
Exclusivo
KEITH, yerno muerto
El yerno de Keith Richards muere tras ser acusado de espiar a niños
OCULTAR UN SECRETO
Mujer intenta vender una casa de £ 300,000 pero los compradores se desaniman por el extraño interior
Y China ya está acusada de utilizar su influencia económica para aprovechar los países vulnerables de África al ofrecer alivio de la deuda a los gobiernos dispuestos a ofrecer activos domésticos como garantía.
También impuso aranceles masivos del 80% a la cebada australiana y les dijo a los turistas que no viajaran a Australia después de que Canberra solicitó una investigación sobre los orígenes del coronavirus.
Y prometió que Gran Bretaña sentiría las "consecuencias" si Boris Johnson no permitiera que Huawei cortara la red 5G del Reino Unido.
8
Desfile de tropas y armaduras chinas durante la apertura de una nueva base militar africana en Djibouti en 2017Crédito: Getty – Colaborador
8
Corea del Norte voló el edificio de oficinas de enlace intercoreano en Kaesong en junioCrédito: AP: Associated Press
8
China creó islas artificiales en el Mar del Sur de China para usarlas como bases militares y reclamar las aguas circundantesCrédito: AP: Associated Press
8
China acusada de realizar ciberataques contra Australia y Estados UnidosCrédito: Getty Images – Getty
Trump dice 'SUFICIENTE & # 39; y ordena el cierre del consulado chino cuando Rubio da un ultimátum a los 'espías' para 'irse o enfrentar arresto'
!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=();t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)(0);s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '752905198150451'); fbq('track', "PageView");
The post Cómo China está utilizando la crisis del coronavirus para intimidar su camino para convertirse en la superpotencia dominante del mundo appeared first on Mundo Al Dia.
from Mundo Al Dia https://ift.tt/2OSGTYE via IFTTT
0 notes
libromundoes · 4 years
Text
Poema de la semana: El nuevo sofá de Edwin Morgan | Libros
Tres poemas de The New Divan
1) Hafiz, viejo ruiseñor, ¿cuáles son los fuegos? en las arboledas, polvo blanco, miseria, ¿Cómo conseguiste tu canción? Alguien se para cerca de tu tumba, piensa como piensa una sombra: mucho, un poco, ¿no? Juraste que estarías envuelto en otro manta de puro humo de un corazón como quemándose como volando pero los nombres las cenizas son espesas donde estaban las pasiones. Ciudades enteras podrían ser cenizas. Pero no la canción sufí dice que tenemos pero nuestra canción moribunda, ya sabían, nos da nuestros seres.
86) No en las Regulaciones del Rey, estar enamorado. Cosgrove a quien le di la flor en broma, saltando Las terrazas rocosas sobre Sidón, mi corazón estallando como el crepúsculo de un pueblo extendiendo su tienda sobre nosotros y los promontorios nadaban muy por debajo a través de campanas de cabra en un rojo sobrenatural. Regateó una pelota entre niños gritando y se rieron de nuestro árabe malo y la flor. Decir la verdad, no sabía más lo que sentía que mañana. Gallus, no le importaba mucho. No he perdido su fotografía Ayer mañana él duerme en una palabra.
92) Ángeles con ábacos llamaron a sus cálculos una vez, en una antigua escena de almas. Ellos encogerse de hombros ahora, no es calculable, sumergirse en piscinas, seco medio humano con sus alas en las rocas y dejar que las computadoras masajeen las heridas dejar que las computadoras estropeen las heridas dejar que las computadoras pierdan lesiones dejar que las computadoras hagan espuma en las heridas dejar que las computadoras confundan las heridas solo tiempos mortales. en consecuencia las aguas rompen en la tierra pero no para ellos. Y los que los ven en esto el lugar de trabajo tiene sombras mirándolos, no ángeles No importa cuál. ¿Cuándo fue nuestro ACHTUNG MINEN nunca su preocupación, o las lágrimas donde estaban nuestros cuerpos?
<iframe class = "fenced" srcdoc = "
.left-rule: before, .right-rule: before {content: & # 39; & # 39 ;; flotador: izquierda; ancho: 43%; altura: 1px; border-top: 1px punteado #bdbdbd; margin-top: 12px} .right- rule: before {content: & # 39; & # 39 ;; float: right} svg {display: block; margin: auto} p {margin: 0px} #wrapper {margin: 0px}
">
Edwin Morgan (1920-2010) revisó su secuencia de 100 poemas, The New Divan, su poema de guerra.
Objetor de conciencia, Morgan desempeñó un papel de no combatiente en el Cuerpo Médico del Ejército Real en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial. Escribió la secuencia años después del experimento y la publicó en 1977, cuando sus colecciones principales, The Second Life (1968) y From Glasgow to Saturn (1973) establecieron su reputación. Él eligió el momento adecuado para él como poeta: es como si el poema siempre hubiera esperado hasta que encontrara su "voz de granizo".
La secuencia es no lineal. Solo hay avances narrativos. Muchos poemas tienen una imagen rápida y extraña, como sueños vívidos, casi surrealistas. La violencia de la guerra se menciona más a menudo que se describe, parte del simbolismo del rojo, un color favorito en el tejido en espiral. Sangre, rosas, puesta de sol, fuego, vino, ojos después de beber: todos los tonos y estados de ánimo del rojo conectan el "sofá" de Morgan (la palabra en persa significa una colección de poemas) con el sofá original del poeta sufí Hafiz del siglo XIV.
El amor, tanto para Morgan como para Hafiz, es el tema principal. En un contexto donde las relaciones homosexuales estaban oficialmente prohibidas, es una tarea ocupada y compleja. Como dice el segundo poema aquí, estar enamorado era "contra el gobierno del rey". Este no habría sido un tema fácil para Morgan al momento de escribir.
El misticismo sufí y el éxtasis carnal se fusionan para los dos poetas. Por supuesto, el personaje de Morgan no busca la unión con Dios, pero la unión extática con el hombre que desea, Cosgrove, es una cuestión espiritual en el sentido de que ; esta es una búsqueda de la mayor autenticidad personal. Las formas, colores y sintaxis de los poemas de Morgan, a diferencia de los majestuosos ghazals de Hafiz, hacen que parezcan bailar como derviches giratorios, adoradores sufíes que buscan la conexión divina a través de movimientos corporales. Como explica el místico indio Acharya Rajneesh (Osho): "Los sufíes cantan, no dan sermones, porque la vida se parece más a una canción que a un sermón. Y bailan, y no hablan de dogmas, porque un baile está más vivo, más como la existencia, más como pájaros cantando en los árboles … Toda la vida es un baile, vibrante, emocionante, con Una vida infinita. A los sufíes les gusta bailar; No les interesan los dogmas. "
En el poema 1, Morgan se dirige al "ruiseñor viejo" Hafiz mismo y se refiere al texto donde Hafiz declara: "Abre mi tumba cuando esté muerto, y verás una nube de humo saliendo; entonces sabrás que el fuego todavía arde en mi corazón muerto; sí, eso prendió fuego a mi hoja muy curvilínea. (Traducción de Gertrude Bell). La muerte en el poema de Morgan es una transformación retrospectiva: "Pero / no la canción que los sufíes dicen que tenemos / pero nuestra canción moribunda, ya sabes, nos da nuestros seres". Parece probable que Morgan escribió el Diván después de la muerte de Cosgrove; ciertamente fue escrito cuando la realización de este amor ya no era una posibilidad. Pero el amor le da a Morgan su canción.
No. 82 es un largo camino por recorrer en la secuencia, o lo sería si The New Divan estuviera estructurado cronológicamente. Este poema tiene una voz más ligera y aireada: despreocupada y triste, captura el personaje de Cosgrove y el juego obligatorio que desactiva e intensifica la relación. Gallus (línea 10) es un adjetivo en escocés. El hecho de que Galo sea un nombre propio en latín crea una ambigüedad: ¿podría leerse también como una referencia al prefecto romano en Egipto, Elio Galo, cuya expedición fue descrita por Strabo, entre otros?
El número 92 deplora la desunión que sacude el corazón de la experiencia de guerra de Morgan. Los ángeles son imperfectos o invisibles. Las letras mayúsculas gritan: Cuidado con las minas. Una excursión a la poesía concreta conduce a un himno mecánico anti-creación. Masa, desorden, señorita, musgo, musgo: la letanía silbante de palabras formadas por la serie de vocales, recuerda un dispositivo utilizado con humor en la primera tarjeta de Navidad en la computadora. El poema 92 es un grito de dolor, pero sigue siendo un baile de palabras.
Se dice que el cumpleaños número 100 de Edwin Morgan tuvo lugar el 27 de abril. Estoy encantado de tener una excusa para volver al trabajo y que PotW desempeñe un pequeño papel en sus celebraciones del centenario. Ninguna poesía del siglo XX me ha brindado un placer más variado, intenso e impecable que el de Morgan. Es la canción de nuestro tiempo, la canción viva y no moribunda que "nos da nuestro ser".
The post Poema de la semana: El nuevo sofá de Edwin Morgan | Libros appeared first on Libro Mundo.
from WordPress https://libromundo.es/poema-de-la-semana-el-nuevo-sofa-de-edwin-morgan-libros/
0 notes