Tumgik
#Se trata de mantener la fe en nosotros mismos
Text
La vida no se trata simplemente de quedarse parado, observando cómo pasan las tormentas que inevitablemente surgen en nuestro camino. Se trata de encontrar la fortaleza interior para enfrentar esas tormentas con valentía y determinación, sabiendo que cada desafío nos ofrece la oportunidad de crecer y aprender.
Cuando enfrentamos adversidades, es fácil sentirnos abrumados por la oscuridad y la incertidumbre que traen consigo. Sin embargo, en medio de la tormenta, también podemos encontrar la fuerza interior y la resiliencia que nos permiten perseverar y salir fortalecidos del otro lado.
La vida es un viaje de altibajos, de momentos de alegría y de tristeza, de triunfos y de derrotas. Cada experiencia, ya sea positiva o negativa, nos moldea y nos ayuda a convertirnos en la persona que estamos destinados a ser. Por lo tanto, en lugar de temer a las tormentas, debemos abrazarlas como oportunidades para crecer y evolucionar.
Al final, la vida se trata de cómo respondemos a los desafíos que enfrentamos. Se trata de encontrar la fuerza interior para seguir adelante, incluso cuando todo parece estar en contra nuestra. Se trata de mantener la fe en nosotros mismos y en nuestro poder para superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino.
Entonces, en lugar de simplemente ver cómo pasan las tormentas, abracemos la oportunidad de crecer y fortalecernos en medio de ellas. Porque al final del día, son esas tormentas las que nos ayudan a apreciar la belleza y la calma que sigue después, y nos recuerdan la increíble resiliencia del espíritu humano.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
8 notes · View notes
Text
Tumblr media
Despertando al Mundo de la Coherencia
En la vasta galaxia de la vida, la búsqueda de justicia y equidad es un anhelo innato en el corazón humano. Soñamos con un mundo donde cada acto de bondad sea recompensado, donde la justicia prevalezca, y donde la rectitud sea la guía suprema. Pero, como nos advierte sabiamente Fritz Perls, "Esperar a que el mundo te trate en forma justa porque eres una buena persona es lo mismo que esperar que un toro no te ataque porque eres vegetariano." Esta impactante metáfora nos invita a un viaje profundo hacia la comprensión de la vida y la coherencia.
Imaginemos un mundo donde los buenos siempre fueran recompensados y los malvados castigados. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja que esta fantasía. En nuestro mundo, hay momentos en los que la justicia se desvanece, y la bondad no siempre es reconocida. ¿Significa esto que debemos renunciar a nuestros principios y abrazar la indiferencia? No, en absoluto.
El mensaje de Perls nos dice que la autenticidad y la coherencia son el camino hacia la realización personal y la construcción de un mundo más justo. No se trata de esperar que los demás se comporten como queremos, sino de vivir de acuerdo con nuestros valores y creencias, independientemente de cómo nos traten los demás. Ser coherente y auténtico implica ser fiel a uno mismo, no importa cuán difícil sea la circunstancia o cuántas injusticias enfrentemos.
Ser auténtico significa tener el coraje de ser quien somos, incluso si el mundo a veces parece estar en contra de nosotros. Significa levantarse después de cada caída, manteniendo la fe en nuestros ideales y valores. Al igual que un vegetariano que entra en un ruedo de toros, sabemos que la autenticidad a veces implica enfrentar desafíos y adversidades, pero también sabemos que es el único camino para vivir una vida significativa.
La coherencia nos empodera. Nos permite influir en el mundo en lugar de ser moldeados por él. Nos da la fuerza para desafiar las injusticias y trabajar para un cambio positivo. Cuando nos comportamos de acuerdo con nuestros principios, inspiramos a otros a hacer lo mismo, creando un efecto dominó que puede cambiar el mundo.
Entonces, ¿cómo podemos vivir con autenticidad y coherencia en un mundo que a veces parece indiferente a la bondad y la justicia? La respuesta es mantener nuestra integridad, incluso cuando los vientos de la adversidad soplan en contra. Recordemos que, al igual que un toro no juzga a su oponente por sus preferencias alimenticias, el mundo no juzga a las personas por su bondad intrínseca.
Si bien no podemos controlar cómo el mundo nos trata, podemos controlar cómo respondemos. Podemos elegir ser auténticos, vivir de acuerdo con nuestros valores y mantener la esperanza de un mundo más justo. La autenticidad es nuestra superpotencia, y a través de ella, podemos iluminar incluso los rincones más oscuros de la vida con la luz de la verdad y la bondad.
En resumen, la metáfora de Fritz Perls nos recuerda que la autenticidad es la clave para vivir una vida plena y significativa. En un mundo a menudo injusto e impredecible, nuestra autenticidad es lo que nos distingue y lo que nos da la fortaleza para enfrentar cualquier desafío. En lugar de esperar que el mundo cambie, cambiemos nosotros mismos y, con el tiempo, veremos que el mundo también lo hará.
¿Quieres aprender sobre Salud Integral?
Te ofrecemos un programa único, de Sanación Personal y Formación Profesional, con las más modernas técnicas para promover la sanación integral de las personas: Tanto a nivel físico, emocional, mental, espiritual y actitudinal.
Diplomado de formación profesional en Coaching NeuroBiológico, con certificación internacional.
Solicita la información!
#FritzPerls #Perls #Coherencia #autenticidad #injusto #fortaleza #bondad
1 note · View note
claudiogsaucedo · 9 months
Text
De la Tierra al Cielo: La Esperanza en Cristo que Supera lo Terrenal
Tumblr media
En un capítulo fundamental de las Escrituras, 1 Corintios 15, se revela una perspectiva que trasciende las limitaciones de este mundo y resalta la esencia misma de la fe cristiana, la relevancia y la urgencia de la venida de Cristo, un evento profético que promete transformar no solo nuestras vidas sino también nuestra comprensión del propósito de la existencia humana.
En 1 Corintios 15:19, el apóstol Pablo nos insta a contemplar la profundidad de nuestra esperanza en Cristo: "Si nosotros hemos puesto nuestra esperanza en Cristo solamente para esta vida, seríamos los hombres más dignos de lástima." Este versículo resuena como un eco a través de los siglos, recordándonos que el núcleo de nuestra fe no se limita a las preocupaciones temporales y terrenales. Enfocarnos exclusivamente en los éxitos, fracasos y placeres de esta vida sería ignorar la promesa eterna que Cristo nos ofrece.
La importancia de esta perspectiva se acentúa aún más al considerar los versículos 51-53 de este mismo capítulo. Aquí, Pablo revela un misterio que captura la mente de todo creyente: la resurrección y transformación de aquellos que pertenecen a Cristo en el instante de su venida para llevar a su iglesia. Este acontecimiento cambiará la esencia misma de nuestra existencia, reemplazando la mortalidad por la inmortalidad y la corrupción por la incorruptibilidad. En esencia, se abrirá la puerta a una realidad que supera nuestras nociones más audaces de vida y plenitud.
Desde esta perspectiva, se hace evidente que la fe cristiana no se trata simplemente de adherirse a una serie de principios morales o de buscar la prosperidad en el aquí y ahora.
Los versículos de 1 Corintios 15 apuntan a una realidad mucho más profunda: una realidad en la que nuestra identidad y propósito son forjados por la esperanza en la redención eterna, y donde nuestra lealtad no es a los placeres fugaces de este mundo, sino al Dios que trasciende todas las dimensiones del tiempo y el espacio.
Dentro de esta cosmovisión, encontramos una exhortación clara y urgente. Aunque residimos en este mundo, no somos definidos por él. Somos ciudadanos de un reino más grande y eterno. Como embajadores de ese reino, estamos llamados a proclamar la buena nueva de la salvación en Cristo, tal como se describe en 2 Corintios 5:18-20. Esta tarea trasciende las barreras de la cultura, la política y la sociedad, ya que nuestra misión es reconciliar a las personas con Dios a través de Cristo, invitándolas a participar en la esperanza transformadora que ofrece.
Somos ciudadanos de un reino más grande y eterno.
En última instancia, los pasajes de 1 Corintios 15 y 2 Corintios 5 nos recuerdan que la fe cristiana abarca tanto el presente como el futuro. Nos invitan a mantener una perspectiva que abrace la vida en su totalidad: la vida que vivimos en este mundo y la vida que anticipamos en el mundo venidero. Así, al mantener nuestros ojos fijos en la venida de Cristo y en la esperanza eterna que trae consigo, encontramos un propósito duradero y una llamada a vivir y proclamar el mensaje de salvación con un sentido de urgencia y gratitud renovados.
0 notes
dosmanospormaquina · 1 year
Text
No soy el mejor ejemplo de una persona con un extenso conocimiento en la política, pero si he visto como la máquina de coser ha dado de que hablar es esa sociedad. Todo se ve diferente, lo de ellos es excéntrico, llegando a la ridiculez. Escuché del Sr. Holland acerca de las ganancias que ha generado para ellos, comenzaron a mezclar a la trabajadora con su máquina y la trataron de peón en un gran tablero de ajedrez. A veces dudo de la humildad de una persona como esa; Lo que para nosotros es un todo, un sustento encontrado en ese mecanismo, para ellos es una mínima parte de su mundo, solo les duele una perdida si se trata de una máquina dañada. Cuando me di cuenta de eso, quise ignorarlo, creo que es lo mejor para no sentir la insignificancia de mi vida en un lugar como eso.
Por eso mismo apoyo bastante a los sindicatos y las protestas, aunque me gustaría ser participante, mi lugar junto al Sr. Holland es la razón por la cual puedo mantener una casa con las necesidades básica cubiertas. Este tipo de partidos dejan la huella del trabajador en el proceso, es nuestra representación legal que exige lo que todos carecemos, como un lugar limpio y un espacio óptimo. Se ha hecho el intento, a pesar de las falencias que trancan nuestro proceso, doy mi voto de fe a estos proyectos que se proponen, con tal de mantener nuestra vida en una posición de humanidad y no desprestigiada, como he ido relatando.
Tumblr media
0 notes
tetha1950 · 2 years
Text
Cómo enamorarse de Cristo?
Tumblr media
La relación duradera con Dios se logra con propósito y determinación.
Salmo 63
Cuando nos enamoramos de alguien, pasamos tiempo con esa persona y cuidamos con alegría la relación. Pero cuando se trata de una relación con Cristo, los creyentes muchas veces se apresuran solo a leer la Biblia, orar, y mantener viva la fe, en vez de adorarlo. Pero la relación duradera con Dios llega por medio del propósito y la determinación.
PROPÓSITO. Observe lo que el rey David aconsejó a los líderes de Israel: “Busquen al Señor su Dios de todo corazón y con toda el alma” (1 Cr 22.19). Los creyentes deben decidir buscar a Dios y adoptar disciplinas espirituales. En su próximo tiempo devocional, sea intencional al orar para entender los caminos del Señor; a Él le encanta responder esa súplica.
DETERMINACIÓN. Isaías dijo a Jehová: “En verdad, mi espíritu dentro de mí te busca con diligencia” (Is 26.9 LBLA). Aun cuando no tengamos ganas de invertir tiempo en nuestra relación con Cristo, debemos resolver hacerlo. Una revelación de Dios no vendrá todos los días, pero quienes buscan con diligencia al Señor experimentan su presencia con frecuencia en su adoración.
Cristo trae gozo a la vida del creyente, pero debemos dedicarle el tiempo para que lo haga, no solo minutos que nos sobren. Dios nos da lo mejor de sí mismo; nosotros no debemos dar menos a cambio.
(Ps. Charles Stanley).
1 note · View note
Text
Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.
Apocalipsis 3:7‭-‬9 RVR1960
Puertas abiertas
Como creyentes, inconscientemente, a veces, creemos que, si somos fieles y obedecemos los mandatos de Dios, nuestro camino será fácil. Sin embargo, esto no es lo que la Escritura nos ha prometido. Nada de lo que se pretenda hacer por Dios será sin obstáculos y difícilmente una táctica quedará sin ser explorada por la oposición.
Especialmente, cuando se trata de buscar puertas abiertas y lidiar con la decepción de las cerradas.
El pasaje de hoy nos dice que Dios abre puertas que nadie puede cerrar y que cuando Dios cierra una puerta nadie puede volver a abrirla. Por lo tanto, cuando escuchamos un "no" o vemos que nuestras oraciones no tienen respuesta, lo que percibimos como una objeción de Dios a nuestra petición puede ser, en realidad, su protección divina que cubre y frena nuestra petición. Una puerta cerrada no tiene que ser una profunda decepción, puede ser una entrada a su divina voluntad que se manifiesta a su manera y según su tiempo.
Dios nos ama tanto que quiere que experimentemos sus planes y propósitos para nuestra vida. Incluso si esto implica cerrar algunas puertas que creemos que él debería mantener abiertas y abrir algunas puertas que nosotros mismos habríamos pasado de largo instintivamente.
Recuérdalo hoy: La protección divina siempre anulará y sobrepasará los deseos y anhelos que tienes para tu propia vida. Nuestras mejores intenciones palidecen en comparación con la voluntad de Dios.
La Escritura nos recuerda que somos bendecidos cuando confiamos en la voluntad de Dios y en sus caminos. Podemos buscar su voluntad en la espera, saber que su presencia está siempre disponible y que su provisión es más que suficiente en cada área de nuestra vida.
Si Dios ha cerrado una puerta que tú hubieras querido que él abriera, entonces la oportunidad podría haber sido una distracción. Él quiere tu fervor e intimidad aun cuando estás confundido y él también acoge tus preguntas. A Dios no le intimidan tus peticiones, sólo requiere que eventualmente tus exigencias cedan a su soberanía y confíes en su capacidad de actuar a su manera y en su tiempo.
Tu llamado es irrenunciable y tus dones son irrevocables. Cualquier puerta que Dios abra no puede ser cerrada por otros. Sus planes para ti siempre triunfarán y sus promesas se mantendrán firmes por la eternidad, aun a pesar de ti.
Agradece a Dios por las puertas que él está abriendo, pero por fe, alábale por las puertas que ha decidido cerrar. Dios no se está interponiendo en tu camino, él es el camino y esta es la única manera para que cumplas la visión y para que experimentes su victoria en tu vida.
1 note · View note
magneticovitalblog · 3 months
Text
Vivir, según Erich Fromm: "...Ser feliz en el proceso de vivir".
Tumblr media
La frase de Erich Fromm, "Vivir... Ser feliz en el proceso de vivir", resume una visión profunda sobre la esencia de la vida. Fromm, un destacado psicoanalista y filósofo humanista, nos invita a reflexionar sobre la felicidad no como un destino final, sino como un camino que se recorre con alegría y plenitud.
¿Qué significa ser feliz en el proceso de vivir?
Encontrar significado y propósito: Vivir con un sentido de dirección, con metas y valores que nos motivan a dar lo mejor de nosotros mismos.
Cultivar relaciones sanas: Construir relaciones positivas con amigos, familiares y pareja, basadas en el amor, el respeto y la confianza.
Desarrollar la autocompasión: Aceptarnos con nuestras fortalezas y debilidades, sin ser demasiado críticos con nosotros mismos.
Aprender y crecer: Ser curiosos, explorar nuevas ideas y experiencias, y mantener una actitud abierta hacia el aprendizaje continuo.
Contribuir a la sociedad: Ayudar a los demás, ser parte de algo más grande que nosotros mismos y dejar una huella positiva en el mundo.
¿Cómo podemos alcanzar la felicidad en el proceso de vivir?
Enfocarse en el presente: Vivir el aquí y ahora, apreciando los pequeños detalles y momentos de la vida diaria.
Practicar la gratitud: Ser agradecidos por las cosas buenas que tenemos, tanto grandes como pequeñas.
Desarrollar la resiliencia: Afrontar los desafíos con una actitud positiva y perseverante.
Cultivar el optimismo: Mantener una perspectiva esperanzadora sobre el futuro.
Vivir con pasión: Encontrar actividades que nos motiven y nos hagan sentir vivos.
Erich Fromm nos recuerda que la felicidad no es un estado permanente, sino un viaje que se disfruta paso a paso. Se trata de encontrar la alegría en el camino, en el aprendizaje, en el crecimiento y en la conexión con los demás. En definitiva, vivir con plenitud significa encontrar la felicidad en el proceso mismo de vivir.
Tumblr media
"Oda a la danza de la vida"
No busques la felicidad, huidiza mariposa, que en vano persigues con afán y zozobra. Ella no es un destino, ni un premio a la espera, sino un baile armonioso que en tu alma se opera.
En el latido del alba, en el rocío del alba, en la caricia del sol y en la brisa que te salva, se esconden pequeños detalles de dicha y alegría, que esperan ser descubiertos por tu alma que anhela vivir cada día.
No te aferres al pasado, fantasma que te acecha, ni te pierdas en el futuro, quimera que te flecha. Asume el presente con bríos y entusiasmo, y baila al ritmo de la vida con amor y entusiasmo.
Cultiva relaciones sanas, donde el afecto florezca, y donde el apoyo mutuo la confianza fortalezca. Ama y sé amado con pasión y entrega, porque el amor es la fuente de la dicha más ciega.
Aprende y crece con cada experiencia que llega, con cada tropiezo que te enseña y te eleva. La sabiduría que cosechas en tu camino, te acerca a la felicidad con paso fino.
Deja tu huella en el mundo con bondad y generosidad, comparte tu luz y tu alegría con compasión. Ayudar a los demás te llena de plenitud, y te conecta con la esencia de la beatitud.
La felicidad no es un estado permanente, sino un baile constante, vibrante y ferviente. En cada paso que das, en cada acción que emprendes, la felicidad se manifiesta y en tu corazón se prende.
Abre tu corazón a la vida con total confianza, y emprende este viaje con fe y esperanza. La felicidad te espera en cada recodo del camino, solo necesitas abrir los ojos y sentir su divino.
Oh, vida, danza eterna, torrente de emociones, te canto con fervor y conmovidas canciones. En cada paso que doy, en cada aliento que tomo, te abrazo con fervor y a tu ritmo me asomo.
Que la felicidad no sea un sueño lejano, sino un baile constante, un canto humano. Vivamos con plenitud, con amor y alegría, y hagamos de la vida una eterna melodía.
Autor: @magneticovitalblog
Tumblr media
4 notes · View notes
arq-uetipo · 3 years
Text
No soy un perdedor
Bob esponja es uno de mis dibujos animados favoritos desde que era niña.  Hoy en día es una de las cosas que elijo ver si tuve un mal día, ya que me hace sentir cálida y con la sensación de ser abrazada después de llorar (¿saben a los que me refiero?). 
Cuando era niña, Calamardo me desagradaba. La idea de un personaje que, a ojos del narrador, era amargado, aburrido y solitario, no me parecía nada atractiva cuando tenía 9 años. Por el contrario, mi modelo a seguir era Bob. Positivo, enérgico y amigable. 
¿Podría estar esto más alejado de la verdad?
En el camino hacia la adultez, me iba pareciendo más a Calamardo que a Bob. La verdad, ser un Bob en la vida real debe ser terriblemente agotador.  Calamardo es un ser artístico, apasionado por sus gustos e intereses, dedicado a su aprendizaje y amor por las artes. Seamos honestos, practica la pintura (sin contar las diferentes técnicas que ésta conlleva), escultura, danza, toca el clarinete, hace teatro, diseño interior, además de enseñar artes plásticas (recuerdan ese episodio donde al final hace una réplica exacta del David de Miguel Ángel?). Su personalidad es otra cosa muy diferente, pero ¿se imaginan vivir en un lugar en el que nadie comparta tus intereses? Yo también estaría “amargada”. 
Descubrí el musical de Bob esponja allá por el año 2017, y decir que me obsesioné es poco, no le hace justicia.  Me aprendí todas las canciones, y, sin exagerar, lo escuché diario por un año. Me hacía increíblemente feliz escucharlo, como si una bomba de brillantina me explotara en el estómago, me hacía sentir cálida y feliz.  Desde el primer número (Bikini Bottom day), se nota la dedicación, el talento, las horas de trabajo y el amor puesto en este proyecto.  No tardé nada en fijar mi atención en I’m not a loser (no soy un perdedor), interpretada por Gavin Lee (quien por cierto, es magnífico, y eso es decir poco). La letra es lo que puedo interpretar como depresivamente esperanzadora. 
Quiero tomarme el tiempo de hacer un análisis completo de la letra de la canción, porque hasta la fecha es de mis canciones favoritas en general, no sólo en el género de teatro musical.  La canción, en un espectro completo, es un soliloquio de Calamardo en el que trata de convencerse de que no es un perdedor, como muchos piensan, a veces incluso él mismo.  La primera estrofa es preciosa y agridulce. Es una etopeya de sí mismo a los ojos ajenos. Él sabe lo que dicen de él, pero no se considera como tal.  Para empezar, tenemos a un Calamardo solo y triste, ya que una vez más su talento artístico fue rechazado. El tema visual es una fantasía total que no puedo superar, pero esa es otra historia.  I’m not a loser, I don’t secretly hate myself (No soy un perdedor, no me odio en secreto) I’m not singing this to one, it’s not the case that no one cares (No estoy cantando esto para nadie, no es que a nadie le importe)
I'm not a failure (No soy un fracaso) I don't not have talent (No es que no tenga talento) When others see me they can't see the nobody that isn't there (Cuando los demás me ven no pueden ver a nadie que no está ahí)
My life's not empty (Mi vida no está vacía) They don't not like me at all (a ellos no les agrado en absoluto) I don't not leave the house 'Cause I don't not prefer to stay at home (no voy a salir de casa porque no prefiero quedarme en ella)
I don't stink (no apesto) I'm not a waste (no soy un desperdicio) I'm not all alone in thinking That I am not all alone (no estoy solo al pensar que no estoy del todo solo)
¿Si recordamos que esto es una canción de un musical pensado para niños?
 ¿Por qué esta canción me pega a nivel emocional?
En estos primeros versos, noto cómo la visión que Calamardo tiene de sí mismo se ve muy influenciada por la opinión que los demás tienen de él. Quiere hacerse la idea de que él no es como todos piensan, o incluso como él mismo piensa de sí. Todo esto mientras en la historia completa, se llevó otra decepción al no ser apreciado como el artista que es. También me pegó mucho la parte en la que el personaje menciona que su mamá lo apoyaba totalmente en su ser artístico, y él quiere triunfar como tributo a su dead mom (si entiendes esta referencia déjame decirte que tqm).
A partir de aquí empieza la parte más triste de la canción, si he llorado una o dos veces porque Calamardo merece mucho más (y porque ha sido en etapas en las que he estado más hormonal que de costumbre).
*to himself* Maybe I am a loser (Quizá si soy un perdedor) Hey Squidward (Oye, Calamardo) Huh? (Eh?) You're not delirious with despair (No estás delirando en tu desesperación) And you're not calling true things false (y no estás diciendo que las cosas verdaderas son falsas) Siguiendo con la misma línea de desesperanza que tiene Calamardo en la canción, llega el punto de inflexión en la que ni él mismo se puede decir cosas positivas, lo que es un sentimiento muy identificable, si me preguntan. En la soledad, ¿no somos todos nosotros vulnerables? Tiene esta actitud de la que habla Marina Diamandis en “Oh no”, en la que cita: “me siento como la peor, así que siempre actúo como la mejor”. Y como dije, llegó el punto en el que ni él mismo puede mantener esta fachada. Se rinde. 
Entonces, en forma de alucinación, ilusión y fe en sí mismo, llega el coro de anémonas cantantes. Visualmente es una fantasía de lentejuelas y una coreografía de tap increíble. Es la mente de Calamardo contraponiéndose a la idea que él mismo tiene en su cabeza de que es un perdedor. Llega cuando lo necesita, en el punto más bajo. No está dispuesto a dejarse caer. 
Su actitud cambia completamente, pasa de ser un número un tanto nostálgico, a ser un show de luces y color, en el que él YA está convencido de que estás ideas que llegaron en su momento más azul , ahora es technicolor.
Look at me now, Mama! (¡Mírame ahora, mamá!)
Su mamá nunca pudo verlo realizándose como artista. Es muy triste, si me preguntan. Lo que es aún más triste es el hecho de que esto está pasando en su cabeza, todo este número, el baile, el solo de clarinete, la aceptación que tiene, está siendo una ilusión para convencerse de que no es un perdedor. 
Estoy fascinada por el hecho de que, aunque sea un producto de su imaginación, haya tenido el momento que se merece.
El número es impecable de principio a fin. Gavin Lee es un artista tremendo (voy a abrir un paréntesis aquí para pedirles que, si no lo han hecho, busquen el clip de la puesta en escena de Mary Poppins en la que baila tap EN EL TECHO). Hace unos meses publiqué el video de la presentación de los Tony de I’m not a loser (porque obviamente tenían que presentar este numerazo, es el mejor del musical, y eso es decir mucho ya que toda la obra es preciosa) y una amiga comentó: “qué bendición vivir en estos tiempos y poder ver esto”. Y pues sí. Pienso en ese comentario todos los días. 
Dejaré algunas referencias visuales tomadas de borledtodeath.tumblr.com Estoy convencida de que jamás voy a superar este número.
Tumblr media Tumblr media
7 notes · View notes
trotupandyz4 · 4 years
Text
Caso N°777 fanfic wigetta - Capítulo 12
Narra Guillermo:
Todo lo que había sucedido, me daba vueltas en la cabeza, las heridas ya no me daban tanto dolor gracias a los analgésicos que me habían otorgado en la clínica.
Después de ese día, fui escoltado por policías, no me dejaron ni un segundo tranquilo una vez me dieron el alta. Habían pasado cinco días, cinco malditos días donde no me daban noticias de Alex, después de que él distrajo a los hombres de Dalton para que lográramos escapar, no pude volver a verle… ¿se lo habrán llevado detenido? ¿Lo habrán interrogado como a mí?, era lo más probable… solo espero que esté bien.
Unos pasos se aproximaban por los pasillos, yo me encontraba en la comisaría de policía, en la sala de interrogatorios, era una habitación reforzada con poca luz, donde había una silla enfrente de mí y un ventanal oscuro, sabía que por ese ventanal estaba siendo observado, conozco muchas películas policiales como para saber de qué trata el procedimiento, pero solo fingía ignorancia.
Las puertas se abrieron y apareció Frank, el detective que había ido a interrogar a la familia de Alex y el que me ayudó a recibir tratamiento médico una vez que salí de las bodegas.
Él parecía muy desesperado en ese entonces, apenas me vio, preguntó por el policía que me dio la oportunidad de escapar. Le dije que había ido a buscar a Alex y eso lo puso mucho más nervioso, a poco tiempo de aparecer las patrullas, me ayudó a recibir atención para buscar a su compañero lo más pronto posible.
-¿Cómo te encuentras de tus heridas?- dijo acercándose a la silla de enfrente.
-Ahí… recuperándose… creo- la verdad, no me apetecía hablar, por más que me habían interrogado, no era capaz de comentar lo ocurrido con Alex, no quería que sus padres, perdieran la fe en él y lo tratasen como un criminal. Yo… todavía no lo perdonaba del todo, pero de cierta forma, podía entenderlo… al poco tiempo que estuve involucrado, me di cuenta de la presión que genera el salvar tu vida con medidas desesperadas, Alex, trataba de ayudar a su familia, no de la mejor manera, incluso agravó su situación… pero… en el fondo, seguía siendo un buen chico, aún estaba mi amigo dentro de ese complejo de matón.
-Lo bueno fue que no sufriste mayores lesiones… de verdad tuviste suerte… le debes mucho a mi compañero- dijo con una mirada triste.
-¿Qué pasó con Alex?- respondí ya hartado, me parecía tonta esta charla, fingir interés en mi condición para entrar en confianza y soltar todo, yo no era así, yo… necesitaba respuestas también, quería saber lo que en verdad estaba pasando.
El detective no sabía dónde mantener la vista, se frotaba la cabeza con ansiedad y eso me impacientaba aún más.
-No debes porqué ponerte así, por lo menos… finge que mi compañero te importa… no sabes todo el esfuerzo qu-.
-¿Esforzarse? ¿De verdad? Entonces ¿Dónde está Alex?- interrumpí.
Él se quedó callado tras esas preguntas, todo lo que me dijo aquel policía… en el fondo sabía que eran mentiras, solo quería que yo saliese de ese lugar, pero… no pudo hallar a Alex y por eso hasta el día de hoy no ha querido aparecer, ¿un solo policía enfrentándose con un grupo de matones armados?, ¡una coña!, nadie se esforzaría tanto, menos un policía que sigue un procedimiento estricto.
-Nosotros, estamos haciendo todo lo posible para encontrarlo… ahora tenemos presente la amenaza de la banda y habrá mayores medidas de seguridad, ten por seguro que tu amigo no morirá en manos de esos bandidos- respondió.
-Deje de decir tantas falsedades… vosotros, siempre tratan de decir estas cosas para mantenernos calmados, pero jamás hacéis nada respecto a ello… ¿sabes cuántas semanas estuvo Alex desaparecido? todos los días iba a la estación de policía sin tener respuestas, parecía un loco comparado a la calma que ellos se tomaban el caso, ¿y ahora qué?  Tuvo que pasar algo de esta magnitud para poder empezar una verdadera operación, ¿Cómo queréis que confié en vosotros?- estaba enojado, pensaba en lo que me decía Alex respecto a ellos y de verdad me lo creía, jamás he tenido una buena relación con los policías, nadie ya confía en ellos a la hora de aplicar justicia, porque eso se perdió hace muchos años.
-Entiendo tu frustración, pero no hay que generalizar, yo he tenido que lidiar con muchos casos de desaparecidos, créeme que es largo el procedimiento y no todo sale como quieren los familiares, aparecen muertos, enterrados o incluso en prostíbulos de mala clase, no podemos saber qué caso es más importante que el otro porque al fin de cuentas, siempre tenemos presión para que los que están antes en la lista, se lleve a cabo la búsqueda- respondió algo frustrado el detective.
-… mi amigo… realmente se preocupó de este caso, gracias a él pudimos encontrarte a tiempo, ¿crees aún en la incompetencia de nuestro trabajo?- preguntó mientras se acercaba a la silla donde yo me encontraba.
Yo no dije ninguna sola palabra, por una parte tenía razón, ellos me encontraron, pero… no creo que era precisamente por el caso, ¿estaban ahí de casualidad? ¿O será que me estaban vigilando? ¿Por qué de pronto ellos se preocupan por la desaparición de Alex cuando ellos mismos dicen que había más personas adelante en la lista? Era extraño, los policías son interesados, jamás actuarán si no es por prestigio o un caso mayor ¿Qué es lo que ocultan?
-¿Dónde está el policía que me ayudó?- pregunté de forma exigente.
-Él ya no puede venir, ha sido relevado de este caso, yo estoy a cargo de esta investigación ahora… así que si tienes algo que decir, puedes consultarlo conmigo- respondió.
-No quiere darme la cara ¿verdad?- pregunté sin rodeos.
-¿Disculpa?- dijo molesto.
-No está aquí porque no pudo rescatar a Alex como lo prometió ¿no es así? Es más, hasta dudo que lo haya ido a buscar, solo me engañó para que me fuera, porque sabía que yo estaría dispuesto a no regresar sin Alex-.
El detective se acercó con un semblante molesto y me sostuvo de los hombros.
-Será mejor que te retractes, él hizo lo imposible por tratar de hallar a tu amigo, incluso más por sacarte de allí con vida… puedes pensar de los policías como quieras, pero no permitiré que seas desagradecido con mi compañero- podía ver la ira impregnada en sus ojos, mis comentarios hacia su compañero le habían molestado demasiado, por lo que limité mi contestación y solo aparté la vista.
-Vaya chaval… esto no es un juego niñato, tu viste el peligro frente a tus narices, nosotros no estamos para perder el tiempo, necesitamos de tu colaboración, si hablas tanto de justicia… entonces ayúdanos a aplicarla- dijo mientras daba unos pasos hacía atrás para tratar de calmarse.
Como si no me gustase contar todo… en mi situación, no puedo hacer ningún movimiento, ya es un peligro que esté con la policía, Los Sicases... y también Pedraska… tenían sus ojos puestos en mí, tampoco podía arriesgar la vida de Alex… estoy seguro que Dalton lo capturó porque lo necesita con vida para que le diga sobre aquel diamante, pero… ¿Quién me asegura que no lo torturarán? Y ¿su familia? ¿Mis amigos? Era arriesgar demasiada gente, no puedo más que callar…
El detective seguía esperando mi respuesta, pero solo recibía un desprecio y silencio absoluto de mi parte, suspiraba muchas veces con aire pensante y miraba al ventanal oscuro de forma disimulada.
Una llamada de pronto, interrumpe en la sala, Frank saca de su chaqueta su teléfono móvil y contesta.
-Si ¿bueno?- después de un rato, se quedó en silencio escuchando la otra línea del teléfono.
-Pero ¿cómo? ¿Pero qué hace ahí?... es que es… ya voy para allá- suspira nuevamente de forma pesada y me mira disconforme.
-Es todo por ahora, puedes irte a tu casa chaval, sé que tienes que volver a la universidad y no podemos tenerte bajo custodia sin pruebas, pero eso sí…- dijo acercándose hasta estar a un poco distancia y se agachó para verme al rostro.
-No quiero verte en una situación similar... no te salvaras de mis visitas y preguntas constantes, hasta que recapacites que hablar es lo mejor para ti- era fácil decirlo, pero no es tan sencillo como lo plantea, Alex sigue con esos sujetos, Los Pedraska no estarán contentos sin las joyas… también, no puedo contar que Alex es un mafioso.
El detective retrocedió hacia la puerta y se fue de forma apresurada, unos guardias de policía entraron y me escoltaron fuera de la sala de interrogatorios, salí de la jefatura y corrí hasta llegar lo más pronto a mi casa, estaba paranoico mirando a todos lados por si alguien me estaba siguiendo, desde que los policías han estado pendientes de mí, no he recibido ninguna llamada de los hombres de Pedraska, me gustaría pensar que se ha olvidado de mí, pero no podía engañarme, sé que tendré que asumir las consecuencias tarde o temprano.
Llegué a mi apartamento y lo primero que hice, fue asegurar con pestillo y correr las cortinas, me senté exhausto en el sofá y encendí la televisión para tratar de distraerme un poco.
Hace dos días, se dio la noticia del incendio de las bodegas, la policía no dio declaración, solo dieron a entender que todo estaba bajo control y que había estallado una bomba de gas que se encontraba mal cerrada.
Me parecía extraño porque los policías escondían tanta información, lo de las joyas… y también sobre los Sicases, ¿será una forma de evitar el pánico? O simplemente no pueden dar testimonios incompletos para no quedar como incompetentes.
Rato después, me preparé algo para cenar y me puse al día con los proyectos de la universidad, los policías habían contactado con rectoría para excusar mi falta a clases, por lo que no recibiría ninguna sanción y tampoco tendría problemas con trabajos atrasados.
Al ver que era tarde, me di un pequeño baño para irme a la cama, estaba mi cuerpo agotado, tanto física como psicológicamente, ya no recordaba cuándo fue que no tenía que lidiar con preocupaciones o problemas, era un sinfín de preocupaciones.
Me tumbé en la cama pensando en todo lo que había pasado estos días, esos diamantes fueron la causa de que mi vida se transformara en un infierno, más bien… por Alex, él me metió en semejante lío y ahora no puedo salir sin que los dos recuperemos esas joyas para Pedraska…
¿Qué le ve a ese tío? Hasta lo que se, es un asesino que no tiene compasión con los suyos, Alex logró robar a un grupo de alta seguridad, abandonó a su familia para unirse a él… y por solo un error, ¿lo matará? ¿Por qué le tendrías tanta fidelidad a un sujeto así?
Muchas preguntas pasaban por mi mente, todas ellas evitaron que pudiese descansar esa noche, mañana volvería a clases y eso ameritaba que estaría expuesto, cualquier secuaz, ya sea de Dalton o Pedraska me iba a matar, los nervios hacían que implorara que las horas no pasasen, solo quería quedarme en casa, escondido.
Pero todas esas súplicas no sirvieron para nada, la alarma había sonado y era momento de alistarse para volver a la realidad, una realidad llena de mentiras que debía mantener, realmente irónico.
Una vez tomado el desayuno y haber recargado completamente mi celular, aseguré toda evidencia en mi casa, guardé las cosas de valor solo por si acaso, ya no podía confiar estar seguro en ninguna parte, los hombres de aquellos mafiosos podrían forzar la cerradura y hacer un caos, hasta incluso me esperarían para secuestrarme nuevamente.
Apenas salí del departamento, corrí a toda prisa en dirección a la universidad, algunos de los estudiantes al verme pasar murmuraban cosas aun estando en frente de ellos. Todos se habían enterado que la policía estaba yendo a mi casa, también de que estuve un rato en el hospital, sentía que no tendría paz nunca más, no hasta que todo embrollo termine, posiblemente hasta que esos peces gordos caigan en prisión, pero… ¿cómo podría ser eso sin que nosotros salgamos perjudicados?
-¡Guille! Ostía macho, me habías preocupado- Mangel me sorprendió con su fuerte grito, algunos de la clase se acercaron en círculo para interrogarme sobre la policía, pero solo me limité a responderle a él, estaba tan mareado que lo único que quería hacer era estar dando explicaciones innecesarias.
-lo siento Mangel… todo ha pasado tan deprisa que apenas puedo entenderlo yo- respondí torpemente, era la verdad, sentía que no tenía descanso, esta semana ha sido de horror, ni en la clínica tuve paz con los policías y el detective, ni siquiera sabía qué haría en adelante.
-tranquilo, solo que no sé bien que está ocurriendo, me enteré que tuviste hospitalizado y que los policías han estado visitando tu casa estos días, ¿estás bien?- preguntó preocupado.
Frank me comentó que solucionaría las cosas con mis profesores, para compensar mis faltas, pero nadie me salva de los metiches que algunos alumnos pueden ser, Mangel podía entenderlo, después que se sinceró conmigo y ofreció su ayuda, quedó nuevamente fuera de todo esto.
-Todavía tienes moretones en el rostro macho, ¿te han asaltado? ¿Es eso?- preguntó nuevamente señalando las marcas.
-Si… eran unos sujetos que me tomaron por sorpresa, fue… cuando estaba buscando pistas sobre Alex, por eso los policías han estado yendo a mi casa… ahora, incluso retomarán el caso de Alex con cuidado… bueno es lo que dicen- respondí, ahora estaba dudando de quién era realmente, mentir ya se me estaba volviendo un hábito, lo odiaba, pero ¿qué haría otro en mi lugar?
-¿Enserio van a tomar la desaparición de Alex? Según tengo entendido, habían más personas desaparecidas antes que él, ¿por qué de pronto ese cambio?- ahí está, Mangel no era del todo un tonto, era demasiado extraño, lo único que se me pasaba por la cabeza, era que el detective nos había descubierto y me quiere tener vigilado.
-Bueno, eso no lo sé Mangel, solo espero que cumplan su palabra y puedan rescatar a Alex- dije hartado.
-¿Rescatar? ¿De quién?- preguntó confundido
-Digo… ah… ya sabes… traerlo devuelta- atiné a decir, joder… debo ser más cuidadoso con mis palabras.
-La clase está por comenzar… Después hablaremos Mangel- esquivé las miradas de mis compañeros y me fui a mi lugar, traté de llamar la menor atención posible, así que en las horas de descanso, me iba al baño o la biblioteca donde sabía que nadie podría hablarme.
Se acercaba la última clase y fui a mi casillero para buscar el libro de matemáticas cuando descubro que entre la rejilla, había un pequeño papel sobresaliendo.
-Esto… no estaba aquí antes- pensé en voz alta. Por lo que miré a mí alrededor para averiguar quién podría haber sido, pero aparte de los cahuines que se manifestaban hacia mi persona, nadie parecía ser sospechoso.
Quise ser cuidadoso, así que tomé el papel junto con mi libro y me fui al baño privado que estaba en el mismo piso de mi siguiente clase.
Desenvolví torpemente el papel, para saber su contenido, pero solo pude ver una dirección y una hora.
Estaba jodido, claramente debe ser Pedraska, ¿por qué lo creo?  ¿Acaso Dalton se tomaría la molestia de citarme cuando hace seis días intentamos robarles las joyas? No, claro que no, él solamente me mandaría a matar, tiene a Alex y posiblemente esté negociando su cabeza para que hable.
La hora de mi clase comenzó y yo me senté muy nervioso, miraba por la ventana por si me estaban vigilando, si me mandaron esa nota, significa que la universidad dejó de ser segura para mí.
-Señor Díaz por favor venga a resolver este ejercicio- interrumpió de pronto el maestro.
¿Cómo? Sin darme cuenta la pizarra estaba llena de ejercicios, estaba tan sumergido en mis pensamientos que me estaba afectando en mis estudios.
-si…- me paré lentamente y traté de resolverlo, pero sentía que mi cabeza no funcionaba, estaba atareado, mis manos sudaban temblorosas y el profesor estaba esperando a que yo terminara.
-Creo que ya está- dije retrocediendo del pizarrón y el profesor empezó a revisar mi trabajo.
-¿Crees? Que cosas dices chaval si eres un buen estudiante- dijo dando una risita mientras veía el resultado.
-Bien… puedes regresar a tu puesto- me fui a sentar y note un poco de decepción en la cara del maestro.
-Esa es una forma de llegar a un resultado, pero no es correcto, presten atención para que no cometan errores en el examen- dijo borrando lo que había hecho.
Últimamente mi cabeza está en las nubes, es una lástima por lo que pueda pensar el profesor siendo que nunca tuve algún problema en su clase, pero presentía que esta no sería la única vez que terminaría cometiendo fallos.
La clase concluyó después de unas horas y yo estaba indeciso por si ir al lugar o no, por una parte, lo que más quería era alejarme de todo esto, pero ahora sé que Alex está en peligro, también que moriría si tratase de huir.
Agarré mi mochila y me fui en dirección a la puerta cuando un grito del profesor me detiene.
-Señor Díaz… puedo entender que esté distraído por lo que ha pasado, apenas hace poco viene saliendo del hospital y no ha tenido tiempo de ponerse al tanto con los estudios, solo espero que no se vuelva a repetir, tengo muchas expectativas en usted- dijo mientras ordenaba sus cosas para irse.
-Lo entiendo profesor, pondré más esfuerzo- respondí agachando la cabeza.
Terminada la conversación, me fui apresurado a la puerta de la facultad, miraba a todos lados por si había alguien sospechoso entre la multitud, pero solo estaban mis compañeros de clase reunidos en plena entrada.
Miré con atención el reloj y me dí cuenta que solo faltaba 30 minutos para ir a donde el papel indicaba, por lo que me subí  el cierre de la chaqueta y me camuflé entre la gente para salir sin interrupción alguna.
llegué a una zona un tanto peculiar, había una cafetería cerca y un sector de vivienda de puros edificios antiguos. Sentía que el estar aquí sería un blanco perfecto para ser llevado a uno de ellos y no salir nunca más.
-debo realmente estar loco- pensaba en voz alta. Quedaban solo 2 minutos para reunirme con esta persona misteriosa, pero mi cuerpo tomó la iniciativa de retroceder como si fuese una reacción ante el peligro que se me venía encima.
Me giré para poder irme a casa, cuando siento que un fuerte agarre me impacta contra la pared de un callejón oscuro.
-¡ssshhh!- dijo presionando fuertemente su mano contra mi boca, yo al tan impacto cerré los ojos implorando por mi vida, las piernas me temblaban y podía sentir que en cualquier momento pudiese desplomarme.
-Sígueme…- sin darme cuenta estaba siendo arrastrado hacia uno de los edificios, el paso era brusco y veloz, pero me sostenía del brazo de una forma que me hizo dudar si era un secuaz de Pedraska o de Dalton.
me empujó directamente a un dormitorio oscuro donde se apresuró a cerrar con llave, yo me digné a subir la mirada y pude presenciar la silueta de un hombre, observando por una pequeña ventana al lado de la puerta mientras me daba la espalda.
Por un momento… sentí que podría ser Alex, pero su cuerpo no lo parecía, era más alto y escuché una voz muy ronca cuando me exigió seguirle… diferente a lo que es Alex.
-Veo que nadie te siguió… así que estamos bien…- tras esas palabras volteó para hacerme frente, pero el estar a contraluz, hacía que no pudiera distinguir su rostro.
-¿Quién eres? ¿qué es lo que quieres de mí?- Pregunté impaciente… estaba harto, el ser acosado constantemente, no poder hacer lo que yo quiera por temor a que unos matones pudiesen atentar con mi vida, el no saber de Alex…. todo… me estaba llevando al borde del colapso.
La persona empezó a avanzar de una forma extraña, como si le molestara caminar. se acercó a un brillo metálico que había sido afectado por el rayo del sol que escapaba de un orificio de la ventana, acaso eso eran… ¿muletas?
el hombre se dispuso de ellas y caminó hacia un pequeño espacio que parecía un living.
-arghh… creo que me excedí innecesariamente- dijo quejumbroso cuando llegó al sofá para poder sentarse con dificultad.
De a poco, su rostro empezó a distinguirse entre las sombras, al principio tuve problemas para identificarlo, pero… al reconocerlo, me llevé una gran sorpresa que me dejó totalmente anonadado.
-Pero si tú…. eres…- solté de forma titubeante. la gran figura que había recordado en ese entonces, el que se mostró una vez tan ágil y vivaz… ahora se manifestaba como una figura maltrecha e irreconocible.
-Lamento no haber podido salvar a tu amigo… pero por favor… ayúdame a que esa promesa aún pueda realizarse- dijo seriamente aquella sombra de voz ronca que mantenía su mano en su pierna abultada. Lucía un traje largo y oscuro donde apenas podía mostrar su cuerpo, pero… su rostro… en toda esa oscuridad, me resaltaba los rasgos de aquel policía que me sacó de las bodegas y el cual maldecí en mis pensamientos tras el transcurso de los días en el hospital y la comisaría…
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de 3 años... sin acordarme de esta cuenta xD un documento que tenía guardado éste capítulo, me hizo pensar en que todavía no había terminado la historia y lloré :c
ahora en esta época de crisis... en donde pude tal vez haber terminado la labor que dejé plantada por motivos personales, ahora quisiera terminarla... todavía tengo en mi memoria lo que iba a ser de este fanfic, por lo que le quiero dar su final merecido, así que lo volveré a continuar... aunque ya este muerto este shipp jajaja... seguirá en mi corazón esa semilla que han plantado en mi, sus momentos, la iniciativa de imaginar miles de historias... y ahora como willy va a ser padre... esté será mi pequeño gran regalo como despedida :) quién sabe, a lo mejor vuelvo a hacer historias de ellos... pero no quisiera decir algo que posiblemente no continuare en años más adelante... así que viviré el momento y continuaré la historia.
tal vez ya no haya gente que lo lea xD pero bueno jajaja es a lo que e arriesgué en su momento con mi primera historia :) asi que estaré feliz de seguir escribiendo esta hasta darle su gran final y por fin completarla como las otras, jejeje que estén bien personitas
19 notes · View notes
jgmail · 3 years
Text
Michel Maffesoli: La nostalgia de lo sagrado
Tumblr media
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Sociólogo, profesor emérito de la Sorbona y miembro del Institut Universitaire de France, Maffesoli es autor de La Nostalgie du Sacré en donde habla sobre la renovación de la espiritualidad.
 Raphaël Juan: Michel Maffesoli, en el último libro que ha publicado, La nostalgie du sacré, continuas con la reflexión que ya habías comenzado en la La parole du silent, la cual consiste en volver al origen de la palabra religión (del latín religare, vincular) y entenderla como el cemento social que creó en nuestra consciencia las características de esta sacralidad en común. Esta sacralidad de la que hablas, ¿de dónde viene y cómo lo definirías?
 Michel Maffesoli: Me gustaría destacar que los análisis que hago en La Parole du Silence (Cerf 2016) y La Nostalgie du sacré (Cerf 2020) están vinculados a una perspectiva socio-antropológica y que nada tienen que ver con una perspectiva teológica que es definida por la fe. Lo sagrado, o más bien lo sacro, describe una religiosidad imperante, es decir, la religión como fenómeno social, mientras que la fe debe entenderse como algo adscrito a la intimidad de cada persona, a su "fuero interno".
Muchos autores, y pienso en particular en Emile Durkheim en su libro Les formes élémentaires de la vie religieuse o en Gilbert Durand en Sciences de l'homme et tradition, nos señalan cómo en formas diversas, pero de manera coherente, la religión es un elemento que antecede a la vida social. Durkheim llega incluso a decir, haciendo énfasis en ello, de que se trata de un fenómeno de lo "social-divino". Dependiendo de en que momento nos encontremos, esa idea ha sido más o menos fuerte. Así que, a lo largo de la Modernidad, desde el siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XX, la aplanadora del racionalismo fue paulatinamente deshaciéndose de esta dimensión religiosa, dando lugar a lo que Max Weber llamó correctamente como el “desencanto del mundo”. Parece que, y en todo caso eso es lo que pienso, hoy día – con el nacimiento de la posmodernidad – lo sagrado, e incluso lo sacral, regresan a un primer plano. ¿Cuál es su fuente? ¿Cuál es su origen? Es difícil dar una definición exacta de lo que entendemos por lo sagrado. Pero podemos decir, siguiendo a los autores que acabo de citar, que se trata de una estructura antropológica, si con ello entendemos que es el único modo que tenemos para captar de una forma adecuada lo visible por medio de lo invisible. O también, y esto ha sido señalado por muchos autores importantes, sólo se puede entender lo real a partir de lo irreal. Lo que trato de hacer, tanto en esta obra como en La Parole du Silence, es retornar al análisis del imaginario religioso.
 RJ: En tu libro haces énfasis en que el misterio es necesario para cualquier sociabilidad este siempre impregnada con lo sagrado, y esto se aplica siempre y cuando se trate de una sociabilidad autentica. Y te refieres a una extraña figura, mencionada por Georg Simmel, que se llama el Rey Subterráneo. ¿Quién es este Rey Subterráneo? ¿Está relacionado con el Rey del mundo del que hablaba René Guénon?
MM: Primero es necesario comprender que, a raíz de la filosofía de la Ilustración, la cual se desarrolló en el siglo XVIII y alcanzó su apogeo a lo largo del siglo XIX, la idea del misterio acabó siendo relativizada de un modo permanente e incluso llegó a ser negada. Por mi parte, quisiera recordarles a todos que, respecto al diálogo entre lo visible y lo invisible, el claroscuro sigue siendo una de las características esenciales de la especie humana. Precisamente, es en este sentido que debemos entender la misma palabra “misterio”, con la que se enfatiza tanto la importancia de las sombras como el hecho de que es ese mismo fenómeno de una sombra compartida por todos la que constituye nuestra socialidad básica.
 Por esa razón, un pensador tan importante como Georg Simmel hablaba repetidamente sobre un "Rey Subterráneo". No estoy seguro de que semejante concepto puede ser comparado con lo que René Guénon llamaba "el Rey del Mundo". La propia idea del Rey Subterráneo nos hace conscientes de que, junto a la existencia de un poder dominante, de un poder instituido, de un poder establecido, existe una sociedad extraoficial, que no es otra cosa que aquello que yo llamo la soberanía popular: la cual (aunque se encuentra oculta) es, sin embargo, real y, regularmente, tiende a afirmarse para ser reconocido como tal. Son estas diversas metáforas las que permiten subrayar la importancia que debemos dar o volverle a dar al misterio como elemento que estructura la vida de todos nosotros como conjunto. Debemos recordar el hecho de que existe una similitud semántica entre palabras tales como misterio, mito, mudez, mítico, etc. Palabras que señalan la relevancia del hecho de que más allá de una actitud un tanto paranoica, que consiste principalmente en querer explicarlo todo, también existe, en el corazón mismo de todo conocimiento social, elementos secretos que nos permiten comprender, en todo el sentido del término, que esta socialidad básica – relacionada con la vida cotidiana – no puede explicarse únicamente sobre la base de la racionalidad. Por mi parte, he dedicado todo un libro a ello: Eloge de la raison sensible, es decir, a la necesidad de complementar la razón, la razón de la Ilustración, con lo sensible, que se remite a las sombras que constituyen, igualmente, la vida individual y la vida colectiva.
RJ: La fermentación, la acción de las sombras, la oscuridad, el secreto, el silencio, todo ello te parece que son pilares necesarios para hacer germinar lo divino, sea en forma individual o colectiva. ¿Puedes, por favor, profundizar en esta "estrategia de las tinieblas"?
 MM: De hecho, es importante observar que el "la acción de las sombres" o el secreto, es un principio constitutivo tanto desde un punto de vista individual como desde un punto de vista colectivo de la existencia humana. En este sentido, podemos hablar de una "estrategia de las tinieblas".
 Para explicarme mejor, prefiero usar un término latino de la filosofía medieval: discretio, que se refiere a la necesidad de ser discretos y es esa discreción la que da origen a la que quizás sea la característica esencial de nuestra especie animal, el discernimiento. Entonces, en lugar de centrarnos exclusivamente en la dimensión explicativa de la razón como razonamiento, el silencio es también una forma de comprensión y, en el sentido estricto del término, el fundamento de toda la vida social, lo que llamó la socialidad. El explicar consiste en desplegar la realidad, vincular cada fenómeno a una causa, por el contrario, comprender es captar todos los fenómenos en su interacción, es lo que llamamos un ecosistema. La explicación es la búsqueda de causas puramente racionales, la comprensión tiene en cuenta los sueños, las emociones, todo lo que el racionalismo puro descarta.
 Así que, mientras la sociabilidad es consecuencia de una sociedad puramente racional, la socialidad tiene en cuenta la totalidad del misterio social.
 RJ: Este libro es, entre otras cosas, una apología al genio del catolicismo por quizás haber entendido la naturaleza humana mucho mejor que otras religiones, y especialmente mejor que el protestantismo. La comunión de los santos, el culto a la virgen, la piedad popular, la integración de la herencia grecorromana, la trinidad, la "tolerancia" al pecado, son ideas y prácticas que llaman mucho la atención, ¿por qué?
 MM: Me parece que, de hecho, a diferencia de la dimensión demasiado racional del protestantismo que se desarrolló a partir del siglo XVI, el genio del catolicismo supo mantener lo que el filósofo Jacques Maritain llamó "un humanismo integral". El humanismo se expresa consistentemente en el catolicismo tradicional, en el culto a los santos, en la devoción mariana, en la piedad popular con sus diversas manifestaciones y, por supuesto, en el fuerte énfasis que se le da al misterio de la Trinidad. En cada uno de estos casos, lo que está en juego es, más que la simple fe individual, el hecho de que la esencia misma de la religión es siempre una relación, es decir, un camino en donde nos encontramos en una relación, nos conectamos. Desde este punto de vista, he dedicado varias páginas a semejante misterio en mi libro, a la idea de la Trinidad que es una peculiaridad del cristianismo tradicional enfatizada por el catolicismo y que se explica mejor en esa primum relacionis o para decirlo a la manera de un filósofo católico, Max Scheller, el ordo amoris, que no es otra cosa que el sello distintivo de todo intercambio y de las formas de compartir. No debemos tener miedo a relacionar este ordo amoris trinitario con el dogma de la comunión de los santos que enfatiza lo que debemos llamar la reversibilidad como el elemento más importante del estar-juntos todos nosotros. Es esta reversibilidad la que podemos encontrar en este compartir, en el intercambio, en la ayuda mutua que, impulsada por la cultura digital, vemos que retorna con fuerza a nuestra sociedad. Lo que ahora se llama la sociedad colaborativa es un buen ejemplo.
 RJ: Parece que usted está convencido de que existe un retorno de las nuevas generaciones de jóvenes al catolicismo. Sin embargo, en Francia (la situación es totalmente diferente en Italia o incluso en España), el descenso de la práctica y, en particular, de la asistencia a misa ha sido inmenso y se mantiene constante desde mediados de los años 60. ¿Qué signos e indicios usted tiene para hablar sobre un regreso del catolicismo entre los jóvenes?
 MM: Esta nostalgia por lo sagrado se nota particularmente en las aspiraciones y prácticas de las generaciones más jóvenes. Por supuesto, no se puede negar que existe una creciente secularización en muchos países. Digámoslo claramente: la secularización es consecuencia del racionalismo ilustrado del siglo XVIII y del auge del mito del progreso durante todo el siglo XIX. Pero junto a esa secularización, no es menos interesante observar que desde hace varias décadas ha habido un retorno a una dimensión espiritual que es cada vez más visible y que podemos identificar gracias a múltiples signos. Por ejemplo, el desarrollo de las comunidades carismáticas, el importante renacimiento de las peregrinaciones, el renacimiento de las comunidades monásticas, todo esto es identificable de forma particular gracias a las diversas redes sociales que florecen en la Internet. En estas redes sociales existen grupos de investigación y discusión sobre la filosofía tomista, sobre la meditación y sobre diversas vías de acceso a la contemplación. Estos son los indicios (index, que significa puntos) del resurgimiento del catolicismo entre las generaciones más jóvenes y que posteriormente acabara por contaminar a todos los demás estratos de la sociedad.
 RJ: Usted insiste en que la tradición es la fuente en que abreva el imaginario de los pueblos con el que viven y crean. ¿Cuál es la tradición que usted defiende, se trata de la inmemorial sophia perennis, o acaso del cristianismo primitivo, de las tradiciones populares de los pueblos o del pasado mítico? ¿Cómo podemos promover hoy la transmisión de esta tradición?
 MM: Como he señalado a menudo, y al principio de mi carrera le dediqué un libro completo al tema, el progreso fue el gran mito del siglo XIX y, no lo olvidemos, fue el apogeo de la Modernidad (La violence totalitaire, 1979). La característica del progresismo consistió en extraer todas las consecuencias de la filosofía hegeliana de la historia, que consistió en desarraigarnos tanto del pasado como del espacio, para poder llevarnos a un paraíso futuro: la sociedad perfecta. Algunos grandes expertos, principalmente pienso en Karl Löwith, no dejaron de señalar que este progresismo era una forma secularizada del mesianismo judeocristiano. El paraíso ya no es realizado en el cielo, sino que más bien es realizado en la tierra.
Fue este mito del progreso el que, en cierto modo, invalidó la tradición, es decir, todo lo que se encontraba ligado al pasado, a la lenta sedimentación de las culturas humanas. Me parece, que lo podemos resumir con la expresión de Leon Bloy: "el profeta es el que recuerda el futuro", que más allá o por debajo de la búsqueda futurista de la felicidad que vendrá, existen varias maneras de retornar a la tradición. Es precisamente esta tradición la que el magisterio de la Iglesia católica ha sabido preservar hasta ahora. Lo que se ve particularmente en las prácticas populares que están arraigadas en distintas regiones, con sus cultos a los santos particulares o en las numerosas romerías locales. Esta tradición es precisamente la expresión de una sabiduría popular, de la sophia perennis que de una manera más o menos discreta recupera la fuerza y ​el ​vigor de las distintas fiestas o festivales basados en las tradiciones históricas, recordándonos la fuerza del ritmo (ritmo: rheein, fluir) de la vida, es decir, que las cosas sólo pueden fluir desde una fuente.
 Usando un oxímoron que he utilizado con frecuencia en el transcurso de los años, la tradición es la expresión de un enraizamiento dinámico, es decir, el reconocimiento de que, como todas las plantas, el ser humana es una planta que necesita echar raíces para crecer y desarrollarse.
RJ: Sabemos que las relaciones entre las organizaciones masónicas y la Iglesia católica son muy complejas y a menudo han sido conflictivas por diversas razones. Usted cita con frecuencia a Joseph de Maistre, que era un católico intransigente y un francmasón de alto rango. ¿Qué piensa de que la figura de Joseph de Maistre – quien también fue un gran defensor de la tradición –  nos puede aportar hoy en día y acaso usted cree en la posibilidad de una reconciliación entre la masonería y el catolicismo a corto plazo? De todos modos, esta reconciliación resultaría deseable, si es que lo entiendo bien...
 MM: Es cierto que las relaciones entre la masonería y la Iglesia católica no siempre fueron cordiales. Habiendo dicho esto, entre la inmensa cantidad de diferentes obediencias franc-masonas, algunas de las cuales se describen así mismas como "regulares", conservan una cierta preocupación por la espiritualidad e incluso tienen como una de sus características esenciales al esoterismo como el principio por el cual permanecen juntos.
 Joseph de Maistre siempre ha sido una fuente de inspiración para mí: escribió textos muy hermosos sobre la masonería tradicional y siempre fue un firme defensor de la catolicidad. En este sentido, sus escritos son de gran ayuda para un futuro acercamiento entre la masonería y la Iglesia católica, que ya no puede considerarse una utopía lejana. A este respecto, recuerdo un excelente escrito de mi maestro Gilbert Durand, Un comte sous acacia (reeditado en Gilbert Durand, Pour sortie du 20esiècle, CNRS editions 2010) donde recuerda en unas páginas llenas de inspiración como el pensamiento de Joseph de Maistre hace parte de una tradición mística que resulta ser un elemento importante de la Iglesia Católica.
 RJ: Dices considerarte un incrédulo, pero en tus libros más recientes parece cada vez más patente que te estas alejando poco a poco del paganismo orgiástico desarrollado en L’ombre de Dionysos, por poner un ejemplo, y que te estas acercando al gran silencio de los monasterios católicos. ¿Acaso eso significa que, de manera personal, estas esperando o quieres recibir la Gracia?
 MM: Muchas veces digo que soy católico y no cristiano, inspirándome en Auguste Comte y quizás en Charles Maurras. Recuerdo que, gracias al culto a los santos y a la veneración mariana, la Iglesia católica ha mantenido una cierta forma de politeísmo. En mi libro L'Ombre de Dionysos, muestro que algunos de los cultos a los santos, por ejemplo, el de San Potino de Lyon, tienen su origen en la veneración de una divinidad itifálica que la Iglesia católica había conocido y que con sutileza bautizó, si es que se puede expresar así. También creo que la mística desarrollada en los monasterios católicos está muy en sintonía con el espíritu de la época posmoderna. No tengo que explicar lo que espero personalmente de tal movimiento, de tal evolución, pero recuerdo que la gracia o el misterio de la Encarnación, que es una metáfora muy hermosa del catolicismo, ha sido capaz de desarrollar lo que a menudo he llamado la trascendencia inmanente. Esta inmanentización de lo invisible en lo visible la podemos encontrar en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino cuando él nos recuerda que no hay nada en el intelecto que no haya estado primero en los sentidos (nihil est in intellectu quod non sit prius in sensu).
 En el libro que estoy escribiendo y que seguirá a La Nostalgie du sacré me he inspirado en un hermoso libro del cardenal John Newman: Grammar of Assent, en el que muestro la importancia de referirnos al Magisterio católico, al culto a los santos, y que esto nos puede ayudar a comprender ese asentimiento que es propio de la sabiduría popular y el cual consiste en decir "sí a la vida", "sí a la vida de todas sus variantes".
 Fuente: http://rebellion-sre.fr/michel-maffesoli-la-nostalgie-du-sacre/
2 notes · View notes
Text
Aprende a relajarte
Muchas veces nos toca descansar y esperar que las fuerzas que rigen este universo nos guíen hacia lo que es mejor para nosotros.
Así que si has hecho todo lo que está en tus manos con miras de obtener algo, relájate y espera. Los momentos de espera son necesarios, son momentos de gestación, que podemos usar para fortalecer nuestra fe y prepararnos para lo que está por venir.
Además, es bueno tener en mente siempre que en la vida todo pasa, todo llega, todo se transforma y que si no está en nuestras manos resolver algo por qué nos preocupamos, si no tiene solución por qué nos preocupamos...💭
Entiendo que dejarse llevar y mantener la calma en ciertos momentos puede ser prácticamente imposible.
Pero quizás lo que debemos aprender es que hay ciertas cosas que se escapan de nuestro control y que tenemos que aceptarlas para dejar que la vida fluya; estoy segura que esta es la mejor de nuestras opciones en muchas ocasiones.
No se trata tampoco de creer o no creer en el destino, sino de dejar que las circunstancias nos sorprendan y para que podamos hacerlo es necesario escapar un ratito de nosotros mismos, de nuestros agitados pensamientos y de nuestras expectativas, para respirar, contar hasta 10, dar largas caminata y continuar.
Aprende a relajarte, a examinar aquellos pensamientos que te dañan y a contemplar la vida con paciencia. Ya lo dijo Cervantes, el tiempo suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades y nunca olvides que aquello que está destinado a ser siempre encuentra su camino ✨
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
5 notes · View notes
Text
;
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ 𝙉𝙤𝙧𝙢𝙖𝙣 𝙁𝙪𝙘𝙠𝙞𝙣𝙜 𝙍𝙤𝙘𝙠𝙬𝙚𝙡𝙡.
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
⠀⠀⠀⠀(...) —Quisiera hablarte de una nueva forma de amar.
⠀⠀⠀⠀Lo descubrí hace una semana, también era un Lunes con sabor a Domingo, iba a casa después de una noche devastadora. Caminé sola por las calles siempre despiertas de Brooklyn, esa madrugada me vi envuelta en una pelea con Gael, así que no tenía a nadie a quién llegar a casa. Me tome mi tiempo, pensé y llore al creer que todo tal vez pudo haber acabado en ese instante. La dependencia tomó control de mí y quise correr a arreglar las cosas, pero algo me impidió hacerlo y suerte que así fue.
⠀⠀⠀⠀Llegué a un pequeño establecimiento en los peores barrios de la ciudad. La luz neon atraía a la gente como sí de moscas se tratase. Nos invitaba a resguardarnos de la oscuridad, así que entre sin dinero, sin intención de quedarme. Me senté en la barra por minutos; observando a la gente ir y venir, reír y bailar. Esperaba a algo, aún en aquel momento cuando todo estaba por acabarse y la gente se encontraba demasiado borracha para mantener cualquier conversación razonable. Algo salvaría la noche.
⠀⠀⠀⠀Y ese algo llegó. No puedo explicarlo, ni tú estas para entenderlo, pero lo que me brindo aquella melodía fue una nueva forma de amar. No recuerdo mucho después de haberlo escuchado, solo que al llegar a casa busque las mismas palabras que dieron paz al caos de mi mente.
⠀⠀⠀⠀Desearía que pudieras experimentarlo cómo yo, intentaré explicarlo de la mejor manera que puedo.
⠀⠀⠀⠀No sé si creas en el destino, o en la base de que todo pasa en su momento adecuado; pero yo sí. Así que tienes que entender que al ver a Lana del Rey tendiéndote la mano, mientras escapa de una ciudad en llamas con tu vida siendo un desastre en ese momento, te compra completamente.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀𝙈𝙖𝙧𝙞𝙣𝙚𝙧𝙨 𝙖𝙥𝙖𝙧𝙩𝙢𝙚𝙣𝙩 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙭.
La canción representa una composición perfecta para despedir el verano, pues tiene referencias hacia él mismo y tiene origen en Nueva Orleans en los complejos de apartamentos de marineros. Lana al dar una pequeña entrevista el día del lanzamiento para la BBC, relató que la canción nació a partir de una relación que mantenía con un chico y que éste le dijo: “creo que estamos juntos porque ambos estamos muy jodidos”, lo que a ella le pareció la cosa más deprimente que había escuchado.
“𝖸𝗈𝗎 𝗍𝗈𝗈𝗄 𝗆𝗒 𝗌𝖺𝖽𝗇𝖾𝗌𝗌 𝗈𝗎𝗍 𝗈𝖿 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗑𝗍
𝖠𝗍 𝗍𝗁𝖾 𝖬𝖺𝗋𝗂𝗇𝖾𝗋𝗌 𝖠𝗉𝖺𝗋𝗍𝗆𝖾𝗇𝗍 𝖢𝗈𝗆𝗉𝗅𝖾𝗑
𝖨 𝖺𝗂𝗇'𝗍 𝗇𝗈 𝖼𝖺𝗇𝖽𝗅𝖾 𝗂𝗇 𝗍𝗁𝖾 𝗐𝗂𝗇𝖽
𝖨'𝗆 𝗍𝗁𝖾 𝖻𝗈𝖺𝗋𝖽, 𝗍𝗁𝖾 𝗅𝗂𝗀𝗁𝗍𝗇𝗂𝗇𝗀, 𝗍𝗁𝖾 𝗍𝗁𝗎𝗇𝖽𝖾𝗋
𝖪𝗂𝗇𝖽 𝗈𝖿 𝗀𝗂𝗋𝗅 𝗐𝗁𝗈'𝗌 𝗀𝗈𝗇𝗇𝖺 𝗆𝖺𝗄𝖾 𝗒𝗈𝗎 𝗐𝗈𝗇𝖽𝖾𝗋
𝖶𝗁𝗈 𝗒𝗈𝗎 𝖺𝗋𝖾 𝖺𝗇𝖽 𝗐𝗁𝗈 𝗒𝗈𝗎'𝗏𝖾 𝖻𝖾𝖾𝗇”.
Se conoce muy bien que la música de Lana Del Rey tiene una temática muy nostálgica y triste, haciendo que la gente considere esta misma como su “marca personal” y tenga esa imagen de ella. Pero ella, al igual que todos, es un ser humano; ríe, llora, disfruta de la vida, sufre, vive y apoya. Pero esto puede llegar a ser malinterpretada, ella lo cita en líneas como: “they mistook my kindness for weakness”, o “can’t a girl just do the best she can?”.
Lo que ella nos quiere transmitir es esa calidez que nosotros queremos ofrecer a alguien que se siente tan hundido que ha perdido el sentido de su rumbo hasta el punto de quedarse varado, pero nosotros queremos ser esa luz de faro que guía a esa persona fuera de la tormenta.
“𝖸𝗈𝗎 𝗅𝗈𝗌𝖾 𝗒𝗈𝗎𝗋 𝗐𝖺𝗒, 𝗃𝗎𝗌𝗍 𝗍𝖺𝗄𝖾 𝗆𝗒 𝗁𝖺𝗇𝖽
𝖸𝗈𝗎'𝗋𝖾 𝗅𝗈𝗌𝗍 𝖺𝗍 𝗌𝖾𝖺, 𝗍𝗁𝖾𝗇
𝖨'𝗅𝗅 𝖼𝗈𝗆𝗆𝖺𝗇𝖽 𝗒𝗈𝗎𝗋 𝖻𝗈𝖺𝗍 𝗍𝗈 𝗆𝖾 𝖺𝗀𝖺𝗂𝗇
𝖣𝗈𝗇'𝗍 𝗅𝗈𝗈𝗄 𝗍𝗈𝗈 𝖿𝖺𝗋, 𝗋𝗂𝗀𝗁𝗍 𝗐𝗁𝖾𝗋𝖾 𝗒𝗈𝗎 𝖺𝗋𝖾, 𝗍𝗁𝖺𝗍'𝗌 𝗐𝗁𝖾𝗋𝖾 𝖨 𝖺𝗆
𝖨'𝗆 𝗒𝗈𝗎𝗋 𝗆𝖺𝗇 𝖨'𝗆 𝗒𝗈𝗎𝗋 𝗆𝖺𝗇”.
Lana trata de ponerse en el lugar de esa persona para que ésta pueda confiar en ella, desea representar una figura fuerte y protectora, un apoyo inigualable, por eso repite al final de cada coro “soy tu hombre”; ella intenta pensar como un hombre y adentrarse en su mente, porque ella sabe lo que está sintiendo su chico y ha pasado por lo mismo.
Esta canción expresa toda una multitud de sentimientos encontrados; melancolía, serenidad, protección y renacimiento.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀𝙇𝙤𝙫𝙚 𝙨𝙤𝙣𝙜, 𝙪𝙣𝙖 𝙤𝙙𝙖 𝙖𝙡 𝙖𝙢𝙤𝙧.
Lana desborda todo un homenaje al romance, con la inclusión de elementos clave que la definen en sus canciones.
La letra gira al rededor del auto, un lugar donde ambos escapan de la realidad a buscar privacidad y tener intimidad; amándose como son, sin desperdiciar ninguna parte de sus cuerpos, y así creando el sonido de su propia canción de amor. Lana y su amado se entregan entre sí, compartiéndose sus pensamientos, lo que sienten, y queriendo enorgullecer al otro.
‘𝖨𝗇 𝗍𝗁𝖾 𝖼𝖺𝗋, 𝗂𝗇 𝗍𝗁𝖾 𝖼𝖺𝗋,
𝖨𝗇 𝗍𝗁𝖾 𝖻𝖺𝖼𝗄𝗌𝖾𝖺���, 𝖨'𝗆 𝗒𝗈𝗎𝗋 𝖻𝖺𝖻𝗒.
𝖶𝖾 𝗀𝗈 𝖿𝖺𝗌𝗍, 𝗐𝖾 𝗀𝗈 𝗌𝗈 𝖿𝖺𝗌𝗍, 𝗐𝖾 𝖽𝗈𝗇'𝗍 𝗆𝗈𝗏𝖾
𝖨 𝖻𝖾𝗅𝗂𝖾𝗏𝖾 𝗂𝗇 𝖺 𝗉𝗅𝖺𝖼𝖾 𝗒𝗈𝗎 𝗍𝖺𝗄𝖾 𝗆𝖾
𝖬𝖺𝗄𝖾 𝗒𝗈𝗎 𝗋𝖾𝖺𝗅 𝗉𝗋𝗈𝗎𝖽 𝗈𝖿 𝗒𝗈𝗎𝗋 𝖻𝖺𝖻𝗒.
Para Lana, todo el romance que vive a su lado es como su “una vez en la vida”, una exploración sublime de nuevos sentimientos y momentos que la hacen disfrutar de cada minuto que pasa con él. Después de verse involucrada con toda clase de hombres, especialmente hombres malos que sólo jugaban con sus sentimientos y la herían hasta el punto de sentirse como un objeto o una de tantas, ahora se permite por una vez experimentar del verdadero amor; ese que es puro, transparente y honesto.
Iniciando como un duro intento para poder ser feliz a su lado, fue complicado para ella deshacerse de todos los fantasmas de su pasado y lidiar con su inestable estado emocional que fue resultado de esa “gran vida”, la que tanto anhelaba en su juventud pero que al conocer su verdadera cara, vió lo peor y eso la motivó a querer ser una mejor persona. Darse una nueva oportunidad que tanto merecía desde hace mucho tiempo, y por la que tanto luchó.
Finalmente siente que pasó la gran prueba y ahora es feliz a su lado, recostada en su pecho, con su vestido de noche y sintiéndose la persona más imperfecta del universo; pero la más hermosa ante los ojos de él.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀𝘾𝙞𝙣𝙣𝙖𝙢𝙤𝙣 𝙂𝙞𝙧𝙡 𝙮 𝙡𝙖 𝙙𝙪𝙡𝙯𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙧𝙤𝙢𝙖𝙣𝙘𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙣𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨𝙤.
Ofrece un enfoque distinto, donde Lana Del Rey se sitúa en una relación que es como la canela misma; dulce, picante y áspera a la vez.
También, el sabor de esta especia escenifica a este hombre a la perfección. El sabor de la canela es muy indistinto; puede ser dulce, pero también puede ser muy fuerte, hasta el punto de llegar a ser dañino y penetrante para el gusto. De forma metafórica, este hombre en su vida puede parecer el más tierno del mundo, pero también puede llegar a ser muy áspero y rudo. La relación entre ambos parece ser poco saludable y dañina, mientras este tipo está involucrado en las substancia, Lana pacientemente espera a que él saque a relucir su sensibilidad, y le da la oportunidad, con la esperanza de que pueda amarla y cuidarla; si lo hace sin hacerle daño, sería el primero en haberlo hecho.
El oscuro historial amoroso de Lana le dejó mucho dolor y cicatrices emocionales que con el tiempo aprendió a sanar, sin embargo, esta nueva relación parece representar de nuevo círculo vicioso del que tanto le costó alejarse. Pero, ella demuestra la fe que tiene sobre su relación y no desea alejarse de su lado, a pesar de que él se aleje de ella por estar tan consumido en el mundo de las drogas. Estas substancias parecen ser una anestesia mental, una buena excusa para evitar expresar lo que siente y el motivo perfecto para alejar a Lana de su lado. Quizás no se percató desde un inicio que su método no funciona en ella, ya que no quiere dejarlo y planea quedarse; tal vez funcione para él —para desconectarse de sí mismo y de los demás—, pero no para Lana.
Esta canción puede compartir una ligera conexión con “Is This Happiness”; en esta, Lana de cuestiona a sí misma sobre su futuro en una relación con un hombre casi del mismo tipo e ingiere píldoras violetas mientras escribe en las colinas de Hollywood, huyendo de su propio dolor y sanándolo momentáneamente con los efectos de estas. Lana conoce perfectamente el hecho de lidiar con este tipo de hombres y la ingesta de estas sustancias como un método de escape de su realidad, pero, no dejará que estas píldoras vuelvan a entrometerse en su vida y la hagan alejarse de nuevo del hombre que ama.
El coro está lleno de sentimientos ocultos por parte de ella y de cosas que desea hablar con él. Después de haber sido herida tantas veces en el pasado, por fin busca tener una relación estable y un hombre que sea capaz de mostrarle su amor; pero, hablar de ello sería forzarlo y espera a darle el tiempo que sea necesario, para que cuando se sienta listo, pueda expresar todo el amor y el afecto que ella ha buscado y que merece. La determinación que Lana tiene para este hombre es fascinante, porque por lo general, lo prudente sería alejarse, pero ella está esperanzada que algún día el amor nacerá por parte de él y llegarán a ser felices.
A pesar de todos los esfuerzos que hace por él, no puede evitar sentirse en conflicto y molesta con su relación y siente como si sus manos ardieran en keroseno; arden por el deseo de querer estar con su amado como ella quisiera y entre cada beso, ella se impregna de cada vez más de él, llenándose de la calidez de sus labios y del poco afecto que su amado le ofrece, que para ella es como una caricia.
Lana Del Rey nos deleita en esta canción con un sonido mágico y dulce, contrastando con el dolor y la adusta personalidad de su hombre, reflejándolo entre cada línea y su anhelo de sentirse amada al menos por una vez. La paradoja de ambas identidades la componen a sí misma, convirtiéndola en una chica de canela; ella, tan dulce y fascinante; y él tan áspero y penetrante.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀𝙃𝙤𝙬 𝙩𝙤 𝙙𝙞𝙨𝙖𝙥𝙥𝙚𝙖𝙧; 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙧𝙤́𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡.
Lo que parece ser una crónica personal sobre las personas que ella ama. Lana Del Rey produce nostalgia y sentimientos de tristeza en cada verso, mientras lucha por romper esas barreras que la separan de ellos.
John y Joe (pueden ser amigos de ella o tratarse de ex-parejas), son personas mentalmente inestables que tienen dificultades para sobrellevar sus propias vidas, todo ese peso que tienen sobre sus hombros y lidian con todo eso mediante distintos métodos; John bebe en exceso para olvidarse de sus problemas y para fingir que todo está bien mientras está rodeado de sus amigos; y Joe entrena mucho y pelea con otros hombres para descargarse, y también se da a entender que ingiere drogas. Pero, Lana ama (o amó) a estos chicos como nadie más y estuvo para ellos cuando necesitaban ayuda.
El estado emocional de cada hombre crea un escudo entre ellos mismos y las personas que los aman, haciéndolos incapaces de expresar lo que sienten y motivándolos a desaparecer de la vida de Lana y de los demás; o a ella marcharse de la vida de estos hombres.
El verso final, es lo más hermoso de la canción, porque es un pasaje hacia uno de los deseos más profundos de Elizabeth (Lana); tener una vida centrada en la paz y la calidez de un hogar. Se ubica en un periodo futuro, lejos de la ruidosa ciudad de New York, donde ella nació y vivió gran parte de su juventud cuando era conocida como Lizzy. Ahora ella se ve viviendo bajo el sol de California y en la tierra de las grandes leyendas del cine, en compañía de su propia familia, recordando su vida pasada y admirando la naturaleza mientras escribe su poesía; si hay algo que Lana ame además de la música es escribir.
El outro que finaliza la canción, puede representar diversos contextos:
⠀⠀⠀⠀ 1.- Podría ser un recordatorio para esas personas que se han alejado de ella; si algún día deciden volver y desean un cambio para sus vidas, ella está dispuesta a encontrarse con ellos y ayudarlos.
⠀⠀⠀⠀ 2.- También puede simbolizar que al final, la relación con alguno de ellos sí mejoró y lograron funcionar. Ahora comparten una vida, lejos de los malos momentos que los alejó el uno del otro, recordando aquellos años de juventud y haciendo un pacto final: ella nunca se irá de su lado y ninguno de los dos volverá a alejarse.
⠀⠀⠀⠀ 3.- O puede tratarse de alguien nuevo, con quien promete acompañar toda su vida y sabe que jamás se alejará de ella, como lo han hecho personas de su pasado.
Lana deja esta canción como prueba de cómo las personas se sumen en ellos mismos (dejándose llevar por sus problemas o por su indiferencia hacia el afecto) y las hace alejarse de las personas, ignorando el hecho de tener otros que se preocupan por ellos y que expresar sus sentimientos sea tarea difícil. Lana elige dejarlos desaparecer, con la confianza de que algún día puedan encontrar la calma.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀𝘽𝙖𝙧𝙩𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧.
Si eres de buen oído —y quizás melómano de corazón— notarás que las influencias a grandes músicos son inconfundibles. Una de esas es Joni Mitchell, quién hay referencias a ella desde la primera línea de la canción y también en la composición musical, especialmente a canciones como “Ladies of the Canyon”; canción basada en las mujeres residentes de el área Laurel Canyon, en California.
El título de la canción, se basa en una metáfora para simbolizar sus deseos de huir del ojo público y de los paparazzis que la han estado acechando desde “High By The Beach” y “13 Beaches”; pero, personificada en un hombre, al que ella se refiere como el “bartender”. Fuera de toda relación general de este personaje con lo que realmente representa —un hombre que sirve bebidas detrás de una barra—, es mucho más que eso:
⠀⠀⠀⠀ 1.- El “bartender”, puede encarnar un refugio y protección para ella. Más que ser un hombre que le sirve un trago, los barman cada noche se encuentran con todo tipo de personas y en la mayoría, son testigos de los problemas de las personas, que hablan sobre su vida mientras beben. Lana, al ser una “dama del cañón”, ve en él ese escape de la realidad y siente una conexión.
⠀⠀⠀⠀ 2.- A pesar de que el coro expone un contexto romántico sobre este hombre, no puede estar lejos. Lana tiene un interés sentimental en este hombre, el cual no forma parte del mundo del espectáculo y lo hace el hombre perfecto para ella, para poder huir con él y disfrutar de la soledad juntos.
⠀⠀⠀⠀ 3.- El término “bartender”, desarrolla una escena irónica, y también un poco oscura. Parece extraño que ella se refiera a este hombre como tal, sobre todo cuando se ha mantenido sobria por muchos años; pero, este hombre le sirve Cherry Coke en lugar de alcohol, como una forma de protección y cuidado hacia ella y con teniendo un romance tan dulce como las uvas frescas de la vid. No sería la primera vez que juega con estas referencias y las convierte en sátiras para ella misma y para los que la juzgan.
⠀⠀⠀⠀4.-Pero, el bartender, también puede representar una tentación y alguien que tiene el poder incitar a Lana para caer de nuevo en la rebeldía y en el alcohol; quién mejor que él para una mujer de la “clase alta” y con ganas de desafiar su vida, poder huir juntos y recordar los viejos tiempos, lejos de Hollywood.
Lana menciona a las mujeres que residen en Laurel Canyon, un vecindario ubicado en una zona montañosa de Hollywood, donde hay casas lujosas y ha sido residencia de gran parte de la cultura de los años 60’s. La vida en este lugar se basaba en la influencia de grandes músicos —entre ellos Joni Mitchell, Crosby, Stills & Nash, Jimmy Hendrix, Carole King, entre otros—, quienes vivían ahí y ofrecían fiestas extravagantes. Durante esta época, la cultura popular incluía la formación de cultos, fiestas elegantes y reuniones espirituales para meditación:
‘𝖠𝗅𝗅 𝗍𝗁𝖾 𝗅𝖺𝖽𝗂𝖾𝗌 𝗈𝖿 𝗍𝗁𝖾 𝖼𝖺𝗇𝗒𝗈𝗇
𝖶𝖾𝖺𝗋𝗂𝗇𝗀 𝗐𝗁𝗂𝗍𝖾 𝖿𝗈𝗋 𝗍𝗁𝖾𝗂𝗋 𝗍𝖾𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝗂𝖾𝗌
𝖯𝗅𝖺𝗒𝗂𝗇𝗀 𝗀𝖺𝗆𝖾𝗌 𝗈𝖿 𝗅𝖾𝗏𝗂𝗍𝖺𝗍𝗂𝗈𝗇
𝖬𝖾𝖽𝗂𝗍𝖺𝗍𝗂𝗇𝗀 𝗂𝗇 𝗍𝗁𝖾 𝗀𝖺𝗋𝖽𝖾𝗇’.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 𝙃𝙖𝙥𝙥𝙞𝙣𝙚𝙨𝙨 𝙞𝙨 𝙖 𝙗𝙪𝙩𝙩𝙚𝙧𝙛𝙡𝙮; 𝙚𝙡 𝙖𝙧𝙙𝙪𝙤 𝙘𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤 𝙝𝙖𝙘𝙞́𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙚𝙡𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙.
Compuesta sencillamente, con instrumentación de piano, Lana nos canta sobre un concepto más complejo sobre la felicidad, acompañado con un perfil muy bajo y angelical en su voz. Antes de dar a conocer la canción, Lana anteriormente había compartido referencias en la que involucran mariposas. El título de la canción, alude al famoso novelista llamado Nathaniel Hawthorne y a una frase muy célebre:
“Happiness is a butterfly, which when pursued, is always just beyond your grasp, but which, if you will sit down quietly, may alight upon you”.
La simbología de una mariposa es muy ambigua; puede representar la metamorfosis, la evolución hacia la libertad y la felicidad; la belleza y fragilidad oculta en el ser humano e incluso una representación del alma. Lana toma esta referencia como un punto de partida y una metáfora hacia su propia búsqueda de la felicidad; una mariposa es bella, delicada y difícil de alcanzar, pero nosotros siempre la perseguimos y buscamos atraparla.. ¿por qué algo tan bello como la felicidad es tan complicado de obtener?
La canción inicia en un exhaustivo intento de encontrar su plenitud en un hombre totalmente inestable y que no hace el mínimo esfuerzo de tener una buena relación a su lado; ella lo espera pacientemente en el estacionamiento de un bar hasta las 2:00 AM y compartiéndole su ubicación; pero él no da señales. La situación finaliza en una pelea y Lana, una vez más, sale lastimada por él y este termina deseando llamar un taxi para que ella se vaya; pero, ella termina llorando en el asiento trasero de su coche y aún con el deseo de estar al menos una noche con él, bailando o abrazarlo por la avenida.
Cada noche se ha vuelto en una dolorosa rutina para ella, tratando de alcanzar la felicidad con él, pero se le escapa de las manos y se aleja cada vez más entre cada intento. Este frío e indiferente hombre extrañamente representa la felicidad que ella tanto busca, siguiendo el mismo patrón que ha creado a lo largo de los años al estar involucrada con hombres malos.
Anteriormente, en “Serial Killer”, ella adopta un papel de mujer fatal que juega con los hombres, los usa y solo busca divertirse con ellos sin importar sus sentimientos, autodenominándose una “asesina serial”, pero, ahora los roles están invertidos y ella experimenta todo ese dolor que, quizás, alguna vez causó en alguien. Si le dijeran que su nueva pareja es un asesino en serie —asesino como tal; o un mujeriego sin remordimientos, lo que ella fue alguna vez en su juventud— ella no tendría miedo; se siente tan herida que ya no le importa estar en una relación con el más ruin de los hombres, así que, ¿qué es lo peor que le puede pasar si ya está experimentando el dolor?
Este círculo vicioso se compone de las heridas de su pasado y relacionarse con este tipo de hombres se ha convertido en una maldición para ella, que la ha perseguido por años y de la que no puede liberarse; pero, cada noche es una nueva oportunidad para ella para poder alcanzar su felicidad y tratar de que no se le escape de sus manos, con la esperanza que poder llegar a ella algún día.
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ.
#FfwhoIam
#normanfuckingrockwell
3 notes · View notes
emzbrown · 4 years
Text
¡Amar duele desde un principio y tengo razones!
Todo comienza en un antes cuando no conocías a esa persona especial. Tu vida era tranquila, si estabas soltero/a no pensabas en tener un vínculo tan grande como aquello, o quizá estabas sí buscando a tu media naranja. Otros teniendo pareja no se sentian completamente feliz o conforme pero permanecían por querencia, por costumbre y dígame otras cosas más. (Son infinitas)
Es comprensible que, no obstante, ya sea de muy chico a tener una edad muy avanzada, vamos. Díganme; el amor no tiene edad. Pero OJO cuando digo que no tiene edad, hablo del momento ya sea tardío o temprano en que comienzas a sentir esas maripositas en tu estómago y pensar durante el desayuno en esa persona.
Cuando conoces a tu media naranja, quién sabe; tal vez fue tu mejor amigo de la infancia, tu compañero de clases, alguien a quien pensabas era imposible por una y mil cuántas inseguridades que se pudo tener, ó estando en una relación la conociste o lo conociste y dijiste "No puede ser posible esto, no puedo sentir aquello si estoy con tal"
Todo es un comienzo de aquello llamado amor. Ahí vienen pensamientos sin fin, dudas incluidas, depresiones, inseguridades, etc, x o y. Si tu mente estaba en paz pues ahora ya no la tienes. No soy aguafiestas. Amar es hermoso pero doloroso también y es a lo que voy:
Ya no eres tú, son dos. Y tienes que pensar por dos personas en una realmente para mantener bien tu relación. (Aunque todo sea mutuo en efecto sí pasa eso pero ¡No lo notamos! Porque estamos viviendo el éxtasis del enamoramiento)
Tiendes a tener líos con qué hacer o no hacer. Me explico; cuando tenemos nuestro primer amor, es una primera experiencia real a lo que es tener una pareja correspondiente, y sueles llevarte por ti mismo/a, haces que tú pareja haga las mismas cosas que tú, y hasta sueles irrespetar su espacio y privacidad. No estamos nunca preparados para amar así tengas mil amores y dos mil experiencias.
Amar te genera estrés, y muchos conflictos temperamentales, (aunque te cause paz y felicidad por tener a tu amado a tu lado por fin) siempre habrá una mínima inseguridad porque tú amor sobreabunda los límites de la ciencia y hasta en la fe, los kilómetros de aquí a tres mil universos paralelos a paso de tortuguita con flojera.
Si peleas con tu amado/a o sueles molestarte mucho con el por miles de cosas de por medio o de hecho por nada, realmente piensa en que si eso vale más que la felicidad que sientes con que esa persona este a tu lado habiendo 7 mil millones de personas más en este mundo, y dígame si existe otro...
Aparecerán miedos. Miedos que no creías que existían hasta que llega tu amado/a y ¡Boom! Se multiplican en cada parte de tu cuerpo sin dejar espacios. Pero a ver, no somos masoquistas, siempre hemos sido personas imperfectas y muchas que no pueden controlar miedos porque simplemente cada quién tenemos nuestras personalidades. Y aunque nos digan que no es así, tenemos miedos de perderla.
El amor se basa en tormentas, truenos, relámpagos, centellas, tornados, remolinos, o hasta una ramita en medio de la calle por donde manejas bici.
El amor lo puedes sentir aquí, allá, en hasta Plutón, Venus, Marte. Pero el amor duele cuando se trata de luchar, el amor real, el verdadero, ése qué te hipnotiza y te lleva al máximo éxtasis como si estuvieras en un cuadro muy pequeño sin ventilación fumando marihuana, ése; ese duele porque amas con coraje, amas de verdad, amas con transparencia, con realidad, sin fantasias ni lo que te venden las películas de Disney con finales felices, no. Esas son espectativas pero nosotros somos quienes debemos poner las realidades en una mesa y decir yo hoy lucharé por ti. Porque aunque duelas, duelas en el alma como el primer quinto minuto que te observé, bastaron los 4 minutos anteriores en enamorarme de ti.
(Basado en la ciencia: el ser humano es capaz de enamorarse en 4 minutos de alguien)
(Basado en mis creencias, el amor duele como si pincharan tu piel desde adentro hacia fuera lentamente pero ése es solo una prueba de que sí aguantas, puedes con cualquier ridiculez que te ponga la vida y aún así te quedas amando con locura.)
Ely.
7 notes · View notes
kiveth · 4 years
Text
NO TAN RADICAL.
¿Me estoy negando a mí mismo por seguir la tradición? ¿o por qué ya soy la tradición? Mis terribles preguntas y mi encrucijada sin fin me atormentaban sin parar en medio de el camino, en ese avión que en pocos minutos bombardearía a una base militar estadounidense, un clima deprimente que no me dejaba pensar con claridad las cosas, cada vez todo era menos claro y más confuso, debo calmarme esto es un objetivo claro y limpio, es 8 de Enero no estoy muy seguro de que hora es, nos dirigimos hacia las bases militares que utiliza Estados Unidos en Irak, es lo único que tengo claro en mi mente en estos momentos. no hay mucho que pensar ¿verdad? O bueno, la verdad ya no estoy tan seguro de eso.
Tumblr media
Justo en este momento mi padre está enfrente mío, poniéndome al tanto de las cosas y explicándome todo aquello que se supone que debo saber… hay un sol deslumbrante. Ahora sé que el Yihad​ representa nuestra fe más profunda, no lo entendía muy bien, esfuerzo en el camino de Dios, Debo hacer a Mahoma en vida, la mayoría de los días justo cuando se marcan las dos, papá comienza con las clases, me forja para un futuro no muy lejano, es muy probable que a veces no escuche muchas de las cosas que mi padre me dice, estoy un poco distraído solo espero que aquello que hoy no escuche no me haga falta mañana ni me produzca dudas en mi futuro
Ahora en este avión lleno de dudas me veo rodeado de tanta gente, gente armada, gente con sus miradas fijas en un solo punto dispuestos incluso a morir para agradar a Ala se les nota que tienen claro lo que van y quieren hacer, no parecen llenos de dudas tal como lo estoy yo, están concentrados ¿será que piensan en que vamos a bombardear una base militar con personas dentro? No lo entiendo, me encuentro en un punto en el que empiezo a dudar qué está bien o hasta que punto quiero llegar, ellos se ven decididos, claros, tan resueltos, intento llegar a ese punto de tranquilidad, y ganarme este honor que debo tener sí o sí, tranquilo, es un objetivo claro y limpio y ya, no es nada del otro mundo, no es algo que deba estar pensando tan seriamente como lo estoy haciendo, es algo simple, justo en este momento vienen a mi cabeza tantas dudas de mi juventud, como…
Estoy nervioso, estoy a punto de entrar a la guardia revolucionaria islámica, tengo dudas ¿Por qué defendernos militarmente?, estoy emocionado, intrigado, sin embargo, lleno de dudas no se si esto es normal o si todo el mundo que se encuentra aquí a punto de formar parte de la guardia esta teniendo las mismas dudas o se sienten tan inseguros como yo ¿esta esto bien? No sé si esto es lo que Ala exige de mí, supongo que debe estarlo es una de las maneras para hacerme una persona honorable, creo que las dudas pasaron de mi cabeza a mi cara, se me acerco uno de los líderes del Islam, me pregunto qué era lo que sucedía, se fue dejándome unas palabras que seguro quedaran en mi cabeza por siempre, respondiendo mi duda, “hacemos lo correcto, lo hacemos todo por Ala, por nuestro honor, ellos desobedecen a Ala, debemos imponer el orden”, está bien, esto respondió todas mis preguntas, además viniendo de un cargo tan alto seguro que debe estar en lo correcto, es imposible que me este mintiendo no puede ser falso, además en mi casa están muy orgullosos de que este intentando entrar aquí, para esto me preparaba papá en aquellas largas tardes llenas de enseñanzas.  
Tumblr media
Trato de mantener la calma, enserio que lo trato, pero ¿Qué sucede? He estado meditando todo el camino y todavía no se que pensar, se supone que debe estar bien, que no debo tener dudas, pero entonces ¿Por qué las tengo?, nos acercamos cada vez más, el código Operación Mártir Soleimani ya está en marcha y soy parte de esto, mataron a nuestro líder, debemos hacer justicia por él, esto debe estar bien, debe estarlo ¿Por qué no lo siento así?, hay personas en esa base no conocemos sus historias, toda mi vida me he estado preparando para algo así, mi padre lo hizo en todas estas tardes, en las preparaciones de la guardia lo hicieron también, las personas que son cercanas a mí me lo agradecerán y me ganare el preciado honor y todo el mundo lo tiene claro, nadie tiene dudas al respecto.
Estoy en la casa de Bahar, siento que la amo, realmente la amo estoy presentándome en su familia, enserio pienso que será mi primera esposa , la conversación con su familia cambio totalmente de rumbo, su familia al parecer no está muy contenta conmigo, dicen que vengo de una muy buena familia muy reconocida en la comunidad, sin embargo saben que yo no soy una persona reconocida en esta porque no he demostrado mi sumisión a Ala, no van a aceptar que se dañe la buena reputación de la familia que se dañe la tradición, la línea de buenos matrimonios con alguien que todavía no se gana el respeto de nadie ni el debido honor que debería tener, su padre me pregunto que si estaba en la guardia, asentí, me comentó acerca de esta nueva misión llamada Operación Mártir Soleimani, ya había escuchado de esta, me dice que si hago parte de esta pensará bien la situación y permitirá que me case con su hija, se suponía que esta boda ya estaba arreglada con nuestros padres, pero está bien, él dice que moverá un par de contactos para que me sea posible entrar a la misión la verdad ni siquiera había pensado en la posibilidad de estar dentro, pero conseguiré agradar a Ala cueste lo que cueste, es una buena oportunidad que no se presenta todos los días, hoy es 5 de Enero, las calles están llenas de gente que hace sus protestas por lo ocurrido el pasado 3 de Enero, la misión se trata de un bombardeo a una base militar estadounidense considero que es un camino muy arriesgado que estoy dispuesto a seguir.
El ataque se realizará el 8 de enero, a una base militar de ellos que se encuentra en Irak,  creo que no tengo otra opción mas que aceptar que el padre de Bahar mueva sus contactos para que me sea más fácil entrar a la tan preciada misión, lo aceptaré.
Estamos a punto de salir, el avión está frente a nosotros esperandondonos, esto marcará mi destino sin embargo ¿será esto lo correcto? Según a Ala u obedece a una simple venganza humana, no dejo de hacerme 100 preguntas por día desde aquella tarde en que acepte entrar a esto ¿Me estoy negando a mí mismo por seguir la tradición? ¿o por qué ya soy la tradición? Terrible encrucijada.
Tenemos fijado el objetivo me he pasado la vida entera cuestionándome estas cosas pero también preparándome para realizarlas, por lo que mis dudas no son algo que haya comenzado desde que decidí subirme a este avión repleto de gente armada con su objetivo fijado, es una duda que me ha perseguido tal vez desde que soy pequeño, y tal vez nunca sepa si soy o no el único que tiene estas dudas que me atormentan todo el tiempo, esto ha tenido una gran repercusión en mí, que no sé cómo controlar.
Sin embargo, después de tantos años de una interminable duda, interminables preguntas, he conseguido la respuesta a esta terrible encrucijada que me ha estado persiguiendo por tanto tiempo…
BOOM!!!!
Tumblr media
Los soldados de aquella base nunca se esperaron lo que paso ese 8 de enero, salió en muchos medios de comunicación, en muchos periódicos, noticias.
*11 soldados estadounidenses heridos por un bombardeo por parte de Irán en una de sus bases situadas en Irak*
* Ocho de los heridos fueron enviados al Centro Médico Regional Landstuhl, un hospital militar estadounidense en el sur de Alemania, mientras que el resto fue trasladado al campamento Arifja, en Kuwait, para exámenes de seguimiento*
*En virtud de la respuesta militar de irán hacia Estados Unidos por la muerte Qasem Soleimani el mundo teme estar asistiendo al inicio de la tercera guerra mundial*
2 notes · View notes
gabymejiav · 4 years
Text
Sobre mi
¡¡Hey!! 
Bienvenidos otra vez a este hermoso y pequeño blog en donde les comparto un poquito sobre mi :D 
Consideró que tengo un estilo de vida saludable, me gusta mucho hacer ejercicio, comer saludable (de hecho mi alimentación se basa en la mayor parte de frutas y verduras, si no me como por lo menos un vegetal o una fruta al día me siento incompleta). Normalmente no duermo las horas adecuadas, aveces es por hacer tareas, por que no me da sueño o porque me quedo haciendo cosas hasta muy tarde (no lo hagan amigos, no es bueno D: ). Es muy difícil para mi enfermarme,  rara vez me pasa, pero si llegó a enfermarme es de una manera muy fuerte. Consumo por lo menos 1 litro de agua a diario y hago rutinas de ejercicio en mi casa para no perder condición física, para distraerme y sentirme mejor, ya que para mi el hacer ejercicio es una forma diferente de conectar contigo mismo, de aclarar tu mente, de despejarte, desahogarte y olvidarte de las cosas que te agobian o estresan. Aun que esta siendo bastante difícil balancear o mantener en equilibrio este aspecto en estos momentos por la situación que vivimos hoy en día, trató de hacer lo mejor posible para estar bien y no descuidar mi cuerpo, ya que nuestro cuerpo es uno de los regalos más grandes que tenemos en la vida, por lo cual es importante cuidarlo y procurarlo. 
Actualmente mi condición física o resistencia se ha visto afectada por la contingencia, ya que estaba acostumbrada a hacer mucho ejercicio (por lo menos 10 horas a la semana), de igual forma me gusta caminar mucho por lo que normalmente tomaba caminatas muy largas, pero ahora ya no es posible, por lo que mi cuerpo esta inconforme, ya que siento que también el problema con las horas de dormir que tengo se debe a esto, ya que no estoy en el mismo ritmo de actividad que antes, además de que para mi, el hacer ejercicio me ayuda mucho a liberarme de las emociones negativas y/o presiones que puedo llegar a tener. Sin embargo estoy intentando no dejar de tener hábitos saludables, por lo cual llevo una dieta balanceada, hago ejercicios en mi casa, tomo agua (aun que debería tomar más jeje) y trataré de dormir más, ya que de igual forma me sentiré mejor si descanso más. 
Al terminar la prepa, quiero sentirme totalmente completa en este aspecto, ya que las costumbres que tenga en este aspecto van a ser continuas a lo largo de mi vida, quiero sentirme segura de mi cuerpo, por lo que me enfocaré en trabajar en el, en cuidarlo, comer sano, hacer ejercicio, descansar y no tener excesos (es decir aprender a escuchar a mi cuerpo y distinguir de lo que es bueno y/o malo para el). 
Tumblr media
Siempre me ha gustado la sensación de ser autosuficiente o lograr las cosas por mis propios méritos, sin ayuda de nadie más, ya que me hace sentir más madura y creo que en general nos hace crecer como personas, ya que cuando llegas a conseguir algo que quieres solo con tu esfuerzo sientes una gran satisfacción. Sin embargo, en estos momentos todavía dependo bastante de mis papás, pero esta bien, ya que la vida esta dividida en etapas y eventualmente llegará un punto en el que ya no será así.  Me gustaría tener la oportunidad de trabajar en algún proyecto tal vez no muy grande o formal, ya que así ganaría experiencia y aprendería sobre como es una verdadera experiencia laboral y al momento de más adelante tener que buscar una formalmente no sentirme a la deriva. Creo que es importante tener conciencia de que todo en esta vida es valioso ( no solo hablando de bienes materiales) pero en general es importante aprender a valorar lo que tenemos y tratar de tomar las mejores medidas para tener un mejor futuro, por lo cual me gustaría empezar a ahorrar desde ahora para tener un fondo de ingresos (tal vez no muy grande, pero que eventualmente me servirá para algo). 
En el transcurso de la prepa me gustaría poder llegar a establecer una meta realista de ahorros y ponderar que debo hacer para alcanzarla, ya que así podría tener un mejor panorama sobre como administrar bien el dinero y/o las acciones que uno realiza, de igual forma me gustaría emprender algún proyecto para generar algunos ingresos y donarlos a una buena causa, ya que en esta vida no hay mayor satisfacción que ver que gracias a ti muchas o una persona pueden sonreír y sentirse felices, además de que aprendería cosas que probablemente en un futuro no muy lejano me servirían, ya que en esta vida hay que saber negociar (de hecho lo hacemos todo el tiempo, aun que aveces no nos percatemos de ello). 
Tumblr media
Me consideró como una persona muy asertiva y consciente, es decir que normalmente trató de analizar como mis acciones pueden tener tanto consecuencias y/o resultados buenos como malos, ya que el modo en el que actuamos no solo nos define por los demás, pero también tiene un gran impacto en nosotros mismos, ya que tenemos que actuar bajo valores, normas y regulaciones para poder vivir de manera armónica con los demás. Es importante actuar con bien, ya que eventualmente la vida nos devuelve lo que damos y creo que es un principio bastante básico (como lo es la frase “trata a los demás como quieres que te traten”, lo cual de igual forma va de la mano con mis creencias religiosas, ya que se dice que no solo basta con creer o tener fe, si no que tus acciones también determinaran si realmente eres una buena persona. Siempre que haces buenas acciones, la vida de una u otra forma te recompensa, tal vez no de la misma forma en la que tu ayudaste, pero si llegas a necesitar algo, es muy probable que alguien te apoyé. Creo que normalmente tengo un buen balance espiritual y/o emocional, a mí en lo personal me sirve mucho escuchar música, hacer ejercicio, cantar y platicar con mis amigos o familia para relajarme.  
En estos momentos mi balance espiritual y/o emocional se esta viendo afectado por la situación que estamos viviendo, sin embargo trató de mantenerme optimista, me esta costando mucho trabajo relajarme, ya que tengo mucha incertidumbre sobre lo que pasará, pero creo que lo mejor que puedo hacer es despejar mi mente y trabajar conmigo misma en este tiempo en el cual tengo los recursos para dedicarme a mi misma, aun que sea más difícil. A lo largo de la prepa quiero encontrar mi centro, mi esencia, eso que me va a caracterizar como persona, ya que para mí es muy importante seguir mis ideas y mis principios para tener paz, no solo personal, pero con los demás. Trataré de ayudar a muchas personas, apoyarlas en lo que este a mi alcance, por que realmente me hace feliz sacarle una sonrisa a los demás, ya que eso me hace sentir mejor conmigo misma e incluso fortalece las relaciones y la confianza que hay tanto contigo mismo como con los demás. De igual forma no quiero olvidarme o perderme de como realmente soy.  
Tumblr media
1 note · View note
divitarot · 4 years
Text
Vidente sin gabinete
Atiendo personalmente a distancia y también me desplazo sí quieres consulta llama al numero de teléfono: 932 995 463 Atención mediante tarjeta visa TAROT VISA. Vidente sin gabinete.
Explicacion de cartas del tarot en  Asturias. ¿Pretendes una Deducción de tarot, para advertir que te articulan las cartas para esta fecha, con una apreciacion muy precisa y honrada?. No vaciles en dialogar por teléfono con nosotros. Un tarotista experto y muy visto en los medios te escuchara. Nos caracterizamos por ser una de las marcas que auspiciamos a adivinos muy insignes alrededor del mundo, con varios centenares de clientes satisfechos.
Tumblr media
Encuentra respuesta a tus inquietudes y descubre tu destino con ayuda del tarot. Tus predicciones de manera cómoda y rápida.
.
Llamar
Cuando estés listo para comenzar con tu lectura de Tarot
Presione en Llamar ↑.
Si estas asentado en: Asturias. No titubees en departir por teléfono una de nuestras tarotistas y consultar sobre Vidente sin gabinete.
Consulta ahora Vidente sin gabinete
Todas tus pesadumbres vinculadas con:
QuehacerTu familiaSaludEconomía
Tienen Arreglo, solo necesitas de la observación conveniente/a.Te aconsejaremos para que sepas hacer la pregunta precisa al tarot,
y dependiendo de tu enigma te mostraremos diferentes modelos
de tiradas concretas para cada acontecimiento.
Ademas si requieres saber sobre tu predicción o los números de la suerte para:
Los juegos de azarLa diariaLa lotoLa lotería nacionalel juego de pascuas
.
Tienes que preguntarlo, responderemos a cada una de tus desazónes.
Te revelaremos el camino a andar y te guiaremos por tu día a día,
para que todo lo que ideas te salga bien.
Fíate de nosotros, ya que cantidades de asiduos satisfechos en el Ámbito social,
Firman y dan fe de nosotros.
Somos Tarotistas de fiar.
Son muchas las personas que Testimonian los excelentes resultados, que han recibido siguiendo los consejos de nuestras miradas de cartas del tarot.
No es por jactarnos, no obstante particularmente he conseguido distinguir las muestras de atención de esos parroquianos, que dejan de ser simples parroquianos para convertirse en amigos fieles, gracias a la empatía y sencillez que solo nuestros magos pueden dar.
Somos los mejores tarotistas.
No estas comunicándote a otro número más, si no que sin duda somos el mejor numero, que te dará: En primer lugar:
Promesa
Y en segundo lugar te proveera:
Contribución
El único servicio de tarot donde hallaras camaradas que pretenden que tus días se atesten de satisfacción.
Atrevete y consulta al número de teléfono:: 806 556 292. Y se testigo de la verdad de lo que aquí está escrito. Con exceso somos:
HonestosPudorosos
Y estaremos a tu lado en todo oportunidad.
Lo que las cartas conten eso te articularemos, no aparentaremos nada y te advertiremos que hacer,
las mejores sugerencia a seguir las adquiriras de nosotros, los copiosos años de experiencia nos respaldan.
No existe circunstancia o traba que no hayamos visto antes, no descubrirá asunto al que no le descubramos solución.
Pues que esperas llámanos y juntos tu y yo con la ayuda del tarot lo resolveremos. No esperes más el tiempo es ahora, no tengas temor los cobardes jamás tienen una vida plena y llena de felicidad. Además los precios son muy accesibles.
¿Cuál es el costo? para consultar Vidente sin gabinete
Costo por utilizar las líneas 806 para consultar al Vidente sin gabinete
El precio máximo por minuto de esta llamada es de 1 euro y 18 céntimos de euro si llama desde un teléfono fijo y de 1 euro y 53 céntimos de euro si llama desde un teléfono móvil, impuestos incluidos. Este servicio de entretenimiento reservado a mayores de 18 años está prestado por TAROT DE LAS ESTRELLAS. APARTADO DE CORREOS 57204. 28223 MADRID.
Costo por usar la consulta de Vidente sin gabinete con tarjeta visa:
10 minutos 7 euros.15 minutos 10.50 euros.20 minutos 14 euros.30 minutos 21 euros.
Horóscopo para hoy Viernes, 24 de Abril de 2020 todos los signos del zodiaco
Aries:
Debilidades de Aries: Impaciencia, argumentos tontos, el permitir que el miedo limite sus opciones.
El amor.
Se presenta una tendencia negativa debido al ánimo irritable, la susceptibilidad a las ofensas, y la incapacidad para responder adecuadamente frente a ello; te sentirás predispuesto a juzgar y a cerrarte en tus pensamientos.
La economía.
La visita de personas llegadas del exterior podría generar propuestas profesionales muy interesantes; tus esfuerzos por promover o lograr una estabilidad económica comenzarán a ser premiados.
Su salud.
Buen estado físico.
Tauro:
A un Tauro le encanta el dineromucho más que a otro signo
El amor.
Un estado de ánimo por demás sensible obstaculiza tus relaciones sentimentales; evita roces innecesarios en la pareja, y trata de mantener la calma.
La economía.
Sería conveniente aplacar los ánimos caldeados en el círculo laboral, sé más indulgente con las críticas y acepta los comentarios con mejor predisposición, siempre se puede sacar algo positivo de la mirada de los demás.
Su salud.
Cuídate de golpes o caídas.
Géminis:
Los Géminis son personas que deslumbran por su manera de ser.
Son personas que tienen un gran sentido del humor, son comunicativas y suelen relacionarse bien con los que tienen cerca de ellos.El amor.
Atención con la dualidad en el amor:
los sentimientos contradictorios, los celos y los enfrentamientos pueden nublar tu horizonte amoroso.
La economía.
La falta de motivación puede perjudicarte en cuestiones laborales; es tiempo tal vez de hallar nuevas inspiraciones, o animarse a enfrentar nuevos retos.
Su salud.
Visita al dentista.
Cáncer:
Cáncer intenta valorarse cada día un poquito más.
Y lo hace porque sabe que muchas veces tiende a hundirse y a echarse la culpa de todo.El amor.
Es momento de aprender, de escuchar y observar; una actitud receptiva favorecerá tus relaciones sentimentales y personales; nútrete de los demás y reflexiona en soledad sobre tus aprendizajes.
La economía.
Habrá también buena estrella para todo lo relacionado con las finanzas, la planificación de inversiones o proyectos será muy acertada.
Su salud.
Trata de controlar el mal carácter, tienes más dominio sobre tus emociones de lo que piensas.
Leo:
Leo:
en cualquier sitio eres el centro de atención.El amor.
La imaginación construye una imagen de ti mismo y de tu pareja que necesitas hacer realidad:
no permitas que las presiones le quiten el encanto al amor, con una mirada más refrescante encontrarás un ambiente propicio para la comprensión.
La economía.
Tus muchas obligaciones y la dedicación con que te desempeñas te darán la oportunidad de destacarte entre tus colegas y acceder con éxito a tus metas.
Su salud.
Practica ejercicios de relajación.
Virgo:
Virgo no habla de lo que no sabe, odia poder llegar a hacer el ridículo.El amor.
Los influjos cósmicos provocarán sentimientos intensos en el terreno sentimental, tu energía arrasará con cuanto se cruce en tu camino, sin darte tiempo a las dudas y mucho menos a las indecisiones.
La economía.
Concentra tus energías para crecer en tus actividades, hay propuestas que tienen un atractivo especial y que pueden ser fuente de grandes beneficios.
Su salud.
Las tensiones repercuten en tu salud, puedes combatirlas con técnicas de relajación.
Libra:
Libra cree en las relaciones duraderas y hará todo lo posible por mantenerlas.El amor.
Un balance perfecto entre seducción e iniciativas de conquista parece dotar tu personalidad de un brillo irresistible para quienes te rodean:
aparecen excelentes oportunidades para definir lo que buscas enEl amor.
La economía.
Las acciones astrales promueven situaciones de crecimiento laboral que necesitarán de un sentido de la ubicación y diplomacia razonables.
Su salud.
Tendencia a resfríos o problemas respiratorios.
Escorpio:
Escorpio es individualista y prefiere no hacer trabajos compartidos.El amor.
Tus cambios de humor mantienen tu relación en tensión, trata de poner paños fríos a situaciones que pueden evitarse:
piensa que la paciencia de tu pareja no durará para siempre.
La economía.
En tus ocupaciones, excelente pronóstico:
los astros se reunen para brindarte una jornada pródiga en situaciones más que favorables para tu crecimiento laboral.
Su salud.
Sal a andar en bicicleta.
Sagitario:
Sagitario hará lo que sea, cuando sea y cómo sea para sobrevivir ante cualquier situación.El amor.
Si tratas de modificar las conductas que molestan a tu pareja, los desacuerdos pueden terminar:
trata de poner tus ideas sobre la mesa de forma tranquila y con una buena predisposición al diálogo.
La economía.
Momento de gran energía para encarar nuevos desafios profesionales o reafirmar tus propositos de crecimiento:
las actividades vinculadas con el exterior pueden tener excelentes perspectivas.
Su salud.
Practica ejercicios de relajación para terminar la jornada más distendido.
Capricornio:
undefinedEl amor.
Tu vida sentimental se ve favorecida en una jornada de romance, reencuentros y armonía:
pasión en las relaciones; compartirás también momentos felices en familia y con tu círculo de amigos.
La economía.
Si estás dudando entre dos negocios, no te apresures a decidir, reflexiona con tranquilidad y los resultados serán óptimos.
Su salud.
Buen momento para comenzar una dieta desintoxicante.
Acuario:
Acuario: nunca dejes que nadie te intente llevar por un camino u otro. Tú eres un alma libre. Tú decides. Que nadie te ponga cadenas.
El amor.
En cuestiones del corazón, la influencia de la Luna en Capricornio puede provocar arranques algo belicosos; controla tus impulsos porque mañana podrías arrepentirte.
La economía.
La Luna en un signo afín genera nuevas oportunidades laborales, el progreso no tardará en materializarse si te abocas a escuchar todas las propuestas que lleguen a tus manos.
Su salud.
Tu vitalidad y energía, en armonía.
Piscis:
Y justo cuando se estaba aburriendo, llegó alguien y le dijo a Piscis que habían lugares nuevos y aventuras increíbles lejos de allí...El amor.
Disfruta el excelente clima sentimental, harás planes con tu pareja que te llenarán de entusiasmo; si estás solo, puedes conocer a alguien que te resulte especialmente interesante.
La economía.
Las comparaciones, además de ingratas, no llevan a ninguna parte, no te obsesiones con el éxito de los demás.
Su salud.
Comer liviano por las noches favorecerá tu descanso.
TAROT
Para el número 806 El precio máximo por minuto de la llamada al número 806 es de 1 euro y 18 céntimos de euro si llama desde un teléfono fijo y de 1 euro y 53 céntimos de euro si llama desde un teléfono móvil, impuestos incluidos.
Este servicio de entretenimiento reservado a mayores de 18 años está prestado por tarot de las estrellas.
Quintanilla del Olivar, Atico 1 Apartado de correos 57204. 28223, Madrid
Teléfono 932 995 463
Preguntas frecuentes sobre Vidente sin gabinete
1. Quiero hacer una consulta de Tarot, ¿sobre qué puedo consultar?
Puede consultar sobre lo todo aquello que le preocupe, el Tarot es ideal para temas sentimentales de todo tipo, matrimonios, divorcios, parejas, infidelidad, etc, para temas laborales y de juicios, viene muy bien para preguntas sencillas, afirmativas o negativas, también para cuestiones financieras, de herencias, etc. En cuestiones de salud somos muy precavidos, porque no somos dioses y podemos equivocarnos en temas tan delicados.
2. ¿Por qué tiene tan mala fama los servicios de Tarot y a menudo se les persigue como estafadores?
No entendemos muy bien la caza de brujas a la que siempre estamos sometidos, bien es cierto que estafadores existen en este sector, pero como en cualquier otro sector ( abogados, médicos, jueces, etc ), al igual que también existen muy buenos profesionales. Pensamos que la valía de cada empresa se demuestra por sus hechos, sea del sector que sea, y siempre el miedo y el desconocimiento hace que las personas desconfíen del servicio, sea cual sea éste.
3. ¿Las consultas de Tarot por teléfono son igual de fiables que en directo?
Nosotros diríamos que son incluso más fiables, por la sencilla razón de que el tarotista es más objetivo, está en su entorno, concentrado, puede visualizar mejor porque no está pendiente de los gestos del cliente, su canal está más limpio y ve más y mejor.
4. ¿Cuántas veces se puede consultar el Tarot?
El Tarot no se debe utilizar a la ligera , primero porque es un sistema que pierde efectividad si se consulta muy a menudo con las mismas preguntas una y otra vez , y segundo, porque es un servicio que te puede salir muy caro si no controlas tus consultas. Debe ser un servicio que se consulte cuando hay necesidad, no como juego o diversión.
5. ¿Por qué cobráis el servicio que prestáis?
No entendemos porque no debemos cobrar el servicio, nuestro equipo está formado por profesionales que se han dedicado toda su vida a esto, ya sea de forma innata o estudiada, dedican su tiempo, su esfuerzo en conseguir ver aquello que los consultantes no ven y de muchas formas ayudan a personas a diario, por lo tanto, deben cobrar por su trabajo, como cualquier profesional que dedique esfuerzos y trabajo en su actividad profesional.
6. ¿Quién consulta el Tarot?
El Tarot lo consulta todo aquel que lo necesite en algún momento de su vida, tenemos clientes de todas las clases sociales, de todas las profesiones posibles, de todos los países del mundo, y con multitud de problemas de toda índole, por lo tanto, el tarot lo consulta quien quiera y quien sea, si es mayor de 18 años, claro.
7. ¿Las consultas que yo haga son privadas?
Por supuesto, todas las consultas que usted realice con cualquiera de nuestros profesionales son confidenciales y no pueden ser desveladas a nadie, ni grabadas, garantizamos su privacidad.
8. ¿Vosotros acertáis en las consultas que hacéis?, ¿ qué tanto por ciento acertáis?
Aquel Tarotista o equipo de Tarotistas que diga que acierta en un tanto por ciento, realmente no lo dice correctamente. No tenemos unas estadísticas o tablas fiables que nos digan nuestro porcentaje de aciertos. Lo único que confirman nuestros aciertos son los testimonios de nuestros clientes, que son los que comprueban si con el tiempo las predicciones realizadas se han cumplido, y por ahora hay muchísimas que se han cumplido, algunas esperando ser cumplidas y otras que por ahora no se han cumplido. Creemos que nuestro Gabinete es uno de los más consultados actualmente porque tenemos grandes profesionales con un índice de aciertos muy alto, recibimos a diario cientos de confirmaciones y agradecimientos por ello. No lo dude consulte ahora sobre Vidente sin gabinete
9. ¿Por qué es tan difícil que el tarotista adivine con exactitud el tiempo o las fechas en que se van a realizar las predicciones?
No somos una ciencia exacta, por lo tanto, es normal, que en cuestiones de fechas, nos aproximemos, pero no somos exactos. Si fuera así, adivinaríamos con mucha facilidad números de loterías, premios diversos, etc, y no es el caso.El Tarot es más complicado de lo que parece, no es fácil “ver“ lo que se pregunta, y muchas veces se ve lo que no se pregunta, por esto, necesitamos mucha concentración y energía.
10. ¿Por qué una tarotista me acierta a mí y otra no, y ésta le acierta todo a otra persona y la mía no?
Los tarotistas son como los médicos, lo psicólogos, los abogados, etc, el que es bueno para unos no lo es tanto para otros, por esto, siempre aconsejamos que se pruebe a varios tarotistas y con mucha paciencia, se quede con el que mejor les acierte. Somos seres con energía, conectamos con algunos, pero con otros no tanto, por eso decimos que la lectura del Tarot depende del consultante y del consultado, no hay un solo canal, se necesitan los dos canales para conectar bien.
1 note · View note