Tumgik
#observando cómo pasan las tormentas
Text
La vida no se trata simplemente de quedarse parado, observando cómo pasan las tormentas que inevitablemente surgen en nuestro camino. Se trata de encontrar la fortaleza interior para enfrentar esas tormentas con valentía y determinación, sabiendo que cada desafío nos ofrece la oportunidad de crecer y aprender.
Cuando enfrentamos adversidades, es fácil sentirnos abrumados por la oscuridad y la incertidumbre que traen consigo. Sin embargo, en medio de la tormenta, también podemos encontrar la fuerza interior y la resiliencia que nos permiten perseverar y salir fortalecidos del otro lado.
La vida es un viaje de altibajos, de momentos de alegría y de tristeza, de triunfos y de derrotas. Cada experiencia, ya sea positiva o negativa, nos moldea y nos ayuda a convertirnos en la persona que estamos destinados a ser. Por lo tanto, en lugar de temer a las tormentas, debemos abrazarlas como oportunidades para crecer y evolucionar.
Al final, la vida se trata de cómo respondemos a los desafíos que enfrentamos. Se trata de encontrar la fuerza interior para seguir adelante, incluso cuando todo parece estar en contra nuestra. Se trata de mantener la fe en nosotros mismos y en nuestro poder para superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino.
Entonces, en lugar de simplemente ver cómo pasan las tormentas, abracemos la oportunidad de crecer y fortalecernos en medio de ellas. Porque al final del día, son esas tormentas las que nos ayudan a apreciar la belleza y la calma que sigue después, y nos recuerdan la increíble resiliencia del espíritu humano.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
8 notes · View notes
palabrasdesdebabel · 3 months
Text
Segunda parte: la sacerdotisa de Arepo
Años después de que se publicara el primer cuento de Arepo, apareció este otro cuento a raíz de otra sugerencia de writing-prompt-s:
Una marca en tu frente identifica al dios al que debes adorar para seguir con vida, generalmente uniéndote a su iglesia o templo local. Tu marca es desconocida, lo que significa que un dios antiguo y olvidado te patrocinó. Para sobrevivir, debes encontrar un antiguo templo donde adorar o realizar la ardua tarea de construir uno nuevo.
Nota del traductor: He obtenido permiso explícito de todos los autores originales que han contribuido a este cuento. Menciono a cada uno de los autores al inicio de su correspondiente parte. Para realizar la traducción de este texto he utilizado un motor de traducción automática, cuyo resultado he revisado personalmente para asegurar la consistencia y calidad.
Este es el cuento de [halcyonhue]: Nadie en tu pequeño pueblo costero ha visto jamás la Marca Divina con la que naciste. Es una secuencia rojiza oscura de líneas entrecruzadas, con una punta de flecha vertical a la izquierda y un círculo a la derecha, justo encima de donde la frente se encuentra con la sien. Algunos de los comerciantes que bajan de la montaña dicen que parece una de las escrituras utilizadas en el interior, pero no es un idioma que ninguno de ellos reconozca.
«Si tiene temperamento para ello, debería probar suerte tierra adentro», aconsejan. «No tiene sentido que comience un templo aquí si encontraría a su gente en otro lugar, buscando un poco».
Al principio, tus padres se muestran reacios a despedirte. Aunque te portas bien y eres diligente en tus tareas, eres una niña enfermiza sin un Dios a quien adorar. Y además, siempre has sido una soñadora, propensa a perder la noción del tiempo observando el camino de las gotas de lluvia que caen por la ventana, o los tentáculos de una anémona que se balancean en un charco de rocas.
En cambio, te envían al templo de la Tormenta para aprender todo lo que necesitas para tu propio Dios. Eres feliz allí, por un tiempo: haciendo camas y sirviendo comida a los náufragos que pasan, vigilando el faro, quemando incienso y rezando con las leales viudas y huérfanos de los ahogados.
Una de esas viudas, una señora muy, muy anciana, toca la marca en tu frente. «Reconozco esas letras. Escribíamos de esta manera en el pueblo donde crecí, más allá de las montañas».
Los latidos de tu corazón se aceleran. «¿¡Qué dice!?»
Entrecierra sus ojos, envueltos en arrugas y escondidos detrás de un cristal manchado. «A… Ar… Oh, no recuerdo cómo hablarlo. Me fui antes de aprender bien las letras. Hubo una guerra, ¿sabes? Pero recuerdo», dice confusamente, «las más hermosas flores rosadas y blancas solían crecer en los bordes de los campos de trigo…»
Intentas hacer más preguntas, pero recordar la guerra la angustia y por eso hablas de otras cosas. Cuando ella se queda dormida, te levantas, vuelves a casa y les dices a tus padres: te vas en busca de tu Dios.
Tu padre te regala su mejor abrigo de hule y tu madre prepara suficiente pescado salado para alimentar a un pequeño ejército. «Tal vez tu dios tenga un gran templo en la ciudad», sugiere tu padre, «con muchos sacerdotes y adoradores».
«Tal vez», dices en voz baja. La verdad es que no te importaría si el templo fuera una choza, siempre y cuando el dios que hay dentro fuera tuyo.
Tu mejor amiga te da un fuerte abrazo de despedida, secando las lágrimas de sus mejillas pecosas. Te regala un colgante de nácar que ella misma pulió y ensartó en un viejo hilo de pescar. «Dáselo a tu Dios, cuando lo encuentres». Asientes, derramas algunas lágrimas y sigues tu camino.
Al principio progresas lentamente. Ahorraste un poco de dinero trabajando en el Templo de la Tormenta, pero aún así necesitas buscar trabajo en el camino. Sigues los carros comerciales hacia el interior, haciendo trabajos ocasionales: recolectar alimentos y remendar ropa. Cuanto más avanzas, menos dioses reconoces, pero aún así, nadie reconoce el nombre del Dios escrito en tu frente. En casa podrías haber sido una infiel, pero te protegieron y te cuidaron ferozmente; aquí afuera, estás sola. Luchas contra el miedo que crece dentro de ti y sigues adelante.
Y, sin embargo, no puedes evitar deleitarte con la belleza de cada nuevo rincón del mundo, la forma en que se desarrolla como el camino que tienes ante ti. Tantos pequeños detalles que nunca habrías conocido si no hubieras salido de casa. Luciérnagas que iluminan tu camino en los exuberantes valles. Águilas que surcan cielos amplios y despejados.
Conoces a extraños amables: personas que te dirán dónde cruzar el río, qué senderos de montaña evitar; que tarareará y farfullará sobre tu marca divina, tocará puertas y buscará a un sacerdote del pueblo vecino solo para estar seguro. E incluso cuando ninguno de ellos puede ayudarte, te invitan a quedarte a comer y, antes de que te des cuenta, es una fiesta. Poco a poco, algunos extraños se vuelven amigos tuyos.
«En este mundo de dioses grandes y pequeños», te dice una granjera, «la búsqueda de una deidad es noble. ¡Y no te preocupes! Si no puedes encontrar un Dios, siempre puedes crear el tuyo propio. Tengo un campo en barbecho en la parte de atrás; bien podría convertirse en un templo». Te guiña un ojo. «Se me pueden ocurrir vecinos peores».
Terminas quedándote con ella durante casi un mes, y cuando te vas, es con un cálido resplandor de cariño que permanece en tu pecho como brasas.
Así que sigues y sigues, alejándote cada vez más de tu hogar, aprendiendo un poco de los idiomas locales a medida que avanzas, enviando cartas garabateadas a casa mediante cualquier comerciante que se dirija al océano. Extrañas a tus amigos, a tus padres; arden como un faro en tus recuerdos, pero aún así sigues adelante, haciéndote más fuerte a medida que tu cuerpo y tu mente se acostumbran a viajar.
Sigue, sigue. No puedes dar marcha atrás ahora.
Y entonces, un día de finales de verano, llegas a una tierra fértil de olivos y cipreses. Pasas por un pueblo y te das cuenta, con un sobresalto de emoción, de que reconoces algunas de las letras del nombre de tu dios. En ese letrero, la punta de flecha; allá, la cabeza del tridente de lado.
Preguntas en la plaza del mercado y un joven de pelo rizado que vende manzanas se da golpecitos en la barbilla pensativamente y va a buscar a un pariente anciano que ha estado jugando a las cartas con sus amigos a la sombra del templo del Dios de la Cosecha. «Estoy bastante seguro de que hubo una familia con ese nombre que era propietaria de algunos campos de trigo no lejos de aquí», dice. «La guerra los dispersó, pero todavía llamamos a esa ladera por su nombre. ¿Por qué no te quedas hasta esta noche y, cuando haga más fresco, subimos caminando? Puedes echar un vistazo a los alrededores».
Así que te relajas el resto del día y sacas algo de costura para pasar el tiempo. Ves a dos niños jugando cerca. Trenzan los tallos de las flores rosas y blancas que recogen a puñados de los bordes. Recuerdas las palabras de la anciana viuda y tu entusiasmo aumenta. Quizás, finalmente, esto es lo que he estado buscando.
Entonces un adulto los llama desde el otro lado de la plaza y salen corriendo juntos, de la mano. Los miras, en tu pecho se tensan los lazos que te atan a tu hogar y te duelen.
«Si esto es sólo otro callejón sin salida», te dices, «no sé hasta dónde podré llegar». Te sientes como la marea, llegando a su punto más alto; pronto tendrás que girar hacia el océano.
Al final del día, el vendedor de manzanas y su tío mayor te traen un vaso de agua y una manzana roja crujiente y pecosa de su almacén. Crees que no tienes hambre, pero cuando tus dientes perforan su piel, descubres que estás hambrienta. Mientras comes, salís de la ciudad y camináis hacia los campos ondulados que hay más allá. Una vez pertenecieron a un sembrador y a sus hijos, dice el vendedor de manzanas, pero cuando llegó la guerra, nadie sobrevivió para cuidarlos. Hace tiempo que están repartidos entre las granjas vecinas.
Es casi tiempo de cosecha y los tallos son altos y relucientes, moviéndose como olas en la brisa del atardecer.
En tu pueblo natal, los templos están marcados por altas balizas. Sus luces son visibles en el mar, donde los marineros tocan sus marcas divinas con la mano y piensan en su hogar. Miras a tu alrededor esperando ver un edificio, un pabellón, cualquier cosa, pero no aparece ninguno. La decepción se aloja como un anzuelo en tu pecho. A medida que se pone el sol, los cielos color lavanda sobre campos dorados, te encuentras mirando a tus pies. Tus zapatos están casi gastados. ¿Y para qué? Deberías haberte quedado en casa.
«Gracias», le dices al vendedor de manzanas, cuyo viejo pariente empieza a resoplar y a apoyarse pesadamente en su bastón. «Me quedaré un rato aquí arriba».
Al sentir tu decepción, asiente. «Si necesitas un lugar donde dormir esta noche, tenemos espacio en nuestra granja», ofrece. Asientes agradecida y luego observas cómo regresan con cuidado al pueblo, dejándote sola en la ladera.
Te sientas pesadamente sobre el tronco caído de un viejo árbol muerto. Está ennegrecido como si lo hubiera alcanzado un rayo. Te permites llorar un rato y eso te tranquiliza.
Apoyas tu frente en tus manos, sintiendo suavemente tu Marca Divina. «Lo siento», susurras. «Lamento no poder encontrarte.»
Justo cuando tus sollozos disminuyen, sientes una tímida palmada en el hombro. Uno de los niños pequeños de antes se detiene frente a ti, su amigo lo sigue como una sombra. «¿Estás bien?" pregunta, sin saber cómo consolar a un adulto.
Secándote las lágrimas, asientes. «¿Qué hacéis aquí vosotros? Pronto oscurecerá».
«Vinimos a buscar algunas flores. Crecen mejor por aquí».
«¿Las flores rosadas ​​que estabais trenzando antes? Son encantadoras».
Su amigo te tiende tímidamente una corona de flores. Está trenzada desordenadamente, pero aún así es hermosa. «Puedes quedarte con esta».
Aceptas la corona con un sincero agradecimiento y luego señalas las flores que aún sostiene en su pequeña mano. «¿Qué hay de esa?»
«Es para el Dios que está en lo alto de la colina», dice el niño con toda naturalidad.
Te sientes como si te hubiera caído un rayo.
«¿El Dios?" dices, tratando de mantener tu voz ligera. Tiembla de todos modos. «No sabía que había un templo en estos campos. ¿Qué clase de Dios vive allí?»
La chica te toma de la mano y tú te levantas apresuradamente, siguiéndola por un sendero tan tenue que apenas se ve; una sugerencia, una marca de hierba doblada a lo largo del campo. «¿Este Dios? Es el dios de las manzanas», te dice con confianza, por encima del hombro.
«No, él es el dios de los amigos», la corrige el chico, detrás de ti.
«Mi hermana me dijo que él también es el dios de los campos y las flores».
«¿No es ese el dios de la cosecha?»
«En realidad, hay dos dioses», interviene la niña, mientras te detienes para recuperar el aliento en la cima de la colina. «Uno es más amigable, el otro es un poco tímido. No están acostumbrados a las visitas, pero mientras les dejes algo o te sientes un rato en oración te escucharán, que es más de lo que jamás hizo el miserable Dios de la Cosecha para mí, a pesar de que tengo su marca divina.»
Agarras el colgante de tu mejor amigo en tu mano. Estás temblando. «Creo que tengo algo que ofrecerles».
Los niños dan un paso adelante primero y tú los sigues, aterrorizada, esperanzado, sin apenas respirar. En el mismo borde del campo, cerca de la línea de árboles, hay un pequeño túmulo hecho de piedra gris azuladas. Está sombreado por hojas, el primer indicio del amarillo del otoño se extiende a través del verde. Cuando saliste de casa, apenas era primavera.
«Te trajimos flores», dice el niño, arrodillándose frente al túmulo. Se dirige a Dios. Tu Dios. «Y aquí hay alguien nuevo para conocerte», agrega, dando un paso atrás para que puedas acercarte. «Ha venido de muy lejos, así que, por favor, sed amables».
Te arrodillas ante el pequeño túmulo y te quitas el colgante. Mientras lo haces, te quitan el pelo de la frente, revelando tu marca divina. «Le prometí a mi amiga que le daría esto a mi Dios», susurras en la piedra. «¿Qué clase de Dios eres?"
Hay un largo silencio. Y luego, reconfortante como el primer paso desde un barco sacudido por una tormenta hacia tierra firme, una voz habla en tu mente:
«Soy el dios de los vínculos inquebrantables y las amistades eternas. ¿Dices que te trajo aquí una promesa? Creo que nos llevaremos bien».
Y entonces, cuando tus lágrimas saladas llega a tus ojos, otra voz habla. Una voz grave y antigua hecha de hojas susurrantes, de escarcha del amanecer, de pétalos caídos y de tierra recién labrada.
«Arepo», dice el dios con alegría, «parece que has encontrado a tu primer sacerdote».
2 notes · View notes
Text
Terminamos
Nos reencontramos en el mismo lugar que nos conocimos, como si hubieran pasado años, nos vimos a los ojos desde lejos como dos extraños, nos saludamos como conocidos y caminamos juntos como amigos. Recorrimos lugares que ya habíamos marcado, lugares que frecuento sola, lugares donde no imaginé volver a pasar contigo. El día pasó sentados frente a un lago, cantando, hablando, riendo, guardando silencio para después romperlo con una sonrisa, actuando como idiotas que pueden aparentar haber olvidado todo lo que pasaron. Me desarmé… no parecía la misma que ayer juraba no volver a quererte. De repente no podía creer que a pesar de estar sentada junto a ti no podía rozar tu mano mas que para coger un cigarro. Las ganas de lanzarme a  tus brazos me estaban ganando pero ambos sabíamos lo que significaría eso.
Pasamos la tarde tomando precauciones para no lastimarnos pero la lluvia parecía tener planes distintos. Mojados, con frió, por la calle.. nos abrazamos y… todo valió madres.
Llegamos a mi casa, pasaste como si nunca hubieras estado aquí, nos sentamos frente al televisor en el sillón donde estuvieron nuestros cuerpos tantas veces sin que existiera espacio alguno entre nosotros, donde lloré algunas veces por que me dejaste esperando, donde nos sentamos la primera vez que viniste.
Te dejé en  la puerta, ya era hora de irte… noté que tenías las mismas ganas de besarme que tuve todo el día pero no pasó. Como de costumbre tardamos en despedirnos y quedamos de vernos algún día y  te fuiste…
Apagué la luz, me recosté en la cama, me tapé hasta la cabeza con mi cobija buscando refugio, queriendo escapar de los deseos que me provocabas, de todo ese amor que me haces sentir.
Te llamé, contestaste y sonó el timbre…
Te fuiste, pero regresaste. Abrí y pasaste a mi recamara, nos encontrábamos sobre la cama tímidos, confundidos nos abrazamos y comenzamos a llorar. Llorábamos como niños, nada parecía calmarnos, no había ruido alguno, solo nuestros sollozos.
El silenció se interrumpió, nos separamos. Ya no estábamos solos. subiste a la azotea mientras abría la puerta ,no era la primera vez,  ya sabías que hacer.
Subí para alcanzarte con el pretexto del cigarro, cuando llegué ya no estabas, escuche tus pasos al bajar las escaleras y desde arriba te vi salir. Caminaste con pasos cansados, como si no quisieras irte, moría de ganas de gritarte. Observé como desaparecías entre la niebla, sentí tu dolor, y cuando ya te estaba perdiendo de vista, corriste.
Pensaba: Este día viví todo lo que vivimos durante dos años, te amé lo que te amé los primeros meses, te odio lo que te odié los últimos, tuve todo eso que extrañé este tiempo … y acabó.
Lloré, grité, corrí. La desesperación en mi no cabía.
Te fuiste… y olvidé decir adiós.
Otro día
No sé porque le perdono, sé que no lo merece y también sé que no debe acercarse porque todo ese afecto ha quedado tan marchito que el hielo en mi corazón puede terminar dañándole. No se me acerque porque puedo ser un arma de doble filo en donde pueda herirle gravemente o pueda terminar yo partida en dos. Es triste. Prefiero haberme quedado pensando una cosa errónea y haber hecho oídos sordos y ojos ciegos a todo, pero no se pudo, la burbuja se debilitó y caí a la realidad… No se acerque… No sea tonto, no se arriesgue, hoy no le tengo miedo al diablo, mucho menos a usted.
Volvimos
Nos gusta hacernos daño, así es nuestro amor. Estamos jodidamente enfermos. La tragedia es que no encontramos lo que buscamos.
Deseo
Estoy deseando desvelarme sobre su cuerpo.
A medias.
El cigarro que se consume cuál felicidad pasajera, las personas pasan y pasan; todas me ven, sentada en la banqueta, como si supieran que la tristeza es lo único que me da y les calara los huesos también. Estoy convenciéndome de que todos tenemos momentos que nos rompen, tal vez alguno de ellos pueda contar mas grietas propias que las mías, tal vez no soy la única esperando el destino que nos depara a todos. Llueve, me empapa el día de soledad, melancólica yo que persiste y no se va. Solo me llenan recuerdos y aún así no puedo evitar afirmar que me siento medio hueca… medio triste, medio feliz, medio que me lleva la chingada, pero nunca logro estar completa. Algo va mal si me llena un alguien que mas que amarme me debilita.
Historias
Facetas, etapas, dramas… Nada de esto es real, puras escenas. historias: algunas mías, ajenas o inventadas. Hace tiempo ya que el sueño no me visita, desde entonces me ahogo con palabras ,ideas, memorias y sus historias , sus facetas, etapas y dramas. Me toma el cuerpo y yo Estoy harta de que el mundo sea un escenario ¡Soy jodida ciencia ficción! en el colchón de su mente de hombre feo, formal y fuerte, soy una imagen bajo su almohada y solo me recuerda cuando no puede dormir.
Tu tinta en mi alma
Todos los días extraño consumirnos. El perdernos en el amargo sabor de saliva que baja al deshacerse el ácido. Entrar de la mano de tu espíritu a ese plano tan extraño que me mostraste, a esas penumbras del lado mas oscuro de nuestra mente, a ese subconsciente mojado por la lluvia y enterrado en neblina del que viene lo que somos. Nadando entre dudas hasta inevitablemente encontrar esa luz que nos vuelve adictos. Bien colocados, bien chidos.
Las agujas siguen disparando esa tinta que te borra de mi, nuestras vidas se van dispersando.
Estoy castrada de este anexo de ti. Tus besos sabor a bachita. Bien sedientos de caricias, nublados de alquitrán.
A las 6pm acostados sobre el concreto del techo, ligeros sin nada que pese, recargada de tu hombro con vista al infinito, de espaldas al infierno.
Siempre te decía que quería ser una nube y a la mierda con la vida. Tu solo vibrabas. Me viajaban tus espejos con reflejo a los cielos, a esa escala de grises, azules y anaranjados; hasta ver explotar el día, con la luna encima de los dos.  No dejaba de imaginarme cómo serían los otros mundos, cualquiera de ellos estaría bien para los dos.
Ahora a 700km de ti, tocándote solo en 4.5 pulgadas de un móvil, sigo reproduciéndote bailar borracho en la madrugada con una canción tonta, sigo escuchándote claramente decir que me necesitas, entre tantas voces; dentro de mi desorden, sigo probándote en cada lágrima lamiendo mi piel, y no puedo parar de inhalarte rompiendo mis fosas.
En las noches tristes curábamos las heridas con alcohol, a escondidas en mi habitación. Con los ojos embriagados, me evaporaba en tu interior… quemábamos las sábanas en la ventana y volvíamos a escapar.
Pesadilla
Estábamos paranoicos en una funeraria a 1700km de nuestra ciudad. Una tormenta saboteó nuestro plan de huir al bosque y nos dejó atrapados ahí, en el negocio de tu familia. Locos de ira bajo la alfombra y miradas llenas de silencios. Bajabas las escaleras y te salía sangre la nariz, me miraste con odio y te desconectaste. yo esperando... matarnos o que la neblina expulsara un ser encargado de rompernos el cuello y  pulverizarnos. Confundidos al no saber si era el efecto de las drogas o la realidad de saber que fuimos infieles y nada podía evitar que doliera la verdad.
Conociendo el espacio
Necesito perderme entre densos sembradíos, ahogarme en amargos tragos, ensordecer de ondas sonoras. Que al amanecer purifique mi vida, catalizar tantos iris y despertar en tiempo mejores. Observando desde el panorámico, no es tan malo estar sola.
Desendemoniada. Me dejé ir. Es dulce estar sola. Traigo una fiesta sonando dentro de mi. Bailando que estamos lejos por fin. Que moderna forma de dejarnos, solo desaparecer. Una carretera de día y de noche, transcurriendo, nos separa, nos vio morir. Estoy danzando sobria.  Melodías nuevas que nada me recuerdan a distancias atrás, no saben a besos tóxicos y roces tibios que se vuelven un incendio incontrolable. Estoy brincando sobre tus celos locos rompiendo la idea de que el amor es posesión, costumbre, obligación.
9 notes · View notes
Photo
Tumblr media
6x06: “EL ARCANGEL”.
{NUEVA YORK –  DICIEMBRE, 2020} 💬: “Nos vemos en la entrada del parque, tengamos nuestra carrera y vamos a conocernos mejor”. Aquel fue el mensaje que Michael le envío a Emma para confirmar su encuentro. Aunque fuese como fuese él se aseguraría de conseguir un momento con ella. La había estado observando durante un tiempo y notó en ella esa chispa que necesitaba de su lado, esas ganas de ser siempre la mejor y dar todo de sí por conseguir la excelencia, algo que el arcángel valoraba completamente, incluso eran características que tomó en cuenta cuando decidió hacerse con el recipiente mortal que ocupaba en esa ocasión. Esperó lo justo y necesario, medido al milímetro todo, citó a la chica a una hora en punto y en el momento exacto que el reloj marcaba esa hora el arcángel hizo acto de presencia en la entrada del parque, una entrada bastante notoria en favor de que la rubia pudiera empezar a descubrir quién o qué era él, esa sería la primera prueba que Michael tenía para Emma. Había un clima perfecto pero cuando Michael decidió ir las nubes se ennegrecieron y el cielo se encapotó como pocas veces, en ese instante un trueno potente resonó, un trueno que anunciaba la llegada del arcángel en medio de la pasajera "tormenta" apareció con una sonrisa justo al lado de la rubia, no caminó hacia ella, solo apareció alegre y le saludó amablemente. —Hola, guapa. ¿Estás lista? — Iba vestido con un traje de vestir, hasta zapatos de gala llevaba, no estaba preparado para correr, al menos no a los ojos de un mortal. Pero eso no era todo lo raro, a medida que Michael sonreía hacia Emma la tormenta iba desapareciendo hasta que de la nada el sol volvió a salir y el cielo se despejó. —Hay un clima maravilloso para correr hasta la cima, ¿No crees? —. Emma tuvo que hacer un mini viaje a través de un portal para llegar a la ciudad de NY. El clima había cambiado drásticamente de un lugar a otro, pero iba bien preparada ante los cambios constantes. Llevaba unas leggins apegados a sus piernas largas y delgadas, junto a un top deportivo del mismo color. De todas formas, sabía que el calor llegaría a su cuerpo en cuánto comenzara a correr. Llegó mucho antes de lo planeado, pero lo agradeció para así poder quitar los nervios de encima. Emma no era de las que se encontraba así como así con alguien, siempre había sido precavida y lo cierto es que nunca se había dado el tiempo tampoco, siempre encerrada entrenando y trabajando, pero estaba cansada de desperdiciar su vida solo en eso. Quería sociabilizar, reír, divertirse y Michael fue una de las primeras personas que le dio la confianza para hacerlo. Además, tenían en común el gusto por el ejercicio, ¿Qué mejor? Se hizo una cola de caballo en su larga cabellera y se sentó en una de las bancas mientras observaba a un par de personas cruzar por allí y otras tantas correr como ellos planeaban hacerlo. Su bolsillo vibró y Emma le echó un vistazo comprobando que se trataba de Michael. Se colgó una mini mochila en su espalda y emprendió rumbo hacia la entrada, la que no estaba demasiado lejos. Llegó sin saber muy bien si estaba a tiempo o era demasiado tarde, pero a su alrededor no lo divisaba o ella suponía que lo reconocería de inmediato, pero no fue así. Puso su móvil en modo "silencio" justo cuando la pantalla se oscureció sobre sus ojos, lo que llamó su atención. Miró al cielo y suspiró al ver que parecía querer cambiar y, aunque el clima mencionaba que estaría despejado, parecía que los planes de correr o estaban cancelados o serían dos personas corriendo bajo la lluvia y los truenos. Escuchó la voz de un hombre y sus ojos fueron en dirección al sonido de la voz. Su sonrisa se ensanchó al reconocerlo tal y como esperaba, incluso mejor, se atrevía a pensar. De pronto, al observarlo mejor no pudo evitar fruncir el ceño, confundida. — Espera... — fue lo primero que quiso decir. ¿Habían cambiado los planes y no se había dado cuenta? Cuando quiso decirle, el sonido de los pájaros y la luz del sol golpeó de frente sus ojos, despistándola. ¿Ya no iba a llover? Negó con la cabeza para sí misma y trató de concentrarse en Michael, queriendo no parecer una tonta ya que no había dicho una palabra. — Hey, ho...ola. — logró decir. — ¿Planeas... correr así? ¿Hay alguna fiesta en la cima y no me ha llegado invitación? — bromeó, tratando de darle un ligero ambiente a la situación y de paso, obtener información. —La fiesta la podemos tener aquí mismo si quieres, pero luego de nuestra carrera, no necesitas invitación, sería una fiesta entre nosotros nada más.— Comentó amable a la rubia. Se notaba que iba dispuesta a mandarse un maratón completo si era necesario, eso le hablaba de una mujer preparada, justo como a él le gustaba que fuese la gente. Miró su reloj unos instantes y volvió la mirada a la chica. —¿No te agrada mi traje? El azul es mi color preferido, hace juego con mis ojos y creo que en general me sienta bien, ¿Verdad que sí?— Comentó en tono de broma entre algunas risas casuales para mantener el ambiente animado con la rubia, en ese momento sonó la alarma del reloj y un fugaz brillo azulado emanó de los ojos de Michael. —Vamos.— Le guiñó el ojo a la muchacha y en un abrir y cerrar de ojos desapareció del lugar y se materializó unos cincuenta metros adelante en el camino. —¡Por aquí, Emma! No te quedes atrás o tendré que regresar por ti.— De nuevo aquel brillo azulado en los ojos del arcángel que incluso a esa distancia la rubia seguramente podría observar, pero en ese momento el tiempo pareció detenerse para todo el mundo, para todo el mundo menos para ellos dos, porque Michael empezó a caminar de regreso hacia Emma, la miraba contento y le sonreía, y a medida que se acercaba a ella el tiempo iba retomando su velocidad normal, hasta que finalmente al llegar al lado de ella ya todo se sentía tranquilo y como si nada hubiese pasado. —Vamos.— Repitió la palabra y esa vez comenzó a caminar hacia adelante a paso tranquilo esperando a ver qué hacia ella. Soltó una carcajada ante su comentario. El chico tenía bastante personalidad, ¿Y lo culpaba? Cualquiera con su apariencia la tendría.
Emma relajó los hombros y asintió con la cabeza justo antes de hablar. — Prefiero una fiesta con conocidos, en este caso "semi conocido"... — dijo, haciendo las comillas con sus dedos para enfatizar la palabra.— ...que gente por conocer, — agregó, risueña. — Me agrada, me agrada, — quiso aclararle de inmediato en cuanto a su atuendo. Tenía razón, sus ojos se hacían aún más llamativos con ese color, pero no lo asumió en voz alta. No le quería dar esa satisfacción. — Te queda muy bien, pero esos zapatos te harán doler los pies en la subida, — trató de aclararle, pero era muy tarde para que se fuera a cambiar de ropa, así que daba igual qué estuviera usando, ya era demasiado tarde y dejó ir el tema. Echó a correr de inmediato ya que siempre estuvo lista para comenzar pero tras un pestañeo mientras avanzaba, Michael desapareció del par de pasos que llevaba adelantado y de pronto, estaba mucho más avanzado de lo que esperaba. Su cuerpo se congeló al notar el destello de sus ojos azulados a lo lejos. Aquello no era normal, no era un azul humano, pensó. Miró hacia su alrededor comprobando la cantidad de gente que pudiera ser testigo de lo que podía pasar si ella encaraba a lo que sea que estuviera junto con ella. No, era demasiada gente por la cual dar explicaciones luego a la Clave, tenía que llevarlo a un lugar privado, donde pudiera hacer todo lo posible por hacerlo hablar y sacarle información, así que fingió no haber notado nada y simplemente sonrió y aceleró el paso lo más que pudo, dejándolo atrás claramente gracias a que él estaba de manera pasiva, pero corrió todo lo que pudo cerro arriba, saliéndose del sendero marcado y fue perdiéndose entre los árboles, esperando con esperanza encontrarse en un claro donde poder detenerse para atraparlo. Le gustó la forma en la que la chica encaró la situación, fue hábil evaluando su entorno y se preocupó por intentar llevar una posible confrontación a un terreno sin testigos ni bajas. No podía negar que por dentro se estaba muriendo de risa por la sorpresa que la mujer iba a llevarse si es que él decidía confesarle quien era en ese día. —Oye, estás haciendo trampa, el camino a la cima de la colina no es por allá. ¿A dónde quieres llevarme? ¿Piensas aprovecharte de mí?— Preguntó con un claro tono coqueto a la vez que bromista, aunque eso era lo último que estaba pensando en ese momento. Lo curioso de la situación es que por más que la muchacha corría él iba caminando de manera normal y siempre estaba justo a su costado, no se alejaba, iba codo a codo con ella. —Dime algo, Emma, ¿Dónde aprendiste a correr así? Lo tuyo no es simple velocidad, tienes una forma de moverte muy bien definida, tu mirada no está al frente nada más, miras todo el entorno, estás lista para reaccionar a lo que sea y como sea, aunque... ¿Qué haces cuando las cosas que te pasan no están en tu protocolo habitual?— Para ese momento poco se ocultaba, total no había gente que pudiera verlos, y si lo hubiera fácilmente podría borrarles la memoria para evitar problemas. —No importa que tan lejos corras ni qué tan rápido vayas, no vencerás, hoy no, Emma, no a alguien como yo — . Miraba poco para atrás pero podía sentir por el volumen de la voz de Michael que no iba más que a un par de centímetros de ella y que su voz no se sentía ni en lo más mínimo desgastada con el paso de los segundos que iban cerro arriba. Su corazón latía a mil por hora. ¿Cómo es que no había pensado en la posibilidad de que algo así pasara? Estaba metida en mil líos y cualquiera de ellos podía tenerla atrapada ahora. No estaba del todo preparada, pero debía ser lista para poder ir un paso adelante de lo que fuera la persona con la cual estaba hablando. — Quizás estoy pensando en qué hacer contigo una vez que mis pies se detengan, — respondió con un tono coqueto y a la vez irónico ya que iba en otro sentido, pero quería hacerlo pensar que era de la forma en la que él esperaba. Necesitaba un poco de energía, activar sus runas para ir mucho más rápida. Tenía más resistencia que cualquier ser humano, pero su dosis se acabaría en cualquier momento y allí sí que estaría en desventaja. Que Michael notara su capacidad diferente para correr e incluso su forma de actuar la atrapó con la guardia baja. No sabía con certeza si ya sabía lo que era ella porque parecía que si o simplemente estaba lanzando información al azar para ver si acertaba. Estaban en medio de árboles y oscuridad, pero ya no había tiempo que perder. Dio un salto sobre una roca y giró velozmente para saltar sobre Michael. Con una mano lo empujó bruscamente contra un árbol y mientras hacia eso, con la otra hacia aparecer mágicamente su espada, Cortana y con ella lo apuntó por lo largo del filo de la hoja contra la garganta. — Demando que me digas qué eres y que quieres de mi. Si sabes que atacar a un nefilim está en contra de los acuerdos, ¿no? Tengo derecho a cortarte la cabeza y me excusaré en que intentaste atacarme, — le dijo entre dientes y lo fulminó con la mirada. Emma era veloz y aprovechó eso para sacar una estela del borde de su leggins y manteniéndolo con fuerza contra el árbol, con la mano libre se activó la runa de la fuerza que estaba más a mano, al menos con esa se podía defender un poco antes de que pudiera activar el resto. Ciertamente la reacción de la mujer no la esperaba, o al menos no así de esa forma tan abrupta. Se mantuvo calmado y apacible cuando la mujer lo puso contra el árbol y le amenazó de aquella manera, tal vez a ella no le pareciera pero Michael iba con toda la buena intención del mundo de conocerla y pensaba demostrárselo. —¿Todavía tiene luz celestial? Vaya, Raziel sí que cargó bien esas... Baratijas...—Dijo con asombro al ver la estela de la muchacha, y como si nada dio un par de pasos hacia adelante, parecía que la espada lo iba a atravesar, pero no fue el caso, la luz de la espada se apagó, al igual que la estela de la chica y las runas en el cuerpo de la mujer ardieron con intensidad, prácticamente quemando la piel femenina hasta que de la nada desaparecieron por completo. —¿Tienes idea de dónde provienen esas armas? ¿Sabes que alimenta tus runas? ¿Crees que tienes el control por ponerte encima un poco de polvo celestial?— Hablaba con seguridad y un tono que emanaba autoridad solo de escucharle. —Eres una Nephilim, una raza que para purgar el pecado de su existencia quedó condenada a mantener eternamente el equilibrio en el mundo humano. Tú, Emma, no tienes la más mínima autoridad para "demandar" nada de mí. —Iba avanzando paso a paso a cada palabra que le decía. Se le notaba tranquilo pero desprendía un aire de peligro inminente parecía que en cualquier momento podría hacer arder la tierra bajo sus pies. Le quitó la espada a la mujer y en cuanto el arma tuvo contacto con Michael recobró el filo y su brillo fue tan intenso que parecía una estrella resplandeciente en medio de la noche más oscura.  Se alejó un par de pasos de ella y realizó algunos movimientos con la espada, aunque por error alcanzó a tocar un árbol, y aquel pobre árbol termino cayendo de plano al piso. —Mierda...— Dijo soltando una ligera risa por aquel pequeño "error" y luego le devolvió la espada a la mujer. —Te la devuelvo, es muy pequeña para mi gusto, yo soy más de usar lanzas.— Dejó con aquella frase una pista de quién era, y en el momento en el que le entrego la espada a la mujer ese contacto hizo que sus runas volvieran a aparecer y su efecto regresara, pero estaban brillantes, con una luz dorada emanando de ellas, y la sensación que dejaba era que estaban más puras. —No soy tu enemigo Emma, aunque a ti pueda parecerte que sí, vengo aquí en son de paz, una paz que he intentado mantener desde el inicio de la creación. — La chica abrió los ojos ante su respuesta y al ver como la espada se apagaba, lo dejó caer al piso. Nunca había visto que sus armas más valoradas no reaccionaran. No cuadraba con nada, no tenía sentido. Emma se retorció pero no gritó cuando las runas comenzaron a quemarle. Le dolían, por primera vez le dolía de una forma que jamás lo había hecho y el pánico recorrió su cuerpo. Fue ella ahora la que comenzó a dar pasos hacia atrás, no sin antes recoger a Cortana, buscando alejarse. No le daba la cabeza para responderle, ¿Y qué más daba? El hombre parecía tenerlo claro todo, sabía de lo que hablaba. Su mano tembló cuando Cortana se alejó de sus manos y simplemente lo observó como lo usaba y brillaba en sus manos. No entendía, Cortana siempre respondía simplemente a ella y ahora parecía haber abandonado de dueño tan fácilmente. En su mente sólo había una respuesta, pero no estaba entre sus opciones. Era una locura. Nadie había podido tener contacto con un arcángel en toda la historia. Ni siquiera pudo reír cuando el árbol cayó al piso e hizo retumbar la tierra bajo sus pies. Sus ojos no dejaban de mirar su espada y recién pudo respirar cuando se la regresó, a la que abrazó estúpidamente sin darse cuenta de que se había cortado el brazo en el proceso. — Mierda, — se quejó entre dientes, pero solo se concentró en colgarla a su espalda como hacia normalmente. Miró sus brazos y vio sus runas transparentes aparecer. Había agarrado la estela para activar la runa de sanación, pero extrañamente sus runas estaban todas activadas y su cuerpo estaba rodeado de una sensación maravillosa, como si todo el poder de cada una de ellas estuviera activada a la vez. Era imposible, no lo había hecho. Sus ojos brillaron cuando su mirada se encontró con la suya. Se sentía flotando, como si Michael hubiese activado dentro de ella algo que la hacía sentir poderosa y en paz a la vez. — ¿Qué has hecho con mis runas? ¿Me... las has activado? — preguntó, revisando la herida ya sana completamente de una forma tan veloz que jamás le había ocurrido. Ni siquiera con su parabatai era tan rápido. — Eres un arcángel, solo alguien como tú puede... hacer todo eso y... lo que dijiste... tendría sentido. Pero ustedes no se comunican con nosotros. ¿Por qué estás aquí... conmigo? — preguntó, temerosa y a la vez, intrigada. Era todo un honor estar frente a uno de ellos. Solo tenían clases de la historia, pero siempre como parte de un mito. Saber que realmente se estaba comunicando con uno era... fascinante. —Bingo...— Dijo con una sonrisa cuando ella mencionó que era un arcángel, pensó que lo podría confundir con un ángel común, eso hubiera sido bastante ofensivo, ya le había pasado antes y a Michael no le gustaba en lo más mínimo. Se acercó a ver la herida de la jovencita y al ver que estaba bien la miró a los ojos y le guiñó el ojo. —Qué bien, tu runa de sanación funcionó, la anterior que tenías estaba un poco... Deforme, ¿Dónde aprendieron, enokiano? Lo que escriben parece más caligrafía de niño de kinder que de cazadores entrenados.— Negó con la cabeza y rodó los ojos para ir sobre aquel árbol caído y sentarse en él. —Estoy aquí contigo, Emma, porque hace un rato quedamos en hacer una carrera, y soy un hombre de palabra, vine a correr contigo.— Sabía perfectamente que esa no era la respuesta que ella buscaba, pero tampoco quería recargarla de información de golpe. —Mi nombre es Michael, y hablo en serio, bueno... Este... Hombre, bastante sexy y atractivo por cierto, si yo estuviera en el cuerpo de una mujer, como tú, no perdería la oportunidad de estar con él, ¿O debería decir conmigo? Rayos... Eso es bien turbio... Mejor olvidemos eso, ¿En qué estaba? Oh, sí...—. Se puso de pie nuevamente y se acercó a la rubia viéndola a los ojos mostrando un brillo celeste en los ojos. —Mi nombre es Miguel, conocido en la tierra como San Miguel Arcángel, La lanza del Señor, Michael, Mikael, Mikel, Miche, Mike, y no sé ya cuántos nombres más, soy el líder actual del ejército celestial y guardián encargado del trono de Dios.— Cada vez que dijo su nombre desde el cielo se desprendieron truenos y centellas como afirmando lo que decía, y aunque el ruido era atronador la sensación que dejaba en el ambiente era de regocijo. —Y estoy aquí porque la tierra no es la única en peligro Emma, los demonios y criaturas de sombras que cazas son solamente la punta del iceberg en la verdadera guerra que se está librando. Necesitamos todas las espadas que se puedan a sumar a nuestra causa, padre no está, y yo no voy a permitir que el cielo vaya a una guerra sin tener asegurada una victoria...— Su pecho se encogió y como nunca Emma sintió que le faltaban aire a sus pulmones. Su niña interior gritaba, él no estaba jugando. Lo era. Todas las clases a las que había asistido donde contaban la historia de los árcangeles habían dado sus frutos para sumar 1+1. — La... la runa me la hice a los 10 años cuando tuve mi ceremonia de Ascensión, es el dibujo de una niña, — intentó defenderse como si necesitase la aprobación de él. Tenía sentido que sus runas aún palpitaran brillantes sobre su piel y la hicieran sentir tan poderosa como nunca antes. Dejó su mochila en el piso y a Cortana para sentarse a su lado. Quería escucharlo, quería saberlo todo. No podía evitar sentirse única y especial. ¿Es que acaso dedicarse solo a entrenar había dado sus frutos? ¿No solo habían sido sus profesores los que la consideraban que era la mejor shadowhunter de su generación, sino había traspasado a generaciones más antiguas? Ladeó su rostro para observarlo y abrió la boca sorprendida al saber de que se trataba de Miguel. — No era necesario que me sedujeras con tu físico... digo, eres... tú, el real tú, — titubeó nerviosa y lo siguió  con la mirada cuando se puso de pie, pero ella permaneció sentada. Su descripción no era nada nuevo para ella, lo habían estudiado en su clase de ángeles. Un escalofrío recorrió su espina dorsal cuando los truenos volvieron a invadir el cielo, pero a la vez una sensación de felicidad, una que no solía estar en su interior. — ¿Cómo que una guerra? — dijo, poniéndose de pie bruscamente. Aquella palabra le erizaba los cabellos. No le gustaba. Tenía que hacer algo o luchar hasta el final para evitarlo antes de que fuese demasiado tarde. — ¿En qué te puedo ayudar? — preguntó, decidida a obedecer sus indicaciones. Desde ese momento, era su guerrera. 
3 notes · View notes
luhanvirus · 4 years
Text
En un día lluvioso de octubre
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
Ciervo: Si deseas iniciar un nuevo proyecto, pide ayuda a un ciervo pues este tiene tiene nobleza, altos ideales y aspiraciones y nunca será disuadido de alcanzar sus objetivos. Es minucioso, paciente y su persistencia asegura sus triunfos. Cuando los demás se han rendido, el ciervo sigue, sin importar las barreras. Es orgulloso, y con razón, por su autosuficiencia. Actúa con aires de realeza, pero por el contrario, cree en el trabajo duro y la justicia. Su integridad es su marca registrada.
Gato: De mente rápida y desarrollado ingenio, el gato posee el don del intelecto. Pero no sólo esta dotado de grandes capacidades de razonamiento, además posee un “sexto sentido” para descubrir verdades e intenciones ocultas. Su visión de la vida es poco tradicional y puede proveer nuevas perspectivas e ideas frescas a un proyecto. Pese a su sagacidad y particular visión de la vida, saben ser amables y resultan adorables. Aunque a veces pueda parecer distante porque le gusta estar al margen, observando todo. Sin embargo, su corazón está lleno de buenas intenciones. El gato también es muy creativo y necesita expresarse de una forma artística.
Serpiente: Pese a permanecer fría e impasible por fuera, las serpientes son muy curiosas y pasan la vida buscando respuestas acerca de el mundo y la gente que les rodea. Las serpientes son buenas comunicadoras, y pueden ser muy persuasivas. Si les apasiona una causa pueden revolucionar el vecindario con su entusiasmo, También son espontáneas e impredecibles, pero a pesar de que son bastante flexibles, quieren que las cosas se hagan a su manera, de lo contrario se mostrará poco cooperativa.
Zorro: El zorro es increíblemente astuto y carismático, lo que le ayuda a seducir y ganarse a la gente. Están llenos de ideas, vigor e inteligencia, y son una fuerza indomable. Este signo lo llevará a unas vacaciones exóticas, pues siempre con él se viven aventuras increíbles. Tiene un don para contar historias, y cada experiencia es nuevo repertorio para sus relatos. Tiene un lado suave,que no muestra con frecuencia porque está demasiado ocupado jugando y bromeando. Sin embargo, es extremadamente leal, y si ganas su amistad, tendrás un amigo para toda al vida.
Toro: Fuerte, amoroso, estable y seguro, el toro es la persona ideal a la que recurrir si necesitas un hombro sobre el que llorar. Sus opiniones son honestas y sus consejos sólidos. Tiene una gran intuición y puede detectar un mentiroso a un kilómetro de distancia. Sin embargo, su capacidad para meditar sus decisiones se confunde a menudo con su malhumorado. También es, extremadamente terco. Tiene un gusto excelente, elegante, y hábil con la moda y la decoración del hogar. Este signo es completamente digno de confianza y sabe cómo mantener un secreto.
Caballito de Mar: El caballito de mar es una persona flexible, versátil y creativa, con habilidad para moverse entre las normas establecidas (finanzas o asuntos legales), pues posee una memoria increíble. Es inteligente, aunque a veces es difícil de seguir sus agudos razonamiento. El caballito de mar es adorable, y le encanta ser adorado, por lo que corresponden fácilmente el afecto
Cuervo: Aunque en nuestra cultura el cuervo está relacionado con las malas noticias, lo cierto es que este animal destaca por su ingenio, frescura y apertura a nuevas ideas y disposiciones. Por naturaleza cuidan de los demás y gustan de animar a sus amigos y familiares. Ellos mantienen la calma en medio de la tormenta y saben conseguir lo que se proponen. Aunque trabajan mejor solos, poseen un alto sentido de la responsabilidad y la integridad moral y no pisan a nadie en su camino.
Caballo: Poderoso y siempre en desarrollo, el caballo vive la vida como una competición. Y no es de extrañar, pues poseen mucho talento y la confianza suficiente para arriesgarse, especialmente en los negocios. Tiene un sexto sentido para la estrategia, es agradable y coqueto. Le gusta hacer grandes entradas, y demostrar su estilo y autoridad. Se siente bien en posiciones de liderazgo, pero también puede ser un gran trabajador (siempre y cuando reconozcan sus talentos y contribuciones). Potencialmente testarudo, se fortalece en tiempos de adversidad.
Salmón: El salmón suele sumergirse profundamente en su mundo interior en busca de inspiración, visiones brillantes y perspectiva de ensueño. Es muy intuitivo aunque no suele aprovechar esta cualidad. Tienen una visión única del mundo que les rodea, lo que suele convertirlos en los mejores artistas, poetas o visionarios de su comunidad. Sin embargo, a veces se sumerge demasiado en su mundo y los demás no pueden seguirlo. Pero eso está bien, el salmón necesita ese tipo de profundidad, de aislamiento e introspección porque cuando vuelve a salir impresiona al mundo con la brillantez de sus ideas.
Cisne: Espiritualmente evolucionado, elocuente y con mucho estilo. Tiene gustos infinitamente exigentes y un ojo crítico para la belleza (incluso donde otros no la ven). Muy refinado y noble, a veces puede ser tomado como asocial. Lo cierto es que su “frialdad” viene de su refinamiento y compostura,y en realidad puede llegar a ser muy apasionado en las relaciones. Es un aristócrata natural, exigente en los detalles y con ideas específicas sobre cómo deben hacerse las cosas. Si quieres a alguien perceptivo, organizado y con muy buen gusto, no dudes en solicitar a un cisne su opinión.
Mariposa: Este signo posee una gran vida social y pasa la vida revoloteando entre amigos y familiares, con los que nunca pierde contacto. de un amigo a otro, y siempre en contacto. Sin embargo, no se casan con nadie, no pueden evitarlo, son almas gentiles que no pueden amarrarse por mucho tiempo. Les encanta soñar, expresar nuevas ideas y hablar sobre sus planes con todos sus amigos. Estas personas alegran cualquier día oscuro con su alegría y su brillante personalidad. Son naturalmente simpáticos y nunca hacen daño a nadie intencionalmente, hacen amigos con facilidad y les gusta ayudar. Las mariposas son eterna juventud y la fascinación por la vida, y es bueno rodearse de ellas para ver el lado positivo de las cosas.
Lobo: Los lobos tienen un fuerte sentido de propósito, y harán lo necesario para cumplir sus objetivos. Resistentes, audaces y valientes, nunca dan marcha atrás ni se dan por vencidos. Son el héroe que quieres a tu lado en el fragor de la batalla. En cambio, tiene miedo al compromiso y suelen vivir muchos años como “lobos solitarios”, hasta encontrar a alguien que descoque su mundo. Tienen fuerte carácter, pero siempre sabes a qué atenerse con ellos, lo que les convierte en personas honorables.
Halcón: Nadie posee niveles más altos de atención y compromiso que los que tiene el halcón. Cuando este signo ve algo que quiere, utiliza todas sus fuerzas para conseguirlo, pero si no le interesa volará en busca de nuevos horizontes. Se preocupa por la sabiduría y los conocimientos, disfruta enseñando a los demás, pues es una persona generosa. El halcón tiene un agudo sentido del equilibro y navega por la vida siguiendo un “norte verdadero”, lo que le da una integridad extraordinaria. Es de mente abierta y reflexiva, y aunque puede ser persuadido, jamás aceptará algo que contradiga sus creencias.
225 notes · View notes
elcuadernodezoe · 5 years
Text
EL DUELO (Parte V)
(Parte I acá, parte II acá, parte III acá y parte IV acá.)
Semana cinco. La luciérnaga despierta.
 El sueño se funde con la realidad, Amelia lo sigue viendo a Pedro acostado a su lado y no termina de comprender si continúa inmersa en los recuerdos recreados por su inconsciente o si está realmente allí. El sentido común le dice que es imposible, a Pedro lo han encontrado muerto hace ya cinco semanas sin embargo una parte de ella quiere creer que a pesar de la improbabilidad de que se trate realmente de su mejor amigo es él quien descansa junto a ella. Al incorporarse en la cama la fantasía se esfuma. Amelia despierta. Comienza a comprender que su mente otra vez le ha pasado una mala jugada, que todo ha sido producto de su imaginación y lo más demoledor de todo: sólo podrá seguir sintiendo a Pedro recostado a su lado en sus sueños únicamente.
Las lágrimas se comienzan a formar en sus ojos dificultándole la visión. Ella no hace nada para detenerlas, no las remueve, simplemente les permite hacer su trabajo. Pareciera ser una orquesta. Están todas unidas esperando a la señal dada por el desconsuelo y el desahogo que les permita comenzar con el derrame. El primer sollozo es el que desata la tormenta. A él le siguen las lágrimas. Amelia las toca con los dedos temblorosos y las deja continuar su recorrido. Caen desprolijamente por sus mejillas hasta su mentón. Algunas terminan su trabajo allí, otras se funden con sus compañeras y saltan el abismo hasta el acolchado. Cuando deja caer su cabeza en forma de derrota se deslizan por el arco de su nariz. Sus hombros se sacuden, los sollozos incrementan. El llanto desgarrador se desata. Agarra con vehemencia su cabello, tirando de él. Mientras que fuera de la cabaña el sol ha salido allí dentro el temporal recién comienza. Se pregunta cómo ha sido posible que haya perdido a la persona que más quería. Primero deja salir susurros, sus cuerdas vocales se quejan, han estado en desuso un largo rato. Luego toman fuerza, se pregunta por qué. No lo sabe. El enojo y la conmoción agitan la bandera blanca, se han rendido. El dolor no abandona el mando pero está dispuesto a compartirlo con mejores compañeros. Esta vez se comprometen a desarrollar su trabajo de la forma más sana posible.
Amelia se levanta con rapidez, el piso se mueve con sus movimientos tan abruptos. En el comedor observa su alrededor, sin entender que busca. Lo ve por todos lados, desayunando con su familia, leyendo un libro en el sillón, observando el lago desde la ventana, en la cocina armando el almuerzo para los dos. Todos los Pedros se dan la vuelta y la observan. Cae al piso. Esconde la cabeza entre sus rodillas. Ya no quiere verlo más. La lastima. El dolor se vuelve insoportable. Solía pensar que aislarse sería lo mejor, evitar el contacto con el resto, atravesar su propio duelo y sin embargo actualmente es lo que está terminando con ella y su mente. El recuerdo de Pedro la persigue como una maldición de la que no existe poción mágica con la que librarse.
Sale de la cabaña, está sofocándose. Los sollozos se han convertido en un llanto violento que no la deja respirar, temblores controlan sus manos y su visión se ve dificultada por las manchas negras que se interponen. Se pierde entre los árboles y los altos matizales los cuales no se ha molestado en cortar. El sol la obliga a entrecerrar los ojos. Las ramas caídas se enredan con su camisón pero no deja de correr. No quiere que Pedro la alcance. Voltea aminorando su paso y no lo ve detrás de ella. Aquello solo la hace correr más rápido. Choca su hombro contra un árbol pero no frena, sigue escapando. Una tramposa raíz la hace tropezar. Cae al suelo con un golpe seco. Se queda allí por unos segundos con la respiración agitada. El estado en el que se encuentra es deplorable. Su cuerpo no deja de sacudirse. Las lágrimas no han dejado de caer y ahora se funden entre las hojas secas con la sangre que brota de su frente. Lleva una mano a la herida pero la gran mancha pegajosa en ella no la asusta. Se levanta con dificultad, sus rodillas raspadas por el impacto. Esta vez no espera que nadie le tienda la mano, se dice a sí misma:
-Arriba, Amelia.
Vuelve a la cabaña con un paso lento como vuelven los soldados luego de una batalla perdida. Dentro se deja caer en la primera silla que encuentra. Apoya la frente en sus manos pero el dolor la asalta. Recuerda su previa caída y sabe que debe hacer algo al respecto sin embargo no se mueve.
El sol baja, la luna sube. Amelia no se ha movido de su lugar. Mira a un costado y se encuentra con el retrato que ha dibujado hace unas semanas de Martín. No lo piensa demasiado, simplemente sigue un instinto. Se levanta con cierto dolor por haber pasado tantas horas sentada y busca el papel con su número. En un principio no lo encuentra pero sabe que debe estar por allí, entre los papeles desperdigados. Nunca se caracterizó por ser muy ordenada. Finalmente lo llama. Él atiende al tercer tono, su voz suena distante y se escucha ruido a su alrededor. Por un momento considera cortar sin embargo termina hablando.
- ¿Podés venir?
No le dice quién es pero no hace falta, parece reconocer su voz. Le responde que sí y corta. Mientras tanto Amelia lo espera en aquel mismo lugar con la mirada clavada en la puerta. No sabe de dónde provino esa repentina necesidad de que esté junto a ella pero ya se siente preparada para llorar en compañía. No conoce a nadie más allí y no se siente lista todavía para volver a su ciudad. Martín es su única opción. Recuerda lo cómoda que se sentía aquella tarde en el lago antes de que intentara socavar en sus problemas. Lo que más temor le da es que vuelva a hacer preguntas personales. Sin embargo no tiene otra salida: deberá confiar en él.
Cuando llega lo oye caminar por el perímetro de la cabaña. Toca la puerta y entra. Al verla allí sentada se detiene abruptamente. Cierra la puerta con cuidado.
-Estuviste llorando.
Es lo primero que Martín le dice al llegar. Nota su propia sorpresa en su voz. Tiene el aspecto de una niña luego de jugar en el parque. Los rastros de lágrimas en sus mejillas manchadas con tierra, los labios todavía temblando por la inestabilidad en la que se encuentra, sus rodillas raspadas. Se dirige al baño y busca entre los estantes vendas, alguna pomada y algodón. Amelia escucha el movimiento de los distintos frascos desde su lugar en el comedor. Él se arrodilla entre sus piernas en el suelo. Le corre el pelo de la cara y ella cierra los ojos con su contacto.
Lentamente saca la sangre seca de su rostro. Va apoyando los algodones sucios en el suelo. Una vez que termina con su labor le avisa que ya está lista. No se anima a hablar más fuerte que un susurro. Amelia abre los ojos lentamente. Sus miradas se enredan, la de ella cargada de lágrimas, la de él llena de preocupación. Se frena a sí mismo cuando está a punto de preguntarle qué la ha afectado de tal manera, ha aprendido la lección. Apoya su mano en su mejilla y ella vuelve a cerrar sus ojos. Las lágrimas se escurren entre sus párpados. Sujeta su mano, dejándola sobre su rostro. Las lágrimas caen como fuentes y él se pregunta de qué habrán sido testigos sus irritados ojos que la ha dañado de esta manera.
Ella no se siente preparada abrirse a Martín pero él no se lo pide. Intenta ayudarla sin entrometerse demasiado. Si bien no hablan de lo sucedido su compañía le ayuda. Su presencia es lo que necesitaba. Poder conversar con alguien de algo más que la muerte de su amigo es liberador. Si bien algunas molestias y dolores siguen acompañándola hay ciertas heridas que comienzan a cerrar, algunas preguntas comienzan a encontrar sus respuestas. La vida no tiene ninguna lógica. No es una simple ecuación esperando a ser resuelta ni sigue algún tipo de norma preestablecida. Simplemente ocurre. Y, por lo tanto, hay sucesos que carecen de sentido. Inesperados, estúpidos e incongruentes, simplemente pasan. La muerte de Pedro ha sido eso. Esas tantas preguntas que invaden su mente no van a cambiar nada. Si el asesino se siente arrepentido, si va a volver a reincidir no lo sabe y no tiene forma de hacerlo. El sufrimiento de Pedro antes de morir, su violento asesinato, su responsabilidad en el crimen, su previa discusión. Continuar martirizándose de esa manera no hace más que prolongar su duelo. Debe dejarlo ir. Todavía tiene que aprender a vivir con su muerte a cuestas, a acostumbrarse a despertar cada mañana al lado de su ausencia y volver a dormirse junto a ella pero tiene toda una vida por delante para averiguarlo.
Martín se prepara todas las noches para dormir solo en el sillón aunque sepa que luego ella irá a buscarlo y él levantará la manta invitándola a dormir junto a él. Las razones suelen variar. Las primeras noches fueron las pesadillas las que no le permitían dormir sola, la siguiente fue porque simplemente no le gustaba la cama vacía. No conversan, él suele caer dormido luego de un rato. Amelia no logra descansar incluso con su compañía pero prefiere aquello a que dar vueltas en su propia cama viendo formas en las sombras, permitiéndole a su mente viajar a los lugares más oscuros. A su lado todo se vuelve más tranquilo. Sus demonios parecen tomarse un descanso, dándole un respiro a ella también. Aquella noche no hay excusa: simplemente se acerca y Martín, que todavía no se ha dormido le hace espacio a su lado. Generalmente se dedica a mirarlo dormir. Sabe lo extraño que suena aquello pero le da una tranquilidad que ni la mejor medicación podría producirle. Martín comienza devolviéndole la mirada pero luego termina rindiéndose ante el cansancio. Amelia observa todo el proceso. El movimiento de sus pestañas al intentar mantenerse despierto, las comisuras de sus labios inclinándose al regalarle una sonrisa, su cabello despeinado.
Lentamente, la luciérnaga despierta. Le permite redimirse de sus dolores con su presencia. Se fortalece en cuestión de segundos y comienza a brillar dándole así la tranquilidad que Amelia necesita. Ella le deposita todas sus preocupaciones, sus rencores, su propio odio y la luciérnaga, poderosa, lo sostiene todo sobre sus hombros. Le susurra en el oído que es momento de descansar de sus dolores. Sus ojos se empiezan a cerrar lentamente. Batalla contra el cansancio. Le gusta mirar a Martín. Le recuerda a… Ya no puede luchar más contra sus propios párpados. Lo último que ve es su rostro. Luego, todo se envuelve en una manta negra.
2 notes · View notes
astrolcgy · 7 years
Text
Horóscopo Celta
Ciervo – Del 24 de diciembre al 20 de enero
Si deseas iniciar un nuevo proyecto, pide ayuda a un ciervo pues este tiene tiene nobleza, altos ideales y aspiraciones y nunca será disuadido de alcanzar sus objetivos. Es minucioso, paciente y su persistencia asegura sus triunfos. Cuando los demás se han rendido, el ciervo sigue, sin importar las barreras. Es orgulloso, y con razón, por su autosuficiencia. Actúa con aires de realeza, pero por el contrario, cree en el trabajo duro y la justicia. Su integridad es su marca registrada.
Tumblr media
Gato – Del 21 de enero al 17 de febrero
De mente rápida y desarrollado ingenio, el gato posee el don del intelecto. Pero no sólo esta dotado de grandes capacidades de razonamiento, además posee un “sexto sentido” para descubrir verdades e intenciones ocultas. Su visión de la vida es poco tradicional y puede proveer nuevas perspectivas e ideas frescas a un proyecto. Pese a su sagacidad y particular visión de la vida, saben ser amables y resultan adorables. Aunque a veces pueda parecer distante porque le gusta estar al margen, observando todo. Sin embargo, su corazón está lleno de buenas intenciones. El gato también es muy creativo y necesita expresarse de una forma artística.
Tumblr media
Serpiente – Del 18 de febrero al 17 de marzo
Pese a permanecer fría e impasible por fuera, las serpientes son muy curiosas y pasan la vida buscando respuestas acerca de el mundo y la gente que les rodea. Las serpientes son buenas comunicadoras, y pueden ser muy persuasivas. Si les apasiona una causa pueden revolucionar el vecindario con su entusiasmo, También son espontáneas e impredecibles, pero a pesar de que son bastante flexibles, quieren que las cosas se hagan a su manera, de lo contrario se mostrará poco cooperativa.
Tumblr media
Zorro – Del 18 de marzo al 14 de abril
El zorro es increíblemente astuto y carismático, lo que le ayuda a seducir y ganarse a la gente. Están llenos de ideas, vigor e inteligencia, y son una fuerza indomable. Este signo lo llevará a unas vacaciones exóticas, pues siempre con él se viven aventuras increíbles. Tiene un don para contar historias, y cada experiencia es nuevo repertorio para sus relatos. Tiene un lado suave,que no muestra con frecuencia porque está demasiado ocupado jugando y bromeando. Sin embargo, es extremadamente leal, y si ganas su amistad, tendrás un amigo para toda al vida.
Tumblr media
Toro – Del 15 de abril al 12 de mayo
Fuerte, amoroso, estable y seguro, el toro es la persona ideal a la que recurrir si necesitas un hombro sobre el que llorar. Sus opiniones son honestas y sus consejos sólidos. Tiene una gran intuición y puede detectar un mentiroso a un kilómetro de distancia. Sin embargo, su capacidad para meditar sus decisiones se confunde a menudo con su malhumorado. También es, extremadamente terco. Tiene un gusto excelente, elegante, y hábil con la moda y la decoración del hogar. Este signo es completamente digno de confianza y sabe cómo mantener un secreto.
Tumblr media
Caballo de Mar – Del 13 de mayo al 9 de junio.
El caballito de mar es una persona flexible, versátil y creativa, con habilidad para moverse entre las normas establecidas (finanzas o asuntos legales), pues posee una memoria increíble. Es inteligente, aunque a veces es difícil de seguir sus agudos razonamiento. El caballito de mar es adorable, y le encanta ser adorado, por lo que corresponden fácilmente el afecto.
Tumblr media
Cuervo – Del 10 de junio al 7 de julio
Aunque en nuestra cultura el cuervo está relacionado con las malas noticias, lo cierto es que este animal destaca por su ingenio, frescura y apertura a nuevas ideas y disposiciones. Por naturaleza cuidan de los demás y gustan de animar a sus amigos y familiares. Ellos mantienen la calma en medio de la tormenta y saben conseguir lo que se proponen. Aunque trabajan mejor solos, poseen un alto sentido de la responsabilidad y la integridad moral y no pisan a nadie en su camino.
Tumblr media
Caballo – Del 8 de julio al 4 de agosto
Poderoso y siempre en desarrollo, el caballo vive la vida como una competición. Y no es de extrañar, pues poseen mucho talento y la confianza suficiente para arriesgarse, especialmente en los negocios. Tiene un sexto sentido para la estrategia, es agradable y coqueto. Le gusta hacer grandes entradas, y demostrar su estilo y autoridad. Se siente bien en posiciones de liderazgo, pero también puede ser un gran trabajador (siempre y cuando reconozcan sus talentos y contribuciones). Potencialmente testarudo, se fortalece en tiempos de adversidad.
Tumblr media
Salmón – Del 5 de agosto al 1 de septiembre
El salmón suele sumergirse profundamente en su mundo interior en busca de inspiración, visiones brillantes y perspectiva de ensueño. Es muy intuitivo aunque no suele aprovechar esta cualidad. Tienen una visión única del mundo que les rodea, lo que suele convertirlos en los mejores artistas, poetas o visionarios de su comunidad. Sin embargo, a veces se sumerge demasiado en su mundo y los demás no pueden seguirlo. Pero eso está bien, el salmón necesita ese tipo de profundidad, de aislamiento e introspección porque cuando vuelve a salir impresiona al mundo con la brillantez de sus ideas.
Tumblr media
Cisne – Del 2 al 29 de septiembre.
Espiritualmente evolucionado, elocuente y con mucho estilo. Tiene gustos infinitamente exigentes y un ojo crítico para la belleza (incluso donde otros no la ven). Muy refinado y noble, a veces puede ser tomado como asocial. Lo cierto es que su “frialdad” viene de su refinamiento y compostura,y en realidad puede llegar a ser muy apasionado en las relaciones. Es un aristócrata natural, exigente en los detalles y con ideas específicas sobre cómo deben hacerse las cosas. Si quieres a alguien perceptivo, organizado y con muy buen gusto, no dudes en solicitar a un cisne su opinión.
Tumblr media
Mariposa – De septiembre 30 a octubre 27
Este signo posee una gran vida social y pasa la vida revoloteando entre amigos y familiares, con los que nunca pierde contacto. de un amigo a otro, y siempre en contacto. Sin embargo, no se casan con nadie, no pueden evitarlo, son almas gentiles que no pueden amarrarse por mucho tiempo. Les encanta soñar, expresar nuevas ideas y hablar sobre sus planes con todos sus amigos. Estas personas alegran cualquier día oscuro con su alegría y su brillante personalidad. Son naturalmente simpáticos y nunca hacen daño a nadie intencionalmente, hacen amigos con facilidad y les gusta ayudar. Las mariposas son eterna juventud y la fascinación por la vida, y es bueno rodearse de ellas para ver el lado positivo de las cosas.
Tumblr media
Lobo – Del 28 de octubre al 24 de noviembre
Los lobos tienen un fuerte sentido de propósito, y harán lo necesario para cumplir sus objetivos. Resistentes, audaces y valientes, nunca dan marcha atrás ni se dan por vencidos. Son el héroe que quieres a tu lado en el fragor de la batalla. En cambio, tiene miedo al compromiso y suelen vivir muchos años como “lobos solitarios”, hasta encontrar a alguien que descoque su mundo. Tienen fuerte carácter, pero siempre sabes a qué atenerse con ellos, lo que les convierte en personas honorables.
Tumblr media
Halcón – De noviembre 25 a diciembre 23
Nadie posee niveles más altos de atención y compromiso que los que tiene el halcón. Cuando este signo ve algo que quiere, utiliza todas sus fuerzas para conseguirlo, pero si no le interesa volará en busca de nuevos horizontes. Se preocupa por la sabiduría y los conocimientos, disfruta enseñando a los demás, pues es una persona generosa. El halcón tiene un agudo sentido del equilibro y navega por la vida siguiendo un “norte verdadero”, lo que le da una integridad extraordinaria. Es de mente abierta y reflexiva, y aunque puede ser persuadido, jamás aceptará algo que contradiga sus creencias.
Tumblr media
-Airastrology
2K notes · View notes
espiritualisme · 5 years
Photo
Tumblr media
📖 : Pensamientos de desahogo.
Éstos son escritos que he ido haciendo hace tiempo de diferentes etapas en mi vida que me hicieron pensar en mis vivencias y la de todo el mundo. Espero disfrutes de la lectura.
INSPIRACIÓN: Soy lo que todos creen saber de mí, porque ninguno me conoce mejor que yo mismo. Creen que están en su derecho de juzgar cuando ni siquiera se han visto a ellos primero. Optamos en fijarnos en los errores y los defectos de los demás antes que los nuestros porque tenemos miedo de conocer a nuestros demonios, de ver lo que es la realidad. Aprendí de que nuestro camino en el mundo terrenal es corto para amargarse por la opinión de los demás, esa que no pediste a nadie pero aún así lo hacen y cuando la quieres, no saben contestar. A veces la soledad es buena para encontrarse con uno mismo. Necesitamos de ese tiempo, necesitamos respirar, necesitamos no estar con nadie, necesitamos pura inspiración, porque, ¿Quién sino inventó la máquina de coser o la insulina? Fueron inventadas a raíz de los sueños, unos que se idearon, se proyectaron y se pusieron en marcha. La magia existe, la originalidad, la belleza de nuestra mente y las ideas que la hacen todavía más estimulante.
EL PRINCIPIO: Naces, creces, vives y mueres, ¿Por qué? Alguna vez nos lo hemos cuestionado. La vida tiene misterios y retos los cuales dicen que una vez los descubres y los cumples es cuando llega tu hora de partir. Venimos por un propósito y es el entender el por qué de las cosas, como el qué hago o por qué estoy aquí, pero esas no tienen respuesta, tendrás que lidiar con tus propios instintos, pues ellos te guiarán en muchas ocasiones y esa, es la única conclusión que puedo darte.
LUZ: Hubo una vez en uno de mis sueños verla bajo las escaleras. Corrí y sin pensarlo fui tras ella y me abalancé a sus brazos. Sentía que nada importaba en ese momento, que el abrazo cada vez nos fundía hasta el punto de sentir que eso no era un sueño, sino la realidad. Pero desperté y una orbe de luz blanca apareció para luego esfumarse sin dejar ningún rastro, así como el recuerdo de ella también se fue.
OSCURIDAD: Un día estás bien y al otro solo deseas que todo se termine, necesitando ser otra persona, con otra vida distinta u otro rumbo, pero no caes en la cuenta que si eso fuera así, entonces no hubieras conocido a toda esa gente, esa que te llenó y que a la misma vez te falló. A veces es mejor mantener nuestras vidas porque sin ellas no seríamos lo que somos ahora.
APRENDER: Tenemos ojos para ver y observar. Oídos para escuchar de lo bueno y lo malo. Una boca para hablar de tus aficiones y de gustar con el paladar. Una nariz para respirar el aroma a hierva recién cortada, la leña en el fuego de la chimenea o unas flores de alguna maceta en el balcón. A veces no nos damos cuenta de lo dichosos y afortunados que llegamos a ser por tener esas pequeñas cosas que te da la vida y que aún así, pedimos más y más cuando otros solo se conforman con lo suficiente. Dicen que aprender de los errores y rectificarlos es de sabios, pero para hacerlo bien se necesitarán años e incluso siglos en los que la humanidad llegue a ser completamente sana y carecer del egoísmo.
MIRADAS: Puede que la vista te falle y lo que estás viendo simplemente sea una visión diferente a como es la realidad. Una que ni siquiera las cosas son como crees, donde todo cambia y parece creado por tu imaginación. Dicen que necesitamos gafas para ver bien a aquellos que les falla la visión, pero hay veces donde preferimos no ver por las injusticias que cada día somos capaces de notar, como el hambre en el mundo o el abuso del poder. Como dijo Aristóteles, si no ves algo o no lo notas, entonces no sufres por ello, tu corazón no siente nada porque simplemente lo desconoce y ésto nos puede perjudicar. La cobardía y el egoísmo es uno de los factores de que prefiramos no mirar para no lamentarnos, porque ojos que no ven corazón que no siente. La mirada es el reflejo del alma de las personas, hay veces donde veo un pequeño brillo de luz, uno que pocas veces suele salir llamado esperanza y otros en el que éste no se hace presente, sólo hay dolor y algo de angustia en ellos. Solemos juzgar a la gente por su vestimenta, su caminar, el cómo habla o cosas más graves como su sexualidad, país o raza cuando lo único importante que deberíamos fijarnos es en el tono de los ojos.
¿QUÉ ES EL ARTE?: El arte puede estar en el claxon de un coche, hacer ruido en el agua chapoteándola, en los truenos de una tormenta o incluso en un simple plato de comida cayéndose. El arte está en todas partes, pero no te das cuenta.
EL SENTIDO DE LAS TÉCNICAS: No entiendes por qué el mundo de las siete artes está tan desvalorado que hasta tu familia te pide que cojas otro trabajo en el que puedas llegar a mantenerte, porque creen que no podrás vivir de ello. Ha llegado el punto en el que una obra, algunos vean inútil en comprarla por su valor costoso ya que para ellos, es lo puede hacer cualquiera. Que estudies esa rama te etiqueten sin previo aviso en un ser descerebrado porque supuestamente, es fácil, pero nadie te pregunta qué es eso lo que te conmueve a seguir adelante aunque sea algo como muchos piensas, algo sin salida. Así que, si hiciéramos caso a lo que la gente nos dice, entonces muchos artistas famosos no serían nombrados en lo que hoy en día son y con ello sus obras quedarían en el olvido así como nuestra historia que solo se mantendría viva en libros. Por eso el arte es importante para recordar el pasado, del cómo se vivía para hacernos una ligera idea con imágenes todo lo que, sin eso, sólo sabríamos en escritura y nunca sería lo mismo. Un claro ejemplo de la importancia fue antiguamente cuando la gente que sabía leer eran los de la clase alta y el clero, así que, para que todos supieran de las hazañas, dibujaban recreando las historias para que así todo el pueblo pudiera tener acceso a ello. Apreciemos el arte, apreciemos nuestra cultura.
CIERRA LOS OJOS Y DIME QUÉ VES: Cada sonido, sabor, tacto y vista tiene el privilegio de llamarse arte. Ellos son hijos de alguien con un don fuera de lo común que hizo explotar la imaginación de la posible creación de muchos proyectos, los cuales algunos se pusieron en duda. Del arte no se necesita tener a alguien para creer, sólo te necesitas a ti mismo, nadie mejor que tú sabrá qué detalle le va mejor, qué banda sonora le va a tu vida, qué especia concuerda más en un alimento o qué pieza de construcción necesita para seguir subiendo hacia la cima. Pero nunca olvides que a pesar de ser un camino en solitario, tomes en cuenta consejos ajenos que te harán crecer mucho más.
TIME REFLECTION: Todos pensamos que la abundancia como las joyas, el dinero y el éxito es lo más grande y que con ello te sientes el ser más afortunado y dichoso del mundo entero, pero hay veces que lo enorme no vale nada y que lo pequeño se hace apreciar muchísima más que todo lo demás.
LO QUE GUARDA LA SOLEDAD: Pensativo casi todos los días me hayo, sentado en alguna parte de la ciudad o sobre todo en mi dulce hogar, donde paso el mayor tiempo dentro que fuera, aunque la verdad, nunca viene mal sentir el aire golpear tu cara para que sepas con ello que sigues vivo. Hay veces que me pregunto por qué será que no soy como todos los demás, como aquellos que en seguida encuentran un fiel amigo con el cual apoyarse, pasar simplemente el rato o reír sin parar sin motivo alguno. La mayoría de las veces me siento rodeado de gente, pero a la vez tan solo que con ello sé que algo no está saliendo como esperaba, aunque sé que las personas vienen y van, que uno no nace solo pero muriendo si.
LA CONTINUACIÓN DEL ABISMO: ¿Seré yo el culpable de ser tan selectivo con los que quiero tener en mi vida o será que ninguno posee todo lo que quiero? Los años pasan y sé certeramente que no nací para seguir al lider de una manada de lobos, sino para seguir mi camino en solitario, observando y escuchando como muchos deberían hacer. Puede ser uno de mis muchos dones que tengo, pero éste algunas veces no me gusta por el echo de mantenerme al margen y ser aquel bicho raro que nunca toman en cuenta porque no tiene esas cualidades que he nombrado recientemente. A pesar de que no sirvo para hacer amistades anhelo tenerlas y ser feliz con ellas sabiendo que cuento con la mano de alguno o con un hombro en el que llorar tranquilamente. Por eso lo que no posees no quiere decir siempre que no lo deseas.
VIAJE EN MENTE: Encontramos métodos para desplazarnos de un lugar a otro, como los coches, el bus o el tren, pero ninguno se comparaba a cuando leías un libro y tenías el talento de volar aún sentado en una silla. Viajar es un encuentro con el mundo y contigo mismo porque tu mente como tu cuerpo están conectados con el suelo en el que pisas. Aprovecha y busca tu “yo” interior.
LAS LETRAS: Causantes de los mil significados de las oraciones, ellas han evolucionado más que lo que lleva intentando el ser humano. Antes para trasmitir dibujábamos con las piedras de la Prehistoria, seguidamente con los papiros en el Antiguo Egipcio, para después llegar por pergaminos en Grecia, continuando con el papel y la tinta o la máquina de escribir, llegando finalmente a los libros impresos y digitalizados. Gracias a éstos sabemos lo que en su día antiguamente sucedió como las catástrofes o los descubrimientos. Sino fuera porque escribieron la masacre de Troya entonces, ¿Quién hubiera sabido sobre ésta tragedia? Verdad o mentira son acontecimientos que han marcado a la historia. La historia se escribe gracias a nosotros, las personas, damos el sentido en ellas para comunicarnos, para aprender. Por eso hoy escribo en mi estudio lo importante que es la escritura y con ello los idiomas. Perderlos sería como perdernos a nosotros mismos, perder todo lo que muchas personas dieron su vida, rescatando documentos para que no se quemaran y hacer que en un futuro esas historias sigan contándose.
DIFFERENT DIMENSIONS: Algunos necesitan ver para creer pero yo no, porque existen otros sentidos los cuales me permiten percibir como en un simple aroma o una suave caricia donde me hacen saber que realmente no estoy solo.
ANÁLISIS: Queremos respuestas a cosas inexplicables o que para algunos no existe, ¿Por qué no hacer lo mismo en lo que tenemos una idea?
COMPARISON OF FRIENDS AND FOOD: Los amigos son parecidos a la comida. Primero hay que conocer el plato para luego degustarlo. Habrán de muchos tipos: Dulces, salados, agrios, caducados, apestosos entre otros sabores diferentes. La variedad existe, algunos necesitan más sal o menos, igual pasa con el azúcar. Hay que saber hacerlo en su punto, aunque pocas veces te suele quedar así, al final te lo terminarás comiendo o tirándolo a la basura porque no le conviene a tu salud. Seguro pensaste en la comparativa y lo verdadera que llega a ser, de lo que algunos nos puede decantar más que otros por su sabor, textura o a primera vista, así mismo pasa con las personas con su apariencia y personalidad. Qué curioso que seamos iguales a la comida, si lo pensáis bien donde se suele reunir la gente es en un lugar siempre para comer algo o beber, en el que hablamos reunidos o callamos para disfrutar el manjar. Definitivamente, entre nosotros somos lo que comemos.
0 notes
jelly-jellx · 7 years
Text
Yoongi Scenario: |3 am| pt.1
“ Cuando el reloj marca las 3 en punto, marca la hora de su encuentro, la hora en la que se enamoraron y la hora en la que la nada se volvió su todo.” Extensión: 1.5K Género: Fluff/Angst. La actitud de Yoongi siempre ha sido, y siempre será, cuestionable para aquellos que no conozcan su verdadera personalidad, lo que oculta bajo capas y capas de muros protectores, porque nadie en este mundo quiere salir herido. La dos caras de la moneda, la que resplandece bajo el flash de las cámaras y la que permanece oculta hasta que el sol se esconde en el horizonte. La que es amada por casi todos y la que casi nadie conoce. Yoongi desea, solo a veces, tener solo una cara de la moneda, la cara brillante, la que casi todo el mundo ama, porque la cara que casi nadie conoce es dolorosa de esconder, porque representa lo que realmente es y el nunca pensó en convertirse en una persona tan miserable cuando tiene lo que siempre ha deseado, pero que ahora le parece insuficiente. Ahora es reconocido por millones de personas, por su buena música, por su actitud en el escenario, pero aún así siente que no tiene nada. No tiene lo que realmente necesita y lo que más le frustra de todo es que el no sabe lo que realmente necesita, lo que realmente desea. Tiene alguna idea en su mente de lo que podría ser, pero todo resulta en otro fracaso monumental. Cuando el reloj marca las tres de la madrugada y él sigue en el estudio, se pregunta cuántas veces más va a sentir ese sentimiento de vacío en su pecho, cuántas veces más va  a sentir que no tiene nada cuando en realidad tiene casi todo. Por su mente pasan mil cosas, mil preguntas, mil ideas, todo desorganizado, porque en su mente hay demasiado ruido y aún, a pesar de todos estos años, él aún no encuentra cómo callarlo. Hasta que pasa aquello que pareció quitarle todo el peso que llevaba sobre los hombros. Cuando todo parece un poco más apacible por primera vez a esa hora de la madrugada y él, por primera vez en mucho tiempo, no se encuentra en el estudio, si no que ahora se encuentra vagando entre los pasillos de una de esas pequeñas tiendas de servicio abierta las 24 horas, sabe que tal vez no todo esta tan perdido. Su visión se pierde entre las ondas moradas que se forman en el largo cabello de una chica que ahora le esta dando la espalda. La observa desde lejos, como si estuviera haciendo algo malo, mientras que la chica sin nombre deambula su mirada entre los sabores de ramen instantáneo que se muestran en la estantería. Yoongi no sabe quién es, pero su vida, o quién sabe que, se ilumina un poco cuando la ve sostener entre sus, pequeñas, manos dos paquetes de ramen picante mientras una sonrisa aniñada aparece en su rostro. Parece tan feliz con algo tan pequeño, que Yoongi se pregunta si en realidad ahora se a vuelto tan egoísta que lo desea todo, incluyendo el nombre de esa chica. | ~ Pasan dos semanas y se da cuenta que se ha estancado en una rutina que no le importaría que durará para siempre. Cuando el reloj marca las tres de la mañana, cuando todo el mundo debería estar durmiendo, él sale de su estudio y se dirige a la misma tienda de servicio, siempre encontrando en el mismo pasillo a aquella chica, que vuelve a escoger los mismo dos paquetes de ramen y se dirige a la caja registrador, paga y se desvanece entre la oscuridad de la noche y los faroles que alumbran las aceras. En ningún momento durante esas dos semanas ha logrado intercambiar una palabra con ella, ya sea porque no se siente con la seguridad para hacerlo o porque simplemente teme la reacción de la chica, porque esta seguro que lo ha visto seguirla por el rabillo de ojo unas cuantas veces, las suficientes como para hacer un llamado a la policía y denunciarlo por acoso. Sin quererlo empieza a escribir una canción la siguiente noche, cuando debería estar de camino a la tienda de servicio, pero la inspiración es tan fuerte que no lo ha dejado soltar el lápiz durante una hora entera y se siente orgulloso, porque después de mucho tiempo, semanas para ser precisos, no se sentía capaz de escribir algo decente, algo con sentido, algo que contará una historia. Aquella canción que a la mañana siguiente llega a las manos de Namjoon, sin su consentimiento ya que Taehyung no pudo contenerse al leer las frases que estaban escritas en aquella hoja de papel y que hablaban sobre un tema que a veces parecía tabú para el mayor y que casi nunca se ve reflejado en su letras. Namjoon lo lee con parsimonia, una y otra vez antes de que el papel sea arrancado de sus manos, pero aún así él no es capaz de salir de su shock. Una canción de amor, que cuenta tanto que parece imposible que algo así exista. Recibe un regaño por parte de Yoongi, al igual que Taehyung, pero aún así se mantiene en su propio mundo, vagando entre los pensamientos de que su Hyung por fin ha encontrado a alguien del que se siente atraído, tanto como para escribir una canción sobre esa persona. |~ Pasan otros dos días en los cuales Yoongi se la ha pasado encerrado en su estudio, esta avergonzado, tan avergonzado como si aquella chica hubiera leído la letra de la canción, Ha sido bombardeado de preguntas estos últimos días, quién es ella, la conocemos, es tu novia. El Min Yoongi de hace unos años o más bien, de hace unos días nunca creyó llegar a estar tan fascinado por una persona que terminaría dedicandole una canción entera, pero el antiguo Yoongi y el Yoongi de ahora parecen personas muy diferentes observadas bajo una misma lupa. Después de tres días de encierro, Yoongi decide que necesita un poco de su dosis de la chica desconocida, así que cuando el reloj marca la 2:50 am sale del estudio y se dirige a la tienda de servicio. Llega, como usualmente lo hacía, a las tres en punto y se empeña en vagar por los pasillos, pero la chica no esta allí como siempre y se siente un poco decepcionado por ello. Cuando esta apunto de darse la vuelta y ponerse en dirección a la salida, una voz lo detiene, tanto a él como a su corazón. – Pensé que te había tragado la tierra. La voz es áspera, pero ridículamente femenina. Yoongi no necesita que vuelva para saber quién es y voltearse. Ante él esta la misma chica de cabello morado que lleva observando desde hace dos semanas, solo que esta vez su pálida piel esta adornada por moretones que van desde el morado hasta el verde Tiene exactamente tres moretones en el rostro, uno en la mejilla derecha, otro bajo el ojo izquierdo y uno justo al lado de su labio partido. La manos, largas y pálidas, de Yoongi se dirigen al rostro de la chica sin su permiso, el contacto entre las pieles es frío, gélido, ambos parecen haber estado bajo una tormenta de nieve, pero esoes imposible porque están en medio del verano. La chica hace una mueca de dolor cuando uno de los dedos de Yoongi traza el moretón de su mejilla izquierda, así es como Yoongi se da cuenta de lo que esta haciendo y retira su manos como si acabara de quemarse. Otra vez se siente avergonzado, pero no importa porque todo se le olvida apenas ve a aquella chica sonreír por su reacción. Corresponde a la sonrisa sin querer, mientras observa cómo la pequeña figura de la chica, adornada con oscuros jeans rasgados y una camisa negra pegada al cuerpo, pasea alrededor de la tienda, con un Yoongi detrás de ella. No hablan, pero no es como si realmente lo necesitaran en ese momento. Yoongi solo fue a la tienda para verla a ella, ella solo fue a la tienda a por su ramen y a ver, si por casualidad, el chico pálido de siempre se aparecía de nuevo por allí. |~ Pasaron dos meses luego de aquel suceso, Yoongi ahora era más cercano a la chica, la cual respondía al nombre de Lya. Se hicieron muy amigos, tanto así que los encuentros de minutos a las tres de la madrugada, pasaron a ser encuentros que duraban más de dos horas. Yoongi no pudo preguntar en ningún momento el por qué la chica tenía moretones aquella noche, no eran lo suficientemente cercanos como para hacerlos, Yoongi temía que se alejara si preguntaba sobre su vida privada. Los chicos terminaron enterándose sobre las salidas de Yoongi a altas horas de la madrugada, así que una noche decidieron seguirlo, todos estaban completamente vestidos de negros y se mantenían a más de 100 metros alejados de Yoongi, hasta que él mismo entró a la tienda de servicio, no sin antes saludar a la chica que se encontraba en la entrada de la misma, quien además entró con el. Por la mente de sus compañeros de grupo solo pasaba una cosa, escándalo de citas, min yoongi tenía una novia.
13 notes · View notes
Text
Práctica de mindfulness para niños y adolescentes
Entre los muchos beneficios de la práctica de mindfulness en niños y adolescentes destacamos
Tumblr media
Ejercicios para niños:
- Les decimos que vamos a tocar una campana (cuenco tibetano, triángulo). Les pedimos que levanten la mano cuando el sonido haya desaparecido.
- Les invitamos a ser pasajeros del espacio visitando otros planetas. Les damos una gominola y les pedimos que la describa con los 5 sentidos. Deben hacerse cargo de que nunca han visto esa cosa ( cómo es, qué forma tiene, qué color tiene, si pesa, si es blando, suave, rasposo, si huele, si suena, si es dulce, salado,...)
- Les pedimos que recuerden 5 cosas de camino al cole o al IES, en la visita a un museo o en un paseo por su calle (árboles, señales, animales, edificios, personas,...) ¿Cómo son?, le invitamos a percibir cada vez más cualidades, pero sin juzgar, sin etiquetar, simplemente observándolas.
-  ¿Qué tiempo hace allí dentro?. Nos convertimos en meteorólogos: nos sentamos cómodamente, con los ojos cerrados, nos observamos como nos sentimos. Observamos si brilla el sol, si está relajado o si hay nubes y tormenta. Les pedimos que observe como aprendiz qué tiempo hace dentro y que es lo que hay. Le decimos que puede cambiar durante el día, pero ahora es como es y que debemos aceptarlo. Los estados de ánimos, como el tiempo, pasan. 
- Imitamos a las ranas. Este animal es capaz de estar muy quieto observando todo lo que pasa alrededor, respirando con tranquilidad y sin reaccionar en el momento. Su tripa se hincha al entrar aire y se deshincha cuando sale. No nos dejamos atrapar por planes y pensamientos. Sólo nos fijamos en la barriguita , cómo se hincha y se deshincha.
Consejos para una buena práctica:
- Realizar una ejercicio cada día a primera hora o tras el recreo. Con cinco minutos es suficiente.
- Poner una música relajante, muy bajita, y bajar la intensidad de la luz.
- Mantener una actitud positiva hacia el ejercicio. Aceptar la experiencia con amabilidad. No juzgar la experiencia. Todo es correcto.
- No importa repetir ejercicios, en cada ocasión la experiencia es distinta.
- Comentar las sensaciones experimentadas en el ejercicio. 
1 note · View note
motsimages · 4 years
Text
Sobre Spike y la maldad
Estoy volviendo a ver Buffy y ha llegado *ese* capítulo de Spike en la 6a temporada. He pasado todo mi revisionado observando el personaje de Spike para ver si entra o no en su personaje, si es una escena gratuita o no. Sí creo que es una escena demasiado larga. Entiendo que quisieran darle tensión y generar mal rollo pero ya lo hacían con menos rato, no hacía falta insistir después del corte publicitario.
Respecto a si encaja o no con el personaje de Spike, tengo mis dudas. Voy a hacer un análisis un poco dentro de la narrativa de la serie intentando dejar de lado mi opinión personal al respecto. Mi opinión personal está al final de todo este rollo*.
Sospecho que lo fuerzan un poco para recordarle a Buffy (y a los fans de Spike) por qué no hay que confiar en él, pero toda esta temporada Spike ha aprovechado que Buffy estaba deprimida, desubicada y, en general, jodida, para manipularla e intentar que se vaya, en sus propias palabras, “a la oscuridad” con él. No le parece mal que ella le use, pero le impacienta que no ceda a lo que él cree que es lo que debería pasar. Él quiere a Buffy y, a la vez, quiere a su proyección de Buffy (una malvada que se une a él para hacer el mal). Hasta ahora, la forma de compensar el tema del chip ha sido ofender, insultar, manipular... violencia emocional, digamos, que es la única que puede hacer. Poca violencia física ha tenido con Buffy cuando descubre lo del chip, las cosas como son. Igual esto ha venido un poco de sorpresa. Igual bastaba con algo más lógico: que intentara convertirla en vampira para llevársela a la oscuridad.
Pero veamos cómo es Spike y si es tan malo el vampiro como lo pintan, porque yo hoy no tengo nada que hacer, estoy de cuarentena y con poco trabajo.
Su sentido de la lealtad saca lo mejor de él. Pero sigue siendo un vampiro (no tiene alma) y le encanta la violencia en todas sus formas. Y creo que una de las cosas que siempre cautiva de Spike es que es todo lo sabio que cabe esperarse de una persona que tiene 100 años (no como Ángel, que era peor que Buffy cuando se lió con ella y eso que le sacaba 220 años) y que es muy observador y honesto. Entonces, con el chip, ya no tiene la violencia desenfrenada, solo la sabiduría, la capacidad de observación y la honestidad. Y la lealtad. Ah, también cae bien porque le gusta recibir tanto como dar. Es un switch de los puñetazos a rodabrazo.
Sin embargo, creo que el problema real que tiene ese capítulo (ojo, desde la narrativa de la serie) y la trama de Spike, en general, es ¿qué es “ser malvado” para los creadores de la serie? Ya han establecido escalas de grises en las que se puede ser bueno pero hacer cosas malas (temporada 5, con Riley) y ser malo pero hacer cosas buenas (Spike, un poco de rebote a veces). Pero la simplificación de vampiro = malo patina un poco aquí porque, ¿qué hace que un vampiro sea malo per se?
Que tiene un demonio dentro y no tiene alma. Vale. Pero hemos visto otros demonios que no son malvados (Clemence, el amigo de Spike que apuesta gatitos) o que tienen una maldad dirigida (los demonios de venganza, que hacen vida normal pero su trabajo es vengarse de gente). Y luego están los demonios que hacen cosas supernaturales pero parecen ser más animales de otra dimensión (un demonio que crea alucinaciones o come bebés pero no llega a tener autoconciencia así que actúa por instinto). Los vampiros, sin embargo, son otro rollo.
Para ser centrales en la premisa de la serie, en realidad no sabemos mucho de los vampiros. Sabemos casi más de los hombres lobo. La cosa es que “hay que matar a los vampiros porque comen gente y eso está mal”. Vale, de acuerdo. Pero cuando pones protagonistas vampiros, hay que pensar por qué son tan malos (aparte de por sus restricciones alimentarias).
Posibles consecuencias del vampirismo y la pérdida del alma:
Incapacidad para arrepentirse de cosas/sentirse culpable
Disfrutar de la violencia física y emocional
Libertad para hacer lo que quieras con quien quieras (ver punto 1)
Incapacidad para amar/cogerle cariño a alguien
Incapacidad para preocuparse por otras personas
Todas las anteriores son correctas
Estas son las que más claramente se ven en Buffy y sobre las que más se insiste, aunque en realidad el punto 4 y el 5 ya han quedado claro que no son porque Spike y Drusilla, por ejemplo, se querían muchísimo (una serie solo de ellos dos, por favor) y porque a Spike le caía muy bien la madre de Buffy y se preocupa por Dawn. Incluso Angelus quería a Darla, y eso que a Angelus se la bufaba todo, que dicen claramente en otra temporada que “era especialmente malvado con todas aquellas personas que le habían hecho sentir más humano” (las que le caían bien/a las que amaba antes de perder el alma).
Que quede claro ya que a mí Ángel nunca me gustó, es un penas, y Ángel de humano pre-vampirismo era aún más mierdas que Spike. Porque William The Bloody era un calzonazos con mamitis pero no hacía daño a nadie. Pero voy a centrarme en la serie y el discurso de la serie.
Con todos los vampiros insisten en que perder el alma es fenomenal porque “todo es más fácil”. No es que no tengan que distinguir el bien del mal, es que dejan de preocuparse por el qué dirán (punto 3); es que al tener fuerza sobrenatural, si no me das algo, lo cojo (puntos 1 y 2). En teoría, saben lo que es “el bien” y las cosas asociadas con eso. Sencillamente, lo rechazan frontalmente.
Con Ángel-Angelus, insistieron particularmente en el tema del mal por el mal y el arrepentimiento. Es toda la raison d’être de Ángel el Penas: le dieron un alma y ahora se arrepiente de lo que ha hecho. No voy a entrar en el tema de la felicidad y tal porque es un cabo tan suelto y tan mal hecho que es que no. Pero sí parece clave el tema de arrepentirse e intentar compensar todo el daño que ha hecho cuando tiene alma y matar a todo lo que le recuerde ser humano (sin arrepentirse) cuando no la tiene. En mi cabeza, así deberían ser todos los vampiros y es lo que creo que querían hacer en la serie, pero a la gente le caía bien Spike y Spike...
Con Spike, la clave son los puntos 2 y 3. Spike sí muestra arrepentimiento ya antes del chip, cuando Drusilla le deja se arrepiente de haberla perdido. En realidad, cada vez que incumple una promesa (lo de la lealtad). Pero a Spike le da subidón la violencia y lo que más le gusta de ser vampiro es poder hacer lo que quiera sin temor. De hecho, tiene problemas con Angelus por eso, porque Angelus es muy sibilino y discreto en sus maldades pero Spike prefiere ir de frente, total, qué me vas a hacer, te reviento.
Consecuentemente, ¿qué hace que un vampiro sea malo?
Como decía antes, creo que originariamente, la clave de la maldad vampírica era la falta de arrepentimiento/culpa. No es solo la libertad de hacer lo que quieras y que eso coincida con que quieres hacer daño a la gente. Es que no te arrepientes, no es un problema del que aprender, no hay redención ahí. Pero en la temporada 6 esto se lo pasan a Warren del trío calavera. Desde que Ángel se fue, este punto se ha ido desvaneciendo entre los vampiros, así que nos quedan los otros dos puntos que decía.
La cosa es que, si de repente tienes un humano comportándose como un vampiro (Warren no se arrepiente, busca ser superpoderoso y lo consigue para conseguir todo lo que quiere, se pone violento y lo disfruta, manipula...), Spike es un vampiro comportándose como un humano. Y yo creo que ahí los creadores se liaron un poco porque en la narrativa de la serie, aunque introdujeran la escala de grises, los humanos son los buenos. Y si son los buenos, Spike ¿es bueno? ¿Pero no era el malo? Pero ayuda, pero porque no puede matar, pero es leal, pero es violento, pero cae bien, pero es un romántico (romántico de siglo XIX, de ir a un acantilado durante una tormenta porque la chica que te gusta no te ha mirado), pero es un pringado, pero mola.
Así que una forma de redirigir la trama de Spike y recordarnos que es un vampiro ha sido *esa escena* y todo, para que ÉL se espabile, porque según Buffy se libra de él, él se arrepiente inmediatamente. Entonces, con todo su arrepentimiento, se espabila y toma una decisión que no voy a detallar porque mi novio todavía no ha visto la serie así que callarse si habéis llegado hasta aquí.
El caso es que al introducir el arrepentimiento y la culpa en Spike mientras es un vampiro, una parte importante de “todo es fácil, puedes hacer lo que quieras” que te da el vampirismo se va por el retrete.
Tengo mi propia teoría de cómo podían conseguir lo mismo con Spike sin esa escena pero no la puedo contar porque alguien no ha visto la serie. Ya lo contaré cuando sea.
*Esta es la parte más racional que he podido hacer. La parte emocional mía dice: no hacía falta esa escena. A estas alturas de la serie, sabes qué público tienes. En esta temporada ya teníamos a los tres incels villanos y a Xander que tela marinera con cómo se pone con Ania cuando se lía con Spike. No hacía falta más, sobre todo no hace falta una escena como esa para avanzar la trama del protagonista hombre (one more time). Las mujeres que ven esa serie, un público sin duda mayoritario, no lo necesitaban y menos de esa forma tan explícita. Insisto, hubiera sido más lógico y menos incómodo que intentara morderla para hacerla vampira, la respuesta de Buffy habría sido la misma y el arrepentimiento de Spike seguiría ahí porque Spike quiere a Buffy humana.
0 notes
bajandoporlasierra · 4 years
Text
Mientras sostenía en mi cabeza una discusión con ella, me di cuenta que no estaba afrontando bien las cosas, o que no me había dado cuenta de un nuevo punto de vista. Me estaba observando desde fuera, en algo banal, pero descubrí algo que me tocó complejo de aceptar.
-Mira “huacha”, el problema aquí no es si hablamos, si seguimos hablándonos, viéndonos , etc. No me vengas a decir a estas alturas de su relación que no tenías idea que era yo, su ex.
Así como podemos mantener una buena relación deberías tratar de hacerlo conmigo, o por último ignórame, porque yo en verdad no soy importante, a parte no nos conocemos, la verdad no me va ni me viene conocerte, pero tampoco voy andar de mala onda ensuciando mi vibra por tu existencia. -
Entre tanto, sólo escuchaba una reverberación de mi voz y con eso imaginaba su posible respuesta a mis palabras, pero no la hubo, estaba sola e imaginaba todo, porque así somos los seres humanos imaginamos cosas que no pasan, o nos anteponemos a situaciones que tampoco pasan.
Pero mientras mantenía esa disputa mental, otra parte de mi conciencia se detuvo a pensar en la situación, y se dijo -¿porqué discutes sobre alguien que ya no tiene cabida, ni en tu día día, ni en tu corazón? No debería ser importante, ¿o todavía quieres discutir quien quiere más a quien?
Finalmente me remató diciendo -¿será que todavía te duele que no estén juntos? y pasa por tu mente todo eso ya que, no te logras olvidar de él, haces como que sí, pero en verdad no lo lograste.-
Ese espectro de mi mente había acertado en algún punto de su visiones, y creo que es verdad que cuando una persona quiere mucho a otra, no importan las razones de ese sentimiento, solo sucede, y pasan cientos de cosas en la vida, comienzan a escribir historias, a ser protagonistas de un capítulo en ambas vidas, y es difícil de eliminar por completo, porque la persona existe, y los lugares donde transitaron juntos también existen, y pasa que te acuerdas de esa persona y no puedes evitar los pensamientos que transitan frente a ti, ni las imágenes que guardaste junto a esa persona. Me estaba pasando eso, me estaba acordando de él de manera inconsciente y entretanto llegue a la discusión imaginaria. Pero sobre la misma reflexión me di cuenta, el tipo de relación que tuve, que fue algo más significante pero también insignificante, en mi balanza estaba equilibrada, porque ambas partes estaban superadas, y todo el tiempo que transcurrió ya solo se resumía a un par de minutos mentales, ya no eran un pasar diario, ya no era la última persona ni la primera que observaban mis ojos durante el día. Ya no había desayunos en la cama, ni frío, ni calor. Y esa nada que existía me hacía pensar que el tiempo pasó y mi presente estaba completamente en calma, aguardando nuevas emociones y tormentas. Porque siento que los temas de amor o son una tormenta de emociones, o las emociones te atormentan, pero de qué vienen llenos de revoluciones lo vienen. A penas me di cuenta de esa tercera voz en mi cabeza y su reflexión, me reí, se detuvo la discusión y pase a otro plano mental.
-En verdad, ni me acuerdo mucho de qué cosas vivimos, así cómo sensaciones vívidas, recordarlo se siente más como una ilusión, algo que pudo haber pasado en mi mente y nada más, porque las imágenes ya ni son nítidas, son difusas y confusas, y mis sensaciones no tocan mis fibras sensibles, no me afecta en nada su existencia, supongo que eso está bien, ya lo supere, di vuelta la página hace rato y puedo recibir a otras personas en mi vida.-
0 notes