Tumgik
#respeto tu decisión sin decir nada
noble-epifania · 2 years
Text
21 Noviembre 2022
Ramírez,
Son un montón de cosas las que te quiero decir, así que te pediré un poco de paciencia. La anterior ocasión intenté ser lo más concreta que pude, pero se me quedaron un montón de cosas atoradas; por respeto a tu decisión me quedé con todo eso, pero en vez de morir, siento que ha crecido y tengo que decirlo. Se que no quieres que te escriba, que te hable y puedo atreverme a decir que tampoco quieres que te salude. Pero en un punto ya me queda imposible, es inevitable no querer hablarte cuando tengo algo por contar, es inevitable verte en aquél punto en la calle donde te detenias a saludar, avisando tu llegada. Son tantas cosas en las que estás presente. Y así no deba hacerlo, así estas palabras se las lleve el viento. Así la ansiedad me consuma. Quiero que lo sepas todo.
Muchas veces estando contigo me sentía como si fuera una adolescente, con ese amor todo ingenuo y soñador. Al punto en el que me pregunto qué habilidad tienes para estar en mi mente todo el día, todo el tiempo. Logras que todo a mi alrededor se detenga, si te tengo frente a mi. Es increíble cómo un acto tan pequeño como mirarte puede matar al tiempo. Me hace recordar esa pintura donde Cronos mata a Cupido y me hace pensar que, bueno, estando contigo es al contrario, es una forma de reinterpretar esa pintura. Ya que en mi realidad, pues es Cupido quien está matando a Cronos. Haciendo que el tiempo no exista, que en realidad, el tiempo sea sólo un concepto que nos ata, nos obliga a reprimirnos. Extraño perderme y crear esa paradoja espacio-temporal llamada "garlar con Ramírez".
Toda mi vida ha sido deprimente, triste, y caótica. Han llegado increíbles personas a ella, pero nadie se ha quedado por esa misma razón, y tuve que adaptarme a ese cambio porque me tocó. Dicen que el cambio es bueno y quizás lo sea para muchos, pero para mí no, con el paso del tiempo todo empeora más, creo que lo único constante y estable en mi vida ha sido el dolor... Por esa razón siempre que alguien llega y me da algo de esperanza yo intento aferrarme con todas mis fuerzas, pero adaptarse al cambio significa no poder sentir que algo será permanente, y aún así, siempre intento aferrarme a ese rayo de luz, aún siendo consiente de que pronto se va ir y me causará más dolor. Creo que intenté explicártelo, esperando por primera vez que alguien entendiera mi miedo y no se alejara, pero... aquí estoy, escribiendo sobre ti porque fuiste quien más luz me dió.
Le he hablado de ti a las estrellas, al cielo azul, a las tardes de lluvia, a mi café por las mañanas, a mis amigos y a mi familia, he escrito tantas veces por ti, para ti sobre lo mucho que te quería, y lo mucho que me hiciste feliz. Nunca esperé nada de nada, ni de nadie; nunca intenté arriesgarme, ni a dejar de lado mi miedo, siempre le huí al cambio porque creía que así también evitaría más dolor, y nunca me he despedido de alguien, porque siempre todos se van sin despedir.
Aún así, esta no es una carta de despedida, es una carta de amor... hacia mí, hacia ti, hacia nosotros (o lo que queda de nosotros).
Te lo dije y te lo repetiré: eres y serás siempre esa llamita de fuego que enciende todo mi ser, me salvaste una y mil noches, me diste vida y me quitaste el miedo, lamento mucho que no te hayas quedado, pero te agradezco por todo el tiempo que sí.
Finalmente... puede que si sea una carta de despedida, pero no me despido de ti, sino de lo que fuimos, de lo que intentamos ser y no pudimos. Te quiero y siempre te voy a querer por todo el tiempo que estuviste conmigo, gracias por todo (por favor, créelo, aunque sea esta última vez).
Atte. La punketa fresa de corazón de ponquesito de limón agrio.
120 notes · View notes
ghostdocs · 2 years
Text
Los Mejores 100 Discos de Rap en España
Amo las listas, no puedo evitarlo. Entendiendo su carácter subjetivo y las diferencias de opinión, todos los finales de año disfruto leyendo todas las que puedo para descubrir lanzamientos que no he escuchado antes, comparar gustos y empaparme de opiniones externas. En muchas ocasiones me han ayudado a descubrir cosas increíbles, y su utilidad es innegable. Desde Pitchfork a Rolling Stone, pasando por todo tipo de blogs y cuentas de redes sociales, me parecen enriquecedoras, especialmente si estás preparado para no compartir su criterio y no indignarte demasiado cuando no estás de acuerdo con una calificación.
He ordenado una lista, en la que he empleado tiempo en desarrollar. El criterio es complejo, siendo el primero el gusto personal subjetivo, pero basándome en valores como la relevancia e influencia (en su lanzamiento, y especialmente posterior), lo arriesgado de su propuesta, el carácter innovador y, lo más importante, la calidad, tanto el apartado de letras como en el apartado de producción.
Hay un punto interesante de conflicto y es el del formato, pues hay muchos EP´s y mixtapes que han sido muy relevantes sin ser álbumes, pero quería fijar un límite en este aspecto. Ese criterio ha sido el de los 30 minutos de duración. Y con ello no quiero decir que trabajos con duración inferior no sean increíbles o muy valiosos, simplemente he tenido que tomar una decisión para filtrar un poco. Nada más.
Por último, es bastante obvio que es una lista de mejores discos, no de mejores grupos/artistas (Hay artistas que me encantan con sus singles, pero igual ningún LP me ha flipado). E intento no valorar el éxito comercial, pues para eso están las listas puras de ventas. Intento no tener en cuenta demasiado mis gustos, lo que hace que muchos proyectos que me sé de memoria no hayan entrado por considerar que tengo romance con ellos, mientas que otros que no me gustan demasiado están porque los considero diferenciales para la evolución de la escena. Es un intento de objetividad, obviamente imposible de forma completa, por eso se queda en un mero intento.
No dicto cátedra, es lógico que haya desacuerdo con la lista, cuento con ello. Para eso estamos, para debatir desde el respeto y disfrutar de la música que a todos nos flipa. Y si alguien descubre algo que no conocía, habrá valido la pena. Peace.
  100 - Click Clack Gang – Club Bamboo (2014)
Tumblr media
Desde Valladolid, Nicu Zaiet y Cocko (RIP). Producciones hipnóticas, líricas agresivas y un concepto diferencial para la época, más viniendo de una ciudad con tan poca presencia histórica en el rap patrio. Uno de esos trabajos que pasó desapercibido en su momento, pero con el tiempo ha ido trascendiendo y a día de hoy sigue en mi MP3. A destacar el trabajo instrumental de Luke Korea, Mike Whizz y Miguel Grimaldo, así como las colaboraciones vocales de éste último y D. Gómez.
  99 – Me Cago en tu Padre – La Espiral (2013)
Tumblr media
Canarias en el mapa gracias a Calido Lehamo y Niño Maldito, que se auparon al boom del underground de aquellos años gracias a unos flows hábiles y enfermos, alcanzando su máxima expresión en este trabajo donde se encuentra el célebre “Todo Llega” con Dano y N-Wise. Ahora todos miramos a las islas, que no paran de exportar talento, pero ellos abrieron parte del camino, mudándose a Madrid para hacerse un hueco en la escena, y protagonizando el famoso incidente de la detención por el sabotaje en el metro. Rebeldía y actitud, un clásico que se conserva genial.
  98 – Miguel Grimaldo – Trip Ass (2019)
Tumblr media
Desde Urano Players, el inquieto e hiperactivo artista vallisoletano, no descuida su faceta como MC, aunque eso no quite que también se ocupe de producción, grabación, mezcla y máster. Su tercer trabajo en solitario no revoluciona nada su trayectoria, pero pule el diamante. Letras acidas y descarnadas sobre beats electrónicos, repletas de lucha obrera, crítica social y sinceridad, pero sin caer en lo panfletario. Un básico de los márgenes, inquieto como pocos.
  97 – Sticky M.A. – Las Pegajosas Aventuras de Sticky M.A. (2018)
Tumblr media
Ningún miembro de Agorazein se ha quedado estancado, y parecen competir entre ellos por arriesgar y lanzarse al vacío. Manto a.k.a. Sticky sorprendió y fue hateado hasta la médula cuando sacó “Relax” en 2014. Lo que hacía era demostrar que estaba varios años por delante de cualquier tendencia. Esto fue su consagración, una fábrica de hits como “Yanoay”, “Diablo” o esa bomba llamada “Humo y Alcohol”. Los hechos con perspectiva dictan sentencia. 
  96 – Frank T – 90 Kilos (2001)
Tumblr media
Desde Torrejón, Frank es una figura esencial para entender nuestro rap, desde su labor en CPV y su exitosa carrera en solitario, pasando por su curro en Radio 3 hasta sus múltiples participaciones en proyectos de todo tipo.  Personalmente este álbum me parece clave para ese movimiento en auge, pero en pañales en muchos aspectos. Aquí tenemos el célebre “L Cojo, L Negro y L Gitano” que supuso la aparición de La Excepción, así como otros feats de los grandes del momento: SFDK, Doble V, Tote King, Arianna Puello o Zenit. Merece un lugar en nuestra memoria colectiva.
  95 – Las Ninyas del Corro – Onna Bugeisha (2021)
Tumblr media
El combo de Felinna Vallejo y Laura Bonsai, sin olvidar a Esse Delgado en el trabajo de producción, se marcaron el año pasado un excelente debut. Muy redondo, con un concepto muy claro, definido y clásico. 46 min y 14 tracks en una época donde premia el single y el EP, todo ello es de agradecer. Versátiles, con garra y un potencial tremendo, han demostrado que los formatos de siempre siguen siendo válidos si se trabajan con mimo y esfuerzo. Mi favorita es “Tomoe Gozen”, sin olvidar “L.N.D.C.” sobre un genial beat de Yeke Boy.
  94 – Zekie & Souchi – Planetazero (2005)
Tumblr media
Un disco sumamente personal, totalmente anti comercial y alejado de todo lo que sonaba alrededor. Denso, industrial e incluso claustrofóbico Ha ganado con los años, como un buen vino, transmitiendo de forma directa la esencia del guetto y su estado mental reinante. Tonos grises marcan el artwork y el concepto, describiendo en su plenitud las calles más oscuras de la capital, así como el mood de sus habitantes. Una vía de escape. Quien no confíe en mi palabra, que se ponga “Propósitos” o “Brillo de Asfalto”.
  93 – Space Surimi – Double Flipper (2018)
Tumblr media
Desde Jerez de la frontera la guasa viene seria. Carlboro juega con electro y funk para crear himnos electro frenéticos sobre los que Eddie Coopermen rapea con soltura desde un imaginario propio, repleto de humor, tributos y dramas de lo cotidiano. Pocos grupos con tanto desparpajo, psicodelia e ingenio, inigualables en lo suyo y con su propio simbolismo y jerga. Esenciales “Ghetto Crab”, “Nobelman” o “Superchayanne”, por mencionar algunas.
  92 – D. Gómez – Música pa Vacilar (2012)
Tumblr media
El impacto de esta mixtape en la escena es innegable, así como la posterior “Trvp Jinxx” del año siguiente. Predilección por los viejos salseros, malianteo y el dinero como máxima importancia sin ningún tipo de vergüenza Todo ello sumado a una estética y actitud muy provocadora, un auténtico terremoto en un panorama que ardió en críticas y comentarios despectivos. Se creció ante todo ello rodeado de sus Corredores, así como gente de la talla de Emelvi, Sr. Rojo o Rush de Perros Callejeros. La producción de MathMallows en la colabo con Zaiet la tuve en bucle durante años. Un sinvergüenza con clase.
  91 – Quiroga – Historias de Q (2006)
Tumblr media
Nacido en Málaga, pero mudado a Barcelona, el productor Quiroga publicó un excelente debut desde Strickly Jabugo y Del Palo Records. El tracklist es una auténtica delicia: Tote King, Tremendo, Mucho Muchacho, Falsalarma, Eddy Drameh, Aqueel, Gordo Master… pero lo importante es el sonido, donde podemos observar una gran influencia de las propuestas que estaban desarrollando Soulquarians en USA, Griffi mediante. “Fuego en tu Interior” o “Milk Train” son increíbles para la época. Muy rupturista, sigue sonando muy fresco.
  90 - Aaron Baliti & Dj Volo – Cosas que Decides, Cosas que Suceden (2014)
Tumblr media
Tras la ruptura de Herméticos, muchos nos quedamos huérfanos del que para nosotros era un TOP de la capital, Aaron Baliti. La espera se vio recompensada aquí, más de una hora de su sabiduría de barrio condensada, sencillez y nobleza. Se percibe el cuidado y la cocción a fuego lento, una producción excelente que es puro Madrid por parte de Volo, bien de scratches y un aura que no deja de ser la de Herméticos, pero mucho más sobria y madura. Las esquinas se alejan conforme toca pagar facturas, pero queda la esencia y el camino recorrido. Absolutamente sobresaliente, aunque no destacara demasiado en su publicación, probablemente por su tono sosegado y adulto en plena eclosión del trap.
  89 – C. Terrible – Burundanga (2014)
Tumblr media
En esta época traer de vuelta los 90´s fue tendencia, y pocos lo hicieron de forma tan notable como Celedonio. Absoluto protagonista de la escena tras tumbar a Zatu en uno de los beefs más memorables que se recuerdan, aquí demostró sus skills acompañado de un LNS muy en forma en la producción. Colaboraciones de lujo con Dano y MDE Click completan el disco más consistente de uno de los MC´s más rotundos y con mejor directo de nuestro país. Pura energía, hardcore bien entendido.
  88 – Dharmakarma – Dharmakarma (2002)
Tumblr media
Clásico ejemplo de trabajo adelantado a su tiempo, en un momento donde la influencia de la escuela de Madrid era muy pequeña. Darmo, Ivan Nieto, Carmona, Dahani, Paco Camaleon y Nora LaRock era un combo increíble que hacía una apuesta under dura y fría, dejando un poso que supondría el germen del sonido Grimey, que tanto calado tendría unos años después. Apariciones de Maese KDS, Souchi, Jet Set Conexión o Morodo y, en mi caso, una canción clave que sería “El Dios Da”.
  87 – Tone – Algunos Cortes (2005)
Tumblr media
Entre los secretos mejor guardados del subsuelo se encuentra, sin duda, Tone. Desde Fuenlabrada uno de los estilos más extravagantes y originales que se han visto por aquí, plagado de referencias locas y flows inverosímiles para la época. Obviamente en su momento pasó desapercibido para muchos, entre los cuales me incluyo, y se quedó como una joya oculta en el panorama. Imprevisible, nunca te esperas el siguiente fraseo, incomparable. “Si Chapan el Seven” queda como ejemplo de un MC único.
  86 - Escandaloso Xpósito & Hartosopash – 1974 (2013)
Tumblr media
Buen gusto y exigencia en la calidad de la obra es lo que noto en este combo, que se caracterizan por trayectorias dilatadas, colaborando con lo más granado de la escena, sin barreras estilísticas ni generacionales. Aquí se lucen con influencias jazzísticas, gusto por la old-school y, sobre todo, amor por la música y respeto por sus referentes. Una escucha amable y fácil, pero con multitud de capas y detalles, “Mala Memory” y “Mentiras Perfectas” son una delicia. 
  85 – La Calle Familia – Green Love Seeds Vol.1 (2007)
Tumblr media
Esta mixtape es historia del underground madrileño. En la época de mayor auge del mochilerismo, aquí tenemos a referentes de lo que sería la contraofensiva: el soberbio Chinaka, Zwey, Guante Blanco, Kromo, Xcese, Yako, Sholo, Latex… y todo con un esencial High Gambino a los mandos de la producción. Sonidos con visión de vanguardia, calle por los 4 costados, ruptura de esquemas y un auténtico himno: “7 Estrellas”. Legendario.
  84 – El Payo Malo – Equilibrio (2003)
Tumblr media
Siempre me costó un veterano como Payo Malo, pero “Equilibrio” es la sublimación de su estilo, diferente y original. Su flow inimitable se acopló de lujo a las producciones peculiares de Shico Shanante, que metió cantidad de instrumentos reales y creó un sonido sólido, intimista y muy reflexivo. Alejado de los lanzamientos de la época, consiguió adentrarse en un público diferente del clásico rapper, gracias a estribillos aflamencados cantados y letras muy personales. “Rap mi Rol” o “Una Ventana al Mundo” nos las hemos quemado todos.
  83 – Priteo – Gumbo (2012)
Tumblr media
Desde Chinatown, Priteo se marcó un excelente lanzamiento de 20 cortes donde refleja sus influencias y vuela libre, flotando sobre jazz, soul, funk y reggae, siempre acompañado por un Dj Uve sublime. Variedad de estilos, ritmos y con ausencia de complejos, este trabajo superó totalmente mis expectativas y muestra la madurez en un combo MC+DJ que merece el mayor de los respetos, respetando lo clásico como siempre han hecho, pero sin miedo a arriesgar. “Se Desliza”, “Amor de Computadora”, “Aprendiendo Algo” ...
  82 - Johnny Doc - Thug Tales & Love Songs (2021)
Tumblr media
Una mixtape claramente diferenciada entre 2 moods y que guarda una cantidad increíble de bombas. Underground estricto, sin fronteras y con ideas claras, con autoridad y elegancia. Veterano apasionado por esto, bien acompañado de gente de la talla de Polo Produce, Yako Muñoz, SD Kong o Rapp Gotti, entre otros. Se pueden comprar las visitas, pero no el respeto, y en ello alguien como Johnny no tiene nada que demostrar.
  81 – Ébano & Louis Amoeba – Last 2 People on Earth (2020)
Tumblr media
Me ha costado lo suyo, quizás no es mi estilo, pero no hay problema en admitir que es uno de los mejores trabajos de los últimos años, con un MC único que no tiene problema en indagar en sus demonios y las contradicciones de nuestra sociedad, así como un productor que rápidamente se ha aupado al top del panorama con un estilo único. Trabajando desde el silencio, alejados de polémicas y ruidos, este álbum es extremadamente personal, con muy buen gusto en el uso de efectos sonoros y unas atmosferas exquisitas. En la época de las barras, el autotune sigue teniendo cabida si se hace con buen gusto.
  80 – Infinitum – Vida en Tránsito (2013)
Tumblr media
Desde Hollow Out, One Path y Jhá son los hermanos Infinitum, que aquí crearon algo demasiado adelantado a su tiempo, pura vanguardia. Una búsqueda, pura exploración sonora, pasando por caminos oníricos y trances psicodélicos que difícilmente pueden dejar indiferente al oyente. Los raperos no estábamos preparados para esto, aunque las excelentes colaboraciones de Elsso Rodríguez y Erik Urano nos abrieran la puerta de entrada de par en par. Denle una oportunidad, la merece.
  79 – Elphomega – Nebuloso (2016)
Tumblr media
Elphomega regaló otra nueva obra maestra cuando ya no tenía nada que demostrar, aliándose con un espectacular combo de productores comandados por un Doc Diamond en estado de gracia. Samplers sorprendentes, bien de sintetizadores y new wave, pero con la misma identidad hip-hop clásica de siempre. Intimista y experimental, con letras menos “difíciles” que antes, personal pero preparado para gustar a muchos oyentes de fuera del género. Conservarse bien es esto, sin estancarse ni perder su esencia, con mención especial a la bomba “Nitelites” o la revolucionaria “Ponle Soda”. Una trayectoria inigualable, desde los tiempos de Nazión Sur.
  78 – Científico – Seguimos Perdiendo (2009)
Tumblr media
Un disco necesario, bien de jazz y funk que siempre aparecen en las producciones elegantes y envolventes del Yelmo, que aprovechó su carisma para traer a una paleta de rappers soñada. El subsuelo tenía mucho que ofrecer en estos años, y aquí se refleja, música para noches lluviosas y calles oscuras, con temáticas sin cabida en el mainstream. Todo son joyas, pero no paséis por alto “Real Reconoce a Real” con Hermanos Herméticos o “Ojos en el Cielo” con Wyz Montecristo.
  77 – Triple XXX – Sobran Palabras (2002)
Tumblr media
El debut de Spanish Fly y Gordo Master, íntegramente producido por Jefe de la M, es clave para entender el rap de Málaga. Ampliamente conocidos por su mensaje de gueto en unos años donde no era tan habitual, nunca tuvieron problemas por ello, gracias a una jerga reconocible, streed creed y unos flows muy personales y versátiles. Ayuda abrir con “Ya No Te Acuerda?”, single histórico de nuestro hip-hop. Un básico. 
  76 – Mala Rodríguez – Bruja (2013)
Tumblr media
La artista sevillana parecía alejada y a otra cosa, probando y experimentando tras haberse pasado el juego en sus 2 primeros LP´s. Pero aquí prestaba un último servicio de calidad que casi nadie esperaba, y que supuso una gran alegría. Alternando lo político con lo personal, la rabia con la ternura, lo suave con lo rugoso, muchos contrastes con muchos productores dando a luz a un genial trabajo de exigencia y demostración. Un “Aquí estoy yo” en letras de oro. La bonita “Lluvia” es genial, así como la sorprendente colaboración con Sefyu en “Caliente”.
  75 – CPV – Madrid Zona Bruta (1994)
Tumblr media
Su valor es el contexto, es el primero, y aún así, se puede escuchar sin pasar vergüenza ajena, algo que muchos posteriores no han conseguido. Rotundo, social, combativo y bien cargado de actitud. Todavía con Frank.T en el combo, esto es historia de nuestro país. Temazos como “Desfase”, “Mente” o “Rimadero” se conservan de lujo. ¿Cuántos aprendieron con esto?¿Cuántos crecimos con esto? Props a los pioneros.
  74 – SFDK – 2001, Odisea en el Lodo (2003)
Tumblr media
Este grupo,a mi juicio, ha envejecido muy mal, pero hay que reconocerles su importancia y su posición capital con una larga trayectoria. Su despedida de Zona Bruta es, probablemente, lo más consistente de su carrera, y fuente de algunos de sus mayores himnos como “Un Liricista en el Tejado”, el storytelling de “Donde Está Wifly?” o la reflexiva “A Donde Van”. Jefe de la M en su peak, y la aparición de Promoe en un par de tracks son también puntos muy interesantes.
  73 – Dolce Rotta – Classics (2008)
Tumblr media
Vichenzso Luzor y Onassis Lucciano a.k.a. Duruyae son Dolce Rotta, y fueron claves para definir el sonido de Madrid, así como influyeron a multitud de artistas que triunfaron posteriormente. Esta mixtape define el fin de su trayectoria, 22 tracks pillando instrumentales de hits clásicos, y mostrando su forma de expresar el mood y los personajes de las calles de una gran ciudad, tanto en lo bueno como en lo malo. Esenciales y demasiado desconocidos para muchos.
  72 – Agorazein – Kind of Red (2011)
Tumblr media
La madurez y la explosión de uno de los grupos destinados a dar forma a la realidad musical de la última década en nuestro país, creo que no hace falta explicarlo. Sonido callejero y cuidado, pero sin tomarse excesivamente en serio, vacilones, pero sin caer en poses ridículas. Conectando con su generación y extendiendo su discurso, bien cargado de alusiones musicales y cinematográficas. Carisma, frescura y continuidad, preparados para tumbar gigantes. Con ellos llegaba la renovación.
  71 – Nico Miseria – Tercer Verano del Amor (2021)
Tumblr media
En la época del fast food, el artista de Almansa nos ofrece un manjar para paladear y disfrutar durante semanas y meses, con calma, repleto de capas y detalles. Nico es el punto de encuentro entre estilos, desde la calle a lo onírico, desde las barras descriptivas a lo sentimental y a mandar todo a la mierda por lo que nos rodea. Auténtico, sincero y emotivo, aquí tenemos una de las sorpresas del año pasado. Es jodidamente bueno, y mejora con las escuchas, tanto en lo instrumental como en lo lírico.
  70 – Mi.Amargo – Documentar (2014)
Tumblr media
En una época donde todos los ojos miraban a Madrid, el de Mataró se sacó de la manga una genialidad, cuidada y repleta de colores. Rodeado por un equipazo con peña como Dj Swet, Emelvi, Quiroga o Big Menu, se marcó unas atmosferas jazzys donde hay luz, reflexión y toda una paleta de emociones, y se ganó en su debut el respeto de todos. Además, tiene la importancia de ser su disco más “rap”, pues posteriormente se alejaría hacia posiciones más eclécticas e innovadoras, sin fronteras. Siempre fue libre, y que así siga.
  69 – Costa – Bestia (2012)
Tumblr media
La noche madrileña estaba en ebullición, y la alianza Zombie Kids – Ikki – GP Boys tuvo gran parte de culpa, convirtiendo el Zombie Club en referente. En ese contexto, Ikki Y Costa crearon una bomba repleta de himnos electrónicos y letras crudas y duras, sin ningún tipo de censura. Un combo de sexo, drogas, violencia y espíritu rockstar, que en su punto álgido llegó a tener ayuntamientos y políticos pidiendo cancelar conciertos por sus letras machistas.  “Cocaína en Base”, “Joven Salvaje” y el himno “Mamajuana Rocks” son inolvidables.
  68 – CKGK – CKGK (2022)
Tumblr media
El rap puede ser muy sencillo. Glue Kids y Calogero se encontraron escuchando Dipset, y juntos crearon algo atemporal, alejados de números y el stress por fama. Ritmos exquisitos, repletos de quiebros y contrastes, y líricas encriptadas formadas por pequeñas capsulas de información, namedroppings y bien de códigos, perfecto para cantar a gritos en el carro. Esto provoca cuellos rotos y una gran adicción, rap de múltiples escuchas. En los márgenes surgen los mejores descubrimientos, pocos tan sólidos como éste.
  67 – Arianna Puello – Asi lo siento (2003)
Tumblr media
Muy poco se habla de la barbaridad que fue ésto para el año en que fue publicado. Ari tenía un flow desmesurado y unas letras muy notables, con una buena mezcla de actitud y mensaje, sin caer en los tópicos del rap protesta. Guerrera, activista y cargada de energía, la de Girona fue y es referente. Todos hemos quemado “Rap pa Ti, Rap pa Mí”, pero ojo a ese “Street Life” con Hablando en Plata Squad (maravilla de instrumental) o “Asco y Vergüenza”. De regalo, una colaboración con Orishas, casi ná.
  66 – Doble V – Vivir para Contarlo (2006)
Tumblr media
Lo último de los Violadores hasta la fecha como grupo tuvo un enorme hype, y cumplieron con las expectativas. Ya como ídolos de masas y gustándose, las producciones de Rumba aquí son muy serias, se nota que se ha mejorado en sonido, y todo suena muy profesional y compacto sin renunciar a su estilo. Hay temas flojos, pero otros como “Pura Droga sin Cortar” o “Información Plantacalle” han envejecido muy decentemente. Pocos podían predecir que iba a ser el último (al menos, de momento).
  65 – Chacho Brodas – Date Cuenta (2009)
Tumblr media
Griffi en estado puro, evolucionando su sonido, ampliando miras y rodeándose de gente de confianza: Tremendo, Aqeel, Mbaka, Quiroga… esto es pura crema, veneno para puristas (nombre de uno de los tracks y declaración de intenciones). La MPC echa humo, distorsiones, con peña entrando y saliendo inesperadamente, como si de un after se tratara. Soberbia Anqui, y un hit absoluto cómo “Soul Brodas”. Un auténtico tsunami sonoro.
  64 – Bejo & Cookin Soul – Tripi Hapa (2021)
Tumblr media
El productor con mejor trayectoria de nuestro país (sobre todo en el apartado internacional) uniéndose a uno del rappers con más skills. Tras años de experimentar con todo tipo de muestras, esto es probablemente el álbum más “rap” de Bejo, y el resultado vale la pena. Variedad de flows y estilos, sumado a su clásico vacile y sentido del humor, que a veces es tan necesario. Si a todo esto sumamos colaboraciones de Mucho Mu y Juan Solo, tenemos algo muy destacable.
  63 – Dheformer & Ciclo – Supremo Conocimiento del Mundo (2018)
Tumblr media
Este increíble combo consigue aquí un excelente nivel, desde Ruanda Records para el mundo. Un status lírico insuperable, personal e intransferible. Durante unos años Dheformer fue considerado top del país y este álbum es una buena muestra del porqué. Letras muy personales, sinceras y con fraseos trascendentes e imprevisibles. Rap de muchas escuchas, del que apreciamos, donde Ciclo le pone un manto sonoro muy a la altura. Ya es un clásico.
  62 – Isayah Thomas – Alturas (2012)
Tumblr media
Qué locura es descubrir esto, una de esas gemas ocultas, original y peculiar, sin ánimo de gustar a las masas ni llamar la atención. Pero el talento brilla, anti fast-food. El de Badajoz es introspectivo, oscuro y muy denso, no es para todos los paladares, pero sus encajes de rimas son brillantes. Y mención aparte para los beats, a cargo de peña como Manubeats, Cheb Ruben, AGQ o él mismo. Digno de paladear con calma en una habitación a oscuras.
  61 – Cruz Cafuné – Maracucho Bueno Muere Chiquito (2018)
Tumblr media
Su debut es la mejor carta de presentación a su lifestyle, su potencial y sus influencias. Encierra una evolución, una historia y es sorprendente para su juventud lo arriesgado de su propuesta, toda una apuesta por parte de un rookie. Además, nos trae la figura que necesitábamos, el rapero que no tiene problemas en lanzarse al RnB y conseguir ganarse al público mayoritario. También hay G-Funk, chuleo, basotes gordos, y un “Tokio Drift” que me tuvo en bucle meses.
  60 – Yako Muñoz & Rapp Gotti – MGME´s (2012)
Tumblr media
Tremendo. Yako ha ido por delante toda su carrera, pero esto fue pasarse el juego. Unido a un Gotti hermético y que ahora vuelve con más fuerza que nunca, y un espectacular Salvatore Rosso en los beats, aquí se la jugaron y sacaron algo que no venía a cuento, que nadie esperaba. Sonidos icónicos, atmosféricos, que conseguían concentrarte en las líricas de ambos, delicadas y suaves en muchos momentos, rudas en otros. Intimista y muy arriesgado, no os durmáis en esto.
  59 – Primer Dan – Mal Clima (2007)
Tumblr media
En plena “moda” del Gangsta rap, alguien vino aquí haciéndolo auténtico, y no se le dio el reconocimiento que merecía. Éste debut es marginalidad, violencia, amor y crudeza, todo de una forma directa y sin tapujos. Lavapiés en el mapa. Provocador y controvertido, su voz característica se hizo un hueco a la escena, con mención especial para ese mítico “La Tierra Vuelve a Ser Plana” con Mucho Muchacho y Jotamayuscula, quien siempre le dio su apoyo sabiendo que su talento era especial. No se equivocaba.
  58 – C. Tangana – Ídolo (2017)
Tumblr media
El asalto de Pucho a la industria, usando todo su ingenio e inteligencia con sus redes y acciones. “Mala Mujer” y sus millones de visitas, la lona en Gran Vía, el contrato con Sony. Musicalmente, un trap experimental con un mensaje mucho más condensado y directo, tocando palos de vaporwave o dembow según convenga, con un Alizz que se presentaba al panorama como su brazo derecho.  “Inditex”, “Caballo Ganador” o “No te Pegas” son el resultado del contrato más caro en España de to´ el gremio, que abriría las puertas a muchos, le duela a quien le duela.
  57 – 7 Notas 7 Colores –77 (1999)
Tumblr media
Mucho, Eddy y Dive, no hay más. La continuación al “Hecho, es Simple” mantuvo un nivel enorme, con un Eddy más presente, Mucho haciendo lo suyo (ser el más chulo del momento) y un Dive que pulió su técnica y mejoró la calidad del sonido. Todo salió perfecto, lo cual suele ser difícil viniendo de una obra maestra, no hay tracks flojos y sí colaboraciones soñadas: Nafa y Kami en “Lo Peor Junto”, la inesperada Amparanoia en “Hacer Dinero Más”, los Solo…
  56 – Madrid Pimps – The Originators (2009)
Tumblr media
M.M.O. Madrid Más Odiados. Me cuesta pensar en artistas que hayan sido más hateados, de forma tan vehemente, y durante tanto tiempo. Pioneros en traer el sonido del sur a nuestra escena, y años después, la realidad dicta sentencia. Es lo que tiene ser adelantados a su tiempo, freaks auténticos, buscando el conocimiento y no unos acomodados en copiar la escena de Nueva York como la mayoría de grupos coetáneos. Los reyes del sucio trajeron a DJ Screw a nuestra banda sonora.
  55 – Jazz Two – Nomon (1998)
Tumblr media
La unión de Doblehache, figura inquieta como artista y divulgador en diferentes medios, y Dave Bee (R.I.P), visionario en los beats, tuvo su punto álgido aquí. En unos años donde todos lo hacían oscuro y con competición, ellos enfocaban hacia A Tribe Called Quest o grupos similares, buscando conciencia, mensaje y temas más relevantes de los que hablar. Contenido de calidad sobre producciones elegantes y cuidadas, un rara avis. Una influencia para muchos artistas posteriores.
  54 – Fanso – Musica para Lagartos (2018)
Tumblr media
La continuación de “Acid House”. Fanso son los referentes del Lofi de nuestros lares, un tándem genial con Cráneo y Lasser en las rimas, Made in M y Juan Ríos en los beats y Sr. Guayaba en la producción, que se fueron a Berlín en un breve viaje y crearon esta genialidad. Atmósferas nebulosas, ritmos relajados pero envolventes y referencias divertidas, todos los ingredientes para un concepto chill, sin grandes pretensiones pero que da un resultado de bloque muy contundente. Atrevido y optimista, desde fuera sabiendo que dónde están, jugando y disfrutando.
  53 – La Alta Escuela – En Pie de Vuelo (1999)
Tumblr media
Profético para Sevilla y todo su estilo posterior, piedra de choque del hardcore andaluz. El contenido inteligente y las metáforas de Juaninacka, la habilidad e inteligencia de un joven Tote King, la rudeza de Juanma, y un Dj Randy muy hábil en los scratches. Una especie de Dream Team, que encima formaron sus “avengers” en “Espectáculo en la Cancha”, track legendario con la aparición de SFDK, Mala Rodríguez, El Tralla y La Gota ke Colma. Casi nada.
  52 - R de Rumba – R de Rumba (2004)
Tumblr media
Por la posición privilegiada de Doble V en el panorama este proyecto de productor tuvo mucha notoriedad cuando solían pasar más desapercibidos, pero realmente lo merecía. Además de los 2 maxis de anticipo que sacaron y levantaron el hype, dentro hay una reunión de MC´s de lujo y temazos atemporales como “Quieres” de Kase y Kami o “Javat y Kamel”. Personalmente, siempre me encantó “Let´s Go” donde fluye el sueco Palestine.
  51 – Juaninacka – Luces de Neón (2006)
Tumblr media
En los años de pleno apogeo del hardcore sevillano, Juaninacka se alejaba bastante de dicha tendencia. Fuera del egotrip, escuchamos a un tipo de carácter reflexivo, moderado, con serenidad y profundidad. Sinceridad, una voz de la clase media hablando a un público que era mayoritariamente de clase media, algo necesario entre tantas caretas y postureo. Maravillosas radiografías de la sociedad que le rodeaba, con grandes puntos como “España, Sevilla y Yo”.
  50 – Chinatown – Llenos de Amor Por (2003)
Tumblr media
Underground de Cantabria, GND, Priteo y Dj Uve son rap por los 4 costados, crítico y serio. Nos han criado, nos han educado, y lo siguen haciendo. Vieja escuela que ha sabido evolucionar, pero manteniéndose firmes en su ética. Amantes de la música que supieron hacerlo, no impostado, sino lógico y con trasfondo, sintiéndose que entendían mucho lo que ocurría al otro lado del charco. Canciones como “Alma Rota”, “Chinatown Guerrillas” o, en mi caso, especialmente “Serpientes” son antológicas. Pero no sobra ninguna.
  49 – Rafael Lechowski – Donde Duele, Inspira (2007-2011)
Tumblr media
Tras un primer trabajo muy “bestia”, e incluso de mal gusto, llegó la metamorfosis de Rafael Lechowski, que pasó a una actitud reflexiva y personal con un fondo deinfluencias jazz delicioso. En los directos fueron adentrándose en esa órbita incluso más, y tras el éxito de dicha puesta en escena lanzaron la reedición en 2011 con el cuarteto de jazz Glaç y el bajista Alessandro Cesarini, dando lugar a la mejor propuesta de este estilo que se ha hecho en España. Sentido, profundo y bello, sin caer en tópicos “llorones”. Escucha necesaria.
  48 – Agorazein – Presenta a: C.Tangana (2011)
Tumblr media
El final de Crema significó el inicio de los comentarios de “molaba más cuando era Crema”. En mi opinión, ni de coña. Se simboliza más en el lenguaje, se acaban los flows tan callejeros, todo se vuelve más barroco y pausado, llegando las instrumentales más atrevidas y atmosféricas, adelantando la ruptura que llegaba. “Diez Años” es el final de etapa, y “Wings” el spoiler de lo próximo.
  47 - Erick Hervé & Yeke Boy – M.O.M. (2017)
Tumblr media
El rapero del pueblo, contra la farándula y las estridencias, unido a un productor con mayúsculas, entendiéndose de lujo. Trayendo de vuelta lo clásico, buenas barras, contundentes y muy ácidas, repletas de vacile y personalidad, con referencias muy guapas pero que a nadie se le han ocurrido antes. Ingenio y desparpajo sobre un manto sonoro obra de un Yeke que samplea soul y funk al estilo de la vieja, pero sin que suene pureta. Tras el boom del trap, la dupla de oro era necesaria. Infravalorados, muy infravalorados.
  46 – El Coleta – Yo, El Coleta (2013)
Tumblr media
Desde Moratalaz, Real Quinqui. Diferente, con su colección de códigos, referencias y estilo que le convierten en uno de los MC´s más originales que han aparecido en nuestra música, aupado en pleno boom de los virales de Youtube. Mientras todos miraban a USA, él utiliza nuestra historia reciente, tanto para sus líricas como para las producciones, algo que muchos hicieron posteriormente a su llegada. Innovador, arriesgado como pocos, referenciando a Las Grecas, Los Chichos, La Movida, La Ruta del Bakalao y todas las influencias que le han criado. Pongo este trabajo por destacar uno, pero su discografía y evolución es genial.
  45 – Griffi - Akai Lama Funkarreo en el 2015 (2000)
Tumblr media
El primer trabajo en solitario del mejor productor, trayendo paisajes del futuro. Unos scratches demenciales, y unas percusiones traídas del funk haciendo honor al título que no parecían de por aquí, de lo exageradamente vanguardistas que eran. Partecuellos absoluto, científico loco en el ritmo, investigando y dejando claro que estaban él, y el resto detrás. Además, encontramos colaboraciones de lujo donde destaca algo histórico: La memorable aparición de Tremendo en “El Sentido de la Vida”, donde descubríamos a uno de nuestros futuros MC´s favoritos. “La ópera no acaba hasta que no canta la gorda”. Ojalá volver a la primera escucha de esa canción.
  44 – Elio Toffana – Serie 5 (2021)
Tumblr media
Desde Acqua Toffana y Ziontifik, extremadamente carismático y auténtico, este trabajo es algo más que probablemente la mejor portada que hemos visto en nuestra escena. Su evolución como artista, siempre lógica y coherente, alcanza aquí una cumbre, representando mejor que nadie cómo es posible subir desde lo más bajo sin perder por ello los valores e identidad, con un storytelling de alto nivel y sabiendo rodearse de un gran team. Mención especial para “Joyería” con Ergo Pro. Mejor disco de 2021.
  43 – Leon Dramaz – Infinito (2003)
Tumblr media
Tras la separación de 7 Notas, esto quizás pasó un poco desapercibido, pero nos encontramos ante Dibe Dibosso en su mejor momento, creando su mejor obra. Todas las instrumentales son maravillosas y se le siente libre y pletórico. A su lado, un Eddy Drameh en estado de gracia adaptándose a su socio, con un flow único y repleto de recursos y jerga, siendo protagonista absoluto. No hay track malo, underrated.
  42 – Corredores de Bloque – CB Cuts Vol.1 (2010)
Tumblr media
Qué locura de mixtape, madre mía. Big Jay a los mandos como principal partícipe de la demostración de lo que eran CB: Desparpajo, ruptura y falta de complejos. No encontraremos las letras más virtuosas, pero no iba de eso, sobran actitud y ganas de comerse el mundo. Concepto clásico repleto de skits, mezclas con yankees y todo para oír del tirón, sin cortes. Tenemos hasta chopped and screwed y mucha variedad de flows y estilos para romper cabezas cuadriculadas. Callejo, Nano y Markés a.k.a. Israel B en su absoluto prime, deslumbrando. 
  41 – Pedro Ladroga & Skyhook - Skydrvg II Vida Digital (2017)
Tumblr media
3 años después del primer Skydrvg, el combo volvía con ganas de más, y crearon esta locura. Esto es un estado mental. El autotune hecho arte, ritmos lisérgicos y atmósferas que son auténticas posesiones, dando pie a himnos dignos de estadio. Música de una juventud digital, depresiva, autodestructiva, pero con vitalidad y creatividad, ellos mejor que nadie representan la ruptura estilista e innovadora de la llamada en ocasiones “Generación Trap”. “Paso de Ti” o “Llegue cuando Lllegue” son epic shit. No apto para puretas.
  40 – Jotamayuscula – Una Vida Xtra (2004)
Tumblr media
Jota, pocas figuras tan importantes para nuestra escena, tanto en su faceta en CPV como con El Rimadero. Pero en sus proyectos tenemos su faceta clave, la de amante de la música, descubridor de talentos, sin barreras estilísticas ni generacionales. Por eso aquí tenemos a “punteros” como Mala Rodríguez, Kase.O o Sicario compartiendo espacio con peña under como Full Nelson o Supra, así como el reggae de Newton o Chulito Camacho, o el soul de Aqeel, Ikah o Mefe. Esencial en mi adolescencia. R.I.P. Leyenda.
  39 – Black Caesar – Intellectual Ignorance (2014)
Tumblr media
Infravalorado absolutamente, Boe Focus a.k.a Black Caesar dejó aquí su herencia musical, su última obra. Y es excelente, un estilo definido, wisdom y conceptos muy serios acerca del hombre negro, la manipulación de la sociedad y la esclavitud que nos impone, tanto en el barrio como en la mente. Producciones increíbles a cargo de Manubeats, Unison o Zar1, y colaboraciones como Aqeel o Kraze, destacando los que son los últimos 2 tracks de Chirie Vegas hasta la fecha, ambos épicos. Joyas desde Gamberros Pro.
  38 – Latex Diamond & Sholo Truth – Plan B (2007)
Tumblr media
Muy ambiciosos, en plena era Myspace trayendo G-Funk made in Madrid con un Sholo que ponía su nombre en letras de oro en la historia de nuestra escena. ¿Un talkbox? ¿Whaat? Desde Uglyworkz esto supuso una innovación absoluta, trayendo influencias de George Clinton y Bootsy, un rotundo y hábil Latex hablando sin tapujos de temas tabú como el dinero o el sexo sin cortarse, y unos estribillos para el recuerdo. En el subsuelo de Madrid se gestaba el cambio de paradigma. Números 1.
  37 – Hablando en Plata Squad – Supervillanos de Alquiler (2003)
Tumblr media
Mítico en mi juventud, el que más me marcó de los malagueños. Capaz Fernández, que siempre fue mi favorito, se encuentra en nivel de flow majestuoso, deslizándose sobre las instrumentales con soltura. Su trabajo más peliculero, reflejando su faceta sangrienta, lasciva y sin filtros, sangre y vísceras por doquier, demostrando que el hardcore puede hacerse con buen gusto. Mención especial para Elphomega, con 3 colaboraciones, Kase.O imaginando atentados y no dejéis fuera el inédito que sóoo aparece en la versión en vinilo, “Hoy no Morirá la Tierra”.
  36 – Fill Black – Fill Project (2001)
Tumblr media
Si en la Comunidad Valenciana hablamos de orígenes, de lo más notorio es sin duda este lanzamiento (Con permiso de los Hinchu Boys). Publicado por Avoid, firmado por Tommy G y Negro Che, supuso un soplo de aire fresco en cuanto a jerga, flows y estética respecto a lo que aparecía por la época en la anquilosada escena nacional. Sonaban a “rap americano auténtico”, y eso chocaba.  Especial importancia el carácter afrocentrista y el punto de vista de las personas migrantes y racializadas en el contenido de las letras, en una música dominada por oyentes de clase media blanca. “Fuck Policia” es el himno.
  35 – Elsso Rodríguez – Baladas Heavys (2010)
Tumblr media
Desde Left Coast Gang, la consolidación del crápula de Portugalete, que pasaría a convertirse en un letrista de culto, y uno de mis iconos personales. Sinvergüenza, salvaje y con aura de rock´n´rolla, pero con una sabiduría y una acidez impropia para su edad. Historias de amor fallido, de rencores, de victorias por los pelos y derrotas contundentes, pero levantándose siempre. Un MC único, sensato e irreverente, héroe de la clase obrera y culpable de noches interminables, apto para oyentes maduros que buscan autenticidad.
  34 – Acqua Toffana – El Veneno (2009)
Tumblr media
La revolución Ziontifik, una autentica oda a la autoproducción, no reñida con la calidad. La capital recuperaba el protagonismo gracias a un colectivo diferente, con actitud, mucha influencia del rap francés tanto en lo estético como en lo musical y, sobre todo, un equipo muy fuerte y muy completo, con especial atención a los filmmakers, como demostrarían más tarde en los “Black Ops”. Y, sobre todo, un Elio que era todo carisma y un Dano que daba sus primeros pasos para convertirse en el productor de referencia que es en la actualidad. “Orgullosos” y su clip es un hito generacional.
  33 – Elements – La Esperanza (1999)
Tumblr media
Coco y Zemo Ese en las rimas, y Bakary Pro en la producción, uno de esos discos en la sombra de los supergrupos del momento. Escuchándolo más de 20 años después ha envejecido de forma muy buena, dando la sensación clara de que estaban muy al tanto de lo que pasaba en USA o Francia, catalizándolo en su visión particular de los barrios de forma creíble y auténtica. Especial mención al apartado de producción, con atmósferas tristes, crudas y melancólicas. Infravalorado grupo, esto es de culto en Barcelona, y razones sobran para ello.
  32 – Urano Players – Voyager Rock´s (2009)
Tumblr media
Revolucionario en lo estético, en el apartado instrumental y en las temáticas, una auténtica revelación sonora que a muchos nos dejó fríos en inicio, algo tan fuera de contexto que resultaba incomprensible. Con el tiempo adquiriría el carácter de obra de culto, su merecido puesto que una década después ha adquirido de forma inevitable. Música espacial, rimas inimaginables, atmósferas y ambientes inhóspitos y crípticos, códigos fuera de lo habitual en el spanish rap. Urano Players es para siempre. Cada x tiempo merece una revisita, poniendo en contexto el año y la ciudad donde fue publicado. Valladolid aparece en el mapa.
  31 – Perros Callejeros – Perdedores del Barrio (2004)
Tumblr media
“Perdedores del Barrio” no es un título escogido al azar, refleja generaciones enteras de chavales alineados en los extrarradios, su historia y la de tantos en la agonía de las calles. Sufrimiento, frustración, palos y expectativas incompletas, subidas canceladas a falsos cielos y multitud de caídas a los infiernos, que haberlos hay muchos: cárceles, manicomios, pobreza, depresión o, simplemente alineación. Es Madrid, Tetuán, en inicios del nuevo milenio, pero es atemporal. Rush es sucio y crudo, y Científico da un manto sonoro clásico, puro Nueva York, que pone dignidad, convirtiéndolo en algo muy serio. Referentes para todas las generaciones posteriores del underground.
  30 – Mitsuruggy – La Luz (2008)
Tumblr media
La escena en 2008 no estaba preparada para su sonido ni para su estética, y las críticas fueron grandes, pero visto con perspectiva, este disco es clave. Un gamechanger. La influencia sureña y del P-Funk en manos de un Sholo Truth omnipresente, que había mejorado aún más su estilo tras el aclamado “Plan B” y crea instrumentales épicas, y Mitsu con gracia y chulería fluyendo suave y creando himnos para los barrios. Canciones que han marcado mi adolescencia y cambiado mi óptica respecto al hip hop patrio, rompiendo estereotipos. El estribillo de Yako en “Inmortal” y la aparición de Trad Montana en “Real Reconoce a Real”, momentos estelares.
  29 – Hermanos Herméticos – Conservarse Frio (2009)
Tumblr media
El segundo capítulo de los Herméticos es el diamante en la misma forma, pero más sintetizado, aunque quizás menos icónico que el debut. Rimas acidas, inteligencia, ironía y mucho humor negro dando lecciones de como rapear desde la capital. Soul clásico de fondo para prestar atención a las letras inalcanzables del dúo madrileño, con Aaron Baliti dando la pausa y las reflexiones vitales mientras Supra juega con su lírica enferma, dando algunos de los fraseos más sorprendentes que se recuerdan. Joka descomunal en su aparición, y una pena que “Para Muchos la Última” acabase siendo realmente la última, la verdad. Correr, jodemadres, correr.
  28 – N-Wise Allah – Casino Chips (2017)
Tumblr media
Tras unos años de parón creativo, volvía el mejor MC de la última década, y existían dudas de lo que podía venir. Lo que vino fue rap aún más estricto, más seguro de sí mismo y más serio todavía, sabiendo que en los márgenes estaba su sitio y a ellos se debía. No hay concesiones, este álbum es una reivindicación de su estilo y su talento, el cual es innegable, su versatilidad y su madurez. Ojo a la producción de lujo por Manu Beats a.k.a. Mr. Floppy en la mayoría de los temas. Rap para los más raperos estrictos esto es puro caviar, homenaje al estilo.
  27 – Sólo lo Solo – Retorno al Principio (1998)
Tumblr media
La carta de presentación del Hábil y Suave Griffi y Juan Solo, el combo que estaba llamado a madurar y educar a un panorama en pañales. Rompiendo con todo, trayendo el funk más experimental y mezclándolo con influencias del flamenco o la rumba más puras, según fluyera. Inesperado, nadie pudo reprochar nada, el resultado es una oda a la experimentación y un álbum perfecto, sin dejar de ser rap estricto por mamar de tantos estilos. La música es libre, las barreras de poco sirven, y ellos lo entendieron desde el principio. Golpe de autoridad absoluto, “Tira y Camina” o “Pues Como No” son buenos ejemplos.
  26 – Dano – Itsmo (2019)
Tumblr media
Tras tantas aportaciones para tantos artistas, tanto dentro como fuera de Ziontifik, y 2 EP´s brillantes con Emelvi y Skyhook, Dano llevaba una década farfullando el que sería su álbum propio, su huella en el juego, y lo hizo con mayúsculas, fabricando un clásico instantáneo que claramente ya ha influenciado a la generación posterior. Repleto de referencias y códigos, no se puede poner peros a una obra tan cuidada y trabajada, con un concepto tan bello y tan cargado de texturas, con letras que consiguen la excelencia, notándose una meticulosidad casi enfermiza. Vayan a “Lejos” o “Christopher Lambert” si no me creen.
  25 - Yung Beef & Steve Lean – A.D.R.O.M.I.C.F.S IV (2018)
Tumblr media
Yo pasaba mucho de Pxxr Gvng, y del trap en general, pues, aunque había muchas canciones que me encantaban, no encontraba un álbum completo. Aquí llegó. He tenido esto desde entonces en mi MP3, pues lo necesito ahí, especialmente en momentos más solitarios y complicados. Desparrame de sentimientos y emociones sin filtro sobre un manto que rompe con las barreras y estereotipos del género, pasando del reggaetón al synth wave sin cortarse. El Seco es un artista de verdad, con todo lo que implica esa palabra, fiándose de su instinto y rasgándose el pecho, mientras Steve Lean le acompaña en el viaje y demuestra su nivel, sin nada que envidiar a muchos productores yankees. 
  24 – Yako Muñoz & Sholo Truth – Bump Radio (2007)
Tumblr media
Calle, ausencia de complejos, versatilidad y frescura. “Nacido libre”, precursor como pocos, cargado de diferentes cadencias y temáticas, nadie se le acerca en su hiperactividad y personalidad. Del locutorio de Coslada al mundo, como punto de referencia en el barrio, dejando clara su oposición al mainstream patrio. Yako es el hombre y el jugador, siempre arriesgando, aquí él y un Sholo en su mismo mood crean LA mixtape, repleta de skits, colabos y apariciones geniales y fraseos memorables. “Política” con Chinaka, “En el Locu”, “Bump!” … Referente absoluto, se sobraba para mostrar las carencias y la hipocresía del panorama. “Tu rapero educador también paga por amor”.
  23 – Chinatown – Opio (2005)
Tumblr media
Aquí los cántabros se superan a sí mismos, y pulen su estilo, dejando una lección de cómo hacer sonido underground, rotundo, consistente y estricto. Los flows de Priteo y GND contrastan y cuadran de forma increíble, creando una roca respaldada por uno de los mejores y más completos productores de nuestro país, DJ Uve, auténtico amante de la música negra en todas sus vertientes. Otro de esos grupos que se nota que estaban atentos a lo que sonaba al otro lado del charco, las letras tienen jerga, storytelling, enseñanzas de acera y rudeza que contrasta con la belleza de los beats. Maestros y catalizadores de conocimiento para todos los que explotarían años después. Costa Norte Hip Hop.
  22 – Tote King – Música para Enfermos (2004)
Tumblr media
El tercero de Tote, pero su primero en solitario, iba a ser esencial para su carrera, por lo cual decidió rodearse bien y cuidar con mimo todos los aspectos. Tenemos a productores de la talla de Griffi, Jefe de la M o Frank T y Mc´s como Juan Solo, Spanish Fly o Xhelazz, que apoyan, pero no ocultan la figura de un MC en ebullición, inteligente, pero sin caer en la pesadez y descarado, pero sin caer en lo flipado. Hay un himno polémico anti-Semana Santa como “Devoto”, canciones muy oscuras (“Andergraun”), melancolía, ego juvenil y hardcore en su justa medida. Aquí se define la carrera del sevillano, que ha madurado y evolucionado, pero sin abandonar las ideas y el estilo que aquí se muestran, moviéndose con soltura tanto en el mainstream como en el underground, probablemente el MC con más credibilidad compartida en ambos mundos, algo mantenido con el paso de las décadas. No es fácil conseguirlo.
  21 – Erik Urano & Zar1 – Energia Libre (2011)
Tumblr media
Desde Valladolor se nos descubría un nuevo universo, con unas instrumentales novedosas, atmosferas del cosmos y letras que años después seguirían desvelando nuevas lecturas y juegos de palabras ocultos. El estilo que ya habíamos podido atisbar en su “Voyager Rock´s” como Urano Players, pero pulido y mejorado. El clip de “Génesis” con el casco de astronauta nos descolocó, y las metáforas absurdamente buenas hicieron el resto. “Somos energía libre, nacidos para fluir no para luchar, nos quieren bajo tierra como a Emir Kusturica, nos hicieron el lío como al islam.” Barras complejas desde galaxias lejanas.
   20 – Doble V – Vicios y virtudes (2001)
Tumblr media
Personalmente, el punto álgido de los violadores. Ya en la Intro lo indican, “No puedes competir contra los que inventaron tu estilo”, y en cierto sentido es cierto, pues son líderes y maestros absolutos del mainstream de aquellos años, y aquí está su piedra capital. Música de nuestra adolescencia, un combo que funciona a la perfección liderados por un Kase.O pletórico y un Rumba que encuentra grandes clásicos para sus sampleos. Historias de bares y borracheras, crítica social, escarceos con mujeres y una ciudad fría y gris como Zaragoza funcionando como trasfondo. Han criado a generaciones enteras, han llenado estadios, y tracks como “La Ciudad Nunca Duerme” o “Modestia Aparte” siguen sonando dignísimos.
   19 – MDE Click – 5% (2011)
Tumblr media
El colectivo de Burgos en unos años cogió el relevo y se posicionó como referentes del emergente subsuelo, aupados por lo prolífico de sus lanzamientos, su gran equipo de productores y un N.Y. que se convertía en el mejor MC del panorama de forma unánime, versátil y dominante. Aquí tenemos la confirmación, un proyecto con un concepto claro y definido, atmósferas oscuras y lúgubres, y la seriedad por bandera, tributando a sus referentes yankees y haciendo que España descubriera la Nación del Islam. “Espacio” es mi canción.
    18 – Mala Rodríguez – Alevosía (2003)
Tumblr media
María abraza la madurez estilística y la libertad total tras la dureza de “Lujo Ibérico”, mezclando sus rapeos rabiosos por otros más dulces, sin cortarse a la hora de cantar y entonar. Encontrando el que sería su fórmula posterior, vaya, y abriéndose al gran público que conquistaría con la célebre “La Niña”, que sigue siendo su hit a día de hoy. Fría, afilada y sincera, aquí se convertiría en la artista internacional que es ahora, versátil e inmune a la crítica y la censura. Reunir en la Outro a Jotamayuscula, Aqeel y Raimundo Amador, mi final perfecto para semejante obra.
      17 – CPV – Grandes Planes (1998)
Tumblr media
Para mí, el mejor del Club. Con mejor equipo de sonido, más preparados y entrenados técnicamente y más madurados a nivel lírico, tenemos algunas de las mejores canciones del colectivo. Especialmente importante es el nivel de producción que han alcanzado Supernafamacho y Jota, así como el estilo pulido y tan radicalmente original que alcanza Kamikaze, notándose especialmente en su épico “Cuenta”. Además, tenemos la mítica “Los Tres Amigos” con Mucho Mu, memorable. Para su año de creación es excelente.
     16 – Gata Cattana – Banzai (2017)
Tumblr media
Ana es para siempre, y aquí su legado. La artista más prometedora que teníamos nos dejó pronto, pero quedó un proyecto para el recuerdo, con la última producción rapera hasta la fecha del maestro D.Unison. Cuando los puretas hablaban de que el rap es poesía, quizás se referían a esto, porque nada se acerca más. Lucha de clases, feminismo, conciencia social, y todo desde una mente brillante, que enlaza referencias de la filosofía y de la literatura con habilidad y soltura, aplicándolo a su búsqueda existencial. Un ejercicio genial de pureza y autenticidad, estricta y poderosa. “Papeles” es mi favorita. Eterna Gata.
    15 – Guante Blanco – Moonglasses (2011)
Tumblr media
En plena efervescencia del sonido madrileño, el ansia con la espera de este lanzamiento alcanzó cotas increíbles, era un momento generacional, y las demos del grupo habían creado escuela e influencia desde 2004. No decepcionó, rap de múltiples escuchas y de asimilación a fuego lento, repleto de mensaje codificado, con un lenguaje propio y un apartado sonoro cuidadísimo, donde nos encontramos suavidad y dureza, intimismo y agresividad. El single “Makaveli” elevó todavía más el hype, y la colaboración inesperada con Kase.O y Aaron Baliti en “Perdiendo la Religión” rompería de forma simbólica las barreras entre el subsuelo y el mainstream. La decadencia del mochilerismo era plena, con los artistas emergentes tirando la puerta a patadas.
      14 – Chirie Vegas – Vintage (2004)
Tumblr media
En un documental Chirie dice que “GP es el calendario de advenimiento del rap español”, y aquí se demuestra. Criticas salvajes, “esto suena demasiado americano”, las gorras planas, los debates eternos, la presencia de las armas… Pasado el tiempo solo podemos observar el legado de un clásico que trajo un estilo nuevo, fresco y original, y que le tocó chocar con todo el puritanismo de una escena anquilosada. A Chirie, como a Costa y Chinorro, les debemos el esfuerzo de abrir las mentes de muchos rappers y llevarse todos los palos del mundo, trayendo su jerga propia sobre un manto sonoro donde Sendy conseguía que el sonido Queens llegase a Madrid en todo su esplendor. Ahora se le tributa como lo merece.
      13 – Elsso Rodríguez – El Factor Humano (2017)
Tumblr media
El de Portugalete en su último LP alcanza su solidez creativa, adoptando la actitud de aquel que ya las ha vivido de todos los colores, y ahora observa la vida con más calma y perspectiva. La madurez del crápula, más alejado de la fiesta, más experimentado, con la actitud del obrero que manda a tomar por culo al patrón y se va con la media sonrisa en la boca. Hay muchísima elegancia y dignidad aquí, reflexionando sobre la sociedad y su generación con acidez y burla, con el pesimismo que da el conocimiento, pero sin relacionarlo con un conformismo pasota. Momentos como “Nací, Nacimos” o “Ciencias Sociales” son de matrícula de honor, muestra de un rapper único, sobrado y autentico. 
       12 – 7 Notas 7 Colores – Hecho, es Simple (1997)
Tumblr media
Una onda de choque, un soplo de aire fresco y la carta de presentación del que para muchos sería el mejor MC de esta década. Hay precariedad en los medios, obvia por su época, pero Mucho trae un estilo personal, cargado de skills y expresiones propias, y con una actitud arrolladora y un estilo irresistible. Es diferente al resto, y eso en aquel momento marcó la diferencia, creando una obra que encontró alabanzas de forma unánime. “Puercos”, “Con Esos Ojitos” o “Buah!” son hits atemporales de nuestra música. Imprescindible, y lo seguirá siendo dentro de otros 25 años, que no son pocos.
    11 – Elphomega – Phantom Pop (2011)
Tumblr media
Una joya con más de una década a sus espaldas que ha envejecido muy bien. Un sonido avanzado a su tiempo a cargo de un Doc Diamond en estado de gracia (en mi opinión, algunos de sus mejores beats están aquí), un concepto genial y unas letras en la línea del maestro Elpho, pero más melódico y abierto de miras que anteriormente, anticipando su acercamiento a otros estilos. Es luminoso por momentos, hedonista y místico. “Stardust” es Top 10 producciones de nuestro rap. Lo opiné en la primera escucha, y lo sigo opinando ahora peinando canas. Atemporal.
    10 – C. Tangana – Love´s (2012)
Tumblr media
Pucho abandona cualquier rastro de Crema, para frustración de gran parte de su fanbase, y abraza la personalidad que lo llevaría a los altares. Y lo hace apartándose de la escena y entrando en atmosferas alejadas, buscando sintetizadores, sonidos chill wave, electrónica e influencias parecidas a las que había traído D.Unison en “Shadows”. El lenguaje se vuelve más poético, menos calle y más íntimo, mucho más cifrado y cargado de códigos y múltiples lecturas (algo de lo cual se alejaría en siguientes entregas).  Marcado por la dualidad, su trabajo más personal y bello, muy melódico y simbólico. Posteriormente simplificaría su mensaje y abrazaría otro modo de escribir, dejando aquí una obra maestra que amplió los horizontes sonoros de muchos oyentes. Gracias.
     9 – Mucho Muchacho – Chulería (2003)
Tumblr media
Tras la separación de 7 Notas, llegaba el debut en solitario de Oliver y es, probablemente, de lo que más he quemado en mi juventud. Veo libertad creativa, atrevimiento, un MC que se siente libre y experimenta sin tener que demostrar nada a nadie. No es solo “Será Mejor”, el gran himno que cruzaría fronteras; aquí hay multitud de sentimientos, melancolía, experiencias, diversión, mala hostia, y, sobre todo, chulería (obvio) y vacile. Quizás el trabajo más personal del artista, una ventana fidedigna a sus vibes. Mucha gente no estará de acuerdo, pero aquí eleva el nivel de 7 Notas, mostrándose totalmente sobrado.
      8 – Yako Muñoz & Sendy – Los Señores (2009)
Tumblr media
El de Coslada se junta aquí con Sendy y fabrican algo clásico, un doble LP de 26 tracks que supone, quizás, su proyecto más “compacto”. Hay variedad de ritmos para que el buscavidas se luzca, alcanzando niveles de storytelling demenciales como en “Schsss!”. Es la alternativa, un militante de la innovación, tanto en temática como en flows y ritmos, con sus incomparables canturreos que lo molan absolutamente todo. Como comentaba en una entrevista para Cryptamag “No tengo muchos recursos, pero soy resuelto”, y de eso va un poco su trayectoria, la de aquel que tantos escuchan, pero pocos se atreven a reconocer. El outsider hiperproductivo, que deja aquí himnos de la talla de “F.A.U.N.A.” o mi favorita, “Comin' Thru My Life”.
    7 – Elphomega – El Testimonio Libra (2007)
Tumblr media
El malagueño, con su estilo tan característico, siempre tendrá mi respeto por su trayectoria. Muchas veces incomprendido, y probablemente infravalorado, ha sido claramente uno de los más valiosos “outsiders” de nuestra cultura, lo cual le perjudicó siempre a nivel comercial. Aquí tenemos su capacidad de metáfora y codificación en su máxima expresión, con demostración increíbles como “Perlas”, hablando de zapatillas, o “Dream Warriors” narrando su goce durmiendo, siempre fuera de las temáticas clásicas, saliéndose del rebaño. Alejado de competi y egotrip, sabiéndose fuera del podio, el freak bizarro estaba por encima del resto. “Se ve cuando rapean como un fan...”
    6 – Chirie Vegas – Shadows (2012)
Tumblr media
A título personal, su mejor trabajo. Tras el cambio de paradigma que supusieron sus anteriores lanzamientos, en constante conflicto con la aburrida escena dominante, este disco fue la confirmación de un artista que simplemente estaba fluyendo y disfrutando,.Haciendo lo que le daba la gana, como puede observarse de forma genial en el documental que publicaron desde Gamberros Pro. A los mandos, un David Unison en estado de gracia que pondría un manto sonoro en clave new wave que yo pasaría a adorar, y Chirie simplemente narrando ciencia, sus códigos de toda la vida, pero dándole otra vuelta de tuerca. ¿Puede ser “Fackin´Jacks” la mejor instrumental del rap nacional? A título personal, opino que sí.
   5 – Sólo los Solo – Todo el Mundo lo Sabe (2005)
Tumblr media
Se completa la trilogía de los Solo con el capítulo final, el más progresivo y vanguardista. Sigue las directrices de los anteriores, pero más acelerado por momentos, con ritmos más bailables y fiesteros. En una escena cargada de poses y falsas actitudes, aquí se anima a la improvisación, al baile, al frenesí y a la ruptura de barreras. Juan Solo es top y lo sabe, cargado de ironía y humor, y Griffi se muestra pletórico cargando todo de sintes y samples maravillosos, adelantándose a lo que vendría posteriormente con Chacho Brodas, de los cuales tenemos la primera aparición en el track 15 (“Trabajando”). Aquí tengo mi producción favorita de Griffi, “Como Podamos Ser” (Increíble) y el mejor legado con “V.P.R.R.P.V.”, la última, que escuchándola con perspectiva claramente es la despedida de un grupo único e inolvidable. 
  4 – Hermanos Herméticos – Leyendas Legales (2005)
Tumblr media
HH por los tiempos, educando a los raperos de todo el país. Uno de los mejores grupos que ha habido en nuestro panorama. Acidez, sátira, coherencia y originalidad. Sigue sonando actual y clásico como el primer día, creando escuela desde entonces, narrando sus vivencias con su imaginario propio y su humor oscuro. Todo son himnos, desde la apertura con “Vamos Otra Vez” y el mítico clip con Supra cocinando el filete con la plancha, pasado por “Eduwastement”, “A 190” o mi favorita, “Para Siempre”. Además, apariciones de Guante Blanco, Toscano, Kamikaze y Wyz Monecristo. Props a Aaron a.k.a. Versiones S en su infravalorada faceta como productor. Castizos y chulos, únicos e intransferibles, demostraron que se puede sonar muy clásicos y al mismo tiempo diferenciarse y ser únicos en su propuesta. Muy relevantes para muchos artistas posteriores, como se ha visto en multitud de entrevistas.  
    3 – Erik Urano & Zar1 – Cosmonáutica (2014)
Tumblr media
Desde Valladolid y ya en Gamberros Pro, tras la carta de presentación con “Energía Libre” llegó un álbum perfecto, la culminación del camino marcado, dejando boquiabierto a todo el panorama. Erik alcanzó niveles de códigos y referencias increíbles, y Zar1 consigue unas producciones inmaculadas, haciéndonos sentir en una película de ciencia ficción o en una cápsula espacial según convenga. La soledad agobiante de “Vostok 1”, el frenesí de “Llímite”, la locura de “DBTH” …, culminando la creación de un universo propio, al amparo del eneagrama y una crítica al sistema radical, inteligente y alejada de los tópicos y en las antípodas del rap más edulcorado y simplón. La relevancia de este álbum ha ido incrementándose con los años, quedando para la posteridad como una auténtica gema. Brillante.
     2 – Tremendo – Vidalogia (2004)
Tumblr media
Varias décadas de rimas sobre ritmos en nuestro país, pero si nos ponemos a pensar en cuál podría ser el MC más elegante que hemos podido escuchar, probablemente la decisión sea casi unánime, Tremendo es el hombre. Y, en la cumbre, un Vidalogía desde su estreno admirado como obra maestra. Lecciones de rapear gratis por parte de un MC serio, sosegado y con una actitud muy diferente al resto, contrastando completamente con todo el hardcore que predominaba. Griffi se adapta a la perfección y el resultado es un disco que marcaría época. “Poca Broma”, “El Loco Soy Yo”, “Relojeros” … todo aquí trasciende las barreras del género.
       1 – Sólo los Solo – Quimera (2001)
Tumblr media
EL DISCO. En su segunda venida, los Solo pasan de la rumba al Groove, y crearon algo atemporal, futurista y experimental. Como si los Soulquarians tuvieran una nueva delegación en Barcelona, enviando inspiración e ideas. Juan Solo va sobrado de chulería y tiene la autoridad del que se sabe el mejor, mientras que en el apartado de producción Griffi es el científico loco, rodeándose de cacharros de los 80´s y creando un sonido orgánico, único. Adelantados a su tiempo, el rap español alcanzaba su madurez de la mano de “Quimera”, del cual necesitamos una reedición del vinilo a la de ya. Cuando descubrí esto, siendo yo menor de edad, muchos discos que quemaba habitualmente se convirtieron de repente en “música para adolescentes”, comencé a ser exigente con los beats y los rapeos. Maduré como oyente.
7 notes · View notes
Note
La verdad a mi me causa muchas inseguridades e incómodad que él siga a muchas niñas en su Instagram, en facebook y que tenga agregadas a muchas personas en facebook y no se que hacer, no quiero ser tóxica, posesiva, manipuladora ni mucho menos, sabes? Te juro que mis inseguridades desaparecerian por completo en ese tema si el me sentará en sus piernas, me abrazara fuerte, sacará su teléfono y sin gritar, sin minimizar, sin enojarse, me dijera "amor, no tienes nada que temer, yo te respeto, te cuido, te amo, te valoro, mira, no hay nada que temer, toma, revisemos juntos para que veas que no hay nada y que comience a mostrarme su insta, su facebook, su what's, su galería y que al final me de un beso en la frente y me diga "no eres tóxica, no hay nada de malo en ti, solo tienes miedo, dime y haremos exactamente lo mismo hasta que te des cuenta que no hay nada que temer y trabajaremos los dos con eso" y que yo también haga lo mismo con él🥹🥹🥹🥹.
Honestamente la mayoría de las personas a las que les cuento me llegan a decir que la que estoy mal soy yo, que me medique, que vaya al psicólogo o psiquiatra, que estoy mal:(((
Bueno, en lo personal no estoy de acuerdo con que las parejas se revisen sus redes sociales, idk, creo que es mucha invasión a la privacidad. Yo caí en ese error con mis ex, pero aprendí que si tu pareja te quiere ser infiel, lo hará sin importar si estás vigilando sus redes sociales 24/7, por eso ¿para qué desgastar tiempo tan valioso de tu vida y perder paz mental por intentar descubrir si te es infiel o no? de verdad amiga, no vale la pena.
Mira te explico mejor: al entrar a una relación tienes que pagar un precio, te expones a que te hieran y que te traicionen, pero no por eso tienes que vivir angustiada pensando en lo que él hace, en lugar de disfrutar al 100 tu relación. Por eso es que la confianza es tan importante, ya que esta es una columna fundamental que sostiene la relación.
Aquí es donde te doy la razón cuando dices que es un trabajo entre ambos, porque sí, son los dos que tienen que construir la confianza y no sólo uno. Él tiene que demostrarte con hechos que tú eres la única en su vida, él tiene escuchar todo lo que incomoda y buscar soluciones, pero NO tiene por qué enojarse, ni mucho minimizar tus inseguridades (de hecho esa es una red flag).
No sé, en lo personal yo no estaría con alguien que no me escucha y minimiza mis sentimientos, y mucho menos si se altera cada vez que quiero hablarle sobre lo que no me gusta, pero ya es tu decisión.
Y por último, te aconsejo que trabajes en tus inseguridades. Te lo digo porque lo he vivido, y sé cuanto afectan la paz y la salud mental. Ten en cuenta que este es un trabajo que te corresponde más a ti que a tu pareja.
Te mando un abrazo. ♡
13 notes · View notes
alondramcz · 2 years
Text
Mi Señor |Satoru G. |+18
▬▬▬▬▬❈▬▬▬▬▬❈▬▬▬▬▬❈▬▬▬▬▬
—¿Me seguirías a donde sea que vaya?
—Incluso con una venda en los ojos.— contestó _______. —Lo haría sin importar lo que pisara con mis pies; si el mismo infierno o los vidrios rotos que pudiésemos ocasionar al momento de que todos se enteren sobre lo nuestro en algún punto. Porque aún sosteniendo su mano, no sería capaz de soltarla a pesar de las adversidades. No importa cuánto me apuñalen; sangraría y seguiría con vida por usted.
▬▬▬▬▬❈▬▬▬▬▬❈▬▬▬▬▬❈▬▬▬▬▬
┏━━━━━━━━━━━━━━┓
¿𝙎𝙚𝙧𝙖́ 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙣𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙎𝙖𝙩𝙤𝙧𝙪 𝙥𝙤𝙙𝙧𝙖́ 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙚𝙨𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙣𝙖 𝙗𝙖𝙟𝙖, 𝙖 𝙥𝙚𝙨𝙖𝙧 𝙙𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙛𝙪𝙚𝙧𝙖 𝙗𝙞𝙚𝙣 𝙫𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤?
┗━━━━━━━━━━━━━━┛
⚠︎Contenido adulto +18⚠︎
➥Entretenimiento. ➥Lectora x Satoru. ➥Trama o historia originalmente mía. ➥Algunos aspectos están basados del manhwa "Pintor Nocturno". ➥AU (Alternative Universe). ➥Se llevará una lógica y buena estructuración posible.
↪︎𝗦𝗼𝗹𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗔𝗢𝟯.↩︎
Tumblr media
—¡Joven Gojo! Casi me da un infarto.— exclamó tomando respiraciones continuas.
—El infarto debería de tenerlo yo al ser mayor que tú y por hacer un exquisito té.— bromeó.
—No diga eso.— negó más tranquila.
Satoru entró a la cocina y tomó la fibra que estaba en el suelo, entregándosela a ________.
—Ten, se te cayó del susto.
—Gracias. Le haré el té, vaya al comedor y en seguida se lo....
—No hace falta. Puedo tomarlo aquí contigo.— la interrumpió.
—Joven Gojo, usted no puede estar aquí. Un noble no debería ni acercarse a la cocina.— dijo.
—Estaría solo y eso me aburre.— rascó su nuca gestionando una mueca. —Además... ¿Qué haces sola hasta tarde lavando esas ollas? ¿Qué no se supone todos deben de estarlo haciendo?
—Eh... Me ofrecí.— fingió mostrando una sonrisa. —Todos estaban muy cansados pero yo no, así que aquí me ve.— señaló el fregadero.
—Está bien. No podía dormir así que prefiero el té caliente, por favor.— pidió tomando asiento en la mesa de plebeyos que ellos tenían en la cocina para poder comer, cosa que a _______ le asombró por él ser un noble.
▬▬▬✤✤✤▬▬▬
—Quebré su cajón de caña...— musitó entre sollozos, cosa que a Satoru le derritió su corazón de caramelo. Ella apuntó a dicho objeto y él lo vio.
—Puedo comprar otro, no era la gran cosa. Además ni me gustaba.— la consoló con un pequeño alboroto en su cabello. Le restó importancia al mueble. —Dentro de unos días me acompañarás a elegir uno. ¿Qué te parece?
—Está bien.— asintió.
—Pero no estés triste sino no te perdonaré.— advirtió.
Ella fingió una sonrisa teniendo aún sus ojos cristalizados, algo que a Satoru le causó risa y le dio un apretón en su mejilla.
—¡Mucho mejor!
Suguru entró a la habitación viendo esa escena y escuchando las últimas palabras de su hermano adoptivo, sintiendo la falta de respeto de _______ hacia el clan por estar en el suelo con la ropa del albino.
—¿Qué haces? Levántate de ahí.— movió ambas manos indicándole aquello.
—Tuvo un accidente y le duele la rodilla.— contó Satoru. —La dejaré reposar en mi habitación hasta la noche, espero con eso baje el dolor.
La cargó en sus fuertes brazos sintiéndola ligera, pero para _______ la tomó por sorpresa.
—¿Qué? ¡No! Lléveme a mi habitación.
—¿Estás bien? Satoru, ella no tiene nada que estar haciendo en tu cama. Es sagrada.— habló Suguru.
—Lo sé, pero si la muevo mucho cosa que probablemente en el trayecto sucederá, se va a lastimar más. No te preocupes, yo mismo la atenderé.— miró a su hermano azabache cuando dejó con delicadeza a ________.
Pudo sentir las suaves sábanas como también el aroma de Satoru, impregnándose en su piel como también dentro de sus pulmones.
—La pueden atender las demás plebeyas si la sacas de tu habitación.— dijo como si fuese algo obvio.
—Ya tomé mi decisión final, Suguru.— se limitó a decir. El azabache no pudo objetar más y salió de la habitación gruñendo bajamente.
▬▬▬✤✤✤▬▬▬
Satoru se rio ante la negación, cualquier plebeyo hubiese aceptado pero ella, hizo lo contrario. La pareció tierno de su parte.
—Oh vamos. ¿No vas a aprovechar la oportunidad?— quitó un poco de barro seco que había en su mejilla. Sonrió cálidamente que ________ se sonrojó por tal acto. —Con cubetas no se quitará bien esto, necesitarás jabón y mucha agua.— mostró sus dedos manchados de oscuro.
—E..Está bien, pero... ¿Qué no se supone me castigará?— observó sus ojos celestes que para el albino, los de ella parecían tener destellos cada vez que se conectaban visualmente.
—Sí, terminando de ducharnos.
—¿¡Q..Qué!?— exclamó con anonades. Había hablado en plural, es decir, ellos dos.
▬▬▬✤✤✤▬▬▬
—Parece ser que se escapó.— musitó mirándola a los ojos y después a sus labios.
Poco a poco se acercaban, deseaban juntar de nuevo sus labios para sentir la calidez del otro. Satoru colocó sus manos en la cintura de la joven, pues no quería faltarle al respeto.
Sin embargo, cuando estuvieron a punto de besarse, el pez jaló la caña con demasiada fuerza que logró arrebatar a ________ de los brazos de Satoru, cayendo al lago.
—¡__________!— exclamó con preocupación el mayor, quitándose las ropas tradicionales con suma rapidez pues no quería que ella se ahogara. Si caía al lago así, las prendas absorberían bastante agua al punto de no llegar a la superficie, sino descendería a lo profundo debido al peso.
Sin dudarlo, se aventó al agua y nadó lo mejor que pudo para poder tomarla de la cintura con un fuerte brazo, llevándola a la superficie. La guio hasta la orilla del bote para que lograra sostenerse, observando que _______ aún mantenía en mano la caña.
Tosió e intentaba tomar aire, dejando la caña dentro del bote. El pez pudo escapar debido a todo el movimiento.
—¿Estás bien?
—S...Sí....— mencionó ______ con un poco de dificultad a causa de la poca agua que logró entrar en sus pulmones. Todo por el susto, tragó el líquido del lago y no pudo reaccionar a tiempo, como respirar antes de caer.
—No debiste de aferrarte a la caña, lo hubieses soltado.— le hizo saber Satoru, ya que, a causa de ello, fue que cayó al lago de imprevisto.
—Es de usted y sé que le costaron monedas de oro, no podría hacer algo así, joven Gojo.— pasó su brazo por los hombros de Satoru y lo miró a los ojos, siéndose hipnotizada por aquel cielo resplandeciente a la luz del día y de unos tonos rosados como el atardecer en sus mejillas, producto de la resolana del sol.
De nuevo sintió esa pena al estar muy juntos, más cuando se percató de que el contrario no llevaba sus prendas tradicionales, más que su ropa interior que era de color blanco y se podía transparentar un poco algunas partes bajas. 
Tumblr media
Continúa leyendo en Archive of Our Own (AO3) para más contenido de Jujutsu Kaisen en mi perfil.
━▪︎➤ Libro Mi Señor Satoru Gojo.
No se olviden de rebloguear y dar corazón si les ha gustado.
13 notes · View notes
Note
Me terminaron hace dos días sin decirme una sola palabra. Solo me bloqueo de todos lados, absolutamente todos. O sea, esta bien, respeto su decisión, de todos modos la relación era ya muy difícil.
Pero no merecía qué se fuera así tan de repente sin decir nada. Al menos merecía recibir un "Adiós".
Y ahora el hecho de que se haya marchado de esa manera me hace sentir triste, vacío, roto, miserable, fracasado, inútil, idiota, me hace sentir pésimo.
Algún consejo?
Bonito blog. Jeje.
lo que todos te dirán es, debes soltar, verdaderamente es una idiotes, "suelta te hace bien" "deja la ir, ella se lo pierde" yo no te dire esa mierda por que realmente no sirve de nada, lo que si te puedo decir, es que separes todo por etapas, te sera mas fácil asimilarlo, y cada dia te sentirás menos mal. Eso si, ten en mente que tu no fuiste el problema, las circunstancias de las cosas precipitaron al desarrollo de lo que sucedió, y si ella decidió irse de tal manera seguramente fue por sus tontos ideales y pocos modales.
Gracias <3 @porro-y-malas-decisiones
Escucha esta rola es de mis favoritas puede que algunas lineas te ayuden.
1 note · View note
Text
09 de Octubre - Carta no. 40 Resumen.... Te sigo y te seguiré amando.
Hola.... jeje espero no haberte incomodado, o causar un conflicto en todo lo que eres hoy en día, estas cartas no las hice con ningún propósito malo y creo me conoces, en si me ayudo bastante poder decir lo que sentía por ti a través de cartas y también es una manera de darte las gracias, de que en verdad puedo salir adelante siempre , pero sobre todo que eres la persona mas extraordinaria del mundo en mi vida y que con palabras que es mi única arma en estos momentos y es la única manera de demostrarte todo lo que te amo, no soy el hombre perfecto, pero soy un hombre real e imparable que sabe a donde va y que quiere, pero en verdad no se que me hiciste y es extraordinario saber que te sigo amando, pues aun sin hablarte tu inspiras, eres la mujer mas bella del planeta que he visto y aun conociendo a la mujer catalogada por otros como la mas bella, para mi corazoncito y mis ojos siempre serás la mujer mas hermosa e increíble aunque pasen 60 años y envejezcas eres mi inspiración para muchas cosas y desde hace 40 cartas lo único malo y eso fue chistoso que he dicho sobre ti fue un PINCHE VIEJA ESTA BIEN HERMOSA.....no he hablado mal de ti, ni comentado nada de ti y al contrario me preguntan y tonay yo contesto: sigue en usa y dicen oh ya y siguen juntos y les digo no, se quedan sorprendidos y solo comento y digo: ella esta cumpliendo sus metas y siempre será la mujer de mi vida y la respeto y la admiro no puedo decir más, sonrió y ala vez mi corazón late demasiado y en el fondo sale una lagrimita de donde quiera que estés ojala lo sepas y como te extraño..... ayer sali a dar una vuelta y de regreso solo escuche de pau: esa mujer la amamos y siempre será parte de esta familia .. se me hizo un nudo en la garganta, en modo pareja pues realmente no he salido con nadie solo con mis amigos y en algún momento me mencionan ya conoce a alguien y no es cerrarme pero esa parte de fidelidad hacia ti todavía esta y si llega alguien increíble dejare pasar esa oportunidad pues amándote a ti a pesar de la distancia a mi me hace feliz amarte así , si quiero una familia si quiero casarme no es que en un año lo iba a hacer pero si poder encaminar en esa parte pues una vez te dije si me caso no es pa decir luego no te cases yo si quiero decir si cásate es algo fantástico , pero en verdad tienes que estar muy en sintonía y saber que no es fácil. eres un ave libre siempre lo has sido conmigo o sin mi y se que te puedes volver a enamorar , y solo espero que ese hombre sea el indicado para ti y el te ame sin condición y sin prisa que se guie del proceso a tu lado y que te vea como yo te vería todas las mañanas, cuidando lo mas hermoso que tiene a su lado , hay muchos patansillos y hombres que engañan por ahi, pero yo solo quiero que seas feliz con alguien bueno ,aun si no tienes pareja no se necesita para ser feliz ni a los 30 ni 40 años solo es por si algun dia te vuelves a enamorar..... yo amaria poder tener esa oportunidad pero esa decisión la tienes tu, yo se en verdad lo que quiero en todos mis aspectos de mi vida...y me encantaria recuperarte y tener un nuevo comienzo contigo se que en un mes pues dices no cambian las personas y no no he cambiado, he mejorado y aterrizado demasiadas cosas y uno no deja de transformar. Te amo Tonantzi Angelica Hernandez Ruiz. y SIEMPRE TE VOY A AMAR NUNCA DUDES DE ESO, se que esto ha sido demasiado cursi para ti pero son sentimientos que mis manos pues transcriben y asi me siento el amor es algo impresionante para mi y algo muy bello que desarrolle contigo y si es comparacion con mis exparejas nunca me senti tan asi, tan enamorado y tan lleno, sabiendo que cada quien tiene su camino y compartes esas cosas maravillosas. en todas estas cartas espero no haya malentendidos otra vez todo espero haya sido bueno y lo leyeras de buena manera, que no te incomode, o te sientas mal no es el motivo de estas cartas, al contrario creo el TE AMO es lo que abarca todas estas cartas....... continuara... parte 2
5 notes · View notes
Text
Mi buen amigo Joshep:
Me hubiera gustado hacerlo de otra manera pero, finalmente lo importante es la intención. Y en los últimos meses aprendí que es mejor decir las cosas porque no sabes cuando será la última vez.
Como te dije hace unas horas, no estoy de acuerdo con lo que quieres, sin embargo, respeto tu decisión y ten por seguro que no volveré a molestar, y te daré espacio, pero antes de dar ese paso quería decirte unas cuantas cosas y heme aquí.
Primero que todo muchísimas gracias, por el tiempo, las vivencias pero sobre todo las enseñanzas, porque aunque parezca que no, aprendí y mucho. Aunque sea mínimo siempre se aprende algo de las personas y no fuiste la excepción.
Aparentemente piensas que no sumas a mi vida, pero lo hiciste más de lo que puedes imaginar y a raíz de eso quiero agradecerle a la vida, por permitirme conocerte, porque te haya puesto en el momento más oportuno y no dejarme sola. Tal vez tienes razón cuando dices que me quejo demasiado por sentirme sola pero eso no quiere decir que no valore y agradezca las personas que están ahí.
Me diste la oportunidad de conocerte, y yo a ti; y de a poquito se construyó algo lindo, siempre creí que casi indestructible si se trataba de terceras personas, pero frágil entre nosotros dos porque como está pasando, llegaría un momento donde tal vez dejaríamos de vibrar igual.
Siempre te dije que no sabíamos cómo ni hasta cuándo llegaría el final, pero eso no debía ser algo para no poder disfrutar del ahora, y en verdad lo gocé como no te imaginas. Tal vez faltaron cosas pero me quedó feliz con los pequeños momentos. Y ten por seguro que estarán siempre en mi memoria hasta que sea una anciana y de plano no recuerde nada.
¿Recuerdas cuando vi una de tus películas favoritas en tiempos de octubre?
¿Cuando fuimos a galerías?
o mejor aún...
Ahí, ordenando tu cuarto.
Eso por mencionar algunos pero soy consiente de que hay más.
Cada quién seguirá su camino pero si en algún momento de pronto tomas un atajo y vuelves al mío, sabes que te recibiré con los brazos bien abiertos, porque eso es lo que hacen los amigos.
Y...no es necesario que respondas esto, es más, probablemente no lo hagas, pero que sepas que mi objetivo era solamente escribirte algo desde el corazón.
Joshep, te quiero mucho y jamás sabré como agradecerte tu compañía, cariño y amistad.
Y aunque no será fácil, valió la pena el riesgo y volver a darme la oportunidad de abrirle las puertas a alguien. Sobre todo me alegra que haya sido a ti en específico.
Y bueno, nunca he sido bueno para las despedidas así que: BIEN HECHO, CERDO. (Despedida en una de las escenas de la película "Zombieland").
Cuídate mucho, por favor.
Fuerte abrazo y buenas noches.
Adiós Joshep!
By: despedida de Emmy a Joshep, 26/04/22.
-----------------------------------------
Y más nunca te respondí, y soy y seré conciente de la decisión que tome y siempre asumiré la responsabilidad, quizás nunca nadie pueda comprenderme tanto como yo mismo lo hago, pero algo no siempre es bueno o bello porque dure, siempre he amado y apreciado a las personas que vienen y van de mi vida, quizás no seas la última amiga que tendré, pero siempre serás quien llegó primero, honestamente y sinceramente ya no se que esperar de la vida, pero si las nuestras se vuelven a encontrar bienvenida seas mi apreciada compañera.
El fin justifica los medios, el sacrificio de un sentimiento es en el gran calculo del universo, lo que significa infinitamente mas que sus vidas, el resultado para con bien mayor, un bien mayor es la expresión más pura de amor y bien común.
Pues cualquier acto de amor trasciende más allá del bien y del mal.
By: 25/06/22
4 notes · View notes
tecantolaposta · 4 months
Text
AVECES HAY QUE ACEPTAR QUE EN UNA RELACIÓN NO SOLO BASTA CON EL AMOR,TUVIMOS MEJORES MOMENTOS SIN DUDAS,PERO AVECES HAY QUE IRSE Y CON TODO EL AMOR DEL MUNDO DECIR ADIÓS,TENEMOS DISTINTAS PRIORIDADES,SUEÑOS Y DISTINTAS MANERAS DE SER,NO TE DEJE DE AMAR PERO YA NO ENCUENTRO CONEXIÓN EN NOSOTROS,CUANDO TE CONOCÍ ÉRAMOS DISTINTOS,LOS DOS NOS ENTENDÍAMOS PERFECTAMENTE Y HABÍA DEMASIADA COMUNICACIÓN ENTRE NOSOTROS,PODÍAMOS CHARLAR HORAS SIN ABURRIRNOS TOMANDO MATES O ALGUNA CERVEZA,PERO AHORA APENAS PUEDO HACER QUE ME ESCUCHES UNA PALABRA,NO DUDO DE TUS SENTIMIENTOS,SE QUE ME AMAS PERO HACE CUANTO QUE YA NO SOMOS LOS MISMOS? HACE CUANTO NO TOMAMOS MATES? HACE CUANTO NO MANTENEMOS UNA CONVERSACIÓN? HACE CUANTO DEJASTE DE SER LA PERSONA DE LA QUE ME ENAMORÉ? ME ES IMPOSIBLE SEGUIR MANTENIENDO UNA RELACIÓN ASÍ,ME ES IMPOSIBLE SER FELIZ DE ESTA MANERA EN EL QUE ESTAMOS COMPARTIENDO SOLO LA CAMA PERO YA NO COMPARTIMOS NADA,YA NO COMPARTIMOS LO QUE NOS PASA,LO QUE PENSAMOS,LO QUE SENTIMOS,YA NO QUIERO FINGIR QUE ESTAMOS BIEN PORQUE CLARAMENTE YA NO SOMOS LOS MISMOS Y POR MÁS AMOR QUE NOS TENGAMOS YA NO NOS ENTENDEMOS. NO PUEDO MIRARTE A LOS OJOS Y DECIRTE ESTO PORQUE SOY MUY COBARDE PARA ESO Y PORQUE TENGO MILES DE DEFECTOS PERO JAMÁS ME SENTÍ BIEN HACIÉNDOLE MAL A UNA PERSONA QUE QUIERO
PERO NECESITO TERMINAR CON ESTO,VOLVER A ENCONTRARME Y TOMAR ESTA DECISIÓN ANTES DE QUE EMPECEMOS A ODIARNOS O LASTIMARNOS,SOS UNA HERMOSA PERSONA Y TE DESEO LO MEJOR DEL MUNDO QUE TRIUNFES QUE LOGRES TODO LO QUE SOÑAS,QUE NO ME GUARDES RENCOR Y QUE PODAMOS ESTAR EN PAZ,FUISTE SIN DUDAS LO MEJOR QUE ME PASO AGRADEZCO TU AMOR Y TU RESPETO LA FORMA EN LA QUE ME TRATABAS AL PRINCIPIO,VAS A ESTAR SIEMPRE PRESENTE EN MI Y OJALÁ QUE CON EL TIEMPO PODAMOS SANAR.
0 notes
a3-supeingo · 8 months
Text
Episodio 2, Capítulo 34: La tensión de noche de clausura
Tumblr media
Izumi: (El tiempo de verdad pasó muy rápido, ¿eh? Hoy es el último día de las presentaciones…)
(Todos siguen mejorando en cada actuación. A este paso, la presentación final será un gran éxito siempre y cuando puedan actuar sin fallar.)
Kazunari: ¡Chicos, miren este artículo! ¡Es tan genial!
Yuki: ¿Qué pasa? ¿Es otra crítica?
Muku: ¿¡Eeh!?
Kazunari: ¡Sólo léela!
Yuki: ¿"La mejora de una compañía de teatro novata muestra a Sumeragi Tenma en su mejor punto"?
"A pesar de la vergonzosa vista durante el ensayo con vestuario, fueron capaces de mostrar una presentación de alta calidad. Espero más para su próxima obra." …
Muku: ¿Es un halago…?
Kazunari: ¡Nos admiran!
Tenma: Eso es obvio.
Yuki: Dijiste eso, pero la verdad es que estás nervioso, ¿o no?
Tenma: ¡No!
Yuki: Ah, tienes un botón mal acomodado.
Tenma: ¡¡!!
Misumi: ¡Sííí~!
Izumi: ¡Estoy feliz por ustedes, chicos! ¡Hagamos nuestra actuación final sin ningún arrepentimiento!
Muku: ¡Sí!
Misumi: ¡Bieeenn!
Igawa: ¡¡Dis-disculpen!!
Tenma: ¿Igawa…?
Igawa: ¡Malas noticias, Tenma-kun! ¡Tus padres vendrán hoy!
Tenma: ¿¡Aaah!? Pero esos dos están en el extranjero, ¿verdad?
Igawa: ¡Parece que hicieron tiempo entre grabaciones para venir a ver tu obra!
Tenma: ¿Qué es eso? Nunca escuché nada…
Izumi: Les envié nuestras entradas con Igawa-san como intermediario.
Tenma: ¿Hiciste eso, directora?
Izumi: Esta presentación es importante para tu carrera de actuación, ¿verdad? ¡Deberías probárselos a través de tu actuación!
Tenma: …
Yuki: Ya no eres basura, ¿sabes?
Tenma: …En primer lugar, nunca lo fui.
Pero tienes razón. Quiero que admitan que mi decisión de rechazar la oferta de la película no fue la equivocada.
Kazunari: ¡Ese es el espíritu!
***
Izumi: Es casa llena.
Muku: Siento que el ambiente es diferente al de siempre. Ahora están más entusiasmados…
Izumi: Por supuesto que están más emocionados, después de todo, hoy es el último día de las presentaciones.
Kazunari: Eeeh, ¿de verdad?
Muku: ¡¡Ah!! Los chicos del club de atletismo están aquí. ¿Qué debería hacer?
Yuki: ¿Por qué te preguntas eso cuando fuiste tú el que los invitó?
Muku: Lo sé, pero otra vez me estoy poniendo nervioso…
Yuki: …Ah.
Muku: ¿Qué pasa, Yuki-kun?
Yuki: …No es nada.
Muku: Ah, esos chicos son los compañeros de Yuki-kun…
Yuki: …No creí que de verdad vendrían.
Izumi: (Esos dos están inusualmente nerviosos el día de hoy.)
Misumi: No está aquí… No encuentro mi triángulo por ningún lado…
Izumi: ¿Triángulo? ¿Quieres decir el triángulo amuleto de la suerte?
Misumi: Sí. Desde hace un rato no he podido encontrarlo.
Tenma: Si es la cosa que me prestaste el primer día de las presentaciones, ya lo regresé ese día.
Misumi: ¿A dónde fue…? Qué triste.
Izumi: Después lo encontraré por ti.
Kazunari: Uaaa… ¡por alguna razón no puedo quedarme quieto…!
Izumi: (Justo ahora los chicos están presionados, ¿eh? Tal vez el ambiente cambia a su alrededor porque hoy es la presentación final… Espero que no afecte su actuación…)
—tocan la puerta—
Sí.
Sakuya: Buenas tardes.
Tsuzuru: Buenas tardes.
Citron: Bienvenidos.
Itaru: Cuando entres, debes decir "perdonen la molestia" en lugar de eso.
Izumi: ¡Chicos! ¿Pasa algo malo?
Masumi: Venimos a apoyarlos.
Izumi: Ya veo. ¡Gracias!
Sakuya: Después de todo, hoy es su última presentación. ¿Están nerviosos?
Tsuzuru: Bueno, deberían pensar en cosas graciosas.
Masumi: Aunque nosotros fallamos en eso.
Itaru: Estás hablando de mí, claro.
Citron: ¡Pero cuando se acabe encestará bien!
Tsuzuru: ¡No te entiendo!
Itaru: Creo que quiere decir "cuando se acabe todo estará bien".
Yuki: Esos siguen tan despreocupados como siempre…
Muku: Ja, ja; pero es bueno tenerlos aquí, ¿verdad?
Tenma: Sí.
Sakuya: ¿Cómo va todo, Tenma-kun?
Tenma: …Ser un líder es muy agotador. De verdad te respeto.
Sakuya: ¿¡Eeeh!? ¿A mí?
Tenma: ¿Tú también estabas asustado antes de la presentación final?
Sakuya: Ah, ya veo. Si debo ser honesto, en ese momento estaba muy asustado.
Pero, al mismo tiempo, estaba muy emocionado.
Tenma: …Ya veo. Yo también, ¿sabes?
Sakuya: De hecho, ya vi la obra desde el ala lateral varias veces. Debo admitir que Tenma-kun es el único que puede actuar así.
Y creo que lo harás igual en la última presentación.
Tenma: …Claro que sí.
Sakuya: Ja, ja. ¡Ese es el espíritu!
¡El show debe continuar! Estoy seguro de que Tenma-kun puede hacerlo.
Tenma: …Sí. Tendré éxito.
***
[Anterior] - [Siguiente]
1 note · View note
hala2021 · 8 months
Text
La mirada propia
Ya me engancharon para el acto, el decorado... ¡Ay, Dios! Hoy conocí a mi nueva profesora; más macanuda, imposible. Tiene una gata que se espantó al verme. Después, llegó, cuando yo estaba cantando, para mirar el panorama. Mi profesora me aplaudió y le dije que es la primera vez que escucho un aplauso. Queda cerca de mi casa, más cómodo. Además, le dije que iría a verla al teatro. Hoy fue un día complicado, porque a la mañana fui al colegio, a la tarde a canto, en tercer lugar a la dentista, y en cuarto lugar aquí estoy, en el colegio de la noche.
En cuanto llegue a casa voy a preparar los bollos de espinaca, sin harina. 
Ayer no planifiqué nada para hoy, porque sabía que debería sentirme complicada con ir y venir. Si tengo que darte un consejo, este trata de la introspección. Y vamos a buscar esa palabra en el diccionario, que dice:
1. f. Mirada interior que se dirige a los propios actos o estados de ánimo.
Y esa mirada interior excluye toda idea o influencia de otras personas. A veces, te sientes inspirado a imitar ciertas conductas o habilidades de otros, pero siempre bajo tu mirada interior. Es decir, yo por ejemplo sigo a una mujer en mis redes sociales que vende canastos o elementos para ordenar su casa. No obstante, el orden es algo que mi propia mirada lo ve como positivo. Lo dañino es cuando tú no tienes en claro tu propia mirada y cualquiera puede manipular tu interior. Y muchas veces, eso pasa porque provienes de familias disfuncionales, que no supieron generar en ti ese amor propio o esa seguridad a través del amor de familia, compartido, que alimenta tal cual lo hace un nutriente en el cuerpo. El otro es importante y merece respeto, atenciones y consideración. Sin embargo, tú no eres la otredad. Y para pensar en el otro, primero todo debe estar bien equilibrado en tu yo interior. Permítete ciertas cosas que los demás condenan. Y que nadie te ordene qué debes hacer o qué debes elegir. Todo debe pasar por tu filtro. Mas si no trabajas la introspección, te contagiarás de la mirada de otras personas y terminarás pensando que es la tuya propia. Otros dicen cosas justas y coherentes, pero quizá tu mirada no sea así, sino que veas otras posibilidades que otorga no seguir una justicia rígida y tirana; tal vez te suene que otro te dice una verdad, que parece absoluta, pero bajo el filtro de tu mirada, esa verdad no se adapte ni se ajuste a ti. ¡Mira! El otro día me detuve a mirar a unos bailarines. De entre ellos, algunos se destacaban, por su técnica. Pero por otro lado, había uno que realizaba movimientos muy sensuales. En una palabra, no es la perfección la que gana, sino la esencia de la persona. Sin embargo, para otros lo más importante es la técnica. Por eso es muy esencial que trabajes la introspección, para detectar esos agentes patógenos que buscarán invadir tu interior y que tú hagas lo que ellos mandan. Debes controlar eso que llevas dentro. ¡Mira! Nosotros tenemos genes únicos e irrepetibles. Nadie es igual a nosotros. Por eso, debes buscar eso únivo que hay en ti. 
Una pena que se me haya apagado el celular mientras escribía, porque me encontraba redondeando la idea. Todo se basa en que puedas discriminar qué es tu idea y cuál la del otro. Muchas veces nos confundimos con respecto a eso. Te doy un ejemplo: cuando a mí me dicen que en el Islam no es bien visto que una mujer se vista de rojo y a mí me apasiona el rojo; entonces, comienza una guerra interna entre lo que enseña la religión, lo que dicen algunos musulmanes, y mi gusto. En ese caso, deberá imperar mi gusto y mi decisión, pero esta se verá influenciada por los malos comentarios y las miradas negativas de los demás. Y aún peor es cuando dudas de tu propia elección o percepción de las cosas. Y eso pasa muchas veces cuando los padres se oponen a un amor que elegiste, haciéndote dudar de tu elección, por el cariño inmenso que les tienes. Y verás según la mirada de ellos. En ese caso debes excluir toda opinión de todos y elegir por ti mismo. Y para eso, debes realizar una limpieza de la toxicidad que ingresa desde el exterior. 
Todo eso y mucho más es la introspección. ¡Mira! Te doy un ejemplo concreto: conozco a muchas mujeres que les gusta gastar su dinero y vivir una vida de lujos, dentro de lo que pueden. Yo prefiero limitarme y ahorrar; privarme de cosas, pero sentirme segura con mi dinero. Sin embargo, la opinión de otros me afectan, porque empiezan a atacarme de que soy una miserable; de que no viví la vida y de que siento amargura porque toda mi existencia no la disfruté, ahorrando. Dirán que mi vida se perdió y no la supe valorar. Y ahí es cuando el agente patógeno entra en mi interior. ¡A quién no le gusta gastar el dinero, vivir de lujos, pasear y comprarse ropa y objetos caros! Sin embargo, cuando yo prioricé mi pensamiento por encima del otro, hoy puedo disfrutar de mi reloj inteligente, mi celular de alta gama y pagar a una profesora en idioma Coreano, en Canto y en Escritura. Tengo el privilegio de ir al club, nadar y sentirme segura, porque sé que aunque vengan tiempos difíciles, yo logré tener lo que otros no tuvieron. Y yo veo a muchas mujeres que hoy piden bolsas de alimento y que no pueden pagar el alquiler. Y está bien, porque desde sus miradas, ellas dirán que yo viví amargada, apretada en cuanto a lo económico; ellas dirán que nadie les quita lo bailado, que guardan las fotos de sus viajes por el mundo o pueden lucir sus mejores alhajas. ¡Y está bien! Porque esa es la mirada de ellas; no mi mirada. Y de eso trata la introspección, de entender que tu mirada es única y que no te dejas llevar por la mayoría ni por el gusto de los demás. Hoy escuchaba a mi nueva profesora, que me dijo que tiene un hermano que también es profesor, en Matemática. Seguro de que ella, que es tan conocida en el teatro, habrá pensado que el hermano es un fracasado como yo, porque los profesores ganamos una miseria; pero lo cierto es que ahí se encuentra la mirada interna, porque tal vez nosostros no quisimos ser unos triunfadores y llenarnos los bolsillos de dinero. Para una mayoría, acumular riquezas es tener éxito. Y tanto te taladran la cabeza con ese pensamiento, que tú terminas creyéndolo. Y es ahí cuando el agente patógeno, tal cual un cáncer, va ganando en tu interior. ¡No lo permitas! Siempre que impere tu idea, aunque seas el raro, el único, el antisocial, la oveja negra, el ridículo. Eso es la introspección, no permitir que el otro domine tu interior.
¿Y yo? Pues yo me puedo dar el lujo de comer peceto feteado, chocolate y los mejores aceites. Estudiar lo que quiero y planificar mi futuro. Gustos son gustos. Lo que para otros es un fracaso, para algunos como yo es un triunfo.
0 notes
Text
No he podido superar el verte bailar con alguien más y no cualquier persona, la prima de ella, no puedo superarlo porque yo te dije que no lo hicieras y te valió aún así lo hiciste, te dije que no bailaras con ella y terminaste hasta con la prima, te lo pedí porque era algo importante para mi y decidiste ignorarlo. No puedo superarlo porque me siento humillada, humillada por ti, por tu mamá, por la mujer y por ella, jamás me habían humillado así, tú por no respetar algo que sabías que me iba a darles y a molestar, aceptémoslo lo hiciste porque me querías hacer enojar pero terminaste dañándome, no encuentro otra razón, te fuiste a su mesa con ella y tu hermano, te fuiste tú solo y me dejaste en mesa de tu familia mientras te ibas a empinar la botella con ellos y a platicar con ellos, sabes cómo me sentí? Verte allá me sentí una tonta pero porque hiciste eso? Nada te costaba decir o pensar, traigo a mi novia dejen voy por ella y estamos aquí todos o no saben que vengo con mi novia y ya la deje sola mucho rato, pero no, era tan padre como la estabas pasando sin mí que te olvidaste de que estaba sola en tu mesa, para que me llevaste? Después me sales con preguntarme si podías bailar con ella, que tú mamá te había dicho, a lo cual obviamente te dije que no, porque ya me habías dejado sola por estar en su mesa, te dije que no quería que lo hicieras y te valió y después me sales que bailas con su prima, por Dios, que humillante ver cómo mi novio puede bailar con cualquiera mientras yo estoy sola en su mesa, que humillante que no respetes mi lugar, que no respetes que yo era tu oreja de baile, que todas pudieran ver que mi novio iba a bailar con todas o que lo podía hacer y yo me iba a quedar como estupida sentada esperándolo, que humillante se sintió verte muy contento bailando con ella, mientras a mi se me rompía el corazón y qué coraje porque ninguno supo darme mi lugar, y para continuar me obligan a bailar cuando yo ya no quería hacerlo más, pero nooo tu mamita hasta me dice “yo sé lo pedí” como si eso ayudara, a que ayuda? A me sienta menos estupida? Tú mamá ha dicho que tú papá no puede bailar con alguien más porque tú religión lo ve mal y ella te mando en mi cara a bailar con alguien más y tú nombreeeee no te dijeron dos veces porque quien perdería la oportunidad de bailar con la prima, y das el broche de oro con que estamos bailando y vas hasta su mesa para que baile, para que se venga a la fila en donde tú estabas, sabes lo doloroso que es para mi? Quien es o que para que le dieras esas atenciones a ella? Yo donde quedo?? Y yo? Estabas pendejo si querías que yo siguiera ahí, jamás me habían faltado tanto al respeto, lo hiciste en mi cara, y nadie fue capaz de respetarme ni un poco, porque la prima bien dejada, ella ni como mujer me respeto ella no respetaba que era tu novia y no fue para decir oye no, eso está mal o ella se puede sentir mal, noooo, nadie fue para considerar como me sentiría viendo a mi novio coquetear con alguien más, dándole atenciones a alguien más, no puedo confiar en ti, no puedo porque ni siquiera te disculpaste, ni siquiera fuiste para aceptar el daño que me acabas de hacer, tú crees que iba a querer bailar otra vez contigo? Que hubieras sentido que me pusiera a bailar con un amigo de pelón frente a ti y que esté más atenta de que baile él y que se divierta? Te quedarías de no manches qué pedo? Para que estoy aquí, vete con él si tanto te importa, no? Así me sentí, fue humillante tener que quedarme y aguantarme todo esto, porque para ti no tiene importancia, tú no hiciste nada malo, para tu mamá menos, y para esas dos… bueno fui su burla de la noche. Tú me rompiste desde ese día, rompiste esa confianza, rompiste mi seguridad y algo que era nuestro, rompiste mis ilusiones, tú no pudiste si quería pedir perdón por la humillación que me diste, por la sobajada que me metiste, y que poca, porque eso me demostró que no podías respetarme como tú novia, que no ibas a respetar mi lugar o mi decisión, era y es lo que tú quieres siempre, sin importar si a mi me lastimas o no, yo no puedo confiar en ti.
0 notes
rbyimmsworld · 1 year
Text
Respeto mucho te decisión y te voy a apoyar siempre en todo lo que sea lo mejor para vos.
Comprendo que vivimos en una sociedad la cual le falta mucho por avanzar, pero no quisiera que te envuelvas en un estereotipo llamado "normal" por querer darle el gusto a tu familia u otra gente.
Yo te quiero demasiado,en todos mis planes te pongo a vos porque sos la persona más especial para mí, demasiado importante y no te quisiera perder así porque así.
Yo prometo esperarte  y en este  tiempo hacer lo mejor posible para que podamos estar tranquilas en el futuro, yo se que difícil leer estas cosas o que tal vez digas que ya pasaste por eso, pero como vos soles decir, *Yo no soy todo el mundo*, solo pido que confies en mí y me dejes quererte.
Nada será fácil, pero si nos apoyamos todo estará bien.
No te pido que me des una respuesta, solo deja tu corazón abierto para mí💗
Una despedida sin punto final
1 note · View note
Text
¿Qué es lo que tú más deseas?
15 de Mayo, 2023. Porque nunca crees que pasará y de pronto llega. J.
Me es difícil expresar con palabras cada uno de los detalles que componen nuestra relación, creo que en parte se debe a que todos los días sigo sorprendiéndome de vivir este amor de la forma en la que lo hago. Como algo que no fuese real, como algo que fuese imposible de tener en mi vida y sin embargo, lo tengo, vive y respira en mi interior todos los días.
Que lejanas parecen algunas de esas primeras emociones. Pero ya no tengo miedo, al menos ya no y quiero repetirlas una y otra vez porque muchas veces siento que sigo soñando. Cuando tu mano toma la mía no puedo evitar esbozar una sonrisa porque siento la confirmación de todo lo que somos.
Tumblr media
Hay quien desearía ser rico, o tener fama… hay quien pediría tener poder… Yo los respeto a todos… es más, en ésta historia sobre la que me baso para realizar ésta auto-reflexión podemos ver cómo enseña muchas cosas… entre ellas: el derecho a la libertad de decisión, a luchar por lo que realmente queremos a pesar de los obstáculos y a querernos a nosotros mismos seamos quien seamos. Pues bien, con el tiempo las cosas no se ven como cuando ves la película de dibujos y te intentan inculcar buenos valores, o al menos el significado de todos ellos… Y menos mal.
Tumblr media
He de confesar, que a mí me llegó muy profundo la historia amorosa de ésta película, como se desenvuelve todo y su vinculación con el tema de la autoestima … Porque la idea de seguir a tu corazón y permanecer fiel a ti mismo, sin sentir que tienes que convertirte en otra persona para ser lo suficiente bueno [para alguien], para mí, es la mayor lección de vida. Puede que para muchos sea algo, simple o normal… pero no para mí.
Si yo hubiera tenido una lámpara mágica…
El primer deseo hubiera sido ser feliz con alguien a mi lado con quien poder disfrutar de la vida con el mayor feeling posible.
Tumblr media
Por que sí, me da miedo morirme solo.
Aunque no me importaría para nada si estuviera peor con alguien a quien no amara, o no me amase como me merezco.
♫ No pediría dinero, ni nada extravagante con lo que se pueda soñar. Es más, creo que es un deseo muy sencillo pero a la vez muy muy complejo por su enorme dificultad de conseguir en el mundo real, incluso puede que algo egoísta.
No vemos más que relaciones con rutinas raras de cojones, periodos tristes o simplemente más flojos y que van en declive hasta que se extinguen del todo.
Y es que pasan los años… los meses y los días y nos paramos poco a valorar, cuando en tu vida tienes algo que cualquiera podría desear.
Para mí alguien como tú, sería todo lo que le pediría al genio mágico de esa lámpara.
Tumblr media
Han pasado muchos meses desde la última vez que me puse a escribir, no quiere decir que no me haya parado más de una vez a pensar en que lo verdaderamente mágico, que a pesar de no vivir en ♫ un mundo ideal si me encontrara con una lámpara mágica me sobrarían los tres deseos.
Porque mi mundo contigo es un mundo diferente al que siempre me imaginé, pero también tiene más colores y más definición.
Porque tengo alguien que me hace reír, que me comprende, que me permite ser como soy de verdad, que me regala su tiempo, que me entrega su amor (aunque no me deje tocarle el pelo tan bonito que tiene), que crece conmigo, que engorda conmigo, que se apunta a las aventuras en tirolina conmigo (aunque se lo tenga que pensar dos veces y luego le flipe), que es una otaku como dios manda, que me anima todos los días, que compartimos más de lo que nos habíamos pensado (y lo mejor es seguir descubriéndolo) y lo más importante…
Que confía en mí como yo en ella.
Y espero que estas humildes líneas sean el reconocimiento que se merece en todo éste tiempo que no me he sentado a escribir…
Así que aprovecho para desearte un Feliz 26 Cumpleaños y reivindicar el deseo de una vida juntos.
Tumblr media
0 notes
Text
Día de las madres
He aprendido muchísimo en los últimos años.
Se que me falta mucho más y estoy lejos, muy lejos de entender tantas y tantas cosas.
Pero lo intento.
Ser mujer siempre es un reto.
 Ser mujer en cualquier tiempo siempre es una aventura.
Ya he platicado que siento que es  sistemático que se nos da un rol y luchamos con nosotras y entre nosotras para darnos el lugar que deberíamos tener en automático.
Ser mujer es un dilema.
Todo se basa en decisiones y juicios.
Desde el ser o no ser mamá, de formar o no una familia. De ser lo que los demás suponen debemos ser. Y sin importar lo que decidamos como mujeres,  pienso que  nuestra vida sigue siendo como un enorme camino pegado a un precipicio .
No sabes que te toque al final, supones y tratas de mantener el rumbo, tus sensores multitareas se prenden y vas viendo el camino, revisando no dejar nada atrás, agarrándote de donde puedas, procurando ir aprendiendo a dar bien esas vueltas y siempre estás con el pendiente de qué viene a continuación cuidando de no morir en el intento.
Hay tantas mujeres que admiro.
Amigas que adoro y admiro por ser ellas. Que respeto y pienso que son realmente muestra de valentía, coraje y valor.
Hay muchas mamás entre mis amigas, hay amigas que también adoro y que no son mamás.
Tengo amigas ( y amigos) que perdieron a su mamá.
Muchas tienen la fortuna de tener a su mamá, aunque sea lejos pero viva. Muchas otras que la gozan de cerquita.
Sean o no mamás  son hermosas.
Yo siento que  en general el día de las madres es difícil.
Por los hijos que no están, por los hijos que no se tuvieron o no pudieron llegar, por los hijos que se perdieron antes de poder llegar , por las mamás que se adelantaron (tías, hermanas, primas, amigas, madrinas, abuelas). Por lo que vemos que nos indica la sociedad y el mundo y que queremos seguir nosotras mismas.
Son momentos que lejos de lo comercial nos traen recuerdos, pensamientos y ponen pie a la nostalgia.
También son momentos que traen la fiesta y algarabía y el pretexto para sentirse uno más especial.
Yo creo que todo se vale.
Como dije, tengo amigas mamás y amigas que no lo son.
Amigas que de verdad debieron serlo y no pudieron…pero son mujeres antes que mamás y eso es suficiente.
Amigas que decidieron no ser mamás por decisión propia y cuyo valor sigue siendo el mismo o más  que si lo fueran.
Quienes si tuvieron la fortuna y lo odian porque no saben cómo serlo y aquellas que disfrutan todos los días de un amor incondicional e indescriptible.
Tengo dos hermanas hermosas que son mamás.
Somos las tres  completamente diferentes. Nos vemos casi igual o parecidas pero somos distintas.
Sus formas de crianza y la que llevo yo están totalmente en lados opuestos. Ambas tienen su forma su estilo y sobretodo su toque para llevar a cabo sus vidas.
Afortunadamente somos tan distintas que nos peleamos, nos gritamos, nos abrazamos y adoramos con y a pesar de todo lo que pase en nuestras vidas.
Nos une el amor. Algo inexplicable porque no lo puedes ver, pero lo puedes vivir. Podemos dejar de hablarnos por tonterías, pero siempre siempre sin pensarlo estaremos ahí una con la otra. Las tres sabemos que siempre contaremos una con otra.
Yo si quise ser mamá.
No lo puse en duda y toda mi vida consideré tener hijos.
Afortunadamente la vida me permitió hacerlo de forma natural pero si no hubiera podido, estoy segura de hubiera buscado como serlo.
Pero se pudo. Lo viví en carne propia.
Tres veces sentí otro corazón distinto al mío latir dentro de mi cuerpo.
Tres veces me patearon hasta el cansancio para avisar que estaban bien allí dentro.
Y un día llegó la oportunidad.
En tres ocasiones sentí ese pedazo de ser formándose poco a poco dentro de mí.
Después de mi cumple 30 yo me estrené de mamá.  
Cuando escucho que se quejan de decir  esta frase de que ser mamá no debería “ser un trabajo” sino un gusto, pienso que quien lo dice o vive en una burbuja, o ve muchas películas románticas o no es mamá.
De todos los trabajos que he realizado en mi vida, este sigue siendo el trabajo más difícil que he tenido. Siempre he dicho que tener uno o dos o tres hijos es igual. El trabajo es ser mamá y sigue siendo complicadísimo. Y yo si creo que es un trabajo.
Es una labor diaria, misteriosa y extenuante.
No te deja dormir ni descansar aún.
Te exige estar al 100 24/7 y sobretodo te paga con besos y sonrisas.
Es lo más injusto que hay en el ámbito laboral.
Pero si es un trabajo.
Porque todos los días enseñas y aprendes.
Todos los días haces y deshaces.
Todos los días tomas decisiones y te la juegas.
Mi corazón está en 3 partes iguales. Mis 3 tesoros son los maestros de mi vida.
Ser mamá ha sido la más difícil, amarga y hermosa experiencia que pueda tener. No lo cambiaría por nada.
La he regado mil veces y me faltan mil más.
He puesto a mis hijos antes que a mi persona.
Puse ser mamá antes de ser mujer y me tomó mucho tiempo entender que soy mujer antes que mamá y hoy por hoy aunque siguen siendo mi prioridad me doy mi lugar a mi también y no pretendo morir en el intento.
Me cuido y me procuro yo para estar bien conmigo y con ellos.
Decidir ser mamá en cualquier momento es un acto de fe.
No sabes cómo será pero supones y tienes fe en que lo irás resolviendo.
Yo admiro mucho a mis hermanas.
A veces no puedo creer que sean mamás. Las pienso como cuando éramos chiquitas y jugábamos con nuestras barbies horas y horas.
Y hoy, sigo viendo cómo son lo más importante en la vida de mis hermosos sobrinos.
Pero a la mujer que yo más admiro es a mi mamá .
Es la mujer que debió ser mi mamá.
Es quien con todos y sus defectos fue perfecta para ser mi mamá.
No podría tener mayor respeto y amor por otra mujer fuera más grande que por ella.
Y yo no se lo digo, pero se que lo sabe. Es tan sabia que no necesito decirle todos los días y aunque merezca que lo haga lo sabe.
Yo si soy la hija mala que no la ve seguido, que le llamo poco o le mensajeo corto. Que casi no le llevo a los nietos para que le den lata.
Que no estoy pegada a ella y que la hace sentir que no la necesito.
Pero creo que soy la que más me parezco a ella.
Soy la más autónoma, la más alejada y la más independiente. La que a lo mejor le causó o sigue causando más conflictos, dolores de cabeza o por la que más se preocupa porque no estoy con ella.
La que está ausente y solo levanta la mano cuando no tengo otro remedio.
Soy a la que le cuesta decir las cosas o soy la más fría y siempre le dice que “estoy bien y no necesito nada” aunque esté sintiéndome terrible y llore y llore por días.
La más orgullosa o a veces hasta soberbia.
En el fondo creo que soy la que más se le parece.
A la que “enseño” mejor o tomó mas literal lo que nos enseñó.
Soy la que realmente más la necesita, pero estoy segura de que lo que me ha enseñado será suficiente para seguir adelante.
La que la extraña todos los días, aunque no se lo diga.
Soy la que más la admira y la que más valora cada cosa que sigue haciendo por mí.
Mi mamá me dio todas las herramientas para algún día poder sobrevivir sin ella.
Me enseñó que puedo ser yo y valerme por mí misma.
Que no necesito demostrarle nada a nadie porque lo único importante es lo que yo pienso y opino.
Mi mamá me enseño que los hijos son lo más difícil, duro y valioso que hay. Pero solo aquellos privilegiados que tienen hijos, pueden entender qué implica y hasta donde podemos llegar por ellos.
Mi mamá me enseño que todos los días el amor se demuestra.
No se necesita decir, sino saber que existe.
Aún así, se que le encanta que le llame el día de la madres y le recuerde lo mucho que la amo.
Porque, aunque no me lo diga, ella me enseño a saber sin que me diga.
Felíz día de las madres má.
1 note · View note
davidsoto666 · 1 year
Text
¡La sabiduría que llega!
Saludos y mil bendiciones…
Deseo compartir una reflexión por parte de la Comisión Africana. No es nuestro escrito, sólo deseamos compartirlo.
1. Evita hacer observaciones sarcásticas.
2. Si te metes en una pelea, golpea primero, y golpea fuerte.
3. Nunca te des la mano sentado, levántate para saludar.
4. La envidia de un amigo es peor que el odio de un enemigo.
5. Escucha lo que la gente tiene que decir. No interrumpan; déjalas hablar.
6. Guarda secretos.
7. No cultives miedo por nadie, porque todo ser humano puede morir.
8. Sé valiente. Incluso si no lo eres al menos finge serlo. Nadie puede notar la diferencia.
9. Cuidado con la gente que no tiene nada que perder.
10. Elige cuidadosamente a quien te acompañará en tu vida A partir de esa decisión, vendrá el 80% de toda tu felicidad o miseria.
11. Si la casa de tu vecino está en llamas, la tuya también está en peligro.
12. Nunca te alabes a ti mismo; si hay halagos, que vengan de los demás.
13. Sé un buen perdedor.
14. No desees cosechar frutos de lo que nunca sembraste.
15. Cuando estés afligido, respira hondo y distanciate.
16. Dale a la gente una segunda
oportunidad, pero nunca una tercera.
17. Cuidado al quemar puentes; nunca
sabes cuántas veces tendrás que cruzar el mismo río.
18. Recuerda que el 70% del éxito en
cualquier área se basa en la capacidad de tratar con las personas.
19. Defiende a los menores y protege a los indefensos
20. Toma el control de tu vida. No dejes que alguien más tome decisiones por ti.
21. Visita a amigos y familiares cuando estén en el hospital; solo tienes que quedarte unos minutos.
22. La mayor riqueza es la salud.
23. Piénsalo dos veces antes de cargar a un amigo con un secreto.
24. Mantén una libreta de notas y un lápiz en tu mesa de noche. ldeas que valen millones de dólares surgen al amanecer.
25. Muestra respeto a todos los que
trabajan para vivir sin importa lo simple que sea la profesión.
26. Vístete adecuadamente a los estándares de la temporada.
27. Alaba la comida cuando seas huésped en la casa de alguien.
28. No permitas que el teléfono interrumpa momentos importantes
29. A menos que ella sea de tu familia, siempre saluda a una mujer comprometida con un ligero apretón de manos.
30. No tardes donde no eres bien recibido.
31. A todos les gusta verte crecer
profesionalmente, hasta que empiezas a
superarlos.
32. Escucha a los mayores
Tumblr media
0 notes
abensica · 1 year
Text
“Mucha gente piensa que es más valioso hablar y no se detienen a pensar que en el acto de escuchar hay un poder sobrenatural porque nos hacemos parte del otro. Cuando escuchamos de corazón, sin distracciones, atentos, leyendo cada palabra que el otro nos dice, hablando sólo cuando es necesario para ayudar a la otra persona a encontrar ella misma sus respuestas, esas conversaciones adquieren un inmenso poder y son enriquecedoras tanto para el que habla como para el que escucha.” (*)
Escuchar puede ser un disfrute cuando se hace con la disposición adecuada, independientemente de la actitud del interlocutor porque escuchar debe llevarnos a un nivel superior que nos blinde de las manifestaciones de ira, resentimientos, o ataques que son inevitables, pero de los cuales no debemos hacernos parte. Reconocer tales actitudes también es fundamental en el acto de escuchar desde el amor, sin pretender controlar a la otra parte porque escuchar no nos da el derecho ni el poder supremo de meternos en la mente y decisiones de quien habla, así lo haga desde el terreno de los temores. Recordemos que toda agresión es una petición de amor, de auxilio, de atención. Un grito es la voz de un enfermo del alma, de alguien que no ha encontrado las herramientas maravillosas del amor y la única vía que consideran es la de querer imponer su razón o criterio por la fuerza. 
Además, muchos no quieren escuchar porque tienen sus oídos cerrados y su conciencia dormida, no han salido del territorio de los miedos que separan, que agreden, que ofuscan y no hay nada que se pueda hacer contra esa actitud sino apartarse del torbellino de la confusión para no ser arrastrado a las aguas profundas de la inconsciencia que atropella y ahoga cualquier acto de amor. 
Escuchar es una cualidad invaluable y una acción enriquecedora de las relaciones que produce resultados muy satisfactorios como el de apoyar a otros desde el respeto. También es una vía para plantear, asumir y cumplir compromisos. Escuchar y hablar con el otro o los otros nos ayuda a respetar acuerdos, a entender las diferencias y a identificar el estilo de comunicación predominante de los demás. Escuchar es establecer puntos de conexión entendiendo que no todos somos iguales y que sobre las múltiples diferencias es posible tender puentes que unan en lugar de separar. 
Cuando te comprometes con la escucha sana puedes experimentar los siguientes beneficios: 
Desarrollas de manera fluida tu capacidad de escuchar. Como todo ejercicio que se repite habitualmente, la escucha es una practica que se enriquece con su constante, consciente y voluntaria aplicación. Es como un músculo que se fortalece y se nutre con cada respiración. El único ingrediente que necesitas para fortalecer esta habilidad es tu decisión de hacerlo cada vez mejor, desde tu corazón. 
Disfrutas la interacción con los demás. Escuchar es la ingeniería que construye autopistas de comunicación por las que transitan seres con muchas necesidades de compartir y superar las distancias desde lo mejor de su ser. Escuchar es una demostración de amor y es una fuente inagotable de crecimiento por la inigualable satisfacción de dar y recibir o de dar sin esperar nada a cambio. 
Escuchar te acerca cada vez más a la comprensión de que no puedes cambiar la realidad del otro si en él o ella no se ha dado un cambio desde su interior. Como podrás darte cuenta, escuchar es un camino de crecimiento personal si lo haces de la manera adecuada, sana, sabia, constructiva que funciona en doble vía, es decir, para el escuchado y para el que escucha.                                         
Como si eso fuera poco, al practicar la virtud de escuchar desde el amor estarás agregando valor a otros al enseñarles nuevas habilidades, al inspirarlos a desarrollar conscientemente la cualidad de escuchar y de aumentar sus destrezas, porque escuchar es una puerta que abre oportunidades que parecían cerradas, como es la de tener mejores relaciones con todos. 
Ahora bien, si eres el líder o miembro de un equipo, escuchar desde el amor y no desde el temor que separa y busca intimidar a los demás, te permitirá estructurar y consolidar un mejor equipo, más cohesionado y eficaz ya que escuchar es la llave de sabiduría que te llevará a aumentar tu nivel de sana influencia y tu capacidad para generar cambios positivos. 
Sin embargo, no podemos olvidar que en el acto de escuchar subyace un principio universal que es el de la CORRESPONDENCIA. Esta ley nos enseña que todo lo que sucede en el exterior obedece a una correspondencia directa con el interior de quien vive o está viviendo la experiencia. Solamente cuando se produce un cambio por dentro de ese individuo se genera una nueva realidad en su exterior. Esto quiere decir que el acto de escuchar desde el amor no nos autoriza a violentar ese proceso interior del otro o de los otros porque no nos corresponde tal tarea y no podemos vivir la experiencia del otro por mas que lo deseemos. 
Escuchar solamente nos autoriza a eso, a escuchar y a compartir la información que se nos pida porque tampoco debemos transgredir los límites y suministrar información que el otro no haya pedido o que no esté en capacidad de comprender, procesar y aplicar. Esto es clave en el acto de escuchar sanamente. Generalmente creemos que estamos llamados a resolver lo que se nos comparte y el principio de sabiduría nos llama a la prudencia al hablar para no caer en esa tentación pues escuchar es eso, prestar nuestros oídos hablando solamente lo necesario, para que el otro escuche su propio corazón,
¿Quieres tener relaciones sanas? 
En ti está ese poder creativo porque ¡Eres aquello en lo que crees!
Con amor y fe
0 notes