Tumgik
#guion de cine
ninfamusa · 7 months
Text
youtube
El Papa en la piscina es una de las técnicas narrativas más interesantes para crear tanto textos literarios como guiones. Descubre en qué consiste esta táctica
0 notes
Quote
La soledad me ha seguido toda mi vida. A todos lados. En las tabernas, en los autos. Por las aceras, en las tiendas. Por todos lados. No hay manera de escapar de ella. Dios me hizo un hombre solitario.
Robert De Niro, «Taxi Driver» 
1K notes · View notes
cuartoretorno · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
María Antonieta 2006
A los 14 años de edad, la archiduquesa María Antonieta (Kirsten Dunst) es alejada de su familia y amigos en Viena, despojada de todas sus posesiones y abandonada en el mundo sofisticado y decadente del Palacio de Versalles, la magnífica corte real. María Antonieta es un simple peón en un matrimonio concertado para solidificar la armonía entre dos naciones. Su esposo adolescente, Luis (Jason Schwartzman), es el heredero al trono de Francia, pero María Antonieta no está preparada para ser el tipo de regente que espera el pueblo francés. Bajo todo su lujo, ella es una joven protegida, asustada y confundida, rodeada de pérfidos detractores, falsos aduladores, titiriteros y chismosos. Atrapada por las convenciones de su condición en la vida, María Antonieta debe encontrar la forma de encajar en el mundo complejo y traicionero de Versalles.
A sus males se añade la indiferencia de su nuevo marido, Luis. Asombrosamente, su matrimonio no se consumó en siete años. El tímido futuro rey resulta ser un desastre como amante, desatando graves preocupaciones (e incesantes cotilleos) porque María Antonieta nunca llegue a tener un heredero. Abrumada y angustiada, María Antonieta busca refugio en la decadencia de la aristocracia francesa y en una aventura secreta con el seductor conde sueco, Hans Axel von Fersen (Jamie Dornan). Sus indiscreciones pronto están en boca de toda Francia.
Tanto si es idealizada por su estilo impecable o vilipendiada por estar imperdonablemente fuera del alcance de sus súbditos, la reacción hacia María Antonieta siempre es extrema. Sin embargo, poco a poco, a medida que va madurando, va encontrando su sitio como esposa, madre y reina — para terminar trágicamente en una revolución sangrienta que altera Francia para siempre.
12 notes · View notes
dalxtl · 1 year
Text
Hablemos de: Las ventajas de ser invisible
¿Quién no se deprimiría después de perder a tu tía preferida y a tu mejor amigo sin poder despedirte?.
Esta es la historia de Charlie, un chico que está a punto de entrar a la secundaria, sin esperanza alguna de hacer amigos, hasta que aparece Patrick, de último año, que se humilla con el propósito de hacer que pasen un mejor inicio de secundaria los de nuevo ingreso y su hermanastra Sam, de quien más tarde y como todos los espectadores, Charlie se enamoraría.
Tumblr media
Sin duda alguna, "Las ventajas de ser invisible" es una cinta espectacular, que nos hace conectar con cada uno de los personajes de manera muy íntima. En la primera aparición de cada personaje, nos hacen ver que son alguien con problemas y vulnerables, como todos nosotros, y precisamente, creo que esto es lo que me hace amar a la película, ver a cada uno de ellos tener depresión, sentirse insuficientes, tener el corazón roto, ver como quien te gusta anda con alguien más.
Sin duda es una cinta que juega mucho con la empatía a base de la debilidad, debilidad que todos tenemos pero que no solemos mostrar, y al ver que ellos lo hacen, nos hace amarlos desde el primer instante.
Para terminar este post, me gustaría dejar una de las frases que más me gusta de la película, esperando que a alguien que esté leyendo esto le sirva:
"Aceptamos el amor que creemos merecer"
Tumblr media
4 notes · View notes
nuriaverde · 10 months
Text
"Oppenheimer": tremenda desilusión desde el punto de vista del guion
Un película-timo como una catedral. Se me ha caído una venda con Carlos Boyero. Leí su crítica sobre la película “Oppenheimer” de Cristopher Nolan, Carlos la ponía muy bien, me generó felices expectativas, y convencí a mi madre de 80 años y a mi hijo de doce para ir a ver el film a los cines Vialia de Málaga, en la estación María Zambrano de Málaga, un 31 de julio, en plena operación salida del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Taller virtual: Desarrollo y Escritura de Documentales
Tumblr media
¡Abrimos nuevas fechas del taller Desarrollo y Escritura de Documentales!
Si estás interesado en hacer cine documental o ya tienes una idea para empezar un proyecto, este taller es para ti. Será nuestro primer taller virtual con el objetivo de ampliar nuestros saberes en otros estados del país. Recuerda que no necesitas experiencia previa para inscribirte. 
Pregunta por nuestra info para el pago, o bien, escríbenos a [email protected]. ¡A los primeros 3 en inscribirse, reciben precio especial!
Regístrate en: https://forms.gle/VnSyaFMK82rC8g7y8
¡Los esperamos!
0 notes
poetaprohibido · 1 year
Text
Siempre me ha gustado pretender que sé de cine. A lo largo de mi vida he visto cientos de películas y leído decenas de guiones y biografías. Sin embargo, hoy me doy cuenta de que lo único que realmente sé de cine, es que me encantaba ir contigo.
@poetaprohibido
220 notes · View notes
mariiangelams · 3 months
Text
Enredados en el Compás: Un Dúo Cinematográfico entre Whiplash y Black Swan
¡Bienvenidos a FlicksNBeats! Aquí exploramos el emocionante universo del cine y la música a través de reseñas y recomendaciones apasionadas. Desde clásicos atemporales hasta las últimas novedades, te invita a celebrar la diversidad y compartir las joyas que hacen vibrar nuestros sentidos. ¡Descubre y comparte el arte que nos inspira en cada publicación!
Me sumergiré en un fascinante análisis de los notables paralelismos que se pueden identificar entre dos películas aclamadas: "Whiplash" y "Black Swan". Estas obras cinematográficas han cautivado a audiencias de todo el mundo, y aunque pertenecen a géneros diferentes, comparten sorprendentes similitudes en términos de narrativa, personajes y exploración de temas universales.
Whiplash, dirigida por Damien Chazelle, y Black Swan, dirigida por Darren Aronofsky, han dejado una marca duradera en el cine contemporáneo. Ambas películas abordan el mundo de la obsesión y la búsqueda de la perfección en el ámbito artístico, utilizando la música y la danza como medios para explorar la mente humana.
En la primera escena de las dos películas vemos a los protagonistas inmersos en sus respectivas disciplinas, Andrew Naman tocando la batería y Nina Sayers soñando con bailar el Cisne Blanco. Ambas películas nos llevan detrás de escena, de un mundo que la mayoría de la gente nunca llega a ver, ambas tenían un presupuesto relativamente bajo, se apoyaban en gran medida de sus guiones y condujeron a premios Oscar por grandes actuaciones.
Pero más importante ambas películas cuentan la historia de un artista en busca de la grandesa, quien debe primero soporta el sufrimiento y el sacrificio, pero como cuentan la historia hay muchas variaciones entre ellos, baterista de jazz y bailarina, estilo de expectativas de género, que dan a cada película una personalidad única, para examinar los elementos para contar la historia del artista obsesionado
Como ya comente estas películas tratan sobre la perfección en una profesión que muy probablemente lleve a la obsesión y luego a la autodestrucción. También en las dos películas existe un personaje que es el mentor cuyo objetivo además de ser odiado por el espectador es extraer el potencial del protagonista hasta sus últimas consecuencias.
Tumblr media
Los dos protagonistas se mueven por el deseo y por el miedo, y cuando se atreven y lo dan todo, fallan, cuando todo parece perdido, algo los impulsa para vencerse, y se olvidan de todas las barreras mentales y se dejan poseer eso que aman.
Aunque el precio del triunfo es alto en ambas historias, la travesía de los protagonistas nos inspira al recordarnos que, a veces, para alcanzar la grandeza, debemos enfrentar la obsesión y superar nuestros propios miedos.
Tumblr media Tumblr media
En FlicksNBeats, celebramos la diversidad de historias que exploran el arte que nos inspira. Únete a nosotros para descubrir y compartir las joyas que hacen vibrar nuestros sentidos, porque en cada película y cada nota musical, hay una historia apasionante esperando ser contada y compartida. ¡Te espero en un nuevo blog!
14 notes · View notes
notasfilosoficas · 13 days
Text
“El regalo más grande que le puedes dar a los demás es el ejemplo de tu propia vida”
Bertolt Brecht
Tumblr media
Eugen Bertolt Friedrich Brecht fue un dramaturgo y poeta alemán creador del teatro épico también denominado teatro dialéctico, nacido en Augsburgo en febrero de 1898, y uno de los personajes más influyentes del siglo XX.
Nació en el seno de una familia burguesa de Augsburgo, su padre era un acomodado gerente de una fábrica de papel y su madre protestante hija de un funcionario.
Cuando joven Brecht era un rebelde que jugaba al ajedrez y tocaba el laúd, atraído siempre por lo distinto y extravagante vivía al margen de las normas de su tiempo y su sentido de disciplina y recato.
A la edad de 15 años ya editaba un periódico escolar en donde Brecht redacta casi todos los artículos. 
Cuando comenzó la guerra, su madre consiguió que le publicaran en la prensa local y regional, unos cuantos reportajes y ensayos en su mayoría de inspiración patriótica.
De 1917 a 1921 estudió la carrera de medicina en la Universidad de Munich interrumpiendo sus estudios en el marco de la primera guerra mundial sirviendo en ella como médico en un hospital militar.
En 1918 se traslada a Berlin y escribe su primera obra teatral Baal, cuyo personaje principal es un poeta y asesino, y es ahí en donde inicia su carrera como periodista, crítico y dramaturgo.
Estudia a fondo y científicamente el marxismo que le parece una explicación coherente para la sociedad tan inhumana que vive, y con ello decidió que siempre sus temas serían, la guerra, la pobreza el hambre y la explotación.
A la edad de 29 años publicó su primera colección de poemas, “Devocionario doméstico” y un año más tarde, alcanzó el mayor éxito teatral con una obra crítica del orden burgués que la representaba como una sociedad de delincuentes, prostitutas, vividores y mendigos, pretendiendo concientizar a sus espectadores con la finalidad de hacerlos pensar, utilizando a la recién nacida sociología que se empezaba a utilizar con fines políticos.
Su meta era alcanzar un cambio social que lograse la liberación de los medios de producción llevando sus ideas comunistas al cine.
Cuando Hitler asume el poder una de sus obras es interrumpida por la policía y Brecht y los demás organizadores fueron acusados de alta traición. El 28 de febrero, un días después del incendio del Reichstag por parte de los nazis, Brecht y su familia abandonan Berlín y huyen a Dinamarca en donde viven 5 años. En 1933 varios de sus libros fueron quemados por los nazis.
Estuvo exiliado en los países nórdicos hasta que en 1941 se traslada a los Estados Unidos cerca de Hollywood intentando escribir guiones para la industria sin éxito.
En Estados Unidos organizó algunas obras de teatro en la mayoría de los casos en escenarios de migrantes y en 1947 fue interrogado por el Comité de Actividades Antiamericanas por lo que se vio obligado a escapar nuevamente a Suiza.
En 1948 volvió a Berlin y se instaló en la Berlin Oriental, en donde continuó con su producción teatral y en donde recibió el premio Stalin de la Paz en 1954.
Murió en agosto de 1956 de una trombosis coronaria, existiendo la hipótesis de haber recibido un mal tratamiento de forma deliberada por intentar hacer una denuncia contra un dirigente de la Seguridad del Estado.
Fuente: Wikipedia, biografiasyvidas.com
8 notes · View notes
danataiko · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Claude Autant-Lara
Guion
Jean Aurenche, Pierre Bost. 
Novela: Georges Simenon
10 notes · View notes
ninfamusa · 7 months
Text
Desde "Pulp Fiction" hasta "Kill Bill" y "Django sin Cadenas," Tarantino nos sumerge en un mundo de diálogos ingeniosos, personajes carismáticos y escenas de acción trepidantes. Su amor por la cultura pop y su habilidad para mezclar géneros convierten cada película en una experiencia cinéfila inolvidable. El director también es conocido por su narrativa no lineal y su estilizada violencia, que se convierten en elementos distintivos en su filmografía. Cada película de Tarantino es una carta de amor al cine y la música, enriqueciendo la banda sonora de cada obra maestra con canciones que se quedan grabadas en la memoria. ¿Quieres aprender a escribir ficción de manera profesional? Somos la academia que buscas: ninfamusa.com @ninfamusa
0 notes
Text
Tumblr media
"Última entrega"
Curioseando entre los estrenos de las plataformas, me encuentro en Amazon Prime con "Última entrega", una película protagonizada por Juliette Binoche y Morgan Freeman.
Tumblr media
Aunque el hecho de que no se haya estrenado en salas comerciales en nuestro país y llegue directamente a la pequeña pantalla suele ponerme en prevención, el atractivo reparto me hace ceder a los reparos y dedicar dos horas de mi vida a ver un film que no estaba en mis previsiones.
Tumblr media
Y uno se pregunta qué llevó a la Binoche, que suele elegir muy bien sus papeles, a aceptar tomar parte en un film como este. Todo lo que puedo hacer son suposiciones, o bien tiene algún lazo de amistad con la directora noruega Anna Gutto, o bien le resultó atractiva la idea de trabajar con Morgan Freeman (únicamente comparten un par de secuencias), o bien se dejó cautivar por la bienintencionada dedicatoria de la película a todas las personas que sufren el tráfico de personas y a aquellas que las ayudan.
Tumblr media
Mas allá de la curiosidad de ver a Juliette Binoche desaliñada haciendo de camionera, vistiendo botas, vaqueros y camisa de cuadros y soltando tacos a diestro y siniestro, "Última entrega" se diluye a la media hora cuando uno se da cuenta de que está asistiendo a una película de fórmula con los ingredientes más gastados de cierto tipo de cine americano.
Tumblr media
Por un lado tenemos a una mujer que se siente en deuda con su encarcelado hermano (Frank Grillo) y está dispuesta a infringir la ley para salvarle de los chantajes a los que es sometido (he aquí la heroína); por otro lado una pareja de policías que no puede ser más arquetípica: uno viejo, ya retirado, que oficia como asesor (Morgan Freeman) y otro joven, resabiado y pulcro en el cumplimiento de los procedimientos que su compañero parece ignorar (Cameron Monaghan), ambos ofician como antagonistas y como aliados de la heroína según convenga al guion en cada momento; un grupo de camioneras hermanadas por una emisora de radio que, estas sí, son las aliadas de la heroína y acuden al rescate (de la protagonista y del guion).
Tumblr media
Y, para rematar, tenemos a una niña que es “el asunto” que mueve la trama, la pequeña Leila (Hala Finley), capturada por una red de traficantes de niños, resulta ser “la mercancía” que Sally (Juliette Binoche) ha de transportar en su camión para ayudar a su hermano.
Lo mejor de la peli es la pequeña Hala Finley
Tumblr media
Morgan Freeman, alguien por quien siento una profundísima admiración, se limita a hacer de Morgan Freeman, poner cara de Morgan Freeman y voz (palabras mayores) de Morgan Freeman.
Si sale Frank Grillo, te esperas pelea, golpes, patadas ... nada de nada, manso como corderito
youtube
7 notes · View notes
ffprecurespain · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media
[Pretty Cure All Stars F]
¡Ya tenemos el perfil de Cure Supreme y Puka en buena calidad y unos comentarios de sus seiyuu!
Tengan en cuenta que la traducción no es perfecta, pueden haber cosas inexactas, es para tener una idea general.
Prim / Cure Supreme (V.A.: Maya Sakamoto)
«Estoy muy feliz y honrada de poder participar en un proyecto así para una ocasión tan importante. Cure Supreme es un personaje difícil, que no había existido antes en Pretty Cure. Creo que había mucha gente entusiasmada con ella y sentí mucha presión por querer hacerlo lo mejor posible para que a todos pudiera gustarle. En esta obra, se valora y se cuida mucho el reunirse e interactuar entre sí, por eso sentí que la historia resonaba conmigo. Creo que es una obra en la que puedes apreciar la historia pasada y futura. Espero que lo disfruten en los cines».
Puka (V.A.: Atsumo Tanezaki)
«Cuando vi por primera vez "Obra del 20° aniversario" pensé: "Pretty Cure ya tiene 20 años... Es sorprendente que siga siendo tan amada desde hace tanto tiempo". Es un honor para mí poder formar parte de una película tan memorable. Había oído que Puka era un papel complicado y podía llegar a ser un trabajo difícil, así que estaba bastante nerviosa cuando comencé a leer el guion, pero cuando terminé de leerlo mi corazón estaba ardiendo y emocionado. Fue genial y estuve muy entusiasmada durante las grabaciones. Estoy segura de que hay mucha gente que se pregunta: "¿Qué es la F?"».
10 notes · View notes
jedivoodoochile · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
The Thing from Another World ,es una película de culto , de nacionalidad estadounidense , de ciencia ficción y terror dirigida en 1951 por Christian Nyby y Howard Hawks (este último sin acreditar).
El guion se basó en el relato de John W. Campbell Who Goes There?.
La película se estrenó el 6 de abril de 1951 en los Estados Unidos y fue un éxito de taquilla.
Esta adaptación de una narración de John Wood Campbell se convertiría en uno de los clásicos de la ciencia ficción, estableciendo unos arquetipos que se han venido repitiendo hasta nuestros días, ya que esta película, con unos modestos efectos especiales y un reparto poco conocido, se ha convertido en uno de los paradigmas del terror y de la ciencia ficción, y su fórmula, además de resistir muy bien el paso del tiempo, ha sido copiada en muchas ocasiones y ha influido en todo el cine que ha llegado después.
7 notes · View notes
nuriaverde · 1 year
Text
"Argentina 1985": la justicia de la injusticia
Lo que pasó bajó la junta militar de Videla en Argentina, fue tan brutal, horroroso, lacerante y duro que cualquier relato se queda corto frente a la fuerza de la verdad. “Argentina 1985” intenta hacer justicia a los desaparecidos, familiares de desaparecidos, torturados y destrozados por los militares durante de la dictadura militar. Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
boomgers · 14 days
Text
¡Ha vuelto!… “Beetlejuice Beetlejuice”
Tumblr media
Después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en Winter River.
Aún atormentada por Beetlejuice, la vida de Lydia da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre el misterioso modelo de la ciudad en el ático y el portal al Más Allá se abre accidentalmente.
Con problemas en ambos reinos, es solo cuestión de tiempo hasta que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio tipo de caos.
Estreno: 5 de septiembre de 2024 en Cines.
youtube
Dirigida por Tim Burton a partir de un guion de Alfred Gough y Miles Millar, la película cuenta con las actuaciones de Michael Keaton, Winona Ryder, Jenna Ortega, Catherine O’Hara, Justin Theroux, Willem Dafoe, Monica Bellucci, Burn Gorman, Arthur Conti, entre otros.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pósteres Individuales
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes