Tumgik
#los colores de la montaña
alianisplace · 7 months
Text
Hablemos de "Los colores de la montaña"
Sinopsis: Manuel es un niño que sueña con ser arquero. Un día, su balón nuevo cae a un campo minado, pero se resiste a abandonarlo y convence a sus mejores amigos de buscarlo.
Año: 2010.
País: Colombia.
Director: Carlos César Arbeláez.
Guion: Carlos César Arbeláez.
Fotografía:  Óscar Jiménez.
Género: Ficción, drama.
Tumblr media
"¿Y mi balón qué?"
Fué terminar de verla para empezar a preguntarme; ¿por qué no había oído antes hablar de ésta película? ¿Será que nadie la está recomendando por "mala"? No creo, pues tiene algunos premios, reconocimientos y nominaciones. Entonces lo malo lo tiene en que es colombiana y a la gente no le interesa el cine nacional.
Tumblr media
Guerrillero ponte el camuflado o muere de civil
Antes de hacer esta reseña leí algunos comentarios en internet y, en general, la recomiendan con palabras como; "es una película muy bonita, aunque un poco triste", "la amo, es preciosa", " muy buena, ojalá hagan segunda parte", "deja una gran enseñanza, muy bonita". Además me sorprendió bastante que, cuando estuvo en cine, iban familias con sus niños pequeños a verla, increíble. Yo no puedo estar más en desacuerdo con toda esa gente, la película si vale mucho la pena, pero no es bonita, preciosa y triste; es cruel, fría y devastadora, asimismo, no es para niños (ni +10 ó +12, si mucho +17 diría yo).
Arbeláez nos entrega una película con una muy bella fotografía y llena de metáforas maravillosas, pues nos presenta un panorama frío y humilde de alguna vereda colombiana donde la guerrilla manda, pero todo esto a través del punto de vista de los niños. Pareciera, según la sinopsis, que la trama es al rededor de la pelota que Manuel pierde, pero realmente el argumento principal es el conflicto armado y sus víctimas del desplazamiento forzado, la pelota solo es como ese hilo conductor.
Tumblr media
"Mi hermano se fue dizque pa´ la costa a conocer el mar, un mar de plomo será"
Entre sus múltiples metáforas una de las más importantes creo yo, es cuando una escena muestra la lista de la profesora, donde ella ha ido tachando muchos nombres de sus niños porque claramente, esas familias son una victima más.
Mas adelante hay otra que no se que tanto se entienda; Manuel se va feliz a estrenar los colores que la profesora le regaló pintando el hermoso paisaje que tiene en frente, pero cuando acaba, él coge el color negro, lo mira dudoso y suspira con tristeza, porque sabe que a su dibujo le falta algo; le falta la oscuridad que se vive dentro de aquellas hermosas montañas que acaba de pintar.
Tumblr media
Por último, antes de empezar a ver la película me hice una pregúnta que la puedo responder con dos escenas, la pregunta fue que ¿cuáles son los colores de la montaña? y yo creo que una posible respuesta puede ser la metáfora que expliqué antes, que en esas montañas no se ven todos sus colores, pero es que ¿qué color tiene el miedo? ¿de qué color quedan las montañas después de disparar una bala o explotar una mina? ¿será verdad que esas tierras son así de lindas como se ven?
Además, como esta trama en la película es narrada a través de los niños y su inosencia frente s estos temas, creo que "los colores de la montaña" también pueden ser ellos mismos.
Tumblr media
comentarios finales: Me parece un muy buen hayazgo haber visto esta película, pues últimamente he estado disfrutando bastante el cine diferente al comercial y de entretenimiento. Como ya dije, se la recomiendo a gente que pueda abordar y entender la temática, porque de resto, no es aburrida o lenta y vale la pena. Puntuación:
Tumblr media
3 notes · View notes
fragmentos-literarixs · 10 months
Text
Están esos días como hoy en donde me desmorono, porque dentro de mí hay dentro de mí una mezcla de tristeza y enojo producto del desamor. Están esos días más oscuros en donde la depresión me envuelve y lo único que quiero es acabar con todo. Pero también están esos días en donde me siento invencible, y siento que soy capaz de superar cualquier obstáculo que venga.
Esta es mi vida: una montaña rusa en donde constantemente estoy arriba y abajo. Sin embargo, aún en medio del dolor y la tristeza, puedo ver lo hermoso que ofrece esta vida, cosas tan simples como ver el atardecer, admirar cada flor con sus diferentes tamaños y colores, analizar las estructuras de los edificios, cantar con sentimiento esa canción con la que te identificas, o saludar los perritos de los vecinos que te reciben con alegría.
La vida también te ofrece cosas significativas, como tener esa poca cantidad de amigos leales a los cuales le puedes contar todo, tener una familia que te brinda amor (incluso si es pequeña e imperfecta), poder ayudar a una persona y ver el brillo de sus ojos en señal de agradecimiento, disfrutar los logros sin importar si son grandes o pequeños, reir por algo gracioso junto a alguien, enamorarse incluso si sabes que puedes salir lastimado, o sólo el hecho de respirar libremente cada día.
Aún puedo ver algo hermoso en medio de la tormenta, aún tengo motivos por los cuales luchar cada día aunque no sea fácil. Pero también sé que sería absurdo y aburrido que todo fuese perfecto como el mundo de Barbie, porque son el los momentos difíciles en donde aprendes, te retas y te superas como persona.
No hay nada más gratificante que la sensación de haber librado las peores batallas y saber que sigues aquí más fuerte que nunca, respirando y viviendo.
Euphoria.
265 notes · View notes
nxru7o · 1 year
Text
Mi sol
Si has de ser una estrella,
serías mi sol. 
Le brindas calidez a mi alma
y luz a mis días. 
Eres tan bonita como un amanecer resplandeciente de otoño,
donde todo lo que alcanzo a ver es mi aliento 
y tus rayos asomándose detrás de las montañas. 
Me gustas, 
como los atardeceres en el valle, 
llena de colores y matices únicos. 
Estoy seguro de que si te fueses, 
toda la vida que plantaste en mi, 
se marchitaría sin remedio. 
Los ríos se congelarían 
y mis pulmones se quedarían sin oxígeno. 
No te pido una eternidad, 
pero sí que te quedes unos miles de años más, 
porque si eres mi sol, 
yo puedo ser tu luna, 
quien ilumine tus noches más oscuras y
te acompañe en tus desvelos. 
Así que, permíteme acercarme un poco más, 
porque aunque me pueda quemar, 
prefiero arder en tus brazos, 
a congelarme lejos de ti.
Nxruto
206 notes · View notes
baki-tiene-un-simp · 7 months
Note
Hey Hey hey! Yujiro, Jack, Baki and Hanayama, BUT. . . They are traditional Onis from the Japanese folklore 👀
Tumblr media
En lo profundo de la montaña / Deep in the mountain.
~Palabras / Words~ 1k
It is often whispered that in the high mountains of Japan there are monstrous creatures, mischievous entities that enjoy tormenting people who are unlucky enough to get lost on mountain trails. Demons similar to enormous beasts with fangs like daggers, mountains for muscles and horns majestic like a crown, but terrifying like enormous spears.
It may sound like a legend invented to keep people away from the mountains, to prevent hikers from getting lost or having fatal accidents, but there is simply something that can disturb you about the religiosity with which this legend is maintained; as if it were not a story, if not, a warning.
They warned you a lot, all those kind old people who seemed so concerned when you expressed that your destiny was in the mountains. The worried look on their faces made you endeared, but it was also disturbing how they believed, so fervently, that if you weren't careful you would end up running into those terrifying creatures. However, you couldn't turn back now. Your grandfather, a self-proclaimed hermit in his eighties, lived at the top of the mountain, and it was your responsibility as the eldest grandson/granddaughter to take care of his health now that your father is gone, as well as supplying him with provisions for up to a month.
You belong to a very close-knit and somewhat traditional family, you couldn't even think of turning your back on your grandfather, even if he wants that. Your father went up the mountain every month, cleaned your grandfather's house, showed him respect and came back down, every month without fail. Now it was your turn.
You carried the provisions on your back, duly packed and sealed, setting off towards the mountain when the birds were still waking up and singing in the morning. The paths were lonely, but full of vegetation, an unmistakable sign of the little traffic that there was in that area, the view was simply beautiful; You don't remember the last time you saw a green as bright as the color of the trees that stood and covered the ground.
You kept up the pace of your walk as you reflected, remembering all the warnings and good wishes from the people who lived at the base of the mountain. They talked about the oni and how aggressive they were, that you shouldn't leave the trail for anything and that you shouldn't stop at anything. They mentioned that there were some who walked around these parts more frequently, their names and how you could identify them.
When they told you about Baki they told you to be careful, although he was the calmest among the four oni in the area, the reddish color of his skin still betrayed his greedy nature. Despite his otherworldly and monstrous appearance, it was comforting to look at him, his smooth features a little more striking than his rough fangs and horns that stood out from his short tangle of hair. It would be lucky to run into him when you are lost, he is usually in a good mood, so if you can give him some interest, he will be willing to help you get off the mountain unscathed.
Both Jack and Kaoru can be unpredictable, although they are not very problematic, but they are not completely neutral either.
Jack is a tall oni, you could mistake him for a building if you forgot that you were in the forest, the reddish tone of his skin also denotes a certain greed, but he does not seem to follow these instincts unless he is in the presence of the blue oni. Jack shows very little interest in the travelers, almost ignoring their insignificant presence if he is in a good mood; If he's upset, well, it's easy to imagine what such a large, powerful creature could do to a tiny human who scream and struggles in vain against him.
Kaoru is not very different from Jack, his reddish skin marked by multiple wounds shows that he is a creature to be feared, that he is no stranger to battles and that he is capable of resisting a lot. No one wants to be a prisoner of his enormous hands, gigantic prisons that would end the life of anyone. Not many incidents have been heard involving Kaoru, but everyone who has gone on his hunt never returns. He is more selfless than Jack when it comes to human presence, but his calmness does not guarantee safety.
And finally, the blue oni, Yujiro. He is angry and confrontational in nature, the presence of people is repulsive to him and there is no chance of turning out well if you end up in front of him. Many of the incidents on the mountain are his work. They say that his eyes shine a crimson red in the middle of the darkness of the night, you won't be able to confuse them with anything, because once you notice them it will be too late. There is no way to reason with him, there is only one way to go with him; run away, the problem is that nothing guarantees your survival. No matter how fast you run or how much advantage you think you have, he will catch you.
You didn't quite believe in that, but inside you… Deep inside you, there was a little voice that begged heaven for your path to be safe and away from any problematic entity that would disturb the rhythm of your walk.
The sound of footsteps caught your attention, you would swear they were footsteps. You were sure. The birds moved and took flight, fleeing, small, harmless animals ran a few meters away from you, fleeing, and if it weren't something intangible you would assume that the breeze blowing against your face was also fleeing.
You froze when you noticed a large silhouette among the trees, from your place, you were unable to make out anything other than its large size and unusual height, it was certain that it was not a human. Your mind thought of every possibility; A bear… A oni. Bear or Oni, you couldn't face them, you had to get away before they noticed you, but it was difficult to look away thanks to the fear you felt at the thought of losing them from your field of vision.
You backed away slowly without looking away, which made you not notice the unevenness in the path, you fell with a scream of surprise and when you recovered you could notice that the great shadow was looking at you with luminescent eyes. You froze in place as a clawed hand emerged from the darkness to make its way through the trees that blocked its path, your mind hazy and your throat dry from the long gasps of fear…
… You really would have preferred a bear.
[Open ending to let you choose the ending you prefer, and I don't know, maybe I can write continuations with each character (Baki, Jack, Kaoru or Yujiro)]
Tumblr media
Versión es español.
Tumblr media
Se suele murmurar que en las altas montañas de Japón existe criaturas monstruosas, traviesas entidades que disfrutan al atormentar a las personas que tienen la mala suerte de perderse en los senderos montañosos. Demonios similares a enormes bestias con colmillos como dagas, montañas por músculos y cuernos majestuosos como una corona, pero atemorizantes como enormes lanzas.
Puede sonar como una leyenda inventada para mantener a las personas lejos de las montañas, para evitar que los senderistas sigan perdiéndose o teniendo accidentes fatales, pero simplemente hay algo que puede perturbarte por la religiosidad con la que se mantiene esta leyenda; como si no fuera un cuento, si no, una advertencia.
Te lo advirtieron mucho, todos esos amables ancianos que se mostraban tan preocupados cuando expresabas que tu destino estaba en las montañas. La mirada preocupada en sus rostros te daba ternura, pero también era inquietante la forma en que creían, tan fervientemente que si no tenías cuidado terminarías topándote con esas aterradoras criaturas. Sin embargo, no podías retroceder ahora. Tu abuelo, un autoproclamado ermitaño de unos ochenta y tantos años, vivía en la cima de la montaña y era tu responsabilidad como hijo mayor el cuidar de su salud ahora que tu padre se ha ido, además de abastecerlo de provisiones hasta el mes siguiente.
Perteneces a una familia muy unida y algo tradicional, ni siquiera podrías pensar en darle la espalda a tu abuelo, aunque él quiera eso. Tu padre subía cada mes a la montaña, limpiaba la casa de tu abuelo, le mostraba respeto y volvía a bajar, cada mes sin falta. Ahora era tu turno.
Cargaste las provisiones a la espalda, debidamente empacadas y selladas, emprendiendo camino hacia la montaña cuando todavía las aves se despertaban y cantaban por la mañana. Los senderos eran solitarios, pero repletos de vegetación, una señal inconfundible del poco tránsito que había en esa zona, la vista era simplemente hermosa; no recuerdas la última vez en que viste un verde tan brillante como lo era el color de los árboles que se alzaban y arropaban el suelo.
Mantuviste el ritmo de tu caminata mientras reflexionabas, recordando todas las advertencias y buenos deseos de las personas que vivían en la base de la montaña. Hablaban sobre los onis y sobre lo agresivos que eran, que no debías salir del sendero por nada y que no te detuvieras ante nada. Mencionaron que había algunos que se paseaban con mayor frecuencia por estos lares, sus nombres y como podrías identificarlos.
Cuando te hablaron de Baki te dijeron que tuvieras cuidado, si bien era el más tranquilo entre los cuatro onis de la zona, el color rojizo de su piel seguía delatando su codiciosa naturaleza. A pesar de su apariencia sobrenatural y monstruosa, era reconfortante mirarlo, sus facciones suaves eran un poco más llamativas que sus toscos colmillos y los cuernos que resaltaban por su corta maraña de pelo. Sería una suerte el toparse con él cuando estás perdido, usualmente está de buen humor, así que, si puedes darle algo de interés, estará dispuesto a ayudarte a salir de la montaña ileso.
Tanto Jack como Kaoru pueden ser impredecibles, si bien, no son muy problemáticos, pero tampoco son completamente neutrales.
Jack es un oni de gran altura, podrías confundirlo con un edificio si olvidaras que te encuentras en el bosque, el tono rojizo de su piel también denota cierta avaricia, pero no parece seguir dichos instintos a menos que se encuentre en presencia del oni azul. Jack muestra muy poco interés en los viajeros, casi ignorando su insignificante presencia si está de buen humor; Si está molesto, bueno, es fácil intuir lo que una criatura tan grande y poderosa podría hacerle a un pequeño humano que grita y lucha en vano contra él.
Kaoru no es muy diferente a Jack, su piel rojiza marcada por múltiples heridas muestran que es una criatura de temer, que no es ajeno a las batallas y que es capaz de resistir mucho. Nadie quiera ser presa de sus enormes manos, gigantescas prisiones que acabarían con la vida de quien sea. No se ha escuchado muchos incidentes que involucren a Kaoru, pero toda persona que ha ido en su casería jamás regresan. Es más desinteresado que Jack cuando se trata de la presencia humana, pero su tranquilidad no garantiza seguridad.
Y por último, el oni de color azul, Yujiro. Es de naturaleza iracunda y conflictiva, la presencia de la gente es repulsiva para él y no hay oportunidad de salir bien si terminas frente a él. Muchos de los incidentes de la montaña son obra suya. Dicen que sus ojos brillan en un rojo carmesí en medio de la oscuridad de la noche, no podrás confundirlos con nada, porque una vez que los notas ya será demasiado tarde. No hay forma de razonar con él, solo hay un camino a seguir con él; huir, el problema radica en que nada te garantiza sobrevivir. Sin importar que tan rápido corras o cuanta ventaja creas tener, él te atrapara.
No terminaste de creer en eso, pero dentro de ti… Muy dentro de ti, había una vocecita que rogaba al cielo porque tu camino sea seguro y alejado de cualquier entidad problemática que perturbe el ritmo de tu andar.
El ruido de pasos llamo tu atención, jurarías que fueron pasos. Estabas seguro. Las aves se movieron y emprendieron vuelo, huyendo, pequeños e inofensivos animales corrían a unos metros lejos de ti, huyendo, y si no se tratase de algo intangible darías por hecho que la brisa que soplaba contra tu rostro también estaba huyendo.
Te congelaste cuando notaste una silueta grande entre los árboles, desde tu lugar eras incapaz de distinguir algo más que su gran tamaño e inusual altura, era seguro que no era un humano. Tu mente pensó en cada posibilidad; un oso… Un oni. Oso u Oni, no podrías hacerle frente, debías alejarte antes de que te notara, pero era difícil apartar la mirada gracias al miedo que sentías al pensar en perderlo de tu campo de visión.
Retrocediste lentamente sin apartar la mirada, lo que hizo que no notaras el desnivel en el sendero, caíste con un grito de sorpresa y cuando te recuperaste pudiste notar que la gran sombre te miraba con ojos luminiscentes. Te congelaste en tu sitio cuando una mano con garras salió de la oscuridad para abrirse camino entre los árboles que bloqueaban su paso, tu mente estaba confusa y tu garganta se secó por los largos jadeos que te provocaba el miedo…
… Realmente hubieras preferido un oso.
[Final abierto para dejar que escojas el final que prefieras, y no sé, quizá pueda escribir continuaciones con cada personaje (Baki, Jack, Kaoru o Yujiro)]
Tumblr media
91 notes · View notes
danielac1world · 5 months
Text
Soledad, me has tomado la mano y no quieres soltarme, tienes en la mirada el mismo color de las sillas vacías al son de una mesa pequeña, y si tan solo osas con mirarme de reojo, ten por sentado que abriremos un paraguas, por debajo de mis ojos.
Y tienes las manos suaves, querida y atormentada soledad, no me molesta tu tacto de pradera sobre mis caderas en plena madruga por debajo de las sabanas frías, pero me gustaría que el dolor se fuera del todo, después de la última corriente del primer orgasmo.
Ven, mirame si quieres, cariño, no me importaría que el suelo se abriera a nuestros pies y tuviéramos que enfrentarnos a mis miedos salados, pero por favor soledad, si no vas a soltarme, sigue mis pasos. Busca unas alas azules y vuela a mi lado, que no hay nada más frustrante, que quedarse estancado en el mismo vacío flotante, en el mismo consuelo de tus aires, y en el mismo dolor de tu consuelo ya fijado.
Corramos, soledad, demos pasos al azar, lejos, cerca, pasos enormes entre montañas y hierva, volemos tan alto, que caer sea el único problema, y una vez ya destrozados en el suelo, tan abajo que ni los escarabajos existan, agarrame la mano fuerte, que habrá valido el vértigo de tus ojos del color de las ausencias; pero si aún no estamos listos, soledad, no agarres aún mi cuerpo, no sigas visitando mis sueños por las madrugadas de frío, que de tanto tenernos, cariño, estaremos destinados a morir entre bostezos despiertos, con el fétido aroma oscurecido, de una eternidad entre nuestros ojos.
-danielac1world ~Desesperación apacible~
49 notes · View notes
Text
El primer paso hacia la independencia se teje en el tejido de un trabajo inicial. Una lección de responsabilidad que, como una semilla, germina en la tierra fértil de la juventud. La moda se convierte en un lienzo en blanco, donde la identidad se pinta con colores atrevidos y estilos eclécticos, una expresión audaz en el lienzo de la vida.
Las redes sociales exhiben la vida pública, mientras los diarios ocultan pensamientos íntimos entre líneas trazadas con la tinta del alma. La adolescencia, esa montaña rusa emocional, con sus subidas de euforia y bajadas a la melancolía, es un viaje hacia la comprensión de uno mismo.
El primer coqueteo con la libertad se vive al volante, la carretera como testigo de nuevos horizontes que se despliegan ante ojos ansiosos. Las amistades, como estaciones, cambian, pero algunas perduran, forjando vínculos que resisten las tormentas del tiempo.
"Adulting" se convierte en un verbo que marca el inicio de responsabilidades antes lejanas, ahora abrazadas con valentía. Las fiestas clandestinas, válvulas de escape, son fogatas de creatividad en una rutina que amenaza con sofocarla.
Los sueños se tejen en los hilos del insomnio, donde la mente divaga entre deseos y temores, entre estrellas que titilan en la oscuridad de la noche. El graffiti en las paredes cuenta historias de rebeldía y expresión, desafiando las estructuras establecidas, siendo el arte callejero un susurro en la cacofonía urbana.
Don Ggatto
30 notes · View notes
elbiotipo · 10 months
Note
Hola bio, hace año y medio que dirijo una campaña de rol. La campaña gira alrededor de un valle que nunca ve la luz del sol, está siempre nublado básicamente.
Quería saber que tanto afectaría al ecosistema del valle nunca recibir luz solar directa.
Este es un ask interesante, porque hay muchos lugares del mundo que son similares. Lo primero que se me vino a la mente son las Montañas Khasi en la India y los bosques del sur de Chile, considerados los lugares más lluviosos del mundo:
Tumblr media Tumblr media
Pero no son los lugares más NUBLADOS del mundo, por ejemplo, la lluvia en las montañas Khasi es por el monzón, así que hay estaciones donde no hay tanta lluvia. Los lugares más nublados del mundo son en particular, las selvas ecuatoriales... pero más específicamente, los bosques nubosos..., como las Yungas en Argentina y Bolivia, y la selva del Pacífico en Colombia con lugares de 98% de nubosidad, o sea, 98% del año nublado.
Como verás, las plantas crecen de todas formas en todos estos lugares. Resulta ser que las plantas se adaptan bastante bien a la sombra; es más, en esos ambientes, compiten fieramente por la luz, creciendo lo más rápido posible, trepando sobre otras plantas o estrangulándolas (hay una secuencia muy interesante de esto en el documental Planeta Tierra), mientras que otras se adaptan adquiriendo pigmentos más oscuros o cromoplastos (o sea, colores que ayudan a absorber más luz) que pueden cambiar con las estaciones o la luz, estructuras iridiscentes, y cabe destacar que muchas plantas carnívoras son de sombra. Estas adaptaciones en biología las vi como adaptaciones "umbrófilas" (amantes de las tormentas), pero en inglés son "sciophilous" (amantes de la sombra), y me cuesta bastante encontrar más de ellas; aparentemente están poco estudiadas; por ejemplo, se desconoce por qué algunas son iridiscentes. Podés leer más acá, pero me sorprende la poca información que hay sobre ellas más allá de la jardinería (porque las plantas "de sombra" son muy populares.
En cuanto a los animales, se adaptan bastante bien a la vida nocturna, así que la vida en esos lugares nublados no sería mucho problema. Un animal que parece perfectamente adaptado a estos ambientes es el Margay, un felino chiquito, camuflado, y con ojos ENORMES. La diversidad de animales y plantas en los bosques nubosos es tremenda, desde orquídeas a ranas dardo a helechos a quien sabe cuantos otros bichos. Me imagino que un lugar donde la nubosidad sea permanente, las adaptaciones serían más extremas, pero no muy diferentes a lo que podés encontrar, realmente, solamente con ver la fauna de las Yungas podés imaginar un montón de criaturas.
Eso por supuesto en zonas tropicales y ecuatoriales donde HAY luz solar, incluso si hay nubes. En zonas templadas y árticas es otra historia. Ahí la falta de plantas y animales es por la baja temperatura y la longitud del día, más que por la la nubosidad. Hay determinadas latitudes y altitudes (variables) donde los árboles y arbustos simplemente no pueden crecer, y lo único que encontrás son pastos, líquenes, musgos y plantas similares. En parte esto es también un poco por la actividad humana, si no hubiese tantos pastores alpinos es muy probable que habría más bosques alpinos. Pero en lugares como en las Islas Faroe, otro de los lugares más lluviosos y nublados del mundo, vas a ver que solamente existen ese tipo de plantas, y la vida animal está limitada en su mayoría a aves y animales marinos, porque las islas no pueden mantener animales grandes (excepto las ovejas introducidas)
En los valles montañosos también hay un fenómeno muy interesante y relevante llamado "umbría" y "solana", donde las laderas que dan al sur o al norte (depende del hemisferio) tienen más o menos luz solar. Entonces, algunas laderas serán más frías y conservarán nieve que otras que son más soleadas. Algunos pueblos en los Alpes, por ejemplo, tienen muchas menos horas de día porque el sol prácticamente no sale, se esconde rápido por las montañas.
Ahora, estoy asumiendo un ambiente donde pese a estar nublado todo el tiempo, el sol ESTÁ de fondo. Si asumimos algo más mágico como una noche eterna, ya estaríamos hablando de algo más similar a los ambientes de cuevas o las chimeneas abisales. Ahí los animales son ciegos y se mueven lo menos posible (como los proteos que se mueven solamente para comer y reproducirse cada década) y la energía en el ecosistema es tan baja que es dificíl pensar en como seres humanos podrían vivir ahí. Los animales tan energéticos como los murciélagos, por supuesto, viven en cuevas e incluso aportan energía en forma de guano pero consiguen su alimento (insectos, polen, fruta, sangre...) de otras partes. Ahí podría haber algo curioso, animales que usen los valles nubosos de refugio pero consigan su alimento en otras partes. Uno podría también imaginar enormes hongos bioluminiscentes que reemplazen a las plantas en la cadena trófica, aunque los recursos para que ellos crezcan en tal magnitud también tienen que salir de alguna parte. Pero en general, los lugares oscuros (estoy hablando de NADA de luz) tienden a tener ecosistemas lentos y conservando energía.
En cuanto a los efectos de todo esto en los seres humanos, supuestamente la lluvia y el clima nublado se ha relacionado a la depresión "estacional" aunque yo no estoy tan convencido. La falta de luz en el círculo polar ártico sí se ha relacionado con una mayor tasa de suicidios y depresión, aunque tampoco sabría decir si eso no es por la soledad o por el hecho de que los suecos no comparten la comida. Pero ya te di ideas para el ambiente, la cultura sale de eso.
63 notes · View notes
las-microfisuras · 11 months
Text
El gran obstáculo del orgullo que para mí ofrece la contemplación de un paisaje es la dolorosa circunstancia de que, con toda certeza, ya alguien lo habrá contemplado con una intuición semejante. En horas diferentes, es cierto, e incluso en otros días, pero hacerme notar cómo sería acariciarme y amansarme con una escolástica que estoy lejos de merecer. Sé que poco importa la diferencia que con el mismo espíritu de la mirada, otros tuvieron ante el paisaje un modo de ver, no igual, sino parecido al mío. Por esa razón me esfuerzo en alterar siempre lo que veo de forma que pueda convertir en irreprochablemente mío —alterada y manteniendo igualmente bella en el mismo orden de línea de hermosura—, la línea que perfila las montañas; de sustituir ciertos árboles y flores por otros, siendo los mismos diferentísimamente; de ver otros colores cuyo efecto sea idéntico en el ocaso y así creo, de versado que me tengo, y con el propio gesto de mirar con que espontáneamente veo, un mundo interior en el exterior. Éste, no obstante, es el grado ínfimo de la sustitución de lo visible. En mis buenos y abandonados momentos de sueño, invento mucho más...
- Fernando Pessoa [Bernardo Soares]. Libro del desasosiego.
- Pierre Bonnard, La valla violeta, 1923
Tumblr media
53 notes · View notes
la-semillera · 2 months
Text
HELENA ALMEIDA & REBECCA SOLNIT
Tumblr media
Desde hace muchos años me ha conmovido el azul del extremo de lo visible, ese color de los horizontes, de las cordilleras remotas, de cualquier cosa situada en la lejanía. El color de esa distancia es el color de una emoción, el color de la soledad y del deseo, el color del allí visto desde aquí, el color de donde no estás. Y el color de donde nunca estarás. y es que el azul no está en ese punto del horizonte del que te separan los kilómetros que sean, sino en la atmósfera de la distancia que hay entre tú y las montañas.<<Anhelo -dice el poeta Robert Hass-, porque el deseo está lleno de distancias infinitas>>. -
_ Una guía sobre el arte de perderse, Rebecca Solnit. Capitán SwingEditorial, 2020, MADRID. Traducción por Clara Ministral.
_ Helena Almeida, de la série Pintura Habitada (Inhabited Painting) «Sem Título» 1975. Tinta acrílica sobre fotografía
15 notes · View notes
alasdepaloma · 7 months
Text
Me tiemblan las manos por escribirle, señor, lo estoy extrañando más que nunca.
Esta noche el viento se asemeja al de ese día donde, sobre aquella cima, contemplábamos las luces de las casas que se levantaban allá a lo lejos entre las montañas. El piano blanco entonaba esa melodía que ya era nuestro himno. Usted me abrazaba por la espalda y besaba sutilmente mi cuello, su aliento entibiaba hasta mi más gélido rincón y esta alma que nació fría, tan fría que usted ha sido y será el único que logre eso que nadie jamás ha logrado ni logrará. Lo extraño amado mío. Lo anhelan mi piel, mis labios, mis oídos, mi locura… la inquietud de mi espíritu, y sí… tenga la seguridad que ha sido usted el único que ha comprendido mis ansiedades, mis perversiones, mis demencias sobre todo aquellas que nacen del centro de mi placer; usted jamás juzgó eso de mí… Me sentía libre en usted. Era ese páramo donde yo podía desnudar a mi inconsciente y dejar de reprimir mis deseos más bajos… Oh, cuánto lo he necesitado… Cuánto lo he soñado… Cuánto me he querido reflejar nuevamente en esos ojos color de miel, cuánto he orado por volver a sentir la suavidad de sus dedos que como pincel delicado se deslizaba por el lienzo de mis mejillas. Y bailar… bailar con sus manos apretando mi cintura, con sus labios haciéndole el amor a mi boca, con su aliento derramado en mil sonrisas… Mi señor, mi vida, mi amor imposible. Usted y yo jamás requerimos de un papel para sabernos amados, ni tampoco fue indispensable la fractura que emana de un divorcio, es que, hay quienes se aman más allá de papeles y normas, las almas que nacieron para amarse aún lejanas no dejan de llamarse. Y hoy, hoy… Mi fulgor adorado, sé que me piensa, sé que me anhela, sé que está trémulo como yo lo estoy, por hacerme suya y sosegar sus ansias.
Tumblr media
—PalomaZerimar.
25 notes · View notes
coolpizzazonkplaid · 2 months
Text
La heredera del Infierno
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Aviso: el significado de la runa Isa lo saqué de aquí. Es el mismo link del capítulo dos de la historia.
Regreso a Buenos Aires y el dios del fuego.
–¿En qué te metiste mujer?
–Ni siquiera yo sé –Adelina no sabía cómo explicarle a Mariano lo que habia ocurrido –. ¡Au! Cuidado con lo que haces con mi pierna.
–Pediste mi ayuda. Bancate lo que se viene.
Adelina casi le da un puñetazo a su amigo cuando desinfectaba la herida de la pierna. Le sacó el pus y después de abrirla, hecho una gran cantidad de agua oxigenada. El líquido se volvió blanco como la nieve e hizo que la joven mirara de la peor forma al chico. Mariano usó aguja e hilo y tras terminar de coser la herida, la cubrió con vendajes. El muchacho siguió con el vientre y rostro de Adelina.
Estaban en los cielos luego de abandonar la cabaña del conocido de Mariano. Activó el piloto automático para ayudar a curar los golpes de Adelina. A medida que se alejaban de tierra firme, todo se volvió diminuto hasta casi desaparecer.
–Te dieron flor de golpiza.
–Lo sé.
La chica hizo una mueca ante el ardor del agua oxigenada en su cara.
–Explícame ¿Cómo un tipo con barbijo te hizo esto? –La mirada del chico se tornó preocupante–. Y ¿por qué no me queres mostrar lo que ocultas en los vendajes del brazo y el abdomen?
–Lo voy a decir cuando salgamos del maldito país –La chica siseó e hizo otra mueca de dolor–. ¡Arde la puta que te parió!
–Te pasa por pelearte con locos y raritos.
Se hizo un silencio incómodo entre los dos y Adelina no paraba de evitar la mirada analítica de su amigo.
–Deja de mirarme de esa forma –su tono intentó ser serio–. Que hayas intentado tener un título en psicología no te hace un psicólogo.
–Los pocos años que estuve me permitieron analizar a las personas y ese buen conocimiento, por mi desgracia se lo transmití a Daniela y a vos. Para que sean chismosas y a la vez inteligentes –sus ojos se posaron en los de Adelina–. En el Abismo encontraste algo más que un loco y rarito.
–Lamentablemente tenes razón.
–Obvio que sí, soy Mariano Baldor, siempre tengo razón.
Adelina mostró una sonrisa y él terminó de pasar el agua oxigenada por las heridas de su rostro y guardó todo su equipo de medicina. Mientras, la joven intentaba ponerse de pie y sentarse en el asiento del copiloto. El silencio se hizo presente una vez más.
–¿Conoces alguna guerrilla o grupo terrorista llamada Lin Kuei?
–Entre mis compañeros no escuchamos ese nombre ni por asomo.
–Creo que ese grupo me atacó, porque ese maldito del barbijo dijo que no debía saber la existencia del Lin Kuei.
Adelina observó a Mariano, quería ver un ápice de confianza en él sobre las palabras de ella. Si creía en sus dichos le era un misterio, pero en sus ojos había tristeza por otra cosa.
–¿Terminaste con tu novia?
–Ibamos tan bien y me dejó –dijo con tristeza –. No sé en qué fallé.
–En ser apurado.
–Dormi un rato y cuando lleguemos a Buenos Aires hablamos mejor –el tono del chico cambió tan rápido que la joven no pudo discutir contra él.
A los pocos minutos, Adelina cayó dormida en el asiento de copiloto. Las mismas visiones que tuvo en las montañas se apropiaron de sus sueños y los gritos de los muertos despertaron a la chica. Le molestaba que ya no pudiera tener un sueño pacífico sin que algo no vivo la persiguiera alguna manera.
La noche había tomado el cielo y algunas estrellas se dispersaban aquí y allá acompañadas por las nubes. Vio que estaban cerca de Argentina. Unos destellos iluminaban el país en diversas provincias y lo que parecía pequeño se convertía en algo más grande. Los destellos se transformaron en edificios con las luces de sus departamentos encendidas, farolas de calle de color naranja o blanco y algunos autos pasando aquí y allá. Fue ese momento en el que Adelina tuvo paz, estaba en casa.
Tras unas horas, Mariano llegó al hangar y aterrizó sin hacer demasiadas locuras. Adelina supuso que fue para no atormentarla más de lo que ya estaba. Fue un viaje cansador y había muchas cosas que contar sobre el tiempo en el que estuvo ausente.
El edificio donde vivía Adelina estuvo a la vista después de viajar en la camioneta de Mariano. La inundó la sensación de seguridad y hogar, algo que le alegraba bastante. Ningún Lin Kuei se meterá a su casa e intentará matarla. Lo que sí le dio escalofríos fue el vagabundo que estaba en la puerta. Su mirada blancuzca siempre lograba encontrar los ojos de Adelina, aunque intentara desviar su mirada penetrante y analítica. La hizo sentirse pequeña como si estuviera frente a alguien superior e intocable.
Mariano y Adelina entraron al edificio y subieron las escaleras. La subida le molestó un poco en la pierna y el vientre, pero no provocó que sus heridas se abrieran. Una vez que llegaron a la puerta del departamento de Adelina, pudieron percibir el olor a comida. Abrió la puerta y vio a Daniela, de espaldas, preparando la cena.
Resaltaba bastante con su cabello pelirrojo y la ropa que se había puesto. Una remera verde con el personaje de Jolyne Cujoh y pantalones holgados. La chica se dio la vuelta para ver a los recién llegados con una mirada tranquila.
–Te dieron una buena cagada a palos –su tono fue de lo más normal.
–Lo sé –avanzó hasta la cocina y saludó a Daniela–. Hasta Mariano me lo dijo.
–¿Qué te pasó? –la chica apagó las hornallas y acercó la comida a la mesa–. Mira que me dieron peleas, pero a vos te masacraron.
Los tres se sentaron en el pequeño comedor. Las empanadas de carne humeaban en la tabla y Daniela ofreció una para cada uno. Sentir el sabor de la masa y la humeante carne en su paladar fue una nostalgia para Adelina. Luego de disfrutar esos momentos de dicha, ella comenzó a contar lo que vio en Arctika. Los Lin Kuei, las ruinas nórdicas y los objetos que encontró. Hasta mostró las fotografías que había tomado y tanto Daniela como Mariano la miraron de forma paranoica.
–¿Estás segura? –el tono de Daniela era de duda–. Esos Lin Kuei deberían estar en las noticias, sobre todo como vos decís, un grupo armado.
–Ese es el problema. No están. Los busqué en los libros y no se los menciona. Tampoco en alguna noticia –Adelina volvió a sentarse y apoyó las manos en la mesa–. ¿Podrías buscar cuando tengas tiempo algo sobre esas personas?
–Veo que puedo encontrar.
–Yo también quiero ver si algunos de mis contactos saben de esas personas.
Adelina agradeció la ayuda que sus amigos iban a brindarle. Después de terminar la cena y compartir un momento entre amigos, guardaron las sobras y volvieron a sentarse esperando que Adelina terminara de relatar lo que faltaba de la historia.
–No solo fue esos Lin Kuei lo que encontré en Arctika.
–Sí, también las runas y la daga. –Mariano gesticuló con las manos dramáticamente sobre los objetos mencionados–. Lo que no estás contando es sobre qué ocultas en tu mano vendada.
–Las escrituras del lugar hablan de Sultin, el cuchillo de Hela –la muchacha mostró las inscripciones en la pared de las fotografías –. Creo que fue eso lo que encontré.
–¿El cuchillo de una diosa? –la voz dudosa de Daniela y su rostro no miraban bien a su amiga–. ¿Te fumaste algo en esas montañas o qué?
–No sé si es verdadero o no –comenzó a sacarse los vendajes–. Pero de lo sí estoy segura es que maldito cuchillo me hizo esto en cuanto lo toqué.
Una vez que los vendajes de Adelina se aflojaron de su cuerpo y los tatuajes pudieron verse. Los rostros de sus amigos cambiaron a preocupación ante los dibujos en la piel. Daniela inspeccionó el brazo de su compañera antes de volver hablar:
–Por favor, decime que no te drogaste con algo potente –sus ojos no pararon de recorrer su herida–, y que por eso tenes esto en el brazo.
–No lo es –puso la daga cubierta con el trapo en el centro de la mesa–. Esta arma me hizo el tatuaje.
–Es una locura Adelina. –Mariano intentó mantener un tono relajado.
–Juro por Dios que no estoy mintiendo –desenvolvió la daga con sumo cuidado con una servilleta de papel entre los dedos–. No solo me hizo un tatuaje, sino que vi cosas…
–Es imposible que este cuchillo de miles de años perdido en lo más profundo del Abismo y te hiciera…
En cuanto los dedos se acercaron al artefacto, la mano de Adelina apretó rápidamente la muñeca de Mariano y la alejó. El gesto y la paranoia reflejado en el rostro de la joven hizo que el chico apartara su extremidad tanto del arma como de su amiga.
–Lo digo en serio Mariano. No es chiste lo que estoy diciendo –el tono de Adelina se volvió firme.
Relató todas las alucinaciones que padeció por culpa del arma. Los susurros, los muertos y sus rugidos y la mujer del féretro. Las expresiones en el rostro de los amigos de Adelina cambiaban con cada palabra que emergía de la boca de su amiga.
–Es imposible –Mariano no pudo camuflar su confusión, mientras se soltaba de Adelina.
–Que sí lo es –buscó en los rostros de sus amigos una pizca de confianza–. Creo que Sultin fue traicionado, algo parecido como le ocurrió a la espada de Frey en el mito. La runa Isa no solo representa el hielo, sino también la traición, emboscadas, desastres… Incluso encontré un mapa en esas ruinas.
–¿Un mapa? –cuestionó Daniela.
Adelina desenvolvió el papel con sumo cuidado y sus amigos lo observaron detenidamente. El rostro de una mujer rodeado por una serpiente y un lobo, las runas en los bordes y la bolsa diminuta en los mares de España y Francia.
–Creo que esto hizo enojar a esa mujer o el cuchillo lo hizo, no lo sé… Por favor tienen que creerme.
Tanto Daniela como Mariano se miraron entre ellos. No pudiendo expresar con palabras que era un delirio las palabras de Adelina, pero tampoco negar que salió con vida del Abismo. Pensaban que quizás fuera ese el precio a pagar por salir de allí con vida.
–Voy a tomar esto con las pinzas –Mariano se puso de pie en camino a la puerta–. No quita que quizás sea verdadero.
Se marchó a ahogar sus penas por el rompimiento de su antigua novia y antes de irse les propuso hacer un asado el fin de semana para quitar el estrés. Adelina solo pudo negar con la cabeza, una sonrisa adornó en su rostro y vio a su amigo irse con un tono triste y melancólico que sería olvidado a los pocos días o quizás horas.
Luego de que Mariano se fuera, el silencio rondó entre las dos chicas. Cada una haciendo sus tareas respectivas antes de prepararse para la cama. No hubo charlas graciosas ni chismes de los vecinos, solamente un silencio de muerte.
–¿No me crees verdad?
–Pienso que es consecuencia de la bomba de humo –Daniela estaba en el baño–. Quizás lo que viste sea por un componente de lo que llevaba y el tatuaje, posiblemente, una advertencia de esos Lin Kuei.
Adelina intentó mostrar confianza ante los dichos de Daniela, pero estaba segura que lo que presenció no fue por una simple bomba de humo. Fue verdadero, al igual que el dolor hecho por la daga. No quiso discutir más sobre el asunto y solamente deseó que el día llegara a su fin.
–Antes de que me olvide –Daniela gritó mientras buscaba en su habitación–. Tus pedidos de Japón. No pude encontrar lo que me pediste, pero algo similar sí.
Adelina abrió la envoltura de regalo y en sus manos tuvo una caja de una figura de Alucard y la revista de Shuumatsu no Valkyrie. Se sumergió tanto en Arctika y los muertos que había olvidado esos pequeños pedidos.
–Gracias Dan-Dan –abrazó a su amiga a pesar de tener las dos manos con los regalos–. Sos la mejor.
Lin Kuei y la muerte podían esperar.
Pasaron un par de días desde la llegada de Adelina a Buenos Aires y faltaba poco para el fin de semana para que Mariano hiciera asado en el departamento de las chicas. Aún así, eso no liberó a Adelina del trabajo como arqueóloga. Gracias a la ayuda de Pablo, el encargado del museo, pudo conseguir el contacto de Agustín para darle las actualizaciones sobre Arctika. Evitó mencionar la daga nórdica y el mapa, no quería que esa cosa afectara a otras personas.
No iba a arriesgarse a que el arma consumiera a otros hasta matarlos. Si lo que las escrituras de la pared sobre el cuchillo, Sultin, eran ciertas, Adelina preferiría ser precavida. Tampoco le agradaba mucho meter a sus amigos en este embrollo de los Lin Kuei, pero era mejor no estar sola enfrentándose a algo desconocido.
Por miedo a que la daga y el mapa cayeran en manos equivocadas, guardó un señuelo en el cajón de la mesita de luz, mientras que la verdadera daga la ocultó en un pequeño hueco de ladrillo tapado por la roca y pinturas sin terminar. Repitió lo mismo con el mapa, cambió los puntos de ubicación de la hoja amarillenta y lo ubicó en una caja oculta en su biblioteca. El mapa original lo escondió en la misma pared de ladrillo donde estaba la daga.
En los días que estuvo en el departamento, a veces, Adelina podía ver a los muertos aparecer y desvanecerse ante los ojos de la joven. Otras ocasiones la mujer del féretro la miraba fijamente cuando iba hacer las compras. También, los sueños de la chica se volvieron confusos aterradores, la mujer gritaba siempre sus acusaciones y el aullido de lobos no paraba de invadir sus oídos como si los animales estuvieran en su cuarto.
Esos momentos de confusión y miedo siempre eran opacados y olvidados por sus amistades. Mariano y su pena por no tener una relación duradera. Daniela y sus divagaciones sobre una nueva noticia que contar de alguna provincia o alguna parte del mundo.
En la noche del viernes, Adelina siguió buscando por todos los lugares conocidos sobre Hela y su cuchillo, pero no hubo ningún resultado. Por el lado de Mariano, tampoco encontró respuestas de los llamados Lin Kuei. Daniela no tuvo buenas noticias para Adelina:
–Lamento decirte que esos Lin Kuei no existen –Daniela se frotó los ojos después de estar mucho tiempo con la computadora–. Si son reales, es un grupo armado muy reciente y le falta poder. En ninguna base de terroristas más buscados se los menciona, literalmente son fantasmas.
–Que cagada –Adelina soltó su lápiz de dibujo.
Un trueno se escuchó a los lejos. Daniela se puso de pie acercándose a la ventana de la cocina.
–Se viene una tormenta horrorosa –cruzó los brazos mientras miraba los relámpagos–. No creo que Mariano venga mañana a la noche hacer asado. Dicen que el clima va a estar así todo el fin de semana.
–Es Mariano. Es impredecible –el tono de Adelina intentó ser normal–. Una vez vino del conurbano en plena noche, andando en bicicleta y borracho. Gritaba que el One Piece estaba en Argentina y que podía pasar las paredes como caricatura, y se estrelló contra la pared de ladrillo.
–¿Cuándo fue eso?
–Hace un año y me sigue dando vergüenza y a la vez gracia. –Adelina sonrió ante el recuerdo.
–¿Tenes foto de eso? –el rostro de Daniela tenía una sonrisa de oreja a oreja.
–Busca en mi celular –Adelina siguió perfeccionando su boceto–. De milagro no se rompió los dientes. La foto que me mandó él debe ser de cuando estaba huyendo de los ladrones.
–¿Intentaron robarle?
–Sip.
Daniela buscó en el celular de su amiga las imágenes de ese acontecimiento tan bizarro. Después de encontrarlas, le devolvió el aparato a su dueña y siguió con sus asuntos.
Al poco tiempo la tormenta estuvo encima del edificio y los truenos fueron lo único posible de escuchar. Las gotas pasaron de ser unas pocas a miles y chocaban contra las ventanas. Las chicas tuvieron que cerrar todo para evitar que los pisos del departamento se mojaran. Una vez que todas las ventanas se cerraron, se prepararon para irse a dormir.
Daniela estaba frente al espejo pasándose el óleo para el cabello en los cortos tirabuzones pelirrojos, mientras Adelina esperaba a que su amiga terminara sus cuidados capilares. Tras varios minutos, la pelirroja se fue a su habitación dejando el baño libre. El agua caliente recorrió el cuerpo de Adelina y pasó jabón por todas partes. Luego se enjuagó el cabello necesitaba sacarse el estrés por la investigación y los dibujos. Salió de la ducha y Adelina se vio en el espejo.
La melena negra y lacia comenzó a formar hondas tras cepillarlo. El tatuaje de los huesos de la anatomía del esqueleto seguía dibujado en su piel y a pesar de que dejó de dolerle, era un recordatorio de que quizás iba a morir sino buscaba respuestas. Las ojeras debajo de sus ojos heterocromáticos eran muy notables, no había dormido tratando de buscar algo sobre la diosa nórdica de la muerte.
Adelina acercó su rostro al espejo cuando su ojo derecho comenzó a destellar de un verde esmeralda. Su iris se iluminó hasta volverse una pequeña llama. La muchacha se enjuagó la cara inmediatamente y volvió a enfrentarse a su reflejo. Esta vez su ojo derecho no ardía de color verde, sino que la mujer del féretro la observaba fijamente. Su mano huesuda tocó el hombro de Adelina y antes de que pudiera gritar desapareció por los gritos de Daniela.
–¿Estás bien Ade?
–Sí, estoy bien… –sus ojos volvieron a su reflejo– solo estaba buscando jabón para las manos.
–Están en el armario. Dejé de ponerlos en el tocador porque se caían.
–Bueno.
Salió del baño velozmente y fue a su dormitorio dándole una despedida a Daniela. Una vez cerrada la puerta, no tuvo ni una pizca de tranquilidad. Los escalofríos y el miedo al ver a esa mujer la iban a consumir por completo y deseó que todo fuera un mal sueño. Despertar sin tener que haber conocido a Agustín y el anonimato de su amigo, no haberse tenido que enfrentar al tal Smoke ni sufrir estas alucinaciones.
Se cubrió con las mantas y comenzó a leer el libro que tenía en su mesita de luz. Le faltaba poco para terminarlo, pero eso no ayudó a que pudiera relajarse. Pasó página tras página hasta que los párpados le pesaron y su mente no pudo seguir con la lectura. Dejó el libro en la mesita, se acomodó y por fin sus ojos pudieron cerrarse.
Adelina soñó con la mujer del féretro, una vez más. Estaba de pie con la cabeza abajo y su cabello negro cubría toda la cara. La joven comenzó a acercarse a la mujer, con paso lento, pero escuchaba sus susurros. Casi imposibles de percibir a menos que estuviera muy cerca.
–Heredera y elegida, elegida y heredera. El dios del fuego vendrá pronto. Tu camino está marcado, sangre y locura serán para los enemigos de mi carne –Adelina pudo escuchar mejor las palabras–. Tomaron algo que no les pertenece. El orden de la muerte fue alterado, manipulado, corrompido. Mi carne tiene que regresar al trono.
–¿Quién es usted? –Adelina tragó saliva– ¿Es Hela, la diosa de la muerte?
–Tomaron algo que no les pertenece. El dios del fuego mostrará los pasos –la mujer se contorsionó y Adelina se alejó–. Me quitaron todo. Los objetos a encontrar son el camino al trono para mi carne. Los enemigos deberán arrodillarse y suplicar misericordia.
La mujer siguió contorsionándose, los huesos que crujían llegaron a los oídos de Adelina y fue un sonido espantoso. El tatuaje de la anatomía del esqueleto comenzó a pudrirse y revelar carne en descomposición. Se acercaba a la muchacha, pero ella se retrocedió. Del sitio negro, los muertos se congregaron y se deleitaron con la escena. De las sombras los lobos se quedaron observando a la muchacha, estudiando sus movimientos. Las exhalaciones abruptas de la mujer al aproximarse más y más a Adelina, la aterraron y le produjeron escalofríos.
–¡LADRONES! –el grito hizo que Adelina callera al piso y se alejara de la mujer– ¡LO PAGARÁN CARO! Me quitaron todo. Lo que una vez se dividió volverá a unirse y será fuerte. ¡LADRONES! Mi carne los perseguirá hasta el final de los tiempos ¡LADRONES!
Adelina sintió que los muertos se abalanzaron sobre ella y gritó para alejarlos. Pateó, golpeó, rasguñó y fue en vano. El aullido de los lobos se hicieron presentes como un canto espantoso. Los gritos de la mujer se escuchaban más cercanos y Adelina sintió que las manos de la mujer estrujaron sus tobillos. Los muertos se alejaron y la mujer miró a la joven. El ojo derecho irradiaba fuego verde esmeralda y gritó con todas sus fuerzas:
–¡LADRONES!
Adelina despertó bañada en sudor. La tormenta no había parado y los truenos seguían resonando por toda la ciudad. Vio la hora y eran cerca de las nueve de la mañana. La chica dejó su celular sobre los libros y miró el techo pensativamente. Odió con todas sus fuerzas los sueños que tenía y se maldijo así misma por la ineptitud de sus actos en la montaña, el no haber huido cuando tuvo la oportunidad.
Se levantó de la cama y le dio inicio a su día. La tormenta no dio un ápice de detenerse, cuando parecía que iba a cesar volvía a arremeter con todo. Daniela y Adelina creyeron que las ventanas iban a romperse en mil pedazos y que la luz se cortaría.
La mañana pasó tormentosa y al mediodía se prepararon algo liviano por si a Mariano se le ocurría hacer una locura de hacer un asado en pleno diluvio. Tras terminar de comer, lavaron los platos y los secaron para hacer una siesta.
Los fines de semana eran casi los únicos días mayormente libres de preocupaciones y locuras del trabajo de las chicas. Podían ir a donde quisieran por esos dos días. Caminar, comprar, salir a tomar algo, cualquier cosa, pero el clima no estuvo del lado de ellas.
Durante la tarde aparte de dormir, se quedaron leyendo cada quién sus libros pendientes y ordenando las bibliotecas con música compartida entre las muchachas. En un momento tocaron la puerta y era Mariano con anteojos, remera, pantalón y ojotas mojadas. También en sus manos cargaba bolsas repletas de bebidas y algo de picada.
–¿No te diste cuenta que hay una tormenta encima de nosotros? ¿verdad? –dijo Daniela de forma obvia.
–Lo sé, pero aun así vine a comer con ustedes –el chico mostró una sonrisa y los paquetes–. Me pareció ver hace tiempo atrás milanesas y yo tengo antojo de milanesas con papas fritas, porque no puedo darme el lujo de comer un choripán.
–No vamos a comer hasta más tarde – dijo Daniela–. Confórmate con escuchar chisme y música.
Mariano entró y fue hacia la heladera a guardar las bebidas y la picada, después fue al comedor y sentó junto con las chicas. La charla duró hasta el anochecer y la música la pusieron cuando la tormenta se volvió más fuerte y el cielo se oscurecía. Contaron anécdotas, opiniones de celebridades y algunos chismes de colegas del trabajo.
La tormenta no cesaba entre el diluvio, los truenos y relámpagos, el trío comenzó a prepararse su cena al compás de las canciones reproducidas del celular mediante el parlante. Adelina sacó las milanesas y calentó el aceite, Daniela peló las papas y Mariano sirvió las bebidas al mismo tiempo que preparaba la picada.
En un momento, el celular de Daniela reprodujo Devil Woman y ella acompañó en coro en el estribillo a Mariano. Adelina no paró de reír ante esas locuras, mientras cocinaban y después de presionar, la chica se les unió y el dúo victoreo ese pequeño atrevimiento. Vio a Mariano y Daniela bailar como si estuvieran en un club, se movían tan a la par que Adelina sintió felicidad. Prefirió no unírseles, bailar frente a sus amigos le daba vergüenza, con cantar era suficiente para ella.
Por esos instantes dejó de importarle sus sueños macabros y los tatuajes. Olvidó a los Lin Kuei y al dios del fuego. Cantar mal y pasar con sus amigos en un día de tormenta era más de lo que podía pedir y no iba permitir que le quitaran eso.
El vagabundo miraba fijamente una ventana del edificio. Más concretamente hacia uno en el que se escuchaba música y tres jóvenes disfrutando. El vagabundo sonrió ante ese momento y rememoró tiempos anteriores con viejos amigos de líneas de tiempo pasadas. El hombre dio media vuelta y de sus manos comenzaron arder sin quemar la carne. Sus extremidades se movieron y el fuego naranja y azul, como línea recta, se dirigieron hacia la nada y formaron un círculo.
Del portal salieron tres hombres vestidos de combate, llevando un color diferente. Uno vestía de azul y tenía mechones sueltos del rodete de su cabello. Se podía sentir frialdad y su mirada reflejaba superioridad. El hombre a su costado iba de amarillo con un tatuaje de escorpión en el brazo. Portaba un kunai atado a una soga e irradiaba calidez. Y detrás de ellos había un joven llevaba un traje negro ceniciento con un karambit y un cuchillo de caza en el cinturón. Su cabello era del color del humo y arriba de uno de sus ojos grises tenía una cicatriz trazando su ceja y un poco de su frente.
Los tres se inclinaron y unieron un puño a su palma reverenciándose al vagabundo que se había sacado su capa. Su cabello negro, atado en un medio rodete les hizo un además para que el trío se pusiera de pie.
–¿A quién buscamos en estos territorios, Lord Liu Kang? –el hombre de azul preguntó–. Ya tenemos a muchos representantes para el torneo.
–Falta un último campeón para que participe –se volteó una vez más al edificio–. Más bien campeona.
Los tres condujeron sus miradas hacia donde dirigía la de Liu Kang. El departamento dónde se oía la música y a jóvenes riendo. Se pudo ver por las ventanas a una chica de cabello negro, largo y lacio mirar lo que cocinaba en la olla y al mismo tiempo vislumbrando a sus dos compañeros cantar.
–Vamos Adelina –dijo la chica de cabello rojo y corto–. No seas amarga. Copate y canta. No nos dejes así.
–Sí, dale –el muchacho rubio y de cabello largo alentó–. Después seguís mirando la comida.
Unas estrofas cantadas por el dúo siguieron insistiendo a que la chica llamada Adelina cantara. Tomaron unos trozos de lo que parecía carne para después beber y seguir entonando las letras.
–Dale Ade –siguió insistiendo la chica de cabello rojo–. …Then I looked in those big green eyes/And I wondered what I'd come there for…
La joven de cabello negro se resignó y comenzó a cantar al mismo tiempo que la pelirroja:
–She's just a devil woman –el rostro de su compañera sonrió más de lo que podía.
–With evil on her mind –el muchacho cantó.
Las chicas entonaron las letras, seguido del joven hasta que el estribillo terminó y el chico continuó con el canto. Mientras tanto, los cuatro extraños miraban desde abajo la escena. El chico vestido de azul como el de amarillo tenían una primera impresión bastante pobre de las muchachas y su amigo. Por otro lado, el hombre de negro ceniciento le causó gracia y a la vez extrañeza que esa mujer de cabello negro fuera la misma que le había dado una pelea hace unos días en las montañas y saltado hacia el vacío.
–Adelina Acosta puede ser una de las campeonas de la Tierra –Lord Liu Kang puso sus manos en su pecho–. Es una mujer que valoriza la estrategia, el conocimiento para el combate y estudiar al enemigo, Bi Han.
–No parece una mujer de conocimiento, Lord Liu Kang –el hombre de amarillo se acercó más a Liu Kang–. Quizás no esté a la altura como no lo está el señor Cage.
–Las apariencias suelen ser engañosas, Kuai Liang –el vagabundo avanzó hacia las puertas del edificio–. Ella sola dio una buena pelea a Tomas y uno de sus aprendices.
–Es muy ágil, hermanos –el chico de cabello ceniciento se acercó más a sus hermanos–. Logró escalar, entrar a Arctika y luego saltó al vacío en esas ruinas que encontró en nuestro hogar.
–Un acto suicida e impertinente, Tomas –espetó el de azul–. Un Lin Kuei no haría semejante locura.
–Como he dicho, Bi Han, las apariencias suelen ser engañosas y ella tiene un gran camino que recorrer junto con los demás representantes.
Los tres dejaron de contradecir al hombre, sobre todo Bi Han con una mirada de amargura. Vieron a Lord Liu Kang abrió las puertas y los tres lo siguieron. Llegaron hacia donde estaba el ascensor y al lado se hallaban las escaleras. El hombre de ojos blancos se dirigió hacia estas y los tres ninjas lo acompañaron hasta llegar al piso donde se escuchaba música y risas estruendosas.
Daniela Ramoter apenas pudo escuchar el timbre y se acercó al pequeño agujero de la puerta para ver quién era la persona molestando a horarios tan imposibles en un sábado tormentoso. Su ojo café observó detenidamente a las cuatro personas que molestaban y vio a cuatro hombres extraños. El que estaba frente a la puerta tenía medio rodete y una banda de color negro y otros detalles atado a la frente, y ojos blancos. Su vestimenta parecía ser tradicional de China y blanca. Uno de los extraños vestía de azul, otro amarillo y el último negro ceniciento. El cabello fue lo más sorprendió a Daniela, ya que era del color del humo… ¿cabello ceniciento?
¿Traje de combate extraño? ¿cabello del color del humo?
Smoke.
Era imposible que hayan podido encontrar a Adelina ¿cómo lo hicieron? La chica apartó su ojo del agujero de la puerta. Su sonrisa se apagó y vio a su amiga charlando con Mariano sin ningún inconveniente. Esto era un gran problema y una porquería. Se acercó rápidamente al sillón sacó la escopeta que tenía oculta. La cargó y se dirigió hacia sus amigos.
–¿Dónde tenes el rifle? –preguntó apresuradamente Daniela.
–En mi habitación –la muchacha fue hacia la mesa donde se encontraba el televisor y de los cajones sacó dos ametralladoras–. ¿Qué pasa Daniela? Estas asustando.
–Creo que ese pelotudo al que te enfrentaste en las montañas nos encontró.
El rostro de Adelina palideció.
–¿Cómo?...
–No sé y no sé con certeza si es él –Daniela le entregó las ametralladoras a Mariano–, pero creo que se trajo a la caballería.
–¿Cuántos más se trajo? –el muchacho cargó las armas.
–Tres y no son agradables –el sonido del timbre sonó una vez más–. Voy a tratar de hacerme la idiota. Mariano te quedas en la cocina y oculta bien las armas, serán nuestro ataque sorpresa si se llegan hacerse los picantes. Vos quédate en tu habitación con ese rifle cargado y listo para disparar.
–No voy a dejarlos aca y morir por mí –Adelina se levantó–. Yo los metí en este lío, yo también voy a pelear.
Daniela revoleó los ojos y supo que su amiga no iba a ceder, porque los tres eran así. No toleraban ver a uno de sus seres queridos hacer locuras.
–Esta bien –Daniela fue hacia la puerta–. Si no puedo despistarlos abrís la puerta de tu habitación mostras el rifle y vemos que ocurre después.
–¿Ese tu plan? –la voz de Mariano se notó la confusión.
–Es lo mejor que podemos hacer con poco tiempo.
El timbre volvió a sonar.
–¡YA VOY! –el grito de Daniela.
Adelina corrió hacia su habitación y tomó su rifle ubicado debajo de su cama. Buscó los cartuchos y cargó el arma con mucho sigilo. Su oreja se pegó hacia la madera de la puerta y pudo escuchar la conversación. Rezó para que esos cuatro extraños fueran una falsa alarma y seguir con una noche tranquila.
–Lamento la tardanza. La humedad hace que la madera se infle y cueste abrirla –la voz de Daniela se volvió normal–. El partido de Boca no es hasta dentro de unos días señores.
–Buenas noches –un hombre habló–. Lamentamos interrumpir su noche, pero estamos buscando a Adelina Acosta.
–No me suena ese nombre, señor. –Daniela sonó muy convincente–. ¡Mariano! ¿Conoces a una Adelina?
–¿A quién? –Adelina se alegró de que Mariano interpretara bien su papel de sordo.
–Adelina Acosta.
La muchacha escuchó los pasos de su amigo dirigiéndose a la puerta.
–No escuché ese nombre. Lamentamos no poderlos ayudar caballeros, que tengan una linda noche.
El corazón de Adelina había comenzado a relajarse, pero antes de que pudiera girar el picaporte, el timbre volvió a sonar en el departamento.
–Sabemos que Adelina Acosta esta aquí, Daniela Ramoter –el hombre habló una vez más y su tono siguió tranquilo–. ¿Nos permites pasar?
–Mira flaco –el tono de Daniela se tornó oscuro y amenazante–, no sé quién sos ni me importan tus putos subordinados y tampoco sé como conseguiste mi nombre. No sé quién es esa Adelina Acosta y váyanse de mi casa.
–Queremos darle una propuesta a su amiga.
¿Una propuesta? ¿Qué se refería ese extraño? Adelina apretó más su rifle contra su cuerpo y le quitó el seguro al arma. Agudizó más su oído.
–Esta es la propuesta que te doy hijo de puta –la voz de Mariano se volvió amenazante–. Ahora ándate vos y los pajeros que tenes atrás.
–Es una falta de respeto dirigirte de esa forma al Gran Maestro de los Lin Kuei.
Todo el departamento se enfrió y Adelina sintió escalofríos en toda la columna. Escuchó las quejas de sus amigos y el rechinar de la puerta. Salió de su escondite y apuntó hacia la entrada donde estaban los invasores. Al igual que ella, Daniela y Mariano apuntaron hacia los invasores. Sus miradas eran calmas para la sorpresa de Adelina.
Ella pudo analizar mejor a Smoke que en las montañas. En su cinturón no solo tenía el karambit sino también un cuchillo de caza y bombas de humo. Usaba la distracción como ataque y un buen manejo en las armas blancas. Tendría que usar la fuerza de Smoke a su favor. El chico de amarillo llevaba en el cinturón un kunai unido a una soga, traería problemas si quería usar a Daniela o Mariano como rehén para que Adelina cediera. El hombre de azul le fue más difícil de analizar, no poseía ningún arma. Lo único que pudo sacar de él era el más fuerte. Por último, el cuarto hombre le resultó familiar. Los ojos blancos del extraño analizaban a Adelina, Mariano y Daniela, no solamente su exterior sino también su interior. Parecía conocer más cosas que ellos no sabían, como si fuera testigo de sus vidas.
–Te pondré en tu lugar, insolente –gruñó el ninja de azul–. Tu amiga no debió entrar a territorio Lin Kuei.
–Ponele voluntad a tus amenazas, la puta que te parió –Mariano apuntó hacia el ninja–. No te metas conmigo, sino queres que te de un boleo en el orto.
Los tres estuvieron atentos a cualquier movimiento brusco que hicieran alguno de los atacantes. El frío de la habitación les dio escalofríos. El ninja de azul miraba con mala cara Mariano desde que le contestó mal y este avanzó hacia él. El chico sin dudarlo le disparó con las ametralladoras, pero las balas nunca atravesaron el cuerpo. Una pared de hielo se interpuso entre las balas, invocada por las manos del extraño.
Adelina, Mariano y Daniela quedaron estupefactos por lo que acaban de presenciar, pero no tuvieron tiempo para reaccionar ya que el ninja de azul atacó a Mariano. Él logró defenderse usando los antebrazos y logrando asestarle varios puñetazos a su contrincante, luego de perder las armas. Pero esa defensa trastrabilló cuando el hombre vestido de azul usó sus poderes para crear agujas de hielo. Mariano se escudó con una silla que tomó en su retirada y corrió hacia el ninja para poder atacarlo. Le asestó el asiento en toda la cara y este calló al suelo.
Daniela apuntó hacia el oponente de Mariano, pero antes de poder disparar, el kunai del ninja amarillo interceptó la escopeta y empezó a tirar para sacarla de las manos de la chica. Tomó ventaja de eso y apunto hacia el chico, este logró esquivar el disparo por los pelos. Daniela tomó el cuchillo de la mesa y cortó la soga antes de que el kunai le volviera a causar problemas.
El hombre de amarillo se abalanzó rápidamente hacia Daniela y ambos cayeron sobre la mesa, y esta se rompió por el peso de los dos. La joven intentó forcejear y poder darle un golpe a su contrincante con la escopeta. Sus intentos fueron en vano, puesto que el extraño alejó el arma. Daniela aprovechó la aproximación del rostro de su enemigo para escupirle y liberarse de él. Con un sonido de disgusto el chico retrocedió y Daniela tomó ventaja para darle un golpe con la culata del arma.
Por el lado de Adelina, mantuvo firme el rifle para evitar que Smoke no se lo quitara. La chica tenía que encontrar una forma de sacarle el cinturón antes de que usara las bombas de humo como distracción. Adelina vislumbró a sus pies un mantel, luego de que Daniela alejara al ninja de amarillo tras haber roto la mesa. La joven levantó el mantel con rapidez y lo lanzó a la cara de Smoke. Cuando el rostro del chico fue cubierto, Adelina se abalanzó hacia él dándole un puñetazo y le quitó el cinturón. Luego, le dio una patada que alejó al hombre de ella y tiró muy lejos la ventaja con la que contaba Smoke.
–¡Ya basta! –gritó el cuarto extraño y de su cuerpo salió fuego azul y naranja.
Los seis dejaron su riña, pero Mariano seguía sosteniendo la silla como un bate de beisbol.
–Dame un segundo –dijo el muchacho mientras extendía el dedo índice. Volvió a golpear con la silla a su contrincante tumbado en el suelo y este solo pudo soltar un gruñido–. Listo ahora sí.
–Suficiente Mariano Baldor –el extraño lo retó como si fuera un niño–. No vinimos aquí a saldar asuntos por errores. Hemos venido a darle una propuesta Adelina Acosta y que podría cambiar el rumbo de su vida.
Adelina no soltó el arma, pero sí se quedó atónita con las palabras de ese extraño.
–Tu cara me resulta conocida…
–¡Es Hefesto con aspecto de Bruce Lee! –exclamó Daniela automáticamente–. El dios del fuego según los griegos.
–No lo es Daniela –Adelina bajó el arma–. En los mitos tiene la cara deformada y está rengueando por como Hera lo tiró del Olimpo. Este tipo ni de cerca cumple con la descripción de Hefesto.
–En efecto Adelina, no soy Hefesto, –apaciguó las dudas de las jóvenes–. Soy Liu Kang, dios del fuego y protector de la Tierra.
“El dios del fuego tiene la respuesta” “El dios del fuego vendrá pronto” “El dios del fuego mostrará los pasos”. El cerebro de Adelina comenzó a girar sus engranajes ¿El dios que la mujer del féretro hablaba? ¿Le iba a dar respuestas a sus tatuajes?
–Sos el vagabundo que estaba afuera –dijo Adelina.
–¿Cómo que protector de la Tierra? –preguntó Mariano.
–Vinimos a ofrecerle a Adelina un camino como uno de los campeones de la Tierra –Liu Kang se acercó a los tres jóvenes–. Es un camino que puede cambiar su vida.
Adelina desconfiaba de las palabras de Liu Kang, pero tampoco era tonta para no creerse que ese hombre era un dios y no un producto de su imaginación. Literalmente de su cuerpo salió fuego. Sus subordinados también tenían dones bastante peculiares. Bajó el arma y les preguntó a los extraños:
–¿Tienen hambre?
–Nos gustaría poder acompañarlos en su cena –dijo Liu Kang.
Después de preparar la pequeña mesa que tenían en el comedor, Adelina, Mariano y Daniela fueron hacia la cocina y cada quién se dividió las tareas para la cena y ayudar con las heridas de sus “invitados”. Adelina cortó más salame y fiambres para la picada y al mismo tiempo freír más milanesas y papas, al compás de Sex de Starbenders. Mientras que Mariano y Daniela ayudaron con las heridas a los tres ninjas y tanto el ninja de azul como de amarillo miraban con hostilidad las acciones del dúo. Nadie confiaba en nadie y a cualquier movimiento estaban listos para asesinar.
–Necesitan hielo para esos golpes, fans de Boca –dijo Daniela mientras sacaba las bolsas congeladas–. Esto les puede ayudar y para vos tenes el baño a la izquierda.
–Me llamo Kuai Liang –respondió el ninja de amarillo–. ¿Por qué crees que necesito el baño?
–Porque te escupí en la cara –Daniela sonreía mientras iba hacia donde estaba Mariano–, y creo que no te gustaría tener el olor y la sensación de mi saliva en toda la jeta, aparte de que es asqueroso lo que hice. Además de una buena demostración de mi gentileza, por más que me hayas roto la mesa, que cuesta casi un ojo de la cara comprar una nueva y decente.
Kuai Liang no pudo contradecir los dichos de Daniela y se dirigió hacia el baño, mientras que el ninja de azul miraba de manera hostil a Mariano. Seguramente la golpiza con la silla debió afectarle el orgullo. Por otro lado, Smoke se acercó por detrás a Adelina que estaba pérdida en sus pensamientos, la comida y la música.
–Perdona –ante las palabras Adelina apuntó con el cuchillo la garganta del joven–. Quería saber dónde tiraste mi cinturón. No pensaba molestarte.
–Busca –contestó agresivamente la chica y se volteó para seguir cortando el salame–. Dios te dio el don de la vista, úsalo.
–No era mi intención enojarte porque hallamos roto tu mesa.
–Te estás equivocando de mi porqué –Adelina volteó una vez más y se subió la remera para que el chico viera su vientre cicatrizado y parte de sus tatuajes–. Por esto estoy enojada, porque el mamerto que se va a sentar a mi mesa es el mismo que intentó matarme.
–Lamento haberte causado esa herida –dijo el chico, se notó la aflicción en su voz–. Debí esforzarme en evitar que saltaras y convencerte de que salieras de Arctika.
–Veremos si te ganas mi perdón, Smoke –dijo Adelina en un mal tono.
–¿Cómo sabes mi título?
–Cuando me oculté de vos y de tu amigo escuché una de sus conversaciones y supe tu apodo –Adelina sacó una milanesa de la olla y escurrió el aceite–. Todavía lo recuerdo porque no sabía si vos y tu grupo terrorista iban a matarme.
–No somos malos.
–Seguro y yo soy Goku –contrarrestó Adelina sarcásticamente.
Liu Kang intentó apaciguar la situación ofreciendo ayuda a la joven, pero ella se negó amablemente. Mariano y Daniela se curaron mutuamente las heridas hechas por la riña, pasándose hielo por los golpes y revisando si no tuvieron algún contratiempo.
Una vez que Adelina terminó de cortar los fiambres, servirlos en la mesita del comedor y ofrecer bebidas, continuó friendo las milanesas y las papas. Luego preparó la ensalada y cortó los panes para armar sanguches. Cuando las milanesas terminaron de freírse, la joven las puso en los panes y les agregó ensalada para acompañar. Luego llevó los platos a la mesita del comedor y los siete comenzaron a comer.
El silencio se podía cortar con un cuchillo, mientras que afuera la tormenta no cesó. Los relámpagos y truenos hacían que el cielo destellara y rugiera. Adelina, Mariano y Daniela miraron atentamente a los cuatro y estos igual.
–Apreciamos la hospitalidad que poseen –dijo el dios tras terminar su sanguche.
–No hay de que –respondió Adelina mientras masticaba una papa–. Ahora explícame, Liu Kang ¿a qué te referís con que soy campeona de la Tierra?
–Fue elegida para participar en un torneo que definirá la victoria de la Tierra contra el Mundo Exterior.
–¿Mundo Exterior? –preguntó Daniela mientras agarraba una rodaja de salame–. ¿Qué país ese es ese? No está en ninguno de los mapas.
–En efecto Daniela Ramoter –dijo el dios–, el Mundo Exterior es un reino entre los diversos que existen. Muchos de los habitantes prefieren que estemos en guerra con ellos, aunque estemos en paz, pero preferimos mostrar nuestra fuerza en el combate como símbolo de defensa. Además de contar con el clan Lin Kuei como defensores de la Tierra.
–Sinceramente creí que eran un grupo armado –dijo Adelina–. Intentaron matarme.
La mirada de la joven se posó hacia Smoke que comía rodajas de salame con queso como si fuera un manjar de ricos. Mientras que sus dos amigos apenas tocaron algo de la comida y observaban de forma crítica a los invitadores. Ante las palabras de Adelina, Liu Kang río.
–No lo son Adelina Acosta –el dios masticó otro sanguche–. Como mencioné antes, se dedican a ser nuestras defensas. Bi Han es el Gran Maestro del clan y tanto sus hermanos, Kuai Liang como Tomas son los mejores ninjas.
La mano de Liu Kang se extendió en el ninja de azul, Bi Han y este mostró orgullo a su título de Gran Maestro, al igual que el Kuai Liang, el ninja de amarillo. Pero Smoke, Tomas, fue el único que no mostró ese orgullo por su título, ya que seguía enfocado en la comida.
–Entonces ¿por qué fui elegida para este gran torneo con el Mundo Exterior? –preguntó Adelina.
–Porque tú mostraste unos valores y cualidades que pueden ser representados para ser una campeona de la Tierra –dijo Liu Kang como si hubiera dicho lo más obvio del mundo.
–¿Y nosotros? –preguntó Mariano.
–Si ustedes quieren ser parte de los campeones de la Tierra deben ir conmigo y Adelina a la Academia Wu Shi –la mirada de Liu Kang se dirigió a los amigos de Adelina–. Aprenderán tanto del Mundo Exterior como de los protectores de la Tierra.
–¿Irnos? –Adelina se quedó perpleja–. ¿Por cuánto tiempo?
–Unos meses –dijo Liu Kang mientras tomaba un poco de su bebida–. Necesitarán entrenar y pulir todas sus técnicas de combate.
–¿Y nuestros trabajos? –Daniela preguntó dejando el plato en la mesa–. Tenemos acá una vida. No podemos desaparecer sin más por unos meses. Las cuentas, mis noticias, la mesa. Por cierto, los tres, me deben una mesa… Corrección, nos deben una mesa.
–Estamos ocupados los tres –dijo Adelina–. Estoy con una investigación y si me ausento por mucho tiempo voy a perder la plata.
Abandonar todo por un torneo que ni siquiera tenía intenciones de participar. Había cosas más importantes en las que debía enfocarse, pero su cerebro volvió a trabajar y cuestionarse varias cosas. ¿Sería Liu Kang el que la mujer del féretro hablaba? ¿Podría sacarle los tatuajes o darle más información sobre la diosa Hela? ¿Sabría algo sobre algún desafortunado que enloqueció hasta morir por culpa del arma nórdica o de los otros dos artefactos que había visto en sus alucinaciones?
Adelina desconfiaba de los cuatro sujetos, no pensaba relatarle nada a Liu Kang sobre la daga o el mapa hasta ver si el dios era una amenaza o alguien en quien confiar. Tampoco les agradaba los tres Lin Kuei, sospechaba que en algún momento la matarían por haber entrado a sus tierras luego de ese torneo con lo que llamaban Mundo Exterior.
El dinero que iba a perder si se ausentaba por mucho tiempo era otra de sus preocupaciones. Había otros arqueólogos con las mismas habilidades que Adelina que podrían hacer que Agustín, su cliente, quisiera romper su contrato con ella.
–Este torneo pondrá un nuevo rumbo a sus destinos –dijo Liu Kang–. Sería un honor que los tres representaran a la Tierra.
–Me dejas un segundo hablar con mis amigos –dijo Adelina con una sonrisa, mientras se ponía de pie–. En privado.
Mariano y Daniela se pusieron de pie y al mismo tiempo se escucharon gritos de los vecinos. Adelina y Daniela revolearon los ojos y se sintieron avergonzadas porque sus invitados tuvieran que ver el lado malo de su departamento. El trío se fue al cuarto de Adelina.
–¿Qué opinan de lo que acabamos de escuchar? –preguntó la joven en cuanto la puerta se cerró.
–Esos tres del clan tiene una mina de oro de problemas –soltó Mariano señalando la puerta–. Valdría para una tesis de psicología y tener mi título sin tener que cursar devuelta.
–El de azul está lindo y el amarillo también –dijo Daniela–, pero no quita que quiero que nos paguen la mesa. Con lo otro no sé qué decir… es una locura que a la vez le creo a ese dios del fuego.
–Coincido con vos, Dani –habló Mariano y se cruzó de brazos–, esto es algo simplemente imposible ¿Un torneo? ¿Para qué? ¿Por qué se hizo?
–¿No escuchaste lo que dijo Liu Kang? –preguntó Adelina.
–No.
–Según él, para demostrar la fuerza ante el Mundo Exterior y mantener las defensas –Adelina se sentó en su cama–. Literalmente parece cierto lo que dice, le salió fuego del cuerpo y el de azul conjuró hielo de la mano y casi te mata Mariano.
–¿Vas a irte a ese torneo? –preguntó Daniela sin titubear y posó su mirada en la de su amiga. Al mismo tiempo se escucharon más gritos de sus vecinos.
–No lo sé –sacudió la cabeza–. Voy a perder plata y si vienen conmigo también van a perder mucha plata en esos meses que no sé cuántos van a ser, pero a la vez siento que me va a poder dar respuestas.
–¿Respuestas? –cuestionó Mariano.
–Los sueños que estoy teniendo me hacen dudar si debo ir o no –dijo Adelina preocupada–. La mujer del féretro varias veces hablaba de un dios del fuego que iba guiar el camino.
–Son sueños Adelina, simplemente representan un lado oculto de tu subconsciente como dice el maldito Freud –dijo el muchacho.
–Mariano, esos malditos sueños hablaron de Arctika y en ese mismo lugar una puta daga maldecida me hizo tatuajes y alucinaciones –Adelina mostró su brazo y abdomen–. Esas alucinaciones me siguen apareciendo a veces sobre muertos y esa mujer gritando una y otra vez. ¿Si se vuelven constantes hasta tal punto que no pueda diferenciar la realidad?
–Tendríamos que mínimo ponerlo en duda –dijo Daniela mientras daba vueltas–. Sí, esto de un dios es verdadero. Pero los sueños de Adelina pueden serlos y la daga, quizás, debe tener una maldición hacia cualquiera que la toque. Las alucinaciones no creo que llegarán al punto que estás diciendo, pero hay que ver si ese dios puede darnos alguna guía sobre cómo hacerlas desaparecer… digo, si aparecieron de forma mágica deben sacarse de forma mágica.
–¿Debería ir entonces? –preguntó Adelina.
–Iremos –dijo Mariano.
–¿Pero sus trabajos? –se alarmó la joven–. Yo puedo justificar con algo medianamente, pero ¿ustedes?
–Nos las ingeniamos. Van a ser unas buenas vacaciones.
–No lo sé –dijo Daniela con duda en su voz.
–Vas hacer entrevistas que no involucren riesgos y estar casi al pedo –contra ofertó Mariano.
 –Está bien, me uno a la aventura.
–No me siento cómoda que ustedes vayan –dijo Adelina.
–Muy tarde, ya decidimos –dijo Daniela y una sonrisa adornó su rostro.
–Los Lin Kuei podrían representar a la Tierra en esta ocasión, Lord Liu Kang –escupió Bi Han–. Estos tres no pueden ser aptos para representarnos.
–Tienen verdaderas habilidades, aunque ellos no lo sepan –dijo Liu Kang tranquilamente.
Tomas se quedó en silencio viendo como la conversación entre el dios del fuego y sus hermanos continuaba. El joven de cabello grisáceo se enfocaba en la comida que sus hermanos apenas habían tocado, no sabía cómo ellos se negaban a probar estas delicias.
Le era un misterio cómo la misma chica a la que había intentado asesinar en Arctika tenía un gran talento en la cocina.
–Ella y sus amigos ni siquiera tienen una buena base de alimento para que puedan desarrollar una técnica de combate –dijo Bi Han.
–Ese amigo fue el que te dio un sillazo en la cabeza –dijo Mariano Baldor, mientras la puerta cerraba y Adelina Acosta y Daniela Ramoter miraban con mala cara al hermano mayor de Tomas.
–Eres un imprudente e inmaduro, un…
–Es una falta de respeto que los invitados insulten la comida del invitador –dijo Adelina agresivamente–. Si querías otra cosa, Gran Maestro, te hubieras ido a Palermo o a tu casa.
–Bi Han es suficiente –el tono de advertencia de Liu Kang hizo que el se contuviera.
–Señor Liu Kang, nos conmueve su propuesta sobre ser campeones de la Tierra –dijo Adelina–, y nos gustaría estar con usted en el torneo.
El dios sonrió ante esas palabras, al igual que Tomas. Sus hermanos mostraron duda en sus rostros, pero al menor no le importó mucho. Pensó que esas tres personas darían su mejor esfuerzo para representar a la Tierra.
Pero hubo algo que le hizo ruido en la cabeza y fue Adelina. Cuando la conoció hace unos días estaba alterada y llorando por la presencia de Tomas y su ayudante. Sospechaba que había encontrado algo en esas ruinas de las montañas… o vio algo que la aterrorizó.
Esas ruinas, ni los propios Lin Kuei conocían de su existencia y pasó sin mucha relevancia a los ojos de Bi Han. Pero a Tomas le causaron un verdadero terror. Cuando puso un pie en ese sitio, sintió que las dos estatuas de la entrada lo miraban como un invasor, alguien que vería muerte si no se marchaba de inmediato. Quizás la muchacha percibió lo mismo que Tomas o incluso más odio, le es un misterio saberlo en esos ojos tan misteriosos y extrañamente cautivadores.
–Me alegra que hayan tomado esa decisión.
–¿Cuándo nos marchamos? –preguntó Daniela.
–Mañana al atardecer los llevaré a la Academia Wu Shi –Liu Kang se puso de pie y Tomas y sus hermanos lo imitaron–. Lleven lo necesario.
Los cuatro se dirigieron a la salida y tras despedirse de los tres jóvenes se marcharon a las calles. La lluvia seguía, pero el aguacero se detuvo para ser una llovizna. Liu Kang fue hacia el mismo lugar donde antes había conjurado el portal y una vez más las llamas azules y naranjas formaron el portal. Los cuatro hombres se perdieron en esa negrura infinita completando así su misión.
9 notes · View notes
caminodelermitano · 2 years
Text
Manipulación de energía 101
ACTUALIZACIÓN: saqué un video de YouTube hablando de este tema:
youtube
Tumblr media
Para empezar en nuestro camino mágico debemos entender algunas cosas básicas sobre la magia, como la manipulación de energía. Es uno de los principios para que todo lo que realicemos genere un cambio en nuestra vida, es la simple ley de: para recibir tenemos que dar algo a cambio (en este caso será nuestra energía, porque también pueden ser ofrendas para que otros seres hagan el trabajo por nosotros, pero eso será otro post).
En toda parte dicen muy deliberadamente que lo importante de un acto mágico (o de "manifestación) es simplemente creer firmemente, y aunque la fe mueve montañas y visualizar que todo saldrá bien es importante, también la cantidad de trabajo y energía que le pongamos a un trabajo mágico reflejará la calidad de los resultados. No quiero decir que las cosas simples no tengan efectos potentes, pero hay muchas influencias externas que pueden interferir en los resultados, y entre más seguros queremos estar que nuestro trabajo mágico dé frutos, más trabajo y energía le tenemos que meter.
Cada cosa que existe (material o no material) está compuesta de energía, y nosotros podemos mover esa energía que corre por nuestro cuerpo, la que nos rodea, y la que se encuentra en objetos, plantas, personas, cristales, etc. esto toma algo de práctica pero haremos un ejercicio sencillo para poder entender como se siente la energía y como la podemos modificar para que cumpla un propósito.
Ejercicio
Nos sentamos con la espalda recta, cerramos los ojos (si se siente cómodo hacerlo) y nos volvemos conscientes de nuestra respiración, no la juzgamos solo sentimos como entra el oxigeno cuando inhalamos y cómo sale de nuestro cuerpo cuando exhalamos. En esta consciencia notamos como traemos energía dentro de nosotros en la inhalación, entra por nuestras fosas nasales, y también como liberamos energía cuando exhalamos. Juntamos nuestras manos como si fuéramos hacer una bola de nieve. Ponemos nuestro enfoque en nuestras manos, y cuando inhalamos vemos/sentimos como entra le energía a nuestro cuerpo, y cuando exhalamos visualizamos/percibimos que soltamos la energía a través de nuestras manos, esta se puede ver azul, roja, verde o como la veas naturalmente. Si no eres muy visual perciba cómo se siente ahí adentro, caliente, frio, eléctrico o magnético. Es natural si no sientes esto la primera vez, tenemos que trabajar en nuestra percepción pero confía que lo estás haciendo bien, siga intentando hasta que percibas esta energía.
Si sigue siendo complicado sentir la energía, puedes frotar tus manos por un buen rato y volverlas a juntar.
Cuando ya se vuelva natural esto, y llenamos nuestra mano con una bola de energía, le podemos dar un propósito o intención. Las intenciones funcionan mejor cuando las hacemos en presente, por ejemplo: Yo estoy protegido de toda mala influencia, malos pensamientos, palabras e intenciones; Yo me amo/soy amado con todo el amor infinito del universo; Yo atraigo posibilidades financieras dónde vaya.  Las posibilidades son infinitas, luego de darle la intención podemos visualizar o sentir esta energía, darle un color que sentimos que correspondería a lo que necesitamos. Próximamente daré una pequeña lista de colores y correspondencias, pero es bueno guiarnos por nuestra intuición.
Tumblr media
Podemos usar uno de estos colores para intencionar esta energía y siguiente que hacemos con ella depende de la lógica de lo que estemos realizando, si llenamos la bola con algo que queremos sentir dentro de nosotros, por ejemplo amor propio, acerco la bola de energía a mi corazón y dejo que entre en mi cuerpo. Si queremos protección volvemos la bola con la ayuda de nuestra mente y nuestras manos bien grande para que cubra todo nuestro cuerpo (también puedes colocar la energía en un talisman, cadena o pieza que te vayas a poner para salir). También se puede pasar esta energía a una vela para que la vela a través del fuego transmute esa energía y la mande al universo.
Este sería el pequeño tutorial de manipulación de energía, espero que les haya enseñado algo, si lo ponen en práctica no duden en contactarme y contarme sus experiencias, y no olviden seguir el camino del ermitaño...
🔮Links🔮
Tumblr media
258 notes · View notes
46snowfox · 2 months
Text
Reiji Sakamaki Chaos Lineage Capítulo 3
Tumblr media
[Capítulo 2]
Monólogo:
“Han pasado unos días desde que llegué a la mansión Scarlet.
Reiji-san le dio las órdenes a sus familiares y hermanos que salieran en misiones de reconocimiento para recopilar información.
La batalla del rey supremo… Una batalla en la que los hermanos se matarán entre sí.
El tiempo pasaba mientras era incapaz de pensar en qué hacer para detenerla.”
Lugar: Mansión Scarlet, habitación disponible
Yui: (*Bostezo*… Estaba pensando en qué hacer y antes de darme cuenta me quedé dormida.)
Yui: (Por más que pienso no encuentro ninguna solución.)
Yui: (¿Qué puedo hacer para que todos recobren sus memorias…?)
Yui: Desde ese día que no he vuelto a hablar con Reiji-san. A pesar de que estamos tan cerca, es doloroso…
Yui: Pero es aún más doloroso saber que todos se están preparando para matarse entre sí…
Yui: ¿…Se enojará si voy a su habitación?
Lugar: Mansión Scarlet, pasillo
Yui: (Estaba tan inquieta que al final terminé viniendo hasta acá.)
Yui: (¿De qué debería hablarle? No lo sé, pero si me quedo sin hacer nada me comerá la ansiedad.)
Yui: (¡Tengo que ser decidida…!)
Yui: Reiji-san, ¿estás ahí?
Reiji: ¿Eres tú, Eva?
Tumblr media
Reiji: No imaginé que te molestarías en venir hasta acá. ¿Necesitas algo de mí?
Yui: P-pues…
Yui: (Estoy segura de que si menciono el tema de los recuerdos o si hablo de Shu-san acabará enojándose. ¿Qué le digo…?)
Reiji: ¿…Qué sucede? Es grosero quedarte mirando a alguien sin decir palabra alguna. Si no necesitas nada, entonces regresaré a mi habitación.
Yui: ¡N-no! ¡Tengo algo importante que conversar contigo!
Yui: Eeehm… Es, ¡sobre la batalla del rey supremo! Actualmente no sabemos quiénes ni cuando atacarán, ¿verdad?
Reiji: En efecto. Actualmente he pedido que se realicen misiones de reconocimiento. No podemos bajar la guardia.
Yui: Es por eso que decidí quedarme a tu lado en lugar de deambular por la mansión.
Reiji: ¿…A mi lado?
Yui: (¿H-habré sonado poco convincente…?)
Reiji: Ya veo. No elegiste a nadie más que a mí. Una sabía decisión.
Reiji: Parece que en tu posición de Eva finalmente has comprendido quien debe de estar a tu lado.
Yui: (¿Eh? Está de buen humor. ¿Tan feliz le hace haber sido elegido por Eva…?)
Yui: (No, es normal que se alegre. A fin de cuentas, con sus recuerdos actuales convertirse en el rey supremo lo es todo para él…)
Reiji: ¿Cuánto tiempo más vas a estar ahí parada? Date prisa y entra.
Yui: ¡S-sí!
Lugar: Mansión Scarlet, Habitación de Reiji.
Yui: Eehm, con permiso…
Yui: (¡Así que esta es la habitación de Reiji-san! Está muy ordenada, pero…)
Yui: (Esa montaña de papeles, ¿será información sobre algo? También tiene muchos libros.)
Yui: (Todos son libros de estrategia. Reiji-san es muy trabajador.)
Yui: (Incluso con sus recuerdos alterados, Reiji-san sigue siendo Reiji-san.)
Tumblr media
Reiji: ¿Qué sucede? No te quedes parada. Si gustas puedes sentarte en el sofá.
Yui: Ah, sí. Muchas gracias.
Reiji: Voy a preparar té. Espera sentada.
Yui: ¡Eh!
Reiji: ¿Qué sucede?
Yui: ¿Está bien…? Vine hasta aquí sin permiso y aun así me invitas a tomar té…
Reiji: Yo fui quien te invitó a mi habitación. Sería de mala educación no ser hospitalario contigo.
Yui: (Incluso en este aspecto sigue siendo el mismo de siempre…)
Yui: (Hasta la forma en que prepara el té es la misma.)
Reiji: Aquí tienes.
Yui: Muchas gracias. Que aproveche.
Yui: (Wow… tiene un sabor suave. Su color es suave y es cálido.)
Yui: Como no es muy amargo es fácil de beber.
Yui: Además. Este sabor cítrico… ¿Es bergamota?
Reiji: …Me sorprende que lo notaras. No esperé que fueras versada en el tema.
Reiji: El aroma de estas hojas de té es fácilmente perceptible cuando se bebe solo. Últimamente me gusta beberlo así.
Yui: Pero beber una segunda taza provoca que el sabor se vuelva astringente, así que es bueno beberlo con leche.
Reiji: Sí… Por cierto, de verdad tienes un vasto conocimiento sobre té. Me has sorprendido.
Yui: (Es que solías prepararme té todos los días.)
Yui: (Aunque sé que si se lo digo no me creerá…)
Reiji: La forma en que sostienes la taza te hace ver elegante. Mi impresión sobre ti ha cambiado un poco.
Yui: ¿Eh? ¿Qué impresión te daba antes?
Tumblr media
Reiji: Rompiste uno de mis preciados platos tan pronto como llegaste a la mansión. Deberías imaginar qué pensaba de ti.
Yui: C-cierto…
Yui: (Es verdad, le una primera impresión bastante mala.)
Yui: (…Aunque ahora podríamos empezar a llevarnos mejor—)
Yui: (Y eventualmente podría creerme. ¿Tal vez?)
Reiji: Tengo más té, así que avísame cuando desees beber una taza.
Yui: Ah, sí. Muchas gracias.
Reiji: Sin embargo, menudo problema, no me molesta que estés en mi habitación, pero tengo mucho trabajo que hacer.
Yui: ¡…! ¿Tienes mucho trabajo…?
Yui: (¿Acaso planea atacar a otra casa? ¿Qué hago…?)
Yui: (Tengo que evitar eso. ¡¿Cómo lo detengo?!)
Reiji: Es un trabajo muy duro. Cortar la raíz del problema es una tarea dura…
Reiji: Sin embargo, no puedo dejarlo sin hacer. Mientras más tiempo deje pasar más complicado se volverá.
Yui: ¿Q-qué vas a hacer…?
Tumblr media
Reiji: Limpiar.
Yui: ¡¿…?! ¡*Coff, coff!
Reiji: ¿Por qué te atragantas? Límpiate con esto.
Yui: M-muchas gracias, por prestarme tu pañuelo…
Yui: (¿Limpiar? ¡¿Ese es el trabajo complicado del que hablaba?!)
Reiji: Kino se la pasa ensuciando, pero nunca limpia nada.
Reiji: Es mi hermano menor, pero desconoce hasta el más mínimo conocimiento sobre higiene. Es un problema.
Yui: Ya… veo.
Reiji: Y si no le recuerdas a Yuma que limpie no lo hace. Shu es un caso perdido.
Yui: Un caso perdido…
Tumblr media
Reiji: Si yo no limpio esta mansión en un parpadeo se convierte en un vertedero.
Yui: Sería una imagen infernal…
¿Por qué no le pides a un familiar que lo haga? ♟
Suena a que es mucho trabajo♙
¿Por qué no le pides a un familiar que lo haga?:
Yui: ¿Por qué no le pides a un familiar que lo haga?
Reiji: No me molestaría pedírselo, pero no me siento conforme a menos que lo haga yo.
Reiji: Limpiar las esquinas de las habitaciones o los marcos de las ventanas, los familiares no se preocupan por los detalles.
Yui: (Ya veo. Era igual en la mansión Sakamaki…)
Suena a que es mucho trabajo:
Yui: Suena a que es mucho trabajo. Esta mansión es muy grande.
Reiji: Sí… sin embargo, la satisfacción que me da ver que he limpiado cada habitación es incomparable.
Reiji: Además, si no limpio yo después me estaré preocupando si cada detalle fue limpiado apropiadamente.
Yui: (Es verdad, Reiji-san es este tipo de persona… Esta mansión también debe ser difícil de limpiar…)
Fin de las opciones
Yui: Disculpe Reiji-san. ¿Podría ayudarlo?
Reiji: ¿Tú? ¿Te gusta limpiar? Eso es poco común.
Yui: (Me encantaría decirte lo mismo…)
Yui: Es que quiero agradecerte por el delicioso té. Además, estoy más segura permaneciendo cerca de ti.
Yui: Y aunque no lo parezca, limpiar es mi especialidad.
Reiji: Entonces bien. Parece que serás más útil que mis hermanos.
Yui: Sí. ¡Me esforzaré!
Yui: (Sé que mi primera impresión fue terrible. ¡Pero si conversamos podemos empezar a llevarnos bien…!)
Yui: (De momento sigo siendo una desconocida para Reiji-san. Es por eso que debo acercarme poco a poco a él.)
Lugar: Mansión Scarlet, sala de la entrada
Yui: Uff… ¿Así estará bien?
Yui: (¡Terminé de limpiar el pasillo y la entrada! Pero Reiji-san es estricto, no debo cantar victoria…)
Yui: Tal vez deba limpiar una vez más, solo para estar segura…
Tumblr media
Reiji: Veo que ya has terminado.
Yui: ¡Reiji-san!
Reiji: Admito que no tenía altas expectativas, pero reconozco que se te da bastante bien la limpieza.
Yui: ¿En serio? Muchas gracias.
Reiji: Parece que puedo encargarte la limpieza de una habitación.
Reiji: Yo iré a limpiar la cocina. ¿Puedo pedirte que limpies el living?
Yui: Sí, entendido.
Yui: (¡Que bien…! Me hace feliz que me dé trabajo que hacer porque significa que confía en mí.)
Yui: (Me esforzaré por dejar limpio el living.)
Lugar: Mansión Scarlet, living comedor
Yui:  Sí, creo que quedó bien.
Yui: (Todos se reúnen en el living, así que estoy segura de que les hará felices verlo deslumbrantemente limpio.)
Yui: Ah, ¿debería limpiar también este tablero de ajedrez?
Yui: (Aunque es extraño. Solo tiene cinco piezas. Así no se puede jugar.)
Yui: (Tal vez Reiji-san solo lo tiene como decoración.)
Yui: (Aunque tengo la sensación de que hace poco vi piezas de ajedrez en algún lugar…)
Yui: ¿Eh? Hay una cuerda tirada por aquí…
Yui: (¿Hm? Parece que está atascada. No consigo sacarla…)
Yui: (Debo tirar con más fuerza. ¡Ey!)
*estruendo*
Yui: ¡¿Kyaa?!
Yui: ¡¿Eeeh?! ¿Q-qué pasa? ¡¿Qué está sucediendo?!
Yui: (Solo tiré de la cuerda y todas las cosas de la habitación se cayeron. ¡Es un desastre…!)
Yui: (¡Aah! ¡Hasta las piezas de ajedrez se cayeron!)
Yui: ¿Eh? ¡E-espera…! Esos es uno de los preciados de Reiji-san—
*sonido de algo rompiéndose*
Yui: Ah… el plato…
???: ¡Ajajaja! ¡Fue un éxito! Se cayó todo.
Yui: ¡¿Eh?!
Tumblr media
Kino: Fufu, tu expresión es una obra de arte. Es como si hubieras presenciado el fin del mundo.
Yui: ¡¿Kino-kun?!
Kino: ¿Viste eso? Fue complicado acomodar todo. Si no se caían las cosas habría sido un fracaso.
Yui: ¿Tú hiciste todo esto? ¿P-por qué…?
Kino: Para entretenerme, ¿no es obvio? Estoy seguro de que ahora pasará algo más divertido.
Kino: Oh, ya vino la molestia. Te dejo el resto a ti, Eva. Nos vemos.
Yui: ¡E-espera un momento…! ¡Kino-kun! ¡Al menos ayúdame a ordenar…!
Tumblr media
Reiji: ¿Qué sucede? Haces mucho ruido…
Yui: R-Reiji-san…
Reiji: …Ya veo. Así que este era el origen del ruido.
Yui: Ehm, es que pasaron muchas cosas…
Reiji: ¿Acaso pasó un tornado por aquí? Me sorprende que lograras desordenar tanto…
Reiji: Y para colmo volviste a romper uno de mis preciados platos…
Yui: Ehm, ¿estás enojado…?
Reiji: Hmph… claro que no.
Reiji: Ya he… sobrepasado la ira misma…
Yui: (Puedo… percibir un aura de oscuridad rodeando a Reiji-san…)
Tumblr media
Reiji: Cuando dijiste que querías permanecer a mi lado pensé que habías tomado una decisión sabía.
Reiji: Pero tras ver el desastre del living tengo que retirar mis elogios hacia tu persona.
Yui: (El sermón de Reiji es interminable… mis piernas… están entumecidas.)
Yui: (Pero si pierdo esta posición se enojará incluso más.)
Reiji: Romper un plato por segunda vez ya no es producto de un descuido… ¿Me estás escuchando?
Yui: ¡S-sí!
Yui: (Uuh, va a seguir. ¿Cuándo va a terminar…?)
Tumblr media
Reiji: …Eso es todo. A partir de ahora procura ser más cuidadosa. ¿Entendido?
Yui: ¡Sí…! De verdad lo siento…
Reiji: Perfecto. Esta vez dejaremos hasta aquí.
Yui: (Q-que bien… al fin soy libre…)
Reiji: Si entendiste, entonces ve a limpiar el living. Debes limpiar lo que ensucias.
Yui: S-sí… ¡¿Ah?!
Yui: (M-mis piernas están entumecidas, no puedo levantarme…)
Reiji: ¿Qué sucede? No me digas que no puedes pararte.
Yui: …N-no me puedo levantar. Mis piernas están entumecidas, no puedo moverme…
Reiji: Si serás… No puedo creer que deba alzar la voz por algo como esto. Levántate de una vez.
Yui: ¡¿Hay?! N-no me tironees para que me levante. De verdad que no puedo mover las piernas.
Reiji: Patética… Tienes que aprender a mantener tu postura.
Reiji: Imagina que estás en una fiesta de clase alta. ¿Crees que te permitirán sentarte solo porque estás cansada?
Yui: No lo harán, ¿verdad…?
Yui: (Pero imagino que deben tener alguna zona de descanso…)
Yui: (Además, no estuve en una fiesta, estaba recibiendo un sermón…)
Reiji: Veo que careces de resistencia. Te falta adiestramiento.
Tumblr media
Yui: ¡¿Kyaa?! ¡Si me toma en brazos mis piernas me hormiguearán, por favor pare…!
Reiji: No te he dado permiso de protestar. Siéntate en la cama y extiende tus piernas.
Yui: ¡¿Eh?! ¡¿Q-qué vas a…?!
Reiji: Si sientes un hormigueo significa que tu sangre no está fluyendo apropiadamente.
Reiji: Así que mejoraré tu flujo sanguíneo… y aprovecharé de disciplinarte.
Yui: (¿Mi flujo sanguíneo…? ¡¿Acaso va a…?!)
Yui:  ¿V-vas a succionar—?
Tumblr media
Reiji: Cierra esa ruidosa boca. Nn… Nn…
Yui: ¡Aa….aaah…!
Yui: (Mis piernas están entumecidas… y aun así me clava sus colmillos… voy a enloquecer.)
Reiji: Intenta contenerte o alzarás una voz desvergonzada.
Reiji: Tu sangre se ha acumulado en tu pantorrilla, es fácil notarlo.
Yui: Ah… detente…
[Si tocas las flores:
Boca de Reiji: Si serás… Te estoy disciplinando, pero si te alegras, entonces no tendrá sentido.
Mano de Reiji: Por favor no te muevas, permite que deje marca de todo lo que te entrego en tu cuerpo o de lo contrario volverás a cometer el mismo error]
Reiji: Te dije que resistieras. Me cansa ver que reacciones así solo porque te estoy tocando.
Reiji: Incluso si sientes el impacto de los colmillos, asegúrate de mantener una postura recta y elegante… Nn, nn…
Yui: Uh… ugh…
Yui: (No hay forma… de que pueda mantenerme elegante…)
Yui: (Está succionando mi sangre desde mi zona entumecida… se siente muy extraño…)
Yui: …Nn, no…
Reiji: ¿Qué voz estás alzando? Suenas como una prostituta seductora de hombres.
Reiji: Eres la doncella que debe permanecer a mi lado. Esfuérzate por ser una dama.
Reiji: No me importa si eres la legendaria Eva, no permitiré que actúes con vulgaridad.
Yui: (La legendaria Eva…)
Yui: (Creí que había encontrado al Reiji-san de siempre. Pero me equivoqué…)
Yui: (Este Reiji no recuerda el tiempo que vivimos juntos, ni los sentimientos que compartimos.)
Yui: (Yo no soy más que una herramienta para ayudarle a subir en la escala de poder…)
Yui: (¿Hasta cuándo seguirá esta situación…?)
Tumblr media
Reiji: Ugh…
Yui: ¿…? ¿Reiji-san?
Reiji: …No, no es nada.
Yui: (Está sosteniendo su cabeza. Ahora que lo pienso, pasó algo similar la última vez que succionó mi sangre…)
Yui: (¿Le sucede algo a su cuerpo cuando bebe mi sangre…?)
Yui: (Si ese es el caso. ¿Qué será—?)
[Capítulo 4]
[Masterpost]
¿Te gustan mis traducciones? Puedes apoyarme en ko-fi nwn
10 notes · View notes
Text
LA IMPORTANCIA DE “LO QUE DIGO” Y “CÓMO LO DIGO"
Para los que hacen bromitas, esos agresivos pasivos.
"No te van a querer ni los perros", era la frase que ella siempre usaba para retar a sus hijos cuando se portaban mal. Primero, venía el pellizcón, y después, como de remate, esta frase punzante, aguda. Seguramente, dirá si le preguntan, que los educó con amor. Y en nombre del amor, dijo frases como estas.
"¿Quién quiere otro pan con jamón?", preguntó Carlos en el cumple de su hija. Ella estaba festejando sus 19 y él en la cocina. "¿Quién quiere otro pan con jamón?", insistió. "Tú no, mi amor, que estás muy gorda", fue la frase que disparó delante de todos sus amigos. Ella se puso roja de vergüenza, un nudo enorme le cerró la garganta y no comió más. Se levantó despacio y la soledad de su cuarto adolescente fue el mejor refugio hasta la madrugada del día siguiente. El padre murió preguntándose qué hizo mal esa noche.
"Vamos, no seas mariquita", le dijo su profesor de natación cuando él –que en ese momento tenía 6 años– pidió una toalla al salir de la pileta porque tenía frío. Y todos sus amigos empezaron a reírse. "Mariquita, mariquita", le gritaron. Y el profesor, lejos de hacerlos callar, los alentó. Nunca más volvió a nadar. (Y nunca, en 34 años de vida, apoyó sus labios en los labios de una mujer.)
"Eres un elefante dentro de la clase", le dijo su profesora de Dibujo el primer día en primer año de secundaria. Ella venía de una primaria impecable, donde Dibujo era su materia preferida. Y era, para hacer honor a la verdad, una joven promesa. Ese año, desaprobó Dibujo. Volvió a dibujar 28 años después, cuando –terapia mediante– descubrió cuánto la había inmovilizado esa frase.
La montaña de los 7 colores en el Cuzco, fue el lugar elegido para festejar sus 10 años de casados. Caminata por los cerros, todos los turistas en hilera. Ella iba delante; él, detrás. "Tu culo me tapa todo el sol", fue la frase que eligió él para hacer un chiste. Y luego no entendió por qué esa noche ella se encerró en el baño a llorar.
Son frases que no te matan, pero te marcan para toda la vida. Frases de mierda. No importa cuántas horas de terapia le dediques a deshacerlas, ellas están ahí... rondando, para reaparecer sin previo aviso. Son frases que, cuando las cuentas parece que estás exagerando, que no pudieron ser así, que quizá las recuerdas mal... Entonces descubres la crudeza de esas palabras.
Lo bueno es que un día, porque ese día –créanme– finalmente llega, te sacas uno por uno todos los puñales que te clavaron en el cuerpo y en el alma, te haces un sana, sana, colita de rana y descubres que no fueron dichas con odio, que los responsables de escupirnos tamañas frases son seres que cargan, a su vez, con otras frases. Y entonces llega el perdón. Y perdonamos. Más adelante –bastante más adelante– viene la compasión. Es ahí cuando volvemos a sentirnos felices, con ganas de caminar por las montañas del Cuzco más allá del tamaño de nuestro culo, de nadar y gritar: "Tengo frío, tráeme una toalla", de hacer una lista con toda la gente que te quiere. Porque no solamente te quieren los perros...
Tratemos de pensar antes de hablar... ya que las PALABRAS QUE DUELEN, tardan muchos años en salir del corazón del otro, o a veces no salen...
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
39 notes · View notes
floresclandestinas · 2 months
Text
Es que existe un bosque
donde perdí mi cordura.
Y al construir éstos versos
intento frenar mi locura...
El bosque es claroscuro
y sus aves ya no cantan.
En su bóveda negra y fría
resaltan las nubes blancas
y en las nubes, una anciana
acumulando las lluvias
que en las noches de tristezas
rodarán por la montaña.
Sus árboles parecian
pintados color congoja.
Bordeando el bosque, apartado
un paseo color dorado.
Cuando caminé en la senda
mi pie no dejó huella.
Oí una voz desde el puerto
que me gritaba "Estás muerto"
¡Arriba, un cielo nublado
abajo, un cuervo en concierto!
Lluvias y torbellinos
obstruían el camino.
Madejas de hojas y ramas
de arboles que han caído.
El temor me sobrecoge
mis ojos están perdidos
rebuscando en los escombros
algun letrero, algún sino
que me indique la salida
de este, mi bosque, escondido.
Tumblr media
"Psicosis del poeta"
Copyright ©️
Tumblr media
"El bosque es claroscuro y sus aves ya no cantan"
***
8 notes · View notes
knario47 · 9 months
Text
30 DE AGOSTO, 26 ANIVERSARIO DEL DÍA MUNDIAL DE LA BANDERA (ukenyal) AMAZIGH.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tumblr media
ⵣ✊🏼ⵣ ¡Feliz día
de la bandera Amazigh!
¡Viva la libertad de la Tamazgha
y de todos los pueblos imazighen!
ⵜⴻⴷⴰⵔⴰ ⵜⴰⵎⴰⵣⴳⴰ ⵜⵉⵍⴻⵍⵍⵉⵜ!
ⵀ★☆★ ☆ ★☆★
26 Aniversario del DÍA MUNDIAL
de la BANDERA (ukenyal) AMAZIGH.
ⵣⵣⵣⵣⵣⵣⵣⵣ
26º Amulli, Congrès Mondial Amazigh (CMA) - en Tamazight-.
ⵀ★☆★ ☆ ★☆★ⵀ
Cada 30 de Agosto, a raíz del Congreso Mundial Amazigh celebrado en Tafira (Las Palmas de Gran Canaria) en 1997, se celebra en todo el Mundo el nacimiento de este símbolo de unidad y libertad de los diferentes pueblos que viven en diversas regiones del norte de África (Territorio conocido como la Tamazgha) que comparten raíces culturales y lingüística comunes.
La bandera de nuestra identidad representa nuestra historia y nuestra lucha, une a todos los imazigen del mundo, y a los pueblos del norte de África: desde Siwa hasta Canarias, desde el mediterráneo hasta el río de Senegal (Tamazgha)
Los canarios, como uno de los pueblos imazighen más antiguos, lideramos, en ese Congreso histórico, la unificación de la Tamazgha y la creación de su bandera identitaria .
Los pueblos Amazigh han resistido y perdurado durante milenios, invasiones y colonizaciones incesantes (griegos, romanos , árabes... Y en la etapa moderna , europeos -franceses y españoles principalmente- y "yankees")
ⵀ★☆★ ☆ ★☆★ⵀ
La bandera Amazigh, representa la armonía de los seres humanos con su tierra.
El símbolo del hombre en rojo tiene un carácter antropomórfico, con forma humana, y ha sido conocido desde tiempos prehistóricos.
Su significado actual simboliza al pueblo Amazigh. Usado oficialmente desde que en 1966, Mohand Arav Bessaoud, fundara la Academia Amazigh .
ⵀ★☆★ ☆ ★☆★ⵀ
COLORES:
Simbolizan la costa norte de África con el Mediterráneo, el Atlántico con Canarias al Noroeste y el desierto del Sahara al sur, y su apego y su amor a su tierra.
Tienen los siguientes significados:
ⵣ☆ Banda superior azul (Amidad) : representa el mar Mediterráneo y el océano Atlantico, la costa imazighen durante milenios.
ⵣ☆ Banda central verde (Azegzaw) : significa la naturaleza y las grandes montañas (cordillera del Atlas) y tierras verdes que los imazighen han cultivado desde tiempos prehistóricos.
ⵣ☆ La banda inferior amarilla (Awragh) :
simboliza la arena del Sáhara, del desierto de la TINIRI la zona de los Tuareg, pero también la alegría y el oro o la riqueza.
ⵣ☆ El signo de la figura, a su vez, es la letra sagrada "Z" (Yas o aza) del alfabeto tifinagh (idioma Tamazigh)
En rojo, porque representa el color de la vida, pero también el color de la resistencia.
En la bandera representa el nombre dado a los Amazigh: "personas libres", que es lo que significa Amazigh (plural Imazighen).
Es el principio de vida eterna y un símbolo de la sangre de los mártires por la libertad, que defendieron y defienden su cultura y su tierra ante el colonialismo conocido (delito de lesa humanidad imprescriptible).
ⵀ★☆★ ☆ ★☆★
La bandera fue propuesta por la delegación canaria(¹), durante el Primer Congreso Mundial Amazigh, realizado los días 27, 28, 29 y 30, prolongádose hasta el 31 de Agosto de 1997 .
Al congreso acudieron representantes de los distintos pueblos del ámbito amazigh: Canarios, Rifeños, Tuaregs, Númidas, Kabilios, Chleuhs, Mozabíes Imazighen del Atlas, Soussa, Chausis, y también la diáspora amazigh estabilizada en Europa y América del Norte.
(¹) Jaime Sáenz Peñate (QPD) y Francisco Trejo Herrera , representantes de Solidaridad Canaria (S.C.) en el comité organizador, ante la ausencia de un símbolo que unificara a este pueblo milenario, con costumbres y lengua ancestrales con raíces comunes en la La Tamazgha (Norte de África) decidieron plantear en esa Primera Asamblea General, la creación de la bandera .
Se basaron en la primera propuesta oficial para que el pueblo Amazigh tuviera su propia bandera, que se hizo en el año 1971 en Roubaix (Francia) por Agraw Imazighen de la Kabilia ,como muestra cultural y de identidad.
ⵀ★☆★ ☆ ★☆★
Con mucha ilusión y éxito, fue acogida como un símbolo que , dese aquel momento, une a la comunidad Amazigh de todo el Mundo.
24 notes · View notes