Tumgik
#contra la maldad
tetha1950 · 1 year
Text
La lucha...
Tumblr media
Lea: Efesios 6:10-12
Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Efesios 6:11
Nuestra experiencia confirma la sugerencia de este pasaje según el cual la vida es básicamente una lucha. La vida no se ajusta nunca al idealismo color de rosa de nuestros sueños ni al romanticismo de nuestras canciones. La explicación de esta lucha es mucho más profunda de lo que normalmente pensamos que es. 
El punto de vista común respecto a nuestra lucha es que participamos en un conflicto en contra de la carne y la sangre, en contra de otros hombres y mujeres. Pero Pablo nos dice que la lucha no es contra carne ni sangre, sino que es algo mucho más profundo que eso. El problema básico es que esto es una batalla entre el reino de Dios y el reino de Satanás, y que las personas mismas somos el campo de batalla. La batalla no es sólo visible en las guerras, en las revoluciones y en las olas de crímenes que llenan nuestros periódicos, sino que resulta además visible en las tensiones internas y en los temores en las vidas individuales, en los problemas neuróticos y en las enfermedades mentales que nos afligen en la actualidad, en las peleas en el seno de la familia y en las luchas en la iglesia. Se encuentra incluso visible en la naturaleza, donde toda la vida compite en una lucha despiadada y mortal por sobrevivir.
Toda la raza humana ha caído bajo el control de las fuerzas satánicas, acerca de las cuales Pablo habla, diciendo: “contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo” (6:12), que es una frase de lo más significativa. La imagen de la Biblia de principio a fin es que todos los seres humanos sin Cristo, sin excepción, por muy listos o educados, o por mucha cultura que tengan, son víctimas impotentes ante el control satánico. Bajo el control de las fuerzas satánicas los seres humanos se sienten incómodos y desgraciados, pero al mismo tiempo incapaces de escapar haciendo uso de ninguna forma de sabiduría o poder propio.
Pero las buenas nuevas son que algunos han quedado libres por medio de la venida de ese “más fuerte” que es Jesús mismo, que vino, como nos dice Juan: “para deshacer las obras del diablo” (1 Juan 3:8b). La liberación la obtenemos por medio de Él. Gracias al asombroso misterio de la cruz y de la resurrección, Jesús ha derrotado el poder y la esclavitud de Satanás sobre las vidas humanas. Aquellos que reciben individualmente y que reconocen esto son libres para llevar una vida de la libertad de los hijos de Dios.
No son libres para vivir para sí mismos, sino que son libres para luchar. Han sido puestos en libertad para participar en la batalla, que es el llamamiento que reciben todos los cristianos, ya que no hemos sido hechos libres para que podamos pasarlo bien. Hemos sido liberados a fin de poder participar en la batalla, para vencer en nuestras vidas, y para convertirnos en el canal por medio del cual otras personas son puestas en libertad. ¿Cómo puede usted hacer esto? La respuesta de Pablo se resume en una sola frase: “Vestíos de toda la armadura de Dios”. Tenemos a nuestro alcance toda una provisión para que podamos ganar en esta batalla. Esta es la cosa tan asombrosa que debemos aprender. Dios ha hecho una provisión total para que nosotros luchemos contra estas fuerzas que tienen al mundo entero bajo su control.
Padre, arranca los velos engañosos que he permitido que me hagan impotente en esta gran batalla. Ayúdame a entender que yo no tendría ninguna posibilidad de luchar si no fuese por la obra de liberación del Señor Jesús, que ha venido para atar el poder de las tinieblas.
Aplicación a la vida:
¿Por qué no se ajusta la vida a nuestro idealismo y romanticismo color de rosa? ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la lucha humana? ¿Cómo podemos enfrentarnos con la vida con confianza y con libertad?
(Ray Stedman).
2 notes · View notes
Text
No te enamores de mí, le dijo ella...
Soy emocionalmente inestable...
Soy rara..
Suelo hablar mucho y otras veces me invade el silencio.
No te enamores de mí, soy dificil de entender...
Puedo hacerte estallar y luego hacerte sentir el hombre más feliz del mundo...
No te enamores, ¡sólo mírame! No tengo nada para brindar...
En mi alma aún guardo un par de sentimientos marchitos, un abrazo vacío y un corazón roto...
No te enamores de mí, a veces soy tierna y otras veces me hago odiar, suelo tener cara de amargada en las mañanas o durante el día entero (parte de mi coraza)...
No te enamores, no te será fácil luchar contra la levedad y el desinteres que dejaron en mí unos falsos "te amo"...
No te enamores de mí, ni siquiera lo intentes...
Hay dias en los que quiero comerme el mundo y otros en los que el mundo me traga a mí...
Hay domingos en los que elijo la playa y otros en los que me quedo en casa viendo una película.
Ya ves???
Soy complicada.
Nunca sabrás cuando quiero café, helado o una copa de vino, ni yo misma lo sé.
No te enamores cariño, yo no soy como las demás, yo no dedico estados de what'sApp, yo dedico poesías.
No te enamores de mí -le repitió ella por última vez antes de tomarse su tercer trago de tequila- sin saber que le estaba dando todas las razones que él necesitaba para enamorarse perdidamente de ella.
Pura maldad ❄️
79 notes · View notes
emeraldkniight · 7 months
Text
𝓞lder. d.wayne ୨ ໋ ˳ ⊹ esp. . . !
ADVERTENCIAS. . . drabble. damian!older. contenido nsfw. sexo, masturbación, negación del orgasmo, thigh riding, dirty talk, degradación.
SUMMARY. . . en donde la lectora molesta a Damian por ser mayor que él solo por unos años y este se venga de ella de la manera más cruel.
COPYRIGHT. . . ningún tipo de copia de mis obras está permitida. Se permite la libre traducción siempre y cuando se den los créditos correspondientes a mi persona.
Tumblr media
𝓝o debiste burlarte de él. Te compadecías de ti misma por haber hecho ese chiste que lo hizo ponerse completamente furioso y hacer someter a tu cuerpo a tal hambrienta necesidad.
Querías con profunda honestidad correrte encima del muslo que se deslizaba en lo más profundo de tu coño mojado; siendo embarrado de manera grotesca de todos los fluidos provenientes de la excitación que él mismo te había provocado.
¿Realmente merecías tal trato solo por hacerle una broma sin sentido o maldad?
Tú tenías una ventaja sobre Damian, y era que eras mayor que él por un año exacto. La broma en la mansión sobre Damian siendo el más joven te hacía reír, sinceramente. Sin embargo, el único problema era que desconocías que tú no tenías permiso para hacerle una broma sobre su edad.
A pesar de que Damian había crecido y ahora era mayor de edad desde hace tiempo, decidiste unirte a la broma, pensando que lo peor que podría pasar sería que te mirara mal. Sin embargo, desconocías que eso sería el menor de tus problemas en comparación con lo que te esperaba.
— ¿Que pasa, tn? ¿No que era un puto crío para ti? Mira donde tenemos ahora a la famosa señorita madura, rogando desesperadamente por correrse bajo mi muslo. Siempre has sido una perra, pero me tomó por sorpresa que seas tan débil y patética.
Tus lagrimas se resbalaban por tus mejillas hasta caer sobre sus hombros debido a la manera humillante en la que se mofaba de ti.
El clítoris te palpitaba sobre la presencia de la piel caliente raspandote, estaba lleno. Tu propia entrada vaginal de la excitación chorreaba fluidos y se apretaba alrededor de la nada. La hipersensibilidad de la aproximación de tu orgasmo no te dejaba ver las cosas con claridad.
Lo que más dolía en ese instante era saber que Damian por nada del mundo te permitiría correrte. Ese era tu castigo por haber sido mala con él, tú penitencia.
Y ahora, su muslo no era suficiente. Tu entrada ansiaba que una polla se hundiera en ti para que bastara.
Cuando se hundió en ti, en un principio no sentiste nada más que plenitud, nada además de la sensación de tener el vientre completamente lleno. Luego, empezó a embestirte tan fuerte que sentiste por un momento que iba a partirte por la mitad; sus caderas se balanceaban contra tu agujero abusado en el cual su virilidad encajaba a la perfección. Damian adoraba la sensación de sentirse rodeado por tu calor.
Antes de que pudieras realmente darte cuenta y arrepentirte, ya había tenido lo suficiente de ti. Por lo que, te enfrentaste a una realidad donde estabas en su cama con los muslos manchados de su orgasmo sin obtener nada a cambio del encuentro más que sufrimiento.
— Pude haberte hecho sentir realmente bien, pero te tocó ser una puta bromista con tus chistes de mierda.
Lamentablemente, sabías que tenía razón.
111 notes · View notes
Text
Tumblr media
Víctima de lo ajeno
Mientras esta inefable trama y espera del día a día acontecía sobre mí en nulos pensamientos, recordé que merodeaba silenciosamente por las calles sin ningún destino aparente salvo divagar sobre el futuro contemplando ideas sin firmeza sobre la realidad: la ansiedad lentamente agujereó mi pecho y devoró mis entrañas de la cordura hasta quedarme entumecida e indistinta de las farolas a los que nadie presta atención. Inesperadamente, me topé con aquel ayudante encargado de realizar las fotografías profesionales para el Dr. Ruellan; tímido, extraño de lo más ajeno; misterioso, intentó descifrarme; tierno, aunque no me lo podía explicar; maduro, con un rostro sin marcas. ¿Qué hubo detrás de aquellas intenciones? ¿De qué trató este final? ¿Fui parte de sus horas extra de trabajo?
Acostarse con una paciente que no conoce, recostarse sobre senos vírgenes, amordazarse él mismo con sus confesiones idílicas o comprometerse con la cárcel de mi alma. A través de estos párpados míos, que desfigurados con maldad por un orden natural irrestricto que no tolero; de esta mirada mía, que me niego a aceptar con recato, y sin gracia alguna me pierdo con temor; que acaben los días para desaparecer de mí este talón de Aquiles, que roba el protagonismo de mi apariencia entera. La marca del Dr. Ruellan era mi única esperanza, para una edad como la mía donde la armonía de mi físico debería centellear los espejos más robustos de las vidrierías. En medio de nuestro silencio, en la habitación del hotel sostenidos por el frágil catre, yacíamos desnudos revelando historias detrás de cada marca indeleble en la piel. Lo observé dirigir su mirada hacia mis párpados, como si únicamente fuera lo único que existiese en mí, como si allí se ubicase mi alma, mi conciencia, la razón de mi ser, mi todo y mi nada. ¿Cómo es posible que tomó entre su boca mis párpados como si fuera un manantial? Acaso no ve que sus palabras solo acomplejan mi pena, es fácil decir que no lo haga cuando él no está en mi posición. Dime si me ves y escuchas mi silencio, si entre él ves el odio de mi cuerpo entre la imperfección, dime si sientes el rugir de cadenas que me atan contra tus besos al odio de este miedo que me hace enmudecer. No, no lo haces, no me escuchas y no ves, clavas uno a uno tus besos contra el frío de mi piel entre mis párpados y declaras como loco empedernido que amas mi imperfección y aquello por lo que muero en la condena del silencio, entre el reflejo de lo dices y lo que ves.
Creo que su trabajo terminó seduciéndolo hasta tal punto de convertir mis párpados en un fetiche. Por ello, me rogó que no me operase, que desista y acepte con resignación ser su modelo eterno del quirófano. Ahora que sé el antídoto para su obsesión, siento que he sido una víctima de lo ajeno, mis párpados nunca los sentí míos, probablemente esto cambie cuando me opere.
Quinto escrito de la serie "Micro-relatos".
98 notes · View notes
hobidess · 3 months
Text
La pesadilla de Chayanne
Ahí estaba otra vez, aquel niño de cabello rubio y máscara de calavera, estaba teniendo otra pesadilla. Estaba tan cansado, cada vez que intentaba dormir esa maldita pesadilla se apoderaba de sus sueños e interrumpía su sueño. 
Porque nadie querría volver a dormir después de morir a manos de su propio padre, aunque tal vez decir que “su padre” lo mató en la pesadilla, era falso. No era su padre, aquel hombre en sus pesadillas no era Philza, era alguien más, alguien que desconocía, pero era alguien peligroso que podía afectar a su familia. 
En esa pesadilla siempre era lo mismo, era él en un campo de flores buscando a su hermanita y a su papá Missa. Pero no podía encontrarlos por ningún lado, no encontraba a nadie conocido, ni siquiera a ese estúpido señor Quackity. 
Simplemente era como si todos hubieran desaparecido, pero luego llegaba a aquel lugar, un lugar como un desierto, pero más que desierto, era como si toda la vida en aquel lugar hubiera muerto y ahí los encontraba. 
Una pila enorme de cuerpos y justo encima se encontraba su “papá Philza” ahorcando a Tallulah y ella lo veía asustada, le gritaba con los ojos que se alejara, que huyera por su vida, pero eso no era lo que Chayanne quería. 
Aunque no mentiría, si lo había intentado varias veces, había intentado huir en cuanto se daba cuenta que era la misma pesadilla pero simplemente era imposible huir. Philza sabía exactamente dónde estaba, lo perseguiría hasta el cansancio y lo mataría, justo después de haber matado a su hermanita. 
Ahora ahí estaba, frente a aquel hombre al que llamaba papá y podía ver esos ojos de color morado totalmente enloquecidos. Incluso sus alas tenían ese leve color morado y brillaban con maldad. 
El color morado se había convertido tanto en su calma como en su tortura, pero no sabía como acabar con esa pesadilla. Incluso había intentado enfrentar a su papá, pero era simplemente inutil, su padre era mil veces mejor con la espada. 
Aunque ese día había algo extraño, no sabía que era, pero algo era distinto. Aunque su hermana estaba sufriendo a manos de su padre, aún así sentía una extraña calidez y confort a su alrededor. 
— Recuerda 
Escuchó una voz profunda y no sabía de dónde venía, pero podía darse cuenta que era para él, le estaba hablando a él. 
— Si alguien está detrás de ti…
— Protegelos - susurro tomando su espada con ambas manos y colocándose en posición de ataque
— Si alguien está a tu lado…
— Respetalos - volvió a susurrar y pudo ver por el rabillo del ojo la sombra de una gran capa roja 
— Pero si están en tu contra… 
— ¡No muestras misericordia! 
Finalmente gritó y se lanzó al ataque tomando desprevenido a “Philza”. Lo golpeó dos veces y luego se alejó para tomar tiempo. Observó como su padre se recompone y toma su propia espada, una que era muy diferente a lo que él había visto antes. Era de color morado, era brillante y parecía exudar poder. 
Fue más rápido de lo que pudo prever, pero aún así resistió, solamente sus manos dolieron al soportar tanta presión. Soporto incluso tres golpes con la espada, hasta que encontró una abertura y atacó sin parar, cuatro golpes, en el tercero pudo atajar uno. 
No era una pelea fácil, no cuando quién le enseñó a pelear era contra quién estaba luchando. Philza conocía sus ataques y él mismo conocía los ataques de Philza, pero había algo diferente, no sabía cómo definir aquello. 
— Él solo ataca… 
— Solo ataca y no se defiende - entendió finalmente 
Eso era una ventaja, porque a Philza no parecía importarle cuantos ataques recibiera, era como si se hubiera olvidado completamente de la técnica y se dedicara solo a golpear. Aunque era difícil, Chayanne continuó, no se rindió, podía caer cada cierto tiempo pero se volvía a levantar para volver a luchar. 
— Él no es Philza…
— ¡Tú no eres mi padre! - gritó el pequeño guerrero 
Observó cómo el hombre se enojaba aún más, Chayanne sabía que durante una pelea no debías mostrar tus sentimientos, cada inseguridad, cada miedo, cada molestia, todo debía ser guardado y contenido. Un guerrero que se deja guiar por la emoción, no era un guerrero. 
Chayanne respiró hondo, tomó su espada con ambas manos y volvió al ataque. Esta vez Philza era menos preciso, no por eso menos fuerte, pero gracias a eso Chayanne fue más que capaz de atajar varios golpes. 
Hasta que finalmente, lo logró, derrotó a aquel hombre que osaba tomar el nombre y aspecto de su padre. 
— Porque aunque te veas como él, tú definitivamente no eres mi padre, no eres a alguien a quién respeto y eres solo alguien contra el que lucharé las veces que sean necesarias - explicó con la respiración agitada y mostrando su espada ante aquel enemigo - Haré esto mismo las veces que sean necesarias con tal de proteger a los míos, porque si amenazas mi felicidad y la de mi familia, me encargaré de que desees jamás haber despertado mi furia 
Con eso finalmente despertó, veía por la ventana que era de día y su respiración seguía agitada, incluso sentía que estaba sudando. A su lado su hermanita dormía completamente inconsciente de lo que sea que le haya afectado e incluso su papá Missa dormía plácidamente.
Encima de sus camas observó pétalos de flores rosas,  tal vez habían dejado la ventana abierta durante la noche y alguno de ellos se levantó a cerrarla pero no quiso limpiar. 
Había sido una pesadilla aterradora, pero ahora sabía lo que debía hacer, siempre debía proteger a su familia, de quién sea que pudiera amenazarla, aún si esa amenaza era su propio padre. 
Hola, aquí traigo una nueva historia. Esta vez sobre el pequeño guerrero Chayanne. Vi un vídeo en tiktok, lo dejaré a continuación y la verdad me gusto mucho, mucho más después de ver un poco del Lore de Philza.
Aclaro, no es que yo sepa demasiado del Lore de Philza, así como tampoco tengo mucha idea de Techno, que en paz descanse. A Techno lo conocí nada más por Philza y por la comunidad, así que tampoco sé mucho de él. Pero de lo que sé, es que era un gran guerrero y ese vídeo solo me dio esta idea, como que Techno ayudaría a Chayanne a hacerle frente al enemigo, incluso si es su propio padre. Tampoco sé mucho del lore de Philza porque no lo veo tanto, pero de lo poco que veo, me encanta. Así que simplemente les comparto esta pequeña historia. Espero no ofender a nadie, yo esto lo hago con mucho respeto y cariño, gracias por leer <3 También quiero aclarar que no soy buena en las escenas de batallas o peleas, hice mi mejor esfuerzo, pero lamento mucho si no es suficiente :')
27 notes · View notes
softaikiria · 2 months
Text
Esta es una carta a Dios Padre.
Como esperas que me mantenga tranquila en una Semana Santa, te he sido devota por largos años y en tus manos he dejado mi fe ciega, acurruco mi corazón y penas en tus brazos invisibles que me arrullan cálidamente sin que nadie lo vea. Padre, como esperas que no quiera mantenerme ilusa de estos días dónde yaciste sobre una cruz cuando hace ya largos años una pequeña yo agonizaba de dolor en aquello que obligadamente llamaba hogar.
He persuadido este día todo el día, pero la noche llega y con ella las voces de la agonía. Es recordar mi cuerpo de niña moribundo tumbado en el suelo con el alma herida pidiendo socorro cuando afuera la calle se inundaba bajo una fuerte tormenta y los truenos silenciaban mis lamentos. No puedo llamarlo hogar, no puedo mirar a los ojos a esta persona que con su fuerza mundana rompe mi piel a golpes y destroza lo que para mí yo adulta será la fe en el hombre. Dios, tu muerte no ha sido en vano y por nosotros has luchado y podrá sonar hasta pecaminoso este comparo, pero he de verme atrevida ahora mismo: mientras vos, hace unos años, morías para aparecer al tercer día una niña frágil era sacudida con violencia para destrozar su cuerpo contra el suelo y ya nunca más volver a creer. He pedido a gritos por tu nombre y que por favor infartes a mi abusador, pero nada de eso ha sucedido y yo hoy recuerdo mis penas con sumo dolor. Dios mío, donde has estado cuando más te he necesitado. Dios mío, por favor, no vuelvas a permitir que un ser terrenal dañe a mi pobre cuerpo de carne humana.
La puerta de la sala se abre y veo la calle, intento escapar, pero fui azotada contra la maldad. No hay escapatoria, las flores son arrancadas cruelmente de los jardines para luego ser tiradas en la calle, marchitas dentro de un libro o pérdidas con el tiempo, yo similar a ellas he sido abandonada y descuidada y con el tiempo como las que yacen entre algunas hojas escritas perdí mi color hasta desaparecer.
21 notes · View notes
invaderfromhell · 1 month
Note
Hey!! Solo aclaro! No caigan en que en chile tenemos puro femboy! Estoy harta de que nos confundan con los vecinos aquí solo es como uno que otro en Santiago 🥺
hoy día veo puro fanart de chile muy mal parado y con Perú y yo amo que en tú cuenta no haga ese cliché (no tengo nada contra Perú) pero AMO A MÉXICO! 🇲🇽✨🇨🇱
Gracias jaja VIVA CHILE WEONES!!!<333
Y pues.... no soy de chile :"( dibujo por dibujar y solo me entero de lo que pasa por ahí por mi weoncita querida con la que hablo por ahí en discord y por los memes y noticias, en realidad no se si sea verdad o no... PERO!!! me diste una extraña idea para un mini comic!! Muajaja maldad! xd
#:D
19 notes · View notes
redcomunitaria · 2 months
Text
Síndrome palindrómico
Socavón vocálico, ese eres tú,
frase maldita que lees de igual,
al frente, al revés, un mal sin fin,
mi mente trabada en ese bucle fatal.
Rotator, ese nombre te define,
igual de atrás que de frente hiere,
¿Será acaso un sortilegio infame?,
¿Un juego del diablo que mi cordura escindre?
¡Oh, ese radar!, mi vista distorsiona,
igual de izquierda a derecha, me aterra,
palíndromos acechan, son legión,
en cada oración, su maldad se detona.
Dábale arroz a la zorra del arrozal,
frase inofensiva se transforma en puñal,
mi cerebro se resquebraja en un grito,
¡Basta ya, malditos!, que me volvéis el occipital!
¡Socorro!, clamo en un ruego inerte,
pero el eco responde: "Tenor, re SOCORRO!"
La simetría ahoga mi cordura,
¿Acaso seré yo mismo un rotor roto?
Sueño con un lenguaje asimétrico,
donde las palabras fluyan sin ataduras,
un mundo cacofónico, pero libre,
donde el temor a los palíndromos no perdure.
Pero sé que es una quimera vana,
esta guerra palindrómica no cesará jamás,
condenado a luchar en mi trinchera mental,
contra esos seres que se leen igual hacia atrás.
Socavón vocálico, ese eres tú,
frase maldita que lees de igual,
al frente, al revés, un mal sin fin,
mi eterna batalla, hasta el triste final.
Don Ggatto
14 notes · View notes
negraarmadura · 8 days
Note
y qué significa la armadura negra?
Me tomo un tiempo, pero pude recopilar la información necesaria para responder de la manera más completa posible.
La negra armadura es un símbolo de antiheroísmo. En los relatos, suele ser llevada por el villano como emblema de falta de pureza o maldad. En la literatura, también puede ser usada por un personaje con códigos morales propios o instrumentales, que busca impartir justicia o venganza por los medios que sean necesarios, no siempre ortodoxos o aceptables.
Un claro ejemplo de esto es el personaje de Sandor Clegane, conocido como "El Perro" en la serie "Canción de Hielo y Fuego" de George R.R. Martin. Sandor lleva una armadura negra y actúa de acuerdo a su propio código moral, a menudo de manera brutal y despiadada, aunque en el fondo tiene un sentido retorcido de justicia. Como señala Martin, "El Perro no era un héroe, pero tampoco era un monstruo total" (Martin, Juego de Tronos).
Otro ejemplo es el personaje de Elric de Melniboné en la serie homónima de Michael Moorcock. Elric, el emperador albino que empuña la espada maldita Stormbringer, viste una armadura oscura que refleja su naturaleza conflictiva y su lucha constante entre el bien y el mal. Como escribe Moorcock, "Elric era un héroe trágico, un hombre perseguido por su destino y por los demonios de su propia creación" (Moorcock, Elric de Melniboné).
En el universo de los cómics, Batman es otro ejemplo notable de un antihéroe que viste de negro. Aunque no lleva una armadura negra en el sentido tradicional, su traje oscuro simboliza su lucha contra el crimen desde las sombras y su disposición a emplear métodos poco ortodoxos. Frank Miller, en su obra "El regreso del caballero oscuro", describe a Batman como "un símbolo de miedo para los criminales, un vigilante que opera fuera de los límites de la ley" (Miller, El regreso del caballero oscuro).
La bloguera literaria Ana González, en su artículo "El arquetipo del antihéroe en la literatura moderna", menciona que "la armadura negra no solo representa la maldad, sino también la complejidad del personaje que la porta, quien a menudo lucha contra su propia oscuridad interna" (González, 2021).
Estos personajes, aunque envueltos en una apariencia oscura y amenazante, a menudo revelan una profundidad moral que desafía las convenciones tradicionales del heroísmo. La armadura negra, por tanto, se convierte en un símbolo de su lucha interna y de la ambigüedad de sus acciones.
Desde MorningStar
12 ¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. 13 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte;
- Isaías 14:12-13, The Bible
Morningstar, comúnmente conocido como Lucifer, es un personaje recurrente en la literatura y la filosofía moderna, a menudo presentado como un antihéroe. Este tratamiento tiene raíces profundas en textos religiosos y literarios, pero ha sido reinterpretado en la filosofía moderna para explorar temas de rebelión, libertad y moralidad.
Lucifer, originalmente un ángel caído, es frecuentemente retratado como un símbolo de la rebelión contra la autoridad y la búsqueda de conocimiento prohibido. Esta figura ha sido utilizada por filósofos y escritores para cuestionar las estructuras de poder y la naturaleza de la moralidad.
John Milton en su obra "El paraíso perdido" presenta a Lucifer como un personaje trágico y complejo, cuya famosa frase "Mejor reinar en el Infierno que servir en el Cielo" (Milton, El paraíso perdido, Libro I) resuena con el espíritu del antiheroísmo. Lucifer se erige como un símbolo de la individualidad y la resistencia contra la tiranía divina, lo que lo convierte en un prototipo del antihéroe en la literatura.
En la filosofía moderna, Friedrich Nietzsche también se inspira en la figura de Lucifer en su crítica de la moralidad tradicional y la exaltación del individuo. Aunque Nietzsche no se refiere directamente a Lucifer, su concepto del "superhombre" (Übermensch) puede verse como una figura que trasciende las convenciones morales y busca crear sus propios valores, similar a la rebelión de Lucifer contra Dios. Nietzsche escribe: "El hombre es algo que debe ser superado. ¿Qué has hecho para superarlo?" (Nietzsche, Así habló Zaratustra).
La bloguera filosófica Clara Martínez en su artículo "El simbolismo de Lucifer en la filosofía moderna" argumenta que "Lucifer representa el cuestionamiento radical de la autoridad y la búsqueda de un significado propio en un mundo que frecuentemente impone una moralidad rígida" (Martínez, 2022). Esta interpretación refuerza la idea de Lucifer como un antihéroe que desafía las normas establecidas y busca su propia verdad.
Así, Morningstar como antihéroe en la filosofía moderna se convierte en un símbolo poderoso de la rebelión contra la autoridad, la búsqueda de la libertad individual y la complejidad moral, desafiando las convenciones y proponiendo una visión más matizada de la lucha entre el bien y el mal.
La reconciliación con nosotros mismos
La figura de Morningstar (Lucifer) y el concepto de la sombra en la psicología de Carl Jung se entrelazan profundamente en la exploración de la complejidad moral y la lucha interna del individuo. La sombra, según Jung, representa los aspectos ocultos o reprimidos de la psique que el individuo no reconoce o acepta en sí mismo. Lucifer, como símbolo de rebelión y autoconciencia, puede ser visto como una encarnación arquetípica de la sombra.
En la obra de Jung, la sombra contiene todos los aspectos indeseados y rechazados de la personalidad. Estos elementos pueden incluir impulsos, deseos y características que la persona considera inaceptables o vergonzosos. La integración de la sombra es esencial para el desarrollo psicológico y la individuación, un proceso por el cual una persona se convierte en su verdadero yo. Jung afirma: "Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad" (Jung, Psicología y alquimia)
Morningstar, al igual que la sombra junguiana, representa esa parte de la psique que desafía las normas establecidas y se atreve a cuestionar la autoridad. En "El paraíso perdido" de John Milton, Lucifer es un ser que, al rebelarse contra Dios, personifica la confrontación con el lado oscuro de la existencia y la búsqueda de independencia. Su famosa declaración, "Mejor reinar en el Infierno que servir en el Cielo," refleja la resistencia a someterse a una moralidad impuesta y la lucha por la autonomía personal.
El filósofo y psicólogo James Hillman, influenciado por Jung, considera que la sombra no es solo una colección de rasgos negativos, sino una fuente de energía y autenticidad. En su obra "Re-Visioning Psychology," Hillman escribe: "La sombra contiene una gran vitalidad, un deseo de ser más completos, más vivos" (Hillman, Re-Visioning Psychology). En este sentido, Morningstar puede ser visto como una figura que, aunque se encuentra en oposición a la luz, busca una verdad más profunda y auténtica.
En la literatura moderna, la conexión entre Morningstar y la sombra se explora de manera explícita en la serie de cómics "Lucifer" de Neil Gaiman y Mike Carey. Aquí, Lucifer abandona su papel tradicional como señor del Infierno para buscar su propia identidad y propósito, desafiando tanto su destino como su naturaleza oscura. Esta narrativa ilustra la idea junguiana de enfrentar y reconciliarse con la sombra para alcanzar un sentido más completo de uno mismo.
La bloguera psicológica Ana Pérez, en su artículo "Lucifer y la sombra de Jung: Una exploración del yo oscuro," argumenta que "la figura de Lucifer nos invita a mirar dentro de nosotros mismos y enfrentar las partes de nuestra psique que hemos negado o reprimido. Esta confrontación es necesaria para alcanzar una verdadera individuación" (Pérez, 2023).
Morningstar y la sombra de Jung están intrínsecamente conectados en su simbolismo de la lucha interna, la rebelión contra la autoridad externa y la búsqueda de una identidad auténtica. Lucifer, como arquetipo de la sombra, nos desafía a enfrentar nuestros aspectos más oscuros y a integrar estas partes en nuestra psique para lograr una totalidad psicológica y una comprensión más profunda de nosotros mismos.
El Lucero de la mañana, la luz que rompe la oscuridad, la que anuncia en el cielo que la noche ha terminado.
14 notes · View notes
moongirl-26 · 2 months
Text
Mariposa...
Vuelas por allí sin darte cuenta de lo linda que eres, de lo hermosa que luces revoloteando, vas de aquí para allá con tu mente perdida en miles de cosas a la vez, hablando sola intentando encontrar soluciones e imaginando que todo será mejor, que lograrás ver tus ilusiones hechas una realidad. Vuelas por allí, dejando que otros admiren tu belleza, para que nadie sepa de las cicatrices de tus alas, las que sueles ocultar tan bien. Vuelas por allí sin saber que muchos quieren admirarte de cerca y otros solo quieren atraparte en un recipiente de vidrio para tu vuelo detener.
Vuelas algunas veces en contra del viento, luchando por lo que crees, por lo que dicta tu corazón. Otras solamente dejas que el viento te lleve porque están cansadas tus alas que aún rotas son tan fuertes. Vuelas sin hacer daño a ninguna flor, das y recibes, ese es tu lema, aunque muchos no lo respeten y solo quieren recibir de ti. Vuelas de aquí para allá, deseando tu hogar al fin encontrar, un refugio a tantas tormentas hallar. Un sitio en el que tú amor puedas depositar, un lugar en donde puedas confiar.
Vuela mariposa, que la vida misma te admira cada vez que sonríes aunque dentro de ti lleves un océano inmenso de tristezas. Continúa moviendo tus alas, buscando y luchando por tus sueños lograr. Vuela que aunque el viento sople fuerte en contra de tu rumbo, tus alas aún dañadas no te abandonarán. Vuela mariposa que una parte del mundo agradece tus colores y tu gracia, aunque la otra los quieran apagar y tu desgracia deseen a ti que vuelas sin maldad, esta misma a ti no llegará.
9 notes · View notes
ibarbouron-us · 1 month
Text
Tumblr media
Oración de protección a San Jorge.
Andaré vestido y armado con las armas de San Jorge para que mis enemigos, teniendo pies, no me alcancen, teniendo manos no me atrapen, teniendo ojos no me vean, y ni con el pensamiento ellos puedan hacerme mal.
Armas de fuego mi cuerpo no alcanzarán, cuchillos y lanzas se quiebren sin mi cuerpo tocar, cuerdas y corrientes se rompan sin mi cuerpo atar.
Jesucristo, me proteja y defienda con el poder de su Santa y Divina Gracia.
La Virgen de Nazaret, me cubra con su manto sagrado y divino, protegiéndome en todos mis dolores y aflicciones.
Y Dios, con su divina misericordia y gran poder, sea mi defensor contra las maldades o persecuciones de mis enemigos.
Glorioso San Jorge, en nombre de Dios, extiende tu escudo y tus poderosas armas, defiéndeme con tu fuerza y con tu grandeza, y que debajo tuyo, mis enemigos, queden humildes y sometidos a Tí.
Así sea con el poder de Dios, de Jesús y del Divino Espíritu Santo. Amén.
5 notes · View notes
Text
Era media noche y ahí estaba yo, sola, con las piernas contra mi pecho, haciéndome bolita entre las cobijas, llorando sin que nadie me escuche, alterada por todo, asustada por nada, triste por hoy, melancólica por el ayer...
Pura maldad ❄️
102 notes · View notes
tetha1950 · 6 months
Text
La realidad de la batalla...
Tumblr media
Efesios 6:10–13 nos hace una sobria advertencia: Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en su fuerza poderosa. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo, porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo y, habiendo acabado todo, estar firmes. (RVR1995)
El conflicto con el enemigo es inevitable. Estos versículos lo dejan bastante claro. Si usted pertenece a la familia de Dios, habrá una lucha. Sí, tenemos un adversario espiritual.
La Biblia nos dice en 1 Pedro 5:8–9: Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. Resistidlo firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. (RVR1995)
Sí, tenemos un enemigo y estamos involucrados en una guerra espiritual. Pero, ¿acaso no piensa que si usted supiera cuándo el diablo le fuera atacar, eso le daría un poco de ventaja? Durante los próximos devocionales quiero compartir con usted tres situaciones por las que es muy probables que el diablo traiga esa guerra a la puerta de su casa.
Vamos a descubrir que, al ver la vida de Jesús, este patrón también estuvo en Su vida. Hubo tres ocasiones en particular en las que el diablo trajo la guerra a la puerta principal de Su casa. Y yo creo que podemos esperar una guerra espiritual en las mismas tres áreas de nuestras vidas.
(Ps. Bayless Conley).
9 notes · View notes
esuemmanuel · 1 year
Text
Cālīgō
Me ha dado miedo mirarme, no he podido hacerlo desde que comencé a cerrar los ojos con más fuerza… y es que he sentido la luz, me ha acariciado y ha entrado a través de mis poros, alcanzando algunas partes sensibles de mi corazón. Ha sido esa luz la que me ha ido cegando. No quiero ver la oscuridad que llevo dentro, pero, sé que no verla no hace que se vaya; ésa está ahí, merodeando mi centro, atropellando el pudor que ha inyectado la luz en mis entrañas. Tengo miedo. Miedo de mirarme, de hacer salir la maldad que me habita, de escuchar a esos pensamientos pecaminosos que me acosan cuando callo y observo atentamente lo que me rodea.
Pudiera decir que lo amo, que no hay nada que me falta en esta tierra, que tengo todo lo que merezco, y un poco más. Sin embargo, también palpita dentro mío esa voz oscura, álgida, hiriente y mala… Me habla quedo, pero con tal saña que me hace temblar. ¿A qué me refiero cuando digo que lo amo? Al mundo y a los seres que lo habitan, pero no a todos, sino a aquellos que están cerca de mí, los que conviven conmigo, los que se supone quiero por ser parte de mi vida. Esta voz me hace dudar de todo, me hace pensar que los odio, que no tengo ningún tipo de amor por ellos, ni siquiera gratitud, y pienso que estoy jodido, tan jodido que bien podría internarme en un psiquiátrico, porque no es normal tener esta voz dentro de la cabeza.
De pronto, me acosa. Ahí está, presente. Calla, pero respira. A veces la siento suspirar tanto que me cala el aire en el pecho. Es parte de mí, lo acepto, mas, no me gusta; la detesto. Es un odio tremendo el que le tengo, pues me dice cosas que no puedo aceptar, que sé que me dolerían si sucedieran. Son cosas tan pecaminosas que no las puedo mencionar; me dan miedo. Y es, precisamente, por este miedo que estoy aquí, escribiendo y tratando de sacarla, de hacerla mirar a la luz, de obligarla a que hable y deje grabado en las hojas su purulenta mentira. No la quiero dentro mío. Me hace daño. Me consume. Me carcome. Me hace pensar que soy un hipócrita (Lo eres). No, no lo soy (Sí, lo eres… ¿Por qué mientes? ¿Qué te da miedo? ¿Ser sincero? ¿Decir la verdad? ¿Aceptar que también llevas dentro la maldad de la Creación y que, en este caso, es su contra-parte la Destrucción? ¿Por qué te niegas a quebrantar esa idea loca que tienes de ser siempre bueno y caritativo? Debes explorar tu otra parte, y debes hacerlo tan bien como lo haces con tu parte buena, porque ambas partes existen y el hecho de que me dejes salir no te hará peor de lo que ya eres. Te hará mejor. Te colocará en ese lugar que pocos deciden pisar, esos pocos que rompen las leyes de la moral, de la concordia, de la sana convivencia, de la normalidad, de lo aceptable; los asesinos, los violadores, las aves de rapiña humana, los engendros de la maldad, los ladrones; los que escupen, una vez que han comido de la mano que les ha conferido su bendición. Sí, también habitan en ti todos ellos, mas, temes aceptarlo… Te da miedo el simple acto de llevarlos a la hoja de la verdad ¿Por qué? Si bien defiendes tu dualidad, empeñándote en que eres un compendio de un Todo que, al final, no respira del todo libre dentro de ti. Déjalo salir, escúpelo… Te hará sentir mejor. Te haré sentir mejor).
Cierro los ojos. En realidad, no los he abierto. Imagino la luz, así es como la he tenido presente. Quiero negarme, y hago todo lo posible por triunfar. Sin embargo, sé que no podré descansar si no la dejo salir, si no le doy la libertad de expresarse.
.
.
.
Está bien, habla… Te cedo la palabra.
Miraba la televisión sin ponerle atención a lo que ésta proyectaba. Estaba más absorto en sus pensamientos y en las imágenes que estos le pintaban que en mirar la ficción que el aparato le mostraba. Tenía la cabeza llena de ideas; algunas muy buenas, otras no tanto. La verdad era que no se detenía a analizarlas; simplemente, las dejaba pasar. Sin embargo, había unas que aparecían en los momentos menos indicados, como en ese instante en el que vio bajar a su madre las escaleras. Fue algo rápido, ni siquiera se detuvo a pensarlo. La vio bajar y, súbitamente, a su mente llegó una imagen: ella rodando por las escaleras. Tembló al sentir en su pecho el dolor de mirar esa suposición hacerse realidad. Cerró los ojos, mordió sus labios y respiró. “¿Por qué?”, se preguntó en sus adentros. No lo comprendía. Esas imágenes repentinas, tan llenas de saña, de maldad…, lo carcomían. Y no era que siempre le aconteciera ver ese tipo de escenas en su mente. Se daban en momentos aleatorios sin ninguna conexión con el presente que estaba viviendo. Nacían de la aparente nada. Su mente trabajaba así. Era creativo, pero, también destructivo, y eso era lo que más le apabullaba. Se sorprendía al grado de dolerse y asustarse. “¿Es normal que imagine eso?”, se mordía los labios mientras se cuestionaba encarecidamente. “No, no es normal… Estoy loco”, se agitaba y, a la vez, respiraba profundo, tratando de borrar esos pensamientos infructuosos de su mente. Pero, seguía mirando a su madre, ahora caminando por la sala. De repente, su mirada se cruzaba con la de ella y, en silencio, se sonreían. Ahí, otra vez, otro pensamiento más; una imagen aterradora, maliciosa, sádica. Su madre tropezando, cayendo, gritando, sangrando… muriendo. El corazón se le agitó, haciéndole ponerse de pie, mientras apagaba la televisión. De nada servía tenerla encendida, su mente divagaba…, no estaba ahí, sino en otra parte; en ese mundo de malicia, de travesuras, de diabluras que rayaban en la demencia. “Pero, si amo a mi madre, ¿por qué querría que algo malo le pasara?”, se volvía a preguntar. No lo entendía.
Llevaba dentro de sí una cruz al revés, con la cabeza de Cristo apuntando a sus genitales y más abajo… a la tierra… al centro del planeta… al infierno de fuego que la ayudaba a girar, porque es verdad; ahí, en su centro, yacía quemándose a fuego vivo el alma del planeta; entre magma y un calor inimaginable, se revolvían sus entrañas.
¿Sería que ahí habitada el demonio? ¿Sería que el demonio había despertado en él? ¿Sería que él nació para ser la maldad encarnada en el mundo? ¿Sería el mundo el que le hiciera creer lo contrario? ¿De dónde viene la maldad y a dónde va la bondad? ¿Qué no son cara de la misma moneda? ¿Acaso él, quien ve imágenes desastrosas en su cabeza, no lleva dentro de sí esa moneda?
Su madre continuó haciendo sus cosas, metida en su mundo, sonriéndole a su hijo, mientras éste se había escondido ya en la paz de sus hojas blancas, tratando de encontrar las respuestas a todas las interrogantes que Yo, la oscuridad de su mente le colocaba sobre el escritorio en el que a su oficio se postraba.
Tumblr media
I have been afraid to look at myself, I have not been able to do it since I began to close my eyes with more strength… and I have felt the light, it has caressed me and has entered through my pores, reaching some sensitive parts of my heart. It has been that light that has been blinding me. I do not want to see the darkness inside me, but I know that not seeing it does not make it go away; it is there, prowling around my center, running over the modesty that has injected the light in my entrails. I am afraid. Afraid to look at myself, to let out the evil that inhabits me, to listen to those sinful thoughts that harass me when I keep quiet and observe attentively what surrounds me. I could say that I love him, that there is nothing I lack on this earth, that I have everything I deserve, and a little more. However, that dark, sharp, hurtful and evil voice also throbs inside me… It speaks to me quietly, but with such viciousness that it makes me tremble. What do I mean when I say that I love him? The world and the beings that inhabit it, but not all of them, but those who are close to me, those who live with me, those I am supposed to love because they are part of my life. This voice makes me doubt everything, makes me think that I hate them, that I have no love for them, not even gratitude, and I think I'm fucked, so fucked that I might as well go to a psychiatric hospital, because it's not normal to have this voice inside my head. Suddenly, it haunts me. There it is, present. It's quiet, but it breathes. Sometimes I feel it sighing so much that it chokes the air in my chest. It is part of me, I accept it, but I don't like it; I hate it. It is a tremendous hatred that I have for it, because it tells me things that I cannot accept, that I know would hurt me if they happened. They are such sinful things that I cannot mention them; they frighten me. And it is precisely because of this fear that I am here, writing and trying to bring it out, to make it look at the light, to force it to speak and leave its purulent lie engraved on the leaves. I don't want it inside me. It hurts me. It consumes me. It eats me up. It makes me think I'm a hypocrite (You are). No, I am not (Yes, you are… Why do you lie? What are you afraid of? To be honest? To tell the truth? To accept that you also carry within you the evil of Creation and that, in this case, its counterpart is Destruction? Why do you refuse to break that crazy idea you have of always being good and charitable? You must explore your other side, and you must do it as well as you do your good side, because both sides exist and your letting me out will not make you worse than you already are. It will make you better. It will place you in that place that few choose to tread, those few who break the laws of morality, of concord, of healthy coexistence, of normality, of what is acceptable; the murderers, the rapists, the birds of human prey, the spawn of wickedness, the thieves; those who spit, once they have eaten from the hand that has conferred its blessing upon them. Yes, all of them also dwell in you, but you are afraid to accept it… You are afraid of the simple act of bringing them to the blade of truth. You defend your duality, insisting that you are a compendium of a Whole that, in the end, does not breathe freely within you. Let it out, spit it out… It will make you feel better. I will make you feel better). I close my eyes. Actually, I haven't opened them. I imagine the light, that's how I've had it present. I want to refuse, and I try my best to succeed. However, I know I won't be able to rest if I don't let it out, if I don't give it the freedom to express itself. . . . All right, speak… I give you the floor.
He watched television without paying attention to what it projected. He was more absorbed in his thoughts and in the images they painted than in watching the fiction the set was showing him. His head was full of ideas; some very good, others not so good. The truth was that he did not stop to analyze them; he simply let them pass. However, there were some that appeared at the least indicated moments, as in that instant when he saw his mother coming down the stairs. It was something quick, he didn't even stop to think about it. He saw her coming down and, suddenly, an image came to his mind: her rolling down the stairs. He shivered as he felt in his chest the pain of watching that assumption come true. He closed his eyes, bit his lips and breathed. "Why?" he asked himself inwardly. He didn't understand. Those sudden images, so full of viciousness, of evil…, were eating away at him. And it wasn't that it always happened to him to see such scenes in his mind. They occurred at random moments without any connection with the present he was living. They were born out of seemingly nothing. His mind worked like that. It was creative, but, it was also destructive, and that was what overwhelmed him the most. He was surprised to the point of pain and fear. "Is it normal for me to imagine that?" he bit his lips as he questioned himself earnestly. "No, it's not normal… I'm crazy," he would shake and, at the same time, take a deep breath, trying to erase those fruitless thoughts from his mind. But, he kept looking at his mother, now walking across the room. Suddenly, his gaze would meet hers and, silently, they would smile at each other. There, again, yet another thought; a terrifying, malicious, sadistic image. His mother stumbling, falling, screaming, bleeding…dying. His heart fluttered, making him stand up, as he turned off the television. It was no use having it on, his mind wandered…, he was not there, but somewhere else; in that world of malice, of mischief bordering on insanity. "But, if I love my mother, why would I want anything bad to happen to her?" he asked himself again. He did not understand. He carried inside him an upside-down cross, with the head of Christ pointing to his genitals and further down… to the earth… to the center of the planet… to the fiery inferno that helped it spin, because it was true; there, in its center, lay burning with live fire the soul of the planet; between magma and an unimaginable heat, its entrails churned. Could it be that the devil lived there? Could it be that the devil had awakened in him? Could it be that he was born to be evil incarnated in the world? Could it be the world that made him believe the opposite? Where does evil come from and where does goodness go? Are they not two sides of the same coin? Does he, who sees disastrous images in his head, not carry that coin within him? His mother continued to go about her business, deep in her world, smiling at her son, while he had already hidden himself in the peace of his white sheets, trying to find the answers to all the questions that I, the darkness of his mind, placed on the desk where he was prostrate in his office.
— Esu Emmanuel©
Para más relatos, da click aquí
For more stories, click here
32 notes · View notes
senig-fandom · 1 year
Photo
Tumblr media
Querida oveja negra, eres parecido a mi, pero haces de mi un horror, eres destructor de imperios y las leyes de mi voz no alcanzan tus oídos, una bestia anda en ti, un monstruo para mi, mi querida oveja negra, que harás de mi, porque tu destruirás todo lo que hice por ti.
-Anónimo-
( a partir de ahora todo poema o frase son escritas por mi, pero lo pongo como otra persona para darle mas aire de importancia XD jejeje)
Egipto fue el primer pais africano en darle ayuda a Sur, cuando este buscaba la forma de comunicarse con los dioses de la muerte, siendo un pilar para Sur en estos momentos, pues Sur estaba pasando por traumas grandes porque cada dios de la muerte le hizo pruebas crueles.
En esta situación se abrió con Egipto, con todo el tema que pasaba y Egipto sintió que podía confesar a Sur su pesar y la historia de todo un continente.
Cuando Sur escucho de Egipto las horribles cosas que hacia el Continente, no le creyó, es mas Sur tenia el estigma de que el Continente quitaba todo mal a los países pero que no serian capaces de tales atrocidades. Egipto solo suspiro, y le dijo que algún día se daría cuenta.
Y la primera señal de esa crueldad fue presente cuando África puso a prueba a Sur, cuando el que debería ponerlo a prueba debían ser los dioses no el continente, lo peor es que la prueba de Sur fue sobrevivir en el continente, todos los países africanos a excepción de Egipto tomaron sus armas y intentaron asesinar al sureño.
Sur a duras penas pudo sobrevivir, su poder se agoto y ya casi no podía huir, el final se acerco cuando África empezó a controlar a Egipto, sus ojos azules desaparecieron mientras gritaba de dolor, un dolor que estrujaba su cerebro, Egipto de entre sus hermanos tenia un poder peculiar.
El poder de los dioses de su tierra, el bastón de Egipto se trasformaba en cada cabeza de los dioses egipcios, podía crear y destruir y Sur no podía contra eso, menos con toda la energía que había gastado, solo podía defenderse cuerpo a cuerpo, y Xólotl lo ayudaba con lo que podía, tanto que alejo al dios Anubis el amigo fiel de Egipto de a pelea de ambos paises.
Tristemente Sur murió por unos minutos que para el fueron eternos, y se vio rodeado de todos, y obteniendo por fin la aprobación del continente.
_____________
Pero el tiempo le dio la razon a Egipto y Sur noto toda la verdad, cuando paso lo del 2013 y el show ocurrido en el 2020, Sur empezó a investigar la consecuencias de la corrupción y la historia de o continentes, siendo orientando por la mismísima justicia que su voz lo llenaba verdades y nunca mintió.
La nueva era de los continentes eran los paises, mientras mas paises existieran en el continente era mas fácil repartirse la corrupción, pero si la corrupción sobrepasaba a los paises, estos podían invocar a la virtud y disminuirlo de nuevo, pero nunca lo eliminarlo. 
Por la misma razon de que sin la maldad la bondad no existe y la bondad sin la maldad no tiene razones para existir, por lo cual busca hacer el mal, esa es la ley de las organizaciones, sin un propósito ellos no pueden existir, tristemente la maldad puede existir siempre pero la bondad no, como las buenas acciones están llenos de maldad. Y es la razon de la traición de Libertad quien ahora esclaviza.
_______________
Egipto tiene un historia particular, nació con un cuerpo débil y deforme, tenia uno ojos azules y fue criado por la reina Cleopatra quien lo amo mucho aun con el monstruo que el decía ser, Egipto no fue consiente de su terrible destino hasta que conocería un chacal negro que entro a la propiedades de la reina, este chacal le hablo y le propuso un trato.
Este dijo: Joven maestro, su final se acerca, tome de mi mi sangre y le prometo una siguiente vía, además de mi fidelidad total.
Egipto no sabia que hacer, pero confió en el animal, bebió su sangre y sintió un ardor que casi lo ahogaba y callo desmayado, al despertar, el chacal se volvió su mascota, y nunca lo volvió a oír hablar, hasta que la reina cleopatra fue asesinada.
Muchas historias hablan de su muerte, pero ninguno supo realmente lo sucedido, África, el abuelo de Cleopatra, la enveneno, usando su bastón convertida en serpiente, Egipto noto la muerte de su madre, y cuando intento huir su cuerpo torpe hizo que causara un ruido llamando la atención del continente.
África lo miraba con desprecio, mirando al niño de arriba a abajo, diciéndole: Yo no quiero a un extranjero en mi tierra, a ninguno, incluyéndote a ti y tu madre, te dejaría vivir si no fuera por esos horrendos ojos que tienes, tan despreciables...
Y con eso en sus oído, Egipto sufrió una muerte lenta y dolorosa.
Egipto luego nacería de nuevo, una nueva apariencia apareció en el, y sin recordar nada, vivió como un granjero y empezó a notar que no envejecía como sus nuevos padres, fue allí que el chacal apareció de nuevo, pero al final monstruo su verdadera forma.
El dios guardián de los muertos, y el juez de estos, Anubis.
Anubis espero una eternidad para volver a ver a su maestro, este le hizo recordar su pasado, haciendo entender a Egipto lo que era, se espanto por tales imágenes, pero Anubis le pidió que se tranquilizara, que los necesitaba listo, pues su gente lo necesitaba.
Así con el tiempo Egipto retomo su vida, sabiendo lo que era y como poco a poco perdía todo lo que era su vivencia como humano, hasta perder poco completo su humanidad, siendo frio e inexpresivo, Anubis quien lo acompañaba como un Chacal, temió esto, pero ya sabia que así pasaría.
Lo que no espero es que un sureño del continente Americano, hacia pasar a Egipto un montón de emociones, y que este lo vería como su primer mejor amigo.
____________________________
Sur y Egipto tienen muchas cosas en común, por ejemplo ser amigos de algo relacionado a la muerte, que su poder tambien s relacione a eso, como Sur puede ver a los muertos, Egipto puede ver las acciones de estos muertos y juzgarlos, ambos mueren, pero Sur rencarna mientras que Egipto renace. Ambos son luchadores natos, aunque no tienen super fuerza.
Aunque Sur nunca acepta amistades con personas que se le parecen, y ve a Egipto como un colega, Egipto si ve a Sur como un amigo y un apoyo por lo que esta pasando en su continente.
________________________
Eso es todo, espero y les guste VwV y lamento el mucho texto XD
41 notes · View notes
redcomunitaria · 8 months
Text
Si supieras lo que dentro de mi hay y la verdadera razón de mis acciones, que mis intenciones no tienen maldad, sabrías que dentro de mi, sigue existiendo cariño, incluso amor, nunca ha habido odio y ya no existe resentimiento, ni enojo, desde hace tiempo; ahora creo que se convirtió en una especie de miedo, ese que te hace querer estar lejos, más lejos.
No estoy luchando contra ti, no estoy en guerra, al contrario pedí tregua desde hace tiempo, por que me cansé, porqué ya era suficiente, suficiente de hacernos daño, suficiente de oportunidades, suficiente de poner de mi parte y esperar que algo sea diferente y terminar siempre igual, siempre mal.
En realidad todo lo que crees es lo que te esta lastimando y eso no existe. Cómo puedes estar segura que es verdad todo eso que piensas sobre mi (la razón de mis intensiones, lo que hago, lo que pienso, lo que siento) si no habitas en mi. Todo eso son ideas, creencias. No es real, deshazte de eso porque no es verdad y mentirse no es necesario y mentirse lastima. Si lo que crees es tu verdad ¿Por qué no creer/crear verdades que no nos lastiman? cambia tu pensamiento y así te sentirás libre. Lo que crees no es mi verdad, es tuya.
Owl
26 notes · View notes